ES2694552T3 - Elemento de transporte para instalaciones de transporte de mercancías suspendidas - Google Patents

Elemento de transporte para instalaciones de transporte de mercancías suspendidas Download PDF

Info

Publication number
ES2694552T3
ES2694552T3 ES15200788.6T ES15200788T ES2694552T3 ES 2694552 T3 ES2694552 T3 ES 2694552T3 ES 15200788 T ES15200788 T ES 15200788T ES 2694552 T3 ES2694552 T3 ES 2694552T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transport
suspended
projection
suspension
transport element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15200788.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Ralf Ferdinand Schneuing
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vanderlande Industries BV
Original Assignee
Vanderlande Industries BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vanderlande Industries BV filed Critical Vanderlande Industries BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2694552T3 publication Critical patent/ES2694552T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G17/00Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface
    • B65G17/20Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface comprising load-carriers suspended from overhead traction chains
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G19/00Conveyors comprising an impeller or a series of impellers carried by an endless traction element and arranged to move articles or materials over a supporting surface or underlying material, e.g. endless scraper conveyors
    • B65G19/02Conveyors comprising an impeller or a series of impellers carried by an endless traction element and arranged to move articles or materials over a supporting surface or underlying material, e.g. endless scraper conveyors for articles, e.g. for containers
    • B65G19/025Conveyors comprising an impeller or a series of impellers carried by an endless traction element and arranged to move articles or materials over a supporting surface or underlying material, e.g. endless scraper conveyors for articles, e.g. for containers for suspended articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G2201/00Indexing codes relating to handling devices, e.g. conveyors, characterised by the type of product or load being conveyed or handled
    • B65G2201/02Articles
    • B65G2201/0229Clothes, clothes hangers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chain Conveyers (AREA)

Abstract

Instalación de transporte de mercancías suspendidas con un elemento de transporte (10), estando diseñada la instalación de transporte de mercancías suspendidas para, en una suspensión, mover mercancía suspendida de un carril a lo largo de un sentido de transporte (X) a través del carril, comprendiendo el elemento de transporte (10) un primer saliente (12), mediante el que puede establecerse un contacto con la suspensión de la mercancía suspendida en una primera superficie de tope (22) y puede arrastrarse a través del carril, estando conformado y dimensionado el primer saliente (12) de tal manera que puede establecerse un contacto con la suspensión durante un desplazamiento hacia arriba de la suspensión a lo largo de al menos una sección de la primera superficie de tope (22) en al menos dos puntos separados horizontalmente en la primera superficie de tope (22) al mismo tiempo, sobresaliendo el primer saliente (12) de una base (26) del elemento de transporte (10) hasta una primera punta (28) con una primera longitud (D1), que está definida en perpendicular al sentido de transporte (X), cuando el elemento de transporte (10) está colocado en la instalación de transporte de mercancías suspendidas, comprendiendo el elemento de transporte (10) además un segundo saliente (14), que en el sentido de transporte (X) está dispuesto antes del primer saliente (12), sobresaliendo el segundo saliente (14) de la base (26) del elemento de transporte (10) hasta una segunda punta (30) con una segunda longitud (D2), que está definida en perpendicular al sentido de transporte (X), cuando el elemento de transporte (10) está colocado en la instalación de transporte de mercancías suspendidas, caracterizado porque la segunda longitud (D2) es más corta que la primera longitud (D1), estrechándose la primera superficie de tope (22) en una sección, en la que puede establecerse un contacto con la suspensión durante un desplazamiento hacia arriba de la suspensión a lo largo de la sección de la primera superficie de tope (22) en al menos dos puntos separados horizontalmente en la primera superficie de tope (22) al mismo tiempo.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Elemento de transporte para instalaciones de transporte de mercancías suspendidas Campo técnico
La presente invención se refiere a una instalación de transporte de mercancías suspendidas según el preámbulo de la reivindicación 1.
Estado de la técnica
Los elementos de transporte para instalaciones de transporte de mercancías suspendidas se conocen básicamente por el estado de la técnica, por ejemplo por el documento DE 202 03 344 U1. En instalaciones de transporte de mercancías suspendidas se transporta la mercancía que debe transportarse de manera suspendida. A este respecto, hay básicamente dos sistemas diferentes, concretamente por un lado un primer sistema en el que la mercancía suspendida se apoya en un elemento portante que se transporta en sí mismo. En este caso, el elemento portante que se utiliza para transportar la mercancía suspendida absorbe al menos parcialmente también la fuerza del peso de la mercancía suspendida.
El documento EP 2 385 002 A1 da a conocer una instalación de transporte de mercancías suspendidas según el preámbulo de la reivindicación 1, en la que la mercancía que debe transportarse se transporta de manera suspendida, estando suspendida la mercancía en un carro con ruedas o carro deslizante, que se mueve por un elemento de arrastre a través de un carril.
Un segundo sistema básicamente diferente del mismo, al que se refiere también la presente invención, aprovecha un apoyo deslizante, por ejemplo un carril de deslizamiento, para absorber la fuerza del peso de la mercancía suspendida, mientras que se empuja la mercancía suspendida o se tira de la misma con la ayuda de un elemento de transporte a través del carril. En los sistemas de este segundo tipo hay a su vez diferentes formas, que tienen efectos sobre los elementos de transporte que deben utilizarse para el mismo.
Por ejemplo, existen instalaciones de transporte con las que se transportan muchos productos de mercancías suspendidas en la mayoría de los casos del mismo tipo conjuntamente a través de la instalación. A este respecto, es insignificante en qué orden se transportan los productos de mercancías suspendidas y los requisitos para la automatización de una instalación de este tipo son comparativamente bajos.
De estas deben diferenciarse las instalaciones de transporte individual, mediante las que se transportan en cada caso piezas individuales, es decir piezas individualmente diferentes. Tales instalaciones plantean requisitos elevados en particular en cuanto a la clasificación de la mercancía suspendida. Son de gran importancia para muchas aplicaciones modernas, puesto que a menudo es necesario transportar un gran número de diferentes productos de mercancías suspendidas a través de la misma instalación de transporte de mercancías suspendidas. Un ejemplo de una aplicación para tales instalaciones de transporte de mercancías suspendidas del segundo tipo es el comercio en línea, en el que a diferencia de las instalaciones de transporte para grandes almacenes no se transportan grandes cantidades de productos de mercancías suspendidas del mismo tipo, sino que según la entrada de pedidos tienen que moverse cantidades individuales y sucesiones completamente desordenadas de las piezas individuales.
