ES2820309T3 - Prevención del vaho en un orificio de visualización de dispositivos médicos - Google Patents

Prevención del vaho en un orificio de visualización de dispositivos médicos Download PDF

Info

Publication number
ES2820309T3
ES2820309T3 ES16843840T ES16843840T ES2820309T3 ES 2820309 T3 ES2820309 T3 ES 2820309T3 ES 16843840 T ES16843840 T ES 16843840T ES 16843840 T ES16843840 T ES 16843840T ES 2820309 T3 ES2820309 T3 ES 2820309T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
protective cover
endoscope
plasma
distal end
applicator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16843840T
Other languages
English (en)
Inventor
Adam Sagiv
Michael Maller
Amnon Lam
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Plasmatica Ltd
Original Assignee
Plasmatica Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Plasmatica Ltd filed Critical Plasmatica Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2820309T3 publication Critical patent/ES2820309T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/24Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor for the mouth, i.e. stomatoscopes, e.g. with tongue depressors; Instruments for opening or keeping open the mouth
    • A61B1/247Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor for the mouth, i.e. stomatoscopes, e.g. with tongue depressors; Instruments for opening or keeping open the mouth with means for viewing areas outside the direct line of sight, e.g. dentists' mirrors
    • A61B1/253Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor for the mouth, i.e. stomatoscopes, e.g. with tongue depressors; Instruments for opening or keeping open the mouth with means for viewing areas outside the direct line of sight, e.g. dentists' mirrors with means for preventing fogging
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/12Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements
    • A61B1/127Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements with means for preventing fogging
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/10Optical coatings produced by application to, or surface treatment of, optical elements
    • G02B1/18Coatings for keeping optical surfaces clean, e.g. hydrophobic or photo-catalytic films
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/0006Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00 with means to keep optical surfaces clean, e.g. by preventing or removing dirt, stains, contamination, condensation
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01JELECTRIC DISCHARGE TUBES OR DISCHARGE LAMPS
    • H01J37/00Discharge tubes with provision for introducing objects or material to be exposed to the discharge, e.g. for the purpose of examination or processing thereof
    • H01J37/32Gas-filled discharge tubes
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05HPLASMA TECHNIQUE; PRODUCTION OF ACCELERATED ELECTRICALLY-CHARGED PARTICLES OR OF NEUTRONS; PRODUCTION OR ACCELERATION OF NEUTRAL MOLECULAR OR ATOMIC BEAMS
    • H05H1/00Generating plasma; Handling plasma
    • H05H1/24Generating plasma
    • H05H1/2406Generating plasma using dielectric barrier discharges, i.e. with a dielectric interposed between the electrodes
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05HPLASMA TECHNIQUE; PRODUCTION OF ACCELERATED ELECTRICALLY-CHARGED PARTICLES OR OF NEUTRONS; PRODUCTION OR ACCELERATION OF NEUTRAL MOLECULAR OR ATOMIC BEAMS
    • H05H2245/00Applications of plasma devices
    • H05H2245/30Medical applications
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05HPLASMA TECHNIQUE; PRODUCTION OF ACCELERATED ELECTRICALLY-CHARGED PARTICLES OR OF NEUTRONS; PRODUCTION OR ACCELERATION OF NEUTRAL MOLECULAR OR ATOMIC BEAMS
    • H05H2245/00Applications of plasma devices
    • H05H2245/30Medical applications
    • H05H2245/32Surgery, e.g. scalpels, blades or bistoury; Treatments inside the body

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Endoscopes (AREA)
  • Instruments For Viewing The Inside Of Hollow Bodies (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Aparato (100) para la preparación de un endoscopio (200) para una intervención endoscópica, que comprende: una cubierta protectora (110) dimensionada para recibir en su interior un extremo distal (210) del endoscopio, comprendiendo el extremo distal un orificio de visualización (220) configurado para permitir la obtención de una imagen de los alrededores del orificio de visualización a través de este, y un aplicador (130) de campo generador de plasma conectado eléctricamente con una fuente de energía eléctrica y que tiene un canal (132) configurado para recibir en su interior el extremo distal del endoscopio cubierto dentro de dicha cubierta protectora, estando configurado el aplicador de campo generador de plasma para aplicar energía eléctrica adecuada para la generación de plasma dentro de la cubierta protectora, en donde la cubierta protectora (130) se puede desmontar del extremo distal del endoscopio y del aplicador (130) de campo generador de plasma.

