ES2826409T3 - Sistema y método de manipulación para facilitar el mantenimiento de una unidad para dormir, en particular una cama medicalizada - Google Patents

Sistema y método de manipulación para facilitar el mantenimiento de una unidad para dormir, en particular una cama medicalizada Download PDF

Info

Publication number
ES2826409T3
ES2826409T3 ES16809459T ES16809459T ES2826409T3 ES 2826409 T3 ES2826409 T3 ES 2826409T3 ES 16809459 T ES16809459 T ES 16809459T ES 16809459 T ES16809459 T ES 16809459T ES 2826409 T3 ES2826409 T3 ES 2826409T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lifting
support device
unit
lifting part
sleeping
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16809459T
Other languages
English (en)
Inventor
Yannick Guhel
Jean-Pierre Guillerm
Mickaël Besnard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centre Hospitalier Public Du Cotentin
De Caen, University of
Universite de Caen Normandie
Original Assignee
Centre Hospitalier Public Du Cotentin
De Caen, University of
Universite de Caen Normandie
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centre Hospitalier Public Du Cotentin, De Caen, University of, Universite de Caen Normandie filed Critical Centre Hospitalier Public Du Cotentin
Application granted granted Critical
Publication of ES2826409T3 publication Critical patent/ES2826409T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G7/00Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
    • A61G7/08Apparatus for transporting beds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66FHOISTING, LIFTING, HAULING OR PUSHING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. DEVICES WHICH APPLY A LIFTING OR PUSHING FORCE DIRECTLY TO THE SURFACE OF A LOAD
    • B66F7/00Lifting frames, e.g. for lifting vehicles; Platform lifts
    • B66F7/22Lifting frames, e.g. for lifting vehicles; Platform lifts with tiltable platforms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G5/00Chairs or personal conveyances specially adapted for patients or disabled persons, e.g. wheelchairs
    • A61G5/006Chairs or personal conveyances specially adapted for patients or disabled persons, e.g. wheelchairs convertible to stretchers or beds

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Invalid Beds And Related Equipment (AREA)
  • Accommodation For Nursing Or Treatment Tables (AREA)

Abstract

Sistema (1) de manipulación de unidades (2) para dormir, en particular de camas o camillas, el sistema que comprende: - un dispositivo (3) de soporte, móvil por elevación para elevar una unidad (2) para dormir, comprendiendo el dispositivo de soporte dos porciones o extremos (EC1, EC2) de deslizamiento, - dos partes (4, 5) de guiado separadas entre sí por una zona (Z) de elevación y que guían verticalmente un desplazamiento de dos extremos de deslizamiento del dispositivo de soporte, y - primeros medios (30) de accionamiento p 10 ara desplazar linealmente al menos una porción o extremo (EC1) de deslizamiento del dispositivo de soporte y permitir la elevación del dispositivo (3) de soporte, - comprendiendo el dispositivo (3) de soporte: - una parte (6) de elevación que se extiende transversalmente con respecto a las dos partes (4, 5) de guiado en una configuración de carga de una unidad (2) para dormir, extendiéndose la parte de elevación separada de las dos partes (4, 5) de guiado, - medios (8, 9) de retención fijados a la parte (6) de elevación, y - al menos un elemento (18) de sujeción ajustable en posición para aproximarse o alejarse de la parte (6) de elevación caracterizado porque los medios (8, 9) de retención y la parte (6) de elevación definen un conjunto (10) receptor acodado y que presenta una sola pieza, formando dichos medios (8, 9) de retención una superficie (7) de tope destinada a ser acoplada por un lado al borde (2a) longitudinal determinado de la unidad (2) para dormir, extendiéndose la parte de elevación en una subzona central de la zona (Z) de elevación de manera que reparte las ruedas (2c) de una unidad (2) para dormir a ambos lados de la parte (6) de elevación, y porque, el conjunto (10) receptor de una sola pieza se monta pivotante entre los dos extremos (EC1, EC2) de deslizamiento alrededor de un eje (X) de rotación sensiblemente horizontal, gracias a lo cual el sistema (1) presenta una configuración de mantenimiento de una unidad (2) para dormir en la cual dicha unidad para dormir esta elevada y sujeta por el dispositivo (3) de soporte teniendo una orientación modificada con respecto a la configuración de carga.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema y método de manipulación para facilitar el mantenimiento de una unidad para dormir, en particular una cama medicalizada
Sector de la técnica
La presente invención se refiere, en especial, al campo hospitalario, las instalaciones de manipulación que permiten facilitar una intervención por debajo de un mueble tal como una cama o una camilla. La invención se refiere, más en particular, a un sistema de manipulación de unidades para dormir rodantes y un método de posicionamiento de una unidad para dormir rodante.
Estado de la técnica
En el medio hospitalario, están muy extendidas las camas denominadas “medicalizadas” que se pueden desplazar con la ayuda de ruedas. Se trata de camas muy a menudo con un armazón metálico cuyo somier es articulado y puede accionarse gracias a un dispositivo eléctrico, en especial, con la ayuda de un control remoto u otra interfaz apropiada. También puede estar previsto un chasis superior que puede desplazarse con respecto al chasis inferior. Las camas u otras unidades para dormir comparables presentan dos lados más largos que definen los bordes longitudinales y las ruedas se colocan en los extremos opuestos de la cama. Al presentar un mecanismo complejo, este tipo de cama debe ser mantenida y necesita con el tiempo mantenimiento. Las ruedas, del mismo modo, pueden ser el objeto de un mantenimiento/reparación. Una cama medicalizada que es de un material voluminoso y de peso sustancial (pudiendo pasar de 200 kg en ciertos casos) no es rentable reenviar este material al fabricante, debiendo hacerse el mantenimiento in situ. Para realizar este mantenimiento, el técnico debe, en general, intervenir sobre los miembros del mecanismo que están situados en su mayor parte por debajo del somier de la cama.
Se han propuesto, por ejemplo en los documentos GB 2428661 o FR 2956653, sistemas de elevación de camas, que evitan al usuario girar de forma manual la cama. Los brazos deben estar firmemente fijados a partes extremas de la cama antes de comenzar la elevación. Después de la fase de fijación por los extremos opuestos de la cama, se puede realizar la elevación. Estos sistemas prevén además una maniobra de basculación para girar la cama o para situarla en la vertical.
Un inconveniente encontrado con este tipo de sistemas es que cada uno de los brazos debe estar firmemente fijado a partes extremas de la cama antes de comenzar la elevación. Esta operación requiere un cierto grado de precaución y obliga al técnico a agacharse. La fijación puede ser una operación fastidiosa y un defecto en esta etapa puede provocar una caída de la cama. Se comprende, por tanto, que el peso de la cama elevada está, en general, limitado con este tipo de solución, de manera que se excluye para ejemplos de gamas de camas para personas obesas y equipadas de ciertas funcionalidades opcionales (a título indicativo, las camas 140 XXL tienen un armazón de base que pesa bastante más de 110 kg, el colchón y los accesorios representan normalmente una carga adicional del orden de 50 kg).
El modo de fijación puede por tanto provocar degradaciones de los elementos de la cama conectados con los brazos y los miembros de fijación, debido al movimiento de rotación (con esfuerzos de torsión). Por otro lado, dichas soluciones necesitan utilizar dos elementos motorizados, repartidos en dos columnas de guiado, para accionar la elevación de un par de brazos. Ello puede dar como resultado problemas de torsión para la estructura de la cama. Existe por tanto una necesidad de hacer la operación de manipulación más rápida a la vez que se ofrezca un nivel elevado de seguridad. El objetivo de la presente invención es por tanto paliar todos o parte de los inconvenientes citados anteriormente proponiendo un sistema de manipulación de objetos que permita elevar fácilmente y modificar la orientación de una unidad para dormir rodantes, tal como por ejemplo una cama de hospital o una camilla.
Objeto de la invención
Con este fin, se propone según la invención un sistema de manipulación de unidades para dormir rodantes, en particular camas o camillas, siendo el sistema tal y como se define en las reivindicaciones 1 y 12.
