ES2637286T3 - Tratamiento oral de la enfermedad inflamatoria intestinal - Google Patents

Tratamiento oral de la enfermedad inflamatoria intestinal Download PDF

Info

Publication number
ES2637286T3
ES2637286T3 ES12746034.3T ES12746034T ES2637286T3 ES 2637286 T3 ES2637286 T3 ES 2637286T3 ES 12746034 T ES12746034 T ES 12746034T ES 2637286 T3 ES2637286 T3 ES 2637286T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
body weight
animals
amino acids
day
human
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12746034.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Tanja MARIA ROSENKILDE KJÆR
Birgitte Andersen
Karoline SIDELMANN BRINCH
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Defensin Therapeutics ApS
Original Assignee
Defensin Therapeutics ApS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Defensin Therapeutics ApS filed Critical Defensin Therapeutics ApS
Application granted granted Critical
Publication of ES2637286T3 publication Critical patent/ES2637286T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/1703Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • A61K38/1709Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • A61K38/1729Cationic antimicrobial peptides, e.g. defensins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/46Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • C07K14/47Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • C07K14/4701Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals not used
    • C07K14/4723Cationic antimicrobial peptides, e.g. defensins

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Una beta defensina de mamífero para su uso en el mantenimiento de un sujeto que padece de una enfermedad inflamatoria intestinal en remisión, comprendiendo dicho método administrar por vía oral una cantidad terapéuticamente eficaz de una beta defensina de mamífero a dicho sujeto en remisión.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
de las citocinas y quimiocinas proinflamatorias y/o citocinas antiinflamatorias que la beta defensina de mamífero (p. ej., ser humano). En una realización de la presente divulgación, el efecto sobre la actividad de las citocinas proinflamatorias y antiinflamatorias se mide como se describe en el documento WO 2010/007166, en los Ejemplos 4 y 6. El efecto puede medirse en una célula humana seleccionada del grupo que consiste en CMSP humanas, células
5 dendríticas derivadas de monocitos CD14+ humanas, una línea celular de monocitos humana y células dendríticas inmaduras humanas, preferentemente CMSP humanas.
De acuerdo con la presente divulgación, una variante funcionalmente equivalente de un beta defensina de mamífero
(p. ej., ser humano) puede comprender 1-5 modificaciones de aminoácido, preferentemente 1-4 modificaciones de aminoácido, más preferentemente 1-3 modificaciones de aminoácido, muy preferentemente 1-2 modificación (o modificaciones) de aminoácido y en particular una modificación de aminoácido, comparada con la secuencia de aminoácidos de la beta defensina de mamífero (p. ej., ser humano). Preferentemente, comparada con la beta defensina humana 2, que tiene la SEQ ID NO: 2.
15 El término "modificación" significa en el presente documento cualquier modificación química de una beta defensina de mamífero (p. ej., ser humano). La modificación (o modificaciones) puede ser una sustitución (o sustituciones), una deleción (o deleciones) y/o una inserción (o inserciones) del aminoácido (o aminoácidos), así como el reemplazo (o reemplazos) de la cadena (o cadenas) lateral del aminoácido; o el uso de aminoácidos no naturales con características similares en la secuencia de aminoácidos. En particular, la modificación (o modificaciones) pueden ser amidaciones, tales como la amidación del extremo C.
Preferentemente, las modificaciones de aminoácidos son de naturaleza menor, es decir sustituciones o inserciones de aminoácido conservativas que no afectan de forma significativa al plegamiento y/o la actividad del polipéptido; deleciones únicas; pequeñas extensiones amino o carboxilo terminales; o una pequeña extensión que facilite la
