ES2607881T3 - Módulo de almacenamiento de energía que comprende unos medios de acuñamiento desplazables de una pluralidad de elementos de almacenamiento de energía - Google Patents

Módulo de almacenamiento de energía que comprende unos medios de acuñamiento desplazables de una pluralidad de elementos de almacenamiento de energía Download PDF

Info

Publication number
ES2607881T3
ES2607881T3 ES13722328.5T ES13722328T ES2607881T3 ES 2607881 T3 ES2607881 T3 ES 2607881T3 ES 13722328 T ES13722328 T ES 13722328T ES 2607881 T3 ES2607881 T3 ES 2607881T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wall
module
storage elements
elements
clamping
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13722328.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Anne-Claire Juventin
Laurent LE GALL
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Blue Solutions SA
Original Assignee
Blue Solutions SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Blue Solutions SA filed Critical Blue Solutions SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2607881T3 publication Critical patent/ES2607881T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M50/00Constructional details or processes of manufacture of the non-active parts of electrochemical cells other than fuel cells, e.g. hybrid cells
    • H01M50/20Mountings; Secondary casings or frames; Racks, modules or packs; Suspension devices; Shock absorbers; Transport or carrying devices; Holders
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/60Heating or cooling; Temperature control
    • H01M10/64Heating or cooling; Temperature control characterised by the shape of the cells
    • H01M10/643Cylindrical cells
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01GCAPACITORS; CAPACITORS, RECTIFIERS, DETECTORS, SWITCHING DEVICES, LIGHT-SENSITIVE OR TEMPERATURE-SENSITIVE DEVICES OF THE ELECTROLYTIC TYPE
    • H01G11/00Hybrid capacitors, i.e. capacitors having different positive and negative electrodes; Electric double-layer [EDL] capacitors; Processes for the manufacture thereof or of parts thereof
    • H01G11/08Structural combinations, e.g. assembly or connection, of hybrid or EDL capacitors with other electric components, at least one hybrid or EDL capacitor being the main component
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01GCAPACITORS; CAPACITORS, RECTIFIERS, DETECTORS, SWITCHING DEVICES, LIGHT-SENSITIVE OR TEMPERATURE-SENSITIVE DEVICES OF THE ELECTROLYTIC TYPE
    • H01G11/00Hybrid capacitors, i.e. capacitors having different positive and negative electrodes; Electric double-layer [EDL] capacitors; Processes for the manufacture thereof or of parts thereof
    • H01G11/14Arrangements or processes for adjusting or protecting hybrid or EDL capacitors
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01GCAPACITORS; CAPACITORS, RECTIFIERS, DETECTORS, SWITCHING DEVICES, LIGHT-SENSITIVE OR TEMPERATURE-SENSITIVE DEVICES OF THE ELECTROLYTIC TYPE
    • H01G11/00Hybrid capacitors, i.e. capacitors having different positive and negative electrodes; Electric double-layer [EDL] capacitors; Processes for the manufacture thereof or of parts thereof
    • H01G11/78Cases; Housings; Encapsulations; Mountings
    • H01G11/82Fixing or assembling a capacitive element in a housing, e.g. mounting electrodes, current collectors or terminals in containers or encapsulations
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/60Heating or cooling; Temperature control
    • H01M10/61Types of temperature control
    • H01M10/613Cooling or keeping cold
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/60Heating or cooling; Temperature control
    • H01M10/65Means for temperature control structurally associated with the cells
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/60Heating or cooling; Temperature control
    • H01M10/65Means for temperature control structurally associated with the cells
    • H01M10/653Means for temperature control structurally associated with the cells characterised by electrically insulating or thermally conductive materials
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/60Heating or cooling; Temperature control
    • H01M10/65Means for temperature control structurally associated with the cells
    • H01M10/655Solid structures for heat exchange or heat conduction
    • H01M10/6551Surfaces specially adapted for heat dissipation or radiation, e.g. fins or coatings
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/60Heating or cooling; Temperature control
    • H01M10/65Means for temperature control structurally associated with the cells
    • H01M10/655Solid structures for heat exchange or heat conduction
    • H01M10/6554Rods or plates
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M50/00Constructional details or processes of manufacture of the non-active parts of electrochemical cells other than fuel cells, e.g. hybrid cells
    • H01M50/20Mountings; Secondary casings or frames; Racks, modules or packs; Suspension devices; Shock absorbers; Transport or carrying devices; Holders
    • H01M50/204Racks, modules or packs for multiple batteries or multiple cells
    • H01M50/207Racks, modules or packs for multiple batteries or multiple cells characterised by their shape
    • H01M50/213Racks, modules or packs for multiple batteries or multiple cells characterised by their shape adapted for cells having curved cross-section, e.g. round or elliptic
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M50/00Constructional details or processes of manufacture of the non-active parts of electrochemical cells other than fuel cells, e.g. hybrid cells
    • H01M50/20Mountings; Secondary casings or frames; Racks, modules or packs; Suspension devices; Shock absorbers; Transport or carrying devices; Holders
    • H01M50/204Racks, modules or packs for multiple batteries or multiple cells
    • H01M50/207Racks, modules or packs for multiple batteries or multiple cells characterised by their shape
    • H01M50/216Racks, modules or packs for multiple batteries or multiple cells characterised by their shape adapted for button or coin cells
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M50/00Constructional details or processes of manufacture of the non-active parts of electrochemical cells other than fuel cells, e.g. hybrid cells
    • H01M50/20Mountings; Secondary casings or frames; Racks, modules or packs; Suspension devices; Shock absorbers; Transport or carrying devices; Holders
    • H01M50/256Carrying devices, e.g. belts
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M50/00Constructional details or processes of manufacture of the non-active parts of electrochemical cells other than fuel cells, e.g. hybrid cells
    • H01M50/50Current conducting connections for cells or batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/10Energy storage using batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/50Manufacturing or production processes characterised by the final manufactured product
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49108Electric battery cell making

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Battery Mounting, Suspending (AREA)
  • Secondary Cells (AREA)
  • Electric Double-Layer Capacitors Or The Like (AREA)
  • Connection Of Batteries Or Terminals (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Sealing Battery Cases Or Jackets (AREA)

