ES2712976T3 - Código y contenedor de un sistema de preparación de bebida o producto alimenticio - Google Patents

Código y contenedor de un sistema de preparación de bebida o producto alimenticio Download PDF

Info

Publication number
ES2712976T3
ES2712976T3 ES16707015T ES16707015T ES2712976T3 ES 2712976 T3 ES2712976 T3 ES 2712976T3 ES 16707015 T ES16707015 T ES 16707015T ES 16707015 T ES16707015 T ES 16707015T ES 2712976 T3 ES2712976 T3 ES 2712976T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
virtual
preparation
container
code
line
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16707015T
Other languages
English (en)
Inventor
André Noth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nestec SA
Original Assignee
Nestec SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec SA filed Critical Nestec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2712976T3 publication Critical patent/ES2712976T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents
    • B65D85/8064Sealing means for the interface with the processing machine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/44Parts or details or accessories of beverage-making apparatus
    • A47J31/4492Means to read code provided on ingredient pod or cartridge
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/22Details
    • B65D77/30Opening or contents-removing devices added or incorporated during filling or closing of containers
    • B65D77/32Tearing-strings or like flexible elements
    • B65D77/36Tearing-strings or like flexible elements disposed beneath a wrapper, label, or other element of sheet material securing a lid, cover, or container mouth
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents
    • B65D85/8058Coding means for the contents
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/06009Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code with optically detectable marking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Apparatus For Making Beverages (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)

Abstract

Contenedor (6) para una máquina de preparación de bebidas o máquina de preparación de productos alimenticios, el cual está destinado a contener material de bebidas o productos alimentos y que comprende un código (74) que codifica información de la preparación, comprendiendo el código (74) una porción de referencia (80) y una porción de datos (78): comprendiendo la porción de referencia (80) una disposición de al menos dos unidades de referencia (86) para definir una línea de referencia virtual (r); comprendiendo la porción de datos (78) dos unidades de datos (82), en donde las dos unidades de datos (82) están dispuestas a lo largo de una línea de codificación virtual (D) que hace intersección con la línea de referencia virtual (r), estando las dos unidades de datos (82) dispuestas cada una a una distancia asociada diferente (d1, d2) a lo largo de dicha línea de codificación virtual (D) desde dicha intersección, por lo que dicha línea de codificación virtual (D) es circular o un segmento de un círculo y está dispuesta con una tangente ortogonal a la línea de referencia virtual (r) en dicho punto de intersección virtual (84), caracterizado por que una distancia total (d), determinada como un promedio (d=0,5(d1+d2)) de dichas distancias (d1,d2) asociadas con cada una de dichas dos unidades de datos (82), codifica un valor de un parámetro (Vp) de la información de preparación.