Básicamente, para las instalaciones de transporte de mercancías suspendidas del segundo tipo, es decir, aquellas en las que la mercancía suspendida se transporta a través de un carril, existen diferentes planteamientos para llevar la mercancía suspendida al carril y retirarla del mismo. Para poder realizar esto de manera completamente automática, la instalación de transporte plantea determinadas limitaciones en cuanto a la mercancía suspendida, que sin embargo deben evitarse en la medida de lo posible, para poder utilizar la instalación de transporte de la manera más general posible.
En particular para la retirada de las mercancías suspendidas de un carril principal de una instalación de transporte y el paso a un carril secundario que se bifurca lateralmente, por ejemplo para clasificar la mercancía suspendida, existe por un lado la posibilidad, de permitir que piezas individuales se deslicen hacia abajo desde el carril principal mediante un elemento de regulación en el carril principal, para seguir transportándolas desde allí o bien hacia la izquierda o bien hacia la derecha desde el carril principal a un carril secundario.
Alternativamente existe la posibilidad de conducir la mercancía suspendida desde el carril principal en primer lugar hacia arriba y entonces seguir transportándola hacia el lado a un carril secundario. Ambas posibilidades tienen ventajas y desventajas.
En función de una forma de un dispositivo portante, por ejemplo de una percha, en el que la mercancía suspendida se apoya en el carril, los carriles secundarios que se bifurcan del carril principal pueden estorbar a la mercancía transportada sobre el carril principal. Esto es especialmente importante en el caso de estribos de sujeción amplios para pantalones o similares. Además, debido a la forma habitual de un gancho de estribo, con el que se apoya la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
mercancía suspendida en el carril, al retirarlo hacia arriba sólo puede seguir conduciéndose en un sentido, porque el gancho de estribo sólo está abierto por un lado.
Cómo se retira la mercancía suspendida del carril lo determina de manera decisiva la elección de los elementos de transporte disponibles, mediante los que se transporta la mercancía suspendida a través del carril. Es decir, los elementos de transporte conocidos hasta la fecha determinan si la mercancía suspendida puede abandonar el carril hacia arriba o hacia abajo, lo que tiene grandes efectos sobre la planificación y el diseño de la instalación de transporte.
Por ejemplo, en las instalaciones mencionadas anteriormente del primer tipo, en las que la mercancía suspendida se apoya en un elemento portante, no es posible una retirada hacia abajo con los mecanismos habituales. Por otro lado, con las unidades de transporte conocidas hasta la fecha, con las que se empuja la mercancía suspendida a través de un carril, no es posible retirar de manera fiable la mercancía suspendida hacia arriba. Esto significa que para determinada mercancía suspendida están predeterminados determinados elementos de transporte y para estos elementos de transporte un determinado diseño de la instalación de transporte.
Exposición de la invención
Ante el trasfondo de este estado de la técnica, el objetivo de la presente invención consiste en proporcionar un elemento de transporte del campo técnico anterior mediante el que una instalación de transporte de mercancías suspendidas pueda utilizarse de manera versátil y pueda planificarse de manera más sencilla que en el estado de la técnica. En particular, un objetivo de la presente invención consiste en proporcionar un elemento de transporte del campo técnico anterior que en cuanto a la retirada de la mercancía suspendida del carril esté sometido a menos limitaciones que el estado de la técnica. Preferiblemente, mediante la presente invención debe ser posible retirar del carril mercancía suspendida transportada en una instalación de transporte de mercancías suspendidas durante el funcionamiento completamente automático de la instalación de transporte tanto hacia arriba como hacia abajo.
El objetivo se alcanza mediante el objeto de la presente reivindicación 1. Perfeccionamientos ventajosos de la invención se obtienen de las reivindicaciones dependientes.
Una instalación de transporte de mercancías suspendidas según la invención está diseñada para, en una suspensión, mover mercancía suspendida de un carril a lo largo de un sentido de transporte a través del carril, y comprende un primer saliente mediante el que puede establecerse un contacto con la suspensión de la mercancía suspendida en una primera superficie de tope y puede arrastrarse a través del carril. El primer saliente está conformado y dimensionado de tal manera que puede establecerse un contacto con la suspensión durante un desplazamiento hacia arriba de la suspensión a lo largo de al menos una sección de la primera superficie de tope en al menos dos puntos separados horizontalmente en la primera superficie de tope al mismo tiempo. Esto puede conseguirse, por ejemplo, porque la primera superficie de tope es plana al menos por secciones. El primer saliente sobresale de una base del elemento de transporte hasta una primera punta con una primera longitud, que está definida en perpendicular al sentido de transporte, cuando el elemento de transporte está colocado en la instalación de transporte de mercancías suspendidas. El elemento de transporte comprende además un segundo saliente, que está dispuesto en el sentido de transporte antes del primer saliente. A este respecto, el segundo saliente sobresale de la base del elemento de transporte hasta una segunda punta con una segunda longitud, que está definida en perpendicular al sentido de transporte, cuando el elemento de transporte está colocado en la instalación de transporte de mercancías suspendidas. La segunda longitud es más corta que la primera longitud, estrechándose la primera superficie de tope en una sección en la que puede establecerse un contacto con la suspensión durante un desplazamiento hacia arriba de la suspensión a lo largo de la sección de la primera superficie de tope en al menos dos puntos separados horizontalmente en la primera superficie de tope al mismo tiempo.
En el presente documento, por un elemento de transporte que está colocado en la instalación de transporte de mercancías suspendidas, debe entenderse un elemento de transporte en un estado en el que se implementó una disposición y sujeción funcional del elemento de transporte en la instalación de transporte de mercancías suspendidas.
