ES2711421T3 - Recipiente para instrumentos médicos u odontológicos para la colocación en un autoclave - Google Patents

Recipiente para instrumentos médicos u odontológicos para la colocación en un autoclave Download PDF

Info

Publication number
ES2711421T3
ES2711421T3 ES12199382T ES12199382T ES2711421T3 ES 2711421 T3 ES2711421 T3 ES 2711421T3 ES 12199382 T ES12199382 T ES 12199382T ES 12199382 T ES12199382 T ES 12199382T ES 2711421 T3 ES2711421 T3 ES 2711421T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
autoclave
instruments
connection
sterilization
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12199382T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2711421T8 (es
Inventor
Kai-Hendrik Creutzburg
Denis Podolski
Stefan Bonatz
Matthias Hartrotdt
Philipp Seibert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MELAG Medizintechnik GmbH and Co KG
Original Assignee
MELAG Medizintechnik GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MELAG Medizintechnik GmbH and Co KG filed Critical MELAG Medizintechnik GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2711421T3 publication Critical patent/ES2711421T3/es
Publication of ES2711421T8 publication Critical patent/ES2711421T8/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/26Accessories or devices or components used for biocidal treatment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C19/00Dental auxiliary appliances
    • A61C19/002Cleaning devices specially adapted for dental instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C19/00Dental auxiliary appliances
    • A61C19/02Protective casings, e.g. boxes for instruments; Bags
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/02Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using physical phenomena
    • A61L2/04Heat
    • A61L2/06Hot gas
    • A61L2/07Steam
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/10Apparatus features
    • A61L2202/12Apparatus for isolating biocidal substances from the environment
    • A61L2202/122Chambers for sterilisation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/10Apparatus features
    • A61L2202/18Aseptic storing means
    • A61L2202/181Flexible packaging means, e.g. permeable membranes, paper

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)

Abstract

Recipiente (3) para el tratamiento de instrumentos médicos u odontológicos en un autoclave (1) y para la colocación desmontable en un espacio interior (2) de un autoclave (1), que comprende - al menos una primera conexión (6) para la alimentación al recipiente (3) de líquidos para la limpieza externa e interna de los instrumentos médicos u odontológicos (8), - al menos una segunda conexión (7) para la evacuación de los líquidos para la limpieza externa e interna de los instrumentos médicos u odontológicos (8) y/o el medio de esterilización fuera del recipiente (3), pudiendo conectarse la primera conexión (6) y la segunda conexión (7) del recipiente (3) en cada caso a al menos una conexión del autoclave (1) para la alimentación de los líquidos de limpieza al recipiente (3) y a al menos una conexión del autoclave (1) para la evacuación de los líquidos de limpieza fuera del recipiente (3), sin que los líquidos para la limpieza externa e interna de los instrumentos médicos u odontológicos (8) se salgan al espacio interior del autoclave (1); caracterizado por - al menos un conducto de alimentación (4, 19a, 19b) para la alimentación al recipiente (3) de al menos un medio de esterilización desde el espacio interior (2) del autoclave, en el que está colocado el recipiente (3), estando configurado el primer conducto de alimentación (4, 19a, 19b) para la alimentación del medio de esterilización al recipiente (3) como conducto con forma de laberinto (19a) o como conducto con forma de meandro (19b), pudiendo ser recorrido el al menos un conducto de alimentación (4, 19a, 19b) por el al menos un medio de esterilización, pero no pudiendo ser recorrido por los líquidos para la limpieza externa e interna de los instrumentos médicos u odontológicos (8), - estando diseñado el recipiente (3) como no autoportante respecto a presiones de proceso de una esterilización con vapor saturado.