25 purificación cambiando la carga neta u otra función, tal como una etiqueta de polihistidina, un epítopo antigénico o un dominio de unión. En una realización de la presente divulgación, la pequeña extensión, tal como una etiqueta de polihistidina, un epítopo antigénico o un dominio de unión, está unido a la beta defensina de mamífero (p. ej., ser humano) a través de un pequeño péptido enlazador de hasta aproximadamente 20-25 restos y dicho enlazador puede contener un sitio de escisión para una enzima de restricción. El alineamiento de Clustal W en la Figura 4 o la Figura 5 puede utilizarse para predecir qué restos de aminoácidos pueden sustituirse sin afectar de forma sustancial a la actividad biológica de la proteína. Las secuencias se alinearon utilizando Clustal W 2.1 (http://www.genome.ip/tools/clustalw/) y los siguientes parámetros: Penalización de apertura de hueco: 10, Penalización de extensión de hueco: 0,05, Transición de Peso: NO, Restos Hidrófilos para proteínas: GPSNDQE, Huecos Hidrófilos: SÍ,
35 Matriz de peso: BLOSUM (para PROTEIN).
Las sustituciones dentro del siguiente grupo (Clustal W, grupo de conservación “fuerte”) deben considerarse sustituciones conservativas dentro del significado de la presente divulgación -STA, NEQK, NHQK, NDEQ, QHRK, MILV, MILF, HY, FYW.
Las sustituciones dentro del siguiente grupo (Clustal W, grupo de conservación "débil") deben considerarse sustituciones semiconservativas dentro del significado de la presente divulgación -CSA, ATV, SAG, STNK, STPA, SGND, SNDEQK, NDEQHK, NEQHRK, VLIM, HFY.
45 Los ejemplos de sustituciones conservativas son sustituciones hechas dentro del grupo de aminoácidos básicos (arginina, lisina e histidina), aminoácidos ácidos (ácido glutámico y ácido aspártico), aminoácidos polares (glutamina y asparagina), aminoácidos hidrófobos (leucina, isoleucina y valina), aminoácidos aromáticos (fenilalanina, triptófano y tirosina), y aminoácidos pequeños (glicina, alanina, serina, treonina y metionina). Se conocen en la técnica sustituciones de aminoácidos que en general no alteran la actividad específica y se describen, por ejemplo, en H. Neurath y R.L. Hill, 1979, In, The Proteins, Academic Press, Nueva York. Los intercambios que se producen de forma más común son Ala/Ser, Val/lle, Asp/Glu, Thr/Ser, Ala/Gly, Ala/Thr, Ser/Asn, Ala/Val, Ser/Gly, Tyr/Phe, Ala/Pro, Lys/Arg, Asp/Asn, Leu/lle, Leu/Val, Ala/Glu y Asp/Gly.
Además de los 20 aminoácidos convencionales, pueden sustituirse restos de aminoácidos de un polipéptido silvestre
55 por aminoácidos no convencionales (tales como 4-hidroxiprolina, 6-N-metil lisina, ácido 2-aminoisobutírico, isovalina y alfa-metil serina). Pueden sustituirse restos de aminoácido por un número limitado de aminoácidos no conservativos, aminoácidos que no están codificados por el código genético y aminoácidos no naturales. Se han modificado “aminoácidos no naturales” tras la síntesis proteica y/o tienen una estructura química en su cadena (o sus cadenas) lateral distinta de la de los aminoácidos convencionales. Los aminoácidos no naturales pueden sintetizarse de forma química, preferentemente están disponibles en el mercado, e incluyen ácido pipecólico, ácido tiazolidincarboxílico, deshidroprolina, 3-y 4-metilprolina, y 3,3-dimetilprolina.
Los aminoácidos esenciales en una beta defensina de mamífero pueden identificarse de acuerdo con procedimientos conocidos en la materia, tales como mutagénesis dirigida o mutagénesis de rastreo con alanina 65 (Cunningham y Wells, 1989, Science 244:1081-20 1085). En la última técnica, se introducen mutaciones de alaninas individuales en cada resto de la molécula y se analiza la actividad biológica de las moléculas mutantes resultantes
7
imagen6
imagen7
En los polvos, el transportador es un sólido finamente dividido que es una mezcla con el componente activo finamente dividido. En los comprimidos, el componente activo está mezclado con el transportador, que tiene la capacidad de unión necesaria, en proporciones adecuadas y compactados en la forma y el tamaño deseados. Los transportadores adecuados son el carbonato de magnesio, estearato de magnesio, talco, azúcar, lactosa, pectina,
