ES2670863T3 - Administración intradérmica de composiciones inmunológicas que comprenden agonistas del receptor de tipo Toll - Google Patents

Administración intradérmica de composiciones inmunológicas que comprenden agonistas del receptor de tipo Toll Download PDF

Info

Publication number
ES2670863T3
ES2670863T3 ES14704537.1T ES14704537T ES2670863T3 ES 2670863 T3 ES2670863 T3 ES 2670863T3 ES 14704537 T ES14704537 T ES 14704537T ES 2670863 T3 ES2670863 T3 ES 2670863T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
antigens
micro
agonist
needles
immunogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14704537.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Simona GALLORINI
Barbara Baudner
Derek O'hagan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GlaxoSmithKline Biologicals SA
Original Assignee
GlaxoSmithKline Biologicals SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GlaxoSmithKline Biologicals SA filed Critical GlaxoSmithKline Biologicals SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2670863T3 publication Critical patent/ES2670863T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0019Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
    • A61K9/0021Intradermal administration, e.g. through microneedle arrays, needleless injectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/39Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the immunostimulating additives, e.g. chemical adjuvants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/02Bacterial antigens
    • A61K39/095Neisseria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/12Viral antigens
    • A61K39/145Orthomyxoviridae, e.g. influenza virus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N7/00Viruses; Bacteriophages; Compositions thereof; Preparation or purification thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/545Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the dose, timing or administration schedule
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/555Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by a specific combination antigen/adjuvant
    • A61K2039/55511Organic adjuvants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/555Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by a specific combination antigen/adjuvant
    • A61K2039/55511Organic adjuvants
    • A61K2039/55544Bacterial toxins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/555Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by a specific combination antigen/adjuvant
    • A61K2039/55511Organic adjuvants
    • A61K2039/55572Lipopolysaccharides; Lipid A; Monophosphoryl lipid A
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/555Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by a specific combination antigen/adjuvant
    • A61K2039/55511Organic adjuvants
    • A61K2039/55583Polysaccharides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2760/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses negative-sense
    • C12N2760/00011Details
    • C12N2760/16011Orthomyxoviridae
    • C12N2760/16111Influenzavirus A, i.e. influenza A virus
    • C12N2760/16134Use of virus or viral component as vaccine, e.g. live-attenuated or inactivated virus, VLP, viral protein
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2760/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses negative-sense
    • C12N2760/00011Details
    • C12N2760/16011Orthomyxoviridae
    • C12N2760/16111Influenzavirus A, i.e. influenza A virus
    • C12N2760/16171Demonstrated in vivo effect

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Un sistema de administración intradérmica que comprende una micro-aguja biodegradable sólida, en el que la micro-aguja comprende un agonista de TLR7 de benzonaftiridina y un inmunógeno, en el que el inmunógeno es un antígeno bacteriano.

