ES2625453T3 - Estaciones retermalizadoras de inducción tridimensional y sistemas de control - Google Patents

Estaciones retermalizadoras de inducción tridimensional y sistemas de control Download PDF

Info

Publication number
ES2625453T3
ES2625453T3 ES13863536.2T ES13863536T ES2625453T3 ES 2625453 T3 ES2625453 T3 ES 2625453T3 ES 13863536 T ES13863536 T ES 13863536T ES 2625453 T3 ES2625453 T3 ES 2625453T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
temperature
induction coil
station
cavity
food
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13863536.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Yang Wang
Peter Roever
John Wojcik
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vollrath Co LLC
Original Assignee
Vollrath Co LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US13/712,792 external-priority patent/US9307862B2/en
Application filed by Vollrath Co LLC filed Critical Vollrath Co LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2625453T3 publication Critical patent/ES2625453T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/002Construction of cooking-vessels; Methods or processes of manufacturing specially adapted for cooking-vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/14Cooking-vessels for use in hotels, restaurants, or canteens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J36/00Parts, details or accessories of cooking-vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J36/00Parts, details or accessories of cooking-vessels
    • A47J36/24Warming devices
    • A47J36/2483Warming devices with electrical heating means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J36/00Parts, details or accessories of cooking-vessels
    • A47J36/34Supports for cooking-vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J39/00Heat-insulated warming chambers; Cupboards with heating arrangements for warming kitchen utensils
    • A47J39/006Heat-insulated warming chambers; Cupboards with heating arrangements for warming kitchen utensils for either storing and preparing or for preparing food on serving trays, e.g. heating, thawing, preserving
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/10Induction heating apparatus, other than furnaces, for specific applications
    • H05B6/12Cooking devices
    • H05B6/129Cooking devices induction ovens

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Induction Heating Cooking Devices (AREA)
  • Commercial Cooking Devices (AREA)

Abstract

Una estación retermalizadora para retermalizar o calentar productos alimenticios, la estación remetermalizadora comprende: una cavidad definida por una pared exterior; (1) una bandeja (110) de alimentos configurada para ser insertada en la cavidad y para mantener producto alimenticio; una primera bobina (155) de inducción que rodea la pared exterior de la cavidad, la primera bobina de inducción configurada para calentar el producto alimenticio mediante el calentamiento inductivo de la bandeja de alimentos; un primer sensor (175) de temperatura configurado para detectar una temperatura de la bandeja de alimentos; una segunda bobina (167) de inducción colocada debajo de una superficie del fondo de la cavidad, la segunda bobina de inducción eléctricamente acoplada en serie con la primera bobina de inducción y configurada para calentar producto alimenticio mediante el calentamiento inductivo de la bandeja de alimentos; caracterizado porque una unidad (190) de control junto a la primera bobina de inducción y el primer sensor de temperatura, la unidad de control configurada para el control de la primera bobina de inducción en respuesta a la temperatura de la bandeja de alimentos detectada por el primer sensor de temperatura de tal manera que la temperatura de la bandeja de alimentos se mantiene a una temperatura específica, en donde la unidad de control se acopla a la segunda bobina de inducción y se configura para controlar la segunda bobina de inducción en respuesta a la temperatura de la bandeja de alimentos detectada por el primer sensor de temperatura de tal manera que la temperatura de la bandeja de alimentos se mantiene a la temperatura específica.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Estaciones retermalizadoras de induccion tridimensional y sistemas de control Referenda cruzada a solicitudes de patentes relacionadas
Esta solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud Estadounidense No. 61/818,711, presentada el 2 de mayo del 2013 y la Solicitud Estadounidense No. 13/712,792, presentada el 12 de diciembre del 2012, las cuales se incorporan aqul por referencia en su totalidad.
Antecedentes de la invencion
La presente invencion se refiere en general al campo de equipo de servicio de alimentos. Mas especlficamente la presente descripcion se refiere a estaciones de servicio que tienen cavidades calientes para calentar, retermalizar o cocinar productos alimenticios almacenados en bandejas de alimentos que descansan en las cavidades.
Los documentos de estado de la tecnica son: US2008/047948, EP0458977, US5201797, US2014/157998, US2015/272385.
Resumen
Una realizacion de la invencion se refiere a una estacion retermalizadora para retermalizar o calentar productos alimenticios. La estacion retermalizadora incluye una cavidad definida por una pared lateral, una bandeja de alimentos configurada para ser insertada en la cavidad y para sostener un producto alimenticio, una primera bobina de induccion que rodea la pared lateral de la cavidad, la primera bobina de induccion se configura para calentar el producto alimenticio a traves del calentamiento inductivo de la bandeja de alimentos, un primer sensor de temperatura se configura para detectar una temperatura de la bandeja de alimentos, y una unidad de control acoplada a la primera bobina de induccion y al primer sensor de temperatura, la unidad de control se configura para controlar la primera bobina de induccion en respuesta a la temperatura de la bandeja de alimentos detectada por el primer sensor de temperatura para que la temperatura de la bandeja de alimentos se mantenga a una temperatura dirigida.
Otra realizacion de la invencion se refiere a una estacion retermalizadora que incluye una bobina de induccion tridimensional, y sistemas electronicos de procesamiento configurados para variar la potencia de salida de la bobina de induccion en respuesta a una comparacion de una temperatura detectada y una temperatura dirigida.
Otra realizacion de la invencion se refiere a una estacion retermalizadora para retermalizar o calentar productos alimenticios. La estacion retermalizadora incluye una cavidad definida por una pared lateral y un fondo, una bandeja de alimentos que incluye un fondo y una pared lateral, la bandeja de alimentos se configura para ser insertada en la cavidad y para sostener un producto alimenticio, una bobina de induccion lateral tridimensional que rodea la pared lateral de la cavidad, la bobina de induccion lateral se configura para calentar el producto alimenticio por medio de calentamiento inductivo de la bandeja de alimentos, una bobina de induccion inferior proxima al fondo de la cavidad, la bobina de induccion inferior se configura para calentar el producto alimenticio por medio de calentamiento inductivo de la bandeja de alimentos, un sensor de temperatura inferior se configura para detectar una temperatura del fondo de la bandeja de alimentos, un sensor de temperatura lateral se configura para detectar una temperatura de la pared lateral de la bandeja de alimentos, y una unidad de control se configura para controlar la salida de potencia de la bobina de induccion lateral y la bobina de induccion inferior en respuesta a la temperatura de la bandeja de alimentos detectada por al menos uno del sensor de temperatura inferior y el sensor de temperatura lateral de manera que la temperatura de la bandeja de alimentos se mantiene a una temperatura dirigida.
Otra realizacion de la invencion se refiere a una estacion retermalizadora que incluye una cavidad definida por una pared lateral, un ensamble inferior movil para variar la profundidad de la cavidad, en donde el ensamble inferior incluye una base y una bobina de induccion inferior soportada por la base, un elemento de elevacion se configura para mantener la base en contacto con una bandeja de alimentos insertada en la cavidad y una bobina de induccion lateral que rodea la pared lateral de la cavidad.
Otra realizacion de la invencion se refiere a una estacion retermalizadora que incluye una cavidad definida por una pared lateral, multiples ensambles inferiores, en donde cada ensamble inferior se mueve para variar la profundidad de una porcion de la cavidad y cada en ensamble inferior incluye una base y una bobina de induccion inferior soportada por la base, multiples elementos de elevacion, cada elemento de elevacion acoplado a uno de los ensambles inferiores y se configura para mantener la base de uno de los ensambles inferiores en contacto con una bandeja de alimentos insertada en la porcion de la cavidad relacionada con uno de los ensambles inferiores, y una bobina de induccion lateral que rodea la pared lateral de la cavidad.
Otra realizacion de la invencion se refiere a una estacion de cocina para cocinar productos alimenticios. La estacion de cocina incluye una cavidad definida por una pared lateral, una bandeja de alimentos se configura para insertarse en la cavidad y para sostener un producto alimenticio, una primera bobina de induccion que rodea la pared lateral de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
cavidad, la primera bobina de induccion se configura para cocinar el producto alimenticio a traves del calentamiento inductivo de la bandeja de alimentos, un primer sensor de temperatura se configura para detectar una temperatura de la bandeja de alimentos, y una unidad de control acoplada a la primera bobina de induccion y al primer sensor de temperatura, la unidad de control se configura para controlar la primera bobina de induccion en respuesta a la temperatura de la bandeja de alimentos detectada por el primer sensor de temperatura para que la temperatura de la bandeja de alimentos se mantenga a una temperatura de coccion dirigida.
Otra realizacion de la invention se refiere a una estacion de cocina que incluye una bobina de induccion tridimensional, y sistemas electronicos de procesamiento configurados para variar la potencia de salida de la bobina de induccion en respuesta a una comparacion de una temperatura detectada y una temperatura de coccion dirigida.
Otra realizacion de la invencion se refiere a una estacion de cocina para cocinar productos alimenticios. La estacion de cocina incluye una cavidad definida por una pared lateral y un fondo, una bandeja de alimentos que incluye un fondo y una pared lateral, la bandeja de alimentos se configura para ser insertada en la cavidad y para sostener un producto alimenticio, una bobina de induccion lateral tridimensional que rodea la pared lateral de la cavidad, la bobina de
induccion lateral se configura para cocinar el producto alimenticio por medio de calentamiento inductivo de la bandeja de
alimentos, una bobina de induccion inferior proxima al fondo de la cavidad, la bobina de induccion inferior se configura para cocinar el producto alimenticio por medio de calentamiento inductivo de la bandeja de alimentos, un sensor de
temperatura inferior se configura para detectar una temperatura del fondo de la bandeja de alimentos, un sensor de
temperatura lateral se configura para detectar una temperatura de la pared lateral de la bandeja de alimentos, y una unidad de control se configura para controlar la salida de potencia de la bobina de induccion lateral y la bobina de induccion inferior en respuesta a la temperatura de la bandeja de alimentos detectada por al menos uno del sensor de temperatura inferior y el sensor de temperatura lateral de manera que la temperatura de la bandeja de alimentos se mantenga a una temperatura de coccion dirigida.
Otra realizacion de la invencion se refiere a una estacion de cocina que incluye una cavidad definida por una pared lateral, un ensamble inferior movil para variar la profundidad de la cavidad, en donde el ensamble inferior incluye una base y una bobina de induccion inferior soportada por la base, un elemento de elevation se configura para mantener la base en contacto con una bandeja de alimentos insertada en la cavidad y una bobina de induccion lateral que rodea la pared lateral de la cavidad.
Otra realizacion de la invencion se refiere a una estacion de cocina que incluye una cavidad definida por una pared lateral, multiples ensambles inferiores, en donde cada ensamble inferior se mueve para variar la profundidad de una portion de la cavidad y cada en ensamble inferior incluye una base y una bobina de induccion inferior soportada por la base, multiples elementos de elevacion, cada elemento de elevacion acoplado a uno de los ensambles inferiores y se configura para mantener la base de uno de los ensambles inferiores en contacto con una bandeja de alimentos insertada en la porcion de la cavidad relacionada con uno de los ensambles inferiores, y una bobina de induccion lateral que rodea la pared lateral de la cavidad.
Otra realizacion de la invencion se refiere a una repisa de calentamiento que incluye un cuerpo que incluye una superficie superior, una bobina de induccion soportada por el cuerpo, un sensor de temperatura se configura para detectar una temperatura de una bandeja de alimentos colocada en la superficie superior y una unidad de control se configura para controlar la salida de potencia de la bobina de induccion en respuesta a la temperatura de la bandeja de alimentos detectada por el sensor de temperatura de manera que la temperatura de la bandeja de alimentos se mantenga a una temperatura de calentamiento dirigida.
Otra realizacion de la invencion se refiere a una repisa de calentamiento que incluye una bobina de induccion y sistemas electronicos de procesamiento configurados para variar la potencia de salida de la bobina de induccion en respuesta a una comparacion de una temperatura detectada y una temperatura dirigida.
Otra realizacion de la invencion se refiere a un gabinete caliente que incluye un cuerpo que define un volumen interior, una bobina de induccion tridimensional que se extiende a lo largo de la altura del volumen interior, y una repisa colocada en el volumen interior para dividir el volumen interior en multiples compartimientos.
Otra realizacion de la invencion se refiere a un gabinete caliente que incluye un cuerpo que define un volumen interior, y una repisa que incluye una bobina de induccion, en donde la repisa se coloca en el volumen interior para dividir el volumen interior en una pluralidad de compartimientos.
