ES2712400T3 - Boquilla para una botella - Google Patents

Boquilla para una botella Download PDF

Info

Publication number
ES2712400T3
ES2712400T3 ES15705213T ES15705213T ES2712400T3 ES 2712400 T3 ES2712400 T3 ES 2712400T3 ES 15705213 T ES15705213 T ES 15705213T ES 15705213 T ES15705213 T ES 15705213T ES 2712400 T3 ES2712400 T3 ES 2712400T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bottle
nozzle
channel
tank
liquid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15705213T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Ruhnau
Axel Finkler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2712400T3 publication Critical patent/ES2712400T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/32Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging two or more different materials which must be maintained separate prior to use in admixture
    • B65D81/3205Separate rigid or semi-rigid containers joined to each other at their external surfaces
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D23/00Details of bottles or jars not otherwise provided for
    • B65D23/12Means for the attachment of smaller articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/24Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes
    • B65D51/28Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes with auxiliary containers for additional articles or materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/32Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging two or more different materials which must be maintained separate prior to use in admixture
    • B65D81/3205Separate rigid or semi-rigid containers joined to each other at their external surfaces
    • B65D81/3211Separate rigid or semi-rigid containers joined to each other at their external surfaces coaxially and provided with means facilitating admixture

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)

Abstract

Boquilla (1) para una botella que aloja un primer líquido, presentando la botella una boca de botella y estando circundada la botella por una pared, y en donde la boquilla (1) - está delimitada frente al entorno por una pared exterior y presenta - una superficie de contacto (2) para el contacto estanqueizante con la botella, - un depósito (4) concebido para alojar un segundo líquido, - un canal (6) que comunica la boca de botella con una salida (10) de la boquilla (1), así como - un paso (20) que comunica el depósito (4) con el canal (6), - estando concebida la boquilla (1) para la aplicación concéntrica en la botella por fuera de la boca de botella, en concreto, para la colocación sobre la botella, y presentando la boquilla una superficie de contacto (2) que está provista de una junta (12), caracterizada porque el canal (6) presenta una salida (10) que está dispuesta de forma excéntrica con respecto a la periferia de la boquilla (1), y porque el canal (6) presenta en un lado de entrada de la boquilla (1) una abertura de entrada dispuesta de forma concéntrica con respecto a la periferia de la boquilla (1).