Description

DESCRIPCION
Codigo y contenedor de un sistema de preparacion de bebida o producto alimenticio
Campo tecnico
Las realizaciones descritas se refieren en general a sistemas de preparacion de bebidas o productos alimenticios que preparan una bebida o un producto alimenticio procedente de contenedores tales como capsulas de cafe, y en particular a los codigos dispuestos en el contenedor, que codifican la informacion de preparacion para su lectura por porcion de una maquina de dicho sistema.
Las reivindicaciones adjuntas definen las realizaciones que son de acuerdo con la invencion.
Antecedentes de la invencion
Cada vez mas, las maquinas de preparacion para la preparacion de una bebida o producto alimenticio se configuran para que funcionen mediante el uso de un contenedor que comprende una porcion unica de un material de preparacion, por ejemplo, cafe, te, helado, yogur. La maquina puede configurarse para la preparacion mediante el procesamiento de dicho material en el contenedor, por ejemplo, con la adicion de fluido, tal como leche o agua, y la aplicacion de la mezcla de estos, describiendose una maquina de este tipo en el documento PCT/EP13/072692. De manera alternativa, la maquina puede configurarse para su preparacion mediante la extraccion, al menos parcialmente, de un ingrediente del material del contenedor, por ejemplo, por disolucion o fermentacion. Se proporcionan ejemplos de tales maquinas en los documentos EP 2393404 A l, EP 2470053 A1, EP 2533672 A1, EP 2509473 A1, EP 2685874 A1.
La creciente popularidad de estas maquinas se puede atribuir, en porcion, a una mayor comodidad para el usuario en comparacion con una maquina de preparacion convencional, por ejemplo, en comparacion con una maquina de cafe expres o cafetera manual (prensa francesa).
Tambien se puede atribuir, en porcion, a un procedimiento de preparacion mejorado, en el que la informacion de preparacion espedfica del contenedor y/o del material de preparacion en el mismo: se codifica en un codigo en el contenedor; es lefda por la maquina de preparacion; es utilizada por la maquina para optimizar el procedimiento de preparacion. En particular, la informacion de preparacion puede comprender parametros de funcionamiento de la maquina, tales como: temperatura del fluido; duracion de la preparacion; condiciones de mezcla.
Por consiguiente, existe la necesidad de codificar la informacion de preparacion en el contenedor. Se han desarrollado diversos codigos de este tipo, proporcionandose un ejemplo en el documento EP 2594171 A1, tambien publicado como US 2014/252093, en el que una periferia de una pestana de una capsula comprende un codigo dispuesto en la misma. El codigo comprende una secuencia de sfmbolos que se pueden imprimir en la capsula durante la fabricacion. El documento US 2010/078480 describe un procedimiento para asociar un codigo de barras con un producto que tiene un cuerpo de producto con una seccion de terminacion redonda. El procedimiento incluye colocar el codigo de barras de manera repetitiva a lo largo de un drculo que comparte un centro comun con un anillo exterior de la seccion final redonda. El documento EP 2481330 A1 describe una capsula que comprende una secuencia de codigo de barras que se imprime repetidamente a lo largo de una ruta periferica de la capsula, en la que la secuencia esta compuesta de puntos de varios tamanos y separados entre sf de manera que sus imagenes proyectadas mientras la capsula se mueve a lo largo una ruta lineal forman las barras del codigo de barras. El documento WO 2014/206799 describe una capsula que comprende al menos dos codigos de barras espedficos, teniendo cada codigo de barras un valor alternativo diferente de un mismo ajuste de preparacion de bebida. Un inconveniente de tales codigos es que su densidad de codificacion es limitada, es decir, la cantidad de informacion de preparacion que pueden codificar es limitada. Otro inconveniente es que estos codigos son muy visibles y pueden considerarse esteticamente desagradables. El documento EP2525691 describe un contenedor con un codigo de barras 2D, que tiene una densidad de codificacion mas alta, aunque limitada. El documento WO 2014/096405 A1 describe un contenedor con un codigo binario circular dispuesto en la porcion inferior, que tambien tiene una densidad de codificacion limitada.
El documento WO 2011/152296 A1 describe varias realizaciones de un codigo binario que comprende posiciones discretas ubicadas en las intersecciones entre los radios y los drculos concentricos. Los datos se codifican de modo que una sola unidad de datos se coloca en cada radio en una de las cuatro posiciones discretas. En una realizacion alternativa, la codificacion de los datos se realiza colocando de una a cuatro unidades de datos en cada radio. Este codigo tambien tiene una densidad de informacion limitada debido al numero limitado de posiciones discretas y combinaciones de unidades de datos.
Los documentos US 2007/0189579 A1 y US 8.194914 divulgan imagenes codificadas que comprenden una imagen primaria y una imagen secundaria, en las que la posicion angular de la imagen secundaria con respecto a la imagen primaria se puede usar para codificar datos.
Asf, a pesar del considerable esfuerzo ya invertido en el desarrollo de dichos codigos y sus procedimientos de procesamiento asociados, son deseables mejoras adicionales.
Sumario de la invencion
Un objeto de la presente divulgacion es proporcionar un contenedor para material de preparacion de bebidas o productos alimenticios que comprende un codigo que tiene una alta densidad de codificacion. Sena ventajoso proporcionar un codigo de este tipo que sea menos visible que los del estado de la tecnica. Sena ventajoso proporcionar un codigo de este tipo que no sea complicado, de modo que no comprenda un gran numero de sfmbolos. Sena ventajoso proporcionar un codigo cuya produccion sea rentable y que pueda ser lefdo por un lector de codigos que resulte economico. Sena ventajoso proporcionar un codigo que pueda leerse y procesarse de manera fiable.
Este objeto se resuelve mediante las realizaciones de las reivindicaciones adjuntas, que definen las realizaciones de acuerdo con la invencion.
En el presente documento, segun una primera realizacion, se describe un contenedor para su uso (por ejemplo, confiriendole dimensiones adecuadas) por una maquina de preparacion de productos alimenticios o bebidas, en particular la maquina descrita en la segunda realizacion. El contenedor para contener el material de preparacion de bebidas o productos alimenticios (por ejemplo, tiene un volumen interno y puede ser inocuo para los alimentos). El contenedor puede ser un contenedor de una sola porcion, por ejemplo, se dimensiona para contener una dosis de material de bebida o producto alimenticio para la preparacion de una sola porcion (por ejemplo, dosificarse previamente en porciones) de dicho producto. El contenedor puede ser un contenedor de un solo uso, por ejemplo, puede estar destinado a ser utilizado en un solo procedimiento de preparacion, despues del cual queda preferiblemente inutilizable, preferiblemente por perforacion, penetracion, eliminacion de una tapa o agotamiento de dicho material. El contenedor comprende (por ejemplo, en una superficie del mismo) una informacion de preparacion de codificacion de codigo, comprendiendo el codigo una porcion de referencia y una porcion de datos, proporcionando la porcion de referencia una posicion de referencia para la porcion de datos. La porcion de referencia que comprende una disposicion, que puede ser lineal, de al menos dos unidades de referencia que definen una lmea de referencia r; la porcion de datos que comprende al menos una unidad de datos, en la que la unidad de datos esta dispuesta (por ejemplo, con al menos una porcion del mismo, generalmente un centro, haciendo interseccion con dicha lmea) una porcion de una lmea de codificacion de interseccion D que hace interseccion con la lmea de referencia r, ocupando la unidad de datos una distancia d a lo largo de dicha lmea de codificacion D, como una variable para codificar un parametro de la informacion de preparacion, siendo dicha lmea de codificacion D semicircular (es decir, comprende un segmento de un drculo) o completamente circular y estando dispuesta con una tangente ortogonal a la lmea de referencia r en dicho punto de interseccion.
Una ventaja de tener una lmea de codificacion D de extension circular es que, para el procesamiento de imagenes, se puede utilizar un sistema de coordenadas Polar, por lo que: el origen es normalmente una unidad de referencia de un identificador de orientacion de lmea de referencia; cada unidad de datos tiene una distancia radial desde el origen (que es equivalente a la distancia radial de la posicion de referencia asociada); cada unidad de datos tiene un angulo definido entre la lmea de referencia r y su lmea radial. La distancia d puede ser convenientemente determinada por dicho angulo y dicha distancia radial. El procesamiento de imagenes con este sistema de coordenadas es mas conveniente que el de un sistema de coordenadas cartesiano, por lo que el eje se define por una lmea de referencia y una lmea de codificacion lineal que se extiende ortogonalmente a la misma, ya que con la disposicion cartesiana la imagen del codigo requiere una reorientacion tal que los ejes cartesianos del codigo se alinean con los del procesador de imagenes. De esta manera se puede utilizar un procesador de imagenes mas rentable. Ademas, el codigo tiene una alta densidad de codificacion, ya que una pluralidad (como 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8) de lmeas de codificacion D, cada una con una unidad de datos, puede disponerse concentricamente alrededor del origen, cada una de las cuales comprende una o mas unidades de datos asociadas.
Una unidad de datos puede estar dispuesta en la lmea de codificacion en cualquier distancia continua d desde el punto de interseccion. Una ventaja es que el codigo tiene una alta densidad de codificacion, ya que puede codificar informacion de una manera continua en lugar de una manera discreta. Las unidades de datos pueden disponerse solo a distancias discretas desde el punto de interseccion (es decir, la unidad de datos solo puede ocupar una de una pluralidad de posiciones predeterminadas a lo largo de la lmea D, que generalmente no se superponen y pueden tener una separacion discreta entre posiciones adyacentes). En el caso de mas de una lmea de codificacion D y/o mas de una unidad de datos dispuestas a lo largo de la(s) lmea(s), las unidades de datos pueden organizarse con combinaciones de distancias continuas y discretas.
La informacion de preparacion puede comprender informacion que esta relacionada con un procedimiento de preparacion, por ejemplo, uno o mas parametros utilizados por la maquina, tales como: temperatura; torque y velocidad angular (para unidades de mezcla que efectuan la mezcla); mdice de flujo/volumen; presion; % de potencia de enfriamiento; tiempo (por ejemplo, para el que se aplica una fase que comprende uno o mas de los parametros mencionados anteriormente); fecha de caducidad; propiedades geometricas del contenedor; identificador de fase (para contenedores que comprenden codigos multiples, cada uno de los cuales codifica una fase distinta de una operacion de preparacion); identificador de contenedor; un identificador de recetas que puede usarse para recuperar uno o mas parametros de la maquina que utiliza la maquina para preparar el producto, en donde dichos parametros pueden almacenarse en la maquina; volumen de humectacion previa.
El codigo tiene preferiblemente una longitud periferica (por ejemplo, un diametro o longitud lateral de un rectangulo) de 600-1600 pm o 600-6000 pm. En consecuencia, se logra un objeto de la divulgacion, ya que el codigo no es particularmente visible. Mas en particular, las unidades (es decir, las unidades de datos y las unidades de referencia) que comprenden el codigo tienen preferiblemente una longitud de unidad de 50-250 pm. La longitud de la unidad mencionada anteriormente se puede definir como: un diametro para una unidad sustancialmente circular; una longitud lateral para una unidad cuadrada; otra medida adecuada de longitud para una unidad de otra forma. El area de codificacion es preferiblemente circular en una periferia, por lo que las lmeas de codificacion se extienden concentricamente alrededor de su centro.
La porcion de referencia puede comprender una unidad de referencia como un identificador de orientacion de lmea de referencia. La unidad de referencia de dicho identificador de orientacion puede identificarse a partir de otras unidades de codigo por uno o mas medios, por ejemplo: carece de una lmea de codificacion asociada D que tiene una unidad de datos dispuesta sobre la misma y que hace interseccion con dicha unidad de referencia; comprende una unidad de referencia distinta de las otras unidades del codigo en terminos de uno o mas de los siguientes: forma, tamano, color; disposicion en un extremo de dicha lmea de referencia r. Una ventaja es que resulta conveniente que un procesador de imagenes determine una orientacion de la lmea de referencia r.
La unidad de referencia que define el identificador de orientacion esta dispuesta preferentemente en el centro de un drculo definido por la lmea de codificacion que se extiende circularmente D.
La porcion de datos puede comprender una pluralidad de lmeas de codificacion D (por ejemplo, hasta 2, 3, 4, 5, 6, 10, 16, 20 o mas), cada una de las cuales comprende una disposicion correspondiente de una unidad de datos (es decir, la unidad de datos se dispone una distancia d desde un punto de interseccion para codificar al menos parcialmente un parametro). Preferiblemente, las lmeas de codificacion D estan dispuestas de manera concentrica y preferiblemente hacen interseccion con la lmea de referencia r en una posicion diferente.
Una unidad de referencia adicional de la porcion de referencia puede ser identificable por uno o mas de los siguientes: puede disponerse en una posicion radial mayor desde dicho identificador de orientacion que las unidades de datos y/o en una posicion radial reservada predeterminada desde dicho identificador de orientacion (por ejemplo, una posicion particular, por ejemplo, 400-600 pm), por lo que las unidades de datos no estan dispuestas en dicha posicion radial predeterminada; y es distinta de las otras unidades del codigo en terminos de uno o mas de los siguientes: forma, tamano, color. Una ventaja es que la lmea de referencia r puede determinarse de manera conveniente mediante la localizacion del identificador de orientacion y la unidad de referencia adicional.
La porcion de datos puede tener un area de codificacion, dentro de la cual estan dispuestas las lmeas de codificacion D, estando dispuestas sus unidades de datos dentro de los lfmites del area de codificacion.
La lmea de codificacion D puede hacer interseccion con la lmea de referencia r en una posicion de referencia y la posicion de referencia puede estar ausente de una unidad de referencia, por lo que la posicion o cada posicion de referencia se dispone a una distancia predeterminada a lo largo de la lmea de referencia, por ejemplo, de la unidad de referencia del identificador de orientacion u otra posicion, por ejemplo, las unidades de referencia no se disponen dentro del area de codificacion. Una ventaja es que la densidad de codificacion se incrementa, ya que las unidades de datos se pueden disponer cerca de la lmea de referencia r, por ejemplo, sin necesidad de asegurar que haya una separacion adecuada entre la unidad de datos y una unidad de referencia que, de lo contrario, estana en dicha lmea. La distancia predeterminada mencionada anteriormente se puede definir como una cantidad establecida de tal manera que las posiciones de referencia son equidistantes, por ejemplo, una distancia entre los extremos de la lmea de referencia r dividida por un numero de posiciones de referencia o dividida por el numero de posiciones de referencia mas una cantidad particular, tal como 1 o 2.
Una porcion del area de codificacion puede estar limitada por la lmea de referencia r, por ejemplo, el area de codificacion es anular y esta intersectada radialmente por la lmea de referencia. Una ventaja es que las unidades de datos no se disponen cerca del centro de los anillos donde la distancia circunferencial de la lmea de codificacion D es menor, de tal manera que hay menos precision en la distancia determinada d.
De manera alternativa, la lmea de codificacion D puede hacer interseccion con la lmea de referencia r en una posicion de referencia, de manera que la posicion de referencia comprende una unidad de referencia. Una ventaja es que el procesador de imagenes puede determinar convenientemente las posiciones de las lmeas de codificacion D. Una porcion del area de codificacion puede estar proxima a la lmea de referencia r.
La unidad de datos puede codificar, ademas, metadatos asociados con el parametro. Los metadatos se codifican preferiblemente de manera discreta (por ejemplo, pueden asumir uno de un numero predeterminado de valores). Los metadatos generalmente sirven para: habilitar la identificacion de un parametro en particular; y/o una propiedad asociada con el parametro (por ejemplo, un ± de un exponente). Una longitud unitaria de una unidad de datos puede seleccionarse de una de una pluralidad de longitudes unitarias predeterminadas como una variable para codificar los metadatos. La longitud unitaria mencionada anteriormente se puede definir como: un diametro para una unidad sustancialmente circular; una longitud lateral para una unidad cuadrada; otra medida adecuada de longitud para una unidad de otra forma. Un desplazamiento del centro de una unidad de datos desde la lmea de codificacion a lo largo de una lmea lineal, siendo la lmea en un punto de interseccion con la lmea de codificacion D ortogonal a la misma, se puede seleccionar de una de la pluralidad de desplazamientos predeterminados como una variable para codificar los metadatos. Un desplazamiento del centro de una unidad de datos desde la lmea de codificacion D a lo largo de una lmea, extendiendose la lmea radialmente desde el centro de la lmea de codificacion circular D, se selecciona de una de la pluralidad de desplazamientos predeterminados como variable para codificar los metadatos.
