ES2637441T3 - Estimulador eléctrico - Google Patents

Estimulador eléctrico Download PDF

Info

Publication number
ES2637441T3
ES2637441T3 ES14776311.4T ES14776311T ES2637441T3 ES 2637441 T3 ES2637441 T3 ES 2637441T3 ES 14776311 T ES14776311 T ES 14776311T ES 2637441 T3 ES2637441 T3 ES 2637441T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electric current
state
patient
brain
application
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14776311.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Kensuke YAMAKAWA
Norikazu Yoshioka
Hitoshi Aoki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nihon Medix Co Ltd
Original Assignee
Nihon Medix Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nihon Medix Co Ltd filed Critical Nihon Medix Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2637441T3 publication Critical patent/ES2637441T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/36Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation
    • A61N1/36014External stimulators, e.g. with patch electrodes
    • A61N1/36025External stimulators, e.g. with patch electrodes for treating a mental or cerebral condition
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/02Details
    • A61N1/04Electrodes
    • A61N1/0404Electrodes for external use
    • A61N1/0472Structure-related aspects
    • A61N1/0484Garment electrodes worn by the patient

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Social Psychology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Developmental Disabilities (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)

Abstract

Estimulador eléctrico para aplicar una señal eléctrica al cuerpo de un paciente a través de electrodos (H, S) para estimular el cerebro del paciente; que comprende: electrodos principales (H) adaptados para adherirse a un sitio particular en el cuerpo de un paciente que se extiende desde la parte de cuello hasta la parte de punta de la cabeza para aplicar estimulación al cerebro sin un paso a través del tronco encefálico; en el que: la señal eléctrica que va a aplicarse a los electrodos principales (H) se ajusta para que una corriente eléctrica débil que estimula el cerebro fluya a través del cuerpo del paciente; en el que dicha corriente eléctrica débil tiene una frecuencia de desde 10 hasta 80 pulsos por segundo y un valor de corriente eléctrica de desde 10 μA hasta 100 μA; la corriente eléctrica débil se aplica repitiendo un ciclo predeterminado; el ciclo predeterminado comprende un primer estado y un segundo estado, siendo el primer estado un estado en el que se continúa la aplicación de la corriente eléctrica débil durante un periodo de tiempo fijo y siendo el segundo estado un estado en el que se detiene la aplicación de la corriente eléctrica débil tras el primer estado durante un periodo de tiempo igual o mayor que el periodo de tiempo fijo para el primer estado; la aplicación de la corriente eléctrica débil se aplica en el primer estado para aumentar gradualmente la corriente eléctrica débil hacia un valor de corriente eléctrica predeterminado y luego mantener el valor de corriente eléctrica predeterminado durante un periodo de tiempo mayor que el periodo de tiempo durante el cual la corriente eléctrica débil se aumenta gradualmente; y el momento en el que se aplica la señal eléctrica a varios de los electrodos (H) se ajusta para que cambie gradualmente desde la sincronización y vuelva a sincronizarse en un ciclo constante.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Estimulador electrico Campo tecnico
La presente descripcion se refiere a un estimulador electrico util para mejoras en trastornos cerebrales. La invencion se explica en las reivindicaciones adjuntas.
Tecnica anterior
Se conocen diversas enfermedades cerebrales que pueden producirse particularmente por una red neuronal poco desarrollada o mal desarrollada. Centrandose en el hecho de que los pacientes con funciones cerebrales poco desarrolladas o mal desarrolladas pueden tener la eminencia tenar poco desarrollada o mal desarrollada y una sensibilidad anomala del dedo, el documento de patente n.° 1 da a conocer un estimulador electrico para estimular el cerebro de un paciente para mejorar la disfuncion cerebral transmitiendo de manera intermitente senales electricas al cerebro del paciente por medio de los electrodos adheridos en la eminencia tenar y el dedo del paciente.
Referencias de la tecnica anterior
El documento US 2012/0226333 A1 muestra un estimulador para estimular puntualmente terminaciones nerviosas en la region de las orejas para lograr una terapia contra el dolor. Ademas, el documento US 2008/0208287 A1 da a conocer un estimulador para la estimulacion neuromuscular.
Sumario de la invencion
Puede esperarse que el estimulador electrico de la tecnica anterior tal como se da a conocer en el documento JP 2009-153904 A tenga efectos sobre la recuperacion de la disfuncion cerebral, pero tiene efectos limitados sobre la estimulacion electrica a partir del nervio periferico. Se necesitan mejoras adicionales en el estimulador electrico.
La presente, tal como se define en las reivindicaciones adjuntas, se ha realizado teniendo en cuenta los antecedentes anteriores y tiene el objeto de proporcionar un estimulador electrico que pueda mejorar eficazmente la disfuncion cerebral estimulando el cerebro eficazmente.
Con el fin de lograr el objeto anterior, la presente descripcion proporciona un estimulador electrico para aplicar una senal electrica al cuerpo de un paciente a traves de un electrodo, que comprende un electrodo principal que va a adherirse a un sitio particular del cuerpo de un paciente que se extiende desde la parte de cuello hasta la parte de punta de la cabeza para aplicar una estimulacion al cerebro sin un paso a traves del tronco encefalico;
en el que la senal electrica que va a aplicarse al electrodo principal se ajusta para que una corriente electrica debil que estimula el cerebro fluya a traves del cuerpo del paciente;
en el que la corriente electrica debil se aplica repitiendo un ciclo predeterminado;
en el que el ciclo predeterminado comprende un primer estado y un segundo estado, el primer estado en el que se continua la aplicacion de la corriente electrica debil durante un periodo de tiempo fijo, y el segundo estado en el que se detiene la aplicacion de la corriente electrica debil tras el primer estado durante un periodo de tiempo igual o mayor que el periodo de tiempo fijo para el primer estado;
en el que la aplicacion de la corriente electrica debil en el primer estado se realiza para aumentar la corriente electrica debil gradualmente hacia un valor de corriente predeterminado y luego mantener el valor de corriente predeterminado durante un periodo de tiempo mayor que el periodo de tiempo durante el cual la aplicacion de la corriente electrica debil esta aumentandose gradualmente; y
en el que el momento de aplicar las senales electricas a una pluralidad de los electrodos principales se ajusta para que cambie gradualmente desde la sincronizacion y luego se sincronice de nuevo en un ciclo constante.
La presente descripcion proporciona la solucion a las desventajas de los estimuladores electricos de la tecnica anterior y puede mejorar la disfuncion cerebral eficazmente porque el estimulador electrico de la presente invencion permite que la senal electrica para estimular el cerebro evite directamente el tronco encefalico sin un paso a traves de los nervios perifericos.
Se prefiere el estimulador electrico segun la presente descripcion en cuanto a que puede aplicar una cantidad adecuada de estimulacion electrica al cerebro en su conjunto porque puede aplicar una estimulacion apropiada al cerebro y evitar que el cerebro se agote garantizando un tiempo de detencion suficiente. Ademas, se prefiere en cuanto a que puede evitar una rapida estimulacion del cerebro asf como aplicar una cantidad satisfactoria de estimulacion electrica al cerebro en su conjunto sin hacer que el cerebro llegue a agotarse.
Ademas de lo anterior, se prefiere el estimulador electrico segun la presente descripcion en cuanto a que puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
potenciar adicionalmente los efectos terapeuticos diversificando modos de aplicacion de estimulacion. Se prefiere particularmente aplicar estimulacion en una fase en la que los efectos terapeuticos han avanzado.
La presente invencion se explica en las reivindicaciones adjuntas. Las realizaciones, aspectos o ejemplos segun la presente descripcion que no se encuentran dentro del alcance de dichas reivindicaciones se facilitan unicamente para fines ilustrativos y no forman parte de la presente invencion.
En una realizacion preferida de la presente descripcion, el sitio particular del cuerpo del paciente en el que se adhiere el electrodo principal se define mediante al menos un sitio seleccionado de la parte de sien, la parte de frente por encima de los ojos, la parte de mejilla y la parte posterior de cuello. Esta realizacion proporciona un sitio o sitios preferidos para adherir el electrodo principal para la aplicacion de una estimulacion directa al cerebro.