Description

DESCRIPCION
Recipiente para instrumentos medicos u odontologicos para la colocacion en un autoclave
La presente invencion se refiere a un recipiente para instrumentos medicos u odontologicos de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1.
El documento EP1477106 A1 desvela un recipiente de esterilizacion para la limpieza y esterilizacion en autoclave de endoscopios con conexiones para el tratamiento de canales de endoscopio. Es conocida la realizacion del tratamiento higienico de instrumentos medicos u odontologicos en autoclaves. Los autoclaves trabajan comunmente con vapor de agua y con alta presion para obtener una esterilizacion o una desinfeccion deseadas y, con ello, un tratamiento higienico de instrumentos medicos u odontologicos utilizados. Tambien se conoce la realizacion de la etapa de la esterilizacion con la limpieza de los instrumentos medicos y odontologicos utilizando medios de proceso o qulmicos apropiados.
Para la limpieza de instrumentos odontologicos como, por ejemplo, taladro dental, gancho dentista, boquillas de aspiracion y similares, tambien se conoce el almacenamiento de estos instrumentos odontologicos en casetes o recipientes independientes que se pueden introducir en el autoclave. Tales casetes o recipientes para el tratamiento de instrumentos medicos u odontologicos se conocen, por ejemplo, por los documentos EP 870512 B1 y EP 638298 B1.
En el documento EP 870512 B1, por ejemplo, se describe el uso de casetes en los que estan dispuestos adaptadores para el alojamiento de instrumentos medicos u odontologicos. Los instrumentos dispuestos en los adaptadores presentan por regla general espacios huecos que pueden ser limpiados con llquido de limpieza de manera adecuada mediante una alimentacion de llquido apropiada a traves de los adaptadores y, a continuation, a traves de los espacios huecos de los instrumentos introducidos. Desventajoso en los casetes descritos en los mencionados documentos es que los casetes descritos unicamente pueden ser utilizados en aparatos especialmente disenados para estos casetes, es decir, autoclaves construidos especlficamente para estos casetes.
Tambien es desventajoso en estas construcciones que la camara de tratamiento que rodea el casete de tratamiento no se protege de suciedades como, por ejemplo, a traves del llquido de limpieza o llquido de mantenimiento. Esto limita mucho la utilidad de los aparatos para el tratamiento, en particular, para la esterilizacion de instrumentos en gran cantidad, de tal modo que los casetes conocidos por este estado de la tecnica no se pueden utilizar en el marco de un autoclave estandar.
Para evitar el problema de la suciedad, en el documento WO 2006/126103 A2 se describe otro planteamiento. Asl, se presenta en este caso un autoclave que se puede reequipar por medio de un recipiente adicional, que se puede introducir en el autoclave, para el tratamiento, por ejemplo, de instrumentos odontologicos. El recipiente de instrumentos descritos esta disenado a este respecto como recipiente de presion autoportante en el sentido de una camara de autoclave, por medio de lo cual se puede efectuar un aislamiento hermetico entre la camara de autoclave y el recipiente adicional. Este diseno ofrece la ventaja de que no se produce una contamination de todo el espacio interior de autoclave a traves de posibles suciedades en los instrumentos medicos y odontologicos que se eliminan en el transcurso de la limpieza y esterilizacion, asl como mediante posibles restos de agentes de mantenimiento, de tal modo que el autoclave se puede utilizar sin limitaciones para el tratamiento de otros instrumentos estandar.
La implementation de un recipiente de instrumentos de este tipo, instalable por separado en el espacio interior de autoclave, implica, sin embargo, una construction del recipiente correspondientemente maciza y estable. Esta construction maciza necesaria del recipiente exige, sin embargo, tiempos de calentamiento mas largos, por medio de lo cual quedan compensadas parcialmente posibles ventajas energeticas y temporales del sistema descrito en el documento WO 2006/126103 A2 por los tiempos de calentamientos mas largos. Ademas, para un diseno resistente a la presion de este tipo de un recipiente de instrumentos se requiere un mayor esfuerzo de fabrication. Ademas, se necesitan, ademas de medios de proceso, como llquidos de limpieza o llquidos de mantenimiento, tambien los correspondientes agentes para el control del proceso en los recipientes de instrumentos descritos, lo que eleva aun mas el esfuerzo constructivo, en particular si el recipiente de instrumentos tambien debe ser utilizado como recipiente de esterilizacion.
Por el documento DE 19913417, se conoce un recipiente de esterilizacion que garantiza el transporte del medio de esterilizacion por medio de un sistema de filtros y valvulas. La disposition de valvulas permite el intercambio de medio dentro de un esterilizador hasta la fase de secado en vaclo y cierra solo en la ultima fase de ventilation, de tal modo que la presion negativa imperante en la fase de ventilacion se mantiene en el recipiente de esterilizacion y se garantiza un sellado en vaclo del recipiente de esterilizacion. El recipiente separado del espacio interior de autoclave, sin embargo, no es apropiado para el tratamiento completo de instrumental medico, en particular, dentista. Debido a las salpicaduras, pulverizaciones y aerosoles que se generan inmanentemente en el tratamiento de instrumentos, una disposicion como la que se conoce por el documento DE 19913417 estarla expuesta a un ensuciamiento continuo y representarla un considerable riesgo higienico, porque las suciedades se acumulan en los filtros y valvulas y se convierten asl en un foco de contaminacion.
La presente invention se basa, por tanto, en el objetivo de superar las desventajas conocidas en el estado de la tecnica y proporcionar un recipiente para el alojamiento de instrumentos medicos u odontologicos para la colocation desmontable en un autoclave, que posibilite un tratamiento higienico de los instrumentos sin contamination o ensuciamiento del espacio interior de autoclave y del propio recipiente de instrumentos, sin tener que estar disenado a este respecto resistente a la presion, es decir, resistente a la presion en el sentido de una camara de autoclave disenada para la esterilizacion con vapor saturado.
De acuerdo con la invencion, este objetivo se logra con un recipiente segun la revindication 1.
Correspondientemente, se proporciona un recipiente para el tratamiento de instrumentos medicos u odontologicos en un autoclave y para la colocacion desmontable en un espacio interior de un autoclave, comprendiendo el recipiente al menos un primer agente para la alimentation de al menos un medio de esterilizacion desde el espacio interior del autoclave, en el que esta colocado el recipiente, al recipiente. A este respecto, el al menos un agente para la alimentacion del medio de esterilizacion al recipiente esta configurado como conducto con forma de laberinto, como conducto con forma de meandro y/o como componente con forma de meandro. El recipiente comprende tambien al menos un segundo agente para la alimentacion de llquidos para la limpieza externa e interna de los instrumentos medicos u odontologicos al recipiente, y al menos un tercer agente para la evacuation de los llquidos para la limpieza externa e interna de los instrumentos medicos u odontologicos y/o el medio de esterilizacion fuera del recipiente. Ademas, el presente recipiente esta disenado como no autoportante respecto a presiones de proceso. El recipiente previsto de acuerdo con la invencion esta disenado, por tanto, como sistema abierto que esta en conexion con la camara interior del autoclave, evitandose, sin embargo, una contaminacion del espacio interior de autoclave por medio de llquido que se pueda salir fuera del recipiente, por ejemplo, en forma de salpicaduras de llquido.
Concepto central del presente recipiente es configurar un recipiente aislado hermeticamente en el sentido de una limpieza y mantenimiento de instrumentos de transmision que, sin embargo, en el sentido de una desinfeccion y/o esterilizacion, representa un sistema abierto.
Si se introducen agentes de limpieza y mantenimiento en el recipiente, estos procesos de tratamiento pueden tener lugar sin que estos medios se salgan a la camara de autoclave. Si debe tener lugar una desinfeccion y/o esterilizacion, el medio de esterilizacion puede penetrar en el recipiente y desarrollar su efecto.
El agente para la alimentacion de un medio de esterilizacion en forma de un conducto apropiado para ello establece una conexion y, por tanto, una compensation de presion, entre el recipiente y la camara de autoclave. Este conducto puede ser recorrido de acuerdo con la invencion por los medios de esterilizacion, pero no puede ser recorrido por agentes de limpieza y mantenimiento. Con ello, queda excluida la posibilidad de una contaminacion de la camara mediante la disposition del conducto para el medio de esterilizacion sin que el recipiente de instrumentos tenga que estar disenado resistente a la presion. Simultaneamente, tal conducto para el medio de esterilizacion representa una solution tecnologicamente sencilla para la protection de filtros y similares, lo que eleva la seguridad higienica y hace posible la implementation economica de un sistema de acuerdo con la invencion.
El recipiente debe ser posicionado, debido a su sistema abierto, en el espacio interior del autoclave para as! garantizar la alimentacion con los correspondientes medios de esterilizacion como, por ejemplo, vapor saturado. La idea fundamental de la presente invencion es, por tanto, la realization de un recipiente de instrumentos como sistema abierto, impidiendose una contaminacion con restos de agentes de mantenimiento o agentes de limpieza ensuciados por medio del diseno de acuerdo con la invencion del recipiente de instrumentos en combination con un control de proceso optimizado y una gestion de fluidos optimizada, en particular gestion de llquidos.
Como se ha indicado anteriormente, el presente recipiente no esta disenado resistente a la presion, es decir, no es autoportante respecto a presiones de proceso de una esterilizacion con vapor saturado. En otras palabras, el presente recipiente no esta previsto o no es apropiado para ser solicitado con elevada presion interior o presion exterior, y, por tanto, no es apropiado para utilizarse para fines de esterilizacion separadamente del espacio interior de autoclave.
El recipiente de instrumentos esta configurado preferentemente en forma de un hexaedro regular con un lado superior, un lado interior y cuatro superficies laterales, estando dispuesto el al menos un agente para la alimentacion del medio de esterilizacion preferentemente en al menos una de las superficies laterales y/o en el lado superior del recipiente.
El al menos un agente para la alimentacion del medio de esterilizacion al recipiente esta en conexion de fluido directa con el espacio interior del autoclave, es decir, que el agente para la alimentacion del medio de esterilizacion conduce directamente al espacio interior del autoclave o se introduce en el espacio interior de autoclave de tal modo que se posibilita un intercambio de fluidos directo entre espacio interior de autoclave y recipiente.
Adicionalmente, tambien es posible que este previsto al menos otro agente para la alimentacion del medio de esterilizacion, siendo guiado el medio de esterilizacion del recipiente primeramente fuera del espacio interior de autoclave y siendo llevado de nuevo de vuelta al espacio interior de autoclave en forma de un bypass, en particular como bypass con valvula.
Un diseno con forma de laberinto del conducto de alimentacion para el medio de esterilizacion se basa en el concepto de un filtro de laberinto que es conocido para el experto en la materia. El conducto de alimentacion para el medio de esterilizacion dispone as! de al menos una espira, pero preferentemente varias, que adoptan un desarrollo continuamente ascendente respecto a la horizontal. Las espiras elevan la resistencia del conducto frente a fluidos. Si se retienen salpicaduras ya por medio de una unica espira, otras espiras dificultan el paso de fluidos en funcion de su viscosidad. Dado que, por ejemplo, las neblinas de aceite en este contexto tienen un menor efecto de penetracion que el vapor de agua, es posible definir un numero de espiras con el que las neblinas de aceite ya no puedan penetrar en el conducto, pero este siga siendo permeable para el vapor de esterilizacion. El ascenso continuo provoca a su vez un transporte de retorno del aceite, favoreciendose este adicionalmente por el vapor de agua entrante. En el drenaje de condensado fuera del casete de tratamiento, el aceite limpiado serla eliminado despues del casete. El conducto de alimentacion para el medio de esterilizacion presenta preferentemente hasta 10 espiras, en particular de 2 a 8 espiras. Adicionalmente es posible, si se utiliza una geometrla con forma de lamas para el conducto de alimentacion, inhibir mas intensamente el camino desde el casete de tratamiento a la camara de autoclave que en la direccion contraria. Con ello, es posible no solo una limitacion a traves de la viscosidad de los diferentes fluidos, sino tambien a traves de una geometrla apropiada.
En una variante, el conducto esta configurado con forma de meandro en forma de una manguera o tubo y/o en forma de un componente rlgido con forma de meandro en una superficie lateral del recipiente y/o en el lado superior del recipiente.
Tambien es concebible una combinacion de un conducto con forma de meandro con, por ejemplo, unicamente una o dos espiras con al menos un filtro y/o con al menos una valvula. De esta manera, se puede reducir considerablemente el numero de las espiras del conducto, dado que estas ya solo tienen que realizar una protection del filtro contra impurezas contaminantes del recipiente de instrumentos. Las neblinas de aceite que se generen serlan capturadas por el filtro. Este, a su vez, serla lavado y regenerado as! mismo por medio del vapor de esterilizacion. El drenaje de condensado incluirla tambien en este caso la evacuation del aceite recogido.
En caso de realization del agente de alimentacion para el medio de esterilizacion como componente rlgido con forma de meandro, este puede estar configurado o bien como parte independiente que se puede instalar en el lado superior o en una de las paredes laterales o superficies laterales del recipiente de instrumentos, o bien puede estar realizado de una sola pieza con el recipiente de instrumentos.