Preferiblemente, dicho desplazamiento se logra dentro de los lfmites de al menos parte de la unidad de datos asociados que hace interseccion con la lmea de codificacion D.
Puede disponerse una pluralidad de unidades de datos a lo largo de una unica lmea de codificacion D. Una de las ventajas es que aumenta la densidad de codificacion. Cada una de dichas unidades de datos puede codificar un parametro separado. De manera alternativa, una pluralidad de unidades de datos puede codificar un unico parametro, por lo que una distancia d que codifica dicho parametro puede ser una funcion (por ejemplo, un promedio o un multiplo) de las distancias dn de dicha pluralidad de unidades de datos. En tales disposiciones, cada unidad de datos puede ser identificable por los metadatos.
Las unidades de datos y las unidades de referencia pueden formarse mediante uno de los siguientes: impresion (por ejemplo, mediante una impresora de tinta convencional: una ventaja es que el codigo puede formarse de manera conveniente y rentable); estampacion; grabado. El codigo puede formarse directamente sobre una superficie del contenedor, por ejemplo, el sustrato para las unidades es parte integrante del contenedor. De manera alternativa, el codigo puede formarse en un accesorio, que se acopla al contenedor.
El contenedor puede comprender el material de preparacion de bebida o producto alimenticio contenido en el mismo. El contenedor puede comprender uno de los siguientes: una capsula; paquete; un receptaculo para el consumo de la bebida o producto alimenticio del mismo. La capsula puede tener un volumen interno de 5-80 ml. El receptaculo puede tener un volumen interno de 150-350 ml. El paquete puede tener un volumen interno de 150-350 ml o 200­ 300 ml o 50-150 dependiendo de la aplicacion.
Se divulga en el presente documento, segun una segunda realizacion, un sistema de preparacion de bebidas o productos alimenticios que comprende un contenedor segun la primera realizacion y una maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios, comprendiendo dicha maquina de preparacion: una unidad de preparacion para recibir un contenedor y preparar dichas bebidas o productos alimenticios desde la misma; un sistema de procesamiento de codigo que se puede accionar para: obtener una imagen digital del codigo del contenedor; procesar dicha imagen digital para descodificar la informacion de preparacion codificada; un sistema de control que se puede accionar para efectuar uno mas de los siguientes: control de dicha unidad de preparacion usando dicha informacion de preparacion descodificada; uso de la informacion de operacion para monitorizar el consumo del contenedor para su reordenamiento, por ejemplo a traves de un sistema servidor a traves de una interfaz de comunicacion; uso de la informacion de preparacion para determinar si un contenedor ha superado su fecha de caducidad.
La unidad de preparacion generalmente se puede accionar para realizar dicha preparacion mediante la adicion de un fluido, tal como agua o leche, al material de bebida o de producto alimenticio. El subsistema de procesamiento de contenedores puede comprender uno de: una unidad de extraccion; una unidad de disolucion; una unidad de mezcla. El subsistema de procesamiento de contenedores puede comprender, ademas, un suministro de fluido que se puede accionar para suministrar fluido a la unidad mencionada anteriormente. En general, el suministro de fluido comprende una bomba de fluido y un calentador de fluido. Las unidades mencionadas anteriormente pueden configurarse para su funcionamiento con un contenedor que contenga material para bebidas o productos alimenticios.
El procesamiento de la imagen digital para descodificar la informacion de preparacion puede comprender: localizar las unidades del codigo; identificar las unidades de referencia y determinar a partir de ellas una lmea de referencia r; determinar para cada unidad de datos una distancia d a lo largo de la lmea de codificacion D desde la lmea de referencia r.
La localizacion de las unidades del codigo (es decir, unidades de datos y de referencia) puede comprender uno o mas de los siguientes: conversion de la imagen digital en una imagen binaria; determinacion de un centro de las unidades por extraccion de caractensticas; determinacion de un tamano/area/forma de las unidades por integracion de pfxeles (es decir, determinacion de un numero de p^xeles de una region sombreada que comprende la unidad). La identificacion de las unidades de referencia y la determinacion a partir de ellas de una lmea de referencia r pueden comprender uno o mas de los siguientes: identificar las unidades con una disposicion lineal; identificar las unidades que estan separadas por una distancia predeterminada; identificar las unidades que tienen una forma o tamano particular, por ejemplo. la unidad de referencia de un identificador de orientacion; identificar una unidad de referencia correspondiente al identificador de orientacion que se dispone en el centro de un cfrculo definido por las lmeas de codificacion que se extienden circularmente D y determinar una unidad de referencia con una mayor posicion radial desde el identificador de orientacion de las unidades de datos y/o en una posicion radial reservada predeterminada del identificador de orientacion.
La determinacion para cada unidad de datos de una distancia d a lo largo de la lmea de codificacion D desde la lmea de referencia r puede comprender determinar una distancia circunferencial, es decir, por medio del angulo observado en el centro de la lmea de codificacion entre la lmea de referencia r y la unidad de datos, junto con la distancia radial de dicha unidad de datos desde dicho centro. De manera alternativa, puede comprender determinar una distancia angular, es decir, por medio del angulo observado en el centro de la lmea de codificacion entre la lmea de referencia r y la unidad de datos, de manera que la distancia radial se puede usar para identificar la unidad de datos con respecto a una posicion de referencia. Esta ultima es preferible, ya que se requieren menos etapas de procesamiento. La determinacion de dicha distancia puede incluir la correccion de la distancia de ampliacion/lectura. El procesamiento de la imagen digital para descodificar la informacion de preparacion puede comprender ademas convertir un distancia d en un valor real de un parametro Vp, utilizando una relacion almacenada (es decir, almacenada en una unidad de memoria de la maquina) entre el parametro y la distancia d. La relacion puede ser lineal, por ejemplo, Vp~ d y/o puede ser no lineal. La relacion puede comprender al menos uno seleccionado de un grupo que consiste en: una relacion logantmica, por ejemplo, Vp~ log(d); una relacion exponencial, por ejemplo, Vp~ed; un polinomio; una funcion escalonada; lineal. Las relaciones exponenciales y logantmicas son particularmente ventajosas cuando la exactitud de un parametro es importante a valores bajos y menos importante a valores altos o a la inversa, respectivamente. Normalmente, la relacion se almacena como una ecuacion o como una tabla de consulta. La relacion puede aplicarse a cualquier variable adecuada de la informacion de preparacion, tal como: temperatura; torque; mdice de flujo/volumen; presion; % de potencia de enfriamiento. Una ventaja es la ejecucion de recetas complejas, que pueden ser determinadas por el material particular en el contenedor y la funcionalidad de la maquina.
El procesamiento de la imagen digital para descodificar la informacion de preparacion puede comprender, ademas, la determinacion de metadatos asociados con la unidad de datos del parametro codificado, por ejemplo, por uno o mas de los siguientes: determinar una longitud unitaria por extraccion de caractensticas o area/forma general por integracion de pfxeles; determinar un desplazamiento de una unidad de datos a la extraccion de la lmea de codificacion D por extraccion de caractensticas.
En el presente documento se divulga, segun una tercera realizacion, un procedimiento para preparar una bebida o un producto alimenticio, utilizando el sistema segun la segunda realizacion, comprendiendo el procedimiento: obtener una imagen digital del codigo de un contenedor segun la primera realizacion; procesar dicha imagen digital para descodificar la informacion de preparacion codificada; accionar un sistema de control para efectuar uno mas de los siguientes: control de dicha unidad de preparacion mediante el uso de dicha informacion de preparacion descodificada; uso de la informacion de funcionamiento para monitorizar el consumo del contenedor para su reordenamiento, por ejemplo a traves de un sistema de servidor a traves de una interfaz de comunicacion; uso de la informacion de preparacion para determinar si un contenedor ha superado su fecha de caducidad.
El procedimiento puede comprender, ademas, cualquiera de las etapas para procesar la imagen digital, tal como se define en la tercera realizacion
En el presente documento se divulga, segun una cuarta realizacion, un accesorio configurado para acoplarse a un contenedor de una maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios segun la primera realizacion. El accesorio puede comprender: un portador que porta en una superficie del mismo un codigo, tal como se describe en la primera realizacion; un elemento de acoplamiento para acoplarse a dicho contenedor. El elemento de acoplamiento esta configurado preferiblemente para acoplar dicho portador al contenedor como si estuviera formado integralmente con el contenedor. De este modo, el dispositivo de captura de imagenes puede leerlo como si estuviera formado integralmente con el mismo. Ejemplos de elementos de acoplamiento adecuados comprenden: una tira adhesiva; un sujetador mecanico, tal como un clip o un perno.
En el presente documento de divulga, segun una quinta realizacion, un accesorio configurado para acoplarse a una maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios segun la segunda realizacion. El accesorio puede comprender: un portador que porta en una superficie del mismo un codigo tal como se describe en la primera realizacion; un elemento de acoplamiento para acoplarse a dicha maquina. El elemento de acoplamiento esta configurado preferiblemente para acoplar dicho portador a la maquina en una posicion entre un dispositivo de captura de imagenes de dicha maquina y el contenedor cuando se recibe, de manera que el codigo en el mismo esta proximo a dicho contenedor. De este modo, el dispositivo de captura de imagenes puede leerlo como si estuviera acoplado al contenedor. Los ejemplos de elementos de acoplamiento adecuados comprenden: extensiones acopladas a dicho portador que comprenden una tira adhesiva o un sujetador mecanico, tal como un clip, perno o soporte.
En el presente documento se divulga, segun una sexta realizacion, el uso de un contenedor tal como se define en la primera realizacion o los accesorios tal como se define en la cuarta y quinta realizaciones para una maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios como se define en la segunda realizacion.
En el presente documento de divulga, segun una septima realizacion, un programa informatico para un procesador de un sistema de procesamiento de codigos de una maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios tal como se define en la segunda realizacion, comprendiendo el programa informatico un codigo de programa para: obtener (por ejemplo, mediante el control del dispositivo de captura de imagenes) una imagen digital de un codigo de un contenedor de acuerdo con la primera realizacion; procesar dicha imagen digital para descodificar la informacion de preparacion codificada. El programa informatico puede comprender, ademas, un codigo de programa para efectuar cualquiera de las etapas de procesamiento de la imagen digital tal como se define en la segunda realizacion. Las unidades funcionales descritas por los programas informaticos, en general en el presente documento, se pueden implementar de varias maneras, utilizando logica electronica digital, por ejemplo, uno o mas ASIC o FPGA; una o mas unidades de firmware configuradas con codigo almacenado; uno o mas programas informaticos u otros elementos de software tales como modulos o algoritmos; o cualquier combinacion de los mismos. Una realizacion puede comprender un ordenador de proposito especial especialmente configurado para realizar las funciones descritas en el presente documento y en el que todas las unidades funcionales comprenden logica electronica digital, una o mas unidades de firmware configuradas con codigo almacenado, o uno o mas programas informaticos u otros elementos de software almacenados en medios de almacenamiento.
En el presente documento se divulga, segun una octava realizacion, un medio legible por ordenador no transitorio que comprende el programa informatico segun la septima realizacion. El medio legible por ordenador no transitorio puede comprender una unidad de memoria del procesador u otro medio de almacenamiento legible por ordenador para tener un codigo de programa legible por ordenador almacenado en este para programar un ordenador, por ejemplo. un disco duro, un CD-ROM, un dispositivo de almacenamiento optico, un dispositivo de almacenamiento magnetico, una memoria Flash.
En el presente documento se divulga, de acuerdo con una novena realizacion, el uso de un codigo como se define en la primera realizacion para codificar la informacion de preparacion, preferiblemente en: un contenedor de una maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios, el contenedor para contener material de bebidas o productos alimenticios como se define en la primera realizacion; o un accesorio de acuerdo con la septima u octava realizacion.
En el presente documento se divulga, de acuerdo con una decima realizacion, un procedimiento para codificar la informacion de preparacion, comprendiendo el procedimiento formar un codigo en: un contenedor para una maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios, el contenedor para contener material de bebidas o productos alimenticios; o un accesorio para su acoplamiento a dicho contenedor o dicha maquina. El procedimiento puede comprender informacion de codificacion con el codigo de acuerdo con cualquier caractenstica de la primera realizacion. En particular, el procedimiento puede comprender: disponer al menos dos unidades de referencia para definir una lmea de referencia de r de una porcion de referencia; y codificar, al menos parcialmente, un parametro de la informacion de preparacion con una porcion de datos del codigo al disponer una unidad de datos en una lmea de codificacion D, que hace interseccion con la lmea de referencia r, estando dispuesta la unidad de datos a una distancia d que se extiende a lo largo de la lmea de codificacion D a partir de dicha interseccion como una variable para dicha codificacion, de manera que dicha lmea de codificacion D sea circular y se disponga con una tangente a la misma ortogonal a la lmea de referencia r de dicho punto de interseccion. El procedimiento puede comprender formar el codigo mediante uno de los siguientes: impresion; estampacion; grabado.
En el presente documento se divulga, de acuerdo con una undecima realizacion, un medio portador de informacion que comprende el codigo de acuerdo con la primera realizacion. En particular, el medio portador de informacion puede comprender el contenedor como se define en el presente documento, cualquiera de los accesorios como se definen en el presente documento, o un sustrato, tal como una tira adhesiva de otro medio adecuado. El procedimiento de codificacion de la informacion de preparacion segun la segunda realizacion puede aplicarse al medio portador de informacion. El procedimiento de descodificacion de la informacion de preparacion segun el tercer aspecto puede aplicarse al medio portador de informacion. La maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios segun la cuarta realizacion puede configurarse para que funcione con el medio de transporte de informacion, por ejemplo. a traves de su acoplamiento al contenedor u otro componente adecuado, tal como cualquiera de los acoplamientos descritos anteriormente. El sistema segun la quinta realizacion puede comprender el medio portador de informacion. El procedimiento de preparacion de una bebida o producto alimenticio de la sexta realizacion puede adaptarse para comprender la obtencion de una imagen digital del codigo del medio portador de informacion.
Breve descripcion de las figuras
La Figura 1 es un dibujo esquematico que ilustra las realizaciones de los sistemas de preparacion de bebidas o productos alimenticios que comprende una maquina y un contenedor de acuerdo con las realizaciones de la presente divulgacion.
La Figura 2 es un diagrama de bloques que ilustra un sistema de control y un subsistema de procesamiento de codigo para la maquina de preparacion de la Figura 1 de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion. La Figura 3 es un dibujo esquematico que ilustra los recipientes para la maquina de preparacion de la Figura 1 de acuerdo con realizaciones de la presente divulgacion.
Las Figuras 4-5 son vistas en planta que muestran los codigos a escala para los recipientes de la Figura 3 de acuerdo con las realizaciones de la presente divulgacion.
Las Figuras 6-7 son dibujos esquematicos que ilustran los accesorios para el sistema de la Figura 1 de acuerdo con las realizaciones de la presente divulgacion.
Descripcion detallada de realizaciones de ejemplo
Sistema de preparacion de bebidas
Un sistema de preparacion de bebidas o productos alimenticios 2, cuyo ejemplo se ilustra en la Figura 1, comprende: una maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios 4; un contenedor 6, que se describen de manera secuencial.
Maquina de preparacion
La maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios 4 puede accionarse para procesar una porcion de material de bebidas o productos alimenticios, en lo sucesivo material de preparacion, a un producto alimenticio y/o una bebida para el consumo al comer y/o beber. Un material de producto alimenticio, tal como se define en el presente documento, comprende normalmente una sustancia capaz de ser procesada para convertirse en un nutriente, generalmente para su consumo, que puede ser fna o caliente, cuyos ejemplos no exhaustivos son: yogur; mousse; postre helado; sopa; helado; sorbete; natillas; batidos. Preferiblemente, el producto alimenticio es un producto alimenticio lfquido, en gel o en pasta. Un material de bebida, tal como se define en el presente documento, puede comprender una sustancia que puede procesarse para convertirse en una sustancia potable, que puede ser fna o caliente, ejemplos no exhaustivos de los cuales son: te; cafe, incluido el cafe molido; chocolate caliente; leche; licor. Se apreciara que existe un grado de superposicion entre ambas definiciones, es decir, una maquina 4 puede preparar tanto un producto alimenticio como una bebida.
