ES2691279T3 - Material ligero para implante mamario - Google Patents

Material ligero para implante mamario Download PDF

Info

Publication number
ES2691279T3
ES2691279T3 ES11709467.2T ES11709467T ES2691279T3 ES 2691279 T3 ES2691279 T3 ES 2691279T3 ES 11709467 T ES11709467 T ES 11709467T ES 2691279 T3 ES2691279 T3 ES 2691279T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
microlumens
gel
composite material
implant
optionally
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11709467.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Haim Dvir
Dael Govreen-Segal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
G&G Biotechnology Ltd
Original Assignee
G&G Biotechnology Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by G&G Biotechnology Ltd filed Critical G&G Biotechnology Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2691279T3 publication Critical patent/ES2691279T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/12Mammary prostheses and implants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/40Composite materials, i.e. containing one material dispersed in a matrix of the same or different material
    • A61L27/44Composite materials, i.e. containing one material dispersed in a matrix of the same or different material having a macromolecular matrix
    • A61L27/446Composite materials, i.e. containing one material dispersed in a matrix of the same or different material having a macromolecular matrix with other specific inorganic fillers other than those covered by A61L27/443 or A61L27/46
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/40Composite materials, i.e. containing one material dispersed in a matrix of the same or different material
    • A61L27/44Composite materials, i.e. containing one material dispersed in a matrix of the same or different material having a macromolecular matrix
    • A61L27/48Composite materials, i.e. containing one material dispersed in a matrix of the same or different material having a macromolecular matrix with macromolecular fillers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/50Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
    • A61L27/52Hydrogels or hydrocolloids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2240/00Manufacturing or designing of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2240/001Designing or manufacturing processes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0014Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof having different values of a given property or geometrical feature, e.g. mechanical property or material property, at different locations within the same prosthesis
    • A61F2250/0015Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof having different values of a given property or geometrical feature, e.g. mechanical property or material property, at different locations within the same prosthesis differing in density or specific weight
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2430/00Materials or treatment for tissue regeneration
    • A61L2430/04Materials or treatment for tissue regeneration for mammary reconstruction

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Un material compuesto adecuado para implantación en el cuerpo humano, (i) donde el compuesto comprende un gel polimérico y microlúmenes tratados en superficie con ácidos grasos de cadena larga; o (ii) donde el compuesto se obtiene mezclando microlúmenes tratados en superficie con un gel polimérico y donde dicho gel polimérico comprende un grupo de reticulación reactivo para reticulación con dichos microlúmenes; y donde los microlúmenes tratados en superficie se obtienen mediante un tratamiento de superficie por silanos, titanatos o circonatos organofuncionales.

