ES2734134T3 - Dispositivo de accionamiento de motor eléctrico para mueble - Google Patents

Dispositivo de accionamiento de motor eléctrico para mueble Download PDF

Info

Publication number
ES2734134T3
ES2734134T3 ES16709468T ES16709468T ES2734134T3 ES 2734134 T3 ES2734134 T3 ES 2734134T3 ES 16709468 T ES16709468 T ES 16709468T ES 16709468 T ES16709468 T ES 16709468T ES 2734134 T3 ES2734134 T3 ES 2734134T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drive
drag
furniture
electric motor
housing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16709468T
Other languages
English (en)
Inventor
Hartmut Klimm
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dewertokin GmbH
Original Assignee
Dewertokin GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dewertokin GmbH filed Critical Dewertokin GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2734134T3 publication Critical patent/ES2734134T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C20/00Head -, foot -, or like rests for beds, sofas or the like
    • A47C20/04Head -, foot -, or like rests for beds, sofas or the like with adjustable inclination
    • A47C20/041Head -, foot -, or like rests for beds, sofas or the like with adjustable inclination by electric motors

Abstract

Accionamiento de motor eléctrico para muebles para el desplazamiento de al menos una pieza de mueble de un mueble con al menos una unidad de accionamiento (20), que presenta un motor de accionamiento (21), una transmisión (22) y un accionamiento de husillo, que actúa sobre un miembro de arrastre desplazable a lo largo de una vía de desplazamiento, con un husillo (24a, 24b), y con una placa de control (30) para el control del motor de accionamiento (21), en donde sobre la placa de control (30) están dispuestos unos conmutadores de posiciones finales (33a, 33b), que son activados a través de una barra de control acoplada con el miembro de arrastre, caracterizado porque la barra de control está configurada como una barra de arrastre (34a, 34b, que está acoplada sólo en secciones extremas del recorrido de desplazamiento del miembro de arrastre con el miembro de arrastre.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de accionamiento de motor eléctrico para mueble
La invención se refiere a un accionamiento de motor eléctrico para mueble para el desplazamiento de al menos una pieza de mueble de un mueble con al menos una unidad de accionamiento, que presenta un motor de accionamiento, una transmisión y un accionamiento de husillo, que actúa sobre un miembro de arrastre desplazable a lo largo de una vía de desplazamiento, con un husillo, y con una placa de control para el control del motor de accionamiento, en donde sobre la placa de control están dispuestos unos conmutadores de posición final, que son activados a través de una barra de control acoplada con el miembro de arrastre.
Tales accionamientos de motor eléctrico para muebles se emplean para poder desplazar con motor eléctrico piezas de muebles como, por ejemplo, una pieza de cabeza o una pieza de los pies de una parrilla de listones o también un respaldo o un apoyo reposapiés de un sillón. Los accionamientos de muebles pueden estar configurados, por ejemplo, como accionamientos individuales con una unidad de accionamiento o como accionamientos dobles con dos unidades de accionamiento. Los accionamientos dobles se pueden montar de una manera sencilla en el mueble, por ejemplo en la parrilla de listones mencionada de un sillón, empleando en cada caso un eje de articulación del mueble, respectivamente, en un alojamiento del eje configurado en el accionamiento del mueble. Con esta finalidad, los alojamientos del eje están provistos normalmente con correderas de cubierta, que se pueden extraer para poder insertar el eje de articulación con una palanca de articulación en el alojamiento del eje. Después de la reposición de las correderas de cubierta, se fija todo el accionamiento doble en los ejes. Las unidades de accionamiento actúan de manera independiente entre sí a través de su accionamiento de husillo y el miembro de arrastre sobre la palanca de articulación respectiva para el desplazamiento de las piezas de mueble.
Un accionamiento doble de este tipo se conoce, por ejemplo, a partir de la publicación EP 2002 148 B1. En este accionamiento doble está prevista una carcasa común alargada para el accionamiento doble. En donde los motores de accionamiento están dispuestos, respectivamente, en el exterior en secciones extremas de la carcasa y los husillos apuntan hacia dentro hacia el centro del accionamiento doble. Unos miembros de arrastre con tuerca de husillo insertada actúan sobre las palancas de articulación y con ello sobre los ejes de articulación del mueble. Entre los husillos está dispuesta una placa de control, sobre la que están dispuestos unos conmutadores de posiciones finales o potenciómetros de corredera, que se activan o bien se mueven a través de barras de control en función de la posición de los miembros de arrastre. A través de la disposición de los conmutadores de posiciones finales sobre la placa de control se minimiza el gasto para el cableado frente a una disposición de estos elementos en la zona de los miembros de arrastre. Sin embargo, es un inconveniente que sobre la placa de control o bien en la zona de la placa de control debe estar disponible un espacio libre suficiente para el movimiento de las barras de control.
Por lo tanto, el cometido de la presente invención es indicar un accionamiento de motor eléctrico para muebles del tipo mencionado al principio, en el que se minimiza el espacio libre necesario para el movimiento de las barras de control en la zona de la placa de control y de esta manera se puede utilizarla mayor parte posible de la placa de control para componentes eléctricos y/o electrónicos.
Este cometido se soluciona por medio de un accionamiento de motor eléctrico para mueble con las características de la reivindicación independiente. Las configuraciones y desarrollos ventajosos se indican en las reivindicaciones dependientes.
Un accionamiento de motor eléctrico para mueble del tipo mencionado al principal se caracteriza porque la barra de control está configurada como barra de arrastre, que está acoplada sólo en secciones extremas del recorrido de desplazamiento del miembro de arrastre con el miembro de arrastre. Configurada como barra de arrastre, la barra de control no es movida al mismo tiempo sobre todo el recorrido de desplazamiento del miembro de arrastre, sino que se mueve sólo cuando el miembro de arrastre se encuentra en las secciones extremas del recorrido de desplazamiento. De manera correspondiente, se minimiza el espacio que debe mantenerse libre para el movimiento de la barra de control sobre o bien en el entorno de la placa de control, con lo que se dispone de más espacio para componentes eléctricos y/o electrónicos en la placa de control. Sin embargo, a través del movimiento de las barras de arrastre en el caso de aproximación del miembro de arrastre a límites de su movimiento de desplazamiento se puede realizar una desconexión de posiciones finales con los conmutadores de posiciones finales dispuestos sobre la placa de control.
En una configuración ventajosa del accionamiento de mueble se realiza un acoplamiento por secciones de este tipo entre la barra de arrastre y el miembro de arrastre de una manera mecánica sencilla porque la barra de arrastre presenta un elemento de arrastre, que se mueve en las secciones extremas del recorrido de desplazamiento desde topes en el miembro de arrastre en una dirección o en una dirección opuesta. De manera ventajosa, a la barra de arrastre está asociado un muelle de recuperación que, en el caso de una desviación en cada una de las direcciones posibles, ejerce una fuerza de recuperación en la dirección de una posición neutra de la barra de arrastre. En una forma de realización económica y economizadora de material, el muelle de recuperación es un muelle en forma de W con dos brazos de resorte, que está fijado en una zona media en la carcasa. Los brazos de resorte rodean una parte de la barra de arrastre, por ejemplo una leva de forma correspondiente, en donde según la dirección de la desviación, uno o el otro brazo de resorte desplaza la leva de retorno en la dirección de la posición neutral. En este caso, con preferencia está previsto un tope posicionado entre los brazos de resorte para los brazos de resorte en la carcasa, a través del cual se consigue que en el caso de una desviación para los brazos de resorte desde la posición neutra, sólo uno respectivo de los brazos de resorte ejerce una fuerza sobre la barra de arrastre. En este caso, cada uno de los brazos de resorte está con preferencia pretensado y se coloca bajo la acción de la fuerza delante del tope.
De manera alternativa al muelle en forma de W con dos brazos de resorte se pueden emplear otros tipos de resorte, por ejemplo muelles helicoidales, muelles en espiral, muelles de patas o láminas de resorte. También en el caso de empleo de estos tipos de muelles está previsto con preferencia un tope, que puede estar dispuesto de nuevo en la cargada o integralmente con la carcasa. Un tope alternativo está integrado en el propio sistema de resorte, cuando el accionamiento de mueble está provisto con un sistema de resorte como unidad de construcción compacta y autárquica.