La maquina de preparacion 4 esta dimensionada, generalmente, para su uso en una superficie de trabajo, es decir, tiene menos de 70 cm de largo, ancho y alto. La maquina de preparacion 4 puede tener varias configuraciones dependiendo del tipo particular de bebida y/o producto alimenticio para el que se destine la preparacion, cuyos ejemplos son:
una primera realizacion, un ejemplo de la cual se ilustra en la Figura 1, en la que la maquina de preparacion 4 se destina generalmente a la preparacion de productos alimenticios y puede accionarse para preparar material de preparacion que se suministra en un contenedor 6 que es un receptaculo para el consumo del usuario final del mismo, proporcionandose un ejemplo de una maquina de preparacion adecuada en el documento PCT/EP13/072692, que se incorpora al presente documento como referencia;
una segunda realizacion en la que la maquina de preparacion 4 se destina generalmente a la preparacion de productos alimenticios y puede accionarse para dispensar el material de preparacion que se suministra en un contenedor 6, tal como un paquete o capsula, en un receptaculo alternativo para el consumo del usuario final, en el que se prepara el producto alimenticio en dicho receptaculo, describiendose un ejemplo de una maquina de preparacion adecuada en los documentos PCT/EP13/072692 y EP 14167344A, que se incorporan al presente documento como referencia;
una tercera realizacion en la que la maquina de preparacion 4 se destina generalmente a la preparacion de bebidas y puede accionarse para extraer uno o mas ingredientes del material de preparacion dentro de un contenedor de uso unico 6, tal como un paquete o capsula, y para dispensar dichos ingredientes en un receptaculo alternativo para el consumo del usuario final, describiendose ejemplos de maquinas de preparacion adecuadas 4 en los documentos EP 2393404 A1, EP 2470053 A1, EP 2533672 A1, EP 2509473 A1, EP 2685874 A1 y EP 2594171 A1, que se incorporan al presente documento como referencia.
Para una mayor integridad, a continuacion, se describira con mas detalle una maquina de preparacion 4 de este tipo, la cual puede considerarse que comprende: un alojamiento 10; una unidad de preparacion 14; un sistema de control 16; un sistema de procesamiento de codigos 18, que se describen de manera secuencial.
Alojamiento
El alojamiento 10 aloja y soporta los componentes mencionados y comprende: una base 20 para hacer tope con una superficie de soporte dispuesta horizontalmente; un cuerpo 22 para el montaje de los componentes.
Unidad de preparacion
Dependiendo de la realizacion de la maquina de preparacion 4, la unidad de preparacion 14 se puede accionar para preparar al menos parcialmente un producto alimenticio/bebida a partir del material de preparacion dispuesto en: un contenedor de una sola porcion y un solo uso 6; un contenedor 6 que es un receptaculo para el consumo de esta por parte del usuario final; una combinacion de los mismos. Se describiran realizaciones de cada configuracion.
En general, todas las realizaciones de la unidad de preparacion 14 comprenden un suministro de fluido 12 que puede accionarse para suministrar el fluido usado durante la preparacion que, en general, es agua o leche, y que puede acondicionarse (es decir, calentarse o enfriarse) con normalidad, al contenedor 6 (o receptaculo segun la realizacion de la maquina 4). El suministro de fluido 12 comprende normalmente: un deposito 24 para contener fluido, que en la mayona de las aplicaciones es de 1 a 5 litros de fluido; una bomba de fluido 26, tal como una bomba reciprocante o giratoria que puede ser accionada por un motor electrico o una bobina de induccion; un calentador de fluido opcional 28, que generalmente comprende un calentador de tipo de bloque termico en lmea; una salida para suministrar el fluido a la unidad de preparacion 14. El deposito 24, la bomba de fluido 26, el calentador de fluido 28 y la salida estan en comunicacion fluida entre sf en cualquier orden adecuado. En un ejemplo alternativo, el suministro de fluido 12 puede comprender una conexion a una fuente de fluido externa, por ejemplo, una tubena de agua.
Unidad de preparacion para la preparacion del material de preparacion suministrado en el contenedor
De acuerdo con la primera realizacion de la maquina de preparacion 4, un ejemplo de la cual se ilustra en la Figura 1, la unidad de preparacion 14 puede accionarse para preparar el material de preparacion almacenado en un contenedor 6 que es un receptaculo, tal como una taza, una olla u otro receptaculo adecuado configurado para contener aproximadamente 150-350 ml de producto preparado. En el presente documento, la unidad de preparacion 14 puede denominarse unidad de mezcla y puede comprender una: unidad agitadora 30; unidad de producto auxiliar 32; intercambiador termico 34; soporte del receptaculo 52, que se describiran de manera secuencial.
La unidad agitadora 30 puede accionarse para agitar el material de preparacion dentro del receptaculo 6 para su preparacion al menos parcial. La unidad agitadora 30 puede comprender cualquier disposicion de mezcla adecuada, por ejemplo, un: mezclador planetario; mezclador en espiral; mezclador de corte vertical. Normalmente, la unidad agitadora 30 comprende: un implemento de mezcla que tiene un cabezal mezclador para entrar en contacto con el material de preparacion; y una unidad de accionamiento, tal como un motor electrico o solenoide, para accionar el implemento de mezcla. En un ejemplo preferido de un mezclador planetario, el cabezal de mezcla comprende un agitador que gira con una velocidad angular radial W1 en un eje desplazado que gira con velocidad angular de giro W2, tal disposicion se describe en el documento PCT/EP13/072692.
La unidad de producto auxiliar 32 puede accionarse para suministrar un producto auxiliar, tal como un ingrediente de cobertura, al contenedor 6. La unidad de producto auxiliar 32 comprende: un deposito para almacenar dicho producto; un sistema de dispensado accionado electricamente para efectuar suministro de dicho producto desde el deposito.
El intercambiador termico 34 puede accionarse para transferir y/o extraer energfa termica del contenedor 6. En un ejemplo de transferencia de energfa termica, puede comprender un calentador, tal como un bloque termico. En un ejemplo de extraccion de energfa termica, puede comprender una bomba de calor, tal como una bomba de calor de ciclo de tipo refrigeracion.
El soporte del receptaculo 52 puede accionarse para soportar el contenedor 6 durante un procedimiento de preparacion, de manera que el contenedor 6 permanece estacionario durante la agitacion del material de preparacion en su interior por la unidad agitadora 30. El soporte del receptaculo preferiblemente esta asociado termicamente con el intercambiador termico 34 de manera que la transferencia de energfa termica pueda ocurrir con un receptaculo soportado.
De acuerdo con la segunda realizacion de la maquina de preparacion 4, la unidad de preparacion de la primera realizacion anteriormente descrita comprende, ademas, un mecanismo de dispensado para recibir un contenedor 6 y dispensar el material de preparacion asociado en el receptaculo, donde se prepara. Tal ejemplo se describe en el documento EP 14167344 A. Dicho ejemplo se describe en el documento EP 15195547 A, que se incorpora al presente documento como referencia. En particular, una porcion plegable del contenedor comprende una configuracion geometrica y/o porcion de debilitamiento de tal manera que dicha porcion se pliega antes que una porcion de retencion tras la aplicacion de carga axial a traves de ambas porciones. En tal realizacion, la unidad de procesamiento de contenedores 14 comprende un dispositivo de accionamiento mecanico configurado para aplicar una carga axial para plegar dicho contenedor, un ejemplo del cual se proporciona en la aplicacion de referencia. Unidad de preparacion para la extraccion de ingredientes de bebidas del contenedor
De acuerdo con la tercera realizacion de la maquina de preparacion 4, la unidad de preparacion 14 puede denominarse unidad de extraccion y puede accionarse: para recibir el contenedor 6 que contiene el material de preparacion; procesar el contenedor 6 para extraer uno o mas ingredientes de una bebida del mismo, y dispensar dichos ingredientes en un contenedor alternativo para el consumo por parte del usuario final. El contenedor generalmente es un contenedor de una sola porcion, de un solo uso, tal como una capsula o paquete: inicialmente se describira una unidad de preparacion 14 para usar con dicha capsula y luego una variante de la maquina para usar con dicho paquete.
En el ejemplo del contenedor 6 que comprende una capsula, la unidad de preparacion 14 puede accionarse para para moverse entre una posicion de recepcion de capsula y una posicion de extraccion de capsula, cuando se mueve desde la posicion de extraccion de capsula a la posicion de recepcion de capsula, la unidad de extraccion puede moverse a traves de o hacia una posicion de expulsion de la capsula, en la que una capsula gastada puede ser expulsada de la misma. La unidad de preparacion comprende normalmente: un cabezal de inyeccion; un soporte de capsulas; un sistema de carga del soporte de capsulas; un canal de insercion de capsulas; un canal de expulsion capsulas, que se describen en secuencia.
El cabezal de inyeccion esta configurado para inyectar fluido en una cavidad de la capsula cuando es sostenido por el soporte de capsulas, y para este fin tiene montado un inyector, que tiene una boquilla que esta en comunicacion fluida con la salida del suministro de fluido.
El soporte de capsulas esta configurado para sostener una capsula durante su extraccion y para este fin esta unido operativamente al cabezal de inyeccion. El soporte capsulas puede accionarse para moverse de manera que implemente dicha posicion de recepcion de la capsula y la posicion de extraccion de la capsula: con el soporte de capsulas en la posicion de recepcion de capsulas se puede suministrar una capsula al soporte de capsulas desde el canal de insercion de capsulas; con el soporte de capsulas en la posicion de extraccion de capsulas, una capsula suministrada es sostenida por el soporte, el cabezal de inyeccion puede inyectar fluido en la cavidad de la capsula retenida, y uno o mas ingredientes pueden extraerse de la misma. Cuando se mueve el soporte de capsulas desde la posicion de extraccion de capsulas hasta la posicion de recepcion de capsulas, el soporte de capsulas se puede mover a traves de o hacia dicha posicion de expulsion de capsulas, en la que una capsula gastada puede ser expulsada del soporte de capsulas a traves del canal de expulsion capsulas.
El sistema de carga del soporte de capsulas puede accionarse para mover el soporte de capsulas entre la posicion de recepcion de capsulas y la posicion de extraccion de capsulas.
La unidad de preparacion 14 puede funcionar mediante la inyeccion de fluido a presion en la cavidad de la capsula 6, por ejemplo, hasta 20 bar, lo que se puede lograr por medio del cabezal de inyeccion y la bomba 26. De manera alternativa, puede funcionar por centrifugacion, tal como se describe en el documento EP 2594171 A1. Otros ejemplos de unidades de preparacion adecuadas se proporcionan en los documentos EP 2393404 A1, EP 2470053 A1, EP 2533672 A1, EP 2509473 A1 EP 2685874 A1 y EP 2594171 A1. De manera alternativa, la unidad de preparacion 14 puede comprender una unidad de disolucion configurada tal como se describe en el documento EP 1472156 y en el documento EP 1784344, que se incorporan al presente documento como referencia.
En el ejemplo del contenedor 6 que comprende un paquete, la unidad de preparacion 14 puede accionarse para recibir el paquete e inyectar, en una entrada del mismo, el fluido del suministro de fluido 12. El fluido inyectado se mezcla con el material de preparacion dentro del paquete para preparar al menos parcialmente la bebida, que sale del paquete a traves de una salida del mismo. La unidad de preparacion 14 comprende: un mecanismo de soporte para recibir un paquete no utilizado y expulsar un paquete gastado; un inyector configurado para suministrar fluido al paquete desde la salida del suministro de fluido. Se proporcionan detalles adicionales en el documento WO 2014/125123, que se incorpora al presente documento como referencia.
Sistema de control
El sistema de control 16, un ejemplo del cual se ilustra en la Figura 2, puede accionarse para controlar la unidad de preparacion 14 para preparar la bebida/producto alimenticio. El sistema de control 16 comprende normalmente: una interfaz de usuario 36; un procesador 38; sensores opcionales 40; una fuente de alimentacion 42; una interfaz de comunicacion opcional 44, que se describen de manera secuencial.
La interfaz de usuario 36 comprende un hardware para permitir a un usuario interactuar con el procesador 38 y, por lo tanto, esta conectado operativamente al mismo. Mas particularmente: la interfaz de usuario recibe comandos de un usuario; la senal de la interfaz de usuario transfiere dichos comandos al procesador 38 como entrada. Los comandos pueden ser, por ejemplo, una instruccion para ejecutar un procedimiento de preparacion y/o para ajustar un parametro operativo de la maquina de preparacion 4 y/o para encender o apagar la maquina de preparacion de bebidas 4.
El procesador 38 tambien puede enviar una retroalimentacion a la interfaz de usuario 36 como parte del procedimiento de preparacion, por ejemplo, para indicar que se ha iniciado el procedimiento de preparacion de la bebida o que se ha seleccionado un parametro asociado con el procedimiento. El hardware de la interfaz de usuario 36 puede comprender cualquier dispositivo adecuado, por ejemplo, el hardware comprende uno o mas de los siguientes: botones, como un boton de control o un boton pulsador; una palanca de mando; LED; LDC graficas o de caracteres; una pantalla grafica con sensores tactiles y/o botones de borde de pantalla.
Los sensores 40 estan conectados operativamente al procesador 38 para proporcionar una entrada para monitorizar el procedimiento de preparacion y/o un estado de la maquina de preparacion 4. La entrada puede ser una senal analogica o digital. Los sensores 40 comprenden normalmente uno o mas de los siguientes: sensores de nivel de fluido asociados con el deposito 24; sensores de mdice de flujo asociados con la bomba de fluido 26; sensores de temperatura asociados con el intercambiador termico 28. En la primera y segunda realizacion de la maquina de preparacion 4, los sensores pueden comprender ademas: sensores de nivel de fluido que se pueden accionar para medir un nivel de fluido en el receptaculo; sensores para medir la temperatura de un producto en el receptaculo; sensores para medir el torque aplicado por el cabezal de mezcla de la unidad agitadora 30 al producto; sensores para medir la velocidad del cabezal de mezcla de la unidad agitadora 30; sensores de deteccion de receptaculos para detectar la presencia del receptaculo soportado por el soporte de receptaculo 52. En la tercera realizacion de la maquina de preparacion 4, los sensores pueden comprender, ademas: sensores de posicion asociados con la unidad de preparacion 14 que se pueden accionar para detectar su posicion; sensores de deteccion del contenedor 6 (es decir, capsula o paquete) para detectar la presencia del contenedor suministrado por un usuario.
El procesador 38 puede accionarse para: recibir una entrada, es decir, los comandos desde la interfaz de usuario 36 y/o desde los sensores 40; procesar la entrada segun el codigo de programa almacenado en una unidad de memoria (o logica programada); proporcionar una salida, que generalmente es un procedimiento de preparacion. En particular, la salida puede comprender: el funcionamiento del sistema de procesamiento de codigo 18 para determinar la informacion de preparacion en el contenedor 6; el funcionamiento de la unidad de preparacion 14 de acuerdo con la informacion determinada. El funcionamiento de la unidad de preparacion 14 puede ser un control de bucle abierto o, mas preferiblemente, un control de bucle cerrado mediante el uso de la senal de entrada de los sensores 40 como retroalimentacion. El procesador 38 generalmente comprende componentes del sistema de memoria, de entrada y salida, que se disponen como un circuito integrado, normalmente como un microprocesador o un microcontrolador. El procesador 38 puede comprender otros circuitos integrados adecuados, tales como: un ASIC; un dispositivo logico programable tal como un FPGA; un circuito integrado analogico, tal como un controlador. Para tales dispositivos, cuando sea apropiado, el codigo de programa mencionado anteriormente puede considerarse como logica programada o para comprender, adicionalmente, logica programada. El procesador 38 tambien puede comprender uno o mas de los circuitos integrados mencionados anteriormente, es decir, multiples procesadores. El procesador 38 generalmente comprende una unidad de memoria 46 para el almacenamiento del codigo de programa y, opcionalmente, datos. La unidad de memoria comprende normalmente: una memoria no volatil, por ejemplo, EpROM, EEPROM o Flash para el almacenamiento del codigo de programa y de los parametros operativos; una memoria volatil (RAM) para almacenamiento de datos. La unidad de memoria puede comprender una memoria separada y/o integrada (por ejemplo, en una matriz del procesador).