Description

DESCRIPCIÓN
Material ligero para implante mamario 5 CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere en general a dispositivos protésicos implantables y, específicamente, a dispositivos protésicos implantables de peso reducido, que presentan material que tiene densidad relativamente baja.
10 ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el último siglo, la cirugía reconstructiva y plástica se ha convertido en una práctica común. Específicamente, se ha desarrollado la cirugía plástica mamaria para permitir la reconstrucción mamaria de una mujer que resultó afectada por procedimientos tales como una mastectomía. También se dispone de cirugía plástica mamaria para modificar la 15 apariencia de la mama de una mujer, por ejemplo añadiendo un implante para aumentar el tamaño de la mama, para corregir asimetrías, cambiar la forma y arreglar deformidades.
Para la cirugía reconstructiva y plástica, se requiere que el implante pueda proporcionar una forma tridimensional específica y mantener la forma durante muchos años, preferentemente durante la vida de la mujer (u hombre, 20 dependiendo del tipo de cirugía) en la que se instala el implante para prevenir la necesidad de cirugía invasiva
adicional. También se requiere que el implante tenga una sensación específica, preferentemente que imite la
sensación del tejido humano, tal como la sensación de una mama real. El implante también tiene que ser bioduradero de modo que no se estropee por interacción con el cuerpo humano; y tiene que ser biocompatible para que la salud del paciente no se vea afectada negativamente por el implante incluso bajo circunstancias extremas: por ejemplo, se 25 requiere que el implante no sea tóxico en caso de fuga del implante.
Los implantes estándar utilizados hoy en día para cirugía de implante mamario comprenden, por ejemplo, una envoltura exterior formada de caucho de silicona vulcanizado (elastómero) que puede ser de una sola o múltiples capas, liso o texturizado, con revestimiento de barrera, o cubierto con espuma de poliuretano; y un contenido interior 30 formado normalmente de gel de silicona o inflado durante la cirugía con solución salina. Un implante medio puede
pesar entre 50 y 1000 gramos, o incluso más. El peso específico de los materiales de relleno utilizados comúnmente
es generalmente entre 0,95 y 1,15 gramos por centímetro cúbico de volumen, similar al peso específico del tejido mamario natural.
35 No obstante, el tejido mamario natural es un tejido vivo que experimenta un ciclo de vida natural común justo como cualquier otro tejido de interior del cuerpo, mientras que un implante mamario es “peso muerto” añadido al tejido mamario. Tanto el tejido mamario natural como los implantes mamarios están sometidos a fuerzas de gravedad. La respuesta más común tanto del tejido mamario natural como de los implantes mamarios a la gravedad es caerse con el tiempo. El índice de flacidez se acentúa en los implantes, ya que los implantes son un “peso muerto”.
40
Se sabe que, con el tiempo, los implantes mamarios causan muchos problemas, en su mayoría relacionados con el peso del implante, por ejemplo: ptosis (es decir, flacidez y deformidad), atrofia del tejido mamario, prominencia del implante a través del tejido mamario, dolor de espalda, y estrías de la piel. Por lo tanto, el peso del implante es un factor importante en el confort posquirúrgico y la apariencia.
45
Tradicionalmente, los geles de silicona utilizados como materiales de relleno tenían aceites de silicona que presentan pequeñas moléculas de líquido tales como siliconas lineales o cíclicas, oligómeros de silicona y cadenas de polímero de silicona de bajo peso molecular en ellos que se filtran hacia el exterior a través de la envoltura con el tiempo. Los implantes actuales implican el uso de una envoltura con capas de barrera para conseguir muy baja permeabilidad de 50 esas fracciones de líquido. Además, el gel de silicona utilizado en los implantes mamarios está considerado un gel “cohesivo”. La cohesividad garantiza que el material de relleno no fluya fácilmente y se extienda por el interior del cuerpo, en caso de ruptura de la envoltura; también reduce significativamente la difusión de aceite de silicona a través de la envoltura.
55 Una característica adicional que ha de considerarse en la selección del material de relleno es la resiliencia, elasticidad y maleabilidad del implante, lo que le proporciona una sensación específica cuando se siente. Generalmente, es deseable proporcionar un implante que proporcione una forma específica e imite la sensación de tejido humano real en la posición del implante. Es importante que el implante mantenga su forma y sensación durante periodos prolongados, para prevenir la necesidad de cirugía adicional.
La publicación de patente de EE.UU. N.° 2004/0153151 de Gonzales fechada el 5 de agosto de 2004 describe una prótesis mamaria a partir de silicona que está formada como un cuerpo trabecular o cuerpo microcelular con el fin de obtener una prótesis de densidad más baja.
5 La patente de EE.UU. N.° 4.380.569 de Shaw fechada el 19 de abril de 1983 describe una prótesis mamaria de peso reducido que se lleva externa al cuerpo humano o implantada dentro del cuerpo humano. La prótesis mamaria está comprendida de una mezcla de gel de silicona con microesferas de vidrio.
La patente de EE.UU. N.° 5.902.335 de Snyder, Jr. fechada el 11 de mayo de 1999 describe una prótesis mamaria de 10 peso reducido que se lleva externa al cuerpo humano. Snyder establece que el uso de microesferas de vidrio como se describe por Shaw tiene como resultado un producto rígido que no imita la mama humana tan bien como el gel de silicona solo. Snyder describe una prótesis mamaria que tiene dos secciones. Una primera sección exterior rellena con gel de silicona que imita la mama humana y una segunda sección interior de peso reducido para reducir el peso de la prótesis.
15
La patente de EE.UU. N.° 5.658.330 de Carlisle y col. fechada el 19 de agosto de 1997 describe un implante de espuma de silicona moldeada y el procedimiento para realizarlo.
La patente de EE.UU. N.° 6.486.237 de Howe y col. describe una composición de silicona reticulable por hidrosililación 20 en un gel adhesivo y absorbente. La composición comprende un primer y segundo poliorganosiloxano, un activador adhesivo, microesferas orgánicas huecas y un catalizador de hidrosililación.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
25 La técnica anterior no enseña o sugiere un material para implante protésico que tenga tanto densidad suficientemente baja para proporcionar un implante de peso reducido como que también tenga “aspecto y sensación” realista cuando está implantado.
La presente invención supera estos inconvenientes de la técnica anterior proporcionando un material de implante, que 30 puede considerarse como un material compuesto más que simplemente una mezcla, y que tiene baja densidad y aspecto y sensación realista tras el implante. El material para implante es adecuado para uso en un implante encapsulado de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención, en las que el implante presenta una envoltura y el material para implante, de modo que el material para implante está contenido dentro de la envoltura.
35 De acuerdo con realizaciones preferidas de la presente invención, el implante encapsulado está adaptado para uso como un implante mamario.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, se proporciona material compuesto adecuado para implantación en el cuerpo humano,
40
(i) donde el compuesto comprende un gel polimérico y microlúmenes tratados en superficie con ácidos grasos; o
(ii) donde el compuesto se obtiene mezclando microlúmenes tratados en superficie con un gel polimérico y donde dicho gel polimérico comprende un grupo de reticulación reactivo para reticulación con dichos microlúmenes; y donde
45 los microlúmenes tratados en superficie se obtienen mediante un tratamiento de superficie por silanos, titanatos o circonatos organofuncionales.
El material compuesto adecuado para implantación en el cuerpo humano comprende un gel polimérico, tal como, por ejemplo, gel de silicona, y comprende adecuadamente un material de densidad más baja. La densidad del gel de 50 silicona es ~1 gr/cm3, del orden de las densidades de otros líquidos, tales como el agua y los disolventes orgánicos. El material de densidad más baja tiene, por lo tanto, una densidad inferior a ~1 gr/cm3. De manera opcional y preferente, el material de densidad más baja comprende un gas.
En una realización ejemplar de la invención, la prótesis de peso reducido puede proporcionarse en diversos tamaños, 55 que se extiende, por ejemplo, de 50 cc a 1500 cc o mayores o menores. Opcionalmente, una prótesis de peso reducido puede implantarse en otras áreas del cuerpo distintas de la mama, por ejemplo para reemplazar o aumentar testículos, pectorales, un mentón, las mejillas, una pantorrilla, las nalgas u otras partes del cuerpo humano o un cuerpo de animal, en tanto que mostrando propiedades táctiles similares al tejido natural.
60 Opcionalmente, el gel polimérico comprende un polímero que tiene al menos dos grupos de reticulación reactivos por
unidad monomérica del polímero.
Opcionalmente, el compuesto incluye un macrolumen. En tales realizaciones, la composición incluye una combinación de al menos un macrolumen y una pluralidad de microlúmenes, comprendiendo opcionalmente una pluralidad de 5 macrolúmenes dispuestos en capas.
Opcionalmente los microlúmenes contienen un gas. Opcionalmente los microlúmenes contienen al menos un vacío parcial hasta 0,9 atm.
10 Opcionalmente, los microlúmenes resisten presiones superiores a 300 psi (>20 atm) sin romperse o colapsar.
Opcionalmente, los microlúmenes están construidos de cerámica, plástico, vidrio, PMMA (metacrilato de polimetilo), poliacrilonitrilo, polibutadieno, caucho natural o sintético.
15 Opcionalmente, los microlúmenes no son rígidos entonces el material comprende hasta el 90 % v/v de microlúmenes.
Opcionalmente, los microlúmenes tienen un diámetro de 1 micrómetro a 500 micrómetros. Opcionalmente, los microlúmenes tienen una pluralidad de diámetros diferentes.
20 Opcionalmente, el gel polimérico comprende gel de silicona. Opcionalmente el gel de silicona comprende PDMS o un derivado del mismo.
Opcionalmente, los microlúmenes están dispersos homogéneamente en el gel.
25 Opcionalmente, el material compuesto está adaptado para enmascarar los aditivos de un tejido por el gel polimérico.
De acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención, se proporciona un implante protésico, que comprende una envoltura y el material compuesto tal como se describe en el presente documento. Opcionalmente, el material compuesto comprende hasta el 60 % de volumen/volumen de microlúmenes con respecto al gel polimérico. 30 Opcionalmente, el implante tiene un volumen de 50 cc a 1500 cc.
Opcionalmente, la envoltura comprende una pluralidad de capas.
Opcionalmente, la envoltura comprende un elastómero de silicona.
35
Opcionalmente, la envoltura comprende además espuma de poliuretano superpuesta sobre una superficie exterior de la envoltura.
Opcionalmente, el implante comprende una pluralidad de envolturas, incluyendo al menos una envoltura interior y al 40 menos una envoltura exterior, donde la al menos una envoltura interior está al menos parcialmente rodeada por la envoltura exterior, donde la envoltura exterior está rellena del material compuesto que tiene un primer porcentaje de microlúmenes y donde la envoltura interior está rellena del material compuesto que tiene un segundo porcentaje de microlúmenes, donde el primer y segundo porcentajes son diferentes.
45 Opcionalmente, una proporción entre el primer y segundo porcentajes está en un intervalo de 1:1 a 1:5.
Opcionalmente, el primer porcentaje es el 30 % de volumen/volumen y el segundo porcentaje es el 50 % de volumen/volumen.
50 De acuerdo con al menos algunas realizaciones, se proporciona un procedimiento de fabricación de un implante como se describe en el presente documento, que comprende mezclar el gel polimérico y los aditivos, rellenar la envoltura del gel polimérico y los aditivos, y hacer girar la envoltura durante el curado. Opcionalmente, el gel polimérico comprende silicona y donde la silicona se prepara a partir de una pluralidad de componentes, comprendiendo además el procedimiento mezclar la pluralidad de componentes de la silicona antes de mezclar los aditivos.
55
Opcionalmente, el procedimiento comprende además secar los aditivos antes de mezclar los aditivos en la silicona.
El implante como se describe en el presente documento es adecuado para implantación en el cuerpo humano y puede ser adecuado para reemplazar o aumentar una mama, un testículo, un pectoral, un mentón, una mejilla facial, una 60 pantorrilla, o una nalga.
De acuerdo con un aspecto de la presente invención, se proporciona un implante protésico, que comprende una envoltura, un gel polimérico y una pluralidad de microlúmenes huecos contenidos dentro de la envoltura, donde los microlúmenes están tratados en superficie con ácidos grasos, o donde los microlúmenes están tratados en superficie 5 por silanos, titanatos o circonatos organofuncionales.
Generalmente, el tratamiento de superficie permite mayor adherencia de los microlúmenes al gel polimérico.
Opcionalmente, el silano organofuncional comprende n-propiltrimetoxisilano.
10
Opcionalmente, el gel polimérico comprende un gel de silicona.
Opcionalmente, el gel de silicona comprende PDMS o un derivado del mismo.
15 Opcionalmente, los microlúmenes están tratados en superficie con un silano organofuncional que comprende n- propiltrimetoxisilano, y el n-propiltrimetoxisilano y el gel de silicona sufren una reacción de curado catalizada para reticular el n-propiltrimetoxisilano con el gel de silicona.
Opcionalmente, el material compuesto comprende hasta el 60 % de volumen/volumen de microlúmenes con respecto 20 al gel polimérico.
Opcionalmente, el implante protésico tiene un volumen de 50 cc a 1500 cc. Opcionalmente, la envoltura comprende una pluralidad de capas.
25 Opcionalmente, la envoltura comprende un elastómero de silicona.
Opcionalmente, la envoltura comprende además espuma de poliuretano superpuesta sobre una superficie exterior de la envoltura.