Por la suspensión mencionada anteriormente debe entenderse en particular un gancho de una percha o un gancho de una bolsa de transporte. Con esta suspensión se transmite la fuerza del peso de la mercancía suspendida al carril. La suspensión sólo tiene que empujarse entonces todavía por el dispositivo de transporte, en particular el elemento de transporte, a través del carril. A este respecto, la suspensión tiene normalmente la forma de un gancho abierto, curvado, que puede engancharse en el carril, para suspender la mercancía suspendida del carril. Debido a la dimensión del carril está definido un tamaño mínimo de la suspensión. La suspensión tiene que estar dimensionada y conformada de tal manera que pueda rodear el carril o al menos engancharse en el carril y empujarse a lo largo del carril. Para retirar la mercancía suspendida del carril, la suspensión puede salir por deslizamiento hacia abajo a través de un elemento de regulación en el carril que puede abrirse hacia abajo por ejemplo como una trampilla, y seguir transportándose hacia la izquierda o hacia la derecha con respecto al carril. Alternativamente, la suspensión puede elevarse por ejemplo a través de una liberación pivotante por encima del canto superior del carril, de modo que puede retirarse del carril en una dirección que depende de la orientación de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
suspensión. En el caso de un gancho con alambre guiado a la izquierda en el sentido de transporte, el gancho puede retirarse hacia la izquierda, pero no hacia la derecha, del carril, porque para una retirada hacia la derecha estorbaría el alambre del gancho, cuando la mercancía suspendida se eleva hacia arriba en lugar de salir por deslizamiento hacia abajo.
Por una superficie de tope plana al menos por secciones debe entenderse según la invención una superficie que no tiene ningún abombamiento cóncavo o convexo, en particular en un plano horizontal. En los transportadores de espiga convencionales, en los que uno o varios salientes en forma de espigas cilíndricas circulares sobresalen de un elemento de transporte en la dirección de un carril y que empujan la suspensión de la mercancía suspendida delante de los mismos, la superficie de tope está muy curvada de manera convexa en el plano horizontal, siendo más pronunciada la curvatura o el abombamiento de la superficie de tope que una curvatura de una suspensión habitual, por ejemplo de un gancho de una percha. Esto conduce en el caso de retirar la mercancía suspendida hacia arriba a que la mercancía suspendida se gire muy fácilmente en una dirección impredecible y entonces ya no pueda retirarse de manera fiable y completamente automática de la instalación de transporte de mercancías suspendidas, puesto que mediante la elevación de la suspensión del carril, desplazándose la suspensión a lo largo de la espiga, se pierde el contacto entre el carril y la suspensión, de modo que la suspensión sólo se sostiene por un punto por el transportador de espiga y una liberación pivotante precisa o un elemento similar. Esto reduce mucho la estabilidad direccional de la mercancía suspendida con respecto a giros alrededor de su eje vertical.
Mediante la configuración del primer saliente, de modo que pueda establecerse un contacto con la suspensión durante un desplazamiento hacia arriba de la suspensión a lo largo de al menos una sección de la primera superficie de tope en al menos dos puntos separados horizontalmente en la primera superficie de tope al mismo tiempo, puede garantizarse que la mercancía suspendida no gire sin más alrededor de su eje vertical, de modo que es posible una retirada fiable también hacia arriba en el elemento de transporte según la invención, puesto que mediante el contacto al mismo tiempo mediante al menos dos puntos separados horizontalmente en la primera superficie de tope se generan en el caso de alteraciones externas, es decir aplicaciones de fuerza, que provocan un giro de la mercancía suspendida alrededor del eje vertical, fuerzas de retorno correspondientes y por consiguiente se adopta un estado estable.
Por ejemplo, en el caso de una configuración plana de la superficie de tope puede garantizarse que la mercancía suspendida no gire sin más alrededor de su eje vertical, de modo que es posible una retirada fiable también hacia arriba en el elemento de transporte según la invención, puesto que la superficie de tope plana ofrece estabilidad direccional para la suspensión, a diferencia de una superficie de tope muy abombada de manera convexa.
En este contexto, básicamente también es concebible una configuración cóncava en el plano horizontal de la superficie de tope, aunque tampoco preferible. En cuanto a impedir que la mercancía suspendida se aleje de manera giratoria, básicamente también es adecuado un abombamiento cóncavo en el plano horizontal de la superficie de tope, porque este permite al mismo tiempo dos puntos de contacto separados horizontalmente con la suspensión, de modo que está garantizada la estabilidad direccional.
Una superficie de tope abombada de manera convexa muy ligera también puede establecer en dos puntos separados horizontalmente al mismo tiempo un contacto con la suspensión, cuando el radio de curvatura correspondiente al abombamiento convexo es mayor que aquel que define una curvatura efectiva de la suspensión en un plano horizontal y en su sección que entra en contacto con la superficie de tope. Sin embargo, la configuración cóncava o ligeramente convexa está asociada con un esfuerzo de producción aumentado con respecto a la configuración plana y por tanto se prefiere la configuración plana.
El efecto de impedir que la mercancía suspendida se aleje de manera giratoria también puede conseguirse mediante un primer saliente de múltiples partes, en el que dos espigas dispuestas una al lado de otra o elementos similares actúan conjuntamente para formar una superficie de tope total de múltiples partes, de modo que puede establecerse un contacto con la suspensión durante el desplazamiento hacia arriba de la suspensión a lo largo de al menos una sección de la primera superficie de tope en al menos dos puntos separados horizontalmente en la primera superficie de tope al mismo tiempo.
Mediante la configuración según la invención del elemento de transporte puede retirarse hacia abajo la mercancía suspendida. Esto puede tener lugar como es habitual en el estado de la técnica. Además, en el caso de usar el mismo elemento de transporte, también es posible implementar una retirada fiable y completamente automática de la mercancía hacia arriba, porque la mercancía suspendida no puede girar sin más con respecto al primer saliente del elemento de transporte. Con ello está garantizado que la mercancía suspendida que debe retirarse pueda colocarse de manera segura, por ejemplo, en un carril secundario y seguir transportándose. Por consiguiente, mediante el elemento de transporte según la invención puede tener lugar una retirada de la mercancía suspendida tanto hacia abajo como hacia arriba, lo que aumenta considerablemente la flexibilidad de la instalación de transporte de mercancías suspendidas y facilita su planificación. Además, ya no es necesario poner a disposición diferentes elementos de transporte para diferentes variantes de retirada.
Preferiblemente, el primer saliente se estrecha desde una base del elemento de transporte hacia una primera punta,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
en particular el primer saliente se estrecha desde la base hasta la primera punta de manera continua. A este respecto, quiere decirse un estrechamiento transversalmente al sentido de transporte o con al menos un componente transversalmente al sentido de transporte.