Description

DESCRIPCIÓN
Prevención del vaho en un orificio de visualización de dispositivos médicos
CAMPO DE LA INVENCIÓN
[0001] La invención, en algunas formas de realización, se refiere al campo de dispositivos médicos que tienen un orificio de visualización, tales como endoscopios, y más en particular, aunque no exclusivamente, a métodos y dispositivos para la inmunización de dispositivos médicos contra la acumulación de vaho en el orificio de visualización durante una intervención médica.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0002] Los endoscopios se usan mucho en intervenciones médicas, particularmente en intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas. Aquí, un "endoscopio" pretende incluir cualquier instrumento que tenga un extremo distal configurado para insertarse en el cuerpo de un paciente, y un extremo proximal configurado para permanecer fuera del cuerpo del paciente durante la intervención. Normalmente, el extremo distal comprende un orificio de visualización, tal como una lente o una ventana o un extremo desnudo de una fibra óptica o incluso un espejo (tal como, por ejemplo, un espejo bucal). A través del orificio de visualización, el instrumento permite la obtención de una imagen del entorno del orificio de visualización, por ejemplo, usando un dispositivo sensible a la luz, tal como un dispositivo de carga acoplada (CCD, por sus siglas en inglés). El orificio de visualización puede tener como objetivo obtener luz de enfrente del dispositivo (a saber, de una región que coincide con el eje longitudinal del dispositivo), o el orificio de visualización puede estar inclinado en un ángulo con respecto al eje longitudinal, o puede estar orientado perpendicularmente al eje longitudinal del dispositivo (como se demuestra, por ejemplo, en colonoscopias). El extremo proximal incluye o se conecta normalmente a un mango, que sujetará un profesional sanitario, que incluirá posiblemente componentes de interfaz de usuario, tales como interruptores, mandos de navegación, pantallas táctiles y paneles táctiles.
[0003] Los endoscopios incluyen una amplia gama de instrumentos, por ejemplo, broncoscopios, colonoscopios, cistoscopios y laparoscopios. Un laparoscopio, como ejemplo específico, comprende una varilla o eje rígido o relativamente rígido que tiene un orificio de visualización, que incluye posiblemente un objetivo en el extremo distal y un ocular y/o un visualizador integrado en el extremo proximal. El instrumento también puede conectarse a un dispositivo visualizador remoto o a una cámara de vídeo para grabar intervenciones quirúrgicas.
[0004] En una intervención laparoscópica se accede a la cavidad abdominal o pélvica del paciente a través de una o dos o más incisiones relativamente pequeñas (normalmente de entre aproximadamente 3 mm y aproximadamente 15 mm) y un laparoscopio se puede insertar a través de una de las incisiones para permitir que el profesional vea los órganos internos que se van a operar. Normalmente, el abdomen se infla con un gas usando un insuflador, por lo general se utiliza dióxido de carbono para el insuflado, para distender el espacio abdominal elevando la pared abdominal por encima de los órganos internos y, de ese modo, crear un espacio de trabajo y de visualización suficiente para el cirujano.
[0005] El entorno local dentro del espacio abdominal de un paciente es generalmente húmedo y cálido en comparación con el laparoscopio que se está insertando. En consecuencia, el orificio de visualización del laparoscopio tiende a empañarse, por ejemplo, debido al vaho, es decir debido a la condensación de vapor en el orificio de visualización o, por ejemplo, debido a la acumulación de gotas, por ejemplo, gotas de sangre procedentes de la actividad quirúrgica durante la intervención.
[0006] Algunas técnicas existentes usadas para limpiar el orificio de visualización de los endoscopios requieren retirar el endoscopio del cuerpo del paciente, enjuagar el orificio de visualización o limpiarlo (por ejemplo, con un paño), y posiblemente secar el extremo distal y calentarlo para reducir y retrasar el empañamiento después de introducir de nuevo el endoscopio en el cuerpo del paciente. Otras técnicas existentes incluyen enjuagar el orificio de visualización en el interior del cuerpo del paciente. La patente US 8.047.215 describe un limpiador de lentes laparoscópicas que es adecuado para mantener la lente de un laparoscopio en un estado limpio y seco durante una intervención quirúrgica laparoscópica. Una forma de realización del limpiador de lentes laparoscópicas incluye una vaina limpiadora alargada que tiene un interior de la vaina, un conducto de fluido que se proporciona en la vaina limpiadora, una boquilla de descarga de fluido que se proporciona en el interior de la vaina y que comunica con el conducto de fluido, un conducto de gas que se proporciona en la vaina limpiadora, y una boquilla de descarga de gas que se proporciona en el interior de la vaina y que comunica con el conducto de gas. La solicitud de patente US 20150005582 describe un método de desempañado y limpieza de un laparoscopio. El método incluye insertar un laparoscopio en una vaina, insertar el laparoscopio y la vaina en una cavidad corporal, proporcionar gas a una pluralidad de lúmenes de gas dentro de una pared de la vaina de tal manera que el gas fluya a través de los lúmenes de gas y sobre una lente del laparoscopio para desempañar la lente mientras el laparoscopio se encuentre en la cavidad corporal, y proporcionar un fluido que comprende un agente surfactivo a un lumen de fluido dentro de la pared de la vaina de tal manera que el fluido fluya a través del lumen de fluido y sobre la lente para limpiar la lente mientras que el laparoscopio se encuentra en la cavidad del cuerpo.
[0007] CN 103585650 A describe un dispositivo de esterilización de endoscopio de plasma a baja temperatura con el método correspondiente.
[0008] JP-H10-43128 describe un sistema para evitar la formación de vaho en un sistema óptico de un endoscopio.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
[0009] Los aspectos de la invención, en algunas de sus formas de realización, se refieren a desempañar, a saber, disminuir o evitar el empañamiento y el vaho, en un orificio de visualización de un dispositivo médico. Más específicamente, los aspectos de la invención, en algunas de sus formas de realización, se refieren a métodos y dispositivos para inmunizar el dispositivo médico contra la acumulación de vaho en el orificio de visualización durante una intervención médica.
[0010] Como se ha mencionado anteriormente, hay técnicas existentes para mantener un orificio de visualización de un dispositivo médico despejado durante una intervención médica en la que el dispositivo médico se utiliza dentro del cuerpo de un paciente. Tales técnicas implican la limpieza activa del orificio de visualización, ya sea extrayendo el dispositivo médico del cuerpo del paciente y limpiando el orificio de visualización con un paño o enjuagándolo, o enjuagando el orificio de visualización (y, posiblemente secándolo utilizando flujo de gas) dentro del cuerpo del paciente y, por lo tanto, no llegan a ser óptimas. La interrupción de la intervención médica para la limpieza da como resultado un alargamiento del tiempo de intervención y puede además causar diversas complicaciones resultantes de la distracción del profesional sanitario o, en general, debido a que se llevan a cabo etapas de la actividad no requeridas desde el punto de vista médico. La extracción del dispositivo médico del cuerpo del paciente para llevar a cabo la limpieza es incluso peor, ya que tal retirada y posterior reintroducción del dispositivo en el cuerpo puede ser una fuente de complicaciones adicionales.
[0011] Una razón por la que la condensación de vapor en un orificio de visualización podría causar empañamiento es que el líquido condensado, por ejemplo agua, posiblemente mezclada con fluidos corporales, se condensa en gotas que distorsionan los rayos de luz que pasan a través de las gotas, arruinando de este modo la calidad óptica del orificio de visualización. En otras palabras, cada gota podría funcionar como una lente, enfocando o divergiendo, o generalmente distorsionando los rayos de luz que pasan a través de esta en direcciones incontroladas. El efecto total de la multitud de gotas en el orificio de visualización genera, por lo tanto, una superficie ópticamente irregular, impidiendo de ese modo la obtención de una imagen nítida de la luz que pasa por el orificio de visualización (o que se refleja de esta).
[0012] Por lo tanto, según un aspecto de algunas formas de realización, se proporciona un método de inmunización de un orificio de visualización contra el vaho durante su uso. Según algunas formas de realización, el orificio de visualización puede ser un orificio de visualización de un dispositivo médico, tal como un endoscopio, y el proceso de inmunización puede proporcionarse antes de usar el dispositivo médico en una intervención médica. El método comprende aplicar un campo electromagnético generador de plasma en una cámara cerrada que aloja el orificio de visualización, muy próximo al orificio de visualización. El tratamiento de plasma del orificio de visualización se configura para aumentar la hidrofilicidad y así lograr la humectación completa del orificio de visualización con agua. La humectación completa se logra aumentando la tensión superficial de la superficie tratada del orificio de visualización por encima de la tensión superficial del agua, a saber, por encima de 0,072 N/m. Preferiblemente, la tensión superficial de la superficie del orificio de visualización se eleva por encima de 0,08 N/m, e incluso por encima de 0,1 N/m durante un período de tiempo limitado tras el tratamiento de plasma como se ha explicado anteriormente. Cuando la tensión superficial de la superficie tratada del orificio de visualización es mayor que la tensión superficial del agua, el agua no se acumula en gotas en la superficie, sino más bien humedece la superficie, teniendo un ángulo de contacto de sustancialmente 0°. Por tanto, el método elimina o al menos reduce de manera significativa el empañamiento debido al vaho porque la condensación de la humedad sobre la superficie hidrofílica del orificio de visualización produce una capa fina y uniforme de fluido, manteniendo de este modo la calidad óptica del orificio de visualización o al menos limitando la degradación de la calidad óptica. Las variaciones de espesor de fluido en el orificio de visualización se reducen con el tratamiento de plasma y de ese modo también se reduce la variabilidad de las longitudes ópticas asociadas con el paso de luz a través del fluido condensado en el orificio de visualización.
[0013] Los efectos del tratamiento de plasma en la hidrofilicidad de una superficie tratada son a menudo temporales, de manera que la hidrofilicidad de una superficie tratada tiende a disminuir con el tiempo después de la exposición a los extremos de plasma. Por lo tanto, el método comprende además usar el orificio de visualización (o el dispositivo en el que se instala el orificio de visualización), a saber, exponer el orificio de visualización a la humedad, poco después de aplicar el plasma. "Poco después" significa en 24 horas, preferiblemente en 6 horas e incluso más preferiblemente usar el orificio de visualización en menos de una hora después de aplicarle el plasma.
[0014] Se advierte que, según las enseñanzas de la presente memoria, se genera plasma en un modo de descarga de barrera dieléctrica (DBD) para garantizar la uniformidad del campo eléctrico generador de plasma en la proximidad del orificio de visualización y, por ende, para garantizar la calidad del tratamiento de plasma. La "calidad" del tratamiento de plasma en la presente memoria indica el nivel de hidrofilicidad alcanzado y la duración de tiempo durante el cual se activa el campo eléctrico para obtener esa hidrofilicidad. En otras palabras, un tratamiento de plasma de alta calidad logra un nivel relativamente alto de hidrofilicidad (por ejemplo, obteniendo una tensión superficial por encima de la del agua, a saber, por encima de 0,072 N/M sobre la superficie tratada) en una duración relativamente corta (por ejemplo, de 5 minutos o de 1 minuto o de tan solo 10 segundos o incluso de tan solo 5 segundos del campo eléctrico activado).