En otra realizacion preferida de la presente descripcion, los sitios particulares del cuerpo del paciente para los electrodos principales se seleccionan de varios sitios, es decir, al menos dos sitios, seleccionados de la parte de sien, la parte de frente por encima de los ojos, la parte de mejilla y la parte posterior de cuello. Esta realizacion se prefiere en cuanto a potenciar los efectos mejorados en el tratamiento de la disfuncion cerebral aumentando opcionalmente el numero de los sitios particulares, es decir, dos, tres o los cuatro, a los que se adhieren los electrodos principales.
Una realizacion adicional preferida de la presente descripcion proporciona un medio de soporte de tipo gorro para cubrir la cabeza de un paciente, que esta equipado con los electrodos principales en la cara interior del medio de soporte para entrar en contacto con los sitios particulares del cuerpo del paciente, es decir, varios sitios seleccionados de la parte de sien, la parte de frente por encima de los ojos, la parte de mejilla y la parte posterior de cuello del paciente, respectivamente, tras cubrir la cabeza del paciente con el medio de soporte. Esta realizacion permite que los electrodos principales se monten simultaneamente en varios sitios particulares del cuerpo del paciente.
Segun la presente descripcion, la corriente electrica debil tiene una frecuencia de 10 a 80 pps (pulsos por segundo) y un valor de corriente electrica de desde 10 |uA hasta 100 |uA. Esto proporciona un intervalo espedfico de aplicacion de la corriente electrica debil. Si la frecuencia fuera demasiado grande, puede hacerse diffcil para el cerebro distinguir cada uno de los pulsos de senal electrica de modo que se prefiere que la frecuencia sea menor de 80 pps. Si la frecuencia fuera demasiado pequena, el numero de pulsos por unidad de tiempo que va a transmitirse al cerebro puede ser demasiado pequeno de modo que se prefiere que la frecuencia sea mayor de 10 pps. Por otra parte, si el valor de corriente fuera demasiado alto, la estimulacion al cerebro puede ser demasiado alta de modo que se prefiere que el valor de corriente sea menor de 100 |uA, mientras que se prefiere que el valor de corriente de sea mayor de 10 |uA porque, si fuera demasiado pequeno, el cerebro puede no detectar la estimulacion eficazmente y la cantidad de estimulacion al cerebro sena demasiado pequena.
La descripcion tambien proporciona una realizacion preferida de la corriente electrica debil, en la que la frecuencia se ajusta a desde 20 hasta 60 pps y el valor de corriente electrica se ajusta a desde 20 |uA hasta 80 |uA.
Todavfa en una realizacion adicional de la presente descripcion, la aplicacion de la corriente electrica debil en el primer estado se realiza repitiendo alternativamente una aplicacion positiva y una aplicacion negativa. Esta realizacion puede ayudar al paciente a evitar un estado en el que siente dolor en el sitio en el que se adhiere el electrodo principal.
Todavfa en una realizacion adicional de la presente descripcion, la corriente electrica debil se aplica en el primer estado en un ciclo siempre mediante cualquiera de la aplicacion positiva o la aplicacion negativa, de tal manera que la aplicacion positiva y la aplicacion negativa se intercambian entre sf alternativamente. Mas espedficamente, cuando la aplicacion de la corriente electrica debil se realiza en el primer estado en un ciclo anterior mediante la aplicacion positiva, entonces la aplicacion de la corriente electrica debil se realiza en el primer estado siguiente en el ciclo siguiente mediante la aplicacion negativa, y viceversa. Esta realizacion puede lograr efectos similares a los logrados por la realizacion tal como se describio anteriormente.
Una realizacion preferida proporciona un estimulador electrico para aplicar una senal electrica al cuerpo de un paciente a traves de un electrodo, que comprende un electrodo principal que va a adherirse a un sitio particular del cuerpo del paciente que se extiende desde la parte de cuello hasta la parte de punta (vertice) de la cabeza para estimular el cerebro sin pasar a traves del tronco encefalico, en el que:
la senal electrica que va a aplicarse al electrodo principal se ajusta para que fluya una corriente electrica debil a traves del cuerpo del paciente para estimular el cerebro;
la corriente electrica debil se aplica repitiendo un ciclo predeterminado;
el ciclo predeterminado comprende un primer estado y un segundo estado, siendo el primer estado un estado en el que se continua la aplicacion de la corriente electrica debil durante un periodo de tiempo predeterminado y siendo el segundo estado un estado en el que se detiene la aplicacion de la corriente electrica debil tras el primer estado durante un periodo de tiempo igual o mayor que el periodo de tiempo predeterminado durante el cual se continua la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
aplicacion de la corriente electrica debil;
la corriente electrica debil se aplica en el primer estado para aumentar gradualmente hacia un valor de corriente electrica predeterminado y luego mantenerse en el valor de corriente electrica predeterminado durante un periodo de tiempo durante el cual se aplica de manera creciente la corriente electrica debil;
se proporciona ademas un electrodo auxiliar, que se adhiere en un sitio en una mitad del cuerpo del paciente por debajo del cuello;
una senal electrica que va a aplicarse al electrodo auxiliar se ajusta para que fluya una corriente electrica de estimulacion mayor que la corriente electrica debil a traves del cuerpo del paciente; y
el momento de aplicar la senal electrica al electrodo principal y al electrodo auxiliar se ajusta para cambiar gradualmente desde la sincronizacion y volver a sincronizar de nuevo en un ciclo constante. Esta realizacion se prefiere con el fin de obtener adicionalmente los efectos satisfactorios estimulando el cerebro a traves de los nervios perifericos. En particular, esta realizacion se prefiere particularmente para promover adicionalmente los efectos terapeuticos diversificando modos de estimulaciones, especialmente para aplicar una estimulacion en fases avanzadas.
Todavfa en una realizacion adicional de la presente descripcion, el electrodo auxiliar se adhiere en la espalda del paciente para estimular el cerebro a traves de la medula espinal. Esta realizacion puede proporcionar la senal electrica a la medula espinal sensible entre los nervios perifericos, demostrando asf preferiblemente los efectos adecuados correspondientes a los logrados mediante la descripcion.
Todavfa en una realizacion adicional de la presente descripcion, se adhieren varios pares de los electrodos auxiliares a los que se aplica simultaneamente la estimulacion electrica en la espalda del paciente en una relacion espacial a traves de la columna vertebral en una direccion de arriba a abajo.
Todavfa en una realizacion adicional de la presente descripcion, la corriente electrica de estimulacion se ajusta a desde 30 mA hasta 300 mA. Esta realizacion puede proporcionar los alcances preferidos de valores de corriente electrica debil de la senal electrica y la corriente electrica de estimulacion.
Efectos de la invencion
La presente invencion puede lograr mejoras en la disfuncion cerebral eficazmente y es tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripcion de los dibujos adjuntos
La figura 1 es una vista en perspectiva simplificada que muestra un ejemplo del estimulador electrico segun la presente descripcion.
La figura 2 es una vista frontal simplificada que muestra un ejemplo de un par de electrodos principales adheridos en la parte de sien de un paciente.
La figura 3 es una vista frontal simplificada que muestra un ejemplo de un par de electrodos principales adheridos en la parte de frente por encima de los ojos de un paciente.
La figura 4 es una vista frontal simplificada que muestra un ejemplo de un par de electrodos principales adheridos en la parte de mejilla de un paciente.
La figura 5 es una vista posterior simplificada que muestra un ejemplo de un par de electrodos principales adheridos en la parte posterior de cuello de un paciente.
La figura 6 es una vista que muestra un ejemplo de varios pares de electrodos auxiliares adheridos en la espalda del paciente a lo largo y entre la medula espinal.
La figura 7 es una vista frontal que muestra un medio de soporte de tipo gorro equipado con electrodos principales.
La figura 8 es una vista frontal que muestra un estado en el que el medio de soporte de la figura 7 se adhiere en la cabeza del paciente.
La figura 9 es una vista caractenstica que muestra un ejemplo espedfico de senales electricas que van a aplicarse al electrodo principal.
La figura 10 es una vista caractenstica que muestra otro ejemplo espedfico de senales electricas que van a aplicarse al electrodo principal.
Modos para llevar a cabo la invencion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Tal como se muestra en la figura 1, el numero de referencia 1 representa un cuerpo principal de un estimulador electrico segun la presente descripcion.
