ES2827792T3 - Placa-guía para guiar y fijar un carril - Google Patents

Placa-guía para guiar y fijar un carril Download PDF

Info

Publication number
ES2827792T3
ES2827792T3 ES13701025T ES13701025T ES2827792T3 ES 2827792 T3 ES2827792 T3 ES 2827792T3 ES 13701025 T ES13701025 T ES 13701025T ES 13701025 T ES13701025 T ES 13701025T ES 2827792 T3 ES2827792 T3 ES 2827792T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
guide plate
parts
rail
plate
guide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13701025T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Harrass
Adrian Bednarczyk
Dietmar Becker
Ulrich Levermann
Nikolaj Krieg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vossloh Fastening Systems GmbH
Original Assignee
Vossloh Fastening Systems GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vossloh Fastening Systems GmbH filed Critical Vossloh Fastening Systems GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2827792T3 publication Critical patent/ES2827792T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B9/00Fastening rails on sleepers, or the like
    • E01B9/02Fastening rails, tie-plates, or chairs directly on sleepers or foundations; Means therefor
    • E01B9/28Fastening on wooden or concrete sleepers or on masonry with clamp members
    • E01B9/30Fastening on wooden or concrete sleepers or on masonry with clamp members by resilient steel clips
    • E01B9/303Fastening on wooden or concrete sleepers or on masonry with clamp members by resilient steel clips the clip being a shaped bar
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B9/00Fastening rails on sleepers, or the like
    • E01B9/38Indirect fastening of rails by using tie-plates or chairs; Fastening of rails on the tie-plates or in the chairs

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Machine Tool Units (AREA)
  • Bearings For Parts Moving Linearly (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)
  • Linear Motors (AREA)
  • Lift-Guide Devices, And Elevator Ropes And Cables (AREA)

Abstract

Placa-guia para el guiado lateral y la fijacion de un carril (S) que va a fijarse en un punto de fijacion de carril, en donde la placa-guia (1-4;100) esta compuesta por al menos dos partes (1a, 2a, 3a, 4a; 1b, 2b, 3b, 4b; 101, 102) fabricadas espacialmente separadas la una de la otra, que estan unidas firmemente entre si, en donde un plano de division (1i, 4i; T) discurre entre ambas partes (1a-4b; 101, 102), caracterizada por que las partes (1a, 2a, 3a, 4a; 1b, 2b, 3b, 4b; 101, 102) estan fabricadas de plastico y por que en una de las partes (4a;101) esta moldeada una entalladura (4k-4n; 110, 111), en la que la otra parte (4b, 5b;102) se engrana con un saliente de retencion (4r, 4s; 112, 113) en arrastre de forma, en donde la entalladura (4k-4n; 110, 111) esta conformada a modo de un resalte (4o), con el que se engancha un anclaje (4t) del saliente de retencion (4r, 4s;112, 113), de modo que las partes (4a,4b;101,102) estan encastradas entre si de manera imperdible.