Breve description de los dibujos
La invencion se entendera completamente a partir de la siguiente descripcion detallada, tomada en conjunto con los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista en perspectiva de una estacion retermalizadora de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 2 es una vista en despiece de la estacion retermalizadora de la figura 1;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La figura 3 es una vista en seccion de la estacion retermalizadora de la figura 1;
La figura 4 es una vista en seccion en despiece de la estacion retermalizadora de la figura 1;
La figura 5 es una vista superior de la cavidad de la estacion retermalizadora de la figura 1;
La figura 6 es un diagrama de bloques detallado de la unidad de control de la estacion retermalizadora de la figura 1, de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 7 es un diagrama de flujo de un procedimiento para controlar una estacion retermalizadora, de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 8 es un diagrama de flujo de un procedimiento para proporcionar una asignacion de modo inicial para controlar una estacion retermalizadora, de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 9 es un diagrama de flujo de un procedimiento para un modo de operacion a baja temperatura para una estacion retermalizadora, de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 10 es un diagrama de flujo de un procedimiento para un modo de operacion de sobretemperatura para una estacion retermalizadora, de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 11 es un diagrama de flujo de un procedimiento para un modo de operacion para mantener caliente para una estacion retermalizadora, de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 12 es un diagrama de flujo de un procedimiento para un modo de operacion de prevention de quemado para una estacion retermalizadora, de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 13 es una vista en perspectiva de una base de una estacion retermalizadora de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 14 es una vista frontal de la base de la figura 13;
La figura 15 es una vista lateral de la base de la figura 13;
La figura 16 es una vista superior de la base de la figura 13;
La figura 17 es una vista en perspectiva de una estacion retermalizadora de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 18 es una vista en despiece de la estacion retermalizadora de la figura 17;
La figura 19 es una vista superior de la estacion retermalizadora de la figura 17 de acuerdo con una realizacion alternativa;
La figura 20 es una vista en perspectiva de una estacion retermalizadora de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 21 es una vista en despiece de la estacion retermalizadora de la figura 20;
La figura 22 es una vista superior de la estacion retermalizadora de la figura 20;
La figura 23 es una vista en seccion de la estacion retermalizadora de la figura 20 a lo largo de la llnea 23-23;
La figura 24 es una vista en perspectiva de una estacion retermalizadora de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 25 es una vista en despiece de la estacion retermalizadora de la figura 24;
La figura 26 es una vista superior de la estacion retermalizadora de la figura 24;
La figura 27 es una vista en seccion de la estacion retermalizadora de la figura 24 a lo largo de la llnea 27-27;
La figura 28 es una vista en perspectiva de la cavidad de la estacion retermalizadora de la figura 24 de acuerdo con una realizacion alternativa;
La figura 29 es una vista en perspectiva de una estacion retermalizadora de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 30 es una vista superior de la estacion retermalizadora de la figura 29;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La figura 31 es una vista frontal de la estacion retermalizadora de la figura 29;
La figura 32 es una vista lateral de la estacion retermalizadora de la figura 29;
La figura 33 es una vista lateral de un contenedor de contencion de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 34 es una vista superior del contenedor de contencion de la figura 33;
La figura 35 es una vista en seccion del contenedor de contencion de la figura 33 a lo largo de la llnea 35-35;
La figura 36 es una vista en seccion del contenedor de contencion de la figura 33 a lo largo de la llnea 35-35 de acuerdo
con una realizacion alternativa;
La figura 37 es una vista en perspectiva de una repisa de calentamiento de acuerdo con una realizacion de ejemplo;
La figura 38 es una vista en perspectiva de una repisa de calentamiento de acuerdo con una realizacion de ejemplo; y
La figura 39 es una vista en perspectiva de una repisa de calentamiento de acuerdo con una realizacion de ejemplo.
Descripcion detallada de la invencion
Antes de regresar a las figuras, que ilustran las realizaciones de ejemplo en detalle, se debe entender que la solicitud no se limita a los detalles o metodologla establecida en la descripcion o que se ilustra en las figuras. Tambien se debe entender que la terminologla tiene el proposito de descripcion solamente y no deberla considerarse como limitante.
Haciendo referencia a las figuras 1-4, se ilustra una estacion 100 retermalizadora de acuerdo con una realizacion de ejemplo. La estacion 100 retermalizadora se configura para calentar, retermalizar, pero no cocinar, un producto alimenticio al calentar el producto alimenticio a una temperatura especlfica y entonces mantener el producto alimenticio a la temperatura especlfica (por ejemplo, una temperatura de calentamiento de 155°F para sopa). Diferentes productos alimenticios pueden necesitar ser calentados a diferentes temperaturas de calentamiento.
Como se muestra en la figura 2, la estacion 100 retermalizadora incluye una base 105 que define una cavidad 107 que se configura para sostener una bandeja 110 de alimentos. En algunas realizaciones, la estacion 100 retermalizadora incluye mas de una cavidad 107 y por lo tanto es capaz de sostener mas de una bandeja 110 de alimentos. La estacion 100 retermalizadora se muestra como un dispositivo de mostrador, aunque la tecnologla tambien puede ser incorporada en una unidad o estacion de pedestal o se utiliza en una unidad de libre acceso. Una unidad de libre acceso se configura para ser recibida por un espacio en un mostrador, gabinete o estacion de servicio de alimentos. En algunas realizaciones, la base 105 incluye un borde que se configura y se mide de manera que un usuario pueda sujetar el borde como un asa para levantar o colocar la base 105. En algunas realizaciones, el borde de la base 105 se configura y se mide de manera que la base 105 se pueda colocar en una abertura en un mostrador con el borde haciendo contacto y soportado por el mostrador.
Como se muestra en las figuras 3-4, la cavidad 107 define una pared 115 exterior o lateral y un fondo 120. La pared 115 exterior tiene un perlmetro 125 formado para recibir la bandeja 110 de alimentos. El perlmetro 125 puede ser circular (como se muestra en la figura 5), un pollgono, u otras formas apropiadas. En algunas realizaciones, la cavidad 107 se mide para aceptar un tamano particular de bandeja de alimento (por ejemplo, una bandeja de alimentos de 7 cuartos u 11 cuartos).
Como se muestra en las figuras 2-4, la bandeja 110 de alimentos incluye un fondo 127 y una pared lateral que define un receptaculo 130, y un reborde 135. El receptaculo 130 se configura para sostener un producto 137 alimenticio. Ejemplos de productos 137 alimenticios incluyen sopas, guisados, salsas, platos de pasta, y salsas espesas. El reborde 135 se extiende desde el receptaculo 130 para que el reborde 135 sobresalga por encima de una porcion de la cavidad 107 cuando la bandeja 110 de alimentos se inserta en la cavidad 107 (como se muestra en la figura 1). En algunas realizaciones, el reborde 135 descansa en la base 105 y el fondo 127 de la bandeja 110 de alimentos se suspende por arriba del fondo 120 de la cavidad 107. La bandeja 110 de alimentos tiene un perlmetro 140 del receptaculo exterior proximo al reborde 135 que tiene la misma forma y sustancialmente el mismo tamano que el perlmetro de la cavidad 125. El perlmetro 140 del receptaculo exterior puede ser circular, un pollgono, u otras formas apropiadas. La bandeja 110 de alimentos tambien tiene un perlmetro 145 del reborde. En algunas realizaciones, el perlmetro 145 del reborde tiene la misma forma que el perlmetro 140 del receptaculo exterior (por ejemplo, ambos circulares o ambos pollgonos). En otras realizaciones, el perlmetro 145 del reborde tiene una forma diferente a la del perlmetro 140 del receptaculo exterior. La bandeja 110 de alimentos es conductora (por ejemplo, esta hecha de metal). En una realizacion preferida, la bandeja 110 de alimentos esta hecha de acero inoxidable magnetico.
Como se muestra en la figura 3, el fondo 120 de la cavidad 107 se localiza a una profundidad en la base 105 para que una porcion sustancial del receptaculo 130 de la bandeja 110 de alimentos se coloque en la cavidad 107 cuando la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
bandeja 110 de alimentos se inserta en la cavidad 107 para que el reborde 135 descanse en la estacion 100 retermalizadora y el fondo 127 de la bandeja 110 de alimentos se suspenda por arriba del fondo 120 de la cavidad 107. En algunas realizaciones, por lo menos la mitad del receptaculo 130 se coloca en la cavidad 107.
Como se muestra en las figuras 2-4, la estacion 100 retermalizadora tambien incluye una bobina 155 de induction lateral. La bobina 155 de induccion lateral se considera tridimensional. Es decir, la bobina 155 de induccion lateral se localiza a lo largo de la pared 115 exterior de la cavidad 107 para aplicar calor a traves de multiples superficies correspondientes de la bandeja 110 de alimentos. La bobina 155 de induccion lateral se forma por multiples bucles o giros y se extiende por la profundidad de la bobina a lo largo de la cavidad 107. En algunas realizaciones, la profundidad de la bobina es mayor que el diametro de un solo giro, pero no mayor que la profundidad de la cavidad. La bobina 155 de induccion lateral rodea la pared 115 exterior de la cavidad 107 y un perlmetro de la bobina es mayor que el perlmetro de la cavidad 125.
La bobina 155 de induccion lateral se configura para retermalizar o calentar el producto 137 alimenticio por medio de calentamiento inductivo de la bandeja 110 de alimentos. Ya que la bobina 155 de induccion lateral rodea la cavidad 107, la bandeja 110 de alimentos se calentara de manera inductiva a lo largo de la profundidad de la bobina 155 de induccion lateral y alrededor del receptaculo 130 de la bandeja 110 de alimentos. Los giros de la bobina 155 de induccion lateral pueden ser un clrculo, un pollgono, u otras formas apropiadas. En algunas realizaciones, la bobina 155 de induccion lateral se considera un cilindro.
Haciendo referencia a las figuras 3-4, una bobina 167 de induccion inferior se incluye proxima al fondo 120 de la cavidad 107. La bobina 167 de induccion inferior se puede utilizar sola o en combination con la bobina 155 de induccion lateral para calentar el producto 137 alimenticio al calentar de manera inductiva el fondo 127 de la bandeja 110 de alimentos. En algunas realizaciones, la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior se forman integralmente como un solo componente para que la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior se acoplen electricamente juntas en serie. En otras realizaciones, la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior se forman por multiples bobinas separadas acopladas electricamente juntas en serie. En algunas realizaciones, la bobina 167 de induccion inferior se reemplaza por un elemento de calentamiento (por ejemplo, un elemento de calentamiento resistivo, u otro elemento de calentamiento apropiado). En otras realizaciones, la bobina 167 de induccion inferior se omite. Por ejemplo, en una estacion retermalizadora adecuada para uso con bandejas de hotel, la bobina de induccion inferior serla omitida para que la misma estacion retermalizadora pueda aceptar bandejas de hotel de diferentes profundidades.
En algunas realizaciones, la bobina 155 de induccion lateral se forma por multiples bobinas separadas acopladas juntas (por ejemplo, una bobina superior, una bobina media, y una bobina). Dichas bobinas separadas son capaces de ser controladas individualmente para controlar el producto alimenticio en zonas de calentamiento dentro del producto alimenticio localizado proximo a cada una de las bobinas separadas superiores, media e inferiores. Un sensor de temperatura lateral se localiza en la parte superior de cada una de las bobinas separadas, de manera que la temperatura de la bandeja de alimentos detectada por cada uno de estos sensores de temperatura laterales sea indicativa de la temperatura del producto alimenticio en cada zona de calentamiento. El control discreto de estas bobinas separadas permite el control preciso de la temperatura del producto alimenticio dentro de cada zona de calentamiento (por ejemplo, para justificar el calentamiento que podrla de otro modo ser desigual) y para apagar las bobinas individuales cuando la profundidad del producto alimenticio cae por debajo del fondo de una de las bobinas, conservando de este modo la energla y evitando posible quemado o quemadura de cualquier producto alimenticio que se dejo en las paredes de la bandeja de alimentos por arriba del cuerpo principal del producto alimenticio. En algunas realizaciones, la bobina 167 de induccion inferior tambien se divide en multiples bobinas en una forma similar.