El cuerpo principal 1 esta dotado de un numero total de ocho canales, siendo cuatro para los electrodos principales H y los otros cuatro canales para electrodos auxiliares S. Cada canal comprende un par de partes de salida 2A a 2H, respectivamente, en el lado positivo y el lado negativo. Mas espedficamente, cada uno de los cuatro canales para los electrodos principales H consiste en un par de partes de salida 2A a 2D, respectivamente, y cada uno de los cuatro canales para los electrodos auxiliares S consiste en un par de partes de salida 2E a 2H, respectivamente. El electrodo principal H puede ser de tipo lamina, y el electrodo auxiliar S puede ser de tipo embolo. En la figura 1, se muestran tanto un par de los electrodos principales H como un par de los electrodos auxiliares S unicamente para las partes de salida 2A y 2E, respectivamente.
El electrodo principal H se conecta a un conector 4 a traves de un cable 3, y el conector 4 se conecta a su vez de manera separable a un par de las partes de salida 2A a 2D, respectivamente, transmitiendo senales electricas a los electrodos principales H. De manera similar, el electrodo auxiliar S se conecta a un conector 6 a traves de un cable 5, y el conector 6 a su vez se conecta de manera separable a un par de las partes de salida 2E a 2H, respectivamente, transmitiendo senales electricas a los electrodos auxiliares S.
Los electrodos principales H pueden adherirse a un sitio del cuerpo de un paciente que se extiende desde la parte de cuello hasta la parte de punta de la cabeza. Mas espedficamente, los electrodos principales H pueden adherirse a un sitio particular del cuerpo del paciente en el que se aplican senales electricas directamente al cerebro y estimulan el cerebro sin el paso a traves de los nervios perifericos, es decir, sin producir ninguna disminucion en la estimulacion por el tronco encefalico. Mas espedficamente, en la figura 2 se muestra un ejemplo de un par de los electrodos principales H adheridos a las partes de la sien izquierda y derecha de un paciente. En la figura 3 se muestra un ejemplo de un par de los electrodos principales H adheridos a las partes de la frente por encima de los ojos izquierda y derecha de un paciente. En la figura 4 se muestra un ejemplo de un par de los electrodos principales H adheridos a las partes de las mejillas izquierda y derecha de un paciente. En la figura 5 se muestra un ejemplo de un par de los electrodos principales H adheridos a la parte posterior de cuello de un paciente. Los electrodos principales H pueden adherirse opcionalmente a las partes posteriores de las orejas izquierda y derecha o a otras partes de un paciente.
Los electrodos auxiliares S pueden adherirse en un sitio en la parte del cuerpo del paciente por debajo del cuello en el que el cerebro puede estimularse mediante senales electricas a traves de los nervios perifericos a la vez que experimenta la accion de disminuir la estimulacion al cerebro por la barrera del tronco encefalico. La figura 6 muestra un ejemplo en el que un numero total de cuatro pares que consiste cada uno en los electrodos auxiliares S izquierdo y derecho se adhiere en una relacion espacial en los lados derecho e izquierdo de la espalda del paciente entre y a lo largo de la medula espinal. La medula espinal es sensible entre los nervios perifericos y tiene gran capacidad de transmitir la estimulacion de modo que es un sitio favorito para estimular el cerebro por el electrodo auxiliar S. El electrodo auxiliar S puede adherirse, por ejemplo, a la yema del dedo, la region metatarsiana del pie, los dedos y cualquier otra parte apropiada del cuerpo del paciente.
La figura 7 muestra un ejemplo de un medio de soporte 10 disenado para ser adecuado particularmente para unir varios pares de los electrodos principales H a los cuatro sitios tal como se indica en las figuras 2 a 5. El medio de soporte 10 puede ser de tipo gorro y puede estar constituido, por ejemplo, por un material de lamina elastico con el fin de permitir cubrir de manera ajustada la cabeza del paciente. Tal como se muestra en la figura 7, el medio de soporte 10 puede comprender una parte de cuerpo principal 11 con forma de campana para cubrir la cabeza y el cuello del paciente, estando formado el lado frontal (el lado de la cara del paciente) de manera abierta para exponer los ojos, la nariz y la boca del paciente hacia el exterior. El medio de soporte 10 puede cubrir la parte de punta de la cabeza, las partes laterales de la cara izquierda y derecha y la parte posterior de la cabeza, asf como la parte superior del cuello del paciente. La parte de cuerpo principal 11 puede estar dotada de un par de partes de extension izquierda y derecha 12 que se extienden desde las posiciones algo por debajo de los ojos hacia la nariz para cubrir las partes de mejilla izquierda y derecha de la cara del paciente. Tal como se muestra en la figura 7, los electrodos principales H pueden equiparse en la cara interior del medio de soporte 10 en las posiciones correspondientes a los sitios particulares de la cabeza y el cuello del paciente tal como se muestra en las figuras 2 a 5, respectivamente. Mas espedficamente, las posiciones del medio de soporte 10 correspondientes a las partes de frente, las partes de sien y las partes de mejilla estan indicadas mediante lmeas discontinuas, y las posiciones del mismo correspondientes a las partes posteriores de cuello estan indicadas mediante lmeas continuas y discontinuas. Pueden montarse de manera fija o de manera separable, por ejemplo, con un elemento de fijacion de Velcro.
La figura 8 indica un estado en el que el medio de soporte 10 tal como se muestra en la figura 7 cubre la cabeza y la parte superior del cuello de un paciente. Los electrodos principales H estan equipados en la cara interior del medio de soporte 10 en las posiciones, tal como se indica mediante las lmeas discontinuas, de tal manera que pueden alinearse con y corresponder a los sitios particulares de la cabeza y el cuello del paciente tal como se indica en las figuras 2 a 5, respectivamente, cuando la cabeza y el cuello del paciente se cubren con el medio de soporte 10. El medio de soporte 10 garantiza una estrecha union de los electrodos principales H al paciente en los sitios particulares tal como se indica en la figura 8. Las partes de extension izquierda y derecha 12 pueden conectarse entre sf mediante un cordel elastico 13, y las partes de borde lateral inferiores de las partes de extension izquierda y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
derecha 12 tambien pueden conectarse entre s^ mediante un cordel elastico 14. La conexion de las partes de extension izquierda y derecha 12 mediante los cordeles elasticos 13 y 14 tambien ayuda a que el medio de soporte 10 se una estrechamente con la cabeza y el cuello del paciente por medio de la fuerza elastica de los cordeles elasticos cuando la cabeza y el cuello del paciente se cubren con el medio de soporte 10. Las partes de extension izquierda y derecha 12 pueden estar equipadas en su interior con una placa elastica delgada con el fin de permitir que las partes de extension 12 se unan estrechamente con las partes de mejilla de la cara del paciente por medio de la fuerza elastica de la placa elastica delgada.
En un modo de trabajo, pueden adherirse cuatro pares de los electrodos principales H a los sitios tal como se indica en las figuras 2 a 5 usando el medio de soporte 10 tal como se muestra en la figura 8, y tambien pueden adherirse cuatro pares de los electrodos auxiliares S a la espalda del paciente tal como se muestra en la figura 6. En un estado de este tipo, tal como se indica en el presente documento, se aplican senales electricas para hacer pasar la corriente electrica debil a traves de la cabeza del paciente por medio de los electrodos principales H. De manera similar, pueden aplicarse senales electricas para hacer pasar la corriente electrica de estimulacion a traves del cuerpo del paciente por medio de los electrodos auxiliares S. Cada una de las senales electricas se genera por el cuerpo principal 1 del estimulador electrico tal como se muestra en la figura 1 y se emite desde las partes de salida 2A a 2H, respectivamente.
Los electrodos principales H pueden proporcionar estimulacion directamente al cerebro. En esta realizacion, la estimulacion electrica puede aplicarse por separado o simultaneamente desde cuatro sitios diferentes para estimular eficazmente el cerebro y reconstituir una red neuronal del cerebro, dando como resultado mejoras eficaces en la disfuncion cerebral. Ademas de la estimulacion por los electrodos principales H, la estimulacion al cerebro tambien puede realizarse por los electrodos auxiliares S a traves del nervio periferico. Esto tambien puede promover la reconstitucion de una red neuronal dando como resultado mejoras eficaces en la disfuncion cerebral.
