ES2824677T3 - Instrumento quirúrgico que tiene una textura superficial - Google Patents

Instrumento quirúrgico que tiene una textura superficial Download PDF

Info

Publication number
ES2824677T3
ES2824677T3 ES17785008T ES17785008T ES2824677T3 ES 2824677 T3 ES2824677 T3 ES 2824677T3 ES 17785008 T ES17785008 T ES 17785008T ES 17785008 T ES17785008 T ES 17785008T ES 2824677 T3 ES2824677 T3 ES 2824677T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
microposts
forceps
range
pattern
marks
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17785008T
Other languages
English (en)
Inventor
Reto Grueebler
Pooria Sharif Kashani
Markus Hupp
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alcon Inc
Original Assignee
Alcon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alcon Inc filed Critical Alcon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2824677T3 publication Critical patent/ES2824677T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/2812Surgical forceps with a single pivotal connection
    • A61B17/282Jaws
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/30Surgical pincettes without pivotal connections
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00349Needle-like instruments having hook or barb-like gripping means, e.g. for grasping suture or tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00526Methods of manufacturing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00831Material properties
    • A61B2017/00858Material properties high friction, non-slip
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00982General structural features
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/29Forceps for use in minimally invasive surgery
    • A61B2017/2926Details of heads or jaws

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Micromachines (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Fórceps (20) quirúrgico que comprende: una mordaza (28) de fórceps que engancha un tejido de un cuerpo, comprendiendo la mordaza (28) de fórceps una superficie (30); un primer patrón de marcas (36) formado en la superficie (30) en una primera dirección, estando comprendida una primera separación (W1) entre las marcas (36) adyacentes del primer patrón de marcas (36) en un intervalo de aproximadamente 5,5 μm a 15 μm; caracterizado por un segundo patrón de marcas (42) formado en la superficie (30) en una segunda dirección diferente de la primera dirección, estando comprendida una segunda separación (W2) entre las marcas (42) adyacentes del segundo patrón de marcas (42) en un intervalo de aproximadamente 5,5 μm a 15 μm, definiendo el primer patrón de marcas (36) y el segundo patrón de marcas (42) un conjunto de micropostes (34), teniendo los micropostes (34) del conjunto de micropostes (34) una altura (H) comprendida en un intervalo de 3 μm a 10 μm, en el que uno o más de los micropostes (34) del conjunto de micropostes (34) están inclinados en un ángulo (α) comprendido en un intervalo de 20º a 55º con relación a la superficie de la mordaza (28) de fórceps.

