ES2735807T3 - Benzotiazoles sustituidos y sus aplicaciones terapéuticas para el tratamiento de enfermedades humanas - Google Patents

Benzotiazoles sustituidos y sus aplicaciones terapéuticas para el tratamiento de enfermedades humanas Download PDF

Info

Publication number
ES2735807T3
ES2735807T3 ES18158838T ES18158838T ES2735807T3 ES 2735807 T3 ES2735807 T3 ES 2735807T3 ES 18158838 T ES18158838 T ES 18158838T ES 18158838 T ES18158838 T ES 18158838T ES 2735807 T3 ES2735807 T3 ES 2735807T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acetamide
trifluoromethylbenzothiazol
compound
disease
methoxyphenyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18158838T
Other languages
English (en)
Inventor
Gil Ana Martinez
Fernandez Daniel Ignacio; Perez
Ayuso-Gontan Carmen Gil
Salado Irene Garcia
Sancho Miriam Redondo
Martinez Concepción Perez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Original Assignee
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC filed Critical Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Application granted granted Critical
Publication of ES2735807T3 publication Critical patent/ES2735807T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/425Thiazoles
    • A61K31/428Thiazoles condensed with carbocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/60Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D277/62Benzothiazoles
    • C07D277/68Benzothiazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached in position 2
    • C07D277/82Nitrogen atoms

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto de fórmula (I):**Fórmula** sus sales, tautómeros y/o solvatos farmacéuticamente aceptables donde R1 es CF3, X se selecciona entre CH2, NH, CHPh, CH2CH2, CH2CHPh, CH=CH, CH2OCH2, CH2NHCO, CH2NHCOCHPh y CH2NHCOCH2, R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente entre H, halógeno y O-alquilo (C1-C5), NH2, NHR6, CN, NO2, OCF3 y CO2R6, R6 se selecciona entre H y alquilo (C1-C5), con la condición de que cuando X es CHPh, CH2CHPh o CH2NHCOCHPh, entonces R2, R3, R4 y R5 son H para uso para el tratamiento y/o prevención de una enfermedad mediada por la enzima CK-1, donde la enfermedad mediada por la enzima CK-1 es una enfermedad seleccionada entre síndrome transoceánico, trastorno del sueño del trabajador nocturno, síndrome de la fase del sueño retrasada, síndrome del adelanto de la fase del sueño, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, esclerosis múltiple, encefalitis, mielitis, encefalomielitis, vasculitis, artritis, aterosclerosis, artrosis, artritis reumatoide, trastorno neurológico, trastornos bipolares, trastornos de conducta, ansiedad, depresión, glaucoma, degeneración macular, retinosis pigmentaria, Alzheimer, Parkinson, parkinsonismos post-encefálicos, síndrome de Tourette, patologías de movimientos límbicos periódicos, síndrome de piernas inquietas, enfermedad de Huntington, parálisis supranuclear progresiva, enfermedad de Pick, demencia frontotemporal, esclerosis lateral amiotrófica, distrofia muscular, distrofia miotónica, y distrofia muscular distal; parálisis cerebral; ataxia de Friedreich, síndrome congénito miasténico y miastenia gravis, preferiblemente, la enfermedad es seleccionada de depresión, trastorno bipolar, retinosis pigmentaria, Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica o demencia frontotemporal.