Ahora se realizara una descripcion mas detallada en relacion con las senales electricas que van a aplicarse a los electrodos principales H. La figura 9 muestra un ejemplo de un modo de hacer fluir una corriente simultanea de senales electricas en una forma de onda de corriente que fluye. En el ejemplo de la figura 9, se muestra una realizacion en la que se repiten los ciclos predeterminados. El ciclo predeterminado puede dividirse en su mayor parte en un primer estado y un segundo estado, siendo el primer estado un estado en el que la aplicacion de una estimulacion continua durante un periodo de tiempo fijo (por ejemplo, 1 segundo en la figura 9) y siendo el segundo estado un estado en el que la aplicacion de la senal electrica se detiene durante un periodo de tiempo igual o mayor que el periodo de tiempo fijo anterior (1 segundo en esta realizacion de trabajo) tras el primer estado. El ciclo siguiente puede comenzar tras el transcurso del segundo estado en el ciclo anterior.
La duracion del segundo estado puede ajustarse para que sea igual o mayor que el tiempo predeterminado del primer estado y puede ajustare al doble o mas del tiempo predeterminado del mismo. En particular, desde el punto de vista de la prevencion de agotamiento del cerebro, puede modificarse el tiempo del segundo estado segun sea necesario. El tiempo de detencion en el segundo estado es importante y se desea garantizar un tiempo prolongado suficiente con el fin de que el cerebro no se sienta cansado. Esto tambien puede ser cierto para el tiempo de transicion hacia el ciclo siguiente.
En el primer estado, las senales electricas pueden aplicarse de tal manera que se generen pulsos positivos y negativos alternativamente. Esto puede evitar que se sienta dolor en los sitios en los que se adhieren los electrodos principales H. La frecuencia de la senal electrica en la forma de onda de pulso puede ajustarse en el intervalo de desde 10 hasta 80 pps (pulsos por segundo) y 50 pps en esta realizacion de trabajo. Con el fin de permitir que el cerebro perciba un pulso, se prefiere ajustar la frecuencia a 80 pps o menor, preferiblemente a 60 pps o menor. Si la frecuencia fuera menor, sena diffcil proporcionar un numero de estimulaciones suficiente de modo que la frecuencia puede ajustarse a 10 pps o mayor, preferiblemente a 20 pps o mayor. En esta realizacion, la frecuencia se ajusta a 50 pps. Sin embargo, la forma de onda tal como se muestra en la figura 9, se muestra mediante numeros de pulso menores que los numeros de pulso reales a 50 pps con el fin de representar la forma de onda en mas detalle. Lo mismo ocurre en la figura 10.
La magnitud (voltaje) de las senales electricas que van a aplicarse a los electrodos principales H puede ajustarse para que la corriente electrica debil fluya a traves del cuerpo del paciente en el intervalo de 1 mA (1.000 |uA) o menos, mas espedficamente 100 |uA o menos. Si el valor de corriente electrica fuera un valor mayor por encima de 100 |uA, la estimulacion al cerebro podna llegar a ser demasiado grande. Se prefiere, por consiguiente, que el valor de corriente electrica se ajuste a 100 |uA o menos, preferiblemente a 80 |uA o menos. Si el valor de corriente electrica fuera demasiado pequeno, entonces el cerebro puede no percibirla de modo que se prefiere ajustarla a 10 |uA o mayor, preferiblemente 20 |uA o mayor. En este ejemplo, se ajusta a 40 |uA.
En el ejemplo de la figura 9, el valor de corriente electrica en el primer estado puede ajustarse adicionalmente para que aumente gradualmente desde cero hasta alcanzar un valor de corriente electrica predeterminado constante y mantiene este valor durante un periodo de tiempo mayor que el periodo de tiempo ajustado en el primer estado. Por ejemplo, puede ajustarse el periodo de tiempo durante el cual el valor de corriente electrica esta aumentandose gradualmente en el primer estado para que dure 0,2 segundos mientras que puede ajustarse el periodo de tiempo durante el cual el valor de corriente electrica se mantiene al valor constante para que dure 0,8 segundos. El periodo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
de tiempo para mantener el valor de corriente electrica predeterminado se ajusta preferiblemente para que sea suficientemente mas prolongado que el periodo de tiempo para aumentar gradualmente el valor de corriente electrica. El motivo para aumentar gradualmente el valor de corriente electrica es para evitar una aplicacion rapida de la estimulacion al cerebro.
La figura 10 muestra una variante de la figura 9, en la que el ciclo predeterminado comprende el primer estado durante el cual se aplican las senales electricas y el segundo estado durante el cual se detiene la aplicacion de las senales electricas, de manera similar al caso de la figura 9. Sin embargo, la figura 10 es diferente de la figura 9 en la que los pulsos en el lado positivo solo se aplican en el primer estado en el ciclo anterior, mientras que los pulsos en el lado negativo solo se aplican en el primer estado en el ciclo siguiente, y viceversa. Este modo de la aplicacion de las senales electricas permite que las senales electricas cambien entre pulsos positivos y negativos alternativamente siempre que se cambian los ciclos. Otras condiciones tales como la frecuencia, el valor de corriente electrica, etc., pueden ajustarse sustancialmente de la misma manera que en la figura 9.
Las senales electricas que van a aplicarse a los electrodos auxiliares S pueden aplicarse apropiadamente en un intervalo tal que la estimulacion puede percibirse por el cerebro. Sin embargo, debe indicarse en el presente documento que el valor de corriente electrica que va a aplicarse a los electrodos auxiliares S puede ajustarse para que sea suficientemente mayor que la corriente electrica debil aplicada a los electrodos principales H porque las senales electricas que van a aplicarse por los electrodos auxiliares S estimulan el cerebro a traves de los nervios perifericos. El valor de corriente electrica que va a aplicarse por los electrodos auxiliares S puede oscilar, por ejemplo, entre 30 mA y 300 mA. La aplicacion de la estimulacion desde los electrodos auxiliares S corresponde a o se sincroniza con la aplicacion de la estimulacion desde los electrodos principales H. En otras palabras, el modo de la aplicacion de las senales electricas a los electrodos auxiliares S puede ser basicamente igual que las senales electricas que van a aplicarse a los electrodos principales H, aunque solo los valores de corriente electrica difieren en su mayor parte de los de los electrodos principales H. Las condiciones que incluyen la frecuencia, el periodo de tiempo del primer estado, el periodo de tiempo del segundo estado, etc. Se ajustan para que sean iguales que en la figura 9 y la figura 10.
A continuacion se facilita una descripcion complementaria en relacion con la presente invencion desde el punto de vista medico. En primer lugar, la sensibilidad somatica consiste en la sensibilidad cutanea y la sensibilidad profunda. La sensibilidad cutanea puede dividirse en sensibilidad tactil, sensibilidad a la presion, sensibilidad dolorosa y sensibilidad termica (incluyendo al calor y al fno). La sensibilidad profunda puede dividirse en sensibilidad dolorosa profunda, sensibilidad vibratoria y sensibilidad artrocinetica (incluyendo sensibilidad al movimiento y sensibilidad postural). Para bebes recien nacidos y lactantes sanos normales, el desarrollo de la sensibilidad somatica aparece en asociacion con el desarrollo intelectual. En particular, el desarrollo de la sensibilidad profunda entre la sensibilidad somatica es tan rapido que, hasta la edad de aproximadamente 1 ano, el control de la cabeza, girar sobre sf mismo, gatear, sentarse, levantarse y caminar aparecen en orden. Ademas, los lactantes pueden comenzar a pronunciar palabras sencillas, pero comprensibles a esa edad. Se considera que, para bebes y lactantes, se desarrolla la via extrapiramidal lo que conduce a la aparicion de funciones incluyendo el acto de hablar, etc. Esto implica la posibilidad de que no pueda aparecer desarrollo intelectual sin ningun desarrollo de la via extrapiramidal. Recientemente, se ha propuesto que la red neuronal cambia desde un tipo inmaduro hasta un tipo maduro acompanado por el desarrollo del tejido cerebral (Baby Science, vol. 8, pags. 26-36, 2008). Como ejemplo de una red neuronal inmadura, puede mencionarse a los bebes recien nacidos, y la red neuronal inmadura puede reorganizarse hasta el tipo de red neuronal madura cuando los bebes crecen. En la red neuronal del tejido cerebral de tipo inmaduro, una estimulacion aferente no alcanza exactamente las neuronas en cuestion tal como se muestra en el tipo maduro, sin embargo, la estimulacion aferente puede alcanzar exactamente las neuronas en cuestion cuando el tejido cerebral esta madurando para los lactantes sanos normales. En este momento, las neuronas se inhiben en tal medida que no se transmite estimulacion aferente a otras neuronas (Baby Science, vol. 8, pags. 26-36, 2008). Se considera que en los lactantes con trastorno cerebral la red neuronal no puede reorganizarse.