30 Opcionalmente, el implante comprende una pluralidad de envolturas, incluyendo al menos una envoltura interior y al menos una envoltura exterior, donde el al menos una envoltura interior está al menos parcialmente rodeada por la envoltura exterior, donde la envoltura exterior está rellena del material compuesto que tiene un primer porcentaje de microlúmenes y donde la envoltura interior está rellena del material compuesto que tiene un segundo porcentaje de microlúmenes, donde el primer y segundo porcentajes son diferentes.
35
Opcionalmente, una proporción entre el primer y segundo porcentajes está en un intervalo de 1:1 a 1:5.
Opcionalmente, el primer porcentaje es el 30 % de volumen/volumen y el segundo porcentaje es el 50 % de volumen/volumen.
40
Opcionalmente, los microlúmenes están dispersos homogéneamente dentro del gel.
De acuerdo con al menos algunas realizaciones, se proporciona el uso de un tratamiento de superficie por silanos, titanatos o circonatos organofuncionales en una superficie de un microlumen en un gel polimérico para enmascarar el 45 microlumen de un tejido biológico, donde el gel polimérico comprende un grupo de reticulación reactivo para reticular con dichos microlúmenes a través de la formación de un enlace de reticulación covalente.
De acuerdo con al menos algunas realizaciones, se proporciona el uso de un tratamiento de superficie por silanos, titanatos o circonatos organofuncionales en una superficie de un microlumen en un gel polimérico para proporcionar 50 un implante más radiotransparente (permeable a los rayos X), donde el gel polimérico comprende un grupo de reticulación reactivo para reticulación con dichos microlúmenes a través de la formación de un enlace de reticulación covalente y donde el uso comprende además preparar un implante con el gel polimérico reticulado/microlumen.
A menos que se definan de otro modo, todos los términos técnicos y científicos utilizados en el presente documento 55 tienen el mismo significado que el entendido comúnmente por alguien con experiencia ordinaria en la materia a la que pertenece esta invención.
La implementación del procedimiento y sistema de la presente invención implica realizar o completar ciertas tareas o etapas seleccionadas manualmente, automáticamente, o una combinación de las mismas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La invención se describe en el presente documento, únicamente a título de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos. Con referencia específica a continuación a los dibujos en detalle, se pone énfasis en que las particularidades 5 se muestran a título de ejemplo y con el fin de discusión ilustrativa de las realizaciones preferidas de la presente invención únicamente, y se presentan con objeto de proporcionar los que se cree que es la descripción más útil y de comprensión más inmediata de los principios y aspectos conceptuales de la invención. En este sentido, no se hace ningún intento de mostrar detalles estructurales de la invención en más detalle del necesario para una comprensión fundamental de la invención, la descripción tomada con los dibujos haciendo evidente para los expertos en la materia 10 cómo las varias formas de la invención pueden incorporarse en la práctica.
En los dibujos:
La FIG. 1 muestra un ejemplo no limitativo de un implante protésico encapsulado ilustrativo de acuerdo con al menos 15 algunas realizaciones de la presente invención;
la FIG. comparativa 2 muestra un implante protésico encapsulado;
la FIG. 3 muestra otro ejemplo no limitativo más de un implante protésico encapsulado ilustrativo de acuerdo con al 20 menos algunas realizaciones de la presente invención;
la FIG. 4 muestra otro ejemplo no limitativo más de un implante protésico encapsulado ilustrativo de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención;
25 las FIGS. 5A y 5B muestran otra disposición de otro ejemplo no limitativo más de un implante protésico encapsulado ilustrativo de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención; y
la FIG. 6 muestra los resultados de un experimento de flujo de cizalla simple dinámico (sinusoidal) donde se impone una pequeña deformación cíclica sobre la muestra y se mide la respuesta a la tensión.
30
DESCRIPCIÓN DE LAS REALIZACIONES PREFERIDAS
La presente invención proporciona un material de implante que tiene baja densidad, y aspecto y sensación realistas tras la implantación, que comprende un material compuesto que presenta un gel, tal como gel de silicona, por ejemplo, 35 y microlúmenes tratados en superficie, que opcionalmente puede contener un gas. El material de implante está contenido preferentemente dentro de una envoltura para formar un implante protésico encapsulado. Al menos la envoltura, pero preferentemente todos los materiales del implante, es biológicamente compatible y segura para uso terapéutico y/o cosmético internamente al cuerpo humano. Tal y como se describe en el presente documento, los microlúmenes pueden adoptar opcionalmente cualquier forma adecuada, incluyendo, pero no limitada a microesferas, 40 microlúmenes o partículas de tamaño micrométrico tales como partículas porosas para formar un material compuesto.
Microlúmenes
De acuerdo con algunas realizaciones, los microlúmenes pueden ser de tamaño micrométrico. Los microlúmenes 45 pueden estar hechos opcionalmente de materiales rígidos, incluyendo, pero no limitados a vidrio, cerámica, etc. Sin embargo, los materiales rígidos pueden tener opcionalmente concentración más baja en el gel debido al bajo factor de empaquetamiento donde los microlúmenes están unos en contacto con otros. El factor de empaquetamiento puede aumentarse hasta cierto punto usando polidispersidad de tamaños de partícula. Por lo tanto, de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención, los microlúmenes comprenden partículas de una pluralidad de 50 tamaños diferentes, preferentemente de al menos el 20 % de diferencia entre ellas. En cualquier caso, los microlúmenes pueden tener opcionalmente un diámetro que es más preferentemente de 1 micrómetro a 500 micrómetros.
De acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención, el microlumen comprende uno o más 55 materiales blandos o flexibles tales como polímeros, como PMMA (metacrilato de polimetilo), poliacrilonitrilo, polibutadieno (o cualquier otro caucho natural o sintético o materiales similares), por ejemplo, o cualquier otro polímero amorfo o semicristalino. Los materiales pueden determinarse opcionalmente de acuerdo con su flexibilidad relativa. Por ejemplo, para el PMMA, la resistencia a la tracción en el punto de fluencia es preferentemente de 52 a 71 megapascales y el módulo de tensión es preferentemente de 2,2 a 3,1 gigapascales. Para estos polímeros más 60 flexibles, el factor de empaquetamiento puede aumentarse hasta un orden de -0,9 y superior, de modo que los límites
entre dos microlúmenes adyacentes están en contacto de superficie como para las burbujas de jabón, a diferencia del contacto tangencial en esferas rígidas. Más preferentemente, se usa una mezcla de polímeros, por ejemplo una mezcla de un polímero tal como PMMA y un material gomoso tal como polibutadieno, por ejemplo.
5 Los términos “microlumen” y “microesfera” se utilizan de manera intercambiable en todo el texto.
Combinaciones de lúmenes
Con objeto de disminuir más el peso del implante, de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente 10 invención, pueden incorporarse combinaciones de un gel con microesferas y lúmenes macroscópicos rellenos de gas. En tal disposición, preferentemente el gel que contiene microesferas preferentemente rodea al menos parcialmente el lumen o los lúmenes macroscópicos, más preferentemente en una porción de la envoltura que está situada más cerca de la piel o, si no, está más cerca de una porción de tejido que puede sentirse a través de tacto externo. Por ejemplo, el interior de la envoltura de la prótesis podría estar dispuesto opcionalmente con una capa exterior de 50 % v/v de 15 microesferas, una capa media de 30 % v/v de microesferas y un macrolumen interior relleno de gas.
El lumen puede comprender opcionalmente un único lumen en geometrías diferentes, incluyendo una o más de una semiesfera, un disco u otra forma sujeto a una porción de la envoltura, por ejemplo en el lado posterior de la envoltura; un lumen flotando dentro del gel.
20
El al menos un macrolumen puede comprender opcionalmente una pluralidad de lúmenes; sin embargo, preferentemente el volumen total de la pluralidad de macrolúmenes tiene un volumen igual o similar al único macrolumen más grande. Las formas pueden ser pequeñas esferas o varillas similares a “espaguetis” flotando dentro del gel. Los lúmenes conformados pueden comprender opcionalmente una pluralidad de capas apiladas, ya sea planas 25 o con curvatura; en el segundo caso, la curvatura se determina preferentemente de acuerdo con la forma del implante. Cada macrolumen puede tener opcionalmente un(os) elemento(s) estructural(es) interno(s) o externo(s), o una combinación de los mismos, para mantener la forma tridimensional del lumen, incluyendo, pero no limitada a una colmena, etc.
30 Materiales compuestos
De acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención, se proporciona un implante protésico, adecuado para implantación en el cuerpo humano, que comprende una envoltura y el material compuesto descrito en el presente documento.
35
Un compuesto de polímero puede considerarse como una mezcla de varios aditivos que poseen funcionalidades diferentes y distintas, y una matriz de polímero que los liga y une entre sí con el fin de formar un material con base de polímero con propiedades mejoradas muy superiores a las propiedades intrínsecas del polímero o para otorgarle nuevas propiedades, de modo que el material compuesto descrito en el presente documento puede contrastarse 40 claramente con las mezclas de gel/microesferas de vidrio de la técnica anterior.
De acuerdo con la técnica anterior, se añaden microesferas de vidrio a un gel de silicona que es una red de polímero reticulado para formar una mezcla simple, en la que el gel es la fase continua y las microesferas son la fase dispersa. En tal mezcla simple, cada componente mantiene sus propias propiedades, de modo que la densidad de la mezcla se 45 reduce de acuerdo con una combinación lineal simple de los dos materiales.
En cambio, el material compuesto de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención tiene propiedades compuestas que dependen no solo de la adición de microlúmenes (por ejemplo, microesferas de vidrio) y su volumen fraccionario, sino también de las interacciones con el gel tales como la red de polímero y los parámetros 50 interfaciales (compatibilidad, humectabilidad y enlace, descritas colectivamente en el presente documento como “adherencia”). La adherencia es importante para conseguir una mejora en las propiedades del compuesto. Ajustar la adherencia también aumenta la adecuación fisicoquímica del aditivo a la red de polímero, aumentando así la dispersión del aditivo en la red. Las fuerzas de adherencia entre el aditivo tratado en superficie y el polímero van desde enlaces químicos fuertes o atracción eléctrica hasta interacciones de van de Waals (VDW) débiles, así como combinaciones 55 de los mismos.
El tratamiento de superficie soporta la reacción química y/o la interacción física entre el lumen y el gel; opcionalmente, el material compuesto también puede comprender un macrolumen tratado en superficie. La reacción impide preferentemente que el gel y el lumen o los lúmenes se separen en dos fases. El tratamiento de superficie químico es 60 más preferido, ya que induce interacciones covalentes, que estabilizan el lumen o los lúmenes dentro del gel e impiden
el deslizamiento o la separación en dos fases. También el enlace de microlúmenes al gel hace que el gel rodee los microlúmenes; en caso de rotura o fuga, sin querer limitarse a una única hipótesis, se espera que el gel continúe recubriendo los microlúmenes, de modo que el cuerpo solo estaría expuesto al gel cohesivo.
5 Sin querer estar limitados por una lista cerrada, más adelante se proporcionan algunos ejemplos no limitativos de tratamiento de superficie. Un tipo de interacción de polímero de silicona (en el gel de silicona) y la superficie de los microlúmenes puede obtenerse opcionalmente a través del uso de cadenas de peso molecular largas con anclaje de superficie. Estas cadenas pueden favorecer los entrelazamientos moleculares no covalentes con el polímero en gel que rodea el microlumen, particularmente cuando la cadena es química y estéricamente similar al polímero. Tal 10 modificación de superficie es un microlumen tratado en superficie con cualquier ácido graso de cadena larga, tal como ácido esteárico, por ejemplo (longitud de cadena de 18 carbonos). La inmovilización de las cadenas muy próximas entre sí fuerza a las cadenas a orientarse alejándose de la superficie para evitar la superposición debida al efecto de volumen excluido.
15 Otro tipo más de interacción es el enlace químico entre la superficie y las moléculas de la matriz de polímero conseguido mediante el uso de tratamiento de superficie por silanos, titanatos o circonatos organofuncionales. El tipo de tratamiento de superficie se selecciona de acuerdo con la química de superficie de los microlúmenes, en este caso, la composición química de la superficie de los microlúmenes y, por consiguiente, el material que es adecuado para uso con los microlúmenes.
20
Los silanos organofuncionales se utilizan sobre todo para mejorar las propiedades mecánicas y mantenerlas protegiendo la superficie de la humedad y el calor que causan deterioro de las propiedades. Durante el procesamiento, almacenamiento y utilización del compuesto, el agua de los alrededores se difunde a través de la matriz. Esta humedad afecta a la humectabilidad del vidrio reduciendo la energía de superficie desde ~500 mJ/m para el vidrio puro hasta 25 ~10-20 mJ/m para el vidrio húmedo, y promueve la corrosión en lugares específicos en la superficie. Con objeto de asegurar una buena humectación de un sólido por un líquido, la fase líquida debería tener una energía de superficie inferior a la de la superficie sólida. El valor bajo para el vidrio humedecido está muy por debajo del de la matriz de polímero, lo que tiene como resultado menor humectabilidad, mayor fallo adhesivo y mejor deterioro de propiedades generales. Así, el uso de microlúmenes de vidrio desnudo es inadecuado en implantes a largo plazo; tales problemas 30 se superan a través del uso de derivatización funcional de la superficie de los microlúmenes a través de tratamiento de superficie como se describe en el presente documento.