En otra configuración ventajosa del accionamiento de motor eléctrico para muelle, la barra de arrastre presenta levas de conmutación para accionar los conmutadores de posiciones finales en el caso de desviación. En este caso, las levas de conmutación están dispuestas con preferencia sobre un lado de la placa de control y las otras secciones de la barra de arrastre están dispuestas sobre el lado opuesto de la placa de control. En la placa de control está prevista una escotadura del tipo de ranura, en la que está guiada la barra de arrastre y a través de la cual se transmite el movimiento de la barra de arrastre desde un lado de la placa de control sobre las levas de conmutación sobre el otro lado de la placa de control. La placa de control asume de esta manera también todavía adicionalmente la función de la guía de la barra de arrastre, Además, adicionalmente puede estar prevista otra guía de la barra de arrastre dentro de la carcasa, con preferencia a través de elementos de la carcasa, por ejemplo a través de nervaduras de refuerzo.
En otra configuración ventajosa del accionamiento de motor eléctrico para muebles, el miembro de accionamiento es una corredera de presión desplazable linealmente entre una posición totalmente insertada y una posición totalmente extendida, que en el caso de aproximación a la posición totalmente insertada o bien totalmente extendida, la barra de arrastre se desvía desde la posición neutra en una dirección o en una dirección opuesta. Con preferencia, la corredera de presión presenta nervaduras transversales, que forman topes para el elemento de arrastre de la barra de arrastre. El movimiento de desplazamiento lineal de una corredera de presión de este tipo, que actúa con una placa de presión sobre la palanca de articulación de un eje de articulación del mueble, solamente en el caso de aproximación al extremo respectivo del recorrido de desplazamiento se transmite sobre la barra de arrastre, cuando el elemento de arrastre de la barra de arrastre se encuentra engranado con una de las nervaduras transversales.
En otra configuración ventajosa, el accionamiento de motor eléctrico para muebles está configurado como accionamiento doble con dos unidades de accionamiento, en donde ambas unidades de accionamiento están dispuestas una detrás de la otra en dirección longitudinal en una carcasa común y de manera que en unas secciones extremas de la carcasa opuestas entre sí en dirección longitudinal están configurados unos alojamientos axiales, respectivamente, para un eje de articulación del mueble, sobre el que actúa un miembro de arrastre y en donde a cada unidad de accionamiento está asociada una barra de arrastre y la placa de control presenta conmutadores de posiciones finales para ambas unidades de accionamiento.
De manera especialmente preferida, en este caso, los husillos y/o los miembros de arrastre de las dos unidades de accionamiento están configurados de diferente longitud, de manera que los motores de accionamiento están distanciados con diferente amplitud desde el alojamiento axial asociado a ellos para el eje de articulación respectivo, de manera que adyacentes a los husillos están configurados unos espacios de construcción de diferente tamaño y en donde la placa de control está dispuesta en el mayor de los dos espacios de construcción.
En el caso de accionamientos dobles conocidos a partir del estado de la técnica, ambas unidades de accionamiento están configuradas con el husillo más corto posible, cuya longitud es comparable con la longitud del más corto de los husillos de acuerdo con la presente configuración ventajosa del accionamiento doble. De esta manera, aparte de las zonas extremas del accionamiento doble, en el que están alojados los ejes de articulación, el espacio interior disponible de la carcasa se divide en tres espacios de construcción, respectivamente, un espacio por encima de los husillos y un tercer espacio de construcción entre los dos motores de accionamiento. De manera correspondiente, el espacio de construcción disponible en la carcasa de acuerdo con el estado de la técnica se divide aproximadamente en tres secciones del mismo tamaño, donde se reduce, en cambio, en esta forma de realización del accionamiento doble el espacio de construcción entre los motores de accionamiento y se incrementa de esta manera al menos una de las secciones en la zona de uno de los husillos. Con preferencia, ambas unidades de accionamiento pueden estar dispuestas con sus motores de accionamiento adyacentes y a distancia reducida entre sí, con lo que se elimina el espacio de construcción dispuesto entre los motores en favor de un espacio de construcción tanto mayor en la zona de los husillos prolongados. Aunque con la misma longitud del accionamiento del muelle no se incrementa el espacio de construcción disponible en general, se sub divide menos y está preparado para el alojamiento de la placa de control, que puede estar configurada de tamaño correspondiente mayor que en el caso de otra división del espacio dentro del accionamiento doble. De esta manera, es posible, por ejemplo, emplear de manera ventajosa una única placa de control, sobre la que están dispuestos una fuente de alimentación y un dispositivo de control para los motores de accionamiento, con lo que se reduce el gasto de cableado durante el montaje.
Se prefiere la utilización de una barra de arrastre de una pieza, que puede estar dividida en este caso en varias secciones. Una primera sección es acoplable con el miembro de arrastre. El acoplamiento puede estar formado, por ejemplo, por cantos de activación de la primera sección. Una segunda sección está dispuesta cerca de los conmutadores de posiciones finales para la activación de la misma. Otra sección conecta la primera con la segunda sección. Ésta se puede extender longitudinalmente y puede estar configurada linealmente. De manera alternativa, está configurada acodada. Con preferencia, para esta sección se utiliza un plástico. De manera alternativa, son concebibles secciones en forma de alambre o en forma de barra que están configuradas de manera que se pueden conectar con la primera y con la segunda sección.
Se pueden conseguir vías de desplazamiento de diferente longitud del miembro de arrastre, siendo adaptada la otra sección de manera correspondiente en su longitud o siendo utilizada otra sección ajustable en la longitud. Esto se aplica tanto en una forma de construcción de una pieza como también en una forma de realización de varias piezas de la barra de arrastre. De la misma manera sería concebible la utilización de primeras y segundas secciones, respectivamente, de diferente longitud, para poder predeterminar el punto de desconexión respectivo.
En una forma de realización, la primera sección está configurada de varias partes. En este caso, al menos un canto de activación está dispuesto desplazable en la primera sección, de manera que el punto de desconexión para la desconexión del accionamiento del mueble es variable. De manera alternativa, el al menos un canto de activación se puede unir fijamente en la primera sección, lo que se puede realizar con preferencia durante la fabricación del accionamiento de mueble. Con otras palabras, de manera más sencilla, se pueden generar diferentes distancias de los cantos de activación con relación entre sí o al menos se puede generar un canto de activación con relación a la segunda sección, para predeterminar el punto de desconexión del accionamiento del mueble y el recorrido de desplazamiento implicado con ello del miembro de arrastre.
A continuación se explica en detalle la invención con la ayuda de un ejemplo de realización con la asistencia de las figuras. En éstas:
Las figuras 1, 2 muestran, respectivamente, una vista isométrica de un accionamiento de mueble desde dos direcciones de la visión diferentes.
La figura 3 muestra una vista isométrica del accionamiento de muelle de las figuras 1 y 2 con la carcasa abierta. La figura 4 muestra una vista lateral del accionamiento de mueble de las figuras 1 y 2 con la carcasa abierta.
La figura 5 muestra otra vista isométrica del accionamiento de mueble de las figuras 1 y 2 con la carcasa abierta. Las figuras 6 a 8 muestran, respectivamente, una vista isométrica de detalle del accionamiento de mueble.
La figura 9 muestra una representación isométrica de una corredera de presión y de una cabeza de presión del accionamiento de mueble de las figuras 1 a 8.
La figura 10 muestra tres figuras parciales, respectivamente, con una vista en planta superior sobre una parte de la corredera de presión con cabeza de presión en diferentes posiciones relativas; y
La figura 11 muestra una vista en planta superior de accionamientos de mueble con una unidad de envase.
En las figuras 1 y 2 se representa un ejemplo de realización de un accionamiento de mueble de acuerdo con la solicitud, respectivamente, en una vista isométrica general desde dos direcciones de la visión diferentes. En éstas, como en todas las figuras siguientes, los mismos signos de referencia muestran en cada caso elementos iguales o equivalentes.