El smdrome de Down es una enfermedad asociada con el trastorno cerebral, y se reconocen casos en los que la movilidad de las articulaciones esta potenciada en lactantes con smdrome Down en gran numero. Se trata de un smtoma de tipo lactante hipotonico en muchos casos, que se caracteriza por la posicion de la rana, fenomeno de tipo toalla humeda, fenomeno de la bufanda o doble pliegue (The Journal of The Japan Medical Association, Vol. 125, No. 8, pag. 12). En los lactantes hipotonicos, existe un fenomeno que puede observarse como resultado de la movilidad potenciada de las articulaciones y, particularmente, se considera que el doble pliegue esta asociado en su mayor parte con la movilidad de las articulaciones de la columna vertebral. En un caso como este, se considera que la sensibilidad profunda todavfa no se ha establecido y que la red neuronal implicada en la sensibilidad profunda no se reorganiza al tipo maduro. Puesto que la sensibilidad profunda se mantiene por la via extrapiramidal, esto pertenece a una region de subconsciencia en el campo de la funcion cerebral. Los pacientes lactantes que muestran un fenomeno de este tipo indican que la region de subconsciencia del cerebro no mantiene su funcion.
La estimulacion electrica a las manos y los pies mediante una frecuencia baja es util para mejoras en smtomas de pacientes con trastornos auditivos, trastornos cerebrales, infarto cerebral, danos en la vision, o similares. Por otra parte, para pacientes que padecen trastornos cerebrales tales como smdrome de Down, la estimulacion electrica mediante una frecuencia baja puede ayudar a mejorar la funcion del habla, las capacidades de lectura, las capacidades de acompanamiento del ritmo, o similares. Se considera que esto mejora estas funciones debido a los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
fenomenos de que el flujo de corriente desde los nervios perifericos promueve la reorganizacion de la red neuronal. Sin embargo, puesto que los efectos del flujo de corriente desde los nervios perifericos son limitados, la estimulacion electrica mediante frecuencias bajas no puede resolver la disfuncion intelectual del smdrome de Down fundamentalmente. Por tanto, ahora que a los presentes inventores se les ha ocurrido a partir de este resultado que podna haber algunos problemas con los procedimientos para aplicar una estimulacion electrica al cerebro, se han centrado en la corriente electrica y el sitio para la estimulacion cambiando la corriente electrica a corriente electrica debil y seleccionando como objetivo casi toda el area del cuerpo del paciente, excepto las manos y los pies, para adherir los electrodos, particularmente la parte de cabeza por encima de la parte de cuello en la que puede estimularse directamente al cerebro.
Caso n.° 1 para una paciente con iniciales YM (mujer, 14 anos de edad): A continuacion se facilita el resultado de una investigacion espedfica de anomalfa de la sensibilidad cutanea. En esta paciente, se reconocio hipoestesia en la superficie posterior en ambos lados del muslo (correspondiendo a las vertebras sacras I y II), y tema una facies caractenstica del smdrome de Down, con escaso desarrollo en los musculos mimeticos de la cara y se considero que acompanaba a trastornos perceptuales. A partir de estos smtomas, se decidio seleccionar como objetivo estos sitios para la estimulacion electrica. Ademas, la estimulacion electrica se llevo a cabo tan simultaneamente como fue posible porque, puesto que la red neuronal no podfa reorganizarse hacia la maduracion a menos que se aplicara una estimulacion electrica a los nervios sensitivos, se considero que era probable que se produjera la maduracion de la red neuronal cuando se transmitiera informacion a muchos nervios. Mas espedficamente, la estimulacion electrica se realizo adhiriendo un electrodo de gel que tema un tamano de 5 cm por 9 cm a los sitios en ambos lados de la columna vertebral que se extiende desde el nervio sacro IV hasta la vertebra cervical IV segun los segmentos de los nervios cutaneos. A la cara, se adhirio un electrodo de gel de 5 cm x 9 cm en ambos lados de la cara de tal manera que el borde superior del electrodo de gel llegara a tocar como mucho el arco cigomatico. Se envio una corriente electrica debil de 30 |uA durante 15 minutos a los electrodos de gel desde el lado izquierdo hacia el lado derecho a traves de la columna vertebral y el hueso craneal. Una corriente electrica comenzo a los 0,5 s hasta una corriente en estado estacionario y se mantuvo durante 1 segundo, seguido por interrupcion del flujo de corriente. Tras 1,5 segundos, se intercambiaron el polo positivo y el polo negativo entre los lados izquierdo y derecho, y comenzo una corriente electrica debil a los 0,5 s hasta el nivel de corriente en estado estacionario y continuo fluyendo la corriente en estado estacionario durante 1,0 segundos, seguido por una interrupcion del flujo de corriente y suspension durante 5 segundos. Se fijo una serie de estas operaciones como un curso de operaciones, y se envio la corriente electrica debil durante 15 minutos desde los nervios perifericos hasta la red neuronal segun estas operaciones.
En el dfa 1 del comienzo de este tratamiento, su madre le dijo, “Ire al videoclub a devolver una cinta de video que me lleve prestada”, entonces, ella contesto “Tambien me gustana devolver una cinta de video”. Ademas, su madre le pregunto, “^Hasta cuando puede devolverse la cinta de video?” Entonces, ella contesto, “la cinta puede devolverse hasta hoy.” Antes de ese momento, nunca habfa respondido a preguntas de ese tipo. Esto implico que probablemente podfa comenzar a desarrollar un concepto del tiempo tras el tratamiento.
En el dfa 3 tras el comienzo del tratamiento, mostro cambios en las capacidades de contar numeros de personas en una TV como “una persona”, “dos personas”, “tres personas”, etc. Esta capacidad no se habfa reconocido antes en ella. Ademas, afirmo que le hada cosquillas cuando se despegaban los electrodos de gel de la espalda. En el dfa 8 tras el tratamiento, pudo comenzar a leer problemas matematicos por sf misma y responder a ellos. Tras 30 dfas, su postura al estar sentada mejoro mucho.
Tras 35 dfas, pudo comenzar a realizar una resta sencilla tal como “seis menos uno”, “diez menos cinco”, o similares. Tras 42 dfas, pudo copiar y transcribir la parte inicial de un libro de texto japones de primer grado de escuela primaria. En esos dfas, tambien pudo comenzar a manejar una maquina de “karaoke” sola sin ayuda de otras personas. Tras 47 dfas, pregunto la manera de pronunciar las palabras “dfas de cierre habituales” descritas en japones en una bolsa de papel de palillos chinos. En el dfa 56 tras el comienzo del tratamiento, escribio un diario en caracteres japoneses “hiragana", aunque le ayudo un profesor particular, tal como “Hoy, he comido un cuenco de arroz con ternera (“gyudon” en japones) como almuerzo escolar, y Hanaki-san (el nombre de su companera de clase en japones) comio bolitas de arroz”, “Oomori-sensei (el nombre de su profesor en japones) ^iremos a un “karaoke” la proxima vez?”, y similares.
Tras 75 dfas, un profesor de su escuela secundaria dijo que recientemente hada empezado a gastar bromas. Ademas, mas tarde a los 81 dfas, respondio por sf misma a aproximadamente 40 preguntas de suma en un cuaderno de una organizacion de ensenanza determinada en aproximadamente 30 minutos. Ademas, respondio correctamente a todas las preguntas y trazo en cada una de sus respuestas una marca circular queriendo decir que su respuesta era correcta. Como referencia, las preguntas fueron tal como sigue: “dos mas uno”, “siete mas uno”, “veintitres mas uno”, “veinticuatro mas uno”, y similares.
En el dfa 123 tras el tratamiento, comenzo a controlar una maquina de juegos “Playstation DS” completamente por sf misma, que se hada comprado hada un ano. Tras 130 dfas, comenzo a no pronunciar gemidos tales como “woo, woo (en japones)” a la vez que estiraba el cuello y extendfa los brazos. Ademas, apretaba poco los dientes y no mostro ningun fenomeno de doble pliegue de modo que se considero que ya no se produdan mas acciones de paralisis.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Debe indicarse en el presente documento que, cuando la misma paciente se hada tratado antes mediante corrientes electricas de frecuencia baja segun el mismo protocolo seis meses antes del tratamiento con la corriente electrica debil, dejo claro que mejoraron las funciones motoras de todo su cuerpo, pod^a sumar a veces sf y a veces no hasta el numero de diez por sf misma. En el caso anterior, se encontro que el flujo de corriente desde los nervios perifericos hasta los nervios centrales podna avanzar hacia la normalizacion de la sensibilidad profunda. Una elevacion en el tono muscular de los musculos involuntarios significa que la red neuronal asociada con la sensibilidad profunda se aproximaba desde el tipo inmaduro al tipo maduro y el tono muscular pudo ajustarse subconscientemente en la region subconsciente. Dicho de otro modo, revela que la capacidad de ajuste de manera subconsciente del tono muscular significa una separacion entre la region consciente y la region subconsciente y ademas que la maduracion de la red neuronal se produce en la region del cerebro implicada en la separacion de las regiones consciente y subconsciente. Ademas, se considera que la reorganizacion de la red neuronal por el flujo de corriente electrica debil, que acompana a un intervalo, es eficaz para la jaqueca que se considera que se produce por la falta de control en la red neuronal. En realidad, se da el caso de que una paciente mujer de 22 anos de edad que padeda jaquecas se curo mediante el tratamiento en el plazo de una semana.