La estructura química más común del silano es R-Si-X3 donde X es un grupo alcoxi que puede hidrolizarse a grupos reactivos en la superficie y R es el grupo organofuncional que puede reaccionar con la matriz de polímero. Existen dos 35 técnicas principales para la inserción del silano:
a. Pretratamiento - la aplicación directa del silano puro o su solución en un disolvente orgánico diluido con agua que acelera la reacción al microlumen. Habitualmente, esta técnica se consigue rociando o sumergiendo el microlumen con el agente silano (acabado de superficie).
40
b. Adición del silano al polímero seguida por el microlumen sin tratar. Esta técnica se utiliza con menos frecuencia pero aun así se contempla para al menos algunas realizaciones de la presente invención.
El resultado de tal tratamiento de superficie es la formación de una red de polisiloxano, multicapa de silano reticulado 45 tridimensional gruesa. La monocapa de silano, obtenida, por ejemplo, a través del uso de técnicas de sililación en fase vapor, también puede utilizarse opcionalmente.
Por ejemplo, se utilizan silanos para formar enlaces químicos a la superficie de vidrio y por eso pueden utilizarse opcionalmente con microlúmenes de vidrio. El grupo organofuncional del silano se selecciona de acuerdo con el tipo 50 de interacción que es favorable entre el polímero y el microlumen. La interacción puede ser del orden de fuerzas VDW débiles, interacciones hidrófilas-hidrófobas y hasta enlaces químicos covalentes. Existe una gran variedad de grupos R posibles y la especie específica se selecciona por su afinidad a la matriz de polímero. Cabe destacar que podría utilizarse eficazmente más de un tipo de silano con un polímero dado. Así, para un polímero específico, el agente de acoplamiento de silano organofuncional más adecuado seleccionado debería tener como resultado el enlace químico 55 y la interdifusión a través de la matriz para formar una red con el polímero.
Por ejemplo, el tratamiento de superficie con un silano tal como n-propiltrimetoxisilano puede aumentar la afinidad del gel de silicona hidrófobo al vidrio; un ejemplo no limitativo de tal gel de silicona es un gel compuesto de cadenas de polidimetilsiloxano (PDMS). También puede tomar parte en la reacción química que se produce durante la fase de 60 curado del gel y formar así un mejor enlace con el gel de silicona. El ángulo de humectación de una superficie de vidrio
revestida con n-propiltrimetoxisilano está en el intervalo de 80 grados y superior en comparación con un ángulo de humectación del vidrio desnudo que es inferior a 20 grados; como se señaló anteriormente, un mayor ángulo de humectación conduce a mayores interacciones vidrio/gel y mejor distribución de los microlúmenes.
5 Un ejemplo no limitativo de un mecanismo de curado adecuado es una reacción de adición catalizada por platino entre el silano y el vidrio. Consiste en un PDMS sustituido con vinilo que es reticulado con un PDMS sustituido con hidrógeno como el agente de reticulación. La sustitución con hidrógeno significa que unos pocos átomos de silicio en la cadena de PDMS tienen un grupo vinilo en lugar de un grupo metilo. El grupo vinilo es susceptible de enlazarse a una cadena vecina con unos pocos átomos de silicio del PDMS que tienen un grupo hidruro en lugar de un grupo metilo, creando 10 un enlace cruzado. Cada grupo de hidruro de silicio se añade a través de un doble enlace de vinilo (CH2=CH-), convirtiendo de ese modo el grupo vinilo en un puente de etileno (-CH2-CH2-) que enlaza dos moléculas de polímero de silicona entre sí.
Como se espera que al menos algunas de las moléculas de polímero de silicona tengan más de dos grupos reactivos 15 por molécula pero sin querer limitarse a una única hipótesis, se espera que la reacción tenga como resultado un sistema reticulado sin añadir ningún nuevo componente soluble o lixiviable. Esta reacción de curado se conoce como hidrosilación y forma un gel reticulado muy ligeramente que ofrece la suavidad y la elasticidad o resiliencia deseadas (es decir, el “aspecto y sensación” deseados del tejido real). La fracción de propilo del n-propiltrimetoxisilano puede adoptar el papel del PDMS sustituido con hidrógeno y actuar como agente de reticulación. Así, la reacción de curado 20 de hidrosilación también se produce en los microlúmenes tratados en superficie y tiene como resultado un sistema reticulado sin añadir ningún nuevo componente soluble o lixiviable.
Otra posibilidad es el 3-glicidoxipropiltrimetoxisilano que puede participar en la reacción química que se produce durante la fase de curado de gel que tiene como resultado un mejor enlace al gel de silicona. El silano epoxifuncional 25 es menos hidrófobo que el silano propilfuncional, pero es más reactivo en las mismas condiciones de reacción. De nuevo, el tratamiento de superficie puede actuar como agente de reticulación.
A través de reticulación química y otras interacciones, el polímero en gel se acumula en la interfase polímero/microlumen, adsorbido en la superficie del aditivo tratado en superficie, implica la formación de interacciones 30 físicas y enlaces químicos, indicados como fisisorción y quimisorción, respectivamente. Sin querer limitarse por una única hipótesis, es razonable suponer que las cadenas de polímero adheridas de manera más fuerte permanecen en la superficie y que la adsorción es irreversible y permanente, de modo que las cadenas que contactan inicialmente son retenidas y adsorbidas sobre la superficie, recubriendo todo el microlumen. Así, aunque el implante fuera a romperse, no se produciría contacto directo entre el tejido y el aditivo. El tejido circundante solo estaría en contacto 35 con la capa de cobertura externa de gel en la superficie del aditivo. Por lo tanto, el microlumen formaría una parte intrínseca de la red de gel, actuando como lugar de reticulación dentro de la red.
Además, debido a la combinación de la atracción física en la superficie y los enlaces covalentes, sin querer estar limitados por una única hipótesis, es probable que la fuerza de adherencia total entre la superficie de vidrio tratada y 40 el gel sea superior a la fuerza de cohesión dentro del gel. Así, el fallo del material compuesto debido a la fuerza externa aplicada, tal como un golpe físico, tendría como resultado la pérdida de integridad dentro del gel y no en la interfase gel-aditivo. Esto no es cierto para aditivos sin tratar o tratados inadecuadamente para los que el fallo puede producirse en la interfase, como ya se mencionó anteriormente, ya que la combinación gel/aditivo es una mezcla más que un compuesto.
45
Además, para un material compuesto, pueden controlarse las propiedades mecánicas tales como el módulo elástico, por ejemplo aumentándose por encima del nivel esperado para una mezcla sin tratar o tratada inadecuadamente de microesferas y gel, opcionalmente desde al menos aproximadamente el doble de elástico hasta aproximadamente diez veces de elástico. Existe un aumento en ciertas propiedades mecánicas en tal mezcla debido a la adición de 50 microesferas de módulo elevado que pueden enmascarar el efecto perjudicial de los microlúmenes en la reducción de la continuidad de la red de gel. Por el contrario, existe un aumento adicional de ciertas propiedades mecánicas tales como el módulo elástico debido al hecho de que los microlúmenes tratados se integran dentro de la red de polímero. Como se describe en mayor detalle más adelante, este efecto ha sido demostrado experimentalmente (véase la Figura 6).
55
Opcionalmente, los aditivos pueden ser revestidos con gel que después es curado rápidamente, después de lo cual la combinación de gel/microlumen puede mezclarse opcionalmente con otros materiales, incluyendo gel, por ejemplo.
Material del gel
El gel de polímero descrito anteriormente es preferentemente un gel de silicona como se conoce en la técnica, tal como PDMS y derivados del mismo, por ejemplo, y/o cualquier otro gel de polímero adecuado; en el caso de material compuesto implantado el gel es biocompatible.
5 Material de la envoltura
El implante está encapsulado preferentemente por una envoltura, construida de un material tal y como se conoce en la técnica, para contener el material compuesto descrito anteriormente. Un ejemplo no limitativo de un material de envoltura adecuado es un elastómero de silicona, opcionalmente con un material tal como espuma de poliuretano 10 superpuesto sobre la envoltura.
Los principios y el funcionamiento de la presente invención pueden comprenderse mejor con referencia a los dibujos y la descripción acompañante.
15 Ejemplo 1. Estructuras físicas de implantes
Las Figuras 1-5 muestran diversas realizaciones ejemplares no limitativas de implantes de acuerdo con la presente invención. Cualquiera de las realizaciones descritas anteriormente de material de la envoltura, material del gel y microlúmenes/macrolumen(es) (o combinaciones de los mismos) puede utilizarse opcionalmente con las estructuras 20 descritas más adelante.
La Figura 1 muestra un ejemplo no limitativo de un implante protésico encapsulado ilustrativo de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención. Como se muestra, una prótesis implantable (100) comprende una envoltura poco penetrable (110) que comprende opcionalmente una silicona biocompatible, poliuretano u otro materia 25 como se utiliza comúnmente para implantes. La envoltura (110) puede comprender una única capa o múltiples capas, donde algunas capas pueden ser de un material y otras de otro. Además, la envoltura (110) puede ser lisa o texturizada, con diversos patrones. La envoltura (110) puede tener áreas de elasticidad variable. La envoltura (110) puede tener un grosor diferente en áreas diferentes. Opcionalmente, el material de la envoltura (110) puede ser una combinación de varios materiales. Generalmente, la envoltura (110) sirve como envoltura para prevenir que el 30 contenido de la prótesis (100) se salga. Opcionalmente, la envoltura (110) puede proporcionarse en diversas formas, por ejemplo redonda, oval, anatómica, personalizada u otra.
La envoltura (110) contiene un gel (120) y al menos un lumen (140). En este ejemplo no limitativo, la envoltura (110) contiene una pluralidad de microlúmenes (140), que opcionalmente pueden ser flexibles o “blandos”, o rígidos o 35 “duros”. Los microlúmenes (140) opcionalmente pueden implantarse, por ejemplo, como microlúmenes huecos.
La Figura comparativa 2 muestra un implante protésico encapsulado (200) que comprende una envoltura (100), que contiene un gel (120) y un macrolumen (130).
40 La Figura 3 muestra otro ejemplo no limitativo más de un implante protésico encapsulado ilustrativo (300) de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención. En este ejemplo, la envoltura (110) de nuevo contiene gel (120); sin embargo, el al menos un lumen comprende un macrolumen (130) tal y como se muestra, en la parte superior del cual está provista una capa (318), que comprende gel (120) mezclado con una pluralidad de microlúmenes (314). Por “parte superior” se entiende preferentemente una ubicación más cerca de la piel.
45
Si el lumen comprende un microlumen rígido o una pluralidad de los mismos, tal como microesferas rígidas, por ejemplo, la cantidad relativa de tales microlúmenes rígidos es preferentemente inferior al 60 % v/v en el gel. Por ejemplo, cuando la concentración de microesferas se aumentó hasta el 60 % v/v en gel de silicona, la firmeza del gel aumentó y la propiedad de alargamiento disminuyó. Por encima del 60 % v/v de microesferas, la mezcla se comporta 50 como una pasta.
Para reducir el efecto adverso de firmeza y falta de flexibilidad de la mezcla de gel resultante, preferentemente se proporcionan diferentes capas de gel con diferentes concentraciones de microesferas, más preferentemente con una mayor concentración de microesferas en una porción de la envoltura que es la más alejada de la piel o que, si no, es 55 menos probable que se “sienta”, con concentraciones decrecientes de microesferas lejos de esta ubicación, opcionalmente incluso hasta una capa sin microesferas. Un ejemplo no limitativo de tal disposición de capas es la siguiente: el 40 % del volumen del implante relleno del 50 % v/v de microesferas en un lumen interior y el resto del implante relleno del 30 % v/v de microesferas.
60 La Figura 4 muestra otra disposición de otro ejemplo no limitativo más de un implante protésico encapsulado ilustrativo
(400) de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención. En este ejemplo, la envoltura (110) contiene de nuevo gel (120). Dentro del gel (120), existe un primer macrolumen (402) tal y como se muestra, que presenta una pluralidad de microlúmenes mezclados con gel (no mostrado), rodeado por otra envoltura (404). Dentro del primer macrolumen (402) existe preferentemente un segundo macrolumen (406) que sólo presenta aire, como la 5 capa más interior, que de nuevo está encapsulado por otra envoltura más (408). Cada una de las envolturas (110), (404) y (408) puede estar hecha opcionalmente de materiales similares o diferentes. También cualquiera de las realizaciones mencionadas anteriormente puede combinarse opcionalmente con esta realización.
Las Figuras 5A y 5B muestran otra disposición de otro ejemplo no limitativo más de un implante protésico encapsulado 10 ilustrativo (500) de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención. La Figura 5A muestra una vista parcialmente en corte del implante, mientras que la Figura 5B muestra el implante entero con límites “transparentes”. En este ejemplo, una envoltura exterior (502) contiene un material compuesto exterior (504), mientras que una envoltura interior (506) contiene un material compuesto interior (508). Cada uno de la envoltura exterior (502) y la envoltura interior (506) puede estar construido opcionalmente para un material elastomérico de silicona como se 15 describe en el presente documento, opcionalmente con una pluralidad de capas y también opcionalmente con una capa de barrera. La envoltura exterior (502) puede presentar opcionalmente alguna de una superficie lisa, no texturizada; una superficie texturizada; o una superficie recubierta de microespuma de poliuretano. Se ha demostrado que la texturización de superficie reduce la incidencia y la gravedad de la contracción capsular. La envoltura interior (506) es preferentemente lisa pero opcionalmente también puede ser texturizada.