Description

DESCRIPCIÓN
Instrumento quirúrgico que tiene una textura superficial
Campo técnico
La presente invención se refiere a un fórceps quirúrgico y, en particular, a fórceps quirúrgico que tiene una superficie texturizada para un mejor agarre de una membrana con el fin de evitar daños a los tejidos subyacentes.
Un fórceps quirúrgico se conoce, por ejemplo, a partir del documento DE 29714735 U, así como a partir del documento WO 2015/124467 A1.
Sumario
Según un aspecto, la presente invención se refiere a un fórceps quirúrgico que incluye una mordaza de fórceps que se engancha a un tejido de un cuerpo. La mordaza de fórceps incluye una superficie. El fórceps quirúrgico incluye también un primer patrón de marcas formadas en la superficie en una primera dirección y una segunda pluralidad de marcas formadas en la superficie en una segunda dirección diferente de la primera dirección. Una primera separación entre las marcas adyacentes del primer patrón de marcas está comprendida en un intervalo de aproximadamente 5,5 gm a 15 gm. Una segunda separación entre las marcas adyacentes del segundo patrón de marcas está comprendida en un intervalo de aproximadamente 5,5 gm a 15 gm. El primer patrón de marcas y el segundo patrón de marcas definen un conjunto de micropostes. Los micropostes del conjunto de micropostes tienen una altura comprendida en un intervalo de 3 gm a 10 gm.
Otro aspecto de la invención abarca un método de formación de una superficie texturizada en un fórceps quirúrgico. El método incluye formar un primer patrón de marcas a lo largo de una superficie de una mordaza de fórceps del fórceps quirúrgico en una primera dirección y formar un segundo patrón de marcas sobre la superficie en una segunda dirección diferente de la primera dirección. Una primera separación entre las marcas adyacentes del primer patrón de marcas está comprendida en un intervalo de aproximadamente 5,5 gm a 15 um. Una segunda separación entre las marcas adyacentes de la segunda pluralidad de marcas está comprendida en un intervalo de aproximadamente 5,5 gm a 15 gm. El primer patrón de marcas y el segundo patrón de marcas definen un conjunto de micropostes. Los micropostes tienen una altura comprendida en un intervalo de 3 gm a 10 gm.
Uno o más de los micropostes del conjunto de micropostes están inclinados en un ángulo comprendido en un intervalo de 20° a 55° con relación a la superficie de la mordaza de fórceps. Diversos aspectos adicionales de la invención pueden incluir una o más de las siguientes características. Uno o más de los micropostes del conjunto de micropostes pueden estar inclinados en un ángulo comprendido en un intervalo de 30° a 45°. Los micropostes del conjunto de micropostes pueden tener una altura comprendida en un intervalo de 3,5 gm a 7 gm. Una anchura de las marcas del primer patrón de marcas y de la segunda pluralidad de marcas puede ser de aproximadamente 2 gm. Los micropostes pueden estar ahusados. La superficie puede ser una superficie distal de la mordaza de fórceps. La mordaza de fórceps puede incluir una punta que define un borde. La primera pluralidad de marcas puede ser sustancialmente paralela al borde, y la segunda pluralidad de marcas puede ser sustancialmente perpendicular al borde. La mordaza de fórceps puede incluir una punta que define un borde, y la primera pluralidad de marcas y la segunda pluralidad de marcas pueden ser oblicuas al borde.
Debe entenderse que tanto la descripción general anterior como la siguiente descripción detallada tienen naturaleza ejemplar y explicativa y pretenden proporcionar una comprensión de la presente divulgación sin limitar el alcance de la presente divulgación. En este sentido, los aspectos, las características y las ventajas adicionales de la presente divulgación serán evidentes para una persona experta en la materia a partir de la siguiente descripción detallada.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 muestra un fórceps convencional enganchado a una membrana limitante interna que está fijada a una retina.
La Fig.2 muestra un fórceps ejemplar que tiene una superficie texturizada formada sobre un extremo distal de las mordazas de fórceps enganchado a una membrana limitante interna.
La Fig. 3 muestra un extremo distal de una mordaza de fórceps del fórceps mostrado en la Fig. 2.
La Fig. 4 es una vista detallada de una superficie texturizada formada sobre el extremo distal de la mordaza de fórceps mostrada en la Fig. 3.
La Fig. 5 muestra una distancia de separación entre las marcas adyacentes que forman la superficie texturizada.
La Fig. 6 es una vista en sección transversal de una superficie texturizada que muestra los micropostes de la superficie texturizada.
Las Figs. 7 y 8 muestran una superficie texturizada ejemplar que tiene diferentes patrones superficiales.
La Fig. 9 muestra otra mordaza de fórceps ejemplar que tiene una superficie texturizada formada sobre la misma en un extremo distal de la misma.
La Fig. 10 es una vista detallada de la textura superficial mostrada en la Fig. 9.
La Fig. 11 muestra una vista detallada de un microposte piramidal dispuesto sobre una superficie texturizada de un extremo distal de un fórceps.
Descripción detallada
Con el propósito de promover una comprensión de los principios de la presente divulgación, a continuación, se hará referencia a las implementaciones ilustradas en los dibujos y se usará un lenguaje específico para describir las mismas. Sin embargo, se entenderá que no se pretende limitar el alcance de la divulgación. Cualquier alteración y modificación adicional a los dispositivos, instrumentos, métodos descritos y cualquier aplicación adicional de los principios de la presente divulgación están contemplados en su totalidad, tal como se le ocurriría normalmente a una persona experta en la materia a la que se refiere la divulgación. En particular, se contempla completamente que las características, los componentes y/o las etapas descritos con respecto a una implementación puedan combinarse con las características, los componentes y/o las etapas descritos con respecto a otras implementaciones de la presente divulgación.
La presente descripción se realiza en el contexto de fórceps quirúrgicos para procedimientos microquirúrgicos. En particular, la presente descripción se refiere a fórceps quirúrgicos que tienen una superficie texturizada para un enganche y un desprendimiento atraumáticos de una membrana y, más particularmente, a fórceps quirúrgicos que tienen una superficie texturizada para su uso en procedimientos quirúrgicos oftálmicos. Sin embargo, el alcance de la divulgación no está limitado en este sentido. Por el contrario, la textura superficial descrita en el presente documento puede aplicarse a otros tipos de instrumentos quirúrgicos para su uso en áreas médicas tanto dentro como fuera de la oftalmología. Por consiguiente, la presente descripción realizada en el contexto de fórceps quirúrgicos oftálmicos se proporciona simplemente como un ejemplo y no pretende ser limitativa.
La Fig. 1 ilustra un fórceps 10 convencional mientras se realiza un intento de extraer una membrana 12 limitante interna (ILM), que es una membrana formada sobre la retina 14 y que separa la retina del humor vítreo en un ojo. T radicionalmente, para extraer la ILM, un usuario, tal como un cirujano, presionaría un fórceps 10 contra la retina 14, es decir, una fuerza normal a la superficie de la retina 14 y, a continuación, aplicaría una fuerza de cierre para cerrar el fórceps con el fin de atrapar una parte de la ILM 12 entre las puntas 16 de las mordazas 18 de fórceps. La fuerza normal aplicada a la retina 14 causa una muesca 17 en la retina, tal como se muestra en la Fig. 1. La fuerza normal aplicada a la retina 14 mediante el fórceps 10 genera una fuerza de fricción entre el fórceps 10 y la ILM 12. Un aumento en la fuerza normal aumenta la fuerza de fricción asociada. La fuerza de fricción se genera con el fin de formar un colgajo en la ILM 12. A continuación, el colgajo se usa para retirar la ILM 12 mediante el uso del fórceps 10. Una fuerza normal demasiado grande aplicada por el fórceps 10 podría causar una lesión imprevista en la retina 14. Además, si la fuerza normal es demasiado grande o la distancia entre las puntas 16 de fórceps es demasiado grande, el cierre de las mordazas 18 de fórceps tendría un riesgo de atrapar una parte de la retina subyacente entre las puntas 16 de fórceps. El pinzamiento de la retina 14 tiene también el riesgo de dañar la retina 14. Este daño se agravaría adicionalmente al tirar del fórceps con el fin de empezar a desprender la ILM 12. Con una parte de la retina 14 agarrada también por el fórceps 10, la acción de desprendimiento podría dañar adicionalmente la retina 14 y podría crear potencialmente un desgarro retiniano.
