ES2608556T3 - Composición atrayente que contiene etil 3-metilbutanoato y (E,E)-8-,10-dodecadien-1-ol - Google Patents

Composición atrayente que contiene etil 3-metilbutanoato y (E,E)-8-,10-dodecadien-1-ol Download PDF

Info

Publication number
ES2608556T3
ES2608556T3 ES14152585.7T ES14152585T ES2608556T3 ES 2608556 T3 ES2608556 T3 ES 2608556T3 ES 14152585 T ES14152585 T ES 14152585T ES 2608556 T3 ES2608556 T3 ES 2608556T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
monomers
microcapsules
composition
weight
pheromone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14152585.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Ouidad Benlahmar
Tina SCHRÖDER-GRIMONPONT
Joseph STRACKE
Tiffany Hennessey
Clark D. Klein
Claude Taranta
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2608556T3 publication Critical patent/ES2608556T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/26Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests in coated particulate form
    • A01N25/28Microcapsules or nanocapsules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N31/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic oxygen or sulfur compounds
    • A01N31/02Acyclic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/02Saturated carboxylic acids or thio analogues thereof; Derivatives thereof

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Una composición para controlar la infestación de insectos indeseados que comprenden una feromona y etil 3- metilbutanoato, en el que la feromona comprende (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol.

Description

Composición atrayente que contiene etil 3-metilbutanoato y (E,E)-8-,10-dodecadien-1-ol
La presente invención se relaciona con la composición para controlar la infestación de insectos indeseados que comprenden una feromona, y etil 3-metilbutanoato, en la que la feromona comprende (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol (codema); microcápsulas que comprenden un núcleo de cápsula, que contienen dicha composición, y una pared de cápsula, que contienen en forma polimerizada 30 a 90% en peso de uno o más ésteres alquilo de C1-C24 de ácido acrílico y/o ácido metacrílico, ácido acrílico, ácido metacrílico y/o ácido maleico (monómeros I), 10 a 70% en peso de uno o más monómeros (monómeros II) disfuncionales y/o polifuncionales, y 0 a 40% en peso de uno o más de otros monómeros (monómero III), en cada caso basado en el peso total de los monómeros; un método para la preparación de dicha composición, en el que se mezclan el etil 3-metilbutanoato y el (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol; un procedimiento para la preparación de dichas microcápsulas, que comprende preparar una emulsión aceite en agua a partir de monómeros, iniciador de radicales libres, coloide protector, la feromona que comprenden (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol, y etil 3-metilbutanoato, y que desencadena la polimerización de los monómeros por calentamiento; y un método para controlar la infestación de insectos indeseados en el que dicha composición, o dichas microcápsulas se les permite actuar en el hábitat de los insectos en cuestión, o las plantas que van a ser protegidas de los insectos en cuestión. Las combinaciones de realizaciones preferidas con otras realizaciones preferidas están dentro del alcance de la presente invención.
Las pestes de insectos, particularmente insectos del orden de Lepidoptera, tal como la polilla de la manzana, son responsables de pérdidas sustanciales de cultivos. Diferentes métodos usan microcápsulas, que contienen feromonas para controlar tales insectos indeseados.
El documento WO 00/48465 divulga microcápsulas que comprenden un núcleo de cápsula, que contiene una feromona y un diluente, y una envoltura de cápsula. Por ejemplo, se divulgó una microcápsula que comprende la feromona de polilla de manzana y Miglyol 812 en el núcleo de cápsula, en la que se formó la pared de cápsula por un copolímero de ácido de etileno-maleico.
El documento WO 98/44912 divulga microcápsulas que contienen una feromona y una pared de envoltura hecha de poliurea, poliuretano, melamina/urea o gelatina.
El documento WO 98/45036 divulga microcápsulas que contiene una feromona (por ejemplo (e,E)-8,10-dodecadien1-ol) encapsulado dentro de envoltura de poliurea o poliurea/poliuretano.
El documento EP 0141584 divulga microcápsulas que comprenden una envoltura de feromonas (por ejemplo codema) y un polímero permeable, que es por ejemplo un polimetilmetacrilato o poliacrilato. El documento DE19945846 describe el uso de ésteres de ácido carbónico como atrayentes para la aplicación en el control de polilla de la manzana femenina, así como composiciones y dispositivos que contienen estos atrayentes.
Zhihua Y., Bengtsson M., y Withgall P. (Host Plant Volatiles Synergize Response to Sex Pheromone in Codling Moth, Cydia pomonella, Journal of Chemical Ecology, vol.30, no.3, 2004, páginas 619-629) describe compuestos volátiles vegetales que sinergizan la atracción de la polilla de la manzana masculina a la feromona sexual (E,E)-8,10dodecadien-1-ol (codema).
Trona F., Anfora G., y Bengtsson M. (Coding and Interaction of Sex Pheromone and Plant Volatile Signals in the Antennal Lobe of the Codling Moth Cydia pomonella, The Journal of Experimental Biology, vol.213, 2010, páginas 4291-4303) describe volátiles de plantas que atraen a la polilla de la manzana y sinergiza la respuesta masculina de la polilla de la manzana.a la feromona sexual producida por la hembra.
Las desventajas del estado de la técnica son que usualmente se requiere el manejo de monómeros de isocianato altamente tóxicos para síntesis de la pared de envoltura, los isocianatos residuales pueden estar contenidos en el producto final, que las cápsulas no están ajustadas y la feromona se evapora muy rápido, que se encapsula la feromona pura, que es muy costosa; o que no es posible ajustar las ratas de liberación cuidadosamente.
El objetivo de la invención era superar dichas desventajas del estado de la técnica.
La invención se relaciona con una composición para controlar la infestación de insectos indeseados que comprenden una feromona y etil 3-metilbutanoato, en la que la feromona comprende (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol.
La composición puede ser formulada en microcápsulas que comprenden un núcleo de cápsula, que contiene la feromona, en la que la feromona comprende (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol, y una pared de cápsula, que contiene en forma polimerizada
30 a 90% en peso de uno o más ésteres alquil C1C24 de ácido acrílico y/o ácido metacrílico, ácido acrílico, ácido metacrílico y/o ácido maleico (monómeros I),
10 a 70% en peso de uno o más monómeros disfuncionales y/o polifuncionales (monómeros II), y 0 a 40% en peso de uno o más de otros monómeros (monómero III),
En cada caso basado en el peso total de los monómeros.
La polimerización de dichos monómeros usualmente resulta en un poli(met)acrilato. El poli(met)-acrilato es un material de encapsulación conocido, por ejemplo de los documentos WO 2008/071649, EP 0 457154 o DE 10 2007 055 813. El poli(met)acrilato de la pared de la cápsula comprende al menos el 30%, en una forma preferida al menos el 40%, en una forma particularmente preferida al menos el 50%, más particularmente al menos el 60%, con especial preferencia al menos el 70%, pero no más del 90%, más particularmente en el 85% y, con mucha preferencia particular, no más del 80%, en peso, de al menos un monómero del grupo que comprende ésteres de alquilo C1-C24 de ácido acrílico y/o ácido metacrílico, ácido acrílico, ácido metacrílico, y ácido maleico (monómeros I), en forma copolimerizada, sobre la base del peso total de los monómeros.
Adicionalmente, el poli(met)acrilato de la pared de la cápsula comprende al menos 10%, preferiblemente al menos 15%, preferentemente al menos 20%, pero no más de 70%, preferiblemente no más de 60%, y con preferencia particular no más de 50%, en peso, de uno o más monómeros monofónicos o polifuncionales (monómeros II), en forma copolimerizada, sobre la base del peso total de los monómeros. En otra realización preferida, el poli(met)acrilato de la pared de la cápsula comprende preferiblemente al menos 10%, preferiblemente al menos 15%, y también, en general, no más de 50%, preferiblemente no más de 40% en peso, uno o más monómeros polifuncionales (monómeros II), en forma copolimerizada, sobre la base del peso total de los monómeros.
Además, el poli(met)acrilato puede comprender hasta 40%, preferiblemente hasta 30%, más particularmente hasta 20%, en peso, de otros monómeros III, en forma copolimerizada. La pared de la cápsula se sintetiza preferiblemente sólo a partir de monómeros de los grupos I y II.
Los monómeros adecuados son ésteres alquílicos C1-C24 de ácido acrílico y/o metacrílico y también ácido acrílico, ácido metacrílico, y también ácido maleico. Los monómeros I adecuados son isopropil, isobutil, sec-butil y tert-butil acrilatos y los correspondientes metacrilatos, y también, con especial preferencia, metil, etil, n-propil y n-butil acrilatos y los correspondientes metacrilatos. En general se prefieren los metacrilatos y el ácido metacrílico.
