ES2684678T3 - Aparato de tomografía computarizada para odontología - Google Patents

Aparato de tomografía computarizada para odontología Download PDF

Info

Publication number
ES2684678T3
ES2684678T3 ES10808989.7T ES10808989T ES2684678T3 ES 2684678 T3 ES2684678 T3 ES 2684678T3 ES 10808989 T ES10808989 T ES 10808989T ES 2684678 T3 ES2684678 T3 ES 2684678T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arm part
imaging
arm
rotation
control system
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10808989.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Timo Müller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Planmeca Oy
Original Assignee
Planmeca Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Planmeca Oy filed Critical Planmeca Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2684678T3 publication Critical patent/ES2684678T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B6/00Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment
    • A61B6/50Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment specially adapted for specific body parts; specially adapted for specific clinical applications
    • A61B6/51Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment specially adapted for specific body parts; specially adapted for specific clinical applications for dentistry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B6/00Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment
    • A61B6/02Arrangements for diagnosis sequentially in different planes; Stereoscopic radiation diagnosis
    • A61B6/03Computed tomography [CT]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B6/00Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment
    • A61B6/44Constructional features of apparatus for radiation diagnosis
    • A61B6/4405Constructional features of apparatus for radiation diagnosis the apparatus being movable or portable, e.g. handheld or mounted on a trolley
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B6/00Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment
    • A61B6/44Constructional features of apparatus for radiation diagnosis
    • A61B6/4429Constructional features of apparatus for radiation diagnosis related to the mounting of source units and detector units
    • A61B6/4435Constructional features of apparatus for radiation diagnosis related to the mounting of source units and detector units the source unit and the detector unit being coupled by a rigid structure
    • A61B6/4441Constructional features of apparatus for radiation diagnosis related to the mounting of source units and detector units the source unit and the detector unit being coupled by a rigid structure the rigid structure being a C-arm or U-arm

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Apparatus For Radiation Diagnosis (AREA)

Abstract

Aparato de tomografía computarizada dental, que incluye - una primera parte (11) de brazo dispuesta de manera giratoria alrededor de un primer eje (21) de rotación sustancialmente vertical con la ayuda de un actuador (31, 32, 33), a cuya parte (11) de brazo y a una distancia entre sí y en los lados opuestos de dicho eje (21) de rotación, han sido dispuestos una fuente (21) de radiación y un receptor (15) de información de imagen, - una segunda parte (12) de brazo dispuesta de manera giratoria alrededor de un eje (22) de rotación sustancialmente vertical, cuya segunda parte (12) de brazo está dispuesta para soportar dicha primera parte (11) de brazo, y - un sistema de control para controlar uno o más actuadores (31, 32, 33) que accionan dichas partes (11, 12) de brazo, la fuente de radiación y el receptor (15) de información de imagen, cuyo sistema de control comprende un primera rutina de control que durante el procedimiento de obtención de imágenes controla dicho al menos un actuador (31, 32, 33) de manera que la primera parte (11) de brazo gire alrededor de dicho eje (21) de rotación sustancialmente vertical, caracterizado por que - el sistema de control comprende una segunda rutina de control que habilita un procedimiento de obtención de imágenes controlando dicho al menos un actuador (31, 32, 33) del aparato de manera que, durante el procedimiento de obtención de imágenes, dicha primera parte (11) de brazo no gire, sino que permanezca en su sitio con relación a dicha segunda parte (21) de brazo y dicha segunda parte (12) de brazo gire alrededor de su eje (22) de rotación.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Aparato de tomografía computarizada para odontología Campo de la invención
La presente invención se refiere a un aparato de tomografía computarizada diseñado para un uso dental, especialmente a una disposición para controlar los movimientos de una construcción de brazo del aparato de obtención de imágenes durante un procedimiento de obtención de imágenes.
Antecedentes de la invención
La obtención de imágenes médicas usando de rayos X tiene una larga historia. Las primeras técnicas se basaban en la transiluminación del objeto del cual se deseaba obtener una imagen. En la transiluminación, se obtiene una imagen sobre una película de todas las anatomías del volumen del cual se desea obtener una imagen, posiblemente superpuestas en la dirección de la radiación, unas sobre otras. Con respecto a la obtención de imágenes en capas, es decir, la denominada obtención de imágenes tomográficas, por otra parte, puede seleccionarse en la imagen que se forma una capa deseada del objeto para que sea mostrada más clara haciendo que las otras capas del objeto sean más borrosas. Dependiendo del procedimiento de obtención de imágenes, la borrosidad se consigue cambiando la posición relativa de los medios de obtención de imágenes y el objeto de manera controlada durante el evento de obtención de imágenes, bien durante la irradiación o bien entre irradiaciones individuales. Especialmente junto con el avance en los ordenadores y en las imágenes digitales, se han desarrollado una gran cantidad de técnicas y dispositivos de obtención de imágenes tomográficas diferentes.