En caso de realizacion de la parte con forma de meandro como parte independiente, esta se presenta preferentemente como una construction que se compone de al menos una parte de material que esta dispuesta paralelamente a la superficie lateral o el lado superior del recipiente. En esta forma de realizacion, el componente con forma de meandro esta disenado de tal modo que la una parte de material esta dispuesta paralelamente a una abertura que esta prevista en una pared o lado del recipiente, por ejemplo, pared lateral o lado superior del recipiente y, concretamente, de tal modo que la parte de material tapa la abertura mas alla de esta, es decir, sobrepasando la abertura, sin obstaculizar, sin embargo, un acceso del medio de esterilizacion a traves de la abertura al espacio interior de recipiente. Por el contrario, la una parte de material esta dispuesta con una distancia hasta la pared de recipiente, pudiendose ajustar la distancia, por ejemplo, por medio de la forma especlfica de la parte de material como, por ejemplo, una forma en angulo o curvada. Es concebible que en la propia abertura este previsto un filtro para capturar neblinas de aceite que se generen.
El componente con forma de meandro tambien puede presentarse en forma de una construccion de dos partes de material que esten dispuestas entre si desplazadas a una distancia predefinida. La distancia predefinida, ajustada mediante una pieza distanciadora, por ejemplo, en forma de un filtro, entre dos partes de material posibilita un acceso con forma de meandro para un fluido como, por ejemplo, vapor saturado, al recipiente de instrumentos.
Como se ha mencionado, la construccion con forma de meandro puede estar configurada de una sola pieza con el recipiente de instrumentos, en particular, con el lado superior del recipiente. Para posibilitar esta construccion de una sola pieza, al menos dos de las superficies laterales del recipiente de instrumentos presentan diferentes longitudes o alturas partiendo del lado inferior del recipiente de instrumentos. En los extremos superiores de estas dos superficies laterales de diferente longitud, estan dispuestas en cada caso dos secciones que discurren perpendicularmente a las al menos dos superficies laterales, horizontalmente al lado inferior del recipiente de instrumentos y paralelamente entre si, que preferentemente estan configuradas de una sola pieza con las superficies laterales. Las secciones que discurren perpendicularmente a las superficies laterales presentan en cada caso una superficie mas pequena que el lado inferior del recipiente de instrumentos, de tal modo que no se efectua un cubrimiento completo o integral del lado inferior del recipiente de instrumentos. La distancia entre las dos secciones que discurren perpendicularmente a las superficies laterales del recipiente de instrumentos se establece mediante las correspondientes longitudes de las superficies laterales. Las secciones que discurren perpendicularmente a las superficies laterales presentan, por tanto, en cada caso zonas que posibilitan un acceso abierto para fluidos desde el espacio interior de autoclave al recipiente de instrumentos y viceversa. Estas zonas abiertas estan dispuestas entre si desplazadamente de tal forma que posibilitan una conduccion con forma de meandro del fluido.
Si se utiliza un filtro adicional, este puede estar configurado como filtro que repela aceite y agua, por ejemplo, fabricado de vellon de poliester, como esteras de filtro Lotex, que presenta un efecto loto. Tambien es posible que este filtro este configurado como filtro de esterilizacion que sea permeable para medios de esterilizacion como el vapor saturado, pero retenga microorganismos, virus y otros germenes. En caso de utilizacion de un filtro de esterilizacion de este tipo, el presente recipiente tambien puede ser utilizado una vez concluido el proceso de esterilizacion y una vez extraldo de la camara de autoclave para el almacenamiento esteril de los instrumentos medicos u odontologicos limpiados. Para este caso, el agente de alimentacion y evacuacion deberla estar provisto correspondientemente de cierres apropiados.
Como ya se ha mencionado, el al menos un agente de alimentacion adicional para el medio de esterilizacion puede estar configurado en forma de un bypass. En esta variante, puede guiarse un conducto desde el espacio interior de autoclave a traves del punto de acoplamiento para el agente de limpieza y mantenimiento al interior del recipiente. De esta manera, se puede crear tambien una conexion entre la camara de autoclave y el recipiente.
En una realizacion preferente, el conducto bypass puede ser interrumpido por una valvula, en particular una valvula controlable electronicamente. Si esta valvula esta cerrada, el recipiente esta hermeticamente aislado y no es posible un paso de agentes de limpieza, impurezas y/ o neblinas de aceite. Correspondientemente, la valvula estarla cerrada durante las etapas de limpieza y mantenimiento. Para una esterilizacion se puede abrir la valvula, por medio de lo cual se hacen posibles un paso del medio de esterilizacion y una compensacion de presion simultanea. Tambien en este caso es particularmente preferente disenar el conducto con una calda hacia el recipiente.
El presente recipiente dispone de acuerdo con la invencion de al menos un agente para la alimentacion de llquido al recipiente. Este agente de alimentacion se presenta preferentemente en forma de una conexion para la alimentacion de llquidos, en particular llquidos de limpieza y/o llquidos de mantenimiento, para la limpieza exterior y la limpieza interior de los instrumentos introducidos en el recipiente. El presente recipiente puede estar acoplado as! por medio de la conexion con un conducto de abastecimiento previsto en el autoclave para llquidos y fluidos como agentes de limpieza y/o mantenimiento.
El llquido introducido en el recipiente es conducido preferentemente por medio de canales previstos en un sistema de soporte y/o el propio recipiente a los instrumentos y al interior de los instrumentos. Esto posibilita un tratamiento, es decir, limpieza y mantenimiento del lado exterior de los instrumentos, as! como de los espacios huecos o canales internos de los instrumentos. Boquillas de limpieza para la limpieza exterior se encuentran preferentemente en la zona superior de las paredes laterales del recipiente de instrumentos. Los canales interiores o espacios huecos de los instrumentos estan divididos preferentemente en canales de spray/aire y accionamiento, que correspondientemente puede ser limpiados y mantenidos al menos parcialmente de manera secuencial. Tambien es concebible por principio que los medios de proceso puedan ser proporcionados al menos parcialmente en el recipiente de instrumentos y ser controlados por medio de un control de proceso acoplado, por ejemplo, por medio de una conexion por radio o enchufada.
Ademas, el presente recipiente de acuerdo con la invencion comprende al menos un agente para la evacuacion del llquido fuera del recipiente que se presenta preferentemente en forma de una conexion para el vaciado del recipiente. Esta al menos una conexion para el vaciado del recipiente esta dispuesta preferentemente en la zona inferior del recipiente, es decir, en la zona de fondo o en el lado inferior del mismo, y comprende preferentemente una pieza de conexion para el acoplamiento de un conducto de vaciado que se puede cerrar. Sin embargo, pueden estar previstos tambien otros agentes para el vaciado de la zona inferior como, por ejemplo, una boca de aspiracion o algo similar. Una aplicacion adecuada de un conducto de vaciado implica que la zona inferior del presente recipiente sea hermetica respecto a llquidos, es decir, que los llquidos unicamente puedan ser evacuados por medio del conducto de vaciado previsto fuera del recipiente de instrumentos. El conducto de vaciado puede estar acoplado con un conducto de eliminacion para llquidos del autoclave. Pero tambien es concebible, de manera general, que el recipiente de instrumentos disponga de un tanque de residuos propio.
El agente de evacuacion puede presentarse tambien en forma de al menos una valvula de espiracion que este dispuesta en la zona inferior del recipiente de instrumentos y pueda servir para establecer una diferencia de presion entre espacio interior de autoclave y recipiente de instrumentos. Esta valvula de espiracion, como se ha dicho, puede ser identica al agente de evacuacion descrito en forma de una conexion de vaciado o tambien ser diferente de ella.
La al menos una valvula de espiracion posibilita la creacion de una diferencia de presion entre el espacio interior de autoclave y el recipiente de instrumentos, siendo mayor la presion en el espacio interior de autoclave que en el recipiente de instrumentos. Para ello, se crea en el espacio interior de autoclave una presion positiva y simultaneamente se abre la valvula de espiracion en el recipiente de instrumentos, por medio de lo cual se genera una corriente en direccion del recipiente de instrumentos. Esta corriente puede componerse, por ejemplo, de vapor saturado o de aire que se encuentra en el espacio interior de autoclave. La corriente generada a su vez forma una barrera para aerosoles que pueden generarse en el recipiente de instrumentos durante el procedimiento de limpieza y mantenimiento. Estos aerosoles aparecen en particular en el mantenimiento de instrumentos odontologicos con llquidos de mantenimiento que contienen aceite. Por medio del procedimiento preferente de la creacion de una diferencia de presion entre espacio interior de autoclave y recipiente de instrumentos, se impide, por tanto, la contamination del espacio interior de autoclave con aerosoles, en particular en el caso de las formas de realization del recipiente en las que el agente de compensation de presion no esta configurado en forma de una valvula.
En una forma de realizacion del presente recipiente, en el recipiente esta dispuesto de manera desmontable un sistema de soporte que comprende una placa de soporte con adaptadores configurados en ella para el alojamiento de los instrumentos medicos u odontologicos. La placa de soporte del sistema de soporte esta configurada con canales para la alimentation y distribution de llquidos como llquidos de limpieza y/o de mantenimiento a los adaptadores. El sistema de soporte se instala preferentemente en la zona superior del recipiente de instrumentos. Tambien es concebible que los adaptadores sean instalados sin sistema de soporte directamente en la zona superior del recipiente de instrumentos en la tapa del propio recipiente de instrumentos. En el caso de uso de un sistema de soporte con placa de soporte y adaptadores, el sistema de soporte esta fabricado de un material de pollmero estable frente a los medios. Placa de soporte y adaptadores estan unidos entre si a este respecto de manera desmontable, y los adaptadores se extienden perpendicularmente al plano de extension principal de la placa de soporte. Preferentemente, los adaptadores apuntan en el estado montado del sistema de soporte y en el estado cerrado del recipiente de instrumentos en lo esencial perpendicularmente hacia abajo, de tal modo que tambien los instrumentos medicos u odontologicos introducidos en el recipiente de instrumentos en el estado cerrado del recipiente de instrumentos apuntan perpendicularmente hacia abajo.
En otra forma de realizacion, el presente recipiente comprende al menos dos partes unidas entre si de manera pivotante. El recipiente esta compuesto, con ello, de al menos dos partes como, por ejemplo, dos mitades que pueden estar unidas entre si de manera pivotante por medio de al menos una bisagra. El recipiente puede ser dividido, por tanto, en una zona superior como, por ejemplo, una zona de tapa, y una zona inferior como, por ejemplo, zona de fondo.
Si el mencionado sistema de soporte compuesto de placa de soporte y adaptadores para el alojamiento de los instrumentos medicos u odontologicos o tambien los adaptadores solos estan instalados en la zona superior del recipiente, en particular en la zona de tapa del recipiente, entonces es posible que la zona de tapa del recipiente en el estado abierto sirva como una bandeja para la colocation en el recipiente de instrumentos.
En otra forma de realizacion, el recipiente presenta una abertura de puerta que es adecuada como abertura de carga para la introduction de los instrumentos individualmente o sobre un sistema de soporte provisto de adaptadores. La zona marginal de la abertura de carga esta provista a este respecto de una junta para impedir la salida de llquido desde el recipiente de instrumentos al espacio interior de autoclave.
Para posibilitar un transporte efectivo del llquido contenido en el recipiente de instrumentos, en particular del llquido que se encuentra en la zona de fondo del recipiente de instrumentos, hacia la conexion de vaciado, de acuerdo con una forma de realizacion, esta previsto un agente para el transporte del llquido hacia la conexion de vaciado. Este agente de transporte puede estar construido preferentemente en forma de un plano inclinado por encima del lado inferior en la zona de fondo del recipiente para la formation de una calda hacia la conexion de vaciado.
Ademas, el presente recipiente puede disponer de al menos un agente para el ajuste del nivel de llquido del llquido que se encuentra en el recipiente de instrumentos. Este agente sirve en particular para la regulation del nivel de llquido del llquido de limpieza que actua como medio colector en la zona de fondo del recipiente de instrumentos y puede estar dispuesto o bien directamente en el recipiente de instrumentos o en el autoclave, por ejemplo, en forma de bombas de dosificacion, volumenes de dosificacion u otros sensores para el ajuste del nivel de llquido, siendo preferente una combination de turbina de medicion y bomba de alimentacion. Una realizacion de acuerdo con la invention de este agente de regulacion no esta asociada, sin embargo, al tipo del propio agente.
Ademas, es preferente que el presente recipiente de instrumentos este fabricado de un material con una caracterlstica de resistencia termica menor de 2-10-6 N/s K2. La utilization de un material de este tipo para el presente recipiente de instrumentos es particularmente ventajosa para el tratamiento de los instrumentos antes y despues de la limpieza y esterilizacion. El material preferentemente utilizado dispone, por un lado, de una baja conductividad termica y dispone, por otro lado, tambien de una escasa capacidad de acumulacion termica y no actua, por tanto, el mismo como emisor de calor.
