ES2644369T3 - Entidades biológicas inmovilizadas - Google Patents

Entidades biológicas inmovilizadas Download PDF

Info

Publication number
ES2644369T3
ES2644369T3 ES11708813.8T ES11708813T ES2644369T3 ES 2644369 T3 ES2644369 T3 ES 2644369T3 ES 11708813 T ES11708813 T ES 11708813T ES 2644369 T3 ES2644369 T3 ES 2644369T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heparin
anticoagulant
linker
polymer
solid object
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11708813.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Vestberg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Carmeda AB
Original Assignee
Carmeda AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Carmeda AB filed Critical Carmeda AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2644369T3 publication Critical patent/ES2644369T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/56Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule
    • A61K47/61Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule the organic macromolecular compound being a polysaccharide or a derivative thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/56Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule
    • A61K47/58Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. poly[meth]acrylate, polyacrylamide, polystyrene, polyvinylpyrrolidone, polyvinylalcohol or polystyrene sulfonic acid resin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/56Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule
    • A61K47/59Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyureas or polyurethanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/69Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the conjugate being characterised by physical or galenical forms, e.g. emulsion, particle, inclusion complex, stent or kit
    • A61K47/6957Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the conjugate being characterised by physical or galenical forms, e.g. emulsion, particle, inclusion complex, stent or kit the form being a device or a kit, e.g. stents or microdevices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L33/00Antithrombogenic treatment of surgical articles, e.g. sutures, catheters, prostheses, or of articles for the manipulation or conditioning of blood; Materials for such treatment
    • A61L33/0005Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L33/0011Anticoagulant, e.g. heparin, platelet aggregation inhibitor, fibrinolytic agent, other than enzymes, attached to the substrate
    • A61L33/0029Anticoagulant, e.g. heparin, platelet aggregation inhibitor, fibrinolytic agent, other than enzymes, attached to the substrate using an intermediate layer of polymer
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Entidades biologicas inmovilizadas
Esta invencion se refiere a entidades biologicas inmovilizadas, superficies y objetos solidos, por ejemplo, productos sanitarios, recubiertos con dichas entidades y procedimientos y compuestos intermedios para su produccion.
Antecedentes de la invencion
Cuando se pone un producto sanitario en el cuerpo o en contacto con fluidos corporales, se pone en marcha una serie de diferentes reacciones, dando como resultado algunas de ellas la coagulacion de la sangre en contacto con la superficie del dispositivo. Para contrarrestar este grave efecto adverso, se ha administrado durante mucho tiempo el compuesto anticoagulante conocido, heparina, de manera sistemica, a pacientes antes de poner el producto sanitario en el cuerpo o cuando esta en contacto con los fluidos corporales, para proporcionar un efecto antitrombotico.
La trombina es uno de los diversos factores de coagulacion que actuan juntos para dar como resultado la formacion de trombos en una superficie en contacto con la sangre. La antitrombina (tambien conocida como antitrombina IN) ("AT") es el inhibidor de la coagulacion mas prominente. Neutraliza la accion de la trombina y otros factores de la coagulacion y asf restringe o limita la coagulacion de la sangre. La heparina mejora espectacularmente la velocidad a la que la antitrombina inhibe los factores de coagulacion.
Sin embargo, el tratamiento sistemico con altas dosis de heparina con frecuencia se asocia a graves efectos secundarios de los cuales el predominante es la hemorragia. Otra complicacion rara, pero grave, del tratamiento con heparina es el desarrollo de una respuesta alergica denominada trombocitopenia inducida por heparina, que puede conducir a trombosis (tanto venosa como arterial). El tratamiento sistemico con heparina a dosis altas, por ejemplo, durante cirugfa tambien requiere frecuente control del tiempo de coagulacion activado (usado para controlar y guiar el tratamiento con heparina) y los correspondientes ajustes de la dosis cuando sea necesario.
Por lo tanto, se han buscado soluciones donde la necesidad de una heparinizacion sistemica del paciente sea innecesaria o pueda estar limitada. Se crefa que esto podfa conseguirse por una modificacion superficial de los productos sanitarios usando las propiedades anticoagulantes de la heparina. Asf, se ha desarrollado una serie de tecnologfas mas o menos exitosas donde una capa de heparina se une a la superficie del producto sanitario intentando hacer de ese modo la superficie no trombogenica. Para los dispositivos en los que se requiere una bioactividad a largo plazo, la heparina debena ser deseablemente resistente a la lixiviacion y a la degradacion.
La heparina es un polisacarido que soporta grupos sulfato y acido carboxflico con carga negativa en las unidades sacaridas. Se intento asf la union ionica de la heparina a superficies policationicas, pero estas modificaciones superficiales adoledan de falta de estabilidad dando como resultado falta de funcion, ya que la heparina se lixiviaba de la superficie.
Despues, se han preparado diferentes modificaciones superficiales en las que la heparina se ha unido mediante enlaces covalentes a grupos en la superficie.
Uno de los procedimientos mas exitosos para hacer no trombogenico un producto sanitario ha sido la union covalente de un fragmento de heparina a una superficie modificada del dispositivo. El metodo general y sus mejoras se describen en las patentes europeas: EP-B-0 086 186, EP-B-0 086 187, EP-B-0 495 820 y la patente de EE. Uu. 6 461 665.
Estas patentes describen la preparacion de sustratos superficialmente modificados mediante, primero, una escision selectiva de la cadena polisacarida de heparina, por ejemplo, usando la degradacion de acido nitroso, que conduce a la formacion de grupos aldefndo terminales. Segundo, la introduccion de una o mas capas modificadoras de la superficie que soportan grupos amino primarios en la superficie del producto sanitario y reaccion despues de los grupos aldefndo en la cadena de polisacarido con los grupos amino en las capas modificadoras de la superficie seguido por una reduccion de las bases de Schiff intermedias para formar enlaces amino secundario, estables.
La patente alemana DE 19 604 173 se refiere a productos sanitarios con una superficie polimerica basada en un monomero de bisfenilo sustituido al que puede unirse un agente farmaceuticamente activo tal como heparina.
La patente internacional WO 2008/090 555 se refiere a un producto sanitario recubierto con una matriz polimerica que incorpora un agente farmaceuticamente activo. Parece que el agente activo puede incorporarse en la matriz polimerica.
La patente de EE. UU. 2005/0 059 068 se refiere a una superficie qmmicamente activa capaz de reaccionar mediante enlaces covalentes con sustancias que contienen un grupo hidroxilo y/o un grupo amino, que comprende una superficie solida con una poliamina dendrimerica activada unida mediante enlaces covalentes a dicha superficie por un reactivo que contiene silano, en la que la poliamina dendrimerica puede unirse mediante enlaces covalentes a la sustancia que comprende un grupo hidroxilo y/o un grupo amino.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Allyson Kaye Fry: "Synthesis and Anticoagulant function of Heparin Containing Block Copolymers on Polystyrene microspheres" es una tesis que describe un estudio con la finalidad de sintetizar una heparina tiolada que podfa estar unida “en el extremo” a cadenas de poli(oxido de etileno) (POE) activadas con disulfuro de piridilo superficialmente inmovilizadas y evaluar la retencion de actividad anticoagulante en la forma inmovilizada.
La patente de EE. UU. 2005/266 038 (Glauser et al.) describe un producto sanitario que comprende un recubrimiento en el mismo que comprende un polfmero biocompatible y heparina. Se dice que la heparina esta acoplada al polfmero biocompatible mediante un espaciador con una agrupacion que hace accesible un sitio de union de la molecula de heparina mediante una protema de union.
Joseph D. Bronzino: "The Biomedical Engineering Handbook", vol. II 2000, CRC Press ISBN: 3-540-66808-X ilustra la inmovilizacion para tioles de superficie.
La patente de EE. UU. 2008/089 919 (Gore Enterprise Holdings, Inc.) describe la inmovilizacion de entidades biologicamente activas con actividad de union de cofactor II de la heparina.
Qi Peng et al.: ""Disulfide Cross-Linked Polyethyleneimines (PEI) Prepared via Thiolation of Low Molecular Weight PEI as Highly Efficient Gene Vectors" Bioconjugate Chem. 2008, l9, pags. 499-506 describen una reaccion de apertura de anillo de polietilenimina de bajo peso molecular con un Mp de 800 Da (PEI de 800 Da) con metiltiirano para producir polietilenimina tiolada (PEI-SHx).
Loussouarn et al.: "Molecular Basis of Inward Rectification: Structural Features of the Blocker Defined by Extended Polyamine Analogs" Molecular Pharmacology, 2005, 68, pags. 298-304 investigan las restricciones estructurales del bloque de poliamina de canales de Katp mutantes fuertemente rectificantes.
Sin embargo, hay aun el requisito de que las modificaciones superficiales puedan realizarse en condiciones suaves (por ejemplo, que no se degrade la heparina) que son mas faciles de manipular, son mas simples y mas eficaces de producir y/o donde es mayor la biodisponibilidad del resto de heparina.
La solicitud de patente internacional WO 2010/029 189 anterior se refiere a un producto sanitario con un recubrimiento con una molecula anticoagulante tal como heparina unida mediante enlaces covalentes al recubrimiento por una union de 1,2,3-triazol. El documento describe la funcionalizacion con azida o alquino de una poliamina; la preparacion de heparina con funciones alquino o azida (heparina tanto natural como degradada con acido nitroso) y la reaccion para unir la heparina derivatizada al polfmero derivatizado mediante un ligador de 1,2,3- triazol.
Ahora se ha encontrado un metodo simple mas para unir mediante enlaces covalentes entidades capaces de interactuar con sangre de mamffero para evitar la coagulacion o la formacion de trombo, por ejemplo, heparina, y especialmente heparina de longitud total en vez de la heparina degradada de la tecnica anterior, a una superficie.
Sumario de la invencion
Segun la invencion, se proporciona, entre otros, un objeto solido con una superficie que comprende una capa de recubrimiento exterior, siendo dicha capa de recubrimiento exterior una composicion biocompatible que comprende un polfmero y una entidad anticoagulante seleccionada de glucosaminoglucano, polisacarido u oligosacarido, anticoagulante, capaz de interactuar con sangre de mamffero para evitar la coagulacion o la formacion de trombo (en la presente memoria “entidad anticoagulante”), entidad anticoagulante que esta unida mediante enlaces covalentes a dicho polfmero a traves de un ligador que comprende un tioeter. Dichos objetos solidos, especialmente productos sanitarios, son de ese modo no trombogenicos.
Breve descripcion de las figuras
Figura 1: muestra fotograffas de ejemplos de tubos de PVC en los que el lado luminal esta recubierto y coloreado con azul de toluidina como se describe en los ejemplos 1.1-1.3.
Descripcion detallada de la invencion
En general, la capa de recubrimiento exterior comprende una multiplicidad de entidades anticoagulantes, cada una de las cuales se une mediante enlaces covalentes al polfmero mediante un ligador que comprende un tioeter.
Las entidades anticoagulantes son conocidas para los expertos en la materia y muchas de ellas son oligosacaridos o polisacaridos. Algunas de las entidades son glucosaminoglucanos incluyendo compuestos que contienen glucosamina, galactosamina y/o acido uronico. Entre los glucosaminoglucanos mas adecuados estan los “restos heparina” y especialmente heparina de longitud total (es decir, heparina natural).
El termino “resto de heparina” se refiere a una molecula de heparina, un fragmento de la molecula de heparina o un derivado o analogo de heparina. Los derivados de heparina pueden ser cualquier variacion funcional o estructural de heparina. Las variaciones representativas incluyen sales de metal alcalino o de metal alcalino-terreo de heparina, tales como heparina sodica (por ejemplo, Hepsal o Pularm), heparina de potasio (por ejemplo, Clarm), heparina de
3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
litio, heparina de calcio (por ejemplo, Calciparina), heparina de magnesio (por ejemplo, Cutheparina) y heparina de bajo peso molecular (preparada, por ejemplo, por despolimerizacion oxidativa o escision desaminativa, por ejemplo, Ardeparina sodica o Dalteparina). Otros ejemplos incluyen heparan sulfato, heparinoides, compuestos a base de heparina y heparina con un contraion hidrofobo. Otras entidades anticoagulantes deseables incluyen composiciones de heparina sintetica referidas como composiciones de "fondaparinux" que implican inhibicion mediada por antitrombina III de factor Xa. Los derivados adicionales de heparina incluyen heparinas y restos heparina modificados mediante, por ejemplo, oxidacion con peryodato (patente de EE. UU. 6 653 457) y otras reacciones de modificacion conocidas en la tecnica. Los restos heparina tambien incluyen los restos unidos a un ligador o espaciador como se describe a continuacion. La heparina desulfatada es menos adecuada que otras formas de heparina debido a su no trombogenicidad reducida relativa a otras formas de heparina.