La base del elemento de transporte es en el presente contexto la parte superior del elemento de transporte en el estado instalado. En esta zona tiene lugar un acoplamiento del elemento de transporte a un portador de transporte o a la cadena transportadora, con lo que se acciona el elemento de transporte. Dado que el carril sobre el que se mueve la mercancía suspendida discurre por debajo de la cadena transportadora, el primer saliente se extiende en el estado instalado del elemento de transporte desde la cadena transportadora hacia abajo en la dirección del carril. A este respecto, la primera punta, que también puede realizarse de múltiples partes, puede adentrarse preferiblemente en el carril, sobre todo cuando el carril tiene un perfil en U o en L. El primer saliente se estrecha desde la base hacia la primera punta, es decir en el estado instalado de arriba abajo, de modo que en una vista delantera en el sentido de transporte tiene un perfil triangular o trapezoidal. Es decir, con otras palabras, el primer saliente se ensancha desde la punta en la zona del carril en la dirección de la base en la zona de la cadena transportadora, de modo que también aumenta una distancia horizontal de los puntos en los que puede establecerse un contacto con la suspensión en la primera superficie de tope al mismo tiempo.
Esta configuración del primer saliente refuerza el efecto positivo de la primera superficie de tope configurada de manera plana preferiblemente al menos por secciones, puesto que el ensanchamiento que resulta de ello del primer saliente, o el aumento de la distancia de los al menos dos puntos separados horizontalmente hacia arriba conduce a que la mercancía suspendida retirada hacia arriba sólo pueda girar de manera esencialmente más difícil alrededor de su eje vertical, en comparación con una superficie de tope plana, estrecha de manera continua. Es decir, de esta manera puede realizarse en particular la retirada completamente automática de la mercancía suspendida hacia arriba, de manera aún más fiable.
La primera superficie de tope se estrecha en una sección en la que es plana. Dado que la superficie de tope tiene la mayor influencia sobre un posible alejamiento giratorio de la mercancía suspendida, se prefiere especialmente realizar esta primera superficie de tope de manera ensanchada desde la punta en la dirección de la base o, con otras palabras, estrecharla desde la base del elemento de transporte hacia la primera punta del saliente. Concretamente, el efecto ventajoso descrito anteriormente del estrechamiento se consigue también básicamente cuando el primer saliente se estrecha en una zona distinta a la verdadera superficie de tope o se ensancha según la dirección de visión, porque la suspensión también puede entrar en contacto con otras partes del saliente, cuando gira. Sin embargo, el propio estrechamiento/ensanchamiento de la superficie de tope tiene una mayor influencia sobre la orientación de la mercancía suspendida que debe retirarse y por tanto es más eficaz.
Preferiblemente, la primera superficie de tope está orientada en perpendicular al sentido de transporte cuando el elemento de transporte está colocado en la instalación de transporte de mercancías suspendidas. Una orientación perpendicular de la primera superficie de tope con respecto al sentido de transporte conduce a que la operación de retirada de la mercancía suspendida pueda estar diseñada de manera especialmente flexible, por ejemplo a través de una liberación pivotante. Por tanto, una superficie de tope orientada de esa manera posibilita una utilización versátil del elemento de transporte y por tanto una planificación más sencilla de la instalación de transporte. Una inclinación posiblemente ventajosa en determinadas situaciones de instalación de la superficie de tope puede ser desventajosa en otras situaciones de instalación. La orientación perpendicular de la superficie de tope es preferible en este contexto, porque es neutra a este respecto.
El primer saliente sobresale de la base del elemento de transporte hasta la primera punta con una primera longitud, que está definida en perpendicular al sentido de transporte, cuando el elemento de transporte está colocado en la instalación de transporte de mercancías suspendidas.
Preferiblemente, la longitud con la que se extiende el primer saliente desde la base se correlaciona con el tamaño habitual de una suspensión, en particular de un gancho de percha o de un gancho para una bolsa de transporte, y permite que la suspensión pueda elevarse por el carril, sin que a este respecto choque con la base o con otra parte del elemento de transporte. Para todas las perchas habituales y los ganchos correspondientes se prefiere que la primera longitud ascienda a entre 30 mm y 40 mm, en particular aproximadamente a 35 mm.
Además, el elemento de transporte comprende un segundo saliente, que está dispuesto en el sentido de transporte antes del primer saliente. El segundo saliente tiene en particular la ventaja de que el elemento de transporte puede utilizarse de manera especialmente sencilla como elemento de transporte individual. A este respecto, por un elemento de transporte individual debe entenderse un elemento de transporte con el que se transporta un único objeto de la mercancía suspendida. Mediante la forma y la configuración adecuadas del segundo saliente con respecto al primer saliente puede estar cerrado entre el primer saliente y el segundo saliente una sección de tramo o espacio definido, en el que se encuentra sólo un único producto de mercancía suspendida. Esto tiene ventajas considerables desde el punto de vista de la técnica de control, porque pueden mantenerse y garantizarse distancias definidas exactamente entre productos de mercancías suspendidas sucesivos. Esto facilita sobre todo la realización de una clasificación completamente automática de la mercancía suspendida.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El segundo saliente sobresale de la base del elemento de transporte hasta una segunda punta con una segunda longitud, que está definida en perpendicular al sentido de transporte, cuando el elemento de transporte está colocado en la instalación de transporte de mercancías suspendidas, siendo esta segunda longitud más corta que la primera longitud. La primera longitud es la longitud del primer saliente, tal como se describió anteriormente. Preferiblemente, la segunda longitud es 5 mm más corta que la primera longitud, en particular como máximo de 25 mm a 35 mm, preferiblemente aproximadamente 30 mm.
Dado que la segunda longitud, es decir la longitud del segundo saliente, es más corta con respecto a la primera longitud, es decir la longitud del primer saliente, la mercancía suspendida puede llevarse de manera especialmente sencilla a una posición definida de manera relativamente exacta, sin tener que llevar a cabo a este respecto un esfuerzo grande desde el punto de vista de la técnica de control. El procedimiento de posicionamiento descrito a continuación puede realizarse mediante la forma de realización preferida del elemento de transporte.