El accionamiento de muelle presenta una carcasa 10, que está esencialmente en forma de paralelepípedo con respecto a su forma básica, con una extensión longitudinal en una primera dirección, que se designa a continuación como dirección-x, que excede claramente la extensión en las direcciones-y, z perpendiculares a ella.
La carcasa 10 está constituida por dos semicáscaras de carcasa, una primera semicáscara de carcasa 11 y una segunda semicáscara de carcasa 12, de manera que una línea de separación se extiende entre las dos semicáscaras 11, 12 en el plano-xy. Con preferencia, las semicáscaras 11, 12 están fabricadas de plástico en un procedimiento de fundición por inyección.
La carcasa 10 representada en este ejemplo de realización está atornillada para la conexión de sus semicáscaras de la carcasa 11, 12. Con esta finalidad, están previstos unos taladros roscados 112 dispuestos en cavidades de sujeción 111 y 121, respectivamente, en la primera semicáscara de la carcasa 11 o bien zócalos roscados 122 en la segunda semicáscara de la carcasa 12. De manera alternativa y/o adicional, en las cavidades de sujeción 111 y 121 se pueden acoplar elásticamente unos terminales de unión que solapan la línea de separación entre las semicáscaras de la carcasa 11, 12 y que se amarran con éstas. Adicionalmente a las uniones roscadas dispuestas en las cavidades de sujeción 111, 121 pueden estar previstos otros taladros roscados 112, como se puede reconocer, por ejemplo, en la figura 1 en la zona media inferior de la primera semicáscara de la carcasa 11.
En superficies laterales 113 y 123 de la carcasa 10 están dispuestas unas cavidades de conexión 114 y 124, respectivamente, ligeramente profundizadas, en las que están posicionadas conexiones y/o elementos de representación y de mando para el accionamiento de motor eléctrico para muelles. También en el caso de superficies laterales 113, 123 ligeramente arqueadas, se prepara dentro de las cavidades una superficie plana, que simplifica la disposición de conexiones y de elementos de mando. Las cavidades de conexión 114, 124 protegen, además, las conexiones y los elementos de representación y de mando durante el transporte o el montaje.
Como se deduce bien en particular a partir de la figura 2, en la segunda semicáscara de la carcasa 12 sobresale un zócalo de motor 125 sobre la superficie lateral 123. El zócalo de motor 125 cubre la carcasa de motor que se proyecta lateralmente más allá de la superficie lateral 123, de manera que en el ejemplo de realización representado está previsto un zócalo de motor individual 125, que se proyecta sobre la carcasa de dos motores de accionamiento dispuestos adyacentes entre sí.
Además de una unión atornillada o bien una sujeción con abrazadera de la carcasa 10 son posibles de manera alternativa otros métodos de unión, en particular una unión por soldadura, unión con remaches o encolado de las semicáscaras de la carcasa 11, 12. Una unión soldada de semicáscaras de la carcasa 11, 12, que están fabricadas de material termoplástico, se puede realizar en un proceso de ultrasonido. Especialmente ventajoso es un proceso de soldadura, en el que se precalientan las superficies de unión de las semicáscaras de la carcasa 11, 12 antes de la unión hasta que se funde el material de plástico al menos en una capa próxima a la superficie. En una etapa siguiente, se unen las semicáscaras de la carcasa en ajuste exacto bajo la actuación de fuerza, hasta que el plástico se ha solidificado de nuevo y se ha unido con el plástico de la otra semicáscara de la carcasa 11, 12 respectiva. Para el posicionamiento de ajuste exacto de las semicáscaras de la carcasa 11, 12 entre sí pueden estar previstos nervaduras o pivotes que engranan entre sí o que están adyacentes entre sí en la cáscara de la carcasa 11, 12.
Para el calentamiento de las superficies de plástico se puede alimentar calor de radiación a través de elementos calefactores, por ejemplo radiadores de infrarrojos. De manera alternativa y preferida, se puede emplear un llamado procedimiento de soldadura con gas caliente o bien con aire caliente, en el que se dirige un gas calienta través de un sistema de distribución de toberas de manera exactamente localizada sobre los lugares de unión. Una ventaja del procedimiento de soldadura a través de calentamiento previo de los lugares de unión frente a una soldadura por ultrasonido es que se pueden configurar uniones que se encuentran dirigidas al objetivo también en el interior de la carcasa entre las semicáscaras de la carcasa 11, 12. Así, por ejemplo, se puede realizar una unión en la zona de secciones de la carcasa que absorben fuerza o bien que transmiten fuerza en el interior de la carcasa. Tales secciones de la carcasa están previstas especialmente en la zona de transmisiones y/ del alojamiento del eje. También pueden estar configuradas de tal forma que llevan a cabo un centrado o bien un posicionamiento de las semicáscaras de la carcasa 11, 12 entre sí.
Otro tipo de unión ventajosa es el remachado en caliente. En este procedimiento adecuado para semicáscaras de carcasa de plástico, en una de las semicáscaras de la carcasa están dispuestos unos elementos de remache en forma de bulón, que atraviesan aberturas o bien agujeros correspondientes de la otra semicáscara de la carcasa durante en ensamblaje de la carcasa. A continuación se caliente la cabeza del elemento de remache en el llamado procedimiento de remachado con gas caliente y se presiona con una estampa fría para formar una cabeza de remache. En este caso, es ventajoso que se puede elegir libremente la geometría del elemento de remache. Además, de los bulones mencionados se pueden utilizar también elementos mayores en forma de lengüetas o bien de pestañas, que posibilitan una transmisión de fuerza de superficie grande entre las dos semicáscaras de la carcasa.
En las zonas extremas de la carcasa 10 (vista en la dirección de la extensión longitudinal) están dispuestos unos alojamientos axiales 13, en los que se aloja en cada caso un eje de articulación de un mueble que está alineado en dirección-z. Para la inserción del eje de articulación en el alojamiento del eje 13 está prevista en cada caso una corredera 14 desmontable, que solapa el alojamiento del eje 13. La corredera 14 es desplazada en ranuras formadas y rebajadas de manera correspondiente de las semicáscaras de la carcasa 11, 12. Con preferencia está prevista una inserción en dirección-z, pudiendo estar previsto adicionalmente un amarre entre las correderas 14 y las semicáscaras de la carcasa 11, 12.
Los árboles de articulación insertados en los alojamientos de los ejes presentan una palanca de articulación que se encuentra entonces dentro de la carcasa 10, que es impulsada con fuerza por el accionamiento de mueble representado, con lo que se giran los árboles de articulación para la regulación de piezas de muebles. Una aplicación típica se encuentra en el accionamiento de mueble representado en colaboración con una parrilla de listones, que se puede subir y bajar de manera correspondiente a través de la articulación de los árboles de articulación. El accionamiento de mueble activa los árboles de articulación y al mismo tiempo está fijado en ellos. No es necesaria una fijación óptima adicional del accionamiento de mueble en el mueble. En el funcionamiento, el accionamiento de mueble está alineado esencialmente de tal manera que el plano-xz representado se extiende horizontal y el plano-xy se extiende vertical.
En las figuras 3 y 4 se representa en cada caso una vista general del accionamiento de mueble de las figuras 1 y 2,, en donde está alojada la primera semicáscara de la carcasa 11 (ver las figuras 1, 2) para garantizar una visión en la estructura interior del accionamiento de mueble. La figura 3 es una vista isométrica inclinada desde el ángulo de visión, que se adopta también en la figura 1. La figura 4 muestra el accionamiento de mueble en una vista lateral sobre el plano-xy.
Los cantos exteriores sucesivos de las semicáscaras de la carcasa 11, 12 forman unas superficies de unión 127, que pueden estar perfiladas de tal manera que se realiza una estanqueidad de las dos semicáscaras de la carcasa 11, 12. Esto es posible, por ejemplo, por medio de la configuración de lengüeta y ranura en las superficies de unión 127. Adicionalmente, las superficies de unión 127 de las dos semicáscaras de la carcasa 11, 12 pueden estar encoladas entre sí o puede estar insertada una junta de estanqueidad elástica. En el caso de que se realice una unión de las dos semicáscaras de la carcasa 11, 12 por medio de un procedimiento de soldadura, por ejemplo la soldadura con gas caliente mencionada anteriormente, se puede prever un perfilado, por ejemplo un chaflán, a través del cual se impide que una costura de soldadura sobresalga hacia fuera o bien a través del cual se reduce un saliente.