Description

DESCRIPCION
Boquilla para una botella
La invencion se refiere a una boquilla para una botella.
Para mezclar dos Uquidos, por ejemplo para bebidas mixtas, por el documento WO92/02434A1 se dieron a conocer disposiciones en las que dos recipientes para lfquidos estan dispuestos uno dentro de otro, de tal forma que los dos lfquidos pueden mezclarse al verterse. Para botellas, una disposicion de este tipo apenas puede realizarse tecnicamente de forma rentable. El documento WO2011/003048A1 presenta boquillas para botellas que o bien se enroscan sobre las botellas, o bien, que con una junta exterior estan colocadas sobre las botellas. Una disposicion para mezclar un lfquido con aromas de sustancia solida se da a conocer en el documento DE202004016982U1. Una boquilla se coloca sobre la botella. Un deposito de sustancia solida se dispone durante la colocacion de la boquilla dentro del cuello de botella. El lfquido que sale de la botella pasa por el segundo deposito para absorber los aromas contenidos en este. No se conoce ninguna solucion tecnica para mezclar un lfquido contenido en una botella, por medio de una boquilla, con un segundo lfquido. Sin embargo, al ser muy populares las bebidas mixtas formadas por dos lfquidos diferentes, existe la necesidad de una solucion de este tipo.
Los documentos DE202008008018U1 y DE102012110833 muestran boquillas para latas en las que elementos de sujecion separados fijan la boquilla a la lata y ponen una junta en engrane con el canto rebordeado o la tapa de la lata. Otra boquilla se dio a conocer en el documento WO2011/003048.
La invencion tiene el objetivo de proporcionar una boquilla para una botella, que permita mezclar el lfquido contenido en la botella con un segundo lfquido, estando construida de la forma mas sencilla posible. La invencion se refiere a una boquilla con las caractensticas de la reivindicacion 1.
La boquilla segun la invencion se ha desarrollada para una botella que aloja un primer lfquido, presentando la botella una boca de botella y estando circundada la botella por una pared, y la boquilla
- esta delimitada frente al entorno por una pared exterior y presenta
- una superficie de contacto para el contacto estanqueizante con la botella,
- un deposito concebido para alojar un segundo lfquido,
- un canal que comunica la boca de botella con una salida de la boquilla, asf como
- un paso que comunica el deposito con el canal. Segun la invencion, la boquilla esta concebida para alojar un segundo lfquido y para la aplicacion concentrica en la botella por fuera de la boca de botella, y la boquilla esta provista de una superficie de contacto que presenta una junta.
La boquilla esta prevista para una botella. Las botellas presentan una pared de botella, habitualmente conformada como pared de botella generalmente cilmdrica que se extiende partiendo del fondo de botella hacia arriba y que finaliza en una boca de botella. La pared de botella puede estar dividida en dos secciones que se extienden entre el fondo y la boca de botella. Generalmente con el mismo diametro que el fondo, el cuerpo de botella se extiende como primera seccion de la pared de botella desde el fondo hasta la boca. Partiendo de la boca de botella se extiende el cuello de botella como segunda seccion de la pared de botella, ensanchandose el cuello de botella desde el diametro de la boca de botella hasta el diametro del cuerpo de botella.
Tras el llenado de la botella, la boca de botella se cierra hasta el uso, por ejemplo con un tapon o un corcho, un cierre giratorio o un tapon de corona. Frecuentemente, la boca de botella o el cuello de botella presentan un reborde que por una parte confiere estabilidad contra danos y con el que estan engrane por ejemplo tapones corona como cierre de la boca de botella. De la botella, el primer lfquido contenido en este puede extraerse por la boca de botella, por ejemplo vertiendolo o bebiendo directamente de la botella.
La boquilla segun la invencion preferentemente esta realizada como cuerpo hueco que esta atravesado por un canal y que, con una superficie de contacto realizada dentro del o en el canal, se puede enchufar o colocar de forma estanqueizante sobre la boca de botella o el cuello de botella. Dicha boquilla o cuerpo hueco preferentemente es cilmdrica o angular. La boquilla puede fabricarse a partir de cualquier material apropiado para un envase alimentario. Resultan preferibles especialmente los materiales que puedan procesarse con procedimientos de moldeo por inyeccion, ya que la boquilla segun la invencion preferentemente se fabrica como pieza moldeada por inyeccion. Para el uso, la boquilla se coloca o se enchufa segun la invencion sobre una boca de botella de una botella abierta y el contenido de la botella se vacfa a traves de la boca de botella y el canal siguiente de la boquilla a traves de la salida de la boquilla.