La caracterlstica de resistencia termica designa a este respecto el producto de la capacidad calorlfica volumetrica y la conductividad termica dividido por el modulo de elasticidad del material. Caracterlsticas de resistencia termica preferentes se situan por debajo de 1 ■ 10-6 N/sK2 y en particular por debajo de 0,5-10-6 N/sK2, en particular por debajo de 0,4-10-6 N/s K2, en particular por debajo de 0,3-10-6 N/s K2, en particular por debajo de 0,2-10-6 N/s K2 y muy particularmente por debajo de 0,15-10-6 N/s K2. Una caracterlstica de resistencia termica en un intervalo de 0,05-10-6 N/sK2 a 2-10-6 N/sK2 se adecua particularmente bien, debiendose considerar los valores anteriormente mencionados como llmites superiores preferentes de otros intervalos preferentes. Un material con tal caracterlstica de resistencia termica presenta, por un lado, la resistencia necesaria para ser suficientemente estable para el alojamiento de instrumentos medicos u odontologicos y, por otro lado, una capacidad de acumulacion termica apropiadamente baja, de tal modo que instrumentos tratados que aun se encuentran en el recipiente de instrumentos pueden enfriarse rapidamente. Preferentemente, ademas del propio recipiente de instrumentos, tambien la placa de soporte y/o los adaptadores y/o todo el sistema de soporte estan fabricados de un material con una caracterlstica de resistencia termica de este tipo.
En otro diseno preferente, el recipiente de instrumentos esta fabricado de un material que presenta un cociente de capacidad calorlfica volumetrica y conductividad termica mayor de 100 000 s/m2, en particular mayor de 300 000 s/m2, en particular mayor de 500 000 s/m2, en particular mayor de 700 000 s/m2, en particular mayor de 800 000 s/m2, en particular mayor de 900000 s/m2 y muy particularmente mayor de 900000 s/m2. Un intervalo de 100000 s/m2 a 1500000 s/m2 es particularmente preferente, debiendose considerar los valores anteriormente mencionados como llmites inferiores preferentes de otro intervalo preferente cuyo llmite superior preferente se situa en 1300000 s/m2, en particular en 1200000 s/m2, 1100000 s/m2 y muy particularmente en 1000000 s/m2.
Materiales apropiados para la fabricacion del recipiente de instrumentos y de sus componentes son materiales de pollmetros estables frente a los medios. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, plasticos bioinertes como, por ejemplo, polieteretercetona (PEEK). Otros plasticos resistentes a los medios y la temperatura tambien son apropiados, sin embargo, como materiales para el sistema de soporte. Por ejemplo, se pueden utilizar como materiales polifenilsulfona (PPSU) o polieterimida (PEI). En la seleccion de un material apropiado es decisivo, sin embargo, no la composicion qulmica del material, sino sus propiedades flsicas.
Es tambien objetivo de la presente invencion un autoclave apropiado para el tratamiento higienico de instrumentos medicos y odontologicos que presente al menos un recipiente para el tratamiento de instrumentos medicos u odontologicos, siendo preferentemente un recipiente con las caracterlsticas descritas anteriormente. El presente autoclave se caracteriza por agentes para la conexion y funcionamiento del recipiente.
Asl, el presente autoclave presenta preferentemente al menos una conexion para la alimentacion de llquidos, como los medios de proceso compuestos por los llquidos de limpieza y de mantenimiento, al recipiente de instrumentos y una conexion para la evacuacion de llquidos fuera del recipiente de instrumentos. La al menos una conexion del autoclave para la alimentacion de llquidos al recipiente de instrumentos posibilita la alimentacion de llquido para una limpieza exterior y una limpieza interior de los instrumentos dispuestos en el recipiente de instrumentos. De manera particularmente preferente es a este respecto al menos una conexion para la alimentacion de llquido al recipiente de instrumentos para una limpieza exterior y para una limpieza interior al menos parcialmente secuencial de los instrumentos dispuestos en el recipiente de instrumentos, es decir, una limpieza de los canales internos de los instrumentos dividida en canales de spray/aire y accionamiento.
Es en particular preferente si, entre las conexiones de llquido descritas del recipiente y del autoclave, esta dispuesto un conducto de conexion que se pueda desconectar. Tambien es concebible que las conexiones de llquido esten disenadas de tal modo que estas puedan ser colocadas o introducidas directamente unas en otras. Es esencial a este respecto que sea posible una desconexion de las conexiones unas de otras, de tal modo que el recipiente pueda extraerse del autoclave de manera sencilla y sin problemas.
En otro diseno preferente, el presente autoclave dispone de al menos un agente para la deteccion de un recipiente de instrumentos introducido en el autoclave. Esto es en particular ventajoso para iniciar un ciclo de tratamiento de los instrumentos dispuestos en el recipiente de instrumentos por medio del control de proceso solo cuando este recipiente de instrumentos haya sido colocado tambien de hecho en el autoclave.
En otra variante, el presente autoclave comprende al menos un agente para la realizacion de un circuito de recirculacion entre la zona inferior del recipiente y la zona superior del recipiente. El autoclave dispone, por tanto, preferentemente de agentes para la recirculacion del llquido en el recipiente desde la zona inferior del recipiente a traves de la evacuacion del llquido fuera del recipiente por medio del al menos un agente para la evacuacion de llquido hacia la zona superior del recipiente mediante alimentacion del llquido evacuado de la zona inferior del recipiente por medio del al menos un agente para la alimentacion de llquido al recipiente. Este agente de recirculacion realiza, por tanto, una recirculacion del llquido que se encuentra en la zona inferior del recipiente, es decir, en el sumidero del recipiente de instrumentos hacia los agentes para la limpieza externa e interna de los instrumentos. Un agente apropiado para la realizacion de un circuito de recirculacion de este tipo dentro del recipiente de instrumentos entre zona inferior y zona superior del recipiente de instrumentos puede estar configurado en particular en forma de una bomba de recirculacion.
En una variante, el presente autoclave presenta preferentemente tambien al menos un agente para la generacion de un nivel de llquido predefinido en el recipiente de instrumentos que, por ejemplo, puede estar disenado en forma de una bomba de piston oscilante acoplada con una turbina de medicion para el transporte de una cantidad de llquido predefinida al recipiente de instrumentos.
Generalmente, tambien es concebible que el agente descrito para la realizacion de un circuito de recirculacion en el recipiente de instrumentos y el agente para la generacion de un nivel de llquido predefinido en el recipiente de instrumentos esten combinados entre si y se presenten, por ejemplo, en forma de una bomba de recirculacion apropiada para ello.
El presente autoclave es apropiado preferentemente para la realizacion de una esterilizacion de la clase B.
En una variante, el presente autoclave dispone, ademas, de un agente para generar una diferencia de presion entre espacio interior de autoclave y el recipiente de instrumentos para proporcionar, como se ha descrito anteriormente, una barrera para aerosoles que aparecen en el recipiente de instrumentos.
Objeto de la presente invention es tambien un procedimiento para el tratamiento higienico de instrumentos medicos u odontologicos en un autoclave descrito anteriormente. El procedimiento comprende las etapas:
a) introduction de al menos un instrumento medico o dentista en al menos un recipiente de instrumentos descrito anteriormente e introduccion del recipiente de instrumentos en el espacio interior del autoclave,
b) dado el caso, evacuation del autoclave tras colocation del recipiente de instrumentos, hasta una presion menor de 500 mbar, preferentemente menor de 200 mbar, en particular preferentemente menor de 100m bar durante un periodo de tiempo predefinido con subsiguiente compensation de presion;
c) alimentation de una cantidad predefinida de un llquido de limpieza al recipiente de instrumentos para la limpieza del al menos un instrumento medico o dentista introducido en el recipiente de instrumentos;
d) alimentacion de una cantidad predefinida de llquido de mantenimiento al recipiente de instrumentos para el mantenimiento del al menos un instrumento medico o dentista introducido en el recipiente de instrumentos; e) soplado del llquido de mantenimiento excedente por medio de aire comprimido fuera del al menos un instrumento medico o dentista;
f) dado el caso, esterilizacion o desinfeccion del al menos un instrumento medico o dentista introducido en el recipiente de instrumentos mediante alimentacion de al menos un medio de esterilizacion o desinfeccion; g) dado el caso, evacuacion del espacio interior de autoclave tras concluir la esterilizacion hasta una presion menor de 500 mbar, preferentemente menor de 200m bar, en particular preferentemente menor de 100m bar durante un periodo de tiempo predefinido con subsiguiente compensacion de presion;
h) extraction del recipiente de instrumentos del espacio interior de autoclave y del al menos un instrumento medico o dentista introducido en el recipiente de instrumentos.
El tratamiento higienico, es decir, limpieza, mantenimiento y/o desinfeccion o esterilizacion de los instrumentos introducidos en el recipiente de instrumentos, se realiza de manera en si conocida. Asl, se lavan los correspondientes instrumentos con un llquido de limpieza adecuado, a continuation, se solicitan con un llquido de mantenimiento, en particular con un llquido de mantenimiento aceitoso y, a continuacion, se desinfectan con un agente desinfeccion adecuado o se esterilizan con un agente de esterilizacion adecuado. Como agentes de esterilizacion o desinfeccion entran en consideration a este respecto productos qulmicos y/o vapor de agua saturado, lo que es conocido para el experto en la materia.
En una forma de realizacion preferente del presente procedimiento, se presenta el llquido de limpieza alimentado en la etapa c) en la zona inferior del recipiente, con un nivel de llquido predefinido. La cantidad del nivel de llquido se ajusta mediante agentes apropiados para la regulation del nivel de llquido dentro del recipiente de instrumentos, estando instalado el agente de regulacion o bien directamente en el propio recipiente de instrumentos y/o en el autoclave. El llquido como, por ejemplo, el llquido de limpieza se presenta, por tanto, con un nivel predefinido en la zona inferior del recipiente de instrumentos y sirve como medio de soporte para aceite soplado, lo que se describira mas adelante.
Como llquido de limpieza para su presentation en el recipiente de instrumentos, entran en consideracion en particular agua o un llquido de limpieza reciclado de un tratamiento previo de instrumentos. Para elevar la capacidad del agua para el alojamiento de sustancias hidrofobas como, por ejemplo, sustancias hidrofobas del llquido de mantenimiento aceitoso, podrlan anadirse al agua si es necesario sustancias detergentes. Tambien es posible que el llquido introducido en el recipiente de instrumentos unicamente se introduzca en el recipiente de instrumentos con el fin de la absorcion de aceite del medio de mantenimiento aceitoso en el recipiente de instrumentos y no sirva para la limpieza de los instrumentos.
En una variante preferente del presente procedimiento el llquido de limpieza alimentado en la etapa c) es recirculado antes y/o durante la alimentacion del llquido de mantenimiento en la etapa d) dentro del recipiente de instrumentos. Correspondientemente, la limpieza de los instrumentos se efectua preferentemente mediante una recirculacion del llquido de limpieza dentro del recipiente de instrumentos. La limpieza puede ser realizada a este respecto a diferentes niveles de temperatura, por ejemplo, por medio de prelavado frlo a temperaturas menores de 45° grados utilizando una primera solucion de limpieza y por medio de una limpieza principal con un segundo llquido de limpieza calentado o segunda solucion de limpieza. A continuacion de la limpieza de los instrumentos, sigue el mantenimiento de instrumentos utilizando un llquido de mantenimiento apropiado.
Durante el tratamiento de limpieza y mantenimiento, se efectua preferentemente la realizacion del proceso de recirculacion del llquido captado en la zona inferior de recipiente durante el paso del llquido de mantenimiento aceitoso a traves de los instrumentos para aumentar la efectividad del enlace de aceite y, por tanto, para evitar adicionalmente la formation de aerosol y contamination de la camara de autoclave. El dispositivo requerido para la recirculacion es en particular una bomba de recirculacion que esta dispuesta en la carcasa de autoclave. La recirculacion en el mantenimiento se efectua preferentemente por medio de boquillas para la limpieza exterior.
Como se ha indicado en el parrafo anterior, en el presente procedimiento, el llquido de mantenimiento alimentado en la etapa d) preferentemente es guiado a traves del al menos un instrumento medico o dentista dispuesto en el recipiente de instrumentos y/o a lo largo del lado exterior del instrumento medico o dentista, introduciendose el llquido de mantenimiento preferentemente en los canales de accionamiento. La utilization de un llquido de mantenimiento, en particular de llquido de mantenimiento aceitoso, sirve para proteger partes moviles de los instrumentos contra el desgaste.
En una variante particularmente preferente del procedimiento, como se ha descrito anteriormente, en la etapa e) que sigue a la limpieza y mantenimiento, el llquido de mantenimiento excedente que se encuentra en los canales de instrumento es soplado por medio de aire comprimido fuera del al menos un instrumento medico o dentista. Preferentemente, el llquido de mantenimiento soplado en la etapa e) es captado en el llquido de limpieza alimentado o presente en la zona inferior del recipiente de instrumentos. El llquido de limpieza presente en el recipiente de instrumentos sirve por decirlo as! como medio de soporte para el agente de mantenimiento aceitoso soplado. En un vaciado del recipiente de instrumentos se puede eliminar correspondientemente la mayor parte del agente de mantenimiento aceitoso excedente del recipiente de instrumentos y, por tanto, del autoclave. La captation del agente de mantenimiento aceitoso excedente en un llquido de limpieza que sirve como medio de soporte en la zona de fondo del recipiente de instrumentos impide, por tanto, un ensuciamiento con aceite del espacio interior de autoclave y simultaneamente no pone en peligro la propiedad del recipiente de instrumentos como recipiente esteril.