Abstract

Módulo (10; 100) de almacenamiento de energía apto para contener una pluralidad de elementos (14; 114) de almacenamiento de energía, comprendiendo el módulo: - una envuelta (16) que comprende por lo menos una pluralidad de paredes laterales y dos paredes de extremo (18A; 18B), estando las paredes laterales realizadas de una sola pieza (20; 120) que presenta un contorno cerrado y dimensionada para rodear los elementos de almacenamiento de energía, - una pared de sujeción (22; 122) de los elementos de almacenamiento de energía distinta de las paredes de la envuelta, y destinada a extenderse esencialmente en paralelo a una de las paredes laterales, denominada pared de referencia (20A; 120A), - unos medios (24A-24B; 80A-80B; 124-126) aptos para modificar la posición de la pared de sujeción (22, 122) entre por lo menos una posición de ensamblaje, en la que se encuentra a una primera distancia (D1) de la pared de referencia (20A, 120A) y una posición de funcionamiento, en la que se encuentra a una segunda distancia (D2) de la pared de referencia (20A, 120A), superior a la primera distancia (D1), comprendiendo los medios para modificar la posición de la pared de sujeción por lo menos una cuña (24A-24B; 80A-80B) destinada a ser insertada entre la pared de referencia (20A) y la pared de sujeción (22), presentando la cuña en particular la forma de un larguero, comprendiendo la pared de referencia (20A) por lo menos un raíl de guiado (26A-26B) apto para cooperar con la o por lo menos una de las cuñas (24A-24B; 80A-80B).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Modulo de almacenamiento de energfa que comprende unos medios de acunamiento desplazables de una pluralidad de elementos de almacenamiento de energfa.
La presente invencion tiene por objeto un modulo de almacenamiento de energfa que comprende una pluralidad de elementos de almacenamiento de energfa.
Tales elementos de almacenamiento de energfa pueden constituir un condensador, una baterfa, un supercondensador, etc. Cada uno de estos elementos comprende generalmente un nucleo electroqufmico que almacena la energfa y que comprende por lo menos un electrodo positivo y un electrodo negativo, y una carcasa externa rfgida que protege mecanicamente el nucleo electroqufmico. El nucleo electroqufmico esta conectado a la carcasa de manera que un borne positivo y un borne negativo del elemento de almacenamiento son accesibles desde el exterior de la misma.
Un modulo es un conjunto que comprende una pluralidad de elementos de almacenamiento de energfa dispuestos unos al lado de los otros y conectados electricamente, generalmente en serie. Permite proporcionar en un unico bloque conjuntos de elementos de almacenamiento de energfa que soportan una tension mas importante y que proporcionan una capacidad de almacenamiento mas importante que elementos unitarios. Ademas de contener los elementos de almacenamiento, comprende generalmente numerosos elementos funcionales (aislamiento electrico, conduccion termica, equilibrado de la carga de los elementos de almacenamiento, etc.) que permiten garantizar un correcto funcionamiento del modulo.
Ya se conoce en el estado de la tecnica un modulo de almacenamiento de energfa que comprende una pluralidad de elementos de almacenamiento de energfa dispuestos unos al lado de los otros. Este modulo comprende una envuelta externa paralelepipedica constituida por seis paredes independientes fijadas entre sf durante el ensamblaje del modulo. Tambien comprende una cinta de conduccion termica sobre la que se colocan los elementos de almacenamiento, permitiendo una cinta de este tipo conducir el calor desde los elementos hacia el exterior del modulo. Una de las paredes, en particular la pared inferior del modulo, tambien puede comprender aletas de refrigeracion para permitir una mejor evacuacion del calor hacia el exterior del modulo.
Un modulo de este tipo es satisfactorio para la mayorfa de las aplicaciones. No obstante, para determinadas aplicaciones siempre se busca aumentar la capacidad volumetrica del modulo. Ahora bien, el aumento de la capacidad volumetrica induce el aumento del calor producido, y puede conllevar una mala evacuacion del calor o, para solucionar este inconveniente, un aumento del volumen dedicado a las aletas de evacuacion del calor lo cual no permite aumentar de manera significativa la capacidad volumetrica del modulo.
Para solucionar estos inconvenientes anteriormente mencionados, la invencion tiene por objeto un modulo de almacenamiento de energfa apto para contener una pluralidad de elementos de almacenamiento de energfa, comprendiendo el modulo:
- una envuelta que comprende por lo menos una pluralidad de paredes laterales y dos paredes de extremo, estando las paredes laterales realizadas de una sola pieza que presenta un contorno cerrado y dimensionada para rodear los elementos de almacenamiento de energfa,
- una pared de sujecion de los elementos de almacenamiento de energfa distinta de las paredes de la envuelta, y destinada a extenderse esencialmente en paralelo a una de las paredes laterales, denominada pared de referencia,
unos medios aptos para modificar la posicion de la pared de sujecion, entre por lo menos una posicion de ensamblaje, en la que se encuentra a una primera distancia de la pared de referencia, y una posicion de funcionamiento, en la que se encuentra a una segunda distancia de la pared de referencia, superior a la primera distancia,
comprendiendo los medios para modificar la posicion de la pared de sujecion por lo menos una cuna destinada a insertarse entre la pared de referencia y la pared de sujecion, presentando la cuna en particular la forma de un larguero, comprendiendo la pared de referencia por lo menos un rail de guiado apto para cooperar con la o por lo menos una de las cunas.
En el contexto de la presente invencion, se entiende por “pared de sujecion”, una placa maciza, o una placa perforada compuesta por ejemplo por cuatro segmentos ensamblados en cuadrilatero y que constituyen un marco, estando cada segmento destinado a entrar en contacto con uno o varios elementos de almacenamiento.
La envuelta que comprende varias paredes de una sola pieza permite en efecto una mejor circulacion del calor en el interior de la envuelta que en el estado de la tecnica ya que no hay discontinuidad de materia entre dos paredes adyacentes. Entonces el calor se distribuye mejor entre las diferentes paredes de la envuelta y la superficie de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
intercambio de la envuelta con el aire es mas importante. Por tanto puede aumentarse facilmente el calor evacuado a nivel de la envuelta sin anadir aletas en la misma. No obstante, se observara que la invencion no excluye la proteccion de un modulo tal como el que se determino anteriormente y cuya envuelta esta dotada de aletas. Simplemente, estas aletas no son necesarias debido a la configuracion de la envuelta.
El montaje constituido por la pared de sujecion y los medios para modificar la posicion de la misma permite deslizar facilmente los elementos en la envuelta, cuando la pared de sujecion esta en posicion de ensamblaje, al tiempo que se empujan esos elementos contra una pared de la envuelta para permitir una evacuacion igual de buena del calor desde los elementos hacia la envuelta del modulo, cuando esta en posicion de funcionamiento. Evidentemente, puede interponerse una cinta entre la envuelta y los elementos de almacenamiento.
En efecto, durante la insercion de los elementos en la envuelta, la pared de sujecion se coloca en la posicion de ensamblaje, y todavfa no hay ningun contacto fntimo de los elementos con las paredes de la envuelta. Por tanto, pueden insertarse facilmente los elementos y disponerlos de la mejor manera en la pieza. A continuacion, gracias a los medios anteriormente mencionados, se coloca de manera duradera la pared de sujecion en la posicion de funcionamiento, permitiendo esta posicion empujar los elementos contra la pared de la envuelta de manera apta para disipar el calor.
Se observara ademas que el modulo segun la invencion presenta otras ventajas, en particular:
- la pared de evacuacion del calor ya no es obligatoriamente la pared inferior del modulo, pared contra la cual los elementos estaban en contacto fntimo debido a la gravedad (ya que pueden empujarse los elementos facilmente contra cualquier pared del modulo sin que el procedimiento de ensamblaje del modulo sea complejo). De este modo, se dispone de mas flexibilidad en la eleccion de la pared de evacuacion del calor (pared en contacto con los elementos, eventualmente por medio de una cinta termica), y puede elegirse la pared mas adaptada en funcion de los organos que rodean el modulo (por ejemplo, la pared mas proxima a un organo de refrigeracion o mas alejada de otro elemento que desprende calor),
- disponiendo de una envuelta ya parcialmente formada (varias paredes realizadas de una sola pieza), se simplifica el procedimiento de ensamblaje del modulo, evitando un posicionamiento relativo complejo de las paredes unas con respecto a otras. Ademas, el hecho de que la envuelta comprenda menos piezas permite liberarse de numerosos problemas, como los problemas de estanqueidad entre las diferentes piezas de la envuelta. Por tanto, puede simplificarse el procedimiento de ensamblaje del modulo y disminuir los costes asociados a la fabricacion del mismo.
Ahora va a describirse la invencion con referencia a las figuras adjuntas, que muestran un modo de realizacion de la invencion y en absoluto limitativas, en las que:
- la figura 1 es una vista en despiece ordenado de un modulo de almacenamiento de energfa segun un modo de realizacion de la invencion,
- la figura 2 es una vista de lado del modulo de la figura 1,
- la figura 3 es una vista en seccion del modulo de la figura 1, que muestra los mecanismos de evacuacion del
calor,
- la figura 4 es una vista en perspectiva de un nucleo de modulo del modulo de la figura 1,
- la figura 5 es una vista en perspectiva de una estructura de acunamiento del modulo de la figura 1,
- las figuras 6A y 6B representan diferentes estadios intermedios del procedimiento de ensamblaje del modulo segun la figura 1,