Description

DESCRIPCIÓN
Administración intradérmica de composiciones inmunológicas que comprenden agonistas del receptor de tipo Toll Campo técnico
La presente invención se refiere al campo de la administración de vacunas.
5 Técnica antecedente
Las composiciones de vacuna que comprenden agonistas de receptor de tipo Toll (TLR) están disponibles en la actualidad y estas vacunas se administran mediante inyección intramuscular. Aunque efectiva, la administración intramuscular puede causar dolor y daño tisular local, y el miedo a una inyección intramuscular es común. Las inyecciones intramusculares deben ser administradas por personal médicamente capacitado, lo que impide la 10 administración rápida y la venta sin receta médica. La administración intramuscular requiere el uso de formulaciones líquidas que pueden carecer de estabilidad durante largos períodos de tiempo.
Weldon et al., 2012 (Effect of adjuvants on responses to skin immunization by microneedles coated with influenza subunit vaccine. PloS one, 7(7), e41501) encontraron que la administración con micro-agujas de imiquimod, un ligando de TLR7, con la vacuna de la subunidad de gripe induce respuestas inmunitarias mejoradas en 15 comparación con la vacuna sola.
Un objeto de la invención es proporcionar un procedimiento diferente de administración de vacunas que comprenden agonistas de TLR y, en particular, una manera más conveniente que no adolezca de los inconvenientes indicados anteriormente.
Divulgación de la invención
20 Los inventores han descubierto sorprendentemente que las composiciones inmunogénicas que comprenden un agonista de receptor de tipo Toll (TLR) pueden proporcionar una mejor respuesta inmunológica si se administran por vía intradérmica en lugar de por vía intramuscular. Puede encontrarse un mayor número de células que expresan TLR en la dermis y la epidermis en comparación con los músculos, lo que puede explicar la respuesta mejorada proporcionada. Además, la administración intradérmica puede causar considerablemente menos dolor 25 que la administración intramuscular y puede permitir más fácilmente la auto-administración de la composición, particularmente cuando la administración intradérmica se consigue mediante el uso de múltiples micro-agujas en forma de un dispositivo de micro-agujas, como un parche para la piel.
La invención proporciona un sistema de administración intradérmica que comprende una micro-aguja biodegradable sólida, en la que la micro-aguja comprende un agonista de TLR7 de benzonaftiridina y un 30 inmunógeno, en el que el inmunógeno es un antígeno bacteriano, por ejemplo, un antígeno de Neisseria meningitides.
En una realización, el agonista de TLR7 tiene la fórmula T1:
35
La invención proporciona también un procedimiento de preparación de un sistema de administración intradérmica de la invención que comprende una micro-aguja biodegradable sólida, en el que la micro-aguja comprende un 40 agonista de TLR7 de benzonaftiridina y un inmunógeno bacteriano, en el que el procedimiento comprende las etapas de a) mezclar el inmunógeno y el agonista de TLR7 de benzonaftiridina para formar una composición inmunogénica en la que el inmunógeno tiene una concentración de 10 mg/ml-50 mg/ml y el agonista de TLR7 benzonaftiridina tiene una concentración de 0,1 mg/ml-10 mg/ml y b) secar la composición inmunogénica para formar una micro-aguja biodegradable sólida.
45 La concentración del inmunógeno puede ser de 10 mg/ml, 15 mg/ml, 20 mg/ml, 25 mg/ml, 30 mg/ml, 35 mg/ml, 40 mg/ml, 45 mg/ml o 50 mg/ml y la concentración del agonista de TLR puede ser de 0,1 mg/ml, 0,2 mg/ml, 0,3 mg/ml, 0,4 mg/ml, 0,5 mg/ml, 0,6 mg/ml, 0,7 mg/ml, 0,8 mg/ml, 0,9 mg/ml, 1 mg/ml, 2 mg/ml, 3 mg/ml, 4 mg/ml, 5 mg/ml, 6 mg/ml, 7 mg/ml, 8 mg/ml, 9 mg/ml o 10 mg/ml.
2
imagen1
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La relación de antígeno a agonista de TLR que se usa puede ser de aproximadamente 10:1.
Una manera preferente de conseguir la administración intradérmica es mediante un parche cutáneo (por ejemplo, mediante una micro-aguja biodegradable o una micro-aguja revestida) y, de esta manera, la invención se refiere también a un parche cutáneo para la administración intradérmica de un inmunógeno que tiene una pluralidad de micro-agujas biodegradables, en el que las micro-agujas comprenden un agonista de TLR7 de benzonaftiridina y el inmunógeno bacteriano.
La composición inmunogénica que se administra por vía intradérmica es preferentemente sólida, en contraste con las composiciones líquidas que se administran mediante agujas intradérmicas huecas convencionales. Las composiciones inmunogénicas sólidas pueden estar en forma de una micro-aguja sólida que puede penetrar en la piel y administrar composiciones inmunogénicas por vía intradérmica. La propia micro-aguja puede formarse a partir de la composición inmunogénica sólida (véase las micro-agujas biodegradables sólidas más adelante).
Administración intradérmica
La administración intradérmica de una composición puede conseguirse usando cualquier modo de administración en el que la composición es suministrada a la dermis, pero no pasa a través de la dermis al músculo, incluidos aquellos en los que la composición es administrada directamente a la dermis (por ejemplo, mediante una aguja que pasa completamente a través de la epidermis a la dermis) y aquellos en los que la composición es liberada primero a la epidermis por penetración de la epidermis (por ejemplo, mediante una aguja, donde la composición se mueve a continuación a través de la epidermis a la dermis). La administración intradérmica contrasta con la administración intramuscular de la técnica anterior que requiere que el sistema de administración penetre tanto en la epidermis (típicamente aproximadamente 100 pm de espesor en seres humanos) como en la dermis (típicamente aproximadamente 0,6-3 mm de espesor en seres humanos) y la composición se administra a continuación al músculo.
Los sistemas de administración intradérmica adecuados incluyen, pero no se limitan a, aquellos basados en micro- agujas. Las micro-agujas son sólidas, a diferencia de las huecas, que retienen su integridad estructural durante el almacenamiento y la inserción, y están conformadas de manera que puedan penetrar en la piel de un sujeto cuando se aplican a la misma. Las características mecánicas que se requieren para la penetración en la piel dependen del organismo objetivo, pero preferentemente tienen suficiente resistencia para penetrar en la piel humana mientras permanecen sustancialmente intactas. Los materiales para formar agujas adecuadas están fácilmente disponibles (véase más adelante) y estos pueden ensayarse para determinar las características apropiadas para cualquier necesidad particular. La administración de vacunas con micro-agujas se analizó en las referencias 1 y 2.
Las micro-agujas sólidas difieren de las agujas huecas estándar en que no comprenden una cavidad a través de la cual la composición inmunogénica pasa como un líquido, sino que la forma de la micro-aguja es tal que una composición inmunogénica sólida está presente en el exterior de la aguja, o ella misma forma la aguja.
Las micro-agujas pueden penetrar en la piel. Son lo suficientemente largas como para penetrar a través de la epidermis y administrar material a la dermis y conseguir de esta manera la administración intradérmica, pero idealmente no son tan largas como para que puedan penetrar en la hipodermis o más allá de la misma. La longitud de la aguja depende del organismo objetivo, y la longitud requerida para alcanzar la dermis del organismo objetivo particular. Por lo tanto, para su uso en humanos, serán típicamente de 100-2.500 pm de largo por ejemplo aproximadamente 500 pm, aproximadamente 1.000 pm o aproximadamente 1.500 pm. En el momento de la administración, la punta de una micro-aguja puede penetrar en la dermis, mientras su base permanece en la epidermis.
Las micro-agujas pueden tener diversas formas y geometrías, por ejemplo, véase la Figura 2 de la referencia 3. Típicamente, serán ahusadas con un punto orientado hacia la piel, por ejemplo, con forma de pirámides o conos. Una micro-aguja ahusada con un diámetro más amplio de <500 pm es típica. Se han estudiado en detalle los parámetros estructurales (incluyendo la forma, el radio de la punta, el radio de la base, el paso, la altura, la densidad y el volumen total de los poros) (por ejemplo, véanse las referencias 3-6) y pueden modificarse según las necesidades o deseos particulares en cualquier situación elegida.
Preferentemente, las micro-agujas no se usan individualmente, sino que por el contrario se aplican múltiples agujas simultáneamente usando un dispositivo de micro-agujas, por ejemplo, como un parche cutáneo que comprende una pluralidad de micro-agujas. Un único parche incluirá típicamente una pluralidad de micro-agujas, por ejemplo, >10, >20, >30, >40, >50, >60, >70, >80, >90, >100, >200, >300, >400, >50, >750, >1.000 o más por cada parche. Cuando un parche incluye una pluralidad de micro-agujas, puede comprender una capa de refuerzo a la que están unidas todas las micro-agujas. Una capa de refuerzo unitaria con >20 micro-agujas sobresalientes es
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
típica, por ejemplo, 50-600 micro-agujas por cada parche. Cuando un parche incluye una pluralidad de micro- agujas, éstas pueden disponerse en un patrón o conjunto repetitivo regular, o pueden disponerse irregularmente. La separación de las micro-agujas puede ser un parámetro importante para controlar la permeabilidad [3,4] y puede ajustarse según las situaciones particulares.
Un parche tendrá típicamente un área de 3 cm2 o menos, por ejemplo <2 cm2 o <1 cm2 Un parche circular con un diámetro de entre 0,5 cm y 1,5 cm es útil.
La densidad de las micro-agujas en un parche puede variar, pero puede ser >10 cm-2, >20 cm-2, >30 cm2, >40 cm-2, >50 cm-2, >60 cm-2, >70 cm-2, >80 cm-2 o más.
Un parche de la invención tiene una cara interior orientada hacia la piel y una cara exterior orientada hacia el entorno. La cara interior puede incluir un adhesivo para facilitar la adherencia a la piel de un sujeto. Cuando está presente, preferentemente no está presente en las propias micro-agujas, es decir, las micro-agujas no tienen adhesivo. De esta manera, la cara interior tendrá típicamente un margen o anillo exterior adhesivo para adherir el parche a la piel, por ejemplo, como se ve en yesos pegados o parches de nicotina. La región adhesiva y las micro- agujas se pueden proporcionar como una unidad integral, o la región adhesiva se puede preparar añadiendo un refuerzo que se extiende hacia afuera más allá de las micro-agujas para proporcionar el margen adhesivo externo
0 el anillo para adherir el parche a la piel por ejemplo como se ve en las tiritas o en los parches de nicotina.
Los parches pueden empaquetarse en bolsas individuales, por ejemplo, selladas bajo nitrógeno, a continuación, selladas térmicamente. Deberían almacenarse cuidadosamente para evitar daños a las micro-agujas. Los parches de la invención pueden comprender adhesivos que comprenden agentes de pegajosidad. Los agentes de pegajosidad son sustancias que aumentan la adhesividad del parche, evitando por lo tanto que el parche se desprenda de la piel del sujeto. Si la composición inmunogénica sobre la cara interior del parche se cristaliza, el parche puede desprenderse de la piel del sujeto. Por lo tanto, pueden añadirse inhibidores de cristalización a la composición inmunogénica para evitar que la composición se cristalice.
Las micro-agujas pueden ser huecas, de manera que una composición inmunogénica pueda pasar a través de las mismas y llegar de esta manera a la dermis. Sin embargo, una opción preferente usa micro-agujas sólidas no huecas. Las agujas sólidas útiles incluyen agujas biodegradables y no biodegradables. Las agujas biodegradables pueden (si así se desea) dejarse en la piel después de ser aplicadas, y el inmunógeno puede incorporarse a las propias agujas durante la fabricación, de manera que el inmunógeno sea liberado a medida que las agujas se degradan o se disuelven en el sitio. Las agujas sólidas no biodegradables deben retirarse cierto tiempo después de ser aplicadas y el inmunógeno está presente típicamente como un revestimiento seco sobre la cara exterior de las agujas sólidas.
Micro-agujas biodegradables sólidas
Un formato de micro-aguja sólida útil para su uso en la invención es una micro-aguja biodegradable sólida. El inmunógeno se incorpora en el interior de la micro-aguja, de manera que la aguja está compuesta estructuralmente tanto por el inmunógeno como por excipientes sólidos adecuados. Los excipientes sólidos proporcionan resistencia mecánica para permitir que las micro-agujas sean insertadas en la piel de un sujeto, donde el inmunógeno puede ser liberado.
Las micro-agujas son biosolubles y biodegradables. De esta manera, la aguja puede disolverse en la piel después de la aplicación de la micro-aguja, en contraste con las micro-agujas revestidas usadas en las referencias 7 y 8 (véase más adelante). Una vez disuelto, el material de la aguja se metabolizará a continuación para dar productos finales inofensivos. La escala de tiempo para la disolución después de la aplicación del parche puede variar, pero la disolución comenzará generalmente inmediatamente después de la aplicación del parche (por ejemplo, dentro de 10 segundos) y puede continuar, por ejemplo, hasta 1 minuto, 5 minutos, 10 minutos, 20 minutos, 30 minutos,
1 hora, 5 horas, 10 horas o 24 horas, hasta que la micro-aguja se haya disuelto completamente (aunque las agujas podrían retirarse antes de que se complete la disolución). Los materiales con cinéticas de disolución in vivo adecuadas están fácilmente disponibles (tal como se describe más adelante) y estos pueden variarse y ensayarse para determinar las concentraciones apropiadas, etc., para cualquier perfil de disolución deseado.
Los materiales adecuados para formar las micro-agujas serán típicamente polímeros biosolubles y biodegradables, y estos pueden comprender uno o más carbohidratos. Pueden usarse también carbohidratos de cadena corta. Por ejemplo, el material puede comprender una celulosa, una dextrina, un dextrano, un disacárido, un quitosano, una quitina, etc., o mezclas de los mismos Pueden usarse también hialuronatos [9], así como ácidos polilácticos [10]. Como una alternativa a los materiales de carbohidratos, pueden usarse polímeros como polivinilpirrolidona (PVP) o copolímeros de metilviniléter y ácido maleico o anhídrido maleico (PMVE/MA), como Gantrez™ AN-139 [6,11]. Pueden usarse también otros materiales de GRAS.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Las celulosas adecuadas incluyen, pero no se limitan a, celulosa, carboximetilcelulosas, hidroxipropilcelulosas, hidroxietilcelulosa e hidroxipropilmetilcelulosa. Las dextrinas adecuadas incluyen, pero no se limitan a, maltodextrina, ciclodextrina, amilodextrina, icodextrina, dextrina amarilla y dextrinas blancas. Los disacáridos adecuados incluyen, pero no se limitan a, sacarosa, lactosa, maltosa, trehalosa, turanosa y celobiosa. Un material adecuado para formar micro-agujas biosolubles y biodegradables es una mezcla de dextrina/trehalosa. Otros carbohidratos adecuados son las amilopectinas [12]. Pueden añadirse fácilmente excipientes de formulación a las composiciones inmunogénicas de las micro-agujas biodegradables sólidas para mejorar la estabilidad de la composición y proporcionar un procedimiento de fabricación que sea tanto robusto como escalable. Los polímeros de micro-agujas biodegradables sólidas pueden proporcionar la ventaja de estabilizar los antígenos. Dicha ventaja puede ser proporcionada por los polímeros de las micro-agujas o copolímeros que tienen grupos carbohidrato que tienen un efecto estabilizador sobre los antígenos. Por lo tanto, puede extenderse la vida útil del sistema de administración intradérmica.
La capacidad antigénica de las micro-agujas biodegradables sólidas puede ser más alta que otras micro-agujas, lo que proporciona la ventaja de permitir la usabilidad en combinación con antígenos que requieren altos niveles de inmunógeno en cada aguja, como la gripe o gripe tetravalente,
Estas agujas pueden fabricarse de diversas maneras, por ejemplo, siguiendo las técnicas y la guía en las referencias 12 a 19. Por ejemplo, puede prepararse un molde con cavidades de micro-aguja. Un material de matriz (por ejemplo, una mezcla de dextrina y trehalosa) puede combinarse con un inmunógeno y a continuación este material acuoso se moldea por centrifugación en el molde para formar una matriz de micro-agujas sólidas. A continuación, puede aplicarse un gel de celulosa sobre la mezcla matriz/inmunógeno (por ejemplo, cuya mezcla ha formado una película) para formar una capa de refuerzo en el parche. Cuando esta capa de refuerzo se ha secado, puede ser retirada para proporcionar un parche desde el cual se proyectan las micro-agujas sólidas. Un procedimiento alternativo implica la polimerización in situ en un molde adecuado, por ejemplo, un inmunógeno puede mezclarse con un monómero líquido (como vinilpirrolidona) dentro de un molde de parche y esta mezcla puede fotopolimerizarse. En dicho procedimiento, el inmunógeno está presente idealmente en forma seca (por ejemplo, liofilizada) que quede encapsulado durante la polimerización. Puede usarse también moldeo de hidrogeles [12] o partículas [20]. Los moldes para estos procedimientos pueden fabricarse de diversas maneras, por ejemplo, mediante micromoldeo basado en láser [6], mediante grabado, etc.
De esta manera, un procedimiento de fabricación puede comprender: (a) mezclar un material de matriz biosoluble y biodegradable con un inmunógeno, normalmente reconstituyendo un inmunógeno liofilizado; (b) añadir la mezcla de la etapa (a) a un molde que contiene cavidades para formar micro-agujas; (c) dejar que la mezcla se endurezca en el molde, para formar micro-agujas sólidas; (d) opcionalmente, aplicar material a las micro-agujas endurecidas para proporcionar una capa de refuerzo; y (e) retirar las micro-agujas (y la capa de refuerzo opcional) desde el molde. Un procedimiento de fabricación alternativo puede comprender: (a) mezclar un monómero polimerizable con un inmunógeno, normalmente un inmunógeno liofilizado; (b) añadir la mezcla de la etapa (a) a un molde que contiene cavidades para formar micro-agujas; (c) polimerizar el monómero dentro de la mezcla en el molde, para formar micro-agujas sólidas; (d) opcionalmente, aplicar material a las micro-agujas sólidas para proporcionar una capa de refuerzo; y (e) retirar las micro-agujas (y la capa de refuerzo opcional) desde el molde.
Las micro-agujas biodegradables sólidas se proporcionan idealmente como una matriz en un parche. Como se ha indicado anteriormente, el parche puede tener dos partes, que pueden adoptar adecuadamente la forma de un disco interno y un anillo externo. Las micro-agujas pueden proporcionarse en una primera parte interior del parche, y una segunda parte exterior puede incluir un adhesivo. Este parche puede colocarse sobre la piel y puede presionarse hacia abajo para que la parte exterior se adhiera a la piel, mientras que las micro-agujas de la parte interior penetran en la epidermis. Dichas matrices pueden producirse mediante litografía suave o fotolitografía.
En la referencia 21, la disolución de las matrices de micro-agujas se mostró adecuada para obtener protección contra tétanos, difteria, malaria y gripe (véase también la referencia 16). Las micro-agujas biodegradables sólidas son ventajosas con respecto a otras formas de agujas debido a la ausencia de superficies afiladas en la aguja. Por lo tanto, las agujas biodegradables sólidas proporcionan mayores niveles de seguridad y pueden permitir la venta sin receta y la auto-administración.
Además, la formulación de composiciones inmunogénicas como micro-agujas biodegradables sólidas puede conseguirse más fácilmente que las composiciones inmunogénicas usadas con las micro-agujas revestidas sólidas analizadas a continuación. Muchas composiciones inmunogénicas comprenden detergentes, particularmente aquellas basadas en antígenos de superficie de virus. Estos detergentes pueden causar dificultades cuando se preparan micro-agujas revestidas, de manera que las micro-agujas biodegradables proporcionan una ventaja para dichas composiciones.