Por tanto, por medio del presente procedimiento es posible, tras la etapa de limpieza y etapa de mantenimiento, evacuar todas las suciedades y restos de agente de mantenimiento con el llquido de limpieza fuera del recipiente de instrumentos. As! se evita una contaminacion de la camara de autoclave. La evacuation del llquido de limpieza que contiene agente de mantenimiento aceitoso excedente puede acelerarse en particular utilizando una bomba o mediante solicitation del recipiente de instrumentos con aire comprimido. Con ello, al comienzo de la esterilizacion en la etapa f) unicamente se encuentran los instrumentos medicos u odontologicos sometidos a limpieza y mantenimiento en el recipiente de instrumentos. La subsiguiente esterilizacion se realiza mediante alimentation de un medio de esterilizacion a traves del agente previsto para ello. Como medio de esterilizacion pueden utilizarse productos qulmicos apropiados o preferentemente vapor de agua caliente (vapor saturado), que se introduce desde el espacio interior de autoclave en el recipiente.
Como se desprende del procedimiento descrito anteriormente, otra caracterlstica opcional del presente procedimiento es el tratamiento de los instrumentos antes y despues de la preparation. Asl, se ha revelado como ventajosa una evacuacion del autoclave tras introducir el recipiente de instrumentos en el autoclave antes del comienzo de la verdadera etapa de limpieza c). Tal evacuacion antes del verdadero proceso de limpieza reduce el transporte termico por convecciones y reduce el aumento de temperatura en el recipiente de instrumentos y, por tanto, el aumento de temperatura de los instrumentos. Antes de la verdadera limpieza de los instrumentos, se presenta concretamente el peligro de que suciedades que puedan contener protelnas se solidifiquen por las altas temperaturas en la camara de autoclave. Este es el caso en particular cuando la preparacion no se efectua inmediatamente, observandose este efecto de manera mas intensa en aparatos con una camisa calefactora o una camisa doble. Una evacuacion del autoclave antes de la limpieza y mantenimiento reduce, por tanto, el peligro de la solidification de suciedades en los instrumentos.
Junto a una posible evacuacion de la camara de autoclave, tambien sirve la utilizacion de un recipiente de instrumentos de materiales con una caracterlstica de resistencia termica menor de 2-10'6N/S ■ K2, como se ha descrito anteriormente, a un efecto de solidificacion de este tipo.
Adicionalmente, de acuerdo con la invention puede estar previsto enfriar los instrumentos antes del tratamiento higienico de manera activa para evitar un calentamiento no admisible. Esto se puede efectuar, por ejemplo, mediante humedecimiento de los instrumentos en el recipiente de instrumentos con el llquido de limpieza. En otra forma de realizacion, se puede efectuar este enfriamiento tambien mediante aplicacion de aire presurizado.
Para prevenir un dano de los instrumentos tras el tratamiento debido a altas temperaturas, de acuerdo con el presente procedimiento se propone evacuar el espacio interior de autoclave tras realizacion de las etapas de la limpieza, el mantenimiento y la esterilizacion y, concretamente, hasta una presion menor de 500 mbar, preferentemente menor de 200 mbar, en particular preferentemente menor de 100 mbar.
Todas las formas de realizacion preferentes del recipiente de instrumentos y autoclave descritos son transferibles de manera analoga al procedimiento presentado y viceversa.
La invencion se explica con mas detalle a continuacion sobre la base de formas de realizacion a modo de ejemplo representadas en las figuras. Muestran:
la Figura 1a una representacion esquematica de un autoclave con un recipiente de instrumentos dispuesto en el espacio interior de autoclave de acuerdo con una primera forma de realizacion;
la Figura 1b una representacion esquematica de un autoclave con un recipiente de instrumentos dispuesto en el espacio interior de autoclave de acuerdo con una segunda forma de realizacion;
la Figura 1c una representacion esquematica de un autoclave con un recipiente de instrumentos dispuesto en el espacio interior de autoclave de acuerdo con una tercera forma de realizacion;
la Figura 1d una representacion esquematica de un autoclave con un recipiente de instrumentos dispuesto en el espacio interior de autoclave de acuerdo con una cuarta forma de realizacion;
la Figura 1e una vista superior de un recipiente de instrumentos de acuerdo con la cuarta forma de realizacion de la figura 1d;
la Figura 1f una representacion esquematica de un autoclave con un recipiente de instrumentos dispuesto en el espacio interior de autoclave de acuerdo con una quinta forma de realizacion;
la Figura 1g una representacion esquematica de un autoclave con un recipiente de instrumentos dispuesto en el espacio interior de autoclave de acuerdo con una sexta forma de realizacion;
la Figura 2a otra forma de realizacion de un recipiente de instrumentos de acuerdo con la invencion;
la Figura 2b la forma de realizacion del recipiente de instrumentos de la figura 2a en estado abierto;
la Figura 3 otra forma de realizacion de un recipiente de instrumentos de acuerdo con la invencion;
la Figura 4 la forma de realizacion del recipiente de instrumentos de acuerdo con la figura 1d, en una variante del procedimiento de acuerdo con la invencion;
la Figura 5 un fragmento de una forma de realizacion del recipiente de instrumentos de acuerdo con la invencion; y
la Figura 6 una representacion esquematica de otra variante del procedimiento de acuerdo con la invencion. La figura 1a muestra un autoclave 1 como dispositivo para el tratamiento higienico de instrumentos medicos u odontologicos. El autoclave 1 presenta un espacio interior de autoclave 2 y un recipiente de instrumentos 3 dispuesto en el espacio interior de autoclave 2.
En el recipiente de instrumentos 3, estan colocados instrumentos medicos u odontologicos 8 de manera desmontable en un sistema de soporte adecuado con adaptadores 9 con el fin de la limpieza y mantenimiento. El recipiente de instrumentos 3 esta dispuesto en la presente forma de realizacion en una pared lateral del espacio interior de autoclave 2 y presenta una conexion 6 para la alimentacion de los medios de proceso, como llquido de limpieza y llquido de mantenimiento, al recipiente de instrumentos 3, estando dispuesta dicha conexion 6 en la zona superior del recipiente de instrumentos 3. Para la evacuacion o extraccion del llquido introducido en el recipiente de instrumentos 3 fuera del recipiente de instrumentos, esta dispuesta una conexion 7 en el recipiente de instrumentos 3 que sirve en particular en la zona de fondo 11 del recipiente de instrumentos para la evacuacion simplificada del llquido de limpieza acumulado en la zona de fondo 11 del recipiente de instrumentos.
El recipiente de instrumentos 3 representado en la figura 1a presenta una conexion abierta en forma de un conducto 19a disenado en forma de laberinto entre el espacio interior de autoclave 2 y el espacio interior del recipiente de instrumentos 3. El conducto 19a para la alimentacion del medio de esterilizacion discurre paralelamente a una de las superficies laterales del recipiente 3 y esta dispuesto, por tanto, verticalmente en el espacio interior de autoclave 2. El conducto 19a se basa en un filtro de laberinto con varias espiras que adoptan un desarrollo ascendente continuo relativamente a la horizontal. Las espiras elevan la resistencia del conducto frente a fluidos.
En la segunda forma de realizacion mostrada en la figura 1b, el conducto de alimentacion 19b para el medio de esterilizacion esta formado con forma de meandro. Esta forma de diseno del conducto de alimentacion 19b se basa esencialmente en un conducto con forma de laberinto con un numero de espiras muy reducido, por ejemplo, con unicamente una o dos espiras. El conducto 19b con forma de meandro esta provisto en este sentido de un filtro 14 en el extremo superior. El filtro 14 produce una captura de neblina de aceite que se genera. El filtro 14 es a su vez lavado y regenerado tambien por el vapor de esterilizacion.
En la forma de realizacion de la figura 1c, la apertura del sistema para medios de esterilizacion no se efectua exclusivamente por una via constructiva, sino adicionalmente por una via tecnica de procesos.
Concretamente, en este caso el conducto para el medio de esterilizacion no se gula directamente desde el casete a la camara de autoclave como en las formas de realizacion de las figuras 1a, 1b, sino que esta disenado como bypass. El conducto 19c conduce desde el espacio interior de autoclave 2 por medio del punto de acoplamiento para el agente de limpieza y mantenimiento al interior del recipiente de instrumentos 3. De esta manera, se crea tambien una conexion entre la camara de autoclave y el recipiente. El conducto 19c es interrumpido por una valvula 5, en particular una valvula controlable electronicamente. Si la valvula 5 esta cerrada, el recipiente esta hermeticamente aislado y ya no es posible un paso de agentes de limpieza, suciedades y/ o neblinas de aceite. Correspondientemente, la valvula 5 esta cerrada durante esta etapa de proceso. Para una esterilizacion, se puede abrir la valvula 5, por medio de lo cual es posible un paso del medio de esterilizacion y una compensacion de presion simultanea.
De acuerdo con la forma de realizacion mostrada en la figura 1d, en la zona superior sobre el lado superior del recipiente de instrumentos 3 puede estar prevista una construccion 4 disenada con forma de meandro en combinacion con un filtro 14 para evitar una salida fuera del recipiente de instrumentos 3 de llquido que, en particular despues de la limpieza y mantenimiento de los instrumentos que se encuentran dentro de el, esta provisto de restos de agente de mantenimiento y otros residuos que, por ejemplo, contienen protelnas.
La construccion 4 disenada con forma de meandro, esta disenada en el caso de la forma de realizacion de la figura 1d de una sola pieza con las superficies laterales del recipiente de instrumentos 3. Para la realizacion de esta construccion especlfica disenada con forma de meandro, las superficies laterales del recipiente de instrumentos 3 presentan en cada caso diferentes longitudes o alturas. En el respectivo extremo superior de estas superficies laterales, estan dispuestas en cada caso dos placas o secciones 4a,b que discurren perpendicularmente a las superficies laterales, estando configuradas las placas 4a,b de una sola pieza con las superficies laterales. Estas placas 4a, 4b se situan paralelamente respecto a la zona de fondo o el lado inferior del recipiente de instrumentos 3 y estan dispuestas, por tanto, tambien paralelamente entre si.
Las placas o secciones 4a, 4b de la construccion con forma de meandro presentan en cada caso preferentemente una superficie superior menor que la superficie de fondo del recipiente de instrumentos 3. En otras palabras, las placas 4a, 4b son en sus medidas o dimensiones mas pequenas en comparacion con la zona de fondo del recipiente de instrumentos. Si, por ejemplo, la zona de fondo del recipiente de instrumentos 3 presenta una determinada longitud x y una determinada anchura y, las placas superiores 4a, 4b pueden presentar una longitud x-xa reducida respecto a la zona de fondo en un valor determinado xa, siendo la anchura y de las placas 4a, 4b igual a la anchura y de la zona de fondo o a la inversa. Las mismas consideraciones de cumplen para las dimensiones de la placa 4b. Una construccion de este tipo se representa en la figura 1e, que muestra una vista superior del lado superior de un recipiente de instrumentos 3.
La construccion 4 disenada con forma de meandro, de acuerdo con la forma de realizacion de la figura 1f, puede combinarse con un filtro 14 que sea permeable con respecto a los medios de esterilizacion como, por ejemplo, vapor saturado, pero retenga germenes, esporas, virus y otros microorganismos. La utilizacion de un filtro 14 posibilita, por tanto, la utilizacion del recipiente de instrumentos tras la limpieza, mantenimiento y esterilizacion para el almacenamiento esteril de los instrumentos fuera del autoclave. El filtro 14 esta dispuesto entre las placas 4a, 4b, distanciadas debido a la diferente altura de las superficies laterales, por toda la distancia entre estas placas (es decir, que el filtro 14 llena completamente esta distancia entre las placas), de tal modo que se efectua un filtrado de la atmosfera introducida en el recipiente de instrumentos 3 y extralda de el. Tambien es concebible que entre las placas 4a, b de la construccion 4 disenada con forma de meandro este dispuesta adicionalmente al filtro de esterilizacion 14 una valvula 5. Esta valvula 5 esta cerrada durante la limpieza y/o mantenimiento, pero se abre durante el procedimiento de esterilizacion.
En la forma de realizacion mostrada en la figura 1g, el recipiente presenta un componente 19d con forma de meandro que esta dispuesto en una pared lateral del recipiente 3. En este caso, el componente con forma de meandro esta formado por una parte de material en angulo compuesta por un brazo mas largo y un brazo mas corto que estan dispuestos perpendicularmente entre si. El brazo mas largo discurre paralelamente a la pared lateral y cubre una abertura o una rotura prevista en la pared lateral. A este respecto, el brazo mas largo cubre la abertura mas alla de la misma de tal manera que se garantiza el acceso del medio de esterilizacion a traves la abertura al espacio interior de recipiente. El medio de esterilizacion se encuentra al atravesar la abertura con el brazo alargado de la parte de material y es guiado a lo largo de este paralelamente a la pared lateral del recipiente hacia abajo al recipiente. El brazo mas corto de la parte de material determina la distancia de la parte de material a la pared lateral.
En la abertura o en la rotura de la pared lateral, de acuerdo con la forma de realizacion de la figura 1g, esta previsto un filtro que se corresponde con el filtro 14 descrito anteriormente. De esta manera, se realiza un acceso con forma de meandro que protege el filtro efectivamente de impurezas por medio de la solucion de limpieza contaminada.
Los instrumentos medicos y odontologicos estan colocados, como se representa en las presentes figuras, en el recipiente de instrumentos 3 sobre adaptadores especiales 9. Los adaptadores 9 sirven para una conexion de los instrumentos medicos con un sistema de soporte compuesto de una placa de soporte (no mostrada). Los instrumentos medicos u odontologicos son insertados sobre los correspondientes adaptadores 9 en cada caso. Los adaptadores 9 sirven, ademas, para la alimentacion del llquido de limpieza o llquido de mantenimiento a los canales interiores de los instrumentos 8. Tales adaptadores 9 son conocidos para el experto en la materia por el estado de la tecnica.