Description

DESCRIPCIÓN
Placa-guía para guiar y fijar un carril
La invención se refiere a una placa-guía, que está prevista para el guiado lateral y la fijación de un carril en un punto de fijación de carril, según el preámbulo de la reivindicación 1, y está fabricada de plástico.
Las fijaciones de carril modernas, que se utilizan en particular en el sector del tráfico de carga pesada o en líneas ferroviarias de alta velocidad, comprenden regularmente elementos constructivos fabricados de plástico, en forma de placa, que sirven para el apoyo y el guiado del carril que va a sujetarse.
Entre tales elementos constructivos en forma de placa para fijaciones de carril figuran las denominadas en el lenguaje técnico "placas-guía", "espaciadores", "placas-guía anular", "placas intermedias", "placas de distribución de presión" o "placas nervadas".
Las placas-guía que se tratan en este caso, como parte de un sistema para la fijación de un carril para vehículos ferroviarios, en la práctica, cumplen una doble función. Por un lado, sirven para el guiado lateral del carril y absorben en su posición montada en la vía las fuerzas transversales, que aparecen al atravesar el carril soportado en cada caso en el punto de fijación respectivo. Por otro lado, sobre las placas-guía por regla general está apoyado y guiado un elemento de resorte, que ejerce la fuerza de sujeción hacia abajo elástica necesaria, que presiona el carril contra la base respectiva.
Para cumplir esta doble función, las placas-guía conocidas presentan habitualmente una superficie de contacto que actúa en la posición montada contra el patín del carril que va a sujetarse, contra la cual actúa el carril cuando lo atraviesa un vehículo sobre carriles. El apoyo de la placa-guía contra la base respectiva que soporta el carril se realiza a este respecto o bien a través de una superficie de apoyo, que está configurada en el lado, enfrentado a la superficie de contacto, apartado del carril, de la placa-guía y actúa contra un hombro configurado en la base respectiva, o al menos un elemento de fijación, que une la placa-guía firmemente con la base respectiva.
En el caso de que la placa-guía esté configurada como una así llamada "placa-guía angular", en el lado inferior de la placa-guía puede estar configurado adicionalmente un resalte que se extiende en dirección longitudinal de la placaguía, que en la posición de montaje está asentada en arrastre de forma en una entalladura moldeada de manera correspondiente de la base. De este modo la posición de la placa-guía está fijada transversalmente a la extensión longitudinal del carril.
Para poder sujetar al mismo tiempo el resorte dispuesto sobre la placa-guía contra la base, en las placas-guía habituales hoy en día está moldeada regularmente una abertura de paso que guía desde su lado superior hasta su lado inferior. A través de esta abertura de paso se introduce el elemento de sujeción necesario para sujetar el elemento de resorte respectivo, para acoplarlo con la base que soporta el carril. Por regla general, como elemento de sujeción sirve a este respecto un tornillo o un perno roscado, que se atornillan en el taco insertado en la base.
Para poder transportarlos, almacenarlos y montarlos, además de una carga admisible de las placas-guía en cuestión, suficientemente alta para su doble función explicada anteriormente se exige un peso reducido. Este requisito puede cumplirse al fabricarse las placas-guía de un material de plástico resistente, robusto. Ejemplos para tales placas-guía se describen en los documentos DE 10254679 B4, DE 41 01 198 C1 o DE 202004020816 U1.
Los espaciadores, placas intermedias, placas de distribución de presión o placas nervadas se utilizan en los sistemas de fijación de carriles en cuestión, para transmitir a la base las cargas que aparecen al atravesar el punto de fijación formado con dicho sistema de fijación en la dirección de la gravedad por una gran superficie y de manera uniforme, sobre el que está instalado el punto de fijación. Dependiendo de las circunstancias locales respectivas y su posición de montaje dentro del sistema de fijación de carril respectivo, para este fin se extienden al menos por el ancho del patín de carril medido transversalmente a la extensión longitudinal del carril o sobresalen a los lados de este. A este respecto, las placas respectivas descansan o bien directamente sobre la base respectiva o están apoyadas sobre una o varias piezas intermedias sobre la base. También se forman paquetes de varias capas a partir de diferentes placas y piezas intermedias compuestas de material elástico, a través de los cuales se garantiza, por un lado una distribución uniforme de las cargas que aparecen, y por otro lado la elasticidad necesaria, la flexibilidad elástica necesaria del punto de fijación para una larga vida útil del carril que va a fijarse en la dirección de la gravedad.
Las placas nervadas representan un caso especial de los elementos constructivos en forma de placa para fijaciones de carril. En su lado superior libre en la posición de montaje están configuradas dos nervaduras alineadas la respecto a la otra en paralelo, que se extienden en dirección longitudinal del carril que va a fijarse, que delimitan entre sí la superficie de contacto con el suelo, sobre la cual se encuentra en la posición de montaje el carril que va a fijarse con su patín de carril. Las nervaduras a este respecto están distanciadas las unas de las otras de modo que guían el patín de carril lateralmente y absorben las fuerzas transversales que aparecen al atravesar el punto de fijación formado por el sistema de fijación de carril respectivo.
Además del estado de la técnica explicado anteriormente, también por el documento DE 42 19546 A1 se conoce una placa-guía de plástico para un carril. Para la fijación del carril sobre el umbral respectivo está prevista una abrazadera de sujeción elástica. La placa-guía conocida presenta a este respecto en su lado superior superficies de descanso y un perfil acodado. Para permitir con un diseño sencillo y facilidad de montaje una derivación de tensión eléctrica suficiente en el caso de una placa-guía de este tipo, en la zona del lado superior de la placa-guía está dispuesto un elemento, que abarca desde la superficie de descanso en el lado superior hasta el lado inferior de la placa-guía y consta de un material eléctricamente conductor, pudiendo estar configurado adicionalmente en el lado inferior de la placa-guía un listón unido con el elemento eléctricamente conductor de material eléctricamente conductor.
Por el documento WO 2009/103349 A1 se conoce además una sujeción de un carril sobre una base, que comprende una placa-guía prevista para el guiado lateral del carril, que presenta una superficie asociada a la base. Además la fijación comprende un elemento de apoyo que presenta un talón de apoyo, que está previsto para soportar la placaguía en la posición de montaje en su lado apartado del carril contra un tope. El elemento de apoyo posee para ello una superficie de contacto asociada a la placa-guía y una superficie de apoyo asociada al tope. Asimismo la fijación comprende un elemento de resorte, que está previsto para apoyarse sobre la placa-guía y al menos un brazo de resorte, que ejerce una fuerza de sujeción elástica sobre el patín del carril. Finalmente la fijación comprende también un medio de sujeción para sujetar el elemento de resorte.
Por lo demás, por el documento WO 97/29240 A1 se conoce un dispositivo de fijación de carril, que comprende una primera sección, que puede engancharse con una superficie de cojinete adyacente al carril, y una segunda sección para colocarse sobre la primera sección, así como un medio para la fijación de la segunda sección en la primera sección. La primera sección o una sección fijada a esta y la segunda sección presentan en cada caso lados oblicuos, que definen una ranura intercalada. Además, los medios de fijación comprenden un elemento, que está dispuesto en una ranura y está provisto de superficies oblicuas, que se enganchan en lados oblicuos.
Por el documento EP 2386687 A1 se conoce además una placa-guía para el guiado lateral de un carril para vehículos ferroviarios que va a fijarse sobre una base mediante un elemento de resorte, que presenta una superficie frontal, contra la cual está apoyado el carril en la posición de montaje, y un elemento aislador que puede colocarse sobre el patín del carril que va a fijarse, a través del cual el elemento de resorte en la posición de montaje actúa sobre el patín del carril y que está alojado de manera pivotante en la placa-guía.
Por el documento WO 2010/091725 A1 se conoce una placa-guía para un sistema para fijar un carril sobre una base, en la que a los lados del trayecto de carril está presente un hombro, que absorbe las fuerzas que aparecen cuando un vehículo sobre carriles circula por el carril. La placa-guía tiene a este respecto un lado inferior asociado a la base y un lado superior descubierto en la posición de montaje, apartado del lado inferior, sobre el que puede apoyarse un elemento de resorte, que está previsto para aplicar fuerzas de sujeción hacia abajo elásticas a modo de resorte sobre el carril que va a fijarse. En el lado inferior de la placa-guía está moldeada una entalladura, cuyas dimensiones están adaptadas a las dimensiones del hombro de modo que el hombro en la posición de montaje de la placa-guía se engancha libremente en la entalladura. En la superficie de techo de la entalladura enfrentada a la abertura de la entalladura está prevista al menos una nervadura de refuerzo, que sobresale en la dirección de la abertura de la entalladura a través de una altura inferior a la altura de la entalladura.
Por el documento DE 102005003799 A1 se conoce una disposición para fijar un carril sobre una traviesa de hormigón con placa-guía dispuesta lateralmente en el borde longitudinal del patín de carril y dispositivo de apriete, que puede comprimirse sobre la placa-guía y el patín de carril mediante un tornillo anclado que atraviesa la placa-guía en un taco que discurre en la traviesa. Para garantizar una fijación inequívoca sobre la placa-guía, la placa-guía se extiende por secciones dentro de un inserto moldeado en la traviesa, desde el que parte el taco.