Convenientemente, la entidad anticoagulante es un unico punto unido al ligador, en particular punto terminal unido. Cuando la entidad anticoagulante es un punto terminal unido al resto de heparina, se conecta convenientemente al ligador a traves de su extremo reductor (referido a veces en la presente memoria como posicion C1 del extremo reductor). La ventaja de la union del punto terminal, especialmente de la union del punto terminal reductor, es que la actividad biologica de la entidad anticoagulante (por ejemplo, el resto de heparina) se maximiza debido a la disponibilidad aumentada de los sitios de interaccion de antitrombina cuando se compara con la union en cualquier otro sitio en la entidad anticoagulante (por ejemplo, resto de heparina).
En el caso de que haya una multiplicidad de entidades anticoagulantes, por ejemplo, restos heparina, es posible que algunas o todas sean de un tipo diferente; sin embargo, en general, todas seran del mismo tipo.
El termino "tioeter" se refiere a una union entre un azufre y dos atomos de carbono. Esta union se refiere a veces como “sulfuro”. El azufre puede estar unido a dos atomos de carbono saturados (es decir, -C-S-C-) o puede estar unido a un atomo de carbono saturado y uno insaturado (es decir, -C-S-C=).
El termino "tiol" se refiere a un resto -S-H.
El objeto solido puede ser cualquier objeto al que se deseen unir entidades anticoagulantes. En una realizacion, el objeto solido es un producto sanitario, pero tambien se consideran otros objetos solidos, por ejemplo, dispositivos analfticos y dispositivos de separacion. Asf, en una realizacion alternativa, el objeto solido es un dispositivo analftico o un dispositivo de separacion.
El termino "producto sanitario" se refiere a dispositivos implantables o no implantables pero mas normalmente a productos sanitarios implantables. Ejemplos de productos sanitarios implantables incluyen cateteres, stents incluyendo stents bifurcados, stents expandibles de balon, stents autoexpandibles, injertos de stents incluyendo injertos de stents bifurcados, vasos sangumeos artificiales, dispositivos de seguimiento permanente sangumeo, valvulas cardfacas artificiales, electrodos de marcapaso, alambres de grna, circuitos de derivacion cardiopulmonar, canulas, balones, dispositivos de remiendo de tejidos y bombas sangumeas. Mas ejemplos incluyen injertos incluyendo injertos vasculares e injertos bifurcados, cables conductores cardfacos y dispositivos suministradores de farmaco. Ejemplos de productos sanitarios no implantables son dispositivos extracorporeos, por ejemplo, dispositivos de tratamiento sangumeo extracorporeo y dispositivos de transfusion.
Los productos sanitarios pueden presentar aplicacion neurologica, periferica, cardfaca, ortopedica, dermica y ginecologica, entre otras.
Un dispositivo analftico puede ser, por ejemplo, un soporte solido para llevar a cabo un procedimiento analftico tal como cromatograffa o un ensayo inmunologico, qrnmica reactiva o catalisis. Los ejemplos de esos dispositivos incluyen portaobjetos, perlas, placas de pozos, membranas, etc. Un dispositivo de separacion puede ser, por ejemplo, un soporte solido para llevar a cabo un procedimiento de separacion tal como purificacion de protemas, cromatograffa por afinidad o intercambio ionico. Los ejemplos de esos dispositivos incluyen filtros y columnas, etc.
Un producto sanitario puede presentar muchas capas de recubrimiento y el termino “capa de recubrimiento exterior” se refiere a una capa de recubrimiento que, cuando se implanta el dispositivo en un paciente, esta en contacto con los tejidos del paciente o esta en contacto con fluidos corporales. Asf, la capa de recubrimiento exterior puede ser la capa de recubrimiento en la superficie exterior y/o la interior de un dispositivo hueco o un dispositivo de estructura abierta tal como un stent.
Como producto sanitario, un dispositivo analftico o dispositivo de separacion tambien puede presentar muchas capas de recubrimiento y el termino "capa de recubrimiento exterior" se refiere a una capa de recubrimiento que se pone en contacto con una sustancia que se tiene que analizar, separar o manipular.
En su expresion mas sencilla, el ligador consiste en el tioeter solo. Sin embargo, mas habitualmente el ligador comprende al menos un espaciador ademas del tioeter de manera que el tioeter se separara mediante un espaciador del poffmero o el resto de heparina o ambos.
El Mp (peso molecular) del ligador es convenientemente de 102 a 106 Da y la longitud del ligador es convenientemente de 10 a 103 A. Convenientemente, los ligadores y/o los espaciadores son cadenas lineales,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
aunque tambien es posible que se unan varias, es dedr, mas de una, por ejemplo, de 2 a 100, preferiblemente 30 a
100 entidades (por ejemplo, restos heparina) a un unico ligador produciendo as^ un ligador ramificado con varias cadenas laterales con resto de heparina.
En algunas realizaciones, el ligador incluye uno o mas anillos aromaticos. En otras realizaciones, el ligador no incluye anillos aromaticos. En algunas realizaciones, el ligador es hidrofilo, por ejemplo, puede comprender una cadena de PEG.
En un aspecto de la invencion, el ligador puede estar formado por multiples porciones, por ejemplo, dos, tres, cuatro o cinco porciones, mas normalmente tres, cuatro o cinco porciones, en el que cada porcion comprende o consta de un tioeter o un espaciador.
Un ejemplo de un ligador de tres porciones comprende "espaciador A" entre el polfmero y el tioeter, el propio tioeter y "espaciador B" entre el tioeter y la entidad anticoagulante. El peso molecular de los espaciadores Ay B puede ser, por ejemplo, entre aproximadamente 101 y 103 Da. En una realizacion, cualquiera o los dos espaciadores Ay B pueden comprender un anillo aromatico y en una realizacion alternativa, ni el espaciador A ni el espaciador B comprende un anillo aromatico.
En este tipo de ligador, el espaciador A o el espaciador B o los dos pueden ser un espaciador hidrofilo, por ejemplo, una cadena de PEG.
Como se usa en la presente memoria, el termino "cadena de PEG" se refiere a una cadena polimerica obtenible por polimerizacion de oxido de etileno, tfpicamente de peso entre 102 y 106 Da.
En algunos casos, el ligador puede comprender dos o mas tioeteres. Por ejemplo, un resto ligador difuncional (por ejemplo, con un grupo SH en cada extremo), puede unirse en cada extremo respectivamente, a una entidad anticoagulante con funciones alquino/alqueno y un polfmero con funciones alquino/alqueno dando como resultado el ligador que contiene dos tioeteres. Alternativamente, el uso de un ligador de bisalquino/alqueno puede unirse en cada extremo, respectivamente, a una entidad anticoagulante con funciones tiol y un polfmero con funciones tiol dando tambien como resultado el ligador que contiene dos tioeteres.
Los ligadores con dos o mas tioeteres comprenden convenientemente tres, cuatro o cinco porciones donde, como se expuso anteriormente, cada porcion comprende un tioeter o un espaciador.
En una realizacion, el ligador tiene cinco porciones - "espaciador A" entre el polfmero y un primer tioeter, el primer tioeter, "espaciador C" entre el primer tioeter y un segundo tioeter, el segundo tioeter y "espaciador B" entre el segundo tioeter y la entidad anticoagulante.
En esos casos, los pesos moleculares de los espaciadores Ay B pueden ser, por ejemplo, entre aproximadamente
101 y 103 Da y el peso molecular del espaciador C puede estar entre aproximadamente 102 y 106 Da.
Convenientemente, uno o mas de, el espaciador A y/o el espaciador B y/o el espaciador C, son hidrofilos, comprendiendo por ejemplo una cadena de PEG.
En una realizacion, el ligador entre la entidad anticoagulante tal como un resto de heparina y el polfmero del recubrimiento exterior es un ligador no ramificado. En otra realizacion, el ligador entre la entidad anticoagulante tal como un resto de heparina y el polfmero del recubrimiento exterior es un ligador ramificado en el que la ramificacion contiene otra entidad anticoagulante tal como un resto de heparina.
El ligador puede ser biodegradable o no biodegradable pero es mas convenientemente no biodegradable para que un objeto solido recubierto, tal como un producto sanitario, sea no trombogenico durante un largo periodo de tiempo.
En el caso de que haya una multiplicidad de ligadores, es posible que algunos o todos ellos sean de un tipo diferente; sin embargo, convenientemente todos los ligadores son del mismo tipo.
En una realizacion, mas de una entidad anticoagulante se une a un ligador (por ejemplo, mas de una entidad anticoagulante se une a cada ligador (vease, por ejemplo, el ejemplo 1.1). En una realizacion, mas de un ligador se une a una entidad anticoagulante (por ejemplo, mas de un ligador se une a cada entidad anticoagulante) (vease, por ejemplo, el ejemplo 1.3).
La superficie puede comprender una capa de recubrimiento en un objeto solido tal como un producto sanitario. El objeto solido puede presentar una o mas porciones que contienen espacios vados o poros. Los poros pueden estar dentro del objeto solido y/o comprender al menos una superficie del objeto solido. Un ejemplo de un objeto solido poroso es el politetrafluoroetileno (PTFEe) expandido.
El objeto solido, puede soportar una o mas, por ejemplo, 2 o mas, o 3 o 4 o 5, por ejemplo, hasta 20 capas de recubrimiento de manera que se cubra deseablemente una porcion de la superficie (se desea que sea no trombogenica) o se cubra el total de la superficie del objeto (pelfculas finas multicapa ISBN: 978-3-527-30440-0). El numero optimo de capas dependera del tipo de material del que se fabrique el objeto y el uso considerado de la
5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
superficie. La superficie puede ser, si se desea, construida capa a capa. El numero y la naturaleza de las capas necesarias para proporcionar un cubrimiento completo de la superficie pueden determinarlos facilmente los expertos en la materia. La capa o las capas de recubrimiento pueden conformarse por adsorcion en la superficie del objeto solido de poUmero cationico de peso molecular promedio alto, por ejemplo, una poliamina (por ejemplo, la conocida como Polymin® disponible en BASF, vease tambien la patente europea EP 0 086 187 Larsson y Golander) y si es necesario reticular la poliamina con, por ejemplo, un reticulador de aldehndo tal como crotonaldehndo y/o glutaraldehndo, seguido por la aplicacion de una disolucion de un polfmero anionico, por ejemplo, un polisacarido anionico, por ejemplo, sulfato de dextrano, para obtener al menos una capa adsorbida del polisacarido. Por lo tanto, la superficie puede comprender una capa de poliamina de peso molecular promedio alto y una capa de polisacarido anionico. Mas en general, la superficie puede comprender una o mas bicapas de recubrimiento de polfmero cationico (por ejemplo, poliamina) y polfmero anionico (por ejemplo, polisacarido anionico), siendo la capa mas interna una capa de polfmero cationico y siendo la capa eXterna una capa de polfmero cationico a la que la entidad anticoagulante se une mediante enlaces covalentes mediante un ligador que comprende un tioeter. Este procedimiento de recubrimiento se realiza esencialmente como se describe en la patente europea EP-B-0495820. Asf, es solo la capa de recubrimiento exterior la que comprende la entidad anticoagulante. Tfpicamente, la capa de recubrimiento exterior a la que se une la entidad anticoagulante no esta reticulada.