De lo anterior resulta que la forma de la boquilla puede elegirse sustancialmente libremente, siempre que sea posible la colocacion o el enchufe sobre una botella. En una realizacion sencilla, la boquilla es cilmdrica con los lados superior e inferior dispuestos paralelamente. Pero la boquilla tambien puede estar realizada de forma angular, especialmente poligonal, pero tambien de forma redonda u ovalada.
La ventaja especial de la boquilla es que el cliente puede decidir libremente que contenido de botella, es decir, que primer lfquido se combina con que segundo lfquido. Por ejemplo, si agua mineral se mezcla con sirope de frambuesa o si mediante la colocacion sobre una botella de cerveza se produce una Berliner Weisse. Si mediante la combinacion de limonada de limon con cerveza Pilsen se produce una clara o si mediante la mezcla con cerveza de trigo se produce una bebida mixta alternativa.
La superficie de contacto de la boquilla segun la invencion esta conformada de manera discrecional. Preferentemente, esta realizada como superficie periferica estrecha. Segun la invencion, la superficie de contacto tambien esta dispuesta dentro del canal de la boquilla. Segun la invencion, la superficie de contacto esta hecha de un material de estanqueizacion que bajo deformacion se cine de forma estanqueizante al cuello de botella o a la boca de botella. El material de estanqueizacion preferentemente es elastico y compensa las irregularidades de la boca de botella o del cuello de botella sin que se pierda el efecto estanqueizante de la superficie de contacto. Como material de estanqueizacion se emplean preferentemente materiales elasticos. Entre estos figuran especialmente el caucho, el latex asf como las materias sinteticas elasticas. En una boquilla fabricada en un procedimiento de moldeo por inyeccion, el material de estanqueizacion puede ser procesado en un solo paso de trabajo con el material de la boquilla, o bien, el material de estanqueizacion se puede aplicar posteriormente en la boquilla o en o dentro del canal de esta. Tambien es posible pegar juntas prefabricadas, por ejemplo de materia sintetica elastica, en o dentro del canal, siempre que el adhesivo sea apropiado para el uso en envases alimentarios.
En principio, basta con que la superficie de contacto este realizada como canto estrecho o tira estrecha. Sin embargo, de manera ventajosa, la superficie de contacto esta realizada como seccion ancha en o dentro del canal, de manera que queda garantizada una estanqueizacion segura entre la boquilla y la botella y que al mismo tiempo este optimizada tambien la estabilidad mecanica de la boquilla sobre la botella.
Segun una realizacion segun la invencion, la superficie de contacto esta realizada como reborde de contacto dentro del canal. Dicho reborde de contacto puede envolver o engranar detras del reborde en el cuello de botella o la boca de botella, de manera que se siguen mejorando la estabilidad mecanica de la union y la estanqueizacion. Segun una realizacion preferible, la superficie de contacto esta concebida para unirse a la pared de recipiente por apriete o retencion, especialmente si la superficie de contacto esta realizada como reborde de contacto.
La ventaja especial de esta realizacion de la boquilla segun la invencion es que no se requiere ningun enroscado ni otras medidas para la fijacion de la boquilla a una botella. Basta con la simple colocacion o el enchufe.
La boquilla presenta un deposito destinado a alojar un segundo lfquido. El deposito esta encerrado por el material de la boquilla y de esta manera queda aislado del entorno. El deposito puede estar conformado de manera discrecional. El deposito puede presentar un volumen discrecional; preferentemente, sin embargo, el volumen del deposito es menor que el volumen de la botella sobre la que se coloca la boquilla. La proporcion del volumen del deposito de la boquilla con respecto al volumen de la botella se situa preferentemente entre 1 : 5 y 1 : 100, preferentemente entre 1 : 10 y 1 : 50.
La boquilla presenta un canal que establece una comunicacion entre la boca de botella y una salida de la boquilla. El canal establece por tanto un conducto o una comunicacion de flujo a traves de la boquilla. El canal generalmente aloja la superficie de contacto o la superficie de contacto esta dispuesta en una abertura de entrada del canal. En una realizacion tfpica de la boquilla destinada a unirse a un cuello de botella redondo o una boca de botella redonda, la boquilla esta realizada como cuerpo cilmdrico que esta atravesado por un canal. Dentro del canal esta formada la superficie de contacto, de tal forma que la boquilla puede enchufarse sobre la botella abierta. Resulta un cuerpo aproximadamente circular en el que el deposito para un segundo lfquido esta dispuesto entre el canal y una pared exterior de la boquilla.