El codigo de programa almacenado en una unidad de memoria (o logica programada) puede ser idealizado incluyendo un programa de preparacion 48 que es ejecutable por el procesador 38 para ejecutar dicho procedimiento de preparacion. Normalmente, el procedimiento de preparacion comprende: determinar la informacion de preparacion del contenedor (es decir, mediante la interconexion con el sistema de procesamiento de codigos 18); usar la informacion para controlar dicho procedimiento, que comprende la informacion y/u otra informacion que se puede almacenar como datos en la unidad de memoria 46 y/o entrada a traves de la interfaz de usuario 36. La informacion determinada puede usarse como alternativa o como complemento por el programa de preparacion 48 o un dispositivo en comunicacion con el mismo (por ejemplo, un servidor que se comunica con la maquina de preparacion a traves de una red como Internet a traves de una interfaz de comunicacion): para monitorear el consumo del contenedor 6 para reordenar; para el mantenimiento programado de la maquina de preparacion; para controlar el uso de la maquina.
La fuente de alimentacion 42 puede accionarse para suministrar ene^a electrica al procesador 38 y al nivel asociado. La fuente de alimentacion 42 puede comprender varios medios, tales como una batena o una unidad para recibir y acondicionar una fuente de alimentacion electrica. La fuente de alimentacion 42 puede estar conectada operativamente a una porcion de la interfaz de usuario 36 para encender o apagar la maquina de preparacion 4. La interfaz de comunicacion 44 es para la comunicacion de datos de la maquina de preparacion de bebidas 4 con otro dispositivo/sistema, normalmente un sistema servidor. La interfaz de comunicacion 44 puede usarse para suministrar y/o recibir informacion relacionada con el procedimiento de preparacion, tal como la informacion de consumo del contenedor y/o informacion del procedimiento de preparacion. La interfaz de comunicacion 44 puede configurarse para medios cableados o inalambricos o una combinacion de ellos, por ejemplo: una conexion por cable, tal como RS-232, USB, |2C, Ethernet definida por IEEE 802.3; una conexion inalambrica, tal como una LAN inalambrica (por ejemplo, IEEE 802.11) o una comunicacion de campo cercano (NFC) o un sistema celular tal como GPRS o GSM. La interfaz de comunicacion 44 esta conectada operativamente al procesador 38. En general, la interfaz de comunicacion comprende una unidad de procesamiento separada (ejemplos de los cuales se proporcionan anteriormente) para controlar el hardware de comunicacion (por ejemplo, una antena) para interactuar con el procesador maser 38. Sin embargo, se pueden usar configuraciones menos complejas, por ejemplo, una simple conexion por cable para la comunicacion en serie directamente con el procesador 38.
Sistema de procesamiento de codigo
El sistema de procesamiento de codigos 18 puede accionarse: para obtener una imagen de un codigo en el contenedor 6; procesar dicha imagen para decodificar la informacion de preparacion codificada. El sistema de procesamiento de codigos 18 comprende un: dispositivo de captura de imagenes 54; dispositivo de procesamiento de imagenes 56; dispositivo de salida 72, que se describen de manera secuencial.
El dispositivo de captura de imagenes 54 puede accionarse para capturar una imagen digital del codigo y transferir, como datos digitales, dicha imagen al dispositivo de procesamiento de imagenes 56. Para permitir que se determine la escala de la imagen digital: dispositivo de captura de imagenes 54 se dispone a una distancia predeterminada del codigo cuando se obtiene la imagen digital; en un ejemplo en el que el dispositivo de captura de imagenes 54 comprende una lente, el aumento de la lente se almacena preferiblemente en una memoria del dispositivo de procesamiento de imagenes 56. El dispositivo de captura de imagenes 54 comprende cualquier dispositivo optico adecuado para capturar una imagen digital que consiste en la ultima composicion del codigo de micro unidad descrita; ejemplos de dispositivos opticos adecuados son: Sonix SN9S102; generador de imagenes Snap Sensor S2; un sensor de imagen binaria sobremuestreada.
El dispositivo de procesamiento de imagenes 56 esta conectado operativamente al dispositivo de captura de imagenes 54 y puede accionarse para procesar dichos datos digitales para decodificar la informacion de preparacion codificada en el mismo. El procesamiento de los datos digitales se discute en los siguientes parrafos. El dispositivo de procesamiento de imagenes 56 puede comprender un procesador tal como un microcontrolador o un ASlC. De manera alternativa, puede comprender el procesador 38 mencionado anteriormente, en tal realizacion, se apreciara que el dispositivo de salida esta integrado en el procesador 38. Para dicho procesamiento, el dispositivo de procesamiento de imagenes 56 comprende, normalmente, un programa de procesamiento de codigos. Un ejemplo de un dispositivo de procesamiento de imagenes adecuado es el Texas Instruments TMS320C5517
El dispositivo de salida 72 esta conectado operativamente al dispositivo de procesamiento de imagenes 56 y puede accionarse para emitir datos digitales que comprenden la informacion de preparacion descodificada al procesador 38, por ejemplo, por medio de una interfaz en serie.
Contenedor
El contenedor 6 puede comprender, dependiendo de la realizacion de la maquina de preparacion 4: un receptaculo que comprende el material de preparacion para la preparacion y el consumo por porcion del usuario final del mismo; una capsula o paquete que comprende el material de preparacion para la preparacion a partir de la misma. El contenedor 6 puede estar formado por varios materiales, tales como metal o plastico o una combinacion de los mismos. En general, el material se selecciona de modo que sea: inocuo para alimentos; pueda soportar la presion/temperatura del procedimiento de preparacion. A continuacion, se proporcionan ejemplos adecuados de contenedores.
El contenedor 6 cuando no esta en forma de paquete generalmente comprende: una porcion de cuerpo 58 que define una cavidad para el almacenamiento de una dosificacion de un material de preparacion; una porcion de tapa 60 para cerrar la cavidad; una porcion de pestana 62 u otra porcion adecuada para la conexion de la porcion de cuerpo y la porcion de pestana, estando dispuesta generalmente la porcion de pestana distal a una base de la cavidad. La porcion del cuerpo puede comprender varias formas, tales como un disco, de seccion transversal troncoconica o rectangular. Por consiguiente, se apreciara que la capsula 6 puede adoptar varias formas, un ejemplo de las cuales se proporcionan en la Figura 3A, que puede extenderse de manera generica a un receptaculo/capsula como se define en el presente documento. El contenedor 6 se puede distinguir como un receptaculo para el consumo del usuario final desde el mismo cuando se configura con un volumen interno de 150-350 ml. De manera similar, una capsula puede distinguirse cuando se configura con un volumen interno de menos de 100 ml. El contenedor 6 en configuracion plegable puede comprender un volumen interno de 5 ml-250 ml.
El contenedor 6 cuando esta en forma de paquete, tal como se muestra en la Figura 3B, generalmente comprende: una disposicion de material de lamina 64 (tal como una o mas laminas unidas en su periferia) que define un volumen interno 66 para el almacenamiento de una dosis de un material de preparacion; una entrada 68 para la entrada de fluido en el volumen interno 66; una salida 70 para el flujo de salida de fluido y material de bebida/producto alimenticio del volumen interno. Normalmente, la entrada 68 y la salida 70 se disponen sobre un cuerpo de un accesorio (no mostrado), que se acopla al material de lamina. El material de lamina puede estar formado por diversos materiales, tales como una lamina de metal o plastico o una combinacion de los mismos. Generalmente, el volumen 66 puede ser de 150 a 350 ml o de 200 a 300 ml o de 50 a 150 dependiendo de la aplicacion.
Informacion codificada por el codigo
Un codigo 74 del contenedor 6 codifica la informacion de preparacion, que generalmente comprende informacion relacionada con el procedimiento de preparacion asociado. Dependiendo de la realizacion de la maquina de preparacion 4, dicha informacion puede codificar uno o mas parametros, que pueden comprender uno o mas de: presion de fluido; temperatura del fluido (en la entrada del contenedor y/o la salida al receptaculo); masa de fluido/mdice de flujo volumetrico; volumen de fluido duracion de la fase (por ejemplo, una duracion para aplicar los parametros mencionados anteriormente); parametros geometricos del contenedor, tales como forma/volumen; otros parametros del contenedor, por ejemplo un identificador de contenedor, fecha de caducidad, que se puede usar, por ejemplo, para monitorizar el consumo del contenedor con el fin de reordenar el contenedor; un identificador de receta, que se puede usar para buscar una receta almacenada en la memoria de la maquina de bebidas para uso con el contenedor.
Espedficamente con respecto a la maquina de preparacion de la primera realizacion 4, dichos parametros codificados pueden comprender uno o mas de: porcentaje de potencia de enfriamiento o calentamiento que ha de aplicarse (por ejemplo, la potencia aplicada por el intercambiador termico 34); torque aplicado por la unidad agitadora 30; una o mas velocidades angulares (por ejemplo, un giro y velocidades angulares radiales W1, W2); temperatura del contenedor (por ejemplo, la temperatura establecida por el intercambiador termico 34); tiempo de una fase particular de preparacion para que se apliquen los parametros mencionados anteriormente; identificador de fase, por ejemplo, un identificador alfanumerico, para identificar con cual de una pluralidad de fases se relacionan los uno o mas parametros anteriormente mencionados.
Espedficamente con respecto a la maquina de preparacion de la tercera realizacion 4, dichos parametros codificados pueden comprender uno cualquiera o mas de: presion; temperatura; mdice de flujo del de fluido; tiempo de una fase particular de preparacion para que se apliquen los uno o mas parametros mencionados anteriormente; identificador de fase, por ejemplo, un identificador alfanumerico, para identificar con cual de una pluralidad de fases se relacionan los uno o mas parametros anteriormente mencionados; identificador de receta; tiempo de humectacion previa, que es la cantidad de tiempo durante el cual se puede sumergir el material del contenedor durante una fase de preparacion inicial; volumen de humectacion previa, que es la cantidad de volumen de fluido aplicado durante dicha fase.
Disposicion del codigo
El codigo esta dispuesto en una superficie exterior del contenedor 6 en cualquier posicion adecuada, de modo que pueda procesarse mediante el sistema de procesamiento de codigo 18. En el ejemplo anteriormente descrito de un receptaculo/capsula 6 antes descrito, tal como se muestra en las Figuras 3A y 3B, el codigo puede disponerse en cualquier superficie exterior del mismo, por ejemplo, la tapa, el cuerpo o la porcion de pestana. En el ejemplo descrito anteriormente de un paquete 6, tal como se muestra en la Figura 6C, el codigo puede disponerse en cualquier superficie exterior del mismo, por ejemplo, uno o ambos lados del paquete, incluyendo el borde.
Composicion del codigo
El codigo 74 esta configurado para codificar la informacion de preparacion de una manera que se capture por el dispositivo de captura de imagenes 54. Mas particularmente, el codigo esta formado por una pluralidad de unidades 76, preferiblemente micro unidades, con una envolvente de un color diferente : por lo general, las unidades tienen un color oscuro (por ejemplo, uno de los siguientes: negro, azul oscuro, purpura, verde oscuro) y la envolvente tiene un color claro (por ejemplo, uno de los siguientes: blanco, azul claro, amarillo, verde claro) o a la inversa, de modo que haya suficiente contraste para que el dispositivo de procesamiento de imagenes 56 distinga entre ellos. Las unidades 76 pueden tener una o una combinacion de las siguientes formas: circular; triangular; de polfgono, en particular un cuadrilatero tal como un cuadrado o un paralelogramo; otra forma adecuada conocida. Se apreciara que, debido a un error de formacion, por ejemplo, un error de impresion, la forma mencionada puede ser una aproximacion de la forma real. Las unidades 76 normalmente tienen una longitud de unidad de 50 a 200 pm (por ejemplo, 60, 80, 100, 120, 150 pm). La longitud unitaria es una distancia adecuadamente definida de la unidad, por ejemplo: para una forma circular, el diametro; para un cuadrado una longitud lateral; para un polfgono un diametro o una distancia entre vertices opuestos; para un triangulo una hipotenusa. Las unidades 76 estan preferiblemente dispuestas con una precision de aproximadamente 1 pm
Si bien se hace referencia al codigo como que comprende una pluralidad de unidades, se apreciara que las unidades pueden denominarse alternativamente como elementos o marcadores.
Normalmente, las unidades 76 se forman por: impresion, por ejemplo, por medio de una impresora de tinta; grabad; estampado; otros medios conocidos. Como ejemplo de impresion, la tinta puede ser tinta de impresora convencional y el sustrato puede ser: tereftalato de polietileno (PET); aluminio recubierto con una laca (como la que se encuentra en las capsulas Nespresso™ Classic™) u otro sustrato adecuado. Como ejemplo de grabado, la forma puede ser presionada dentro de un sustrato plasticamente deformable (tal como el aluminio mencionado anteriormente recubierto con una laca) mediante un sello.
Las unidades 76 se organizan en una: porcion de datos 78 para codificar la informacion de preparacion; porcion de referencia 80 para proporcionar una referencia para la porcion de datos 78. La porcion de referencia 80 comprende una pluralidad de unidades de referencia 86, cuyos centros tienen una disposicion lineal para definir una lmea de referencia r. Una de las unidades de referencia 86 generalmente es un identificador de orientacion 88 de la lmea de referencia r, que se identifica para determinar la orientacion de dicha lmea. La porcion de datos 78 generalmente comprende un area de codificacion 90, dentro de cuyos lfmites se disponen las unidades de datos 82. Una unidad de datos 82 se dispone en una lmea de codificacion D, que hace interseccion con la lmea de referencia r. En general, la unidad de datos puede ocupar cualquier distancia continua d a lo largo de la lmea de datos D, en lugar de solo las posiciones discretas (es decir, discretas significa solo posiciones predeterminadas), como una variable para codificar un parametro de la informacion de preparacion. A este respecto, se puede codificar una gama mas amplia de informacion. La porcion de datos 78 comprende n unidades de datos 82, en donde n es numericamente 1 o mas y, por lo tanto, generalmente codifica n parametros. De manera similar, la porcion de referencia 80 comprende m unidades de referencia 86, en donde m es numericamente al menos dos.
Mas en particular, la lmea de codificacion Detecta la lmea de referencia en una posicion de referencia 84. Una posicion de referencia 84 puede o no comprender una unidad de referencia 86.
La distancia d se define desde la posicion de referencia hasta una posicion en la lmea de codificacion D, en la cual esta dispuesto un centro de la unidad de datos 82, o dispuesto proxima a ella, por ejemplo, en una posicion en la lmea de codificacion D, que hace interseccion con una lmea que pasa por el centro de la unidad de datos 82, por lo que dicha lmea es ortogonal a la lmea de codificacion en el punto de interseccion. La distancia puede definirse en terminos de la distancia circunferencial o angular.
Descripcion detallada del codigo
De acuerdo con una primera realizacion del codigo 74, un ejemplo del cual se ilustra en la Figura 4, el codigo comprende una forma circular. Normalmente, la forma circular tiene un diametro de 600-1600 pm, o aproximadamente 1100 pm, que dependera del numero de parametros codificados. Debe tenerse en cuenta en la Figura 4 (y en las siguientes) que la lmea de referencia r y la lmea de codificacion D se muestran solo con fines ilustrativos, es decir, que no requieren formacion ffsica como porcion del codigo, sino que se pueden definirse practicamente cuando se procesa una imagen del codigo segun se describira.
La porcion de referencia 80 comprende m unidades de referencia 86 (se ilustran dos) con una disposicion lineal. Dichas unidades de referencia 86 definen la lmea de referencia r. Una de las unidades de referencia 86 es el identificador de orientacion de la lmea de referencia 88, lo que permite la determinacion de la orientacion de la lmea de referencia r y de las posiciones de referencia asociadas 84, por ejemplo. cada posicion de referencia 84 es una distancia predeterminada (tal como 100-200 pm o 160 pm) a lo largo de la lmea de referencia r desde el identificador de orientacion 88. El identificador de orientacion 88 puede identificarse como uno o una combinacion de: una unidad de referencia 86 que no tiene asociado con la misma una unidad de datos 82; una o mas de una forma, color, tamano diferente de las otras unidades; una unidad de referencia dispuesta en un extremo de la lmea de referencia r. Preferiblemente, tal como se ilustra, la unidad de referencia comprende un tamano diferente a las otras unidades del codigo (por ejemplo, tiene un diametro de 120 pm y las otras unidades son de 60 pm). Tambien es preferible, tal como se ilustra, disponer el identificador de orientacion 88 en el centro de dicha forma circular. La lmea de referencia r preferiblemente se compone de dos unidades de referencia, es decir, el identificador de orientacion 88 y una unidad de referencia adicional 86. La unidad de referencia adicional es identificable por uno o mas de los siguientes: su disposicion en una posicion radial mayor desde el identificador de orientacion 88 que las unidades de datos; su disposicion en una posicion radial reservada predeterminada desde el identificador de orientacion 88, de manera que las unidades de datos no estan dispuestas en dicha posicion radial predeterminada; es distinta de las otras unidades del codigo en terminos de uno o mas de los siguientes: forma, tamano, color. De manera ventajosa, la lmea de referencia r se puede determinar de manera conveniente mediante la localizacion del identificador de orientacion 88 y una unidad de referencia adicional 86.
En realizaciones alternativas, la lmea de referencia r puede definirse con otras configuraciones de unidades de referencia 86, los ejemplos incluyen: una disposicion de unidades de referencia, tal como un triangulo a traves del cual se extiende dicha lmea; una disposicion lineal definida para extenderse en paralelo y desplazarse desde dicha lmea.