Gracias a estas disposiciones, se permite una colocación simplificada de la unidad para dormir rodante. Es suficiente acoplar un borde longitudinal de esta unidad contra la superficie de tope durante la colocación en la zona de elevación. La parte de elevación es por tanto colocada bajo la unidad para dormir, normalmente entre las ruedas, de manera que el técnico no tenga necesidad de ajustar las fijaciones a los extremos opuestos de la cama. El elemento de sujeción, normalmente situado por encima del nivel de la unidad para dormir permite bloquear la posición relativa de la unidad para dormir con respecto al conjunto receptor. El desplazamiento descendente del elemento de sujeción puede, en caso necesario, ser accionado por una orden de posicionamiento y la posición final de contacto se puede obtener por la utilización de uno o varios sensores. Se entiende que este elemento de sujeción permite, en asociación con la parte de elevación, tomar de manera intercalada la unidad para dormir (a la manera de una mordaza).
Con respecto a soluciones de elevación de la unidad para dormir del lado de los dos extremos opuestos, también permite simplificar los medios necesarios para la elevación conectando un único dispositivo de soporte (formado de una sola pieza) a las dos partes de guiado. En la práctica, el sistema ofrece una gran flexibilidad, de manera que se puede efectuar el mantenimiento de todos los modelos de camas medicalizadas (incluso las camas que pueden alcanzar en torno a 400 kg por ejemplo) sin arriesgarse a alterar la estructura de la cama o degradar los acabados de la cama.
Como el conjunto receptor está acodado y se presenta en una sola pieza, el conjunto receptor es por tanto robusto y puede presentar un formato de equilibrio que facilita la fase de aproximación y recepción de la unidad para dormir, con un posicionamiento correcto por encima de la parte de elevación; esta configuración permite una adaptación a una gama muy grande de camas medicalizadas con pesos elevados pudiendo sobrepasar 400 kg con un margen de seguridad.
Según una particularidad, el sistema comprende dos segundos medios de accionamiento para hacer girar el conjunto receptor alrededor del eje de rotación que atraviesa los dos extremos de deslizamiento, después de una elevación del dispositivo de soporte cargado con la unidad para dormir, de manera que se orienta el borde longitudinal determinado hacia abajo en la configuración y mantenimiento de la unidad para dormir. A título de ejemplo, estos segundos medios de accionamiento están configurados para hacer girar el conjunto receptor como mínimo un cuarto de vuelta, siendo parametrizable el ángulo de rotación por una interfaz hombre-máquina.
En diversos modos de realización del sistema de manipulación según la invención, se puede, posiblemente, tener que recurrir además a una y/u otra de las disposiciones siguientes:
- La parte de elevación está conectada a los medios de retención de un solo lado denominado trasero.
- El desplazamiento lineal del dispositivo de soporte es controlado por una interfaz hombre máquina que permite ajustar la altura de elevación de la unidad para dormir.
- El conjunto receptor se hace pivotante por dos árboles de conexión con una y respectivamente la otra de las dos porciones o extremos de deslizamiento del dispositivo de soporte, comprendiendo los segundos medios de accionamiento un único miembro de accionamiento por rotación para definir un primer árbol motor entre los dos árboles de conexión, siendo el segundo árbol de los dos árboles de conexión seguidor (esclavo).
- El ángulo de rotación del conjunto receptor es parametrizado por una interfaz hombre-máquina y puede alcanzar como máximo 85 o 90° aproximadamente (se entiende que el técnico puede efectuar el mantenimiento sin estar obligado a colocarse por debajo de la unidad para dormir).
- Al menos uno de los extremos de deslizamiento presenta tres o cuatro caras conformadas para rodear al menos parcialmente a una columna que pertenece a la parte de guiado.
- El conjunto receptor está provisto de dos flancos que están conectados, cada uno, de manera rotativa a los extremos de deslizamiento.
- La parte de elevación se extiende, en la configuración de carga, en una subzona central de la zona de elevación, separada de las dos partes de guiado, esto gracias a que se pueden repartir las ruedas de una unidad para dormir a ambos lados de la parte de elevación (se entiende que la parte de elevación, que va a extenderse en la práctica por debajo de un centro de gravedad de la unidad para dormir en la configuración de carga, puede sufrir al realizar por sí misma la elevación).
- La parte de elevación, conectada en un solo lado a los medios de retención, comprende dos miembros rígidos separados cuya separación se puede ajustar y provistos cada uno por encima de la superficie de contacto de material flexible y/o deformable (por ejemplo un elastómero, caucho natural o polímero adaptado, lo que permite ventajosamente evitar degradar las superficies inferiores de una unidad para dormir).
- La parte de elevación comprende una horquilla provista de al menos dos dientes alargados, cada uno, desde un extremo proximal hasta un extremo distal con respecto a la superficie de tope, y que se extienden, con preferencia, según una dirección perpendicular al eje de rotación.
- Las partes de guiado son definidas por columnas fijas y solidarias a un pedestal.
- Una base sensiblemente plana (el pedestal del sistema puede formar una o varias bandas de rodamiento) se forma entre las dos partes de guiado, extendiéndose la parte de elevación a una altura inferior o igual a 25 cm, y con preferencia inferior a 20 cm con respecto a la base plana, en un estado bajado del dispositivo de soporte que corresponde a la configuración de carga.
- La parte de elevación es sensiblemente plana y el elemento de mantenimiento comprende un miembro de embridado que, en la configuración de carga, está conectado por encima (por ejemplo por una cruceta) a los medios de retención (parte posterior/ trasera del conjunto receptor).
- El miembro de embridado es móvil según una dirección perpendicular a la parte de elevación y se mantiene a una distancia de la parte de elevación, lo que permite a un marco externo de la unidad para dormir ser insertado desde un lado opuesto a los medios de retención en una zona de apriete delimitada entre la parte de elevación y el elemento de embridado.
- La posición del miembro de embridado se puede ajustar por un atornillado paralelo a la dirección de elevación. Se prevé, de manera no limitativa, un sistema de atornillado que puede ser manual o eléctrico. El mismo puede situarse en la parte trasera con respecto a la unidad para dormir (cuando el ajuste se acciona manualmente por una manivela o miembro análogo, se entiende que el miembro de embridado está conectado al conjunto receptor en un lado accesible, normalmente por la parte trasera).
- La posición del miembro de sujeción se puede ajustar de manera automática por la utilización de al menos un sensor, por ejemplo un sensor de contacto.
- El sistema de manipulación comprende además al menos un sensor, por ejemplo un sensor de contacto, para detectar una posición acoplada de una unidad para dormir contra la superficie de tope, permitiendo este sensor entregar una información de detección correspondiente.
- Una unidad de control del sistema está configurada para comenzar una elevación del dispositivo de soporte en función de la información de detección entregada por el sensor (esto permite asegurar un posicionamiento correcto de la unidad para dormir y ello da como resultado una seguridad aumentada ya que no hay riesgo de deslizamiento repentino de la unidad para dormir hacia la superficie de tope durante la rotación).
Según otra particularidad, las dos partes de guiado son reemplazadas por una columna de guiado que puede ser única. En este caso, la columna de guiado es adyacente a una zona de elevación en la cual se puede elevar la unidad para dormir por el dispositivo de soporte. Por supuesto, los medios de retención delimitan, normalmente, un mismo lado determinado de la zona de elevación, en la configuración de carga, y la columna de guiado puede por tanto estar formada a este lado determinado, con preferencia por detrás de los medios de retención que definen la superficie de tope.
La parte de elevación puede ser concebida y dispuesta para situarse bajo una zona central de la unidad para dormir (situándose por tanto normalmente bajo el centro de gravedad de la unidad para dormir, de manera que la parte de elevación puede ser la única parte de elevación prevista en el sistema).
Con preferencia, el dispositivo de soporte se monta móvil con deslizamiento sobre la columna de guiado por una porción de deslizamiento fijada a la columna de guiado y guiada verticalmente a lo largo de la columna de guiado. Esta porción de deslizamiento se desplaza linealmente por primeros medios de accionamiento que permiten la elevación del dispositivo de soporte. El conjunto receptor se monta por tanto pivotante alrededor de un eje de rotación sensiblemente horizontal definido por una conexión articulada entre la porción de deslizamiento y el conjunto receptor (conexión que se sitúa más adelante con respecto a la columna de guiado para permitir el desplazamiento por detrás de la parte superior del conjunto receptor), gracias a lo cual se puede también elevar la unidad para dormir y mantenerla en una orientación modificada por el dispositivo de soporte.
El dispositivo de soporte, conectado a la columna de guiado única, se adapta para soportar por sí mismo la unidad para dormir, acoplándose bajo una zona central de la unidad para dormir, normalmente, por un lado mayor de la unidad para dormir. La parte de elevación del dispositivo de soporte está concebida y dispuesta con el fin de repartir las ruedas de una unidad para dormir a ambos lados de la parte de elevación.