El canal presenta en el extremo opuesto a la abertura de entrada una salida. Preferentemente, la salida esta conformada de forma ergonomica, por ejemplo como pico o abertura para beber. El canal puede presentar una seccion transversal discrecional, por ejemplo, para satisfacer mejor los requisitos de configuracion de la boquilla. La abertura de entrada y la salida pueden presentar secciones transversales distintas, tambien para garantizar un vaciado lo mas rapido posible de la botella y garantizar una forma de construccion lo mas compacta posible de la boquilla. El canal une la abertura de entrada y la salida y para este fin puede presentar una seccion transversal variable, una seccion transversal que se estrecha o se ensancha, por ejemplo para optimizar las condiciones de flujo durante la extraccion del primer Ifquido o del primer y del segundo Ifquido.
Segun una realizacion especialmente ventajosa de la boquilla segun la invencion, la abertura de entrada de la boquilla esta dispuesta de forma concentrica, mientras que la salida esta dispuesta segun la invencion de forma excentrica y desemboca preferentemente cerca de un canto de la boquilla. De esta manera, resulta especialmente facil beber de la botella estando colocada la boquilla. Ademas, en el caso de una salida dispuesta de forma excentrica queda definida la posicion de la botella durante el vaciado, ya que entonces, la salida estara dispuesta de manera forzada en el extremo inferior de la boquilla durante el vaciado de la botella estando colocada la boquilla. Mediante esta disposicion definida de la salida, de manera ventajosa, una abertura de ventilacion para el deposito puede estar dispuesta en el extremo de la boquilla que durante el vaciado es el superior. El canal y el deposito de la boquilla estan en gran medida separados uno de otra. Solo esta previsto un paso entre el deposito y el canal, por el que el segundo lfquido pasa del deposito al canal durante el vaciado de la botella estando colocada la boquilla sobre la botella. El paso esta dispuesto entre la abertura de entrada y la salida del canal, preferentemente mas cerca de la salida. En el caso de la orientacion vertical habitual de la boquilla, en la que la salida esta dispuesta por encima de la abertura de entrada del canal, preferentemente esta dispuesto por encima del nivel del segundo lfquido dentro del deposito. El paso preferentemente se puede cerrar para evitar un derrame descontrolado del segundo lfquido. De manera ventajosa, el cierre del paso esta hecho como lamina adhesiva de materia sintetica, metal, papel o un material compuesto. Una boquilla con un paso cerrado o sellado de esta manera y, dado el caso, con una abertura de ventilacion sellada, preferentemente se pone a la venta dentro de un embalaje, por ejemplo un embalaje tipo blister o un carton.
El paso preferentemente esta dimensionado de tal forma que la botella y el deposito se vacfan simultaneamente a partes iguales durante el vaciado, de manera que se consigue una proporcion de mezcla constante del primer y del segundo lfquido. De manera ventajosa, el paso de la boquilla se encuentra en una proporcion de tamano con respecto a la boca de botella entre 1 : 10 y 1 : 200, de manera especialmente ventajosa entre 1 : 20 y 1 : 100. Como se ha descrito anteriormente, la boquilla esta delimitada con respecto al entorno por su pared exterior. Al mismo tiempo, la boquilla esta atravesada por el canal. Entre el canal y la pared exterior esta alojado el deposito. El volumen de la boquilla puede ser mayor que el deposito necesario para alojar el segundo lfquido, estando dimensionado el deposito como mmimo de forma tan grande que puede alojar la cantidad prevista del segundo lfquido. Frecuentemente, el deposito esta dispuesto de forma circular alrededor del canal. Esta disposicion ahorra espacio, pero puede resultar desventajosa, si zonas del deposito estan dispuestas por debajo del canal durante el vaciado de la botella y de la boquilla. En estas zonas bajas del deposito quedan restos del segundo lfquido que durante el vaciado de la boquilla no pasan por el paso al canal, porque el canal esta dispuesto por encima de estas zonas bajas del deposito. Para garantizar un vaciado total del deposito durante el vaciado de la botella, segun una