La Fig. 2 ilustra un fórceps 20 ejemplar dentro del alcance de la presente invención. El fórceps 20 incluye una superficie 30 texturizada formada por múltiples características superficiales, mostradas, por ejemplo, en las Figs. 3 y 4. En el ejemplo ilustrado, la superficie 30 texturizada está formada en y a lo largo de una superficie 32 distal de las mordazas 28 de fórceps. La superficie 30 texturizada aumenta la fricción entre el fórceps 10 y la ILM 12 con la provisión de un mayor coeficiente de fricción. Con un mayor coeficiente de fricción, se reduce la fuerza normal necesaria para enganchar la ILM 12. Como resultado de la menor fuerza normal, se reduce una muesca formada en la retina 14 y la ILM 12. La menor fuerza normal impartida por las mordazas 28 del fórceps 20 reduce el riesgo de lesiones en la retina 14. Con una menor fuerza normal aplicada a la ILM 12 y la reducción correspondiente en la muesca formada en la retina 14 y la ILM 12, se reduce también el riesgo de atrapar una parte de la retina 14 entre las puntas 26 de las mordazas 28 de fórceps, lo que, a su vez, reduce también el riesgo de lesiones en la retina 14, tanto cuando las mordazas 28 de fórceps se cierran como cuando se inicia el desprendimiento de la ILM 12.
La Fig.4 es una imagen ampliada de la superficie 30 texturizada mostrada en la Fig. 3. La superficie 30 texturizada incluye múltiples características superficiales o micropostes 34. En el ejemplo ilustrado, los micropostes 34 se forman mediante la aplicación de energía láser a la superficie 32 distal de las mordazas 28 de fórceps. La función de la superficie 30 texturizada es aumentar un coeficiente de fricción entre el fórceps 20 y la ILM 12. Como resultado, se reduce un valor de la fuerza normal necesaria para agarrar la ILM 12 con el fórceps 20. Por lo tanto, un usuario, tal como un cirujano, es capaz de aplicar una fuerza normal menor a la ILM 12 y a la retina 14 con el fórceps 20 con el fin de enganchar la ILM 12. Por consiguiente, se reduce el riesgo de lesiones a la retina 14.
La Fig. 5 es una vista de la superficie 30 texturizada tomada perpendicular a los micropostes 34 y muestra un borde 50 definido por la punta 26 de la mordaza 28 de fórceps. La Fig.5 muestra múltiples cortes o marcas 36 y 42 de láser formados en la superficie 32 distal. Las múltiples marcas 36 y 42 de láser definen un conjunto de los micropostes 34. En algunas implementaciones, un rayo láser usado para formar las marcas 42 de láser puede ser normal o sustancialmente normal a la superficie 32 distal de las mordazas 28 de fórceps. En este contexto, la expresión "sustancialmente normal" puede incluir las variaciones de un rayo láser incidente con relación a la normal a la superficie 32 distal debidas, por ejemplo, a variaciones debidas a una posición fija de la fuente de láser y a una curvatura de la superficie 32 distal, a variaciones en la superficie 32 distal, a una desalineación de la fuente de láser y a variaciones en un sistema de orientación y direccionamiento usado para controlar el movimiento del rayo láser cuando se forman las marcas 42 de láser.
La Fig. 6 muestra una vista en sección transversal de la superficie 30 texturizada tomada a lo largo de la línea AA y que muestra los micropostes 34 en perfil. La superficie 32 distal en la que está formada la superficie 30 texturizada se ilustra como una línea de puntos. Un rayo láser usado para formar las marcas 36 puede incidir sobre la superficie 32 distal en un ángulo a. En algunas implementaciones, puede usarse un láser de tipo femtosegundo o tipo picosegundo. Además, en algunas implementaciones, el láser puede ser un láser de estado sólido. El ángulo a se mide con relación a la superficie 32 distal. En algunas implementaciones, el ángulo a puede estar comprendido en un intervalo de 10° a 90°, donde 90° sería perpendicular a la superficie 32 distal. En algunas implementaciones, el ángulo a puede estar comprendido en un intervalo de 20° a 70°; de 20° a 55°; de 30° a 60°; de 40° a 50°; de 20° a 50°; o de 30° a 45°. Tal como se muestra en la Fig. 6, además de que los micropostes 34 se ilustran en un ángulo como resultado del ángulo a de las marcas 36, los micropostes 34 ilustrados incluyen también un perfil ahusado. De esta manera, el tamaño de la sección transversal de los micropostes 34 es mayor en una base 41, es decir, en una ubicación en la que los micropostes 34 están fijados a las mordazas 28 de fórceps, y se reduce hacia un extremo 43. Aunque la Fig. 6 muestra que todos los micropostes 34 inciden en el mismo ángulo, el alcance de la divulgación no está limitado en este sentido. Por el contrario, en otras implementaciones, un ángulo a de uno o más de los micropostes 34 puede variar con relación a uno a más micropostes 34 diferentes.
Tal como ilustra el ejemplo mostrado en la Fig. 6, el ángulo a resulta en una inclinación de los micropostes 34 hacia la punta 26. Sin embargo, el alcance de la divulgación no está limitado en este sentido. De esta manera, en otras implementaciones, los micropostes 34 pueden inclinarse en cualquier dirección con relación a la punta 26. Además, en otras implementaciones, los uno o más de los micropostes 34 pueden incluirse en una dirección diferente de los uno o más micropostes 34 diferentes.
Una altura H de los micropostes 34, medida desde una depresión 45 de las marcas 36 y medida perpendicularmente desde la superficie 47 efectiva está definida por una superficie que pasa a través de las depresiones 45. En algunas implementaciones, la altura H puede ser de 3 pm a 10 pm. En otras implementaciones, la altura H puede ser de 3,5 pm a 10 pm. En otras implementaciones, la altura H puede ser de 3,0 a 7 pm; de 3,5 pm a 7 pm; o de 5 pm a 7 pm. En todavía otras implementaciones, la altura H de los micropostes 34 puede ser menor de 3 pm o mayor de 10 pm. Además, las alturas H de los micropostes 34 pueden variar a través de la superficie 30 texturizada.
En algunas implementaciones, los micropostes 34 tienen una forma piramidal de cuatro lados, tal como se muestra, por ejemplo, en la Fig. 11. La Fig. 11 muestra el microposte 34 formado sobre una superficie texturizada distal de la mordaza 28 de fórceps en las proximidades de la punta 26. Aunque la Fig. 11 muestra un único microposte 34 piramidal por razones de claridad, debe entenderse que habría múltiples micropostes 34 piramidales formados sobre la superficie texturizada distal de la mordaza 28 de fórceps,
Tal como se ilustra, los micropostes 34 piramidales incluyen cuatro paredes que incluyen una pared 200 delantera, una pared 210 trasera y dos paredes 220 laterales. El ejemplo de la Fig. 11 muestra un microposte 34 piramidal formado oblicuamente. En este ejemplo, la pared 200 delantera está orientada hacia la punta 26 de la mordaza 28 de fórceps con el lado 210 trasero orientado alejándose de la punta 26 de la mordaza 28 de fórceps. Las paredes 200, 210 y 220 se ahúsan desde una base 230 hasta un punto 240. Los micropostes 34 piramidales pueden formarse en un ángulo oblicuo, tal como se ilustra, por ejemplo, en la Fig. 6, o en un ángulo no oblicuo, tal como se ilustra, por ejemplo, en las Figs. 9 y 10. En algunos casos, los lados de los micropostes 34 piramidales (y, por lo tanto, los propios micropostes 34) se forman como resultado de la retirada de material de la mordaza 28 de fórceps debido a la ablación durante la formación con láser. En otros casos, la pared de los micropostes 34 piramidales puede formarse mediante esmerilado, grabado u otro tipo de método de formación aplicable.