Según una particularidad, el conjunto receptor se hace móvil por rotación alrededor del eje de rotación por segundos medios de accionamiento que pueden comprender, opcionalmente, al menos un cilindro orientado transversal mente con respecto a la columna de guiado, sabiendo que el eje de rotación se mantiene a una separación constante con respecto a la columna de guiado que es normalmente fija, independientemente del nivel de altura del dispositivo de soporte.
Por otro lado, la invención tiene igualmente por objeto un método de posicionamiento de una unidad para dormir rodante, en particular de una cama o de una camilla, para una operación de mantenimiento/reparación, para facilitar la intervención de un operario (minimizando el trabajo tedioso de esta intervención) según la reivindicación 14. Este método comprende las etapas consistentes esencialmente en:
- colocar una unidad para dormir en una zona de elevación, por encima de una parte de elevación que forma parte del dispositivo de soporte, estando la zona de elevación situada entre dos partes de guiado;
- acoplar un lado o borde longitudinal determinado de la unidad para dormir contra una superficie de tope fijada a la parte de elevación y que se extiende transversalmente con respecto a la parte de elevación, de manera que la unidad para dormir sea recibida en un conjunto receptor en una configuración de carga;
- ajustar en posición al menos un elemento de sujeción de la unidad para dormir por la parte superior para obtener una posición relativa bloqueada entre la unidad para dormir y el conjunto receptor;
- elevar la unidad para dormir por un desplazamiento lineal del dispositivo de soporte, guiando, por las dos partes de guiado, dos porciones o extremos de deslizamiento del dispositivo de soporte; y
- más allá de un umbral de elevación predeterminado, hacer pivotar el conjunto receptor y la unidad para dormir mantenida en la posición bloqueada, alrededor de un eje de rotación sensiblemente horizontal, desplazando la superficie de tope hacia abajo hasta obtener una configuración de mantenimiento de la unidad para dormir en la cual la unidad para dormir sea levantada y sujetada por el dispositivo de soporte presentando una orientación modificada con respecto a la configuración de carga.
El procedimiento permite, de forma ventajosa, elevar las camas medicalizadas y camillas sin efectuar esfuerzos físicos ni ajustes manuales críticos para la elevación. El conjunto receptor puede presentar una parte inferior (parte de elevación), un elemento de sujeción para la parte inferior, y medios de retención que forman por ejemplo a la vez una parte posterior (delimitada normalmente por un marco trasero y que forma la superficie de tope) y un par de flancos, de manera que definen un alojamiento de recepción para la unidad para dormir. El acceso a este alojamiento se hace por la parte delantera del conjunto receptor, sino obstrucción ya que las patas de ruedas de la unidad para dormir permiten un posicionamiento del somier por encima de la parte de elevación. Después de haber acoplado la unidad para dormir entre los flancos y contra la superficie de tope, queda únicamente ajustar el elemento de sujeción (operación que se puede automatizar) de manera que el técnico no tenga necesidad de desplazar la unidad para dormir.
Descripción de las figuras
Otras características y ventajas de la invención aparecerán en el transcurso de la descripción siguiente de varios de sus modos de realización, dados a título de ejemplos no limitativos, con respecto a los dibujos adjuntos en los cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva que ilustra un sistema de manipulación según un primer modo de realización preferido de la invención;
- la figura 2 muestra una unidad para dormir rodante que puede ser recibida sobre el dispositivo de soporte del sistema de la figura 1;
- la figura 3 es una vista lateral que ilustra el sistema de la figura 1, en una configuración que permite la carga sobre un dispositivo de soporte provisto de un conjunto receptor;
- la figura 4 es una vista similar a la figura 3, que ilustra el sistema de manipulación en una configuración de elevación cargada, con una posición angular modificada del conjunto receptor para permitir el mantenimiento sin que el usuario esté obligado a desplazarse por debajo de la unidad para dormir;
- la figura 5 es una vista similar a la figura 4, que muestra en el estado no cargado un sistema de manipulación según un segundo modo de realización preferido de la invención, con una sola columna de guiado y un modo de fijación diferente del conjunto receptor;
- la figura 6 es una vista posterior de un sistema de manipulación según un tercer modo de realización preferido de la invención, con una columna de guiado colocada en la parte trasera del conjunto receptor como en el caso de la figura 5;
- las figuras 7A y 7B ilustran una vista lateral del sistema de la figura 6 en una configuración de mantenimiento, con respectivamente, dos niveles diferentes de elevación de la unidad para dormir.
En las diferentes figuras, las mismas referencias designan elementos idénticos o similares.
Descripción detallada de la invención
Con referencia a las figuras 1 y 2, el sistema 1 de manipulación está concebido para permitir recibir, elevar y hacer girar una unidad 2 para dormir, por ejemplo una unidad rodante como una cama medicalizada o una camilla. El sistema 1 de manipulación comprende un dispositivo 3 de soporte que está montado directamente sobre dos partes 4, 5 de guiado separadas entre sí por una zona Z de elevación. El dispositivo 3 de soporte comprende:
- dos porciones o extremos EC1, EC2 de deslizamiento opuestos (repartidos a ambos lados de una zona Z de elevación) y que se montan fijados a las partes 4, 5 de guiado respectivas,
- y un conjunto 10 receptor que está articulado con respecto a los dos extremos EC1, EC2 de deslizamiento. El conjunto 10 receptor presenta una parte 6 de elevación, en este caso formada por una horquilla, cuya longitud L es normalmente suficiente para permitir acoplarse por debajo de la unidad para dormir. Esta longitud es por ejemplo superior o igual a 120 cm, y con preferencia al menos igual a 140 cm o 160 cm. En la configuración de carga, el dispositivo 3 de soporte está en una posición lo más baja, estando colocados los extremos EC1, EC2 deslizantes en las proximidades de una base de las columnas paralelas/verticales que forman las partes 4, 5 de guiado. Esta configuración permite acoplar la unidad 2 para dormir contra una superficie 7 de tope definida por el conjunto 10 receptor y que se extiende transversalmente por encima del extremo trasero de la parte 6 de elevación.
La unidad 2 para dormir, en este caso en forma de una cama medicalizada (figura 2), puede transportarse, haciéndola simplemente rodar, hasta la zona Z de elevación, y orientando la de manera que se acopla en primer lugar a un borde 2a longitudinal determinado contra la superficie 7 de tope formada por el conjunto 10 receptor. En el ejemplo no limitativo de la figura 1, la superficie 7 de tope es definida, en especial, por un marco 8 y por elementos 9 de soporte que soportan miembros separados de la parte 6 de elevación, en este caso dientes de una horquilla. La superficie 7 de tope puede por tanto formarse sobre un armazón sensiblemente plano delimitado por el marco 8 y que se extiende perpendicularmente a la parte 6 de elevación. De forma más general, se puede utilizar cualquier medio 8, 9 de retención adaptado para definir dicha superficie 7 de tope (por ejemplo puede por tanto utilizarse una placa opaca). Los medios 8, 9 de retención se extienden en el lado opuesto al acceso para la unidad 2 para dormir. Con preferencia, la parte 6 de elevación que se extiende más próxima al suelo del colchón o pedestal S del sistema 1 se conecta en un solo lado a los medios 8, 9 de retención.
Para facilitar el posicionamiento de la parte 6 de elevación entre las patas 22 (en la rueda 2c) de la unidad 2 para dormir, los elementos 9 de soporte pueden montarse móviles con deslizamiento a lo largo de al menos un rail 11 de suspensión que forma parte del conjunto 10 receptor. La posición deseada de estos elementos 9 de soporte es por ejemplo bloqueada por elementos de fijación desmontables, con, normalmente, un apriete. La separación E en longitud entre las patas 22 o elementos similares de apoyo es normalmente superior a 100 cm, de manera que la parte de elevación puede presentar una anchura L6 normalmente inferior pero próxima a esta separación, pudiendo esta anchura L6 ser por ejemplo al menos igual a la mitad de la longitud total de la unidad 2 para dormir. La parte 6 de elevación permanece separada de los paneles 14a extremos (lado de pie) y 14b (lado de cabeza) y estos extremos pueden por tanto diferir ampliamente de una unidad 2 para dormir a otra, sin que ello interfiera con los movimientos permitidos por el sistema 1 de manipulación.