Entre elementos de transporte sucesivos existe preferiblemente una distancia de desde 150 mm hasta 300 mm, con frecuencia aproximadamente 250 mm. Un tramo correspondiente a esta distancia está disponible para la colocación de la mercancía suspendida en el carril, para posicionar la mercancía suspendida de manera segura delante de un determinado elemento de transporte. La mercancía suspendida puede empujarse entonces en primer lugar por el segundo saliente, hasta que se alcanza una entalladura en el carril en la que cae la suspensión. En la forma de realización preferida del elemento de transporte, un segundo saliente, más corto, se salta la suspensión de la mercancía suspendida en primer lugar y entonces se arrastra por el primer saliente, más largo. Por consiguiente, la suspensión de la mercancía suspendida puede colocarse a través de un tramo relativamente grande antes del elemento de transporte en el carril, lo que mantiene reducido el esfuerzo desde el punto de vista de la técnica de control para la sincronización de la mercancía suspendida que debe colocarse y el elemento de transporte. A pesar de ello, la mercancía suspendida se posiciona mediante la forma de realización preferida del elemento de transporte entonces automáticamente entre el primer saliente y el segundo saliente y por consiguiente se encuentra en un lugar definido de manera muy exacta, lo que conlleva grandes ventajas para el procesamiento adicional de la mercancía suspendida.
En una forma de realización preferida alternativa, el segundo saliente está configurado de manera elástica o articulada y puede doblarse o moverse de manera articulada en la dirección del primer saliente, es decir en contra del sentido de transporte del elemento de transporte. Según esta configuración, la mercancía suspendida puede pasar por el segundo saliente también sin entalladura en el carril y por consiguiente capturarse entre el primer saliente y el segundo saliente, porque el segundo saliente puede alejarse de manera basculante hacia atrás o puede alejarse por flexión hacia atrás, por ejemplo cuando la fuerza necesaria para empujar la mercancía suspendida supera un valor determinado por la configuración del segundo saliente.
Preferiblemente, el segundo saliente forma en una zona de una segunda punta con el sentido de transporte un ángulo agudo. A este respecto, el segundo saliente presenta al menos en la zona de la segunda punta, en su lado que se encuentra delante en el sentido de transporte, una segunda superficie de tope.
Por un ángulo agudo en este contexto quiere decirse un ángulo excepto en paralelo y en perpendicular al sentido de transporte. En particular, la segunda punta del segundo saliente puede formar un ángulo de 30 grados, 45 grados o 60 grados con el sentido de transporte. A este respecto, la punta del segundo saliente está inclinada preferiblemente en el sentido de transporte hacia atrás, es decir hacia el primer saliente.
Mediante la inclinación descrita anteriormente del segundo saliente con respecto al sentido de transporte se posibilita que la suspensión de la mercancía suspendida pueda caer, en relación con el procedimiento de posicionamiento descrito anteriormente, de manera especialmente sencilla en una entalladura en el carril, en cuanto se alcanza la entalladura. Mediante la realización oblicua del segundo saliente, en particular de la segunda superficie de tope, un componente de fuerza de la fuerza transmitida por el elemento de transporte a la suspensión está dirigido hacia abajo, de modo que la suspensión se introduce a presión en la entalladura. Sin embargo, alternativamente, el segundo saliente, en particular su superficie delantera, también puede estar configurado en perpendicular al sentido de transporte.
Ventajosamente, el elemento de transporte está diseñado para colocarse de manera separable, en particular por medio de una conexión enchufable, en un portador de transporte de la instalación de transporte de mercancías suspendidas. De esta manera puede simplificarse adicionalmente la planificación de la instalación de transporte de mercancías suspendidas y también se amplía el posible campo de aplicación del elemento de transporte, puesto que mediante la capacidad de colocación separable del elemento de transporte en la instalación de transporte de mercancías suspendidas es posible en primer lugar cambiar sólo el elemento de transporte y mantener un portador de transporte posiblemente presente o la cadena transportadora, lo que conduce a ahorros de coste en el caso de un cambio deseado del elemento de transporte. A este respecto, la conexión enchufable como variante preferible de la colocación separable posibilita una colocación o retirada especialmente eficiente y rápida del elemento de transporte en o de la instalación de transporte de mercancías suspendidas, en particular un portador de transporte en el que debe colocarse el elemento de transporte.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una forma de realización preferida, el elemento de transporte presenta un medio de identificación legible electrónicamente, en particular un circuito integrado legible a través de comunicación de campo cercano, tal como un chip RFID, o un medio de identificación legible ópticamente, en particular un código de barras (bar code) unidimensional o multidimensional. Por consiguiente, es posible realizar un control especialmente exacto o también una regulación de la posición del elemento de transporte, de modo que la instalación de transporte de mercancías suspendidas puede tanto trabajar de manera más precisa como transportar una cantidad de transporte aumentada.
Según un aspecto adicional, la invención se refiere a una instalación de transporte de mercancías suspendidas con un elemento de transporte, tal como se describió anteriormente.
Características y ventajas adicionales de la invención se obtienen de la siguiente descripción de las figuras y de la totalidad de las reivindicaciones.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 muestra una vista lateral de una forma de realización preferida de un elemento de transporte.
La figura 2 muestra una vista delantera del elemento de transporte de la figura 1.
La figura 3 muestra una vista en planta del elemento de transporte de la figura 1.
La figura 4 muestra una vista en corte lateral del elemento de transporte de la figura 1 a lo largo de la línea A-A en la
figura 3.
La figura 5 muestra una vista en perspectiva del elemento de transporte de la figura 1.
Modos para realizar la invención
En las figuras descritas a continuación se ha dotado a los mismos elementos de los mismos números de referencia, de modo que en su mayor parte se prescinde de repetir la descripción de estos elementos.
En la figura 1 se muestra una forma de realización preferida del elemento de transporte 10 en una vista lateral. El elemento de transporte 10 presenta un primer saliente 12 y un segundo saliente 14, que se extienden ambos desde una base 26 hacia abajo. A este respecto, el primer saliente 12 se extiende desde la base 26 hasta una punta 28 en perpendicular hacia abajo. La orientación del elemento de transporte 10 en la figura 1 corresponde a la orientación que adopta también el elemento de transporte 10 cuando está colocado en una instalación de transporte de mercancías suspendidas para transportar mercancía suspendida. A este respecto, la figura 1 muestra también un sentido de transporte X, a lo largo del que se desplaza el elemento de transporte 10 para transportar la mercancía suspendida a través de la instalación de transporte de mercancías suspendidas. Es decir, la orientación perpendicular del primer saliente 12 desde la base 26 hacia la primera punta 28 se encuentra también en perpendicular al sentido de transporte X.