5 dextrina, almidón, gelatina, goma de tragacanto, metilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, una cera de bajo punto de fusión, manteca de cacao y similares.
Las gotas, de acuerdo con la presente divulgación, pueden comprender soluciones o suspensiones acuosas u oleosas, estériles o no estériles, y pueden prepararse disolviendo el principio activo en una solución acuosa
10 adecuada, de forma opcional incluyendo un agente bactericida y/o fúngico, y/o cualquier otro conservante adecuado, y de forma opcional incluyendo un tensioactivo. Los disolventes adecuados para la preparación de una solución oleosa incluyen glicerol, alcohol diluido y propilenglicol.
Las emulsiones pueden prepararse en soluciones en soluciones acuosas de propilenglicol o pueden contener
15 agentes emulsionantes tales como lecitina, monooleato de sorbitán o goma arábiga. Las soluciones acuosas pueden prepararse disolviendo el componente activo en agua y añadiendo colorantes, saborizantes, estabilizantes y agentes espesantes.
Las suspensiones acuosas pueden prepararse dispersando el componente activo finamente dividido en agua con
20 material viscoso, tal como gomas naturales o sintéticas, resinas, metilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio y otros agentes de suspensión bien conocidos.
La formulación puede contener (además de un beta defensina de mamífero y otros principios activos optativos) transportadores, cargas, disgregantes, acondicionadores de flujo, azúcares y edulcorantes, fragancias,
25 conservantes, estabilizantes, agentes humectantes, emulsionantes, solubilizantes, sales para regular la presión osmótica, tampones, diluyentes, agentes dispersantes y tensioactivos, aglutinantes, lubricantes y/u otros excipientes farmacéuticos conocidos en la técnica.
Un experto en la técnica puede formular adicionalmente las beta defensinas de mamífero de una manera apropiada,
30 en conformidad con las prácticas aceptadas, tales como las descritas en Remington's Pharmaceutical Sciences, Gennaro, Ed., Mack Publishing Co., Easton, PA 1990.
Una beta defensina de mamífero, tal como una beta defensina humana, puede utilizarse sola, o en terapias de combinación con otros uno, dos o más compuestos farmacéuticos o sustancias farmacológicas, y/o con uno o más
35 excipientes farmacéuticamente aceptables.
Síntesis in vitro
Las beta defensinas de mamífero pueden prepararse mediante síntesis in vitro, utilizando métodos convencionales
40 como se conoce en la técnica. Están disponibles diversos aparatos de síntesis comerciales, por ejemplo el sintetizador automatizado de Applied Biosystems Inc., Beckman, etc. Utilizando sintetizadores, pueden sustituirse los aminoácidos de origen natural por aminoácidos no naturales, en particular D isómeros (o formas D), por ejemplo Dalanina y D-isoleucina, diastereoisómeros, cadenas laterales que tienen distintas longitudes o funcionalidades, y similares. La secuencia particular y la manera de preparación se determinará según la conveniencia, la rentabilidad,
45 la pureza requerida, y similares.
La unión química puede proporcionarse a diversos péptidos o proteínas que comprenden funcionalidades convenientes para el enlazamiento, tales como grupos amino para la formación de amidas o de aminas sustituidas, por ejemplo aminación reductora, grupos tiol para la formación de tioéter o disulfuros, grupos carboxilo para la
50 formación de amida, y similares.
Si se desea, pueden introducirse diversos grupos en el péptido durante la síntesis o durante la expresión, que permitan la unión a otras moléculas o a una superficie. Por lo tanto, las cisteínas pueden utilizarse para fabricar tioéteres, histidinas para la unión a un complejo de iones metálicos, grupos carboxilo para la formación de amidas o
55 ésteres, grupos amino para la formación de amidas y similares.
Las beta defensinas de mamífero, o los equivalentes funcionales de las mismas, también pueden aislarse y purificarse en conformidad con los métodos convencionales de síntesis recombinante. La síntesis recombinante puede realizarse utilizando vectores de expresión apropiados y un sistema de expresión eucariótico. Puede