20
El material compuesto exterior (504) presenta preferentemente un menor porcentaje de volumen/volumen de microlúmenes dentro de un gel, tal como microesferas de vidrio, por ejemplo, que el material compuesto interior (508). Por “menor” se entiende que la proporción de porcentaje de volumen/volumen de microlúmenes en el material compuesto exterior (504) respecto a la del material compuesto interior (508) está comprendida opcionalmente entre 25 1:5 y 1:1. Como ejemplo no limitativo, el material compuesto exterior (504) puede comprender opcionalmente el 30 % de volumen/volumen de microesferas mientras que el material compuesto interior (504) puede comprender opcionalmente el 50 % de volumen/volumen de microesferas.
Cada una de la envoltura exterior (502) y la envoltura interior (506) se cierra con un parche hecho de los mismos 30 elastómeros de silicona que la envoltura (502) y (506) respectiva, y se pega utilizando un componente de adherencia, con la pequeña tapa de silicona (510) en el lado interior del parche de lumen posterior (512), utilizada para relleno de gel. La envoltura interior (506) está situada concéntricamente dentro de la envoltura exterior (502) y pegado a ella en una base (514).
35 Ejemplo 2 - Tratamiento de superficie de microlúmenes
Este ejemplo se refiere a un procedimiento ilustrativo no limitativo para tratar la superficie de microlúmenes. En este ejemplo, se supone que los microlúmenes tienen una superficie de vidrio y que son tratados con un silano, que puede ser opcionalmente cualquier silano adecuado tal y como se ha descrito. En cuanto a los materiales reales utilizados 40 para preparar las microesferas de vidrio del Ejemplo 3, microesferas de vidrio de borosilicato fueron revestidas con n- propiltrimetoxisilano. El tamaño medio de las microesferas era aproximadamente 60 pm (20 pm a 140 pm) de diámetro. Específicamente, el vidrio en las microesferas presentaba 1 % de sodio; 2 % de boro; 96,5 % de sílice; y
0. 5 % de trazas (en su mayoría óxido de calcio, y otros óxidos térreos comunes).
45 La mezcla de gas dentro de las microesferas estaba compuesta de aproximadamente: 55 % de nitrógeno; 37 % de dióxido de carbono; 7,6 % de oxígeno; y 0,4 % de argón. La presión de la mezcla de gas dentro de las microesferas es 0,5 atm. Por supuesto, en su lugar podrían utilizarse otras mezclas de gas.
Las microesferas utilizadas normalmente resisten presiones de más de 300 psi (> 20 atm) sin romperse o colapsar 50 como ejemplo no limitativo pero preferido.
Las microesferas fueron sometidas a un procedimiento similar al descrito más adelante para tratamiento y derivatización de la superficie de vidrio.
55 Procedimiento para tratamiento de superficie con silano
1. Preparación de solución limpiadora de vidrio:
• 35 ml de solución saturada de dicromato de potasio (K2C207) se añaden lentamente a 1 L de solución de ácido
60 sulfúrico (H2SO4) concentrado en un entorno a temperatura controlada debido a una respuesta altamente exotérmica.
Toda la solución sulfocrómica es agitada durante aproximadamente 15 min donde aparece una solución parduzca. Se recomienda utilizar solución nueva para cada procedimiento de limpieza.
• Se utiliza solución piraña para limpiar los residuos orgánicos del vidrio y hacerlo más hidrófilo hidroxilando la 5 superficie, aumentando así el número de grupos silanol en la superficie. La solución piraña tradicional es una mezcla
3:1 de ácido sulfúrico (H2SO4) y 30 % de peróxido de hidrógeno (H202). Se han utilizado otras proporciones comprendidas entre 1:1 y 7:1. La solución puede mezclarse antes de la aplicación o aplicarse directamente al vidrio, aplicando primero el ácido sulfúrico, seguido por el peróxido de hidrógeno. El H202 se añade muy lentamente al H2SO4. La solución debería empezar a burbujear vigorosamente y a calentarse debido a la respuesta altamente exotérmica. 10 Debido a la autodescomposición del peróxido de hidrógeno, la solución piraña debería utilizarse preparada nuevamente.
2. Limpieza del vidrio:
15 • Las microesferas de vidrio se ponen y se dejan en la solución limpiadora sulfocrómica durante un periodo de tiempo de 1,5 horas. Después, las microesferas de vidrio se enjuagan durante 5 min en agua destilada dos veces y posteriormente dos veces en metanol con objeto de eliminar el exceso de solución limpiadora. El vidrio se seca al aire.
• El vidrio se pone y se deja en la solución piraña limpiadora durante un periodo de tiempo de 10 min. Después, las 20 microesferas de vidrio se enjuagan durante 5 min en agua destilada dos veces con objeto de eliminar el exceso de
solución limpiadora. El vidrio se seca al aire.
3. Preparación de solución de tratamiento con silano (2 % de silano en el volumen total):
25 93,25 % en volumen de metanol se mezcla con 3,93 % en volumen de agua destilada. Se añade 0,81 % en volumen de ácido acético para amortiguar la solución a un pH de 4,5-5,5. Se añade a la solución el 2 % en volumen del silano funcional.
4. Tratamiento con silano:
30
La solución se agita durante 10 min y durante ese tiempo se forman grupos silanol en la solución. El vidrio limpio se introduce en la solución durante aproximadamente 5 min. Después, el vidrio se enjuaga dos veces en metanol puro y se introduce en un horno a 105 °C durante 10 min con objeto de curar y finalizar el procedimiento para formar la capa de silano.
35
Ejemplo 3 - Preparación de un implante ejemplar
Este ejemplo ilustrativo se refiere a un procedimiento de preparación de un implante de acuerdo con al menos algunas realizaciones de la presente invención. Con fines únicamente de descripción y sin querer estar limitado, el proceso se 40 refiere a la preparación de un implante de acuerdo con la Figura 5 anterior, que presenta un compartimento exterior con el 30 % de volumen/volumen de microesferas/gel y un compartimento interior con el 50 % de volumen/volumen de microesferas/gel. Las microesferas utilizadas son las descritas en el ejemplo 2 anterior, que sufrieron tratamiento de superficie tal y como se describe anteriormente. En el procedimiento descrito más adelante, se aborda como ejemplo un implante de 390 cc de volumen con un lumen posterior de 175 cc de volumen y un lumen anterior de 215 cc 45 de volumen.
El implante presenta una pluralidad de envolturas de silicona estándar que se utilizan actualmente en la industria de los implantes mamarios. En este ejemplo, las envolturas eran MED-6640 (NuSil Technology), con una capa de barrera - MED-6600 (NuSil Technology) que presenta PDMS derivatizado con fenilo.
50
La adherencia entre la envoltura y el parche se proporcionó con MED-4750 (NuSil Technology); el parche cierra herméticamente la abertura a la envoltura y en este ejemplo presenta un tabique para permitir el llenado de la envoltura.
55 El material de relleno era una mezcla de un grado no restringido de gel de silicona utilizado en la industria de los implantes mamarios (MED3-6300 (NuSil Technology)) y microesferas de vidrio huecas personalizadas especialmente, preparadas tal y como se describe en el ejemplo 2 a partir de microesferas de vidrio de borosilicato recubiertas con n- propiltrimetoxisilano.
60 Para la preparación de los lúmenes posterior/anterior (interior/exterior), se utilizaron las siguientes cantidades de
microesferas y de Parte A y de Parte B de silicio, tal y como se muestra en las tablas 1 y 2. Tabla 1: Composición de dispersión, posterior, 175 cc
Componente
Contenido (%v) Contenido (g) Exactitud (±g)
Silicona, Parte A
37,5 63,66 0,01
Silicona, Parte B
12,5 21,22 0,01
Microesferas
50 14,00 0,01
5
Tabla 2: Composición de dispersión, anterior, 215 cc
Componente
Contenido (%v) Contenido (g) Exactitud (±g)
Silicona, Parte A
52,5 78,21 0,01
Silicona, Parte B
17,5 26,07 0,01
Microesferas
30 10,32 0,01
El gel de silicona está compuesto de un kit de dos partes en un sistema de dos componentes que se reticula solo tras 10 la mezcla (por ejemplo, una parte presentará el polímero con funcionalidad de hidruro y la otra presentará el polímero con funcionalidad de vinilo). Las dos partes, A y B, se mezclan en una proporción de 3:1 en peso, respectivamente.
Una dispersión del 50 % v/v de microesferas (posterior) se preparó de la siguiente manera. En un vaso de precipitado de vidrio de 200 cc se añadieron los siguientes productos químicos:
15
• 63,66 g de MED3-6300 Parte A.
• 21,22 g de MED3-6300 Parte B.
20 Todos los componentes fueron mezclados completamente mediante agitación magnética hasta que se obtuvo una solución homogénea. La solución obtenida fue tratada con ultrasonidos durante 4-8 min en un baño de ultrasonidos con objeto de aumentar la eficiencia de mezclado, evitar la aglomeración y desgasificar la solución. Durante el tratamiento con ultrasonidos, la solución fue mezclada. La solución obtenida fue desgasificada utilizando un recipiente desecador con un vacío inferior a 0,01 bar. 14 g de microesferas fueron secadas en un horno a 150 °C durante 20-30 25 min. Durante la operación de secado, las microesferas fueron agitadas periódicamente.
Las microesferas secadas se añadieron a la solución de silicona inmediatamente después del secado. Secar las microesferas inmediatamente antes del uso es útil para reducir cualquier humedad en la superficie de las microesferas y para permitir que la interfase microesfera/gel tenga un contacto lo más completo posible a lo largo de la superficie 30 de las microesferas. Todos los componentes fueron mezclados completamente mediante agitación magnética hasta que se obtuvo una solución homogénea.
La solución resultante fue tratada con ultrasonidos con objeto de aumentar la eficiencia de mezclado, evitar la aglomeración y desgasificar la solución. Durante el tratamiento con ultrasonidos, la solución fue mezclada.
35
La solución resultante fue desgasificada bajo vacío inferior a 0,01 bar.
Una dispersión del 30 % v/v de microesferas (anterior) se preparó de modo similar, excepto que una composición de silicona diferente se utilizó de la siguiente manera, para ajustarse a un porcentaje inferior de microesferas:
40
• 78,21 g de MED3-6300 Parte A.
• 26,07 g de MED3-6300 Parte B.
45 También se utilizaron sólo 10,32 g de microesferas, para obtener el porcentaje inferior de microesferas en el material compuesto final. Cada uno de los materiales compuestos anteriores fue metido inmediatamente después dentro de sus envolturas (lúmenes) respectivas. El lumen posterior se preparó con una envoltura sellada de 175 cc (la envoltura y las partes de parcheo) y se rellenó con la dispersión del 50 % v/v de microesferas descrita anteriormente utilizando una jeringa. Después se eliminó el exceso de aire en la envoltura con una jeringa. Se realizó tratamiento con 50 ultrasonidos y desgasificación de la solución en la envoltura rellena para permitir que se eliminara más aire.
El lumen relleno se colocó después en un horno y se hizo girar a lo largo de un eje durante aproximadamente ~2 rpm durante el curado a 150 °C durante 5 horas. Para este ejemplo, se utilizó un espetón para permitir la rotación del lumen sujeto en la superficie. El retardo entre el relleno y el curado se evitó para prevenir la separación de fases. El lumen anterior se preparó de manera similar excepto que se utilizó una envoltura abierta de 390 cc (envoltura sin un parche 5 externo completo, con acceso al interior). El lumen posterior de gel curado fue sujetado al lumen anterior en el centro de ejes radiales del lumen anterior de tal manera que ambos lúmenes eran concéntricos. El lumen anterior se rellenó con la dispersión del 30 % v/v de microesferas utilizando una jeringa y el proceso se realizó tal y como se describió para el lumen posterior, incluyendo el curado.
10 Fueron curadas cantidades de prueba del gel que contiene el 30 % y el 50 % de microesferas (fuera de la envoltura) y se hicieron pruebas del módulo de almacenamiento (G') como indicación de la cohesividad y el módulo elástico, a través de la ejecución de un experimento de flujo de cizalla simple dinámico (sinusoidal) donde se impone una pequeña deformación cíclica sobre la muestra y se mide la respuesta a la tensión. Las propiedades viscoelásticas (es decir, el módulo de almacenamiento (G') y el módulo de pérdida (G'')) se determinan mediante este tipo de prueba dinámica.
15 El módulo de almacenamiento (G') es indicativo de la fuerza del módulo elástico y, por lo tanto, la cohesividad del gel. La Figura 6 muestra los resultados de tales pruebas, en la que la línea más baja (rombos) se refiere al gel solo, sin microesferas; la línea media (cuadrados) muestra el gel con el 30 % de microesferas; y la línea superior (triángulos) muestra el gel con el 50 % de microesferas. Tal y como se muestra, a medida que el porcentaje de microesferas aumenta, el material compuesto de gel/microesferas muestra un módulo de almacenamiento creciente. Tal aumento
20 de fuerza aumenta tanto la probabilidad de que el material compuesto mantenga su coherencia si se produce un trauma (tal como un golpe físico al material, o al tejido que contiene el material) como también significa que el enlace gel/microesferas es más fuerte que el enlace gel/gel, de modo que aunque el material compuesto se parta, el tejido circundante estará protegido de la exposición a las microesferas en sí.
25 Aunque la invención se ha descrito con respecto a un número limitado de realizaciones, ha de comprenderse que las relaciones dimensionales óptimas para las partes de la invención, que incluirán variaciones de tamaño, materiales, configuración, forma, función o manera de funcionamiento, montaje y uso, se consideran inmediatamente evidentes y obvias para un experto en la materia, y todas las relaciones equivalentes a las ilustradas en los dibujos y descritas en la memoria descriptiva se entiende que están incluidas en la presente invención.
30