realizacion ventajosa de la invencion, el deposito esta delimitado dentro de la boquilla por una pared de separacion. La pared de separacion esta dispuesta de tal forma que durante el vaciado del deposito delimita el deposito de tal manera que la cantidad total del segundo lfquido sale por el paso como punto mas bajo o casi mas bajo del deposito. Frecuentemente, la pared de separacion esta dispuesta de forma aproximadamente horizontal durante el vaciado del deposito. Divide el espacio interior de la boquilla en el deposito y un espacio muerto vacfo. Segun una realizacion ventajosa, la boquilla segun la invencion tambien puede estar realizada de tal forma que, con una superficie de contacto o un reborde de contacto dispuestos dentro del canal, la boquilla esta realizada como seccion de pared monocapa en la zona que se extiende entre la superficie de contacto y la abertura de entrada del canal, es decir, como seccion de la pared exterior que no encierra ningun espacio hueco.
Detalles de la invencion se describen detalladamente a continuacion con la ayuda de las figuras. Muestran:
La figura 1, una seccion a traves de la boquilla segun la invencion (en alzado lateral)
la figura 2, una seccion longitudinal a traves de la boquilla segun la invencion
la figura 3, una vista desde arriba de la boquilla segun la invencion
la figura 4, una seccion a traves de una junta o superficie de contacto
la figura 5, una vista de una junta
Las figuras 1 y 2 muestran una realizacion de la boquilla 1 segun la invencion que esta fabricada en un procedimiento de moldeo por inyeccion de materia sintetica. La boquilla esta destinada a aplicarse en una botella (no representada aqm) que contiene un primer lfquido. En el presente caso se trata de una botella que se puede cerrar con un tapon corona. Este primer lfquido se extrae a traves de una boca de botella. La boca de botella esta delimitada por la pared de botella. La boca de botella es redonda y esta normalizada para botellas con tapon corona. La botella presenta una primera seccion, el cuerpo de botella, que con el mismo diametro que el fondo de la botella se extiende hacia la boca de botella. La botella presenta una segunda seccion, el cuello de botella, que se extiende desde la boca de botella hacia el cuerpo de botella. El cuello de botella presenta un diametro que desde la boca de botella que presenta un diametro notablemente menor que el fondo de la botella se ensancha hacia el cuerpo de botella, de tal forma que el cuello de botella establece la union de la boca de botella al cuerpo de botella. El cuello de botella presenta en la zona de la boca de botella un reborde que esta en engrane con el tapon corona que cierra la botella.
La boquilla presenta una superficie de contacto 2, un deposito 4 para un segundo lfquido y un canal 6. El canal 6 establece, a traves de una abertura de entrada 8, una comunicacion entre la boca de botella y una salida 10 de la boquilla, despues de haberse colocado la boquilla 1 sobre la botella. La superficie de contacto 2 esta dispuesta dentro del canal 6. Esta provista de una junta 12 que se compone de materia sintetica elastica y que tras la fabricacion de la boquilla en procedimiento de moldeo por inyeccion se pego en el canal 6. Alternativamente, la superficie de contacto 2 dentro del canal 6 puede conformarse ya durante la fabricacion de la boquilla, en cuyo caso, para la fabricacion de la superficie de contacto se ha de usar un material elastico que actue de forma estanqueizante. Pero en general tambien es posible fabricar la boquilla de un material sintetico elastico que actue de forma estanqueizante.
En el presente caso, la superficie de contacto 2 esta concebida de tal forma que la junta 12 dispuesta dentro del canal 6 presenta un perfil de estanqueizacion 14 que tras la colocacion de la boquilla sobre el cuello de botella se cine por union geometrica al reborde del cuello de botella estanqueizando el reborde del cuello de botella. La figuras 4, 5 muestran una estanqueizacion de este tipo. De manera ventajosa, el perfil de estanqueizacion 14 reproduce como negativo el extremo del cuello de botella y la boca de botella, de manera que un reborde en el cuello de botella es envuelto por union geometrica por la junta 12. De esta manera, no solo se unen de forma estanqueizante la boquilla y la botella. Adicionalmente, tambien mejora la estabilidad mecanica de la union.