De acuerdo con una realización preferida, las paredes de las microcápsulas comprenden del 25% al 75% en peso de ácido maleico, ácido metacrílico y/o ácido acrílico, más particularmente ácido metacrílico, basado en la cantidad total de los monómeros I, en forma copolimerizada.
Los monómeros II adecuados son monómeros polifuncionales y/o difuncionales. Por monómeros difuncionales o polifuncionales se entiende usualmente compuestos que tienen al menos dos enlaces dobles etilénicos no conjugados. Se contemplan principalmente divinil monómeros y polivinil monómeros. Se realiza la reticulación de la pared de la cápsula durante la polimerización. En otra realización preferida, el monómero II comprende uno o más monómeros difuncionales y polifuncionales.
Los divinil monómeros adecuados son divinilbenceno y divinilciclohexano. Los divinil monómeros preferidos son los diésteres de dioles con ácido acrílico o ácido metacrílico, así como los éteres dialil y divinil de estos dioles. Se puede hacer mención, a manera de ejemplo, de etanodiol diacrilato, etilen glicol dimetacrilato, 1,3-butilen glicol dimetacrilato, metalilmetacrilamida, alil acrilato y alil metacrilato. Se da preferencia particular a propanodiol, 1,4-butanodiol, pentanodiol y hexanodiol diacrilatos y los correspondientes metacrilatos.
Los polivinil monómeros preferidos son los poliésteres de polioles con ácido acrílico y/o ácido metacrílico, y también los éteres polialil y polivinil de estos polioles, así como trivinilbenceno y trivinilciclohexano. Se da preferencia particular a trimetilolpropano triacrilato y trimetacrilato, pentaeritritol trialiléter, pentaeritritol tetraaliléter, pentaeritritol triacrilato y pentaeritritol tetraacrilato, y también sus mezclas técnicas.
Los monómeros III contemplados son otros monómeros, típicamente diferentes de los monómeros I y II, tal como vinil acetato, vinil propionato, vinilpiridina, y estireno o α-metilestireno. Se da preferencia particular a ácido itacónico, ácido vinilfosfónico, anhídrido maleico, 2-hidroxietil acrilato y metacrilato, ácido acrilamida-2-metilpropanosulfónico, metacrilonitrilo, acrilonitrilo, metacrilamida, N-vinilpirrolidona, N-metilolacrilamida, N-metilolmetacrilamida, dimetilaminoetil metacrilato y dietilaminoetil metacrilato.
El tamaño promedio de partícula de las microcápsulas (z promedio mediante dispersión de la luz, preferiblemente una
media D4,3) es usualmente de 0,5 a 50 •m, preferiblemente de 0,5 a 8 •m, más preferiblemente de 1 a 5 •my
especialmente de 1 a 3 •m.
Las microcápsulas de acuerdo con la invención pueden comprender desde 1 a 50% en peso, preferiblemente de 5 a 40% en peso, en particular de 10 a 30% en peso de envoltura de cápsula, basado en el peso total de las microcápsulas. Para calcular el peso de la envoltura de la cápsula, se añaden las cantidades de monómeros I, II y III.
La presente invención se relaciona además con un procedimiento para la preparación de las microcápsulas de acuerdo con la invención, que comprende preparar una emulsión aceite en agua de monómeros, iniciador de radicales libres, coloide protector, 3-metilbutanoato de etilo y la feromona que va a ser encapsulada que comprende (E,E) -8,10dodecadien-1-ol, y desencadenando la polimerización de los monómeros por calentamiento. El procedimiento de
preparación de las microcápsulas es lo que se denomina polimerización in situ. El principio de la formación de microcápsulas se basa en la preparación de una emulsión aceite en agua estable de los monómeros, un iniciador de radicales libres, el coloide protector, el 3-metilbutanoato y la feromona que va a ser encapsulada que comprende (E,E) -8,10-dodecadien-1-ol. Posteriormente, la polimerización de los monómeros se activa por calentamiento y se controla, si es apropiado, mediante aumento adicional de temperatura, los polímeros resultantes que forman la pared de cápsula que encierra la feromona que comprenden (E,E) -8,10-dodecadien-1-ol. Este principio general se describe, por ejemplo, en el documento DE A 101 39 171. Usualmente, la emulsión aceite en agua contiene de 0,3 a 15% en peso, preferiblemente de 1,0 a 10% en peso, y en particular de 2,0 a 8,0% en peso de coloide protector, basado en el peso total de la emulsión.
El coloide protector se incorpora generalmente en la pared de la cápsula y es por lo tanto igualmente un constituyente de la pared de la cápsula. Generalmente hablando, la superficie del polímero tiene el coloide protector. Por lo tanto, es posible que haya hasta 10% en peso, basado en el peso total de las microcápsulas, de coloide protector.
Las feromonas son compuestos químicos bien conocidos usados para controlar insectos no deseados. Por ejemplo, Metcalf, Enciclopedia of Industrial Chemistry 2000 de R. L. Ullmann, la palabra clave "Control de insectos", enumerada en el capítulo 15.1 (Sex pheromone attractants) y el capítulo 15.2 (“Aggregation pheromones" ejemplos adecuados, en los que las feromonas para Lepidoptera en la Tabla 4 son muy adecuadas.
Los ejemplos de feromonas incluyen alcanoles y alquenoles volátiles que tienen de 5 a 18 átomos de carbono, alcanales volátiles y alquenales que tienen de 5 a 18 átomos de carbono, alcanonas que tienen de 6 a 18 átomos de carbono, 1,7-dioxaspirononano y 3-o 4-hidroxi-1,7-dioxaspiroundecan, alcohol benzilo, Z-(9) -tricoseno (muscalure), heneicoseno, diacetil, ácidos alcanoicos que tienen de 5 a 16 átomos de carbono tales como ácido caprílico, ácido laurílico, α-pineno, metileugenol, etildodecanoato, tert-butil 4-(o 5)cloro-2-etilciclohexano-carboxilato, micrenona, cucurbitacina, trimedlure (comercialmente disponible como Capilure ®) y (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol(codemona).