- la figura 7 es una vista de lado de una cuna segun una variante del modo de realizacion de la figura 1,
- las figuras 8A y 8B son vistas de lado de un modulo segun una variante del modo de realizacion de
la figura 1, en diferentes etapas del procedimiento de ensamblaje del modulo.
Tal como se indico anteriormente, el modulo 10, 100 segun la invencion es apto para contener una pluralidad de elementos 14, 114 de almacenamiento de energfa, y comprende:
- una envuelta 16 que comprende por lo menos una pluralidad de paredes laterales y dos paredes de extremo 18A-18B, estando las paredes laterales realizadas de una sola pieza 20, 120 que presenta un contorno cerrado y dimensionada para rodear los elementos de almacenamiento de energfa,
- una pared de sujecion 22, 122 de los elementos de almacenamiento de energfa distinta de las paredes de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
envuelta, y destinada a extenderse esencialmente en paralelo a una de las paredes laterales, denominada pared de referencia 20A, 120A
- medios 24A-24B; 80A-80B; 124-126 aptos para modificar la posicion de la pared de sujecion 22, 122 entre por lo menos una posicion de ensamblaje, en la que se encuentra a una primera distancia D1 de la pared de referencia 20A, 120A y una posicion de funcionamiento, en la que se encuentra a una segunda distancia D2 de la pared de referencia 22A, 122A, superior a la primera distancia D1.
El modulo segun la invencion tambien puede comprender una o varias caracterfsticas de la siguiente lista:
- la pieza 20, 120 que comprende las paredes laterales esta abierta en sus dos extremos, comprendiendo el modulo ademas dos paredes de extremo 18A-18B independientes de la pieza y aptas para cerrar la misma en sus dos extremos abiertos. La pieza es por tanto de forma tubular y puede fabricarse en continuo. Tambien puede extruirse. Esto permite limitar adicionalmente los costes de fabricacion del modulo. Alternativamente, la pieza tambien puede integrar una de las paredes de extremo de la envuelta y estar abierta solo en un extremo para deslizar por el mismo los elementos y los largueros. Entonces se disminuye el numero de etapas de ensamblaje pero la pieza es mas compleja de fabricar,
- la envuelta 16 presenta una forma paralelepipedica, comprendiendo la pieza 20 cuatro paredes laterales. Esta configuracion es en efecto la configuracion optima en cuanto al volumen ocupado del modulo,
- la cuna puede presentar la forma de un larguero 24A- 24B, 80A-80B que se extiende en particular sobre toda la dimension de la pared de referencia. Se observara en efecto que los largueros son mas faciles de insertar debido a su menor superficie de contacto y debido a que son de una sola pieza;
- el rail puede comprender simplemente dos salientes longitudinales 38 entre los cuales esta destinada a insertarse la cuna o el larguero. Estos salientes permiten retener la cuna en el plano de la pared de referencia, reteniendose esta ultima mediante el apilamiento sin juego de los diferentes elementos en la envuelta, segun la direccion normal a la pared. Estos rafles son entonces bastante sencillos de fabricar. No obstante, pueden comprender formas mas complejas, por ejemplo un parte doblada 39 que comprende una superficie de tope situada separada de la pared de referencia 20A y paralela a la misma, para bloquear tambien la cuna o el larguero segun la direccion normal a la pared de referencia. Cuando la pared de referencia es la pared inferior del modulo, los rafles 26A-26B tambien pueden servir para mantener la pared de sujecion 22 separada de la pared de referencia antes de la insercion de las cunas en la envuelta, lo cual permite facilitar su insercion y evitar levantar de manera demasiado brusca la pared de sujecion, corriendo el riesgo de modificar la disposicion de los elementos 14 sobre la misma;
- puede colocarse una pluralidad de cunas o largueros, por ejemplo dos cunas, entre una pared de referencia y la pared de sujecion,
- la cuna 24A-24B presenta una forma biselada 25 en uno de sus extremos segun la direccion longitudinal. Su grosor es por tanto variable segun esta direccion, lo cual permite facilitar su insercion en el modulo, en particular cuando la pared de referencia es la pared inferior de la envuelta y la pared de sujecion soporta los elementos y se coloca por tanto naturalmente sobre la pared de referencia (o los rafles) debido al peso de los elementos,
- los medios para modificar la posicion de la pared de sujecion tambien pueden comprender medios elasticos 90; 124 y medios 92; 126 para mantener los medios elasticos en una posicion tensada. En este caso, la posicion tensada es en particular la posicion que permite obtener que la distancia entre la pared de referencia y la pared de sujecion sea la distancia D1 de la posicion de ensamblaje. Los medios elasticos son en particular resortes mantenidos comprimidos. Esta solucion permite gestionar de manera eficaz los juegos y las tolerancias de fabricacion de los diferentes elementos del modulo. En efecto, en funcion de las tolerancias de fabricacion de la pieza 20, 120 de la envuelta, puede elegirse la posicion de la pared de sujecion para que los elementos sean mantenidos contra la pared superior del modulo, lo cual no siempre es posible con cunas rfgidas (menos flexibilidad con respecto a la eleccion de la posicion de funcionamiento),
- en el caso presentado anteriormente, los medios para mantener el o los resortes en posicion tensada pueden comprender por lo menos una pinza 92; 126 que presenta dos ramificaciones 94-96; 132-134 entre las que se extienden los medios elasticos y una separacion predeterminada entre sus ramificaciones. Los medios para mantener los medios elasticos en posicion tensada tambien pueden comprender por lo menos una lengueta de materia que une dos paredes con respecto a las cuales se posicionan los extremos de los medios elasticos, pudiendo romperse esta lengueta;
- la o por lo menos una de las cunas 80A-80B esta configurada para poder deformarse elasticamente por lo menos segun la direccion normal a la pared de referencia 20A a la que esta asociada. Esta deformacion elastica puede obtenerse gracias al material del que esta constituida la cuna o debido a su forma (forma en Z,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
por ejemplo). Una cuna 80 de este tipo tambien puede asociarse a medios elasticos 90, en particular colocados entre una pared inferior 86 y una pared superior 84 de la misma, y eventualmente medios de sujecion 92,
- el modulo comprende por lo menos un organo 28, 128 realizado a partir de un material comprimible, destinado a colocarse entre la pared de sujecion 22, 122 y los elementos de almacenamiento 14, 114 y/o entre los elementos de almacenamiento y una pared lateral de la envuelta 20B, 120B opuesta a la pared de referencia (pared de disipacion termica). Un organo de este tipo permite empujar correctamente todos los elementos de almacenamiento contra la pared, teniendo en cuenta las tolerancias de fabricacion de las diferentes piezas del modulo, en particular de los elementos, y tambien facilitar la insercion de los largueros, debido al huelgo que ofrece segun la direccion de apilamiento. Este elemento puede realizarse de un material electricamente aislante pero termicamente conductor tal como EPDM (monomero de etileno-propileno-dieno) y puede formar en particular una cinta termica tal como se menciono anteriormente. En este caso se coloca preferentemente entre la pared seleccionada para la disipacion termica (en particular opuesta a la pared de referencia) y los elementos. Preferentemente un elemento o cinta termica de este tipo es esencialmente plano, y recubre toda la superficie de una de las paredes de sujecion o de la envuelta. El modulo tambien puede comprender dos cintas, colocandose una en cada uno de los extremos de los elementos de almacenamiento de energfa,
- la pared 120B de la envuelta opuesta a la pared de referencia 120A esta configurada de manera que su distancia con respecto a la pared de referencia varfa localmente. Por ejemplo, puede comprender ondulaciones 121. La pared esta configurada de manera que la separacion de distancia no supera 1 cm, en particular 5 mm. Una configuracion de este tipo permite empujar todos los elementos de almacenamiento contra la pared, incluso aquellos de menor altura, sin por ello danar el organo 128 o la cinta termica, destinado a comprimirse para gestionar mejor estos juegos. En efecto, cuando la pared 120B no es plana y se coloca un elemento 114 que presenta una altura grande entre la pared de sujecion y la pared opuesta a la pared de referencia, la cinta termica se comprime mucho. Cuando la distancia varfa entre la pared de referencia 120A y la pared opuesta 120B, existen zonas (las zonas mas alejadas de la pared de referencia, que no estaran en contacto con los elementos) que pueden permitir dejar espacio en el organo 28 para que este ultimo se deforme. Alternativamente, el organo 128 puede estar configurado para comprender rebajes, en particular presentar una configuracion en almenas, para permitir su deformacion en estas zonas rebajadas,
- la o por lo menos una de las cunas 24A-24B, 80A-80B, los medios elasticos 124 y/o la pared de sujecion 22, 122 se realizan de un material termicamente conductor. Las cunas 24A-24B se realizan en particular de metal aunque tambien pueden realizarse de un material termicamente aislante. Por su parte la pared de sujecion 22 tambien se realiza preferentemente de un material electricamente aislante para evitar cortocircuitos entre los elementos de almacenamiento que no estan al mismo potencial. Tambien puede realizarse de metal y recubrirse de una cinta termica. Esta configuracion es particularmente ventajosa ya que entonces se crea, ademas de la evacuacion por la pared principal de disipacion del calor, una segunda via de evacuacion del calor, por medio de la pared de sujecion y de las cunas. Segun la direccion normal a la pared de referencia, estando los elementos apilados sin juego en la envuelta, el calor se transmite de manera bastante eficaz a la envuelta ya que el contacto es fntimo entre las diferentes piezas del modulo,