En el sentido de transporte antes del primer saliente 12, el segundo saliente 14 también se extiende desde la base 26 hacia abajo hacia una segunda punta 30. A este respecto, el segundo saliente 14 está preferiblemente doblado, de modo que en la zona de la segunda punta 30 forma un ángulo agudo de aproximadamente 30 grados con el sentido de transporte X. Dado que el sentido de transporte X discurre en paralelo a la orientación de un carril no mostrado en las figuras, en el que se apoya la mercancía suspendida por medio de una suspensión, en particular de un gancho de una percha o de un gancho de una bolsa de transporte, y se mueve por medio del elemento de transporte 10, por tanto la zona de la segunda punta 30 del segundo saliente 14 forma también un ángulo agudo con el carril. Esto posibilita realizar de manera especialmente eficaz un procedimiento de posicionamiento, con el que puede posicionarse la suspensión de la mercancía suspendida entre el primer saliente 12 y el segundo saliente 14, después de que la mercancía suspendida en el sentido de transporte X se haya colocado por el segundo saliente 14 en el carril. Sin embargo, alternativamente, el segundo saliente 14 también puede discurrir en el estado colocado verticalmente, es decir esencialmente en paralelo a la superficie de tope 22 del primer saliente 12.
Entre el primer saliente 12 y el segundo saliente 14 está formada una sección de tramo de un tramo T, que tiene una longitud preferiblemente de 15 mm a 40 mm, de manera especialmente preferible de 20 mm. A este respecto, esta sección de tramo se extiende entre una superficie de tope 22 delantera en el sentido de transporte X del primer saliente 12 y una superficie final trasera en el sentido de transporte X del segundo saliente 14.
En la zona de la base 26 entre el primer saliente 12 y el segundo saliente 14 se encuentra una entalladura 16. A este respecto, esta entalladura 16 está dimensionada y conformada de tal manera que la suspensión de la mercancía suspendida puede retirarse del carril dentro de la entalladura 16 hacia arriba, sin chocar con la base 26 u otra parte del elemento de transporte 10.
Para ello, una primera longitud D1 del primer saliente 12 desde la base 26 en perpendicular al sentido de transporte
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
X es preferiblemente de 35 mm. Una segunda longitud D2, que se extiende desde la base 26 hacia el extremo inferior de la segunda punta 30 del segundo saliente 14, mide aproximadamente 30 mm en la forma de realización preferida representada en este caso. Preferiblemente está prevista una diferencia AD de longitud entre la primera longitud D1 y la segunda longitud D2, extendiéndose el segundo saliente 14 a través de una longitud D2 más corta desde la base 26 que el primer saliente 12.
La diferencia AD de longitud posibilita en particular que una suspensión similar de la mercancía suspendida pueda empujarse en la superficie de tope 24 delantera en el sentido de transporte X del segundo saliente 14, hasta que se alcance una entalladura para la suspensión en el carril a través del que se empuja la suspensión. La suspensión cae en esta entalladura, con lo que el segundo saliente 14 más corto se aleja a través de la suspensión. A este respecto, la entalladura está dimensionada y conformada de tal manera que el primer saliente 12 agarra la suspensión y puede sacarla de la entalladura. A partir de este momento, la suspensión está capturada entre el primer saliente 12 y el segundo saliente 14 y sólo puede retirarse de la instalación de transporte mediante medidas dirigidas hacia arriba o hacia abajo mediante un dispositivo de retirada independiente o diseñado en el carril correspondiente.
Alternativa y adicionalmente a la forma de realización con la diferencia AD de longitud entre la primera longitud D1 del primer saliente 12 y la longitud D2 del segundo saliente 14 para alojar fácilmente la mercancía suspendida entre el primer saliente 12 y el segundo saliente 14, es posible que el segundo saliente 14 esté configurado de manera elástica o articulada, de modo que puede saltar la mercancía suspendida también sin entalladura en el carril y capturarla con ello. Para ello, el segundo saliente 14 puede estar diseñado como se representa en las presentes figuras, pero también puede presentar otras formas, en particular una forma sencilla que se extiende de manera esencialmente vertical.
Por encima de su base 26, el elemento de transporte 10 presenta dos espigas de inserción 18 dotadas en cada caso de una protuberancia de enclavamiento como parte macho de una conexión enchufable. A través de las protuberancias de enclavamiento de las espigas de inserción 18, mediante las que el elemento de transporte puede introducirse en un alojamiento correspondiente en un portador de transporte o una parte de una cadena transportadora, es posible de manera eficaz bloquear el elemento de transporte en el portador de transporte o similar. A este respecto, preferiblemente el elemento de transporte 10 puede soltarse del portador de transporte o de la cadena transportadora, que no se muestran en ninguno de los casos. Esto puede tener lugar, por ejemplo, porque las espigas de inserción 18 se doblan elásticamente una hacia otra, de modo que las protuberancias de enclavamiento se desenganchan del portador de transporte.
Además, el elemento de transporte 10 mostrado en la figura 1 presenta un contorno de canto 20 superior definido. El contorno de canto 20 superior del elemento de transporte 10 funciona según la configuración de la pieza complementaria correspondiente, es decir en particular de un portador de transporte, como codificación y como soporte. De esta manera puede colocarse el elemento de transporte 10 sin errores y de manera segura en un portador de transporte correspondiente.
La figura 1 muestra además que el primer saliente 12 se ensancha al aproximarse cada vez más a la base 26 a lo largo del sentido de transporte X. Un efecto de esta configuración es que de este modo el primer saliente 12 puede apoyarse mejor contra fuerzas que actúan sobre el mismo debido a la mercancía suspendida que debe transportarse y por consiguiente puede conseguirse una mayor estabilidad del primer saliente 12.
El elemento de transporte 10 puede presentar un chip RFID o un medio de identificación legible electrónicamente similar, o uno legible ópticamente, para posibilitar un control del objetivo exacto y una regulación de la posición del elemento de transporte 10.