60 prepararse una solución del hospedador de expresión y el medio y las defensinas presentes purificarse utilizando HPLC, cromatografía de exclusión, electroforesis en gel, cromatografía de afinidad u otra técnica de purificación. Los métodos para expresión recombinante de la beta defensina humana 2 en E. coli se divulgan en el documento WO 2010/007166 (Novozymes).
65 Dosificaciones
10
En las composiciones farmacéuticas se emplea preferentemente una beta defensina de mamífero, tal como una beta defensina humana, en una cantidad que sea eficaz para tratar una enfermedad intestinal inflamatoria, preferentemente con una toxicidad aceptable para el paciente. Para tal tratamiento, la dosificación apropiada variará, por supuesto, dependiendo, por ejemplo, de la naturaleza química y de los datos de farmacocinética del compuesto 5 de la presente divulgación utilizada, el hospedador individual, el modo de administración y la naturaleza y gravedad de las afecciones para tratar. Sin embargo, en general, para resultados satisfactorios en mamíferos grandes, por ejemplo seres humanos, una dosificación diaria indicada es preferentemente de aproximadamente 0,0001 mg/kg de peso corporal a aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal, más preferentemente de aproximadamente 0,001 mg/kg de peso corporal a aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal; tal como 0,005 mg/kg de peso corporal a 5 10 mg/kg de peso corporal, más preferentemente de aproximadamente 0,01 mg/kg de peso corporal a aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal, preferentemente de aproximadamente 0,1 mg/kg de peso corporal a aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal, por ejemplo, administrado en dosis divididas hasta una, dos, tres o cuatro veces al día. Los compuestos de las realizaciones preferentes de la presente divulgación pueden administrarse a mamíferos grandes, por ejemplo seres humanos mediante modos similares de administración a
15 dosificaciones similares a las utilizadas de forma convencional.
En una realización de la presente divulgación, la dosificación diaria es preferentemente de 0,0001-10 mg/kg de peso corporal, más preferentemente 0,001-10 mg/kg de peso corporal, más preferentemente 0,005-5 mg/kg de peso corporal.
20 En determinadas realizaciones de la presente divulgación, las composiciones farmacéuticas de las realizaciones preferentes de la presente divulgación pueden incluir una beta defensina de mamífero, tal como una beta defensina humana, en una cantidad de aproximadamente 0,5 mg o menos a aproximadamente 1.500 mg o más por forma farmacéutica unitaria dependiendo de la vía de administración, preferentemente de aproximadamente 0,5, 0,6, 0,7,
25 0,8 o 0,9 mg a aproximadamente 150, 200, 250, 300, 350, 400, 450, 500, 600, 700, 800, 900 o 1.000 mg, y más preferentemente de aproximadamente 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 15, 20 o 25 mg a aproximadamente 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95 o 100 mg. En determinadas realizaciones de la presente divulgación, sin embargo, pueden ser preferentes dosificaciones menores o mayores que las mencionadas anteriormente. Un experto en la materia puede determinar fácilmente las concentraciones y dosificaciones apropiadas.
30 En una realización de la presente divulgación, la beta defensina de mamífero se administra al menos una vez al día, tal como al menos dos veces al día, por ejemplo al menos 3 veces al día, tal como al menos 4 veces al día.
La presente divulgación se describirá adicionalmente mediante los siguientes ejemplos que no deben considerarse 35 limitantes del ámbito de la divulgación.
Ejemplos
Ejemplo 1
40 Modelo de colitis inducida por Dextrano Sulfato de sodio (DSS) de 10 días en el ratón.
El objetivo del siguiente estudio era determinar la actividad antiinflamatoria de la beta defensina humana 2 en un modelo agudo (10 días) de enfermedad intestinal inflamatoria (colitis) inducida por la administración oral de dextrano 45 sulfato de sodio (DSS) en el ratón.