Segun la representacion en las figuras 1, 2, el cuello de botella es mas ancho que el diametro de la boca de botella. De manera correspondiente, la presente forma de realizacion de la boquilla presenta un canal 6 que se estrecha en la superficie de contacto 2. Este estrechamiento se produce por la conformacion de un talon 16 en el canal. El talon 16 se puede usar para el posicionamiento especialmente sencillo de la junta 12. Desde la superficie de contacto 2 o el talon 16 hasta la abertura de entrada, el diametro del canal 6 es cilmdrico y esta dimensionado de tal forma que el cuello de botella puede ser alojado dentro del canal 6. Desde la superficie de contacto 2 hasta la salida 10 se estrecha la seccion transversal del canal 6. Ademas, la extension del canal 6 dentro de la boquilla se desplaza de una posicion centrica en la superficie de contacto 2 a una posicion excentrica en la salida 10. Este desplazamiento de la extension y el estrechamiento de la seccion transversal que se pueden ver en la figura 3 son opcionales. Pero constituyen una realizacion preferible, porque de esta manera se crea una posicion de la salida 10 que es optima para beber o vaciar.
Como esta representado en las figuras 1, 2, el deposito 4 esta dispuesto entre la pared exterior 18 de la boquilla y el canal 6. Esta unido al canal 6 a traves de un paso 20. Durante el vaciado, el segundo lfquido contenido en el deposito sale al canal 6 por el paso 20. Segun una forma de realizacion sencilla, el deposito 4 puede ocupar el espacio completo entre la pared exterior 18 y el canal 6. Preferentemente, sin embargo, el deposito 4 ocupa solo una parte de dicho espacio. Segun la realizacion ventajosa representada en las figuras 1, 2, el deposito esta delimitado por una pared de separacion 22. La pared de separacion 22 es adyacente a la pared exterior 18 y/o el canal 6 y de esta manera define el deposito 4. La pared de separacion 22 preferentemente esta realizada de tal forma que el deposito 4 esta dispuesto dentro de la boquilla 1 de tal forma que durante el vaciado de la botella se vacfe a ser posible en mayor medida o completamente. A la hora de la realizacion y la disposicion del deposito 4 se deben evitar a ser posible los espacios muertos, considerandose como espacios muertas las zonas dentro de la boquilla 1 que durante el vaciado de la boquilla se encuentra por debajo del paso 20.
El paso 20 presenta un diametro que se fija en adaptacion al canal 6 y a la cantidad de lfquido contenida en el deposito 4. El diametro mide normalmente entre 1 mm y 5 mm. El paso 20 en el canal esta dispuesto preferentemente mas cerca de la salida 10 que de la abertura de entrada 8. De esta manera, durante el vertido se consigue un buen mezclado del primer y del segundo lfquido.
Segun otra forma de realizacion ventajosa, el deposito 4 presenta una abertura de ventilacion 24. La abertura de ventilacion 24 preferentemente esta realizada en la pared exterior 18 de la boquilla 1 segun la invencion. A traves de la abertura de ventilacion 24 queda garantizada una compensacion de presion durante el vaciado del deposito 4 por el paso 20 relativamente pequeno. Alternativamente, puede estar previsto un canal de ventilacion que se extiende con un primer extremo en la abertura de ventilacion en la pared exterior de la boquilla hasta un segundo extremo, una abertura al deposito. La abertura al deposito se encuentra convenientemente en un punto por encima del nivel de lfquido dentro del deposito. En comparacion con una abertura de ventilacion sencilla, el canal de ventilacion ofrece la ventaja de que se minimiza el riesgo de derrame de lfquido. Ademas, mediante el canal de ventilacion es posible disponer la abertura de ventilacion cerca de la salida 20. De esta manera, segun una forma de realizacion preferible de la invencion, tras el llenado del deposito con un segundo Uquido, el paso 20 y la abertura de ventilacion 24 pueden sellarse juntos mediante un unico cierre durante el transporte, por ejemplo mediante una lamina o un material compuesto de materia sintetica, metal o mediante un papel. La abertura de ventilacion 24 presenta preferentemente un diametro de hasta 2 mm. El cierre para el paso 20 y la abertura de ventilacion 24 preferentemente esta pegado y se retira despues de la colocacion de la boquilla 1 sobre la botella. De esta manera, queda garantizada una ventilacion fiable del deposito 3, sin la que no es posible la extraccion deseada del segundo lfquido del deposito 4.
En una forma de realizacion sencilla, el deposito 4 se puede llenar a traves del paso 20. Segun una forma de realizacion ventajosa de la invencion, sin embargo, la pared exterior 18 de la boquilla 1 presenta una abertura de llenado que se cierra mediante un recubrimiento correspondiente. El recubrimiento puede estar realizado de forma removible. Preferentemente, despues del llenado del deposito, el recubrimiento se une de forma inseparable a la boquilla o la pared exterior, por ejemplo por encolado o soldadura. Un canal de ventilacion existente eventualmente esta dispuesto preferentemente en el lado interior del recubrimiento. Alternativamente, el deposito 4 se puede llenar tambien a traves de la abertura de ventilacion 24. Entonces, se puede prescindir de una abertura de llenado.