Como se muestra en las figuras 3-5, la estacion 100 retermalizadora tambien incluye un sensor 170 de temperatura inferior colocado proximo al fondo 120 de la cavidad 107. El sensor 170 de temperatura inferior se configura para detectar una temperatura de la bandeja 110 de alimentos proxima al sensor 170 de temperatura inferior, que es indicativa de una temperatura del producto 137 alimenticio proximo al sensor 170 de temperatura inferior. En algunas realizaciones, el sensor 170 de temperatura inferior se desvla lejos del fondo 120 por medio de un elemento 172 de desviacion o resorte de manera que el sensor 170 de temperatura inferior se sostenga contra el fondo 127 de la bandeja 110 de alimentos sin que la bandeja 110 de alimentos haga contacto con el fondo 120 de la cavidad 107. El contacto directo entre el sensor 170 de temperatura inferior y la bandeja 110 de alimentos permite una medicion de temperatura mas exacta y tiempos de respuesta mas rapidos para detectar cambios en la temperatura que los sensores de temperatura utilizados en las estaciones conocidas de servicio de alimentos. En estaciones conocidas de servicio de alimentos, el sensor de temperatura se separa de la bandeja de alimentos por medio de una pieza de vidrio u otro aislante y, en el caso de estaciones de calentamiento de bano de vapor, separado del alimento en la bandeja de alimentos tanto por la misma bandeja de alimentos como por el bano de vapor. En algunas realizaciones, el sensor 170 de temperatura inferior se configura para detectar una temperatura de la bandeja 110 de alimentos sin contacto directo con la bandeja 110 de alimentos. Por ejemplo, un sensor de temperatura infrarrojo (IR) u otro sensor de temperatura remoto podrla ser utilizado para detectar la temperatura de la bandeja 110 de alimentos. Un sensor IR muy probablemente serla apropiado para utilizarse en combinacion con bandejas de alimentos que tienen un revestimiento antiadherente u otro revestimiento. En algunas realizaciones, el sensor 170 de temperatura inferior no se desvla lejos del fondo 120. En algunas realizaciones, el sensor 170 de temperatura inferior se monta nivelado con el fondo 120 (por
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ejemplo, para sensores de contacto directo), empotrado con respecto al fondo 120 (por ejemplo, para sensores de no contacto), o sobresale con respecto al fondo 120 (por ejemplo, para sensores de contacto directo). En algunas realizaciones, el sensor 170 de temperatura inferior se localiza en el centro del fondo 120.
Como se muestra en las figuras 3-5, en algunas realizaciones, la estacion 100 retermalizadora tambien incluye dos sensores 175 y 180 de temperatura lateral. En otras realizaciones, se incluyen mas o menos sensores de temperatura lateral. Los sensores 175 y 180 de temperatura laterales se colocan proximos a la pared 115 exterior de la cavidad 107 y en una elevacion diferente al sensor 170 de temperatura inferior y se configuran para detectar una temperatura de la bandeja 110 de alimentos proxima al respectivo sensor 175 y 180, que es indicativa de una temperatura del producto 137 alimenticio proxima al respectivo sensor 175 y 180. En algunas realizaciones, los sensores 175 y 180 de temperatura laterales se colocan para estar alrededor del punto medio del receptaculo 130 de la bandeja 110 de alimentos cuando la bandeja 110 de alimentos se inserta en la cavidad 107. De esta manera, los sensores 175 y 180 de temperatura laterales son capaces de detectar una temperatura indicativa de la temperatura del producto alimenticio proxima a los sensores cuando la bandeja 110 de alimentos esta entre llena y media llena. Los sensores 175 y 180 de temperatura laterales se configuran para poner en contacto directamente la bandeja 110 de alimentos. Como se muestra en la figura 5, los sensores 175 y 180 de temperatura laterales se separan uno del otro, por ejemplo, por un angulo a con un vertice a lo largo de un eje que se extiende a traves del centro de la cavidad 107. El angulo a es tal que una bandeja 110 de alimentos insertada en la cavidad 107 siempre estara en contacto con uno de los sensores 175 y 180 de temperatura laterales sin considerar que tan fuera de medida o de otra manera fuera de forma, este la bandeja 110 de alimentos. Esto es porque la cavidad 107, la bandeja 110 de alimentos, y el angulo a se miden de manera que una bandeja 110 de alimentos que esta tan fuera de forma para no hacer contacto con ambos de los sensores 175 y 180 de temperatura laterales no se ajustaran en la cavidad 107. En algunas realizaciones, el angulo a tiene aproximadamente 60 grados. En algunas realizaciones, los sensores 175 y 180 de temperatura laterales se configuran para detectar de forma remota una temperatura de la bandeja 110 de alimentos. En algunas realizaciones, uno o mas sensores de temperatura 170, 175, y 180 son termistores.
Como se muestra en las figuras 2-4, la estacion 100 retermalizadora tambien incluye una unidad 190 de control que incluye sistemas electronicos de procesamiento configurados para controlar la operacion de las bobinas 155 y 167 de induccion y otros componentes en respuesta a diversas entradas, incluyendo las temperaturas de la bandeja 110 de alimentos detectadas por los varios sensores de temperatura descritos anteriormente (por ejemplo, sensores 170, 175, y 180 de temperatura) y las entradas de una interfaz 200 de usuario. La unidad 190 de control se acopla a las bobinas 155 y 167 de induccion y cualesquiera dispositivos de entrada o salida encontrados en la realizacion especlfica de la estacion 100 retermalizadora. La unidad 190 de control puede incluir un procesador y dispositivo de memoria. El procesador puede ser implementado como un procesador de proposito general, un circuito integrado para aplicaciones especlficas (ASIC), una o mas arreglos de compuerta programables en campo (FPGA), un grupo de componentes de procesamiento, u otros componentes de procesamiento electronicos adecuados. El dispositivo de memoria (por ejemplo, memoria, unidad de memoria, dispositivo de almacenamiento, etc.) es uno o mas dispositivos (por ejemplo, RAM, ROM, memoria Flash, almacenamiento de disco duro, etc.) para almacenar datos y/o codigos de ordenador para completar o facilitar varios procedimientos, capas y modulos que se describieron en la presente solicitud. El dispositivo de memoria puede ser o puede incluir memoria volatil o memoria no volatil. El dispositivo de memoria puede incluir componentes de bases de datos, componentes de codigo de objetos, componentes de secuencias de comandos, o cualquier otro tipo de estructura de informacion para soportar las diversas actividades y estructuras de informacion descritas en la presente solicitud. De acuerdo con una realizacion de ejemplo, el dispositivo de memoria se conecta de manera comunicable a un procesador por medio de un circuito de procesamiento e incluye un codigo de ordenador para ejecutar (por ejemplo, por medio de un circuito de procesamiento y/o procesador) uno o mas procedimientos que se describen aqul.
La unidad 190 de control se configura para controlar las bobinas 155 y 167 de induccion en respuesta a varios esquemas de operacion. Un suministro de energla (no se muestra) se acopla a las bobinas 155 y 167 de induccion para suministrar energla a las bobinas 155 y 167 de induccion. Cuando se alimenta, una corriente alterna corre a traves de las bobinas 155 y 167 de induccion, calentando de este modo la bandeja 110 de alimentos conductiva por medio de induccion electromagnetica. El calentamiento de la bandeja 110 de alimentos calienta el producto alimenticio. En realizaciones en donde la bandeja 110 de alimentos se hace de acero inoxidable magnetico, la corriente alterna tiene una frecuencia dentro de una escala de aproximadamente 20 a 25 kHz. La salida de potencia de las bobinas 155 y 167 de induccion puede variar entre 0 vatios (por ejemplo, apagada) y 800 vatios (por ejemplo, potencia maxima). Por ejemplo, la salida de potencia de las bobinas 155 y 167 de induccion puede variar entre 90 vatios y 720 vatios. La salida de potencia de las bobinas 155 y 167 de induccion puede variar al variar la corriente suministrada a las bobinas 155 y 167 de induccion. Por ejemplo, la corriente suministrada a las bobinas 155 y 167 de induccion puede variar entre aproximadamente 0.75 amperios y aproximadamente 7.0 amperios. En algunas realizaciones, una corriente de aproximadamente 0.75 amperios tiene como resultado una salida de potencia de aproximadamente 100 vatios y una corriente de aproximadamente 6.8 amperios tiene como resultado una salida de potencia de aproximadamente 800 vatios. Se considera que la capacidad de producir salidas de energla relativamente bajas (por ejemplo, aproximadamente 100 vatios), constantemente en (es decir, sin ciclos de operacion) bobinas 155 y 167 de induccion es porque el numero de giros en la bobina 155 de induccion lateral es mayor que el numero de giros en la bobina 167 de induccion inferior. Por ejemplo, en algunas realizaciones, la bobina 155 de induccion lateral incluye diecisiete giros y la bobina 167 de induccion inferior incluye catorce giros.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En las estaciones de servicio de calentamiento por induccion conocidas que utilizan una bobina de induccion plana o bidimensional, la potencia de salida de la bobina de induccion varia al implementar un ciclo de operacion que enciende o apaga de manera secuencial la bobina de induccion. Cuando la bobina de induccion esta encendida, una corriente relativamente alta (por ejemplo, 10 amperios) se suministra a la bobina de induccion. Al variar la duracion de los ciclos de encendido y los ciclos de apagado, puede variar la salida total de energia durante un periodo de tiempo. Sin embargo, este control de ciclo de operacion puede tener como resultado condiciones no deseadas del producto alimenticio. Por ejemplo, la sopa calentada a una temperatura de calentamiento dirigida utilizando control de ciclo de operacion se puede calentar a una temperatura en donde el producto alimenticio alcanza una coccion o hervor visible cuando el ciclo de operacion esta en una porcion de “encendido” y luego detiene la ebullicion cuando el ciclo de operacion esta en una porcion de “apagado”. Este ciclo de iniciar y detener la ebullicion del producto alimenticio es porque el control del ciclo de operacion es incapaz de mantener de manera consistente la temperatura del producto alimenticio en la temperatura de calentamiento dirigida, y en su lugar continuamente rebota por arriba y por debajo de la temperatura de calentamiento dirigida. Esta ebullicion ciclica no solo es visualmente poco atractiva a los consumidores, sino tambien puede arder, quemar, o de otro modo desperdiciar el producto alimenticio.
La interfaz 200 de usuario proporciona al usuario entradas a la unidad 190 de control para controlar la operacion de la estacion 100 retermalizadora. La interfaz 200 de usuario permite al usuario ajustar diversas configuraciones (por ejemplo, la temperatura de calentamiento dirigida, la diferencia de temperatura dirigida que indica las temperaturas estratificadas, etc.) y activa uno o mas modos de operacion preestablecidos (por ejemplo, un modo de calentamiento y un modo retermalizador). La interfaz 200 de usuario puede ser una serie de botones y una pantalla de visualizacion, una pantalla tactil, una serie de botones o interruptores y luces indicadoras, o cualquier otra interfaz de usuario convencional capaz de proporcionar al usuario entradas a la unidad 190 de control y desplegar las entradas de usuario seleccionadas y otra informacion al usuario. En algunas realizaciones, la interfaz 200 de usuario, o uno o mas componentes de la interfaz 200 de usuario (por ejemplo, una pantalla de visualizacion, una serie de botones o interruptores, etc.) se orientan con respecto a la vertical para hacer la interfaz 200 de usuario mas facil de ser observada por un usuario. La interfaz 200 de usuario puede incluir un altavoz para proporcionar indicadores o advertencias audibles (por ejemplo, un timbre, una alarma, un registro de voz, etc.). En algunas realizaciones la interfaz 200 de usuario se puede montar por separado del resto de la estacion 100 retermalizadora. Por ejemplo, para una estacion retermalizadora de libre acceso, la interfaz 200 de usuario se puede montar dentro de un gabinete y por lo tanto no ser visible a un usuario cuando la puerta del gabinete esta cerrada. En situaciones como esta, los indicadores audibles son especialmente valiosos porque un indicador visible puede no ser facilmente visible para el usuario. Por ejemplo, un indicador audible se puede utilizar solo o en combinacion con un indicador visual para indicar una bandeja mala, una advertencia de sobretemperatura, que el producto alimenticio necesita atencion (por ejemplo, agitacion), u otro mensaje apropiado sobre el estado de la estacion retermalizadora que necesita ser comunicado a un usuario.
En algunas realizaciones, en el modo retermalizador, las bobinas 155 y 167 de induccion se operan a la potencia de salida maxima con el fin de calentar rapidamente un producto 137 alimenticio refrigerado a una temperatura de calentamiento dirigida. En algunas realizaciones, en el modo de calentamiento, las bobinas 155 y 167 de induccion se operan a la salida de potencia minima requerida para mantener la temperatura de calentamiento dirigida. En el modo de calentamiento, la salida de potencia se puede reducir linealmente, proporcionalmente en respuesta a una diferencia de temperatura entre una temperatura detectada y la temperatura de calentamiento dirigida, en una forma gradual (por ejemplo, potencia completa, potencia media, cuarto de potencia, potencia mantenible minima) o de acuerdo con otro algoritmo apropiado.