Como se desprende de las formas de realizacion del recipiente de instrumentos de acuerdo con la invencion, representadas en las figuras 1a-f, el recipiente de instrumentos 3 presenta un agente 15 para el ajuste o regulacion del nivel de llquido del llquido de limpieza 17 dentro del recipiente de instrumentos 3. El agente 15 para la regulacion del nivel de llquido del llquido de limpieza 17 utilizado como medio de soporte, como se explica con mas detalle mas adelante, se puede utilizar en diferentes formas de realizacion como, por ejemplo, en forma de bombas de dosificacion apropiadas, volumenes de dosificacion o sensores de nivel. Tales agentes son corrientes para el experto en la materia.
La figura 2a muestra otra forma de realizacion preferente del recipiente de instrumentos 3. Asl, el recipiente de instrumentos 3 puede estar compuesto de dos mitades que esten unidas entre si de manera movil y pivotante por medio de una bisagra apropiada. La division del recipiente de instrumentos 3 provoca una distribucion del recipiente de instrumentos en una zona superior 10, tambien designada como zona de tapa 10, y una zona inferior 11, tambien designada como zona de fondo 11. La zona de tapa 10 esta fijada por medio de la bisagra 12a de manera movil y pivotante en la zona de fondo 11, y proporciona con ello mediante apertura de la zona de tapa un acceso al espacio interior del recipiente de instrumentos 3 para la colocacion en el recipiente de instrumentos 3 de los instrumentos 8 que deben limpiarse.
Junto con la division del recipiente de instrumentos 3 en una zona superior y una zona inferior tambien son concebibles, sin embargo, otras formas de realizacion del recipiente de instrumentos. Asl, tambien es posible, por ejemplo, equipar el recipiente de instrumentos 3 con una puerta apropiada 12b en un lado del recipiente de instrumentos 3. Esta zona de puerta 12b puede estar disenada, por ejemplo, de acuerdo con la forma de realizacion representada en la figura 3, de tal modo que una superficie lateral 12b del recipiente de instrumentos 3 este fijada en toda su longitud a lo largo de una superficie lateral del recipiente de instrumentos 3 de manera movil en una placa de fondo del recipiente de instrumentos 3. Al abrirse la superficie lateral designada como abertura de puerta 12b del recipiente de instrumentos 3, es posible con ello un acceso lateral y, por tanto, una carga lateral del recipiente de instrumentos 3 con los instrumentos 8 que deben ser tratados. En esta forma de realizacion, los instrumentos 8 se fijan sobre un sistema de soporte 13, en particular un sistema de soporte de construccion ligera, en el recipiente de instrumentos 3.
La zona marginal de la puerta 12b que actua como abertura de carga del recipiente de instrumentos esta disenada de tal modo que puede cerrarse por medio de una junta. Al utilizarse una zona de puerta sellada, asl como al utilizarse simultaneamente una parte con forma de meandro como elemento de protection contra salpicaduras 4, provisto de un filtro 14 que es permeable para medios de esterilizacion, pero, sin embargo, retiene microorganismos, esporas y virus, un recipiente de instrumentos 3 de este tipo es apropiado de igual manera para el almacenamiento esterilizado de los instrumentos 8 tras conclusion del tratamiento higienico y la esterilizacion, estando cerradas correspondientemente las diferentes conexiones del recipiente de instrumentos.
Haciendo referencia a la forma de realizacion del recipiente de instrumentos 3 representada en la figura 4, se describe un posible procedimiento para el tratamiento higienico de los instrumentos 8 dispuestos en el recipiente de instrumentos 3. De acuerdo con la forma de realizacion mostrada en la figura 4, el recipiente de instrumentos 3 comprende una pieza de conexion 7 instalada en el fondo del recipiente 3 que esta prevista para el acoplamiento de un conducto de vaciado que se puede cerrar y que, si esta realizada, por ejemplo, en forma de una boca de aspiration, tambien puede servir como valvula de espiracion. La zona de fondo 11 del recipiente de instrumentos 3 debe disenarse estanca frente a medios de limpieza y/o mantenimiento. Para el caso de que el agente 4 que compensa la presion e impide la salida de llquido este configurado como combination de una parte con forma de meandro, dado el caso, con un filtro de esterilizacion apropiado, y, por tanto, no disponga de una valvula de aislamiento 5, son necesarias etapas tecnico procedimentales adicionales para la captation de aerosoles que se generan durante el mantenimiento con aceite de los instrumentos odontologicos 8. En este sentido, se impide la salida de aerosoles con tecnicas procedimentales mediante creation de una diferencia de presion A p entre la camara de autoclave 2 con la presion p1 y el espacio interior del recipiente de instrumentos 3 con la presion p2. La diferencia de presion deberla ser a este respecto tal que p1 sea mayor que p2, de tal modo que en la camara de autoclave 2 impere una presion mayor p1 que en el recipiente de instrumentos 3 con la presion p2. De esta manera, se genera una corriente, por ejemplo, una corriente de vapor saturado, desde la camara de autoclave 2 al espacio interior del recipiente de instrumentos 3 que forma una barrera para posibles aerosoles que se escapen.
Concretamente, la generacion de la diferencia de presion deseada se efectua mediante creacion de una presion positiva p1 en el espacio interior de autoclave, con una valvula de espiracion 7 simultaneamente abierta en la zona inferior de fondo del recipiente de instrumentos 3.
De acuerdo con el presente procedimiento, esta previsto presentar el llquido de limpieza que se va a utilizar en la zona de fondo del recipiente de instrumentos 3 con un determinado nivel de llquido. El ajuste del nivel del llquido de limpieza se efectua a traves del agente de regulacion 15. Como se muestra en la figura 5, el llquido de limpieza acumulado en el fondo del recipiente de instrumentos sirve como medio de soporte 17 para llquido de mantenimiento aceitoso 16 soplado de instrumentos 8 dispuestos en el recipiente de instrumentos 3. La captation del llquido de mantenimiento aceitoso 16 en el medio de soporte 17 posibilita la elimination del llquido de mantenimiento aceitoso 16 tras su uso del recipiente de instrumentos 3 mediante un sencillo vaciado del recipiente de instrumentos 3 a traves de la pieza de conexion 7 fuera del recipiente de instrumentos 3. El llquido de limpieza 17 se introduce o bien con el fin de la absorcion de aceite en el recipiente de instrumentos 3 o es captado como producto del anterior tratamiento de instrumentos y acumulado correspondientemente en la zona de fondo. La captacion del agente de mantenimiento aceitoso 16 en el llquido de limpieza 17 que actua como medio de soporte posibilita una evacuation de todas las suciedades y restos de agente de mantenimiento fuera del recipiente de instrumentos 3 junto con el llquido de limpieza, de tal modo que se excluye la posibilidad de una contamination del espacio interior de autoclave 2 en un momento posterior al tratamiento.
Para facilitar la evacuacion del llquido de limpieza 17 provisto del llquido de mantenimiento aceitoso 16 fuera del recipiente de instrumentos 3, es util prever un plano inclinado 18 en la zona de fondo del recipiente de instrumentos 3. Este plano inclinado 18 esta construido a este respecto de tal modo que se genera una calda en direction de la conexion de evacuacion 7 para el vaciado del recipiente de instrumentos 3; vease al respecto tambien la figura 5.
El desarrollo de una forma de realization de un procedimiento para el tratamiento higienico de instrumentos medicos y odontologicos utilizando un recipiente de instrumentos 3 de acuerdo con la invention se describe a continuation haciendo referencia a la representation esquematica de las etapas de procedimiento de acuerdo con la figura 6. Correspondientemente, los instrumentos 8 que deben limpiarse son fijados en primer lugar utilizando un sistema de soporte 13 con correspondientes adaptadores 9 en el recipiente de instrumentos. Una posibilidad de la carga del recipiente de instrumentos 3 consiste en la insertion del sistema de soporte 13 con los instrumentos 8 fijados de el a traves de una abertura de puerta lateral que puede estar disenada en forma de una pared lateral movil y pivotante del recipiente de instrumentos 3 (vease al respecto tambien la figura 3).
Tras introduction de los instrumentos 8 que deben tratarse en el recipiente de instrumentos 3, se evacua el espacio interior de autoclave 2. La evacuacion puede efectuarse mediante reduction de presion a una presion menor de 500 mbar. La presion reducida por la evacuacion en el espacio interior de autoclave 2 reduce el tiempo hasta el calentamiento de los instrumentos, por ejemplo, as! es posible elevar el tiempo de calentamiento de los instrumentos hasta la temperatura de coagulation de protelnas que, por ejemplo, se encuentran en la sangre, hasta un 64 %. Un retardo temporal de este tipo del calentamiento de la temperatura de los instrumentos es deseable en particular cuando se retrasa el inicio del tratamiento higienico y, por tanto, no se efectua inmediatamente tras la introduccion de los instrumentos 8 en el recipiente de instrumentos 3 y en el espacio interior de autoclave 2. Al comienzo del subsiguiente proceso de tratamiento higienico se efectua una compensation de presion para posibilitar la introduccion del llquido de limpieza 17 y del llquido de mantenimiento 16 en el recipiente de instrumentos 3. Otra posibilidad del enfriamiento de los instrumentos 8 en el caso de un inicio retardado del tratamiento higienico consiste en el enfriamiento activo de los instrumentos 8 utilizando un medio refrigerante a una temperatura por debajo de la temperatura de coagulacion de la sangre. Como medio refrigerante apropiado se puede utilizar, por ejemplo, agua.
La etapa que sigue a continuacion de la refrigeration de los instrumentos y, dado el caso, de la compensacion de presion que pueda ser necesaria entre espacio interior de autoclave 2 y recipiente de instrumentos 3 comprende la alimentation de llquido de limpieza 17 apropiado, que se trata preferentemente de agua pura que, dado el caso, puede estar desgasificada. Una desgasificacion eleva la capacidad de alojamiento del agua para aceites. Tambien es concebible anadir al agua sustancias detergentes para elevar la capacidad de alojamiento del agua para sustancias hidrofobas del llquido de mantenimiento aceitoso 17.
Tras la limpieza exterior e interior de los instrumentos 8 colocados en el recipiente de instrumentos 3 por medio del llquido de limpieza 17 alimentado, este es colectado en la zona de fondo del recipiente de instrumentos 3 y utilizado de nuevo para la limpieza de los instrumentos 8. Con ello, se efectua la limpieza de los instrumentos 8 preferentemente mediante una recirculation del llquido de limpieza 17. Esta es particularmente ventajosa cuando la recirculation se efectua a diferentes niveles de temperatura, efectuandose en primer lugar un prelavado frlo a una temperatura menor de 45°C y, a continuacion, una limpieza con un llquido de limpieza 17 calentado.
De acuerdo con el esquema de procedimiento indicado en la figura 6, al menos una parte del llquido de limpieza 17 permanece tras la limpieza en caliente en el recipiente de instrumentos 3 en la zona de fondo del mismo y sirve como medio de captacion o medio de soporte para la captacion de llquido de mantenimiento aceitoso 16 que se utiliza en la etapa de mantenimiento subsiguiente a la etapa de limpieza. En esta etapa de mantenimiento, cada instrumento 8 recibe una determinada cantidad de aceite en forma de una limpieza de mantenimiento que contiene aceite, y el aceite excedente es soplado a continuation con aire comprimido y absorbido por el medio de soporte 17 compuesto de Kquido de limpieza que se encuentra en la zona de fondo del recipiente de instrumentos 3. A este respecto es concebible de manera general que se efectue una recirculation del liquido de limpieza provisto del agente de mantenimiento aceitoso soplado con el fin de la reduction de la formation de aerosoles.
Concluida la limpieza y mantenimiento, el liquido de limpieza 17 provisto del agente de mantenimiento aceitoso soplado es vaciado fuera del recipiente de instrumentos 3 por medio de una correspondiente pieza de conexion 7. Un correspondiente vaciado del recipiente de instrumentos 3 puede efectuarse en particular de manera efectiva si el transporte del liquido se acelera utilizando una bomba y el efecto de suction provocado con ella. Otra posibilidad consiste en la solicitation del recipiente de instrumentos 3 con aire comprimido para acelerar el vaciado del recipiente de instrumentos 3 antes de la esterilizacion que sigue a continuacion.
La subsiguiente esterilizacion se realiza con agentes conocidos por el estado de la tecnica. En particular, se introduce vapor saturado en el espacio interior de autoclave 2 y en el recipiente de instrumentos 3 que se encuentra dentro de el con el fin de la esterilizacion de los instrumentos.
En analogia con la etapa que debe realizarse antes del tratamiento higienico del enfriamiento de los instrumentos 8 en el recipiente de instrumentos 3, tras concluir la esterilizacion se introduce una correspondiente etapa de enfriamiento que preve preferentemente la evacuation del espacio interior de autoclave 2. De esta manera, se previene un dano de los instrumentos 8 por las altas temperaturas alcanzadas en el espacio interior de autoclave 2 tras la esterilizacion. Tras enfriamiento de los instrumentos 8, se efectua una extraction de los instrumentos 8 limpiados fuera del recipiente de instrumentos 3 para el uso inmediato. Si no esta previsto un nuevo uso directo de los instrumentos limpiados, estos pueden ser almacenados esterilizados en el recipiente de instrumentos 3 hasta su uso.
Lista de referencias
1 Autoclave
2 Espacio interior de autoclave
3 Recipiente de instrumentos
4a, b Placas de la construction rigida con forma de meandro
5 Valvula
6 Conexion para la alimentation de Kquido al recipiente de instrumentos 3
7 Conexion para el vaciado de liquido del recipiente de instrumentos 3
8 Instrumentos medicos / odontologicos
9 Adaptador
10 Zona superior del recipiente de instrumentos 3
11 Zona inferior del recipiente de instrumentos 3
12a Bisagra entre zonas superior e inferior 10, 11
12b Abertura de puerta lateral
13 Sistema de soporte para instrumentos 8
14 Filtro
15 Agente de regulation
16 Liquido de mantenimiento
17 Liquido de limpieza
18 Agente de transporte
19a Conducto de alimentacion con forma de laberinto para el medio de esterilizacion
19b Conducto de alimentacion con forma de meandro para el medio de esterilizacion
19c Bypass para la alimentacion del medio de esterilizacion
19d Componente con forma de meandro para la alimentacion del medio de esterilizacion