Por el documento DE 1760247 U se conoce un espaciador de carril de caucho o similar, que está configurado como cuerpo estratificado compuesto de varias capas pegadas entre sí o vulcanizadas, en donde al menos una de las capas presenta una o varias escotaduras, que están recubiertas por la capa contigua para la formación de cavidades.
Por el documento DE 29 57 130 U1 se conoce una pieza intermedia para el soporte de un carril, que consta de una placa inferior extruida, provista de canales y/o acanaladuras que discurren en forma de barra, así como una placa superior extruida con bordes laterales perpendiculares, en donde la placa inferior y placa superior están unidas entre sí desplazadas unas respecto a otras con respecto a la dirección de extrusión (es decir, 90°), y concretamente cerrando de forma general los canales y/o ranuras estriadas. Convenientemente la placa inferior y la placa superior están pegadas la una a la otra, realizándose la adhesión en particular un adhesivo de poliuretano de dos componentes sin disolvente.
Finalmente por el documento CH 13288 A se conoce una placa nervada, que está compuesta por dos partes. En el estado montado las partes forman una superficie de contacto con el suelo, sobre el que está situado el carril. La costura de ensamble que se extiende en dirección longitudinal del carril entre las partes se encuentra a este respecto aproximadamente en el centro del ancho de carril. Una fijación en arrastre de forma de las partes entre sí se realiza a este respecto a través de un saliente a modo de talón configurado en la primera parte en la zona de su lado asociado a la segunda parte, que se engancha en una entalladura asociada en la segunda parte a la primera parte.
En la práctica se fabrican elementos de placa que constan de plástico del tipo que se trata en este caso habitualmente mediante moldeo por inyección. Aunque en la práctica se han impuesto elementos de placa de plástico, a este respecto existe un problema fundamental en el hecho de que por ejemplo las placas-guía, distanciadores o placas nervadas son partes análogamente macizas con grandes grosores de pared y volúmenes de material. Este diseño macizo es necesario según la opinión existente, para que los elementos de placa puedan absorber fuerzas elevadas que aparecen en el empleo práctico y ofrece superficie suficiente para el apoyo del carril o de los otros elementos de un sistema de fijación de carril, como por ejemplo del elemento de resorte respectivo.
Como consecuencia de sus grosores de pared y volúmenes de material grandes, para la fabricación de los elementos de placa conocidos son necesarios tiempos de proceso comparativamente largos. Además, debido a problemas de mezclado y de enfriamiento repercuten de manera desfavorable en la solidez. En consecuencia, además de los largos tiempos de proceso es necesario un control de los procesos complejo, para garantizar una distribución óptima de la solidez por todo el volumen de los elementos de placa y evitar en particular pérdidas de solidez en la zona de las costuras de unión que se forman en el moldeo por inyección.
Sin embargo es posible minimizar el volumen de material necesario mediante un diseño más de filigrana, adaptado de forma óptima realmente a las cargas que aparecen realmente en cada caso. Un diseño optimizado de tal modo resulta sin embargo regularmente en un modelado complejo, que supone asimismo altas exigencias en la creación a escala industrial en el procedimiento de moldeo por inyección.
En el contexto del estado de la técnica explicado anteriormente, el objetivo de la invención consistía en crear una placa-guía, que pueda fabricarse de manea especialmente sencilla, asequible y a este respecto posea propiedades de uso óptimas.
Este objetivo se ha conseguido de acuerdo con la invención mediante una placa-guía con las características indicadas en la reivindicación 1.
Diseños ventajosos y variantes de la invención se indican en las reivindicaciones dependientes y se explican a continuación en detalle al igual que el concepto general de la invención.
Si en lo sucesivo se habla de un elemento de placa diseñado de acuerdo con la invención como placa-guía, a este respecto se trata de una placa-guía que está prevista para guiar lateralmente en un punto de fijación de carril el carril que va a apoyarse en cada caso. Debido a su volumen comparativamente grande y a las cargas locales altas, que deben soportar tales placas-guía, las ventajas de la configuración de acuerdo con la invención en las placas-guía para fijaciones de carril repercuten de manera especialmente favorable. Así, la composición de varias partes prevista de acuerdo con la invención en particular en placas-guía permite la adaptación de las propiedades mecánicas y de otra índole de secciones individuales de la placa-guía a las circunstancias que se producen en la práctica. Un elemento de placa de acuerdo con la invención para fijar un carril en un punto de fijación de carril está compuesto por consiguiente de al menos dos partes fabricadas separadas espacialmente la una de la otra, que están unidas entre sí firmemente.
Un procedimiento no abarcado por la presente invención para fabricar un elemento de placa de acuerdo con la invención así comprende las siguientes etapas de trabajo:
- crear las partes del elemento de placa en herramientas separadas espacialmente unas de otras y
- encajar las partes para formar el elemento de placa.
Como resultado de este modo se obtiene un elemento de placa configurado como placa-guía para una fijación de carril, que está compuesto por al menos dos piezas parciales unidas firmemente entre sí, que inicialmente se producen previamente y a continuación se ensamblan en un paso de trabajo adicional de modo que están unidas entre sí de manera permanente.
Un elemento de placa configurado de acuerdo con la invención como placa-guía se caracteriza por consiguiente por que las dos o más partes, de las que se compone, no se unen ya en la creación del elemento de placa en el molde utilizado para ello en cada caso en una etapa de proceso finalizada, tal como sería posible por ejemplo en una fabricación de la técnica del moldeo por inyección, sino que las partes del elemento de placa se ensamblan en un paso de trabajo independiente fuera del molde, en el que se han creado.
La división entre las partes individuales de un elemento de placa configurada de acuerdo con la invención como placaguía puede seleccionarse en cada caso de modo que la partes individuales, vistas en cada caso para sí y en la forma combinada con el elemento de placa respectivo cumplen de forma óptima la función asignada a ellos. Para ello puede ser conveniente que el plano de división, que está configurado entre ambas partes, esté orientado al menos por secciones en paralelo y con distancia con respecto a una superficie de descanso del elemento de placa, con la que el elemento de placa está colocado en posición de uso sobre una base. Esto puede ser útil, por ejemplo, cuando se combina una mitad de placa inferior que se apoya sobre la base respectiva y resistente al desgaste con una segunda mitad de placa dispuesta por encima, que está fabricada a partir de un material que puede moldearse de forma compleja y por consiguiente es adecuado para la configuración de piezas de moldeo necesarias en el lado superior del elemento de placa, pero sin embargo con menos capacidad de carga de desgaste. Como alternativa, la división entre las partes individuales de un elemento de placa configurado de acuerdo con la invención como placa-guía también puede discurrir desde el lado inferior hacia el lado superior del elemento de placa. De este modo, por ejemplo, una placa-guía para el guiado lateral de un carril en su sección en contacto directo con el borde lateral del patín del carril que va a guiarse puede estar compuesta de un material altamente resistente al desgaste, mientras que la sección de la placa-guía fabricada independientemente de la primera sección consta de un material más ligero y más moldeable, que permite un peso más bajo y una conformación compleja, que a pesar de la menor resistencia del material de la segunda sección garantiza una estabilidad inherente suficientemente alta.
La ventaja especial de la invención consiste en que mediante la división de un elemento de placa configurado de acuerdo con la invención como placa-guía en al menos dos partes se producen tiempos de ciclo más cortos en la fabricación. Esto se cumple en particular cuando, como en caso de una placa-guía de acuerdo con la invención, las partes del elemento de placa se fabrican de plástico, dado que el tiempo de elaboración necesario para la fabricación de una pieza de plástico en la técnica del moldeo por inyección se comporta está en proporción cuadrática con respecto al grosor de pared de la parte respectiva. Así, en un modo de proceder en un ciclo de proceso en un molde de moldeo por inyección de dos componentes ambas partes se crean en paralelo, de modo que se produce un claro acortamiento de los tiempos de espera necesarios entre el llenado del molde y la solidificación.
A este respecto, las partes individuales de un elemento de placa de acuerdo con la invención puede fabricarse antes del montaje conjuntamente en un molde o en distintos moldes. La fabricación simultánea en un molde de inyección puede ser conveniente, cuando las partes van a fabricarse con la tecnología de colada a partir de materiales idénticos o al menos similares en cuanto a su procesabilidad. Esto es por ejemplo el caso cuando las partes de un elemento de placa están fabricadas de acuerdo con la invención a partir de materiales de plástico, a los que, en caso necesario, se añaden fibras de refuerzo, para garantizar la estabilidad necesaria. Como molde se emplean en este caso aquellos moldes, en los que están presentes, por ejemplo, un número de cavidades que corresponden al número de las partes que van a moldearse, en los que las partes individuales se fabrican en cada caso por su cuenta y separadas de las otras partes.