- el modulo comprende una unica pared de referencia 20A, 120A constituida por la pared inferior o la pared superior de la envuelta 16, que constituyen las superficies de evacuacion mas importantes, que ademas estan en contacto con todos los elementos. No obstante, el modulo tambien puede comprender, dado el caso, varias paredes de referencia o una pared de referencia que sera vertical una vez colocado el modulo en su entorno,
- el modulo comprende una estructura de acunamiento 50, 150 de los elementos de almacenamiento, realizada de un material electricamente aislante, en particular de materia de plastico, y que comprende una pluralidad de alojamientos 52 para alojar los elementos de almacenamiento de energfa 14, 114. Una estructura 50, 150 de este tipo permite acunar los elementos unos con respecto a los otros y aislarlos electricamente unos con respecto a los otros. En el procedimiento segun la invencion, realizandose la colocacion de los elementos de almacenamiento 14 por deslizamiento, una estructura de este tipo es particularmente ventajosa, ya que permite fijar la posicion relativa de los elementos de almacenamiento de energfa antes de la insercion de los elementos en la envuelta y evita por tanto que un operario tenga que realizar ajustes complejos de manera ciega. Ademas, una estructura de este tipo ofrece un marco para permitir colocar de modo automatizado los elementos de almacenamiento en la misma,
- la estructura de acunamiento 50, 150 comprende medios de posicionamiento 70; 170, en particular de fijacion, con respecto a la pared de sujecion 22, 122. Asf, aunque la pared de sujecion se mueva o se incline durante la insercion de los largueros en el modulo, el posicionamiento del nucleo del modulo se conserva,
- la estructura de acunamiento 50 comprende por lo menos uno de los siguientes medios:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
• unos medios 58 de guiado de cables 60, y/o
• unos medios 56 para alojar una conexion electrica apta para cooperar con medios de conexion complementarios conectados a los elementos de almacenamiento, y/o
• unos medios 68 para alojar una conexion a una tarjeta electronica 62, y/o
• unos medios 66 de fijacion de la tarjeta electronica 62, y/o
• unos medios de fijacion de por lo menos un sensor.
Se aprovecha la existencia de la estructura para simplificar adicionalmente el procedimiento de fabricacion del modulo integrando funciones en el mismo. Se ensamblan en particular todos los elementos de conexion en la estructura antes de colocar los elementos sobre la misma, lo cual permite preparar las estructuras fuera de la cadena de montaje principal y reducir adicionalmente los costes del procedimiento de fabricacion del modulo.
- los elementos de almacenamiento estan dispuestos unos al lado de los otros de manera que cada conjunto presenta un primer extremo que hace tope contra la pared de sujecion y un segundo extremo que hace tope contra la pared de la envuelta opuesta a la pared de referencia. Por “que hace tope contra” se entiende que los elementos se sujetan en posicion por dichas paredes. Los elementos pueden estar, por ejemplo, en contacto directo con una de las paredes. Tambien puede insertarse una pieza no rfgida (tal como una cinta o una lamina aislante) entre los elementos y una de las o las paredes. No se considera que el conjunto haga tope contra una pieza no rfgida de este tipo ya que esta ultima no es susceptible de influir sola sobre la posicion de una u otra de las caras de contacto y/o la distancia entre las dos caras de contacto.
La invencion tambien tiene por objeto un procedimiento de ensamblaje de un modulo 10; 100 de almacenamiento de energfa destinado a contener una pluralidad de elementos de almacenamiento de energfa 14; 114 en una envuelta 16, que comprende las siguientes etapas:
- colocar una pared de sujecion 22; 122 en una pieza 20; 120 que presenta un contorno cerrado, y dimensionada para alojar los elementos de almacenamiento, formando la pieza una parte de envuelta 16 del modulo y comprendiendo por lo menos las paredes laterales de la envuelta, de manera que la pared de sujecion 22; 122 sea paralela y adyacente a una de las paredes laterales, denominada pared lateral de referencia 20A; 120A, y que la pared de sujecion sea colocada en una posicion de ensamblaje, a una primera distancia D1 de la pared de referencia,
- insertar por deslizamiento elementos de almacenamiento 14; 114 en la pieza 20; 120, de manera que los elementos una vez insertados estan en contacto con la pared de sujecion 22; 122,
- modificar la posicion de la pared de sujecion 22; 122 de manera que pasa de la posicion de ensamblaje a una posicion de funcionamiento, en la que esta a una segunda distancia D2 de la pared de referencia, superior a la primera distancia D1, siendo la posicion de funcionamiento seleccionada de modo que se empuja por lo menos un organo en asociacion con los elementos de almacenamiento contra una pared 20B, 120B de la pieza opuesta a la pared de referencia 20A; 120A; comprendiendo la etapa de modificar la posicion de la pared de sujecion (22) una etapa de insertar por lo menos una cuna, en particular uno o varios largueros (24A-24B; 80A-80B), en la pieza (20), entre la pared de referencia (20A) y la pared de sujecion (22), realizandose la insercion por cooperacion de por lo menos una cuna (24A-24B; 80A-80B) con por lo menos un rail de guiado (26A-26B) de la pared de referencia (20A).
El procedimiento segun la invencion tambien puede comprender una o varias de las caracterfsticas indicadas a continuacion:
- los elementos 14; 114 pueden posicionarse con respecto a la pared de sujecion 22; 122 antes de la insercion en la pieza, insertandose estos y la pared de sujecion simultaneamente en la pieza,
- la etapa de modificar la posicion de la pared de sujecion 22; 122 puede comprender (ademas o alternativamente) una etapa de liberar medios elasticos 90; 124 pretensados. Estos medios pueden insertarse en particular de manera simultanea a la o a las cunas 80A-80B ya que forman una sola pieza con esta o estas cunas. La etapa de liberar estos medios elasticos pretensados es en particular una etapa de desplazamiento o de rotura de unos medios de sujecion 92; 126 de estos medios elasticos en posicion tensada,
- la insercion de la o de por lo menos una de las cunas o largueros 24A-24B; 80A-80B se realiza por cooperacion del larguero con un rail de guiado 26A-26B dispuesto de una sola pieza con la pared de referencia,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- la etapa de insertar elementos de almacenamiento en la pieza comprende una etapa de insertar elementos de almacenamiento 14; 114 en una estructura de acunamiento 50; 150 que comprende una pluralidad de alojamientos 52 aptos respectivamente para alojar por lo menos un elemento de almacenamiento y una etapa de posicionar la estructura de acunamiento 50 que contiene los elementos con respecto a la pared de sujecion 22; 122,
- el procedimiento comprende, antes de la etapa de posicionar la estructura de acunamiento, en particular insertar elementos 14 en la estructura de acunamiento 50, una etapa de ensamblar elementos de conexion electronica, en particular por lo menos un cable 60, por lo menos una tarjeta electronica 62, por lo menos un conector, por lo menos un sensor, sobre la estructura de acunamiento 50.
Ahora va a describirse mas particularmente el modulo 10 representado en las figuras.
Tal como se observa en la figura 1, el modulo 10 comprende en primer lugar un nucleo de modulo 12 que comprende seis elementos de almacenamiento de energfa 14 y que se describiran a continuacion.
Tambien comprende una envuelta 16 de forma esencialmente paralelepipedica y que comprende seis paredes. Esta envuelta se realiza en tres partes: una primera pared de extremo 18A, una segunda pared de extremo 18B y una pieza 20 que comprende todas las paredes laterales del modulo. Esta pieza es de forma tubular. Presenta un contorno cerrado y esta dimensionada evidentemente para alojar el nucleo de modulo 12 y en particular los elementos 14. La envuelta se realiza generalmente de un material termicamente conductor, por ejemplo un material metalico.
El modulo tambien comprende, tal como se observa en las figuras 1 y 2 una pared de sujecion 22 destinada a colocarse entre la pared inferior 20A del modulo (denominada pared de referencia 20A) y la pared inferior del nucleo de modulo. Esta pared 22 presenta sensiblemente las mismas dimensiones que la pared de referencia 20A y esta destinada a posicionarse sensiblemente en paralelo a esta ultima. Tambien se realiza de un material termicamente conductor, pero electricamente aislante para evitar los cortocircuitos entre los diferentes elementos de almacenamiento 14.
Entre la pared inferior 20A, denominada pared de referencia, y la pared de sujecion 22, el modulo tambien comprende dos largueros 24A y 24B intercalados. Tal como se observa en las figuras 2 y 3, los largueros 24A, 24B estan destinados a cooperar con rafles de guiado dispuestos sobre la pared de referencia 20A, alojando cada uno de los rafles de guiado 26A, respectivamente 26B, un larguero 24A, respectivamente 24B. Se observara que los rafles de guiado se extienden en este modo de realizacion en una direccion esencialmente paralela a una arista del paralelepfpedo, pero esto no es necesario. Los rafles se extienden solamente sobre una parte de la dimension longitudinal de la pared de referencia 20A pero podrfan extenderse sobre la totalidad de esta dimension.
Tal como se observa en la figura 1, los largueros 24A, 24B estan destinados a extenderse sensiblemente sobre toda la longitud de la pared de referencia 20A. Se realizan de metal y son termicamente conductores. Los largueros 24A, 24B presentan, cada uno, un extremo longitudinal biselado 25. Su grosor en este extremo es por tanto inferior a su grosor maximo, lo cual permite facilitar su insercion en la envuelta 20.