El modelo de ratón de colitis por DSS es un modelo bien reconocido para el estudio la enfermedad intestinal inflamatoria, como se describe en Kawada et al. "Insights from advances in research of chemically induced experimental models of human inflammatory bowel disease", World 15 J. Gastroenterol., Vol. 13 (42), pág. 5581
50 5593 (2007); y Wirtz y Neurath "Mouse models of inflammatory bowel disease", Advanced Drug Delivery Reviews, Vol. 59 (11), 1073-1083 (2007).
Materiales
55 Artículos de ensayo
Beta defensina humana 2 (hBD2); 21-hemisuccinato de metilprednisolona ("Prednisolona"), tampón PBS (GIBCO).
Animales de experimentación
60 En el estudio se utilizaron ratones C57BL/6 machos (Harlan Interfauna Ibérica, Barcelona, España), dado que esta es una especie y sexo que ha demostrado desarrollar una inflamación significativa del colon cuando se le administra una solución de DSS al 2 % en el agua de bebida durante un período de 10 días.
65 Identificación
11
Los animales se identificaron mediante códigos alfanuméricos en sus colas. De forma adicional, cada jaula se identificó mediante una tarjeta codificada mediante color que indicaba el número y sexo de los animales, el código o nombre del artículo de ensayo, el nivel de dosis, la vía de administración, el período de tratamiento, el número de grupo, el código del estudio y el nombre del director del estudio.
5
Peso
El peso corporal promedio de los animales en el día del inicio del estudio era de 22,4 ± 0,16 g.
10 Aclimatación
Un mínimo de 7 días antes del inicio del estudio, en las mismas condiciones que las del estudio principal.
Alojamiento
15 A la llegada, los animales se separaron y alojaron al azar en jaulas de policarbonato (E-Type, Charles River, 255x405x197 mm) con tapas de acero inoxidable. Los animales se alojaron en grupos de cinco animales por caja de acuerdo con su sexo, en animalarios con temperatura controlada (22 ± 2 ºC), iluminación (12/12 horas de luz/oscuridad), presión de aire, número de renovaciones de aire y humedad relativa (30-70 %). Todas las jaulas
20 tenían serrín (Lignocel 3-4, Harlan Interfauna Ibérica, España) en el suelo como cama. Todos los ratones tenían acceso libre a una alimentación para roedores convencional seca en gránulos (Teklad Global 2014, Harlan Interfauna Ibérica, España). El agua se proporcionó a voluntad en botellas. El suministro de agua de grifo a los animalarios se analizó de forma periódica para comprobar su composición y para detectar posibles contaminantes (químicos y microbiológicos).
25
Equipamiento y materiales
Equipamiento:
30 Balanza para animales de Sartorius Mod. BP 2.100 Equipamiento de disección quirúrgico Centrífuga Eppendorf 5415 C Microscopio de Nikon Eclipse E600FN Mezclador rotatorio de Hook & Tucker instruments
35 Homogeneizador IKA Ultra Turrax Balanza analítica de Sartorius Mod. BP 221S
Materiales y reactivos:
40 Jeringas desechables estériles (1 ml) Conjunto de infusión de aguja palomilla 25 G estéril Anestésico (Ketamina/Xilazina) Crema anestésica tópica (EMLA, Astra Zeneca) Dextrano Sulfato de Sodio 30.000-50.000 Daltons (MP Biomedicals)
45 Solución salina tamponada con fosfato (PBS; Sigma) Formalina neutra tamponada (VWR)
Protocolo experimental
50 Diseño del estudio: los animales se dividieron en 5 grupos experimentales. Cada grupo consistió en 10 machos: Grupo A: Tratado con vehículo de control (PBS) v.o., dos veces al día. Grupo B: Tratado con metilprednisolona (1 mg/kg v.o. dos veces al día). Grupo C: Tratado con hBD2 (0,05 mg/kg v.o. dos veces al día). Grupo D: Tratado con hBD2 (0,5 mg/kg v.o. al día). Grupo E: Tratado con hBD2 (5 mg/kg v.o., al día). En todos los grupos experimentales la asignación de los animales se realizó de una manera aleatoria. Se alojó un máximo de 5 ratones en cada jaula (de
55 acuerdo con la Directiva 86/609/EEC). A su llegada al laboratorio y antes de la administración de los artículos de ensayo todos los animales se pesaron.
Administración de la sustancia de ensayo