Naturalmente es también posible asimismo moldear las partes de un elemento de placa de acuerdo con la invención en diferentes herramientas. Este modo de proceder permite adaptar los materiales empleados para la fabricación de las partes en cuestión a las cargas que actúan en cada caso sobre estas partes en el uso práctico. Así es concebible por ejemplo fabricar una parte del elemento de placa sometida a grandes cargas en la práctica a partir de un plástico altamente resistente, mientras que otra parte, en la que van a configurarse por ejemplo elementos de moldeo de filigrana, pueden fabricarse a partir de un plástico con buena moldeabilidad, que sin embargo sea menos resistente. Igualmente es concebible, fabricar la parte de un elemento de placa de acuerdo con la invención, que en la posición incorporada está situada sobre la base respectiva y allí en determinadas circunstancias está sometida a carga abrasiva, a partir de un plástico con una mayor resistencia al rozamiento que la otra parte en la que dado el caso van a configurarse elementos de moldeo de forma compleja en comparación, para guiar un elemento de resorte o desviar líquido de manera encauzada que se acumula sobre la placa-guía.
Los plásticos, a partir de los cuales están fabricados normalmente elementos de placa de acuerdo con la invención, son en general plásticos termoplásticos. Entre estos figuran por ejemplo poliamidas (PA), polipropileno (PP), tereftalato de polietileno (PET) o en líneas generales productos de polimerización o policondensación.
Las partes de un elemento de placa de acuerdo con la invención pueden estar unidas firmemente mediante arrastre de forma, arrastre de fuerza o unión de material, así como mediante combinaciones o formas combinadas de estos tipos de unión.
El modo en el que las partes de un elemento de placa están ensambladas de acuerdo con la invención, puede seleccionarse asimismo dependiendo de las cargas que aparecen en la práctica o de la técnica de ensamble o de unión, que se emplee, para ensamblar las partes producidas previamente para formar un elemento de placa de acuerdo con la invención. Así, puede ser conveniente cuando en una de las partes está moldeado un alojamiento, en el que está asentada la otra parte. El alojamiento puede estar formado a este respecto de modo que la parte asentada en él está rodeada del material de la otra parte excepto en una superficie externa.
Una disposición así puede ser útil por ejemplo, cuando la parte asentada en el alojamiento de la otra parte se compone de un plástico con alta resistencia al desgaste y la otra parte está fabricada de un material con alta estabilidad frente a las influencias medioambientales, como radiación UV, humedad y temperatura, aunque solo posee una resistencia al desgaste reducida en comparación. En este caso, la parte externa protege de influencias medioambientales la otra parte asentada en su alojamiento, mientras que la parte asentada en el alojamiento forma con su superficie externa el apoyo, con el cual el elemento de placa en cuestión está situado sobre la base, sobre la que está alzado el punto de fijación de carril respectivo.
Las partes que forma un elemento de placa de acuerdo con la invención están moldeadas de modo que se engranan unas en otras por secciones. Para ello en una de las partes está formada al menos una entalladura, en la que se engrana un saliente de la otra parte. El saliente de una de las partes está configurado a este respecto a modo de un anclaje, que se encastra con la entalladura de la otra parte. Para ello entalladura puede estar conformada a modo de un rebaje, con el que el anclaje del saliente de la otra parte se engancha. Asimismo el saliente de una de las partes puede estar en cierta medida sobredimensionado con respecto a la entalladura de la otra parte, de modo que mediante aplicación de una fuerza de prensado suficiente el saliente puede presionarse en la entalladura y a continuación se sujeta allí en arrastre de fuerza.
Otra posibilidad de producir la unión firme entre las partes ensambladas de un elemento de placa, consta en la creación de unión de material. Para ello las partes pueden pegarse unas a otras, soldarse directamente (por ejemplo mediante soldadura de ultrasonido, soldadura por rozamiento, soldadura con elementos de calefacción) o soldarse indirectamente. Para alcanzar esto, en una de las partes puede estar prevista por ejemplo una capa, que en contacto con la otra parte provoca automáticamente mediante efecto de calor, energía de radiación, como luz UV, energía química o fuerza una unión de materiales con la otra parte en cada caso. Tales capas pueden estar formadas por ejemplo por un hoja insertada en el molde de una de las partes e inyectada por detrás del material de la parte en cuestión, que se activan tras amoldar la parte en cuestión.
Naturalmente pueden utilizarse también medios de unión separados, como tornillos, clavos, remaches, abrazaderas y similares, para mantener unidas las partes de un elemento de placa de acuerdo con la invención. También es concebible utilizar técnicas de ensamble y unión convencionales, como el clinchado o fijación por clips. El uso de medios de unión separables tiene a este respecto la ventaja de que las partes, en el caso de que una parte determina deba sustituirse debido al desgaste o todo el elemento de placa deba eliminarse de manera respetuosa con el medio ambiente, pueden separarse unas de otras sin problema.
En el montaje la orientación en posición correcta de las partes de un elemento de placa de acuerdo con la invención puede respaldarse al estar unidas entre sí las partes de manera articulada mediante una bisagra. Las partes pueden hacerse pivotar la una hacia la otra entonces alrededor del eje formado por la bisagra. Para este fin la bisagra puede estar configurada a modo de una unión elástica, que se crea ya en la fabricación de las partes. Para ello las partes de plástico que forman un elemento de placa de acuerdo con la invención pueden crearse separadas unas de otras en un molde común con una cavidad en cada caso por cada parte, en donde las cavidades están unidas entre sí a través de un canal suficientemente estrecho, en el que se amolda la unión elástica que une las dos partes entre sí de manera articulada. Igualmente es concebible, formar en la fabricación simultánea de las partes de un elemento de placa mediante la técnica del moldeo por inyección diseñar las mazarotas previstas para el llenado de las cavidades de fundición de modo que tras el desmoldeo de las partes formen una articulación, alrededor de la cual las partes pueden levantarse la una hacia la otra.
Además, la orientación en posición correcta de las partes puede respaldarse también al estar previstas en las partes medios auxiliares de posicionamiento, como marcas de fundición, pasadores o similares, para alinear en posición exacta una de las partes en la otra parte.
Asimismo, pueden fabricarse de manera asequible distanciadores o placas nervadas de un modo de acuerdo con la invención, que asimismo pueden ocupar grandes volúmenes y pueden estar moldeados de forma compleja para una minimización de su peso, así como para las funciones de apoyo y guiado que van a asumir dado el caso.
Con la invención está disponible por consiguiente un elemento de placa configurado como placa-guía para la fijación de carril para vehículos ferroviarios, que puede fabricarse de manera especialmente económica. Esto se cumple en particular porque se fabrican a partir de plástico las partes del elemento de placa, dado que con la invención se consigue en este caso, minimizar claramente el tiempo de ciclo. Asimismo, en la fabricación de plástico repercute positivamente el hecho de que el volumen de sus partes individuales reducido con respecto al volumen de un elemento de placa al completo se consigue una calidad de fabricación mejorada, que se caracteriza por una deformación minimizada y una contracción también minimizada. Además la invención permite combinar una parte de base estandarizada, prefabricada a gran escala y con ello de manera asequible con una parte adaptada individualmente al requisito respectivo, de modo que también en este caso se alcanza un ahorro de coste considerable. Así, en una placa-guía de acuerdo con la invención puede combinarse una parte inferior siempre igual con una parte superior, que está adaptada de manera óptima al tipo del elemento de resorte que va a soportarse en cada caso sobre la placaguía.
A continuación, la invención se explica con más detalle mediante un dibujo que representa un ejemplo de realización. Muestran:
figura 1 un primer elemento de placa en forma de una placa-guía en vista lateral;
figura 2 un segundo elemento de placa en forma de una placa-guía en vista lateral;
figura 3 un tercer elemento de placa en forma de una placa-guía en vista lateral;
figura 4 un cuarto elemento de placa en forma de una placa-guía en vista lateral;
figura 5 el elemento de placa de acuerdo con la figura 4 en vista superior;
figura 6 el elemento de placa de acuerdo con la figura 4 en un corte ampliado, de un fragmento a lo largo de la línea de corte X-X dibujada en la figura 5;
figura 7 un quinto elemento de placa en forma de una placa-guía en vista superior que no pertenece a la invención;
figura 8 el elemento de placa de acuerdo con la figura 7 en un corte ampliado, de un fragmento, a lo largo de la línea de corte Y-Y dibujada en la figura 5;
figura 9 un sexto elemento de placa en una vista en perspectiva;
figura 10 un primera parte del elemento de placa mostrado en la figura 9 en una vista en perspectiva correspondiente a la figura 9;
figura 11 una segunda parte del elemento de placa mostrado en la figura 9 en una vista en perspectiva correspondiente a la figura 9.
Los elementos de placa representados en las figuras, presentados en este caso a modo de ejemplo en forma de placas-guía 1,2,3,4,5 están compuestos en cada caso por dos partes 1a, 1b; 2a, 2b; 3a, 3b; 4a, 4b; 5a, 5b, que se han producido previamente separadas unas de otras y a continuación se han ensamblado para formar el elemento de placa 1-5 respectivo.