Sin embargo, básicamente también son posibles otras configuraciones de los salientes 12, 14 individuales además de la mostrada en la figura 1. En particular, para el segundo saliente 14 es posible alternativamente realizarlo verticalmente en línea recta y con ello esencialmente en paralelo al primer saliente 12. Opcionalmente, el segundo saliente 14 puede, en particular en la configuración en línea recta, ser elástico o móvil a través de una articulación en contra del sentido de transporte X, para alojar la mercancía suspendida fácilmente en el espacio intermedio entre el primer saliente 12 y el segundo saliente 14, al saltar el segundo saliente 14 la mercancía suspendida y no empujándose por tanto por el mismo.
La figura 2 muestra una vista delantera del elemento de transporte 10 de la figura 1. Adicionalmente a la figura 1, en este caso puede reconocerse que el primer saliente 12 se estrecha desde la base 26 en la dirección de la primera punta 28 transversalmente al sentido de transporte X de manera continua. Visto en la dirección vertical y en paralelo al sentido de transporte X, el primer saliente 12 tiene por consiguiente la forma de una cuña. Mediante el ensanchamiento en la dirección de la base 26, partiendo de la primera punta 28, se consigue una estabilidad aumentada al retirar la suspensión, por ejemplo en forma de un estribo habitual, del elemento de transporte 10. Esto facilita considerablemente en particular una retirada completamente automática de la mercancía suspendida del elemento de transporte 10, puesto que el ensanchamiento del primer saliente 12, en particular su primera superficie de tope 22, conduce a que también una suspensión elevada no pueda hacerse girar sin más con respecto al elemento de transporte 10 alrededor de su eje vertical.
5
10
15
20
25
30
La figura 2 muestra que también el segundo saliente 14 se ensancha desde su punta 30 en la dirección de la base 26; visto a su vez en el sentido de transporte X, el ensanchamiento del segundo saliente 14 tiene por tanto, tal como el ensanchamiento del primer saliente 12, al menos un componente transversalmente al sentido de transporte X o está configurado completamente de manera transversal al sentido de transporte X.
Además de las figuras 1, 3 y 4, en particular la figura 5 muestra de manera especialmente clara que la primera superficie de tope 22 del primer saliente 12 está diseñada de manera plana. A este respecto, la primera superficie de tope 22 discurre en un plano que discurre en perpendicular al sentido de transporte X.
La superficie del primer saliente 12 comprende también en la forma de realización representada además dos superficies laterales 25 acodadas con respecto a la superficie de tope 22, que pueden servir para estabilizar adicionalmente la suspensión en su posición elevada del carril. Según la configuración de la suspensión de la mercancía suspendida que debe transportarse, estas superficies laterales 25 también pueden estar diseñadas de otra manera u omitirse. Esto es válido básicamente también para las superficies de tope 23, 24 así como para el dimensionamiento y la conformación de la entalladura 16 y en particular del primer saliente 12 y del segundo saliente 14. En una forma de realización preferida adicional, el primer saliente 12 presenta una primera superficie de tope 22 de superficie ancha, pero ninguna superficie 25 lateral biselada en el sentido de la forma de realización representada en la figura 5. En lugar de esto tiene lugar una transición en cada caso aproximadamente en ángulo recto entre la primera superficie de tope 22 y dos caras laterales orientadas esencialmente en paralelo al sentido de transporte X.
Mediante el elemento de transporte preferido mostrado en las figuras pueden alcanzarse de manera especialmente buena y completa los objetivos de la presente invención. En particular es posible mover mediante el elemento de transporte representado mercancía suspendida a través de un carril, pudiendo retirarse la mercancía suspendida tanto hacia arriba como hacia abajo de la instalación de transporte de mercancías suspendidas y moverse por ejemplo a un carril secundario de continuación. Esta ventaja de la invención conduce finalmente a que un elemento de transporte según la invención, de manera especialmente preferible el elemento de transporte representado, posibilite un aumento de la flexibilidad muy valioso para la planificación y el desarrollo de una instalación de transporte de mercancías suspendidas completamente automática en la utilización del elemento de transporte.

Claims (6)

  1. 1.
    10
    15
    20
    25
    30
    35
  2. 2.
    40
  3. 3.
    45 4.
  4. 5. 50
  5. 6.
    55
  6. 7.
    REIVINDICACIONES
    Instalación de transporte de mercancías suspendidas con un elemento de transporte (10),
    estando diseñada la instalación de transporte de mercancías suspendidas para, en una suspensión, mover mercancía suspendida de un carril a lo largo de un sentido de transporte (X) a través del carril, comprendiendo el elemento de transporte (10)
    un primer saliente (12), mediante el que puede establecerse un contacto con la suspensión de la mercancía suspendida en una primera superficie de tope (22) y puede arrastrarse a través del carril,
    estando conformado y dimensionado el primer saliente (12) de tal manera que puede establecerse un contacto con la suspensión durante un desplazamiento hacia arriba de la suspensión a lo largo de al menos una sección de la primera superficie de tope (22) en al menos dos puntos separados horizontalmente en la primera superficie de tope (22) al mismo tiempo,
    sobresaliendo el primer saliente (12) de una base (26) del elemento de transporte (10) hasta una primera punta (28) con una primera longitud (D1), que está definida en perpendicular al sentido de transporte (X),
    cuando el elemento de transporte (10) está colocado en la instalación de transporte de mercancías
    suspendidas,
    comprendiendo el elemento de transporte (10) además un segundo saliente (14), que en el sentido de transporte (X) está dispuesto antes del primer saliente (12),
    sobresaliendo el segundo saliente (14) de la base (26) del elemento de transporte (10) hasta una segunda punta (30) con una segunda longitud (D2), que está definida en perpendicular al sentido de transporte (X),
    cuando el elemento de transporte (10) está colocado en la instalación de transporte de mercancías
    suspendidas,
    caracterizado porque la segunda longitud (D2) es más corta que la primera longitud (D1),
    estrechándose la primera superficie de tope (22) en una sección, en la que puede establecerse un contacto con la suspensión durante un desplazamiento hacia arriba de la suspensión a lo largo de la sección de la primera superficie de tope (22) en al menos dos puntos separados horizontalmente en la primera superficie de tope (22) al mismo tiempo.