[0015] La generación de plasma en un modo de DBD puede efectuarse, por ejemplo, aislando eléctricamente uno de los electrodos utilizado para aplicar el campo. Este aislamiento puede realizarse con una capa dieléctrica que aísla el electrodo del gas en la región donde se genera el plasma, o un modo de DBD puede efectuarse, por ejemplo, con una capa dieléctrica que interrumpa una línea de visión entre dos electrodos entre los cuales se aplica el campo generador de plasma. Por ejemplo, según algunas formas de realización, un espejo bucal puede tratarse según las enseñanzas de la presente memoria colocando el extremo distal del dispositivo que incluye el espejo con, por ejemplo, un segmento del mango metálico, en una cámara cercana, conectando eléctricamente un cátodo al mango metálico y aplicando un alto voltaje de radiofrecuencia (RF) a un ánodo aislado eléctricamente del medio gaseoso alrededor del espejo. Según otras formas de realización ilustrativas, un orificio de visualización hecho de un material dieléctrico, tal como vidrio o plástico, y que no tenga partes metálicas en su proximidad puede tratarse, según las enseñanzas de la presente memoria, situándose entre dos electrodos expuestos utilizados para aplicar el campo eléctrico generador de plasma, de forma que el propio orificio de visualización se utilice como barrera dieléctrica interrumpiendo la línea de visión entre los electrodos.
[0016] Generar plasma en un modo de DBD, como se describe en la presente memoria, permite situar los electrodos a una distancia relativamente corta entre sí y a corta distancia de la superficie tratada, y aplicar un campo relativamente potente mientras se mantiene el campo relativamente uniforme cerca de la superficie tratada del orificio de visualización, proporcionando de ese modo un tratamiento de plasma de alta calidad a la superficie tratada ("relativamente" se utiliza aquí en comparación con la generación de plasma en un modo que no es d Bd ).
[0017] Según un aspecto de algunas formas de realización, se proporciona además un aparato para preparar un endoscopio para una intervención endoscópica. El aparato comprende una cubierta protectora dimensionada para recibir en su interior un extremo distal del endoscopio, comprendiendo el extremo distal un orificio de visualización configurado para permitir la obtención de una imagen de los alrededores del orificio de visualización a través de este. El aparato comprende además un aplicador de campo generador plasma, vinculado eléctricamente con una fuente de energía eléctrica y que tiene un canal configurado para recibir en su interior el extremo distal del endoscopio cubierto dentro de la cubierta protectora. El aplicador de campo generador de plasma se configura para aplicar dentro del canal un campo eléctrico adecuado para la generación de plasma cerca del orificio de visualización. La cubierta protectora se puede desmontar del extremo distal del endoscopio y del aplicador de campo generador de plasma.
[0018] Según algunas realizaciones, la cubierta protectora comprende al menos un electrodo y al menos un contacto eléctrico de la cubierta configurado para contactar eléctricamente con un contacto eléctrico correspondiente del aplicador en el aplicador de campo generador de plasma cuando la cubierta protectora se inserta en el canal. De ese modo, el al menos un electrodo se configura para aplicar un campo generador de plasma dentro de la cubierta protectora al recibir la energía eléctrica desde el aplicador de campo generador de plasma.
[0019] Según un aspecto de algunas formas de realización, se proporciona un método de preparación de un endoscopio para una intervención endoscópica que comprende proporcionar una cubierta protectora dimensionada para recibir en su interior un extremo distal del endoscopio, comprendiendo el extremo distal un orificio de visualización configurado para permitir la obtención de una imagen de los alrededores del orificio de visualización a través de este. El método comprende además proporcionar un aplicador de campo generador de plasma, en donde la cubierta protectora se puede desmontar del extremo distal y del aplicador de campo generador de plasma. El aplicador de campo generador de plasma se conecta eléctricamente a una fuente de energía eléctrica y tiene un canal configurado para recibir en su interior el extremo distal del endoscopio cubierto dentro de la cubierta protectora. El aplicador de campo generador de plasma se configura para aplicar energía eléctrica adecuada para la generación de plasma dentro de la cubierta protectora. El método comprende además situar el extremo distal del endoscopio cubierto dentro de la cubierta protectora en el canal del aplicador de campo generador de plasma y activar la fuente de energía para generar plasma dentro de la cubierta protectora, tratando de ese modo con plasma el orificio de visualización del extremo distal. Según algunas formas de realización, el método comprende además prevenir, con la cubierta protectora, la contaminación del aplicador de campo generador de plasma con fluidos que están dispersos en el extremo distal.
[0020] Según un aspecto de algunas formas de realización, se proporciona además un método de preparación de un endoscopio para una intervención endoscópica, comprendiendo el endoscopio un extremo distal que comprende un orificio de visualización. El orificio de visualización está hecho de un material dieléctrico y es proximal a un segmento metálico en el extremo distal del endoscopio. El método comprende colocar el extremo distal del endoscopio en una cámara de plasma que tiene al menos un ánodo y un cátodo, en donde el cátodo contacta eléctricamente con el segmento metálico. Una barrera dieléctrica interrumpe una línea de visión entre el ánodo y el cátodo, y el método comprende además la aplicación de un campo electromagnético generador de plasma entre el ánodo y el cátodo, generando de este modo plasma en un modo de DBD en una proximidad al orificio de visualización. Según algunas formas de realización, la barrera eléctrica aísla eléctricamente el ánodo del gas en la proximidad del orificio de visualización.
[0021] Según algunas formas de realización, el orificio de visualización es transparente, como el orificio de visualización de un laparoscopio. Según algunas realizaciones, el orificio de visualización es un espejo, tal como el espejo de un dentista. Según algunas realizaciones, el orificio de visualización está hecho de vidrio, cuarzo o plástico.
[0022] Esta invención proporciona independientemente un aparato que puede utilizarse para tratar con plasma un orificio de visualización de un instrumento médico, tal como un endoscopio, para activar una superficie externa del orificio de visualización para obtener una tensión superficial de la superficie exterior que es mayor que la tensión superficial del agua.
[0023] Esta invención proporciona independientemente un método de preparación de un instrumento médico que tiene un orificio de visualización, tal como un endoscopio, para una intervención médica, tratando con plasma el orificio de visualización para hacer que el orificio de visualización sea altamente hidrofílico, evitando de ese modo el empañamiento debido al vaho en el orificio de visualización durante el uso.
[0024] Esta invención proporciona independientemente un método de preparación de un instrumento médico para una intervención médica poco antes de la intervención médica o incluso durante la intervención médica. La invención también proporciona un aparato configurado para proporcionar tratamiento de plasma a un instrumento médico, tal como un endoscopio, poco antes de la intervención médica o incluso durante la intervención médica en un entorno limpio y estéril.
[0025] Ciertas formas de realización de la presente invención pueden incluir algunas, todas o ninguna de las ventajas anteriores. Los expertos en la técnica podrán deducir otras ventajas fácilmente a partir de las figuras, la descripción y las reivindicaciones incluidas en la presente memoria. Los aspectos y formas de realización de la invención se describen con más detalle en la memoria descriptiva a continuación y en las reivindicaciones adjuntas.
[0026] A menos que se defina lo contrario, todos los términos técnicos y científicos usados en la presente memoria tienen el mismo significado que entiende habitualmente un experto normalmente versado en la técnica a la que pertenece esta invención. En caso de conflicto prevalecerá la especificación de la patente, incluidas las definiciones. Como se usa en la presente memoria, los artículos indefinidos "un" y "una" significan "al menos uno" o "uno o más" a menos que el contexto dicte claramente otra cosa.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
[0027] Algunas formas de realización de la invención se describen en la presente memoria con referencia a las figuras adjuntas. La descripción, junto con las figuras, hace evidente para una persona normalmente versada en la técnica la manera en la que pueden ponerse en práctica algunas formas de realización. Las figuras son ilustrativas y no pretenden mostrar detalles estructurales de una forma realización con más detalle del necesario para una comprensión fundamental de la invención. Para mayor claridad, algunos objetos representados en las figuras no están a escala.
[0028] En las Figuras:
la Figura 1A representa esquemáticamente una forma de realización de un aparato para preparar un dispositivo médico para una intervención médica según las enseñanzas de la presente memoria;
la Figura 1B representa esquemáticamente un extremo distal de un endoscopio, comprendiendo el extremo distal un orificio de visualización adecuado para tratarse con plasma mediante el aparato de la Figura 1A;
la Figura 1C representa esquemáticamente una pantalla de esterilidad del aparato de la Figura 1A que comprende una funda de esterilidad para cubrir el aplicador de plasma del aparato de la Figura 1A, estando enrollada la funda de esterilidad antes del uso;
la Figura 1D representa esquemáticamente la pantalla de esterilidad de la Figura 1C, en donde la funda de esterilidad está desenrollada parcialmente para cubrir el aplicador de plasma;
la Figura 1E representa esquemáticamente la pantalla de esterilidad de la Figura 1C, en donde la funda de esterilidad está desenrollada cubriendo de ese modo el aplicador de plasma;
la Figura 2 representa esquemáticamente una forma de realización de una cubierta protectora de un aparato para preparar un dispositivo médico para una intervención médica según las enseñanzas de la presente memoria, cubriendo la cubierta protectora un endoscopio que se va a tratar con plasma;
la Figura 3A representa esquemáticamente una cubierta protectora situada dentro de un canal de un aplicador de plasma del aparato;
la Figura 3B representa esquemáticamente un detalle de la cubierta protectora de la Figura 3A;
la Figura 3C representa esquemáticamente otra forma de realización de una cubierta protectora y un aplicador de campo generador para preparar un dispositivo médico para una intervención médica según las enseñanzas de la presente memoria, y
la Figura 4 representa esquemáticamente otra forma de realización más de una cubierta protectora de un aparato para preparar un dispositivo médico para una intervención médica según las enseñanzas de la presente memoria.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE ALGUNAS FORMAS DE REALIZACIÓN
[0029] Los principios, usos y aplicaciones de las enseñanzas en la presente memoria pueden entenderse mejor con referencia a la descripción y figuras adjuntas. Tras la detenida lectura de la descripción y las figuras de la presente memoria, un experto en la técnica es capaz de aplicar las enseñanzas de la presente memoria sin demasiado esfuerzo o experimentación. En las figuras los números de referencia similares se refieren a partes similares en todas ellas.
[0030] La Figura 1A representa esquemáticamente un aparato 100, según un aspecto de algunas formas de realización, para preparar un dispositivo médico 200, tal como un endoscopio, para una intervención médica. El dispositivo médico 200 comprende un extremo distal 210, representado esquemáticamente también en la Figura 1B.