60 El vehículo de control y hBD2 se administraron por vía oral con el uso de un catéter estéril en un volumen de dosificación de 10 ml/kg de peso corporal. En todos los grupos los animales recibieron 2 dosis diarias (a las 9.00 h y a las 17.00 h) del correspondiente artículo de ensayo (de ensayo, de referencia o vehículo) durante 10 días consecutivos (1-10 días experimentales).
12
imagen8
imagen9
hBD2 5 mg/kg
Día
NZ39000 DAI IAE de Vehículo Significación estadística frente al vehículo
3
0,5±0,27 2,6±0,7 P<0,05
4
0,6±0,27 2,6±0,75 P<0,05
5
l,8±0,76 4,4±0,72 P<0,05
6
1,4±0,6 4,4±0,72 P<0,05
7
2,1±0,96 5,7±0,92 P<0,05
8
5,4±0,87 9,2±0,25 P<0,01
9
5,2±0,76 10,2±0,57 P<0,001
10
5,6±0,48 11,6±0,4 P<0,001
Prednisolona 1 mg/kg
Día
NZ39000 DAI IAE de Vehículo Significación estadística frente al vehículo
6
7±0,33 11,6±0,4 P<0,01
También se observó una reducción significativa tanto para el colon proximal como para el distal (Figuras 2 y 3). 5
5. Conclusiones
Los resultados demuestran que la hBD2 administrada por vía oral en las dosis analizadas reduce significativamente el aumento en el Índice de Actividad de la Enfermedad inducido por la administración de DSS en el día 6, 7, 8, 9 y 10 10, para 0,05 mg/kg, en el día 6, 9 y 10 para 0,5 mg/kg y en el día 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 a 5 mg/kg. De forma similar, los resultados obtenidos con el índice de la actividad de la enfermedad, el análisis histológico de los cólones proximal y distal de cada animal en el día 10 reveló una reducción muy significativa de la puntuación de daño histológico mediante hBD2 administrado por vía oral. El efecto fue más pronunciado en los cólones proximales que en los distales. En el presente estudio, el tratamiento con el artículo de ensayo hBD2 dio como resultado una 15 inhibición significativa del índice de actividad de la enfermedad (IAE) cuando se administró de forma diaria, a 3 concentraciones de dosis por vía oral. Se sabe que el artículo de referencia (prednisolona) tiene un efecto supresor del apetito significativo en ratones (y se administró dos veces cada día), que puede a su vez dar como resultado un efecto significativo sobre el peso corporal de los animales no relacionado con la gravedad de la enfermedad. Para tomar este efecto en consideración, se llevó a cabo una puntuación de IAE adicional sin el efecto del cambio en el 20 peso corporal, solo se utilizaron como parámetros medibles la consistencia de las deposiciones y la hemorragia rectal. En este caso, el artículo de ensayo hBD2 también demostró una actividad antiinflamatoria muy significativa, como lo hizo el artículo de referencia prednisolona. La administración de dextrano sulfato de sodio dio como resultado una inflamación significativa y la lesión del tejido colónico de los animales, como se evidenció tras el examen histológico. Esta lesión fue más pronunciada en el corte distal del colon en comparación con el corte 25 proximal. El tratamiento con el artículo de ensayo hBD2 dos veces al día, a 3 concentraciones de dosis, dio como resultado una reducción significativa de este daño histológico en el colon proximal. De forma similar, el tratamiento con el artículo de ensayo hBD2 dos veces al día, en las concentraciones de dosis intermedia y alta, también dio como resultado una reducción significativa del daño histológico en el colon distal. El tratamiento con prednisolona a una dosis de 1 mg/kg v.o. dos veces al día (Grupo B) también redujo de forma significativa la lesión histológica 30 inducida por DSS en el colon proximal y distal. Los resultados también muestran un aumento significativo del peso corporal en los animales tratados con la dosis alta del artículo de ensayo en el día 10 (P<0,05), en comparación con el grupo de control. Este resultado sugeriría una mejora del estado de salud general de los animales en los grupos de artículos de ensayo mencionados, lo que conduce a una menor pérdida de peso corporal (p. ej., por comer más, por una diarrea menor, etc.). Los animales tratados con prednisolona (grupo B) muestran una disminución 35 significativa del peso corporal a partir del día 2 hasta la finalización del estudio. Como se mencionó anteriormente, esta disminución del peso corporal no puede tomarse como un indicio del estado de salud general de los animales
15