El procedimiento de la patente europea EP-B-0495820 puede modificarse, sin embargo, de manera que la capa exterior sea el polisacarido anionico que se hace reaccionar despues, como se describe a continuacion, con una poliamina a la que se une la entidad anticoagulante o una poliamina con grupo o grupos funcionales capaces de formar un ligador que comprende un tioeter.
Previamente a aplicar la primera capa de recubrimiento, puede limpiarse la superficie del objeto solido para mejorar la adhesion y el cubrimiento de la superficie. Los agentes de limpieza adecuados incluyen disolventes como etanol o isopropanol (IPA), disoluciones con un alto pH como las disoluciones que comprenden una mezcla de alcohol y una disolucion acuosa de un compuesto de hidroxido (por ejemplo, hidroxido de sodio), disolucion de hidroxido de sodio, tales como disoluciones que contienen hidroxido de tetrametilamonio (HTMA), disoluciones acidas como Pirana (una mezcla de acido sulfurico y peroxido de hidrogeno) y otros agentes oxidantes incluyendo combinaciones de acido sulfurico y permanganato de potasio o diferentes tipos de disoluciones de acido peroxisulfurico o de acido peroxidisulfurico (tambien como sales de amonio, sodio y potasio).
Asf, un aspecto de la invencion es un objeto solido, por ejemplo, un producto sanitario con una superficie en la que la superficie comprende una o mas bicapas de recubrimiento de polfmero cationico y polfmero anionico, siendo la capa mas interna una capa de polfmero cationico y siendo la capa mas externa una capa de recubrimiento exterior de polfmero cationico a la que se une mediante enlaces covalentes una entidad anticoagulante a traves de un ligador que comprende un tioeter.
El polfmero de la capa de recubrimiento exterior es tfpicamente una poliamina y la capa de recubrimiento exterior puede formarse como se describio anteriormente, usando el procedimiento descrito en la patente europea EP-B- 0495820 o una modificacion de este procedimiento, en el que se hace reaccionar un polfmero anionico, tfpicamente un polisacarido, con una poliamina a la que se une la entidad anticoagulante o un grupo funcional capaz de formar un ligador que comprende un tioeter.
Otro aspecto de la invencion es un objeto solido no trombogenico, especialmente un producto sanitario no trombogenico con una superficie que comprende una capa de recubrimiento exterior de polfmero cationico funcionalizado, segun lo cual se une una entidad anticoagulante a la capa de recubrimiento exterior de polfmero cationico mediante un ligador que comprende un tioeter.
Hay una serie de maneras de formar un tioeter, pero entre las mas adecuadas esta la reaccion de un primer compuesto que contiene un grupo tiol con un segundo compuesto que contiene un grupo alqueno o uno alquilo. Los compuestos primero y segundo pueden ser cada uno el polfmero del que esta constituida la capa de recubrimiento exterior y la entidad anticoagulante como sea apropiado.
En el caso de que el segundo compuesto se derivatice con un alqueno, en una realizacion se usa un alqueno activado. Un ejemplo de un alqueno activado adecuado es un derivado de maleimida.
Como se indica a continuacion, puede tener lugar opcionalmente reaccion en presencia de un agente reductor tal como hidrocloruro de tris(2-carboxietil)fosfina o alternativamente ditiotreitol o borohidruro de sodio, para evitar o anular la eficacia del acoplamiento no deseable de dos grupos tiol por oxidacion.
En una realizacion, la reaccion se inicia con un iniciador de radicales. Un ejemplo de un iniciador de radicales es el acido 4,4'-azobis(4-cianovalerico). Mas ejemplos son persulfato de potasio, dihidrocloruro de 2,2'-azobis[2-(2- imidazolin-2-il)propano] y cloruro de 4-(trimetilamoniometil)benzofenona.
En otra realizacion, la reaccion no se inicia con un iniciador de radicales. En su lugar, se usan condiciones de mayor pH (por ejemplo, pH 8-11). Este tipo de reaccion es mas adecuado cuando se usa un alqueno o alquino activado para reaccion con el tiol.
5
10
15
20
25
30
35
40
En general, sin embargo, es preferible emplear condiciones acidas debido a que estas condiciones parecen ser las mas compatibles con la heparina y los materiales de recubrimiento.
La reaccion entre un primer compuesto que contiene un grupo tiol y un segundo compuesto que contiene un grupo alquino puede representarse como sigue:
Ra—SH + HC=C—Rb ----S C=C—Rb
H
donde uno de Ra y Rb es el polfmero y el otro de Ra y Rb es la entidad anticoagulante.
Se describe la reaccion en el ejemplo 1.1, donde Raes heparina y Rb es una poliamina y en el ejemplo 1.3, donde Ra es poliamina y Rb es heparina. Se puede llevar a cabo la reaccion, por ejemplo, en presencia de hidrocloruro de tris(2-carboxietil)fosfina como agente reductor y acido 4,4'-azobis(4-cianovalerico) como iniciador de radicales y en condiciones acidas.
Sf esta presente un exceso del compuesto Ra-SH, puede haber adicion ademas por el doble enlace del alqueno para producir un compuesto que contenga dos grupos Ra unidos a un unico grupo Rb.
De nuevo, esto se ilustra en el ejemplo 1.1, donde algunos de los ligadores tienen mas de un grupo heparina unido y en el ejemplo 1.3, donde algo de la heparina esta unido a varios ligadores.
La reaccion entre un primer compuesto que contiene un grupo tiol y un segundo compuesto que contiene un grupo maleimido puede representarse como sigue:
imagen1
donde uno de Ra y Rb es el polfmero y el otro de Ra y Rb es la entidad anticoagulante.
Esto se describe con detalle en el ejemplo 1.2, donde Ra es heparina y Rb es una poliamina. La reaccion se lleva a cabo, en general, en presencia de hidrocloruro de tris(2-carboxietil)fosfina como agente reductor y acido 4,4'- azobis(4-cianovalerico) como iniciador de radicales y en condiciones acidas.
Otro aspecto de la invencion es un procedimiento para preparar un objeto solido no trombogenico, por ejemplo, un producto sanitario no trombogenico, comprendiendo el procedimiento:
(a) tratar un objeto solido tal como un producto sanitario para que presente una superficie que comprenda una capa de recubrimiento exterior de polfmero cationico que se haya funcionalizado para soportar grupos tiol;
(b) hacer reaccionar dicha capa de recubrimiento exterior de polfmero cationico que se ha funcionalizado para soportar grupos tiol con una entidad anticoagulante que se funcionaliza para soportar un grupo alqueno o alquino;
para unir segun lo cual la entidad anticoagulante al polfmero cationico a traves de un ligador que comprende un tioeter.
La invencion tambien proporciona un objeto solido, en particular un producto sanitario obtenible por este procedimiento.
Otro aspecto de la invencion es un procedimiento para preparar un objeto solido no trombogenico, por ejemplo, un producto sanitario no trombogenico, comprendiendo el procedimiento:
(a) tratar un objeto solido tal como un producto sanitario para que presente una capa de recubrimiento exterior de polfmero cationico que se haya funcionalizado para soportar grupos alqueno o alquino;
(b) hacer reaccionar dicha capa de recubrimiento exterior de polfmero cationico que se ha funcionalizado para soportar grupos alquino con una entidad anticoagulante que se funcionaliza para soportar un grupo tiol;
para unir de ese modo la entidad anticoagulante al polfmero cationico a traves de un ligador que comprende un tioeter.
Tambien se describe en un objeto solido, en particular un producto sanitario obtenible por este procedimiento.
7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Otro aspecto de la invencion es un procedimiento para preparar un objeto solido no trombogenico, por ejemplo, un producto sanitario no trombogenico, comprendiendo el procedimiento:
(a) tratar un objeto solido tal como un producto sanitario para que presente una capa superficial de polfmero cationico;
(b) asociar a dicha capa superficial de polfmero cationico un polfmero cationico funcionalizado que soporte una multiplicidad de entidades anticoagulantes con carga negativa tales como restos heparina que se unen al mismo mediante un ligador que comprende un tioeter, soportando dicho polfmero cationico una multiplicidad de entidades anticoagulantes con carga negativa y teniendo dicho polfmero cationico funcionalizado una carga negativa neta.
Tambien se describe un objeto solido, en particular un producto sanitario obtenible por este procedimiento.
Como se describio anteriormente, la superficie de polfmero cationico puede preparase tratando el objeto solido con un polfmero cationico de peso molecular promedio alto tal como una poliamina y, si es necesario, reticularla con, por ejemplo, un reticulador de aldefudo. Pueden construirse opcionalmente mas capas por etapas sucesivas de (i) aplicacion de una disolucion de polfmero anionico (por ejemplo, polisacarido anionico) para obtener una capa adsorbida del polfmero anionico y (ii) tratar despues ademas con polfmero cationico funcionalizado, tal como una poliamina, para proporcionar una capa adsorbida de recubrimiento exterior de polfmero cationico funcionalizado, estando funcionalizada la capa de recubrimiento exterior para soportar grupos tiol o grupos alqueno o alquino.
Tfpicamente, la primera etapa de tratamiento del objeto con un polfmero cationico de peso molecular promedio alto va precedida por la etapa de limpieza de la superficie del objeto con agentes limpiadores adecuados (por ejemplo, los mencionados anteriormente) u otros metodos de pretratamiento de superficie conocidos en la tecnica para mejorar la adherencia y el recubrimiento de la primera capa, por ejemplo, la capa de poliamina.
Otro aspecto de la invencion es un procedimiento para preparar un objeto solido no trombogenico, por ejemplo, un producto sanitario no trombogenico, comprendiendo el procedimiento:
(a) tratar un objeto solido tal como un producto sanitario para que presente una capa superficial de polfmero anionico;
(b) asociar a dicha capa superficial de polfmero anionico un polfmero cationico funcionalizado que soporte una multiplicidad de entidades anticoagulantes con carga negativa, tales como restos heparina, que se unen al mismo mediante un ligador que comprende un tioeter, soportando dicho polfmero cationico funcionalizado una multiplicidad de entidades anticoagulantes con carga negativa y teniendo una carga neta positiva.
Tambien se describe un objeto solido, en particular un producto sanitario obtenible por este procedimiento.
Como se describio anteriormente, el objeto solido que presenta una capa superficial de polfmero anionico se prepara tipicamente tratando el objeto (por ejemplo, producto sanitario) con un polfmero cationico de peso molecular promedio alto, tal como una poliamina, opcionalmente con reticulacion, seguido por tratamiento de la superficie de poliamina con una disolucion de polfmero anionico (por ejemplo, polisacarido anionico) para obtener una capa externa adsorbida del polfmero anionico. Pueden construirse capas adicionales por las etapas sucesivas de (i) aplicacion de un polfmero cationico (opcionalmente con reticulacion) para proporcionar una capa adsorbida de polfmero cationico y (ii) tratarla despues con una disolucion de polfmero anionico (por ejemplo, polisacarido anionico) para obtener una capa exterior adsorbida del polfmero anionico.
Convenientemente, el polfmero anionico es un polisacarido tal como sulfato de dextrano o un derivado del mismo.
Como se usa en la presente memoria, una "poliamina" es una molecula con multiples (por ejemplo, 10, 100, 1000 o mas) grupos amino pendientes libres, conteniendo preferiblemente al menos algunos grupos amino primarios. Las poliaminas son tipicamente moleculas polimericas con multiples grupos amino de peso molecular promedio alto, que tienen, por ejemplo, un peso molecular promedio de 103 - 106 Da. Una poliamina ejemplar es una polietilenimina tal como la conocida como Polymin® disponible en BASF.
El polfmero cationico puede ser funcionalizado usando tecnicas conocidas en la tecnica. Como se ilustra en los ejemplos a continuacion, pueden usarse grupos amino primarios en la poliamina con puntos de union para el grupo alqueno, alquino o tiol. Sin embargo, un experto conocena como adaptar la qmmica para usar grupos amino secundarios en la poliamina como puntos de union para el grupo alqueno, alquino o tiol. Por lo tanto, las poliaminas pueden ser funcionalizadas para soportar grupos alqueno, alquino o tiol por medios convencionales, por ejemplo, haciendo reaccionar grupos amino primarios pendientes en la poliamina con un acido carboxflico activado (por ejemplo, un derivado de N-hidroxisuccinimida de un acido carboxflico), acido que soporta un grupo alqueno, alquino o tiol. Otro modo es hacer reaccionar aminas secundarias con acidos carboxflicos con qmmica de carbodiimida o hacerlas reaccionar con cloruros de acido carboxflico donde la porcion de acido carboxflico soporta un grupo alqueno, alquino o tiol.