Otros ejemplos de feromonas conocidas son: Z-5-Decenil acetato, dodecanil acetato, Z-7-dodecenil acetato, E-7dodecenil acetato, Z-8-dodecenil acetato, E-8-dodecenil acetato, Z-9-dodecenil acetato, E-9-dodecenil acetato, E-10dodecenil acetato, 11-dodecenil acetato, Z-9,11-dodecadienil acetato, E-9,11-dodecadienil acetato, Z-11-tridecenil acetato, E-11-tridecenil acetato, tetradecenil acetato, E-7-tetradecenil acetato, Z-8-tetradecenil acetato, E-8tetradacenil acetato, Z-9-tetradecenil acetato, E-9-tetradecenil acetato, Z-10-tetradecenil acetato, E-10-tetradecenil acetato, Z-11-tetradecenil acetato, E-11-tetradecenil acetato, Z-12-pentadecenil acetato, E-12-pentadecenil acetato, hexadecanil acetato, Z-7-hexadecenil acetato, Z-11-hexadecenil acetato, E-11-hexadecenil acetato, octadecanil acetato, E,Z-7,9-dodecadienil acetato, Z,E-7,9-dodecadienil acetato, E,E-7,9-dodecadienil acetato, Z,Z-7,9dodecadienil acetato, E,E-8,10-dodecadienil acetato, E,Z-9,12-dodecadienil acetato, E,Z-4,7-tri-decadienil acetato, 4metoxicinamaldehído, [beta]-ionona, estragol, eugenol, indol, 8-metil-2-decil propanoato, E,E-9,11-tetradecadienil acetato, Z,Z-9,12-tetradecadienil acetato, Z,Z-7,11-hexadecadienil acetato, E,Z-7,11-hexadecadienil acetato, Z,E7,11-hexadecadienil acetato, E,E-7,11-hexadecadienil acetato, Z,E-3,13-octadecadienil acetato, E,Z-3,13octadecadienil acetato, E,E-3,13-octadecadienil acetato, hexanol, heptanol, octanol, decanol, Z-6-nonenol, E-6nonenol, dodecanol, 11-dodecenol, Z-7-dodecenol, E-7-dodecenol, Z-8-dodecenol, E-8-dodecenol, E-9-dodecenol, Z9-dodecenol, E-9,11-dodecadienol, Z-9,11-dodecadienol, Z,E-5,7-dodecadienol, E,E-5,7-dodecadienol, E,E-8,10dodecadienol, E,Z-8,10-dodecadienol, Z,Z-8,10-dodecadienol, Z,E-8,10-dodecadienol, E,Z-7,9-dodecadienol, Z,Z-7,9dodecadienol, E-5-tetradecenol, Z-8-tetradecenol, Z-9-tetradecenol, E-9-tetradecenol, Z-10-tetradecenol, Z-11tetradecenol, E-11-tetradecenol, Z-11-hexadecenol, Z,E-9,11-tetradecadienol, Z,E-9,12-tetradecadienol, Z,Z-9,12tetradecadienol, Z,Z-10,12-tetradecadienol, Z,Z-7,11-hexadecadienol, Z,E-7,11-hexadecadienol, (E)-14-metil-8hexadecen-1-ol, (Z)-14-metil-8-hexadecen-1-ol, E,E-10,12-hexadecadienol, E,Z-10,12-hexadecadienol, dodecanal, Z9-dodecenal, tetradecanal, Z-7-tetradecenal, Z-9-tetradecenal, Z-11-tetradecenal, E-11-tetradecenal, E-11,13tetradecadienal, E,E-8,10-tetradecadienal, Z,E-9,11-tetradecadienal, Z,E-9,12-tetradecadienal, hexadecanal, Z-8hexadecenal, Z-9-hexadecenal, Z-10-hexadecenal, E-10-hexadecenal, Z-11-hexadecenal, E-11-hexadecenal, Z-12hexadecenal, Z-13-hexadecenal, (Z)-14-metil-8-hexadecenal, (E)-14-metil-8-hexadecenal, Z,Z-7,11-hexadecadienal, Z,E-7,11-hexadecadienal, Z,E-9,11-hexadecadienal, E,E-10,12-hexadecadienal, E,Z-10,12-hexadecadienal, Z,E10,12-hexadecadienal, Z,Z-10,12-hexadecadienal, Z,Z-11,13-hexadecadienal, octadecanal, Z-11-octadecenal, E-13octadecenal, Z-13-octadecenal, Z-5-decenil-3-metil butanoato dispariedad: (+) cis-7,8-epoxi-2-metiloctadecano, seudenol: 3-metil-2-ciclohexen-1-ol, sulcatol: 6-metil-5-hepten-2-ol, ipsenol: 2-metil-6-metilen-7-octen-4-ol, ipsdienol: 2-metil-6-metilen-2,7-octadien-4-ol, grandlure I: cis-2-isopropenil-1-metilciclobutane-etanol, grandlure II: Z-3,3-dimetil1-ciclohexano-etanol, grandlure III: Z-3,3-dimetil-1-ciclohexano-acetaldehido, grandlure IV: E-3,3-dimetil-1ciclohexano-acetaldehido, cis-2-ver-benol: cis-4,6,6-trimetilbiciclo[3,1,1]hept-3-en-2-ol cucurbitacin, 2-metil-3-buten-2ol, 4-metil-3-heptanol, cucurbitacin, 2-metil-3-buten-2-ol, 4-metil-3-heptanol, [alfa]-pineno: 2,6,6trimetilbiciclo[3,1,1]hepten-2-eno, [alfa]-cariofileno: 4,11,11-trimetil-8-metilen-biciclo[7,2,0]undecano, Z-9-tricoseno, ([alfa]-multistriatin, 2-(2-endo,4-endo)-5-etil-2,4-dimetil-6,8-dioxabiciclo[3,2,1]octano, metileugenol: 1,2-dimetoxi-4-(2propenil)fenol, lineatin: 3,3,7-trimetil-2,9-dioxatriciclo[3,3,1,0]nonano, chalcogran: 2-etil-1,6-dioxaspiro[4,4]nonano, frontalin: 1,5-dimetil-6,8-dioxabiciclo[3,2,1]octano, endo-brevicomin: endo-7-etil-5-metil-6,8-dioxabiciclo[3,2,1]octano, exobrevicomin: exo-7-etil-5-metil-6,8-dioxabiciclo[3,2,1]octano, (Z)-5-(1-decenil)dihidro-2-(3H)-furanona, farnesol: 3,7,11-trimetil-2,6,10-dodecatrien-1-ol, nerolidol 3,7-11-trimetil-1,6,10-dodecatrien-3-ol, 3-metil,6-(1-metiletenil)-9decen-1-ol acetato, (Z)-3-metil-6-(1-metiletenil)-3,9-decadien-1-ol acetato, (E)-3,9-metil-6-(1-metiletenil)-5,8-decadien1-ol acetato, 3-metilen-7-metil-octen-1-ol propionato, (Z)-3,7-dimetil-2,7-octadien-1-ol propionato, (Z)-3,9-dimetil-6-(1metil-etenil)-3,9-decadlien-1-ol propionato.
Las feromonas preferidas son Z-9-dodecenil acetato (comercialmente disponible como RAK® 1 de BASF SE), (E7, Z9) -dodecadienil acetato (comercialmente disponible como RAK® 2 de BASF SE), (E,E) -8,10 -dodecadien-1-ol (comercialmente disponible como RAK® 3 de BASF SE) y Z-8-dodecenil acetato.
La feromona comprende (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol, que también se conoce como codemona o codlura, y comercialmente disponible (por ejemplo como CheckMate® CM-F de Suterra LLC, EE.UU., Isomate®-C Plus De Pacific Biocontrol Corp. USA, RAK® 3 de BASF SE). La codemona puede usarse en forma pura, en calidad técnica o mezclada con otras feromonas.
La feromona puede tener una solubilidad en agua de hasta 5000 g/l a 20 °C, preferiblemente de hasta 10 00 mg/l y especialmente de hasta 100 mg/l.
La feromona puede estar presente en el núcleo de la cápsula en forma disuelta, dispersa o sólida. Preferiblemente, la feromona está presente en forma disuelta en el núcleo de la cápsula. Debido a sus altos costes, se prefiere que el núcleo comprenda hasta 30% en peso, especialmente hasta 20% en peso y en particular hasta 10% en peso de feromona. El peso total del núcleo de la cápsula se puede calcular añadiendo las cantidades de feromona, disolvente orgánico inmiscible en agua, y atrayente.
Típicamente, el núcleo de la cápsula contiene un disolvente orgánico inmiscible en agua. La solubilidad en agua de dicho disolvente es usualmente hasta 10 g/l a 20 ° C, preferiblemente hasta 3 g / l y en particular hasta 0,5 g / l.
El núcleo de la cápsula puede comprender hasta 60% en peso, preferiblemente hasta 45% en peso de solvente orgánico inmiscible en agua (tal como glicéridos de ácidos grasos). En particular, el núcleo de la cápsula comprende de 10 a 50% en peso, especialmente de 20 a 40% en peso de disolvente orgánico inmiscible en agua.
Los ejemplos de disolventes orgánicos adecuados son fracciones de aceite mineral de medio a alto punto de ebullición, tales como queroseno o gasóleo, además aceites de alquitrán de hulla y aceites de origen vegetal o animal, glicéridos de ácidos grasos, hidrocarburos alifáticos, cíclicos y aromáticos, por ejemplo, tolueno, xileno, parafina, tetrahidronaftaleno, naftalenos alquilados o sus derivados. También se pueden usar mezclas de solventes orgánicos. Los solventes orgánicos preferidos son los glicéridos de ácidos grasos y/o hidrocarburos. En particular se prefieren los glicéridos de ácidos grasos.
Los glicéridos de ácidos grasos adecuados son aceites tales como aceite de maíz, aceite de soja, aceite de canola, aceite de cacahuete, aceite de oliva, aceite de palma, aceite de coco, aceite de semilla de algodón y aceite de girasol. También pueden usarse mezclas de estos aceites así como aceites refinados o purificados obtenidos a partir de los mismos. Tales aceites refinados para alimentos específicos o aplicaciones farmacéuticas pueden clasificarse como aceites ricos en ácidos grasos de cadena corta, media o larga. También se pueden usar grasas con bajo punto de fusión producidas mediante la variación del grado de hidrogenación de los aceites antes mencionados o aisladas por cristalización selectiva a partir de diversos aceites vegetales. Los aceites derivados de una fuente animal tal como aceite de grasa de mantequilla, y grasas de bajo punto de fusión de animales tales como grasa de manteca y manteca de cerdo también se pueden usar, aunque algunos aceites animales pueden requerir control de estabilidad adicional. También se pueden usar ceras naturales como cera de carnauba (una cera vegetal), cera candellila (una cera vegetal). También puede usarse la mezcla de estos diversos aceites, aceites hidrogenados y ceras derivadas de diversas fuentes vegetales o animales.