La numeracion de las posiciones de referencia 84 en el presente documento comprende la posicion de referencia del numero mas bajo 84 proximo al identificador de orientacion 88, que aumenta consecutivamente a la posicion de referencia del numero mas alto 84 distal al mismo, tal como se indica por las distancias correspondientes di-n.
La lmea de referencia r puede estar dispuesta a una distancia minima predeterminada desde el area de codificacion 90 de la porcion de datos 78, por ejemplo, de 50 pm-150 pm o 100 pm, para asegurar una separacion adecuada de las unidades de referencia 86 y las unidades de datos 82, es decir, una porcion que se extiende radialmente se corta a partir de su forma anular.
De manera alternativa, como se muestra en el ejemplo ilustrado, la lmea de referencia se extiende a traves del area de codificacion 90, es decir, intersecta radialmente su forma anular.
La porcion de datos 78 generalmente comprende un area de codificacion anular 90 en la que se disponen sus unidades de datos 82, de manera que la lmea de referencia r se extiende radialmente desde un centro del area de codificacion anular 90. Las lmeas de codificacion D son semicirculares o totalmente circulares, concentricas y que se extiende desde la lmea de referencia r alrededor del centro del area de codificacion anular 90. Existen n unidades de datos 82 (se ilustran cuatro), cada una de ellas dispuesta en una distancia circunferencial d a lo largo de la lmea D desde la lmea de referencia r. Un punto de interseccion entre la lmea de codificacion D y la lmea de referencia r es localmente ortogonal y define la posicion de referencia 84. Cada unidad de datos 82 puede tener una unidad de referencia correspondiente 86 en la posicion de referencia asociada 84. De manera alternativa (como se muestra en la Figura), preferiblemente no existe unidad de referencia en la posicion de referencia 84, de manera que se define virtualmente la posicion de referencia 84, por ejemplo, se interpola por una distancia predeterminada de una unidad de referencia adyacente 86.
Mas de una unidad de datos 82 se puede organizar a lo largo de una lmea de codificacion D, por ejemplo. de modo que multiples parametros se codifican en una lmea de codificacion D o de modo que cada parametro tenga multiples valores asociados con esta, ejemplos de los cuales se proporcionaran. Un valor de un parametro esta codificado por la distancia circunferencial d de la unidad de datos 82 desde su posicion de referencia asociada 84.
Las regiones sombreadas dispuestas coaxiales a las lmeas de codificacion D definen los lfmites de las posiciones de las unidades de datos asociados 82. Aunque se muestran sombreadas con fines ilustrativos, preferiblemente estan definidas virtualmente por el codigo de programa del dispositivo de procesamiento de imagenes 56.
Codificacion de metadatos
Cada unidad de datos 82 (o unidades de datos adicionales) codifica opcionalmente metadatos alrededor de un parametro asociado. Los metadatos generalmente se codifican de manera discreta, es decir, solo puede asumir ciertos valores. A continuacion, se dan varios ejemplos de codificacion de los metadatos.
En una primera realizacion no de acuerdo con la invencion, un ejemplo de la cual se ilustra en la Figura 5A, un metadato se codifica como un tamano caractenstico (por ejemplo, el tamano definido por la longitud o area de la unidad definida anteriormente) de la unidad de datos 82, el tamano es identificable como una variable por el dispositivo de procesamiento de imagenes 56. En particular, el tamano puede ser uno de una lista de 2 o 3 o 4 tamanos particulares, por ejemplo, seleccionado entre 60, 80, 100, 120 pm. En un ejemplo particular, que se ilustra en la tercera posicion de referencia 84, el tamano de la unidad de datos 82 puede ser uno de tres tamanos. En un ejemplo particular, que se ilustra en la segunda posicion de referencia 84, hay tres parametros codificados, la unidad de datos 82 de cada parametro es identificable por los metadatos de los tres tamanos diferentes.
En una segunda realizacion no de acuerdo con la invencion, un ejemplo de la cual se ilustra en la Figura 5B, los metadatos se codifican como una posicion caractenstica de la unidad de datos 82 con respecto a la disposicion de la unidad de datos 82 en una direccion ortogonal a la lmea de codificacion D (es decir, una distancia radial y/o una distancia ortogonal a una tangente trazada desde la lmea de codificacion D). A pesar del desplazamiento, la lmea de codificacion D, todavfa hace interseccion con la unidad de datos 82. En particular: la unidad de datos 82 se puede desplazar en una primera o segunda posicion con respecto a la lmea de codificacion D para codificar dos valores de los metadatos; la unidad de datos 82 se puede desplazar en la primera o segunda posicion o disponerse en una tercera posicion en la lmea de codificacion D para codificar tres valores de los metadatos. La primera y segunda posicion pueden definirse por un centro de la unidad de datos 82 dispuesto a una distancia particular de la lmea de codificacion D, por ejemplo, al menos 20 pm. La tercera posicion puede definirse por un centro de la unidad de datos 82 dispuesto a menos de una distancia particular de la lmea de codificacion D, por ejemplo, a menos de 5 pm. En un ejemplo particular, que se ilustra en la tercera posicion de referencia 84, la unidad de datos 82 puede estar en una primera o segunda posicion para codificar los metadatos. En un ejemplo particular, que se ilustra en la segunda posicion de referencia, dicha posicion de referencia tiene tres parametros codificados con ella, siendo identificable la unidad de datos 82 de cada parametro por los metadatos de la posicion de la unidad de datos 82.
En una tercera realizacion no de acuerdo con la invencion, un ejemplo de la cual se ilustra en la Figura 5C en la tercera posicion de referencia, los metadatos se codifican como una posicion caractenstica de una o dos unidades de datos 82 con respecto a su disposicion en cada lado de la lmea de referencia r. Como ejemplos: una unidad de datos 82 a la izquierda de la lmea de referencia r puede codificar un negativo del parametro y una unidad de datos 82 a la derecha de la lmea de referencia r puede codificar un positivo del parametro o a la inversa; para el mismo parametro, una unidad de datos 82 a la izquierda de la lmea de referencia r puede codificar una mantisa, una unidad de datos 82 a la derecha de la lmea de referencia r puede codificar un exponente o la disposicion inversa; una unidad de datos 82 a la izquierda de la lmea de referencia r puede codificar el mismo parametro que el de la derecha, de manera que se puede tomar un promedio para una mayor precision. En el area de codificacion 90 se separa, preferiblemente, en dos subsecciones semicirculares distintas 90a , 90B, cada una de las cuales tiene una unidad de datos asociada 82 dispuestas en la misma, por ejemplo, la distancia maxima d para cualquiera de los dos se encuentra en la lmea de referencia r en el segundo cuadrante o proximal al mismo, de modo que dos unidades de datos no se dispongan de manera coincidente.
En una cuarta realizacion, un ejemplo de la cual se ilustra en la Figura 5D, los metadatos se codifican como una pluralidad de unidades de datos 82 dispuestos a lo largo de la lmea de codificacion D, cada uno con una distancia asociada diferente dn. De manera ventajosa, una distancia total d puede determinarse con mayor precision como una funcion (normalmente un promedio) de las distancias dn. De acuerdo con la invencion, en la realizacion de la Figura 5D, se muestran dos unidades de datos 82 en las que d=0,5(di+d2).
En una quinta realizacion (no mostrada) no de acuerdo con la invencion, los metadatos se codifican como una forma caractenstica. Por ejemplo, la forma puede ser una de una lista de: circular; triangular; polfgono. En una sexta realizacion (no mostrada) no de acuerdo con la invencion, los metadatos se codifican como un color caractenstico. Por ejemplo, el color puede ser uno de una lista de: rojo; verde; azul, adecuados para la identificacion por un sensor de imagenes RGB.
Las realizaciones de la primera a la sexta pueden combinarse adecuadamente, por ejemplo, un parametro codificado puede tener metadatos codificados con una combinacion de la primera y la segunda realizacion.
Un ejemplo espedfico del codigo 74 para la primera realizacion de la maquina de preparacion 4, se ilustra en la Figura 5E, en la que: las posiciones de referencia primera, tercera y cuarta 86 tienen una unidad de datos 82 que codifica un parametro sin ningun metadato; la segunda posicion de referencia 84 tiene tres unidades de datos 82, cada una de las cuales codifica un parametro, el parametro tiene metadatos codificados de acuerdo con una combinacion de la primera y segunda realizacion (es decir, 3 valores para el tamano de la unidad y 3 valores para la posicion de la unidad y, por lo tanto, un total de 9 valores posibles de los metadatos).
En particular: la primera posicion de referencia 84 codifica un porcentaje de potencia de enfriamiento que se va a aplicar; las posiciones de referencia tercera y cuarta 84 codifican cualquiera de la velocidad angular radial W1 y la velocidad angular de giro W2; la segunda posicion de referencia codifica el tiempo, la temperatura, el torque como las respectivas unidades de datos pequenas, medianas y grandes en posiciones particulares, de manera que estos parametros representan disparadores tales que cuando se logra una condicion establecida por uno de ellos, la fase codificada por el codigo 74 se completa.
Procedimiento de procesamiento del codigo
El sistema de procesamiento de codigos 18 procesa el codigo para determinar la informacion de preparacion mediante: la obtencion por medio del dispositivo de captura de imagenes 54 de una imagen digital del codigo; el procesamiento por medio del dispositivo de procesamiento de imagenes 56 de los datos digitales de la imagen digital para descodificar la informacion de preparacion; la generacion por medio del dispositivo de salida 72 de dicha informacion de preparacion descodificada.
El procesamiento de los datos digitales comprende: localizar las unidades 82, 86 en el codigo; identificar las unidades de referencia 86 y determinar desde estas una lmea de referencia r; determinar para cada unidad de datos 82 una distancia d a lo largo de la lmea de codificacion D desde la lmea de referencia r, cada una de las cuales se describira de manera secuencial.
La localizacion de las unidades 82, 86 en el codigo se logra, generalmente, mediante la conversion de los pfxeles representados en los datos digitales a una imagen en blanco y negro bitonal de un bit, es decir, una imagen binaria, de manera que se establecen los parametros de conversion asociados para distinguir las unidades de su nivel de base circundante. De manera alternativa, se puede usar un sensor de imagen binaria sobremuestreada como dispositivo de captura de imagenes 54 para proporcionar la imagen binaria. Las localizaciones del centro de las unidades pueden determinarse mediante una tecnica de extraccion de caractensticas, tal como la transformada de Hough para el drculo. Se pueden identificar unidades de diferentes tamanos mediante la integracion de p^xeles. La identificacion de las unidades de referencia 86 y la determinacion desde las mismas de una lmea de referencia r generalmente se logra mediante la identificacion de uno o una combinacion de: unidades que tienen una disposicion lineal; unidades que estan separadas a una distancia predeterminada y/o mayor; unidades que tienen una forma o tamano en particular. Un identificador de orientacion 88 de la lmea de referencia r puede determinarse por: una unidad de referencia 86 que es una diferencia de forma o tamano de las otras unidades de referencia; una unidad de referencia 86 que no tiene asociada con ella una unidad de datos 82 en una lmea de codificacion D. Preferiblemente, la lmea de referencia r se determina mediante la identificacion de la unidad de referencia r correspondiente al identificador de orientacion 88 que se dispone en el centro de un drculo definido por las lmeas de codificacion que se extienden circulares D y la determinacion de una unidad de referencia con una distancia predeterminada/mayor que la misma.
La determinacion para cada unidad de datos 82 una distancia d a lo largo de la lmea de codificacion D desde la posicion de referencia asociada 84 de la lmea de referencia r puede lograrse mediante la determinacion de la distancia circunferencial desde el centro de una unidad de datos 82 a la posicion de referencia asociada 84 (por ejemplo, por el producto de: un angulo en radianes en la posicion de referencia 88, entre la lmea de referencia r y una lmea radial a la unidad de datos 82, y la circunferencia total de la lmea de codificacion D). De manera alternativa, la determinacion de dicha distancia d puede comprender la determinacion de una distancia angular, es decir, por medio del angulo en radianes, entre la lmea de referencia r y una lmea radial a la unidad de datos 8 (normalmente su centro), de manera que la distancia radial se puede usar para identificar la unidad de datos con respecto a una posicion de referencia. Esto ultimo es preferible, ya que se requieren menos etapas de procesamiento, ademas, no se requiere la distancia radial precisa, por lo que se obvia la compensacion para la codificacion de metadatos opcional.
La distancia determinada se puede corregir mediante el uso del aumento y/o la distancia del dispositivo de captura de imagenes 54, alejada del codigo 74 cuando se capturo la imagen.
Para determinar un valor Vp del parametro asociado con la distancia determinada, puede utilizarse la informacion almacenada que define una relacion entre el parametro y la distancia d. Esta etapa se puede realizar en el dispositivo de procesamiento de imagenes 56 o en el procesador 38. La relacion puede ser lineal, por ejemplo, Vp~d. De manera alternativa, puede ser no lineal. Una relacion no lineal puede comprender una relacion logantmica, por ejemplo, Vp~ log(d) o una relacion exponencial, por ejemplo, Vp~ed. Una relacion de este tipo es particularmente ventajosa cuando la precision de un parametro es importante a valores bajos y menos importante a valores altos o, por el contrario, por ejemplo, para la primera realizacion de la maquina de preparacion 4, la precision de las velocidades angulares W1, W2 de la unidad de mezcla es mas importante a una velocidad angular baja que a una velocidad angular alta, por lo tanto, es preferible una relacion logantmica.
A medida que la circunferencia de las lmeas de codificacion D disminuye con la proximidad al centro del area de codificacion anular 90 (es decir, el identificador de orientacion 88 en los ejemplos ilustrados), la precision de la distancia determinada es menos proxima a dicho centro. De manera ventajosa, los parametros que requieren un mayor nivel de precision pueden disponerse distales a dicho centro y aquellos que no requieren un alto nivel de precision pueden disponerse proximales a dicho centro.
Los metadatos anteriormente mencionados acerca el parametro pueden determinarse dependiendo de la realizacion de la codificacion, por ejemplo: en el primer ejemplo, mediante la determinacion de la unidad de datos asociados 82 de una longitud unitaria por extraccion de caractensticas o area total por integracion de pfxeles; en el segundo ejemplo, mediante la determinacion de la unidad de datos asociados 82 de un desplazamiento a la lmea de codificacion D por extraccion de caractensticas; en el tercer y cuarto ejemplo, mediante la determinacion del centro de las unidades de datos asociados por extraccion de caractensticas.
Accesorios para maquinas y contenedores
Un accesorio 94 puede comprender el codigo descrito anteriormente 74, dispuesto sobre una superficie del mismo, el accesorio 94 configurado para su acoplamiento a la maquina de preparacion de bebidas o productos alimenticios antes descrita 4. El accesorio, un ejemplo del cual se ilustra en la Figura 6, comprende: un portador 96 para portar el codigo 74; un elemento de acoplamiento 98 para acoplar el portador 96 a la maquina 4 entre un dispositivo de captura de imagenes 54 de dicha maquina 4 y un contenedor 6 recibido por dicha maquina 4 y proximo a dicho contenedor. De esta manera, una imagen del codigo 74 puede ser capturada por el dispositivo de captura de imagenes 54 como si estuviera acoplada al contenedor 6. Ejemplos de elementos de acoplamiento adecuados comprenden: extensiones acopladas a dicho portador que comprenden una tira adhesiva (como se ilustra); un sujetador mecanico tal como un clip, perno o soporte.
Un accesorio alternativo 100 puede comprender el codigo descrito anteriormente 74, dispuesto sobre una superficie del mismo, el accesorio 100 configurado para su acoplamiento al contenedor descrito anteriormente 6. El accesorio 100, un ejemplo del cual se ilustra en la Figura 7, comprende: un portador 96 para portar el codigo 74; un elemento de acoplamiento 98 para acoplar el portador 96 al contenedor 6. De esta manera, una imagen del codigo 74 puede ser capturada por el dispositivo de captura de imagenes 54 como si estuviera formada integralmente por el contenedor 6. Ejemplos de elementos de acoplamiento adecuados comprenden: una tira adhesiva (como se ilustra); un sujetador mecanico tal como un clip, perno o soporte.
LISTA DE REFERENCIAS
2 Sistema de preparacion
4 Maquina de preparacion
10 Alojamiento
20 Base
22 Cuerpo
14 Unidad de preparacion
12 Suministro de fluido
24 Deposito
26 Bomba de fluido
28 Intercambiador termico de fluidos
Realizacion 1
30 Unidad agitadora
32 Unidad de producto auxiliar
34 Intercambiador termico
52 Soporte del receptaculo
16 Sistema de control
36 Interfaz de usuario
38 Procesador
46 Unidad de memoria
48 Program a de preparacion
40 Sensores (temperatura, receptaculo, nivel, indice de flujo, torque, velocidad)
42 Fuente de alimentacion
44 Interfaz de comunicacion
18 Sistema de procesamiento de codigos
54 Dispositivo de captura de imagenes
56 Dispositivo de procesamiento de imagenes
72 Dispositivo de salida
6 Contenedor
Capsula/Receptaculo
58 Porcion de cuerpo
60 Porcion de tapa
62 Porcion de pestana
Paquete
64 Material de lamina
66 Volumen interno
68 Entrada
70 Salida
74 Codigo
76 Unidad
78 Porcion de datos
90 Area de codificacion
82 Unidad de datos
80 Porcion de referencia
84 Posicion de referencia 86 Unidad de referencia
88 Identificador de orientacion