La unidad 190 de control cambiara automaticamente entre el modo retermalizador y el modo de calentamiento segun sea necesario para asegurar que la temperatura detectada no supere la temperatura de calentamiento dirigida mientras todavia mantiene la bandeja 110 de alimentos en la temperatura de calentamiento dirigida. Por ejemplo, cuando la estacion 100 retermalizadora se fija en el modo retermalizador y un producto alimenticio refrigerado con una temperatura de partida de aproximadamente 35°F se debe retermalizar a 165°F, la estacion 100 retermalizadora operaria en el modo retermalizador (es decir, las bobinas 155 y 167 de induccion en la potencia de salida maxima) hasta que la temperatura detectada sea una cantidad predeterminada por debajo de la temperatura de calentamiento dirigida (por ejemplo, 1°F, 2°F, 3°F, etc.), en cuyo punto, la estacion 100 retermalizadora cambia al modo de calentamiento (por ejemplo, las bobinas 155 y 167 de induccion operadas a una potencia de salida minima requerida para mantener la temperatura de calentamiento dirigida) para bajar la velocidad a la cual se calienta el producto alimenticio para no superar la temperatura de calentamiento dirigida de 165°F. La estacion 100 retermalizadora es capaz de retermalizar un producto alimenticio refrigerado desde 35°F a 165°F en aproximadamente 30 minutos, que esta bien por debajo de un estandar industrial aceptado de dos horas para dicho ciclo retermalizador. Con la estacion 100 retermalizadora en el modo de calentamiento, si la temperatura detectada cayera una cantidad predeterminada por debajo de la temperatura de calentamiento dirigida (por ejemplo, 1°F, 2°F, 3°F, etc., por ejemplo, si se agrega un producto alimenticio refrigerado o mas frio al producto alimenticio caliente en la estacion de calentamiento) la estacion 100 retermalizadora cambiaria automaticamente del modo de advertencia al modo retermalizador y luego, cuando sea apropiado, de regreso al modo de calentamiento, para regresar rapidamente al producto alimenticio a la temperatura de calentamiento dirigida.
La temperatura detectada utilizada para comparacion con la temperatura de calentamiento dirigida se puede detectar por uno o mas de los sensores de temperatura que se discutieron anteriormente. Por ejemplo, la temperatura detectada
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
podrla ser detectada por el sensor 170 de temperatura inferior, uno de los sensores 175 y 180 de temperatura laterales, o ser un promedio de las temperaturas detectadas por al menos dos de los sensores 170, 175, y 180 de temperatura.
La unidad 190 de control se configura para implementar varios esquemas de control en respuesta a diversas entradas. En particular, diversos esquemas de control pueden ser implementados en respuesta a una o mas temperaturas detectadas (por ejemplo, como se detecta por los diversos sensores de temperatura discutidos anteriormente), las diferencias entre dos o mas temperaturas detectadas, y/o las diferencias entre una o mas temperaturas detectadas y la temperatura de calentamiento dirigida. Por ejemplo, cuando la diferencia de temperatura entre uno de los sensores 175 y 180 de temperatura laterales y el sensor 170 de temperatura inferior es mayor que una cantidad predeterminada (por ejemplo, 30°F) que indica una estratificacion no deseada de temperatura dentro del producto 137 alimenticio (por ejemplo, una porcion superior del producto alimenticio significativamente mas caliente que la porcion mas baja del producto alimenticio), la unidad 190 de control activara un indicador que pone en alerta al usuario que el producto 137 alimenticio necesita atencion (por ejemplo, agitacion). Al monitorear la diferencia de temperatura dentro del producto 137 alimenticio de esta manera, se puede evitar el desperdicio de alimento debido a un sobrecalentamiento del producto 137 alimenticio. El indicador puede ser una luz, una alarma audible, mensaje, u otra indicacion en la interfaz 200 de usuario, u otro indicador apropiado. En algunas realizaciones, un indicador puede ser encendido periodicamente en respuesta a un temporizador para indicar una necesidad para atencion regular por parte del usuario (por ejemplo, cada 30 minutos).
Como otro ejemplo, la unidad 190 de control apagara las bobinas 155 y 167 de induccion si la temperatura detectada por uno o por mas del sensor 170 de temperatura inferior y los sensores 175 y 180 de temperatura laterales exceden una temperatura de sobrecalentamiento (por ejemplo, 200°F) que indica el sobrecalentamiento, quemado o quema del producto alimenticio. Esto evita que el desperdicio de alimento sobrecaliente el producto alimenticio. En algunas realizaciones, despues de que la temperatura detectada cae suficientemente por debajo de la temperatura de sobrecalentamiento, las bobinas 155 y 167 de induccion se encienden otra vez al modo apropiado.
Una bandeja de alimentos de acero inoxidable magnetico (es decir, una bandeja de alimentos lista para induccion) se puede preferir para utilizar con la estacion 100 retermalizadora y se considera una buena bandeja. Una bandeja de alimentos de metal no magnetico o no suficientemente magnetico (es decir, una bandeja de alimentos de aluminio) puede no ser adecuada para utilizar con la estacion 100 retermalizadora y se considera una mala bandeja. Una mala bandeja puede hacer que la estacion 100 retermalizadora no trabaje como se pretende (por ejemplo, calentando la bandeja y el producto alimenticio por arriba de la temperatura deseada).
En algunas realizaciones, la unidad 190 de control apagara las bobinas 155 y 167 de induccion en respuesta a una corriente relativamente alta a traves de las bobinas 155 y 167 de induccion que indica que una bandeja 110 de alimentos no esta destinada para uso con la estacion 100 retermalizadora (es decir una bandeja “mala”). Una bandeja de alimentos con una resistencia relativamente baja no trabajara en combinacion con las bobinas 155 y 167 de induccion para calentar inductivamente la bandeja de alimentos y la baja resistencia hara que incremente la corriente a traves de las bobinas 155 y 167 de induccion. En algunas realizaciones, este incremento en la corriente por arriba de la corriente maxima aceptable para una buena bandeja provocara que las bobinas 155 y 167 de induccion se apaguen y encenderan un indicador de bandeja mala.
Otra manera para distinguir entre las buenas bandejas y las malas bandejas es por medio de un numero de clasificacion que indica una corriente o corrientes detectadas. Una mala bandeja resultara en una corriente mas alta a traves de las bobinas 155 y 167 de induccion que una buena bandeja. Esta diferencia puede ser detectada para distinguir entre las buenas bandejas y las malas bandejas. La unidad 190 de control se configura para calcular el numero de clasificacion y luego comparar el numero de clasificacion con un numero de clasificacion umbral para distinguir entre las buenas bandejas y las malas bandejas. El numero de clasificacion para una bandeja de alimentos especlfica se puede determinar por medio de una secuencia de prueba de numero de clasificacion en donde un pulso de voltaje se envla a traves de las bobinas 155 y 167 de induccion y la corriente resultante a traves de las bobinas 155 y 167 de induccion luego se mide con un sensor de corriente. El valor de la corriente de bobina detectada entonces se divide entre el valor de la corriente de entrada a la estacion 100 retermalizadora. La corriente de entrada puede ser detectada por un sensor de corriente o puede ser conocida con base en las caracterlsticas electricas de la estacion 100 retermalizadora y/o el suministro de energla utilizado para alimentar la estacion 100 retermalizadora (por ejemplo, salida EE.UU. estandar de 120 voltios, 60 Hz). Una bandeja mala se identifica cuando el numero de clasificacion resultante de la secuencia de prueba de numero de clasificacion esta por arriba del numero de clasificacion umbral. Los numeros de clasificacion que indican las bandejas malas estan por arriba del numero de clasificacion umbral porque la corriente de bobina con una bandeja mala es mayor que la corriente de bobina con una bandeja buena. Una buena bandeja tendra un numero de clasificacion por debajo del numero de clasificacion umbral. En algunas realizaciones, el numero de clasificacion umbral es 2.36.
La unidad 190 de control se configura para implementar la secuencia de prueba de numero de clasificacion y un modulo de verificacion de bandeja mala en donde los resultados de la secuencia de prueba de numero de clasificacion se comparan con el numero de clasificacion umbral. En algunas realizaciones, la secuencia de prueba de numero de clasificacion se implementa en respuesta a una caracterlstica de operacion de la estacion 100 retermalizadora. Por ejemplo, en algunas realizaciones, la secuencia de prueba de numero de clasificacion se implementa luego la frecuencia
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de corriente en las bobinas 155 y 167 de induccion es igual a o esta por arriba de 46 kHz. En algunas realizaciones, cuando se detecta una mala bandeja se activa un indicador de mala bandeja. El indicador de mala bandeja puede ser una luz en la interfaz 200 de usuario, un slmbolo o mensaje en la pantalla 215 o una indicacion audible (por ejemplo, un timbre, alarma, registro de voz, etc.). En algunas realizaciones, cuando se detecta una bandeja mala, las bobinas 155 y 167 de induccion se apagan. En algunas realizaciones, cuando se detecta una bandeja mala, las bobinas 155 y 167 de induccion se apagan y se activa un indicador de mala bandeja.
Una mala bandeja tambien se puede distinguir de una bandeja buena con base en la frecuencia resonante de las bobinas 155 y 167 de induccion. En uso en la estacion 100 retermalizadora, la buena bandeja tiene como resultado una primera frecuencia resonante de las bobinas 155 y 167 de induccion (por ejemplo, aproximadamente 17-21 kHz). Una mala bandeja tiene como resultado una segunda frecuencia resonante mas alta que la primera frecuencia resonante. Una frecuencia resonante fuera de una escala aceptable (por ejemplo, una escala de frecuencia relacionada con bandejas buenas) se puede utilizar para indicar una bandeja mala.
En algunas realizaciones, una buena bandeja adecuada para utilizar con la estacion 100 retermalizadora se identifica por una ranura u otro indicio formado en al reborde 135 de la bandeja 110 de alimentos. Estos indicios son facilmente visibles por un usuario cuando la bandeja 110 de alimentos se inserta en la cavidad 107 y proporciona una confirmacion visible al usuario de que se usa una buena bandeja.
En algunas realizaciones, la unidad 190 de control controla la salida de potencia de la bobina 155 de induccion lateral de manera proporcional con una diferencia entre la temperatura detectada de la bandeja 110 de alimentos (por ejemplo, como se detecta por un sensor 170 de temperatura inferior) y la temperatura de calentamiento dirigida. Dicho control proporcional ayuda a prevenir picos en la temperatura del producto 137 alimenticio, evitando de este modo condiciones no deseadas del producto 137 alimenticio (por ejemplo, haciendo que la sopa hierva).
La estacion 100 retermalizadora proporciona diversos beneficios cuando se compara con el bano de vapor convencional o estaciones de calentamiento con aire caliente. Por ejemplo, no hay necesidad de llenar y volver a llenar el deposito de agua; la estacion 100 retermalizadora proporciona un calentamiento en seco. Esto reduce el trabajo y hace a la estacion 100 retermalizadora menos costosa para operar. Como otro ejemplo, no hay necesidad de proporcionar aire mucho mas caliente que la temperatura de calentamiento dirigida (por ejemplo, utilizando aire de 300°F para calentar sopa a una temperatura de calentamiento dirigida de 160°F). Esto es mas eficiente con respecto a la energla, reduciendo de este modo los gastos de operation. Tambien, esto da como resultado un dispositivo que opera a temperaturas mas bajas. La salida de potencia variable de las bobinas 155 y 167 de induccion permite que la estacion 100 retermalizadora mantenga temperaturas del producto alimenticio extremadamente consistentes. Esta temperatura consistente reduce el desperdicio de alimento al reducir, el quemado, quema y otro dano al producto 137 alimenticio provocado por el sobrecalentamiento o calentamiento inconsistente del producto 137 alimenticio.
Como se muestra en las figuras 1-2, en algunas realizaciones, la interfaz 200 de usuario incluye un accionador 205 de encendido/apagado, un accionador 210 de funcion, una pantalla 215, un accionador 220 de carga, y un accionador 225 de descarga. Con la estacion 100 retermalizadora apagada, la presion del accionador 205 de encendido/apagado encendera la estacion de calentamiento y hara que aparezca un mensaje de bienvenida en la pantalla 215. Con la estacion 100 retermalizadora encendida, la presion del accionador 205 de encendido/apagado apagara la estacion 100 retermalizadora.