Micro-agujas revestidas sólidas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Otro formato de micro-aguja sólida útil es una micro-aguja sólida, no hueca, no biodegradable. La micro-aguja está realizada en un material que tiene resistencia mecánica para permitir la inserción en la piel de un sujeto. El inmunógeno se reviste sobre las agujas y, después de que se han inyectado, el inmunógeno se libera desde el revestimiento. Las tecnologías MACROFLUX™ (Zosano), MTS™ (3M) e IMMUNPATCH™ son ejemplos de dichos sistemas de administración.
Las micro-agujas son sólidas y permanecen intactas después de la inserción en la piel de un paciente (en contraste con las micro-agujas biodegradables discutidas anteriormente). Los materiales para formar agujas sólidas adecuadas están fácilmente disponibles y estos pueden ser ensayados y seleccionados para cualquier necesidad particular, por ejemplo, metales (como acero inoxidable), polímeros (como policarbonato, idealmente de grado médico) o silicio. Las agujas de metal pueden fabricarse usando corte por láser y electro pulido [24] o grabado [22]. Las agujas de polímero pueden fabricarse mediante microreplicación y/o micromoldeo (incluido moldeo por inyección). Las agujas de silicio pueden fabricarse mediante grabado [4,23]. Las micro-agujas adecuadas se divulgan en las referencias 7, 8 y 24-28.
El inmunógeno se reviste sobre las micro-agujas. El revestimiento puede conseguirse bien aplicando un revestimiento líquido que a continuación forma un revestimiento sólido (por ejemplo, mediante secado), o bien aplicando un revestimiento sólido directamente. El revestimiento puede conseguirse mediante un procedimiento simple, como el revestimiento por inmersión, por ejemplo, que implica una etapa de inmersión y a continuación una etapa de secado (por ejemplo, mediante evaporación), con repetición según sea necesario. Otras técnicas de revestimiento útiles se divulgan en la referencia 26. Puede usarse también revestimiento por pulverización, con formulaciones basadas en azúcar para proporcionar un revestimiento seco [29]. De esta manera, un procedimiento de la invención puede comprender: aplicar un inmunógeno a la superficie de una o más micro-agujas sólidas para proporcionar un dispositivo de micro-aguja revestido para la inyección de la vacuna.
Una solución de revestimiento para su aplicación a las agujas puede incluir uno o más materiales de matriz biosolubles y biodegradables, tales como los analizados anteriormente para la formación de agujas biodegradables, y en particular incorporando hidratos de carbono. De esta manera, un procedimiento de la invención puede comprender: (a) mezclar un material de matriz biosoluble y biodegradable con un inmunógeno; y (b) aplicar la mezcla de la etapa (a) a la superficie de una o más micro-agujas sólidas para proporcionar un dispositivo de micro-aguja revestida para la inyección del inmunógeno. El revestimiento puede mejorarse usando uno o más "componentes potenciadores de deposición", como se describe en la referencia 26.
Las etapas de aplicación descritas anteriormente pueden comprender una sub-etapa de aplicación seguida de un sub-etapa de secado, y este par de sub-etapas pueden realizarse una vez o más de una vez, por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 o más veces
En la referencia 22 se usaron matrices de micro-agujas sólidas revestidas con inmunógenos del virus de gripe y se demostró que activaban los brazos humorales y celulares de la respuesta inmunológica y conferían una protección a largo plazo mejorada.
Agonistas de receptor de tipo Toll
Las composiciones de la invención incluyen un agonista de TLR7 de benzonaftiridina, es decir, un compuesto que puede mostrar actividad agonista con un receptor 7 de tipo Toll. Más preferentemente, un agonista de TLR7 de benzonaftiridina es un agonista de un TLR7 humano.
Una composición de la invención puede incluir más de un agonista de TLR. Estos dos agonistas son diferentes entre sí y pueden tener como objetivo el mismo TLR o TLR diferentes.
La actividad agonista de un compuesto contra cualquier receptor de tipo Toll particular puede determinarse mediante ensayos estándar. Empresas como Imgenex e Invivogen suministran líneas celulares que se co- transfectan de manera estable con genes TLR humanos y NFkB, más genes informadores adecuados, para medir las vías de activación de TLR. Están diseñados para obtener sensibilidad, amplia dinámica de rango de trabajo y pueden usarse para la detección de alto rendimiento. La expresión constitutiva de uno o dos TLRs específicos es típica en dichas líneas celulares. Véase también la referencia 30. Muchos agonistas de TLR son conocidos en la técnica, por ejemplo, la referencia 31 describe ciertas moléculas de lipopéptido que son agonistas de TLR2, cada una de las referencias 32 a 35 describe clases de agonistas de molécula pequeña de TLR7, y las referencias 36 y 37 describen agonistas de TLR7 y TLR8 para el tratamiento de enfermedades.
Los agonistas de TLR7 que pueden usarse con la invención son benzonaftiridinas, tales como las que tienen la fórmula T1:
5
10
15
20
25
30
imagen2
en la que
R1 es H, alquilo Ci-Ca, -C(R5)2OH, -L1R5, -L1R6, -L2R5, -L2R6, -OL2R5 o -OL2R
a
L1 es -C(O)- u -O-;
L2 es alquileno Ci-Ca, alquenileno C2-Ca, arileno, heteroarileno o -((CR4R4)pO)q(CH2)p-, en el que el alquileno Ci-Ca y el alquenileno C2-Ca de L2 están opcionalmente sustituidos con 1 a 4 grupos fluoro;
cada L3 se selecciona independientemente de entre alquileno Ci-Ca y -((CR4R4)pO)q(CH2)p-, en el que el alquileno Ci-Ca de L3 está opcionalmente sustituido con 1 a 4 grupos fluoro;
L4 es arileno o heteroarileno;
R2 es H o alquilo C1-Ca;
R3 se selecciona de entre alquilo C1-C4, -L3R5, -L1R5, -L3R7, -L3L4L3R7, -L3L4R5, -L3L4L3R5, -OL3R5, -OL3R7, -
OL3L4R7, -OL3L4L3R7, -OR8, -OL3L4R5, -OL3L4L3R5 y -C(R5)2OH;
cada R4 se selecciona independientemente de entre H y fluoro;
R5 es -P(O)(OR9)2,
Ra es -CF2P(O)(OR9)2 o -C(O)OR10; R7 es -CF2P(O)(OR9)2 o -C(O)OR10;
R8 es H o alquilo C1-C4;
cada R9 se selecciona independientemente de entre H y alquilo Ci-Ca; R10 es H o alquilo C1-C4;
cada p se selecciona independientemente de entre 1, 2, 3, 4, 5 y a, y q es 1, 2, 3 o 4.
Detalles adicionales de estos compuestos se divulgan en la referencia 38, y la invención puede usar cualquiera de los compuestos 1 a 28 de la referencia 38. Los ejemplos preferentes de compuestos de fórmula Ti incluyen:
imagen3
Otros agonistas de TLR7 útiles incluyen, pero no se limitan a, o cualquiera de los compuestos 1 a 247 divulgados en la referencia 34, o cualquiera de los compuestos 1 a 102 de la referencia 39.
5 Los agonistas de TLR2 incluyen lipopéptidos que tienen la fórmula T2: 10
10
imagen4
en la que:
R1 es H, -C(O)-alquilo C7-C18 o -C(O)-alquilo C1-C6;
R2 es alquilo C7-C18;
15 R3 es alquilo C7-C18;
L1 es -CH2OC(O)-, -CH2O-, -CH2NR7C(O)- o -CH2OC(O)NR7-;
L2 es -OC(O)-, -O-, -NR7C(O)- o -OC(O)NR7-;
R4 es -L3R5 o -L4R5;
R5 es -N(R7)2, -OR7, -P(O)(OR7)2, -C(O)OR7, -NR7C(O)L3R8, -NR7C(O)L4R8, -OL3R6, -C(O)NR7L3R8, -
20 C(O)NR7L4R8, -S(O)2OR7, -OS(O)2OR7, alquilo C1-C6, un arilo Ce, un arilo C10, un arilo C14, heteroarilo de 5 a
5
10
15
20
25
30
35
40
14 anillos miembros que contiene de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de entre O, S y N, cicloalquilo C3-C8 o un heterocicloalquilo de 5 a 6 anillos miembros que contiene de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de entre O, S y N, en el que el arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo de R5 están cada uno sin sustituir o el arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo de R5 está cada uno sustituido con 1 a 3 sustituyentes seleccionados independientemente de entre -OR9, -OL3R6, -OL4R6, -OR7 y -C(O)O7;
L3 es un alquileno C1-C10, en el que el alquileno C1-C10 de L3 no está sustituido, o el alquileno C1-C10 de L3 es sustituido con 1 a 4 grupos R6, o el alquileno C1-C10 de L3 está sustituido con 2 grupos alquilo C1-C6 en el mismo átomo de carbono que, junto con el átomo de carbono al que están unidos, forman un cicloalquilo C3-
C8;
L4 es -((CR7R7)pO)q(CR10R10)p- o -(CR11R11)((CR7R7)pO)q(CR10R10)p-, en el que cada R11 es un grupo alquilo C1- C6que conjuntamente, junto con el átomo de carbono al que están unidos, forman un cicloalquilo C3-C8;
cada R6 se selecciona independientemente de entre halo, alquilo C1-C6, alquilo C1-C6 sustituido con 1-2 grupos hidroxilo, -OR7, -N(R7)2, -C(O)OH, -C(O)N(R7)2, -P(O)(OR7)2, un arilo C6, un arilo C10 y un arilo C14;
cada R7 se selecciona independientemente de entre H y alquilo C1-C6;
R8 se selecciona de entre -SR7, -C(O)OH, -P(O)(OR7)2, y un heterocicloalquilo de 5 a 6 anillos miembros que contiene de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de entre O y N;
R9 es fenilo;
cada R10 se selecciona independientemente de entre H y halo; cada p se selecciona independientemente de entre 1, 2, 3, 4, 5 y 6, y q es 1, 2, 3 o 4.
Detalles adicionales de estos compuestos se divulgan en la referencia 40, y la invención puede usar cualquiera de los compuestos descritos en la misma, por ejemplo, los ejemplos 1-92 de la misma, y los compuestos enumerados en la reivindicación 17 de la misma. Otro agonista de TLR2 útil es palmitoil-Cys (2[R],3-dilauroiloxi-propil)-Abu-D- Glu-NH2, donde: Cys es un residuo de cisteína, Abu es un residuo de ácido aminobutírico y Glu es un residuo de ácido glutámico. Este compuesto se divulga en el ejemplo 16 de la referencia 31, y tiene la fórmula T3a:
imagen5
El agonista de fórmula T1 o T2 o T3a puede estar presente como una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato farmacéuticamente aceptable (por ejemplo, hidrato), como un derivado de N-óxido, como un isómero (incluyendo un tautómero o un enantiómero) o una mezcla de isómeros, etc. Una sal particularmente útil es la sal de arginina del compuesto T1c, que puede usarse como monohidrato de sal de arginina.
Otros agonistas de TLR útiles son los compuestos siguientes:
5
imagen6
como se define en las páginas 2-7 de la referencia 33;
imagen7
como se define en las páginas 2-5 y 7-8 de la ref. 33;
imagen8
imagen9
como se define en las páginas 6 y 7 de la referencia 32;
como se define en las páginas 2 a 5 de la referencia 35;
imagen10
imagen11
como se define en las páginas 5 a 6 de la referencia 36;
como se define en las páginas 2 a 3 de la referencia 41;
imagen12
como se define en las páginas 2-4 de la referencia 34
En la técnica se conocen diversos agonistas de TLR4 útiles, muchos de los cuales son análogos de endotoxina o lipopolisacárido (LPS), o de monofosforil lípido A ('MPLA'). Por ejemplo, un agonista de TLR4 usado con la invención puede ser:
(i) 3d-MPL (es decir, monofosforil lípido A 3-O-desacilado; conocido también como monofosforil lípido A 3-de- O-acilado o 3-O-desacil-4'-monofosforil lípido A). Este derivado de la porción monofosforil lípido A de la endotoxina tiene una posición 3 desacilada del extremo reductor de la glucosamina. Se ha preparado a partir de un mutante sin heptosa de Salmonella minnesota, y es químicamente similar al lípido A, pero carece de un grupo fosforilo lábil a los ácidos y un grupo acilo lábil a las bases. La preparación de 3d-MPL se describió
5
10
15
20
25
30
35
originalmente en la ref. 42, y el producto ha sido fabricado y comercializado por Corixa Corporation. Está presente en el adyuvante 'AS04' de GSK. Pueden encontrarse más detalles en las referencias 43 a 46.
(ii) glucopiranosil lípido A (GLA) [47] o su sal de amonio, por ejemplo
imagen13
(iii) un fosfato de aminoalquil glucosaminida, tal como RC-529 o CRX-524 [48-50]. RC-529 y CRX-524 tienen la siguiente estructura, que se diferencia por sus grupos R2:
imagen14
R-F H, R2= n-C13H27CO, n = 1 (RC-529)
R-F H, R2= n-CgHigCO, n = 1 (CRX-524)
(iv) compuestos que contienen lípidos unidos a un esqueleto acíclico que contiene fosfato, como E5564 [51,52]:
5
10
15
20
25
30
35
imagen15
(v) Un compuesto de formula I, II o III como se define en la referencia 53, o una sal del mismo, tal como los compuestos 'ER 803058', 'ER 803732', 'ER 804053', 'ER 804058', 'ER 804059', 'ER 804442', 'ER 804680', 'ER 803022', 'ER 804764' o 'ER 804057'. ER 804057 se conoce también como E6020 y tiene la siguiente estructura:
imagen16
mientras que ER 803022 tiene la siguiente estructura:
imagen17
(vi) Uno de los ligandos polipeptídicos divulgados en la referencia 54.
Los agonistas de TLR4 preferentes son análogos de monofosforil lípido A (MPL)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Otros receptores biológicos
La presente divulgación se ha definido anteriormente y se define a continuación con referencia a agonistas de TLR, pero puede aplicarse más ampliamente a otros inmunopotenciadores de molécula pequeña (SMIPs) que no actúan a través de TLRs. En particular, los SMIPs que pueden usarse con la invención pueden mostrar actividad agonista con los receptores de lectina de tipo C (CLRs) o CD1d en lugar de (o además de) un TLR. De esta manera, la presente divulgación incluye la divulgación según se ha descrito anteriormente con referencia al agonismo de TLR, pero en la que las referencias a un agonista de TLR (o similar) se reemplazan con referencia a un agonista de CLR o a un agonista de CD1d.
Los agonistas de CLR incluyen, pero no se limitan a, trehalosa-6,6'-dimicolato (TDM), su análogo sintético D-(+)- trehalosa-6,6'-dibehenato (TDB) y otros 6,6'-diésteres de trehalosa y ácidos grasos. De esta manera, la invención puede aplicarse a ésteres de trehalosa y diacil trehalosas que son agonistas de CLR. Estos agonistas pueden tener la fórmula (C):
imagen18
en la que R1C(O)- y R2C(O)- son iguales o diferentes y son grupos acilo. Los grupos acilo adecuados pueden ser saturados o insaturados. Pueden seleccionarse de entre los residuos acilo de un ácido micólico, un ácido corinomicólico, un ácido 2-tetradecil-3-hidroxioctadecanoico, un ácido 2-eicosil-3-hidroxitetracosanoico, un ácido bourgeánico, un ácido behénico, un ácido palmítico, etc. Los ácidos micólicos útiles incluyen ácidos alfa-, metoxi- y ceto-micólicos, en formas cis y/o trans.
Los agonistas de CD1d incluyen, pero no se limitan a, a-glucosilceramidas [55-64] tales como a- galactosilceramidas. De esta manera, la invención puede aplicarse a glucosilceramidas que son agonistas de CD1d, incluyendo a-galactosilceramida (a-GalCer), a-glicosilceramidas que contienen fitoesfingosina, [(2S,3S,4R)- 1-O-(a-D-galactopiranosilo)-2-(N-hexacosanoilamino)-1,3,4-octadecanotriol], OCH, KRN7000 CRONY-101, 3"-O- sulfo-galactosilceramida, etc.
Toxina mutante termolábil de E.coli
La presente divulgación se ha definido anteriormente y se define a continuación con referencia a agonistas de TLR, pero puede aplicarse también a adyuvantes proteináceos que no actúan a través de TLRs, tales como toxinas termolábiles de E. coli mutante. De esta manera, la presente divulgación incluye la descripción descrita anteriormente con referencia al agonismo de TLR, pero en la que las referencias a un agonista de TLR (o similar) se reemplazan por referencias a una toxina termolábil de E. coli mutante que muestra una actividad enzimática reducida en comparación con la toxina de tipo salvaje [65,66,67]. Se conocen varios de dichos mutantes, por ejemplo, referencia 68.
Las toxinas termolábiles de E. coli mutante adecuadas incluyen, pero no se limitan a, un mutante K63 (en el que la Ser-63 de tipo salvaje en la subunidad A enzimáticamente activa está mutada a Lys [68,69]) y un mutante R72 (en el que la Ala-72 de tipo salvaje está mutada a Arg [69,70]), o un doble mutante K63/R72 [71]. También puede usarse el mutante G192, en el que la Arg de tipo salvaje está mutada a Gly.
Inmunógenos
La invención puede usarse para administrar una amplia gama de inmunógenos bacterianos, para tratar o proteger contra una amplia gama de enfermedades. El inmunógeno bacteriano provoca una respuesta inmunológica que protege contra una enfermedad bacteriana (por ejemplo, debida a una bacteria Gram negativa o Gram positiva)
El inmunógeno bacteriano puede adoptar diversas formas, por ejemplo, un organismo completo, una vesícula de membrana exterior, un polipéptido, un sacárido, un liposacárido, un conjugado (por ejemplo, de un vehículo y un hapteno, o de un vehículo y un sacárido), etc. Cuando el inmunógeno es un polipéptido, será típicamente un polipéptido de superficie, por ejemplo, una adhesina, una hemaglutinina, una glicoproteína de envoltura, una glucoproteína con púas o espinas, etc.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El inmunógeno bacteriano puede producirse mediante expresión en un organismo que difiere del organismo que causa la enfermedad contra la que el inmunógeno proporciona una respuesta inmunológica. Un inmunógeno que provoca una respuesta inmunológica contra una enfermedad bacteriana es un inmunógeno bacteriano, independientemente de cómo se produzca el inmunógeno.
Antígenos bacterianos
Los antígenos bacterianos adecuados para su uso en composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria incluyen, pero no se limitan a, proteínas, polisacáridos, lipopolisacáridos, polinucleótidos y vesículas de membrana exterior que aislados, purificados o derivados de una bacteria. En ciertas realizaciones, los antígenos bacterianos incluyen lisados bacterianos y formulaciones bacterianas inactivadas. En ciertas realizaciones, los antígenos bacterianos se producen mediante expresión recombinante. En ciertas realizaciones, los antígenos bacterianos incluyen epítopos que están expuestos sobre la superficie de las bacterias durante al menos una etapa de su ciclo de vida. Los antígenos bacterianos se conservan preferentemente en serotipos múltiples. En ciertas realizaciones, los antígenos bacterianos incluyen antígenos derivados de una o más de las bacterias expuestas a continuación, así como los ejemplos de antígenos específicos identificados a continuación:
Neisseria meningitidis: Los antígenos de Meningitidis incluyen, pero no se limitan a, proteínas, sacáridos (incluyendo un polisacárido o lipooligosacárido) o vesículas de membrana exterior purificadas o derivadas del serogrupo N. meningitidis tales como A, C, W135, Y, X o B. Una combinación útil de antígenos proteicos de N. meningitidis incluye incluir uno, dos o tres de un inmunógeno de NHBA, fHbp y/o NadA, por ejemplo, la mezcla divulgada en la referencia 72.
Streptococcus pneumoniae: Los antígenos de Streptococcus pneumoniae incluyen, pero no se limitan a, un sacárido (incluyendo un polisacárido o un oligosacárido) y/o proteína de Steotococos neumonia. El sacárido puede ser un polisacárido que tiene el tamaño resultante durante la purificación del sacárido a partir de la bacteria, o puede ser un oligosacárido obtenido mediante la fragmentación de dicho polisacárido. En el producto 7-valente PREVNAR™, por ejemplo, 6 de los sacáridos se presentan como polisacáridos intactos, mientras que uno (el serotipo 18C) se presenta como un oligosacárido. En ciertas realizaciones, los antígenos de sacáridos se seleccionan de entre uno o más de los siguientes serotipos neumocócicos 1, 2, 3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 8, 9N, 9V, 10A, 11A, 12F, 14, 15B, 17F, 18C, 19A, 19F, 20, 22F, 23F y/o 33F. Una composición inmunogénica puede incluir serotipos múltiples, por ejemplo, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 o más serotipos. Las combinaciones de conjugados 7-valente, 9-valente, 10-valente, 11- valente y 13-valente son ya conocidas en la técnica, así como una combinación no conjugada 23-valente. Por ejemplo, una combinación 10 valente puede incluir sacárido de los serotipos 1,4, 5, 6B, 7F, 9V, 14, 18C, 19F y 23F. Una combinación 11 valente puede incluir además sacárido del serotipo 3. Una combinación 12-valente puede añadirse a la mezcla 10-valente: los serotipos 6A y 19A; 6A y 22F; 19A y 22F; 6A y 15B; 19A y 15B; r 22F y 15B; Una combinación 13-valente puede añadirse a la mezcla 11-valente: serotipos 19A y 22F; 8 y 12F; 8 y 15B; 8 y 19A; 8 y 22F; 12F y 15B; 12F y 19A; 12F y 22F; 15B y 19A; 15B y 22F. etc. En ciertas realizaciones, los antígenos proteicos pueden seleccionarse de entre una proteína identificada en los documentos WO98/18931, WO98/18930, la patente US 6.699.703, la patente US 6.800.744, los documentos WO97/43303, WO97/37026, WO 02/079241, WO 02/34773, WO 00/06737, WO 00/06738, WO 00/58475, WO 2003/082183, WO 00/37105, WO 02/22167, WO 02/22168, WO 2003/104272, WO 02/08426, WO 01/12219, WO 99/53940, WO 01/81380, WO 2004/092209, WO 00/76540, WO 2007/116322, LeMieux et al., Infect. Imm. (2006) 74:2453-2456, Hoskins et al., J. Bacteriol. (2001) 183:5709-5717, Adamou et al., Infect. Immun. (2001) 69(2):949-958, Briles et al., J. Infect. Dis. (2000) 182:1694-1701, Talkington et al., Microb. Pathog. (1996) 21(1):17-22, Bethe et al., FEMS Microbiol. Lett. (2001) 205(1):99-104, Brown et al., Infect. Immun. (2001) 69:6702-6706, Whalen et al., FEMS Immunol. Med. Microbiol. (2005) 43:73-80, Jomaa et al., Vaccine (2006) 24(24):5133-5139. En otras realizaciones, las proteínas de Streptococcus pneumoniae pueden seleccionarse de entre la familia de tríada de poli histidina (PhtX), la familia de proteínas de unión a colina (CbpX), truncados de CbpX, familia LytX, truncados de LytX, proteínas quiméricas truncado de CbpX - truncado de LytX, pneumolisina (Ply), PspA, PsaA, Spl28, SpIOl, Spl30, Spl25, Spl33, subunidades de pneumococcal pilus.