El extremo distal 210 comprende un orificio de visualización 220 configurado para permitir la obtención de una imagen de los alrededores del orificio de visualización. El orificio de visualización 220 puede ser, en algunas formas de realización, una hoja transparente, tal como una ventana o una lente, de un material tal como vidrio o cuarzo o plástico, tal como Perspex, permitiendo de este modo que la luz del exterior del dispositivo médico 200 sea recogida en el interior del dispositivo médico 200, por ejemplo, por un dispositivo sensible a la luz (no mostrado aquí) tal como una cámara. Según algunas formas de realización, el orificio de visualización 220 puede ser un espejo que refleje la luz (en vez de transferir luz a través de este) hacia un aparato de obtención de luz (no mostrado aquí) o un dispositivo sensible a la luz. El orificio de visualización 220 comprende una superficie 222 que durante una intervención médica puede estar expuesto a la humedad. En consecuencia, si no se trata, por ejemplo, se inmuniza contra el empañamiento, la superficie 222 puede por tanto cubrirse de vaho, siendo este vaho el resultado de la acumulación de gotas sobre la superficie 222, por ejemplo debido a la condensación de vapor (aunque no exclusivamente).
[0031] El aparato 100 comprende una cubierta protectora 110 dimensionada para recibir en su interior el extremo distal 210 del dispositivo médico 200. El aparato 100 comprende además una unidad operativa 120 y un aplicador de plasma 130 (al que también se denomina en la presente memoria aplicador de campo generador de plasma) conectado a la unidad operativa 120. El aplicador de plasma 130 comprende un canal 132 configurado para recibir en su interior el extremo distal 210 del dispositivo médico 200, mientras que el extremo distal 210 está cubierto dentro de la cubierta protectora 110. En otras palabras, para su uso, el extremo distal 210 del dispositivo médico 200 se inserta en la cubierta protectora 110, y la cubierta protectora 110 con el extremo distal 210 cubierto en su interior, se inserta en el canal 132. Según algunas realizaciones, la cubierta protectora 110 se inserta en el canal 132 y luego el extremo distal 210 se inserta y se hace avanzar hacia dentro de la cubierta protectora 110.
[0032] Según algunas formas de realización, el aparato 100 comprende además una pantalla de esterilidad 140 que tiene una abertura 142. Para su uso, la cubierta protectora 110 se inserta en el canal 132 a través de la abertura 142 de la pantalla de esterilidad 140, como se detalla y explica en la presente memoria a continuación. Según algunas formas de realización, la cubierta protectora 110 es una parte prescindible, desechable o reemplazable, estando configurada para utilizarse durante una única intervención médica llevada a cabo en un único paciente. Según algunas formas de realización, la cubierta protectora funciona como una barrera de esterilidad entre el endoscopio, que puede exponerse a los fluidos corporales del paciente, y el aplicador de plasma, que puede o no puede mantenerse estéril durante su uso y después de su uso. Según algunas formas de realización, la pantalla de esterilidad 140 facilita el mantenimiento del aplicador de plasma 130 libre de fluidos corporales que se originan en el endoscopio durante su uso y después de su uso. Según algunas formas de realización, la pantalla de esterilidad 140 facilita el mantenimiento del endoscopio estéril frente a la contaminación que puede originarse en el aplicador de plasma 130.
[0033] Según algunas formas de realización, la pantalla de esterilidad 140 se une a una funda de esterilidad 144, como se representa esquemáticamente en las Figuras 1C, 1D y 1E, extendiéndose la funda de esterilidad entre la pantalla de esterilidad y un extremo distal 146 de la funda. Según algunas formas de realización, la funda de esterilidad 144 puede ser flexible como un calcetín. Antes de su uso, la funda de esterilidad 144 puede plegarse, como se representa esquemáticamente en la Figura 1C. Para su uso, la funda de esterilidad 144 puede desplegarse para abarcar, envolver y cubrir el aplicador de plasma 130 o una parte de este insertando el aplicador de plasma en la funda de esterilidad a través del extremo distal 146 de la funda. Durante su uso, la funda de esterilidad 144 puede colocarse alrededor del aplicador de plasma 130 para envolver y cubrir el aplicador de plasma 130, de manera que la inserción de la cubierta protectora 110 a través de la abertura 142 y hacia dentro del canal 132 y/o la inserción del endoscopio 200 en la cubierta protectora 110 no pueda contaminar el aplicador de plasma 130. Según algunas formas de realización, la funda de esterilidad puede ser sustancialmente rígida, teniendo una forma de, por ejemplo, un tubo, y estando configurada para alojar la cubierta protectora en su interior. Según algunas formas de realización, la funda de esterilidad 144 comprende una almohadilla adhesiva de doble cara (no mostrada aquí) en una parte inferior de esta, configurada para adherirse por un lado al aplicador de plasma 130 y adherirse por otro lado a un escritorio o una mesa u otra plataforma de trabajo, fijando y estabilizando de ese modo el aplicador de plasma a la plataforma de trabajo y facilitando la inserción y extracción de la cubierta protectora 110 (o endoscopio 200) del aplicador de plasma 130. Según algunas formas de realización, la pantalla de esterilidad 140 junto con la funda de esterilidad 144 están unidas a la cubierta protectora 110, de manera que la inserción de la cubierta protectora 110 en el canal 132 y la encapsulación del aplicador de plasma 130 con la funda de esterilidad 144 se realizan sustancialmente juntas.
[0034] El aplicador de plasma 130 se conecta eléctricamente a una fuente de energía eléctrica (no mostrada aquí). Opcionalmente, la fuente de energía puede situarse en la unidad operativa 120. El aplicador de plasma 130 se configura, además, cuando el extremo distal 210, cubierto dentro de la cubierta protectora 110, se sitúa dentro del canal 132, y tras la activación de la fuente de energía para aplicar en el interior de la cubierta protectora 110 dentro del canal 132 un campo eléctrico adecuado para la generación de plasma proximal al orificio de visualización 222.
[0035] Según algunas formas de realización, el aplicador de plasma 130 puede conectarse en comunicación de fluidos con una bomba de gas y, de forma adicional o alternativa, con un depósito de gas (ninguno de los dos mostrado aquí). La bomba de gas y el depósito de gas se pueden usar para vaciar de forma controlada o para aclarar de forma controlada con un gas preferido, respectivamente, una proximidad del extremo distal del endoscopio, para facilitar la ignición del plasma como se detalla y explica a continuación. Según algunas formas de realización, un gas preferido puede ser argón o nitrógeno. Según algunas formas de realización, una presión de gas adecuada para la ignición del plasma después del vaciado puede estar por debajo 0,1 atm. Según algunas formas de realización, la proximidad del extremo distal del endoscopio se puede bombear y vaciar y después aclarar con un gas deseado. Según algunas formas de realización, la bomba de gas y/o el depósito de gas, según sea el caso, pueden situarse opcionalmente en la unidad operativa 120.
[0036] La unidad operativa 120 se configura para permitir a un usuario de un aparato 100 operar y controlar el aparato. La unidad operativa 120 puede comprender por tanto interruptores de comando y controladores, tales como interruptores, botones y controladores físicos o virtuales. La unidad de control puede comprender además indicadores para proporcionar a un usuario los datos y la información necesarios para operar el aparato, tales como leds de indicación, pantallas y, posiblemente, un software operativo para proporcionar a un usuario las pantallas operativas y de comando para permitir que un usuario opere y controle el aparato.
[0037] La Figura 2 representa esquemáticamente, en una vista en sección transversal, una forma de realización de una cubierta protectora 310 según un aspecto de algunas formas de realización. La cubierta protectora 310 es particularmente adecuada para su uso con un endoscopio 380, que se representa esquemáticamente en el interior de la cubierta protectora 310 con líneas discontinuas. El endoscopio 380 comprende un extremo distal 382 y una superficie conductora de electricidad, por ejemplo una superficie metálica 384, en el extremo distal 382, proximal a un orificio de visualización 390. El orificio de visualización 390 comprende además una superficie exterior 392, que puede someterse a un tratamiento de plasma como se describe en la presente memoria.
[0038] La cubierta protectora 310 comprende un cilindro hueco 312 que se extiende entre una abertura proximal 314 y extremo distal 316 del cilindro. La cubierta protectora 310 comprende además un cierre de vacío 320 que comprende tres juntas tóricas 320a, 320b y 320c, respectivamente. El cierre de vacío 320 se adapta para ajustarse a una dimensión exterior (por ejemplo un diámetro exterior) del endoscopio 380 para permitir la inserción del endoscopio 380 en la cubierta protectora 310 utilizando una fuerza ligera, por ejemplo con la mano, como se conoce en la técnica. Por consiguiente, el cierre de vacío 320 se configura para mantener una diferencia de presión (o una diferencia de concentración de gas) entre el interior 322 de la cubierta protectora 310 y el exterior 324 de la cubierta protectora 310 cuando el endoscopio 380 se sitúa dentro de la cubierta protectora 310. El cierre de vacío 320 también puede ayudar a estabilizar mecánicamente el endoscopio 380 dentro de la cubierta protectora 310, ayudando de este modo en la prevención de fugas de gas entre el interior 322 y el exterior 324, y también ayudando en la generación de plasma en la zona proximal al orificio de visualización 390, tal como se explica con más detalle a continuación.
[0039] La cubierta protectora 310 comprende además un cátodo 330 dispuesto en el cilindro hueco 312 y configurado para establecer una alimentación eléctrica directa entre el exterior 324 de la cubierta protectora 310 y el interior 322 de esta. El cátodo 330 es flexible y está expuesto eléctricamente en el interior 322 de la cubierta protectora 310 y en el exterior de esta, permitiendo de este modo la inserción del endoscopio 380 en la cubierta protectora 310 mientras se forma un contacto eléctrico entre el cátodo 330 y la superficie metálica 384. La cubierta protectora 310 comprende, además, un ánodo 340 dispuesto proximal al extremo distal 316 del cilindro. El ánodo 340 se puede conformar como un bloque metálico que tiene por ejemplo una superficie lisa circular 342 que se orienta hacia el interior 322. Según algunas formas de realización, la superficie 342 puede ser curva. Según algunas formas de realización (no mostradas aquí) el ánodo 340 puede conformarse como una punta aguzada que apunta hacia el interior 322. Según algunas formas de realización, el ánodo 340 puede conformarse como un anillo. El ánodo 340 se monta sobre un disco 344 hecho de un material dieléctrico, de manera que el disco 344 forma una barrera dieléctrica entre el ánodo 340 y el cátodo 330 y la superficie metálica 384 del endoscopio (que tiene el mismo potencial que el cátodo). En otras palabras, el disco 344 se configura para garantizar la generación de plasma en un modo de operación de descarga de barrera dieléctrica (DBD), interrumpiendo una línea de visión entre el ánodo 340 y el cátodo 330 y la superficie metálica 384 del endoscopio, formando de este modo dicha barrera dieléctrica. En un modo de DBD, el plasma puede generarse de manera más uniforme sobre el espacio disponible en la proximidad del orificio de visualización, mientras que se impide la formación de un arco eléctrico u otro tipo de trayectorias de transporte eléctrico específicas y estrechas entre el ánodo y el cátodo.