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Contenedor (6) para una maquina de preparacion de bebidas o maquina de preparacion de productos alimenticios, el cual esta destinado a contener material de bebidas o productos alimentos y que comprende un codigo (74) que codifica informacion de la preparacion, comprendiendo el codigo (74) una porcion de referencia (80) y una porcion de datos (78):
comprendiendo la porcion de referencia (80) una disposicion de al menos dos unidades de referencia (86) para definir una lmea de referencia virtual (r);
comprendiendo la porcion de datos (78) dos unidades de datos (82), en donde las dos unidades de datos (82) estan dispuestas a lo largo de una lmea de codificacion virtual (D) que hace interseccion con la lmea de referencia virtual (r), estando las dos unidades de datos (82) dispuestas cada una a una distancia asociada diferente (di, d2) a lo largo de dicha lmea de codificacion virtual (D) desde dicha interseccion, por lo que dicha lmea de codificacion virtual (D) es circular o un segmento de un drculo y esta dispuesta con una tangente ortogonal a la lmea de referencia virtual (r) en dicho punto de interseccion virtual (84), caracterizado por que una distancia total (d), determinada como un promedio (d=0,5(di+d2)) de dichas distancias (di,d2) asociadas con cada una de dichas dos unidades de datos (82), codifica un valor de un parametro (Vp) de la informacion de preparacion.
2. Contenedor (6) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que las dos unidades de datos (82) pueden ocupar cualquier distancia continua (di, d2) a lo largo de la lmea de codificacion virtual (D).
3. Contenedor (6) de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones, en el que el codigo (74) tiene una longitud periferica de 600-1600 pm.
4. Contenedor (6) de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones, en el que hay una pluralidad de unidades de datos (82), cada una con una lmea de codificacion virtual dedicada (D) que hace interseccion con la lmea de referencia virtual (r) con una tangente ortogonal en el punto virtual de interseccion, de manera que las lmeas de codificacion virtual se disponen de manera concentrica.
5. Contenedor (6) de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones, en el que la lmea de codificacion virtual (D) hace interseccion con la lmea de referencia virtual (r) en una posicion de referencia virtual (84), estando la posicion de referencia virtual (84) ausente de una unidad de referencia, de manera que la posicion o cada posicion de referencia virtual (84) se dispone a una distancia predeterminada a lo largo de la lmea de referencia virtual (D).
6. Contenedor (6) de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones, en el que el codigo (74) esta formado en una superficie del contenedor (6) o en un accesorio (100), que esta acoplado al mismo.
7. Contenedor (6) de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones, en el que el contenedor (6) comprende uno de los siguientes: una capsula; un paquete; un receptaculo para el consumo de la bebida o producto alimenticio desde el mismo; un contenedor plegable.
8. Sistema de preparacion de bebidas o productos alimenticios (2) que comprende un contenedor (6) de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones y una maquina de preparacion de bebidas o una maquina de preparacion de productos alimenticios (4), comprendiendo dicha maquina de preparacion (4):
una unidad de preparacion (14) para recibir un contenedor (6) y para preparar una bebida o producto alimenticio desde el mismo;
un sistema de procesamiento de codigos (18) que se puede accionar para: obtener una imagen digital del codigo (74) del contenedor (6);
procesar dicha imagen digital para decodificar la informacion de preparacion codificada;
un sistema de control (16) que se puede accionar para controlar dicha unidad de preparacion (14) usando dicha informacion de preparacion descodificada.
9. Sistema de preparacion de bebidas o productos alimenticios (2) de acuerdo con la reivindicacion 8, en el que el sistema de procesamiento de codigos (18) esta configurado para descodificar la informacion de preparacion codificada mediante: la localizacion de las unidades de referencia y de datos del codigo (74); la identificacion de las unidades de referencia (86) y la determinacion, a partir de estas, de una lmea de referencia virtual (r); la determinacion para cada una de las dos unidades de datos (82) de una distancia asociada (d1, d2) a lo largo de la lmea de codificacion virtual (D), determinando una distancia total (d) como promedio (d=0,5(d1+d2)) de las distancias (d1, d2) asociadas con cada una de dichas dos unidades de datos (82); y preferiblemente, la conversion de dicha distancia total (d) en un valor de un parametro (Vp), utilizando una relacion almacenada entre el valor del parametro y la distancia (d), en donde dicha relacion almacenada opcionalmente comprende al menos un elemento seleccionado de un grupo que consiste en: una relacion logantmica, por ejemplo VpMlog(d); una relacion exponencial, por ejemplo, Vp~ed; un polinomio; una funcion escalonada; lineal.
10. Procedimiento de preparacion de una bebida o producto alimenticio utilizando un sistema (2) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 8 o 9, que comprende:
obtener una imagen digital de un codigo (74) de un contenedor (6);
procesar dicha imagen digital para descodificar la informacion de preparacion codificada;
controlar una operacion de preparacion utilizando dicha informacion de preparacion.
11. Accesorio (100) configurado para acoplarse a un contenedor (6) para una maquina de preparacion de bebidas o una maquina de preparacion de productos alimenticios (4) de un sistema de preparacion de bebidas o productos alimenticios (2) de acuerdo con la reivindicacion 8 o 9, comprendiendo el accesorio (100):
un portador (96) que porta sobre una superficie del mismo un codigo (74) que comprende una porcion de referencia (80) y una porcion de datos (78):
comprendiendo la porcion de referencia (80) una disposicion de al menos dos unidades de referencia (86) para definir una lmea de referencia virtual (r);
comprendiendo la porcion de datos (78) dos unidades de datos (82), en la que las dos unidades de datos (82) estan dispuestas a lo largo de una lmea de codificacion virtual (D) que hace interseccion con la lmea de referencia virtual (r), estando las dos unidades de datos (82) dispuestas cada una a una distancia asociada diferente (d1, d2) a lo largo de dicha lmea de codificacion virtual (D) desde dicha interseccion, en la que una distancia total (d), determinada como un promedio (d=0,5(d1+d2)) de dichas distancias (d1, d2) asociadas con cada una de dichas dos unidades de datos (82), codifica un valor de un parametro (Vp) de la informacion de preparacion, por lo que dicha lmea de codificacion virtual (D) es circular o un segmento de un cfrculo y esta dispuesta con una tangente ortogonal a la lmea de referencia virtual (r) en dicho punto de interseccion virtual (84);
un elemento de acoplamiento (98) para el acoplamiento a dicho contenedor (6).
12. Accesorio (94) configurado para acoplarse a una maquina de preparacion de bebidas o maquina de preparacion de productos alimenticios (4) de un sistema de preparacion de bebidas o productos alimenticios (2) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 8 o 9, comprendiendo el accesorio (94):
un portador (96) que porta sobre una superficie del mismo un codigo (74) que comprende una porcion de referencia (80) y una porcion de datos (78):
comprendiendo la porcion de referencia (80) una disposicion de al menos dos unidades de referencia (86) para definir una lmea de referencia virtual (r);
comprendiendo la porcion de datos (78) dos unidades de datos (82), en la que las dos unidades de datos (82) estan dispuestas a lo largo de una lmea de codificacion virtual (D) que hace interseccion con la lmea de referencia virtual (r), estando las dos unidades de datos (82) dispuestas cada una a una distancia asociada diferente (d1, d2) a lo largo de dicha lmea de codificacion virtual (D) desde dicha interseccion, en la que una distancia total (d), determinada como un promedio (d=0,5(d1+d2)) de dichas distancias (d1, d2) asociadas con cada una de dichas dos unidades de datos (82), codifica un valor de un parametro (Vp) de la informacion de preparacion, por lo que dicha lmea de codificacion virtual (D) es circular o un segmento de un cfrculo y esta dispuesta con una tangente ortogonal a la lmea de referencia virtual (r) en dicho punto de interseccion virtual (84);
un elemento de acoplamiento (98) para el acoplamiento a dicha maquina de preparacion (4).
13. Uso de un contenedor (6) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, o de un accesorio (100, 94) de acuerdo con las reivindicaciones 11 o 12, para una maquina de preparacion de bebidas o una maquina de preparacion de productos alimenticios (4) de un sistema de preparacion de bebidas o de productos alimenticios (2) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 8 o 9.
14. Uso de un codigo (74) para codificar la informacion de preparacion para un contenedor para una maquina de preparacion de bebidas o una maquina de preparacion de productos alimenticios, o para un accesorio configurado para su acoplamiento a un contenedor o a una maquina de preparacion de bebidas de un sistema de preparacion de productos alimenticios, comprendiendo el codigo (74) una porcion de referencia (80) y una porcion de datos (78): comprendiendo la porcion de referencia (80) una disposicion de al menos dos unidades de referencia (86) para definir una lmea de referencia virtual (r);
comprendiendo la porcion de datos (78) dos unidades de datos (82), en la que las dos unidades de datos (82) estan dispuestas a lo largo de una lmea de codificacion virtual (D) que hace interseccion con la lmea de referencia virtual (r), estando las dos unidades de datos (82) dispuestas cada una a una distancia asociada diferente (d1, d2) a lo largo de dicha lmea de codificacion virtual (D) desde dicha interseccion, en la que una distancia total (d), determinada como un promedio (d=0,5(d1+d2)) de dichas distancias (di, d2) asociadas con cada una de dichas dos unidades de datos (82), codifica un valor de un parametro (Vp) de la informacion de preparacion, por lo que dicha lmea de codificacion virtual (D) es circular o un segmento de un drculo y esta dispuesta con una tangente ortogonal a la lmea de referencia virtual (r) en dicho punto de interseccion virtual (84).
15. Programa informatico ejecutable en uno o mas procesadores de un subsistema de procesamiento de codigo (18) de una maquina de preparacion de bebidas o una maquina de preparacion productos alimenticios (4), siendo el programa informatico ejecutable para procesar una imagen digital de un codigo (74) de un contenedor (6) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, para descodificar la informacion de preparacion codificada.
16. Medio legible por ordenador no transitorio que comprende un programa informatico de acuerdo con la reivindicacion 15.
17. Procedimiento de codificacion de la informacion de preparacion, comprendiendo el procedimiento la formacion de un codigo (74) sobre:
un contenedor (6) para una maquina de preparacion de bebidas o una maquina de preparacion de productos alimenticios (4), estando el contenedor (6) destinado a contener un material de bebida o producto alimenticio; o un accesorio (100, 94) para acoplarse a dicho contenedor (6) o a una maquina de preparacion de bebidas o maquina de preparacion de productos alimenticios (4),
comprendiendo, ademas, el procedimiento:
disponer al menos dos unidades de referencia (86) para definir una lmea de referencia virtual (r) de una porcion de referencia (80); y
codificar al menos parcialmente un parametro (Vp) de la informacion de preparacion con una porcion de datos (78) del codigo (74) disponiendo dos unidades de datos (82) en una lmea de codificacion virtual (D) que hace interseccion con la lmea de referencia virtual (r), estando las dos unidades de datos (82) dispuestas cada una a una distancia asociada diferente (d1, d2) a lo largo de dicha lmea de codificacion virtual (D) desde dicha interseccion, en donde una distancia total (d), determinada como un promedio (d=0,5(d1+d2)) de dichas distancias (d1, d2) asociadas con cada una de dichas dos unidades de datos (82), codifica un valor de dicho parametro (Vp) de la informacion de preparacion, por lo que dicha lmea de codificacion virtual (D) es circular o un segmento de un cfrculo y esta dispuesta con una tangente ortogonal a la lmea de referencia virtual (r) en dicho punto de interseccion virtual (84).
ES16707015T 2015-04-30 2016-02-23 Código y contenedor de un sistema de preparación de bebida o producto alimenticio Active ES2712976T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP15165924 2015-04-30
PCT/EP2016/053729 WO2016173735A1 (en) 2015-04-30 2016-02-23 Code and container of system for preparing a beverage or foodstuff