Con la estacion 100 retermalizadora encendida, la presion del accionador 210 de funcion una vez inicia el modo de calentamiento y proporciona un indicador (por ejemplo, la palabra “caliente”) en una portion de la pantalla 215. El usuario puede ajustar una o mas configuraciones en modo de calentamiento al presionar el accionador 220 de carga o el accionador 225 de descarga. En algunas realizaciones, no hay necesidad de “introducir” la configuration seleccionada; la unidad 190 de control lo hara as! despues de que ha pasado un periodo de tiempo establecido sin que se presione un accionador. En otras realizaciones, un accionador de entrada se puede utilizar para “introducir” la configuracion seleccionada. Las configuraciones pueden incluir la temperatura de calentamiento dirigida como se mide en grados Fahrenheit o Celsius o temperaturas de calentamiento dirigidas preestablecidas, cada una de las cuales se relaciona con un tipo de producto 137 alimenticio (por ejemplo, chile, sopa (regular), sopa (crema), macarrones y queso, etc.). Los indicadores de diversas configuraciones se muestran en una porcion de la pantalla 215. En algunas realizaciones, la unidad 190 de control recordara que el usuario selecciono configuraciones para modo de calentamiento de manera que la configuracion de modo de calentamiento no necesitara volverse a introducir por el usuario si la estacion 100 retermalizadora se apaga o enciende por ciclos.
En algunas realizaciones, la temperatura del producto 137 alimenticio se muestra en la pantalla 215. Esto puede requerir una calibration o correction de la temperatura de la bandeja de alimentos como se detecta por uno o mas sensores de temperatura que detectan la temperatura de la bandeja 110 de alimentos (por ejemplo, sensores 170, 175, y 180 de temperatura). Dicha calibracion justifica cualquier diferencia esperada entre la temperatura detectada de la bandeja de alimentos y la temperatura del propio producto alimenticio (por ejemplo, debido a la velocidad tlpica de transferencia de calor en un producto alimenticio particular). Diferentes calibraciones pueden ser necesarias para diferentes tipos de productos alimenticios. Por ejemplo, una calibracion diferente puede ser necesaria para cada uno de agua, macarrones y queso, sopas a base de crema, y sopas a base de caldo. Para desplegar la temperatura apropiada
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
del producto alimenticio, el usuario puede seleccionar el tipo de producto alimenticio a traves de la interfaz 200 de usuario y la unidad 190 de control puede implementar la calibracion apropiada de manera que se despliegue la temperatura del producto alimenticio apropiadamente calibrada. Las calibraciones pueden ser preestablecidas en la fabrica o fijadas por un usuario en el campo. Por ejemplo, el usuario puede necesitar medir la temperatura de un producto alimenticio especlfico con un termometro u otro medio y luego introducir este valor en la interfaz 200 de usuario de tal manera que la unidad 190 de control pueda comparar la temperatura del producto alimenticio medida por el usuario con la temperatura de la bandeja de alimentos detectada para determinar la calibracion apropiada. Esta calibracion para el producto alimenticio especlfico puede entonces almacenarse por la unidad 190 de control.
Con la estacion 100 retermalizadora encendida, la presion del accionador 210 de funcion dos veces inicia el modo retermalizador y proporciona un indicador (por ejemplo, la palabra “reterm”) en una porcion de la pantalla 215. El usuario puede ajustar una o mas configuraciones en modo retermalizador al presionar el accionador 220 de carga o el accionador 225 de descarga. En algunas realizaciones, no hay necesidad de “introducir” la configuracion seleccionada; la unidad 190 de control lo hara as! despues de que ha pasado un periodo de tiempo establecido sin que se presione un accionador. En otras realizaciones, un accionador de entrada se puede utilizar para “introducir” la configuracion seleccionada. Las configuraciones pueden incluir la temperatura de retermalizacion dirigida como se mide en grados Fahrenheit o Celsius o temperaturas de retermalizacion dirigidas preestablecidas. Adicionalmente, en algunas realizaciones, el usuario es capaz de cancelar el modo retermalizador a traves del uso de una configuracion de cancelacion. Los indicadores de diversas configuraciones se muestran en una porcion de la pantalla 215. En algunas realizaciones, la unidad 190 de control no recordara que el usuario selecciono configuraciones para modo retermalizador de manera que las configuraciones de modo retermalizador necesitaran volverse a introducir por el usuario si la estacion 100 retermalizadora se apaga o enciende por ciclos. El modo retermalizador es adecuado para utilizar con productos 137 alimenticios que son refrigerados cuando se introducen primero a la estacion 100 retermalizadora y necesitan ser retermalizados de una temperatura retermalizada a una temperatura de calentamiento dirigida.
Con la estacion 100 retermalizadora encendida, la interfaz 200 de usuario puede ser colocada en un modo de bloqueo para deshabilitar los diversos accionadores de la interfaz 200 de usuario para prevenir que el modo cambie (por ejemplo, del modo de calentamiento al modo retermalizador o viceversa) y para prevenir que se cambien las configuraciones (etapa 355). En algunas realizaciones, el modo de bloqueo se inicia al presionar el accionador 205 de encendido/apagado y el accionador 225 de descarga al mismo tiempo por una duracion de tres segundos. La estacion 100 retermalizadora recordara el modo de bloqueo incluso si la estacion 100 retermalizadora se enciende o apaga por ciclos. Para desbloquear la interfaz 200 de usuario y el modo de bloqueo de salida, el accionador 205 de encendido/apagado y el accionador 225 de descarga se presionan al mismo tiempo durante un tiempo de tres segundos.
Con relacion ahora a la figura 6, se muestra un diagrama de bloques detallado de la unidad 190 de control, de acuerdo con una realizacion de ejemplo. La unidad 190 de control se configura por lo general para incluir un conjunto de circuitos configurados con un algoritmo para controlar la salida de potencia de las inducciones y controlar de este modo la temperatura del producto alimenticio, un algoritmo configurado para prevenir el quemado del producto alimenticio, y/o otros algoritmos para permitir que la unidad 190 de control envle y reciba comandos o informacion relacionada con la operacion de la estacion 100 retermalizadora. La unidad 190 de control incluye una salida 250 configurada para encender, incrementar, disminuir, o apagar de manera controlable la potencia de salida de la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior. Los diversos algoritmos o los programas implementados por la unidad 190 de control pueden ser cargados en la unidad 190 de control a traves de un puerto de comunicacion (por ejemplo, un puerto USB, un micro-puerto USB, un mini-puerto USB, puerto R-232, receptor inalambrico, etc.).
La unidad 190 de control tambien incluye sistemas 255 electronicos de procesamiento. Los sistemas 255 electronicos de procesamiento utilizan por lo general circuitos electronicos y componentes (por ejemplo, circuitos de control, reles, etc.) para llevar a cabo las actividades de control que se describieron en la presente. En el ejemplo mostrado en la figura 6, los sistemas 255 electronicos de procesamiento se incorporan como un circuito (distribuidos sobre uno o mas de los tableros de circuitos impresos) incluyendo un circuito 260 de control. El circuito 260 de control recibe y proporciona datos o senales de control desde/hacia salida 250 y un circuito 265 de sensor. El circuito 260 de control se configura para hacer que la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior de la estacion 100 retermalizadora se encienda y apague o para variar su potencia de salida por medio de las senales de control enviadas a la salida 250. Por ejemplo, el circuito 260 de control puede hacer una determinacion de que una senal de “encendido” o “apagado” se debe enviar a la salida 250 con base en las entradas recibidas desde el circuito 265 de sensor. El circuito 265 de sensor incluye entradas desde los sensores 170, 175, y 180 de temperatura y memoria 270. El circuito 265 de sensor puede incluir entradas desde uno o mas sensores de corriente. Dicho sensor de corriente o sensores de corriente pueden medir la corriente en una o ambas de las bobinas 155 y 167 de induccion y/o la corriente de entrada a la estacion 100 retermalizadora. Por ejemplo, con base en las temperaturas detectadas por los sensores 170, 175, y 180 de temperatura y circuito 265 de sensor, y un punto de ajuste de temperatura dirigida almacenado en la memoria 270, un modulo 275 de logica puede determinar que un circuito 260 de control debe cambiar estados, de manera que la salida 250 cambie la potencia de salida de la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior. Otras decisiones de control, logica y actividades proporcionadas por la unidad 190 de control y los componentes de la misma se describen a continuacion y con referencia a otras figuras.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Haciendo referenda a las figuras 7-12, un esquema de control de ejemplo para la estacion 100 retermalizadora se describira con mas detalle. La unidad 190 de control se configura para realizar por lo menos cuatro modos: (1) un modo de baja temperatura, en donde el producto alimenticio esta por debajo de una temperatura dirigida; (2) un modo de sobretemperatura, en donde el producto alimenticio esta por arriba de la temperatura dirigida; (3) un modo de mantener caliente, en donde el producto alimenticio esta en o cerca de la temperatura dirigida; y (4) un modo de prevencion de quemado, en donde la potencia de salida maxima de la bobina de induccion se limita para prevenir el quemado del producto alimenticio.
Con referencia a la figura 7, se muestra un diagrama de flujo de un procedimiento 300 para controlar la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior, de acuerdo con una realization de ejemplo. El procedimiento 300 incluye recibir entradas desde los sensores 170, 175, y 180 de temperatura que indican la temperatura detectada por cada sensor y de la memoria 270 que indica un punto de ajuste de la temperatura u otra entrada seleccionada por el usuario (etapa 305). Una vez recibidos, los sistemas 255 electronicos de procesamiento determinan si las entradas recibidas representan una condition del producto alimenticio que se debe activar (por ejemplo, al cambiar la potencia de salida de la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior) (etapa 310). Los sistemas 255 electronicos de procesamiento entonces envlan la senal de control apropiada a la salida 250 (por ejemplo, para cambiar la potencia de la salida de la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior) (etapa 315).
Con referencia a la figura 8, se muestra un diagrama de flujo de un procedimiento 400 para proporcionar una asignacion de modo inicial cuando la estacion 100 retermalizadora se enciende, de acuerdo con una realizacion de ejemplo. El procedimiento 400 inicia en la etapa 405 en donde el modo se fija en apagado. En la etapa 410, la temperatura detectada por el sensor 170 de temperatura inferior (''T-Inferior”) se compara con una temperatura dirigida seleccionada por el usuario que proporcionara la temperatura deseada del producto alimenticio (“T-Fija”). Cuando la T-inferior es menor que un llmite inferior con respecto a la temperatura dirigida, el modo se fija al modo de baja temperatura (etapa 415). El llmite inferior es un porcentaje menor a 100 de T-Fija (por ejemplo, T-Fija menos 3°C). Cuando la T-inferior es mayor que o igual a un llmite superior con respecto a la temperatura dirigida, el modo se fija al modo de sobretemperatura (etapa 420). El llmite superior es un porcentaje mayor a 100 de T-Fija (por ejemplo, T-Fija mas 2°C). Cuando la T-Inferior es menor que el llmite superior y mayor que o igual al llmite inferior, el modo se fija en el modo de baja temperatura (etapa 425). El modo de baja temperatura se configura para calentar rapidamente un producto alimenticio que esta a una temperatura debajo del llmite inferior de la temperatura dirigida al operar la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior a la potencia de salida maxima (por ejemplo, 800 Vatios o 100% de potencia) o cerca de la potencia de salida maxima (por ejemplo, 600 Vatios o 75% de potencia). El modo de sobretemperatura se configura para proporcionar calor mlnimo a un producto alimenticio que esta a una temperatura por arriba del llmite superior para permitir que la temperatura regrese a la temperatura dirigida al operar la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior a una potencia de salida minima (por ejemplo, apagada, 1% de potencia). El modo de mantener caliente se configura para proporcionar el calentamiento necesario para mantener el producto alimenticio en o cerca de la temperatura dirigida al variar la potencia de salida de la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior entre la potencia de salida maxima (por ejemplo, 100% de potencia) y la potencia de salida minima (por ejemplo, 1% de potencia). El modo de prevencion de quemado se configura para limitar la potencia de salida maxima de la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior, cuando una temperatura detectada por uno de los sensores 175 y 180 de temperatura laterales excede una temperatura de advertencia de quemado (por ejemplo, 99°C). Cuando el modo de prevencion de quemado se activa, la potencia de salida maxima fija por el modo de prevencion de quemado limita la potencia de salida maxima disponible en cualquier otro de los tres modos de operation.