[0040] Se advierte que el espesor de la barrera dieléctrica tiene un gran efecto sobre la uniformidad del campo eléctrico generador de plasma en la proximidad del orificio de visualización y, por lo tanto, en la calidad del tratamiento de plasma. La "calidad" del tratamiento de plasma en la presente memoria indica el nivel de hidrofilicidad alcanzado y la duración de tiempo durante el cual se activa el campo eléctrico para obtener esa hidrofilicidad. En otras palabras, un tratamiento de plasma de alta calidad logra un nivel relativamente elevado de hidrofilicidad (por ejemplo, obteniendo una tensión superficial por encima de la del agua, a saber, por encima de 0,072 N/M sobre la superficie tratada) en una duración relativamente corta (por ejemplo, de 5 minutos o de 1 minuto o de tan solo 10 segundos o incluso de tan solo 5 segundos del campo eléctrico activado). El espesor de la barrera dieléctrica debe ser por lo general lo más bajo posible para facilitar la ignición del plasma, pero debería ser lo suficientemente grueso como para evitar la degradación y la formación del arco eléctrico. El espesor ilustrativo de un material dieléctrico tal como tereftalato de polietileno (PET) o policarbonato en las formas de realización descritas en la presente memoria puede estar en el rango de aproximadamente 0,3 mm a aproximadamente 3 mm para el campo eléctrico RF en frecuencias en el rango de MHz (por ejemplo, aproximadamente 2 MHz).
[0041] Según algunas formas de realización, el ánodo 340 se configura para desplazarse de forma flexible con respecto al cilindro hueco 312 para facilitar un contacto eléctrico fiable entre el ánodo 340 y un contactor de alimentación como se explica con más detalle a continuación. Según algunas formas de realización el disco 344 puede apoyarse sobre muelles 346 con respecto al cilindro 312.
[0042] Durante la operación se suministra una energía eléctrica generadora de plasma entre el ánodo 340 y el cátodo 330 y, en consecuencia, se genera un campo eléctrico generador de plasma en un modo de DBD entre el ánodo 340 y la superficie metálica 384 que está en contacto con el cátodo 330. El campo eléctrico generador de plasma genera plasma en el espacio entre el ánodo 340 y el cátodo 330 y, en particular, en la proximidad del orificio de visualización 390 y la superficie exterior 392 adyacente.
[0043] La Figura 3A representa esquemáticamente una parte de una forma de realización de un aplicador de plasma 348 adecuado para su uso con la cubierta protectora 310a (la cubierta protectora 310a es ligeramente diferente de la cubierta protectora 310 de la Figura 2, como se detalla a continuación). El aplicador de plasma 348 comprende un canal 350 configurado para recibir en su interior la cubierta protectora 310a (en donde el endoscopio 380 está cubierto dentro de la cubierta protectora 310a). El aplicador de plasma 348 comprende además un contactor de cátodo 352 configurado para contactar con el cátodo 330 cuando la cubierta protectora 310a está dentro del canal 350. Se puede utilizar un conductor eléctrico 354, tal como un cable eléctrico conectado eléctricamente con el contactor de cátodo 352, para suministrar energía eléctrica generada por una fuente de energía (no mostrada aquí) al contactor de cátodo 352 y al cátodo 330. El aplicador de plasma 348 comprende además un contactor de ánodo 356 configurado para contactar con el ánodo 340 cuando la cubierta protectora 310a está dentro del canal 350. Se puede utilizar un conductor eléctrico 358, tal como un cable eléctrico conectado eléctricamente con el contactor de ánodo 356, para suministrar energía eléctrica generada por la fuente de energía al ánodo 340. El contactor de ánodo 356 puede apoyarse de forma flexible, por ejemplo sobre un muelle 360, para facilitar un contacto eléctrico fiable entre el contactor de ánodo 356 y el ánodo 340 cuando la cubierta protectora 310a se inserta en el canal.
[0044] Se advierte que las características del campo eléctrico que podría generar plasma en un gas pueden depender en gran medida de las características del propio gas, además de la geometría de los electrodos implicados (tal como la forma y configuración de los electrodos utilizados para la aplicación del campo eléctrico, la distancia entre los electrodos, etc.). Generalmente, cuanto mayor sea la presión del gas, mayor será el campo eléctrico para encender el plasma en el gas. Además, algunos gases se encienden en campos más bajos que otros. Por ejemplo, el plasma puede encenderse en gas helio a presión atmosférica utilizando un campo de RF (en una frecuencia entre 1 MHz y 15 MHz) de aproximadamente 7 KV a una distancia de 1 cm entre electrodos, y a una tensión de aproximadamente 200 V si el gas está a una presión de 0,8 KPa. Con una configuración similar de electrodos y a frecuencias de campo similares, el plasma puede encenderse en aire a una tensión de aproximadamente 20 KV a presión atmosférica y a una tensión de aproximadamente 800 V en 0,8 KPa.
[0045] Por lo tanto, según algunas formas de realización, el aplicador de plasma 348 se configura para transmitir gas desde un depósito de gas (no mostrado aquí) al canal 350, o para bombear aire desde el canal 350 para generar una atmósfera de baja presión en el espacio entre los electrodos 330 y 340 para facilitar la ignición del plasma. Por lo tanto, según algunas formas de realización, el aplicador de plasma 348 se conecta a un tubo flexible 364 que conecta con el canal 350 en comunicación de fluidos un depósito de gas (no mostrado aquí) que contiene un gas adecuado para la generación de plasma dentro de este, tal como helio, argón o nitrógeno. Una válvula 366 controlada con una unidad de control (no mostrada aquí) operable por un usuario se puede utilizar para programar y regular el flujo de gas en el canal 350. Durante la operación, según algunas formas de realización, después de introducir la cubierta protectora 310a con el endoscopio 380 en su interior en el canal 350, la válvula 366 puede abrirse para permitir el flujo de gas hacia dentro del canal. El flujo de gas puede penetrar en la cubierta protectora 310a a través de aberturas 368 entre el cilindro hueco 312 y el disco 344, lo que permite que el gas fluya hacia dentro de la cubierta protectora 310a y hacia el orificio de visualización 390. El exceso de gas que fluye hacia dentro del canal 350 puede escapar libremente a través del espacio en el canal 350 entre la cubierta protectora 310a y el aplicador de plasma 348 (no estando sellado el espacio). Después de un periodo de tiempo adecuado de flujo de gas (por ejemplo, 5 segundos, 10 segundos, 30 segundos o incluso 1 minuto) la fuente de energía eléctrica puede activarse para suministrar energía al ánodo 340 y al cátodo 330 para generar un campo eléctrico generador de plasma cerca del orificio de visualización 390. Según algunas formas de realización, el depósito de gas puede ser portátil y adecuado para un único uso.
[0046] Según algunas formas de realización, el tubo flexible 364 se puede usar para bombear gas (aire) desde la cubierta protectora 310a y, en particular, desde el espacio cerca del orificio de visualización 390 para facilitar la ignición del plasma. El aire se puede aspirar desde la proximidad del orificio de visualización 390 a través de aberturas 368 hacia el canal 350 y hacia dentro del tubo flexible 364. Un cierre de vacío 370 permite generar un vacío cerca del orificio de visualización 390 mediante la retención de una diferencia de presión entre una región cerca del extremo 316 del cilindro y una región cerca de la abertura 314 de la cubierta protectora 310a. Según algunas formas de realización, se puede bombear aire a través del tubo flexible 364 con una bomba de vacío (no mostrada aquí) que se conecta en comunicación de fluidos con el tubo flexible 364. Según algunas formas de realización, el tubo flexible 364 puede conectarse en comunicación de fluidos a un recipiente de bombeo (no mostrado) que se bombea de forma continua, por ejemplo una pequeña bomba de vacío. La conexión de fluidos se proporciona a través del tubo flexible 364, estando el tubo flexible en comunicación de fluidos constante con el recipiente, de ese modo también bombeándose continuamente. La válvula 366 de apertura puede generar el bombeo del canal 350 y, en particular, el espacio cerca del orificio de visualización 390 con la bomba de vacío o el contenedor de bombeo, dependiendo de las particularidades de la forma de realización. El volumen de la región que se ha bombeado en partes del canal 350 y de la cubierta protectora 310a conectadas en comunicación de fluidos puede ser, según algunas formas de realización, menor que 10 cc, y un recipiente de bombeo y el tubo flexible de, por ejemplo, aproximadamente 1000 cc (1 litro) pueden ser suficientes para establecer un nivel de vacío adecuado de entre, por ejemplo, aproximadamente 0,1 atm y aproximadamente 0,01 atm en menos de aproximadamente 5 o menos de aproximadamente 10 segundos, que puede ser suficiente para la excitación de plasma durante aproximadamente 30 segundos o incluso aproximadamente 1 minuto para tratar de forma satisfactoria con plasma la superficie exterior 392.
[0047] Según algunas formas de realización, representadas con detalle en la Figura 3B, la cubierta protectora 310a comprende además un filtro de esterilidad 372 situado en las aberturas 368 para mantener una barrera de esterilidad entre la cubierta protectora 310a y el aplicador de plasma 348. Mantener una barrera de esterilidad significa que los organismos microbianos no pueden traspasar el filtro de esterilidad 372, en donde los organismos microbianos pueden incluir cualquier forma de células procariotas o células eucariotas, incluidos hongos y bacterias. El filtro de esterilidad se coloca, según algunas formas de realización, a través del extremo 316 del cilindro en las aberturas 368, de manera que el gas que fluye desde el aplicador de plasma 348 hacia dentro de la cubierta protectora 310a entra estéril en la cubierta protectora, y/o el gas que fluye desde el interior 322 de la cubierta protectora 310a hacia dentro del aplicador de plasma 348 entra estéril en el aplicador de plasma. Por lo tanto, el filtro de esterilidad 372 evita la transferencia de contaminación desde el aplicador de plasma (por ejemplo de los alrededores del canal 350) al endoscopio 380, y/o evita la transferencia de contaminación desde el endoscopio 380 al aplicador de plasma. De forma adicional o alternativa, un filtro de esterilidad puede situarse en el aplicador de plasma o, por ejemplo, en el tubo flexible 364.
[0048] La Figura 3C representa esquemáticamente un aplicador 448 de plasma y una cubierta protectora 410 correspondiente según algunas formas de realización ilustrativas. El aplicador 448 de plasma es diferente del aplicador de plasma 348 en que comprende una entrada de gas 402 del aplicador que se conecta con comunicación de fluidos con el tubo flexible 364, y la cubierta protectora 410 comprende una entrada de gas 404 de la cubierta configurada para conectarse con comunicación de fluidos con la entrada de gas 402 del aplicador. La conexión de fluidos entre el interior 322 de la cubierta protectora y el exterior 324 de la cubierta protectora 410, por ejemplo el espacio del canal 450 del aplicador de plasma, se evita mediante un sello de vacío 408, por ejemplo una junta tórica. Por lo tanto, cuando la cubierta protectora 410 se inserta en el aplicador 448 de plasma, la entrada de gas 404 de la cubierta se conecta con comunicación de fluidos con la entrada de gas 402 del aplicador, estableciendo de ese modo la conexión de fluidos del tubo flexible 364 hacia el interior 322 de la cubierta protectora. En consecuencia, un gas que facilita la ignición por plasma (tal como helio o argón) se puede introducir directamente en la cubierta protectora a través del tubo flexible 364, y de forma adicional o alternativa se puede bombear gas, y en particular aire, desde la cubierta protectora a través del tubo flexible 364. Por lo tanto, se evita la conexión de fluidos entre el canal 450 y el interior 322 de la cubierta protectora. Un filtro de esterilidad 472 se sitúa dentro de la entrada de gas 404 de la cubierta para mantener una barrera de esterilidad entre el interior 322 de la cubierta protectora 410 y el aplicador 448 de plasma. Como se ha explicado anteriormente con respecto al filtro de esterilidad 372 en la Figura 3B, el gas que fluye desde el aplicador 448 de plasma hacia el interior 322 de la cubierta protectora 410 entra estéril en la cubierta protectora, y/o el gas que fluye desde el interior 322 de la cubierta protectora 410 hacia dentro del aplicador 448 de plasma entra estéril en el aplicador de plasma. Por lo tanto, el filtro de esterilidad 472 evita la transferencia de contaminación desde el aplicador de plasma (por ejemplo de los alrededores del canal 450) al endoscopio 380, y/o evita la transferencia de contaminación desde el endoscopio 380 al aplicador de plasma.