Description

DESCRIPCIÓN
Benzotiazoles sustituidos y sus aplicaciones terapéuticas para el tratamiento de enfermedades humanas SECTOR DE LA TÉCNICA Y OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a una familia de derivados de benzotiazoles sustituidos que presentan actividad inhibitoria de la enzima caseína quinasa 1 (CK-1), por lo que son útiles para el tratamiento y/o prevención de enfermedades mediadas por dicha enzima, especialmente enfermedades inflamatorias, neurológicas, psiquiátricas, neurodegenerativas y/o oftalmológicas, así como en ciertos procesos regenerativos, como se define en la reivindicación 1. Por tanto, la invención se encuadra en el campo de la química farmacéutica y la farmacología. ESTADO DE LA TÉCNICA
La proteína quinasa CK-1 es una serina/treonina quinasa que fue caracterizada por primera vez en la década de los 70. La familia de CK-1 está formada por siete isoformas, CK-1a, CK-1y1-CK-1y3, CK-ip, CK-18 and CK-1e. Todas las isoformas conservan su dominio de quinasa (53%-98%) y difieren en la región C-terminal. Esta familia de quinasas no requiere de la fosforilación de su bucle de activación, mientras que la actividad de CK-18/g puede ser regulada por medio de la autofosforilación de su zona C-terminal en una reacción de tipo intramolecular. CK-1 se encuentra en diferentes tipos celulares y en muchos compartimentos subcelulares, como por ejemplo, la membrana plasmática, el citosol y el núcleo. Al ser una quinasa ampliamente distribuida, se cree que tiene un papel esencial en procesos regulatorios, estando involucrada en diferentes funciones biológicas, como regulación de la reparación de ADN, morfología celular, modulación de la ruta metabólica de Wnt/p-catenina, y la regulación de los ritmos circadianos.
En los últimos años ha sido descrita como diana farmacéutica de interés para el tratamiento de diferentes patologías entre las que se encuentran las enfermedades neurodegenearativas [Perez, D. I.; Gil, C.; Martinez, A., Protein kinases CK-1 and CK-2 as new targets for neurodegenerative diseases. Med Res Rev 2011, 31 (6), 924-54], y neurológicas, y su implicación en el ritmo circadiano. Además existen datos que hacen pensar que CK-1 es una buena diana farmacológica en procesos inflamatorios crónicos así como en procesos regenerativos del sistema nervioso central y de las células madre de retina.
Se ha demostrado que la sobre-expresión o activación excesiva de CK-1, está relacionada con muchas enfermedades degenerativas, incluyendo además trastornos del sueño, inflamación y cáncer. La proteína quinasa CK-1 fosforila ciertas proteínas como TDP-43 o tau, produciendo modificaciones post-trasducionales e inclusiones proteicas anómalas.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo muscular por la cual las motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren provocando una parálisis muscular progresiva. Hoy en día no existe un tratamiento eficaz para la ELA, siendo Riluzol (Rilutek®) el único fármaco aprobado para su tratamiento que enlentece moderadamente el curso de esta enfermedad. La ELA de tipo esporádica representa el 90 - 95% de los casos de la enfermedad. Tanto en la ELA esporádica como familiar se ha descubierto recientemente que la proteína TDP-43 se encuentra hiperfosforilada en los cerebros de los pacientes. Una de las proteínas implicadas en la fosforilación de TDP-43 es la enzima CK-1. Por tanto, la búsqueda de inhibidores de CK-1 representa una nueva diana terapéutica para el tratamiento de esta enfermedad.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza en su forma típica por una pérdida inmediata de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. En los cerebros de los pacientes de Alzheimer se ha observado un aumento anómalo de las proteínas beta-amiloide y tau. La denominada hipótesis tau defiende que la hiperfosforilación de la proteína tau da inicio a la cascada de trastornos de la enfermedad de Alzheimer. La enzima CK-1 está considerada como una de las enzimas que participan en el proceso de fosforilación de la proteína tau. La enzima CK-1 también se encuentra relacionada con las enfermedades inflamatorias, neurológicas, psiquiátricas y/o oftalmológicas, así como en ciertos procesos regenerativos [Fumitaka, O.; Zi-Bing, J.; Yasuhiko, H.; Hanako, I.; Teruko, D.; Kiichi, W.; Yoshiki, S.; Masayo, T. In vitro differentiation of retinal cells from human pluripotent stem cells by small-molecule induction. J. Cell Sci. 2009, 122, 3169-3179].
Los inhibidores de CK-1 con buenas propiedades farmacológicas y con buenos perfiles de seguridad pueden ser unos fármacos eficaces para el tratamiento de diversas patologías humanas actualmente sin cura.
En WO2005026137 se describe una amplia familia de inhibidores con estructura benzotiazol-bencilamidas que actúan como moduladores de transportadores ABC de las membranas celulares para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, Alzheimer y la esclerosis lateral amiotrófica. Las benzotiazolbencilamidas descritas en la presente invención se diferencian de las descritas en WO2005026137 en que, además de poseer diferentes sustituyentes, no presentan ningún centro estereogénico y, por tanto, no dan lugar a mezclas racémicas. Este hecho simplifica considerablemente el proceso de evaluación de un fármaco potencial a través de las fases clínicas a los que se les somete y que deben cumplir antes de ser introducidos en el mercado. Esto es debido a que se debe evaluar de igual manera el enantiómero no activo para demostrar que no es perjudicial para la salud.
De la presencia de un centro estereogénico en la posición situada en el carbono acetoamido de estructuras benzotiazol-bencilamida parece derivarse que dicho centro estereogénico fuera imprescindible para conseguir la actividad requerida debido a que en WO2002046173 se describe a una familia similar a la descrita en WO2005026137 con similar sustitución en dicha posición, cuyos compuestos actúan como activadores de la enzima glucoquinasa y que se emplean en el tratamiento de la diabetes de tipo II. Sin embargo, los compuestos de la presente invención carecen de tal centro estereogénico y, por tanto, poseen una mayor simplicidad estructural que facilita su síntesis y evita los problemas, como por ejemplo de toxicidad, que se puedan generar en el empleo de mezclas racémicas de compuestos activos frente a una enfermedad determinada a la hora de realizar las fases clínicas del desarrollo de dicho compuesto, según se ha comentado en el párrafo anterior.
En WO2012026491 se describe a una familia de benzotiazol-bencilamidas para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares por diferenciación de células del miocardio.
WO-A-01/57008 divulga derivados de 2-benzotiazolil urea como inhibidores de proteínas quinasas, incluyendo serina/treonina quinasas. Los compuestos son útiles para el tratamiento de enfermedades mediadas por proteínas quinasas como vasculitis, enfermedad de Crohn, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, ateroesclerosis, retinopatía y degeneración macular.
Debido a la necesidad de disponer de nuevas moléculas para combatir enfermedades de las que a día de hoy o bien no existe tratamiento o bien los tratamientos existentes son mejorables, la presente invención proporciona un grupo de compuestos que son inhibidores de la enzima CK-1, que es una enzima relacionada con un gran número de enfermedades especialmente las inflamatorias, neurológicas, psiquiátricas, neurodegenerativas y/o oftalmológicas, así como en ciertos procesos regenerativos, y que constituyen una alternativa a los medicamentos existentes.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La invención está definida por las reivindicaciones. Cualquier materia fuera del alcance de las reivindicaciones es proporcionada solo para información. Cualquier referencia en la descripción a métodos de tratamiento se refiere a los compuestos, composiciones farmacéuticas y medicamentos de la presente invención para uso en un método de tratamiento de un cuerpo humano o animal por terapia.
Los autores de la presente invención han desarrollado una familia de benzotiazol-bencilamidas con una mayor actividad que los descritos en el estado de la técnica y que presentan la ventaja adicional frente a dichos compuestos de no dar lugar a mezclas racémicas al no poseer centros estereogénicos.
En un primer aspecto, la presente invención se refiere a un compuesto de fórmula (I):
Figure imgf000003_0001
sus sales, tautómeros y/o solvatos farmacéuticamente aceptables donde R1 es CF3,
X se selecciona entre NH, CH2, CHPh, CH2CH2, CH2CHPh, CH=CH, CH2OCH2, CH2NHCO, CH2NHCOCHPh y CH2NHCOCH2,
R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente entre H, halógeno, O-alquilo (C1-C5) y NH2, NHR6, CN, NO2, OCF3, CO2R6,
R6 se selecciona entre H y alquilo (C1-C5),
con la condición de que cuando X es CHPh, CH2CHPh o CH2NHCOCHPh, entonces R2, R3, R4 y R5 son H; para uso para el tratamiento y/o prevención de una enfermedad mediada por la enzima caseína quinasa 1 (CK-1), como se define en las reivindicaciones.
El término “alquilo” se refiere, en la presente invención, a radicales de cadenas hidrocarbonadas, lineales o ramificadas, que tienen de 1 a 5 átomos de carbono, y que se unen al resto de la molécula mediante un enlace sencillo, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, /-propilo, n-butilo, tere-butilo, sec-butilo, n-pentilo etc. Los grupos alquilo pueden estar opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes tales como halógeno, hidroxilo, alcoxilo, carboxilo, carbonilo, ciano, acilo, alcoxicarbonilo, amino, nitro, mercapto y alquiltio.
El término “halógeno” se refiere a fluoruro (-F), cloruro (-Cl), bromuro (-Br) o yoduro (-I).
“Ph” es la abreviatura de fenilo.
Los compuestos de la presente invención representados por la fórmula general (I) pueden incluir isómeros, dependiendo de la presencia de enlaces múltiples (por ejemplo: Z, E).
A menos que se afirme lo contrario, con los compuestos empleados en la invención se tiene la intención de que incluyan compuestos que difieren solamente en la presencia de uno o más átomos enriquecidos isotópicamente. Por ejemplo, compuestos que tienen las presentes estructuras excepto por la sustitución de un hidrógeno por un deuterio o un tritio, o la sustitución de un carbono por un carbono enriquecido en 13C o 14C o un nitrógeno enriquecido en 15N están dentro del ámbito de esta invención.
La expresión “sales o solvatos farmacéuticamente aceptables del mismo” se refiere a sales o solvatos que, en su administración al receptor, son capaces de proporcionar un compuesto tal y como el que se encuentra descrito aquí. La preparación de sales y derivados puede ser llevada a cabo mediante métodos conocidos en el estado de la técnica. Preferiblemente, “farmacéuticamente aceptable” se refiere a entidades moleculares y composiciones que son tolerables fisiológicamente y no producen típicamente una reacción alérgica o una reacción desfavorable similar, tal como trastorno gástrico, mareo y similares, cuando se administran a un humano. Preferiblemente, el término “farmacéuticamente aceptable” significa aprobado por una agencia reguladora de un gobierno federal o estatal o recogido en la farmacopea estadounidense u otra farmacopea reconocida generalmente para uso en animales, y más particularmente en humanos.