5
10
15
20
25
30
35
40
La entidad anticoagulante, por ejemplo, heparina, que soporta un grupo alqueno, alquino o tiol puede prepararse por metodos convencionales conocidos de por sl Por ejemplo, una entidad anticoagulante, por ejemplo, heparina, que soporta un grupo alquino/alqueno puede prepararse por la reaccion de una alcoxiamina de la formula:
R1-O-NH2
en la que R1 es un grupo que contiene alquino/alqueno;
con un grupo aldehfdo o hemiacetal en la entidad anticoagulante usando tecnicas convencionales conocidas de por sl Este tipo de reaccion se ilustra a continuacion en el ejemplo 3b; la reaccion transcurre mediante formacion de una funcion oxiimina para proporcionar un compuesto de la formula:
R1-O-N=R'
en la que R1 es como se definio anteriormente y R' es el resto de la entidad anticoagulante.
La heparina degradada con acido nitroso y la heparina natural soportan grupos reactivos, un grupo aldetndo y una funcion hemiacetal, respectivamente, en su extremo reductor que puede ligarse de esta manera.
De manera similar, una entidad anticoagulante derivatizada con un grupo tiol puede formarse por la reaccion de un grupo aldehfdo o hemiacetal en la entidad anticoagulante con un compuesto de la formula:
HS-X-NH2
donde X es un ligador hidrocarbonado, por ejemplo (CH2)n donde n es 1a 8, por ejemplo, 1 a 4 o X es un ligador hidrocarbonado como se acaba de describir, en el que uno o mas grupos metileno (por ejemplo, 1 o 2) se reemplazan por O o X comprende una cadena de PEG que contiene 1a 100 (por ejemplo, 1 a 50, tal como 1a 10) unidades etilenglicol;
para proporcionar un producto de la formula:
R'-CH2-NH-X-SH
donde X es como se definio anteriormente y R-CH2- es el resto de la entidad anticoagulante.
Un ejemplo de dicho procedimiento se proporciona en el ejemplo 3a a continuacion.
Tambien debe introducirse un grupo funcional adecuado en el polfmero de la capa de recubrimiento exterior de manera que pueda hacerse reaccionar con la entidad anticoagulante derivatizada.
Por ejemplo, un polfmero de poliamina que soporte un numero de grupos amino primarios representado como sigue: R"-NH2
donde R" es el resto polimerico;
puede hacerse reaccionar con un compuesto de la formula:
imagen2
donde n es un numero entero de 1a 8, por ejemplo, 1 a 4;
para proporcionar una poliamina funcionalizada de maleimida de la formula:
5
10
15
20
25
30
imagen3
donde R" y n son como se definio anteriormente. Esta reaccion se ilustra con mas detalle en el ejemplo 2a a continuacion.
Alternativamente, el poKmero de poliamina puede hacerse reaccionar con un grupo que contiene alquino activado de la formula:
imagen4
donde n es un numero entero de 1a 8, por ejemplo, 1 a 4; para proporcionar un polfmero con funciones alquino de la formula:
O
^ (CH2)n-----
donde R" y n son como se definio anteriormente. Esta reaccion se ilustra con mas detalle en el ejemplo 2b a continuacion.
Alternativamente, si se desea que el polfmero reaccione con una entidad anticoagulante derivatizada con alqueno o alquino, puede derivatizarse con un grupo tiol. En este caso, un polfmero de poliamina que soporte una serie de grupos amino primarios representado como sigue:
R"-NH2
donde R" es como se definio anteriormente;
puede hacerse reaccionar con un compuesto que contiene tiol activado, por ejemplo, un compuesto de la formula:
imagen5
donde n es un numero entero de 1a 8, por ejemplo, 1 a 4; para proporcionar un polfmero derivatizado de la formula:
imagen6
donde R" y n son como se definio anteriormente. Esta reaccion se ilustra con mas detalle en el ejemplo 2c a continuacion.
Cuando se usa una capa de recubrimiento, la superficie de todos los objetos solidos se transforma para presentar la misma superficie exterior funcionalizada para la posterior union de una entidad anticoagulante capaz de interactuar con sangre de mairnfero para evitar la coagulacion o la formacion de trombos. Por lo tanto, una ventaja espedfica de los procedimientos descritos en la presente memoria es que se crea, en general, una superficie no trombogenica 5 muy uniforme (vease la figura 1). Esto es util en particular cuando el objeto solido es un producto sanitario.
El objeto solido, por ejemplo, producto sanitario puede comprender un metal o un polfmero organico o inorganico, sintetico o natural.
Asf, por ejemplo, puede formarse de un polfmero o material organico o inorganico, sintetico o natural, tal como polietileno, polipropileno, poliacrilato, policarbonato, poliamida, poliuretano (PU), poli(cloruro de vinilo) (PVC), 10 polietercetona (PEEK), celulosa, silicona o caucho (poliisopreno), materiales plasticos, metales, vidrio, ceramica y otros materiales medicos conocidos o una combinacion de esos materiales. Otros materiales de sustrato adecuados incluyen fluoropolfmeros, por ejemplo, politetrafluoroetileno expandido (PTFEe), politetrafluoroetileno (PTFE), etileno-propileno fluorado (EPF), copolfmeros de perfluorocarbono, por ejemplo, copolfmeros de tetrafluoroetileno perfluoroalquilvinil eter (TFE/PAVE), copolfmeros de tetrafluoroetileno (TFE) y perfluorometil vinil eter (PMVE) y 15 combinaciones de lo anterior con y sin reticulacion entre las cadenas polimericas.
Metales adecuados incluyen aleacion mquel-titanio (nitinol), acero inoxidable, titanio, cobalto, cromo, oro y platino. Se prefieren nitinol y acero inoxidable. Tambien se prefiere titanio.
Una realizacion adecuada en particular de la presente invencion se refiere a un producto sanitario recubierto.
Un producto sanitario puede ser implantable o no implantable. Ejemplos de productos sanitarios implantables o no 20 implantables incluyen cateteres, stents, injertos de stents, vasos sangumeos artificiales, dispositivos de seguimiento permanente sangumeo, valvulas cardfacas artificiales, electrodos de marcapaso, alambres de grna, circuitos de derivacion cardiopulmonar, canulas, balones, dispositivos de remiendo de tejidos, bombas sangumeas y dispositivos extracorporeos, por ejemplo, dispositivos de tratamiento sangumeo extracorporeo y dispositivos de transfusion.
Se prefiere que la superficie recubierta a la que se une la entidad anticoagulante (por ejemplo, heparina u otro resto 25 e heparina) sea de manera que conserve las propiedades no trombogenicas despues de esterilizacion, por ejemplo, esterilizacion de oxido de etileno (OE).
La esterilizacion puede llevarse a cabo por medios conocidos para los expertos en la materia. El metodo preferido de esterilizacion es usar gas oxido de etileno. Alternativamente, pueden usarse otros metodos tales como radiacion, por ejemplo, haz electronico o radiacion gamma, donde dicha radiacion no degrade el objeto o el recubrimiento o ambos.
30 Una realizacion preferida de la presente invencion se refiere a un producto sanitario recubierto para implante, por ejemplo, implante permanente, u otra posicion, en un sitio anatomico. Otras realizaciones preferidas incluyen dispositivos de uso temporal tales como cateteres y circuitos extracorporeos. Son ejemplos productos sanitarios esteriles (por ejemplo, esterilizados) para su colocacion en el interior de una estructura anatomica que delimite un espacio vado, o lumen, para reforzar la estructura anatomica o mantener el espacio vado. Convenientemente, la 35 entidad anticoagulante unida, por ejemplo, heparina u otro resto de heparina, no eluye en ninguna extension sustancial y permanece con el dispositivo. Por ejemplo, despues de un enjuague de 15 horas con NaCl (0,15 M) previamente a ensayar la actividad de union de AT retenida permanece adecuada (por ejemplo, mayor que 1 o 2 o 4 o 5 o 10 pmol/cm2) y cuando se ensaya en la prueba de evaluacion de bucles de sangre (vease el ejemplo 1.4) con sangre fresca de un donante sano la reduccion en recuento de plaquetas de la sangre despues del ensayo es 40 sustancialmente menor para la sangre expuesta a la superficie recubierta de acuerdo con la invencion que la de un control no recubierto (por ejemplo, la reduccion en el recuento de plaquetas despues del ensayo para la sangre expuesta a la superficie recubierta es menor que 20%, preferiblemente menor que 15% y mas preferiblemente menor que 10%).
Convenientemente, la composicion biocompatible de la invencion no es biodegradable o bioabsorbible. Para 45 composiciones biodegradables o bioabsorbibles puede esperarse en general que las propiedades no trombogenicas esten limitadas en el tiempo.
El caracter no trombogenico de los objetos solidos segun la presente invencion puede ensayarse por una serie de metodos. Por ejemplo, el caracter no trombogenico puede estar asociado a que tienen una alta actividad de union a antitrombina, especialmente cuando se compara con objetos solidos con superficies no tratadas.
50 Por ejemplo, se prefiere que la superficie, por ejemplo, del producto sanitario, tenga una actividad de union de antitrombina (AT) de al menos 1, por ejemplo, al menos 5 picomoles de AT por centimetro cuadrado (pmol/cm2) de superficie. En otras realizaciones, la actividad de union de AT es al menos 6 pmol/cm2, al menos 7 pmol/cm2, al menos 8 pmol/cm2, al menos 9 pmol/cm2 o al menos 10 pmol/cm2 de superficie. En algunas realizaciones, la actividad de union de AT es al menos 100 pmol/cm2 de superficie. Puede medirse la actividad de union de AT por 55 metodos conocidos en la tecnica, por ejemplo, los descritos en Pasche., et al., en "Binding of antithrombin to immobilized heparin under varying flow conditions" Artif.- Organs 15: 481-491 (1991) y la patente de EE. UU. 2007/0264308. Por comparacion, puede concluirse de Sanchez et al (1997) J. Biomed. Mater. Res. 37 (1) 37-42,
11
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
vease la figura 1, que los valores de union de AT de alrededor de 2,7-4,8 pmol/cm2 (dependiendo del montaje experimental) o mas no parece que de lugar a una actividad enzimatica trombogenica significativa en contacto con plasma.
Alternativamente o adicionalmente, se prefiere que la superficie sea no trombogenica debido a su alta capacidad para eliminar la coagulacion y otros sistemas de defensa en la prueba de evaluacion de bucles de sangre descrita en el ejemplo 1.4. Segun esa prueba, la superficie que se tiene que investigar se aplica a un tubo de PVC que se enjuaga durante 15 horas con NaCl 0,15 M previamente a ensayo con sangre fresca. No se indica trombogenicidad por una reduccion en el recuento de plaquetas de la sangre medido despues de la prueba que es sustancialmente menor para la sangre expuesta a la superficie preparada de acuerdo con el metodo descrito en la presente memoria que la de un control no recubierto (por ejemplo, la reduccion en el recuento de plaquetas despues del ensayo para la sangre expuesta a la superficie recubierta es menor que 20%, preferiblemente menor que 15% y mas preferiblemente menor que 10%).
Pueden realizar otros metodos de evaluacion de la sangre similares diferentes del modelo de bucle de sangre los expertos en la materia para valorar la trombogenicidad/no trombogenicidad.
La cantidad de la entidad anticoagulante ligada a una superficie particular puede controlarse y ajustarse, por ejemplo, ajustando la cantidad de los reactivos usada en la smtesis de la composicion.
La distribucion de la entidad anticoagulante en la superficie puede determinarse por tecnicas de coloracion convencionales que se conocen de por sf, por ejemplo, la distribucion de heparina puede determinarse usando azul de toluidina.