[0049] La cubierta protectora 410 es además diferente de la cubierta protectora 310 en que tiene un ánodo anular 440 en forma de anillo en una circunferencia exterior del cilindro hueco 312 cerca del extremo distal 316 del cilindro (en lugar de un ánodo 340 en la cubierta protectora 310). Por consiguiente, el cilindro hueco 312, que está hecho de un material dieléctrico, funciona como una barrera dieléctrica 444 entre el ánodo 440 y el cátodo 330 y la superficie metálica 384 del endoscopio, de manera que se genera plasma en la cubierta protectora 410 en un modo de operación de DBD como se ha descrito anteriormente con respecto a la cubierta protectora 310. Según algunas formas de realización, la cubierta protectora 410 comprende un tapón 442 en el interior del cilindro hueco 412. El tapón 442 se configura para limitar el avance del endoscopio 380 en la cubierta protectora 410, de manera que se establece un espacio predeterminado deseado entre el ánodo 440 y la superficie metálica 384 del endoscopio, garantizando de ese modo la generación de plasma en un campo conocido (siendo el campo determinado por la tensión suministrada entre el cátodo y el ánodo y dicho espacio). El tapón 442 puede además emplearse como una barrera dieléctrica en la línea de visión entre el ánodo y el cátodo, ayudando de ese modo a centrar el plasma hacia el orificio de visualización 390.
[0050] Cuando la cubierta protectora 410 se inserta en un canal 450 del aplicador 448 de plasma, un contactor de ánodo 456 del aplicador 448 de plasma contacta con el ánodo anular 440. El contactor de ánodo 456 se conecta eléctricamente con un conductor eléctrico 458 que se configura para conectarse a un suministro de energía (no mostrado aquí) para permitir proporcionar al ánodo anular 440 un campo eléctrico generador de plasma como se ha descrito anteriormente. Se advierte que el cátodo 330 de la cubierta protectora 410 se conecta eléctricamente con el contactor de cátodo 352 cuando la cubierta protectora 410 se inserta en un canal 450 como se ha descrito anteriormente. Por lo tanto, tras la activación, un suministro de energía adecuadamente conectado puede proporcionar un campo eléctrico generador de plasma (en un modo de DBD) entre el ánodo anular 440 y la superficie metálica 384 del endoscopio 380 para generar plasma en la proximidad del orificio de visualización 390.
[0051] La Figura 4 representa esquemáticamente una cubierta protectora 510 según un aspecto de algunas formas de realización. La cubierta protectora 510 se configura para permitir que se facilite la ignición del plasma sin bombear el espacio alrededor del endoscopio, como se ha descrito en las formas de realización anteriores, y sin la transmisión de gas hacia dentro de ese espacio. En otras palabras, la cubierta protectora permite proporcionar un tratamiento de plasma a un orificio de visualización de un endoscopio según las enseñanzas de la presente memoria usando un aplicador de plasma que no está conectado ni a un depósito de gas ni a una bomba de gas. En consecuencia, la cubierta protectora no tiene una entrada de gas tal como la entrada de gas 402, y no está conectada a un tubo flexible tal como el tubo flexible 364.
[0052] La cubierta protectora 510 comprende un cilindro hueco 312 que se extiende entre una abertura 314 y un extremo 316 del cilindro. La cubierta protectora 510 es diferente de la cubierta protectora 310 en que el cilindro hueco 312 no tiene salida y es estanco cerca del extremo 316 del cilindro, evitando sustancialmente de este modo la permeación o penetración de moléculas de gas a través del extremo 316 del cilindro. La cubierta protectora 510 es además diferente de la cubierta protectora 310 en que tiene una junta de fugas 530 dentro del cilindro hueco 312 y una pantalla hermética 518 en el cilindro hueco 312 situada entre la junta de fugas 530 y el extremo 316 del cilindro. La pantalla hermética 518 se configura para ser impermeable a las moléculas de gas, definiendo de ese modo un espacio cerrado 520, cerrado entre la pantalla hermética 518 y el extremo 316 del cilindro. El espacio cerrado 520 en el interior de la cubierta protectora 510 es por lo tanto estanco, es decir, que se mantiene cerrado de forma estanca al exterior 324 de la cubierta protectora 510. El espacio cerrado 520 contiene un gas adecuado para la ignición del plasma, por ejemplo argón, a una presión de gas de alrededor de 1 atmósfera, de modo que hay, a lo sumo, solo gradientes de presión menores sobre la pantalla hermética.
[0053] La pantalla hermética 518 se puede romper, estando de ese modo configurada para romperse (rasgarse) tras la inserción de un endoscopio, tal como un endoscopio 380, en la cubierta protectora 510. Según algunas formas de realización, la cubierta protectora 510 comprende además una o más agujas de rasgar 522 unidas de manera flexible al cilindro hueco 312 cerca de la pantalla hermética 518 fuera del espacio cerrado 520. Las agujas de rasgar 522 se configuran para inclinarse de manera flexible hacia la pantalla hermética 518 y para rasgar la pantalla hermética cuando se empuja con un objeto insertado en la cubierta protectora. Por lo tanto, para su uso, el endoscopio se puede insertar en la cubierta protectora 510 y afectar al rasgamiento de la pantalla hermética 518 empujando agujas de rasgar 522 hacia la pantalla hermética 518. El endoscopio puede hacerse avanzar aún más hasta que el orificio de visualización esté entre el cátodo 330 y el ánodo 340. Se advierte que durante la inserción se hace avanzar primero al endoscopio a través de la junta de fugas 530, luego la pantalla hermética 518 se rompe y luego se hace avanzar más al endoscopio para situarlo en su lugar. Una vez que se rompe la pantalla hermética 518, se evita que el gas dentro del espacio 520 fluya libremente hacia la abertura 324 con una estanqueidad formada entre la junta de fugas 530 y el endoscopio. Durante el avance posterior del endoscopio hacia dentro de la cubierta protectora, se reduce el volumen libre del espacio 520 para el gas, pero se evita la acumulación de presión en la región del espacio cerrado 520 debido a la fuga de gas bajo una diferencia de presión a través de la junta de fugas 530. Como resultado, cuando el endoscopio 380 se inserta completamente en la cubierta protectora 510, el espacio cerrado 520 y particularmente el espacio proximal al orificio de visualización, entre el ánodo 340 y el cátodo 330, comprende sustancialmente el gas que se contenía en el espacio 520 antes de rasgar la pantalla hermética 518, aproximadamente a presión atmosférica, facilitando de ese modo la ignición del plasma en este. Según algunas formas de realización, la pantalla hermética 518 puede estar hecha de Mylar o Mylar metalizado, o Kapton o Kapton metalizado, y similar.
[0054] Por lo tanto, se proporciona, según un aspecto de la invención, un aparato (100 en la Figura 1A) para preparar un endoscopio (200 en la Figura 1, 380 en las Figuras 2, 3A y 3C) para una intervención endoscópica. El aparato comprende una cubierta protectora (110 en la Figura 1A, 310, 310a en las Figuras 2 y 3A, 410 en la Figura 3C, 510 en la Figura 4) dimensionada para recibir dentro de ella un extremo distal (210, 382) del endoscopio. El extremo distal comprende un orificio de visualización (220, 390) configurado para permitir la obtención de una imagen del entorno del orificio de visualización a través de este.
[0055] El aparato comprende además un aplicador (130, 348, 448) de campo generador de plasma vinculado eléctricamente con una fuente de energía eléctrica. El aplicador de campo generador de plasma tiene un canal (132, 350, 450) configurado para recibir en su interior el extremo distal del endoscopio cubierto dentro de la cubierta protectora. El aplicador de campo generador de plasma se configura para aplicar energía eléctrica adecuada para la generación de plasma dentro de la cubierta protectora. La cubierta protectora se puede desmontar del extremo distal del endoscopio y del aplicador de campo generador de plasma.
[0056] Según algunas formas de realización, el orificio de visualización del endoscopio puede ser transparente o puede ser un espejo.
[0057] Según algunas formas de realización, el aparato comprende además una funda de esterilidad (144) que se extiende entre un primer extremo (146) y un segundo extremo (140), que se configura para encapsular el aplicador de campo generador de plasma, que tiene en el primer extremo una primera abertura configurada para permitir la inserción del aplicador de campo generador de plasma en la funda de esterilidad, y en el segundo extremo una segunda abertura (142) configurada para permitir la inserción del endoscopio en el aplicador de campo generador de plasma. Según algunas formas de realización la funda de esterilidad es flexible, y según algunas formas de realización la funda de esterilidad es rígida. La funda de esterilidad se desmonta del aplicador de campo generador de plasma. Según algunas formas de realización la funda de esterilidad se une a la cubierta protectora, y según algunas formas de realización la funda de esterilidad se desmonta de la cubierta protectora.
[0058] Según algunas formas de realización, la cubierta protectora comprende al menos un electrodo (340, 440) y un primer contacto eléctrico (340, 440) de la cubierta conectado eléctricamente al electrodo. El primer contacto eléctrico de la cubierta se configura para contactar eléctricamente con un primer contacto eléctrico (356, 456) del aplicador correspondiente en el aplicador de campo generador de plasma cuando la cubierta protectora se inserta en el canal (350, 450). De ese modo, el al menos un electrodo se configura para aplicar un campo generador de plasma en el interior (322) de la cubierta protectora al recibir la energía eléctrica desde el aplicador de campo generador de plasma.
[0059] Según algunas formas de realización, la cubierta protectora comprende además un segundo contacto eléctrico (330) de la cubierta configurado para contactar con el endoscopio cuando se recibe el extremo distal del endoscopio dentro de la cubierta protectora. El segundo contacto eléctrico de la cubierta se configura para contactar eléctricamente con un segundo contacto eléctrico (352) del aplicador cuando la cubierta protectora se inserta en el canal (350, 450).
[0060] Según algunas formas de realización, la cubierta protectora comprende un tubo hueco (312, 412) sustancialmente rígido que se extiende entre una abertura (314) configurada para recibir el extremo distal del endoscopio y un extremo distal (316) de la cubierta protectora. Según algunas formas de realización, el tubo hueco es un cilindro hueco (312, 412).
[0061] Según algunas formas de realización, la cubierta protectora comprende además una junta (320, 530) situada entre la abertura y el extremo distal a lo largo de una circunferencia interior del tubo hueco, estando dimensionada para rodear el endoscopio (380), estando de ese modo configurada para contactar de forma estanca con el endoscopio cuando el endoscopio se recibe dentro del tubo hueco. Según algunas formas de realización, la junta comprende una junta tórica.
[0062] Según algunas formas de realización, el aplicador (348, 448) de campo generador de plasma se conecta a un tubo flexible (364). El tubo flexible se conecta con comunicación de fluidos y de manera controlable al canal (350, 450). Según algunas formas de realización, el aplicador (348, 448) de campo generador de plasma comprende una válvula controlada (366) que conecta el tubo flexible (364) con el canal (350, 450) con comunicación de fluidos y de manera controlable. Según algunas formas de realización, el aplicador (348) de campo generador de plasma comprende una entrada de gas (402) del aplicador conectada con comunicación de fluidos con el tubo flexible, y la cubierta protectora (410) comprende una entrada de gas (404) de la cubierta. La entrada de gas de la cubierta se configura para conectarse de forma estanca con la entrada de gas del aplicador para conectar con comunicación de fluidos el tubo flexible con un interior (322) de la cubierta protectora. La conexión estanca entre la entrada de gas de la cubierta y la entrada de gas del aplicador evita, por ejemplo mediante la junta 408, la comunicación de flujo entre el interior (322) de la cubierta protectora (conectada con comunicación de fluidos con el tubo flexible 364) y el canal (450) cuando la cubierta protectora se inserta en el canal.