Las paredes 200, 210 y 220 de los micropostes 34 piramidales están dispuestas en un ángulo con relación a un plano definido por la base 230. En algunos casos, una longitud K de los micropostes 34 en la base 230 puede estar comprendida en un intervalo de 7 pm y 13 pm. Una anchura M de los micropostes 34 puede estar comprendida en el intervalo de 7 pm y 13 pm. En algunos casos, la longitud K de uno o más de los micropostes 34 puede ser mayor que la anchura M. En otros casos, la longitud K de uno o más de los micropostes 34 puede ser menor que la anchura M. En todavía otros casos, la longitud K de uno o más de los micropostes 34 puede ser igual que la anchura M. En algunas implementaciones, una altura H (tal como se muestra orientada en la Fig.6) puede estar comprendida en el intervalo de 3 pm a 7 pm. El punto 240 puede tener un espesor (tal como se mide en una sección transversal del punto 240 definida por un plano paralelo a un plano definido por la base 230) en un intervalo de 1,0 pm a 0,5 pm. El punto 240 puede tener una forma de sección transversal (tomada a lo largo de un plano paralelo a la base 230 del microposte 34) que generalmente corresponde a la forma del microposte 34 piramidal en su base 230. De esta manera, el espesor del punto 240 puede ser la dimensión K o M medida en el punto 240. Desde un punto de vista práctico, a la escala contemplada por la presente divulgación, las dimensiones K y M del punto 240 pueden no ser claramente distinguibles en algunas implementaciones. De esta manera, el espesor del punto 230 puede ser una dimensión más grande del punto 230.
Aunque se ilustran micropostes piramidales, el alcance de la divulgación no está limitado en este sentido. Por el contrario, en otras implementaciones, los micropostes pueden tener una forma cilíndrica que tiene una sección transversal constante a lo largo de toda la longitud de los micropostes. Además, en otras implementaciones, una forma de sección transversal de los micropostes (tomada a lo largo de un plano paralelo a la base del microposte) puede ser circular, poligonal o rectangular, cuadrada o cualquier otra forma deseada.
Se cree que, cuando los micropostes 34 de la presente divulgación son particularmente de forma piramidal, los puntos 240 de los micropostes 34 penetran en una membrana, tal como la ILM, para ayudar a extraer la misma.
Con referencia una vez más a la Fig.5, se ilustra una vista en sección transversal de la superficie texturizada tomada cerca de las bases 41 de los micropostes 34. Una anchura de las marcas 36 y 42 de láser puede estar comprendida en un intervalo de aproximadamente 2 gm a 30 gm. En algunas implementaciones, la anchura de los cortes 36 y 42 láser puede estar comprendida en un intervalo de 2 gm a 10 gm. En todavía otras implementaciones, una anchura de uno o más de los cortes 36 y 42 láser puede variar con relación a uno a más cortes 36 y 42 láser diferentes. De esta manera, en algunas implementaciones, una anchura de uno o más cortes 36 láser puede ser mayor o menor que una anchura de uno o más cortes 36 láser diferentes. De manera similar, una anchura de uno o más cortes 42 láser puede ser mayor o menor que una anchura de uno o más cortes 42 láser diferentes.
Tal como se muestra en la Fig.5, una anchura W1 define una distancia entre las marcas 36 adyacentes y una anchura W2 define una distancia entre las marcas 42 adyacentes. En algunas implementaciones, las anchuras W1 y W2 pueden estar comprendidas en un intervalo de 2 gm a 15 gm o en el intervalo de 2 gm a 10 gm. En otras implementaciones, las anchuras W1 y W2 pueden estar comprendidas en un intervalo de 2 gm a 7 gm. En otras implementaciones, las anchuras W1 y W2 pueden estar comprendidas en un intervalo de 2 gm a 5 gm. En algunas implementaciones, las anchuras W1 y W2 pueden ser diferentes unas de otras. Es decir, en algunos casos, la anchura W1 de los micropostes 34 puede ser mayor o menor que la anchura W2. Además, los tamaños de sección transversal de los micropostes 34 pueden variar a lo largo de la superficie 30 texturizada. De esta manera, en algunos casos, uno o más de los micropostes 34 pueden tener una anchura W1 que es igual a la anchura W2, mientras que uno o más micropostes 34 diferentes pueden tener una anchura W1 que es diferente de la anchura W2. De esta manera, los tamaños de los micropostes 34 pueden variar a lo largo de la superficie 30 texturizada.
Cerca de las bases 41 de los micropostes 34, los micropostes 34 pueden tener dimensiones Z1 y Z2 de sección transversal. Las dimensiones Z1 y Z2 pueden corresponder sustancialmente a la anchura W1 y a la anchura W2, pero pueden reducirse como resultado de una anchura de la propia marca de láser. De esta manera, en algunas implementaciones, un tamaño de las dimensiones Z1 y/o Z2 puede estar comprendido en un intervalo de 3 gm a 10 gm; de 4 gm a 9 gm; o de 5 gm a 8 gm. Estos intervalos se proporcionan sólo como ejemplo. De esta manera, en otras implementaciones, las dimensiones Z1 y Z2 pueden ser menores de 3 gm o mayores de 10 gm. El tamaño de las dimensiones Z1 y Z2 puede seleccionarse de manera que tenga cualquier tamaño deseado.
La Fig. 5 muestra un patrón de rejilla ortogonal formado por las marcas 36 y 42 de láser. Tal como se muestra en la Fig. 5, las marcas 36 son paralelas o pueden ser sustancialmente paralelas al borde 50. Las marcas 36 pueden describirse como sustancialmente paralelas al borde 50 debido, por ejemplo, a pequeñas variaciones en la orientación de las marcas 36 o el borde 50 debido a variaciones en la fabricación o a desalineaciones menores que pueden producirse durante la fabricación. Por ejemplo, en algunos casos, el láser usado para formar las marcas 36 de láser puede desalinearse con relación al fórceps 20, de manera que las marcas 36 pueden formar un pequeño ángulo con el borde 50 aunque se pretendía una orientación paralela. Además, la formación de las puntas 26 puede resultar en que las puntas 26 no sean totalmente paralelas a las marcas 26 resultantes. De esta manera, aunque puede pretenderse una relación paralela entre el borde 20 y las marcas 36, las variaciones en la fabricación pueden resultar en una ligera desviación entre la orientación del borde 30 y las marcas 36.
Sin embargo, el alcance de la divulgación no está limitado en este sentido. Por el contrario, puede formarse cualquier patrón en la superficie 32 distal de las mordazas 28 de fórceps. Las Figs. 7-8 muestran otros patrones ejemplares de micropostes 34 que pueden formarse sobre la superficie 32 distal de las mordazas 28 de fórceps. La Fig. 7 muestra un patrón en el que las marcas 36 y 42 de láser son oblicuas al borde 50 formado por las puntas 26. De manera similar al ejemplo mostrado en la Fig. 5 y tal como se ha descrito anteriormente, las marcas 36 y 42 de láser forman micropostes 34 que tienen una anchura W1 y una anchura W2. En algunos casos, las marcas 36 y 42 pueden seleccionarse de manera que las anchuras W1 y W2 sean iguales. En otros casos, las anchuras W1 y W2 pueden ser diferentes. Además, una o más de las anchuras W1 y W2 pueden variar a lo largo de la superficie 30 texturizada para producir micropostes 34 de diferentes tamaños.
La Fig. 8 muestra otro patrón ejemplar formado por marcas 36 y 42 de láser. En este ejemplo, las marcas 36 tienen forma circular un ondulada, mientras que las marcas 42 son rectas. En algunas implementaciones, la separación S entre las marcas 36 puede ser igual. En otros casos, la separación S puede variar sobre la superficie 30 texturizada. De manera similar, en algunas implementaciones, la anchura W2 entre las marcas 42 puede ser igual. En otras implementaciones, la superficie 30 texturizada puede incluir anchuras W2 diferentes. Aunque las Figs. 7 y 8 muestran dos ejemplos adicionales de patrones de micropostes 34 que pueden formarse sobre la superficie 30 texturizada, cualquier otro patrón deseado está incluido también dentro del alcance de la presente divulgación.
Las Figs. 9 y 10 ilustran otro fórceps 90 ejemplar. El fórceps 90 puede ser similar al fórceps 20 descrito anteriormente. Sin embargo, los micropostes 92 de una superficie 94 texturizada formada sobre la superficie 96 distal de las mordazas 98 de fórceps no incluyen una inclinación. Es decir, el ángulo a es de 90°. También de manera similar al fórceps 20 ejemplar descrito anteriormente, las distancias W1 y W2 entre las marcas 100 y 102 de láser adyacentes respectivas y los tamaños Z1 y Z2 y la altura H de los micropostes 92 pueden tener los mismos intervalos descritos anteriormente.
Aunque la presente invención se realiza en el contexto de fórceps, el alcance de la divulgación no está limitado en este sentido. Por el contrario, una superficie texturizada de un tipo descrito en el presente documento puede aplicarse a y puede usarse con otros tipos de instrumentos, tales como, por ejemplo, tijeras, raspadores, espátulas, etc. Además, los instrumentos que tienen una superficie texturizada tal como se describe en el presente documento pueden usarse en otras áreas médicas o tecnológicas.