Los glicéridos de ácidos grasos preferidos son glicéridos de ácidos grasos C6-C14, preferiblemente glicéridos de ácidos grasos C8-C12 y en particular glicéridos de ácidos grasos C8-C10. Estos glicéridos de ácidos grasos contienen usualmente menos del 80% en peso de los ácidos grasos con las longitudes de cadena mencionadas anteriormente. Los ácidos grasos son preferiblemente saturados. Son preferiblemente triglicéridos. El más preferido es el triglicérido de ácido caprílico/cáprico, que está comercialmente disponible como Myritol® 312 de Cognis, Alemania, Miglyol® 810
o Miglyol® 812 de Sasol, Alemania.
El núcleo de la cápsula contiene un atrayente que comprende etil-3-metilbutanoato. Los atrayentes son materiales no plaguicidas que pueden actuar de una o varias de las siguientes maneras: a) atraer al insecto para que se acerque a la composición o al material tratado con la composición; B) inducir al insecto a tocar la composición o el material tratado con la composición; C) inducir al insecto a consumir la composición o el material tratado con la composición; y d) atraer al insecto para que vuelva a la composición o al material tratado con la composición. Los atrayentes adecuados incluyen atrayentes no alimentarios y atrayentes de alimentos, también denominados estimulantes alimentarios. Los atrayentes no alimentarios adecuados son habitualmente material volátil. Los atrayentes volátiles actúan como señuelo y su tipo dependerá de la plaga que se va a controlar de una manera conocida. Los atrayentes no alimentarios incluyen, por ejemplo, sabores de origen natural o sintético. Los sabores adecuados incluyen sabor a carne, sabor a levadura, sabor a marisco, sabor a leche, sabor a mantequilla, sabor a queso, sabor a cebolla y sabores a fruta tales como sabores de manzana, albaricoque, banana, zarzamora, cereza, grosella, grosella, uva, pomelo, y frambuesa.
Los atrayentes de alimentos adecuados incluyen:
-
proteínas, que incluyen proteínas animales y proteínas vegetales, por ejemplo en la forma de harina de carne, harina de pescado, extractos de pescado, mariscos, extractos de mariscos o harina de sangre, partes de insectos, grillos en
polvo, extractos de levadura, yema de huevo, hidrolizados de proteínas, autolisatos de levadura, hidrolizados de gluten y similares;
-
carbohidratos y carbohidratos hidrogenados, en particular mono-y disacáridos tales como glucosa, arabinosa, fructosa, manosa, sacarosa, lactosa, galactosa, maltosa, maltotriosa, maltotetrosa, maltopentosa o mezclas de los mismos tales como melaza, jarabe de maíz, jarabe de arce, azúcares invertidos y miel; polisacáridos, tales como almidón de patata, almidón de maíz y materiales a base de almidón tales como polvos de cereales (por ejemplo, polvo de trigo, polvo de maíz, polvo de malta, arroz en polvo, salvado de arroz), pectinas y glicerol, mono y oligosacáridos hidrogenados tales como xilitol, sorbitol, manitol, isomaltolosa, trehalosa y maltitol así como jarabes que contienen maltitol;
Los atrayentes adicionales preferidos son extractos de metil salicilato, amil acetato, limoneno o fruta (por ejemplo, extractos de manzana hechos de manzanas secas y extraídas, comprenden fructosa, glucosa, sorbitol y el sabor de manzanas). La solubilidad en agua de los atrayentes suele ser hasta 50 g/l a 20 °C, preferiblemente hasta 10 g/l, y en particular hasta 1 g/l. Esto ayuda a asegurar que el atrayente esté encapsulado. Usualmente, la proporción en peso de feromona que comprende (E,E) -8,10-dodecadien 1-ol a etil 3 -metilbutanoato ésta en el rango de 1/99 a 40/60, preferiblemente de 3/98 a 30/70, y en particular de 5/95 a 20/80.
En una realización preferida, el núcleo de la cápsula comprende
1 a 20% en peso de feromona que comprende (E,E) -8,10-dodecadien-1-ol,
5 a 60% en peso de solvente orgánico inmiscible en agua (por ejemplo, glicéridos de ácidos grasos), y
35 a 85% en peso de 3-metilbutanoato.
En el que los componentes añaden hasta 100% en peso.
En una realización especialmente preferida, el núcleo de la cápsula comprende
3 a 10% en peso de feromona que comprende (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol,
15 a 45% en peso de disolvente orgánico inmiscible en agua, y
45 a 75% en peso de 3-metilbutanoato,
en el que los componentes añaden hasta 100% en peso.
La invención se relaciona con una composición para controlar infestación de insectos indeseados que comprende una feromona que contiene (E,E) -8,10-dodecadien-1-ol y etil 3-metilbutanoato. Las feromonas adicionales adecuadas se enumeran anteriormente. La feromona comprende (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol. Los insectos adecuados son preferiblemente polillas de la manzana. La composición puede ser cualquier tipo de formulación agroquímica conocida, tales como las que usualmente se usan para el control de insectos. La proporción en peso de (E,E)-8,10-dodecadien1-ol a etil 3-metilbutanoato está usualmente en el rango de 1: 1 a 1: 100.000, preferiblemente de 1:10 a 1: 10.000 y en particular de 1: 30 a 1: 5.000.
La invención se relaciona además con un método para la preparación de la composición que comprende la feromona que contiene (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol y etil 3-metilbutanoato, en donde el etil 3-metilbutanoato y el (E,E )-8,10dodecadien-1-ol se mezclan. La mezcla se puede hacer por medios convencionales.
La invención se relaciona además con un método para controlar la infestación de insectos indeseados, en el que la composición que comprende la feromona que contiene (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol, y etil 3-metilbutanoato se deja actuar en el hábitat de los insectos en cuestión, o las plantas que se van a proteger de los insectos en cuestión.
El método para controlar la infestación de insectos indeseados de acuerdo con la presente invención normalmente no se aplica con fines terapéuticos. El método para controlar la infestación de insectos indeseados, en el que se permite que la composición que comprende la feromona que contiene (E,E) -8,10-dodecadien-1-ol y etil 3-metilbutanoato actúe sobre el hábitat de los insectos en cuestión, o las plantas a proteger de los insectos en cuestión, usualmente no son terapéuticas.
La composición que comprende una feromona y etil 3-metilbutanoato, en la que la feromona comprende (E,E) -8,10dodecadien-1-ol, o las microcápsulas que contienen la composición en la núcleo de la cápsula pueden ser formuladas en una composición agroquímica. Los ejemplos de tipos de composición son suspensiones (SC, OD, FS), concentrados emulsionables (EC), emulsiones (EW, EO, ES), pastas, pastillas, polvos humectables o polvos (WP, SP, SS, WS, DP, DS) O gránulos (GR, FG, GG, MG), que pueden ser hidrosolubles o humectables, así como formulaciones en gel.
Las composiciones agroquímicas pueden comprender agentes auxiliares habituales en composiciones agroquímicas. Los auxiliares usados dependen en la forma de aplicación particular y de la sustancia activa, respectivamente. Los
ejemplos de agentes auxiliares adecuados son solventes, vehículos sólidos, dispersantes o emulsionantes (tales como solubilizantes adicionales, coloides protectores, tensioactivos y agentes de adhesión), espesantes orgánicos y anorgánicos, bactericidas, agentes anticongelantes o agentes antiespumantes.
Los solventes adecuados son agua, solventes orgánicos tales como fracciones de aceite mineral de medio a alto punto de ebullición, tales como queroseno o gasóleo, además aceites de alquitrán de hulla y aceites de origen vegetal o animal, hidrocarburos alifáticos, cíclicos y aromáticos, por ejemplo, tolueno, xileno, parafina, tetrahidronaftaleno, naftalenos aquilados o sus derivados, alcoholes tales como metanol, etanol, propanol, butanol y ciclohexanol, glicoles, cetonas tales como ciclohexanona y gamapabirolactona, dimetilamidas de ácidos grasos, ácidos grasos y ésteres de ácidos grasos y solventes fuertemente polares, por ejemplo aminas tales como N-metilpirrolidona. El solvente preferido es agua.