La movilidad de los elementos 9 de soporte permite ajustar la anchura L6 de la parte seis de elevación, a la vez que se conserva una rigidez global del conjunto 10 receptor. Se puede observar en la figura 1 que la anchura L6 es inferior a la longitud L de la parte 6 de elevación, de manera que esta parte 6 del conjunto 10 receptor es más larga que ancha.
De forma opcional, la parte seis de elevación presenta dos miembros 6a, 6b rígidos separados, por ejemplo dos dientes para formar una horquilla, provistos, cada uno, en su parte superior de un revestimiento menos rígido. Se definen por tanto, por ejemplo con la ayuda de patines directamente montado sobre estos miembros 6a, 6b, superficies 12 de contacto de un material flexible y/o deformable (por ejemplo de elastómero, caucho natural o polímero adaptado) para acoplar por contacto la parte inferior de la unidad 2 para dormir. Esto permite evitar que se degraden las superficies inferiores de la unidad 2 para dormir.
Como es bien visible en la figura 1, el bastidor del sistema 1 de manipulación se puede fijar al suelo, en especial por atornillado en el suelo. Esto permite soportar cargas pesadas. Por supuesto, el sistema puede también estar opcionalmente fijado en parte (al menos) a cualquier otro sustrato del edificio que tenga una resistencia comparable a la de un suelo. El pedestal S, en este caso en forma de placa sensiblemente rectangular puede presentar lados mayores uno de los cuales al menos está provisto de una rampa 29 que permite hacer deslizar o rodar una unidad 2 para dormir en las inmediaciones de la zona Z de elevación, a partir del suelo hasta por encima de la superficie superior del pedestal S. La base o banda BD de rodamiento es horizontal al menos en la zona Z de elevación. En la figura 3, en el Estado bajado del dispositivo 3 de soporte, se ve que con respecto a la base plana formada entre las dos partes 4, 5 de guiado, la parte 6 de elevación está ligeramente sobre elevada, y se extiende por ejemplo a una altura H6 inferior o igual a 25 cm, y con preferencia inferior a 20 cm con respecto a esta base plana.
El pedestal S constituye una opción que tiene, en especial, la ventaja de permitir un ajuste final del posicionamiento de las dos partes 4, 5 de guiado. A título de ejemplo no limitativo, se prevén variantes que permiten, posiblemente, suprimir este pedestal S. Por tanto en el caso de la figura 5, el pedestal S se puede suprimir. El hecho de utilizar una columna 4' de guiado que sea única permite más fácilmente pasar del pedestal S. En las opciones de dos partes de guiado 4, 5 se pueden también prever columnas con un motor respectivo por columna suprimiendo el pedestal S.
Opcionalmente, el sistema 1 de manipulación puede hacerse móvil, por ejemplo disponiendo patas 1c en las ruedas, como se ilustra en la figura 6 en el caso con una columna 4' de guiado que es única. Se puede mantener una posición estacionaria por un dispositivo DS estabilizador con patas 52 complementarias que es ajustable en altura y permite ejercer una fuerza de empuje vertical contra el suelo o cualquier superficie de soporte adaptada. Vástagos roscados o provistos de elementos de bloqueo pueden permitir ajustar en altura la posición de las patas 52 complementarias, que finalizan en este caso en un patín 54 de superficie plana de contacto con el suelo. Las patas 52 complementarias se montan móviles verticalmente en una estructura generalmente horizontal, en este caso una estructura en “U” que delimita al menos una parte de la zona Z de elevación.
La bajada de los patines 54 se puede realizar manualmente por manivelas 53 u otros miembros de agarre. Por supuesto, la estructura equipada de ruedas 1c puede equipar un sistema 1 de manipulación que presenta varias columnas 4, 5 de guiado repartidas con preferencia a ambos lados de la zona Z de elevación, y que permiten desplazar más fácilmente este sistema 1 (con una posición alta de las patas 52 complementarias).
La longitud D50 de extensión del dispositivo DS estabilizador puede ser superior a 2 metros y, en este caso, superior a la separación E de la longitud entre las patas 22 de la unidad 2 para dormir.
Los dientes alargados que forman los miembros 6a, 6b rígidos de la horquilla se extienden, cada uno, desde un extremo 60 proximal (cercano a la superficie 7 de tope) hasta un extremo 6c que es distal con respecto a la superficie 7 de tope. Estos miembros 6a, 6b rígidos atraviesan por tanto el pasaje definido entre las dos partes 4, 5 de guiado y pueden repartirse a ambos lados de un plano medio vertical de la zona Z de elevación (este plano medio virtual que se extiende a la misma distancia que las dos partes 4, 5 de guiado). Como se ilustra en las figuras 1 a 3, la rampa 29 puede extenderse aguas arriba de esta zona Z de elevación, por ejemplo a más de 50 cm aguas arriba con respecto al extremo 6c de la parte 6 de elevación. Se comprende que la superficie 7 de tope delimita el extremo trasero de la zona Z de elevación en estas figuras 1 a 3.
Con referencia a las figuras 1 a 4, el dispositivo 3 de soporte es móvil por elevación para elevar una unidad 2 rodante, y está permitido un guiado de la elevación por superficies envolventes formadas alrededor de las partes 4, 5 de guiado por las porciones o extremos EC1, EC2 de deslizamiento. El accionamiento mecánico para realizar esta elevación es por ejemplo permitido por un elemento 30 motorizado que está asociado a uno de los dos extremos EC1, EC2 de deslizamiento. En este caso, se puede asociar al extremo EC1, EC2 de deslizamiento un cilindro eléctrico o hidráulico (no representado). De forma alternativa, se utiliza otro miembro de elevación de un tipo conocido en sí mismo, por ejemplo una cadena de un mecanismo de elevación asociado a la parte 5 de guiado, de manera que se define un accionamiento de motor con guiado a lo largo de esta parte 5 de guiado. En el ejemplo representado, el elemento 30 motorizado puede accionar una cadena (no representada) que está alojada en un cárter definido por la parte 5 de guiado. En el ejemplo representado, el elemento tercero motorizado puede accionar una cadena (no representada) que está alojada en un cárter definido por la parte 5 de guiado. A lo largo de la columna que forma la otra parte 4 de guiado, el desplazamiento o deslizamiento vertical es por tanto un desplazamiento libre (zona de guiado esclava).
Un motor M de accionamiento por rotación, en conexión con una mesa de control, un control remoto u otra interfaz hombre-máquina, también puede estar prevista en el lado de los dos extremos EC1, EC2 de deslizamiento, con el fin de hacer girar el conjunto 10 receptor de manera controlada. Después de una elevación del dispositivo 3 de soporte cargado con la unidad 2 para dormir, el conjunto 10 receptor puede desplazarse de manera que el borde 2a longitudinal determinado este orientado hacia abajo y por tanto obtener una configuración y mantenimiento de la unidad 2 para dormir.
Para permitir el cambio de orientación del conjunto 10 receptor, cada uno de los extremos EC1, EC2 de deslizamiento puede presentar un pivote con un eje X común de rotación que es horizontal. El conjunto 10 receptor hace por tanto la conexión entre las partes extremas del dispositivo 3 de soporte, por medio de dos pivotes alineados y opuestos (situados a ambos lados de la unidad 2 para dormir cuando la misma está situada en la zona Z de elevación). Un árbol de conexión está previsto normalmente en cada uno de los extremos EC1, EC2 de deslizamiento para transportar el conjunto 10 receptor y su carga. Un árbol 40 de conexión puede, en caso necesario, ser simplemente seguidor, mientras que el otro árbol de conexión es motor.
El eje X de rotación atraviesa, en este caso, los dos extremos EC1, EC2 de deslizamiento. Dos patas 22 de la unidad 2 para dormir están normalmente colocadas entre la superficie 7 de tope y el eje X de rotación, de manera que este eje X de rotación está más próximo a un plano P medio de la unidad 2 para dormir. El eje X de rotación puede estar, opcionalmente, desplazado hacia atrás con respecto al paso delimitado entre las dos partes 4, 5 de guiado, con el motor M colocado justo por detrás de una columna que forma la parte 4 de guiado. Esto limita el riesgo de choques directos contra las partes de accionamiento del sistema 1 en el momento de la colocación de la unidad 2 para dormir. En una configuración de pivotamiento de aproximadamente 80 o 90°, como se ilustra en la figura 4, el eje X de rotación puede estar situado más bajo que el plano P medio.