Con referencia a la figura 9, se muestra un diagrama de flujo de un procedimiento 500 del modo de baja temperatura, de acuerdo con una realizacion de ejemplo. El procedimiento 500 inicia en la etapa 505 con una comparacion de la T- inferior con la T-Fija. Cuando la T-Inferior es menor que un llmite inferior del modo de baja temperatura (por ejemplo, T- Fija mas 1°C), la potencia de salida de la bobina 155 de induccion lateral y la bobina 167 de induccion inferior (“potencia de salida de bobina”) se fija al 100% de potencia (por ejemplo, 800 Vatios) (etapa 510). Cuando la T-Inferior es mayor que o igual al limite inferior del modo de baja temperatura, la potencia de salida de bobina se fija a una potencia reducida tal como 75% de potencia (por ejemplo, 600 Vatios) (etapa 515). Cuando la T-lnferior es mayor que o igual a un limite superior del modo de baja temperatura (por ejemplo, T-Fija mas 3°C), el modo cambia al modo de sobretemperatura (etapa 520).
Con referencia a la figura 10, se muestra un diagrama de flujo de un procedimiento 600 del modo de sobretemperatura, de acuerdo con una realizacion de ejemplo. El procedimiento 600 inicia en la etapa 605 con una comparacion de la T- lnferior con la T-Fija. Cuando la T-lnferior es mayor que la T-Fija, la potencia de salida de bobina se fija a una potencia de salida minima tal como 1% de potencia (por ejemplo, 8 Vatios) (etapa 605). Cuando la T-lnferior es menor que o igual a la T-Fija, el modo cambia al modo de mantener caliente (etapa 610).
Con referencia a la figura 11, se muestra un diagrama de flujo de un procedimiento 700 del modo de mantener caliente, de acuerdo con una realizacion de ejemplo. El procedimiento 700 inicia en la etapa 705 con una comparacion de la T- lnferior con la T-Fija. Cuando la T-lnferior es mayor que o igual a un limite mas superior (por ejemplo, T-Fija mas 2°C), el modo cambia al modo de sobretemperatura (etapa 710). Cuando la T-lnferior es mayor que o igual a un limite superior
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
intermedio (por ejemplo, T-Fija mas 1°C), la potencia de salida de bobina se fija a una potencia de salida minima tal como 1% de potencia (por ejemplo, 8 Vatios) (etapa 715). Cuando la T-lnferior es mayor que o igual a la T-Fija, la potencia de salida de bobina se fija a un primer nivel de potencia (por ejemplo, T-Fija multiplicada por 3.2 Vatios) (etapa 720). Cuando la T-lnferior es mayor que o igual a un primer llmite inferior intermedio (por ejemplo, T-Fija menos 1°C), la potencia de salida de bobina se fija a un segundo nivel de potencia mayor que el primer nivel de potencia (por ejemplo, T-Fija multiplicada por 4.8 Vatios) (etapa 725). Cuando la T-lnferior es mayor que o igual a un segundo llmite inferior intermedio (por ejemplo, T-Fija menos 2°C), la potencia de salida de bobina se fija a un tercer nivel de potencia mayor que el segundo nivel de potencia (por ejemplo, T-Fija multiplicada por 6.4 Vatios) (etapa 730). Cuando la T-Inferior es mayor que o igual a un llmite mas inferior (por ejemplo, T-Fija menos 3°C), la potencia de salida de bobina se fija a un cuarto nivel de potencia mayor que el tercer nivel de potencia (por ejemplo, T-Fija multiplicada por 8 Vatios) (etapa 735). Cuando la T-Inferior es menor que el llmite mas inferior, el modo cambia al modo de baja temperatura (etapa 740).
Con referencia a la figura 12, se muestra un diagrama de flujo de un procedimiento 800 del modo de prevencion de quemado, de acuerdo con una realizacion de ejemplo. El procedimiento 800 inicia en la etapa 805 con una comparacion de la temperatura mas alta detectada por cualquiera de los sensores 175 y 180 de temperatura laterales (“T-Lateral (Alta)”) con la temperatura de advertencia de quemado (“T-Quemado”) (por ejemplo, 99°C). Cuando la T-Lateral (Alta) es mayor que la temperatura de advertencia de quemado, la potencia de salida de bobina no puede exceder el 75% de potencia (por ejemplo, 600 Vatios) (etapa 810). Cuando la T-Lateral (Alta) es mayor que un primer llmite superior (por ejemplo, T-Quemado mas 2°C), la potencia de salida de bobina no puede exceder una primera potencia de salida reducida tal como 50% de potencia (por ejemplo, 400 Vatios) (etapa 815). Cuando la T-Lateral (Alta) es mayor que un segundo llmite superior (por ejemplo, T-Quemado mas 4°C), la potencia de salida de bobina no puede exceder una segunda potencia de salida reducida tal como 25% de potencia (por ejemplo, 200 Vatios) (etapa 820). Cuando la T- Lateral (Alta) es mayor que un llmite mas superior (por ejemplo, T-Quemado mas 6°C), la potencia de salida de bobina no puede exceder una potencia de salida minima tal como 1% de potencia (por ejemplo 8 Vatios) (etapa 825).
Las figuras 13-16 ilustran una base (por ejemplo, base 105) de una estacion retermalizadora (por ejemplo, estacion 100 retermalizadora) de acuerdo con una realizacion de ejemplo.
Las figuras 17-18 ilustran una estacion retermalizadora 900 de acuerdo con una realizacion de ejemplo. La estacion retermalizadora 900 es similar a la estacion 100 retermalizadora, pero incluye dos cavidades 907 y 907 en una base unica o carcasa 905. En algunas realizaciones, la estacion 900 retermalizadora incluye mas de dos cavidades. Cada cavidad 907 se configura para sostener una bandeja 910 de alimentos. Cada cavidad 907 esta rodeada por una bobina 955 de induccion lateral y tiene una bobina 967 de induccion inferior localizada proxima al fondo de la cavidad. Uno o mas sujetadores de bobina 956 de induccion soportan y colocan la bobina 955 de induccion lateral. Una interfaz 1000 de usuario separada se proporciona para cada cavidad y cada cavidad se controla por medio de una unidad 190 de control separada. En algunas realizaciones, una sola interfaz de usuario y una sola unidad 190 de control se proporcionan para controlar ambas cavidades. Un interruptor selector u otra entrada de usuario se pueden proporcionar para cambiar entre controlar cada una de las cavidades o ambas de cavidades.
La figura 19 ilustra una estacion 1100 retermalizadora de acuerdo con una realizacion de ejemplo. La estacion 1100 retermalizadora incluye multiples cavidades 1107 cada cavidad teniendo un perimetro 1125 especificado por el usuario, personalizado. Las cavidades que tienen un perimetro 1125 personalizado permiten al usuario disenar la estacion retermalizadora para aplicaciones especificas, para una apariencia estetica deseada, para ajustar un area especifica o para otras razones. En la realizacion ilustrada, la estacion 1100 retermalizadora incluye cuatro cavidades 1107 con seis perlmetros 1125 laterales, con una cavidad que tiene sustancialmente un area mas grande que las otras tres.
Las figuras 20-23 ilustran una estacion 1200 retermalizadora de acuerdo con una realizacion de ejemplo. La estacion 1200 retermalizadora es similar a la estacion 100 retermalizadora, pero incluye un ensamble inferior de cavidad 1221 movil. El ensamble inferior de cavidad 1221 movil permite que la cavidad 1207 acomode las bandejas 1210 de alimento de diferentes profundidades. Por ejemplo, la cavidad 1027 puede acomodar tanto una bandeja de alimentos relativamente corta (por ejemplo, una cacerola de sopa de cuatro cuartos de galon) y una bandeja de alimentos relativamente alta (por ejemplo, una cacerola de sopa de siete cuartos de galon). El ensamble 1221 inferior movil permite que la profundidad de la cavidad 1207 varle con la profundidad de la bandeja 1210 de alimentos mientras mantiene el acoplamiento inductivo entre la bobina 1267 de induccion inferior y la bandeja 1210 de alimentos. La cavidad 1207 se soporta por una base 1025.
El ensamble 1221 inferior movil incluye la bobina 1267 de induccion inferior y se configura para poner en contacto el fondo 1227 de la bandeja 1210 de alimentos. Una base 1222 inferior o inserto soporta la bobina 1267 de induccion inferior y el sensor 1270 de temperatura inferior. Un elemento 1223 de elevacion mueve el inserto 1222 inferior con respecto al fondo 1220 de la cavidad 1207. En la realizacion ilustrada, el elemento 1223 de elevacion es un resorte. El resorte desvia el inserto 1222 inferior hacia arriba lejos del fondo 1220. De esta manera, la profundidad del ensamble 1221 inferior movil varla automaticamente en respuesta al tamano de la bandeja 1210 de alimentos que se inserta en la cavidad 1207 porque el ensamble 1221 inferior se movera hacia arriba hasta que haga contacto con el fondo 1227 de la bandeja 1210 de alimentos. La rigidez del resorte se selecciona de manera que el ensamble 1221 inferior se elevara para hacer contacto con una bandeja de alimentos relativamente corta, pero no es tan fuerte como para expulsar una bandeja de alimentos relativamente alta de la cavidad 1207 ya que la bandeja de alimentos no tiene productos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
alimenticios. En algunas realizaciones, el elemento 1223 de elevacion es un elevador tipo tijeras, una union de barras multiples, u otro dispositivo apropiado. En algunas realizaciones, el movimiento del elemento 1223 de elevacion se puede desviar (por ejemplo, por medio de un resorte) o se puede controlar (por ejemplo, por medio de un tornillo de bolas, palanca, u otro dispositivo apropiado) ya sea manualmente o automaticamente (por ejemplo, por medio de un motor o accionador).
En algunas realizaciones, la bobina 1267 de induction inferior y la bobina 1255 de induction lateral son componentes separados y se controlan independientemente. Esto permite que la bobina 1255 de induccion lateral se apague cuando se inserta una bandeja de alimentos suficientemente corta en la cavidad 1207. Para las bandejas de alimentos suficientemente cortas (por ejemplo, una cacerola de sopa de cuatro cuartos de galon), la bobina 1267 de induccion inferior es capaz de proporcionar calentamiento suficiente por si misma. Un sensor 1227 de altura (por ejemplo, un interruptor o sensor de llmite o proximidad) se detecta cuando el inserto 1222 inferior esta a una altura especlfica. A la altura especlfica, la bobina 1255 de induccion lateral se apaga. Cuando la bobina 1255 de induccion lateral se apaga, la unidad 1290 de control se configura para operar la bobina 1267 de induccion inferior sin entradas de los sensores de temperatura lateral. En algunas realizaciones, las paredes laterales de las bandejas de alimentos suficientemente cortas se orientan de manera que los sensores de temperatura laterales no hagan contacto con las bandejas de alimento, y por lo tanto podrlan ser incapaces de proporcionar entradas seguras de temperatura incluso si se utilizan por la unidad 1290 de control. En algunas realizaciones, se proporcionan multiples bobinas de induccion lateral. Esto permite que cada una de las bobinas de induccion laterales se controle de manera independiente. Por ejemplo, una primera bobina de induccion lateral se localiza por debajo del sensor 1227 de altura y se puede apagar cuando el sensor 1227 de altura detecta el inserto 1222 inferior a la altura especlfica mientras una segunda bobina de induccion lateral localizada por arriba del sensor 1227 de altura permanece encendida.
Las figuras 24-28 ilustran una estacion 1400 retermalizadora de acuerdo con una realization de ejemplo. La estacion 1400 retermalizadora incluye una cavidad 1407 soportada por una base 1405. Cada cavidad 1407 tiene tres ensambles 1421 inferiores moviles. Esto permite que la cavidad 1407 acomode una sola bandeja de alimentos que abarca toda la cavidad (por ejemplo, una sola bandeja de hotel de tamano completo individual), tres bandejas de alimentos de la misma profundidad (por ejemplo, tres bandejas de hotel de un tercio de tamano altas), tres bandejas de alimentos de profundidades diferentes (por ejemplo, una bandeja de alimentos de un tercio de tamano relativamente alta, una bandeja de alimentos de un tercio de tamano relativamente corta y una bandeja de alimentos de un tercio de tamano de profundidad intermedia), u otras combinaciones apropiadas de bandejas de alimentos. En una realizacion preferida, la cavidad 1407 se mide y forma para recibir una sola bandeja de hotel de tamano completo a profundidades de 15.24 centlmetros, 10.16 centlmetros o 6.35 centlmetros o tres bandejas de hotel de un tercio de tamano a profundidades de 15.24 centlmetros, 10.16 centlmetros, o 6.35 centlmetros (como se muestra en la figura 27). Cada ensamble 1421 inferior movil es similar al ensamble 1221 inferior e incluye un inserto 1422 inferior, una bobina 1467 de induccion inferior, y un sensor 1470 de temperatura inferior. Un elemento 1423 de elevacion similar al elemento 1223 de elevacion se configura para mantener contacto entre el inserto 1422 inferior y una bandeja 1410 de alimentos.