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Recipiente (3) para el tratamiento de instrumentos medicos u odontologicos en un autoclave (1) y para la colocacion desmontable en un espacio interior (2) de un autoclave (1), que comprende
- al menos una primera conexion (6) para la alimentacion al recipiente (3) de llquidos para la limpieza externa e interna de los instrumentos medicos u odontologicos (8),
- al menos una segunda conexion (7) para la evacuacion de los llquidos para la limpieza externa e interna de los instrumentos medicos u odontologicos (8) y/o el medio de esterilizacion fuera del recipiente (3),
pudiendo conectarse la primera conexion (6) y la segunda conexion (7) del recipiente (3) en cada caso a al menos una conexion del autoclave (1) para la alimentacion de los llquidos de limpieza al recipiente (3) y a al menos una conexion del autoclave (1) para la evacuacion de los llquidos de limpieza fuera del recipiente (3), sin que los llquidos para la limpieza externa e interna de los instrumentos medicos u odontologicos (8) se salgan al espacio interior del autoclave (1);
caracterizado por
- al menos un conducto de alimentacion (4, 19a, 19b) para la alimentacion al recipiente (3) de al menos un medio de esterilizacion desde el espacio interior (2) del autoclave, en el que esta colocado el recipiente (3), estando configurado el primer conducto de alimentacion (4, 19a, 19b) para la alimentacion del medio de esterilizacion al recipiente (3) como conducto con forma de laberinto (19a) o como conducto con forma de meandro (19b),
pudiendo ser recorrido el al menos un conducto de alimentacion (4, 19a, 19b) por el al menos un medio de esterilizacion, pero no pudiendo ser recorrido por los llquidos para la limpieza externa e interna de los instrumentos medicos u odontologicos (8),
- estando disenado el recipiente (3) como no autoportante respecto a presiones de proceso de una esterilizacion con vapor saturado.
2. Recipiente segun la reivindicacion 1, caracterizado por que esta previsto al menos un conducto de alimentacion adicional (19c) para la alimentacion del medio de esterilizacion al recipiente (3) desde el espacio interior de autoclave (2), conduciendo este conducto de alimentacion adicional (19c) en primer lugar desde el espacio interior de autoclave (2) hacia fuera y de nuevo de vuelta al espacio interior de autoclave (2) en forma de un bypass.
3. Recipiente segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el conducto con forma de meandro (19b) esta configurado en forma de una manguera o un tubo y/o en forma de una pieza rlgida con forma de meandro en una superficie lateral del recipiente (3) y/o en el lado superior del recipiente (3).
4. Recipiente segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por al menos un sistema de soporte (13) dispuesto de manera desmontable en el recipiente (3) compuesto de placa de soporte con adaptadores (9) configurados en ella para el alojamiento de los instrumentos medicos u odontologicos.
5. Recipiente segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el recipiente (3) comprende al menos dos partes (10, 11) unidas entre si que dividen el recipiente en una zona inferior y una zona superior.
6. Recipiente segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por al menos un desnivel, previsto en la zona de fondo del recipiente (3), en forma de un plano inclinado (18) para el transporte del llquido (17) contenido en el recipiente de instrumentos (3) en direccion de la conexion (7) para la evacuacion del llquido fuera del recipiente (3).
7. Recipiente segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por al menos un agente de regulation (15) para el ajuste del nivel de llquido del llquido (17) dentro del recipiente de instrumentos (3).
8. Recipiente segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el recipiente de instrumentos (3) esta fabricado de un material con una caracterlstica de resistencia termica menor de 2*10-6 N/sK2.
9. Recipiente segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la primera conexion (6) y la segunda conexion (7) del recipiente (3) pueden conectarse en cada caso por medio de un conducto de conexion desconectable a la conexion del autoclave (1) para la alimentacion de llquidos al recipiente (3) y a la conexion del autoclave (1) para la evacuacion de llquidos fuera del recipiente (3).
ES12199382T 2012-01-11 2012-12-27 Recipiente para instrumentos médicos u odontológicos para la colocación en un autoclave Active ES2711421T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012200331A DE102012200331A1 (de) 2012-01-11 2012-01-11 Behälter für medizinische oder zahnmedizinische Instrumente zum Anbringen in einem Autoklaven und Verfahren zur Instrumentenaufbereitung