De acuerdo con la invencion, tambien se proporciona un procedimiento para la produccion de un objeto solido, en particular un producto sanitario, con una superficie que comprende una capa de recubrimiento exterior, siendo dicha capa de recubrimiento exterior una composicion biocompatible que comprende un polfmero y una entidad anticoagulante capaz de interactuar con sangre de mairnfero para evitar la coagulacion o la formacion de trombos, entidad anticoagulante que esta unida mediante enlaces covalentes a dicho polfmero a traves de un ligador que comprende un tioeter, procedimiento que comprende la reaccion de una correspondiente entidad anticoagulante que soporta un grupo alqueno o alquino con una correspondiente superficie que soporta un grupo tiol o la reaccion de una correspondiente entidad anticoagulante que soporta un grupo tiol con una correspondiente superficie que soporta un grupo alqueno o alquino.
Este procedimiento puede llevarse a cabo usando procedimientos conocidos de por st
La superficie que soporta un grupo tiol o un grupo alqueno o alquino puede fabricarse por metodos convencionales conocidos de por sf, por ejemplo, haciendo reaccionar una superficie, por ejemplo, una superficie como se describe en la patente europea EP-B-0086186 o la patente europea EP-B-0086187, que soporta grupos sulfato cargados negativamente con una poliamina apropiada que soporta un tiol o un grupo alqueno o alquino, respectivamente.
Segun la invencion, tambien se proporciona una poliamina que soporta una entidad anticoagulante a traves de un ligador que comprende un tioeter.
En una realizacion en la que se utiliza la reaccion la superficie soporta el grupo tiol. En otra realizacion en la que se utiliza la reaccion, la entidad anticoagulante soporta el grupo tiol.
La reaccion puede llevarse a cabo como se describio brevemente anteriormente y con mas detalle en los ejemplos a continuacion.
Mediante este nuevo metodo, la entidad anticoagulante, por ejemplo, heparina, puede unirse ventajosamente a la superficie por grupos superficiales que no estan implicados en la construccion del recubrimiento de la superficie. Por el contrario, la tecnica anterior descrita en las patentes europeas EP-B-0086186, EP-B-0086187 y EP-B-0495820, utiliza el mismo tipo de grupos (aminas primarias) en el procedimiento de recubrimiento de superficie capa a capa que los usados para unir la heparina al recubrimiento.
Ese nuevo procedimiento tiende a ser menos sensible al pH que los procedimientos de la tecnica anterior, que tambien es ventajoso.
Tambien se puede llevar a cabo la reaccion, si se desea, en condiciones de flujo.
Segun la invencion, tambien se proporciona una entidad anticoagulante, por ejemplo, heparina u otro resto de heparina, entidad anticoagulante que soporta un grupo alqueno. Tambien se proporciona una entidad anticoagulante, por ejemplo, un resto de heparina capaz de interactuar con sangre de mamffero para evitar la coagulacion o la formacion de trombos, en la que la entidad anticoagulante soporta un grupo alqueno, grupo alqueno que esta unido a un ligador, en la que el ligador esta unido por el punto terminal a la entidad anticoagulante (por ejemplo, resto de heparina). Cuando la entidad anticoagulante es un resto de heparina, puede ser, por ejemplo, un resto de heparina de longitud total (es decir, heparina natural).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Tambien se describe una superficie de poliamina funcionalizada, por ejemplo, una superficie preparada esencialmente como se describe en las patentes europeas EP-B-0086l86, eP-B-0086187 y EP-B-0495820, pero que soporta adicionalmente uno o mas tioles o uno o mas grupos alqueno o alquino en la capa de recubrimiento exterior de poliamina.
Segun la invencion, tambien se proporciona un objeto solido, especialmente un producto sanitario, que tiene una superficie de poliamina que soporta un tiol o un alqueno, por ejemplo, un tiol o grupo alqueno que esta conectado a un grupo amino de la superficie de poliamina mediante un ligador.
Segun una caractenstica mas de la invencion, tambien se proporciona un procedimiento para la produccion de un objeto solido, especialmente un producto sanitario con una superficie que comprende una capa de recubrimiento exterior, siendo dicha capa de recubrimiento exterior una composicion biocompatible que comprende un polfmero y una entidad anticoagulante capaz de interactuar con sangre de mairnfero para evitar la coagulacion o la formacion de trombos, entidad anticoagulante que esta unida mediante enlaces covalentes a dicho polfmero a traves de un ligador que comprende un tioeter, en el que el objeto tiene una superficie que comprende una o mas capas de polisacarido y poliamina, procedimiento que comprende la reaccion de una correspondiente superficie con una capa externa de polisacarido que presenta una carga neta negativa (es decir, polisacarido anionico, por ejemplo, que soporta grupos sulfato con carga negativa) con una poliamina que soporta una correspondiente entidad anticoagulante a traves de un ligador que comprende un tioeter, con una carga neta positiva o la reaccion de una correspondiente superficie con una capa externa de polisacarido que presenta una carga negativa neta (es decir, polisacarido anionico, por ejemplo, que soporta grupos sulfato con carga negativa) con una poliamina que soporta un tiol o un grupo alqueno o alquino que tiene una carga neta positiva y hacer reaccionar el producto resultante con una entidad anticoagulante que soporta un grupo alqueno o alquino o un grupo tiol, respectivamente.
Las referencias a una poliamina que soporta una entidad anticoagulante o un tiol, grupos alqueno o alquino, incluyen referencias a una poliamina que soporta uno o mas, es decir, una pluralidad de dichos grupos. Sin embargo, una poliamina que soporta una correspondiente entidad anticoagulante a traves de un ligador que comprende un tioeter que tiene una carga neta positiva solo soportara tantas entidades anticoagulantes con carga negativa como permita la carga neta para que se mantenga positiva neta.
Segun una caractenstica mas de la invencion, tambien se proporciona un procedimiento para la produccion de un objeto solido, por ejemplo, un producto sanitario, con una superficie que comprende una capa de recubrimiento exterior, siendo dicha capa de recubrimiento exterior una composicion biocompatible que comprende un polfmero y una entidad anticoagulante capaz de interactuar con sangre de mamffero para evitar la coagulacion o la formacion de trombos, entidad anticoagulante que esta unida mediante enlaces covalentes a dicho polfmero a traves de un ligador que comprende un tioeter, en el que el objeto presenta una superficie que comprende una o mas capas de polisacarido (es decir, polisacarido anionico, por ejemplo, que soporta grupos sulfato con carga negativa) y poliamina, procedimiento que comprende la reaccion de una correspondiente superficie con una capa exterior de poliamina que presenta una carga neta positiva con una poliamina que soporta una multiplicidad de correspondientes entidades anticoagulantes a traves de un ligador que comprende un tioeter de manera que dicha poliamina presenta una carga neta negativa.
Este procedimiento para poner las capas de polisacarido y poliamina puede ser llevado a cabo usando procedimientos conocidos de por sf, por ejemplo, procedimientos analogos a los descritos en la patente europea EP- B-0495820.
La presencia de una carga neta positiva en una superficie puede determinarse por tratamiento con Ponceau S que coloreana una superficie con carga positiva de color rojo. La presencia de una carga neta negativa en una superficie puede determinarse por tratamiento con azul de toluidina que coloreana una superficie con carga negativa de color azul.
Tambien se describe una poliamina funcionalizada, por ejemplo, Polymin® que soporta uno o mas tioles o uno o mas alquenos o uno o mas alquinos, por ejemplo, mediante un ligador.
Segun la invencion, tambien se proporciona una poliamina funcionalizada que soporta una entidad anticoagulante unida a la misma a traves de un ligador que comprende un tioeter. Esta poliamina puede utilizarse por procedimientos conocidos de por sf por ejemplo, analogos a los descritos en otra parte en esta memoria descriptiva.
Los productos de la invencion pueden presentar una o mas de las siguientes propiedades ventajosas:
Puede controlarse el grado de sustitucion de la entidad anticoagulante en la superficie;
Puede conseguirse tanto la union del punto terminal (unico punto) como la union en multiples puntos de la entidad anticoagulante, por ejemplo, heparina, aunque se prefiere la union del punto terminal (especialmente punto terminal reductor);
Puede controlarse la longitud del ligador entre la entidad anticoagulante y la superficie;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Puede usarse heparina de longitud total evitandose as^ la escision de heparina y el desecho de partes del producto escindido implicadas en la degradacion de acido nitroso de la tecnica anterior de la heparina;
Cuando se escinde heparina, puede destruirse la secuencia de union de antitrombina en algunos de los fragmented, usar por lo tanto heparina de longitud total o heparina ligada mediante un espaciador tambien puede mejorar la biodisponibilidad de la heparina ligada;
Puede obtenerse una distribucion uniforme de la entidad anticoagulante por la superficie;
Puede obtenerse un recubrimiento uniforme que enmascare las propiedades intrmsecas, por ejemplo, que disminuya las propiedades trombogenicas, de un dispositivo sin tener en cuenta el material de su fabricacion;
Puede obtenerse un recubrimiento que sea comparativamente liso;
Puede mejorarse la biocompatibilidad del recubrimiento;
Un recubrimiento segun la presente invencion puede reducir la necesidad de heparina sistemica y reducir la probabilidad de activacion de contacto;
La biodisponibilidad de la entidad anticoagulante puede controlarse, por ejemplo, por el uso de diferentes ligadores (longitud, tipo);
Puede obtenerse una superficie no trombogenica que no lixivie heparina y, por lo tanto, presente una larga duracion;
Puede obtenerse un dispositivo analttico o de separacion con capacidad de union mejorada a biomoleculas y
puede obtenerse un dispositivo analftico o de separacion con duracion de la actividad de la heparina prolongada.
Tambien se describe una composicion biocompatible que comprende una entidad anticoagulante capaz de interactuar con sangre de mairnfero para evitar la coagulacion o la formacion de trombos, entidad anticoagulante que esta unida mediante enlaces covalentes a una superficie a traves de un ligador que comprende un tioeter.
El experto apreciara que puede aplicarse la composicion biocompatible a cualquier objeto solido, del que es un ejemplo un producto sanitario. Por lo tanto, segun otro aspecto de la invencion, se proporciona un objeto solido con una superficie que comprende (por ejemplo, recubierta con) dicha composicion biocompatible.
La invencion se ilustra por los siguientes ejemplos:
Ejemplo 1.1: Preparacion de una superficie no trombogenica en PVC
Se conecta una superficie que comprende capas de polfmero laminado y polisacarido sulfatado con una capa exterior de polfmero aminado funcionalizado, con heparina funcionalizada formando de ese modo un tioeter.
Se trato previamente una superficie de PVC usando el metodo descrito por Larm et al., en las patentes europeas EP-B-0086186 y EP-495820 (capa a capa; interacciones de carga del polielectrolito) terminando con una capa de polisacarido sulfatado.
Se limpio la superficie luminal de un tubo de PVC (D. I. 3 mm) con isopropanol y un agente oxidante. La imprimacion se construyo por adsorcion alterna de una poliamina (Polymin®) con carga positiva y polisacarido sulfatado con carga negativa (sulfato de dextrano). La poliamina se reticula con un aldetedo difuncional (crotonaldefudo). Cada par de poliamina y polisacarido sulfatado se denomina una bicapa. La superficie de PVC se imprimo con 4 bicapas terminando con el polisacarido sulfatado.
Se diluyo Polymin SN (Lupasol SN; Lupasol es un nombre comercial alternativo para Polymin) con agua para preparar una disolucion de reserva (se anadieron 5 g de Polymin SN a 20 mL de agua purificada). (Polymin es un tensioactivo cationico de polietilenimina disponible en BASF).
Se anadio 1,0 mL de una disolucion al 5 % de poliamina con funciones alquino (preparacion, vease el ejemplo 2b) a 500 mL de un tampon de borato/fosfato 0,04 M/0,04 M a pH 8,0. La adsorcion de la poliamina con funciones alquino a la superficie de sulfato se llevo a cabo durante 20 minutos a temperatura ambiente. Se realizo un enjuague con agua de dos minutos despues de la adsorcion para eliminar el polfmero en exceso.