En el campo de la odontología, además de la obtención de imágenes intraorales y cefalométricas, que son más simples en lo que se refiere a la tecnología de obtención de imágenes, ya que se consiguen mediante obtención de imágenes por transiluminación, generalmente se usa, entre otras cosas, la denominada obtención de imágenes panorámicas en la que, típicamente, se obtiene una imagen sobre un plano de una capa que comprende el arco dental completo. En la obtención de imágenes panorámicas basada en película convencional, se realiza una exploración del arco dental con un haz estrecho de manera que el centro de rotación de una parte de brazo giratorio, sustancialmente en los extremos opuestos de los cuales se han posicionado los medios de obtención de imágenes, es transferido linealmente mientras que la parte de brazo es girada y la película que se mueve junto con la parte de brazo es transferida a través del haz estrecho producido por una fuente de radiación con una velocidad que cumple la condición de obtención de imágenes del procedimiento de obtención de imágenes en cuestión. En la de obtención de imágenes panorámicas digitales, la frecuencia a la que se leen los datos de imágenes desde el detector durante un escaneo de obtención de imágenes corresponde a esta velocidad de transferencia de la película.
Se ha empezado también a aplicar la tomografía computarizada (CT), usada anteriormente de manera predominante en el entorno hospitalario, al campo de la odontología. Así, no es posible transferir estos aparatos CT pesados y caros usados en los hospitales a un entorno clínico dental típico, no ya solo debido al tamaño de los aparatos, sino especialmente debido a su precio.
Técnicamente, en la obtención de imágenes, en la actualidad se conocen varias tecnologías de CT diferentes. En la obtención de imágenes mediante TC, el volumen del cual se desea obtener imágenes es irradiado desde direcciones diferentes y, a partir de los datos adquiridos de esta manera, posteriormente se reconstruye una imagen bidimensional o tridimensional deseada. En principio, usando este tipo de tecnología, es posible también reconstruir, entre otras cosas, una imagen bidimensional extendida sobre un plano de una parte del arco dental o, si se desea, del arco dental completo. En lo que se refiere a los principios de la tomografía computarizada y a sus diferentes aplicaciones, puede hacerse referencia a la literatura relacionada con la técnica, tal como Computed Tomography: Principles, Design, Artifacts and Recent Advantages, Jian Hsich, SPIE PRESS, 2003, Bellingham, Washington, EE. UU.
Una forma de tomografía computarizada es la denominada CT de haz cónico (Cone Beam CT, CBCT) en la que se usa, a diferencia del haz estrecho usado, por ejemplo, en la obtención de imágenes panorámicas e imágenes de TC convencionales, un haz sustancialmente del tamaño de las dimensiones del volumen del que se desea obtener imágenes y, respectivamente, en lugar de un detector de ranura, un detector cuyo tamaño corresponde al tamaño de ese haz. En comparación con diversas tecnologías de obtención de imágenes mediante CT más convencionales, mediante la tecnología CBCT es posible conseguir dosis de radiación significativamente más pequeñas y tiempos de obtención de imágenes más cortos.
Un punto de partida típico en algunas de las soluciones de TC descritas para y aplicadas a la odontología ha sido disponer los medios de obtención de imágenes en una construcción de soporte relativamente masiva y estable en la que el paciente es posicionado en una posición sentada en una silla entre los medios de obtención de imágenes, y los posibles movimientos relativos de la ubicación del paciente y de los medios de obtención de imágenes, para posicionar los medios de obtención de imágenes preparados para obtener imágenes de un volumen deseado, se realizan moviendo la silla. Por
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
otra parte, por ejemplo, la publicación de patente US 6.118.842 describe una estructura basada en un aparato panorámico dental tradicional mediante el cual es posible girar los medios de obtención de imágenes con respecto al centro de rotación y cambiar la posición del centro de rotación por medio de un mecanismo de movimiento de la parte de brazo que comprende los medios de obtención de imágenes. Las dimensiones de este aparato y las del detector usado en el mismo permiten la recopilación de información para reconstruir un volumen de una cierta parte del cráneo pero, en caso de que se desee que el aparato reconstruya volúmenes más grandes, o varios volúmenes, por ejemplo, volúmenes adyacentes, debe repetirse la obtención de imágenes disponiendo en primer lugar la posición relativa del objeto y de los medios de obtención de imágenes según la nueva zona objetivo de la cual se desea obtener imágenes.
El tamaño del volumen del cual es posible obtener imágenes mediante una rotación de los medios de obtención de imágenes puede aumentarse con la denominada obtención de imágenes con desplazamiento. Una manera conocida de realizar dicha obtención de imágenes es disponer el detector de obtención de imagen móvil antes de la obtención de imágenes en una posición tal con respecto a la zona objetivo en la que, cuando los medios de obtención de imágenes son girados, en cada momento solo parte del área de la cual se desea obtener imágenes está en el haz pero, cuando se ha completado toda la rotación, todas las áreas parciales de la zona objetivo han sido cubiertas en un intervalo angular de esencialmente al menos 180 grados. Un resultado correspondiente se alcanza también moviendo la posición del centro de rotación de los medios de obtención de imágenes, por ejemplo, en conexión con un aparato descrito en la memoria descriptiva de la patente US N° 7.486.759, cuya especificación se adjunta a la presente memoria para una descripción todavía más exhaustiva de los principios de la obtención de imágenes con desplazamiento según la técnica anterior. Sin embargo, un problema del aparato descrito en la memoria descriptiva de la patente US N° 7.486.759 es la disposición mecánicamente compleja mediante la cual la posición del centro de rotación es dispuesta para moverse.
Un aparato según el preámbulo de la reivindicación independiente 1 se describe en el documento WO99/17659.