Una unidad 15 de control del sistema 1, conectada de manera conocida en si misma a los diferentes medios de accionamiento (para la elevación y para la rotación) está prevista para:
- comenzar una elevación del dispositivo 3 de soporte después de que haya sido detectada una configuración de carga;
- permitir la rotación solamente cuando un nivel de altura suficiente del dispositivo 3 de soporte ha sido alcanzada; y
- opcionalmente, subir más el dispositivo 3 de soporte en función de una orden sobre una interfaz IHM asociada a la unidad 15 de control.
La conexión de accionamiento del motor M permite hacer girar el conjunto 10 receptor como máximo un cuarto de vuelta, siendo el ángulo de rotación por ejemplo parametrizable por una interfaz hombre-máquina de la unidad 15 de control.
El cilindro de elevación, en especial eléctrico puede, de forma ventajosa, albergarse en un cárter de la columna de la parte 4 de guiado. Dicho cilindro puede ser de tornillo, irreversible, en especial accionado por un motor eléctrico. Con dicho accionador se permite controlar fácilmente y bloquear la posición de los extremos EC1, EC2 de deslizamiento, sea cual sea la inclinación del conjunto 10 receptor, sin necesitar la presencia obligatoria de un freno. Sea cual sea el par de rotación ejercido sobre los pivotes del dispositivo 3 de soporte, la irreversibilidad del tornillo permite prohibir la rotación del conjunto receptor alrededor del eje X de rotación. Como medida de seguridad, no se excluye un freno adicional y puede estar previsto.
La detección de un posicionamiento correcto de la unidad 2 para dormir, en la configuración de carga, es por ejemplo permitida por uno o varios sensores para detectar una posición acoplada de la unidad 2 para dormir contra la superficie 7 de tope. Se puede tratar de un sensor 16 de contacto previsto para entregar una información de detección correspondiente.
Una vez que la unidad 2 para dormir está situada paralelamente al eje X de rotación y en apoyo sobre la superficie 7 de tope, el técnico puede bajar el elemento 18 de sujeción. Una vez que la unidad 2 para dormir está bloqueada en posición con respecto al conjunto 10 receptor, se permite accionar el desplazamiento del conjunto 10 receptor y después su rotación de 90° con respecto a su posición inicial, en una posición estable con la unidad 2 para dormir en apoyo axial contra la superficie 7 de tope o incluso en cualquier posición angular intermedia entre su posición inicial y la posición basculada a 90°.
Para el descenso de la unidad 2 para dormir, se entiende que la unidad 15 de control puede, del mismo modo, bloquear el descenso al punto más bajo siempre que el conjunto 10 receptor en este orientado como en la configuración inicial de carga. Este descenso es por ejemplo permitido solamente después del retorno a una posición sensiblemente horizontal de la parte 6 de elevación
Con referencia las figuras 2 y 3, la altura H3 del conjunto 10 receptor puede ser superior a la altura H2 de la barrera 2b de la cama medicalizada a cargar hola al tura similar formada sobre el lado 2a longitudinal determinado. Dicha altura H3, medida verticalmente en la configuración de carga, es por ejemplo superior a 50 cm.
El conjunto 10 receptor integra, también, al menos un elemento 18 de sujeción ajustable en posición para aproximarse o alejarse de la parte 6 de elevación, previsto para fijar y bloquear una posición inicial horizontal de la unidad 2 para dormir antes de la elevación. Después de haber hecho rodar la unidad 2 para dormir sobre la banda BD de rodamiento (en este caso definida por la superficie superior del pedestal S), y acoplarla al lado o borde 2a longitudinal determinado contra la superficie 7 de tope, la posición de la unidad 2 para dormir puede ser bloqueada bajando el elemento 18 de sujeción en dirección de la parte 6 de elevación. El elemento 18 de sujeción comprende por ejemplo un miembro de embridado el cual, en la configuración de carga, está conectado por la parte superior a los medios 8, 9 de retención. Este miembro de embridado es móvil según una dirección perpendicular a la parte 6 de elevación y mantenido a una distancia de la parte 6 de elevación, lo que permite a un somier 23 o chasis equivalente de la unidad 2 para dormir ser insertado desde un lado opuesto a los medios 8, 9 de retención, en una zona de ajuste delimitada entre la parte 6 de elevación y la brida del elemento 18 de sujeción.
Un vástago 24 roscado y un mango 25 de ajuste, asociados a un vástago 26 de accionamiento articulado permiten, en este caso, desplazar el miembro de embridado. Aunque las figuras 1 y 3-4 muestran una cruceta 19 montada sobre la parte trasera del marco 8 para colocar el miembro de embridado en una posición separada y paralela a la parte 6 elevada, por supuesto son posibles otras configuraciones para realizar el elemento 18 de sujeción. En particular, el desplazamiento del elemento 18 de sujeción se puede automatizar, utilizando un accionador asociado a un sensor de contacto o sistema de sensor equivalente.
El elemento 18 de sujeción define una superficie de contacto inferior que se acopla sobre una superficie S2 superior de la unidad 2 para dormir. Esta sujeción permite, en especial, durante una fase de retorno hacia la configuración de carga (rotación que tiene lugar después del mantenimiento/reparación), evitar que el retorno a la posición horizontal de la unidad 2 para dormir se acompañe de un desplazamiento relativo de toda o parte de la unidad 2 para dormir en una dirección que vaya al lado opuesto de la superficie 7 de tope. De forma más general, se comprende que la unidad 2 para dormir puede hacerse solidaria al movimiento del conjunto 10 receptor, a la vez en traslación ascendente/descendente y en pivotamiento alrededor del eje X de rotación.
Con referencia a las figuras 1, 3 y 4, se puede ver que la utilización del conjunto 10 receptor de perfil acodado permite una retención de la unidad 2 para dormir con una superficie 7 de tope que puede extenderse y/o repartirse de manera continua sobre más de la mitad de la longitud de la unidad 2 para dormir. La elevación de la unidad 2 para dormir resulta del desplazamiento lineal del dispositivo 3 de soporte, guiando verticalmente, por las dos partes 4, 5 de guiado, los dos extremos EC1, EC2 de deslizamiento del dispositivo 3 de soporte. Por debajo de un umbral de elevación determinado, la unidad 15 de control no hace posible la rotación del conjunto receptor. De hecho, cuando el eje X de rotación no se sitúa más por detrás que la superficie 7 de tope, es necesario un desacoplamiento suficiente por debajo de la parte 6 de elevación para bajar el extremo 60 proximal. Este umbral puede estar comprendido, a título indicativo y no limitativo, entre 50 o 60 y 120 cm (altura del eje X de rotación con respecto a la base plana definida por el pedestal S). Más allá de este umbral de elevación predeterminado, el sistema 1 de manipulación permite hacer pivotar el conjunto 10 receptor y la unidad 2 para dormir mantenida en su posición bloqueada, alrededor del eje X de rotación.
En una configuración de mantenimiento de una cama medicalizada como se ilustra en la figura 4, sólo un lado 2f mayor de la cama, opuesto al borde 2a longitudinal determinado, no se acopla ni contra el conjunto 10 receptor ni contra el elemento 18 de sujeción. De forma más general, la modificación de orientación de la unidad 2 para dormir, ventajosa para una intervención fácil del técnico, se obtiene sin riesgo de degradación debido a las torsiones o deslizamientos con rodamiento.
Una versión del sistema con un guiado a lo largo de una columna 4' de guiado normalmente única va a ser ahora descrita más particularmente, con referencia a la figura 5 y a la figura 6.
La columna 4' de guiado ilustrada en la figura 5, normalmente menos ancha que el conjunto 10 receptor, esta, en este caso, motorizada para permitir la elevación por si misma del dispositivo 3 de soporte. La columna 4' de guiado ilustrada en la figura 6 es similar a la de la figura 5, con dos montantes repartidos a ambos lados de un cilindro 51 de elevación. Se comprende que la columna 4' de guiado, como es bien visible en la figura 5 y en las figuras 6, 7A y 7B, está próxima a la parte trasera del dispositivo 3 de soporte, estando situada al mismo lado (lado mayor) de la zona Z de elevación que la superficie 7 de soporte en la configuración de carga.