A continuacion se facilita una descripcion en relacion con el caso n.° 2 de un medico varon de 54 anos de edad. El medico gestionaba aproximadamente 250 facturas medicas cada mes comprobando nombres de enfermedades, centros medicos, etc. y realizaba este trabajo durante 8 horas al dfa durante aproximadamente 3 dfas al mes, ademas del examen medico como trabajo diario desde las 8 de la manana hasta las 8 de la tarde en dfas distintos a sus dfas libres. Tras el examen medico, estaba tan cansado que no podfa comprobar las facturas medicas de modo que tema que comprobar las facturas en su dfa libre. Entonces, tras terminar su examen medico, se sometio al tratamiento enviando una corriente electrica debil a la cara durante 15 minutos y comprobo las facturas medicas de aproximadamente 50 pacientes. Como resultado, encontro sorprendentemente que la eficacia de este trabajo mejoro en mas del doble que antes y que completaba la comprobacion de las facturas medicas de aproximadamente 50 pacientes en el plazo de 1a 2 horas. Esto indica que el flujo de la corriente electrica debil a traves de la cabeza puede mejorar notablemente las capacidades de aprendizaje y trabajo.
Los pacientes que afirman que tienen sinestesia como estado patologico y los pacientes con trastornos cerebrales tales como smdrome de Down, retraso mental leve, autismo, esquizofrenia, depresion, demencia, o similares pueden tener en ocasiones anomalfa de la sensibilidad somatica incluyendo, por ejemplo, sensibilidad cutanea, etc. Puesto que se considera que esta presente una anomalfa de la red neuronal en el tejido cerebral correspondiendo a tales estados patologicos, se considera que el metodo de tratamiento es eficaz al comprender el flujo de la corriente electrica debil que acompana a intervalos de los nervios perifericos para reorganizar la red neuronal. La estimulacion electrica puede realizarse en casi toda la superficie corporal total si esta cerca de los nervios sensitivos. En las enfermedades neurologicas, se reconoce generalmente un trastorno de consciencia, disfuncion de la inteligencia, trastorno de la memoria, trastorno perceptual, trastorno del pensamiento y trastorno de la emocion y el estado de animo.
Como enfermedades neurologicas para las que se piensa que es eficaz la presente invencion, pueden mencionarse enfermedades tal como se describira a continuacion. Como trastornos mentales organicos tales como trastornos sintomaticos o similares, pueden mencionarse, por ejemplo, enfermedades neurologicas que tienen un cambio patologico del cerebro tal como puede observarse a simple vista, tales como trastorno de demencia, smdrome de Korsakoff, smdrome postraumatico tras traumatismo craneal, etc. Como trastornos de la mente y la conducta por sustancias psicoactivas, pueden mencionarse, por ejemplo, enfermedades asociadas con sustancias psicoactivas tales como alcohol, opio, marihuana, analgesicos o hipnoticos, cocama, estimulantes o cafema, farmacos alucinogenos, cigarrillos, solutos volatiles, azucar, etc. Estas enfermedades pueden dividirse en dependencia, abuso, adiccion, etc. Tambien pueden incluir enfermedad por alcoholismo, enfermedad por drogadiccion, etc. Como esquizofrenia, trastorno de tipo esquizoide y trastorno paranoide, pueden incluir esquizofrenia, trastorno de tipo esquizoide, trastorno paranoide persistente, trastorno psicotico agudo y transitorio, trastorno paranoide sensible, etc. Como trastornos del estado de animo (mentales) que incluyen la psicosis esquizoafectiva, pueden mencionarse, por ejemplo, trastorno del estado de animo (que tambien puede denominarse trastorno emocional en el que esta danado principalmente el estado de animo), mama, trastorno bipolar (que tambien se denomina psicosis mamaco- depresiva), depresion, etc.
Como trastornos neuroticos, trastornos relacionados con el estres y trastornos somatomorfos, pueden mencionarse trastornos de ansiedad fobica (por ejemplo, agorafobia, fobias sociales (sociables), etc.), otros trastornos de ansiedad (por ejemplo, trastorno de panico, trastorno de ansiedad generalizada, etc.), trastorno obsesivo- compulsivo, etc. Como trastornos por estres graves (trastornos de respuesta y adaptacion por estres grave (en DSM-IV, el trastorno de ansiedad incluye PTSD y trastorno por estres agudo, pero en ICD-1o, se clasifica como respuesta de estres grave), pueden mencionarse trastorno por estres agudo, PTSD (trastorno por estres postraumatico), trastorno de adaptacion, trastorno disociativo (conversion) (F44), trastorno disociativo (que corresponde casi al trastorno disociativo en DSM-IV-TR), otros trastornos disociativos (conversion), trastorno de personalidad multiple (en DSMIV-TR, trastorno de identidad disociativo), trastorno somatomorfo (trastorno de somatizacion, trastorno hipocondriaco, trastorno de dolor somatomorfo persistente, etc.), y otros trastornos neuroticos.
Como trastornos fisiologicos y smdromes de conducta asociados con factores somaticos, pueden mencionarse
5
10
15
20
25
30
35
40
trastornos de la conducta alimentaria, anorexia nerviosa (anorexia), bulimia nerviosa (bulimarexia), trastorno del sueno, insomnio, insomnio psicofisiologico (trastorno del ritmo circadiano del sueno, dificultad para dormir, despertar intermedio, despertar por la manana temprano, hiperinsomnio, smdrome de apnea del sueno, narcolepsia, hiperinsomnio primario, hiperinsomnio repetitivo e hiperinsomnio idiopatico), parasomnia, trastorno de la conducta del sueno en fase REM, sonambulismo y terror nocturno.
Como trastornos de la personalidad y la conducta, pueden mencionarse trastornos particulares de la personalidad tales como trastorno paranoide de la personalidad, trastorno esquizoide de la personalidad, trastorno antisocial de la personalidad, trastorno emocionalmente inestable de la personalidad (un tipo impulsivo y un tipo lfmite), trastorno histrionico de la personalidad, trastorno compulsivo de la personalidad, trastorno por ansiedad (evitativo) de la personalidad, trastorno dependiente de la personalidad, otros trastornos espedficos de la personalidad, trastorno de la personalidad, trastornos de la personalidad no especificados de otro modo, trastornos combinados y otros trastornos de la personalidad, cambios persistentes de la personalidad, trastornos de la personalidad no asociados con lesion cerebral ni enfermedades cerebrales, trastornos de los habitos e impulsivos, trastorno de la identidad sexual, trastornos sexuales y de genero (por ejemplo, fetichismo, exhibicionismo, voyeurismo, pedofilia, sadismo y masoquismo), trastornos psicologicos y conductuales asociados con el desarrollo y la orientacion sexuales, otros trastornos de la personalidad adulta y la conducta, trastornos somaticos o fisiologicos de computacion intencionada o camuflaje de smtomas o incapacidad (trastornos simulados), smdrome de Munchausen, y trastornos de la personalidad y la conducta no especificados de otro modo.
Los trastornos mentales como el retraso mental pueden incluir trastorno generalizado del desarrollo como trastorno fisiologico del desarrollo, autismo, smdrome de Asperger, trastorno de hiperactividad (ADHD) (por ejemplo, trastorno por tic nervioso, smdrome de Tourette, etc.) como trastornos de la conducta y la emocion que se desarrollan normalmente en la infancia y la adolescencia, alucinacion, delirio y smdrome cultural (por ejemplo, nerviosismo, antrofobia, etc.) como otros trastornos.
La estimulacion electrica puede aplicarse al cerebro cambiando gradualmente el momento de aplicar la estimulacion (el momento del primer estado) entre los diversos electrodos principales desde el estado sincronizado y volviendo a sincronizar el momento de aplicar la estimulacion tras un ciclo predeterminado, seguido por la repeticion de las operaciones anteriores. De manera similar, el momento de aplicar la estimulacion electrica puede cambiarse gradualmente entre los electrodos principales y los electrodos auxiliares desde el estado sincronizado y luego volverse a sincronizar en un ciclo predeterminado, seguido por la repeticion de estas operaciones. La invencion se explica en las reivindicaciones adjuntas.
Aplicabilidad industrial
El estimulador electrico segun la presente descripcion es adecuado y util para mejoras en funciones de pacientes que padecen trastornos cerebrales.
Descripcion de signos de referencia
1: cuerpo principal (estimulador electrico)
2A~2H: partes de salida H: electrodos principales S: electrodos auxiliares 10: medio de soporte 12: partes de extension