Por ejemplo, las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos descritos anteriormente en el presente documento son sintetizadas a partir del compuesto descrito anteriormente que contenga una unidad básica o ácida mediante métodos químicos convencionales. En general, tales sales son preparadas, por ejemplo, reaccionando las formas ácidas o básicas libres de estos compuestos con una cantidad estequiométrica de la base o el ácido apropiados en agua o en un disolvente orgánico o en una mezcla de ambos. En general, se prefieren medios no acuosos como éter, acetato de etilo, etanol, isopropanol o acetonitrilo. Ejemplos de las sales de adición ácidas incluyen sales de adición de ácidos minerales tales como, por ejemplo, hidrocloruro, hidrobromuro, hidroyoduro, sulfato, nitrato, fosfato, y sales de adición de ácidos orgánicos tales como, por ejemplo, acetato, maleato, fumarato, citrato, oxalato, succinato, tartrato, malato, mandelato, metanosulfonato y p-toluensulfonato. Ejemplos de sales de adición alcalinas incluyen sales inorgánicas tales como, por ejemplo, sodio, potasio, calcio, amonio, magnesio, aluminio y litio, y sales alcalinas orgánicas tales como, por ejemplo, etilendiamina, etanolamina, N,N-dialquilenetanolamina, glucamina y sales aminoácidas básicas.
Los compuestos empleados en la invención pueden estar en forma cristalina, ya sea como compuestos libres, o como solvatos (por ejemplo, hidratos) y se entiende que ambas formas están dentro del ámbito de la presente invención. Los métodos de solvatación son generalmente conocidos en el arte. Los solvatos adecuados son solvatos farmacéuticamente aceptables. En una realización particular el solvato es un hidrato.
Mediante el término “tautómeros” se denominan a los dos isómeros que se diferencian únicamente en la posición de un grupo funcional, debido a que entre las dos formas existe un equilibrio químico en el que se produce una migración de un grupo o átomo.
El término “cantidad terapéuticamente efectiva” significa la cantidad de un compuesto necesaria para que sea efectivo el tratamiento o la prevención de la enfermedad, desorden o condición.
En una realización preferida de la presente invención R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente entre H, halógeno y O-alquilo (C1-C5).
En otra realización más preferida de la presente invención, X es CH2 , CH2CH2, CHPh o NH.
En otra realización aún más preferida de la presente invención, X es CH2.
En una realización más preferida, el compuesto de fórmula (I) se selecciona del siguiente grupo:
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-clorofenil)acetamida
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(2-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3,4-d¡clorofen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3,4,5-tr¡metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-T r¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-fen¡lacetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3-(tr¡fluoromet¡l)fen¡l)acetam¡da
- N-(6-T r¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2,2-d¡fen¡lacetam¡da
- N-(6-T r¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-N'-(3-clorofen¡l)urea
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(2,5-d¡metox¡fen¡l)acetam¡da
y sus sales, solvatos o tautómeros farmacéut¡camente aceptables.
En una realización aún más preferida el compuesto de fórmula (I) se selecciona del siguiente grupo:
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(4-clorofen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(4-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3-clorofen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(2-clorofen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(2-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3,4-d¡clorofen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3,4,5-tr¡metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-T r¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-fen¡lacetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3-(tr¡fluoromet¡l)-fen¡l)acetam¡da
y sus sales, solvatos o tautómeros farmacéuticamente aceptables.
En una realización aún más preferida el compuesto de fórmula (I) se selecciona del siguiente grupo:
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(4-clorofen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(4-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3-clorofen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(2-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3,4,5-tr¡metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-T r¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-fen¡lacetam¡da
y sus sales, solvatos o tautómeros farmacéuticamente aceptables.
Los compuestos de fórmula general (I) de la presente invención, son inhibidores de la enzima CK-1. En una realización preferente, la enzima CK-1 se selecciona entre CK-1 delta (CK-18) y CK-1 épsilon (CK-1e). Por tanto, estos compuestos pueden ser útiles para la preparación de medicamentos que permitan el tratamiento y/o prevención de las enfermedades relacionadas con el ritmo circadiano, seleccionadas de: el síndrome del cambio rápido de zona horaria (síndrome transoceánico), el trastorno del sueño del trabajador nocturno, el síndrome de la fase del sueño retrasada y el síndrome del adelanto de la fase del sueño.
En otro aspecto de la presente invención, los compuestos de fórmula general (I), como inhibidores de la enzima CK-1, pueden ser útiles para la preparación de medicamentos que permitan el tratamiento y/o prevención de las enfermedades inflamatorias y autoinmunes, seleccionadas de: enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, esclerosis múltiple, encefalitis, mielitis y encefalomielitis, vasculitis, artritis, aterosclerosis, artrosis y artritis reumatoide.
En otro aspecto de la presente invención, los compuestos de fórmula general (I), como inhibidores de la CK-1, pueden ser útiles para la preparación de medicamentos que permitan el tratamiento y/o prevención de las enfermedades neurológ¡cas, selecc¡onadas del trastorno neurológ¡co agudo, trastornos b¡polares y los trastornos de conducta, ans¡edad y depres¡ón.
En otra realización particular, la enfermedad mediada por la CK-1 es una enfermedad neurológica seleccionada entre: depres¡ón y/o trastorno b¡polar.
En otro aspecto de la presente divulgación, los compuestos de fórmula general (I), como inhibidores de la enzima CK-1, pueden ser útiles para la preparación de medicamentos que induzcan la regeneración celular a partir de la proliferación y diferenciación de las células madre adultas presentes en el sistema nervioso, sistema hematopoyético, sistema óseo, en el miocardio o en la retina.
En otra realización particular, la regeneración celular mediada por la CK-1 es la regeneración celular en retina. En otro aspecto de la presente invención, los compuestos de fórmula general (I), como inhibidores de la enzima CK-1, pueden ser útiles para la preparación de medicamentos para el tratamiento de las enfermedades oftalmológicas, selecc¡onadas de glaucoma, degenerac¡ón macular y ret¡nos¡s p¡gmentar¡a.
En otra realización particular, la enfermedad oftalmológica mediada por la CK-1 es la retinosis pigmentaria.
En otro aspecto de la presente invención, los compuestos de fórmula general (I), como inhibidores de la enzima CK-1, pueden ser útiles para la preparación de medicamentos que permitan el tratamiento y/o prevención de las enfermedades que trascurren con modificaciones postraslacionales de proteínas, tales como la hiperfosforilación de la proteína tau, TDP-43, sinucleína, hungtintina, etc, seleccionadas de : la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, parkinsonismos post-encefálicos, síndrome de Tourette, patologías de movimientos límbicos periódicos, síndrome de piernas inquietas, enfermedad de Huntington, parálisis supranuclear progresiva, enfermedad de Pick, demencia frontotemporal, esclerosis lateral amiotrófica y distrofias musculares como la distrofia muscular de Duchenne, la distrofia miotónica, y distrofia muscular distal; parálisis cerebral; ataxia de Friedreich, síndrome congénito miasténico y miastenia gravis.
En otra realización particular, la enfermedad que transcurre con hiperfosfoliración de la proteína tau mediada por la enzima CK-1 es la enfermedad de Alzheimer y demencia frontotemporal.
En otra realización particular, la enfermedad que transcurre con hiperfosfoliración de la proteína sinucleína mediada por la enzima CK-1 es la enfermedad de Parkinson.
En otra realización particular, la enfermedad que transcurre con hiperfosfoliración de la proteína TDP-43 mediada por la enzima CK-1 es la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y demencia frontotemporal.
Otro aspecto de la invención se refiere a un compuesto de fórmula (I'):
Figure imgf000006_0001
sus sales, tautómeros y/o solvatos farmacéuticamente aceptables, donde R1 es CF3, X se selecciona entre NH, CH2, CHPh, CH2CH2, CH2CHPh, CH=CH, CH2OCH2, CH2NHCO, CH2NHCOCHPh y CH2NHCOCH2,
R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente entre H, halógeno y O-alquilo (C1-C5),
con la condición de que:
cuando X es CHPh, CH2CHPh o CH2NHCOCHPh, entonces R2, R3, R4 y R5 son H;
R5 es O-alquilo (C1-C5) cuando R3 y R4 sean ambos O-alquilo (C1-C5).
En una realización preferida de la presente invención, X es CH2 , CH2CH2, CHPh o NH.
En una realización más preferida de la presente invención, X es CH2.
En otra realización más preferida de la presente invención, R1 es CF3.
En una realización más preferida, el compuesto de fórmula (I') se selecciona del siguiente grupo:
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3,4,5-trimetoxifenil)acetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-fenilacetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-2,2-difenilacetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-N'-(3-clorofenil)urea
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2,5-dimetoxifenil)acetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-N'-(4-metoxifenil)urea
o sus sales, solvatos o tautómeros farmacéuticamente aceptables.
En una realización aún más preferida, el compuesto de fórmula (I') se selecciona del siguiente grupo:
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(2-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3,4,5-tr¡metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-T r¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-fen¡lacetam¡da
- N-(6-T r¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2,2-d¡fen¡lacetam¡da
- N-(6-T r¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-N'-(3-clorofen¡l)urea
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(2,5-d¡metox¡fen¡l)acetam¡da
o sus sales, solvatos o tautómeros farmacéut¡camente aceptables.
En una realización todavía más preferida, el compuesto de fórmula (I') se selecciona del siguiente grupo:
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(4-clorofen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(4-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3-clorofen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(2-metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3,4,5-tr¡metox¡fen¡l)acetam¡da
- N-(6-T r¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-fen¡lacetam¡da
o sus sales, solvatos o tautómeros farmacéuticamente aceptables.
Sales farmacéuticamente no aceptables pueden ser útiles para la preparación de sales farmacéuticamente aceptables.