Los diversos ejemplos descritos anteriormente se han descrito en el contexto de la formación de características superficiales usando energía láser. Sin embargo, el alcance de la divulgación no está limitado en este sentido. Por el contrario, pueden usarse otros procesos para formar los micropostes y estos están dentro del alcance de la presente divulgación. Por ejemplo, puede usarse también grabado químico para los micropostes mediante la eliminación química de material. El material eliminado con el fin de que una superficie defina los micropostes puede ser en la forma de múltiples valles o ranuras (a los que se hace referencia colectivamente como "marcas"). De esta manera, aunque las marcas de láser se describen en el contexto de marcas formadas por energía láser, el término general "marca" se usa para describir ranuras, cortes o valles formados en una superficie de un instrumento, por ejemplo, para definir una textura superficial y características superficiales del mismo.
En otras implementaciones, las marcas pueden formarse mediante fotolitografía. Por ejemplo, en algunos casos, un patrón deseado puede enmascararse sobre una parte del instrumento quirúrgico, tal como con el uso de un material fotorresistente. El material fotorresistente puede ser fotorresistente positivo o fotorresistente negativo. El material fotorresistente puede exponerse a radiación (por ejemplo, ultravioleta u otra frecuencia de radiación) para definir el patrón a ser grabado. Puede aplicarse una solución química a la zona enmascarada para eliminar una parte del material fotorresistente de manera que se defina el patrón deseado. La superficie enmascarada puede lavarse y puede aplicarse un agente de grabado a la parte del instrumento quirúrgico que tiene una superficie expuesta definida por el patrón (es decir, la zona en la que el material fotorresistente no está presente) con el fin de grabar la superficie del material quirúrgico y formar la topografía deseada, por ejemplo, marcas.
En algunas implementaciones, los instrumentos quirúrgicos dentro del alcance de esta divulgación pueden formarse a partir de metal en su totalidad o en parte, tal como, por ejemplo, acero (por ejemplo, acero inoxidable), titanio u otro metal. En otras implementaciones, los instrumentos pueden formarse a partir de un polímero en su totalidad o en parte. Por ejemplo, los instrumentos pueden ser un instrumento de punta de polímero en el que una parte de punta del instrumento, que está realizada para contactar con tejido, esté formada por un polímero. En otros casos, los instrumentos pueden formarse, al menos en parte, en cristal. Una textura de un tipo descrito en el presente documento puede formarse sobre una superficie de los instrumentos formados a partir de un polímero, por ejemplo, mediante grabado químico (por ejemplo, con el uso de un material fotorresistente), energía láser, esmerilado, moldeado u otro método.
Las personas con conocimientos ordinarios en la materia apreciarán que las implementaciones abarcadas por la presente divulgación no están limitadas a las implementaciones ejemplares particulares descritas anteriormente. En este sentido, aunque se han mostrado y descrito implementaciones ilustrativas, en la divulgación anterior se contemplan una amplia gama de modificaciones, cambios, combinaciones y sustituciones. Se entiende que pueden realizarse dichas variaciones a la descripción anterior sin apartarse del alcance de la presente divulgación. Por consiguiente, el alcance de protección está definido por las reivindicaciones adjuntas que deben interpretarse de una manera consistente con la presente divulgación.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Fórceps (20) quirúrgico que comprende:
una mordaza (28) de fórceps que engancha un tejido de un cuerpo, comprendiendo la mordaza (28) de fórceps una superficie (30);
un primer patrón de marcas (36) formado en la superficie (30) en una primera dirección, estando comprendida una primera separación (W1) entre las marcas (36) adyacentes del primer patrón de marcas (36) en un intervalo de aproximadamente 5,5 gm a 15 gm; caracterizado por
un segundo patrón de marcas (42) formado en la superficie (30) en una segunda dirección diferente de la primera dirección, estando comprendida una segunda separación (W2) entre las marcas (42) adyacentes del segundo patrón de marcas (42) en un intervalo de aproximadamente 5,5 gm a 15 gm, definiendo el primer patrón de marcas (36) y el segundo patrón de marcas (42) un conjunto de micropostes (34), teniendo los micropostes (34) del conjunto de micropostes (34) una altura (H) comprendida en un intervalo de 3 gm a 10 gm,
en el que uno o más de los micropostes (34) del conjunto de micropostes (34) están inclinados en un ángulo (a) comprendido en un intervalo de 20° a 55° con relación a la superficie de la mordaza (28) de fórceps.
2. Fórceps quirúrgico según la reivindicación 1, en el que uno o más de los micropostes (34) del conjunto de micropostes (34) están inclinados un ángulo (a) comprendido en un intervalo de 30° a 45°.
3. Fórceps quirúrgico según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los micropostes (34) del conjunto de micropostes (34) tienen una altura (H) comprendida en un intervalo de 3,5 gm a 7 gm.
4. Fórceps quirúrgico según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la anchura de las marcas (36) del primer patrón de marcas (36) y del segundo patrón de marcas (42) es de aproximadamente 2 gm.
5. Fórceps quirúrgico según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los micropostes (34) están ahusados.
6. Fórceps quirúrgico según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la superficie (30) es una superficie (32) distal de la mordaza (28) de fórceps.
7. Fórceps quirúrgico según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la mordaza (28) de fórceps comprende una punta (26) que define un borde, en el que el primer patrón de marcas (36) es sustancialmente paralelo al borde, y en el que el segundo patrón de marcas (42) es sustancialmente perpendicular al borde.
8. Método de formación de una superficie (30) texturizada en un fórceps (20) quirúrgico, comprendiendo el método:
formar un primer patrón de marcas (36) a lo largo de una superficie (30) de una mordaza (28) de fórceps del fórceps (20) quirúrgico en una primera dirección, estando comprendida una primera separación (W1) entre las marcas (36) adyacentes del primer patrón de marcas (36) en un intervalo de 5,5 gm a 15 gm; caracterizado por
la formación de un segundo patrón de marcas (42) en la superficie (30) en una segunda dirección diferente de la primera dirección, estando comprendida una segunda separación (W2) entre las marcas (42) adyacentes del segundo patrón de marcas (42) en un intervalo de 5,5 gm a 15 gm, definiendo el primer patrón de marcas (36) y el segundo patrón de marcas (42) un conjunto de micropostes (34), teniendo los micropostes (34) una altura (H) comprendida en un intervalo de 3 gm a 10 gm,
en el que uno o más de los micropostes (34) del conjunto de micropostes (34) se forman inclinados en un ángulo (a) comprendido en un intervalo de 20° a 55° con relación a la superficie (30) de la mordaza (28) de fórceps.
9. Método según la reivindicación 8, en el que uno o más de los micropostes (34) del conjunto de micropostes (34) están inclinados un ángulo (a) comprendido en un intervalo de 30° a 45°.
10. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 o 9, en el que los micropostes (34) del conjunto de micropostes (34) tienen una altura (H) comprendida en un intervalo de 3,5 gm a 7 gm.
11. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, en el que una anchura de las marcas (36) del primer patrón de marcas (36) y del segundo patrón de marcas (42) es de aproximadamente 2 gm.
12. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, en el que los micropostes (34) están ahusados.
13. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, en el que la superficie (30) es una superficie (32) distal de la mordaza (28) de fórceps.
14. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, en el que la mordaza (28) de fórceps comprende una punta (26) que define un borde, en el que el primer patrón de marcas (36) es sustancialmente paralelo al borde, y en el que el segundo patrón de marcas (42) es sustancialmente perpendicular al borde.
ES17785008T 2016-10-18 2017-09-19 Instrumento quirúrgico que tiene una textura superficial Active ES2824677T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662409660P 2016-10-18 2016-10-18
US201762517504P 2017-06-09 2017-06-09
PCT/IB2017/055680 WO2018073672A1 (en) 2016-10-18 2017-09-19 Surgical instrument having a surface texture