Los surfactantes adecuados (adyuvantes, humectantes, taquificantes, dispersantes o emulsionantes) son sales de metales alcalinos, de metales alcalinotérreos y de amonio de ácidos sulfónicos aromáticos, tales como ácido ligninsulfónico (tipos Borresperse®, Borregard, Noruega) ácido fenolsulfónico, ácido naftalenosulfónico (tipos Morwet®, Akzo Nobel, EEUU.), ácido dibutilnaftaleno-sulfónico (tipos Nekal®, BASF, Alemania), y ácidos grasos, alilsulfonatos, alcilarilsulfonatos, sulfatos de alilo, sulfatos de laurileter, sulfatos de alcoholes grasos y hexa-, hepta-y octadecanolatos sulfatados, glicol éteres de alcohol graso sulfatado, además condensados de ácido de naftaleno o naftalenosulfónico con fenol y formaldehído, polioxi-etileno octilfenil eter, isooctilfenol etoxilado, octilfenol, nonilfenol, poliglicol éteres alquilfenil, tributilfenil poliglicol éter, tristearil-fenil poliglicol éter, alcoholes alquilaril poliéter, alcohol y condensados de óxido de alcohol/etilen grasos, aceite de ricino etoxilado, éteres alquilo de polioxietileno, polioxipropileno etoxilado, alcohol de lauril poliglicol éter acetal, ésteres de sorbitol, licores residuales de lignina-sulfito y proteínas, proteínas desnaturalizadas, polisacáridos (por ejemplo, metilcelulosa), almidones modificados hidrófobamente, alcoholes de polivinilo (tipos Mowiol®, Clariant, Suiza), policarboxilatos (tipos Sokolan®, BASF, Alemania), Polivinilaminas (tipos Lupasol®, BASF, Alemania), polivinilpirrolidona, y sus copolímeros.
Ejemplos de espesantes (es decir, compuestos que imparten una fluidez modificada a composiciones, es decir, alta viscosidad en condiciones estáticas y baja viscosidad durante la agitación) son polisacáridos, y arcillas orgánicas y anorgánicas, tales como goma Xanthan (Kelzan®, CP Kelco, EEUU), Rhodopol® 23 (Rhodia, Francia), Veegum® (RT Vanderbilt, EE.UU.) o Attaclay® (Engelhard Corp., NJ, EE.UU.). Se pueden añadir bactericidas para la conservación y estabilización de la composición. Ejemplos de bactericidas adecuados son los basados en diclorofeno y benzilalcohol hemi formal (Proxel® de ICI o Acticide® RS de Thor Chemie y Kathon® MK de Rohm & Haas) y derivados de isotiazolinona, tales como alilisotiazolinonas y benzisotiazolinonas (Acticide® MBS de Thor Chemie). Ejemplos de agentes anticongelantes adecuados son etilen glicol, propileno glicol, urea y glicerina. Ejemplos de agentes antiespumantes son emulsiones de silicona (tales como, por ejemplo, Silikon® SRE, Wacker, Alemania o Rhodorsil®, Rhodia, Francia), alcoholes de cadena larga, ácidos grasos, sales de ácidos grasos, compuestos fluoroorgánicos y mezclas de los mismos.
Se pueden añadir varios tipos de aceites, humectantes, adyuvantes, herbicidas, bactericidas, y/u otros pesticidas pueden añadirse al plaguicida o a las composiciones que los comprenden, si es necesario no antes de su uso (mezcla de tanque). Estos agentes se pueden mezclar con las microcápsulas en una proporción en peso de 1:100 a 100:1, preferiblemente 1:10 a 10:1. Los adyuvantes que se pueden usar son en particular polisiloxanos modificados con poliéteres tales como Break Thru® S 240; alcoxilatos de alcoholes grasos tales como Plurafac® LF 120 (BASF) y Lutensol® ON 30 (BASF); polimeros de bloques EO/PO, por ejemplo, Pluronic® RPE 2035 y etoxilatos de alcohol Genapol B tales como Lutensol XP 80®; dioctil sulfosuccinato sódico tal como Leophen RA®, polivinilalcoholes, tales como Plurafac® LF 240 (BASF). Los adyuvantes especialmente preferidos son alcoxilatos de alcohol graso y polisiloxanos modificados con poliéteres.
El tratamiento del cultivo con las microcápsulas de acuerdo con la invención se realiza aplicando dichas microcápsulas por aplicación terrestre o aérea, preferiblemente por aplicación al terreno. Los dispositivos de aplicación adecuados son un dispositivo de predosificación, un atomizador de mochila, un tanque de atomización o un plano de atomización. Preferiblemente el tratamiento se realiza por aplicación al suelo, por ejemplo mediante un dispositivo de predosificación, un atomizador de mochila o un tanque de atomización. La aplicación de tierra puede ser hecha por un usuario que camina a través del campo de la cosecha o con un vehículo de motor. Normalmente, se aplican de 0,5 a 500 litros del licor de atomización listo para el uso por hectárea de superficie útil agrícola, preferiblemente de 0,5 a 200 litros, más preferiblemente de 0,5 a 30 litros, y en particular de 1 a 10 litros. Típicamente, las microcápsulas se aplican a una rata de 0,1 a 100 g de feromona/ha, preferiblemente 0,1 a 50 g de feromona/ha. La invención se relaciona además con un método para controlar infestación de insectos indeseados en el que las microcápsulas según la invención permiten actuar sobre el hábitat de los insectos en cuestión, o sobre las plantas que se van a proteger de los insectos en cuestión. El método para controlar la infestación de insectos indeseados de acuerdo con la presente invención normalmente no se aplica con fines terapéuticos. El método para controlar la infestación de insectos indeseados, en el que se permite que las microcápsulas actúen sobre el hábitat de los insectos en cuestión, o las plantas que se van a proteger de los insectos en cuestión usualmente no es terapéutica. Dependiendo del tipo de feromona, el método puede ser usado para controlar un gran número de artrópodos, que incluyen insectos y arácnidos. El método para controlar la infestación de insectos indeseados es particularmente útil para combatir insectos, por ejemplo de las siguientes órdenes:
lepidópteros (Lepidoptera), por ejemplo Agrotis ypsilon, Agrotis segetum, Alabama argillacea, Anticarsia gemmatalis, Argyresthia conjugella, Autographa gamma, Bupalus piniarius, Cacoecia murinana, Capua reticulana, Cheimatobia brumata, Choristoneura fumiferana, Choristoneura occidentalis, Cirphis unipuncta, Cydia pomonella, Dendrolimus pini, Diaphania nitidalis, Diatraea grandiosella, Earias insulana, Elasmopalpus lignosellus, Eupoecilia ambiguella, Evetria bouliana, Feltia subterranea, Galleria mellonella, Grapholitha funebrana, Grapholitha molesta, Heliothis armigera, Heliothis virescens, Heliothis zea, Hellula undalis, Hibernia defoliaria, Hyphantria cunea, Hyponomeuta malinellus, Keiferia lycopersicella, Lambdina fiscellaria, Laphygma exigua, Leucoptera coffeella, Leucoptera scitella, Lithocolletis blancardella, Lobesia botrana, Loxostege sticticalis, Lymantria dispar, Lymantria monacha, Lyonetia clerkella, Malacosoma neustria, Mamestra brassicae, Orgyia pseudotsugata, Ostrinia nubilalis, Panolis flammea, Pectinophora gossypiella, Peridroma saucia, Phalera bucephala, Phthorimaea operculella, Phillocnistis citrella, Pieris brassicae, Plathypena scabra, Plutella xilostella, Pseudoplusia includens, Rhyacionia frustrana, Scrobipalpula absoluta, Sitotroga cerealella, Sparganothis pilleriana, Spodoptera frugiperda, Spodoptera littoralis, Spodoptera litura, Thaumatopoea pityocampa, Tortrix viridana, Trichoplusiani y Zeiraphera canadensis;
escarabajos (Coleoptera), por ejemplo Agrilus sinuatus, Agriotes lineatus, Agriotes obscurus, Amphimallus solstitialis, Anisandrus dispar, Anthonomus grandis, Anthonomus pomorum, Aphthona euphoridae, Athous haemorrhoidalis, Atomaria linearis, Blastophagus piniperda, Blitophaga undata, Bruchus rufimanus, Bruchus pisorum, Bruchus lentis, Byctiscus betulae, Cassida nebulosa, Cerotoma trifurcata, Cetonia aurata, Ceuthorrhynchus assimilis, Ceuthorrhynchus napi, Chaetocnema tibialis, Conoderus vespertinus, Crioceris asparagi, Ctenicera ssp., Diabrotica longi cornis, Diabrotica semipunctata, Diabrotica 12-punctata Diabrotica speciosa, Diabrotica virgifera, Epilachna varivestis, Epitrix hirtipennis, Eutinobothrus brasiliensis, Hilobius abietis, Hypera brunneipennis, Hypera postica, Ips typographus, Lema bilineata, Lema melanopus, Leptinotarsa decemlineata, Limonius californicus, Lissorhoptrus oryzophilus, Melanotus communis, Meligethes aeneus, Melolontha hippocastani, Melolontha melolontha, Oulema oryzae, Ortiorrhynchus sulcatus, Otiorrhynchus ovatus, Phaedon cochleariae, Phillobius pyri, Phillotreta chrysocephala, Phillophaga sp., Phillopertha horticola, Phillotreta nemorum, Phillotreta striolata, Popillia japonica, Sitona lineatus y Sitophilus granaria;