Los compuestos de la presente invención presentan la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, tal y como se muestra más adelante en los ejemplos. Esto supone una ventaja adicional de los compuestos a la hora de emplearlos en tratamientos terapéuticos de enfermedades relacionadas con el sistema nervioso central, tales como las enfermedades neurodegenerativas, neurológicas, psiquiátricas, inflamatorias o autoinmunes mencionadas anter¡ormente.
Un aspecto adicional de la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende los compuestos de fórmula (I') como se ha definido previamente y al menos un excipiente, adyuvante y/o vehículos farmacéut¡camente aceptables.
Las composiciones farmacéuticas se pueden administrar por cualquier vía de administración apropiada, por ejemplo, oral, parenteral (subcutánea, ¡ntraperitoneal, intravenosa, intramuscular, etc.), rectal, etc.
En una realización particular, dichas composiciones farmacéuticas pueden estar en una forma farmacéutica de administración por vía oral, bien en forma sólida o líquida. Ejemplos ilustrativos de formas farmacéuticas de administración por vía oral incluyen comprimidos, cápsulas, granulados, soluciones, suspensiones, etc., y pueden contener los excipientes convencionales, tales como aglutinantes, diluyentes, desintegrantes, lubrificantes, humectantes, etc., y pueden ser preparadas por métodos convencionales. Las composiciones farmacéuticas también pueden ser adaptadas para su administración parenteral, en forma de, por ejemplo, soluciones, suspensiones o productos liofilizados, estériles, en la forma de dosificación apropiada; en este caso, dichas composiciones farmacéuticas incluirán los excipientes adecuados, tales como tampones, tensioactivos, etc. En cualquier caso, los excipientes se elegirán en función de la forma farmacéutica de administración seleccionada. Una revisión de las distintas formas farmacéuticas de administración de fármacos y de su preparación puede encontrarse en el libro “Tratado de Farmacia Galénica’’, de C. Faulí ¡ Trillo, 10 Edición, 1993, Luzán 5, S.A. de Ediciones, o en cualquier libro de similares características que exista en cada país.
En una realización particular, para su administración en el tratamiento y/o prevención de enfermedades donde la enzima CK-1 es relevante, los compuestos de fórmula (I), sus sales farmacéuticamente aceptables, y/o solvatos, se formularán en una composición farmacéutica apropiada, en la cantidad terapéuticamente efectiva, junto con uno o más excipientes, adyuvantes y/o vehículos farmacéuticamente aceptables.
La expresión “tratamiento o prevención” tal y como se usa aquí, a menos que se indique lo contrario, significa revertir, aliviar, inhibir el progreso de, o prevenir el trastorno o afección al que se aplica en tales términos, uno o más síntomas de tal trastorno o afección.
La expresión “excipientes, adyuvantes y/o vehículos” se refiere a entidades moleculares o sustancias con las que se administra el ingrediente activo. Tales excipientes, adyuvantes o vehículos farmacéuticos pueden ser líquidos estériles, tales como aguas y aceites, incluyendo aquellas de petróleo o de origen animal, vegetal o sintético, tales como aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite mineral, aceite de sésamo y similares, excipientes, disgregantes, agentes humectantes o diluyentes. Se describen excipientes y vehículos farmacéuticos adecuados en “Remington's Pharmaceutical Sciences” de E.W. Martin.
Para su aplicación en terapia el compuesto de fórmula (I) se encontrará preferiblemente en una forma farmacéuticamente aceptable o sustancialmente pura, es decir, que el compuesto de fórmula (I) tiene un nivel de pureza farmacéuticamente aceptable excluyendo los excipientes farmacéuticamente aceptables y no incluyendo material considerado tóxico a los niveles de dosificación normales. Los niveles de pureza para un compuesto de fórmula (I) son preferiblemente superiores al 50%, más preferiblemente, superiores al 70%, más preferiblemente, superiores al 90%. En una realización preferida, son superiores al 95%.
En general, la cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto de fórmula (I) a administrar dependerá, entre otros factores, del individuo que vaya a ser tratado, de la severidad de la enfermedad que padezca dicho individuo, de la forma de administración elegida, etc. Por este motivo, las dosis mencionadas en esta invención deben ser consideradas tan solo como guías para el experto en la materia, y éste debe ajustar las dosis en función de las variables citadas anteriormente. No obstante, se puede administrar un compuesto de fórmula (I), una o más veces al día, por ejemplo, 1, 2, 3 ó 4 veces al día, en una cantidad típica total diaria comprendida entre 0.1 y 1000 mg/kg masa corporal/día, preferentemente 10 mg/kg masa corporal/día.
Los compuestos descritos en la presente invención, sus tautómeros, sales y solvatos farmacéuticamente aceptables, así como las composiciones farmacéuticas que los contienen pueden ser utilizados junto con otros fármacos adicionales para proporcionar una terapia de combinación. Dichos fármacos adicionales pueden formar parte de la misma composición farmacéutica o, alternativamente, pueden ser proporcionados en forma de una composición separada para su administración simultánea o no a la de la composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I), un isómero, solvato o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Un aspecto no reivindicado de la divulgación se refiere a un procedimiento (de aquí en adelante, procedimiento 1) para la preparación de un compuesto de fórmula (I') como se ha definido previamente:
Figure imgf000008_0001
selecciona entre H y alquilo (C1-C5),
con un compuesto de fórmula (III):
Figure imgf000008_0002
donde R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente entre H, halógeno, O-alquilo (C1-C5),
en presencia o ausencia de un disolvente, bajo irradiación microondas durante un intervalo comprendido entre 2 y 30 min., en un rango de temperaturas comprendido entre 100 - 200 °C.
En una realización particular, cuando se utiliza disolvente éste es tetrahidrofurano (THF).
En una realización preferente, el tiempo de reacción es entre 5 y 20 min.
En otra realización preferente, en la reacción la temperatura se establece entre 110 - 150 °C.
El compuesto de fórmula (III) se puede obtener por procedimientos generales comúnmente conocidos por un experto en la materia a partir del correspondiente ácido carboxílico, fórmula (IV), por tratamiento de éste con cloruro de tionilo.
Figure imgf000009_0001
Una alternativa no reivindicada para la preparación de los compuestos de fórmula (I') consiste en un procedimiento (de aquí en adelante, procedimiento 2) que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II):
Figure imgf000009_0002
donde R1 se selecciona entre H, alquilo (C1-C5), halógeno, CF3, OCF3, OR7, CO2R7, SO2N(R7)2 y NO2, donde R7 se selecciona entre H y alquilo (C1-C5),
con un compuesto de fórmula (V);
Figure imgf000009_0003
donde R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente entre H, halógeno, O-alquilo (C1-C5),
en presencia o ausencia de un disolvente, bajo irradiación microondas durante un intervalo de tiempo comprendido entre 0,5 y 5 horas, en un rango de temperaturas comprendido entre 100 - 200 °C.
En una realización particular, cuando se utiliza disolvente éste es tetrahidrofurano (THF).
En una realización preferente, el tiempo de reacción es entre 1 y 4 horas.
En otra realización preferente, en la reacción la temperatura se establece entre 110 - 150 °C.
El compuesto de fórmula (V) se puede obtener por procedimientos generales comúnmente conocidos por un experto en la materia o bien puede ser adquirido a un proveedor de productos químicos.
Otra alternativa no reivindicada para la preparación de los compuestos de fórmula (I') consiste en un procedimiento (de aquí en adelante, procedimiento 3) que comprende, adicionar un compuesto de fórmula (II):
■-C (II)H. NH,
donde R1 se selecciona entre H, alquilo (C1-C5), halógeno, CF3, OCF3, OR7, CO2R7, SO2N(R7)2 y NO2, donde R7 se selecciona entre H y alquilo (C1-C5), sobre una disolución que comprende un disolvente orgánico aprótico, un agente acoplante, una base y un compuesto de fórmula IV,
Figure imgf000009_0004
donde R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente entre H, halógeno, O-alquilo (C1-C5),
la reacción se completa en un intervalo de tiempo comprendido entre 0,5 y 24 horas y se emplea un rango de temperaturas comprendido entre 0 - 60 °C.
En una realización particular, el disolvente se selecciona entre tetrahidrofurano, diclorometano y tolueno.
En una realización particular, el agente acoplante es hexafluorofosfonato de benzotriazol-1-il-oxi-tris[pirrolidino]-fosfonio (PyBOP).
En otra realización particular, la base se selecciona entre trietilamina y diisopropiletilamina.
En una realización preferente, el tiempo de reacción es entre 12 y 24 horas.
En otra realización preferente, la temperatura se establece entre 15 - 35 °C.
En todos los procedimientos (1-3), los compuestos son aislados y purificados mediante métodos comúnmente conocidos por un experto en la materia.
EJEMPLOS
Ejemplo 1: Procedimiento general de síntesis de los compuestos de la invención.
Figure imgf000010_0001
En un matraz provisto de refrigerante y bajo atmósfera inerte, se adiciona el ácido correspondiente (1 eq) y SOCb (1.5 eq). La mezcla de reacción se calienta a 80 °C durante 6h. Transcurrido este tiempo, se elimina el exceso de SOCl2 evaporando a presión reducida, y el cloruro de ácido obtenido se utiliza directamente en la reacción de formación de la amida.
Formación de la amida:
En un vial de microondas, se adiciona el cloruro de ácido formado (1 eq) sobre el 2-aminobenzotiazol que corresponda (1 eq). El vial se introduce en el reactor de microondas y se calienta a la temperatura durante el tiempo indicado en cada caso. Se añade diclorometano (50 mL) y se extrae con una disolución 0.1M de HCl (50 mL). A continuación, la fase orgánica se lava con una disolución saturada de NaHCO3 (50 mL) y después con una disolución saturada de NaCl (50 mL). La fase orgánica se seca sobre MgSO4 anhidro, y el disolvente se elimina a presión reducida. El residuo obtenido se purifica mediante cromatografía en columna flash utilizando el equipo isolera one, en todos los casos se utilizó una mezcla de hexano y acetato de etilo como eluyentes. Todos los cloruros de ácido necesarios para la síntesis de los derivados amida, fueron sintetizados in situ excepto: Cloruro de 2-(4-clorofenil)acetilo, Cloruro de 2-(2,5-dimetoxi)acetilo y Cloruro de 2-fenilbutanoilo que se adquirieron directamente de la casa comercial Sigma Aldrich.
N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-dorofeml)acetamida (1):
Reactivos: Cloruro de 2-(4-clorofenil)acetilo (216.7 mg, 1.1 mmoles) y 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.14 mmoles). Condiciones de reacción: 5 min bajo irradiación microondas a 150 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 404.1 mg, 95%. P.f.: 135-137 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.84 (s, 1H), 8.48 (s, 1H), 7.90 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.73 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 7.49 - 7.27 (m, 4H), 3.87 (s, 2H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 170.4, 161.1, 151.2, 134.0, 133.4, 132.0, 131.3, 128.1, 124.5 (d, J = 272.0 Hz), 123.7 (d, J = 31.8 Hz), 122.9 (d, J = 3.9 Hz), 120.9, 119.9 (d, J = 4.3 Hz), 41.0. HPLC: pureza >99%. ESI-MS (m/z): 371 [M+H]+. Análisis elemental (C16H10CF3N2OS): Teórico %C 51.83, %H 2.72, %N 7.56, %S 8.64; Hallado %C 52.00, %H 2.71, %N 7.55, %S 8.49.