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2712976T3 true ES2712976T3 (es) 2019-05-17

Family

ID=53016548

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16707015T Active ES2712976T3 (es) 2015-04-30 2016-02-23 Código y contenedor de un sistema de preparación de bebida o producto alimenticio

Country Status (21)

Country Link
US (1) US10827875B2 (es)
EP (2) EP3265402B1 (es)
JP (1) JP6959867B2 (es)
KR (1) KR102622508B1 (es)
CN (1) CN107531401B (es)
AU (1) AU2016254083B9 (es)
BR (1) BR112017022802B1 (es)
CA (1) CA2982008A1 (es)
CL (1) CL2017002704A1 (es)
DK (1) DK3265402T3 (es)
ES (1) ES2712976T3 (es)
HU (1) HUE043800T2 (es)
MX (1) MX2017013182A (es)
MY (1) MY189258A (es)
PH (1) PH12017501904B1 (es)
PL (1) PL3265402T3 (es)
PT (1) PT3265402T (es)
SG (1) SG11201707806SA (es)
TR (1) TR201901686T4 (es)
WO (1) WO2016173735A1 (es)
ZA (1) ZA201708110B (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11832755B2 (en) * 2007-07-13 2023-12-05 Adrian Rivera Brewing material container for a beverage brewer
US10722066B2 (en) * 2010-12-04 2020-07-28 Adrian Rivera Windowed single serving brewing material holder
KR20190100427A (ko) * 2010-07-22 2019-08-28 카-페 시스템 게엠베하 음료수 제조를 위한 1인용 캡슐
US10478010B2 (en) 2015-04-30 2019-11-19 Societe Des Produits Nestle S.A. Code arrangement and container of system for preparing a beverage or foodstuff
TWI721084B (zh) * 2016-02-23 2021-03-11 瑞士商雀巢製品股份有限公司 用於飲料或食品製備機器之容器、經組態以用於附接至該容器之附接件、飲料或食品製備系統、經組態以用於附接至該機器之附接件、編碼製備資訊之方法、製備該飲料或食品之方法、代碼用於在該容器上編碼製備資訊之用途及電腦程式產品
TWI788279B (zh) * 2016-02-23 2023-01-01 瑞士商雀巢製品股份有限公司 用於製備一飲料或食品之系統的代碼、方法與容器,用於編碼製備資訊之代碼與方法,及包含電腦程式之非暫時性電腦可讀取媒體
EP3562357B1 (en) * 2016-12-29 2020-10-07 Koninklijke Philips N.V. Coffee brewing
CA3071237A1 (en) * 2017-07-28 2019-01-31 The Coca-Cola Company Method and apparatus for encoding and decoding circular symbolic codes
FI3665611T3 (fi) * 2017-08-08 2024-05-03 Nestle Sa Juoman tai ruoan valmistusjärjestelmän viivakoodi ja säiliö
JP2019131209A (ja) * 2018-01-29 2019-08-08 パナソニックIpマネジメント株式会社 飲料提供システム、飲料提供方法、飲料提供プログラム
EP3768130A4 (en) * 2018-03-22 2021-12-22 Bedford Systems LLC BEVERAGE DEVICE WITH CAPSULE DETECTION SYSTEM
KR102273369B1 (ko) 2018-12-14 2021-07-05 숙명여자대학교산학협력단 응급의료기관 종에 따른 응급실 혼잡도 예측 방법
GB2587321B (en) * 2019-08-15 2023-06-07 Douwe Egberts Bv Beverage ingredient containers, methods of making and methods of using the same
US11805934B1 (en) * 2020-10-21 2023-11-07 Adrian Rivera Brewing material lid and container for a beverage brewer
US11751585B1 (en) 2022-05-13 2023-09-12 Sharkninja Operating Llc Flavored beverage carbonation system
US11647860B1 (en) 2022-05-13 2023-05-16 Sharkninja Operating Llc Flavored beverage carbonation system
WO2024094786A1 (en) 2022-11-04 2024-05-10 Société des Produits Nestlé S.A. Beverage or foodstuff preparation system
WO2024100077A1 (en) 2022-11-10 2024-05-16 Société des Produits Nestlé S.A. Beverage or foodstuff preparation system
US11634314B1 (en) 2022-11-17 2023-04-25 Sharkninja Operating Llc Dosing accuracy
US11738988B1 (en) 2022-11-17 2023-08-29 Sharkninja Operating Llc Ingredient container valve control
US11745996B1 (en) 2022-11-17 2023-09-05 Sharkninja Operating Llc Ingredient containers for use with beverage dispensers
US11871867B1 (en) 2023-03-22 2024-01-16 Sharkninja Operating Llc Additive container with bottom cover
US11925287B1 (en) 2023-03-22 2024-03-12 Sharkninja Operating Llc Additive container with inlet tube
US11931704B1 (en) 2023-06-16 2024-03-19 Sharkninja Operating Llc Carbonation chamber

Family Cites Families (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3600916B2 (ja) * 1993-08-04 2004-12-15 庸良 落合 ビックバンコード読み取り器
US5637849A (en) * 1995-05-31 1997-06-10 Metanetics Corporation Maxicode data extraction using spatial domain features
US20020048621A1 (en) 2000-10-06 2002-04-25 Boyd David D. Encoded coffee packet
SI1808382T1 (sl) 2002-01-16 2013-04-30 Societe Des Produits Nestle S.A. Zaprta kapsula s skodelico, ki ima odpiralna sredstva
PT1784344E (pt) 2004-08-23 2009-04-21 Nestec Sa Cápsula para preparar e distribuir uma bebida injectando um fluido pressurizado na cápsula
US8094870B2 (en) * 2006-01-27 2012-01-10 Spyder Lynk, Llc Encoding and decoding data in an image
US8194914B1 (en) * 2006-10-19 2012-06-05 Spyder Lynk, Llc Encoding and decoding data into an image using identifiable marks and encoded elements
ES2381210T3 (es) * 2007-12-18 2012-05-24 Nestec S.A. Sistema para la preparación de una bebida a partir de ingredientes facilitados por un elemento postizo codificado
US20100078480A1 (en) * 2008-09-29 2010-04-01 Symbol Technologies, Inc. Method of positioning the barcode
RU2535461C2 (ru) 2009-02-06 2014-12-10 Нестек С.А. Устройство и способ, использующие центрифугирование для экстракции жидкости, и средства компенсации тепловых потерь
MX2012000261A (es) * 2009-07-03 2012-05-08 Nestec Sa Capsula para la preparacion de una bebida que comprende un elemento de identificacion.
ES2434321T3 (es) 2009-08-28 2013-12-16 Nestec S.A. Sistema de cápsula para la preparación de bebidas por centrifugación
SG181164A1 (en) 2009-12-08 2012-07-30 Nestec Sa Capsule system with flow adjustment means
EP2345351A1 (en) 2010-01-19 2011-07-20 Nestec S.A. Capsule for the preparation of a beverage comprising an identification code
CN102858210B (zh) 2010-02-08 2016-10-19 雀巢产品技术援助有限公司 用于在饮料生产装置中通过离心法输送咖啡饮料的方法
JP4625139B1 (ja) * 2010-06-03 2011-02-02 傳生 西▲崎▼ 情報表現方法、情報表現パターンが形成された物品、情報出力装置、及び、情報表現装置
WO2011152296A1 (ja) * 2010-06-03 2011-12-08 Nishizaki Tsutao 情報表現方法、情報表現パターンが形成された物品、情報出力装置、及び、情報表現装置
US9332877B2 (en) 2010-06-11 2016-05-10 Pressco Ip Llc Cookware and cook-packs for narrowband irradiation cooking and systems and methods thereof
EP2580713B1 (en) * 2010-06-11 2016-04-06 Rnib Coded information systems
EP2579755B1 (en) 2010-06-11 2020-08-05 Pressco IP LLC Cookware and cook-packs for narrowband irradiation cooking and systems and methods thereof
WO2011159339A1 (en) 2010-06-14 2011-12-22 Trutag Technologies, Inc. System for producing a packaged item with an identifier
US8960075B2 (en) * 2010-09-07 2015-02-24 Helmut Traitler Dispensing system and method
RU2587060C2 (ru) 2010-11-11 2016-06-10 Нестек С.А. Капсула, аппарат для приготовления напитков и система для приготовления продукта питания
GB2485575B (en) 2010-11-18 2013-05-15 Kraft Foods R & D Inc Apparatus and methods relating to dispensation from beverage machines
ES2416465T3 (es) * 2011-02-01 2013-08-01 Nestec S.A. Código de barras para una cápsula para la preparación de bebidas
EP2685874B1 (en) 2011-03-14 2018-04-25 Nestec S.A. Automatic beverage machine
DK2594171T3 (da) * 2011-11-16 2014-05-19 Nestec Sa Bærer og kapsel til fremstilling en drik ved centrifugering, system og fremgangsmåde til fremstilling af en drik ved centrifugering
GB2499201B (en) * 2012-02-07 2014-07-02 Kraft Foods R & D Inc A beverage preparation system, a coded insert and methods of use thereof
EP3590350A1 (en) * 2012-09-15 2020-01-08 Deepak Boggavarapu Systems and methods for coffee preparation
US20150351583A1 (en) * 2012-12-21 2015-12-10 Nestec S.A. Food or beverage production system
ES2640104T3 (es) 2013-02-18 2017-10-31 Nestec S.A. Pack para la preparación de una bebida, surtido de packs, procedimiento, y máquina
JP6306165B2 (ja) 2013-06-24 2018-04-04 ネステク ソシエテ アノニム 食用組成物調製用カプセル
DK2853182T3 (en) * 2013-09-30 2016-12-12 Nestec Sa Code carrier and capsule for preparing a beverage by centrifugation, system and method for preparing a beverage by centrifugation
SG2013075338A (en) 2013-10-08 2015-05-28 K One Ind Pte Ltd Set meal preparation system
US10053280B2 (en) 2013-12-30 2018-08-21 Elwha Llc Systems and methods for providing customized packagings for customized food items that were customized based, at least in part, on customized food item integrity preference
EP3157397A4 (en) 2014-06-18 2018-08-15 Serenete Corporation Modularized food preparation device and tray structure for use thereof
US10478010B2 (en) 2015-04-30 2019-11-19 Societe Des Produits Nestle S.A. Code arrangement and container of system for preparing a beverage or foodstuff
EP3288863B8 (en) 2015-04-30 2019-07-31 Société des Produits Nestlé S.A. Code and container of system for preparing a beverage or foodstuff

Also Published As

Publication number Publication date
CN107531401B (zh) 2020-06-16
PH12017501904A1 (en) 2018-03-05
CN107531401A (zh) 2018-01-02
CL2017002704A1 (es) 2018-03-23
MX2017013182A (es) 2018-01-16
US10827875B2 (en) 2020-11-10
KR20180004123A (ko) 2018-01-10
WO2016173735A1 (en) 2016-11-03
EP3406542A1 (en) 2018-11-28
PT3265402T (pt) 2019-03-25
MY189258A (en) 2022-01-31
CA2982008A1 (en) 2016-11-03
AU2016254083A1 (en) 2017-10-12
KR102622508B1 (ko) 2024-01-08
HUE043800T2 (hu) 2019-09-30
AU2016254083B2 (en) 2020-06-11
PH12017501904B1 (en) 2018-03-05
EP3265402A1 (en) 2018-01-10
AU2016254083B9 (en) 2020-07-16
JP2018517622A (ja) 2018-07-05
EP3265402B1 (en) 2018-12-26
PL3265402T3 (pl) 2019-06-28
ZA201708110B (en) 2022-11-30
DK3265402T3 (en) 2019-03-25
BR112017022802A2 (pt) 2018-07-17
BR112017022802B1 (pt) 2022-07-26
SG11201707806SA (en) 2017-11-29
US20180125288A1 (en) 2018-05-10
TR201901686T4 (tr) 2019-02-21
JP6959867B2 (ja) 2021-11-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2712976T3 (es) Código y contenedor de un sistema de preparación de bebida o producto alimenticio
ES2794525T3 (es) Recipiente que comprende un código, sistema y método preparar una bebida o alimento
ES2951471T3 (es) Código y recipiente de un sistema para preparar una bebida o alimento
ES2724010T3 (es) Código y recipiente de sistema para preparar una bebida o un alimento
ES2886434T3 (es) Código de receta y contenedor del sistema para preparar una bebida o producto alimenticio
ES2922421T3 (es) Código y recipiente de un sistema para preparar una bebida o un alimento
EP3288863B1 (en) Code and container of system for preparing a beverage or foodstuff
ES2901495T3 (es) Código y recipiente de un sistema para preparar una bebida o un producto alimenticio
ES2899828T3 (es) Código y recipiente del sistema de preparación de una bebida o productos alimenticios
TW201741203A (zh) 用於製備一飲料或食品之系統的代碼與容器
ES2902375T3 (es) Recipiente, máquina y sistema de preparación que usa un código binario para codificar información de preparación
NZ743581B2 (en) Code and container of system for preparing a beverage or foodstuff