mosca, mosquitos (Diptera), por ejemplo Aedes aegypti, Aedes albopictus, Aedes vexans, Anastrepha ludens, Anopheles maculipennis, Anopheles crucians, Anopheles albimanus, Anopheles gambiae, Anopheles freeborni, Anopheles leucosphyrus, Anopheles minimus, Anopheles quadrimaculatus, bactrocera olea, Calliphora vicina, Ceratitis capitata, Chrysomya bezziana, Chrysomya hominivorax, Chrysomya macellaria, Chrysops discalis, Chrysops silacea, Chrysops atlanticus, Cochliomyia hominivorax, Contarinia sorghicola Cordilobia anthropophaga, Culicoides furens, Culex pipiens, Culex nigripalpus, Culex quinquefasciatus, Culex tarsalis, Culiseta inornata, Culiseta melanura, Dacus cucurbitae, Dacus oleae, Dasineura brassicae, Delia antique, Delia coarctata, Delia platura, Delia radicum, Dermatobia hominis, Fannia canicularis, Geomyza Tripunctata, Gasterophilus intestinalis, Glossina morsitans, Glossina palpalis, Glossina fuscipes, Glossina tachinoides, Haematobia irritans, Haplodiplosis equestris, Hippelates spp., Hilemyia platura, Hypoderma lineata, Leptoconops torrens, Liriomyza sativae, Liriomyza trifolii, Lucilia caprina, Lucilia cuprina, Lucilia sericata, Lycoria pectoralis, Mansonia titillanus, Mayetiola destructor, Musca domestica, Muscina stabulans, Oestrus ovis, Opomyza florum, Oscinella frit, Pegomya hysocyami, Phorbia antiqua, Phorbia brassicae, Phorbia coarctata, Phlebotomus argentipes, Psorophora columbiae, Psila rosae, Psorophora discolor, Prosimulium mixtum, Rhagoletis cerasi, Rhagoletis pomonella, Sarcophaga haemorrhoidalis, Sarcophaga sp., Simulium vittatum, Stomoxis calcitrans, Tabanus bovinus, Tabanus atratus, Tabanus lineola, y Tabanus similis, Tipula oleracea, y Tipula paludosa;
cucarachas (Blattodea), por ejemplo. Blattella germanica, Blattella asahinae, Periplaneta americana, Periplaneta japonica, Periplaneta brunnea, Periplaneta fuligginosa, Periplaneta australasiae, y Blatta orientalis;
hormigas, abejas, avispas, mosquitos (Hymenoptera), por ejemplo Athalia rosae, Atta cephalotes, Atta capiguara, Atta cephalotes, Atta laevigata, Atta robusta, Atta sexdens, Atta texana, Crematogaster spp., Hoplocampa minuta, Hoplocampa testudinea, Monomorium pharaonis, Solenopsis geminata, Solenopsis invicta, Solenopsis richteri, Solenopsis xiloni, Pogonomyrmex barbatus, Pogonomyrmex californicus, Pheidole megacephala, Dasymutilla occidentalis, Bombus spp. Vespula squamosa, Paravespula vulgaris, Paravespula pennsilvanica, Paravespula germanica, Dolichovespula maculata, Vespa crabro, Polistes rubiginosa, Camponotus floridanus, y Linepithema humile;
grillos, saltamontes, langostas (Orthoptera), por ejemplo Acheta domestica, Grillotalpa grillotalpa, Locusta migratoria, Melanoplus bivittatus, Melanoplus femurrubrum, Melanoplus mexicanus, Melanoplus sanguinipes, Melanoplus spretus, Nomadacris septemfasciata, Schistocerca americana, Schistocerca gregaria, Dociostaurus maroccanus, Tachycines asynamorus, Oedaleus senegalensis, Zonozerus variegatus, Hieroglyphus daganensis, Kraussaria angulifera, Calliptamus italicus, Chortoicetes terminifera, y Locustana pardalina.
Los artrópodos preferidos son lepidópteros, escarabajos, moscas, mosquitos, cucarachas, hormigas, abejas, avispas, mosquitos, grillos, saltamontes y langostas. En otra adicional realización, los artrópodos son Lepidoptera, escarabajos, cucarachas, hormigas, abejas, avispas, mosquiteros, grillos, saltamontes y langostas. Más preferiblemente, los artrópodos son Lepidoptera, como Cydia pomonella (polilla de la manzana).
La presente invención ofrece diferentes ventajas: No requiere el manejo de monómeros de isocianato altamente tóxicos para la síntesis de la pared de la envoltura; No se pueden contener isocianatos residuales en el producto final;
Las cápsulas están estrechas y la feromona se evapora durante un largo tiempo; Es posible ajustar la rata de liberación; La feromona costosa puede diluirse con aceites sin perder su atractivo; El etil isovalerato aumenta la capacidad de atraer a la feromona, especialmente la codemona. Los siguientes ejemplos pretenden ilustrar la invención y no deben considerarse en modo alguno limitativos del alcance de la invención.
Ejemplos
Aceite de Maíz: Aceite de maíz estándar, comercialmente disponible de Roth como "Maiskeimöl, raffiniert".
Ejemplo 1 -Síntesis of microcápsulas
Fase de agua: 27,36 g de agua 45,63 g de polivinil alcohol (10% en peso en agua, grado de hidrólisis de 88%) 0,17 g de un 2.5% en peso de solución de nitrito sódico acuoso Fase de aceite: 35,0 g de solvente inmiscible con agua/feromona/atrayente (relación en peso ver Tabla 1) 2,58 g de metil metacrilato 2,58 g de ácido metacrílico 1,72 g de butandiol diacrilato 1,72g de PETIA Alimentación 1: 0,30 g de tert-butil perpivalato (75%) Alimentación 2: 0,47 g 10 % en peso de solución de hidroperóxido tert-butil acuoso en hidrocarburos Alimentación 3: 2,51 g 1 % en peso de solución de ácido ascórbico acuosa La feromona fue codemona y el atrayente fue etil 3-metilbutanoato. PETIA es una mezcla técnica de tri-y tetraacrilato
de pentaeritritol. En primer lugar, la fase acuosa y la fase oleosa se produjeron separadamente con la composición anterior. La fase acuosa se cargó inicialmente a temperatura ambiente. La adición de la fase oleosa se siguió por dispersión con un agitador dispersor a 15.000 rpm durante 1 minuto. La emulsión formada se transfirió entonces a un matraz bajo nitrógeno y agitando. Se añadió la Alimentación 1 y la mezcla se calentó a 70 °C mientras se agitaba con un agitador de anclaje y se mantuvo a 70 °C durant e una hora. A continuación se calentó a 85ºC y se mantuvo a 85ºC durante dos horas. La Alimentación 2 se añadió a la dispersión de microcápsulas formada mientras se agitaba. La Alimentación 3 se midió en 50 minutos, en el transcurso del cual la mezcla se enfrió a temperatura ambiente en 60 minutos. La dispersión de microcápsulas formada tenía un contenido de sólidos y un tamaño de partícula medio como se indica en la Tabla 1 (el tamaño se midió por difracción de Fraunhofer, promedio de volumen).
Tabla 1: Composición del núcleo de la cápsula (CC: Aceite de coco fraccionado, mezcla de caprílico (tripsínico cáprico, PO: Aceite parafinado; SO: Aceite de soja, CO: Aceite de maíz).
No.
Feromona [% en peso] Atrayente [% en peso] Solvente Solvente [% en peso] Sólidos [% en peso]b) Mezcla de feromona [% en peso]c) ER [%] d) Tamaño [µm]e)
1a)
0 100 - 0 36.6 25.8 3.7 3.3
2
10 90 - 0 34.6 29.3 8.3 3.1
3
15 85 - 0 31.0 26.4 4.0 2.7
4
20 80 - 0 34.0 29.3 25.5 2.7
5
0.9 89.1 CC 10 36.3 26.4 1.5 1.9
6
4.5 85.5 CC 10 32.4 25.8 0.7 1.9
7
9 81 CC 10 36.6 26.3 4.9 1.9
8
7 63 CC 30 37.7 20.0 1.5 1.8
9
7 63 CC 30 35.2 20.0 0.9 2.2
10
0.9 89.1 PO 10 32.3 25.8 1.2 1.2
11
4.5 85.5 PO 10 30.5 25.8 1.6 1.8
12
9 81 PO 10 36.4 25.8 3.8 2.3
13
7 63 PO 30 36.8 20.0 1.7 1.8
14
7 63 PO 30 34.4 20.0 0.4 2.1
15
14 77 PO 10 33.7 25.8 4.2 1.9
16
18 72 PO 10 34.9 26.3 9.1 2.2
17
7 63 SO 30 37.0 20.0 2.1 1.8
18
7 63 CO 30 36.9 20.0 1.3 0.8
a) Comparativo, de acuerdo con la invención. b) Contenido sólido de dispersión. c) Contenido de la suma de feromona y atrayente en dispersión. d) ER: Rata de evaporación a 130 °C. e) Tamaño de partícula promedi o.