Especialmente en la zona de los alojamientos del eje 13 están configuradas unas nervaduras de refuerzo 126, que absorben las fuerzas aplicadas sobre el borde del alojamiento del eje 13 por los ejes de articulación y las distribuyen en la carcasa. Directamente alrededor del alojamiento del eje 13 están retenidas planas las nervaduras de refuerzo 126, puesto que en esta zona se mueve la palanca de articulación de los ejes de articulación. Donde es posible, por ejemplo adyacentes a las zonas extremas para la separación de las zonas extremas y de una sección media de la carcasa 10 están dispuestas unas nervaduras de refuerzo 126, que están configuradas tan altas que contactan en nervaduras de refuerzo previstas en el lugar correspondiente en la primera semicáscara de la carcasa 11 no representada aquí, de manera que también aquí están configuradas unas superficies de unión 127 entre las dos nervaduras de refuerzo. Especialmente cuando se utiliza para las dos semicáscaras de la carcasa 11, 12 un procedimiento de unión, en el que es posible una unión también de las superficies de unión internas, por ejemplo en el soldadura con gas caliente mencionada anteriormente, se puede conseguir de esta manera una rigidez elevada de la carcasa 10.
Adicionalmente, en la zona de los zócalos roscados 122 están dispuestas unas pestañas de centrado 128, que penetran en cavidades correspondientes de la primera semicáscara de la carcasa 11. Cuando se emplea un procedimiento de soldadura como procedimiento de unión, se puede realizar en estos lugares adicionalmente una unión por soldadura de las semicáscaras de la carcasa 11, 12, con lo que se eleva adicionalmente el tamaño de la superficie de unión 11, 12.
En la carcasa 10 están dispuestas dos unidades de accionamiento 20, que presentan, respectivamente, un motor de accionamiento eléctrico 21, que actúa a través de una transmisión 22, respectivamente, sobre un husillo 24a o bien 24b. Opcionalmente, adyacente a la transmisión 22 está dispuesto un freno 23 para los husillos 24a, b, en este caso, respectivamente un freno de muelle enrollado. En la carcasa de la transmisión 22 está dispuesto, además, un cojinete, con preferencia un rodamiento para los husillos 24a, b.
Las transmisiones 22 están configuradas en este caso como transmisiones helicoidales. Una rotación del árbol de accionamiento del motor de accionamiento 21 se transmite a través de un tornillo sin fin dispuesto sobre el árbol de accionamiento sobre una rueda dentada con preferencia de dientes inclinados de la transmisión 22. Dicha rueda dentada está conectada fija contra giro con el husillo 24a, b respectivo, de manera que éste se puede girar con número de revoluciones reducido a través del motor de accionamiento 21. Sobre el extremo libre del husillo 24a, b, que está opuesto en cada caso a la transmisión 22, está colocada una corredera de presión 25, en la que se inserta el husillo 24a, b. Las correderas de presión 25 están alojadas desplazables de manera que se pueden desplazar en cada caso en dirección-x en la carcasa 10, impidiendo a través del alojamiento una rotación de las correderas de presión 25.
En el interior de las correderas de presión 25 está dispuesta fija contra giro una tuerca de husillo, que colabora con el husillo 24a, b y convierte una rotación del husillo 2a, b en un movimiento de desplazamiento de la corredera 25 correspondiente. En el extremo del husillo 24a, b, que está opuesto a la transmisión 22 asociada, sobre la corredera de presión 25 está colocada una cabeza de presión 26, en la que se apoya la palanca de articulación insertada y que transmite fuerza sobre esta palanca de articulación para articular los ejes de articulación.
En las dos unidades de accionamiento 20 está previsto un recorrido de desplazamiento determinado para las correderas de presión 25. En las figuras 3 y 4 se representa en cada caso una posición totalmente o casi totalmente insertada de la corredera de presión 25, en la que ésta está insertada en cada caso al menos casi totalmente hasta el centro de la carcasa 10 (vista en la dirección longitudinal x).
Las dos unidades de accionamiento 20 se diferencian en la longitud de sus husillos 24a y 24b, respectivamente. La longitud del husillo 24a se selecciona en este caso para que se consiga el recorrido de desplazamiento requerido desde la corredera de presión 25 y al mismo tiempo el motor de accionamiento 21 y la transmisión 22 están posicionados lo más cerca posible del alojamiento del eje 13 correspondiente.
La segunda unidad de accionamiento 20 presenta, sin embargo, un husillo 24b claramente más largo, siendo seleccionada la longitud del husillo 24b a la distancia dada de los alojamientos del eje 13, de tal manera que los motores de accionamiento 21 o bien las transmisiones 22 de las dos unidades de accionamiento 22 están dispuestos esencialmente directamente adyacentes entre sí en la carcasa 10. En este caso, por ejemplo, solamente una nervadura de refuerzo 126 está dispuesta entre los dos motores de accionamiento 21. Entre las transmisiones 22 están dispuestas varias nervaduras de refuerzo 126 del tipo de un conjunto de armazón.
La diferente longitud de los husillos 24a, b conduce a una división del espacio disponible en la carcasa 10, que se diferencia con ventaja de estructuras conocidas del espacio interior de la carcasa de un accionamiento doble. Aparte de las zonas extremas, en las que están dispuestos los alojamientos del eje 13, en este caso el espacio interior de la carcasa se divide en un primer espacio de construcción 15a, que está dispuesto por encima del husillo 34a, y un segundo espacio de construcción mayor 15b por encima del husillo 24b.
En el caso de accionamientos dobles conocidos a partir del estado de la técnica, ambas unidades de accionamiento están configuradas con husillo lo más corto posible, cuya longitud es comparable con la del husillo 24a. De esta manera - de nuevo aparte de las zonas extremas - el espacio interior disponible de la carcasa se divide en tres espacios de construcción, respectivamente, un espacio de construcción por encima de los husillos y un tercer espacio de construcción entre los dos motores de accionamiento. De manera correspondiente, el espacio de construcción disponible en la carcasa según el estado de la técnica está dividido aproximadamente en tres secciones del mismo tamaño, en cambio en este caso de acuerdo con la solicitud está dividido sólo en dos secciones, una de las cuales, el espacio de construcción 15a, presenta un tamaño comparable a los espacios de construcción del estado de la técnica, en cambo el otro (espacio de construcción 15b) es de tamaño doble. Aunque con la misma longitud del accionamiento del mueble se incrementa el espacio de construcción general disponible, sin embargo está menos dividido, lo que ofrece una libertad de configuración mayor en los componentes eléctricos y electrónicos que deben disponerse en estos espacios de construcción.
Hay que indicar que en el ejemplo de realización representado, la disposición fuera del centro de los motores de accionamiento 21 se consigue a través de diferente longitud de los husillos 34a y 34b, respectivamente. Equivalente es una configuración, en la que los husillos de ambas unidades de accionamiento son de la misma longitud, pero los miembros de arrastre, por ejemplo las correderas de presión, son de diferente longitud. También son concebibles combinaciones de ambas formas de realización.
En el ejemplo de realización representado, en el mayor de los dos espacios de construcción 15b resultantes está dispuesta una placa de control 30. La placa de control 30 presenta dos zonas que están separadas una de la otra en la figura 3 de forma esquemática por medio de una línea de trazos. En la parte de la placa de control 30 representada a la derecha en la figura 3 está dispuesta una fuente de alimentación 31, en cambio en la zona representada a la izquierda en la figura se encuentra un dispositivo de control 32. La fuente de alimentación 31 presenta una conexión a la red 311, en la que se puede insertar desde el exterior un cable de la red. La fuente de alimentación 31, cuyos componentes electrónicos no se representan en la plata de control 30 por razones de claridad, es con preferencia una fuente de alimentación de la red conmutada con un transmisor de alta frecuencia, que tiene menos necesidad de espacio, frente a un transformador de baja frecuencia convencional, presenta menos precio y es más eficiente de energía especialmente en la marcha en vacío. En una salida de la fuente de alimentación 31 está preparada una tensión baja, con preferencia una tensión continua en el intervalo de 20-30V (voltios), por ejemplo nominalmente 24V, con la que se alimentan el dispositivo de control 32 y los motores de accionamiento 21.