El dispositivo 3 de soporte comprende un conjunto 10 receptor que puede ser idéntico o análogo al ilustrado en la figura 1. La columna 4' permite elevar una porción EC de deslizamiento que presenta por ejemplo dos flancos G opuestos conectados al mecanismo de elevación. En el caso de la figura 5, está previsto un elemento 30' de motorización, colocado en este caso en el vértice o en las proximidades del extremo superior de la columna 4' de guiado. Por accionamiento, por ejemplo a través de una cadena, la porción EC de deslizamiento desliza verticalmente entre una posición extrema baja y una posición extrema alta. La posición extrema baja puede corresponder a un apoyo sobre un tope axial, de manera que la porción EC de deslizamiento se sitúe más lejos del suelo que la parte 6 de elevación (en la configuración de carga).
De forma alternativa, como se ilustra en las figuras 6, 7A y 7B, el cilindro 51 de elevación permite desplazar la porción EC de deslizamiento que se desplaza a lo largo de dos montantes paralelos de la columna 4'.
Con referencia a las figuras 5 y 7A, la porción EC de deslizamiento define una zona de fijación para al menos un miembro 40' de conexión. Este miembro 40' de conexión que se extiende horizontalmente delimitando un semiperímetro de la zona de elevación, presenta dos brazos, opcionalmente conectados a una misma base. El conjunto 10 receptor se dispone entre estos dos brazos (uno sólo de los brazos es visible en la figura 5), y estos brazos pueden definir palieres respectivos para un par de árboles rotativos formados sobre el conjunto 10 receptor. El eje X de rotación es por tanto definido horizontalmente por estos árboles de una conexión articulada, con una separación sensiblemente constante de este eje X con respecto a la columna 4' de guiado.
La conexión articulada entre la porción EC de deslizamiento y el conjunto 10 receptor es en este caso realizada en dos zonas de conexión separadas entre sí por la totalidad del conjunto 10 receptor. En la forma de realización en la figura 5, cada brazo del miembro 40' de conexión tiene una longitud suficiente para que el eje X de rotación se mantenga a una distancia (por ejemplo comprendida entre 50 y 120 cm) de la columna 4' de guiado que permite un desplazamiento para el conjunto 10 receptor. En la práctica, se comprende que el volumen ocupado se optimiza utilizando una sola columna 4' de guiado y el sistema 1 de manipulación es más simple.
El término “columna”, no excluye agrupar al menos dos montantes separados una distancia reducida (muy inferior a la longitud del conjunto 10 receptor), y que forman un soporte de sujeción y de guiado para una única porción EC de deslizamiento suficientemente ancha. De forma más general, se comprende que la estructura de la columna 4' de guiado puede presentarse en diferentes formas.
Un cilindro V, que se extiende con preferencia, paralelamente a uno de los brazos, se conecta por una conexión 36 de pivote a un marco 8 u otro elemento (distinto de la parte 6 de elevación) del conjunto 10 receptor. Opcionalmente, como se ilustra en la figura 5, la conexión 36 de pivote puede estar situado más bajo que el eje X de rotación cuando el vástago 35 del cilindro V está en una posición inicial retraída. En esta posición inicial retraída (posición no representada), el vástago 35 del cilindro V mantiene al conjunto 10 receptor en una orientación de salida del tipo que se ilustra en las figuras 1 a 3. La parte 6 de elevación es por tanto sensiblemente horizontal. El cilindro V puede ser eléctrico o hidráulico.
Según la opción mostrada en las figuras 7A y 7B, el cilindro V presenta una inclinación. Esto puede permitir aproximar el eje X de la columna 4' y por tanto reducir el volumen ocupado global del sistema 1 de manipulación. La interfaz hombre máquina permite modificar la posición de este vástago 35. En una posición de salida máxima, el vástago 35 del cilindro V empuja a una parte inferior del conjunto 10 receptor, lo que tiene por efecto hacer girar el conjunto receptor alrededor del eje X de rotación. La parte 6 de elevación es por tanto desplazada un ángulo que puede ser superior a 45 o 70°, pudiendo corresponder la rotación máxima a aproximadamente 85° o 90°. Esto se permite, de forma ventajosa, utilizando un solo cilindro V, en este caso directamente colocado entre la porción EC de deslizamiento correspondiente y el conjunto 10 receptor. Por supuesto, la forma de accionar por rotación el conjunto 10 receptor puede adaptarse según las necesidades y se entiende que este tipo de conexión con un cilindro se puede aplicar al caso ilustrado en la figura 1. A la inversa, un medio motorreductor o análogo puede utilizarse en una forma de realización similar a la de la figura 5.
De forma más general, se entiende que el dispositivo 3 de soporte puede contener segundos medios M' de accionamiento para hacer girar el conjunto 10 receptor alrededor del eje X de rotación. Cuando una unidad 2 para dormir se toma con el conjunto 10 receptor dispuesto contra la superficie 7 de tope, se permite por tanto orientar el lado 2a longitudinal determinado (del lado de la superficie 7 de tope) hacia abajo en una configuración de mantenimiento. La elevación puede ser controlada independientemente del movimiento de rotación.
Para el apriete, un cilindro (no representado) también se puede utilizar. Este evita una manipulación y evita a un técnico intervenir por la parte trasera (acceso que puede ser menos fácil debido a la presencia de la columna 4' de guiado). El elemento 18 de sujeción puede presentar un miembro de embridado accionado por un losange articulado en estos vértices. La separación entre las conexiones 41 pivotantes situadas entre los segmentos inferiores y los segmentos 42 superiores de este losange se pueda ajustar por un cilindro colocado en diagonal (horizontalmente) en este losange. De forma alternativa, se puede utilizar cualquier otro miembro de ajuste, por ejemplo del tipo de vástago deslizante.
Una de las fortalezas del sistema 1 de manipulación con un conjunto 10 receptor de una sola pieza es que facilita el mantenimiento de las unidades 2 para dormir pesadas, en especial las camas medicalizadas. Por tanto, el técnico no tiene necesidad de desplazar por sí mismo (teniendo que llamar a otras personas) dicha unidad para dormir para un cambio de ruedas, de cilindros, de motores permitiendo la elevación de colchones de la cama o de todas las partes mecánicas o eléctricas que contribuyen al funcionamiento de la cama.
El sistema 1 de manipulación es particularmente robusto y permite elevar y hacer girar una cama que pesa varias centenas de kilogramos. El posicionamiento girado evita tener que efectuar el mantenimiento colocándose por debajo de la cama (lo que hace la intervención más tediosa, sabiendo que hace falta elevar los brazos y la cabeza para reparar las partes defectuosas de la cama).
Las figuras 7A y 7B ilustran, sucesivamente, dos niveles de altura de la unidad 2 para dormir, obtenidos para la configuración de mantenimiento. En la figura 7A, el nivel de altura se obtiene por la basculación directa, desde la configuración de carga a la configuración de mantenimiento, del dispositivo 3 de soporte. En esta posición de la unidad 2 para dormir, la altura H4 de las ruedas 2c más bajas puede por tanto elevarse más, por encima por ejemplo de 150 cm con respecto al nivel del soporte (suelo) sobre el cual descansa el sistema 1 de manipulación. Con el fin de facilitar las tareas de manipulación, se puede bajar, mediante un control apropiado del cilindro 51 de elevación u otro miembro de accionamiento mecánico, la posición del dispositivo 3 de soporte. Se obtiene, por tanto, la altura H4' para estas mismas ruedas 2c más bajas, que es inferior a la altura H4 y puede estar comprendida entre 80 y 110 cm por ejemplo. La parte inferior de la unidad 2 para dormir puede por tanto estar perfectamente frente al operario, siendo la altura H4' suficientemente baja para que las otras ruedas más altas sean también accesibles (por ejemplo a mucho menos de 2 metros del suelo sabiendo que la anchura de la unidad 2 para dormir próxima a la distancia entre las ruedas bajas y las ruedas altas, no excede normalmente 90 cm). La flexibilidad del sistema 1 de manipulación es tal que el conjunto 10 receptor puede dimensionarse en función de las necesidades y del espacio disponible para instalar el sistema 1. Este último, puede fijarse e instalarse en un colchón de un hospital. Las diferentes partes del sistema 1 de manipulación son normalmente desmontables. Se puede, por ejemplo, prever que conjuntos 10 receptores de diferente tamaño y/o capacidad puedan montarse sobre la misma instalación de elevación y rotación. Las partes 4, 5 de guiado pueden por tanto ser situadas sobre raíles R para ajustar la anchura de la zona Z de elevación, como se ilustra en la figura 1. En el caso de camas medicalizadas, se prefiere que el conjunto 10 receptor presente una longitud comprendida entre 150 (por ejemplo para camas de niños) y 230 cm. El sistema 1 de manipulaciones ventajoso ya que propone un modo de ajuste del conjunto 10 receptor que permite al técnico trabajar en condiciones ergonómicas muy favorables, pudiendo adaptar en tiempo real la altura de trabajo a su tamaño (ajuste en altura posible después de la basculación del conjunto 10 receptor tal y como se ilustra en la figura 4 o la figura 5).
