ES2597578T3 - Sistema de reparación ósea - Google Patents

Sistema de reparación ósea Download PDF

Info

Publication number
ES2597578T3
ES2597578T3 ES10794703.8T ES10794703T ES2597578T3 ES 2597578 T3 ES2597578 T3 ES 2597578T3 ES 10794703 T ES10794703 T ES 10794703T ES 2597578 T3 ES2597578 T3 ES 2597578T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bone
internal
external
reinforcing member
immobilizer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10794703.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Barry FELL
Peter W DILLON
Randy S HALUCK
Donald R. Mackay
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Penn State Research Foundation
Original Assignee
Penn State Research Foundation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Penn State Research Foundation filed Critical Penn State Research Foundation
Application granted granted Critical
Publication of ES2597578T3 publication Critical patent/ES2597578T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8061Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates specially adapted for particular bones
    • A61B17/8076Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates specially adapted for particular bones for the ribs or the sternum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1739Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body
    • A61B17/1792Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body for the ribs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3468Trocars; Puncturing needles for implanting or removing devices, e.g. prostheses, implants, seeds, wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3472Trocars; Puncturing needles for bones, e.g. intraosseus injections
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/842Flexible wires, bands or straps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • A61B17/8665Nuts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/90Identification means for patients or instruments, e.g. tags
    • A61B90/92Identification means for patients or instruments, e.g. tags coded with colour
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3417Details of tips or shafts, e.g. grooves, expandable, bendable; Multiple coaxial sliding cannulas, e.g. for dilating
    • A61B17/3421Cannulas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00004(bio)absorbable, (bio)resorbable, resorptive

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Un sistema para la reparación percutánea del primer (1) y segundo (2) segmentos óseos de un hueso fracturado en un paciente, teniendo el primer (1) y segundo (2) segmentos óseos una superficie interna y una superficie externa opuesta, comprendiendo el sistema: al menos un primer (36) y un segundo (36') inmovilizadores, teniendo cada uno un extremo proximal (37) y un extremo distal (39); un miembro de refuerzo (16) que tiene una primera abertura (18) en un extremo y al menos una segunda abertura (20) en otro extremo, en el que el extremo distal (39) del primer inmovilizador (36) puede hacerse pasar a través de la primera abertura (18) y el extremo distal (39) del segundo inmovilizador (36') puede hacerse pasar a través de la segunda abertura (20); al menos una primera y segunda piezas de sujeción (22) externas configuradas para disponerse en la superficie externa del primer (1) y segundo (2) segmentos óseos, teniendo cada pieza de sujeción (22) externa un canal longitudinal para que pasen los extremos proximales (37) del primer (36) y segundo (36') inmovilizadores a través de este, respectivamente; y al menos una primera y segunda piezas de sujeción (24) internas configuradas para disponerse en la superficie interna del primer (1) y segundo (2) segmentos óseos y capaces de asegurarse en los extremos distales (39) del primer (36) y segundo (36') inmovilizadores, respectivamente, para retener el miembro de refuerzo (16) en el primer inmovilizador (36) y en el segundo inmovilizador (36') y acoplar el miembro de refuerzo (16) contra la superficie interna del primer (1) y segundo (2) segmentos óseos; en el que el primer (36) y segundo (36') inmovilizadores pueden recibirse mediante orificios en el primer (1) y segundo (2) segmentos óseos, respectivamente, para atraer el miembro de refuerzo (16) hacia el acoplamiento con el primer (1) y el segundo (2) segmentos óseos, en los que las primeras piezas de sujeción (22, 24) externa e interna están configuradas para apoyarse simultáneamente en las superficies externa e interna, respectivamente, y asegurarse la una a la otra mediante la primera abertura (18) del miembro de refuerzo, y las segundas piezas de sujeción (22, 24) externa e interna están configuradas para apoyarse simultáneamente en las superficies externa e interna, respectivamente, y asegurarse la una a la otra mediante la segunda abertura (20) del miembro de refuerzo, para asegurar el miembro de refuerzo (16) al primer (1) y segundo (2) segmentos óseos, en los que el primer inmovilizador (36) y el segundo inmovilizador (36') pueden retirarse una vez que las piezas de sujeción externas (22) e internas (24) se han asegurado entre sí.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Sistema de reparacion osea Campo tecnico
La presente invencion se refiere a un sistema para la reparacion de huesos fracturados o rotos, tales como las costillas.