Streptococcus pyogenes (Streptococcus del Grupo A): Los antígenos de Streptococcus del grupo A incluyen, pero no se limitan a, una proteína identificada en el documento WO 02/34771 o el documento WO 2005/032582 (incluyendo GAS 40), fusiones de fragmentos de proteínas GAS M (incluyendo las descritas en el documento WO 02/094851, y Dale, Vaccine (1999) 17:193-200 y Dale, Vaccine 14(10):944-948), proteína de unión a fibronectina (Sfb1), proteína asociada a Streptococcal heme (Shp) y estreptolisina S (SagA).
Moraxella catarrhalis: Los antígenos de Moraxella incluyen, pero no se limitan a, antígenos identificados en los documentos WO 02/18595 y WO 99/58562, antígenos proteicos de la membrana exterior (HMW-OMP), antígeno C y/o LPS.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Bordetella pertussis: Los antígenos de Pertussis incluyen, pero no se limitan a, toxoide de pertussis (PT) y hemaglutinina filamentosa (FHA) de B. pertussis, opcionalmente también en combinación con pertactina y/o aglutinógenos 2 y 3.
Burkholderia: Los antígenos de Burkholderia incluyen, pero no se limitan a Burkholderia mallei, Burkholderia pseudomallei y Burkholderia cepacia.
Staphylococcus aureus: Los antígenos de Staph aureus incluyen, pero no se limitan a, un polisacárido y/o proteína de S. Aureus. Los polisacáridos de S. aureus incluyen, pero no se limitan a, polisacáridos capsulares de tipo 5 y de tipo 8 (CP5 y CP8) conjugados opcionalmente con exotoxina A de Pseudomonas aeruginosa recombinante no tóxica, tal como StaphVAX™, polisacáridos tipo 336 (336PS), polisacáridos de adhesión intercelular (PIA, conocidos también como PNAG). Las proteínas S. aureus incluyen, pero no se limitan a, antígenos derivados de proteínas de superficie, invasinas (leucocidina, quinasas, hialuronidasa), factores de superficie que inhiben la absorción fagocítica (cápsula, proteína A), carotenoides, producción de catalasa, proteína A, coagulasa, factor de coagulación, y/o toxinas que dañan la membrana (opcionalmente detoxificadas) que lisan las membranas de las células eucariotas (hemolisinas, leucotoxina, leucocidina). En ciertas realizaciones, los antígenos de S. Aureus pueden seleccionarse a partir de una proteína identificada en los documentos WO 02/094868, WO 2008/019162, WO 02/059148, WO 02/102829, WO 03/011899, WO 2005/079315, WO 02/077183, WO 99/27109, WO 01/70955, WO 00/12689, WO 00/12131, WO 2006/032475, WO 2006/032472, WO 2006/032500, WO 2007/113222, WO 2007/113223, WO 2007/113224. En otras realizaciones, los antígenos de S. Aureus pueden seleccionarse de entre IsdA, IsdB, IsdC, SdrC, SdrD, SdrE, ClfA, ClfB, SasF, SasD, SasH (AdsA), Spa, EsaC, EsxA, EsxB, Emp, H1aH35L, CP5, CP8, PNAG, 336PS.
Staphylococcus epidermis: Los antígenos de S. epidermidis incluyen, pero no se limitan a, antígeno asociado a limo (SAA).
Clostridium tetani (Tétanos): Los antígenos del tétanos incluyen, pero no se limitan a, toxoide tetánico (TT). En ciertas realizaciones, dichos antígenos se usan como una proteína portadora en conjunción/conjugada con las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria.
Clostridium perfringens: Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, toxina Epsilon de Clostridium perfringen.
Clostridium botulinums (Botulismo): Los antígenos de botulismo incluyen, pero no se limitan a, los derivados de C. botulinum.
Cornynebacterium diphtheriae (Difteria): Los antígenos de difteria incluyen, pero no se limitan a, toxina diftérica, preferentemente detoxificada, como CRM197. Además, se contemplan antígenos capaces de modular, inhibir, o asociados con, la ribosilación de ADP para la combinación/co-administración/conjugación con las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria. En ciertas realizaciones, los toxoides de difteria se usan como proteínas portadoras.
Haemophilus influenzae B (Hib): Los antígenos Hib incluyen, pero no se limitan a, un antígeno sacárido Hib. Los antígenos Hib pueden estar conjugados.
Pseudomonas aeruginosa: Los antígenos de Pseudomonas incluyen, pero no se limitan a, endotoxina A, proteína Wzz, P. aeruginosa LPS, LPS aislado de PAO1 (serotipo O5) y/o proteínas de membrana exterior, incluyendo proteínas de membrana exterior F (OprF).
Brucella. Los antígenos bacterianos derivados de Brucella, incluyen, pero no se limitan a, B. abortus, B. canis, B. melitensis, B. neotomae, B. ovis, B. suis y B. pinnipediae.
Francisella. Los antígenos bacterianos derivados de Francisella, incluyen, pero no se limitan, F. novicida, F. philomiragia y F. tularensis.
Streptococcus agalactiae (Streptococcus del Grupo B): Los antígenos de Streptococcus del grupo B incluyen, pero no se limitan a, un antígeno de proteína o de sacárido identificado en los documentos WO 02/34771, WO 03/093306, WO 04/041157 o WO 2005/002619 (incluyendo las proteínas GBS 80, GBS 104, GBS 276 y GBS 322, e incluyendo antígenos sacáridos derivados de los serotipos Ia, Ib, Ia/c, II, III, IV, V, VI, VII y VIII).
Neiserria gonorrhoeae: Los antígenos de Gonorrhoeae incluyen, pero no se limitan a, proteínas Por (o porinas), tales como PorB (véase Zhu et al., Vaccine (2004) 22:660 - 669), una proteína de unión de transferencia, tal como TbpA y TbpB (véase Price et al., Infection and Immunity (2004) 71(1):277 - 283), una proteína de opacidad (como Opa), una proteína de reducción modificable (Rmp) y vesícula de membrana exterior (OMV)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
(véase Plante et al, J Infectious Disease (2000) 182:848 - 855), véase también, por ejemplo, los documentos WO99/24578, WO99/36544, WO99/57280, WO02/079243).
Chlamydia trachomatis: Los antígenos de Chlamydia trachomatis incluyen, pero no se limitan a, antígenos derivados de los serotipos A, B, Ba y C (agentes de tracoma, una causa de ceguera), los serotipos L1, L2 y L3 (asociados con el linfogranuloma venéreo) y los serotipos, D-K. En ciertas realizaciones, los antígenos de chlamydia trachomas incluyen, pero no se limitan a, un antígeno identificado en los documentos WO 00/37494, WO 03/049762, WO 03/068811 o WO 05/002619, incluyendo PepA (CT045), LcrE (CT089), ArtJ (CT381), DnaK (CT396), CT398, similar a OmpH (CT242), L7/L12 (CT316), OmcA (CT444), AtosS (CT467), CT547, Eno (CT587), HrtA (CT823) y MurG (CT761).
Treponema pallidum (Sífilis): Los antígenos de sífilis incluyen, pero no se limitan a, antígeno TmpA.
Haemophilus ducreyi (causante de chancroide): Los antígenos de Ducreyi incluyen, pero no se limitan a, proteína de membrana exterior (DsrA).
Enterococcus faecalis o Enterococcus faecium: Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, una repetición trisacárida u otros antígenos derivados de Enterococcus.
Helicobacterpylori: Los antígenos de H pylori incluyen, pero no se limitan a, CagA, VacA, NAP, HopX, HopY y/o antígeno de ureasa.
Staphylococcus saprophyticus: Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, hemaglutinina de 160 kDa de antígeno S. saprophyticus.
Yersinia enterocolitica Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, LPS.
E. coli: Los antígenos de E. coli pueden derivarse de E. coli enterotoxigénica (ETEC), E. coli enteroagregativa (EAggEC), E. coli de adherencia difusa (DAEC), E. coli enteropatógena (EPEC), E. coli extraintestinal patógena (ExPEC) y/o E. coli enterohemorrágica (EHEC). Los antígenos de ExPEC incluyen, pero no se limitan a, factor de colonización accesorio (orf3526), of353, proteína bacteriana de dominio similar a Ig (grupo 1) (orf405), of1364, transportador de eflujo de factor de membrana exterior de la familia NodT (orf1767), gspK (orf3515), gspJ (orf3516), receptor de sideróforo dependiente de tonB (orf3597), proteína fimbrial (orf3613), upec-948, upec-1232, precursor de la cadena A de la proteína fimbrial tipo 1 (upec-1875), homólogo de yap H (upec-2820) y hemolisina A (recp-3768).
Bacillus Anthracis (ántrax): Los antígenos de B. anthracis incluyen, pero no se limitan a, componentes A (factor letal (LF) y factor de edema (EF)), ambos de los cuales pueden compartir un componente B común conocido como antígeno protector (PA). En ciertas realizaciones, los antígenos de B. anthracis son opcionalmente detoxificados.
Yersinia pestis (peste): Los antígenos de la peste incluyen, pero no se limitan a, antígeno capsular F1, LPS, antígeno V de Yersinia pestis.
Mycobacterium tuberculosis: Los antígenos de tuberculosis incluyen, pero no se limitan a, lipoproteínas, LPS, antígenos de BCG, una proteína de fusión del antígeno 85B (Ag85B), ESAT-6 opcionalmente formulada en vesículas de lípidos catiónicos, antígenos asociados a isocitrato deshidrogenasa de Mycobacterium tuberculosis (Mtb) y antígenos MPT51.
Rickettsia: Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, proteínas de membrana exterior, incluyendo la proteína de membrana exterior A y/o B (OmpB), LPS y antígeno de proteína de superficie (SPA).
Listeria monocytogenes: Los antígenos bacterianos incluyen, pero no se limitan a, los derivados de Listeria monocytogenes.
Chlamydia pneumonia: Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, los identificados en el documento WO 02/02606.
Vibrio cholerae: Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, antígenos de proteinasas, LPS, particularmente lipopolisacáridos de Vibrio cholerae II, polisacáridos O específicos O1 Inaba, V. cholera 0139, antígenos de la vacuna IEM108 y toxina de Zonula occludens (Zot).
Salmonella typhi (Fiebre tifoidea): Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, polisacáridos capsulares, preferentemente conjugados (Vi, es decir, vax-TyVi).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Borrelia burgdorferi (Enfermedad de Lyme): Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, lipoproteínas (como OspA, OspB, Osp C y Osp D), otras proteínas de superficie como proteínas relacionadas con OspE (Erps), proteínas de unión a decorina (como DbpA), y las proteínas VI antigénicamente variables, tales como los antígenos asociados con P39 y P13 (una proteína de membrana integral, proteína de variación antigénica VlsE.
Porphyromonas gingivalis: Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, proteína de membrana exterior (OMP) de P. gingivalis.
Klebsiella: Los antígenos incluyen, pero no se limitan a, una OMP, incluyendo OMP A, o un polisacárido opcionalmente conjugado con toxoide tetánico.
Otros antígenos bacterianos usados en las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria incluyen, pero no se limitan a, antígenos capsulares, antígenos polisacáridos, antígenos proteicos o antígenos polinucleotídicos de cualquiera de los anteriores. Otros antígenos bacterianos usados en las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria incluyen, pero no se limitan a, una preparación de vesícula de membrana exterior (OMV). Además, otros antígenos bacterianos usados en las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria incluyen, pero no se limitan a, versiones vivas, atenuadas y/o purificadas de cualquiera de las bacterias indicadas anteriormente. En ciertas realizaciones, los antígenos bacterianos usados en las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria se derivan de bacterias gram- negativas, mientras que en otras realizaciones se derivan de bacterias gram-positivas. En ciertas realizaciones, los antígenos bacterianos usados en las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria se derivan de bacterias aeróbicas, mientras que en otras realizaciones se derivan de bacterias anaeróbicas.
En ciertas realizaciones, cualquiera de los sacáridos (polisacáridos, LPS, LOS u oligosacáridos) derivados de bacterias anteriores se conjuga con otro agente o antígeno, tal como una proteína portadora (por ejemplo, CRM197) En ciertas realizaciones, dichas conjugaciones son conjugaciones directas efectuadas mediante aminación reductiva de restos carbonilo en el sacárido a grupos amino en la proteína. En otras realizaciones, los sacáridos se conjugan a través de un enlazador, tal como con succinamida u otros enlaces proporcionados en Bioconjugate Techniques, 1996 y CRC, Chemistry of Protein Conjugation and Cross-Linking, 1993.
Antígenos STD
En ciertas realizaciones, las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria incluyen uno o más antígenos derivados de una enfermedad de transmisión sexual (STD). En ciertas realizaciones, dichos antígenos proporcionan profilaxis para STDs tales como clamidia, verrugas genitales, gonorrea, sífilis y/o chancroide. En otras realizaciones, dichos antígenos proporcionan terapia para STDs tales como clamidia, herpes genital, verrugas genitales, gonorrea, sífilis y/o chancroide. Dichos antígenos se derivan de una o más STDs bacterianas. En ciertas realizaciones, los antígenos de STDs bacterianas se derivan de Neiserria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Treponema pallidum, Haemophilus ducreyi, E. coli y Streptococcus agalactiae. Los ejemplos de antígenos específicos derivados de estos patógenos se han descrito anteriormente.
Antígenos respiratorios
En ciertas realizaciones, las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria incluyen uno o más antígenos bacterianos derivados de un patógeno que causa enfermedad respiratoria. En ciertas realizaciones, los antígenos respiratorios se derivan de una bacteria que causa enfermedad respiratoria, tal como, a modo de ejemplo solamente, Streptococcus pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa, Bordetella pertussis, Mycobacterium tuberculosis, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae, Bacillus authracis y Moraxella catarrhalis. Los ejemplos de antígenos específicos derivados de estos patógenos se han descrito anteriormente.
Antígenos de vacuna pediátricos
En ciertas realizaciones, las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria incluyen uno o más antígenos bacterianos adecuados para su uso en sujetos pediátricos. Los sujetos pediátricos suelen tener menos de aproximadamente 3 años, menos de aproximadamente 2 años o menos de 1 año de edad. Los antígenos pediátricos se administran múltiples veces durante el transcurso de 6 meses, 1, 2 o 3 años. Los antígenos pediátricos se derivan de un virus que puede tener como objetivo poblaciones pediátricas y/o un virus a cuya infección son susceptibles las poblaciones pediátricas. Los antígenos bacterianos pediátricos incluyen antígenos derivados de uno o más de entre Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis, Bordetella pertussis, Clostridium tetani (Tétanos), Cornynebacterium diphtheriae (Difteria) y Haemophilus influenzae B (Hib). Los ejemplos de antígenos específicos derivados de estos patógenos se han descrito anteriormente.
Antígenos adecuados para su uso en personas ancianas o inmunocomprometidas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En ciertas realizaciones, las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria incluyen uno o más antígenos bacterianos adecuados para su uso en personas ancianas o inmunocomprometidas. Dichos individuos pueden necesitar ser vacunados más frecuentemente, con dosis más altas o con formulaciones con adyuvantes para mejorar su respuesta inmunológica a los antígenos dirigidos. Los antígenos destinados para su uso en personas ancianas o inmunodeprimidas incluyen antígenos derivados de uno o más de entre los siguientes patógenos: Neisseria meningitidis, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes. (Streptococcus del grupo A), Moraxella catarrhalis, Bordetella pertussis, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermis, Clostridium tetani (Tétanos), Cornynebacterium diphtheriae (Difteria), Haemophilus influenzae B (Hib), Pseudomonas aeruginosa, Legionella pneumophila, Streptococcus agalactiae (Streptococcus del grupo B), Enterococcus faecalis, Helicobacter pylori, Chlamydia pneumoniae. Los ejemplos de antígenos específicos derivados de estos patógenos se han descrito anteriormente.
Antígenos adecuados para su uso en vacunas para adolescentes
En ciertas realizaciones, las composiciones inmunogénicas proporcionadas en la presente memoria incluyen uno o más antígenos bacterianos adecuados para su uso en sujetos adolescentes. Los adolescentes necesitan un refuerzo de un antígeno pediátrico administrado previamente. Los antígenos pediátricos que son adecuados para su uso en adolescentes se han descrito anteriormente. Además, los adolescentes reciben antígenos derivados de un patógeno STD con el fin de garantizar la inmunidad de protección o terapéutica antes del comienzo de la actividad sexual. Los antígenos de STD que son adecuados para su uso en adolescentes se han descrito anteriormente.
Pueden usarse varios otros inmunógenos.
Restos portadores
Los antígenos sacáridos pueden conjugarse con un resto portador.
El resto portador puede ser una proteína. Las proteínas portadoras típicas son toxinas bacterianas, tales como toxinas diftéricas o tetánicas, o toxoides o mutantes o fragmentos de los mismos. El mutante de la toxina diftérica CRM197 [73] es útil. Otras proteínas portadoras adecuadas incluyen el complejo de proteína de membrana exterior de Meningitidis [74], péptidos sintéticos [75,76], proteínas de choque térmico [77,78], proteínas de pertussis [79,80], citoquinas [81], linfoquinas [81], hormonas [81], factores de crecimiento [81], proteínas artificiales que comprenden múltiples epítopos de células CD4+ T humanas de diversos antígenos derivados de patógenos [82] tal como N19 [83], proteína D de H.influenzae [84-86], pneumolisina [87] o sus derivados no tóxicos [88], proteína de superficie neumocócica PspA [89], proteínas de captación de hierro [90], toxina A o B de C.difficile [91], exoproteína A recombinante de P.aeruginosa (rEPA) [92], etc. En algunas realizaciones, la proteína portadora es una proteína de S. aureus, tal como un antígeno seleccionado de entre los grupos de antígenos primero, segundo, tercero o cuarto.
Cuando una composición incluye más de un inmunógeno bacteriano, cada inmunógeno puede usar la misma proteína portadora o una proteína portadora diferente.
Los conjugados pueden tener un exceso de portador (p/p) o un exceso de antígeno (p/p). En algunas realizaciones, un conjugado puede incluir pesos sustancialmente iguales de cada uno.
La molécula portadora puede conjugarse covalentemente al vehículo directamente o a través de un enlazador. Pueden conseguir enlaces directos a la proteína, por ejemplo, mediante aminación reductiva entre el antígeno y el vehículo, como se describe, por ejemplo, en las referencias 93 y 94. El antígeno puede necesitar primero ser activado por ejemplo mediante oxidación Los enlaces a través de un grupo enlazador pueden realizarse usando cualquier procedimiento conocido, por ejemplo, los procedimientos descritos en las referencias 95 y 96. Un tipo de enlace preferente es un enlazador de ácido adípico, que puede formarse mediante el acoplamiento de un grupo - NH2 libre (por ejemplo introducido en un glucano por aminación) con ácido adípico (usando, por ejemplo, activación con diimida), y a continuación acoplando una proteína al intermedio antígeno-ácido adípico resultante [97,98]. Otro tipo de enlace preferente es un enlazador de carbonilo, que puede formarse mediante reacción de un grupo hidroxilo libre de un CDI de sacárido [99, 100] seguido de reacción con una proteína para formar un enlace carbamato. Otros enlazadores incluyen p-propionamido [101], nitrofenil-etilamina [102], haluros de haloacilo [103], enlaces glicosídicos [104], ácido 6-aminocaproico [105], ADH [106], restos C4 a C12 [107], etc. Puede usarse también condensación de carbodiimida [108].