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2824677T3 true ES2824677T3 (es) 2021-05-13

Family

ID=60120090

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17785008T Active ES2824677T3 (es) 2016-10-18 2017-09-19 Instrumento quirúrgico que tiene una textura superficial

Country Status (12)

Country Link
US (1) US10987119B2 (es)
EP (1) EP3528718B1 (es)
JP (1) JP6955003B2 (es)
KR (1) KR102464839B1 (es)
CN (2) CN109788967B (es)
AU (1) AU2017344432C1 (es)
CA (1) CA3034980A1 (es)
ES (1) ES2824677T3 (es)
MX (1) MX2019004483A (es)
RU (1) RU2747829C2 (es)
TW (1) TW201815356A (es)
WO (1) WO2018073672A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019003013A1 (en) 2017-06-28 2019-01-03 Novartis Ag COATED PLIERS FOR BETTER GRIPPING

Family Cites Families (106)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2795225A (en) 1956-08-10 1957-06-11 Sklar Mfg Co Inc J Holders for suture needles
SU117617A1 (ru) 1958-02-17 1958-11-30 А.И. Горбань Цанговый пинцет
GB2086792B (en) * 1980-11-07 1984-12-12 Microsurgical Administrative S Gripping devices
CH655236A5 (de) 1980-11-07 1986-04-15 Microsurgical Admini Serv Ltd Greifwerkzeug, insbesondere fuer die mikrochirurgie.
GB2154930B (en) 1984-02-28 1988-11-09 Microsurgical Administrative S Forceps
US4693246A (en) 1985-04-05 1987-09-15 Mentor D & O, Inc. Suture tying forceps
US4994079A (en) 1989-07-28 1991-02-19 C. R. Bard, Inc. Grasping forceps
US5632746A (en) 1989-08-16 1997-05-27 Medtronic, Inc. Device or apparatus for manipulating matter
US5919202A (en) 1989-12-05 1999-07-06 Yoon; Inbae Surgical instrument with jaws and movable internal needle and method for use thereof
US5078716A (en) 1990-05-11 1992-01-07 Doll Larry F Electrosurgical apparatus for resecting abnormal protruding growth
FR2663217B1 (fr) 1990-06-15 1992-10-16 Antheor Dispositif filtrant destine a la prevention des embolies.
DE4026978A1 (de) 1990-08-25 1992-02-27 Bayer Ag Auf traegern angebrachte ein- oder mehrlagige schichtelemente und ihre herstellung
US5222973A (en) 1992-03-09 1993-06-29 Sharpe Endosurgical Corporation Endoscopic grasping tool surgical instrument
WO1994018888A1 (en) 1993-02-19 1994-09-01 Boston Scientific Corporation Surgical extractor
US5340354A (en) 1993-02-24 1994-08-23 Thomas Anderson Meat tenderizing apparatus and process for tenderizing meat
GB9322240D0 (en) 1993-10-28 1993-12-15 Microsurgical Equipment Ltd Improvements in and relating to needle holder jaws
GB9415926D0 (en) 1994-08-04 1994-09-28 Biocompatibles Ltd New materials
US5634918A (en) 1994-10-26 1997-06-03 Grieshaber & Co. Ag Schaffhausen Ophthalmic surgical instrument
US5658296A (en) 1994-11-21 1997-08-19 Boston Scientific Corporation Method for making surgical retrieval baskets
US5700559A (en) 1994-12-16 1997-12-23 Advanced Surface Technology Durable hydrophilic surface coatings
JP4136020B2 (ja) 1996-04-17 2008-08-20 オリンパス株式会社 医療用結紮具
US6340354B1 (en) 1996-05-17 2002-01-22 Christopher L Rambin Automated compulsory blood extraction system
DE29714735U1 (de) 1997-08-16 1997-10-16 Tontarra Medizintechnik Gmbh Chirurgisches Instrument, insbesondere Rohrschaftinstrument
US6077274A (en) 1997-09-10 2000-06-20 Asahi Kogaku Kogyo Kabushiki Kaisha Basket-type grasping tool adapted for use in combination with an endoscope
US6592600B1 (en) 1997-10-08 2003-07-15 Enrico Nicolo Bowel clamp
US5972021A (en) 1997-11-12 1999-10-26 Bionix Development Corporation Tissue approximation forceps and method
US6120518A (en) 1998-04-01 2000-09-19 Promex, Inc. Non-reflective surfaces for surgical procedures
US5921998A (en) 1998-04-10 1999-07-13 Inami & Co., Ltd. Membrane eraser
CA2344393C (en) 1998-09-15 2008-11-18 Medtronic, Inc. Method and apparatus for temporarily immobilizing a local area of tissue
US6893450B2 (en) 1999-03-26 2005-05-17 Cook Urological Incorporated Minimally-invasive medical retrieval device
US6267759B1 (en) 1999-06-22 2001-07-31 Senorx, Inc. Shaped scalpel
US6575989B1 (en) 1999-09-13 2003-06-10 Synergetics, Inc. Adjustable stiffness membrane scraper
US6488695B1 (en) 2000-08-17 2002-12-03 Alcon, Inc. Ophthalmologic surgical probe
US6920965B2 (en) 2000-10-18 2005-07-26 Continental Teves Ag & Co. Ohg Spot-type disc brake with a spring assembly for a brake pad
USD456077S1 (en) 2000-10-26 2002-04-23 Grieshaber & Co. Ag Schaffhausen Surgical instrument
US6451037B1 (en) 2000-11-22 2002-09-17 Scimed Life Systems, Inc. Expandable atherectomy burr with metal reinforcement
EP1245195A1 (de) 2001-03-29 2002-10-02 GRIESHABER & CO. AG SCHAFFHAUSEN Chirurgisches Instrument
US7410606B2 (en) 2001-06-05 2008-08-12 Appleby Michael P Methods for manufacturing three-dimensional devices and devices created thereby
US7785098B1 (en) 2001-06-05 2010-08-31 Mikro Systems, Inc. Systems for large area micro mechanical systems
CA2449433A1 (en) 2001-06-20 2003-01-03 Microvention, Inc. Medical devices having full or partial polymer coatings and their methods of manufacture
US6730076B2 (en) 2001-09-25 2004-05-04 Alcon, Inc. Fiberoptic probe tip
US7335271B2 (en) 2002-01-02 2008-02-26 Lewis & Clark College Adhesive microstructure and method of forming same
GB2383952B (en) 2002-01-09 2005-01-19 Fulcrum Surgical Tool
US6772765B2 (en) 2002-06-12 2004-08-10 Synergistics, Inc. Surgical instrument constructed by electric discharge machining
JP2004060320A (ja) 2002-07-30 2004-02-26 Japan Uniflow Co Ltd ヒンジ構造体及びこれを用いた折りたたみ回転扉
US7422567B2 (en) 2002-08-29 2008-09-09 Becton, Dickinson And Company Microabrader with controlled abrasion features
US6926965B2 (en) 2002-09-11 2005-08-09 Novartis Ag LbL-coated medical device and method for making the same
WO2004068553A2 (en) 2003-01-29 2004-08-12 The Regents Of The University Of Michigan Method for forming nanoscale features
US7251893B2 (en) 2003-06-03 2007-08-07 Massachusetts Institute Of Technology Tribological applications of polyelectrolyte multilayers