Un objetivo de la presente invención y sus realizaciones preferidas es proporcionar soluciones novedosas para obtener imágenes de un volumen mayor en una obtención de imagen de lo que es posible obtener cuando la obtención de imágenes se realiza de una manera convencional usando una parte de brazo, en la que están dispuestos, a una distancia entre sí, una fuente de radiación y un receptor de información de imagen, y cuando tanto el centro de rotación de la parte de brazo en cuestión como el eje central del haz están dispuestos para desplazarse y permanecer durante toda la duración del procedimiento de obtención de imágenes en el centro del área de la que se desea obtener imágenes.
Breve descripción de la invención
Las características esenciales de la invención se presentan en las reivindicaciones de patente adjuntas. Es sustancial para el aparato de TC dental según la invención que comprenda un conjunto de brazos y un sistema de control que, además del modo de obtención de imágenes simétrico indicado anteriormente, permita un procedimiento de obtención de imágenes durante el cual un actuador dispuesto para girar al menos una parte de brazo del aparato es controlado de manera que una primera parte de brazo del conjunto de brazos que soporta los medios de obtención de imágenes no gira, sino que permanece en su sitio con respecto a una segunda parte de brazo del conjunto de brazos mientras que dicha segunda parte de brazo gira alrededor de su propio eje de rotación. Cuando la orientación de la primera parte de brazo y la segunda parte de brazo en dicha disposición no está dispuesta de manera paralela, puede recopilarse información desde un área de volumen de objeto mayor que en la obtención de imágenes habitual según la técnica anterior, en la que el centro de rotación del haz es estacionario.
Con respecto a ciertas disposiciones de la técnica anterior, la invención permite obtener imágenes de un volumen mayor sin tener que disponer medios en la parte de brazo que soporta la fuente de radiación y el detector de obtención de imágenes del aparato, por ejemplo, para mover el detector de obtención de imágenes con respecto a la parte del brazo que lo soporta. Entonces, también es posible evitar esos problemas que son causados, por ejemplo, por la colimación asimétrica del haz en el detector y/o la recalibración del dispositivo de obtención de imágenes cuando se cambia desde el primer modo de obtención de imágenes al segundo. Además, no hay necesidad de disponer medios en la parte de brazo que soporten los medios de obtención de imágenes para mover la posición del eje de rotación de la parte de brazo y, aun así, el evento de obtención de imágenes completo puede llevarse a cabo sin mover el paciente o los medios de soporte del paciente. La invención permite tanto la obtención de imágenes panorámicas dentales como la obtención de imágenes de volúmenes de diversos tamaños diferentes usando el mismo aparato.
Breve descripción de las figuras
A continuación, la invención, sus realizaciones preferidas y sus objetivos y ventajas se describirán más detalladamente también con referencia a las figuras adjuntas, de las cuales
Las Figs. 1a-1c muestran un modo de obtención de imágenes según la técnica anterior en el que una parte de brazo que soporta los medios de obtención de imágenes es girada alrededor de un centro de rotación de la parte de brazo en cuestión,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Las Figs. 2a-2c muestran un modo de obtención de imágenes según la invención en el que un movimiento durante la obtención de imágenes es realizado mediante un movimiento giratorio de una parte de brazo que soporta una parte de brazo que soporta los medios de obtención de imágenes,
Las Figs. 3a-3c muestran un caso especial de la disposición según la Fig. 2 en el que la orientación de la parte de brazo que soporta los medios de obtención de imágenes es paralela a la parte de brazo que soporta la parte de brazo que soporta los medios de obtención de imágenes,
La Fig. 4 muestra una vista lateral simplificada de una solución para un aparato de tomografía computarizada aplicable para su uso en la invención, y
Las Figs. 5a y 5b muestran una pulsación de irradiación durante la obtención de imágenes asimétrica según la invención. Descripción detallada de la invención
Las Figs. 1a-1c muestran un modo de obtención de imágenes CT según la técnica anterior en un aparato que comprende una primera parte 11 de brazo que comprende medios de obtención de imágenes (una fuente 14 de radiación y un receptor 15 de información de imagen) y una segunda parte 12 de brazo que soporta dicha parte 11 de brazo. La primera parte 11 de brazo está dispuesta de manera giratoria con respecto a la segunda parte 12 de brazo alrededor de un primer eje 21 de rotación que conecta dichas partes 11, 12 de brazo. La fuente 14 de radiación y el receptor 15 de información de imagen están dispuestos en la primera parte 11 de brazo a una distancia entre sí en lados opuestos del eje 21 de rotación. El aparato incluye un sistema de control no mostrado en las figuras adjuntas y al menos un actuador 31 (véase la Fig. 4) que está dispuesto para accionar al menos la primera parte 11 de brazo alrededor de su eje 21 de rotación. La parte 12 de brazo que soporta la parte 11 de brazo que soporta los medios 14, 15 de obtención de imágenes está soportada además mediante un brazo 13 de soporte a una estructura 10 de soporte.
Las Figs. 1a-1c ilustran cómo la parte 11 de brazo que soporta los medios 14, 15 de obtención de imágenes puede ser girada por medio del actuador 31 alrededor del eje 21 de rotación que se mantiene en su sitio. Usando un detector 15 (receptor de información de imagen) que tiene una anchura y una altura deseadas y un haz colimado a un tamaño correspondiente, tal como se hace según la técnica anterior, es posible exponer un objeto (en aras de una mayor claridad y generalidad, el objeto del que se desea obtener imágenes se dibuja aquí generalmente como "un hueso" y no como un cráneo o dientes, que es lo que sería en realidad al considerar la presente invención) posicionado en el dispositivo de obtención de imágenes debajo de la parte 11 de brazo que soporta los medios 14, 15 de obtención de imágenes desde diferentes direcciones y, a continuación, reconstruir de una manera conocida como dichas imágenes de tomografía computarizada deseadas a partir de la información de imagen adquirida de esta manera.