Componentes no activos adicionales
Las composiciones de la invención pueden incluir componentes además del inmunógeno, agonista de TLR7 de benzonaftiridina y material de aguja, por ejemplo, típicamente incluyen uno o más vehículos farmacéuticos y/o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
excipientes. Una discusión detallada de dichos componentes está disponible en la referencia 109. Estos componentes pueden añadirse para facilitar la naturaleza sólida de la composición, o pueden ser residuales a partir de la naturaleza acuosa anterior de un componente.
Las composiciones pueden incluir uno o más conservantes, tales como tiomersal o 2-fenoxietanol. Las composiciones sin mercurio son preferentes y pueden prepararse vacunas sin conservantes.
Las composiciones pueden incluir una sal fisiológica, tal como una sal de sodio. El cloruro de sodio (NaCl) es típico, que puede estar presente entre 1 y 20 mg/ml, por ejemplo 10 ± 2 mg/ml o 9 mg/ml. Otras sales que pueden estar presentes incluyen cloruro de potasio, dihidrogenofosfato de potasio, fosfato de disodio deshidratado, cloruro de magnesio, cloruro de calcio, etc. Preferentemente, las composiciones usadas para la administración intradérmica no incluyen sales de aluminio tales como fosfato de aluminio e hidróxido de aluminio.
Las composiciones pueden incluir una o más sales tampón. Pueden añadirse sales tamponadoras para proporcionar tamponamiento cuando la composición se vuelve a disolver. Los tampones típicos incluyen: un tampón de fosfato; un tampón Tris; un tampón de borato; un tampón de succinato; un tampón de histidina o un tampón de citrato. Una sal tampón se incluirá generalmente en el intervalo de 5-20mM. Si se usa un tampón de fosfato, la concentración de iones fosfato debería ser, en algunas realizaciones, <50 mM (véase más arriba), por ejemplo <10mM.
Típicamente, las composiciones tienen un pH entre 5,0 y 9,5, por ejemplo, entre 6,0 y 8,0. El pH de las composiciones sólidas es el pH de la composición cuando se vuelve a disolver en agua.
Las composiciones son preferentemente estériles, no pirogénicas (por ejemplo, con un contenido <1 UE (unidad de endotoxina, una medida estándar) por cada dosis, y preferentemente <0,1 UE por dosis), y/o sin gluten.
Las composiciones son adecuadas para su administración a pacientes animales (y, en particular, seres humanos) y, de esta manera, incluyen usos tanto humanos como veterinarios. Pueden usarse en un procedimiento para elevar una respuesta inmunológica en un paciente, que comprende la etapa de administrar la composición al paciente. Las composiciones pueden ser administradas antes de que un sujeto sea expuesto a un patógeno y/o después de que un sujeto sea expuesto a un patógeno. Una composición es administrada aplicándola a la piel de un sujeto.
La invención proporciona también un recipiente herméticamente sellado que contiene una composición de la invención. Los recipientes adecuados incluyen, por ejemplo, una bolsa o sobre.
Dosificación
La dosis total de inmunógeno en un parche cutáneo puede ser de 10 pg/parche-100 pg/parche. La dosis total puede ser de 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95 o 100 pg/parche. La dosis particular usada depende del inmunógeno particular y del agonista de TLR particular usado. La administración intradérmica puede permitir el uso de dosis más bajas de inmunógeno y de agonista de TLR en comparación con las requeridas para la administración intramuscular.
La dosis total de agonista de TLR proporcionada en un parche cutáneo puede ser de 10 pg/parche-100 pg/parche. La dosis total puede ser de 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95 o 100 pg/parche. La dosis particular usada depende del inmunógeno particular y del agonista de TLR particular usados. La administración intradérmica puede permitir el uso de dosis más bajas de inmunógeno y de agonista de TLR en comparación con las requeridas para la administración intramuscular.
La relación de antígeno a agonista de TLR (en masa) puede ser de aproximadamente 10:1.
Concentración de inmunógeno
Las composiciones inmunogénicas administradas por vía intradérmica mediante micro-agujas pueden requerir volúmenes mucho menores que las composiciones inmunogénicas típicas administradas por vía intramuscular, pero pueden requerir la misma cantidad de antígeno, que frecuentemente requerirá un antígeno en bruto más concentrado.
Pueden usarse diversas técnicas para esta etapa de concentración que incluyen, pero no se limitan a: filtración centrífuga; ultrafiltración; filtración de flujo tangencial (conocida también como filtración de flujo cruzado).
La filtración centrífuga implica la centrifugación de un líquido a través de un filtro. El filtro retiene el antígeno a ser concentrado, pero no retiene disolvente o solutos más pequeños. A medida que el volumen del filtrado aumenta, aumenta también la concentración del antígeno en el producto retenido. Esta técnica típicamente usa un rotor de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
ángulo fijo. Diversos dispositivos de filtración centrífuga adecuados están disponibles comercialmente, por ejemplo, los productos comercializados bajo las marcas Centricon™, Vivaspin™ y Spintek™. El corte del filtro se seleccionará de manera que el antígeno de interés permanezca en el producto retenido.
La ultrafiltración implica el uso de presión hidrostática para forzar un líquido contra una membrana semipermeable. El filtro retiene el antígeno a concentrar, pero no retiene disolvente o solutos más pequeños. La aplicación continuada de presión hidrostática causa que el volumen del filtrado aumente y, de esta manera, aumenta también la concentración del antígeno en el producto retenido. Hay muchas membranas de ultrafiltración disponibles comercialmente. El corte de peso molecular (MWCO) de una membrana de ultrafiltración determina qué solutos pueden pasar a través de la membrana (es decir, al producto filtrado) y qué solutos se conservan (es decir, en el producto retenido). El MWCO del filtro usado con la invención se seleccionará de manera que sustancialmente todo el antígeno de interés permanezca en el producto retenido.
La filtración de flujo tangencial (TFF) implica pasar un líquido tangencialmente a través de una membrana de filtro. El lado de la muestra se mantiene típicamente a una presión positiva con relación al lado del filtrado. A medida que el líquido fluye sobre el filtro, los componentes en el mismo pueden pasar a través de la membrana al filtrado. El flujo continuado causa que el volumen del filtrado aumente, y de esta manera aumenta la concentración del antígeno en el producto retenido. La TFF contrasta con la filtración en terminación ciega, en la que la muestra se hace pasar a través de una membrana en lugar de tangencialmente a la misma. Muchos sistemas TFF están disponibles comercialmente. El MWCO de una membrana TFF determina qué solutos pueden pasar a través de la membrana (es decir, al producto filtrado) y qué solutos se conservan (es decir, en el producto retenido). El MWCO de un filtro TFF usado con la invención se seleccionará de manera que sustancialmente todo el antígeno de interés permanezca en el producto retenido.
Estas tres técnicas de concentración no son mutuamente excluyentes.
Independientemente de la técnica elegida, ésta aumenta preferentemente la concentración del antígeno de interés al menos n veces con relación a la concentración inicial, donde n es 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 60, 70, 80 o más.
Liofilización
Después de la concentración de antígeno, puede usarse una etapa de liofilización.
La liofilización implica típicamente tres etapas en el interior de una cámara: (a) congelación; (b) secado principal; y (c) secado secundario. La etapa (a) congela el agua móvil del conjugado. En la etapa (b), la presión de la cámara se reduce (por ejemplo, a <0,1 Torr) y se aplica calor al producto para causar la sublimación del agua congelada. En la etapa (c), la temperatura se incrementa para des-absorber cualquier agua unida, tal como agua de cristalización, hasta que el contenido de agua residual cae al nivel deseado.
Una etapa inicial en una liofilización típica, antes de que se produzca la congelación, es la adición de un lioprotector. En algunas realizaciones, puede haberse añadido un lioprotector antes de la concentración en la etapa (i), pero, por el contrario, es preferente añadirlo después de que haya ocurrido la concentración, es decir, al final de la etapa (i) o al comienzo de la etapa (ii). Esto hace que sea más fácil controlar la cantidad de lioprotector que está presente al comienzo de la congelación en la liofilización.
De esta manera, pueden añadirse uno o más lioprotectores al antígeno concentrado. Los lioprotectores adecuados incluyen, pero no se limitan a, alcoholes de azúcar (tales como sorbitol, manitol, maltitol, eritritol, xilitol) y disacáridos (tales como sacarosa, trehalosa, maltosa, lactulosa, lactosa, celobiosa). La sacarosa y el manitol (o una mezcla de los mismos) son lioprotectores preferentes para su uso con la invención.
Después de la liofilización, puede reconstituirse un antígeno de vacuna liofilizado. Esta reconstitución puede usar agua (por ejemplo, agua para inyección, wfi) o tampón (por ejemplo, un tampón de fosfato, un tampón Tris, un tampón de borato, un tampón de succinato, un tampón de histidina o un tampón de citrato). Típicamente, los tampones se incluirán en el intervalo de 5-20mM. Un tampón de fosfato es preferente.
La etapa (i) concentró el primer volumen de líquido del antígeno de vacuna, proporcionando una composición con la misma cantidad de antígeno en un segundo volumen de líquido (reducido). La etapa (ii) secó este material concentrado. Este material secado puede reconstituirse en un tercer volumen de líquido. Si el tercer volumen es mayor que el primer volumen, el procedimiento global no ha conseguido concentrar el antígeno. De manera similar, si el tercer volumen es mayor que el segundo volumen, la etapa de reconstitución ha retrocedido en términos de concentración. De esta manera, el tercer volumen es igual o preferentemente menor que el segundo volumen. De esta manera, las etapas de liofilización/reconstitución pueden conseguir una mayor concentración de antígeno.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
El agonista de TLR puede añadirse a la composición inmunogénica después de la concentración de antígeno.
Procedimientos de tratamiento y de administración de composiciones inmunogénicas
La presente divulgación proporciona un procedimiento para aumentar una respuesta inmunológica en un sujeto, que comprende la etapa de administrar por vía intradérmica al sujeto un agonista de TLR7 de benzonaftiridina y un inmunógeno bacteriano.
La invención proporciona también una composición que comprende un agonista de TLR7 de benzonaftiridina y un inmunógeno bacteriano, para su uso en un procedimiento para aumentar una respuesta inmunológica en un sujeto mediante administración intradérmica.
La invención proporciona también el uso de un agonista de TLR7 de benzonaftiridina y un inmunógeno bacteriano en la fabricación de un medicamento intradérmico para aumentar una respuesta inmunológica en un sujeto. Detalles adicionales del medicamento se han proporcionado anteriormente.
La invención es adecuada para aumentar las respuestas inmunológicas en sujetos humanos o animales no humanos (en particular mamíferos). Las composiciones preparadas según la invención pueden usarse para tratar tanto a niños como a adultos.
La respuesta inmunológica estimulada por estos procedimientos y usos incluirá generalmente una respuesta de anticuerpos, preferentemente una respuesta de anticuerpos protectores. Los procedimientos para evaluar las respuestas de anticuerpos después de la inmunización son bien conocidos en la técnica.
Grupos químicos
A menos que se defina específicamente en otra parte, los grupos químicos descritos en la presente memoria tienen el siguiente significado cuando se usan en la presente especificación:
El término "alquilo" incluye residuos de hidrocarburos saturados que incluyen:
- grupos lineales de hasta 10 átomos (C1-C10), o de hasta 6 átomos (C-i-Ca), o de hasta 4 átomos (C1-C4) Los ejemplos de dichos grupos alquilo incluyen, pero no se limitan a, a metilo C1, etilo C2, propilo C3 y n- butilo C4.
- grupos ramificados de entre 3 y 10 átomos (C3-C10), o de hasta 7 átomos (C3-C7), o de hasta 4 átomos (C3-C4). Los ejemplos de dichos grupos alquilo incluyen, pero no se limitan a, iso-propilo C3, sec-butilo C4, iso-butilo C4, tert-butilo C4 y neo-pentilo C5.
El término "alquileno" se refiere al radical de hidrocarburo divalente derivado de un grupo alquilo, y se interpretará según la definición anterior.
El término "alquenilo" incluye residuos de hidrocarburos monoinsaturados que incluyen:
- grupos lineales de entre 2 y 6 átomos (C2-Ca). Los ejemplos de tales grupos alquenilo incluyen, pero no se limitan a, vinilo C2, 1-propenilo C3, alilo C3, 2-butenilo C4
- grupos ramificados de entre 3 y 8 átomos (C3-C8). Los ejemplos de dichos grupos alquenilo incluyen, pero no se limitan a, 2-metil-2-propenilo C4 y 2,3-dimetil-2-butenilo Ca.
El término alquenileno se refiere al radical de hidrocarburo divalente derivado de un grupo alquenilo, y se interpretará según la definición anterior.
El término "alcoxi" incluye residuos de hidrocarburos unidos a O que incluyen:
- grupos lineales de entre 1 y 6 átomos (C1-Ca), o de entre 1 y 4 átomos (C1-C4). Los ejemplos de dichos grupos alcoxilo incluyen, pero no se limitan a, metoxi C1, etoxi C2, n-propoxi C3 y n-butoxi C4.
- grupos ramificados de entre 3 y 6 átomos (C3-Ca) o de entre 3 y 4 átomos (C3-C4). Los ejemplos de dichos grupos alcoxi incluyen, pero no se limitan a, iso-propoxi C3 y sec-butoxi C4 y tert-butoxi.
Halo se selecciona de entre Cl, F, Br e I. Halo es preferentemente F.
El término "arilo" incluye un sistema de anillo aromático único o condensado que contiene 6 o 10 átomos de carbono; en el que, a menos que se indique lo contrario, cada aparición de arilo puede estar opcionalmente sustituido con hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de entre alquilo (C1-Ca), alcoxi (C1-Ca), OH,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
halo, CN, COOR14, CF3 y NR14R15; como se ha definido anteriormente. Típicamente, el arilo estará opcionalmente sustituido con 1, 2 o 3 sustituyentes. Los sustituyentes opcionales se seleccionan entre los indicados anteriormente. Los ejemplos de grupos arilo adecuados incluyen fenilo y naftilo (cada uno opcionalmente sustituido como se ha indicado anteriormente). Arileno se refiere al radical divalente derivado a partir de un grupo arilo, y se interpretará según la definición anterior.
El término "heteroarilo" incluye un anillo aromático mono- o bi- cíclico de 5, 6, 9 o 10 miembros, que contiene 1 o 2 átomos de N y, opcionalmente, un átomo NR14 o un átomo NR14 y un átomo S o un átomo O, o un átomo S, o un átomo O; en el que, a menos que se indique lo contrario, dicho heteroarilo puede estar opcionalmente sustituido con 1, 2 o 3 sustituyentes seleccionados independientemente de entre alquilo (C1-C6), alcoxi (C1-C6), OH, halo, CN, COOR14, CF3 y NR14R15; como se define más adelante. Los ejemplos de grupos heteroarilo adecuados incluyen tienilo, furanilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazoilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, triazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, piridinilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzotriazolilo, quinolinilo e isoquinolinilo (opcionalmente sustituido tal como se ha indicado anteriormente). Heteroarileno se refiere al radical divalente derivado a partir de heteroarilo, y se interpretará según la definición anterior.
El término "heterociclilo" es un anillo mono- o bi-cíclico no aromático, de 3 a 10 miembros unido a C o N, en el que dicho anillo heterocicloalquilo contiene, cuando sea posible, 1, 2 o 3 heteroátomos seleccionados independientemente de entre N, NR14, S(O)q y O; y dicho anillo heterocicloalquilo contiene opcionalmente, cuando sea posible, 1 o 2 enlaces dobles, y está sustituido opcionalmente en el carbono con 1 o 2 sustituyentes seleccionados independientemente de entre alquilo (C1-C6), alcoxi (C1-C6), OH, CN, CF3, halo, COOR14, NR14R15 y arilo.
En las definiciones anteriores, R14 y R15 se seleccionan independientemente de entre H y alquilo (C1-C6).
Cuando una fórmula estructural se define con un sustituyente unido al núcleo de la molécula mediante un enlace no especificado o "flotante", esta definición abarca los casos en que el sustituyente no especificado está unido a cualquiera de los átomos en el anillo en el que está situado el enlace flotante, mientras cumple con la valencia permitida para ese átomo.
En el caso de los compuestos de la invención que pueden existir en formas tautoméricas (es decir, en las formas ceto o enol), la referencia a un compuesto particular incluye opcionalmente la totalidad de dichas formas tautoméricas.
General
El término "que comprende" abarca "que incluye", así como "que consiste" por ejemplo una composición "que comprende" X puede consistir exclusivamente en X o puede incluir algo adicional, por ejemplo, X + Y.
La palabra "sustancialmente" no excluye "completamente", por ejemplo, una composición que está "sustancialmente libre" de Y puede estar completamente libre de Y. Cuando sea necesario, la palabra "sustancialmente" puede omitirse de la definición de la invención.
El término "aproximadamente" con relación a un valor numérico x es opcional y significa, por ejemplo, X±10%.
A menos que se establezca específicamente lo contrario, un procedimiento que comprende una etapa de mezclado de dos o más componentes no requiere ningún orden específico de mezclado. De esta manera, los componentes pueden mezclarse en cualquier orden. Cuando hay tres componentes, entonces dos componentes pueden combinarse entre sí y, a continuación, la combinación puede combinarse con el tercer componente, etc.
Cuando se usan materiales animales (y particularmente bovinos) en el cultivo de células, deberían obtenerse de fuentes que estén libres de encafalopatías espongiformes transmisibles (EET) y, en particular, libres de encefalopatía espongiforme bovina (EEB). En general, es preferente el cultivo de las células en ausencia total de materiales derivados de animales.
Cuando se administra un compuesto al cuerpo como parte de una composición, entonces ese compuesto puede reemplazarse alternativamente por un profármaco adecuado.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1. Títulos de HI proporcionados por una administración intradérmica e intramuscular de antígeno de gripe y agonistas de TLR después de dos inmunizaciones.
Modos de llevar a cabo la invención
5
10
15
20
25
30
35
Concentración de inmunógeno Filtración centrífuga
La filtración centrífuga usó un dispositivo Millipore™ con un corte de 10kDa, accionado a 5.000 rpm.
Se ensayaron tres duraciones de centrifugación: 15, 30 y 45 minutos. El material retenido (concentrado) y el filtrado se comprobaron para ver la ubicación de la hemaglutinina de virus de gripe. La Figura 1 muestra que el antígeno todavía está en el producto retenido después de 45 minutos. La concentración de antígeno fue de 3 veces después de 15 minutos, 6 veces después de 30 minutos y 13 veces después de 45 minutos. La recuperación de antígeno fue del 40% después de 15 minutos, del 41% después de 30 minutos y del 55% después de 45 minutos. De esta manera, se eligieron 45 minutos para los trabajos posteriores.
En los trabajos posteriores, el antígeno se liofilizó después de la centrifugación, para proporcionar una mayor concentración. Se usó sacarosa como lioprotector, sola (en dos concentraciones diferentes) o con manitol. El material liofilizado fue reconstituido. Las muestras reconstituidas contenían agregados visibles. Con relación al material de partida, el contenido de HA (medido mediante ELISA) se concentró de la siguiente manera:

Tratamiento Concentración (x)

Material de partida 1,0 x

Adición de sacarosa 2,3 x

Adición de sacarosa (concentración más alta) 1,3 x

Adición de sacarosa + manitol 0,8 x
Sacarosa, liofilización, reconstitución 13,3 x

Sacarosa + manitol, liofilización, reconstitución 8,5 x
Centrífuga, sacarosa, liofilización, reconstitución 25,2 x
Centrífuga, sacarosa (más alta), liofilización, reconstitución 28,4 x
De esta manera, la combinación de centrifugación y liofilización puede proporcionar una concentración> 25 veces en el contenido de HA de virus de gripe. Las dos muestras centrifugadas se evaluaron también mediante SRID y mostraron un aumento de 21,1x y 35,1x en el contenido de HA, con el nivel de sacarosa más alto proporcionando una vez más mejores resultados.
Ultrafiltración
La ultrafiltración usó un concentrador de células con agitación Amicon™ con una membrana de corte de 10 kDa realizada en celulosa regenerada, accionado bajo nitrógeno presurizado durante 1 hora.
Si se añadió una liofilización, seguida de una reconstitución de nuevo al volumen de pre-liofilización, el material reconstituido tenía una concentración de HA (medida mediante SRID) comparable al material de partida, lo que indicaba ausencia de pérdida de antígeno funcional. El material reconstituido fue estable durante > 2 semanas.
Administración intradérmica de composiciones inmunogénicas
Gripe (solo como referencia)
La inmunización de ratones Balb/c con 100 pl o 20 pl de composición inmunogénica se llevó a cabo usando tanto administración intramuscular como administración intradérmica. La composición incluía una vacuna trivalente contra la gripe con una dosis de 1 |jg de HA de cada uno de entre X180 H1N1 Cal, X187 H3N2 Perth y B/Brisbane y uno de entre un grupo de adyuvantes que incluyen agonistas de TLR. Los ratones fueron anestesiados antes de la inmunización. Para los ratones que recibieron inmunización intradérmica, se afeitó o depiló un área en la parte posterior del ratón para eliminar el pelo en el sitio de la inyección. El sitio se limpió con etanol al 70%. La aguja se insertó, con el bisel hacia arriba, sosteniendo la aguja casi paralela al plano de la piel. Para los ratones que recibieron inmunización tanto intramuscular como intradérmica, se usaron varios agonistas de TLR diferentes y se administraron las dosis, el volumen total de la composición usada y la vía de administración se muestran en la Tabla 1, a continuación. El uso de volúmenes de 50 jl o menos por cada sitio para la administración intradérmica evita traumas en el tejido.
5
10
15
20
25
30
Tabla 1
Grupo
Adyuvante Dosis Volumen total Vía
1
- - 100 ul IM
2
MF59 (1:1) 100 jl IM
3
- - 100 jl IM
4
- - 20 jl ID
5
T1a 50 jg 20 jl ID
6
T1b 50 jg 20 jl ID
7
T1b 100 jg 20 jl ID
8
T2 50 jg 20 jl ID
9
LTK63 5 jg 20 jl ID
10
a-GalCer 5 jg 20 jl ID
11
MPLA 25 jg 20 jl ID
12
MF59 (1:1) 20 jl ID
El adyuvante T1a se formuló mediante dispersión en carboximetilcelulosa al 0,05% o Tween80 al 0,05% y se sonicó en un baño de agua. El adyuvante T1b se formuló mediante dispersión en 1X y se sonicó en un baño de agua. El adyuvante T2 se formuló mediante dispersión en una solución de amoniaco 10 mM y se sonicó en un baño de agua. El adyuvante LTK63 [110] se formuló en fosfato sódico 0,05 M y L-arginina 0,2M. El adyuvante a- GalCer se formuló en agua y Tween20 al 0,05% y se sonicó en un baño de agua durante 30 minutos a 37°C. El adyuvante MPL se formuló mediante dispersión acuosa usando 0,5% TEoA/WFI.
Se realizaron dos inmunizaciones con 28 días de diferencia, y las muestras individuales se analizaron para determinar los títulos de inhibición de hemaglutinación (HI) anti-H1N1, anti H3N2 y anti-B 14 y 28 días después de la primera inmunización y 14 días después de la segunda inmunización. Las Figuras 1-3 muestran los títulos HI para anti-H1N1, anti-H3N2 y anti-B, respectivamente.
Cuando se administran por vía intradérmica, los antígenos de gripe inducen títulos HI comparables a los inducidos después de la administración intramuscular. Se proporcionó una respuesta inmunológica mejorada después de una segunda inmunización intradérmica en presencia de cada uno de los agonistas de TLR en comparación con la inmunización intradérmica en ausencia de un agonista de TLR. La respuesta inmunológica proporcionada por la inmunización intradérmica con antígeno solo o con antígeno más MF59 es comparable a la respuesta inmunológica proporcionada por la inmunización intramuscular con antígeno solo o con antígeno más MF59.
La inmunización intradérmica con T1b (100 |jg) o LTK63 (5 |jg) proporcionó una respuesta inmunitaria significativamente mejorada en comparación con la inmunización tanto intradérmica como intramuscular usando antígeno solo.
Neisseria meningitidis
La inmunización de ratones CD1 con 100 jl de composición inmunogénica que comprendía una dosis de 10 jg de tres antígenos B de N. meningitidis [72] y uno de un grupo de coadyuvantes que incluye agonistas de TLR se llevaron a cabo usando tanto administración intramuscular como administración intradérmica. Los ratones se anestesiaron antes de la inmunización. Se afeitó o depiló un área en la parte posterior del ratón para eliminar el pelo en el sitio de la inyección. El sitio se limpió con etanol al 70%. La aguja se insertó, con el bisel hacia arriba, sosteniendo la aguja casi paralela al plano de la piel. Se usaron una serie de agonistas de TLR diferentes y se administraron las dosis, el volumen total de la composición usada y la vía de administración se muestran en la Tabla 2 a continuación.
5
10
15
20
25
Grupo
Adyuvante Dosis Volumen total Vía
1
- - 100 ul IM
2
- - 100 jl ID
3
T1a 100 |jg 100 jl IM
4
T1a 100 jg 100 jl ID
5
T1b 100 jg 100 jl IM
6
T1b 100 jg 100 jl ID
7
T2 100 jg 100 jl IM
8
T2 100 jg 100 jl ID
9
Alum/T1c 100 jg 100 jl IM
10
Alum/T1c 100 jg 100 jl ID
El adyuvante T1a se formuló mediante dispersión en carboximetilcelulosa al 0,05% o Tween80 al 0,05% y se sonicó en un baño de agua. El adyuvante T1b se formuló mediante dispersión en 1X y se sonicó en un baño de agua. El adyuvante T2 se formuló mediante dispersión en una solución de NH3 10 mM y se sonicó en un baño de agua.
Se llevaron a cabo inmunizaciones y las muestras individuales se analizaron para determinar la actividad bactericida. La Figura 4 muestra los títulos bactericidas para cada una de las composiciones ensayadas. Cuando se administraron por vía intradérmica, los antígenos MenB indujeron títulos bactericidas más altos que los inducidos después de la administración intramuscular incluso sin la presencia de agonistas de TLR.
La inmunización intradérmica con T2 proporciona una respuesta inmunológica mejorada en comparación con la combinación de los antígenos con otros adyuvantes. La respuesta inmunológica proporcionada después de la administración intradérmica de antígenos de meningitidis y agonistas de TLR es comparable a la respuesta inmunológica proporcionada después de la administración intramuscular de antígenos de meningitidis y agonistas de TLR.
Referencias
[1] Prausnitz et al. (2009) Curr Top Microbiol Immunol. 333:369-93.
[2] Kang et al. (2012) Expert Rev Vaccines. 11(5):547-60.
[3] Davidson et al. (2008) Chemical Engineering Research and Design 86:1196-1206.
[4] Carey et al. (2011) PLoS ONE 6(7): e22442.
[5] Bal et al. (2010) J Control Release. 147:218-24.
[6] Donnelly et al. (2011) Pharm Res 28:41-57.
[7] Koutsonanos et al. (2009) PLoS ONE 4(e): e4773.
[8] Quan et al. (2009) PLoS ONE 4(9):e7152.
[9] Matsuo et al. (2012) J Control Release 161:10-17.
[10] US-2011/112509.
[11] WO2009/040548.
5
10
15
20
25
30
35
[12] Lee et al. (2008) Biomaterials 29(13):2113-24.
[13] WO2007/030477.
[14] US-6945952.
[15] US-7211062.
[16] Sullivan et al. (2010) Nature Med 16:915-920.
[17] US-2009/0182306
[18] US-7182747.
[19] Oh et al. (2006) American Association of Pharmaceutical Scientists, 2006 Annual Meeting and Exposition. The
AAPS Journal. 8(S2).
[20] WO2007/127976.
[21] Matsuo et al. (2012) J Control Release. 160(3):495-501.
[22] Koutsonanos et al. (2012) Sci Rep. 2:357.
[23] EP-A-2289843.
[24] Gill & Prausnitz (2007) J Control Release 117:227-37.
[25] WO2007/124393.
[26] WO2007/061964.
[27] WO2007/059289.
[28] Jin et al. (2009) Biomed Microdevices. 11(6): 1195-203.
[29] Vrdoljak et al. (2012) J Control Release 159:34-42.
[30] Rosenberg et al. (2010) J Immunol 184:136.20.
[31] US-4.666.886.
[32] WO2009/118296
[33] WO2008/005555.
[34] WO2009/111337
[35] WO2009/067081
[36] WO2007/040840.
[37] WO2010/014913.
[38] WO2011/049677.
[39] WO2012/031140
[40] WO2011/119759
[41] US2010/0143301.
[42] GB-A-2220211.
[43] Myers et al. (1990) páginas 145-156 of Cellular and molecular aspects of endotoxin reactions.
[44] Ulrich (2000) Chapter 16 (páginas 273-282)
5
10
15
20
25
30
35
[45] Johnson et al. (1999) J Med Chem 42:4640-9.
[46] Baldrick et al. (2002) Regulatory Toxicol Pharmacol 35:398-413.
[47] Coler et al. (2011) PLoS ONE 6(1):e16333.
[48] Johnson et al. (1999) Bioorg Med Chem Lett 9:2273-2278.
[49] Evans et al. (2003) Expert Rev Vaccines 2:219-229.
[50] Bazin et al. (2006) Tetrahedron Lett 47:2087-92.
[51] Wong et al. (2003) J Clin Pharmacol 43(7):735-42.
[52] US2005/0215517.
[53] WO03/011223.
[54] WO2007/053455.
[55] De Libero et al, Nature Reviews Immunology, 2005, 5: 485-496.
[56] Patente US 5.936.076.
[57] Oki et al, J. Clin. Investig., 113: 1631-1640.
[58] US2005/0192248.
[59] Yang et al, Angew. Chem. Int. Ed., 2004, 43: 3818-3822.
[60] WO2008/047174.
[61] WO2008/047249.
[62] WO2005/102049.
[63] Goff et al, J. Am. Chem., Soc., 2004, 126: 13602-13603.
[64] WO03/105769.
[65] Peppoloni et al. (2003) Expert Rev Vaccines 2:285-93.
[66] WO95/17211.
[67] da Hora et al. (2011) Vaccine 29:1538-44.
[68] WO93/13202.
[69] Pizza et al. (2000) Int J Med Microbiol 290:455-61.
[70] WO98/18928.
[71] Feng et al. (2005) Acta Biochim Biophys Sin (Shanghai). 37(2):126-32.
[72] Giuliani et al. (2006) Proc Natl Acad Sci U S A. 103:10834-9.
[73] Research Disclosure, 453077 (Jan 2002).
[74] EP-A-0372501.
[75] EP-A-0378881.
[76] EP-A-0427347.
[77] WO93/17712.
[78] WO94/03208.
[79] WO98/58668.
5
10
15
20
25
30
[80] EP-A-0471177.
[81] WO91/01146
[82] Falugi etal. (2001) Eur J Immunol 31:3816-3824.
[83] Baraldo et al. (2004) Infect Immun 72(8):4884-7.
[84] EP-A-0594610.
[85] Ruan et al. (1990) J Immunol 145:3379-3384.
[86] WO00/56360.
[87] Kuo et al. (1995) Infect Immun 63:2706-13.
[88] Michon et al. (1998) Vaccine. 16:1732-41.
[89] WO02/091998.
[90] WO01/72337.
[91] WO00/61761.
[92] WO00/33882
[93] Patente US 4.761.283.
[94] Patente US 4.356.170.
[95] Patente US 4.882.317.
[96] Patente US 4.695.624.
[97] Mol. Immunol., 1985, 22, 907-919
[98] EP-A-0208375.
[99] Bethell G.S. et al., J. Biol. Chem., 1979, 254, 2572-4
[100] Hearn M.T.W., J. Chromatogr., 1981, 218, 509-18
[101] WO00/10599.
[102] Gever et al., Med. Microbiol. Immunol, 165: 171-288 (1979).
[103] Patente US 4.057.685.
[104] Patentes US 4.673.574; 4.761.283; 4.808.700.
[105] Patente US 4.459.286.
[106] Patente US 4.965.338.
[107] Patente US 4.663.160.
[108] WO2007/000343.
[109] Remington: The Science and Practice of Pharmacy (Gennaro, 2000; 20th edition, ISBN: 0683306472)
[110] Tritto et al. (2007) J. Immunol. 179:5346-5357.