[0063] Según algunas formas de realización, la cubierta protectora (510) comprende una junta (530) en el interior del tubo hueco (312) configurada para contactar de forma estanca con el endoscopio cuando el extremo distal del endoscopio se inserta en el tubo hueco. La cubierta protectora (510) comprende además una pantalla hermética (518) que se extiende a través del tubo hueco y está configurada para definir de ese modo un espacio (520) cerrado y sellado entre la pantalla hermética y el extremo distal (316) del tubo hueco. Según algunas formas de realización, la cubierta protectora comprende además una aguja de rasgar (522) situada en el interior del tubo hueco entre la junta (530) y la pantalla hermética (518), estando configurada para rasgar el sello hermético tras la inserción del endoscopio en el tubo hueco.
[0064] Según un aspecto de algunas formas de realización, se proporciona un método para preparar un endoscopio para una intervención endoscópica. El método comprende proporcionar una cubierta protectora (110, 310, 310a, 410, 510) dimensionada para recibir en su interior un extremo distal (210, 382) del endoscopio, comprendiendo el extremo distal un orificio de visualización (220, 390) configurado para permitir la obtención de una imagen de los alrededores del orificio de visualización a través de este. El método comprende además proporcionar un aplicador (130, 348, 448) de campo generador de plasma conectado eléctricamente con una fuente de energía eléctrica. El aplicador de campo generador de plasma tiene un canal (132, 350, 450) configurado para recibir en su interior el extremo distal del endoscopio cubierto dentro de la cubierta protectora. El aplicador de campo generador de plasma se configura para aplicar energía eléctrica adecuada para la generación de plasma dentro de la cubierta protectora (por ejemplo mediante los electrodos 330, 340, 440). La cubierta protectora se puede desmontar del aplicador de campo generador de plasma y del extremo distal del endoscopio. El método comprende además situar el extremo distal del endoscopio cubierto dentro de la cubierta protectora en el canal del aplicador de campo generador de plasma y activar la fuente de energía para generar plasma dentro de la cubierta protectora, tratando con plasma de este modo el orificio de visualización del extremo distal del endoscopio.
[0065] Según algunas formas de realización, el método comprende además evitar, mediante la cubierta protectora, la contaminación del aplicador de campo generador de plasma con fluidos dispersos en el extremo distal. Según algunas formas de realización, el aplicador de campo generador de plasma comprende un tubo flexible (364), y el método comprende además el flujo controlable de un gas (cerrando y abriendo la válvula 366) hacia un interior (322) de la cubierta protectora, o el bombeo del interior de la cubierta protectora mediante el tubo flexible.
[0066] Según un aspecto de algunas formas de realización, se proporciona además un método de preparación de un endoscopio (380) para una intervención endoscópica, comprendiendo el endoscopio un extremo distal (382) que comprende un orificio de visualización (390). El orificio de visualización está hecho de un material dieléctrico y es proximal a un segmento metálico (384) en el extremo distal del endoscopio. El método comprende colocar el extremo distal del endoscopio en una cámara de plasma cerrada (por ejemplo las cubiertas protectoras 310, 310a, 410 o 510, en donde la inserción del endoscopio sella el interior 322 de las cubiertas protectoras, definiendo de ese modo una cámara de plasma cerrada en su interior). La cámara de plasma cerrada tiene al menos un ánodo (340, 440) y un cátodo (330) en donde el cátodo contacta eléctricamente con el segmento metálico. Una barrera dieléctrica (344, 444) interrumpe una línea de visión entre el ánodo y el cátodo, y el método comprende además la aplicación de un campo electromagnético generador de plasma entre el ánodo y el cátodo, generando de este modo plasma en un modo de DBD en una proximidad (322) del orificio de visualización. Según algunas formas de realización, la barrera eléctrica (444) aísla eléctricamente el ánodo (440) del gas en la proximidad (322) del orificio de visualización. Según algunas formas de realización del método, el orificio de visualización es transparente o, de forma alternativa, es un espejo. Según algunas formas de realización del método, el orificio de visualización está hecho de vidrio, cuarzo o plástico.
[0067] Se aprecia que ciertas características de la invención que, para mayor claridad, se describen en el contexto de formas de realización independientes, también pueden proporcionarse combinadas en una única forma de realización. Por otra parte, varias características de la invención, que para una mayor brevedad se describen en el contexto de una única forma de realización, también pueden proporcionarse por separado o en cualquier subcombinación adecuada, o como adecuada en cualquier otra forma de realización de la invención descrita. Ninguna característica descrita en el contexto de una forma de realización se ha de considerar una característica esencial de esta forma de realización, a menos que se especifique de manera explícita como tal.
[0068] Aunque, según algunas formas de realización, las etapas de los métodos pueden describirse en una secuencia específica, los métodos de la invención pueden comprender que todas o algunas de las etapas descritas se lleven a cabo en un orden diferente. Un método de la invención puede comprender todas las etapas descritas o solo algunas de las etapas descritas. Ninguna etapa en particular en un método descrito debe considerarse una etapa esencial de dicho método, a menos que se especifique de manera explícita como tal.
[0069] Aunque se ha descrito la invención en relación con formas de realización específicas de esta, es evidente que pueden existir numerosas alternativas, modificaciones y variaciones que son obvias para los expertos en la técnica. En consecuencia, la invención cubre todas estas alternativas, modificaciones y variaciones enmarcadas dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Aparato (100) para la preparación de un endoscopio (200) para una intervención endoscópica, que comprende:
una cubierta protectora (110) dimensionada para recibir en su interior un extremo distal (210) del endoscopio, comprendiendo el extremo distal un orificio de visualización (220) configurado para permitir la obtención de una imagen de los alrededores del orificio de visualización a través de este, y
un aplicador (130) de campo generador de plasma conectado eléctricamente con una fuente de energía eléctrica y que tiene un canal (132) configurado para recibir en su interior el extremo distal del endoscopio cubierto dentro de dicha cubierta protectora, estando configurado el aplicador de campo generador de plasma para aplicar energía eléctrica adecuada para la generación de plasma dentro de la cubierta protectora,
en donde la cubierta protectora (130) se puede desmontar del extremo distal del endoscopio y del aplicador (130) de campo generador de plasma.
2. Aparato de la reivindicación 1, en donde el orificio de visualización (220) es transparente.
3. Aparato de la reivindicación 1, en donde el orificio de visualización (220) es un espejo.
4. Aparato de la reivindicación 1, que comprende además un funda de esterilidad (144) que se extiende entre un primer extremo y un segundo extremo, que se configura para encapsular dicho aplicador de campo generador de plasma, que tiene en dicho primer extremo una primera abertura configurada para permitir la inserción de dicho aplicador de campo generador de plasma en dicha funda de esterilidad, y en el segundo extremo una segunda abertura configurada para permitir la inserción del endoscopio (200) en dicho aplicador (130) de campo generador de plasma.
5. Aparato de la reivindicación 4, en donde dicha funda de esterilidad es flexible.
6. Aparato de la reivindicación 1, en donde dicha cubierta protectora comprende al menos un electrodo (330, 340) y un primer contacto eléctrico de la cubierta protectora conectado eléctricamente a dicho electrodo y configurado para contactar eléctricamente con un primer contacto eléctrico (356, 456) del aplicador en dicho aplicador de campo generador de plasma cuando dicha cubierta protectora se inserta en dicho canal, estando de ese modo configurado al menos dicho un electrodo para aplicar un campo generador de plasma dentro de dicha cubierta protectora al recibir dicha energía eléctrica de dicho aplicador de campo generador de plasma.
7. Aparato de la reivindicación 6, en donde dicha cubierta protectora comprende además un segundo contacto eléctrico de la cubierta configurado para contactar dicho endoscopio cuando el extremo distal del endoscopio se recibe dentro de dicha cubierta protectora, en donde el segundo contacto eléctrico de la cubierta se configura para contactar eléctricamente con un segundo contacto eléctrico del aplicador cuando dicha cubierta protectora se inserta en dicho canal.
8. Aparato de la reivindicación 1, en donde dicha cubierta protectora comprende además un tubo hueco (312, 412) que se extiende entre una abertura configurada para recibir el extremo distal del endoscopio y un extremo distal de dicha cubierta protectora.
9. Aparato de la reivindicación 8, en donde dicha cubierta protectora comprende además una junta (408) situada entre dicha abertura y dicho extremo distal a lo largo de una circunferencia interior de dicho tubo hueco, estando dimensionada para rodear el endoscopio, estando de ese modo configurada para contactar de forma estanca con el endoscopio cuando el endoscopio se recibe dentro del tubo hueco.
10. Aparato de la reivindicación 1, en donde dicho aplicador de campo generador de plasma comprende un tubo flexible (364) y una válvula controlada (366) que conecta de forma controlable dicho tubo flexible con dicho canal.
11. Aparato de la reivindicación 12, en donde dicho aplicador de campo generador de plasma comprende una entrada de gas (402) del aplicador conectada de forma fluida con dicho tubo flexible, y dicha cubierta protectora comprende una entrada de gas (404) de la cubierta protectora configurada para conectarse de forma estanca con dicha entrada de gas del aplicador para conectar de forma fluida dicho tubo flexible con un interior de dicha cubierta protectora y para evitar de forma estanca la comunicación de flujo entre dicho tubo flexible y dicho canal cuando dicha cubierta protectora se inserta en dicho canal.
12. Aparato de la reivindicación 8, en donde dicha cubierta protectora (510) comprende una junta (530) dentro de dicho tubo hueco (312) configurada para contactar de manera estanca con el endoscopio cuando el extremo distal del endoscopio se inserta en el tubo hueco, y comprende además una pantalla hermética (518) que se extiende a lo largo de dicho tubo hueco y que se configura para definir de ese modo un espacio (520) cerrado y estanco entre dicha pantalla hermética y dicho extremo distal (316) del tubo hueco.
13. Método de preparación de un endoscopio para una intervención endoscópica, comprendiendo el endoscopio un extremo distal que comprende un orificio de visualización hecho de un material dieléctrico unido a un segmento metálico, comprendiendo el método la colocación del extremo distal del endoscopio en una cámara de plasma cerrada que tiene al menos un ánodo y un cátodo, en donde el cátodo contacta eléctricamente con el segmento metálico y en donde una barrera dieléctrica interrumpe una línea de visión entre el ánodo y el cátodo, y el método comprende además aplicar un campo electromagnético generador de plasma entre el ánodo y el cátodo, generando de ese modo el plasma en un modo de DBD en una proximidad del orificio de visualización.
14. Método de la reivindicación 13, en donde la barrera eléctrica aísla eléctricamente el ánodo del gas en la proximidad del orificio de visualización.
15. Método de la reivindicación 13, en donde el orificio de visualización es un espejo.
ES16843840T 2015-09-07 2016-09-07 Prevención del vaho en un orificio de visualización de dispositivos médicos Active ES2820309T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562215061P 2015-09-07 2015-09-07
PCT/IL2016/050990 WO2017042806A1 (en) 2015-09-07 2016-09-07 Preventing fog on a medical device viewport