Antecedentes
El torax inestable es una afeccion que se produce cuando varias costillas adyacentes estan rotas, separando un segmento de la pared toracica, de forma que se desprende del resto de la pared toracica y se mueve independientemente de esta. Este segmento desprendido se mueve en direccion opuesta al resto de la pared toracica, moviendose hacia dentro mientras el resto de la pared toracica se mueve hacia fuera y viceversa, creando un "movimiento paradojico" que aumenta el esfuerzo y el dolor implicados en la respiracion.
La mayona de las fracturas de costilla se tratan de forma conservadora utilizando analgesia y/o tecnicas de refuerzo. Las costillas fracturadas en un torax inestable tratadas de tal forma pueden experimentar desplazamiento progresivo durante la fase de curacion, dando lugar a deformaciones considerables, perdida de volumen, atelectasia, y dolor cronico. Entre los problemas a largo plazo que padecen los pacientes con lesiones de torax inestable tratados sin cirugfa se incluyen la opresion en el pecho, el dolor de la caja toracica, y la disnea subjetivos.
Se han utilizado cuatro categonas de dispositivos de fijacion para la fijacion operativa de la pared toracica, concretamente placas, dispositivos intramedulares, puente vertical y alambrado. Los resultados de estas tecnicas de reparacion suelen ser menores que los deseados debido a la dificultad para localizar correctamente unos extremos rotos de otros extremos rotos de la costilla. Estabilizar fracturas de costilla representa un reto debido a que normalmente se necesitan practicar incisiones grandes para llevar a cabo la fijacion, lo que deriva en un procedimiento mas morbido. Ademas, las costillas son estrechas y tienen una fina corteza que rodea la medula osea, haciendo que la fijacion fiable sea problematica en condiciones que incluyen por encima de 25.000 ciclos respiratorios al dfa, ademas de tos. A su vez, existe riesgo de danar el haz neurovascular.
El documento US2007/0225715 desvela un sistema de fijacion de fracturas oseas que comprende una placa osea configurada para apoyarse contra una superficie proximal del hueso y una pluralidad de elementos de tension alargados, cada uno dimensionado para pasar a traves de una abertura en la placa osea y a traves del hueso desde la superficie proximal hasta la superficie distal del mismo. Cada elemento de tension esta anclado al hueso y se mantiene en tension mediante un anclaje distal unido a dicho elemento de tension y configurado para acoplarse a la superficie distal del hueso y un anclaje proximal acoplable entre la placa osea y el elemento de tension. Los elementos de tension se mantienen en su sitio para fijar la fractura osea en la posicion correcta.
El documento US2009/0048575 desvela un aparato de cirugfa que incluye un trocar y un obturador. El trocar tiene un cuerpo cilmdrico hueco con un mango en el extremo proximal del mismo. El obturador tiene un cuerpo cilmdrico solido con un mango en el extremo proximal del mismo. Se proporciona un orificio pasante central que se extiende a traves del cuerpo y se proporciona una ranura en la circunferencia del cuerpo, que se extiende paralela al orificio. Los alambres grna pueden extenderse selectivamente a traves del orificio central o a lo largo de la ranura.
El documento US2007/0123883 desvela sistemas, incluyendo metodos, aparatos y equipos, para fijar huesos, tales como costillas, con placas oseas.
Actualmente, la cirugfa implica un procedimiento significativamente operativo con la movilizacion de grandes colgajos de la pared toracica o toracotomfa abierta. Entre los problemas y riesgos de un enfoque operativo se incluyen el traumatismo quirurgico en sf mismo y el aflojamiento y migracion de implantes. La cirugfa implica una incision mayor a traves del musculo directamente hacia las costillas, lo que puede tener complicaciones tales como la perdida de la funcion muscular, perdida de sangre, y dano del tejido vascular y nervioso circundante. Las costillas que van a fijarse necesitan estar adecuadamente expuestas para obtener una buena colocacion de las placas de fijacion metalicas. Se lleva a cabo una incision amplia, y puede que se necesite elevar colgajos miocutaneos para permitir la visualizacion de todos los segmentos. Las lesiones posteriores suelen representar un reto debido a la presencia y exposicion requerida de fibras musculares grandes (por ejemplo, musculo dorsal ancho, trapecio, romboides, musculos paravertebrales). El procedimiento utilizado en la practica actual es, por lo general, de al menos tres horas de duracion con una hora adicional que se requiere para el cierre de la exposicion quirurgica.