Claims (9)

10
15
20
2.
25
3.
4. 30
35 5.
6.
40
7. 45
8. 50
REIVINDICACIONES
Estimulador electrico para aplicar una senal electrica al cuerpo de un paciente a traves de electrodos (H, S) para estimular el cerebro del paciente; que comprende:
electrodos principales (H) adaptados para adherirse a un sitio particular en el cuerpo de un paciente que se extiende desde la parte de cuello hasta la parte de punta de la cabeza para aplicar estimulacion al cerebro sin un paso a traves del tronco encefalico; en el que:
la senal electrica que va a aplicarse a los electrodos principales (H) se ajusta para que una corriente electrica debil que estimula el cerebro fluya a traves del cuerpo del paciente; en el que dicha corriente electrica debil tiene una frecuencia de desde 10 hasta 80 pulsos por segundo y un valor de corriente electrica de desde 10 |uA hasta 100 |uA;
la corriente electrica debil se aplica repitiendo un ciclo predeterminado;
el ciclo predeterminado comprende un primer estado y un segundo estado, siendo el primer estado un estado en el que se continua la aplicacion de la corriente electrica debil durante un periodo de tiempo fijo y siendo el segundo estado un estado en el que se detiene la aplicacion de la corriente electrica debil tras el primer estado durante un periodo de tiempo igual o mayor que el periodo de tiempo fijo para el primer estado;
la aplicacion de la corriente electrica debil se aplica en el primer estado para aumentar gradualmente la corriente electrica debil hacia un valor de corriente electrica predeterminado y luego mantener el valor de corriente electrica predeterminado durante un periodo de tiempo mayor que el periodo de tiempo durante el cual la corriente electrica debil se aumenta gradualmente; y
el momento en el que se aplica la senal electrica a varios de los electrodos (H) se ajusta para que cambie gradualmente desde la sincronizacion y vuelva a sincronizarse en un ciclo constante.
Estimulador electrico segun la reivindicacion 1, en el que dicho sitio particular es al menos un sitio seleccionado del grupo que consiste en una parte de sien, una parte de frente por encima de los ojos, una parte de mejilla y una parte posterior de cuello.
Estimulador electrico segun la reivindicacion 2, en el que dicho sitio particular se selecciona de al menos dos sitios del grupo que consiste en una parte de sien, una parte de frente por encima de los ojos, una parte de mejilla y una parte posterior de cuello.
Estimulador electrico segun la reivindicacion 3, que comprende un medio de soporte (10) de tipo gorro para cubrir la cabeza del paciente,
en el que dicho medio de soporte esta dotado de los electrodos principales (H) en la cara interior del mismo para entrar en contacto con al menos dos sitios particulares seleccionados del grupo que consiste en la parte de sien, la parte de frente, la parte de mejilla y la parte posterior de cuello cuando la cabeza se cubre con el medio de soporte (10).
Estimulador electrico segun una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que dicha corriente electrica debil tiene una frecuencia de desde 20 hasta 60 pps y un valor de corriente electrica de desde 20 |uA hasta 80 |uA.
Estimulador electrico segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicha corriente electrica debil se aplica en el primer estado repitiendo alternativamente una aplicacion positiva y una aplicacion negativa.
Estimulador electrico segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la corriente electrica debil se aplica en el primer estado en un ciclo siempre mediante cualquiera de una aplicacion positiva o una aplicacion negativa; y
la aplicacion positiva y la aplicacion negativa se intercambian entre sf de tal manera que la aplicacion de la corriente electrica debil se realiza en el primer estado en un ciclo anterior mediante la aplicacion positiva y entonces la aplicacion de la corriente electrica debil se realiza en el primer estado siguiente en un ciclo posterior mediante la aplicacion negativa, y viceversa.
Estimulador electrico segun una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, que comprende ademas electrodos auxiliares (S) adaptados para adherirse a un sitio en una mitad del cuerpo del paciente por debajo del cuello; en el que
una senal electrica que va a aplicarse a los electrodos auxiliares (S) se ajusta para que fluya una corriente electrica de estimulacion mayor que la corriente electrica debil a traves del cuerpo del paciente; y
9.
5
10.
10 11.
el momento para aplicar las senales electricas a los electrodos principales (H) y los electrodos auxiliares (S) se ajusta para que cambie gradualmente desde la sincronizacion y vuelva a sincronizarse en un ciclo constante.
Estimulador electrico segun la reivindicacion 8, en el que dichos electrodos auxiliares estan adaptados para adherirse a la espalda del paciente para estimular el cerebro a traves de la columna vertebral.
Estimulador electrico segun la reivindicacion 9, en el que dichos electrodos auxiliares (S) a los que se aplica simultaneamente la estimulacion electrica han de adherirse en la espalda del paciente en una relacion espacial en una direccion vertical donde la estimulacion electrica se aplica mediante varios pares de los electrodos auxiliares (S).
Estimulador electrico segun una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, en el que la corriente de estimulacion es de desde 30 mA hasta 300 mA.
ES14776311.4T 2013-03-26 2014-03-24 Estimulador eléctrico Active ES2637441T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2013063417 2013-03-26
JP2013063417A JP5345256B1 (ja) 2013-03-26 2013-03-26 電気的刺激装置
PCT/JP2014/058054 WO2014157072A1 (ja) 2013-03-26 2014-03-24 電気的刺激装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2637441T3 true ES2637441T3 (es) 2017-10-13