Las placas-guía 1-5 son parte de un sistema de fijación para la fijación de un carril S para un vehículo sobre carriles. Las partes individuales de un sistema de fijación así se conocen suficientemente y por ejemplo ya se han descrito en las publicaciones previas indicadas. Tales sistemas de fijación están disponibles a través de la solicitante por ejemplo bajo las denominaciones "W14", "W21", "300" o "304".
Con un sistema de fijación así se forma un punto de fijación sobre una traviesa o plata fabricada de hormigón, que forma la base U mostrada en la figura 1 solo por fragmentos. La base U en cuestión forma parte como tal del punto de fijación formado teniendo en cuenta una placa-guía de acuerdo con la invención 1-5.
El sistema de fijación comprende a este respecto un elemento de resorte por regla general en forma de w, configurado a modo de un dispositivo de apriete convencional, un elemento de sujeción configurado como tornillo o perno roscado para tensar el elemento de resorte contra la base respectiva y una de las placas-guía 1-5. Naturalmente otros elementos pueden formar parte del sistema, como por ejemplo distanciadores, capas elásticas etc., para garantizar una determinada elasticidad del punto de sujeción respectivo y una distribución de fuerza óptima.
Para una mayor claridad de los elementos constructivos que forman parte habitualmente de un sistema de fijación de carril están representados en este caso solo las placas-guía 1-5 y la base U está esbozado en un fragmento.
Las placas-guía 1-5 están diseñadas en cada caso a modo de las "placas-guía angulares" conocidas y presentar una forma rectangular en vista superior. En uno de sus lados longitudinales, en las placas-guía 1-5 está configurada en cada caso una superficie de contacto 1c, 2c, 3c, 4c, 5c que se extiende por la longitud L de la respectiva placa-guía 1-5, con la que la placa-guía 1-5 respectiva en el estado de montaje acabado actúa contra el patín de un carril S que va a fijarse en el punto de fijación respectivo.
En el lado longitudinal enfrentado de la placa-guía 1-5 respectiva está configurada en cada caso una superficie de apoyo 1d, 2d, 3d, 4d, 5d, que se extiende asimismo por la longitud L de la placa-guía 1-5 respectiva y a través de la cual la placa-guía 1-5 en el estado de montaje acabado está apoyado contra un hombro 7, que está conformado en la base U que soporta la placa-guía 1 en cada caso. La base U representada en este caso solo en un fragmento puede estar formada por ejemplo por una traviesa de hormigón, una placa de hormigón u otra pieza constructiva sólida.
En el lado inferior de las placas-guía 1-5 asociado a la base U está formada en cada caso una superficie de descanso plana 1e, 2e, 3e, 4e, 5e, con la cual las placas-guía 1 -5 en el estado de montaje acabado se asientan sobre una superficie de contacto con el suelo 8 de la base U igualmente plana.
En la zona de la transición desde la superficie de descanso 1e, 2e, 3e, 4e,5e a la superficie de apoyo 1d lateral, 2d, 3d, 4d, 5d está configurado además un resalte1f que sobresale hacia abajo, que se extiende por la longitud L de la placa-guía 1-5 respectiva, 2f, 3f, 4f, 5f, que en la placa-guía 1 completamente montada se asienta en una hendidura 9 de la base U moldeada de manera correspondiente. De este modo queda fijada la posición de la placa-guía 1 en la dirección transversal Q hacia el carril S en arrastre de forma en la base U.
En las placas-guía 1-5 está moldeada adicionalmente en cada caso una abertura de paso 1 g, 2 g, 3 g, 4 g, 5 g dispuesta centralmente, que guía desde el lado superior hacia el lado inferior de las placas-guía 1-5, a través de las cuales en el montaje del sistema de fijación el elemento de sujeción respectivo no representado en este caso se guía para tensar un elemento de resorte apoyado sobre el lado superior de la placa-guía 1, que tampoco se muestra.
En el lado superior de las placas-guía 1-5 están configurados en cada caso elementos de moldeo, que están previstos para la guía del bucle central del elemento de resorte y para desviar agua y otros líquidos, que pueden acumularse sobre la placa-guía 1.
Tal como ya se ha mencionado anteriormente, las placas-guía 1-5 están compuestas en cada caso por una primera parte 1a, 2a, 3a, 4a, 5a y una segunda parte 1b, 2b, 3b, 4b, 5b. Las dos partes 1a-5a; 1b-5b respectivas se han prefabricado a este respecto en cada caso en cavidades, separadas espacialmente unas de otras, de un molde de moldeo por inyección no mostrado en este caso de plástico reforzado por fibras y a continuación se han ensamblado para formar la placa-guía 1-5 respectiva.
El plástico de la parte superior 1a-5a de la placa-guía 1-5 respectiva dispuesto en la posición de montaje (figura 1) arriba se ha ajustado a este respecto en cada caso de modo que con alta precisión amolda los elementos de moldeo que van a configurarse en el lado superior de la placa-guía 1-5 respectiva, previstos para la guía del elemento de resorte que va a colocarse en cada caso en ese lugar o para la desviación de líquidos. Por el contrario, el plástico de la parte inferior 1b-5b de las placas-guía 1-5 asentada en la posición de montaje (figura 1) en cada caso sobre la base U se ha ajustado de modo que las partes inferiores 1b-5b de las placas-guía 1-5 ofrecen una alta resistencia frente al desgaste abrasivo.
En la placa-guía 1 representada en la figura 1 el plano de división 1i discurre entre sus dos partes 1a,1b en cada caso en paralelo a la superficie de descanso 1e y a la superficie de apoyo 1d unida a la superficie de descanso 1e y se extiende a través de todo el ancho B y longitud L de la placa-guía 1. Las dos partes 1a,1b de la placa-guía 1 están unidas entre sí mediante una película adhesiva, que se ha aplicado en aquella superficie de la parte inferior 1b de la placa-guía 1 asentada en la posición de montaje (figura 1) sobre la base U, que está asociada a la parte superior 1a de la placa-guía 1 dispuesta arriba en la posición de montaje. El efecto de adhesión de la película adhesiva puede activarse por ejemplo mediante alimentación de calor o energía de radiación.
En la placa-guía 2 representada en la figura 2 en la parte superior 2a está moldeado un alojamiento 2j, en el que está asentada en arrastre de forma la segunda parte 2b. La segunda parte 2b está rodeada de este modo lateralmente y en su lado superior por el material de la primera parte 2a, mientras que su lado inferior asociado a la base U forma la superficie de descanso 2e, con la cual la placa-guía 2 está situada sobre la base U. Para garantizar una apoyo duradero de la segunda parte 2b en el alojamiento 2j de la primera parte 2a, la segunda parte 2b puede introducirse a presión en el alojamiento 2j. Además del apoyo en arrastre de fuerza producido de este modo puede efectuarse una adhesión.
En la placa-guía 3 representada en la figura 3 en la parte inferior 3b está moldeado un alojamiento 3j como forma invertida del diseño de la placa-guía 2, en el que se asienta la parte 3a superior de la placa-guía 3. En este caso el material de la parte inferior 3b altamente resistente al desgaste rodea la parte superior 3a compuesta de plástico con menos capacidad de carga, pero de buena moldeabilidad en sus superficies laterales y su lado inferior, de modo que solo el lado superior de la parte superior 3a está expuesto, en el que están configurados los elementos de moldeo necesarios para el guiado del elemento de resorte respectivos. También en este caso la parte 3a superior puede estar pegada en el alojamiento 3j de la parte inferior 3b.
En la placa-guía 4 representada en la figura 4,en la fabricación de sus partes 4a,4b las cavidades del molde de moldeo por inyección estaban unidas entre sí mediante un canal de altura minimizada, de modo que las partes 4a,4b de la placa-guía 4 tras el desmoldeo estaban unidas a través de una tira delgada. Esta tira formaba una unión elástica 4 h que se extiende por la longitud L de la placa-guía 4, alrededor de la cual las partes 4a,4b se han levantado, para ensamblarse formando la placa-guía 4. La unión elástica 4h garantiza de este modo de manera sencilla el posicionamiento en posición correcta de las partes 4a,4b. El plano de división 4i de las partes 4a,4b que se extiende a su vez a través de todo el ancho B y longitud L de la placa-guía 4 discurre a este respecto esencialmente en paralelo a la superficie de descanso 4e de la placa-guía 4, donde resalta en la zona del resalte 4d hacia abajo.
La unión entre las partes 4a,4b queda garantizada en la placa-guía 4 representada en las figuras 5 y 6 mediante arrastre de forma y arrastre de fuerza.
Para este fin en la parte 4a superior están moldeadas entalladuras 4k, 4l, 4m, 4n en forma de hendiduras, que se extienden en cada caso desde el lado superior hacia el lado inferior de la parte superior y se extienden en dirección longitudinal de la placa-guía 4. A este respecto un par de entalladuras 4k, 4l dispuestas distanciadas unas respecto a otras está moldeadas en la sección de la parte superior 4a presente en uno de los lados junto a la abertura de paso 4 g, mientras que el otro par de entalladuras 4m,4n posicionado de manera correspondiente entre sí está moldeado en la sección de la parte superior 4a existente en el otro lado. Las entalladuras 4k-4n presentan a este respecto en cada caso un resalte4o de canto vivo, que resale en la entalladura 4k-4n respectiva, que se extiende a lo largo del borde de las entalladuras 4k-4n, apartado en cada caso de la entalladura 4k-4n adyacente. En su lado inferior asociado a la parte inferior 4b, en la parte superior 4a en la zona de las entalladuras 4k-4n está conformado un saliente 4p, cuyas superficies laterales están moldeadas terminando en punta.
En la zona de la parte inferior 4b de la placa-guía 4 asociada a las entalladuras 4k-4n está moldeado un entallamiento 4q adaptado debidamente a la forma del saliente 4p, en el que el saliente 4p cuando la placa-guía 4 está completamente ensamblada se asienta en arrastre de forma. El saliente 4p y el entallamiento 4q forman a este respecto un medio auxiliar de posicionamiento, a través del cual se respalda adicionalmente la orientación en posición correcta de las partes4a,4b.