Cada larguero 24A, 24B presenta una seccion transversal (o perfil) en T invertida. Por tanto, comprende una cara inferior 30 plana destinada a estar en contacto con la pared de referencia 20A. En su extremo superior, comprende un saliente 32 destinado a sostener la pared de sujecion 22 y dos caras de tope 34 paralelas a la cara 30 y que se extienden a ambos lados del saliente 32.
El rail de guiado 26A, 26B comprende por su parte dos salientes 36 longitudinales cuya separacion se selecciona para corresponder a la dimension transversal del larguero. Cada saliente 36 comprende un lado de guiado 38 que se extiende segun un plano esencialmente normal a la pared de referencia 20A. Esta parte de guiado permite guiar y sujetar el larguero en posicion en el plano de la pared de referencia. En el extremo libre de esta parte de guiado 38, a distancia de la pared de referencia 20A, cada saliente 36 comprende un parte doblada 39 esencialmente paralela a la pared de referencia 20A y orientada hacia el otro saliente 36 del rail de guiado, dispuesta para cooperar con las caras de tope 34 del larguero.
Se observara que cada rail esta conformado para que la separacion entre los dos salientes 36 a nivel de las partes dobladas 39 permita el paso del saliente 32 del larguero y que la pared de sujecion 22 este apoyada solamente sobre el saliente 32 del larguero, a saber, que haya una distancia entre el extremo superior del rail de guiado 26 y la pared de sujecion 22, una vez ensamblado el modulo, tal como se observa en la figura 2.
El modulo tambien comprende una cinta termica 28 destinada a intercalarse entre el extremo superior del nucleo de modulo 12 y la pared superior 20B de la pieza 20. Esta cinta termica se realiza de un material electricamente aislante y termicamente conductor, tal como el EPDM (monomero de etileno-propileno-dieno). Este material tambien es elasticamente deformable, en particular comprimible.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ahora va a describirse mas especfficamente el nucleo de modulo 12, con ayuda de las figuras 4 y 5. Este nucleo de modulo comprende seis elementos de almacenamiento de energfa 14, presentando cada elemento de modo clasico una forma esencialmente cilfndrica y comprendiendo un carcasa 14A tubular con un fondo, formando este fondo un primer borne electrico (por ejemplo un borne positivo) del elemento, y una tapa 14B, aislada electricamente de la carcasa 14A, por ejemplo mediante una junta electricamente aislante insertada entre estas dos piezas. La tapa forma un segundo borne electrico del elemento, por ejemplo un borne negativo. Comprende una pared de extremo y un reborde cilfndrico 15 que cubre parcialmente la pared lateral de la carcasa, siendo el diametro de este reborde superior al diametro de la pared lateral.
Los elementos 14 se unen electricamente en serie con ayuda de tabiques de conexion 40 realizados a partir de un material electrica y termicamente conductor, en particular metalico. Estos tabiques 40 unen, cada uno, un primer borne de un elemento 14 dado a un segundo borne de un elemento 14 adyacente. Cada elemento 14 esta conectado a un elemento diferente en cada uno de sus bornes. El nucleo de modulo 12 tambien comprende tabiques 42 que no unen el elemento en el que estan fijados a ningun otro elemento. Estos tabiques se unen mediante conectores 44 a los bornes 46 del modulo, dispuestos en este caso en la pared 18A de la envuelta, mediante los cuales el modulo se une a los elementos electricos exteriores.
El nucleo de modulo 12 tambien comprende una estructura de acunamiento 50, que se observa mejor en la figura 5. Esta estructura de acunamiento 50 se realiza de un material electricamente aislante, en particular de materia de plastico, mediante moldeo, lo cual permite darle una forma compleja e integrar numerosas funciones en esta estructura.
La estructura 50 comprende una pluralidad de alojamientos 52, estando cada alojamiento dimensionado para alojar un elemento de almacenamiento de energfa 14. Por otro lado, cada alojamiento esta rodeado de un reborde 54 destinado a cooperar con una pared lateral de la carcasa 14A y un extremo libre del reborde 15 de la tapa 14B para realizar el centrado y la sujecion en posicion segun la direccion axial del elemento.
Esta estructura de acunamiento 50 tambien comprende salientes con rebajes 56 situados entre los alojamientos 52. Estos salientes 56 estan configurados para mantener en posicion un conector electrico de tipo hembra (no visible), por ejemplo un terminal de tipo Faston®. Un conector de este tipo actua conjuntamente con un conector complementario, de tipo macho, conectado a un borne electrico de un elemento de almacenamiento de energfa. En el modo de realizacion descrito en este caso, este conector complementario es una lengueta 57 dispuesta sobre el tabique 40 de conexion, en un plano esencialmente perpendicular al plano del tabique y en la cara de extremo de los elementos 14 de almacenamiento de energfa. Se distingue un conector 58 de este tipo encajado en el saliente 56 en la figura 4.
La estructura de acunamiento 50 tambien comprende medios de guiado de cables, constituidos por pares de lenguetas 58 deformables entre los cuales pueden insertarse los cables 60 mediante enganche a presion. Estos cables 60 se utilizan generalmente en los modulos de almacenamiento de energfa para unir los elementos 14 a una tarjeta electronica 62 (visible en la figura 1), apta para equilibrar la carga de los diferentes elementos 14 del modulo. Estan conectados en particular al conector colocado en el saliente 56.
La tarjeta electronica 62 esta destinada a posicionarse verticalmente, en paralelo a una cara de apoyo 64 de la estructura de acunamiento, situada en un extremo de la misma. La estructura de acunamiento 50 comprende por otro lado medios de fijacion de la tarjeta electronica 62, constituidos por 4 vastagos 66 con ayuda de los cuales puede introducirse la tarjeta electronica en la estructura 50. Esta estructura 50 tambien comprende una ubicacion 68 para fijar un conector electrico que actua conjuntamente con la tarjeta electronica. Esta ubicacion es en este caso un rebaje realizado en la cara de apoyo 64 frente a la ubicacion prevista para la conexion en la tarjeta electronica. El conector destinado a colocarse en el rebaje 68 esta conectado a los cables 60 y encajado en la tarjeta electronica 62.
La estructura de acunamiento 50 comprende, ademas de todos los medios descritos anteriormente para integrar facilmente los elementos de conexion del modulo, medios de posicionamiento de la estructura 50 sobre la pared de sujecion. Estos medios comprenden tetones 70 verticales que se extienden hacia abajo y destinados a insertarse en orificios complementarios de la pared de sujecion 22, tal como se observa mejor en la figura 3.
Ahora va a describirse el procedimiento de ensamblaje del modulo tal como se describio anteriormente.
Durante una primera etapa, se montan todos los elementos de conexion (cables 60, conectores, tarjeta electronica 62, etc.) sobre la estructura de acunamiento 50. Gracias a la presencia de la estructura de acunamiento, esta operacion puede realizarse en efecto antes de montar los elementos en la estructura y fuera de la cadena de ensamblaje principal, lo cual permite una ganancia de tiempo importante.
A continuacion se insertan los elementos 14 en los alojamientos 62 previstos para ello de la estructura de acunamiento. Al estar los elementos 14 destinados a unirse en serie con ayuda de tabiques, se disponen los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
elementos de manera que el segundo borne (tapa 14B) de un elemento dado esta situado en un mismo plano que el primer borne (fondo de la carcasa 14A) de un elemento adyacente. Tal como se observa en las figuras, los elementos se colocan por tanto capiculados en la estructura 50.
A continuacion, una vez posicionados correctamente los elementos 14, con ayuda de los rebordes 54, se colocan los tabiques 40, 42 sobre los elementos, sobre una cara de extremo de los elementos 14. Se posicionan los tabiques 40 de manera que su lengueta 58 se inserta en el terminal que se encuentra en el rebaje del saliente 56 despues se sueldan los tabiques a los elementos. A continuacion se da la vuelta al nucleo del modulo 12 y se realiza la misma operacion en el otro lado.
A continuacion, se monta la cara de extremo 18A sobre el nucleo de modulo, de manera que los conectores 46 de los tabiques 42 estan correctamente colocados con respecto a los bornes 72 del modulo portados por esta pared 18A.
A continuacion, se coloca el nucleo del modulo 12 dotado de la cara de extremo sobre la pared de sujecion 22. Se posiciona correctamente el nucleo de modulo 12 sobre esta pared, con ayuda de los medios 70 descritos anteriormente.
A continuacion, se coloca la cinta termica 28 sobre la cara de extremo superior del nucleo de modulo 12.
Una vez constituido este conjunto, tal como se observa en la figura 6A, se desliza el subconjunto en la pieza 20 de la envuelta de manera que la pared de sujecion 22 esta paralela a la pared de referencia 20a, que corresponde a la pared inferior del modulo, y hasta que la pared de extremo 18A hace tope contra el extremo correspondiente de la pieza 20. Despues, tal como se observa en la figura 6B, se deslizan los largueros 24A, 24B en los rafles de guiado 26A, 26B de la envuelta previstos para ello. Los largueros se insertan en los rafles por su extremo biselado 25.
Antes de la insercion de los largueros, la pared de sujecion 22 reposaba sobre los rafles de guiado de la pieza 20, a una primera distancia D1 de la pared de referencia 20a. Estando la pieza configurada de manera que su altura entre el extremo superior de los rafles 26A, 26B y la pared superior de la pieza es superior a la altura del subconjunto anteriormente mencionado, y esto independientemente de las tolerancias de fabricacion de los elementos, el subconjunto se desliza facilmente en el modulo. Como no hay contacto entre el subconjunto y la pared superior, esta operacion es, en efecto, simple.