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un material compuesto adecuado para implantación en el cuerpo humano,
    5 (i) donde el compuesto comprende un gel polimérico y microlúmenes tratados en superficie con ácidos grasos de cadena larga; o
    (ii) donde el compuesto se obtiene mezclando microlúmenes tratados en superficie con un gel polimérico y donde dicho gel polimérico comprende un grupo de reticulación reactivo para reticulación con dichos microlúmenes; y donde 10 los microlúmenes tratados en superficie se obtienen mediante un tratamiento de superficie por silanos, titanatos o circonatos organofuncionales.
  2. 2. El material compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, donde dichos microlúmenes están construidos de cerámica, plástico, vidrio, PMMA (metacrilato de polimetilo), poliacrilonitrilo, polibutadieno, caucho natural o
    15 sintético.
  3. 3. El material compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-2, donde dicho gel polimérico comprende un gel de silicona.
    20 4. El material compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde dichos silanos
    organofuncionales incluyen n-propiltrimetoxisilano.
  4. 5. Un implante protésico, adecuado para implantación en el cuerpo humano, que comprende una envoltura y el material compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
    25
  5. 6. El implante de acuerdo con la reivindicación 5, que comprende una pluralidad de envolturas, incluyendo al menos una envoltura interior y al menos una envoltura exterior.
  6. 7. El implante de acuerdo con la reivindicación 6, donde dicho al menos una envoltura interior está al 30 menos parcialmente rodeada por dicha envoltura exterior, donde dicha envoltura exterior está rellena de dicho material
    compuesto que tiene un primer porcentaje de microlúmenes y donde dicha envoltura interior está rellena de dicho material compuesto que tiene un segundo porcentaje de microlúmenes, donde dichos primer y segundo porcentajes son diferentes.
    35 8. El implante de acuerdo con la reivindicación 7, donde una proporción entre dichos primer y segundo
    porcentajes está en un intervalo de 1:1 a 1:5.
  7. 9. El implante de acuerdo con la reivindicación 8, donde dicho primer porcentaje es el 30 % de volumen/volumen y donde dicho segundo porcentaje es el 50 % de volumen/volumen.
    40
  8. 10. Un implante protésico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, donde el material compuesto se obtiene mezclando microlúmenes tratados en superficie con un gel polimérico y donde dicho gel polimérico comprende un grupo de reticulación reactivo para reticulación con dichos microlúmenes; y donde los microlúmenes tratados en superficie se obtienen mediante un tratamiento de superficie por silanos, titanatos o
    45 circonatos organofuncionales;
    donde la reticulación de dichos microlúmenes con los grupos de reticulación hace que el gel rodee los microlúmenes; y
    donde, si el implante se rompe, el gel continuará recubriendo los microlúmenes, de modo que el cuerpo 50 solo estaría expuesto a dicho gel.
  9. 11. Un procedimiento de formación de un implante protésico que comprende:
    (i) mezclar un gel polimérico y una pluralidad de aditivos para formar un material compuesto, donde dichos aditivos 55 comprenden una pluralidad de microlúmenes tratados en superficie con ácidos grasos de cadena larga; o
    (ii) tratar en superficie los microlúmenes con silanos, titanatos o circonatos organofuncionales; mezclar los microlúmenes tratados en superficie con un gel polimérico para formar un material compuesto, donde dicho gel polimérico comprende un grupo de reticulación reactivo para reticulación con dichos microlúmenes; y
    encapsular el material compuesto de i. o ii. dentro de una envoltura.
  10. 12. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, que comprende dispersar dichos microlúmenes
    dentro de dicho gel haciendo girar dicha envoltura durante el curado.
    5
ES11709467.2T 2010-01-18 2011-01-18 Material ligero para implante mamario Active ES2691279T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29578810P 2010-01-18 2010-01-18
US295788P 2010-01-18
PCT/IB2011/050217 WO2011086537A2 (en) 2010-01-18 2011-01-18 Lightweight breast implant material