En la disposición según las Figs. 1a-1c, la parte 12 de brazo que soporta la parte 11 de brazo que soporta los medios 14, 15 de obtención de imágenes está dispuesta en su brazo 13 de soporte a través de un segundo eje 22 de rotación. Esta disposición permite también dichos modos de obtención de imágenes no mostrados en las figuras, tales como obtención de imágenes panorámicas, en las que el centro 21 de rotación de la parte 11 de brazo que soporta los medios de obtención de imágenes es movido durante la obtención de imágenes. Además, cuando el brazo 13 de soporte está dispuesto también de manera giratoria con respecto a su propio eje 23 de rotación, la parte 11 de brazo que soporta los medios 14, 15 de obtención de imágenes puede ser posicionada libremente dentro del rango operativo del conjunto de brazos 11, 12, 13, lo que proporciona alternativas versátiles para conseguir diversas geometrías de obtención de imágenes.
Las Figs. 2a-2c muestran una estructura de brazo como la mostrada en las Figs. 1a-1c, pero ahora dispuesta para llevar a cabo el modo de obtención de imágenes según la invención. En esta disposición, la primera parte 11 de brazo que soporta los medios 14, 15 de obtención de imágenes es accionada en un ángulo deseado con respecto a la segunda parte 12 de brazo y es mantenida inmóvil durante la obtención de imágenes con respecto a la segunda parte 12 de brazo, mientras que el movimiento real de los medios 14, 15 de obtención de imágenes durante la obtención de imágenes es llevado a cabo accionando la segunda parte 12 de brazo alrededor de su eje 22 de rotación. Al contrario que en el caso de las Figs. 1a-1c, en esta disposición, el haz no cubre continuamente toda el área de la que se desea obtener imágenes, ni el eje central del haz generado por la fuente 14 de radiación se desplaza de manera continua a través del centro del área de la que se desea obtener imágenes, sino asimétricamente con respecto al área de la que se desea obtener imágenes, debido a lo cual la construcción de brazo debe ser girada 360 grados completos para cubrir todo el volumen del que se desea obtener imágenes. Sin embargo, esta geometría de obtención de imágenes asimétrica resulta en que, después de la rotación de 360 grados, se haya recogido información para la retro-proyección (“back-projection”) desde un área mayor que en el caso simétrico según las Figs. 1a-1c.
El tamaño del volumen del que pueden obtenerse imágenes usando el modo de obtención de imágenes según las Figs. 2a-2c depende del ángulo entre la primera parte 11 de brazo y la segunda parte 12 de brazo en el que se han dispuesto como no giratorios, uno con relación a otro, durante la duración de la obtención de imágenes. Las Figs. 3a-3c muestran un caso especial de la disposición según las Figs. 2a-2c en el que la primera parte 11 de brazo y la segunda parte 12 de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
brazo están orientadas de manera paralela durante la obtención de imágenes. En comparación con la disposición según las Figs. 1a-1c, sin embargo, la disposición según las Figs. 3a-3c proporciona imágenes de un mayor volumen, debido a que la anchura del haz en el área de la que se desea obtener imágenes es mayor en la situación según las Figs. 3a-3c. La magnitud de esta diferencia depende de la longitud de la segunda parte 12 de brazo, es decir, aquí el centro del área del que se están obteniendo imágenes está situado a una distancia de la longitud de la segunda parte 12 de brazo más allá de la fuente 14 de radiación que en el caso de las Figs. 1a-1c.
En la obtención de imágenes según las Figs. 3a-3c, la relación de aumento es diferente que en la obtención de imágenes según las Figs. 1a-1c según las longitudes de la primera parte 11 de brazo y de la segunda parte 12 de brazo. Sin embargo, cuando el tamaño y el aumento del volumen del que se están obteniendo imágenes en la disposición mostrada en las Figs. 3a-3c aumentan con respecto a la obtención de imágenes según las Figs. 1a-1c, naturalmente disminuirían de una manera correspondiente si la primera parte 11 de brazo se girara 180 grados a otra posición distinta de la mostrada en las Figs. 3a-3c.
Una realización preferible de la invención, que tampoco se muestra individualmente en las figuras, comprende dos movimientos realizados en direcciones de rotación opuestas, el primero de los cuales se realiza, por ejemplo, según la Fig. 2 con un ángulo "alfa" constante entre la primera parte 11 de brazo y la segunda parte 12 de brazo, pero ahora usando un ángulo de giro de solo 180 grados, y el movimiento de retorno de un ángulo de giro equivalente se realiza, por lo demás, de manera similar pero ahora con un ángulo "-alfa" entre las partes de brazo en cuestión. Cuando funciona de esta manera, el mecanismo de rotación del conjunto de brazos es más fácil de realizar, debido a que no es necesario tener en cuenta los problemas técnicos que conlleva una rotación de 360 grados. Más generalmente, en este modo de obtención de imágenes, no es necesario que el ángulo de rotación del primer movimiento y su movimiento contrario sean particularmente de 180 grados, sino que es posible conseguir el mismo resultado final variando este ángulo de rotación y, por otra parte, dicho ángulo "alfa" de una manera correspondiente. El mismo principio puede realizarse también naturalmente con estructuras de brazos diferentes de la mostrada en las Figs. 2a-2c.