Ejemplo 2 – Prueba del túnel de viento
Se utilizó un túnel de viento de 12 x 12 x 48 pulgadas de Analytical Research Systems. El túnel se ubicó en un área del laboratorio con las luces apagadas y rodeado por una cortina que oscurecía. El túnel se iluminó desde arriba con 5 una luz de fiesta roja. El túnel de viento y todos los materiales de prueba asociados se limpiaron en tratamientos químicos. Se realizaron diez pruebas experimentales con cada uno de los dos insectos a la vez por tratamiento.
Las soluciones de tratamiento se pipetean en el centro de un septo de caucho y se dejan ventilar en una campana extractora durante 5-6 horas antes de la iniciación del ensayo, o 24 horas para las formulaciones microencapsuladas, respectivamente. Los septos se suspendieron entonces en el extremo contra el viento del túnel por una barra de metal
10 que perfora el filtro de carbón vegetal y se ubicó en alineación con la etapa de liberación. Se utilizó una plataforma de malla de alambre con un pedazo de papel de filtro en la parte superior para la liberación de los insectos. Se capturaron dos insectos macho de polilla de la manzana en un vial de centelleo de vidrio de 20 ml 1 hora antes de la prueba. Los insectos fueron golpeados en el papel de filtro sobre la jaula de malla y las respuestas de comportamiento.
-
ala que avienta -el movimiento rápido de alas,
15 -movimiento de descenso de la plataforma,
-
movimiento de respuesta contra el viento a más de la mitad del túnel de viento,
-
fijación de vuelo orientada hacia la pluma de viento, y
-
el contacto de la fuente que toca los septos de goma se registró,
así como el tiempo de contacto con la fuente. La observación se completó al cabo de 3 minutos o hasta que el insecto 20 entra en contacto con la fuente.
La mezcla de codema y etil 3-metilbutanoato (también conocido como etil isovalerato) se comparó con mezclas de codema y salicilato de metil (Tabla 6), la codema y acetato amil (Tabla 7), la codema y E,E-farnesol (Tabla 8) , la codema y éster de pera (también conocido como etil (2E, 4Z) -decadienoato; Tabla 9), codema y dodecanol (Tabla 10). Las tablas resumen el porcentaje promedio del comportamiento de la polilla de la manzana masculina.
25 Tabla 6
Entrada
Muestra Respuesta al Viento de los Machos Vuelto Orientado de Machos Contacto de Fuente de Machos
1*
100 •g de codema+ 10000 •g de metil salicilato 70 50 25
2*
100000 •g de metil salicilato 25 0 0
3
100 •g codema 10000 •g de etil isovalerato 85 90 70
4*
100000 •g de etil isovalerato 30 10 0
5*
100 •g de codema 70 60 50
6*
-- 15 0 0
* Ejemplo comparativo no de acuerdo con la invención
Tabla 7
Entrada
Muestra Respuesta al Viento de Machos Vuelo Orientado de Machos Contacto Fuente de Machos
1*
100 •g de codema + 10000 •g de amil acetato 50 50 30
2*
100000 •g de amil acetato 30 5 0
3
100 •g de codema + 10000 •g de etil isovalerato 85 90 70
4*
100000 •g de etil isovalerato 30 10 0
5*
100 •g de codema 70 60 50
6*
-- 15 0 0
* Ejemplo comparativo no de acuerdo con la invención
Tabla 8
Entrada
Muestra Respuesta al Viento de Machos Vuelo Orientado de Machos Contacto Fuente de Machos
1*
100 •g de codema + 10000 mg de E,E-farnesol 15 0 0
2*
100000 •g E,E-farnesol 25 0 0
3
100 •g de codema + 10000 •g de etil isovalerato 85 90 70
4*
100000 •g de etil isovalerato 30 10 0
5*
100 •g de codema 70 60 50
6*
-- 15 0 0
* Ejemplo comparativo no de acuerdo con la invención
Tabla 9
Entrada
Muestra Respuesta al Viento de Machos Vuelo Orientado de Machos Contacto Fuente de Machos
1*
100 •g de codema + 10000 •g de éster de pera 60 40 25
2*
100000 •g de éster de pera 27 0 0
3
100 •g codema + 10000 •g etil isovalerato 85 90 70
4*
100000 •g de etil isovalerato 30 10 0
5*
100 •g de codema 70 60 50
6*
-- 15 0 0
* Ejemplo comparativo no de acuerdo con la invención
Tabla 10
Entrada
Muestra Respuesta al Viento de Machos Vuelo Orientado de Machos Contacto Fuente de Machos
1*
100 •g de codema + 10000 •g de dodecanol 75 65 55
2*
100000 •g de dodecanol 20 0 0
3
100 •g de codema + 10000 •g de etil isovelarato 85 90 70
4*
100000 •g etil isovalerato 30 10 0
5*
100 •g de isovalerato 70 60 50
6*
-- 15 0 0
* Ejemplo comparativo no de acuerdo con la invención

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Una composición para controlar la infestación de insectos indeseados que comprenden una feromona y etil 3metilbutanoato, en el que la feromona comprende (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol.
  2. 2.
    La composición de la reivindicación 1, en la que la proporción de peso de (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol a etil 3metilbutanoato está en el rango de 1:1 a 1:100,000.
  3. 3.
    La composición de la reivindicación 1 o 2, en la que la proporción de peso de (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol a etil 3metilbutanoato está en el rango de 1 : 30 a 1 : 5,000.
  4. 4.
    Microcápsulas que comprenden un núcleo de microcápsulas, que contiene la composición según se definió en la reivindicación 1, y una envoltura de cápsula, que contiene en forma polimerizada de
    30 a 90% en peso de uno o más alquil ésteres C1-C24 de ácido acrílico y/o ácido metacrílico, ácido acrílico, ácido metacrílico y/o ácido maleico (monómeros I);
    10 a 70% en peso de uno o más monómeros (monómeros II) disfuncionales y/o polifuncionales;
    0 a 40% en peso de uno o más otros monómeros (monómero III);
    En cada caso basado en el peso total de los monómeros.
  5. 5.
    Las microcápsulas de la reivindicación 4, en el que el núcleo de la cápsula contiene un solvente orgánico con una solubilidad en agua a 20 °C de hasta 10 g/l.
  6. 6.
    Las microcápsulas de las reivindicaciones 5, en las que el solvente orgánico es un glicérido de ácido graso.
  7. 7.
    Las microcápsulas según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, en las que los monómeros II se seleccionan de monómeros divinil -y polivinil.
  8. 8.
    Las microcápsulas de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, en las que los monómeros II se seleccionan de propanodiol, 1,4 -butanodiol, pentanodiol y hexanodiol di(met)acrilatos; y trimetilolpropano triacrilato y trimetacrilato, pentaeritritol trialil éter, pentaeritritol tetraalil éter, pentaeritritol triacrilato y pentaeritritol tetraacrilato, así como sus mezclas técnicas.
  9. 9.
    La composición como se definió en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, o las microcápsulas como se definió en una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, en forma de una composición agroquímica seleccionada entre suspensiones, concentrados emulsionables, emulsiones, pastas, pastillas, polvos humectables, polvos, gránulos, que pueden ser hidrosolubles o humectables, y formulaciones en gel.
  10. 10.
    Procedimiento para la preparación de la composición como se definió en las reivindicaciones 1 a 3, en el que se mezclan el etil 3-metilbutanoato y el (E,E) -8,10-dodecadien-1-ol.
  11. 11.
    Procedimiento para la preparación de las microcápsulas como se definió en una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, que comprende preparar una emulsión de aceite en agua de monómeros, iniciador de radicales libres, coloide protector, la feromona que comprende (E,E)-8,10-dodecadien-1-ol, y atrayente que es etil 3-metilbutanoato, y que desencadena la polimerización de los monómeros por calentamiento.
  12. 12.
    Procedimiento para controlar la infestación de insectos indeseados, en el que se permite que la composición como se definió en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 y 9, o las microcápsulas como se definió en una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, y 9, se permite que actúen en el hábitat de los insectos en cuestión, o las plantas que se van a proteger de los insectos en cuestión.
  13. 13.