Family

ID=49764857

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14776311.4T Active ES2637441T3 (es) 2013-03-26 2014-03-24 Estimulador eléctrico

Country Status (7)

Country Link
US (2) US9919153B2 (es)
EP (1) EP2979727B1 (es)
JP (1) JP5345256B1 (es)
KR (1) KR101833527B1 (es)
CN (1) CN105283218B (es)
ES (1) ES2637441T3 (es)
WO (1) WO2014157072A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH710442A2 (fr) * 2014-12-02 2016-06-15 Wellcare Tech Sàrl Support d'électrodes pour traitement antalgique par électrothérapie.
US20210275801A1 (en) * 2017-02-02 2021-09-09 Flow Neuroscience Ab Headset for transcranial direct-current stimulation, tdcs, and a system comprising the headset
CN108403413B (zh) * 2018-05-14 2022-05-17 胡伽尼 一种穴位刺激仪及穴位刺激系统
JP7384450B2 (ja) 2019-02-20 2023-11-21 国立大学法人九州大学 体内時計活性化システム及びその制御方法
CN110262336B (zh) * 2019-06-18 2021-02-02 中国科学院自动化研究所 电流输出电路及包括其的经颅电刺激设备
KR102403686B1 (ko) 2020-05-15 2022-05-31 뉴로핏 주식회사 뇌자극 위치 제공장치 및 방법
WO2024018554A1 (ja) * 2022-07-20 2024-01-25 謙輔 山川 電気刺激装置

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS62250040A (ja) 1986-04-23 1987-10-30 Agency Of Ind Science & Technol アルギン酸多孔質成形体の製造方法
US20060009815A1 (en) * 2002-05-09 2006-01-12 Boveja Birinder R Method and system to provide therapy or alleviate symptoms of involuntary movement disorders by providing complex and/or rectangular electrical pulses to vagus nerve(s)
US20120303080A1 (en) * 2003-06-13 2012-11-29 Bio Control Medical (B.C.M.) Ltd. Parasympathetic nerve stimulation
GB0603464D0 (en) * 2006-02-21 2006-04-05 Goreszeniuk Teodor Improvements in & relating to external neurostimulation
CA3006219A1 (en) 2006-03-29 2007-10-11 Dignity Health Microburst electrical stimulation of cranial nerves for the treatment of medical conditions
US7949403B2 (en) * 2007-02-27 2011-05-24 Accelerated Care Plus Corp. Electrical stimulation device and method for the treatment of neurological disorders
GB0709834D0 (en) * 2007-05-22 2007-07-04 Gillbe Ivor S Array stimulator
EP2207591A2 (en) * 2007-10-04 2010-07-21 Neuronix Ltd. Systems and methods for treatment of medical conditions related to the central nervous system and for enhancing cognitive functions
JP5053826B2 (ja) 2007-12-27 2012-10-24 謙輔 山川 電気刺激装置
JP2010051903A (ja) 2008-08-29 2010-03-11 Watanabe Kk 真空撹拌脱泡装置
DE102008043973B4 (de) * 2008-11-21 2011-12-01 Burkhard Brocke Vorrichtung zur transkraniellen Neurostimulation
WO2011016864A1 (en) * 2009-08-05 2011-02-10 Ndi Medical, Llc Systems and methods for maintaining airway patency
AT11955U1 (de) * 2009-09-14 2011-08-15 Muw Forschungsservice Und Beteiligungs Gmbh Gerät zur punktual-stimulation
US8380315B2 (en) * 2009-10-05 2013-02-19 The Regents Of The University Of California Devices, systems and methods for treatment of neuropsychiatric disorders

Also Published As

Publication number Publication date
US9919153B2 (en) 2018-03-20
US20180154149A1 (en) 2018-06-07
JP2014188015A (ja) 2014-10-06
CN105283218A (zh) 2016-01-27
EP2979727A1 (en) 2016-02-03
US20160067493A1 (en) 2016-03-10
US11123557B2 (en) 2021-09-21
EP2979727A4 (en) 2016-03-09
EP2979727B1 (en) 2017-05-31
WO2014157072A1 (ja) 2014-10-02
KR20150140698A (ko) 2015-12-16
JP5345256B1 (ja) 2013-11-20
KR101833527B1 (ko) 2018-03-02
CN105283218B (zh) 2017-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2637441T3 (es) Estimulador eléctrico
US20220233860A1 (en) Wearable peripheral nerve stimulation for the treatment of diseases utilizing rhythmic biological processes
US20200384264A1 (en) Systems and methods for altering brain and body functions and for treating conditions and diseases of the same
Purves-Stewart The diagnosis of nervous diseases
US20070250119A1 (en) Systems and methods for altering brain and body functions and for treating conditions and diseases of the same
US20080009772A1 (en) Systems and methods for altering brain and body functions and for treating conditions and diseases of the same
US20060241718A1 (en) Systems and methods for altering brain and body functions and for treating conditions and diseases of the same
JP2007518469A5 (es)
JP2007151736A (ja) 嚥下障害治療装置
McLeod et al. Introductory Neurology Third Edition
JP5053826B2 (ja) 電気刺激装置
WO2011019301A2 (en) A method for treating cerebral palsy
US20110181832A1 (en) Eyewear system for the treatment of unilateral neglect syndrome
RU2695770C1 (ru) Способ восстановительного лечения пациентов в вегетативном состоянии
RU2474408C1 (ru) Способ восстановления и поддержания индивидуального суточного биологического ритма у подростков
WO2023234274A1 (ja) 口腔筋トレーニング装置および口腔筋トレーニング方法
Kuipers Functional Electrical Stimulation as a neuroprosthesis for sitting balance: measuring respiratory function and seated postural control in able-bodied individuals and individuals with spinal cord injury
WO2024018554A1 (ja) 電気刺激装置
Tache-Codreanu et al. The neuromuscular electrical stimulation associated with speech therapy exercises in dysphagia and dysarthria after stroke (clinical case)
RU2749022C1 (ru) Способ лечения пациентов в состоянии малого сознания в раннем восстановительном периоде инсульта
US20220096318A1 (en) Device, system and method for reducing headache pain
Chia et al. Chi Nei Tsang and Microcurrent Therapy: Energy Massage for Pain Relief, Self-Healing, and Rejuvenation
Arnold Manual of nervous diseases
Arnold Manual of nervous diseases and an introduction to medical electricity
RU2331403C1 (ru) Способ биовибротерапии функциональных фонастений