En el entallamiento 4q de la parte inferior 4b están conformados salientes de retención 4r,4s en la parte inferior 4b, que cuando la placa-guía 4 está completamente ensamblada se engranan en las entalladuras 4k-4n asociadas a ellos en cada caso. Con sus anclajes 4t se encastran a este respecto en arrastre de forma con el resalte4o de la respectiva entalladura 4k-4n, de modo que la parte 4b inferior está sujeta firmemente de manera imperdible en la parte superior 4a.
En la placa-guía 5 mostrada en las figuras 7 y 8, en las secciones de la parte superior 5a presentes a los lados junto a la abertura de paso 5 g está moldeada en cada caso una entalladura 5k, 5l redonda, configurada en cada caso a modo de una abertura de paso. A este respecto el borde 5u de las entalladuras 5k asociado a la parte inferior 5b de la placa-guía 5, 5l está biselado discurriendo hacia abajo, de modo que también en este caso se forma un asiento de autocentraje para un saliente 5v moldeado de manera correspondiente, asociado a la respectiva entalladura 5k, 5l, cuya superficie periférica que entra en contacto con la zona de borde 5u biselado tiene forma cónica. A este respecto, la sección 5w superior cilíndrica no biselada del saliente 5v está ligeramente sobredimensionada con respecto a la sección transversal de abertura de la entalladura 5k, 5l asociada, de modo que por un lado mediante el autocentraje del saliente 5v en la entalladura 5k, 5l respectiva puede garantizarse la orientación en posición correcta de las partes 5a,5b y por otro lado las partes5a, 5b pueden prensarse unas con otras de modo que están unidas entre sí en arrastre de fuerza de manera imperdible. Naturalmente, en este caso pueden añadirse una unión en arrastre de fuerza en caso necesario mediante una unión de material, como una adhesión, o mediante una unión por arrastre de fuerza, como un encastre. Para garantizar grosores de pared de la parte inferior 5b lo más uniformes posible, desde la superficie de descanso 5e en la zona del saliente 5v está moldeada una concavidad 5x en la parte inferior 5b.
El elemento de placa 100 mostrado en la figura 9 es asimismo una placa-guía configurada a modo de una placa-guía angular, que se inserta, por un lado, en un sistema de fijación de carril para el guiado lateral del carril S que va a fijarse en cada caso y sobre el cual, por otro lado, en el sistema de fijación de carril montado por completo se asienta un elemento de resorte en forma de W no mostrado en este caso, un así llamado dispositivo de apriete, que ejerce la fuerza de sujeción elástica hacia abajo necesaria sobre el patín F del carril que va a fijarse S.
El elemento de placa 100 está dividido en una parte 101 delantera asociada al carril que va a fijarse y una parte 102 trasera, que se han prefabricado separadas la una de la otra.
El plano de división T entre las partes 101 y 102 se extiende por la longitud L del elemento de placa 100 y discurre desde el lado superior 103 hasta el lado inferior 104 del elemento de placa 100, en el que está configurada una superficie de descanso, con la que el elemento de placa 100 cuando está en uso se asienta sobre una traviesa de hormigón que forma la base que soporta el carril, en este caso no mostrada.
La primera parte 101 ocupa aproximadamente una quita parte del ancho B del elemento de placa 100. A este respecto el plano de división T a lo largo de la parte predominante de la altura H está orientado en paralelo a la superficie de contacto 105 plana, con la que el elemento de placa 100 durante el uso está en contacto con el borde lateral del patín del carril S que va a fijarse y que está configurada en el lado frontal de la primera parte 101 asociada al carril S. Solo en la sección superior, asociada al lado superior 103 el plano de división T resalta configurando un saliente 106 en la dirección de la segunda parte 102. Con el saliente 106 la primera parte 101 está situada sobre un resalte 107 de la segunda parte 102 moldeado de forma correspondiente, estando dimensionada la altura del saliente 106 de modo que en las zonas marginales laterales del elemento de placa 100 el lado superior 103 de la primera parte 101 y la segunda parte 102 se mezclan la una con la otra sin fisuras.
Por el contrario, en la sección central de la primera parte 101, en su lado superior está configurado un elemento de guía 108, que por un lado cerca la abertura de paso 109 moldeada en la primera parte, y por otro lado, forma una guía para el bucle central del dispositivo de apriete que va a disponerse sobre el elemento de placa 100.
Lateralmente, unida al elemento de guía 108, a ambos lados del elemento de guía 108 está moldeada en cada caso una entalladura de retención 110, 111 desde el lado superior 103 hacia la primera parte 101. En estas entalladuras de retención 110, 111 se engrana en cada caso un saliente de retención 112, 113, que está moldeado en el lado frontal 114 de la segunda parte 102 asociado a la primera parte. De este modo la primera parte 101 y la segunda parte 102 están unidas entre sí en arrastre de forma en el estado listo para el uso del elemento de placa 100, pudiendo separarse esta unión al desprenderse los salientes de retención 112, 113 de las entalladuras de retención 110, 111 y retirarse la primera parte 101 de la segunda parte 102.
En el elemento de placa 100 montado por completo las secciones de costado 117,118 conformadas en los lados del ancho 115, 116 laterales de la segunda parte 102, que sobresalen en la dirección de la primera parte 101 de lado frontal E de la segunda parte 102 forman una guía lateral, que impide que la primera parte 101 se desplace bajo carga con respecto a la segunda parte en dirección longitudinal L. Al mismo tiempo las secciones de costado 117, 118 sirven como medios auxiliares de posicionamiento para la orientación sencilla con posición exacta de las partes 101, 102.
La primera parte 101 está formada a partir de un plástico con alta capacidad de carga, reforzado con fibras y en particular en su sección colindante con la superficie de contacto 105 está configurada maciza, de modo que puede soportar altas cargas por rozamiento. De este modo queda garantizado que la primera parte 101 absorba de manera segura las cargas mecánicas que aparecen durante el uso.
En cambio la segunda parte 102 que se extiende por el resto del ancho B, que ocupa el porcentaje de volumen predominante con diferencia del elemento de placa 100 está moldeado a partir de un plástico de densidad menor, de buena moldeabilidad, con menor capacidad de carga y un peso bajo asociado a ello, aunque está diseñada estática de modo que puede derivar de manera segura las fuerzas que se producen durante el uso hacia la base, contra la que está apoyado.
La división de dos partes del elemento de placa 100 permite, a este respecto, para la minimización adicional del peso y aumento de su estabilidad inherente partiendo de su lado frontal asociado a la primera parte 101 moldear en la segunda parte 102 cámaras 119, 120 y travesaños, que separan unas de otras las cámaras 120. De este modo no solo está asegurada una elevada rigidez de la segunda parte 102, sino que está conectada a la superficie de descanso presente en el lado inferior 104 del elemento de placa 100. Así se distribuyen también las cargas que allí aparecen a través de una gran superficie. Por consiguiente, el peligro de un desgaste prematuro asociado a la concentración de cargas mecánicas, en particular cargas por rozamiento, en pequeñas secciones de superficie disminuye.
Para respaldar el arrastre de forma entre la primera y la segunda parte 101,102 en la primera parte 101 pueden estar configurados salientes, con el que la primera parte 101 cuando el elemento de placa 100 está montado listo para el uso se engancha con un juego mínimo en las aberturas frontales de la cámaras 119, 120.
Si se desgasta una de las partes 101, 102 del elemento de placa 100, entonces la parte 101,102 respectiva puede intercambiarse independientemente de la otra en cada caso.
Lista de referencias
1-5 placas-guía (elementos de placa de acuerdo con la
invención)
1a-5a primera parte de la placa-guía 1-5 respectiva
1 b-5b segunda parte de la placa-guía 1-5 respectiva
1c-5c superficie de contacto de la placa-guía 1-5
respectiva
1d-5d superficie de apoyo de la placa-guía 1-5 respectiva
1e-5e superficie de descanso de la placa-guía 1-5
respectiva
1f-5f resalte de la placa-guía 1-5 respectiva
1 g-5 g abertura de paso de la placa-guía 1-5 respectiva
1 i plano de división de la placa-guía 1
2j alojamiento de la parte superior 2a de la placa-guía
2
3j alojamiento de la parte inferior 3b de la placa-guía
3
4h unión elástica de la placa-guía 4
4i plano de división de la placa-guía 4
4k-4n entalladuras de la parte superior 4a de la placaguía 4
4o resalte respectivo de la entalladura 4k-4n
4p saliente
4q entallamiento
4r, 4s salientes de retención
4t anclaje
5k, 5l entalladuras de la parte superior 5a de la placaguía 5
5u borde inferior de la entalladuras 5k, 5l
5v saliente de la parte inferior 5b de la placa-guía 5
5w sección cilindrica superior del saliente 5v
5x concavidad
7 hombro de la base U
8 superficie de contacto con el suelo de la base U 9 hendidura de la base U 100 elemento de placa 101 primera parte del elemento de placa 100
102 segunda parte del elemento de placa 100 103 lado superior del elemento de placa 100
104 lado inferior del elemento de placa 100
105 superficie de contacto
106 saliente de la primera parte 101
107 resalte de la segunda parte 102
108 elemento guía
109 abertura de paso
110, 111 entalladuras de retención
112,113 salientes de retención
114 lado frontal de la segunda parte 102 dirigido a la primera parte 101
115, 116 lados anchos de la segunda parte 102 117,118 secciones de costado
119, 120 cámaras de la primera parte 101
B ancho respectivo de las placas-guía 1-5
H altura del elemento de placa 100
L longitud de la placa-guía 1-5 respectiva
Q dirección transversal
S carril
T plano de división entre las partes 101 y 102 U base