Se disolvieron 500 mg de heparina degradada con nitrito, con funcion tiol en C1 del extremo reductor (preparado como en el ejemplo 3a), en 1000 mL de agua desionizada y se anadieron 50 mg de hidrocloruro de tris(2- carboxietil)fosfina, 500 mg de acido 4,4'-azobis(4-cianovalerico) y 2,9 g de NaCl. Se ajusto el pH a 3,7 con HCl (ac.)
5
10
15
20
25
1 M.
Se llevo a cabo la reaccion entre la disolucion de la heparina con funciones tiol y la superficie con funciones alquino a 70°C durante 3 h. Se realizo purificacion enjuagando heparina no ligada mediante enlaces covalentes durante 10 minutes usando un tampon de borato/fosfato 0,04 M/0,04 M a pH 8,0. Se realizo un enjuague final con agua desionizada durante dos minutes para lavar los residuos de sal de tampon.
El flujo usando durante el procedimiento complete fue 100 mL/min.
imagen7
AcHM
—4----------------------------------------*—^------TVJr
Superficie de poliamina/polisacarido sulfatado
f Superficie de poliamina/polisacarido I. sulfatado f
■* ~ * : - : ’• • ‘
: v :. • ; . : : • ..
Se colorearon las muestras con azul de toluidina ("AzT") (200 mg/L en agua) sumergiendolas en la disolucion durante 2 minutos seguido por aclarado exhaustivo con agua. El AzT se une a la heparina por interaccion ionica. Las muestras mostraron una intensa coloracion uniforme con AzT, vease la figura 1.
Actividad de union de antitrombina de heparina ligada: 2,2 pmol/cm2
Se midio la actividad de union de antitrombina de heparina ligada esencialmente como se describe en Pasche., et al., en "Binding of antithrombin to immobilized heparin under varying flow conditions" Artif.- Organs 15: 481-491 (1991).
No trombogenica cuando se ensaya por el bucle de sangre - vease el ejemplo 1.4 Ejemplo 1.2: Preparacion de una superficie no trombogenica en PVC
La superficie luminal de un tubo de PVC (diametro interno 3 mm) se limpio con isopropanol y un agente oxidante. Despues se imprimo con cuatro bicapas de una poliamina (Polymin) con carga positiva y un polisacarido sulfatado con carga negativa (sulfato de dextrano) terminando con el polisacarido sulfatado.
Despues, la siguiente etapa de recubrimiento utilizo una disolucion de 10 mL de una disolucion al 1 % de poliamina con funciones maleimida (preparada como en el ejemplo 2a) en 1000 ml de un tampon de borato/fosfato 0,04 M/0,04 M a pH 8,0. Se realizo la adsorcion de la poliamina con funciones maleimida a la superficie de sulfato durante 20 minutos a temperatura ambiente. Se realizo un enjuague con agua de dos minutos despues de la adsorcion para eliminar el polfmero en exceso.
Se disolvieron 500 mg de heparina degradada con nitrito, con funcion tiol en C1 del extremo reductor (preparado como en el ejemplo 3a), en 1000 mL de agua desionizada y 50 mg de hidrocloruro de tris(2-carboxietil)fosfina, 500 mg de acido 4,4'-azobis(4-cianovalerico) y 2,9 g de NaCl. Se ajusto el pH a 3,7 con HCl (ac.) 1 M.
5
10
15
20
25
La reaccion entre la disolucion de la heparina con funcion tiol y la superficie con funcion maleimida se llevo a cabo a 70 °C durante 3 h. Se llevo a cabo purificacion por eliminacion por aclarado de heparina no ligada mediante enlaces covalentes durante 10 minutos usando un tampon de borato/fosfato 0,04 M/0,04 M a pH 8,0. Se realizo un enjuague final con agua desionizada durante dos minutos para lavar los residuos de sal de tampon.
El flujo usado durante el procedimiento completo fue 100 mL/min.
imagen8
AcHN'
AcHN'
AcHN
Superficie de poliamina/polisacarido
* f! Superficie de poliamina/polisacarido $
j&ig sulfatado
V sulfatado
'f . li
La coloracion con AzT (como se describe en el ejemplo 1.1) mostro una coloracion intensa uniforme despues de recubrimiento, vease la figura 1.
Actividad de union de antitrombina de heparina ligada: 8,0 pmol/cm2 No trombogenica cuando se ensaya por el bucle de sangre - vease el ejemplo 1.4 Ejemplo 1.3 Preparacion de una superficie no trombogenica en PVC
La superficie luminal de un tubo de PVC (diametro interno 3 mm) se limpio con isopropanol y un agente oxidante. Despues se imprimo con cuatro bicapas de una poliamina (Polymin) con carga positiva y un polisacarido sulfatado con carga negativa (sulfato de dextrano) terminando con el polisacarido sulfatado.
Despues, la siguiente etapa de recubrimiento utilizo una disolucion de 5 mL de una disolucion al 1 % de poliamina con funciones tiol (preparada como en el ejemplo 2c) en 125 mg de hidrocloruro de tris(2-carboxietil)fosfina en 500 ml de un tampon de borato/fosfato 0,04 M/0,04 M a pH 8,0. Se realizo la adsorcion de la poliamina con funciones tiol a la superficie de sulfato durante 20 minutos a temperatura ambiente. Se realizo un enjuague con agua de dos minutos despues de la adsorcion para eliminar el polfmero en exceso.
Se disolvieron 250 mg de heparina degradada con nitrito, con funcion alquino en C1 del extremo reductor (preparado como en el ejemplo 3b), en 500 mL de agua desionizada y 25 mg de hidrocloruro de tris(2-carboxietil)fosfina, 250 mg de acido 4,4'-azobis(4-cianovalerico) y 1,4 g de NaCl. Se ajusto el pH a 3,7 con HCl (ac.) 1 M.
La reaccion entre la disolucion de la heparina con funcion alquino y la superficie con funcion tiol se llevo a cabo a 70 °C durante 3 h. Se llevo a cabo purificacion por eliminacion por aclarado de heparina no ligada mediante enlaces covalentes durante 10 minutos usando un tampon de borato/fosfato 0,04 M/0,04 M a pH 8,0. Se realizo un enjuague final con agua desionizada durante dos minutos para lavar los residuos de sal de tampon.
El flujo usado durante el procedimiento completo fue 100 mL/min.
5
10
15
20
imagen9
La coloracion con AzT (como se describe en el ejemplo 1.1) mostro una coloracion intensa uniforme despues de recubrimiento, vease la figura 1.
Actividad de union de antitrombina de heparina ligada: 1,0 pmol/cm2 No trombogenica cuando se ensaya por el bucle de sangre - vease el ejemplo 1.4 Ejemplo 1.4 Ensayo de evaluacion de bucle de sangre
Se realizo evaluacion de bucle de sangre en las muestras del tubo de PVC recubierto de manera luminal de los ejemplos 1.1-1.3 para mostrar la bioactividad de la heparina conservada de la superficie no trombogenica. Primero se lavo el lado luminal de los tubos recubiertos con NaCl 0,15 M durante 15 horas a un flujo de 1 mL/min para asegurar que se eliminaba por aclarado toda la heparina ligada suelta y quedaba una superficie estable. Despues se incubaron los tubos lavados en un modelo de bucle Chandler realizado esencialmente segun Anderson et al. (Andersson, J.; Sanchez, J.; Ekdahl, K. N.; Elgue, G.; Nilsson, B.; Larsson, R. J Biomed Mater Res A 2003, 67 (2), 458-466) a 2 rad/s (20 rpm). Se contaron las plaquetas, de sangre fresca y de sangre recogida de los bucles, en un contador de celulas para medir la perdida de plaquetas, lo que indica trombosis. Como referencias se incluyo un control no trombogenico (es decir, Carmeda® BioActive Surface applied to PVC, que se preparo esencialmente como se describe en la patente europea EP-B-0495820), un tubo de PVC no recubierto y un control trombogenico (es decir, un recubrimiento de tres bicapas con una capa exterior de polisacarido sulfatado que no une antitrombina).
Como se observa en la tabla a continuacion, no se observa virtualmente perdida de plaquetas (la perdida de plaquetas indica trombosis) para los recubrimientos preparados como se describe en los ejemplos 1.1-1.3. El tubo de PVC no recubierto y la superficie con una capa exterior de polisacaridos sulfatados (que no une antitrombina) muestran una perdida significativa de plaquetas en este experimento.
Superficies evaluadas Recuento de plaquetas x 109 /L Perdida en recuento de plaquetas, %
Valor inicial, bucle antes de bucle Chandler
202
Superficies evaluadas segun la invencion
Del ejemplo 1.1 206 0
Del ejemplo 1.2 190 6
Del ejemplo 1.3 199 1
Superficies de referencia
Control no trombogenico 194 4
Tubo de PVC no recubierto 57 72
Control trombogenico 9 96
Estos resultados demuestran las propiedades no trombogenicas de la superficie preparada segun la invencion. Ejemplo 2a: Funcionalizacion con maleimida de Polymin SN
5
imagen10
Se diluyo Polymin SN (Lupasol SN; Lupasol es un nombre comercial alternativo para Polymin) con agua para 10 preparar una disolucion de reserva (se anadieron 5 g de Polymin SN a 20 mL de agua purificada). (Polymin es un tensioactivo cationico de polietilenimina disponible en BASF).
Se disolvio acido 4-maleimidobutmco (0,50 g, 2,7 mmol) y N-hidroxisuccinimida (NHS) (0,32 g, 2,7 mmol) en 3 mL de diclorometano y se agito a 0 °C. Se anadio lentamente una disolucion de N, N'-diciclohexilcarbodiimida (0,56 g, 2,7 mmol) en 3 mL de diclorometano a la mezcla de reaccion a 0 °C. Se agito la mezcla de reaccion durante la noche y 15 se filtraron los subproductos y se concentro el acido 4-maleimidobutmco activado con NHS y se seco a vado.
Se disolvio el acido 4-maleimidobutmco activado con NHS seco en 30 mL de agua purificada y se mezclo con 7,6 mL de la disolucion de reserva de Polymin SN a 0 °C y se dejo que reaccionara durante la noche a temperatura ambiente para obtener una disolucion al 1 % de Polymin con funciones maleimida.
Ejemplo 2b: Funcionalizacion con alquino de Polymin SN
imagen11
Se mezclo una disolucion de N-hidroxisuccinimida-(4-pentinoato) (Ref: Salmain, M.; Vessieres, A.; Butler, I. S.;
5 Jaouen, G. Bioconjugate Chemistry 1991, 2 (1), 13-15) (3,90 g, 19,0 mmol) en 20 mL de agua purificada con 24 mL de la disolucion de reserva de Polymin SN (vease el ejemplo 2a) y se dejo que reaccionara durante la noche a 70°C. Se diluyo despues la mezcla de reaccion con agua e isopropanol (mm. 99%, calidad PhEur, Merck) hasta que precipito el polfmero. Se separo por decantacion el isopropanol y se separo por evaporacion el isopropanol residual de la suspension resultante.
10 Ejemplo 2c: Funcionalizacion con tiol de Polymin SN
imagen12
15 Se disolvio acido 3-mercaptopropionico (1,00 g, 9,4 mmol) y N-mdroxisuccimmida (NHS) (1,09 g, 9,4 mmol) en 1 mL de diclorometano y se agito a 0 °C en atmosfera inerte (Ar). Se anadio lentamente una disolucion de N, N'- diciclohexilcarbodiimida (1,94 g, 9,4 mmol) en 10 mL de diclorometano, a la mezcla de reaccion a 0 °C. Se agito la mezcla de reaccion durante la noche en atmosfera inerte (Ar) a temperatura ambiente y se filtraron los subproductos de y se concentro el acido 3-mercaptopropionico activado con NHS y se seco a vado.
20 El acido 3-mercaptopropionico activado con NHS seco se disolvio en 115 mL de agua purificada y se mezclo con 28,6 mL de la disolucion de reserva de Polymin SN (vease el ejemplo 2a) a 0°Cy se dejo que reaccionara durante la noche en atmosfera inerte (Ar) a temperatura ambiente para obtener una disolucion al 1 % de Polymin con funciones tiol.