Por medio de la configuración de acuerdo con la invención del espacio de construcción mayor 15b se puede utilizar una única placa de control 30, sobre la que encuentran espacio la fuente de alimentación 31 y el dispositivo de control 32. La configuración alargada estrecha de la placa de control 30 permite en este caso una separación segura de la tensión de la red, que es procesada en la zona de la fuente de alimentación 31, y de la baja tensión, que es alimentada al dispositivo de control 32.
El dispositivo de control 32 comprende componentes para la activación de los motores de accionamiento 21. Tales componentes pueden ser órganos de conmutación electromagnéticos como por ejemplo relés, o conmutadores de semiconductores, por ejemplo transistores MOSFET (Metal-Oxide Semiconductor Field-Effect Transistor = Transistor de efecto de campo de óxido de metal semiconductor) o transistores IGBT (Insulated Gate Bipolar Transistor = (Transistor Bipolar De Puerta Aislada). Los órganos de conmutación o bien presentan varios conjuntos de contactos o están conectados en forma de un puente-H. de manera que se puede conmutar el sentido de giro de los motores de accionamiento 21.
Los órganos de conmutación son accionados en función de informaciones de entrada de la placa de control 30, que se alimentan, por ejemplo, desde un mando a distancia externo, llamado también control manual. Con esta finalidad, en la zona del dispositivo de control 32 están configuradas unas conexiones de control 321 accesibles desde el exterior en la zona del dispositivo de control 32. Además, están previstos elementos de mando y/o de representación 322, que pueden presentan, por ejemplo, una función de exploración para poder reponer funciones del dispositivo de control 32. Además, se pueden disponer instalaciones de iluminación 323, por ejemplo en forma de diodos luminosos, sobre la placa de control 30, que iluminan a través de orificios o ventanas correspondientes en las semicáscaras de la carcasa 11, 12 el entorno del accionamiento de motor eléctrico del mueble. De esta manera, se puede realizar, por ejemplo, una iluminación debajo de la cama, que está activa durante un cierto tiempo después de la activación de una tecla correspondiente en el mando a distancia, de manera que se facilita un levantamiento durante la noche, sin que debe conectarse una iluminación de la habitación.
Además, sobre la placa de control 30 están dispuestos unos conmutadores de fin de carrera 33, que son activados a través de una barra de arrastre 34 por las correderas de presión. Los conmutadores de fin de carrera 33 impiden un movimiento de las correderas de presión 25 fuera de una zona admisible, para impedir, por ejemplo, un tope mecánico de la corredera de presión 25 en la carcasa 10 o en la transmisión 22 o en el freno 23 o bien un contacto entre el extremo del husillo 24a, b y la placa de presión 26 en el interior de la corredera de presión 25. La disposición de los conmutadores de fin de carrera 23 directamente sobre la placa de control 30 reduce el gasto de cableado, que se produciría en otro caso durante el posicionamiento de los conmutadores de fin de carrera directamente en la zona de las correderas de presión 25. La transmisión del movimiento o bien de la posición de las correderas de presión 25 sobre los conmutadores de fin de carrera a través de las barras de arrastre 34 se explica en detalle a continuación en conexión con las figuras 5 a 7.
La figura 5 muestra una vista isométrica inclinada del accionamiento de motor eléctrico para muelle desde una posición lateral inclinada. La figura 6 muestra en representación igualmente isométrica un fragmento del accionamiento de mueble en la zona de la placa de control 30 en una vista lateral que mira ligeramente inclinada desde arriba. Las figuras 7 y 8 son vistas de detalle del accionamiento de mueble sobre la zona del dispositivo de control 32 de la placa de control 30 en la figura 7 o bien el lado inferior de la placa de control 30 en la figura 8.
En las figuras 5 a 8, de nuevo como en las figuras 3 a 4, está retirada la primera semicáscara de la carcasa 11 (ver las figura 1 y 2).
A cada una de las unidades de accionamiento 20 está asociada una barra de arrastre 34a y 34b, respectivamente, Las barras de arrastre 3a, b están fabricadas en el ejemplo de realización representado de una sola pieza de plástico en un procedimiento de fundición por inyección. Para conseguir a pesar de la longitud de las barras de arrastre 34a, 34b una estabilidad suficiente a la presión y para posibilitar una fijación a prueba de giro dentro de la carcasa 10, las barras de arrastre 34a, 34b están provistas con nervaduras de guía 341 que se extienden en dirección longitudinal. En las semicáscaras de la carcasa 11, 12 están configuradas unas nervaduras de refuerzo 126 en la zona de las barras de arrastre 34a, b, de tal manera que forman una guía para las barras de arrastre 34a, b, en la que están guiadas las barras de arrastre 34a, b de forma desplazable en su dirección longitudinal. Las barras de arrastre 34a, b se extienden esencialmente paralelas y por encima de los husillos 24a, b. Respectivamente, en uno de sus extremos está configurado un elemento de arrastre 342 que apunta hacia abajo, que se extiende hasta el recorrido de desplazamiento de las correderas de presión 25 y se mueve por las nervaduras transversales 254, que están configuradas en las correderas de presión 25, cuando las correderas de presión 25 se encuentran poco antes de uno o del otro extremo de su recorrido de desplazamiento admisible.
En el extremo opuesto de la barra de arrastre 34a, b respectiva está configurada una leva de resorte 343 que apunta de la misma manera hacia abajo. En la zona de la leva de resorte 334 está dispuesto en la carcasa 10 un muelle de recuperación 35a, b, que está constituido por una chapa de resorte doblada en forma de W, que está fijada en una zona media en la carcasa 10 y se apoya con sus brazos de resorte laterales en los cantos laterales de la leva de resorte 343. Adicionalmente está previsto un tope para los brazos de resorte en la carcasa 10, que impide que cada uno de los brazos de resortes se pueda mover, en efecto, hacia fuera, pero no más hacia dentro que en la posición neutra representada.
En la posición neutra de las barras de arrastre 34a, 34b, que se puede reconocer, por ejemplo, en la figura 6, la leva de resorte 334 - de acuerdo con la configuración del tope para los brazos de resorte en la carcasa 10 - o bien no es impulsado con fuerza de resorte o se impulsa desde ambos lados de una manera uniforme a través de los brazos de resorte del muelle de recuperación 35a, b con fuerza de resorte, de tal manera que en la suma desde el muelle de recuperación 35a, b no se ejerce ninguna fuerza que actúe en una o en otra dirección de la barra de arrastre 34a, b.
Durante el movimiento de la barra de arrastre 34a, b en una u otra dirección, se ejerce desde el muelle de recuperación 35a, b entonces en cada caso una fuerza de recuperación, que actúa en la dirección de la posición neutra, respectivamente, a través de uno de los dos brazos de resorte sobre la leva de resorte 343. De manera correspondiente, la barra de arrastre 34a, b adopta a través del muelle de recuperación 35a, b la posición neutra representada, cuando el elemento de arrastre 342 no es desviado por una de las nervaduras transversales 354 de la corredera de presión 25 en una u otra dirección.
En el lado superior de las barras de arrastre 34a, b, respectivamente, en la zona extrema, en la que se encuentran las levas de resorte 343, están configuradas unas levas de conmutación 344. La sección en forma de barra de las barras de arrastre 34a, b así como las levas de resorte 343 están dispuestas en este caso debajo de la placa de control 30, en cambio las levas de conmutación 344 se encuentran en el lado superior de la placa de control 30. Las barras de arrastre 34a, b presentan con esta finalidad una nervadura longitudinal que apunta hacia arriba, desde la que se distancian lateralmente las levas de conmutación 344. En la placa de control 30 está practicada para la realización de la nervadura longitudinal una escotadura 324 en forma de ranura. La escotadura 324 en forma de ranura está abierta hacia fuera hacia el lado de la placa de control 30 representado a la izquierda en la figura 7. Durante el montaje del accionamiento de mueble se pueden enhebrar las barras de arrastre 34b, 34a en esta secuencia en la escotadura 324 en forma de ranura. Además de las guías configuradas en la carcasa 10 para las barras de arrastre 34a, b, también la escotadura 324 en forma de ranura representa en colaboración con las nervaduras longitudinales que llevan las levas de conmutación 344, una guía para las barras de arrastre 34a, b.