El aparato según la invención puede materializarse tal como se muestra de manera simplificada en la Fig. 4. La estructura 10 de soporte se materializa en la Fig. 4 como una parte 10 de cuerpo vertical que soporta el brazo 13 de soporte y la primera parte 11 de brazo y la segunda parte 12 de brazo conectadas a la misma. La primera parte 11 de brazo que soporta los medios 14, 15 de obtención de imágenes está dispuesta de manera giratoria alrededor del eje 21 de rotación soportado en la segunda parte 12 de brazo y la segunda parte 12 de brazo es giratoria una vez más alrededor del eje 22 de rotación soportado en el brazo 13 de soporte. En la Fig. 4, en conexión con los ejes 21, 22 de rotación están dispuestos los actuadores 31, 32 primero y segundo que pueden accionar la primera parte 11 de brazo y la segunda parte 12 de brazo según un control por parte del sistema de control del aparato. Según la invención, el sistema de control comprende rutinas de control para realizar la obtención de imágenes al menos según las Figs. 1a-1c y, por otra parte, según las Figs. 2a-2c. En principio, el accionamiento de la primera parte 11 de brazo y la segunda parte 12 de brazo puede ser realizado también con disposiciones adecuadas por un único actuador. El brazo 13 de soporte puede estar dispuesto también de manera giratoria con respecto a la estructura 10 de soporte, en la disposición según la Fig. 4, como accionado por un tercer actuador 33. Es posible proporcionar a la parte 10 de carcasa un movimiento vertical no mostrado en la Fig. 4. Típicamente, el aparato incluye además unos medios 16 de soporte del paciente, que en la disposición según la Fig. 4 están dispuestos en la parte 10 de cuerpo. El brazo 13 de soporte puede estar fijado también, por ejemplo, a un techo o una pared, de manera que los medios 16 de soporte del paciente puedan estar dispuestos en alguna otra ubicación fija con respecto al conjunto de brazos 11, 12, 13 del aparato.
En el aparato que tiene una parte 10 de cuerpo vertical según la Fig. 4, el movimiento vertical puede realizarse, por ejemplo, de manera que los medios 16 de soporte del paciente se muevan a lo largo del movimiento vertical de la construcción 11, 12, 13 de brazo o de manera que los medios 16 de soporte del paciente y la construcción 11, 12, 13 de brazo estén provistos de libertad de movimiento vertical, uno independiente del otro. Con dicha construcción, la posición del volumen del que se obtiene imágenes puede ser dispuesta en un punto deseado dentro del rango operativo del conjunto de brazos 11, 12, 13 tanto en dirección horizontal como en dirección vertical, sin mover el paciente.
El aparato de obtención de imágenes según la invención puede ser dispuesto en conexión con un ordenador separado, de manera que no sea necesario que el propio aparato de CT comprenda medios para procesar la información detectada por el detector 15. El detector 15 usado en el aparato puede ser, por ejemplo, un detector CMOS o uno basado en lo que se denomina detección directa. Es posible reconstruir una imagen a partir de la información detectada por el detector con procedimientos conocidos, tales como los denominados algoritmos de retro-proyección filtrados o iterativos.
En el aparato según la invención, las coordenadas deseadas de los ejes 21, 22 de rotación y las orientaciones de las partes 11, 12, 13 de brazo pueden disponerse por completo en el sistema de control del aparato a través de una interfaz de usuario, o el aparato puede estar provisto, por ejemplo, de luces de posicionamiento conocidas de por sí o de alguna otra disposición correspondiente mediante la cual pueden transmitirse automáticamente las coordenadas deseadas al sistema de control. El sistema de control puede incluir también una o más posiciones preestablecidas para los medios 14, 15 de obtención de imágenes, así como rutinas de control mediante las cuales pueda cubrirse más de un tipo de volumen.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En tal caso, una rutina de control puede comprender comandos de control para accionar la primera parte 11 de brazo y la segunda parte 12 de brazo a una posición de inicio de obtención de imágenes que está preestablecida o que es introducida al sistema de control.
Los medios de obtención de imágenes del aparato de TC según la invención incluyen un detector de área, el denominado detector de fotograma, usado sustancialmente en la obtención de imágenes CBCT. La superficie activa del detector puede ser circular, rectangular o cuádrica, cuyo diámetro o longitud lateral es del orden de 10-20 cm. Disponiendo la colimación del haz producido por la fuente de radiación de manera que corresponda a las dimensiones de dicho detector y usando una SID (Source-Image Distance, distancia fuente-imagen) del orden de, por ejemplo, 50-60 cm, el aparato según la invención puede formar imágenes de volúmenes de varios tamaños en el área del arco dental.