La boquilla segun la invencion puede fabricarse de manera discrecional, siendo especialmente preferible el moldeo por inyeccion con materia sintetica. Preferentemente, la boquilla se fabrica en una sola pieza, salvo el recubrimiento empleado eventualmente que habitualmente igualmente se fabrica mediante moldeo por inyeccion y normalmente se colca solo despues del llenado del deposito. El recubrimiento puede estar hecho del mismo material que la boquilla o de otro material, por ejemplo de otra materia sintetica, otro metal u otro material compuesto, por ejemplo una materia sintetica reforzada con fibras.
Despues de la fabricacion de la boquilla 1 que presenta una abertura de llenado, el deposito 4 se llena con el segundo lfquido, por ejemplo, un concentrado de zumo o de te o un lfquido alcoholico. Entonces, se aplica el recubrimiento sobre la abertura de llenado. Antes del llenado del deposito 4 y de la aplicacion del recubrimiento se cerraron el paso 20 y la abertura de ventilacion 24 pegando un sellado estanco al lfquido, por ejemplo compuesto por una lamina de aluminio. De esta manera, la boquilla 1 queda preparada para el transporte y lista para el uso. Despues de la apertura de una botella con tapon corona, la boquilla 1 se coloca sobre el cuello de botella, introduciendo la boca de botella en el canal 6 por la abertura de entrada 7 del canal 6, hasta que la boca de botella o el cuello de botella hayan entrado en engrane con la junta 12. De esta manera queda realizada una union estanca al lfquido.
De la botella con la boquilla 1 se puede ahora beber o verter. Para este fin, la botella con la boquilla 1 se inclina y el lfquido sale por la boca de botella al canal 6 que desemboca en la salida 10. Mientras el primer lfquido pasa de esta manera sin perdidas por el canal 6 y sale por la salida 10, el segundo lfquido pasa por el paso 20 al canal 6, como consecuencia de la inclinacion de la boquilla 1, y se mezcla con el primer lfquido.
La descripcion anterior recurre a una botella con tapon corona como ejemplo de realizacion representativo. Pero tambien se puede aplicar en cualquier botella, especialmente en aquellas, en las que el cuello de botella presenta un reborde. Se pueden combinar libremente diferentes caractensticas de la boquilla.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Boquilla (1) para una botella que aloja un primer Ifquido, presentando la botella una boca de botella y estando circundada la botella por una pared, y en donde la boquilla (1)
- esta delimitada frente al entorno por una pared exterior y presenta
- una superficie de contacto (2) para el contacto estanqueizante con la botella,
- un deposito (4) concebido para alojar un segundo lfquido,
- un canal (6) que comunica la boca de botella con una salida (10) de la boquilla (1), asf como
- un paso (20) que comunica el deposito (4) con el canal (6),
- estando concebida la boquilla (1) para la aplicacion concentrica en la botella por fuera de la boca de botella, en concreto, para la colocacion sobre la botella, y presentando la boquilla una superficie de contacto (2) que esta provista de una junta (12), caracterizada porque el canal (6) presenta una salida (10) que esta dispuesta de forma excentrica con respecto a la periferia de la boquilla (1), y porque el canal (6) presenta en un lado de entrada de la boquilla (1) una abertura de entrada dispuesta de forma concentrica con respecto a la periferia de la boquilla (1).
2. Boquilla segun la reivindicacion 1, caracterizada porque el deposito (4) esta dispuesto fuera de la periferia de la boca de botella.
3. Boquilla segun una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque el deposito (4) esta dispuesto principalmente por encima de la boca de botella.
4. Boquilla segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque esta prevista una pared de separacion para la delimitacion del deposito.
5. Boquilla segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el deposito (4) esta provisto de una abertura de ventilacion (24).
ES15705213T 2014-01-29 2015-01-27 Boquilla para una botella Active ES2712400T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102014101073.6A DE102014101073B4 (de) 2014-01-29 2014-01-29 Aufsatz für eine Flasche
PCT/EP2015/051585 WO2015113963A1 (de) 2014-01-29 2015-01-27 Aufsatz für eine flasche