Debe ser evidente para personas expertas en la técnica que la presente invención permite modos de realización bajo numerosas otras formas específicas sin alejarse del campo de aplicación de la invención como se reivindica. Por tanto, la expresión “extremo de deslizamiento” no se debe interpretar de manera restrictiva y no significa necesariamente que el dispositivo 3 de soporte finalice lateralmente por dicha porción o extremos de deslizamiento. El término “extremo” se utiliza simplemente para significar que una zona Z de elevación, asociada al dispositivo 3 está delimitada entre dos de dichos extremos de deslizamiento del dispositivo 3 de soporte. En una variante de realización, el sistema 1 de manipulación puede presentar en caso necesario, un solo dispositivo 3 de soporte común a dos zonas Z de elevación separadas entre sí por una columna intermedia. En este caso, existen dos conjuntos 10 receptores formados por el mismo dispositivo 3 de soporte y siempre se puede considerar que la parte que desliza a lo largo de la columna intermedia corresponde y es funcionalmente idéntica a un extremo de deslizamiento.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Sistema (1) de manipulación de unidades (2) para dormir, en particular de camas o camillas, el sistema que comprende:
- un dispositivo (3) de soporte, móvil por elevación para elevar una unidad (2) para dormir, comprendiendo el dispositivo de soporte dos porciones o extremos (EC1, EC2) de deslizamiento,
- dos partes (4, 5) de guiado separadas entre sí por una zona (Z) de elevación y que guían verticalmente un desplazamiento de dos extremos de deslizamiento del dispositivo de soporte, y
- primeros medios (30) de accionamiento para desplazar linealmente al menos una porción o extremo (EC1) de deslizamiento del dispositivo de soporte y permitir la elevación del dispositivo (3) de soporte,
- comprendiendo el dispositivo (3) de soporte:
- una parte (6) de elevación que se extiende transversalmente con respecto a las dos partes (4, 5) de guiado en una configuración de carga de una unidad (2) para dormir, extendiéndose la parte de elevación separada de las dos partes (4, 5) de guiado,
- medios (8, 9) de retención fijados a la parte (6) de elevación, y
- al menos un elemento (18) de sujeción ajustable en posición para aproximarse o alejarse de la parte (6) de elevación
caracterizado porque los medios (8, 9) de retención y la parte (6) de elevación definen un conjunto (10) receptor acodado y que presenta una sola pieza, formando dichos medios (8, 9) de retención una superficie (7) de tope destinada a ser acoplada por un lado al borde (2a) longitudinal determinado de la unidad (2) para dormir, extendiéndose la parte de elevación en una subzona central de la zona (Z) de elevación de manera que reparte las ruedas (2c) de una unidad (2) para dormir a ambos lados de la parte (6) de elevación,
y porque, el conjunto (10) receptor de una sola pieza se monta pivotante entre los dos extremos (EC1, EC2) de deslizamiento alrededor de un eje (X) de rotación sensiblemente horizontal, gracias a lo cual el sistema (1) presenta una configuración de mantenimiento de una unidad (2) para dormir en la cual dicha unidad para dormir esta elevada y sujeta por el dispositivo (3) de soporte teniendo una orientación modificada con respecto a la configuración de carga.
2. Sistema de manipulación según la reivindicación 1, que comprende dos segundos medios (M, 40) de accionamiento para hacer girar el conjunto (10) receptor alrededor del eje (X) de rotación que atraviesa los dos extremos (EC1, C2) de deslizamiento, después de una elevación del dispositivo (3) del soporte cargado con la unidad (2) para dormir, de manera que se orienta el lado (2a) longitudinal determinado hacia abajo en la configuración de mantenimiento de la unidad para dormir.
3. Sistema de manipulación según la reivindicación 2, en el cual los segundos medios (M, 40) de accionamiento están configurados para hacer girar el conjunto (10) receptor como máximo un cuarto de vuelta, siendo el ángulo de rotación parametrizable por una interfaz hombre máquina.
4. Sistema de manipulación según la reivindicación 2 o 3, en el cual el conjunto (10) receptor se hace pivotante por dos árboles de conexión con uno y respectivamente el otro de los dos extremos (EC1, EC2) de deslizamiento del dispositivo (3) de soporte, comprendiendo los segundos medios (M, 40) de accionamiento un único miembro de accionamiento por rotación para definir un primer árbol motor entre los dos árboles de conexión, siendo seguidor el segundo árbol (40) de los dos árboles de conexión.
5. Sistema de manipulación según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual la parte (6) de elevación está formada por una horquilla.
6. Sistema de manipulación según la reivindicación 5, en el cual la parte (6) de elevación, conectada por un sólo lado a los medios (8, 9) de retención comprende dos miembros (6a, 6b) rígidos separados cuya separación se puede ajustar y provistos cada uno sobre la parte inferior de una superficie (12) de contacto de material flexible y/o deformable.
7. Sistema de manipulación según la reivindicación 5 o 6, en el cual la parte (6) de elevación comprende una horquilla provista de al menos dos dientes alargados, cada uno, desde un extremo (60) proximal hasta un extremo (6c) distal con respecto a la superficie (7) de tope, y que se extiende con preferencia según una dirección perpendicular al eje (X) de rotación.
8. Sistema de manipulación según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una base sensiblemente plana formada entre las dos partes (4, 5) de guiado, extendiéndose la parte (6) de elevación a una altura (H6) inferior o igual a 25 cm, y con preferencia inferior a 20 cm con respecto a la base plana, en un Estado bajado del dispositivo (3) de soporte que corresponde a la configuración de carga.
9. Sistema de mantenimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual el conjunto (10) receptor de una sola pieza está provisto de dos flancos que están conectados cada uno de forma rotatoria a los extremos (EC1, EC2) de deslizamiento.
10. Sistema de manipulación según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual la parte (6) de elevación es sensiblemente plana y dicho elemento (18) de sujeción comprende un miembro de embridado que, en la configuración de carga, está conectado por la parte inferior a los medios (8, 9) de retención, siendo móvil el miembro de embridado según una dirección perpendicular a la parte (6) de elevación y mantenido a una distancia de la parte de elevación, lo que permite a un marco externo de la unidad (2) para dormir ser insertado desde un lado opuesto a los medios (8, 9) de retención en una zona de apriete delimitada por la parte (6) de elevación y el elemento de embridado.
11. Sistema de manipulación según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además: - al menos un sensor (16) para detectar una posición acoplada de una unidad (2) para dormir contra la superficie (7) de tope, adaptado para entregar una información de detección correspondiente; y
- una unidad (15) de control configurada para comenzar una elevación del dispositivo (3) de soporte en función de la información de detección entregada por el sensor (16).
12. Sistema (1) de manipulación de unidades (2) para dormir rodantes, en particular camas o camillas, el sistema que comprende:
- una columna (4') de guiado adyacente a una zona (Z) de elevación, estando colocada a lo largo de un lado determinado de la zona de elevación,
- un dispositivo (3) de soporte, móvil por elevación para elevar una unidad (2) para dormir, comprendiendo el dispositivo de soporte una porción (EC) de deslizamiento fijada a la columna (4') de guiado y guiada verticalmente a lo largo de la columna de guiado, y
- primeros medios (30') de accionamiento para desplazar linealmente la porción (EC) de deslizamiento del dispositivo de soporte y permitir la elevación del dispositivo (3) de soporte,
caracterizado porque el dispositivo (3) de soporte comprende:
- una parte (6) de elevación , con preferencia formada por una horquilla, que se extiende transversalmente con respecto a la columna (4') de guiado en una configuración de carga de una unidad (2) para dormir, - medios (8) de retención fijados a la parte (6) de elevación y que forman una superficie (7) de tope destinada a acoplarse por un lado al borde (2a) longitudinal determinado de la unidad (2) para dormir, definiendo los medios de retención y la parte elevada un conjunto (10) receptor, extendiendo se los medios (8) de retención sobre dicho lado determinado de la zona (Z) de elevación en la configuración de carga, y -al menos un elemento (18) de sujeción ajustable en posición para aproximarse o alejarse de la parte (6) elevada,
estando montado el conjunto (10) receptor pivotante alrededor de un eje (X) de rotación sensiblemente horizontal definido por una conexión articulada entre la porción (EC) de deslizamiento y el conjunto (10) receptor gracias a lo cual el sistema (1) presenta una configuración de mantenimiento de una unidad (2) para dormir en la cual dicha unidad para dormir es elevada y sujetada por el dispositivo (3) de soporte que tiene una orientación modificada con respecto a la configuración de carga.