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Un sistema de administración intradérmica que comprende una micro-aguja biodegradable sólida, en el que la micro-aguja comprende un agonista de TLR7 de benzonaftiridina y un inmunógeno, en el que el inmunógeno es un antígeno bacteriano.
  2. 2. El sistema de administración intradérmica según la reivindicación 1, en el que el antígeno bacteriano es un antígeno de Neisseria meningitidis.
  3. 3. El sistema de administración intradérmica según la reivindicación 1 o 2, en el que el agonista de TLR7 de benzonaftiridina tiene la fórmula T1:
    imagen1
    en la que
    R1 es H, alquilo C-i-Ca, -C(R5)2OH, -L1R5, -L1R6, -L2R5, -L2R6, -OL2R5 o -OL2R
  4. 6.
    L1 es -C(O)- u -O-;
    L2 es alquileno C1-C6, alquenileno C2-C6, arileno, heteroarileno o -((CR4R4)pO)q(CH2)p-, en el que el alquileno C1-C6 y el alquenileno C2-C6 de L2 están opcionalmente sustituidos con 1 a 4 grupos fluoro;
    cada L3 se selecciona independientemente de entre alquileno C1-C6 y -((CR4R4)pO)q(CH2)p-, en el que el alquileno C1-C6 de L3 está opcionalmente sustituido con 1 a 4 grupos fluoro;
    L4 es arileno o heteroarileno;
    R2 es H o alquilo C1-C6;
    R3 se selecciona de entre alquilo C1-C4, -L3R5, -L1R5, -L3R7, -L3L4L3R7, -L3L4R5, -L3L4L3R5, -OL3R5, -OL3R7, -
    OL3L4R7, -OL3OL3R7, -OR8, -OL3L4R5, -OL3L4L3R5 y -C(R5)2OH;
    cada R4 se selecciona independientemente de entre H y fluoro;
    R5 es -P(O)(OR9)2,
    R6 es -CF2P(O)(OR9)2 o -C(O)OR10; R7 es -CF2P(O)(OR9)2 o -C(O)OR10;
    R8 es H o alquilo C1-C4;
    cada R9 se selecciona independientemente de entre H y alquilo C1-C6;
    R10 es H o alquilo C1-C4;
    cada p se selecciona independientemente de entre 1, 2, 3, 4, 5 y 6, y q es 1, 2, 3 o 4.
  5. 4. El sistema de administración intradérmica según la reivindicación 3, en el que el agonista de TLR7 de benzonaftiridina se selecciona de entre
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    imagen2
  6. 5. El sistema de administración intradérmica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que comprende además un agonista de TLR que es:
    a) un agonista de TLR4;
    b) un agonista de TLR5;
    c) un agonista de TLR1;
    d) un agonista de TLR6; o
    e) un agonista de TLR9.
  7. 6. El sistema de administración intradérmica según la reivindicación 5, en el que el agonista de TLR4 es MPL.
  8. 7. Un procedimiento de preparación de un sistema de administración intradérmica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el procedimiento comprende las etapas de a) mezclar el inmunógeno y el agonista de TLR7 de benzonaftiridina para formar una composición inmunogénica en la que el inmunógeno tiene una concentración de 10 mg/ml-50 mg/ml y el agonista de TLR7 de benzonaftiridina tiene una concentración de 0,1 mg/ml-10 mg/ml y b) secar la composición inmunogénica para formar una micro-aguja biodegradable sólida.
ES14704537.1T 2013-02-01 2014-01-30 Administración intradérmica de composiciones inmunológicas que comprenden agonistas del receptor de tipo Toll Active ES2670863T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361759751P 2013-02-01 2013-02-01
US201361759751P 2013-02-01
EP13169596 2013-05-28
EP13169596 2013-05-28
PCT/EP2014/051860 WO2014118305A1 (en) 2013-02-01 2014-01-30 Intradermal delivery of immunological compositions comprising toll-like receptor agonists

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2670863T3 true ES2670863T3 (es) 2018-06-01

Family

ID=48485056

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14704537.1T Active ES2670863T3 (es) 2013-02-01 2014-01-30 Administración intradérmica de composiciones inmunológicas que comprenden agonistas del receptor de tipo Toll

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9827190B2 (es)
EP (1) EP2950819B1 (es)
JP (1) JP6411378B2 (es)
CN (1) CN105188747A (es)
BR (1) BR112015018014A2 (es)
CA (1) CA2899787A1 (es)
ES (1) ES2670863T3 (es)
TR (1) TR201807340T4 (es)
WO (1) WO2014118305A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2014525429A (ja) * 2011-09-01 2014-09-29 ノバルティス アーゲー Staphylococcusaureus抗原のアジュバント添加処方物
EP3283102A4 (en) * 2015-04-16 2018-10-03 Inventprise, LLC. Bordetella pertussis immunogenic vaccine compositions
JP2018196401A (ja) * 2017-05-19 2018-12-13 ロレアル マイクロニードルシート
AR111760A1 (es) 2017-05-19 2019-08-14 Novartis Ag Compuestos y composiciones para el tratamiento de tumores sólidos mediante administración intratumoral
WO2020010016A1 (en) 2018-07-04 2020-01-09 Sutrovax, Inc. Self-adjuvanted immunogenic conjugates
BR112021025025A2 (pt) * 2019-06-11 2022-02-22 Glaxosmithkline Biologicals Sa Formulações de vacinas de mucosa
CA3156676A1 (en) * 2019-10-09 2021-04-15 Vaxess Technologies, Inc. SILK FIBROIN MICRO NEEDLES AND THEIR USES
BR112022020298A2 (pt) * 2020-04-06 2022-12-20 Eisai R&D Man Co Ltd Vacinas, adjuvantes e métodos para gerar uma resposta imune