A continuacion, cuando se insertan los largueros en la pieza, elevan el subconjunto permitiendo a la cinta termica 28 entrar en contacto fntimo con la pared superior 20B de la pieza 20 de la envuelta, tambien denominada pared de disipacion termica porque es por esta pared que se evacua de manera prioritaria el calor generado en el modulo. La pared de sujecion 22 esta entonces a una segunda distancia D2, superior a la primera distancia D1, de la pared de referencia 20A. La cinta termica hasta se encuentra en compresion, para garantizar un buen contacto con la pared superior. Este caracter deformable de la cinta termica tambien permite ofrecer un contacto fntimo con la pared superior independientemente de los juegos de fabricacion de los largueros, de la pieza 20 y de los elementos, al tiempo que se impide que el apilamiento de los diferentes elementos no quepa en el interior de la pieza 20.
Una vez insertados los largueros en el modulo, a continuacion solo queda colocar la pared 18B sobre la pieza 20 y fijar las paredes de extremo 18A, 18B respectivas a la pieza para obtener el modulo terminado. Se garantiza la estanqueidad entre estos diferentes elementos con ayuda de juntas elasticas situadas en la superficie de contacto de la pieza 20 y las paredes de extremo 18A, 18B o sobremoldeadas sobre uno o el otro de estos elementos.
Tal como se observa en la figura 3, el modulo terminado permite una mejor difusion del calor puesto que el calor se difunde mediante dos vfas distintas: mediante la cinta termica y la pared superior 20B por un lado y mediante la pared de sujecion 22 y los largueros 24A-24B por otro lado. Por tanto, el calor se evacua mas rapidamente hacia la envuelta del modulo. Ademas, al presentar la envuelta un contorno cerrado realizado de una sola pieza, el calor se difunde facilmente (no existe superficie de contacto) a las paredes verticales desde la pared superior y/o la pared inferior del modulo. El calor se distribuye entonces mejor en el modulo y, por tanto, la superficie de intercambio con el aire u otros elementos del entorno del modulo (en este caso, por ejemplo un chasis del vehfculo, colocado en el contacto de la pared inferior del modulo) es mas importante. Esto tambien permite mejorar la evacuacion del calor.
Ahora va a describirse con referencia a la figura 7 una variante del modo de realizacion descrito anteriormente. En este modo de realizacion, tambien se insertan largueros 80A, 80B en la pieza en el lugar y en el sitio de los largueros 24A, 24B. Estos largueros tambien se extienden esencialmente segun toda la dimension longitudinal de la pared de referencia y estan realizados a partir de metal. No obstante, su perfil varfa de aquel de los largueros 24A, 24B representados anteriormente y estan representados en la figura 7.
Como puede observarse, los largueros 80 comprenden un perfil 82 en Z, que presenta una pared de apoyo 84 (inferior en el presente caso) sobre la pared de referencia 20A y una pared de apoyo 86 (superior en el presente caso) sobre la pared de sujecion. Estas dos paredes 84, 86 estan unidas por una pared diagonal 88, que permite al perfil adquirir una determinada elasticidad en la direccion normal a las paredes 84, 86 (tambien normal a las paredes
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
20A, 22 cuando el larguero 80 esta colocado en la pieza) puesto que la altura del perfil puede modificarse segun la inclinacion de la pared diagonal, tal como se observa por otro lado entre las posiciones representadas en trazos continuos y en trazos discontinuos en la figura 7.
El perfil 82 tambien comprende en su pared diagonal una pluralidad de aberturas distribuidas en toda la longitud del perfil (no visible en la figura). En particular, puede comprender una abertura en las proximidades de cada uno de sus extremos y una en las proximidades de la mitad del perfil segun esta direccion.
En cada una de las aberturas se dispone un resorte 90 cuyo primer extremo esta conectado a la pared superior 84 del perfil y un segundo extremo esta conectado a la pared inferior 86 de este ultimo.
El resorte 90 se sujeta en una posicion tensada en compresion, es decir, que su longitud es inferior a su longitud en reposo, mediante una pinza 92 que comprende dos ramificaciones 94, 96 conectadas respectivamente a los extremos del resorte y que presentan una longitud predeterminada (correspondiente a la longitud del resorte 90 y por tanto inferior a la longitud en reposo del resorte). Se observara que, alternativamente, los medios de sujecion podrfan comprender una o varias lenguetas verticales que unen las paredes 84, 86 del larguero 80, pudiendo romperse una lengueta de este tipo.
Cuando se inserta el larguero 80 en la pieza, los resortes 90 estan en posicion tensada con ayuda de las pinzas 92, lo que constituye la posicion de ensamblaje del modulo, representada en trazos continuos en la figura 7. Los largueros se insertan asf facilmente en la pieza. A continuacion, se elevan las pinzas de manera que los resortes tienden a volver a su longitud en reposo lo que permite aumentar la altura del larguero. La posicion no tensada corresponde a la configuracion del larguero 80 cuando la pared de sujecion esta en posicion de funcionamiento, representada en trazos discontinuos en la figura 7.
Un larguero de este tipo permite empujar los elementos contra la pared 20B de disipacion termica del modulo y ello independientemente de las tolerancias de fabricacion de los diferentes elementos (pieza 20, elementos 14). En efecto, al contrario que en el caso en el larguero es rfgido, la posicion de funcionamiento de la pared de sujecion 22 y la distancia D2 puede variar en funcion de los modulos.
Se observara que se selecciona la longitud en reposo del resorte de manera que puede empujar los elementos contra la pared de disipacion aunque los elementos se encuentren en su tamano mfnimo y la pieza en su tamano maximo teniendo en cuenta los juegos de fabricacion. La longitud en reposo del resorte es en particular superior a su longitud cuando el larguero esta en configuracion de funcionamiento.
Se ha representado una variante adicional del modo de realizacion del modulo de la figura 1 en las figuras 8A y 8B. En estas figuras, se observa un modulo 100 en seccion durante el montaje del nucleo de modulo 112 en la pieza 120 (distancia D1 entre las paredes de sujecion y de referencia) y despues el modulo tras la insercion del nucleo de modulo en la pieza 120 (distancia D2 entre las paredes de sujecion y de referencia). No van a analizarse los puntos comunes de este modulo con el de la figura 1.
Tal como se observa en las figuras, el modulo segun esta variante comprende una pared de disipacion termica 120B ondulada, al contrario que la pared de disipacion termica 20B del primer modo de realizacion. Estas ondulaciones 121 se extienden sobre toda la dimension longitudinal de la pieza y estan lo suficientemente juntas como para que la cinta termica 128 a nivel de cada elemento 114 sea apta para estar en contacto con la pared 120B en varios lugares. Estas ondulaciones tambien presentan una altura que no sobrepasa 1 cm para impedir aumentar el volumen del modulo. Su separacion es en particular inferior a 2 cm. Su presencia en la pared superior se ha disenado para no danar la cinta termica.
En efecto, en funcion de las tolerancias de fabricacion de la pieza 120, y de los elementos 124 en particular, la distancia que debe alcanzarse para que los elementos 114 esten en contacto termico o esten en contacto con la pared 120B no sera siempre la misma y, por tanto, la cinta termica no estara siempre comprimida del mismo modo. En este caso, se permite que la cinta este en contacto fntimo con la pared superior a nivel de los lugares 160 de la pared 120B mas proximos a la pared 120A independientemente de las tolerancias de fabricacion de los diferentes elementos. No obstante, cuando la cinta debe estar muy comprimida, es susceptible de danarse si se sobrepasa su lfmite de compresibilidad. Se evita este fenomeno disponiendo zonas 162, entre los lugares 160 de contacto, en las que la cinta termica 128 no esta tan comprimida e incluso puede “amortiguar” la compresion experimentada a nivel de los lugares de contacto.
Se observara que estos modos de realizacion no describen la invencion de modo limitativo. Esta ultima puede presentar numerosas variantes en relacion a lo que se ha descrito, al tiempo que permanece en el marco de las reivindicaciones. Por ejemplo:
- la pared de referencia puede ser cualquier pared de la pieza 20. La pieza tambien puede comprender varias paredes de referencia;
5
10
15
20
25
30
- el modulo puede no ser paralelepipedico,
- la forma de la pared de disipacion termica no esta limitada a la que se ha descrito. Ademas, para cumplir la misma funcion que la que cumplen las ondulaciones, se puede vaciar la cinta termica por zonas,
- la pieza de la envuelta puede comprender una de las paredes de extremo,
- el numero de largueros puede ser diferente del que se ha descrito,
- los largueros y/o la pared de sujecion pueden estar realizados a partir de un material termicamente aislante,
- la forma de los largueros (seccion, etc.) no esta limitada a la que se ha descrito. Los largueros pueden, por ejemplo, no comprender un extremo biselado,
- puede introducirse una cinta termica como reemplazo o complemento de la cinta termica 38 entre la pared de sujecion 22 y los elementos 14. El modulo tambien puede no comprender ninguna cinta termica,
- los rafles de guiado son opcionales. Cuando estan previstos, su forma no esta limitada a la que se ha descrito,
- los medios de sujecion de los medios elasticos tambien pueden romperse y unir dos paredes del modulo, en particular de la cuna,
- la estructura de acunamiento es opcional. Su forma y las funciones que integra no estan limitadas a las que se han descrito.
Asimismo, con respecto al procedimiento de ensamblaje, las etapas pueden variar en funcion de los elementos que estan o no presentes en el modulo. El orden de las etapas tampoco esta limitado al que se ha descrito. Por ejemplo, con respecto a un modulo tal como el de la figura 1, la pared de extremo 18A podrfa fijarse al nucleo de modulo al final del ensamblaje, justo antes de fijarse a la pieza 20, o entonces antes de que la tarjeta electronica se fije a la estructura. El empuje de la estructura 150 tambien puede realizarse segun el sentido longitudinal.