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2712400T3 true ES2712400T3 (es) 2019-05-13

Family

ID=52484437

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15705213T Active ES2712400T3 (es) 2014-01-29 2015-01-27 Boquilla para una botella

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9944451B2 (es)
EP (1) EP3099599B1 (es)
DE (1) DE102014101073B4 (es)
ES (1) ES2712400T3 (es)
WO (1) WO2015113963A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017005112A1 (de) 2017-03-23 2018-09-27 Christian Kehlenbeck Behälter zur Aufnahme eines Getränkes und Umhüllung
USD892615S1 (en) * 2017-08-11 2020-08-11 Harald Ruhnau Dosing closure

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2171302A (en) * 1938-10-08 1939-08-29 Wheeling Steel Corp Gasketed fitting
US2372281A (en) * 1942-01-29 1945-03-27 Herman J Jordan Dispenser and control for the same
US2661870A (en) 1948-09-28 1953-12-08 Alfred G Huenergardt Multiple liquid dispensing container
US2947453A (en) * 1956-04-19 1960-08-02 American Flange & Mfg Closure and reversible spout assemblies for containers
US3059816A (en) * 1957-02-19 1962-10-23 Schenley Ind Inc Combination container closure and pouring device
US3206074A (en) 1962-09-18 1965-09-14 Colgate Palmolive Co Multiple compartmented dispensing package
DE3220693A1 (de) 1982-06-02 1983-12-08 Gerd Henrich Hans 8951 Stötten Borges Flasche fuer getraenke
US4730381A (en) 1986-03-27 1988-03-15 The Procter & Gamble Company Method of making plural-chambered dispensing device exhibiting constant proportional co-dispensing
GB9017132D0 (en) * 1990-08-04 1990-09-19 Cameron Price Ernest J Beverage packages
GB9118792D0 (en) 1991-09-03 1991-10-16 Tarwinski Edmund C Beverage mixing device
DE202004016982U1 (de) * 2004-05-27 2005-10-06 Grothklags, Jan Wiederverschließbarer Trinkaufsatz für Getränkeflaschen mit integriertem Container für einen Geschmacksstoff
WO2006047795A1 (en) * 2004-10-27 2006-05-04 Geoffrey Charles Wolf Sealable container for drinking and temporarily sealing bottles
KR20090010005A (ko) * 2007-07-21 2009-01-28 조영국 소리가 발생하는 캐릭터 및 빨대고정 캡
DE202008008018U1 (de) * 2008-06-14 2008-09-25 Harlander, Michael Aufsatzbehälter für einen Getränkebehälter
US8231032B2 (en) 2008-07-04 2012-07-31 Puma Samuel C Dispenser for pressurized beverage bottle
US8365960B1 (en) * 2009-03-26 2013-02-05 Fadi Kalaouze Multi-compartment beverage container
JP5499011B2 (ja) 2011-11-17 2014-05-21 富士重工業株式会社 車外環境認識装置および車外環境認識方法
DE102012110833B3 (de) * 2012-11-12 2013-12-24 Harald Ruhnau Aufsatz für einen Flüssigkeitsbehälter

Also Published As

Publication number Publication date
US9944451B2 (en) 2018-04-17
DE102014101073B4 (de) 2016-06-16
EP3099599B1 (de) 2018-11-28
DE102014101073A1 (de) 2015-07-30
WO2015113963A1 (de) 2015-08-06
US20160325912A1 (en) 2016-11-10
EP3099599A1 (de) 2016-12-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2317586T3 (es) Envase para beber.
ES2362046T3 (es) Recipiente para una bebida.
CA2754843A1 (en) Dispenser
ES2712400T3 (es) Boquilla para una botella
US20150360804A1 (en) Dual compartment bottle with dual delivery systems
US7562770B1 (en) Drink holder
ES2317559T3 (es) Cierre giratorio que puede volver a cerrarse.
EP0678574A2 (en) Package for home brewing
ES2560882B1 (es) Botella acoplada a una segunda para la mezcla regulada de ambos líquidos al verterlos
WO2020078256A1 (en) Stackable container with built-in channel
ES2913631B2 (es) Dispositivo dosificador para líquidos envasados
ES1070427U (es) Dispensador de bebidas a chorro.
ES1245592U (es) Chapa de botella con pajita
JP5373554B2 (ja) 注出栓
CN210618945U (zh) 一种液体包装袋
ES2698200A1 (es) Dosificador de líquidos adaptable a envases procesados y a otros
RU2379226C1 (ru) Воронка
GB2561602A (en) A flexible container for storing and dispensing a flowable substance
US20140291357A1 (en) Dispenser with sanitary discharge
AU598321B2 (en) Transport and storage container for concentrates of beverages or the like
JP2011136701A (ja) 詰め替え容器
ES2926846A1 (es) Envase flexible para líquidos y procedimiento para su diseño
KR100432235B1 (ko) 합성수지 병뚜껑의 밸브식 내용물 유출장치 구조
RU81182U1 (ru) Воронка
GB2288584A (en) Package for home brewing