En la disposición según las Figs. 2a-2c, debe girarse 360 grados alrededor del área de la que se desea obtener imágenes mientras que, cuando se funciona según las Figs. 1a-1c y 3a-3c, incluso un movimiento de 180 grados proporciona suficiente información para la retro-proyección. Un ángulo de rotación más amplio conduce a un tiempo de obtención de imágenes más largo y, de esta manera, entre otras cosas, a un aumento de la carga impuesta sobre la fuente de radiación. Debido a esto, el sistema de control del aparato está provisto preferiblemente de rutinas de control para permitir, por una parte, un funcionamiento por impulsos de la fuente 14 de radiación y, por otra parte, la grabación de la información detectada por el detector 15 de obtención de imágenes y/o su reenvío periódico. Preferiblemente, la información del detector se hace legible varias veces por segundo, tal como por ejemplo más de 10 veces por segundo. Es preferible sincronizar la periodización de la irradiación con el funcionamiento del detector de manera que siempre se interrumpa la irradiación cuando la información se lee desde el detector. La tasa de frecuencia se dispone preferiblemente al menos de manera que la duración del pulso de radiación corresponda a la distancia máxima que recorre el haz en el volumen del que se están obteniendo imágenes, que corresponde al tamaño del vóxel que se desea usar en la reconstrucción, o dicho de otra manera, la duración del pulso de radiación se dispone más corta que el tiempo máximo que puede tardar el haz en girar en el volumen en el que se están obteniendo imágenes para una distancia que corresponde al tamaño del vóxel que se desea usar en la reconstrucción. La duración de los pulsos de radiación puede disponerse también más corta, incluso sustancialmente más corta que el tiempo que tarda el detector de obtención de imágenes en moverse durante la obtención de imágenes una distancia de un píxel de detector. El tamaño de píxel del detector de obtención de imágenes puede disponerse de manera que sea del orden de 200 pm, e incluso menor a medida que avanza la tecnología. El detector de imagen está dispuesto en conexión funcional con un ordenador, cuyo ordenador comprende medios para reconstruir una imagen bidimensional y/o tridimensional a partir de la información detectada por el detector.
Según una realización preferible de la invención, en lugar de una pulsación periódica constante usada habitualmente, la pulsación de la fuente de radiación es ajustada de manera que la frecuencia de pulsos inicial se mantenga constante pero que la duración de cada pulso se determine en base a la corriente de ánodo respectiva en cada momento. Esta disposición se basa en compensar el problema técnico del espectro producido por la fuente de radiación que típicamente no permanece totalmente constante como una función del tiempo. De esta manera, en esta disposición, se mide la corriente de ánodo de la fuente de radiación y, a diferencia de las disposiciones según la técnica anterior en las que, por ejemplo, la tensión de aceleración de la fuente de radiación es ajustada en base a dicha medición, aquí se controla la duración de los pulsos. El control es realizado de manera que la dosis de radiación producida por cada pulso (mA * s) se mantenga constante, es decir, el pulso se termina en el instante en el que la integral de la corriente alcanza un nivel preestablecido. Dicho control es más rápido que, por ejemplo, dicho control de tensión y, con relación a la obtención de imágenes, es más relevante mantener constante la dosis real que la tensión, que afecta la dosis indirectamente. Dicho ajuste preciso de la fuente de radiación es ventajoso particularmente en la obtención de imágenes con desplazamiento según la invención en la que el procedimiento de obtención de imágenes es bastante prolongado debido a que los medios de obtención de imágenes giran 360 grados completos, lo que requiere tiempo y, de esta manera, la carga sobre la fuente de la radiación se hace grande
El control descrito anteriormente se ilustra en las Figs. 5a y 5b. La Fig. 5a muestra una corriente de ánodo pulsada como una función del tiempo según una situación ideal, de manera que la fuente de radiación produce pulsos de magnitud y duración constantes a una frecuencia constante. La Fig. 5b, una vez más, muestra una pulsación real según la invención en la que los pulsos todavía se producen a una frecuencia constante, pero en la que las desviaciones con relación a los valores establecidos detectadas en la medición de la corriente de ánodo son compensadas ajustando más larga o más corta la duración del pulso, de manera que la integral, tal como se muestra mediante las áreas en la Fig. 5b, permanezca constante.
El último pulso de la Fig. 5b ilustra que la corriente del ánodo no es necesariamente constante incluso durante pulsos individuales, sino que, según esta realización de la invención, también un cambio que ocurre durante un pulso puede ser compensado cortando la tensión del tubo según la variación de la corriente del ánodo durante cada pulso.
Es evidente para las personas con conocimientos en la materia que, especialmente con el avance de la tecnología, la idea básica de la invención puede ser llevada a la práctica de muchas maneras diferentes, y sus diferentes realizaciones no
están limitadas a los ejemplos anteriores, sino que pueden variar dentro del alcance definido por las reivindicaciones adjuntas. Como ejemplo, cabe señalar que no se pretende que la expresión "eje de rotación" usada en la presente memoria descriptiva se entienda, en sentido estricto, como un eje físico, sino que puede hacer referencia a cualquier eje virtual que proporcione una funcionalidad correspondiente o un pivote, cojinete o alguna otra estructura, físicos.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Aparato de tomografía computarizada dental, que incluye
    - una primera parte (11) de brazo dispuesta de manera giratoria alrededor de un primer eje (21) de rotación sustancialmente vertical con la ayuda de un actuador (31, 32, 33), a cuya parte (11) de brazo y a una distancia entre sí y en los lados opuestos de dicho eje (21) de rotación, han sido dispuestos una fuente (21) de radiación y un receptor (15) de información de imagen,
    - una segunda parte (12) de brazo dispuesta de manera giratoria alrededor de un eje (22) de rotación sustancialmente vertical, cuya segunda parte (12) de brazo está dispuesta para soportar dicha primera parte (11) de brazo, y
    - un sistema de control para controlar uno o más actuadores (31, 32, 33) que accionan dichas partes (11, 12) de brazo, la fuente de radiación y el receptor (15) de información de imagen, cuyo sistema de control comprende un primera rutina de control que durante el procedimiento de obtención de imágenes controla dicho al menos un actuador (31, 32, 33) de manera que la primera parte (11) de brazo gire alrededor de dicho eje (21) de rotación sustancialmente vertical,
    caracterizado por que
    - el sistema de control comprende una segunda rutina de control que habilita un procedimiento de obtención de imágenes controlando dicho al menos un actuador (31, 32, 33) del aparato de manera que, durante el procedimiento de obtención de imágenes, dicha primera parte (11) de brazo no gire, sino que permanezca en su sitio con relación a dicha segunda parte (21) de brazo y dicha segunda parte (12) de brazo gire alrededor de su eje (22) de rotación.