    El método de la reivindicación 12 para controlar las polillas de la manzana.
ES14152585.7T 2011-01-14 2012-01-11 Composición atrayente que contiene etil 3-metilbutanoato y (E,E)-8-,10-dodecadien-1-ol Active ES2608556T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161432608P 2011-01-14 2011-01-14
US201161432608P 2011-01-14
EP11153238 2011-02-03
EP11153238 2011-02-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2608556T3 true ES2608556T3 (es) 2017-04-12

Family

ID=44201098

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14152585.7T Active ES2608556T3 (es) 2011-01-14 2012-01-11 Composición atrayente que contiene etil 3-metilbutanoato y (E,E)-8-,10-dodecadien-1-ol

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20130295154A1 (es)
EP (2) EP2663183B1 (es)
JP (1) JP5916757B2 (es)
KR (1) KR101947574B1 (es)
CN (1) CN103458684B (es)
AU (1) AU2012206626A1 (es)
BR (1) BR112013017900A2 (es)
ES (1) ES2608556T3 (es)
MX (1) MX369648B (es)
PL (1) PL2735230T3 (es)
WO (1) WO2012095444A2 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8975292B2 (en) 2010-01-22 2015-03-10 Basf Se Method for controlling arthropods comprising the spot-wise application of a gel
US9375001B1 (en) 2012-04-23 2016-06-28 Wellmark International Granular fly bait
FR3032600B1 (fr) * 2015-02-18 2020-04-03 Melchior Material And Life Science France Particules contenant des pheromones et procede de fabrication
CN104814007A (zh) * 2015-03-25 2015-08-05 中国林业科学研究院森林生态环境与保护研究所 一种松毛虫性信息素微胶囊及其制备方法
CN105145557B (zh) * 2015-08-28 2017-10-17 华中农业大学 一种柑橘大实蝇性信息素
FR3041503B1 (fr) * 2015-09-25 2017-10-20 Melchior Mat And Life Science France Projectiles oxodegradables contenant des pheromones
CN106632825A (zh) * 2015-10-30 2017-05-10 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 着色材料、着色膜及其制备方法、眼用镜片
FR3046334B1 (fr) 2015-12-31 2020-03-06 Melchior Material And Life Science France Composition solide pour le relargage controle de substances semiochimiques
JP7145728B2 (ja) * 2018-10-25 2022-10-03 信越化学工業株式会社 ハスモンヨトウの防除方法
JP2023508866A (ja) * 2019-12-20 2023-03-06 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 芳香化学物質としてのドデカンジエン-1-オール及びドデセン-1-オール又はそれらの混合物
FR3107667A1 (fr) 2020-02-27 2021-09-03 Melchior Material And Life Science France Doses unitaires pour la liberation d’une formulation aqueuse
FR3114100B1 (fr) 2020-09-17 2023-05-12 Melchior Mat And Life Science France Composition fluide pour revetement de surface pour absorption et diffusion de composes volatils
FR3114099B1 (fr) 2020-09-17 2023-05-26 Ceva Sante Animale Composition fluide pour revetement de surface pour absorption et diffusion de composes volatils
FR3133523A1 (fr) 2022-03-17 2023-09-22 Ceva Sante Animale Dispositif multicouche autocollant imprégné d’une substance sémiochimique
FR3133524A1 (fr) 2022-03-17 2023-09-22 Melchior Material And Life Science France Dispositif multicouche autocollant imprégné d’une substance sémiochimique
WO2024003267A1 (fr) * 2022-06-30 2024-01-04 Kapsera S.A.S. Microcapsules contrôlant la diffusion d'un composé organique actif
CN117397681B (zh) * 2023-12-15 2024-02-27 中国医学科学院药用植物研究所 一种枸杞实蝇性信息素及其应用

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4670250A (en) 1983-10-21 1987-06-02 Bend Research, Inc. Durable controlled release microcapsules
US5008478A (en) * 1988-11-25 1991-04-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Aggregation pheromones of the nitridulid beetles Carpophilus hemipterus, Carpophilus lugubris, and Carpophilus freemani
DE58909558D1 (de) * 1988-12-28 1996-02-15 Ciba Geigy Ag Schädlingsbekämpfung
US5292835A (en) * 1990-05-16 1994-03-08 Basf Aktiengesellschaft Microcapsules
DE4015753A1 (de) 1990-05-16 1991-11-21 Basf Ag Farbbildner enthaltende mikrokapseln
US6080418A (en) 1997-04-07 2000-06-27 3M Innovative Properties Company Suspensions of microcapsules containing biologically active ingredients and adhesive microspheres
US6248364B1 (en) 1997-04-07 2001-06-19 3M Innovative Properties Company Encapsulation process and encapsulated products
JP3029094B2 (ja) * 1997-07-02 2000-04-04 石原薬品株式会社 機能性成分含有無水透明ゲル
US6506397B1 (en) * 1999-02-19 2003-01-14 Curt Thies Pest controlling
JP2001158843A (ja) * 1999-09-24 2001-06-12 Nof Corp 水分散型の徐放性製剤及びその製造方法
DE19945846A1 (de) * 1999-09-24 2001-03-29 Bayer Ag Lockstoffe für Apfelwicklerweibchen
DE60020987T2 (de) * 1999-11-18 2006-05-11 Pederson, Richard L., San Gabriel Methathesesynthese von pheromonen oder ihrer bestandteile
DE10139171A1 (de) 2001-08-16 2003-02-27 Basf Ag Verwendung von Mikrokapseln in Gipskartonplatten
JP2003335604A (ja) * 2002-05-21 2003-11-25 Masahiro Yoshida 油溶性農薬活性成分のマイクロカプセルおよびその製造方法
JP2005132781A (ja) * 2003-10-31 2005-05-26 Sanyo Chem Ind Ltd 誘引剤
JP4842567B2 (ja) * 2004-06-21 2011-12-21 日信化学工業株式会社 マイクロカプセルエマルジョン及びその製造方法
US20100028293A1 (en) * 2004-10-13 2010-02-04 Efal Chemical Industries Ltd. Agents for control of codling moth in fruit orchards
ES2573254T3 (es) 2006-12-13 2016-06-06 Basf Se Microcápsulas
DE102007055813A1 (de) 2006-12-22 2008-06-26 Basf Se Thermisch zerstörbare Mikrokapseln
GB2445179A (en) * 2006-12-22 2008-07-02 Russell Fine Chemicals Ltd Release matrices for insect attractants
CN101411327B (zh) * 2007-10-18 2014-02-05 东莞市盛唐化工有限公司 一种瓜实蝇食物诱剂
EP2234712B1 (de) * 2007-12-19 2016-07-13 Basf Se Verfahren zur herstellung von mikrokapseln
CN101939090A (zh) * 2008-02-05 2011-01-05 巴斯夫欧洲公司 包含亲脂性表面活性剂和油的微胶囊
PL2408298T3 (pl) * 2009-03-20 2016-12-30 Sposób traktowania roślin uprawnych kapsułkowanym pestycydem

Also Published As

Publication number Publication date
MX369648B (es) 2019-11-15
US20130295154A1 (en) 2013-11-07
PL2735230T3 (pl) 2017-03-31
EP2735230B1 (en) 2016-09-21
JP2014507407A (ja) 2014-03-27
CN103458684A (zh) 2013-12-18
JP5916757B2 (ja) 2016-05-11
CN103458684B (zh) 2016-01-20
KR20140006874A (ko) 2014-01-16
AU2012206626A1 (en) 2013-08-01
EP2735230A1 (en) 2014-05-28
WO2012095444A3 (en) 2012-09-07
BR112013017900A2 (pt) 2016-07-12
EP2663183A2 (en) 2013-11-20
KR101947574B1 (ko) 2019-02-14
EP2663183B1 (en) 2017-03-15
WO2012095444A2 (en) 2012-07-19
MX2013008054A (es) 2013-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2608556T3 (es) Composición atrayente que contiene etil 3-metilbutanoato y (E,E)-8-,10-dodecadien-1-ol
ES2614900T3 (es) Composición pesticida
KR101475537B1 (ko) 피프로닐의 결정질 변형물
US8975292B2 (en) Method for controlling arthropods comprising the spot-wise application of a gel
JP6174057B2 (ja) ピリピロペン殺虫剤の水性懸濁濃厚製剤の調製方法
CN101415326A (zh) 含有拟除虫菊酯的含水微乳液
KR101868162B1 (ko) 겔의 스팟-식 적용을 포함하는 절지동물의 방제 방법
ES2710852T3 (es) Un método de control de artrópodos
TWI412320B (zh) 含n-苯基半卡巴腙殺蟲化合物之液體殺蟲組合物