N-(6-Trífluorometilbenzotiazol-2-N)-2-(4-metoxifeml)acetamida (3):
Reactivos: Cloruro de 2-(4-metoxifenil)acetilo (211.7 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles) y THF (1 mL). Condiciones de reacción: 10 min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) obteniendo un sólido amarillo. Rendimiento: 184.8 mg, 44%. P.f: 133-134 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.79 (s, 1H), 8.47 (s, 1H), 7.90 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.73 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.26 (d, J = 8.6 Hz, 2H), 6.89 (d, J = 8.7 Hz, 2H), 3.77 (s, 2H), 3.72 (s, 3H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 171.0, 161.1, 158.3, 151.3, 132.0, 130.4, 126.3, 124.5 (d, J = 272.2 Hz), 123.7 (d, J = 31.9 Hz), 122.9 (d, J = 3.7 Hz), 120.9, 119.8 (d, J = 4.3 Hz), 113.9, 55.0, 40.9. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 367 [M+H]+. Análisis elemental (C17H13F3N2O2S): Teórico %C 55.73, %H 3,58, %N 7,65, %S 8.75; Hallado %C 55.48, %H 3.31, %N 7.44, %S 8,97.
N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-dorofeml)acetamida (4):
Reactivos: Cloruro de 2-(3-clorofenil)acetilo (432.8 mg, 2.3 mimóles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (500 mg, 2.3 mimóles) y THF (1 mL). Condiciones de reacción: 10 min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 340 mg, 40%. P.f: 183-185 °C. 1H NMR (300 MHz, DIVISOR) 8: 12.85 (s, 1H), 8.48 (s, 1H), 7.91 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.73 (d, J = 8.2 Hz, 1H), 7.44 (s, 1H), 7.35 (t, J = 8.1 Hz, 3H), 3.90 (s, 2H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 170.2, 161.1, 151.3, 136.8, 132.9, 132.0, 130.2, 129.4, 128.3, 127.0, 123.8 (d, J = 31.8 Hz), 122.9 (d, J=3.2 Hz), 121.0, 119.9 (d, J=4.5Hz), 41.2. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 371 [M+H]+. Análisis elemental (C16H10CF3N2OS): Teórico %C 51.83, %H 2.72, %N 7.56, %S 8.75; Hallado %C 51.72, %H 2.83, %N 7.27, %S 8.56.
N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-metoxifeml)acetamida (6):
Reactivos: Cloruro de 2-(3-metoxifenil)acetilo (211.7 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles) y THF (1 mL). Condiciones de reacción: 15 min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 108.1 mg, 26%. P.f: 154­ 156 °C. 1H NMR (400 MHz, DMSO-d6) 8: 12.83 (s, 1H), 8.48 (s, 1H), 7.90 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.73 (dd, J = 8.5, 1.5 Hz, 1H), 7.25 (t, J = 7.9 Hz, 1H), 6.92 (m, 2H), 6.84 (dd, J = 7.9, 2.2 Hz, 1H), 3.82 (s, 2H), 3.74 (s, 2H). 13C NMR (101 MHz, DMSO-d6) 8: 171.2, 161.8, 160.0, 152.0, 136.5, 132.7, 130.2, 125.2 (d, J = 271.8 Hz), 124.4 (d, J = 31.9 Hz), 123.6 (d, J = 3.6 Hz), 122.2, 121.6, 120.6 (d, J = 4.1 Hz), 115.9, 113.0, 55.7, 42.6. HPLC: pureza 98%. MS (ES) m/z: 367 [M+H]+. Análisis elemental (C17H13F3N2O2S): Teórico %C 55.73, %H 3.58, %N 7.65, %S 8.75; Hallado %C 55.80, %H 3.41, %N 7.66, %S 9.02.
N-f6-Trífluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-dorofeml)acetamida (7):
Reactivos: Cloruro de 2-(2-clorofenil)acetilo (216.6 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles). Condiciones de reacción: 5 min bajo irradiación microondas a 150 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 318.3 mg, 75%. P.f: 226-228 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.92 (s, 1H), 8.49 (s, 1H), 7.91 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.74 (dd, J = 8.6, 1.9 Hz, 1H), 7.48 -7.45 (m, 2H), 7.38 - 7.22 (m, 2H), 4.06 (s, 2H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 169.7, 161.1, 151.3, 133.7, 132.6, 132.5, 132.0, 129.1, 127.3, 124.6 (d, J = 271.9 Hz), 125.9, 124.3, 123.8 (d, J = 31.8 Hz), 123.0 (d, J = 3.5 Hz), 123.9, 123.0, 121.0, 119.9 (d, J = 4.0 Hz), 120.0, 40.4. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 371 [M+H]+. Análisis elemental (C16H10CF3N2OS): Teórico %C 51.83, %H 2.72, %N 15.37, %S 11.36; Hallado %C 51.68, %H 2.54, %N 7.50, %S 11.08.
N-(6-Trífluorometilbenzotiazol-2-M)-2-(2-metoxifeml)acetamida (8):
Reactivos: Cloruro de 2-(2-metoxifenil)acetilo (211.6 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles). Condiciones de reacción: 5 min bajo irradiación microondas a 150 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 366.06 mg, 54%. P.f: 174-175 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.72 (s, 1H), 8.47 (s, 1H), 7.90 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.73 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.48 - 7.09 (m, 2H), 6.99 (d, J = 8.2 Hz, 1H), 6.92 (t, J = 7.4 Hz, 1H), 3.84 (s, 2H), 3.74 (s, 3H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 170.8, 161.2, 157.3, 151.4, 132.0, 131.2, 128.5, 124.6 (d, J = 271.8 Hz), 123.6 (d, J = 31.8 Hz), 122.9 (d, J = 5.2 Hz), 122.8, 120.8, 120.2, 119.9 (d, J = 4.2 Hz), 110.8, 55.5, 36.7. HPLC: pureza 97%. MS (ES) m/z: 367 [M+H]+. Análisis elemental (C17H13F3N2O2S): Teórico %C 55.73, %H 3.58, %N 7.65, %S 8.75; Hallado %C 56.02, %H 3.61, %N 7.37, %S 8.75.
N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3,4-didorofeml)acetamida (9):
Reactivos: Cloruro de 2-(3,4-diclorofenil)acetilo (256 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles) y THF (1 mL). Condiciones de reacción: 10 min bajo irradiación de microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (1:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 405.18 mg, 65%. P.f: 158-159 °C.1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.85 (s, 1H), 8.49 (s, 1H), 7.91 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.73 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.64 (d, J = 1.8 Hz, 1H), 7.61 (d, J = 8.3 Hz, 1H), 7.34 (dd, J = 8.3, 1.9 Hz, 1H), 3.92 (s, 2H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 170.0, 161.0, 151.3, 135.4, 132.0, 131.7, 130.8, 130.4, 130.1, 129.7, 124.5 (d, J = 272.0 Hz), 123.8 (d, J = 31.8 Hz), 122.9 (d, J = 3.4 Hz), 121.0, 119.9 (d, J = 4.1 Hz), 40.5. HPLC: pureza 97%. MS (ES) m/z: 406 [M+H]+. Análisis elemental (C^HgFaCbtoOS): Teórico %C 47.42, %H 2.24, %N 14.07, %S 7.91; Hallado %C 47.28, %H 2.30, %N 7.04, %S 7.38.
N-(6-Trífluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3,4,5-trímetoxifeml)acetamida (10):
Reactivos: Cloruro de 2-(3,4,5-trimetoxifenil)acetilo (280.1 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles) y THF (1 mL). Condiciones de reacción: 10 min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (1:1) para obtener un sólido beige. Rendimiento: 89.5 mg, 18%. P.f: 223­ 224 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.80 (s, 1H), 8.49 (s, 1H), 7.91 (d, J = 8.2 Hz, 1H), 7.74 (d, J = 8.9 Hz, 1H), 6.69 (s, 2H), 3.79 (s, 2H), 3.77 (s, 3H), 3.64 (s, 2H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 171.0, 161.5, 153.1 (2C), 151.7, 136.9, 132.4, 130.2, 124.9 (d, J = 272.0 Hz), 124.1 (d, J = 31.8 Hz), 123.3 (d, J = 3.5 Hz), 121.3, 120.3 (d, J = 4.2 Hz), 107.2, 60.3, 56.2 (2C), 42.5. HPLC: pureza 98%. MS (ES) m/z: 427 [M+H]+. Análisis elemental (C19H17F3N2O4S): Teórico %C 53.52, %H 4.02, %N 6.57, %S 7.52; Hallado %C 53.60, %H 4.04, %N 6.62, %S 7.71.
W-(6-Tr¡fluorometox¡benzot¡azol-2-¡l)-2-(3,4,5-tr¡metox¡feml)acetam¡da (11): (referencia)
Reactivos: Cloruro de 2-(3,4,5-trimetoxifenil)acetilo (261.1 mg, 1.1 mmoles), 2-Amino-6-trifluorometoxibenzotiazol (250 mg, 1.1 mmoles) y THF (1.5 mL). Condiciones de reacción: 10 min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (1:1) para obtener un sólido marrón. Rendimiento: 89.3 mg, 19%. P.f: 224-227 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.66 (s, 1H), 8.10 (d, J = 1.2 Hz, 1H), 7.81 (d, J = 8.8 Hz, 1H), 7.41 (ddd, J = 8.8, 2.4, 0.9 Hz, 1H), 6.67 (s, 2H), 3.76 (s, 8H), 3.62 (s, 3H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 170.4, 159.5, 152.8 (2C), 147.5, 144.1, 136.5, 132.6, 129.9, 121.8, 120.2 (d, J = 255.8 Hz), 118.5, 115.0, 106.8 (2C), 59.9, 55.8 (2C), 42.1. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 443 [M+H]+.
W-(6-Tr¡fluorometilbenzot¡azol-2-M)-2-femlacetam¡da (12):
Reactivos: Cloruro de 2-fenilacetilo (176.2 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles). Condiciones de reacción: 5 min bajo irradiación microondas a 150 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (1:1) para obtener un sólido blanco-amarillo. Rendimiento: 234.3 mg, 61%. P.f: 211-214 °C.
1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.46 (s, 1H), 7.67 - 7.55 (m, 3H), 7.52 (d, J = 2.1 Hz, 1H), 7.38 - 7.29 (m, 1H), 7.00 (dd, J = 8.8, 2.2 Hz, 1H), 3.85 (s, 2H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 171.1, 161.5, 151.6, 134.8, 132.4, 129.7 (2C), 128.8 (2C), 127.3, 125.8 (d, J = 36.1 Hz), 124.9 (d, J = 267.0 Hz), 123.3 (d, J = 3.3 Hz), 121.3, 120.3 (d, J = 3.8 Hz), 42.2. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 336 [M+H]+.
W-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(3-(tr¡fluoromet¡l)-feml)acetam¡da (13):
Reactivos: Cloruro de 2-(3-(trifluorometil)-fenil)acetilo (253.8 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles) y THF (0.5 mL). Condiciones de reacción: 20 min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (1:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 194.4 mg, 42%. P.f: 138-140 °C. 1H NMR (400 MHz, DMSO-d6) 8: 12.87 (s, 1H), 8.48 - 8.43 (m, 1H), 7.88 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.74 - 7.51 (m, 5H), 3.99 (s, 2H). 13C NMR (101 MHz, DMSO-d6) 8: 170.9, 161.7, 151.9, 136.4, 134.5, 132.7, 130.1, 129.7 (d, J = 31.5 Hz), 126.9 (d, J = 3.9 Hz), 125.2 (d, J = 271.8 Hz), 124.9 (d, J = 272.1 Hz), 124.4 (d, J = 3.8 Hz), 124.4 (d, J = 31.8 Hz), 123.6 (d, J = 4.0 Hz), 121.7, 120.6 (d, J = 4.4 Hz), 41.9. HPLC: pureza 96%. MS (ES) m/z: 405 [M+H]+.
W-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2,2-d¡femlacetam¡da (15):
Reactivos: Cloruro de 2,2-difenilacetilo (264.6 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles) y THF (0.5 mL). Condiciones de reacción: 10 min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 299.3 mg, 63%. P.f: 144­ 146 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 13.11 (s, 1H), 12.72 (s, 1H), 8.52 (s, 1H), 7.91 (d, J = 8.5 Hz, 1H), 7.75 (d, J = 8.6 Hz, 1H), 7.44 - 7.15 (m, 10H), 5.43 (s, 1H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 171.8, 161.4, 151.6, 139.0 (2C), 132.4, 129.0 (4C), 129.0 (4C), 127.7 (2C), 124.9 (d, J = 272.0 Hz), 124.2 (d, J = 31.7 Hz), 123.4 (d, J = 3.6 Hz), 121.4, 120.3 (d, J = 4.8 Hz), 56.6. HPLC: pureza 97%. MS (ES) m/z: 413 [M+H]+. Análisis elemental (C22H15F3N2OS): Teórico %C 64.07, %H 3.67, %N 6.79, %S 7.77; Hallado %C 65.33, %H 4.08, %N 6.11, %S 6.52.
N-(Benzot¡azol-2-¡l)-2-(3-dorofen¡l)acetam¡da (20): (referencia)
Reactivos: Cloruro de 2-(3-clorofenil)acetilo (629.5 mg, 3.3 mmoles), 2-aminobenzotiazol (500 mg, 3.3 mmoles) y THF (1 mL). Condiciones de reacción: 10 min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 205.3 mg, 20%. P.f: 155-157 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.60 (s, 1H), 7.96 (d, J = 7.2 Hz, 1H), 7.74 (d, J = 8.1 Hz, 1H), 7.53 - 7.19 (m, 6H), 3.86 (s, 2H). 13C NMR (75 MHz, CDCb) 8: 168.9, 159.2, 147.7, 134.8, 134.7, 131.9, 130.1, 129.4, 127.9, 127.3, 126.5, 124.2, 121.7, 120.4, 42.6. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 304 [M+H]+. Análisis elemental (C15Hn ClN2OS): Teórico %C 59.50, %H 3.66, %N 9.25, %S 10.59; Hallado %C 59.80, %H 3.59, %N 9.27, %S 10.31.
W-(6-Metox¡benzot¡azol-2-¡l)-2-(3-clorofeml)acetam¡da (22): (referencia)