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Placa-guía para el guiado lateral y la fijación de un carril (S) que va a fijarse en un punto de fijación de carril, en donde la placa-guía (1-4;100) está compuesta por al menos dos partes (1a, 2a, 3a, 4a; 1b, 2b, 3b, 4b; 101, 102) fabricadas espacialmente separadas la una de la otra, que están unidas firmemente entre sí, en donde un plano de división (1i, 4i; T) discurre entre ambas partes (1a-4b; 101, 102), caracterizada por que las partes (1a, 2a, 3a, 4a; 1b, 2b, 3b, 4b; 101, 102) están fabricadas de plástico y por que en una de las partes (4a;101) está moldeada una entalladura (4k-4n; 110, 111), en la que la otra parte (4b, 5b;102) se engrana con un saliente de retención (4r, 4s; 112, 113) en arrastre de forma, en donde la entalladura (4k-4n; 110, 111) está conformada a modo de un resalte (4o), con el que se engancha un anclaje (4t) del saliente de retención (4r, 4s;112, 113), de modo que las partes (4a,4b;101,102) están encastradas entre sí de manera imperdible.
2. Placa-guía según la reivindicación 1, caracterizada por que el plano de división (1i, 4i; T), que discurre entre ambas partes (1a-4b; 101, 102), discurre al menos por secciones en paralelo y a distancia con respecto a una superficie de descanso (1e-4e) de la placa-guía (1-4;100), con la que la placa-guía (1-4; 100) está en la posición de uso sobre una base.
3. Placa-guía según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por que el plano de división (T) discurre entre ambas partes (1a-4b; 101, 102) desde el lado superior (103) hacia el lado inferior (104) de la placa-guía (1a-4b; 100).
4. Placa-guía según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que en una de las partes (2a,3a) está moldeado un alojamiento (2j, 3j), en el que se asienta la otra parte (2b, 3b).
5. Placa-guía según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las partes (1a-4b; 101, 102) están unidas entre sí en arrastre de fuerza.
6. Placa-guía según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las partes (1a-4b; 101, 102) están unidas entre sí en unión de material.
7. Placa-guía según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las partes (4a, 4b) están unidas entre sí de manera articulada mediante una bisagra (4h).
8. Placa-guía según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las partes (1-4; 101,102) presentan medios auxiliares de posicionamiento para alinear en posición exacta una de las partes (1a-4a) en la otra parte (1b-4b).
9. Placa-guía según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las partes (1a-4b) están unidas entre sí mediante un medio de unión adicional.
ES13701025T 2012-01-19 2013-01-18 Placa-guía para guiar y fijar un carril Active ES2827792T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012100440A DE102012100440A1 (de) 2012-01-19 2012-01-19 Plattenelement zum Führen einer Schiene und Verfahren zu seiner Herstellung
PCT/EP2013/050895 WO2013107842A1 (de) 2012-01-19 2013-01-18 Plattenelement zum führen einer schiene und verfahren zu seiner herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2827792T3 true ES2827792T3 (es) 2021-05-24