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2711421T3 true ES2711421T3 (es) 2019-05-03
ES2711421T8 ES2711421T8 (es) 2019-06-17

Family

ID=47561225

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12199382T Active ES2711421T3 (es) 2012-01-11 2012-12-27 Recipiente para instrumentos médicos u odontológicos para la colocación en un autoclave

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP2614840B1 (es)
DE (1) DE102012200331A1 (es)
DK (1) DK2614840T3 (es)
ES (1) ES2711421T3 (es)
HU (1) HUE042718T2 (es)
PL (1) PL2614840T3 (es)
PT (1) PT2614840T (es)
TR (1) TR201901669T4 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10814027B2 (en) 2017-12-07 2020-10-27 Asp Global Manufacturing Gmbh Sterilization-assistance device
US10967084B2 (en) 2017-12-15 2021-04-06 Asp Global Manufacturing Gmbh Flow restrictor
US20190201568A1 (en) * 2017-12-29 2019-07-04 Ethicon, Inc. Sterilization tray
CN112188871A (zh) * 2018-03-23 2021-01-05 Log10有限公司 用于重新处理可重复使用的医疗器械的方法和系统

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4296862A (en) * 1979-08-27 1981-10-27 Armentrout James L Devious path bacterial barrier
US5368821A (en) * 1990-03-28 1994-11-29 Mdt Corporation Sealable sterilizer cassette
DE9310601U1 (de) 1993-07-15 1993-09-02 Siemens Ag Kassette zur Aufnahme ärztlicher, insbesondere zahnärztlicher Instrumente
DE69529411T2 (de) * 1994-06-28 2003-08-14 Akeda Dental As Lystrup Gerät zum reinigen von zahnärztlichem werkzeug
DE19714298A1 (de) 1997-04-07 1998-10-08 Scican Division Of Lux & Zwing Adapter für ein Sterilisationsgefäß in Form einer Kassette
DE19913417C1 (de) 1999-03-25 2000-09-14 Wagner Hans Sterilisierbehälter
JP2002253648A (ja) * 2001-02-28 2002-09-10 Olympus Optical Co Ltd 使用済み内視鏡の再生処理装置
US20040062694A1 (en) * 2002-10-01 2004-04-01 Vandlik Mark R. One-piece connector for assembling a sterile medical product
US6884392B2 (en) * 2002-11-12 2005-04-26 Minntech Corporation Apparatus and method for steam reprocessing flexible endoscopes
DE202004006723U1 (de) * 2004-04-16 2004-07-22 Aesculap Ag & Co. Kg Sterilbehälter
DE102004020804A1 (de) * 2004-04-16 2005-11-10 Aesculap Ag & Co. Kg Sterilbehälter
ITMI20050349A1 (it) 2005-03-07 2006-09-08 W & H Sterilization Srl Autoclave perfezionata a ciclo di lavoro abbreviabile contenitore da impiegare in detta autoclave e sistema di sterilizzazione completo impiegante detto contenitore
AU2007224278B2 (en) * 2006-03-06 2010-07-29 American Sterilizer Company A container for holding items to be microbially deactivated in a reprocessor
US20090081090A1 (en) * 2007-09-26 2009-03-26 Dayman Jeffrey G Sterilizer with modular pressure housing for a sterilization chamber
US20090081089A1 (en) * 2007-09-26 2009-03-26 Dayman Jeffrey G Fluid reservoir and receiver assembly
DE102009011147B4 (de) * 2009-02-28 2018-02-15 Dieter Specker Behälter zur Sterilisierung und Lagerung medizinischen Materials
DE202010001382U1 (de) * 2010-01-26 2010-04-15 Gottfried Storz Medizintechnik Gmbh & Co. Kg Sterilbehälter
EP2536440B1 (de) * 2010-02-17 2016-05-11 Kaltenbach & Voigt GmbH Gerät zum desinfizieren, sterilisieren und/oder pflegen von ärztlichen, insbesondere zahnärztlichen instrumenten
DE102011086848A1 (de) * 2011-11-22 2013-05-23 Melag Medizintechnik Ohg Bewegliches Teil mit Mitteln zum Anbringen eines Behälters für medizinische und zahnmedizinische Instrumente in einem Autoklaven

Also Published As

Publication number Publication date
PL2614840T3 (pl) 2019-05-31
DK2614840T3 (en) 2019-03-18
EP2614840B1 (de) 2018-11-28
EP2614840A2 (de) 2013-07-17
DE102012200331A1 (de) 2013-07-11
PT2614840T (pt) 2019-03-14
TR201901669T4 (tr) 2019-02-21
EP2614840A3 (de) 2013-10-16
HUE042718T2 (hu) 2019-07-29
ES2711421T8 (es) 2019-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2711421T3 (es) Recipiente para instrumentos médicos u odontológicos para la colocación en un autoclave
ES2594006T3 (es) Esterilizador de vapor
EP2097053B1 (en) Fluid disinfection unit for patient temperature control system
ES2209074T3 (es) Recipiente para la limpieza o esterilizacion de dispositivos con cavidad interior.
ES2322615T3 (es) Dispositivo y metodo para limpiar y esterilizar un endoscopio en recipientes de almacenaje.
ES2324551T3 (es) Contenedor para lavado y esterilizado de endoscopios.
ES2387882T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la esterilización continua embalajes en forma de bolsa
ES2596404T3 (es) Acondicionamiento de equipo médico
US10232363B2 (en) Safety cabinet
EP3100747B1 (en) Sterilized work system
ES2317224T3 (es) Aparato de desinfeccion con dispositivo de bombeo.
CN107496954A (zh) 一种杀菌消毒罐
ITMI20111507A1 (it) Sterilizzatrice a vapore
EP1623724A1 (en) Autoclave with UV tank irradiation and associated tank lid
KR100856057B1 (ko) 소독기
ES2213013T3 (es) Procedimiento y dispositivo de trituracion y desinfeccion de los residuos medicos.
CN112472849B (zh) 一种用于干燥和消毒的医用工具专用放置装置
ES2393283T3 (es) Procedimiento para limpiar y/o desinfectar los canales de aspiración de una estación de sellado
KR20110037160A (ko) 전립선 수술장치
KR20100107312A (ko) 일체형 멸균 건조장치
CN213589198U (zh) 一种重症监护室用消毒装置
CN213642343U (zh) 一种血液净化科护理用不锈钢消毒柜
CN209712852U (zh) 一种消化内镜用干燥装置
JP5794789B2 (ja) 排水滅菌システム
ES2661831T3 (es) Puerta de autoclave con conexiones