Reactivos: Cloruro de 2-(3-clorofenil)acetilo (314.6 mg, 1.7 mmoles), 2-amino-6-metoxibenzotiazol (300 mg, 1.7 mmoles) y THF (1 mL). Condiciones de reacción: 15 min bajo irradiación microondas a 110°C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 418 mg, 76%. P.f: 173-175 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.47 (s, 1H), 7.63 (d, 1H, J=8.9Hz), 7.52 (d, 1H, J=2.5Hz), 7.41 (m, 1H) 7.38­ 7.2 (m, 3H), 7.00 (dd, 1H, J=8.9Hz, J=2.6Hz), 3.82 (s, 2H), 3.77 (s, 3H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 169.7, 156.4, 156.0, 142.7, 137.3, 133.1, 132.9, 130.5, 129.5, 128.4, 127.1, 121.4, 115.2, 104.9, 55.8, 41.4. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 333 [M+H]+. Análisis elemental (C16H«ClN2O2S): Teórico %C 57.74, %H 3.94, %N 8.42, %S 9.63; Hallado %C 57.46, %H 3.90, %N 8.27, %S 9.44.
W-(6-Tr¡fluorometox¡benzot¡azol-2-¡l)-2-(3-dorofeml)acetam¡da (23): (referencia)
Reactivos: Cloruro de 2-(3-clorofenil)acetilo (201.7 mg, 1.1 mimóles), 2-amino-6-trifluorometoxibenzotiazol (250 mg, 1.1 mimóles). Condiciones de reacción: 5 min bajo irradiación microondas a 150 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (1:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 386.7 mg, 48%. P.f: 174-176 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-cfe) 8: 12.74 (s, 1H), 8.11 (t, J = 1.8 Hz, 1H), 7.82 (dd, J = 8.8, 1.7 Hz, 1H), 7.47 - 7.25 (m, 5H), 3.88 (s, 2H). 13C NMR (101 MHz, DMSO-d6) 8: 170.7, 160.0, 148.2, 144.7, 137.5, 133.6, 133.3, 130.9, 130.1, 128.9, 127.6, 122.2, 120.9 (d, J = 256.1 Hz), 119.6, 115.7, 41.8. HPLC: pureza 98%. MS (ES) m/z: 387 [M+H]+. Análisis elemental (C16H10CF3N2O2S): Teórico %C 49.68, %H 2.61, %N 7.24, %S 8.29; Hallado %C 49.81, %H 2.45, %N 7.32, %S 7.99.
W-(6-Tr¡fluorometox¡benzot¡azol-2-¡l)-2-(3,4-d¡dorofeml)acetam¡da (28): (referencia)
Reactivos: Cloruro de 2-(3,4-diclorofenil)acetilo (238.5 mg, 1.1 mmoles), 2-amino-6-trifluorometoxibenzotiazol (250 mg, 1.1 mmoles) y THF (0.3 mL). Condiciones de reacción: 10 min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (1:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 203.1 mg, 45%. P.f: 170-172 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 7.97 (s, 1H), 7.76 - 7.64 (m, 1H), 7.65 - 7.52 (m, 2H), 7.33 (dd, J = 8.1, 1.7 Hz, 2H), 3.82 (s, 2H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 171.4, 162.0, 148.1, 143.5, 136.7, 132.9, 131.5, 130.6, 130.3, 130.0, 129.3, 121.9, 120.2 (d, J = 255.9 Hz), 118.5, 114.6, 41.7. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 422 [M+H]+. Análisis elemental (C16HgChF3N2O2S): Teórico %C 45.62, %H 2.15, %N 6.65, %S 7.62; Hallado %C 45.38, %H 1.97, %N 6.48, %S 7.47.
N-(6-Tr¡fluoromet¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(2,5-d¡metox¡feml)acetam¡da (29): (referencia)
Reactivos: Cloruro de 2-(2,5-dimetoxifenil)acetilo (246 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles). Condiciones de reacción: 7 min bajo irradiación microondas a 150 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido beige. Rendimiento: 141.7 mg, 31%. P.f: 146-147 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 8.26 (d, J = 24.7 Hz, 1H), 7.63 (dd, J = 32.9, 7.4 Hz, 2H), 6.82 (dd, J = 30.0, 9.1 Hz, 3H), 3.68 (s, 8H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 174.0, 165.95, 152.9, 152.6, 151.5, 132.5, 125.9, 121.9 (d, J = 2.25 Hz), 121.6 (d, J = 37.2 Hz), 119.2, 118.8 (d, J = 3.6 Hz), 117.4, 111.7 (2C), 56.0, 55.3, 38.4. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 397 [M+H]+.
W-(6-Met¡lbenzot¡azol-2-¡l)-2-(2-metox¡feml)acetam¡da (30): (referencia)
Reactivos: Cloruro de 2-(2-metoxifenil)acetilo (280.8 mg, 1.5 mmoles), 2-amino-6-metilbenzotiazol (250 mg, mmoles). Condiciones de reacción: 5 min bajo irradiación microondas a 150 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (1:1) para obtener un sólido naranja-marrón. Rendimiento: 93.45 mg, 20%. P.f: 165-167 °C.
1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.38 (s, 1H), 7.73 (s, 1H), 7.61 (d, J = 8.2 Hz, 1H), 7.32 - 7.16 (m, 1H), 6.98 (d, J = 7.7 Hz, 1H), 6.91 (td, J = 7.4, 1.0 Hz, 1H), 3.79 (s, 1H), 3.74 (s, 1H), 2.39 (s, 1H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 170.1, 157.2, 157.1, 146.5, 132.8, 131.5, 131.1, 128.4, 127.3, 123.0, 121.2, 120.2, 120.1, 110.8, 55.4, 36.6, 20.9. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 312 [M+H]+.
W-(6-Metox¡benzot¡azol-2-¡l)-2-(3,4-d¡dorofen¡l)acetam¡da (53): (referencia)
Reactivos: Cloruro de 2-(3,4-diclorofenil)acetilo (310 mg, 1.4 mmoles), 2-Amino-6-metoxibenzotiazol (250 mg, 1.4 mmoles) y THF (0.4 mL). Condiciones de reacción: 10 min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (1:1) para obtener un sólido beige. Rendimiento: 100 mg, 20%. P.f: 198-199 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 12.47 (s, 1H), 7.64-7.58 (m, 3H), 7.55 (d, J = 2.7 Hz, 1H), 7.32 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 7.01 (dd, J = 8.8, 2.7 Hz, 1H), 3.85 (s, 2H), 3.78 (s, 3H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 169.8, 156.9, 156.4, 143.3, 136.5, 133.4, 132.3, 131.5, 131.1, 130.7, 130.3, 121.9, 115.7, 105.4, 56.3, 41.2. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 368 [M+H]+. Análisis elemental (C16H12ChN2O2S): Teórico %C 52.33, %H 3.29, %N 7.63,%S 8.73. Hallado %C 52.05, %H 3.09, %N 7.38, %S 8.53.
Ejemplo 2: Proced¡m¡ento general de síntes¡s de los compuestos 24 y 46.
Figure imgf000013_0001
Metodología general: En un vial de microondas se añade el derivado de benzotiazol y el isocianato correspondiente para cada caso. A continuación, se adiciona THF como disolvente. El vial se introduce en el reactor de microondas y se calienta a la temperatura durante el tiempo indicado en cada caso. Transcurrido el tiempo de reacción, se adiciona acetato de etilo (50 mL) y agua (50 mL). La fase orgánica se seca sobre MgSO4 anhidro, y el disolvente es eliminado a presión reducida. El residuo obtenido se purifica mediante cromatografía en columna flash utilizando el equipo isolera one, en todos los casos se utilizó una mezcla de hexano y acetato de etilo como eluyentes.
W-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-W-(3-clorofeml)urea (24):
Reactivos: 1-Isocianato-3-clorobenceno (175.8 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles) y THF (0.4 mL). Condiciones de reacción: 3h 30min bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 43.2 mg, 10%. P.f: 222-223 °C. 1H NMR (500 MHz, DMSO-d6) 8: 11.16 (s, 1H), 9.38 (s, 1H), 8.41 (s, 1H), 7.73 (s, 1H), 7.69 (dd, J = 8.5, 1.9 Hz, 1H), 7.38 (s, 1H), 7.35 (t, J = 7.9 Hz, 2H), 7.11 (d, J = 8.5 Hz, 1H). 13C NMR (126 MHz, DMSO-d6) 8: 162.6, 152.0, 140.3, 133.7, 131.0, 125.0 (q, J = 271.7 Hz), 123.6 (d, J = 31.8 Hz), 123.5, 123.4 (d, J = 2.5 Hz), 120.1 (d, J = 4.3 Hz), 118.8, 117.9. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 372 [M+H]+.
W-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-W-(4-metoxifeml)urea (46):
Reactivos: 1-Isocianato-4-metoxibenceno (170.9 mg, 1.2 mmoles), 2-amino-6-trifluorometilbenzotiazol (250 mg, 1.2 mmoles) y 0.4 mL de THF. Condiciones de reacción: 1h bajo irradiación microondas a 110 °C. Purificación por columna flash hexano/acetato de etilo (3:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 208.7 mg, 50%. P.f: 194­ 196 °C. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) 8: 10.97 (s, 1H), 8.99 (s, 1H), 8.39 (s, 1H), 7.79 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 7.72 -7.62 (m, 1H), 7.41 (d, J = 8.9 Hz, 2H), 6.91 (d, J = 9.0 Hz, 2H), 3.72 (s, 3H). 13C NMR (75 MHz, DMSO-d6) 8: 162.6, 160.8, 155.4, 151.8, 132.3, 131.1, 125.3 (d, J = 39.6 Hz), 124.8 (d, J = 242.6 Hz), 122.8 (d, J = 2.7 Hz), 120.9 (2C), 119.5 (d, J = 4.2 Hz), 119.5, 114.1 (2C), 55.2. HPLC: pureza >99%. MS (ES) m/z: 368 [M+H]+. Análisis elemental (C16H12F3N3O2S): Teórico %C 52.31, %H 3.29, %N 11.44. Hallado %C 50.27, %H 4.08, %N 11.54.
Ejemplo 3: Procedimiento general de síntesis de los compuestos 35, 37 y 38
Figure imgf000014_0001
Metodología general: En un matraz de fondo redondo, se adiciona una disolución del ácido carboxílico (1.2 eq) correspondiente en diclorometano (10 mL). A continuación, se adiciona el agente acoplante (1.2 eq) y trietilamina (2 eq). La mezcla de reacción se agita durante 1h a temperatura ambiente. Transcurrido ese tiempo se añade el derivado de 2-aminobenzotiazol (1eq) y se agita a temperatura ambiente durante el tiempo indicado en cada caso. Después, el disolvente se elimina a presión reducida y el crudo de reacción se purifica mediante el método indicado en cada caso.
N-(Benzotiazol-2-N)-2-benciloxiacetamida (35): (referencia)
Se obtiene según el método general descrito anteriormente. Reactivos: ácido 2-(benciloxi)acético (200 mg, 1.2 mmol), PyBOP (592 mg, 1.2 mmol), 2-aminobenzotiazol (147 mg, 1 mmol), TEA (0.26 mL, 1.9 mmol). Condiciones de reacción: agitación a temperatura ambiente durante 12h. Purificación: filtración del sólido en suspensión y lavados con CH2Cl2, obteniendo un sólido blanco. Rendimiento: 215 mg, 76%. P.f.: 75.6 °C. 1H RMN (300 MHz, CDCl3) 8: 7.71-7.66 (m, 2H), 7.36-7.15 (m, 4H), 4.56 (s, 2H), 4.12 (s, 2H). 13C RMN (75 MHz, CDCb) 8: 167.4, 156.2, 146.7, 134.7, 130.6, 127.7, 127.5, 126.9, 124.9, 122.7, 120.4, 119.8, 72.7, 67.1. Pureza HPLC: >95%. EM (m/z): 299 (M+H)+. Análisis elemental (C16H14N2O2S): Teórico %C 64.41, %H 4.73, %N 9.39, %S 10.75; Hallado %C 64.32, %H 4.80, %N 9.27, %S 10.62.
N-(Benzotiazol-2-il)-2-(2,2'-difemlacetamido)acetamida (37): (referencia)
Se obtiene según el método general descrito anteriormente. Reactivos: ácido 2-(2,2'-difenilacetamido)acético (150 mg, 0.6 mmol) el cual fue obtenido previamente por reducción del 2-(2,2'-Difenilacetamido)acetato de bencilo; PyBOP (288 mg, 0.6 mmol), 2-aminobenzotiazol (72 mg, 0.5 mmol), TEA (0.2 mL, 1.1 mmol). Condiciones de reacción: agitación a temperatura ambiente durante 24h. Purificación: cromatografía en columna utilizando el equipo isolera one, empleando como eluyentes hexano/acetato de etilo (6:1) para obtener un sólido blanco. Rendimiento: 18 mg, 10%. P.f.: 208.2-209.0 °C.1H RMN (300 MHz, CDCb ) 8: 7.87 (d, J = 7.4 Hz, 1H), 7.76 (d, J = 8.6 Hz, 1H), 7.50­ 7.30 (m, 12H), 5.32 (s, 1H), 4.19 (d, J = 5.6 Hz, 2H). 13C RMN (75 MHz, CDCb ) 8: 170.8, 158.4, 148.5, 147.5, 137.9, 132.6, 129.5, 129.3, 128.4, 126.8, 124.6, 121.9, 121.2, 49.4, 40.1. Pureza HPLC: 98%. EM (m/z): 402 (M+H)+. Análisis elemental (C23H19N3O2S): Teórico %C 68.81, %H 4.77, %N 10.47, %S 7.99; Hallado %C 68.53, %H 4.48, %N 10.71, %S 7.86.
W-(Benzotiazol-2-¡l)-2-(2-femlacetam¡do)acetam¡da (38): (referencia)
Sobre una disolución del ácido 2-(2-fenilacetamido)acético (305 mg, 1.6 mmol) en diclorometano (10 mL), se añade el EDC (296 mg, 1.6 mmol) junto con DMAP (58 mg, 0.5 mmol) y se agita durante 1 hora. A continuación, se añade el 2-aminobenzotiazol (200 mg, 1.3 mmol) y se agita a temperatura ambiente durante 12h. Finalmente, se elimina el disolvente, filtrando a vacío. El residuo obtenido se purifica mediante lavados con CH2Cl2, obteniéndose un sólido blanco. Rendimiento: 327 mg, 78%. P.f.: 247.2-249.9 °C. 1H RMN (300 MHz, CDCb) 8: 8.56 (t, J = 5.7 Hz, 1H), 7.96 (d, J = 8.0 Hz, 1H), 7.72 (d, J = 8.1 Hz, 1H), 7.41 (t, J = 8.4 Hz, 1H), 7.30-7.19 (m, 5H), 3.51 (s, 2H), 4.05 (d, J = 5.6 Hz, 2H). 13C RMN (75 MHz, CDCla) 8: 171.5, 169.8, 158.9, 158.4, 149.1, 136.7, 129.8, 128.8, 127.1, 126.7, 124.2, 122.3, 42.9, 42.6. Pureza HPLC: >99%. EM (m/z): 326 (M+H)+. Análisis elemental (C17H15N3O2S): Teórico %C 62.75, %H 4.65, %N 12.91, %S 9.85; Hallado %C 62.47, %H 4.58, %N 12.67, %S 9.57.