En algunas realizaciones, como se muestra en la figura 28, la cavidad 1407 incluye dos ensambles 1421 inferiores moviles. En otras realizaciones, la cavidad 1407 incluye mas de tres ensambles 1421 inferiores moviles. En algunas realizaciones, uno o mas sensores de temperatura laterales similares a los sensores 175 y 180 de temperatura laterales se proporcionan para cada una de las cavidades 1407 para detectar una temperatura lateral de una bandeja de alimentos insertada en la cavidad 1407 correspondiente.
En algunas realizaciones, como se muestra en las figuras 24-27, una sola bobina 1455 de induccion lateral rodea la cavidad 1407. En otras realizaciones, como se muestra en la figura 28, multiples de bobinas 1455 de induccion laterales se utilizan para proporcionar control separado o individual sobre diferentes porciones de la cavidad 1407. Cuando se utilizan multiples ensambles 1421 inferiores, se pueden operar o controlar independientemente (por ejemplo, para multiples bandejas 1410 de alimentos) o se pueden operar y controlar juntos (por ejemplo, para una sola bandeja 1410 de alimentos dentro de la cavidad 1407). En la figura 28, la estacion 1400 retermalizadora incluye dos ensambles 1421 inferiores moviles y dos bobinas 1455 de induccion laterales, una se extiende a lo largo de tres lados exteriores del primer ensamble 1421 inferior movil y la segunda se extiende a lo largo de tres lados exteriores del segundo ensamble 1421 inferior movil. En otras realizaciones, la bobina de induccion lateral se omite.
Las figuras 29-32 ilustran una estacion 1600 retermalizadora de acuerdo con una realizacion de ejemplo. La estacion 1600 retermalizadora incluye cuatro cavidades 1607 soportadas por una base 1605, cada una similar a la cavidad 1407. Cada una de las cavidades 1607 incluye tres ensambles 1621 inferiores moviles. Las bandejas 1610 de alimento de un tercio de tamano se ilustran como insertadas en dos de las cavidades 1607. De igual manera a la estacion 900 retermalizadora de multiples cavidades, se proporciona una interfaz 1700 de usuario separada para cada cavidad y cada cavidad se controla por medio de una unidad de control separada. En algunas realizaciones, una sola interfaz de usuario y una sola unidad de control se proporcionan para controlar todas las cavidades o subconjunto de cavidades (por ejemplo dos de las cavidades). Un interruptor selector u otra entrada de usuario se pueden proporcionar para cambiar entre controlar cada una de las cavidades o todas las cavidades.
Las figuras 33-36 ilustran un contenedor de almacenamiento caliente, gabinete, o caja caliente 1800 de acuerdo con una realizacion de ejemplo. El contenedor 1800 de almacenamiento incluye un cuerpo 1805 y una puerta 1810 movil.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las ruedas 1815 y un asa 1820 se proporcionan para mover el contenedor 1800 de almacenamiento de un lugar a otro. En algunas realizaciones, las ruedas y el asa o el asa sola se omiten.
La puerta 1810 se mueve (por ejemplo, gira en pivote, se desliza, etc.) con respecto al cuerpo 1805 para proporcionar acceso al volumen interior del cuerpo, que se divide entre dos o mas compartimientos 1825 por dos o mas repisas 1830. Cada repisa 1830 se configura para soportar una bandeja 1835 de alimentos. Las bandejas 1835 de alimento se calientan de manera inductiva por medio de una bobina 1840 de induction tridimensional que se ubica en el cuerpo 1805. En algunas realizaciones, como se muestra en la figura 34, la bobina 1840 de induccion lateral se enrolla alrededor de tres lados (por ejemplo, derecho, posterior, e izquierdo) de cada compartimiento 1825 y se extiende verticalmente a lo largo de todos los compartimientos 1825. La bobina 1840 de induccion lateral se extiende verticalmente a lo largo de la altura del volumen interior del cuerpo 1805 (por ejemplo, a lo largo sustancialmente de la altura completa del volumen interior). En algunas realizaciones, como se muestra en la figura 36, multiples bobinas 1840 de induccion laterales se proporcionan; una para cada compartimiento 1825. Las multiples bobinas 1840 de induccion laterales pueden ser controladas individualmente para que los compartimientos 1825 que no estan en uso puedan ser apagados cuando sea apropiado. En algunas realizaciones, la bobina de induccion lateral se extiende en la puerta 1810 para que la bobina de induccion se envuelva alrededor de cuatro lados (por ejemplo, derecho, posterior, izquierdo, y frontal) de los compartimientos 1825.
En algunas realizaciones, como se muestra en la figura 35, cada repisa 1830 incluye una bobina 1845 de induccion inferior para calentar de manera inductiva la bandeja 1835 de alimentos que se coloca en la repisa 1830. En algunas realizaciones, las bobinas 1845 de induccion inferiores pueden ser controladas individualmente para que los compartimientos 1825 que no estan en uso puedan ser apagados cuando sea apropiado. En algunas realizaciones, como se muestra en la figura 36, las bobinas de induccion 1845 inferiores se omiten y cada repisa 1820 esta hecha de un material conductor para que la repisa 1820 se caliente de manera inductiva por la bobina 1845 de induccion lateral relacionada. Las repisas 1820 se remueven y se pueden montar en diferentes ubicaciones dentro del interior del cuerpo 1805, lo que permite que el numero y tamano de los compartimientos 1825 se modifique segun sea necesario. En algunas realizaciones, la bobina 1840 de induccion lateral se omite y se proporciona calentamiento por medio de la bobina 1845 de induccion inferior en cada repisa 1820 (por ejemplo, en una forma similar a las repisas de calentamiento que se describen en la presente). Se pueden proporcionar uno o mas sensores 1850 de temperatura. Por ejemplo, un sensor 1850 de temperatura se puede proporcionar para que cada compartimiento detecte la temperatura en el compartimiento o detecte la temperatura de la bandeja de alimentos que se coloca en el compartimiento. En las realizaciones con una sola bobina 1840 de induccion lateral, la bobina 1840 de induccion lateral y cualesquiera bobinas 1845 de induccion inferiores se pueden controlar para mantener un punto de ajuste de la temperatura de calentamiento (por ejemplo, de acuerdo con una de las configuraciones de control que se describen en la presente). En las realizaciones con multiples bobinas 1840 de induccion laterales, la bobina 1840 de induccion lateral y cualesquiera bobinas 1845 de induccion inferiores se pueden controlar independientemente para mantener un punto de ajuste de la temperatura de calentamiento para cada uno de los compartimientos 1825 (por ejemplo, de acuerdo con una de las configuraciones de control que se describen en la presente). En algunas realizaciones, el contenedor 1800 de almacenamiento incluye un suministro de energla portatil (por ejemplo, una baterla) de manera que las bobinas de induccion permanezcan en operacion durante el transito.
Las figuras 37-39 ilustran una repisa 1900 de calentamiento o caliente de acuerdo con las realizaciones de ejemplo. La repisa 1900 de calentamiento incluye un cuerpo 1905 que tiene una superficie 1910 superior. El cuerpo soporta una o mas bobinas 1915 de induccion para proporcionar un numero igual de zonas 1920 de calentamiento en la superficie 1910 superior. El numero y la forma de las bobinas 1915 de induccion y las zonas 1920 de calentamiento relacionadas pueden variar. Una bandeja de alimentos o bandejas de alimentos colocadas en la superficie superior en una de las zonas 1920 de calentamiento se calienten de manera inductiva por medio de la bobina 1915 de induccion relacionada a una temperatura de calentamiento objetivo. Uno o mas sensores de temperatura se pueden proporcionar para determinar una temperatura de una bandeja de alimentos colocada en la superficie 1910 superior. Por ejemplo, un sensor de temperatura puede ser proporcionado para cada zona 1920 de calentamiento. Los sensores de temperatura pueden ser similares al sensor 170 de temperatura. Cada una de las bobinas 1915 de induccion se controla de manera individual. Una interfaz de usuario separada se puede proporcionar para cada bobina 1915 de induccion, con cada bobina 1915 de induccion controlada por una unidad de control separada. En algunas realizaciones, una sola interfaz de usuario y una sola unidad de control se proporcionan para controlar todas las bobinas 1915 de induccion o un subconjunto de las bobinas 1915 de induccion (por ejemplo, controlar cada una de las bobinas 1915 de induccion de manera individual, controlar dos de las bobinas 1915 de induccion como un par, etc.). Un interruptor selector u otra entrada de usuario se puede proporcionar para cambiar entre controlar cada una de las bobinas o todas las bobinas. Cada una de las bobinas 1915 de induccion se puede controlar para mantener la temperatura de calentamiento objetivo de acuerdo con una de las configuraciones de control que se describen aqul con respecto a las estaciones retermalizadoras.
En algunas realizaciones, las estaciones retermalizadoras descritas aqul se configuran como estaciones de cocina capaces de calentar de manera inductiva bandejas de alimentos a temperaturas suficientes para cocinar los productos alimenticios contendidos en una bandeja de alimentos. En algunas de estas realizaciones, las estaciones de cocina se configuran como estaciones de cocina y almacenamiento en donde los productos alimenticios se cocinan a una temperatura de coccion objetivo y luego se almacenan a una temperatura de calentamiento despues de que el producto
5
10
15
20
25
30
35
40
45
alimenticio se cocina a una temperatura de coccion objetivo durante una cantidad de tiempo predeterminada. La temperatura de calentamiento puede entonces ser la misma temperatura que la temperatura de coccion objetivo o menor que la temperatura de coccion objetivo. La estacion de cocina puede ser controlada para mantener la temperatura de coccion objetivo y la temperatura de coccion objetivo de acuerdo con una de las configuraciones de control que se describieron aqul con respecto a las estaciones retermalizadoras.
La construccion y la disposicion de los aparatos, sistemas y metodos como se muestran en las diversas realizaciones de ejemplo, son solo ilustrativas. Aunque solo algunas realizaciones se han descrito a detalle en esta description, muchas modificaciones son posibles (por ejemplo, variaciones en tamano, dimensiones, estructuras, formas y proporciones de los diversos elementos, valores de parametros, disposiciones de montaje, uso de materiales, colores, orientaciones, etc.). Por ejemplo, algunos elementos mostrados como formados integralmente se pueden construir de multiples partes o elementos, la position de elementos se puede invertir o por el contrario variar y la naturaleza o el numero de elementos o posiciones distintos se pueden alterar o variar. Por consiguiente, todas las modificaciones estan destinadas a ser incluidas dentro del alcance de la presente divagation. El orden o secuencia de cualquier proceso o etapas del metodo pueden variar o volverse a ordenar de acuerdo con las realizaciones alternativas. Se pueden realizar otras sustituciones, modificaciones, cambios y omisiones en el diseno, las condiciones de operation y la disposicion de las realizaciones de ejemplo sin alejarse del alcance de la presente divulgation.
La presente divulgacion contempla los metodos, sistemas y productos de programa en cualquier medio legible por una maquina para lograr diversas operaciones. Las realizaciones de la presente descripcion se pueden implementar utilizando los procesadores de ordenador existentes o mediante un procesador de ordenador con fines especiales para un sistema adecuado, incorporada para este y otro proposito o mediante un sistema conectado por cable. Las realizaciones dentro del alcance de la presente divulgacion incluyen productos de programa que comprenden medios legibles por maquina para portar o tener instrucciones ejecutables por maquina o estructuras de datos almacenadas en la misma. Tales medios legibles por maquina pueden ser cualquier medio disponible al que se pueda ingresar mediante un ordenador con fines generales o con fines especiales y otra maquina con un procesador. A manera de ejemplo, dichos medios legibles por maquina pueden comprender RAM, ROM, EPROM, EEPROM, CD-ROM u otro almacenamiento en disco optico, almacenamiento de disco magnetico u otros dispositivos de almacenamiento magnetico, o cualquier medio que se pueda utilizar para portar o almacenar el codigo de programa deseado en la forma de instrucciones ejecutables por maquina o estructuras de datos y a los que se puede ingresar mediante un ordenador con fines generales o con fines especiales u otra maquina con un procesador. Cuando la information se transfiere o proporciona sobre una red u otra conexion de comunicaciones (ya sea conectada por cable, inalambrica o una combination de conexion por cable o inalambrica) a una maquina, la maquina ve adecuadamente la conexion como un medio legible por maquina. De este modo, cualquier conexion se califica adecuadamente como un medio legible por maquina. Las combinaciones de lo anterior tambien se incluyen dentro del alcance de los medios legibles por maquina. Las instrucciones ejecutables con maquina incluyen, por ejemplo, instrucciones y datos que provocan que un ordenador con fines generales, ordenador con fines especiales o maquinas de procesamientos con fines especiales realicen cierta funcion o grupo de funciones.