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2691279T3 true ES2691279T3 (es) 2018-11-26

Family

ID=44122640

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11709467.2T Active ES2691279T3 (es) 2010-01-18 2011-01-18 Material ligero para implante mamario

Country Status (14)

Country Link
US (3) US9339371B2 (es)
EP (1) EP2525839B1 (es)
KR (1) KR101925152B1 (es)
CN (1) CN203107780U (es)
BR (1) BR112012017536B1 (es)
CA (1) CA2786279C (es)
ES (1) ES2691279T3 (es)
IL (1) IL220915A (es)
LT (1) LT2525839T (es)
MX (1) MX353561B (es)
PL (1) PL2525839T3 (es)
RU (1) RU2583888C9 (es)
TR (1) TR201815113T4 (es)
WO (1) WO2011086537A2 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7988731B2 (en) 2005-04-25 2011-08-02 G & G Biotechnology Ltd Lightweight implantable prosthetic device
EP2361062B1 (en) 2008-10-28 2016-08-10 Implite Ltd Reconstructive breast prostheses
ES2691279T3 (es) * 2010-01-18 2018-11-26 G&G Biotechnology Ltd Material ligero para implante mamario
US8562679B2 (en) 2010-09-16 2013-10-22 American Breat Care, LP Three layer breast prosthesis
PL2556806T3 (pl) * 2011-08-11 2016-09-30 Wszczepialna proteza medyczna
US10123868B2 (en) * 2011-10-19 2018-11-13 Hilton Becker Hybrid breast implant, method for making and using same
US8926698B2 (en) * 2011-11-17 2015-01-06 American Breast Care, Lp Moldable back breast form
US20130245759A1 (en) * 2012-03-09 2013-09-19 The Florida International University Board Of Trustees Medical devices incorporating silicone nanoparticles, and uses thereof
JP2016504955A (ja) 2013-01-30 2016-02-18 インプライト リミテッド. ヒトに植え込み可能な組織膨張器
US20150018945A1 (en) * 2013-07-10 2015-01-15 Henry Oksman Small Incision, Customizable Specific Gravity Prosthesis
EP2915505B1 (en) * 2014-03-07 2018-01-10 Novus Scientific AB Support device used in medical breast reconstruction
KR101644686B1 (ko) 2014-04-17 2016-08-02 서울대학교산학협력단 가교된 폴리포스포릴콜린으로 코팅된 체내 삽입용 보형물
US9486309B2 (en) 2014-04-25 2016-11-08 Allergan, Inc. Lighter weight implant
KR102612116B1 (ko) * 2015-03-12 2023-12-08 지 & 지 바이오테크놀로지 엘티디 복합 이식물 재료
US9707073B2 (en) 2015-09-05 2017-07-18 Apex Medical Device Design Llc Pyramid-shaped breast implant for breast augmentation and/or breast lift with a method of use and production of the same
EP3367970B1 (en) * 2015-10-30 2021-09-08 Power-Cooper, Jeannette Post-lumpectomy breast implant
GB201521474D0 (en) 2015-12-04 2016-01-20 Univ Manchester Textured surfaces for implants
IL305116A (en) * 2016-05-11 2023-10-01 Estab Labs S A Medical implants and methods for their preparation
US20180140410A1 (en) * 2016-11-21 2018-05-24 William A. Brennan Cosmetic implant
IT201700001834A1 (it) * 2017-01-10 2018-07-10 Sil Co Srl Protesi auricolare per l'orecchio medio e relativo metodo di rivestimento
US10182904B2 (en) * 2017-02-21 2019-01-22 Biosense Webster (Israel) Ltd. Heat expandable breast implant using induction heating
US10682224B2 (en) * 2017-11-20 2020-06-16 Biosense Webster (Israel) Ltd. Non-pressurized air bag in a breast implant
EP3752097B1 (en) * 2018-02-18 2023-11-01 G&G Biotechnology Ltd. Implants with enhanced shell adhesion
US10799337B2 (en) 2018-03-09 2020-10-13 Biosense Webster (Israel) Ltd. Impermeable inner shell for a breast implant
US10893935B2 (en) 2018-04-17 2021-01-19 Biosense Webster (Israel) Ltd. Reducing breast implant weight using chemically produced foam filling
CN108847108B (zh) * 2018-06-13 2021-02-09 广州迈普再生医学科技股份有限公司 一种颅脑模型及其制备方法和应用
KR102256780B1 (ko) * 2018-09-14 2021-05-27 부산대학교 산학협력단 인공고환 및 그 제조 방법
US11123903B2 (en) 2018-10-25 2021-09-21 Biosense Webster (Israel) Ltd. Controlling bubble formation in silicone foam filler of breast implants
BE1026858B1 (nl) * 2018-12-10 2020-07-13 Dr C Van Holder Bv Bvba Medisch implantaat en werkwijze voor het produceren van een medisch implantaat
KR102414314B1 (ko) * 2019-02-27 2022-06-30 사회복지법인 삼성생명공익재단 코팅층을 포함하는 안질환용 임플란트
KR102580424B1 (ko) * 2021-02-19 2023-09-18 오스템임플란트 주식회사 다양한 물성의 실리콘 겔을 포함하는 유방 보형물
KR102580385B1 (ko) * 2021-02-25 2023-09-21 오스템임플란트 주식회사 인공유방 보형물 제조방법
KR102358961B1 (ko) * 2021-06-28 2022-02-10 (주)메젠 일체형의 방사형 실리콘 충진 셀 구조를 구비하는 인체 주입용 성형 보형물및 이의 제조방법