La invencion proporciona un dispositivo para su uso en un metodo mejorado de cirugfa que es mmimamente invasivo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Breve descripcion de los dibujos
La presente invencion se ilustra en las figuras 1-19. Las figuras restantes ilustran ejemplos que son utiles para entender la invencion.
La FIGURA 1 es una vista en perspectiva de un trocar de acuerdo con un aspecto de la presente invencion;
la FIGURA 2 es una representacion esquematica del trocar, acoplado a la costilla de un paciente;
la FIGURA 3 es una vista en planta superior de una placa osea de acuerdo con un aspecto de la presente invencion;
la FIGURA 4 es una vista en planta superior de una pieza de sujecion externa de acuerdo con un aspecto de la presente invencion;
la FIGURA 5 es una vista en alzado lateral de un conjunto de sujecion de acuerdo con un aspecto de la presente invencion con un cable que pasa a traves del mismo;
la FIGURA 6 es una vista en alzado lateral de una pieza de sujecion externa, un trocar y una herramienta de accionamiento de acuerdo con un aspecto de la presente invencion con un cable que pasa a traves de los mismos;
la FIGURA 7 es una vista en alzado lateral de una placa osea y una pieza de sujecion interna combinadas con los componentes de la FIG. 6;
la FIGURA 8 es una representacion esquematica de un conjunto de sujecion alternativo de acuerdo con un aspecto de la presente invencion;
la FIGURA 9 es una vista en alzado lateral de un conjunto de sujecion y una herramienta de accionamiento de acuerdo con otro aspecto de la presente invencion con una varilla flexible que pasa a traves de los mismos;
la FIGURA 10 es una vista en alzado lateral de la herramienta de accionamiento acoplada a la pieza de sujecion externa;
la FIGURA 11 es una vista en alzado lateral de las piezas de sujecion interna y externa acopladas y con la varilla flexible y la herramienta de accionamiento retiradas;
la FIGURA 12 es una representacion esquematica de un trocar de acuerdo con la presente invencion acoplado a la costilla del paciente;
la FIGURA 13 es una representacion esquematica de una grna de broca insertada en el trocar;
la FIGURA 14 es una representacion esquematica de varillas que pasan a traves del trocar y de orificios nuevos creados en la costilla;
la FIGURA 15 es una representacion esquematica de una varilla que pasa a traves de la costilla y que sale de la cavidad toracica;
la FIGURA 16 es una representacion esquematica de la herramienta de accionamiento insertada en el trocar y de la pieza de sujecion interna y la placa osea pasando a traves de los extremos opuestos de las varillas para acoplarse con la superficie interna de la costilla;
la FIGURA 17 es una representacion esquematica de la aseguracion de la pieza de sujecion interna y la placa osea en su posicion en la costilla mediante el ajuste de la pieza de sujecion externa con la herramienta de accionamiento;
la FIGURA 18 es una representacion esquematica de la placa osea asegurada en su posicion en la superficie interna de la costilla;
la FIGURA 19 es una vista en planta superior de un kit quirurgico de acuerdo con un aspecto de la presente invencion;
la FIGURA 20 es una vista en perspectiva de un componente deformable de la placa de acuerdo con un aspecto de la presente invencion que se esta insertando a traves de la costilla en una configuracion enrollada;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la FIGURA 21 es una vista en seccion transversal lateral de un componente deformable de la placa insertado en la costilla a traves y entre dos orificios adyacentes;
la FIGURA 22 es una vista en planta superior de un componente deformable de la placa en una configuracion desplegada de acuerdo con un aspecto de la presente invencion;
la FIGURA 23 es una ilustracion de un componente estructural de refuerzo compuesto o parche colocado a traves de una pluralidad de costillas de acuerdo con un aspecto de la presente invencion;
la FIGURA 24 es una vista en alzado lateral de un parche acoplando una costilla con ayuda de un dispositivo de aplicacion de presion tal como un globo de acuerdo con un aspecto de la divulgacion;
las FIGURAS 25a y 25b son representaciones esquematicas de una pieza de sujecion en una primera posicion para su insercion y una segunda posicion para su despliegue, respectivamente, de acuerdo con un aspecto de la presente invencion;
la FIGURA 26 ilustra una pieza de sujecion acoplando un miembro de refuerzo de acuerdo con un aspecto de la presente invencion;
la FIGURA 27 ilustra otra pieza de sujecion acoplando otro miembro de refuerzo de acuerdo con un aspecto de la presente invencion; y
la FIGURA 28 representa una placa osea con patillas para acoger la pieza de sujecion entre medias de la misma de acuerdo con otro aspecto de la presente invencion.