Claims (1)

  1. imagen1
ES12746034.3T 2011-07-08 2012-07-05 Tratamiento oral de la enfermedad inflamatoria intestinal Active ES2637286T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP11173351 2011-07-08
EP11173351 2011-07-08
US201161506437P 2011-07-11 2011-07-11
US201161506437P 2011-07-11
PCT/EP2012/063137 WO2013007596A2 (en) 2011-07-08 2012-07-05 Oral treatment of inflammatory bowel disease

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2637286T3 true ES2637286T3 (es) 2017-10-11

Family

ID=47506622

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12746034.3T Active ES2637286T3 (es) 2011-07-08 2012-07-05 Tratamiento oral de la enfermedad inflamatoria intestinal

Country Status (5)

Country Link
US (3) US9217021B2 (es)
EP (1) EP2729159B1 (es)
JP (2) JP6219277B2 (es)
ES (1) ES2637286T3 (es)
WO (1) WO2013007596A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20110092325A (ko) 2008-07-18 2011-08-17 노보자임스 아데니움 바이오테크 에이/에스 포유류 베타 방어소를 이용한 염증성 장질환의 치료
WO2013007596A2 (en) 2011-07-08 2013-01-17 Novozymes A/S Oral treatment of inflammatory bowel disease
KR101590452B1 (ko) 2015-05-20 2016-02-02 중앙대학교 산학협력단 펩타이드 defb124를 유효성분으로 포함하는 면역증강 및 암 예방 또는 치료용 약학적 조성물
WO2017027411A1 (en) * 2015-08-07 2017-02-16 The Regents Of The University Of California Compositions and methods for inhibiting pro-inflammatory cytokine gene expression
JP6890135B2 (ja) * 2016-01-26 2021-06-18 ディフェンシン セラピューティクス エーピーエス 腸内微生物叢を調節するための方法
BR112018071972A2 (pt) * 2016-04-29 2019-02-26 Defensin Therapeutics Aps métodos para tratamento ou prevenção de uma doença ou distúrbio de fígado, para tratamento de câncer de fígado e para tratamento de inflamação no fígado, trato biliar ou pâncreas de um animal, alfa-defensina e/ou ss-defensina de mamífero e/ou uma catelicidina e/ou um análogo de glp-1, e, uso dos mesmos.
EP3552632B1 (en) 2016-12-07 2023-07-12 Stelic Institute & Co., Inc. Medicinal composition for treating and preventing inflammatory bowel disease
AU2017376400A1 (en) 2016-12-13 2019-06-20 Novozymes A/S Methods for treating inflammatory conditions of the lungs
US20200316172A1 (en) * 2017-11-10 2020-10-08 Defensin Therapeutics Aps Maturation of mucosal defense and gut/lung function in the preterm infant
MX2020005370A (es) * 2017-11-24 2020-10-19 Defensin Therapeutics Aps Prevencion y tratamiento de enfermedad de injerto contra hospedero con defensinas.
KR102244161B1 (ko) * 2018-08-31 2021-04-26 주식회사 나이벡 다중의 질환 바이오마커의 기능 및 발현을 억제하는 펩타이드의 신규한 용도
JP2022502472A (ja) * 2018-10-09 2022-01-11 トラン、ダットTRAN, Dat カチオン性大環状ペプチドの全身送達性、忍容性、および有効性を向上させる組成物および方法

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5223409A (en) 1988-09-02 1993-06-29 Protein Engineering Corp. Directed evolution of novel binding proteins
IL99552A0 (en) 1990-09-28 1992-08-18 Ixsys Inc Compositions containing procaryotic cells,a kit for the preparation of vectors useful for the coexpression of two or more dna sequences and methods for the use thereof
DE4343591A1 (de) 1993-12-21 1995-06-22 Evotec Biosystems Gmbh Verfahren zum evolutiven Design und Synthese funktionaler Polymere auf der Basis von Formenelementen und Formencodes
US5605793A (en) 1994-02-17 1997-02-25 Affymax Technologies N.V. Methods for in vitro recombination
DE19824484A1 (de) * 1998-06-02 1999-12-09 Bayer Ag Festkörperreiche Polyurethandispersionen mit hoher Applikationssicherheit
DE19957043A1 (de) 1999-11-26 2001-06-07 Forssmann Wolf Georg Neue Defensine
US7338936B2 (en) 2000-11-28 2008-03-04 House Ear Institute Use of antimicrobial proteins and peptides for the treatment of otitis media and paranasal sinusitis
US20080194481A1 (en) 2001-12-21 2008-08-14 Human Genome Sciences, Inc. Albumin Fusion Proteins
FR2841556B1 (fr) 2002-07-01 2007-07-20 Centre Nat Rech Scient Peptides ayant des proprietes antimicrobiennes et les compositions les contenant notamment pour la conservation des aliments
JP2006514106A (ja) 2002-12-19 2006-04-27 ヒルマン,イチャク 抗菌ペプチド阻害剤による疾患治療
US20070207209A1 (en) 2004-08-27 2007-09-06 Murphy Christopher J Trophic factor combinations for nervous system treatment
GB0514482D0 (en) 2005-07-14 2005-08-17 Ares Trading Sa Protein
WO2007081486A2 (en) * 2005-12-15 2007-07-19 Ventria Bioscience Oral administration of defensins to treat intestinal diseases
US8895062B2 (en) 2006-01-24 2014-11-25 University Of Maryland, Baltimore Surface-layer protein coated microspheres and uses thereof
JP5491396B2 (ja) 2007-09-11 2014-05-14 モンドバイオテック ラボラトリーズ アクチエンゲゼルシャフト 治療剤としてのデフェンシンペプチドの使用
KR20110092325A (ko) 2008-07-18 2011-08-17 노보자임스 아데니움 바이오테크 에이/에스 포유류 베타 방어소를 이용한 염증성 장질환의 치료
MX2011000569A (es) 2008-07-18 2011-02-23 Novozymes Adenium Biotech As Tratamiento de enfermedades inflamatorias con beta-defensinas de mamifero.
KR20110031970A (ko) 2008-07-18 2011-03-29 노보자임스 아데니움 바이오테크 에이/에스 포유류 베타 방어소를 사용한 류마티스성 관절염의 치료
PL2343292T3 (pl) * 2008-09-10 2015-01-30 Agc Inc Nowa pochodna prostaglandyny I<sub>2</sub>
JP2011121887A (ja) * 2009-12-09 2011-06-23 En Otsuka Pharmaceutical Co Ltd 炎症性腸疾患用アミノ酸組成物
JP4620169B1 (ja) 2010-01-28 2011-01-26 株式会社三和化学研究所 有機酸重合体を有効成分とするクローン病の予防又は治療剤
WO2013007596A2 (en) 2011-07-08 2013-01-17 Novozymes A/S Oral treatment of inflammatory bowel disease
WO2013026794A1 (en) 2011-08-19 2013-02-28 Novozymes Novel immunomodulatory peptide