Ejemplo 3a: Preparacion de heparina degradada con acido nitroso con funciones tiol
imagen13
10
15
20
25
30
35
Se disolvio heparina degradada con acido nitroso con grupos aldehfdo (preparada esencialmente como en el ejemplo 2 de la patente de EE. UU. USP 4 613 665) (5,00 g, 1,0 mmol), hidrocloruro de cisteamina (0,57 g, 5,0 mmol) y cloruro de sodio (0,6 g) en agua purificada. Se ajusto el pH a 6,0 con NaOH (ac) 1 M y HCl (ac) 1 M. Se anadieron a la disolucion 3,1 ml de NaCNBH3 (ac.) al 5 % (0,16 g, 2,5 mmol) y se agito la reaccion durante la noche a temperatura ambiente. Se ajusto el pH a 11,0 con NaOH (ac.) 1 M y se dializo el producto resultante frente a agua purificada con una membrana de dialisis SpectraPor mwco (peso molecular umbral, por sus siglas en ingles) 1 kD (anchura plana 45 mm) durante tres dfas. Se concentro despues la mezcla de reaccion y se liofilizo para obtener 2,6 g de un polvo suelto blanco.
Ejemplo 3b: Preparacion de heparina degradada con acido nitroso con funciones alquino
imagen14
Reactivos:
(i) Heparina degradada con acido nitroso con grupos aldehfdo (preparada esencialmente como en el ejemplo 2 de la patente de EE. UU. 4 613 665) 3,25 g de peso seco (0,65 mmol)
(ii) Hidrocloruro de O-(prop-2-inil)-hidroxilamina (Ref: Xu, R.; Sim, M. K.; Go, M. L., Synthesis and pharmacological characterization of O-alkynyloximes of tropinone and N-metilpiperidinone as muscarinic agonists. J Med Chem 1998, 41, (17), 3220-3231) 0,70 g de peso seco (6,5 mmol).
(iii) Acido acetico (100 % Merck) 3 mL
(iv) Agua purificada 50 mL
Se disolvieron los compuestos en los disolventes mezclados y se ajusto el pH a 4,5 con NaOH 4 M. Se continuo la reaccion durante 3 dfas a temperatura ambiente. Se dializo el producto resultante frente a agua purificada con una membrana de dialisis SpectraPor mwco 1 kD (anchura plana 45 mm).
Se analizo el producto funcionalizado por FTIR que mostro una senal tfpica del alquino a 3100 cm-1.
La actividad de la heparina funcionalizada fue 96 Ul/mg, que indica que la actividad de la heparina funcionalizada no se vefa afectada sustancialmente por la funcionalizacion.
Ejemplo 3c: Preparacion de heparina natural con funciones alquino
imagen15
Se funcionalizo la heparina natural (SPL, Scientific Protein Laboratories, lote n.° 1037) segun los procedimientos descritos en el ejemplo 3b.
La actividad de la heparina funcionalizada fue 211 Ul/mg, que indica que la actividad de la heparina funcionalizada no se vefa afectada sustancialmente por la funcionalizacion.
Ejemplo 3d: Preparacion de heparina natural con funciones alquino con espaciador aromatico
5
10
15
20
25
30
35
imagen16
Se disolvio la heparina natural (SPL, Scientific Protein Laboratories, lote n.° 1037) (20 mg) en 250 pL de acido acetico (100 % Merck) y anadieron 250 pL de agua purificada y 6 pL de N-(4-(2-(aminoxi)etil)fenil)pent-4-inamida de disolucion de reserva (vease el ejemplo 5 a continuacion). Se llevo a cabo la reaccion a temperature ambiente durante 16 horas. Se concentraron los productos de reaccion y se coevaporaron con tolueno (3x2 mL) para proporcionar un solido amarillento (~ 20 mg).
Preparacion de compuestos intermedios
Ejemplo 5: Ligador bifuncional
5 a) N-(4-(2-(hidroxi)etil)fenil)pent-4-inamida
Se disolvieron (4-pentinoato) de N-hidroxisuccinimida (Ref: Malkoch, M.; Scleicher, K.; Drockenmuller, E.; Hawker, C. J.; Russell, T. P.; Wu, P.; Fokin, V. V., Structurally Diverse Dendritic Libraries: A Highly Efficient Functionalization Approach Using Click Chemistry. Macromolecules 2005, 38, (9), 3663-3678.) (200 mg, 1,0 mmol) y p- aminofeniletanol (125 mg, 0,9 mmol) en 2 mL de diclorometano junto con trietilamina (140 pL, 1,0 mmol) y 5 gotas de dimetilformamida. Se agito la mezcla de reaccion a temperatura ambiente durante 2 horas. Se concentro el producto de reaccion bruto, se disolvio en 10 mL de acetato de etilo y se lavo con 5 mL de agua seguido por 5 mL de HCl (ac.) 0,5 M, 5 mL de 10 NaHCO3 (ac.) finalmente 5 mL de agua. Se seco la fase organica con MgSO4, se filtro y se evaporo el disolvente. Se purifico mas el producto por cromatograffa de columna sobre gel de sflice eluyendo con un gradiente de tolueno (T) y acetato de etilo (E) de 4:1 a 1:2 (T:E). El producto N-(4-(2-(hidroxi)etil)fenil)pent-4-inamida se caracterizo por RMN y MALDI-TOF.
5 b) N-(4-(2-(metanosulfonato)etil)fenil)pent-4-inamida
Se disolvio N-(4-(2-(hidroxi)etil)fenil)pent-4-inamida (210 mg, 1,0 mmol) en 4 mL de piridina. Se anadio cloruro de metanosulfonilo (MsCl) (100 pL, 1,3 mmol) a 0°C. Se llevo de nuevo la reaccion agitada a temperatura ambiente y se hizo reaccionar a temperatura ambiente durante 5 minutos. Se evaporo el disolvente y el resto se redisolvio en 10 mL de acetato de etilo y se lavo con 5 mL de agua seguido por 5 mL de HCl (ac.) 0,1 M y finalmente 5 mL de agua. Se seco la fase organica con MgSO4, se filtro y se evaporo el disolvente para proporcionar el producto N-(4-(2- (metanosulfonato)etil)fenil)pent-4-inamida.
5 c) N-(4-(2-(N-oxiftalimida)etil)fenil)pent-4-inamida
Se disolvio la N-(4-(2-(metanosulfonato)etil)fenil)pent-4-inamida en 6 mL de acetonitrilo y se anadio a una disolucion de N-hidroxiftalimida (200 mg, 0,9 mmol) y trietilamina (250 pl, 1,8 mmol) en 2 mL de acetonitrilo. Se agito la mezcla de reaccion a 50 °C durante 2 dfas. Despues se diluyo la mezcla de reaccion con 40 mL de acetato de etilo y se lavo con 20 mL de HCl (ac.) 0,5 M, 5 x 30 mL de 10 NaHCO3 (ac.) para retirar el color rojo y finalmente 5 mL de agua. Se seco la fase organica con MgSO4, se filtro y se evaporo el disolvente. Se recristalizo el producto bruto de 10 mL de tolueno para obtener N-(4-(2-(N-oxiftalimido)etil)fenil)pent-4-inamida que se caracterizo por RMN y MALDI-TOF.
5 d) N-(4-(2-(aminoxi)etil)fenil)pent-4-inamida
Se disolvio N-(4-(2-(N-oxiftalimido)etil)fenil)pent-4-inamida (20 mg, 5,5 pmol) y etilendiamina (200 pL, 3,0 mmol) en 2 mL de etanol. Se agito la reaccion a 75 °C durante 2 horas. Se evaporo el disolvente y se purifico el producto bruto por cromatograffa de columna sobre gel de snice eluyendo con un gradiente de tolueno (T) y acetato de etilo (E) de 2:1 a 1:3 (T:E). El producto N-(4-(2-(aminoxi)etil)fenil)pent-4-inamida se caracterizo por RMN y MALDI-TOF.
imagen17
Preparacion de disolucion de reserva:
Se puso N-(4-(2-(aminoxi)etil)fenil)pent-4-inamida (2,5 mg) en un matraz medidor y se anadiO acetonitrilo (1000 jL) para disolver el ligador.
5

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un objeto solido con una superficie que comprende una capa de recubrimiento exterior, siendo dicha capa de recubrimiento exterior una composicion biocompatible que comprende un polfmero y una entidad anticoagulante capaz de interactuar con sangre de mairnfero para evitar la coagulacion o la formacion de trombos, entidad anticoagulante que esta unida mediante enlaces covalentes a dicho polfmero a traves de un ligador que comprende un tioeter, en el que dicha entidad anticoagulante es un glucosaminoglucano, polisacarido u oligosacarido, anticoagulante.
  2. 2. Un objeto solido segun la reivindicacion 1, en el que la entidad anticoagulante es un resto de heparina unido en el punto terminal conectado a traves de su extremo reductor.
  3. 3. Un objeto solido segun la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en el que la superficie comprende dos o mas capas de recubrimiento, estando unida solo la capa de recubrimiento exterior a la entidad anticoagulante.
  4. 4. Un objeto solido segun una cualquiera de las reivindicaciones 1a 3, en el que la superficie comprende una o mas bicapas de recubrimiento de polfmero cationico y polfmero anionico, siendo la capa mas interna una capa de polfmero cationico y siendo la capa mas externa una capa de polfmero cationico a la que esta unida mediante enlaces covalentes la entidad anticoagulante mediante un ligador que comprende un tioeter.
  5. 5. Un objeto solido segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que mas de una entidad anticoagulante esta unida a un ligador.
  6. 6. Un objeto solido segun la reivindicacion 4, en el que el recubrimiento comprende una poliamina como polfmero cationico.
  7. 7. Un objeto solido segun la reivindicacion 6, en el que el recubrimiento comprende una capa de una poliamina de peso molecular promedio alto como polfmero cationico y una capa de un polisacarido anionico como polfmero anionico.
  8. 8. Un objeto solido segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, objeto que presenta una actividad de union de antitrombina III de al menos 1 picomol de antitrombina III por centimetro cuadrado (pmol/cm2) de superficie.
  9. 9. Un procedimiento para la produccion de un objeto solido con una superficie que comprende una capa de recubrimiento exterior, siendo dicha capa de recubrimiento exterior una composicion biocompatible que comprende un polfmero y una entidad anticoagulante capaz de interactuar con sangre de mam^era para evitar la coagulacion o la formacion de trombos, entidad anticoagulante que esta unida mediante enlaces covalentes a dicho polfmero a traves de un ligador que comprende un tioeter; procedimiento que comprende la reaccion de una correspondiente entidad anticoagulante que soporta un grupo alqueno o alquino con una correspondiente superficie que soporta un grupo tiol o la reaccion de una correspondiente entidad anticoagulante que soporta un grupo tiol con una correspondiente superficie que soporta un grupo alqueno o alquino, en el que dicha entidad anticoagulante es un glucosaminoglucano, polisacarido u oligosacarido, anticoagulante.
  10. 10. Un procedimiento segun la reivindicacion 9, que comprende:
    (a) tratar un objeto solido para que presente una capa de recubrimiento exterior de polfmero cationico que se haya funcionalizado para soportar grupos alqueno o alquino;
    (b) hacer reaccionar dicha capa de recubrimiento exterior de polfmero cationico que se ha funcionalizado para soportar grupos alqueno o alquino con una entidad anticoagulante que se funcionaliza para soportar un grupo tiol;
    para unir de ese modo la entidad anticoagulante al polfmero cationico a traves de un ligador que comprende un tioeter.