Ejemplo 2: Medida de la inhibición de CK-1 de los compuestos de la invención
Los ensayos de inhibición enzimática se realizaron utilizando la metodología del método luminométrico de kinasaglo®. La enzima humana recombinante CK-18 se adquirió a Millipore Iberica S.A.U y la enzima humana recombinante CK-18 se adquirió de Invitrogen. El sustrato de fosforilación elegido fue caseína. El kit de quinasa luminiscente (n° catálogo v 6711) se obtuvo de Promega. El ATP y otros reactivos se compraron en Sigma-Aldrich (St. Louis, MO).
Los ensayos fueron realizados en buffer utilizando placas de 96 pocillos. En un ensayo típico: 10 pL del compuesto a ensayar (disuelto en dimetilsulfóxido a una concentración de 1 mM, y a su vez disuelto en buffer hasta la concentración necesaria para el experimento) y 10 pL (16 ng) de la enzima CK-18 o 10 pL (50 ng) de la enzima CK-18 se añaden a cada pocillo seguidos de 20 pL de buffer que contiene 0.1% caseína como sustrato y 4 pM de ATP. El buffer del ensayo contiene: 50 mM HEPeS, pH 7.5; 0.01% Brij-35; 10 mM MgCb; 1 mM EGTA and 0.01 % NaN3. La concentración final de DMSO en el experimento no excedió el 1%. Tras una incubación de 60 minutos a 30 °C se para la reacción enzimática con 40 pL del reactivo de kinasa-glo®. La luminiscencia se mide transcurridos diez minutos usando un FLUOstar Optima (BMG Labtechnologies GmbH, Offenburg, Germany) multimode reader. La actividad es proporcional a la diferencia entre el ATP total y el consumido. Las actividades de inhibición se calcularon en función de la actividad máxima, medida en ausencia de inhibidor. La CI50 se define como la concentración de cada compuesto que reduce un 50% la actividad enzimática con relación a la obtenida sin inhibidor.
Tabla 1. Concentración inhibitoria 50 (CI50) de los compuestos de la invención.
Solo los compuestos con R1= CF3 están dentro del alcance de la invención
Figure imgf000015_0001
Figure imgf000015_0002
Figure imgf000016_0001
Ejemplo 3: Permeabilidad en el sistema nervioso central (SNC) empleando membranas artificiales paralelas (PAMPA) de los compuestos de la invención.5
La predicción de la permeabilidad de los diversos compuestos sobre el sistema nervioso central (SNC), paso de la barrera hematoencefálica, fue determinada empleando la metodología de membranas artificiales paralelas (PAMPA) [Di, L.; Kerns, E. H.; Fan, K.; McConnell, O. J.; Carter, G. T. “High throughput artificial membrane permeability assay for blood-brain barrier” Eur. J. Med. Chem., 2003, 38 (3), 223-232]. Con el fin de filtrar las muestras se emplearon los filtros de membrana PDVF (30 mm de diámetro, tamaño del poro 0,45 |jm).
Se seleccionaron diez compuestos de referencia, cuyo paso de barrera hematoencefálica es conocido y público, con el fin de validar el experimento. Se tomaron distintas cantidades de los mismos 3-5 mg de cafeína, enoxacino, hidrocortisona, desipramina, ofloxacino, piroxicam y testosterona, 12 mg de promazina, y 25 mg de verapamilo y atenolol, los cuales fueron disueltos en etanol (1000 |iL). Se tomaron 100 |iL de estas disoluciones y se añadieron 1400 |iL de etanol y 3500 |iL de PBS (pH=7.4), con el fin de alcanzar una concentración final de etanol del 30% en la disolución. Se filtraron las disoluciones. Posteriormente, se añadieron 180 jL de una disolución de PBS/etanol (70/30) a cada pocillo de la placa aceptora. La placa donadora fue impregnada con 4 |iL de una disolución del lípido de cerebro porcino disuelto en dodecano (20 mg mL’1). Una vez transcurridos 5 min, se añadieron 180 jL de disolución de cada compuesto sobre esta placa. De los compuestos a evaluar su penetración en el sistema nervioso central, se tomaron entre 1-2 mg y se disolvieron en 1500 |iL de etanol y 3500 |iL de PBS (pH=7.4), se filtraron y se añadieron a la placa donadora de 96 pocillos. A continuación la placa donadora se puso sobre la aceptora formando una especie de “sandwich” y se dejaron incubando durante 2h y 30 min a 25 °C. Los compuestos, por transporte pasivo, irán pasando de la placa donadora a través del lípido de cerebro porcino a la placa aceptora. Transcurridas las 2h y 30 min, se retira cuidadosamente la placa donadora. La concentración y absorbancia, tanto de los compuestos comerciales como de los derivados sintetizados que se evaluaron en las placas aceptoras y donadoras fueron determinadas empleando un lector de absorbancia de UV. Cada muestra fue analizada a distintas longitudes de onda (de 3 a 5), en 3 pocillos y en 2 experimentos independientes como mínimo. Los resultados son la media de las medidas [±desviación estándar] de los distintos experimentos realizados.
En relación a los 10 compuestos comerciales de referencia utilizados en cada experimento con el fin de validar el método, se encontró una buena correlación entre los valores de permeabilidad (Pe) experimentales y los descritos, Pe (exptl)= 1.1512 (bibl) - 0.8973 (R2= 0.977). A partir de esta ecuación y siguiendo el patrón descrito en la bibliografía [Crivori, P.; Cruciani, G.; Testa, B. “Predicting Blood-Brain Barrier Permeation from Three-Dimensional Molecular Structure.” J. Med. Chem., 2000, 43, 2204-2216] para la predicción de permeabilidad de la barrera hematoencefálica, los compuestos se pueden clasificar como permeables al sistema nervioso central (SNC) cuando presentan una permeabilidad > 3.71 x 10‘6 cm s-1. Los resultados se encuentran recogidos en la tabla 2, donde puede verse cómo algunos de los compuestos evaluados son capaces de penetrar la barrera hematoencefálica.
Tabla 2. Permeabilidad (Pe 10‘6 cm s_1) en el experimento PAMPA-Barrera hematoencefálica para 10 compuestos comerciales, empleados para la validación del experimento, y distintos compuestos de la invención con su correspondiente predicción de penetración en el sistema nervioso central (SNC). Los compuestos 5, 14, 20, 30 y 51 son compuestos de referencia.
Figure imgf000017_0001
aDi et al, 2003. bMedia de datos ± desviación estándar, de al menos 2 experimentos independientes.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1.- Compuesto de fórmula (I):
Figure imgf000018_0001
sus sales, tautómeros y/o solvatos farmacéuticamente aceptables donde
R1 es CFa,
X se selecciona entre CH2, NH, CHPh, CH2CH2, CH2CHPh, CH=CH, CH2OCH2, CH2NHCO, CH2NHCOCHPh y CH2NHCOCH2,
R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente entre H, halógeno y O-alquilo (C1-C5), NH2, NHR6, CN, NO2, OCF3 y CO2R6,
R6 se selecciona entre H y alquilo (C1-C5),
con la condición de que cuando X es CHPh, CH2CHPh o CH2NHCOCHPh, entonces R2, R3, R4 y R5 son H para uso para el tratamiento y/o prevención de una enfermedad mediada por la enzima CK-1, donde la enfermedad mediada por la enzima CK-1 es una enfermedad seleccionada entre síndrome transoceánico, trastorno del sueño del trabajador nocturno, síndrome de la fase del sueño retrasada, síndrome del adelanto de la fase del sueño, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, esclerosis múltiple, encefalitis, mielitis, encefalomielitis, vasculitis, artritis, aterosclerosis, artrosis, artritis reumatoide, trastorno neurológico, trastornos bipolares, trastornos de conducta, ansiedad, depresión, glaucoma, degeneración macular, retinosis pigmentaria, Alzheimer, Parkinson, parkinsonismos post-encefálicos, síndrome de Tourette, patologías de movimientos límbicos periódicos, síndrome de piernas inquietas, enfermedad de Huntington, parálisis supranuclear progresiva, enfermedad de Pick, demencia frontotemporal, esclerosis lateral amiotrófica, distrofia muscular, distrofia miotónica, y distrofia muscular distal; parálisis cerebral; ataxia de Friedreich, síndrome congénito miasténico y miastenia gravis, preferiblemente, la enfermedad es seleccionada de depresión, trastorno bipolar, retinosis pigmentaria, Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica o demencia frontotemporal.
2. Compuesto para uso según la reivindicación 1, donde R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente entre H, halógeno y O-alquilo (C1-C5).
3. Compuesto para uso según la reivindicación 1 ó 2, donde X es CH2, CH2CH2, CHPh o NH.
4. Compuesto para uso según la reivindicación 3, donde X es CH2.
5. Compuesto para uso según la reivindicación 1 ó 2, donde dicho compuesto se selecciona del siguiente grupo: - N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3,4-diclorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3,4,5-trimetoxifenil)acetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-fenilacetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-(trifluorometil)-fenil)acetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-2,2-difenilacetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2,5-dimetoxifenil)acetamida
y sus sales, solvatos o tautómeros farmacéuticamente aceptables.
6. Compuesto para uso según la reivindicación 5, donde dicho compuesto se selecciona del siguiente grupo: - N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3,4,5-trimetoxifenil)acetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-fenilacetamida
y sus sales, solvatos o tautómeros farmacéuticamente aceptables.
7. Compuesto de fórmula (I'):
Figure imgf000019_0001
sus sales, tautómeros y/o solvatos farmacéuticamente aceptables,
donde
R1 es CFa,
X se selecciona entre CH2, NH, CHPh, CH2CH2, CH2CHPh, CH=CH, CH2OCH2, CH2NHCO, CH2NHCOCHPh y CH2NHCOCH2,
R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente entre H, halógeno y O-alquilo (C1-C5),
con la condición de que:
cuando X es CHPh, CH2CHPh o CH2NHCOCHPh, entonces R2, R3, R4 y R5 son H
cuando R3 y R4 sean ambos O-alquilo (C1-C5), entonces R5 es O-alquilo (C1-C5).
8. Compuesto según la reivindicación 7, donde X es CH2, CH2CH2, CHPh o NH.
9. Compuesto según la reivindicación 8, donde X es CH2.
10. Compuesto según la reivindicación 7, donde dicho compuesto se selecciona de entre el siguiente grupo: - N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3,4,5-trimetoxifenil)acetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-fenilacetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-2,2-difenilacetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-N'-(3-clorofenil)urea
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2,5-dimetoxifenil)acetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-N'-(4-metoxifenil)urea
o sus sales, solvatos o tautómeros farmacéuticamente aceptables.
11. Compuesto según la reivindicación 10, donde dicho compuesto se selecciona de entre el siguiente grupo: - N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(4-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-clorofenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(2-metoxifenil)acetamida
- N-(6-Trifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-(3,4,5-trimetoxifenil)acetamida
- N-(6-T rifluorometilbenzotiazol-2-il)-2-fenilacetamida
o sus sales, solvatos o tautómeros farmacéuticamente aceptables.
12. Composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I') como se define en cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11.
13. Composición según la reivindicación 12 que además comprende otro principio activo.
ES18158838T 2013-01-22 2013-12-12 Benzotiazoles sustituidos y sus aplicaciones terapéuticas para el tratamiento de enfermedades humanas Active ES2735807T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330065A ES2489297B1 (es) 2013-01-22 2013-01-22 Benzotiazoles sustituidos y sus aplicaciones terapeuticas para el tratamiento de enfermedades humanas