    Instalación de transporte de mercancías suspendidas según la reivindicación 1, estrechándose el primer saliente (12) desde la base (26) del elemento de transporte (10) hacia la primera punta (28), estrechándose en particular de manera continua desde la base (26) hacia la primera punta (28).
    Instalación de transporte de mercancías suspendidas según una de las reivindicaciones anteriores, estando orientada la primera superficie de tope (22) en perpendicular al sentido de transporte (X), cuando el elemento de transporte (10) está colocado en la instalación de transporte de mercancías suspendidas.
    Instalación de transporte de mercancías suspendidas según una de las reivindicaciones anteriores, ascendiendo la primera longitud (D1) de 30 mm a 40 mm, preferiblemente a 35 mm.
    Instalación de transporte de mercancías suspendidas según una de las reivindicaciones anteriores, siendo la segunda longitud (D2) como máximo 30 mm, preferiblemente como máximo 25 mm.
    Instalación de transporte de mercancías suspendidas según una de las reivindicaciones anteriores,
    formando el segundo saliente (14) en una zona de una segunda punta (30) con el sentido de transporte (X) un ángulo agudo,
    presentando el segundo saliente (14) al menos en la zona de la segunda punta (30) en su lado que se encuentra delante en el sentido de transporte (X) una segunda superficie de tope (24).
    Instalación de transporte de mercancías suspendidas según una de las reivindicaciones anteriores, estando diseñado el elemento de transporte (10) para colocarse de manera separable, en particular por medio de una conexión (18) enchufable, en un portador de transporte de la instalación de transporte de mercancías suspendidas.
ES15200788.6T 2014-12-19 2015-12-17 Elemento de transporte para instalaciones de transporte de mercancías suspendidas Active ES2694552T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102014226600 2014-12-19
DE102014226600.9A DE102014226600A1 (de) 2014-12-19 2014-12-19 Förderelement für Hängewarenförderanlagen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2694552T3 true ES2694552T3 (es) 2018-12-21

Family

ID=55129408

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15200788.6T Active ES2694552T3 (es) 2014-12-19 2015-12-17 Elemento de transporte para instalaciones de transporte de mercancías suspendidas

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3050828B1 (es)
DE (1) DE102014226600A1 (es)
ES (1) ES2694552T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH712786A1 (de) 2016-08-02 2018-02-15 Ferag Ag Fördersystem zum Fördern von Fördergütern, mit einer Mitnehmerkette mit mindestens einem Mitnehmer zum Mitnehmen eines Förderwagens.
AT522067B1 (de) 2019-02-07 2020-08-15 Tgw Mechanics Gmbh Transportträgersystem und Hängefördervorrichtung mit Transportträgern zum Transport von Hängewaren

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2449669A (en) * 1946-06-22 1948-09-21 Alfred J Pohlers Garment conveyer
CH429591A (de) * 1965-09-15 1967-01-31 Terlinden & Co Endlose Fördereinrichtung
SE447695B (sv) * 1984-07-23 1986-12-08 Mats Ingvar Davidsson Anordning for fasthallning av foremal
GB9307129D0 (en) * 1993-04-06 1993-05-26 Ducker Eng Garment transfer method and apparatus and a carrier therefor
DE9406059U1 (de) * 1994-04-12 1995-08-17 Mts Modulare Transp Sys Gmbh Hängeförderanlage
DE19614905C2 (de) * 1996-04-16 1998-03-19 Duerkopp Adler Ag Fördertasche für einen Hängeförderer
AUPO871697A0 (en) * 1997-08-22 1997-09-18 Rosebay Terrace Pty Ltd Article transfer apparatus
DE20203344U1 (de) 2002-03-01 2002-05-23 Pep Foerdertechnik Gmbh Schleppkettenförderer
DE20304024U1 (de) * 2003-03-12 2003-07-17 Schneuing Petra Stauklinkenförderer mit Vereinzelungseinrichtung
DE102010016777A1 (de) * 2010-05-04 2011-11-10 Psb Intralogistics Gmbh Mitnehmer für Hängeförderanlage und Hängeförderanlage

Also Published As

Publication number Publication date
EP3050828B1 (de) 2018-10-10
DE102014226600A1 (de) 2016-06-23
EP3050828A1 (de) 2016-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2223247B1 (es) Maquina alimentadora-dispensadora de recipientes y articulos alargados en general.
ES2429151T3 (es) Instalación de transporte con bolsas portantes para productos transportados
ES2822603T3 (es) Dispositivo para cargar bolsillos de transporte
ES2345297T3 (es) Medio de transporte para la instalacion de transporte en suspension.
ES2694552T3 (es) Elemento de transporte para instalaciones de transporte de mercancías suspendidas
ES2773716T3 (es) Palé
ES2930037T3 (es) Sistema de transporte para transportar productos a transportar
ES2529328T3 (es) Sección de acumulación para una instalación de transporte así como instalación de transporte de este tipo
ES2400754T3 (es) Dispositivo con riel con varios elementos de suspensión
ES2386621T3 (es) Dispositivo para el transporte individual de artículos alargados
ES2596411T3 (es) Estructura metálica de soporte para un falso techo
ES2385792T3 (es) Dispositivo para soportar botellas
ES2909592T3 (es) Medio de soporte
ES2772033T3 (es) Procedimiento para soltar un elemento de transporte de un soporte de transporte de una cadena de transporte para transportar mercancía suspendida, cadena de transporte, soporte de transporte y elemento de transporte
DOP2000000080A (es) Sistema transportador de monorriel tipo trole
ES2425989T3 (es) Dispositivo de arrastre para instalación de transporte colgante así como instalación de transporte colgante
ES2359343T3 (es) Soporte de artículos para un aparato de clasificación.
ES2426813T3 (es) Carro e instalación de transporte en suspensión con carros
ES2756533T3 (es) Sistema de transferencia de cadena transportadora con empujadores ranurados
ES2217145T3 (es) Transportador aereo con estacion de transferencia.
ES2943116T3 (es) Una cinta transportadora con eslabones articulados
ES2317595T3 (es) Sistema de transporte para objetos suspendidos.
ES2545522T3 (es) Estación de descarga para una instalación de transporte y procedimiento para la extracción de artículos transportados de una instalación de transporte
ES2644388T3 (es) Medio de transporte y sistema de transporte y distribución
ES2385113T3 (es) Transportador suspendido con un dispositivo controlador de la alimentación