US8469993B2 (en) 2003-06-18 2013-06-25 Boston Scientific Scimed, Inc. Endoscopic instruments
ES2609037T3 (es) 2003-06-18 2017-04-18 Boston Scientific Limited Instrumento endoscópico
US20040260337A1 (en) 2003-06-18 2004-12-23 Scimed Life Systems, Inc. Endoscopic instruments and methods of manufacture
US9016221B2 (en) 2004-02-17 2015-04-28 University Of Florida Research Foundation, Inc. Surface topographies for non-toxic bioadhesion control
US20050209618A1 (en) 2004-03-05 2005-09-22 Auld Michael D Rigid shafted instrumentation for vitreoretinal surgery
RU43173U1 (ru) 2004-03-22 2005-01-10 Уфимский научно-исследовательский институт глазных болезней Устройство для дренажа субретинальной жидкости
KR100679714B1 (ko) 2005-02-07 2007-02-07 재단법인서울대학교산학협력재단 3차원 구조의 마이크로 스파이크 및 그 제조 방법
JP4391440B2 (ja) 2005-04-05 2009-12-24 ジョンソン・エンド・ジョンソン株式会社 バイポーラピンセット
WO2006136663A1 (fr) 2005-06-22 2006-12-28 Jean-Marie Andre Pince chirurgicale, en particulier pince de microchirurgie ophtalmologique
US7628791B2 (en) 2005-08-19 2009-12-08 Covidien Ag Single action tissue sealer
RU2319475C2 (ru) * 2005-12-02 2008-03-20 ФГУ "МНИИ глазных болезней им. Гельмгольца РОСЗДРАВА" Офтальмологический пинцет
AU2006337171A1 (en) 2006-01-31 2007-08-09 Regents Of The University Of Minnesota Surgical support structure
EP1984035A2 (en) 2006-02-13 2008-10-29 Medtronic, Inc. Medical devices having textured surfaces
US20080058761A1 (en) 2006-03-02 2008-03-06 Richard Spaide Diamond Dusted Extrusion Cannula
US20070239202A1 (en) 2006-04-10 2007-10-11 Rodriguez Richard A Abrasively coated surgical end effector
US20070282348A1 (en) 2006-06-05 2007-12-06 Lumpkin Christopher F Ophthalmic microsurgical instrument
WO2008011225A2 (en) 2006-07-19 2008-01-24 Richard Spaide System of instruments and method for vitrectomy surgery
US8150506B2 (en) 2006-09-12 2012-04-03 University Of Florida Research Foundation, Inc. Methods and devices for differentiating between tissue types
US20080183199A1 (en) 2007-01-30 2008-07-31 Jurg Attinger Membrane Scraper
US20110015669A1 (en) * 2007-11-08 2011-01-20 Corcosteugi Borja F Forceps
AU2008326454A1 (en) 2007-11-19 2009-05-28 Massachusetts Institute Of Technology Adhesive articles
WO2009067649A2 (en) 2007-11-21 2009-05-28 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Bipolar forceps having a cutting element
US8425596B2 (en) 2008-03-21 2013-04-23 Ut-Battelle, Llc Retinal instrument
DE102009033015A1 (de) 2009-07-02 2011-01-05 Geuder Ag Chirurgisches Instrument
CN101637419B (zh) 2009-08-20 2011-11-16 浙江大学 眼科钝性分离镊
KR20130001226A (ko) 2010-01-28 2013-01-03 프레지던트 앤드 펠로우즈 오브 하바드 칼리지 미생물 부착 방지용 구조
US20130204245A1 (en) 2010-02-05 2013-08-08 Albena Ivanisevic Surface Modification of Surgical Instruments for Selective Manipulation of Biological Tissues
CN201624872U (zh) 2010-03-09 2010-11-10 吴培群 眼部手术钳
EP2563455A4 (en) 2010-04-28 2014-02-19 Kimberly Clark Co METHOD FOR INCREASING THE PERMEABILITY OF AN EPITHELIAL BARRIER
WO2011135533A2 (en) 2010-04-28 2011-11-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Nanopatterned medical device with enhanced cellular interaction
US20110282190A1 (en) 2010-05-14 2011-11-17 Oprobe, Llc Combined endoscopic surgical tools
EP2595587B1 (en) * 2010-07-20 2017-11-08 The Johns Hopkins University Interferometric force sensor for surgical instruments
US9428254B1 (en) 2010-09-24 2016-08-30 Katalyst Surgical, Llc Microsurgical handle and instrument
US8579887B2 (en) 2010-11-09 2013-11-12 Synergetics Usa, Inc. Axially reciprocating microsurgical instrument with radially compressed actuator handle
CA2825008C (en) 2011-01-19 2020-10-13 President And Fellows Of Harvard College Slippery surfaces with high pressure stability, optical transparency, and self-healing characteristics
KR101126939B1 (ko) 2011-09-14 2012-03-21 한국지질자원연구원 탄산염 광물의 형성 방법 및 탄산염 광물의 형성 장치
US8821444B2 (en) 2011-10-03 2014-09-02 Katalyst Surgical, Llc Multi-utility surgical instrument
CN102565057B (zh) 2011-12-15 2014-07-23 大连理工大学 一种基于左手材料的光镊
US9138346B2 (en) 2012-01-26 2015-09-22 Katalyst Surgical, Llc Surgical instrument sleeve
JP6833317B2 (ja) * 2012-06-15 2021-02-24 ユニバーシティ オブ ワシントン スルー イッツ センター フォー コマーシャリゼーション 微細構造に基づく創傷閉鎖デバイス
US9149389B2 (en) 2012-08-31 2015-10-06 Katalyst Surgical, Llc Microsurgical handle and instrument
US9629645B2 (en) 2012-10-30 2017-04-25 Katalyst Surgical, Llc Atraumatic microsurgical forceps
US9226762B2 (en) 2012-11-07 2016-01-05 Katalyst Surgical, Llc Atraumatic microsurgical forceps
US20140135820A1 (en) 2012-11-13 2014-05-15 Alcon Research, Ltd. Disposable capsulorhexis forceps
US9320534B2 (en) 2012-12-13 2016-04-26 Alcon Research, Ltd. Fine membrane forceps with integral scraping feature
US9204995B2 (en) * 2013-03-12 2015-12-08 Katalyst Surgical, Llc Membrane removing forceps
US9827141B2 (en) 2013-06-21 2017-11-28 Novartis Ag Systems and techniques for tissue manipulation during ocular surgery
US20150088193A1 (en) 2013-09-24 2015-03-26 Katalyst Surgical, Llc Membrane removing forceps
US10973682B2 (en) * 2014-02-24 2021-04-13 Alcon Inc. Surgical instrument with adhesion optimized edge condition
US10022267B2 (en) 2014-04-21 2018-07-17 Katalyst Surgical, Llc Method of manufacturing a microsurgical instrument tip
US9775943B2 (en) 2014-10-10 2017-10-03 Katalyst Surgical, Llc Cannula ingress system
US20170296382A1 (en) 2014-10-24 2017-10-19 Kaneka Corporation Micro forceps
US20160296246A1 (en) 2015-04-13 2016-10-13 Novartis Ag Forceps with metal and polymeric arms
CN204839914U (zh) 2015-07-27 2015-12-09 浙江大学 一种用于巩膜微切口后路白内障后囊膜环行撕囊的显微镊
US9247951B1 (en) 2015-08-20 2016-02-02 Katalyst Surgical, Llc Microsurgical handle and instrument
AU2016370711B2 (en) 2015-12-14 2021-04-01 Alcon Inc. Patch for sealing retinal breaks and associated devices, systems, and methods
WO2019003013A1 (en) 2017-06-28 2019-01-03 Novartis Ag COATED PLIERS FOR BETTER GRIPPING