Aunque las figuras pueden mostrar o la descripcion puede proporcionar un orden especlfico de las etapas del metodo, el orden de las etapas puede variar de lo que se representa. Tambien dos o mas etapas se pueden realizar al mismo tiempo o con concurrencia parcial. Dicha variation dependera de varios factores, incluyendo sistemas de software y hardware elegidos y en la election de disenador. Todas dichas variaciones estan dentro del alcance de esta descripcion. De igual manera, las implementaciones de software podrlan ser logradas con tecnicas de programacion estandar con logica basada en reglas y otra logica para lograr las diversas etapas de conexion, etapas de procesamiento, etapas de comparacion y etapas de decision.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    Reivindicaciones
    1. Una estacion retermalizadora para retermalizar o calentar productos alimenticios, la estacion remetermalizadora comprende:
    una cavidad definida por una pared exterior;
    (1) una bandeja (110) de alimentos configurada para ser insertada en la cavidad y para mantener producto alimenticio;
    una primera bobina (155) de induccion que rodea la pared exterior de la cavidad, la primera bobina de induccion configurada para calentar el producto alimenticio mediante el calentamiento inductivo de la bandeja de alimentos;
    un primer sensor (175) de temperatura configurado para detectar una temperatura de la bandeja de alimentos;
    una segunda bobina (167) de induccion colocada debajo de una superficie del fondo de la cavidad, la segunda bobina de induccion electricamente acoplada en serie con la primera bobina de induccion y configurada para calentar producto alimenticio mediante el calentamiento inductivo de la bandeja de alimentos;
    caracterizado porque
    una unidad (190) de control junto a la primera bobina de induccion y el primer sensor de temperatura, la unidad de control configurada para el control de la primera bobina de induccion en respuesta a la temperatura de la bandeja de alimentos detectada por el primer sensor de temperatura de tal manera que la temperatura de la bandeja de alimentos se mantiene a una temperatura especlfica, en donde la unidad de control se acopla a la segunda bobina de induccion y se configura para controlar la segunda bobina de induccion en respuesta a la temperatura de la bandeja de alimentos detectada por el primer sensor de temperatura de tal manera que la temperatura de la bandeja de alimentos se mantiene a la temperatura especlfica.
  2. 2. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 1, en el que la cavidad tiene un perlmetro de cavidad y se extiende por una profundidad de cavidad; y
    en el que la primera bobina de induccion tiene un perlmetro de bobina mayor que el perlmetro de cavidad y se extiende por una profundidad de bobina no mayor que la profundidad de cavidad.
  3. 3. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 2, en el que el perlmetro de la cavidad y el perlmetro de la bobina son circulares.
  4. 4. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 2, en el que el perlmetro de la cavidad y el perlmetro de la bobina son pollgonos.
  5. 5. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 1, en el que la unidad de control se configura para controlar la bobina de induccion por medio de la variacion de salida de potencia de la bobina de induccion.
  6. 6. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 1, en el que la unidad de control se configura para controlar la bobina de induccion sin utilizar un ciclo de trabajo de encendido/apagado.
  7. 7. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 1, en el que la primera bobina de induccion incluye una primera serie de giros y la segunda bobina de induccion incluye un segundo numero de giros menor que el primer numero de giros.
  8. 8. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 1, en el que, se configura la unidad de control para variar la potencia de salida de la primera bobina de induccion y la segunda bobina de induccion en respuesta a una comparacion de una temperatura detectada y temperatura especlfica, en el que los sistemas electronicos de procesamiento se configuran para implementar un modo de baja temperatura, un modo de sobretemperatura, un modo para mantener caliente, y un modo de prevencion de quemado en respuesta a la comparacion de la temperatura detectada y la temperatura especificada.
  9. 9. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 8, en donde la unidad de control provoca que la primera bobina de induccion funcione a una potencia de salida maxima de la primera bobina de induccion y provoque que la segunda bobina de induccion opere a una maxima potencia de salida de la segunda bobina de induccion en el modo de baja temperatura.
  10. 10. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 9, en el que el uso del control provoca que la primera bobina de induccion funcione a una potencia de salida minima de la primera bobina de induccion y provoca que la segunda bobina de induccion funcione a una potencia de salida minima de la segunda bobina de induccion en el modo de sobretemperatura.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
  11. 11. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 8, en el que la unidad de control provoca que la primera bobina de induccion funcione en una potencia de salida variable entre una potencia de salida maxima de la primera bobina de induccion y una potencia de salida minima de la primera bobina de induccion y provoca que la segunda bobina de induccion funcione en una potencia de salida variable entre una potencia de salida maxima de la segunda bobina de induccion y una potencia de salida minima de la segunda bobina de induccion en el modo de mantener caliente.
  12. 12. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 8, en el que la unidad de control se configura para implementar un modo de retermalizacion y un modo de calentamiento.
  13. 13. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 1, que comprende:
    un segundo sensor de temperatura configurado para detectar una temperatura de la bandeja de alimentos a una elevacion diferente que la del primer sensor de temperatura, el segundo sensor de temperatura se acopla a la unidad de control;
    un indicador para indicar una necesidad de atencion del usuario al producto alimenticio; y
    en el que la unidad de control se configura adicionalmente para determinar una diferencia de temperatura entre la temperatura del producto alimenticio detectado por el primer sensor de temperatura y la temperatura del producto alimenticio detectada por el segundo sensor de temperatura y encender el indicador cuando la diferencia de temperatura detectada excede una diferencia de temperatura especifica, indicando por lo tanto la necesidad de atencion del usuario al producto alimenticio.
  14. 14. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 13, en el que el segundo sensor de temperatura es uno de una pluralidad de segundos sensores de temperatura acoplados a la pared exterior de la cavidad, cada uno de la pluralidad de segundos sensores de temperatura se posiciona para hacer contacto con la bandeja de alimentos para detectar la temperatura del producto alimenticio, y cada uno de una pluralidad de segundos sensores de temperatura acoplados a la unidad de control.
  15. 15. La estacion retermalizadora de la reivindicacion 14, en el que los primeros y segundos sensores de temperatura son termistores.
ES13863536.2T 2012-12-12 2013-12-11 Estaciones retermalizadoras de inducción tridimensional y sistemas de control Active ES2625453T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201213712792 2012-12-12
US13/712,792 US9307862B2 (en) 2012-12-12 2012-12-12 Three dimentional induction rethermalizing station and control system
US201361818711P 2013-05-02 2013-05-02
US201361818711P 2013-05-02
PCT/US2013/074368 WO2014093476A1 (en) 2012-12-12 2013-12-11 Three dimensional induction rethermalizing stations and control systems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2625453T3 true ES2625453T3 (es) 2017-07-19

Family

ID=50934919

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17166801T Active ES2763570T3 (es) 2012-12-12 2013-12-11 Estaciones retermalizadoras de inducción tridimensional y sistemas de control
ES13863536.2T Active ES2625453T3 (es) 2012-12-12 2013-12-11 Estaciones retermalizadoras de inducción tridimensional y sistemas de control

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17166801T Active ES2763570T3 (es) 2012-12-12 2013-12-11 Estaciones retermalizadoras de inducción tridimensional y sistemas de control

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP3214898B1 (es)
ES (2) ES2763570T3 (es)
MX (1) MX359286B (es)
WO (1) WO2014093476A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9307862B2 (en) 2012-12-12 2016-04-12 The Vollrath Company, L.L.C. Three dimentional induction rethermalizing station and control system
US10973368B2 (en) 2012-12-12 2021-04-13 The Vollrath Company, L.L.C. Three dimensional induction rethermalizing stations and control systems
WO2017025919A2 (en) 2015-08-10 2017-02-16 Duke Manufacturing Co. Food serving station and associated appliances and methods
WO2018165422A1 (en) 2017-03-08 2018-09-13 Polster Louis S Methods and systems for heat treating a food product
US10856686B2 (en) 2017-11-16 2020-12-08 The Vollrath Company, L.L.C. Systems and methods for thermal soft start control
CN110623519B (zh) * 2018-06-21 2021-06-25 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 烹饪电器的控制方法、烹饪电器及存储介质
JP7284975B2 (ja) * 2018-10-18 2023-06-01 株式会社パロマ ガス炊飯器
DE102019211311A1 (de) * 2019-07-30 2021-02-04 BSH Hausgeräte GmbH Widerstandstemperaturfühleranordnung
CN113126168A (zh) * 2019-12-31 2021-07-16 广东美的白色家电技术创新中心有限公司 检测方法、装置、设备和存储介质

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR950004806B1 (ko) * 1989-12-14 1995-05-10 미쓰비시 덴끼 가부시기가이샤 조리기
US5201797A (en) * 1991-10-31 1993-04-13 Weng Shun Te Induction heater having cylindrical cooking receptacle
ATE271749T1 (de) * 2001-03-09 2004-08-15 Inducs A G Vorrichtung und verfahren zum warmhalten von speisen
US7804045B2 (en) * 2006-08-28 2010-09-28 Ameritherm, Inc. Portable food heater
US20080257166A1 (en) * 2007-04-21 2008-10-23 Zheng Peng Modular cooking apparatus
US9226343B2 (en) * 2007-11-30 2015-12-29 Nuwave, Llc Apparatus, system, method and computer program product for precise multistage programmable induction cooktop
US20110114618A1 (en) * 2009-11-16 2011-05-19 Prince Castle, Inc Universal food holding cabinet with snap-in escutcheons

Also Published As

Publication number Publication date
EP2932795A1 (en) 2015-10-21
MX2015007417A (es) 2015-12-03
WO2014093476A1 (en) 2014-06-19
EP2932795A4 (en) 2016-02-24
MX359286B (es) 2018-09-21
EP2932795B1 (en) 2017-04-19
ES2763570T3 (es) 2020-05-29
EP3214898B1 (en) 2019-11-27
EP3214898A1 (en) 2017-09-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2625453T3 (es) Estaciones retermalizadoras de inducción tridimensional y sistemas de control
US20210121003A1 (en) Three dimensional induction rethermalizing stations and control systems
US11291330B2 (en) Three dimensional induction rethermalizing station and control system
US20180296021A1 (en) Apparatus and system for low-temperature cooking
ES2325838T3 (es) Aparato para cocinar huevos.
AU2010293067B2 (en) Sous- vide cooker
EP2822428B1 (en) Cooking appliance
ES2600867T3 (es) Aparato y método para controlar un elemento de calentamiento triple de un aparato de cocinado
ES2641743T3 (es) Procedimiento de cocción de alimentos y aparato que lleva a la práctica este procedimiento
JP2017094127A (ja) 誘導加熱用スイッチ回路付き容器を使用した誘導加熱システム
JP4936814B2 (ja) 加熱調理器
ES2791479T3 (es) Método de funcionamiento de una encimera de cocción
ES2763444T3 (es) Procedimiento de medición indirecta de temperatura de alimentos
ES2799724T3 (es) Campo de cocción
JP5174089B2 (ja) 加熱調理器
KR20150007106A (ko) 전기밥솥 및 이의 제어방법
ES2436349T3 (es) Dispositivo de cocción
JP2008293890A (ja) 加熱調理器
ES2490465B1 (es) Dispositivo de campo de cocción
JP6292475B2 (ja) 高周波加熱装置
US11236940B2 (en) Egg boiler device for a refrigerator appliance
ES2893265A1 (es) Metodo de coccion automatizada y aparato inteligente asociado
JP2018084401A (ja) 加熱調理器
KR20170071966A (ko) 전기 가열 조리기의 보온 제어 장치
JP2006130142A (ja) 複数取扱器による調理物の取扱方法と装置