Family

ID=47603662

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13701025T Active ES2827792T3 (es) 2012-01-19 2013-01-18 Placa-guía para guiar y fijar un carril

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20150008265A1 (es)
EP (1) EP2804982B1 (es)
KR (1) KR20140113735A (es)
CN (1) CN104204354B (es)
AR (1) AR089744A1 (es)
AU (1) AU2013211025B2 (es)
BR (1) BR112014017689A8 (es)
DE (1) DE102012100440A1 (es)
EA (1) EA201400636A1 (es)
ES (1) ES2827792T3 (es)
MX (1) MX2014008419A (es)
PL (1) PL2804982T3 (es)
TW (1) TWI631261B (es)
WO (1) WO2013107842A1 (es)
ZA (1) ZA201404845B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013221175B4 (de) * 2013-10-18 2020-10-01 Semperit Ag Holding Winkelführungsplatte
DE102017106422A1 (de) 2017-03-24 2018-09-27 Vossloh-Werke Gmbh Unterlegplatte zum Abstützen einer Schiene für ein Schienenfahrzeug und Befestigungspunkt mit einer solchen Unterlegplatte

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH13288A (de) * 1896-09-29 1897-05-31 Emil Ruttkowski Schienenbefestigungsmittel
DE1760247U (de) * 1957-11-29 1958-01-23 Continental Gummi Werke Ag Schienenunterlageplatte aus gummi od. dgl.
FR2347758A1 (fr) * 1976-04-08 1977-11-04 Sonneville Roger Perfectionnements aux dispositifs pour l'isolation et la fixation de rails de chemin de fer
US4632308A (en) * 1985-10-25 1986-12-30 Portec, Inc. Adjustable rail fastener assembly
DE4101198C1 (en) 1991-01-17 1992-03-05 Udo 6993 Creglingen De Wirthwein Spring clip on railway line - engages plastics plate which holds rail and insulates it from sleeper
DE4219546A1 (de) * 1991-11-21 1993-05-27 Udo Wirthwein Fuehrungsplatte
DE29507130U1 (de) * 1994-05-06 1995-07-06 Phoenix Ag Elastische Zwischenlage, insbesondere für den schotterlosen Oberbau
BE1010262A5 (fr) * 1996-02-07 1998-04-07 Gantry S A Dispositif de fixation pour rail.
DE10148411B4 (de) * 2001-09-29 2005-12-15 Hada Gmbh + Co. Kg Kunststoffverarbeitung Elastische Lagerung von Schienen
DE10254679B4 (de) 2002-11-22 2007-10-25 Vossloh-Werke Gmbh Winkelführungsplatte für die Befestigung von Schienen für Schienenfahrzeuge
US7690584B2 (en) * 2002-12-03 2010-04-06 Pandrol Limited Fastener for supporting railroad ties
DE202004020816U1 (de) 2004-07-13 2006-02-23 Vossloh-Werke Gmbh Winkelführungsplatte für die Befestigung einer Schiene und System zur Befestigung einer Schiene
DE102005003799A1 (de) * 2005-01-26 2006-08-03 Bwg Gmbh & Co. Kg Anordnung zum Befestigen einer Schiene sowie Führungsplatte
DE202006009340U1 (de) * 2006-06-14 2006-08-17 Seifert, Dietrich Vorrichtung zur Lagesicherung und Führung von Schienen
CN201031329Y (zh) * 2007-03-26 2008-03-05 蔡灏 弹条ⅲ型扣件高强复合绝缘轨距块
JP5227400B2 (ja) * 2007-07-04 2013-07-03 パンドロール リミテッド レール締結組立体用部品
WO2009103349A1 (de) * 2008-02-22 2009-08-27 Vossloh-Werke Gmbh System zum befestigen einer schiene auf einem untergrund
DE102008028092A1 (de) * 2008-06-13 2009-12-17 Wirthwein Ag Seitenverstellbare Schienenbefestigung
WO2010091725A1 (de) * 2009-02-11 2010-08-19 Vossloh-Werke Gmbh Führungsplatte für ein system zum befestigen einer schiene auf einem untergrund und ein eine solche führungsplatte umfassendes system
DE202009014462U1 (de) * 2009-09-18 2010-02-18 Vossloh-Werke Gmbh System zum Befestigen einer Schiene auf einem festen Untergrund und Befestigung einer Schiene
ES2483793T3 (es) * 2010-03-12 2014-08-07 Vossloh-Werke Gmbh Sistema para la fijación de un carril y placa de guía para un sistema de este tipo
PL2386687T3 (pl) * 2010-05-10 2014-04-30 Vossloh Werke Gmbh Płyta prowadząca do bocznego prowadzenia szyny oraz system do mocowania szyny na podłożu

Also Published As

Publication number Publication date
DE102012100440A1 (de) 2013-07-25
CN104204354A (zh) 2014-12-10
TWI631261B (zh) 2018-08-01
CN104204354B (zh) 2018-01-05
EA201400636A1 (ru) 2014-12-30
AR089744A1 (es) 2014-09-17
ZA201404845B (en) 2015-10-28
US20150008265A1 (en) 2015-01-08
TW201350643A (zh) 2013-12-16
KR20140113735A (ko) 2014-09-24
WO2013107842A1 (de) 2013-07-25
PL2804982T3 (pl) 2021-03-08
AU2013211025B2 (en) 2016-06-23
BR112014017689A8 (pt) 2017-07-11
BR112014017689A2 (es) 2017-06-20
EP2804982B1 (de) 2020-09-16
MX2014008419A (es) 2014-08-21
EP2804982A1 (de) 2014-11-26
AU2013211025A1 (en) 2014-08-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7556208B1 (en) Pre-assembled plate consisting of armoured concrete
ES2827792T3 (es) Placa-guía para guiar y fijar un carril
US8413910B2 (en) Base plate for fastening a rail to a fixed bottom support, and fastener for a rail
ES2426106T3 (es) Calzada y procedimiento para fabricar una calzada
CN102844498A (zh) 桥梁用架设人行道
CN105492692B (zh) 轨道固定点和用于该轨道固定点的垫板
US9387744B2 (en) Window with encapsulated profiled joint and insert attached to the joint, attachment element of the insert for the window and window manufacturing method
CN101748802A (zh) 锚轨
ES2629387T3 (es) Bloque de hormigón apilable y método para la fabricación del mismo
ES2550148T3 (es) Calce para traviesas
WO2015150615A1 (es) Separador modular de carriles para bicicletas
ES2342742T3 (es) Moldura de retencion para la fijacion de una pieza moldeada en un cuerpo de carroceria de un automovil.
ES2255671T3 (es) Procedimiento para producir una disposicion para fijacion por pinzado y disposicion de fijacion por pinzado correspondiente.
JP2015094183A (ja) 溝蓋用受枠及びその溝蓋用受枠の敷設方法
EP3008246A1 (en) Pavement marker
FI125405B (fi) Valumuotin laitarakenne
ES2474990T3 (es) Sistema de retención de vehículos
ES1070838U (es) Pavimento modular.
ES2689672T3 (es) Placa de asiento ligera para un perfil de carril
ES2926302T3 (es) Carril de rodadura y construcción de vía con el carril de rodadura
ES2841068T3 (es) Elemento de fijación de carril para una vía sin traviesas fija
KR20150009595A (ko) 레일 차량용 레일의 부착을 위한 안내판
ES2704178B2 (es) Zócalo de hormigón para vías ferroviarias, vía ferroviaria que incorpora dichos zócalos y método de instalación de la vía
US11396728B2 (en) Sleeper for a track superstructure
JP4121965B2 (ja) 建設継手