Sobre el lado superior de la placa de control 30 están dispuestos en la zona de las levas de conmutación 344 unos conmutadores de posiciones finales 33a y b, que se activan por las levas de conmutación 344. Para cada una de las unidades de accionamiento 20 están previstos dos conmutadores de posiciones extremas 33a y 33b, en donde los conmutadores de posiciones extremas 33a, b están dispuestos y las levas de conmutación 344 están configuradas y dispuestas de tal manera que en la posición neutra respectiva de las barras de arrastre 34a, b no está activado ninguno de los conmutadores de posiciones extremas 33a, b. Si se desvía la barra de arrastre 34a, b respectiva en una de las direcciones, se activa en cada caso uno de los dos conmutadores de posiciones extremas 33a o bien de los dos conmutadores de posiciones extremas 33b.
En una configuración alternativa de la barra de arrastre 34a, b, ésta está configurada de varias partes. En este caso, la sección en forma de barra está constituida de una barra rígida, por ejemplo formada a partir de una sección de alambre, Un primer extremo del alambre está unido con un cuerpo, que presenta la leva de resorte descrita anteriormente y que presenta las levas de conmutación. El segundo extremo del alambre está canteado en forma de ángulo y forma el elemento de arrastre. Además, de manera alternativa el elemento de arrastre mencionado anteriormente está unido con el segundo extremo del alambre.
Sobre la placa de control 30 está conectados los conmutadores de posiciones extremas 33a, b con los órganos de conmutación para la activación de los motores de accionamiento 21, de tal manera que se impide un accionamiento siguiente del motor de accionamiento 21 respectivo cuando se alcanza una de las posiciones extremas, en cambio es posible una marcha atrás de los motores de accionamiento 21. Con esta finalidad, por ejemplo, a cada uno de los conmutadores de posiciones extremas 33a, b puede estar asociado un diodo, que está conectado paralelo con los contactos de conmutación del conmutador de posiciones extremas 33a, b.
El espacio de construcción 15a más pequeño no ocupado por la placa de control está disponible para otros componentes eléctricos o electrónicos. Opcionalmente, por ejemplo, en el espacio de construcción 15a puede estar dispuesta una bandeja de batería, en la que se pueden insertar baterías accesibles desde el exterior que, en el caso de un fallo de la corriente, pueden alimentar con corriente al menos temporalmente el accionamiento de motor eléctrico del mueble, para posibilitan una marcha de emergencia a una posición básica deseada. De manera alternativa a una bandeja de batería accesible desde el exterior, para la marcha de emergencia pueden estar previstas también baterías recargables y entonces no tienen que ser accesibles desde el exterior y que se mantienen en un estado de carga total a través de la placa de control 30 con la ayuda de un circuito de control de la carga.
Además, se pueden alojar, por ejemplo, módulos de recepción para un mando a distancia sin cables u otros módulos adicionales opcionales, con lo que se complementa la funcionalidad del dispositivo de control 32, en el espacio de alojamiento 15a. Adicional o alternativamente pueden estar previstos también conectores de enchufe sobre la placa de control 30, en la que se pueden insertar placas complementarias perpendicular o paralelamente a la placa de control 30.
En la figura 5 se puede reconocer, además, que los ejes de los motores de accionamiento 21 no se extienden paralelos a los ejes de articulación, sino que están basculados frente a éstos en torno a aproximadamente 20 a 25 grados en el plano-yz. El basculamiento se selecciona para que un extremo trasero de la carcasa de los motores de accionamiento 21 no se proyecta hacia arriba más allá de la otra altura de construcción del accionamiento del mueble. A pesar de todo, a través del basculamiento se consigue una reducción de la anchura del accionamiento del mueble en dirección-z. Los zócalos del motor 125 sobresalen de esta manera menos por encima de la superficie lateral que en el caso de una alineación del eje del motor a lo largo de la dirección-z.
En la figura 8 se reproduce un dibujo de detalle de la corredera de presión 25 así como de la cabeza de presión 26 en vista isométrica. La cabeza de presión 26 se representa en esta figura separada de la corredera de presión 25. La corredera de presión 25 es con preferencia un componente de plástico de una o de varias partes, que está fabricado de un plástico de alta capacidad de carga y resistente a la rotura, por ejemplo de POM (polioximetileno). En este caso, la corredera de presión 25 está compuesta de dos elementos, un cuerpo de base hueco 251 y un inserto de tuerca de husillo 253. En el cuerpo de base 251 en la dirección longitudinal están configuradas unas nervaduras de guía 252 que se distancian hacia fuera, que sirven adicionalmente también para el refuerzo del cuerpo de base 251.
En una zona extrema del cuerpo de base 251 está insertado el inserto de tuerca de husillo 253. En el centro en el inserto de tuerca de husillo 253 está configurada una sección roscada, que sirve como tuerca de husillo para el husillo 24a, b. La sección roscada penetra en el interior del cuerpo de base 251. En el lado exterior visible en la figura 8, el inserto de tuerca de husillo 253 en forma de placa penetra más allá del orificio en el cuerpo de base 251 y se apoya en su superficie frontal. De esta manera, se pueden transmitir fuerzas grandes desde el inserto de tuerca de husillo 253 sobre el cuerpo de base 251. En una configuración alternativa de la corredera de presión 25, ésta está configurada de una sola pieza. El cuerpo de base 251 y el inserto de tuerca de husillo 253 están integrados entonces en un elemento. La placa del inserto de tuerza de husillo 253 presenta, además, una nervadura transversal 254 que se proyecta sobre el cuerpo de base 251 hacia fuera, que sirve como tope para el elemento de arrastre 342 de la barra de arrastre 34a, b. Otra nervadura transversal 254 está configurada con esta finalidad en el lado opuesto del cuerpo de base 251.
La forma básica del cuerpo de base 251 varía a lo largo de su extensión longitudinal desde un cilindro hueco sobre el lado del inserto de tuerca de husillo 153 hacia un cono hueco sobre el lado opuesto del cuerpo de base 251. La transición entre las dos formas básicas tiene lugar aproximadamente en el centro del cuerpo de base 251. Hacia el extremo opuesto al inserto de tuerca de husillo 253 se ensancha el diámetro del cuerpo de base 251.
En el orificio ensanchado del cuerpo de base 251 se inserta la cabeza de presión 26. Ésta presenta una placa de presión 251 con una superficie de presión 262 que apunta hacia fuera, en la que se apoya la palanca de articulación del eje de articulación del mueble. En el lado opuesto de la placa de presión 261 está configurado un racor 264, que penetra en el orificio del cuerpo de base 251 de la corredera de presión 25. La placa de presión 261 se proyecta en el exterior más allá del racor 264, de manera que se forma una superficie de apoyo 263, con la que la cabeza de presión 26 descansa en una superficie de apoyo frontal 255 de la corredera de presión 25. La cabeza de presión y la corredera de presión 25 se amarran entre sí, de manera que en el presente ejemplo en la cabeza de presión 26 están configurados unos ganchos de retención 265, que se insertan en guías de retención 256 y encajan, respectivamente, en proyecciones de retención 257 rebajadas.
La geometría y las dimensiones del racor 264 se seleccionan de tal manera que la cabeza de presión 26 se puede desplazar en dirección-z frente a la corredera de presión 25. Durante el desplazamiento, la cabeza de presión 26 no realiza ningún movimiento lineal, sino un movimiento de articulación. Éste se consigue a través de la conformación correspondiente de la superficie de apoyo 255 del cuerpo de base 251, por una parte, y de la superficie de apoyo 263 de la cabeza de presión 26, por otra parte. La superficie de apoyo 255 de la corredera de presión 25 está formada en este caso cóncava en dirección-z, en cambio la superficie de apoyo 263 de la cabeza de presión 26 está formada convexa en dirección-z. El movimiento de articulación posibilita una compensación del ángulo, en el caso de que la palanca de articulación no esté alineada con su superficie de apoyo exactamente a lo largo de la direcciónz.