Claims (17)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Modulo (10; 100) de almacenamiento de energfa apto para contener una pluralidad de elementos (14; 114) de almacenamiento de energfa, comprendiendo el modulo:
    - una envuelta (16) que comprende por lo menos una pluralidad de paredes laterales y dos paredes de extremo (18A; 18B), estando las paredes laterales realizadas de una sola pieza (20; 120) que presenta un contorno cerrado y dimensionada para rodear los elementos de almacenamiento de energfa,
    - una pared de sujecion (22; 122) de los elementos de almacenamiento de energfa distinta de las paredes de la envuelta, y destinada a extenderse esencialmente en paralelo a una de las paredes laterales, denominada pared de referencia (20A; 120A),
    - unos medios (24A-24B; 80A-80B; 124-126) aptos para modificar la posicion de la pared de sujecion (22, 122) entre por lo menos una posicion de ensamblaje, en la que se encuentra a una primera distancia (D1) de la pared de referencia (20A, 120A) y una posicion de funcionamiento, en la que se encuentra a una segunda distancia (D2) de la pared de referencia (20A, 120A), superior a la primera distancia (D1),
    comprendiendo los medios para modificar la posicion de la pared de sujecion por lo menos una cuna (24A-24B; 80A-80B) destinada a ser insertada entre la pared de referencia (20A) y la pared de sujecion (22), presentando la cuna en particular la forma de un larguero,
    comprendiendo la pared de referencia (20A) por lo menos un rail de guiado (26A-26B) apto para cooperar con la o por lo menos una de las cunas (24A-24B; 80A-80B).
  2. 2. Modulo segun la reivindicacion anterior, en el que la pieza (20) que comprende las paredes laterales esta abierta en sus dos extremos, comprendiendo el modulo ademas dos paredes de extremo (18A-18B), siendo cada pared independiente respectivamente de la pieza y apta para cerrar la misma en un extremo abierto.
  3. 3. Modulo segun cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, en el que la o por lo menos una de las cunas (80A-80B) esta configurada para poder deformarse elasticamente por lo menos segun la direccion normal a la pared de referencia (20A) a la que esta asociada.
  4. 4. Modulo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios para modificar la posicion de la pared de sujecion pueden comprender igualmente unos medios elasticos (90; 124) y unos medios (92; 126) para mantener los medios elasticos en una posicion tensada.
  5. 5. Modulo segun las reivindicaciones 3 y 4 en combinacion, en el que los medios elasticos (90) forman una sola pieza con la o por lo menos una de las cunas (80A-80B).
  6. 6. Modulo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende por lo menos un organo (28) realizado a partir de un material comprimible destinado a ser colocado entre la pared de sujecion (22) y los elementos de almacenamiento (14) y/o entre los elementos de almacenamiento y una pared lateral de la envuelta (16) opuesta a la pared de referencia.
  7. 7. Modulo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la o por lo menos una de las cunas (24A-24B; 80A-80B), los medios elasticos (124) y/o la pared de sujecion (22; 122) estan realizados a partir de un material termicamente conductor.
  8. 8. Modulo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una unica pared de referencia (20A) constituida por la pared inferior o la pared superior de la envuelta.
  9. 9. Modulo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la pared (120B) de la envuelta opuesta a la pared de referencia (120A) esta configurada de manera que su distancia con respecto a la pared de referencia varfa localmente, y presenta en particular unas ondulaciones (121).
  10. 10. Modulo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una estructura de acunamiento (50; 150) de los elementos de almacenamiento (14; 114), realizada a partir de un material electricamente aislante y que comprende una pluralidad de alojamientos (52) para alojar los elementos de almacenamiento de energfa.
  11. 11. Modulo segun la reivindicacion anterior, en el que la estructura de acunamiento (50; 150) comprende unos medios de posicionamiento (70; 170), en particular de fijacion, con respecto a la pared de sujecion (22; 122).
  12. 12. Modulo segun cualquiera de las reivindicaciones 10 u 11, en el que la estructura de acunamiento (50) comprende por lo menos uno de los siguientes medios:
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    - unos medios (58) de guiado de cables (60), y/o
    - unos medios (56) para alojar un conector electrico apto para cooperar con unos medios complementarios (57) conectados a los elementos (14), y/o
    - unos medios (68) para alojar un conector a una tarjeta electronica (62), y/o
    - unos medios (64) de fijacion de la tarjeta electronica (62), y/o
    - unos medios de fijacion de por lo menos un sensor.
  13. 13. Modulo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los elementos de almacenamiento estan dispuestos unos al lado de los otros de manera que cada conjunto tenga un primer extremo que haga tope contra la pared de sujecion y un segundo extremo que haga tope contra la pared de la envuelta opuesta a la pared de referencia.
  14. 14. Procedimiento de ensamblaje de un modulo (10; 100) de almacenamiento de energfa destinado a contener una pluralidad de elementos de almacenamiento de energfa 14; 114 en una envuelta 16, que comprende las etapas siguientes:
    - colocar una pared de sujecion (22; 122) en una pieza (20; 120) que presenta un contorno cerrado, y dimensionada para alojar los elementos de almacenamiento, formando la pieza una parte de envuelta 16 del modulo y comprendiendo por lo menos las paredes laterales de la envuelta, de manera que la pared de sujecion (22; 122) sea paralela y adyacente a una de las paredes laterales, denominada pared lateral de referencia (20A; 120A), y que la pared de sujecion sea colocada en una posicion de ensamblaje, a una primera distancia (D1) de la pared de referencia,
    - insertar por deslizamiento unos elementos de almacenamiento (14; 114) en la pieza (20; 120) de manera que los elementos una vez insertados esten en contacto con la pared de sujecion (22; 122),
    - modificar la posicion de la pared de sujecion (22; 122) de manera que pase de la posicion de ensamblaje a una posicion de funcionamiento, en la que este a una segunda distancia (D2) de la pared de referencia, superior a la primera distancia (D1), siendo la posicion de funcionamiento seleccionada de manera que por lo menos un organo en asociacion con los elementos de almacenamiento sea mantenido contra una pared (20B, 120B) de la pieza opuesta a la pared de referencia (20A; 120A),
    comprendiendo la etapa de modificacion la posicion de la pared de sujecion (22) una etapa de insercion de por lo menos una cuna, en particular uno o varios largueros (24a- 24B; 80A-80B), en la pieza (20), entre la pared de referencia (20A) y la pared de sujecion (22), realizandose la insercion por cooperacion de dicha por lo menos una cuna (24A-24B; 80A-80B) con por lo menos un rail de guiado (26A-26B) de la pared de referencia (20A).
  15. 15. Procedimiento segun la reivindicacion 14, en el que la etapa de modificacion de la posicion de la pared de sujecion (22; 122) comprende una etapa de liberacion de unos medios elasticos (90; 124) pretensados.
  16. 16. Procedimiento segun la reivindicacion 14 o 15, en el que la etapa de insercion de unos elementos de almacenamiento (14; 114) en la pieza (20; 120) comprende una etapa de insercion de los elementos de almacenamiento (14; 114) en una estructura de acunamiento (50; 150) que comprende una pluralidad de alojamientos (52) aptos respectivamente para alojar por lo menos un elemento de almacenamiento y una etapa de posicionamiento de la estructura de acunamiento que contiene los elementos con respecto a la pared de sujecion (22; 122).
  17. 17. Procedimiento segun la reivindicacion anterior, que comprende, antes de la etapa de posicionamiento de la estructura (50) sobre la pared de sujecion (22), en particular de insercion de los elementos (14) en la estructura de acunamiento (50), una etapa de ensamblaje de por lo menos un elemento de conexion electronica, en particular por lo menos un cable (60), por lo menos una tarjeta electronica (62), por lo menos un conector, por lo menos un sensor, sobre la estructura de acunamiento (50).
ES13722328.5T 2012-04-30 2013-04-30 Módulo de almacenamiento de energía que comprende unos medios de acuñamiento desplazables de una pluralidad de elementos de almacenamiento de energía Active ES2607881T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1253980 2012-04-30
FR1253980A FR2990062B1 (fr) 2012-04-30 2012-04-30 Module de stockage d'energie comprenant des moyens de calage deplacables d'une pluralite d'elements de stockage d'energie
PCT/EP2013/058970 WO2013164335A1 (fr) 2012-04-30 2013-04-30 Module de stockage d'énergie comprenant des moyens de calage déplaçables d'une pluralité d'éléments de stockage d'énergie