  2. 2. Aparato según la reivindicación 1, caracterizado por que dicha segunda rutina de control comprende una etapa en la que, antes del procedimiento de obtención de imágenes real, la primera parte (11) de brazo es accionada en un ángulo deseado con respecto a la orientación de la segunda parte (12) de brazo.
  3. 3. Aparato según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que dicha segunda rutina de control comprende girar la segunda parte (12) de brazo alrededor de su eje de rotación sustancialmente 360 grados.
  4. 4. Aparato según la reivindicación 1, caracterizado por que dicha segunda rutina de control comprende una etapa en la que, antes del procedimiento de obtención de imágenes real, la primera parte (11) de brazo es accionada de manera que esté sustancialmente paralela a dicha segunda parte de brazo.
  5. 5. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 4, caracterizado por que dicha primera parte (11) de brazo es soportada por dicha segunda parte (12) de brazo a través del eje (21) de rotación de la primera parte de brazo.
  6. 6. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 5, caracterizado por que los ejes (21,22) de rotación de dicha primera parte (11) de brazo y dicha segunda parte (12) de brazo son sustancialmente paralelos y/o la distancia entre los mismos es constante.
  7. 7. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 6, caracterizado por que dicho sistema de control comprende una rutina de control que incluye comandos de control para transferir dichas partes (11, 12) de brazo primera y segunda a una posición de obtención de imágenes inicial preestablecida, o a una posición introducida previamente en el sistema de control.
  8. 8. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 7, caracterizado por que dichos medios (14, 15) de obtención de imágenes están dispuestos en dicha parte (11) de brazo que comprende los medios de obtención de imágenes a una distancia del orden de 50 - 60 cm uno del otro.
  9. 9. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 8, caracterizado por que dicho detector (15) de obtención de imágenes es un detector de área que es circular, rectangular o cuádrica y cuyo diámetro o longitud lateral es del orden de 10 - 20 cm.
  10. 10. Aparato según la reivindicación 9, caracterizado por que dicho detector (15) de obtención de imágenes está dispuesto para grabar y/o reenviar la información que ha recibido varias veces por segundo, tal como por ejemplo más de 10 veces por segundo.
  11. 11. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 10, caracterizado por que dicho sistema de control está dispuesto para controlar dicha fuente (14) de radiación para producir radiación pulsada.
  12. 12. Aparato según la reivindicación 11, caracterizado por que al menos dicha segunda rutina de control comprende ajustar la duración de los pulsos de radiación de manera que se mida la corriente de ánodo de la fuente de radiación y el pulso siempre se termine en el punto en el que la integral de la corriente alcanza un valor preestablecido.
    5 13. Aparato según la reivindicación 11 o 12, caracterizado por que dicho sistema de control está dispuesto para
    controlar que la lectura de información desde dicho detector (15) de obtención de imágenes se produzca en aquellos momentos en los que se ha interrumpido la irradiación.
  13. 14. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 11-13, caracterizado por que la duración de un único pulso de radiación se dispone más corta que el tiempo máximo para que el haz gire en el volumen del que se está 10 obteniendo imágenes a una distancia que corresponde al tamaño de vóxel que se desea usar en la reconstrucción, o más corto o sustancialmente más corto que el tiempo que transcurre cuando dicho detector (15) de obtención de imágenes se mueve durante la obtención de imágenes a una distancia de un píxel del detector.