13. Sistema de manipulación según la reivindicación 12, que comprende segundos medios (M') de accionamiento para hacer girar el conjunto (10) receptor alrededor del eje (X) de rotación de manera que orienta el lado (2a) longitudinal determinado hacia abajo en la configuración de mantenimiento de la unidad (2) para dormir, estando el eje (X) de rotación mantenido a una separación constante con respecto a la columna (4') de guiado independientemente del nivel de altura del dispositivo (3) de soporte.
14. Método de posicionamiento de una unidad (2) para dormir rodante, en particular de una cama a una camilla, para una operación de mantenimiento/reparación, que comprende etapas consistentes esencialmente en:
- colocar una unidad (2) para dormir en una zona (Z) de elevación, por encima de una parte (6) de elevación que forma parte de un dispositivo (3) de soporte, estando situada la zona de elevación a lo largo de una columna (4') de guiado o entre dos partes (4, 5) de guiado;
- acoplar un lado (2a) longitudinal determinado de la unidad (2) para dormir contra una superficie (7) de tope fijada a la parte (6) de elevación y que se extiende transversalmente con respecto a la parte de elevación, de manera que la unidad (2) para dormir es recibida en un conjunto (10) receptor en una configuración de carga; - ajustar en posición al menos un elemento (18) de sujeción de la unidad (2) para dormir, por encima, para obtener una posición relativa bloqueada entre la unidad (2) para dormir y el conjunto (10) receptor;
- elevar la unidad (2) para dormir por un desplazamiento del dispositivo (3) de soporte con el guiado a lo largo de la columna (4') de guiado o las dos partes (4, 5) de guiado; y
- más allá de un umbral de elevación predeterminado, hacer pivotar el conjunto (10) receptor y la unidad (2) para dormir mantenida en la posición bloqueada, alrededor de un eje (X) de rotación sensiblemente horizontal, desplazando la superficie (7) de tope hacia abajo hasta obtener una configuración de mantenimiento de la unidad (2) para dormir en la cual la unidad para dormir es elevada y sujetada por el dispositivo (3) de soporte presentando una orientación modificada con respecto a la configuración de carga.
ES16809459T 2015-10-23 2016-10-19 Sistema y método de manipulación para facilitar el mantenimiento de una unidad para dormir, en particular una cama medicalizada Active ES2826409T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1560160A FR3042786B1 (fr) 2015-10-23 2015-10-23 Systeme et methode de manutention pour faciliter la maintenance d'une unite de couchage, en particulier un lit medicalise
PCT/FR2016/052697 WO2017068280A1 (fr) 2015-10-23 2016-10-19 Système et méthode de manutention pour faciliter la maintenance d'une unité de couchage, en particulier un lit médicalisé

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2826409T3 true ES2826409T3 (es) 2021-05-18

Family

ID=54783896

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16809459T Active ES2826409T3 (es) 2015-10-23 2016-10-19 Sistema y método de manipulación para facilitar el mantenimiento de una unidad para dormir, en particular una cama medicalizada

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10828215B2 (es)
EP (1) EP3364930B1 (es)
CA (1) CA3002784C (es)
ES (1) ES2826409T3 (es)
FR (1) FR3042786B1 (es)
WO (1) WO2017068280A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3042786B1 (fr) * 2015-10-23 2021-01-29 Univ De Caen Systeme et methode de manutention pour faciliter la maintenance d'une unite de couchage, en particulier un lit medicalise
DE102016115982B4 (de) * 2016-08-26 2019-01-17 ReActive Robotics GmbH Vorrichtung zur Überführung eines Bettes aus einer bezüglich seiner Längsseiten horizontalen in eine geneigte Position
DE102018129370A1 (de) * 2018-11-21 2020-05-28 ReActive Robotics GmbH Vorrichtung und Verfahren zur reversiblen Verbindung eines Rehabilitationsmechanismus mit einem Bett, sowie Verfahren zum Betreiben eines mit einem Bett verbundenen Rehabilitationsmechanismus
CN113548603A (zh) * 2020-04-24 2021-10-26 上海微电子装备(集团)股份有限公司 一种光栅组件集成装置及方法
CN114886265B (zh) * 2022-06-30 2023-11-03 慕思健康睡眠股份有限公司 一种床单夹持装置及床架
CN115317643B (zh) * 2022-08-09 2023-08-04 中国人民解放军总医院第四医学中心 一种病床底部消毒装置

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB786302A (en) 1955-07-06 1957-11-13 Lewis Frederick Alexander Improvements in or relating to bed-lifting jacks
US3876024A (en) * 1972-12-07 1975-04-08 Said Charles S Mitchell To Sai Motorized vehicle for moving hospital beds and the like
US4239196A (en) * 1979-05-09 1980-12-16 Hanger James E Engine stand
SE428091B (sv) * 1979-07-16 1983-06-06 Hans Arne Valentin Johansson Anordning for att hantera ett objekt som skall rengoras
US7448606B1 (en) * 2003-12-04 2008-11-11 Innovative Tools & Technologies, Inc. Large automotive panel paint rack
GB2428661A (en) 2005-07-27 2007-02-07 Huntleigh Technology Plc Bed lifting and tilting frames
US8596627B2 (en) * 2009-11-02 2013-12-03 Wurk Metal Products, Inc. Automobile rotisserie
FR2956653B1 (fr) * 2010-02-19 2012-02-10 Solhymeca Solution Hygiene Mecanique Dispositif de manutention d'objets pour au moins retourner un meuble, tel que par exemple un lit.
US9038218B1 (en) * 2014-01-15 2015-05-26 Hill-Rom Services, Inc. Person support apparatuses with selectively coupled foot sections
FR3042786B1 (fr) * 2015-10-23 2021-01-29 Univ De Caen Systeme et methode de manutention pour faciliter la maintenance d'une unite de couchage, en particulier un lit medicalise

Also Published As

Publication number Publication date
US10828215B2 (en) 2020-11-10
WO2017068280A1 (fr) 2017-04-27
EP3364930A1 (fr) 2018-08-29
CA3002784A1 (fr) 2017-04-27
FR3042786B1 (fr) 2021-01-29
EP3364930B1 (fr) 2020-09-23
FR3042786A1 (fr) 2017-04-28
CA3002784C (fr) 2023-08-22
US20180311096A1 (en) 2018-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2826409T3 (es) Sistema y método de manipulación para facilitar el mantenimiento de una unidad para dormir, en particular una cama medicalizada
ES2813336T3 (es) Camillas de accionamiento automático
US10569794B2 (en) Stabilizer wheel assembly and methods of use
ES2833224T3 (es) Cama ajustable
ES2371614T5 (es) Pasarela de embarque y método de mejora de la estabilidad de una pasarela de embarque
ES2633600T3 (es) Mueble con pata ajustable en altura
ES2717140T3 (es) Aparato manipulador de boquilla de cañón de agua a alta presión
US9776547B2 (en) Height adjustable loading ramp
CN102008377B (zh) 支撑腿高度可调节担架车
US20120325587A1 (en) Vehicle Lift With Front Platforms And Rear Carrying Arms
US20080296542A1 (en) Portable vehicle lift
EP2314267B1 (en) Hospital bed with adjustable sleeping surface
US8272086B1 (en) Bed cover lift
EP2716269B1 (en) A longitudinally tiltable bed
EP2529799A2 (en) Mobile basketball post for a basketball game
US7997846B2 (en) Drywall panel lifter
US20210186789A1 (en) Surgical Tables and Methods of Operating the Same
CN109715121B (zh) 医疗装置的伸缩支承柱
US11395779B2 (en) Patient support apparatus having removable litter and base with foot deck section
CN106115503A (zh) 一种移动式吊机
ES2741659T3 (es) Tarima y estructura de soporte
JP2013523252A (ja) 転覆防止システムを備えた移動用リフト装置
WO2013106314A1 (en) Patient lift
ES2726281T3 (es) Dispositivo de protección contra el sol y la lluvia
AU2015243018A1 (en) Lifting Mechanism