El movimiento angular posible se representa en la figura 10 en una vista en planta superior sobre la zona extrema de la corredera de presión 25 con cabeza de presión 26 colocada en tres figuras parciales. En la figura parcial central (b) de la figura 10, la cabeza de presión 26 de encuentra en una posición media con relación a la corredera de presión 25. Para posibilitar un movimiento de la cabeza de presión 26, la guía del gancho de retención 256 está configurada un poco más ancha que la anchura del gancho de retención 265 propiamente dicho. En la figura parcial (b), el gancho de retención 265 se encuentra en el centro en la guía del gancho de retención 256. La figura parcial izquierda (a) muestra la placa de presión 26, vista desde la corredera de presión 25, desviada hacia la izquierda y pivotada. La figura parcial (c) muestra la placa de presión 26, vista desde la corredera de presión 25, pivotada hacia la derecha. El espacio de juego, que tiene el gancho de retención 265 en la guía del gancho de retención 256, está adaptado en este caso al espacio de juego del racor 264 en el orificio del cuerpo de base 251, de tal manera que se forma un tope para la cabeza de presión 26 con preferencia a través del apoyo del racor 254 en la pared del cuerpo de base 152, puesto que este tope puede absorber fuerzas mayores que el gancho de retención 265.
Como se puede reconocer bien en la figura 5, también la superficie de presión 262 de la cabeza de presión 26 puede no estar configurada plana. En este caso, la superficie de presión 262 está ligeramente inclinada en la zona superior para impedir un tope de esta sección de la superficie de presión 262 en el eje de articulación o en la palanca de articulación.
A partir de la prolongación del husillo 24b frente al husillo 24a y la disposición modificada de forma correspondiente de los motores de accionamiento 21 y la transmisión 22 entre sí resulta, además, una ventaja durante el envasado de varios de los accionamientos de motor eléctrico para muebles representados frente al estado de la técnica. A través de la prolongación del husillo 24b frente al husillo 24a, los motores de accionamiento 21 están posicionados adyacentes entre sí, de tal manera que en la segunda semicáscara de la carcasa 12 puede estar configurado un zócalo de motor 125 individual, que comprende ambas carcasas de los motores de accionamiento 21. Este zócalo del motor 125 no está dispuesto, además, en el centro en el lado longitudinal de la carcasa 10, sino fuera del centro. La disposición fuera del centro permite posicionar dos accionamientos de muebles, respectivamente, con dos semicáscaras de la carcasa 12 dirigidas una hacia la otra, respectivamente, dentro de una unidad de envase, debiendo realizarse sólo un desplazamiento reducido o incluso ningún desplazamiento de acuerdo con la geometría de los accionamientos del mueble entre sí en dirección longitudinal.
Esto se representa en la figura 11 de forma ejemplar para diez accionamientos de mueble dispuestos por parejas en una posición de una unidad de envase 40. A través de la disposición fuera del centro del zócalo del motor 125 en la carcasa 10 de los accionamientos de muebles se pueden disponer éstos cruzados por parejas entre sí, sin que deban desplazarse considerablemente entre sí en dirección longitudinal. De esta manera, se aprovecha de una forma óptima el espacio de construcción disponible en la unidad de envase 40. En el ejemplo representado, la unidad de envase 40 está colocada sobre una europlataforma 41, sobre la que está colocada una caja de cartón 42. En la caja de cartón 42 se pueden empaquetar superpuestas varias de las capas representadas de accionamientos de mueble. Para poder apilar, dado el caso, dos o más unidades de envase 40 superpuestas, en el interior de la caja de cartón 42 están dispuestos distribuidos unos rodillos de apoyo verticales 43, que pueden estar constituidos, por ejemplo como la caja de cartón 42 de material de cartón.
El ejemplo de realización representado en las figuras descritas anteriormente se refiere a un accionamiento doble con dos unidades de accionamiento y dos motores de accionamiento. Se indica que un accionamiento de mueble según la solicitud puede estar realizado también como accionamiento individual, que presenta una unidad de accionamiento con un motor, que actúa sobre un miembro de arrastre. En el caso de utilización de un accionamiento de motor eléctrico de mueble con un sólo motor de accionamiento, el miembro de arrastre puede comprender, por ejemplo, una tuerca de husillo desplazable linealmente a lo lado de un husillo (roscado) doble y que puede ser accionado de forma giratoria a través del motor de accionamiento. La tuerca de husillo propiamente dicha puede estar unida en este caso con un componente de mueble. De manera alternativa, la tuerca de husillo puede estar conectada con una prolongación de tubo o puede estar alargada con una prolongación, cuyo extremo libre está conectad a través de una llamada cabeza de horquilla directa o indirectamente con el componente de motor. Durante un funcionamiento del motor de accionamiento, se desplaza dicho componente de mueble de esta manera con relación a otro componente de mueble.
Lista de■ signos de referencia
10 Carcasa
11 Primera semicáscara de la carcasa
111 Cavidad de abrazadera
112 Taladro roscado
113 Superficie lateral
114 Cavidad de conexión
12 Segunda semicáscara de la carcasa
121 Taladro roscado
122 Taladro roscado
123 Superficie lateral
124 Cavidad de conexión
125 Zócalo de motor
126 Nervadura de refuerzo
127 Superficie de unión
128 Pestaña de centrado
13 Alojamiento del eje para eje de articulación del mueble
14 Corredera
a, b Espacio de construcción
Unidad de accionamiento
Motor de accionamiento
Transmisión
Freno
a, b Husillo
Corredera de presión
1 Cuerpo de base
2 Nervadura de guía
3 Inserto de tuerca de husillo
4 Nervadura transversal (tope para elemento de arrastre) 5 Superficie de apoyo convexa
6 Guía de gancho de retención
7 Proyección de retención
Cabeza de presión
1 Placa de presión
2 Superficie de presión
3 Superficie de apoyo cóncava
4 Apoyo
5 Gancho de retención
Placas de control
Fuente de alimentación
1 Conexión a la red
Dispositivo de control
1 Conexión de control
2 Elemento de mando o bien de representación
3 Elemento de iluminación
4 Escotadura
a, b Conmutadores de posiciones finales
a, b Barra de arrastre
1 Nervadura de guía
2 Elemento de arrastre
3 Levas de resorte
4 Levas de conmutación
a, b Muelle de recuperación
Unidad de envase
Europlataforma
Caja de cartón
Rodillo de apoyo

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles para el desplazamiento de al menos una pieza de mueble de un mueble con al menos una unidad de accionamiento (20), que presenta un motor de accionamiento (21), una transmisión (22) y un accionamiento de husillo, que actúa sobre un miembro de arrastre desplazable a lo largo de una vía de desplazamiento, con un husillo (24a, 24b), y con una placa de control (30) para el control del motor de accionamiento (21), en donde sobre la placa de control (30) están dispuestos unos conmutadores de posiciones finales (33a, 33b), que son activados a través de una barra de control acoplada con el miembro de arrastre, caracterizado porque la barra de control está configurada como una barra de arrastre (34a, 34b, que está acoplada sólo en secciones extremas del recorrido de desplazamiento del miembro de arrastre con el miembro de arrastre.
2. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la barra de arrastre (34a, 34b) presenta un elemento de arrastre (342), que se mueve en las secciones extremas del recorrido de desplazamiento de topes en el miembro de arrastre en una dirección o en una dirección opuesta.
3. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que a la barra de arrastre (34a, 34b) está asociado un muelle de recuperación (35a, 35b), que en el caso de una desviación en ambas direcciones ejerce sobre la barra de arrastre (34a, 34b) una fuerza de recuperación en la dirección de una posición neutra de la barra de arrastre (34a, 34b).
4. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con la reivindicación 3, en el que el muelle de recuperación (35a, 35b) es un muelle en forma de W con dos brazos de resorte, que está fijado en una zona media en la carcasa (10).
5. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con la reivindicación 4, en el que está previsto un tope posicionado entre los brazos de resorte para los brazos de resorte en la carcasa (10).
6. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la barra de arrastre (34a, 34b) presenta unas levas de conmutación (344) para la activación de los conmutadores de posiciones extremas (33a, 33b) en el caso de una desviación.
7. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la barra de arrastre (34a, 34b) está guiada de forma desplazable linealmente por elementos de la carcasa (10) y/o por la placa de control (30).
8. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con la reivindicación 6 ó 7, en el que la placa de control (30) presenta una escotadura (324) del tipo de ranura, en la que está guiada la barra de arrastre (34a, 3b), en el que las levas de control (344) están dispuestas sobre un lado de la placa de control (30) y las otras secciones de la barra de arrastre (34a, 34b) están dispuestas sobre el lado opuesto de la placa de control (30).
9. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el miembro de arrastre es una corredera de presión (25) desplazable linealmente entre una posición totalmente insertada y una posición totalmente extendida, que desvía la barra de arrastre (34a, 34b) en el caso de una aproximación a la posición totalmente insertada o bien a la posición totalmente extendida.
10. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con la reivindicación 9, en el que la corredera de presión (25) presenta nervaduras transversales (245), que forman topes para el elemento de arrastre (342) de la barra de arrastre (34a, 34b).
11. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, está configurado como accionamiento doble con dos unidades de accionamiento (20), en el que ambas unidades de accionamiento (20) están dispuestas una detrás de la otra en dirección longitudinal en una carcasa común (10) y en el que secciones extremas opuestas en sí en dirección longitudinal de la carcasa (10) están configuradas, respectivamente, para un eje de articulación del mueble, sobre el que actúa un miembro de arrastre, y en el que a cada unidad de accionamiento está asociada una barra de arrastre (34a, 34b) y la placa de control (30) presenta conmutadores de posiciones extremas (33a, 33b) para ambas unidades de accionamiento (20).
12. - Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con la reivindicación 11, en el que unos husillos (24a, 24b) y/o los miembros de arrastre de las dos unidades de accionamiento (20) están configurados de diferente longitud y los motores de accionamiento (21) están distanciados a diferentes distancias del alojamiento del eje (13) asociado a ellos para el eje de articulación respectivo, en el que cerca de los husillos (24a, 24b) están configurados espacios de construcción (15a, 15b) de diferente tamaño y en el que la placa de control (30) está dispuesta en el mayor de los dos espacios de construcción (15b).
13.- Accionamiento de motor eléctrico para muebles de acuerdo con la reivindicación 12, en el que sobre la placa de control (30) están dispuestos una fuente de alimentación (31) y un dispositivo de control (32) para los motores de accionamiento (21).
ES16709468T 2015-03-13 2016-03-11 Dispositivo de accionamiento de motor eléctrico para mueble Active ES2734134T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202015101317.5U DE202015101317U1 (de) 2015-03-13 2015-03-13 Elektromotorischer Möbelantrieb
PCT/EP2016/055367 WO2016146548A1 (de) 2015-03-13 2016-03-11 Elektromotorischer möbelantrieb

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2734134T3 true ES2734134T3 (es) 2019-12-04

Family

ID=55524363

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16709468T Active ES2734134T3 (es) 2015-03-13 2016-03-11 Dispositivo de accionamiento de motor eléctrico para mueble

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP3267843B1 (es)
CN (1) CN107405006B (es)
DE (1) DE202015101317U1 (es)
DK (1) DK3267843T3 (es)
ES (1) ES2734134T3 (es)
WO (1) WO2016146548A1 (es)

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4598238A (en) * 1985-04-24 1986-07-01 Albany International Corp. Electro-mechanical shower oscillator for papermaking machine
DK171618B1 (da) * 1993-10-12 1997-02-24 Linak As Lineær aktuator
DE29802535U1 (de) * 1998-02-14 1999-06-17 Dewert Antriebs Systemtech Elektromotorischer Linearantrieb
CN2803332Y (zh) * 2005-05-12 2006-08-09 张志刚 床用驱动器
DK2002148T4 (da) * 2006-03-30 2014-06-10 Linak As Lineær aktuator
CN100474740C (zh) * 2006-12-28 2009-04-01 常州美能特机电制造有限公司 直线推杆电机
DE102007060112B4 (de) * 2007-12-13 2016-12-22 Limoss Gmbh & Co. Kg Antrieb zum Verstellen von Teilen von Sitz- oder Liegemöbeln
DE202007017534U1 (de) * 2007-12-13 2009-04-23 Dewert Antriebs- Und Systemtechnik Gmbh Elektromotorischer Möbel-Doppelantrieb
CN101232220A (zh) * 2008-01-17 2008-07-30 浙江新益控制系统有限公司 电动线性驱动器
JP5414461B2 (ja) * 2009-10-30 2014-02-12 株式会社ミツバ リニアアクチュエータ
CN202957688U (zh) * 2012-11-27 2013-05-29 绍兴古洛奇寝具有限公司 一种小型电动线性驱动器
DE102013013199B4 (de) * 2013-04-18 2017-11-16 Deon Group AG Elektromotorischer Möbelantrieb
TWM473004U (zh) * 2013-11-28 2014-02-21 Timotion Technology Co Ltd 線性致動器
CN203608012U (zh) * 2013-12-13 2014-05-21 上海舜拓电机有限公司 一种滑块式线性驱动器

Also Published As

Publication number Publication date
EP3267843B1 (de) 2019-05-22
DE202015101317U1 (de) 2016-06-14
WO2016146548A1 (de) 2016-09-22
CN107405006A (zh) 2017-11-28
EP3267843A1 (de) 2018-01-17
CN107405006B (zh) 2020-04-10
DK3267843T3 (da) 2019-08-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303712T3 (es) Elemento generador de calor para un dispositivo de calefaccion.
ES2586767T3 (es) Conmutador
ES2532705T3 (es) Antena de telefonía móvil con equipo formador de multihaz
ES2308052T3 (es) Unidad de control con protector termico y dispositivo de calentamiento electrico que incorpora dicha unidad de control.
ES2734731T3 (es) Dispositivo de accionamiento dual de motor eléctrico
ES2636892T3 (es) Transformador de distribución para la regulación de la tensión de redes locales
ES2377824T3 (es) Dispositivo calefactor eléctrico
ES2597452T3 (es) Conexión de desplazamiento de aislamiento y procedimiento para conectar dos componentes
ES2364439T3 (es) Procedimiento para crear una encimera de cocción por inducción y una encimera de cocción por inducción.
ES2221009T3 (es) Interruptor con puente de contacto sensible a la temperatura.
ES2734134T3 (es) Dispositivo de accionamiento de motor eléctrico para mueble
ES2400354T3 (es) Carril de guía para puertas de corredera o plegables y de corredera
ES2608811T3 (es) Dispositivo para la conexión de dos carriles sucesivos de línea de contacto
ES2737749T3 (es) Accionamiento de motor eléctrico para muebles
ES2954080T3 (es) Dispositivo transportador con cableado mejorado del motor de accionamiento y del freno de un rodillo transportador, y procedimiento de funcionamiento del mismo
ES2664132T3 (es) Sistema de mueble con módulo de consumidor para su inserción dentro de un tubo de una estructura de tubo portante tridimensional
ES2435514T3 (es) Barra de conmutación aislante con una disposición de presión por contacto formada por varios muelles de compresión helicoidales arrollados en sentidos opuestos
BR112016006386B1 (pt) Instrumento cirúrgico de alta frequência e método para montagem do mesmo
ES2699505T3 (es) Mecanismo de enclavamiento para disyuntor
ES2223387T5 (es) Sistema de valvula modular con caudales diferenciados.
ES2575134T3 (es) Calentador eléctrico
ES2343791T3 (es) Dispositivo de accionamiento.
ES2444965T3 (es) Caja de conexión, su unión con un panel solar, y procedimientos de fabricación
ES2423582T3 (es) Dispositivo para establecer y para deshacer una conexión eléctrica por enchufe
ES2206816T5 (es) Conjunto de ventilador eléctrico para sistemas de aire acondicionado para vehículos