Also Published As

Publication number Publication date
US20140213521A1 (en) 2014-07-31
JP2017105796A (ja) 2017-06-15
US9217021B2 (en) 2015-12-22
JP2014523906A (ja) 2014-09-18
WO2013007596A2 (en) 2013-01-17
JP6219277B2 (ja) 2017-10-25
US20160129081A1 (en) 2016-05-12
US9833495B2 (en) 2017-12-05
JP6251827B2 (ja) 2017-12-20
EP2729159B1 (en) 2017-05-24
EP2729159A2 (en) 2014-05-14
US20130172235A1 (en) 2013-07-04
WO2013007596A3 (en) 2013-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2637286T3 (es) Tratamiento oral de la enfermedad inflamatoria intestinal
US9844584B2 (en) Composition for preventing or treating sepsis
US7494979B2 (en) Method for treating congestive heart failure and other disorders
KR100248030B1 (ko) 시토킨 조절제 및 시토킨 농도 변화에 관련된 병변 및 질환에 있어서 그의 용도
ES2873253T3 (es) Leptinas altamente solubles
ES2216447T3 (es) Composiciones proteicas estabilizadas.
MXPA06010205A (es) Metodo y composiciones para el tratamiento de trastornos gastrointestinales.
BRPI0717183B1 (pt) Exendina ou análogo de exendina modificada por peg, composição e seu uso
US20080025966A1 (en) Methods And Compositions For The Treatment Of Gastrointestinal disorders
JP2008534485A (ja) スタテリンペプチドおよび薬剤における使用
EP4021476A1 (en) Synthetic antimicrobial peptides
US20230285578A1 (en) Pth analogs for the treatment of hypoparathyroidism
TWI589594B (zh) 用以治療和/或預防自體免疫疾病和發炎疾病的短合成胜肽
ES2620404T3 (es) Apoliproteína AIV como péptido antidiabético
JPH09511494A (ja) 超活性vipアンタゴニスト
ES2353490T3 (es) Factores de estimulación de la supervivencia neuronal dopaminérgica y sus utilizaciones.
US20190000865A1 (en) Materials and methods for treatment of cystic fibrosis and for induction of ion secretion
ES2316437T3 (es) Composiciones farmaceuticas para inhibir la angiogenesis mediante fragmentos de pedf.
ES2215100T3 (es) Toxina selenocosmia huwena y utilizaciones terapeuticas de la misma.
US20210122800A1 (en) Pro-drug peptide with improved pharmaceutical properties
KR101838759B1 (ko) 점안제
US20240174728A1 (en) A use of a polypeptide compound in the preparation of drugs for preventing or treating inflammatory bowel diseases and related intestinal fibrosis
JP2017532292A (ja) ミリストイル化レプチン関連ペプチド及びその使用
WO2024030950A2 (en) Compositions for the treatment of disease
BR112014016734B1 (pt) Composições compreendendo um peptídeo e usos de composições e peptídeos no tratamento médico