Family Cites Families (93)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2797201A (en) * 1953-05-11 1957-06-25 Standard Oil Co Process of producing hollow particles and resulting product
US2676892A (en) * 1953-11-13 1954-04-27 Kanium Corp Method for making unicellular spherulized clay particles and articles and composition thereof
NL232500A (es) * 1957-10-22
US3189662A (en) * 1961-01-23 1965-06-15 Gen Electric Organopolysiloxane-polycarbonate block copolymers
US3247158A (en) * 1962-02-07 1966-04-19 Standard Oil Co Filled plastisol compositions
US3230184A (en) * 1962-03-06 1966-01-18 Standard Oil Co Glass microsphere and fiber filled polyester resin composition
US3308491A (en) * 1965-12-22 1967-03-14 Stryker Corp Cushion structure
US3548420A (en) * 1967-03-06 1970-12-22 Stryker Corp Cushion structure
US3622437A (en) * 1969-05-09 1971-11-23 Gen Dynamics Corp Composite buoyancy material
US3683424A (en) 1970-01-30 1972-08-15 William J Pangman Surgically implantable compound breast prosthesis
US3681787A (en) 1971-03-26 1972-08-08 Moxness Products Inc Implantable breast prosthesis filled with gels of different densities
GB1373055A (en) * 1971-07-06 1974-11-06 Gen Electric Organosiloxane gel
US3811133A (en) 1972-08-31 1974-05-21 E Harris Weighted prosthetic breast
US3986213A (en) * 1975-05-27 1976-10-19 Medical Engineering Corporation Gel filled medical devices
US4019209A (en) * 1976-04-22 1977-04-26 Spenco Medical Corporation Artificial breast form and method of forming
US4021589A (en) * 1976-04-28 1977-05-03 Emerson & Cuming, Inc. Buoyancy materials
US4470160A (en) 1980-11-21 1984-09-11 Cavon Joseph F Cast gel implantable prosthesis
US4298998A (en) 1980-12-08 1981-11-10 Naficy Sadeque S Breast prosthesis with biologically absorbable outer container
US4380569A (en) * 1981-08-03 1983-04-19 Spenco Medical Corporation Lightweight preformed stable gel structures and method of forming
US4773909A (en) 1981-10-06 1988-09-27 Memorial Hospital For Cancer And Allied Diseases Multi-lumen high profile mammary implant
US4459145A (en) * 1982-09-30 1984-07-10 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Fabrication of glass microspheres with conducting surfaces
EP0125400B1 (de) 1983-04-18 1987-07-01 EBERL, Tertulin Brustprothese
DE3440960A1 (de) 1984-10-13 1986-04-24 S + G Implants GmbH, 2400 Lübeck Prothese als ersatzfuer eine amputierte brust
KR930004059B1 (ko) * 1984-12-28 1993-05-19 가부시끼가이샤 큐우빅 엔지니어링 완충재용 복합형 실리콘겔재
US4650889A (en) 1985-11-29 1987-03-17 Dow Corning Corporation Silane coupling agents
US4849456A (en) * 1986-10-30 1989-07-18 Watercolour Bath Products, Inc. Fillers for use in casting marble products and cast marble products formed therefrom
DE8701925U1 (es) 1987-02-09 1987-07-16 Eberl, Tertulin, 8122 Penzberg, De
US5282856A (en) 1987-12-22 1994-02-01 Ledergerber Walter J Implantable prosthetic device
US5055497A (en) * 1988-03-17 1991-10-08 Kuraray Company, Ltd. Curable resinous composition
US5011494A (en) 1988-09-16 1991-04-30 Clemson University Soft tissue implant with micron-scale surface texture to optimize anchorage
US5147398A (en) 1990-05-04 1992-09-15 Lynn Lawrence A Multiple compartment breast prosthesis
US5723006A (en) 1991-02-22 1998-03-03 Ledergerber; Walter J. Breast implant introducer
US5246454A (en) 1991-07-22 1993-09-21 Peterson Robert L Encapsulated implant
US5171269A (en) 1991-08-29 1992-12-15 Medical Engineering Corporation Mammary prosthesis
US5202362A (en) * 1991-09-09 1993-04-13 Intech Specialties Co., Inc. Syringeable ear plug molding putty composition
US5236454A (en) 1991-11-04 1993-08-17 Miller Archibald S Stacked breast implant
US5258578A (en) * 1992-02-18 1993-11-02 Minnesota Mining And Manufacturing Company Closure end seal
US5358521A (en) 1992-04-01 1994-10-25 Fred Shane Multiple-layer prosthesis implant with tissue tactility
US5407445A (en) 1992-05-20 1995-04-18 Cytrx Corporation Gel composition for implant prosthesis and method of use
US5534023A (en) 1992-12-29 1996-07-09 Henley; Julian L. Fluid filled prosthesis excluding gas-filled beads
US5496367A (en) 1993-01-13 1996-03-05 Fisher; Jack Breast implant with baffles
US5480430A (en) 1993-06-04 1996-01-02 Mcghan Medical Corporation Shape-retaining shell for a fluid filled prosthesis
US5590430A (en) 1993-10-15 1997-01-07 Sereboff; Joel L. Gel filled deformable cushion and composition contained therein
US5437824A (en) 1993-12-23 1995-08-01 Moghan Medical Corp. Method of forming a molded silicone foam implant having open-celled interstices
US5549671A (en) 1994-12-28 1996-08-27 Mcghan Medical Corporation Adjunctive filler material for fluid-filled prosthesis
US5741877A (en) 1995-02-21 1998-04-21 Tiffany; John S. Silicone pseudogel
US5545217A (en) 1995-04-20 1996-08-13 C.M. Offray & Son, Inc. Breast implant
EP0874604B1 (en) 1995-11-29 2004-03-10 Jack Fisher Breast implant with baffles
US5776159A (en) 1996-10-03 1998-07-07 General Surgical Innovations, Inc. Combination dissector and expander
US6146418A (en) 1997-02-28 2000-11-14 Berman; Mark Body implant and method of implanting
US6271278B1 (en) * 1997-05-13 2001-08-07 Purdue Research Foundation Hydrogel composites and superporous hydrogel composites having fast swelling, high mechanical strength, and superabsorbent properties
US5902335A (en) * 1997-10-01 1999-05-11 Capital Marketing Technologies, Inc. Multiple section breast prosthesis
US6638308B2 (en) 1997-10-10 2003-10-28 John D. Corbitt, Jr. Bioabsorbable breast implant
FR2770220B1 (fr) 1997-10-29 2003-01-31 Rhodia Chimie Sa Composition silicone reticulable en gel adhesif et amortisseur avec microspheres
GB9815080D0 (en) * 1998-07-10 1998-09-09 Dow Corning Sa Compressible silicone composition
US6478656B1 (en) 1998-12-01 2002-11-12 Brava, Llc Method and apparatus for expanding soft tissue with shape memory alloys
AU2477300A (en) 1998-12-11 2000-06-26 Gerald W. Johnson Solid filled implants
DE19935494C1 (de) 1999-07-28 2000-12-14 Amoena Med Orthopaedie Tech Verfahren zur Herstellung von Brustprothesen
US6183514B1 (en) 1999-08-16 2001-02-06 Hilton Becker Self positioning breast prosthesis
AU5921300A (en) 1999-10-22 2001-05-08 Archibald S. Miller Breast implant
US6387981B1 (en) * 1999-10-28 2002-05-14 3M Innovative Properties Company Radiopaque dental materials with nano-sized particles
US6967221B2 (en) 2000-06-29 2005-11-22 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Hollow filler-containing silicone rubber and method of production
US6464726B1 (en) 2000-07-13 2002-10-15 Jenna Heljenek Breast implant system and method of augmentation
DE20101174U1 (de) 2001-01-23 2002-05-29 Amoena Med Orthopaedie Tech Brustprothese
US6835763B2 (en) 2001-02-01 2004-12-28 I-Tek, Inc. Lightweight material for protective pads, cushions, supports or the like and method
US7575596B2 (en) * 2001-02-21 2009-08-18 Amoena Medizin-Orthopädie-Technik GmbH Two-layer external breast prosthesis with self-shaping feature and process for the manufacture thereof
JP2002296940A (ja) * 2001-03-29 2002-10-09 Ge Toshiba Silicones Co Ltd 熱定着ロール用シリコーンゴム組成物
US6902688B2 (en) * 2001-04-06 2005-06-07 World Properties, Inc. Electrically conductive silicones and method of manufacture thereof
ES2190339B1 (es) 2001-05-07 2004-11-01 Ricardo Gonzalez De Vicente Protesis para mama.
NL1019023C2 (nl) 2001-09-24 2003-03-25 Mentor Medical Systems B V Inrichting en werkwijze voor het vervaardigen van een siliconen omhulsel voor een borstimplantaat.
US6755861B2 (en) 2001-10-16 2004-06-29 Granit Medical Innovation, Inc. Device for providing a portion of an organism with a desired shape
US6857932B2 (en) 2002-02-14 2005-02-22 Bragel International, Inc. Breast form encased with fabric laminated thermoplastic film
US6733893B2 (en) * 2002-08-02 2004-05-11 Dow Corning Corporation Coated silicone rubber article and method of preparing same
DE20215801U1 (de) 2002-10-15 2003-01-16 Thaemert Orthopaedische Hilfsmittel Gmbh & Co Kg Brustprothese mit einer Haftschicht
US7736391B2 (en) 2003-02-06 2010-06-15 Tonaba Healthscience Ii, Llc Cosmetic and reconstructive prostheses with a microencapsulated biologically compatible rupture indicator for sustained release and methods of detecting compromise of a prosthesis
US6802861B1 (en) 2003-08-26 2004-10-12 Rsh-Gs Trust Structured breast implant
KR100543703B1 (ko) 2003-09-08 2006-01-20 삼성전자주식회사 포인팅 장치 및 그 방법
DE202004003278U1 (de) 2004-03-03 2004-05-13 Thämert Orthopädische Hilfsmittel GmbH & Co. KG Brustprothese
US7090721B2 (en) * 2004-05-17 2006-08-15 3M Innovative Properties Company Use of nanoparticles to adjust refractive index of dental compositions
DE202004011988U1 (de) 2004-07-30 2005-12-08 Amoena Medizin-Orthopädie-Technik GmbH Brustprothese
US6932840B1 (en) 2004-09-08 2005-08-23 Absolute Breast Solutions Implant device
GB2421440A (en) 2004-12-21 2006-06-28 Ishay Wahl Breast implant with securing means
US20060224239A1 (en) 2005-04-04 2006-10-05 Tiahrt Leif K Breast implant
US7988731B2 (en) * 2005-04-25 2011-08-02 G & G Biotechnology Ltd Lightweight implantable prosthetic device
US20060282164A1 (en) 2005-06-08 2006-12-14 Joann Seastrom Implant shell and filler apparatus
US20070050027A1 (en) 2005-08-24 2007-03-01 Mcghan Donald K Leak-proof breast implant
US7615074B2 (en) 2005-08-25 2009-11-10 Carvallo Edward Method and apparatus for reconstructive surgery
EP2286761B1 (en) 2005-10-26 2013-07-03 Allergan, Inc. Variable cohesive gel form-stable breast implant
US20070293945A1 (en) 2006-06-14 2007-12-20 Johnny Snyder Lightweight breast prosthesis
US7988106B2 (en) * 2007-02-23 2011-08-02 Carnevali Jeffrey D Adaptive mounting structure
TWM342043U (en) 2008-05-27 2008-10-11 jun-kai Huang Light-weight breast shaping device
ES2691279T3 (es) 2010-01-18 2018-11-26 G&G Biotechnology Ltd Material ligero para implante mamario
US9486309B2 (en) * 2014-04-25 2016-11-08 Allergan, Inc. Lighter weight implant

Also Published As

Publication number Publication date
US20180036116A1 (en) 2018-02-08
CA2786279C (en) 2018-02-20
EP2525839A2 (en) 2012-11-28
EP2525839B1 (en) 2018-07-18
MX353561B (es) 2018-01-17
CA2786279A1 (en) 2011-07-21
US20120277860A1 (en) 2012-11-01
MX2012008200A (es) 2012-11-06
RU2012132949A (ru) 2014-02-27
US20160175486A1 (en) 2016-06-23
BR112012017536B1 (pt) 2019-04-09
US9339371B2 (en) 2016-05-17
WO2011086537A2 (en) 2011-07-21
KR101925152B1 (ko) 2018-12-04
WO2011086537A3 (en) 2011-09-22
TR201815113T4 (tr) 2018-11-21
PL2525839T3 (pl) 2019-02-28
BR112012017536A2 (pt) 2018-06-05
IL220915A (en) 2015-03-31
US9775703B2 (en) 2017-10-03
LT2525839T (lt) 2018-11-12
KR20120123093A (ko) 2012-11-07
US10213293B2 (en) 2019-02-26
RU2583888C2 (ru) 2016-05-10
CN203107780U (zh) 2013-08-07
RU2583888C9 (ru) 2016-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2691279T3 (es) Material ligero para implante mamario
ES2412379T3 (es) Dispositivo protésico implantable ligero.
ES2338464T3 (es) Material compuesto, especialmente para uso medico, y procedimiento para producir el material.
ES2354699T3 (es) Gel reticulado biocompatible.
ES2926860T3 (es) Prótesis implantable
Saha et al. Polymeric biomaterial based hydrogels for biomedical applications
ES2661118T3 (es) Apósito o parche adhesivo para usar en el tratamiento de enfermedades vasculares
CA2097661A1 (fr) Implants prothetiques et leur procede de fabrication
ES2922986T3 (es) Material compuesto para implantes
KR101067483B1 (ko) 2중 미세 기공 구조의 실리콘 스폰지 비드 및 그 제조방법
BR112020015153A2 (pt) Implantes com adesão aumentada ao invólucro
KR101741795B1 (ko) 안정성이 우수한 실리콘 보형물
KR101032776B1 (ko) 저분자 실리콘 유출을 방지하는 실리콘 인공 유방 보형물