ES10808989.7T 2009-11-25 2010-11-23 Aparato de tomografía computarizada para odontología Active ES2684678T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20090444A FI125450B (fi) 2009-11-25 2009-11-25 Hammaslääketieteellinen tietokonetomografialaitteisto
FI20090444 2009-11-25
PCT/FI2010/050951 WO2011064449A1 (en) 2009-11-25 2010-11-23 Computed tomography apparatus for odontology

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2684678T3 true ES2684678T3 (es) 2018-10-04

Family

ID=41395171

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10808989.7T Active ES2684678T3 (es) 2009-11-25 2010-11-23 Aparato de tomografía computarizada para odontología

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9259196B2 (es)
EP (1) EP2503941B1 (es)
JP (1) JP5714597B2 (es)
KR (1) KR101766499B1 (es)
CN (1) CN102711621B (es)
DK (1) DK2503941T3 (es)
ES (1) ES2684678T3 (es)
FI (1) FI125450B (es)
WO (1) WO2011064449A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI123899B (fi) * 2009-11-25 2013-12-13 Planmeca Oy Hammaslääketieteellinen tietokonetomografialaitteisto
ITBO20110566A1 (it) 2011-10-05 2013-04-06 Cefla Coop Dispositivo per l'acquisizione di radiografie panoramiche e radiografie volumetriche cbct
ITBO20110764A1 (it) * 2011-12-28 2013-06-29 Cefla Coop Dispositivo per l'acquisizione di radiografie panoramiche, teleradiografie e opzionalmente radiografie volumetriche cbct
US9307946B2 (en) 2013-03-14 2016-04-12 Dental Imaging Technologies Corporation Ceiling mounted medical imaging system
CN104287771A (zh) * 2013-07-15 2015-01-21 南京普爱射线影像设备有限公司 基于嵌入式软件的牙科ct三维成像同步控制方法和装置
ITBO20130669A1 (it) 2013-12-02 2015-06-03 Cefla Coop Metodo e apparato per effettuare una scout in un apparecchio radiografico digitale dentale
US9888891B2 (en) 2014-06-26 2018-02-13 Palodex Group Oy X-ray imaging unit for medical imaging
KR102043357B1 (ko) * 2017-10-18 2019-11-12 오스템임플란트 주식회사 영상 확대율 변경 방법 및 장치
CN108120729B (zh) * 2017-12-28 2024-04-02 清华大学 Ct检查系统和ct成像方法
US11000256B2 (en) * 2018-11-09 2021-05-11 Palodex Group Oy Calibrating an X-ray medical imaging device for cephalometric imaging

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3807833B2 (ja) * 1996-12-10 2006-08-09 株式会社モリタ製作所 X線撮影装置
FI103177B (fi) * 1997-10-02 1999-05-14 Planmeca Oy Kallon alueen röntgenkuvauslaite
US6069938A (en) * 1998-03-06 2000-05-30 Chornenky; Victor Ivan Method and x-ray device using pulse high voltage source
FI104945B (fi) * 1998-06-26 2000-05-15 Planmeca Oy Menetelmä, laite ja niiden käyttö tomografiakuvantamisessa
JP2002058665A (ja) * 2000-06-09 2002-02-26 Ge Yokogawa Medical Systems Ltd X線テレビ装置
JP4149189B2 (ja) * 2002-04-04 2008-09-10 株式会社日立メディコ X線ct装置
US7769137B2 (en) * 2004-10-29 2010-08-03 Koninklijke Philips Electronics N.V. Portable X-ray detector unit
FI118624B (fi) * 2005-03-14 2008-01-31 Planmeca Oy Hammaslääketieteellinen tietokonetomografiakuvantaminen
DE112006000869B4 (de) 2005-04-11 2017-10-19 J. Morita Mfg. Corp. Radiographievorrichtung mit Übersichtsbildfunktion
JP4768695B2 (ja) * 2006-10-12 2011-09-07 株式会社モリタ製作所 X線ct撮影装置
US7486759B2 (en) * 2006-10-12 2009-02-03 J. Morita Manufacturing Corporation X-ray computer tomography apparatus
JP2009066305A (ja) * 2007-09-14 2009-04-02 Morita Mfg Co Ltd X線ct撮影装置
EP2210559B1 (en) * 2007-11-16 2016-09-07 J. Morita Manufacturing Corporation X-ray ct imaging device

Also Published As

Publication number Publication date
FI20090444A0 (sv) 2009-11-25
KR101766499B1 (ko) 2017-08-08
EP2503941B1 (en) 2018-05-23
FI125450B (fi) 2015-10-15
DK2503941T3 (en) 2018-08-27
WO2011064449A1 (en) 2011-06-03
KR20120105013A (ko) 2012-09-24
CN102711621B (zh) 2016-02-24
JP2013512021A (ja) 2013-04-11
JP5714597B2 (ja) 2015-05-07
FI20090444A (fi) 2011-05-26
US9259196B2 (en) 2016-02-16
CN102711621A (zh) 2012-10-03
US20120321035A1 (en) 2012-12-20
EP2503941A1 (en) 2012-10-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2684678T3 (es) Aparato de tomografía computarizada para odontología
ES2612628T3 (es) Aparato de tomografía computarizada para odontología
ES2553459T3 (es) Formación de imágenes dentales mediante tomografía por ordenador
ES2705234T3 (es) Aparato de generación de imágenes de extremidades para tomografía computarizada de haz cónico
ES2882591T3 (es) Aparato y método para radiografía digital
ES2383111T3 (es) Aparato de radiografía panorámica, cefalométrica y de TC ( Tomografía Computarizada) combinada
JP4015366B2 (ja) 局所照射x線ct撮影方法及び装置
US8401267B2 (en) Medical X-ray CT imaging apparatus
JP5539729B2 (ja) X線ct撮影装置
ES2659395T3 (es) Aparato de asistencia dental y de formación de imágenes
ES2375043T3 (es) Aparato de fotografía panorámica y de tomografía computarizada combinada.
FI118413B (fi) Tietokonetomografialaitteisto
US20160345916A1 (en) Ct photographic device
JP2016501578A (ja) 頭蓋領域の組織構造を撮影するct装置
JP2009066305A (ja) X線ct撮影装置
US20180344278A1 (en) Cephalo x-ray image acquisition device capable of acquiring three-dimensional facial optical image and cephalo x-ray image