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2607881T3 true ES2607881T3 (es) 2017-04-04

Family

ID=48236869

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13719753.9T Active ES2628402T3 (es) 2012-04-30 2013-04-05 Módulo de almacenamiento de energía que contiene una pluralidad de elementos de almacenamiento de energía y unos medios de disipación térmica perfeccionados y procedimiento de ensamblaje
ES13722328.5T Active ES2607881T3 (es) 2012-04-30 2013-04-30 Módulo de almacenamiento de energía que comprende unos medios de acuñamiento desplazables de una pluralidad de elementos de almacenamiento de energía

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13719753.9T Active ES2628402T3 (es) 2012-04-30 2013-04-05 Módulo de almacenamiento de energía que contiene una pluralidad de elementos de almacenamiento de energía y unos medios de disipación térmica perfeccionados y procedimiento de ensamblaje

Country Status (10)

Country Link
US (2) US9929384B2 (es)
EP (2) EP2845243B1 (es)
JP (2) JP6165236B2 (es)
KR (2) KR101933087B1 (es)
CN (2) CN104380497B (es)
CA (2) CA2871272C (es)
ES (2) ES2628402T3 (es)
FR (1) FR2990062B1 (es)
HK (2) HK1207745A1 (es)
WO (2) WO2013164157A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2015151869A1 (ja) * 2014-03-31 2015-10-08 日本電気株式会社 蓄電池ユニットおよびそれを備えた蓄電池装置
DE102016203424A1 (de) * 2015-03-06 2016-09-08 Robert Bosch Gmbh Akkupack für eine Handwerkzeugmaschine
JP6743359B2 (ja) * 2015-09-29 2020-08-19 株式会社Gsユアサ 蓄電装置
CN107068928A (zh) * 2017-03-15 2017-08-18 华霆(合肥)动力技术有限公司 支撑装置、电池模组及电源系统
EP3419081B1 (de) * 2017-06-19 2021-10-13 DUS Operating, Inc. Batterieträgerrahmen und verfahren zu dessen herstellung
CN107958972A (zh) * 2017-11-16 2018-04-24 北京航空航天大学 一种金属及复合材料板混合设计的电池壳结构及制备工艺
JP2020077482A (ja) * 2018-11-06 2020-05-21 トヨタ自動車株式会社 電池パック
JP7010808B2 (ja) * 2018-12-13 2022-01-26 本田技研工業株式会社 スペーサ、バッテリ装置、携帯端末収容装置及びスペーサの使用方法
JP7084498B2 (ja) 2018-12-25 2022-06-14 トヨタ自動車株式会社 蓄電装置
KR102439229B1 (ko) * 2019-06-12 2022-08-31 주식회사 엘지에너지솔루션 전지 모듈, 그 제조 방법 및 전지 모듈을 포함하는 전지 팩
CN110429215B (zh) * 2019-07-16 2022-05-27 博科能源系统(深圳)有限公司 电池支架和电池结构
CN110379972B (zh) * 2019-08-05 2021-09-14 南通理工学院 一种新能源汽车电池用存储盒

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6087036A (en) * 1997-07-25 2000-07-11 3M Innovative Properties Company Thermal management system and method for a solid-state energy storing device
US6162559A (en) * 1998-09-21 2000-12-19 Douglas Battery Manufacturing Company Compressed battery system for motive power applications
JP3565216B2 (ja) * 2002-07-23 2004-09-15 日産自動車株式会社 モジュール電池
JP3591528B2 (ja) * 2002-07-23 2004-11-24 日産自動車株式会社 モジュール電池
JP2006318871A (ja) * 2005-05-16 2006-11-24 Fuji Heavy Ind Ltd 蓄電体セルの保持構造
JP2006339032A (ja) * 2005-06-02 2006-12-14 Toshiba Corp 電池パック
JP4749774B2 (ja) * 2005-06-16 2011-08-17 本田技研工業株式会社 組電池
JP4885487B2 (ja) * 2005-06-28 2012-02-29 矢崎総業株式会社 配線基板における接続端子固定構造
JP4070798B2 (ja) * 2006-03-28 2008-04-02 株式会社タケヒロ 電池モジュール
JP5289733B2 (ja) * 2006-07-13 2013-09-11 オリンパスイメージング株式会社 燃料電池を用いた携帯端末機器及び携帯端末機器用の燃料電池システム
JP2008181734A (ja) 2007-01-24 2008-08-07 Calsonic Kansei Corp 車両用バッテリ冷却システム
JP2009026703A (ja) * 2007-07-23 2009-02-05 Toyota Motor Corp 組電池の製造方法
DE102007063186B4 (de) * 2007-12-20 2013-04-18 Daimler Ag Energiespeichereinrichtung und ihre Verwendung
CN101504973B (zh) * 2008-02-05 2014-04-23 珠海市嘉德电能科技有限公司 锂离子电池模块及电池组
JP5268393B2 (ja) * 2008-03-07 2013-08-21 三洋電機株式会社 バッテリパック
DE102008034862B4 (de) * 2008-07-26 2011-09-22 Daimler Ag Batterie mit einem Zellverbund mehrerer Batteriezellen
JP5457057B2 (ja) * 2009-03-21 2014-04-02 三洋電機株式会社 バッテリパック
KR101165511B1 (ko) * 2010-01-26 2012-07-16 에스비리모티브 주식회사 차량용 배터리 팩
CN201853750U (zh) * 2010-06-02 2011-06-01 深圳市朗恒电子有限公司 电池架、电池供电机构以及照明装置
KR101721256B1 (ko) * 2010-06-10 2017-03-29 한온시스템 주식회사 차량용 배터리 냉각장치
CN102339960A (zh) * 2010-07-27 2012-02-01 昆达电脑科技(昆山)有限公司 纽扣电池固定座
US9184430B2 (en) * 2010-12-13 2015-11-10 Andrew E. Kalman Battery pack for integrating multiple single batteries

Also Published As

Publication number Publication date
JP2015524141A (ja) 2015-08-20
JP6203824B2 (ja) 2017-09-27
CN104272496B (zh) 2017-03-29
ES2628402T3 (es) 2017-08-02
CA2872098A1 (en) 2013-11-07
EP2845243B1 (fr) 2017-04-05
CN104272496A (zh) 2015-01-07
KR20150005684A (ko) 2015-01-14
KR101933087B1 (ko) 2019-03-15
HK1207746A1 (en) 2016-02-05
FR2990062B1 (fr) 2016-12-09
FR2990062A1 (fr) 2013-11-01
JP2015522900A (ja) 2015-08-06
CA2872098C (en) 2019-06-04
CN104380497B (zh) 2018-09-14
WO2013164335A1 (fr) 2013-11-07
US9929384B2 (en) 2018-03-27
CN104380497A (zh) 2015-02-25
EP2845246A1 (fr) 2015-03-11
KR101933086B1 (ko) 2019-03-15
EP2845246B1 (fr) 2016-09-28
EP2845243A1 (fr) 2015-03-11
CA2871272C (fr) 2019-04-23
US20150171385A1 (en) 2015-06-18
US9786875B2 (en) 2017-10-10
KR20150005982A (ko) 2015-01-15
US20150125730A1 (en) 2015-05-07
JP6165236B2 (ja) 2017-07-19
CA2871272A1 (fr) 2013-11-07
HK1207745A1 (en) 2016-02-05
WO2013164157A1 (fr) 2013-11-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2607881T3 (es) Módulo de almacenamiento de energía que comprende unos medios de acuñamiento desplazables de una pluralidad de elementos de almacenamiento de energía
US20120263989A1 (en) Rack housing assembly and energy storage apparatus having the same
KR102036085B1 (ko) 이차 전지 모듈
KR20190129789A (ko) 배터리 연결 모듈
US20110097614A1 (en) Battery pack
US20060093899A1 (en) Battery module
JP5566719B2 (ja) 二次電池装置
JP5542558B2 (ja) 二次電池装置
KR102394688B1 (ko) 배터리 모듈
US9601727B2 (en) Battery pack
US20140356690A1 (en) Battery module
US8916286B2 (en) Battery pack
JP5646386B2 (ja) 車両用電池パック
JP2009289636A (ja) 電源装置の温度調節構造
JP2022529881A (ja) 電池モジュール及び電池パック
KR20060037598A (ko) 전지 모듈
US9543624B2 (en) Electrical storage module
JP5944481B2 (ja) 電源装置
US20110129703A1 (en) Battery pack
JP7108909B2 (ja) 拘束部材および電池モジュール
US10825615B2 (en) Hard-shell flexibly-packaged capacitor module and system
JP2013004402A (ja) 二次電池セル、二次電池装置、車両、電気機器及び二次電池セルの製造方法
JP2006140007A (ja) 燃料電池
KR102480098B1 (ko) 이차 전지 모듈
KR102661155B1 (ko) 배터리 모듈