Also Published As

Publication number Publication date
CN109788967A (zh) 2019-05-21
MX2019004483A (es) 2019-08-05
CA3034980A1 (en) 2018-04-26
US10987119B2 (en) 2021-04-27
EP3528718B1 (en) 2020-09-02
CN114886660A (zh) 2022-08-12
RU2019114970A (ru) 2020-11-20
JP2019530543A (ja) 2019-10-24
AU2017344432A1 (en) 2019-03-07
KR102464839B1 (ko) 2022-11-07
EP3528718A1 (en) 2019-08-28
AU2017344432C1 (en) 2023-04-27
CN109788967B (zh) 2022-06-28
AU2017344432B2 (en) 2022-11-17
WO2018073672A1 (en) 2018-04-26
US20180103972A1 (en) 2018-04-19
JP6955003B2 (ja) 2021-10-27
BR112019003651A2 (pt) 2019-05-21
RU2019114970A3 (es) 2020-11-20
KR20190069396A (ko) 2019-06-19
TW201815356A (zh) 2018-05-01
RU2747829C2 (ru) 2021-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6770108B2 (ja) 内部掻き取り機能を有する微細膜鉗子
CN106163464B (zh) 具有粘附优化边缘条件的手术器械
ES2575690T3 (es) Sonda quirúrgica
ES2658360T3 (es) Sistema para la ablación de un cristalino
ES2824677T3 (es) Instrumento quirúrgico que tiene una textura superficial
ES2644401T3 (es) Cuchilla de denudación
EP3319564B1 (en) Ophthalmic scraper device and method of making the same
ES2582777T3 (es) Cuchilla médica
BR112019003651B1 (pt) Fórceps cirúrgico e método de formar uma superfície texturizada em um fórceps cirúrgico
US1358473A (en) Speculum
RU150549U1 (ru) Инструмент для разрушения наружной стенки шлеммова канала
US20210346201A1 (en) Stent
ES2948922T3 (es) Dispositivo de incisión de biopsia