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2820309T3 true ES2820309T3 (es) 2021-04-20

Family

ID=58239366

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16843840T Active ES2820309T3 (es) 2015-09-07 2016-09-07 Prevención del vaho en un orificio de visualización de dispositivos médicos

Country Status (9)

Country Link
US (1) US10413168B2 (es)
EP (2) EP3346901B1 (es)
JP (5) JP6678744B2 (es)
KR (2) KR102549493B1 (es)
CN (2) CN111789568A (es)
CA (3) CA3203852A1 (es)
ES (1) ES2820309T3 (es)
IL (3) IL257890A (es)
WO (1) WO2017042806A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL288770B2 (en) * 2021-12-07 2023-10-01 Plasmatica Ltd Device and adapter for preparing medical devices for a medical procedure
US11896203B2 (en) 2015-09-07 2024-02-13 Plasmatica Ltd. Methods and systems for providing plasma treatments to optical surfaces
US11896204B2 (en) 2015-09-07 2024-02-13 Plasmatica Ltd. Methods and systems for providing plasma treatments to optical surfaces
IL258200A (en) * 2018-03-18 2018-04-30 Nova Plasma Ltd Method and device for catheter pretreatment
US20220243070A1 (en) * 2019-05-14 2022-08-04 Universite Laval Method for plasma deposition of anti-fog coatings
JP2024518772A (ja) * 2021-04-22 2024-05-02 プラズマティカ リミテッド 光学面にプラズマ処理を提供するための方法及びシステム

Family Cites Families (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3925178A (en) 1970-04-17 1975-12-09 Hymie D Gesser Contact lenses
US4055378A (en) 1971-12-31 1977-10-25 Agfa-Gevaert Aktiengesellschaft Silicone contact lens with hydrophilic surface treatment
US4122942A (en) 1974-01-31 1978-10-31 Wolfson Leonard G Hydrophilic contact lens case
US4143949A (en) 1976-10-28 1979-03-13 Bausch & Lomb Incorporated Process for putting a hydrophilic coating on a hydrophobic contact lens
DE2756114B1 (de) 1977-12-16 1979-05-23 Titmus Eurocon Kontaktlinsen Verfahren zur Oberflaechenbehandlung einer harten oder dehydratisierten hydrophilen Kontaktlinse
US4312575A (en) 1979-09-18 1982-01-26 Peyman Gholam A Soft corneal contact lens with tightly cross-linked polymer coating and method of making same
JPS60163901A (ja) 1984-02-04 1985-08-26 Japan Synthetic Rubber Co Ltd プラズマ重合処理方法
US4643876A (en) 1985-06-21 1987-02-17 Surgikos, Inc. Hydrogen peroxide plasma sterilization system
US4943414A (en) * 1987-07-30 1990-07-24 Johnson & Johnson Medical, Inc. Method for vapor sterilizaton of articles having lumens
JPS6443128A (en) * 1987-08-11 1989-02-15 Kubota Ltd Combine
JP2787471B2 (ja) * 1989-07-04 1998-08-20 旭光学工業株式会社 内視鏡用シース装置
US5318806A (en) * 1992-10-02 1994-06-07 Becton, Dickinson And Company Tube having regions of different surface chemistry and method therefor
TW253849B (es) 1993-08-09 1995-08-11 Ciba Geigy
US6495100B1 (en) * 1996-04-04 2002-12-17 Ethicon, Inc. Method for sterilizing devices in a container
JPH1043128A (ja) * 1996-08-06 1998-02-17 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡光学系
GB9801061D0 (en) 1998-01-20 1998-03-18 Univ Nottingham Patterning technique
US20020053353A1 (en) 2000-03-13 2002-05-09 Shintaro Kawata Methods and apparatus for cleaning an object using an electron beam, and device-fabrication apparatus comprising same
JP2002110397A (ja) * 2000-09-27 2002-04-12 Sekisui Chem Co Ltd 常圧パルスプラズマ発生方法
JP2003207601A (ja) 2002-01-15 2003-07-25 Ricoh Co Ltd 対物レンズ、光ピックアップモジュール及び光ディスク装置
JP2003210556A (ja) * 2002-01-18 2003-07-29 Toshiba Corp 管用プラズマ滅菌装置
EP1702555B1 (en) 2004-01-07 2016-12-07 Olympus Corporation Capsule type medical device, medical capsule enclosure and production method therefor
JP4119984B2 (ja) * 2004-06-09 2008-07-16 国立大学法人群馬大学 長尺細管の低温プラズマ殺菌方法及び殺菌装置
JP4524163B2 (ja) * 2004-09-21 2010-08-11 オリンパス株式会社 内視鏡保管容器
JP4602728B2 (ja) * 2004-09-30 2010-12-22 オリンパス株式会社 紫外線照射装置
US8663625B2 (en) 2004-10-15 2014-03-04 Cornell Research Foundation Diffusively permeable monolithic biomaterial with embedded microfluidic channels
FR2879933B1 (fr) * 2004-12-28 2007-03-30 Satelec Soc Dispositif de sterilisation par plasma gazeux forme a partir d'un melange d'azote et d'hydrogene
EP1886618A4 (en) * 2005-06-03 2012-05-02 Konica Minolta Med & Graphic CAPSULE ENDOSCOPE
JPWO2006132066A1 (ja) 2005-06-08 2009-01-08 コニカミノルタエムジー株式会社 医療用カプセル内視鏡
US8168130B2 (en) * 2005-09-16 2012-05-01 Toyo Advanced Technologies Co., Ltd. Plasma generation system and plasma generation method
EP1776925A1 (de) * 2005-10-20 2007-04-25 Roche Diagnostics GmbH Analytisches Hilfsmittel mit einer Lanzette und einer Testkammer
US8047215B1 (en) 2006-06-06 2011-11-01 Larry Sasaki Laparoscopic lens cleaner
US20080002146A1 (en) 2006-06-28 2008-01-03 Stachowski Mark J Biocompatible, surface modified materials
JP4214213B1 (ja) * 2007-08-03 2009-01-28 国立大学法人佐賀大学 プラズマ滅菌装置及び方法
JP5242101B2 (ja) 2007-08-31 2013-07-24 オリンパスメディカルシステムズ株式会社 カプセル型内視鏡
WO2009080273A1 (de) * 2007-12-20 2009-07-02 Farin Guenter Plasma-applikatoren für plasmachirurgische verfahren
JP5537563B2 (ja) 2008-12-10 2014-07-02 ミニマリー インべーシブ デバイシーズ, インコーポレイテッド 視界最適化アセンブリおよび手術システム
AU2010235731B2 (en) 2009-04-10 2014-08-14 Sumitomo Bakelite Co., Ltd. Endoscope hood and endoscope with the same mounted thereon
US8349125B2 (en) 2009-07-24 2013-01-08 Xei Scientific, Inc. Cleaning device for transmission electron microscopes
EP2498704A4 (en) * 2009-11-09 2017-06-21 Ionmed Ltd Plasma head for tissue welding
US8475451B2 (en) * 2010-06-08 2013-07-02 Kwangwoon University Industry-Academic Collaboration Foundation Medical plasma generator and endoscope using the same
JP5527904B2 (ja) 2011-11-28 2014-06-25 富士フイルム株式会社 内視鏡
CN102512702B (zh) 2011-12-30 2013-09-11 杭州视亨光电有限公司 角膜接触镜低温等离子护理仪
US9439677B2 (en) * 2012-01-20 2016-09-13 Iogyn, Inc. Medical device and methods
TWI563959B (zh) * 2013-06-17 2017-01-01 國立臺灣大學 內視鏡及其構件的改質方法
CN103585650B (zh) * 2013-07-09 2016-04-06 西安交通大学 一种低温等离子体内窥镜消毒装置及方法
KR101530282B1 (ko) 2014-09-03 2015-06-24 히타치하이테크놀로지즈코리아 주식회사 전자현미경 플라즈마 클리너
CN204618406U (zh) 2015-02-13 2015-09-09 浙江省人民医院 腔镜手术专用镜面防雾装置

Also Published As

Publication number Publication date
JP2018531767A (ja) 2018-11-01
CA3203469A1 (en) 2017-03-16
WO2017042806A1 (en) 2017-03-16
KR102549493B1 (ko) 2023-06-29
US20190021584A1 (en) 2019-01-24
IL279819A (en) 2021-01-31
EP3346901B1 (en) 2020-07-15
IL257890A (en) 2018-05-31
IL279819B (en) 2021-10-31
JP2020114396A (ja) 2020-07-30
KR20180054669A (ko) 2018-05-24
CN108135463B (zh) 2020-08-25
US10413168B2 (en) 2019-09-17
KR20230098716A (ko) 2023-07-04
JP2022009584A (ja) 2022-01-14
EP3346901A1 (en) 2018-07-18
JP2022105703A (ja) 2022-07-14
CA3203852A1 (en) 2017-03-16
CN108135463A (zh) 2018-06-08
JP6678744B2 (ja) 2020-04-08
JP6973818B2 (ja) 2021-12-01
CA3035491C (en) 2023-08-22
EP3346901A4 (en) 2019-06-12
IL286606A (en) 2021-10-31
JP2023155430A (ja) 2023-10-20
CA3035491A1 (en) 2017-03-16
JP7345923B2 (ja) 2023-09-19
CN111789568A (zh) 2020-10-20
JP7084079B2 (ja) 2022-06-14
EP3813495A1 (en) 2021-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2820309T3 (es) Prevención del vaho en un orificio de visualización de dispositivos médicos
US11246480B2 (en) Preventing fog on a medical device viewport
ES2774747T3 (es) Aparato para histeroscopia y biopsia endometrial
CN205031213U (zh) 用于内窥镜镜头的防雾装置
ES2862151T3 (es) Dispositivo para acomodar herramientas quirúrgicas antes y durante los procedimientos médicos
US20070255106A1 (en) Endoscope system
US7803109B2 (en) Method and apparatus for protecting the distal lens of endoscopes
JP2004180776A (ja) 内視鏡の可撓管
US9913576B2 (en) Laparoscope
US10881278B2 (en) Endoscope apparatus and endoscope system providing angular orientation between overtube and endoscope insertion section inserted in overtube
KR20160065258A (ko) 일회용 내시경 커버 본체와 그 커버 본체를 사용하는 내시경
JPH11318810A (ja) 内視鏡曇り除去システム
ES2382375T3 (es) Trocar curvado para toracoscopia
JP2015054253A (ja) 電極アセンブリ
IL288770B2 (en) Device and adapter for preparing medical devices for a medical procedure
WO2023073657A1 (en) Pull tab including an integrated seal for use with an endoscope cleaning device
CN115317684A (zh) 便于置入体内的辅助抽血装置