Family Cites Families (119)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US112509A (en) 1871-03-07 Improvement in medical compounds for treating fever and ague
US4057685A (en) 1972-02-02 1977-11-08 Abbott Laboratories Chemically modified endotoxin immunizing agent
US4356170A (en) 1981-05-27 1982-10-26 Canadian Patents & Development Ltd. Immunogenic polysaccharide-protein conjugates
US4673574A (en) 1981-08-31 1987-06-16 Anderson Porter W Immunogenic conjugates
EP0114787B1 (de) 1983-01-25 1991-09-25 Ciba-Geigy Ag Neue Peptidderivate
US4459286A (en) 1983-01-31 1984-07-10 Merck & Co., Inc. Coupled H. influenzae type B vaccine
US4663160A (en) 1983-03-14 1987-05-05 Miles Laboratories, Inc. Vaccines for gram-negative bacteria
US4761283A (en) 1983-07-05 1988-08-02 The University Of Rochester Immunogenic conjugates
US4695624A (en) 1984-05-10 1987-09-22 Merck & Co., Inc. Covalently-modified polyanionic bacterial polysaccharides, stable covalent conjugates of such polysaccharides and immunogenic proteins with bigeneric spacers, and methods of preparing such polysaccharides and conjugates and of confirming covalency
US4882317A (en) 1984-05-10 1989-11-21 Merck & Co., Inc. Covalently-modified bacterial polysaccharides, stable covalent conjugates of such polysaccharides and immunogenic proteins with bigeneric spacers and methods of preparing such polysaccharides and conjugataes and of confirming covalency
US4808700A (en) 1984-07-09 1989-02-28 Praxis Biologics, Inc. Immunogenic conjugates of non-toxic E. coli LT-B enterotoxin subunit and capsular polymers
IT1187753B (it) 1985-07-05 1987-12-23 Sclavo Spa Coniugati glicoproteici ad attivita' immunogenica trivalente
US4912094B1 (en) 1988-06-29 1994-02-15 Ribi Immunochem Research Inc. Modified lipopolysaccharides and process of preparation
NL8802046A (nl) 1988-08-18 1990-03-16 Gen Electric Polymeermengsel met polyester en alkaansulfonaat, daaruit gevormde voorwerpen.
DE3841091A1 (de) 1988-12-07 1990-06-13 Behringwerke Ag Synthetische antigene, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
CA2006700A1 (en) 1989-01-17 1990-07-17 Antonello Pessi Synthetic peptides and their use as universal carriers for the preparation of immunogenic conjugates suitable for the development of synthetic vaccines
EP0482068A1 (en) 1989-07-14 1992-04-29 American Cyanamid Company Cytokine and hormone carriers for conjugate vaccines
IT1237764B (it) 1989-11-10 1993-06-17 Eniricerche Spa Peptidi sintetici utili come carriers universali per la preparazione di coniugati immunogenici e loro impiego per lo sviluppo di vaccini sintetici.
SE466259B (sv) 1990-05-31 1992-01-20 Arne Forsgren Protein d - ett igd-bindande protein fraan haemophilus influenzae, samt anvaendning av detta foer analys, vacciner och uppreningsaendamaal
DE69113564T2 (de) 1990-08-13 1996-05-30 American Cyanamid Co Faser-Hemagglutinin von Bordetella pertussis als Träger für konjugierten Impfstoff.
US5936076A (en) 1991-08-29 1999-08-10 Kirin Beer Kabushiki Kaisha αgalactosylceramide derivatives
IT1253009B (it) 1991-12-31 1995-07-10 Sclavo Ricerca S R L Mutanti immunogenici detossificati della tossina colerica e della tossina lt, loro preparazione ed uso per la preparazione di vaccini
IT1262896B (it) 1992-03-06 1996-07-22 Composti coniugati formati da proteine heat shock (hsp) e oligo-poli- saccaridi, loro uso per la produzione di vaccini.
IL102687A (en) 1992-07-30 1997-06-10 Yeda Res & Dev Conjugates of poorly immunogenic antigens and synthetic pepide carriers and vaccines comprising them
GB9326174D0 (en) 1993-12-22 1994-02-23 Biocine Sclavo Mucosal adjuvant
WO1997037026A1 (en) 1996-04-02 1997-10-09 Smithkline Beecham Corporation Novel compounds
EP0914330A4 (en) 1996-05-14 2002-01-09 Smithkline Beecham Corp NEW TYPE COMPOUNDS
ES2277362T5 (es) 1996-10-31 2014-12-18 Human Genome Sciences, Inc. Antígenos y vacunas de streptococcus pneumoniae
GB9622660D0 (en) 1996-10-31 1997-01-08 Biocine Spa Immunogenic detoxified mutant toxin
GB9713156D0 (en) 1997-06-20 1997-08-27 Microbiological Res Authority Vaccines
US6800744B1 (en) 1997-07-02 2004-10-05 Genome Therapeutics Corporation Nucleic acid and amino acid sequences relating to Streptococcus pneumoniae for diagnostics and therapeutics
AU9363798A (en) 1997-11-06 1999-05-31 Chiron S.P.A. Neisserial antigens
CA2310217A1 (en) 1997-11-26 1999-06-03 Inhibitex, Inc. Extracellular matrix-binding proteins from staphylococcus aureus
SG152917A1 (en) 1998-01-14 2009-06-29 Chiron Srl Neisseria meningitidis antigens
EP1073450A4 (en) 1998-04-23 2003-04-23 Uab Research Foundation PNEUMOCOCCAL SURFACE PROTEIN C (PSPC), EPITOPIC REGIONS, SELECTION OF CORRESPONDING STRES AND USES
EP2261347A3 (en) 1998-05-01 2012-01-11 Novartis Vaccines and Diagnostics, Inc. Neisseria meningitidis antigens and compositions
GB9810193D0 (en) 1998-05-12 1998-07-08 Smithkline Beecham Biolog Novel compounds
ATE361365T1 (de) 1998-07-27 2007-05-15 Sanofi Pasteur Ltd Streptococcus pneumoniae proteine und nukleinsäuren
JP2002521058A (ja) 1998-07-27 2002-07-16 マイクロビアル テクニクス リミティッド 肺炎連鎖球菌由来の核酸及びタンパク質
WO2000010599A2 (en) 1998-08-19 2000-03-02 North American Vaccine, Inc. IMMUNOGENIC β-PROPIONAMIDO-LINKED POLYSACCHARIDE PROTEIN CONJUGATE USEFUL AS A VACCINE PRODUCED USING AN N-ACRYLOYLATED POLYSACCHARIDE
EP2311944A1 (en) 1998-08-31 2011-04-20 The Provost, Fellows and Scholars of the College Of the Holy and Undivided Trinity of Queen Elizabeth near Dublin Polypeptides and polynucleotides from coagulase-negative staphylococci
CA2340304C (en) 1998-08-31 2012-12-04 Inhibitex, Inc. Multicomponent vaccines
WO2000033882A1 (en) 1998-12-04 2000-06-15 The Government Of The United States Of America As Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services A vi-repa conjugate vaccine for immunization against salmonella typhi
GB9828000D0 (en) 1998-12-18 1999-02-10 Chiron Spa Antigens
EP2050464B1 (en) 1998-12-21 2019-08-07 Medimmune, Inc. Streptococcus pneumoniae proteins and immunogenic fragments for vaccines
US20030130212A1 (en) 1999-01-14 2003-07-10 Rossignol Daniel P. Administration of an anti-endotoxin drug by intravenous infusion
US6551600B2 (en) 1999-02-01 2003-04-22 Eisai Co., Ltd. Immunological adjuvant compounds compositions and methods of use thereof
CA2365296A1 (en) 1999-03-19 2000-09-28 Pierre Michel Desmons Vaccine
CN1198932C (zh) 1999-03-26 2005-04-27 科特克斯(Om)有限公司 肺炎链球菌抗原
WO2000061761A2 (en) 1999-04-09 2000-10-19 Techlab, Inc. Recombinant clostridium toxin a protein carrier for polysaccharide conjugate vaccines
EP1731166B1 (en) 1999-06-10 2011-03-09 MedImmune, LLC Streptococcus pneumoniae proteins and vaccines
EP1075841A1 (en) 1999-08-13 2001-02-14 Erasmus Universiteit Rotterdam Pneumococcal vaccines
AU2001249345A1 (en) 2000-03-21 2001-10-03 Elitra Pharmaceuticals, Inc. Identification of essential genes in prokaryotes
GB0007432D0 (en) 2000-03-27 2000-05-17 Microbiological Res Authority Proteins for use as carriers in conjugate vaccines
WO2001081380A2 (en) 2000-04-27 2001-11-01 Medimmune, Inc. Immunogenic pneumococcal protein and vaccine compositions thereof
CA2414884A1 (en) 2000-07-03 2002-01-10 Chiron S.P.A. Immunisation against chlamydia pneumoniae
AU2001287645A1 (en) 2000-07-20 2002-02-05 Hansa Medical Ab Fh-binding protein of streptococcus pneumiae
AU8743001A (en) 2000-08-28 2002-03-13 Aventis Pasteur Moraxella polypeptides and corresponding dna fragments and uses thereof
GB0022742D0 (en) 2000-09-15 2000-11-01 Smithkline Beecham Biolog Vaccine
EP1330473A2 (en) 2000-10-26 2003-07-30 Imperial College Innovations Limited Streptococcal genes
CA2881568C (en) 2000-10-27 2019-09-24 Novartis Vaccines And Diagnostics, Inc. Nucleic acids and proteins from streptococcus groups a & b
AT410798B (de) 2001-01-26 2003-07-25 Cistem Biotechnologies Gmbh Verfahren zur identifizierung, isolierung und herstellung von antigenen gegen ein spezifisches pathogen
GB0103424D0 (en) 2001-02-12 2001-03-28 Chiron Spa Gonococcus proteins
WO2002077183A2 (en) 2001-03-21 2002-10-03 Elitra Pharmaceuticals, Inc. Identification of essential genes in microorganisms
GB0107661D0 (en) 2001-03-27 2001-05-16 Chiron Spa Staphylococcus aureus
GB0108079D0 (en) 2001-03-30 2001-05-23 Microbial Technics Ltd Protein
WO2002085442A1 (en) 2001-04-19 2002-10-31 Radi Medical Systems Ab Combined pressure-volume sensor and guide wire assembly
US20020193729A1 (en) * 2001-04-20 2002-12-19 Cormier Michel J.N. Microprojection array immunization patch and method
AU2002309706A1 (en) 2001-05-11 2002-11-25 Aventis Pasteur, Inc. Novel meningitis conjugate vaccine
WO2002094851A2 (en) 2001-05-18 2002-11-28 The Government Of The United States Of America, Asrepresented By The Secretary, Department Of Healthand Human Services, Centers For Disease Control And Prevention, Technology Transfer Office Peptide vaccines against group a streptococci
WO2002102829A2 (en) 2001-06-15 2002-12-27 Inhibitex, Inc. Cross-reactive monoclonal and polyclonal antibodies which recognize surface proteins from coagulase-negative staphylococci and staphylococcus aureus
EP1412379B1 (en) 2001-08-02 2012-01-25 The University Of Sheffield Vaccine
NZ533428A (en) 2001-12-12 2008-03-28 Chiron Srl Immunisation against chlamydia trachomatis
GB0203403D0 (en) 2002-02-13 2002-04-03 Chiron Spa Chlamydia cytotoxic-T cell epitopes
EP2275123B1 (en) 2002-04-02 2012-12-05 Ben Gurion University Of The Negev Research And Development Authority Protein-based streptococcus pneumoniae vaccines
GB0210128D0 (en) 2002-05-02 2002-06-12 Chiron Spa Nucleic acids and proteins from streptococcus groups A & B
GB0211118D0 (en) 2002-05-15 2002-06-26 Polonelli Luciano Vaccines
WO2003104272A1 (en) 2002-06-11 2003-12-18 Glaxosmithkline Biologicals S.A. Immunogenic compositions
US7273852B2 (en) 2002-06-13 2007-09-25 The Research Foundation Of The City University Of New York Synthetic C-glycolipid and its use for treating cancer, infectious diseases and autoimmune diseases
US6945952B2 (en) 2002-06-25 2005-09-20 Theraject, Inc. Solid solution perforator for drug delivery and other applications
PT1551357E (pt) 2002-09-13 2014-10-10 Novartis Vaccines & Diagnostic Vacina contra os estreptococos do grupo b
CA2522379C (en) 2003-04-10 2012-10-23 Chiron Corporation The severe acute respiratory syndrome coronavirus
CN1774447B (zh) 2003-04-15 2011-04-06 英特塞尔股份公司 肺炎链球菌抗原
BRPI0411857A (pt) 2003-06-26 2006-05-23 Chiron Corp composições imunogênicas para chlamydia trachomatis
ES2505695T3 (es) 2003-07-31 2014-10-10 Novartis Vaccines And Diagnostics, Inc. Composiciones inmunógenas para Streptococcus pyogenes
US7771726B2 (en) 2003-10-08 2010-08-10 New York University Use of synthetic glycolipids as universal adjuvants for vaccines against cancer and infectious diseases
US20070134263A1 (en) 2004-02-18 2007-06-14 Anderson Annaliesa S Polypeptides for inducing a protective immune response against staphyloococcus aureus
WO2005102049A1 (en) 2004-03-31 2005-11-03 New York University Novel synthetic c-glycolipids, their synthesis and use to treat infections, cancer and autoimmune diseases
US20080085289A1 (en) 2004-09-22 2008-04-10 Cindy Castado Immunogenic Composition
AU2005314563B2 (en) * 2004-11-03 2011-06-30 Seqirus UK Limited Influenza vaccination
HUE031380T2 (en) 2005-06-27 2017-07-28 Glaxosmithkline Biologicals Sa A method for producing vaccines
TWI382019B (zh) 2005-08-19 2013-01-11 Array Biopharma Inc 作為類鐸受體(toll-like receptor)調節劑之胺基二氮雜呯
US20090035446A1 (en) 2005-09-06 2009-02-05 Theraject, Inc. Solid Solution Perforator Containing Drug Particle and/or Drug-Adsorbed Particles
WO2007053455A2 (en) 2005-10-28 2007-05-10 Vaxinnate Corporation Polypeptide ligans for toll-like receptor 4 (tlr4)
CA2629193C (en) 2005-11-18 2016-03-29 3M Innovative Properties Company Coatable compositions, coatings derived therefrom and microarrays having such coatings
CA2627542A1 (en) 2005-11-18 2007-05-24 3M Innovative Properties Company Microneedle arrays and methods of preparing same
MX2008008453A (es) 2005-12-27 2008-11-28 Obetech Llc Adenovirus adipogenicos como biomarcadores para enfermedades.
EP2368570A3 (en) 2006-01-18 2012-05-02 University Of Chicago Compositions and methods related to staphylococcal bacterium proteins
MX2008010604A (es) 2006-02-17 2009-03-05 Novartis Ag Purificacion y uso de pilosidades de streptococcus pneumoniae y proteinas pilosas.
AU2007233705B2 (en) 2006-03-30 2010-12-23 Glaxosmithkline Biologicals S.A. Immunogenic composition
AR060188A1 (es) 2006-03-30 2008-05-28 Glaxosmithkline Biolog Sa Procedimiento de conjugacion
WO2007124393A2 (en) 2006-04-20 2007-11-01 3M Innovative Properties Company Molded articles comprising microneedle arrays
US8101114B2 (en) 2006-05-01 2012-01-24 Georgia Tech Research Corporation Particle based molding
ES2437871T3 (es) 2006-07-07 2014-01-14 Gilead Sciences, Inc. Moduladores del receptor tipo toll 7
US20090182306A1 (en) 2006-07-21 2009-07-16 Georgia Tech Research Corporation Microneedle Devices and Methods of Drug Delivery or Fluid Withdrawal
WO2008047174A1 (en) 2006-10-18 2008-04-24 Centre National De La Recherche Scientifique Alpha-galactosylceramide analogs, their methods of manufacture, intermediate compounds useful in these methods, and pharmaceutical compositions containing them
JP5559054B2 (ja) 2007-09-28 2014-07-23 ザ クイーンズ ユニヴァーシティ オブ ベルファスト 送達装置および方法
PE20091236A1 (es) 2007-11-22 2009-09-16 Astrazeneca Ab Derivados de pirimidina como immunomoduladores de tlr7
AU2009222105B2 (en) 2008-03-03 2012-05-17 Novartis Ag Compounds and compositions as TLR activity modulators
EP2276486B1 (en) 2008-03-24 2013-08-28 4SC Discovery GmbH Novel substituted imidazoquinolines
US9028463B2 (en) 2008-06-30 2015-05-12 Hisamitsu Pharmaceutical Co., Inc. Microneedle device, and method for enhancing the efficacy of influenza vaccine by using microneedle device
CA2732437C (en) 2008-08-01 2017-11-21 Ventirx Pharmaceuticals, Inc. Toll-like receptor agonist formulations and their use
ES2623794T3 (es) 2008-12-09 2017-07-12 Gilead Sciences, Inc. Intermedios para la preparación de moduladores de receptores tipo toll
EP2289843A1 (en) 2009-08-31 2011-03-02 University College Cork-National University of Ireland, Cork A microneedle device and method for the fabrication thereof
JO3257B1 (ar) * 2009-09-02 2018-09-16 Novartis Ag مركبات وتركيبات كمعدلات لفاعلية tlr
KR101853513B1 (ko) 2010-03-23 2018-04-30 노파르티스 아게 감염, 염증, 호흡기 질환 등의 치료를 위해 사용되는 tlr2 효능제로서의 화합물 (시스테인 기재 리포펩티드) 및 조성물
KR20220163497A (ko) 2010-06-01 2022-12-09 노파르티스 아게 동결건조하지 않는 인플루엔자 백신 항원의 농축
US20120177681A1 (en) 2010-09-01 2012-07-12 Manmohan Singh Formulation of immunopotentiators
JP5937092B2 (ja) * 2010-10-19 2016-06-22 トラスティーズ オブ タフツ カレッジ シルクフィブロインベースのマイクロニードルおよびその製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP2950819B1 (en) 2018-03-28
WO2014118305A1 (en) 2014-08-07
JP6411378B2 (ja) 2018-10-24
US9827190B2 (en) 2017-11-28
US20150366796A1 (en) 2015-12-24
CN105188747A (zh) 2015-12-23
CA2899787A1 (en) 2014-08-07
JP2016508494A (ja) 2016-03-22
TR201807340T4 (tr) 2018-06-21
EP2950819A1 (en) 2015-12-09
BR112015018014A2 (pt) 2017-07-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2670863T3 (es) Administración intradérmica de composiciones inmunológicas que comprenden agonistas del receptor de tipo Toll
RU2454244C2 (ru) Сахарид-конъюгатные вакцины
TWI725359B (zh) 包含肺炎鏈球菌多醣-蛋白結合物之組合物及其使用方法
ES2764674T3 (es) Formulaciones vacunales
ES2613720T5 (es) Composición de conjugado polivalente de polisacárido de neumococos-proteína
US9517263B2 (en) Benzonaphthyridine-containing vaccines
BR112020004502A2 (pt) polissacarídeos pneumocócicos e uso dos mesmos em conjugados imunogênicos polissacarídeo-proteína carreadora
KR20200051698A (ko) 담체 단백질에의 접합을 위한 폐렴구균 폴리사카라이드의 제제화 방법
BR112020004509A2 (pt) polissacarídeos pneumocócicos e uso dos mesmos em conjugados imunogênicos polissacarídeo-proteína carreadora
BRPI0813533B1 (pt) Método de purificação de conjugados e método de preparação de uma composição farmacêutica
PT1409013E (pt) Vacinas compreendendo os adjuvantes alumínio e histidina
JP2013538217A (ja) 不溶性金属塩への免疫増強物質の吸着
JP2013501027A (ja) 抗原性黄色ブドウ球菌タンパク質を含む免疫原性組成物
BR112012022358A2 (pt) processos para conjugar um sacarídeo bacteriano, conjugado, composição imunogênica, uso da composição imunogênica, e, método para prevenir ou tratar infecção bacteriana
JP2022535063A (ja) 免疫原性血清型35b肺炎球菌多糖類-タンパク質コンジュゲート及びそれを作成するためのコンジュゲーションプロセス
ES2728653T3 (es) Composiciones vacunales con una matriz proteica que incluye policationes
US10046048B2 (en) Homogenous suspension of immunopotentiating compounds and uses thereof
BR112015013513B1 (pt) Composição de conjugado de proteína polissacarídica pneumocócica multivalente
JP2022535064A (ja) 肺炎レンサ球菌血清型29から保護する免疫原性組成物で患者を治療する方法
US20150110829A1 (en) Multivalent meningococcal conjugates and methods for preparing conjugates
WO2001015727A2 (en) Compositions of immunostimulatory polymers and saponin adjuvants and uses thereof
EA043489B1 (ru) Композиции, содержащие конъюгаты полисахарид streptococcus pneumoniae с белком, и способы их применения