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2735807T3 true ES2735807T3 (es) 2019-12-20

Family

ID=51226959

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201330065A Expired - Fee Related ES2489297B1 (es) 2013-01-22 2013-01-22 Benzotiazoles sustituidos y sus aplicaciones terapeuticas para el tratamiento de enfermedades humanas
ES18158838T Active ES2735807T3 (es) 2013-01-22 2013-12-12 Benzotiazoles sustituidos y sus aplicaciones terapéuticas para el tratamiento de enfermedades humanas

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201330065A Expired - Fee Related ES2489297B1 (es) 2013-01-22 2013-01-22 Benzotiazoles sustituidos y sus aplicaciones terapeuticas para el tratamiento de enfermedades humanas

Country Status (4)

Country Link
US (1) US9592224B2 (es)
EP (2) EP2949651A4 (es)
ES (2) ES2489297B1 (es)
WO (1) WO2014114825A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201401886D0 (en) * 2014-02-04 2014-03-19 Lytix Biopharma As Neurodegenerative therapies
WO2016202759A1 (en) * 2015-06-18 2016-12-22 Bayer Pharma Aktiengesellschaft Cytotoxic substituted 2-(1 h-pyrazol-1 -yl)-1,3-benzothiazole compounds for the treatment of cancer
US10973820B2 (en) * 2017-12-13 2021-04-13 Facio Intellectual Property B.V. Compounds for treatment of diseases related to DUX4 expression
JP2022505439A (ja) * 2018-10-17 2022-01-14 サントル ナショナル ドゥ ラ ルシェルシュ シアンティフィック がんを治療及び/又は予防するためのウレア誘導体
TW202112368A (zh) 2019-06-13 2021-04-01 荷蘭商法西歐知識產權股份有限公司 用於治療有關dux4表現之疾病的抑制劑組合
WO2022211520A1 (ko) * 2021-04-02 2022-10-06 파렌키마바이오텍 주식회사 신규 화합물 및 이의 자가면역질환 치료 용도
WO2023096258A1 (ko) * 2021-11-24 2023-06-01 부산대학교 산학협력단 리루졸 또는 신규한 리루졸 유도체를 유효성분으로 포함하는 염증성 장질환 예방 또는 치료용 조성물

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4208419A (en) * 1971-10-01 1980-06-17 Eli Lilly And Company N-Heterocyclic ureas as immune regulants
GR61856B (en) * 1975-11-28 1979-01-30 Lilly Co Eli Preparation process of n-(6-acyloxybenzothiazol-2-yl)-n-phenyl(or substituted phenyl)wreas
TW513418B (en) * 1996-07-31 2002-12-11 Otsuka Pharma Co Ltd Thiazole derivatives, their production and use
MXPA02007632A (es) 2000-02-07 2004-08-23 Abbott Gmbh & Co Kg Derivados de 2-benzotiazolil urea y su uso como inhibidores de proteina cinasa.
AU2190202A (en) 2000-12-06 2002-06-18 Hoffmann La Roche Fused heteroaromatic glucokinase activators
ZA200602755B (en) 2003-09-06 2007-06-27 Vertex Pharma Modulators of ATP-binding cassette transporters
WO2005037845A1 (en) * 2003-10-17 2005-04-28 Rigel Pharmaceuticals, Inc. Benzothiazole and thiazole[5,5-b] pyridine compositions and their use as ubiquitin ligase inhibitors
US20080261952A1 (en) * 2004-08-16 2008-10-23 Jason Bloxham Aryl Urea Derivatives for Treating Obesity
AU2008345225A1 (en) * 2007-12-21 2009-07-09 University Of Rochester Method for altering the lifespan of eukaryotic organisms
JP5930205B2 (ja) 2010-08-26 2016-06-08 国立大学法人京都大学 多能性幹細胞の心筋分化促進剤

Also Published As

Publication number Publication date
US20150352082A1 (en) 2015-12-10
US9592224B2 (en) 2017-03-14
EP3348550B1 (en) 2019-04-24
EP2949651A4 (en) 2016-10-19
EP3348550A1 (en) 2018-07-18
EP2949651A1 (en) 2015-12-02
ES2489297A1 (es) 2014-09-01
ES2489297B1 (es) 2015-06-10
WO2014114825A1 (es) 2014-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2735807T3 (es) Benzotiazoles sustituidos y sus aplicaciones terapéuticas para el tratamiento de enfermedades humanas
ES2927182T3 (es) Agentes inductores de la apoptosis
AU2003214414B2 (en) Azaindoles as inhibitors of c-Jun N-terminal kinases
US9187474B2 (en) Raf inhibitor compounds
CA2694251C (en) B1-antagonists
BR112014003774B1 (pt) Inibidores de dyrk1 e usos dos mesmos
CN106699785A (zh) 作为CDK4/6抑制剂的2-(N-氧化吡啶-2基氨基)-吡啶并[2,3-d]嘧啶-7-酮类化合物
KR20090130057A (ko) 트리아졸로피리딘 카르복스아미드 유도체 및 트리아졸로피리미딘 카르복스아미드 유도체, 그의 제조 및 그의 치료학적 용도
BRPI0620003A2 (pt) (1-aza-biciclo[3.3.1]non-4-il)-[5-(1h-indol-5-il)-heteroari l]-aminas como ligantes colinérgicos de n-achr para o tratamento de transtornos psicóticos e neurodegenerativos
BRPI0618752A2 (pt) derivados de pirimidona bicìclica substituìda
EP3237396B1 (en) Heterocyclic derivatives as rorgamma modulators
KR20090113295A (ko) 새로운 유형의 항엽산제
ES2437166T3 (es) Tiazoles bicíclicos como moduladores alostéricos de receptores mGluR5
BRPI0808566A2 (pt) Compostos de pirimidinona fundida como ligantes mglur
ES2674476T3 (es) Derivados de pirroloquinolina como antagonistas de 5-HT6, método de preparación y uso de los mismos
JP6033788B2 (ja) 置換されたメチルアミン、セロトニン5−ht6受容体アンタゴニスト、製造のための方法及びその使用
AU2015246500B2 (en) 5-HT2B Antagonists
KR20110000623A (ko) 치환된 2-아미노-3-설포닐-피라졸로[1,5-a]피리미딘/세로토닌 5-нт6 수용체의 길항제, 이의 제조방법 및 이의 용도
WO2013144532A1 (en) 3 -cyano- 5 -arylamino-7 -cycloalkylaminopyrrolo [1, 5 -a] pyrimidine derivatives and their use as antitumor agents
ES2635427T3 (es) Moduladores alostéricos de GSK-3 de naturaleza heterocíclica
CA2779642A1 (en) Enzyme inhibiting compounds
ES2387359B1 (es) Inhibidores de GSK-3 útiles en enfermedades neurodegenerativas, inflamatorias, cáncer, diabetes y en procesos regenerativos
RU2434856C1 (ru) 5-амино-3-(2-нитроксипропил)-1,2,4-тиадиазолы
CA3235874A1 (en) Imidazolone derivatives as inhibitors of protein kinases in particular dyrk1a, clk1 and/or clk4
CN105272936A (zh) 一类氮芳基苯并噻唑类parp抑制剂及其制备方法和用途