  11. 11. Un procedimiento segun la reivindicacion 9, que comprende:
    (a) tratar un objeto solido para que presente una capa superficial de polfmero cationico;
    (b) asociar a dicha capa superficial de polfmero cationico un polfmero cationico funcionalizado que soporta una multiplicidad de entidades anticoagulantes con carga negativa tales como restos heparina que se unen al mismo mediante un ligador que comprende un tioeter, soportando dicho polfmero cationico una multiplicidad de entidades anticoagulantes con carga negativa y dicho polfmero cationico funcionalizado con una carga negativa neta
    o
    (a) tratar un objeto solido para que presente una capa superficial de polfmero anionico;
    10
    15
    (b) asociar a dicha capa superficial de poKmero anionico un poKmero cationico funcionalizado que soporta una multiplicidad de entidades anticoagulantes con carga negativa tales como restos heparina que se unen al mismo mediante un ligador que comprende un tioeter, soportando dicho polfmero cationico funcionalizado una multiplicidad de entidades anticoagulantes con carga negativa y con una carga positiva neta.
  12. 12. Un objeto solido segun una cualquiera de las reivindicaciones 1a 8 o un procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que el objeto solido es un producto sanitario.
  13. 13. Un objeto solido con una superficie de poliamina que soporta un tiol o un grupo alqueno.
  14. 14. Un resto de heparina capaz de interactuar con sangre de mairnfero para evitar la coagulacion o la formacion de trombos, resto de heparina que soporta un grupo alqueno, alqueno que esta unido a un ligador, en el que el ligador se une en el punto terminal al resto de heparina a traves de su extremo reductor.
  15. 15. Una poliamina funcionalizada que soporta una entidad anticoagulante a traves de un ligador que comprende un tioeter, en la que dicha poliamina funcionalizada es capaz de interactuar con sangre de marnffero para evitar la coagulacion o la formacion de trombos y en la que dicha entidad anticoagulante es un glucosaminoglucano, polisacarido u oligosacarido, anticoagulante.
ES11708813.8T 2010-03-12 2011-03-11 Entidades biológicas inmovilizadas Active ES2644369T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB201004101 2010-03-12
GBGB1004101.0A GB201004101D0 (en) 2010-03-12 2010-03-12 Immobilised biological entities
PCT/EP2011/053745 WO2011110684A1 (en) 2010-03-12 2011-03-11 Immobilised biological entities

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2644369T3 true ES2644369T3 (es) 2017-11-28

Family

ID=42261450

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11708813.8T Active ES2644369T3 (es) 2010-03-12 2011-03-11 Entidades biológicas inmovilizadas

Country Status (8)

Country Link
US (3) US8501212B2 (es)
EP (1) EP2544728B1 (es)
JP (4) JP5960612B2 (es)
AU (1) AU2011225982B2 (es)
CA (1) CA2791545C (es)
ES (1) ES2644369T3 (es)
GB (1) GB201004101D0 (es)
WO (1) WO2011110684A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0816783D0 (en) 2008-09-15 2008-10-22 Carmeda Ab Immobilised biological entities
GB201004101D0 (en) 2010-03-12 2010-04-28 Carmeda Ab Immobilised biological entities
WO2012123384A1 (en) 2011-03-11 2012-09-20 Gore Enterprise Holdings, Inc Improvements to immobilised biological entities
US11839698B2 (en) 2014-03-13 2023-12-12 W. L. Gore & Associates, Inc. Drug composition and coating
US10561766B2 (en) 2015-09-15 2020-02-18 W. L. Gore & Associates, Inc. Drug composition and coating
WO2019170859A2 (en) 2018-03-09 2019-09-12 Carmeda Ab Improvements to immobilising biological entities
CN116173297A (zh) 2018-03-09 2023-05-30 卡梅达股份公司 用于固定生物物质的方法的改进
WO2020070258A1 (en) 2018-10-03 2020-04-09 Carmeda Ab Immobilised biological entities
CN113795282A (zh) 2019-03-19 2021-12-14 杰美特涂层科技(厦门)有限公司 包含共价键合肝素涂层的医疗装置
CN114470324B (zh) * 2022-02-08 2023-04-04 福建医科大学附属协和医院 通用的骨植入物改性新策略用于伴糖尿病骨缺损的干预

Family Cites Families (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS4919202B1 (es) 1968-05-14 1974-05-16
US3852253A (en) * 1972-12-22 1974-12-03 Exxon Research Engineering Co Heterogeneous process for preparing conjugated diene butyl
SE8200751L (sv) 1982-02-09 1983-08-10 Olle Larm Forfarande for kovalent koppling for framstellning av konjugat och hervid erhallna produkter
SE456347B (sv) 1982-02-09 1988-09-26 Ird Biomaterial Ab Ytmodifierat fast substrat samt forfarande for framstellning derav
JP2710444B2 (ja) 1989-09-18 1998-02-10 旭化成工業株式会社 医療材料の製造法
US5049403A (en) 1989-10-12 1991-09-17 Horsk Hydro A.S. Process for the preparation of surface modified solid substrates
US5213898A (en) 1989-10-12 1993-05-25 Norsk Hydro A.S. Process for the preparation of surface modified solid substrates
DE19604173C2 (de) 1996-02-06 2000-07-06 Hartwig Hoecker Verfahren zur Erzeugung antithrombogener Oberflächen auf extrakorporal und/oder intrakorporal zu verwendenden medizinischen Gegenständen
US6200955B1 (en) 1996-06-11 2001-03-13 Commonwealth Biotechnologies, Inc. Heparin binding peptides
JP3188868B2 (ja) 1997-07-02 2001-07-16 昌子 小田切 金属線たわし
FR2772770B1 (fr) * 1997-12-19 2000-01-28 Oreal Nouveaux composes choisis parmi les polymeres hyperbranches et les dendrimeres ayant un groupement particulier, procede de preparation, utilisation et compositions les comprenant
NO984143L (no) 1998-09-09 2000-03-10 Norsk Hydro As Ny prosess for å fremstille overflatemodifiserende stoffer
SE515295C2 (sv) 1999-11-23 2001-07-09 Medicarb Ab Förfarande för framställning av konjugat av en biologiskt aktiv polysackarid och ett fast substrat, samt sådana konjugat
KR100378109B1 (ko) * 2000-10-24 2003-03-29 주식회사 메디프렉스 소수성 다중복합 헤파린 결합체, 그의 제조방법 및 용도
US6509104B2 (en) * 2000-12-05 2003-01-21 Michigan Biotechnology Institute Antithrombogenic polymer coating
US20050059068A1 (en) 2001-05-23 2005-03-17 Stratagene California Compositions and methods using dendrimer-treated microassays
EP1441865A4 (en) 2001-09-18 2010-04-07 Eidgenoess Tech Hochschule METHODS AND APPARATUS FOR ENRICHING SURFACES TO REDUCE PROTEIN ADSORPTION AND CELL ADHESION, AND FOR PRESENTING LIGANDS
US7163553B2 (en) * 2001-12-28 2007-01-16 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Intravascular stent and method of use
EP1501565B1 (de) 2002-05-09 2006-11-02 Hemoteq GmbH Verbindungen und verfahren zur hemokompatiblen beschichtung von oberflächen
ATE469135T1 (de) 2002-05-30 2010-06-15 Scripps Research Inst Kupferkatalysierte ligierung von aziden und acetylenen
US20040115151A1 (en) 2002-10-04 2004-06-17 Franck Giroud Use of non-film-forming cationic latices for increasing the volume of the hair
FR2845279B1 (fr) 2002-10-04 2006-06-16 Oreal Utilisation de latex cationiques non filmogenes pour l'augmentation de volume de la chevelure.
JP2004189724A (ja) 2002-11-29 2004-07-08 Toray Ind Inc 生理活性物質を含む材料およびその製造方法
JP2004189627A (ja) 2002-12-09 2004-07-08 Toray Ind Inc リガンドの脱離可能なリガンド−カチオン性ポリマー複合体および、該ポリマー複合体を固定化させた材料およびそれを用いたカラム
US20050032081A1 (en) 2002-12-13 2005-02-10 Jingyue Ju Biomolecular coupling methods using 1,3-dipolar cycloaddition chemistry
JP4791349B2 (ja) 2003-02-28 2011-10-12 バイオインターラクションズ リミテッド 医療機器のためのポリマーネットワークシステム及び使用方法
US9561309B2 (en) * 2004-05-27 2017-02-07 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Antifouling heparin coatings
US8101238B2 (en) 2004-07-22 2012-01-24 The Scripps Research Institute Polymeric materials via click chemistry
WO2007003054A1 (en) 2005-07-06 2007-01-11 Shoichet Molly S Method of biomolecule immobilization on polymers using click-type chemistry
US20070020620A1 (en) 2005-07-14 2007-01-25 Finn M G Compositions and methods for coupling a plurality of compounds to a scaffold
EP1934265A4 (en) 2005-09-15 2009-06-24 Univ Utah Res Found POLYMER COMPOSITIONS AND METHODS OF MAKING AND USING SAME
US7811555B2 (en) 2005-12-30 2010-10-12 Cordis Corporation Tri-branched biologically active copolymer
US8986713B2 (en) 2006-05-12 2015-03-24 W. L. Gore & Associates, Inc. Medical device capable of being compacted and expanded having anti-thrombin III binding activity
US8021677B2 (en) 2006-05-12 2011-09-20 Gore Enterprise Holdings, Inc. Immobilized biologically active entities having a high degree of biological activity
WO2008019450A1 (en) 2006-08-18 2008-02-21 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Polymeric coatings and methods for forming them
ITMI20061726A1 (it) 2006-09-11 2008-03-12 Fidia Farmaceutici Derivati crosslinkati a base di acido ialuronico reticolato via click chemistry
WO2008090555A2 (en) 2007-01-22 2008-07-31 Elutex Ltd. Medical devices having a matrix adhered thereof
US20090018646A1 (en) 2007-07-10 2009-01-15 Zhao Jonathon Z Coating Employing an Anti-Thrombotic Conjugate
FR2920436A1 (fr) 2007-08-30 2009-03-06 Rhodia Operations Sas Composition de traitement de fils ou fibres d'articles textiles
US8153268B1 (en) * 2008-03-26 2012-04-10 Loctite (R&D) Limited Polymer to metal bonding and compounds and compositions useful therefor
GB0816783D0 (en) 2008-09-15 2008-10-22 Carmeda Ab Immobilised biological entities
WO2010065958A1 (en) * 2008-12-05 2010-06-10 Semprus Biosciences Corp. Layered non-fouling, antimicrobial, antithrombogenic coatings
NZ593201A (en) * 2008-12-05 2013-05-31 Semprus Biosciences Corp Non-fouling, anti-microbial, anti-thrombogenic graft-from compositions
CN101649011B (zh) * 2009-08-13 2011-01-19 同济大学 硫醇-烯点击化学功能化超支化聚乙烯亚胺的制备方法
JP2011092491A (ja) * 2009-10-30 2011-05-12 Kanazawa Inst Of Technology 埋め込み部材
GB201004101D0 (en) 2010-03-12 2010-04-28 Carmeda Ab Immobilised biological entities

Also Published As

Publication number Publication date
US20180140713A1 (en) 2018-05-24
CA2791545C (en) 2018-12-11
JP6693983B2 (ja) 2020-05-13
US10016512B2 (en) 2018-07-10
JP2020108864A (ja) 2020-07-16
JP2016193219A (ja) 2016-11-17
US20110223229A1 (en) 2011-09-15
JP5960612B2 (ja) 2016-08-02
US20130273122A1 (en) 2013-10-17
AU2011225982A1 (en) 2012-09-20
AU2011225982B2 (en) 2014-09-04
EP2544728A1 (en) 2013-01-16
CA2791545A1 (en) 2011-09-15
JP6683551B2 (ja) 2020-04-22
JP2013521838A (ja) 2013-06-13
US8501212B2 (en) 2013-08-06
WO2011110684A1 (en) 2011-09-15
EP2544728B1 (en) 2017-07-19
GB201004101D0 (en) 2010-04-28
US20160228572A9 (en) 2016-08-11
US10842880B2 (en) 2020-11-24
JP2018099543A (ja) 2018-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2644369T3 (es) Entidades biológicas inmovilizadas
ES2550147T3 (es) Entidades biológicas inmovilizadas
ES2955183T3 (es) Mejoras para las entidades biológicas inmovilizadas
ES2953184T3 (es) Mejoras en procesos de inmovilización de entidades biológicas