Descripcion detallada
Como se requiere, se desvelan en el presente documento las realizaciones detalladas de la presente invencion; sin embargo, debe de entenderse que las realizaciones desveladas son meros ejemplos de la invencion que puede realizarse de maneras varias y alternativas. Las figuras no son a escala necesariamente; algunas caractensticas pueden exagerarse o minimizarse para mostrar detalles de componentes particulares. De esta forma, los detalles estructurales y funcionales espedficos desvelados en el presente documento no deben interpretarse como limitantes, sino simplemente como una base representativa para ensenar a un experto en la tecnica que emplee la presente invencion de diversas maneras.
La presente invencion se refiere a un sistema para la reparacion huesos fracturados o rotos, tales como costillas como se reivindica a continuacion. Las realizaciones preferidas de la invencion se exponen en las reivindicaciones dependientes. Los metodos asociados tambien se describen en el presente documento para ayudar a entender la invencion, pero no forman parte de la invencion reivindicada.
La presente invencion proporciona un sistema para reparar huesos fracturados o rotos, tales como costillas. El sistema de acuerdo con la presente invencion permite que se lleve a cabo la reparacion de los huesos de una forma mmimamente invasiva, disminuyendo asf el tiempo de recuperacion del paciente. A pesar de que en el presente documento se muestra y se describe el sistema aplicado para la reparacion de costillas fracturadas, se entiende que su aplicacion esta totalmente contemplada para la reparacion de otros huesos rotos. Por ejemplo, el sistema de acuerdo con la presente invencion puede utilizarse, a su vez, para la reparacion mmimamente invasiva de segmentos oseos, tales como una clavmula fracturada, una tibia fracturada, una pelvis fracturada, una columna vertebral fracturada, o una superficie articular fracturada donde hay fragmentos oseos desplazados y/o multiples que de lo contrario requerinan una gran exposicion quirurgica abierta para su reparacion.
En general, de acuerdo con un aspecto de la divulgacion, la fijacion de segmentos oseos tales como costillas fracturadas incluye la colocacion de componentes de reparacion inmovilizados a traves de una incision percutanea en la piel que llega hasta el hueso y la disposicion de componentes de reparacion en el espacio pleural. Puede proporcionarse asistencia mediante un videotoracoscopio, tecnologfas de imagen, u otros metodos de observacion mmimamente invasivos. Los componentes de reparacion inmovilizados incluyen un miembro de refuerzo, tal como una placa osea, y un conjunto de sujecion, tales como un tornillo y una tuerca u otro conjunto de sujecion compresor, en el que se estabiliza el segmento de costilla roto asegurando la placa osea contra la costilla con el conjunto de sujecion. La placa osea puede unirse a la costilla por su superficie interna, alineandose el lado de la costilla con el espacio pleural. El inmovilizador, tal como un cable o una varilla, sirve para facilitar el procedimiento guiando y proporcionando control entre los componentes de reparacion, y para proporcionar seguridad y eficiencia al cirujano.
De acuerdo con la divulgacion, el uso de tales medios de fijacion de costillas permite que el soporte ffsico de la pieza de sujecion pase a traves de la parte central y mas gruesa de la costilla, minimizando asf el riesgo de dano accidental a la anatoirna neurovascular periferica. Ademas, la costilla es un hueso muy pequeno que normalmente solo tiene una fina capa cortical o que, en algunos casos, comprende en gran parte material cartilaginoso. De esta forma, con una reparacion tradicional utilizando los tfpicos tornillos para hueso habna una posibilidad significativa de que se produjera el aflojamiento de dichos tornillos y asf, con el paso del tiempo, la placa quedana suelta.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La reparacion de una fractura de costilla puede realizarse de acuerdo con un aspecto de la presente divulgacion utilizando una o mas incisiones percutaneas pequenas (por ejemplo, <15 mm). Puede utilizarse una primera incision para localizar y perforar los orificios de forma percutanea para pasar las piezas de sujecion, lo que permite la sujecion y acoplamiento simultaneos con las partes interna y externa de la costilla y el enclavamiento mecanico con el miembro de refuerzo. Una segunda incision permite la insercion percutanea de piezas de sujecion y de miembros de refuerzo para colocarlos contra la costilla a traves del espacio pleural. Puede utilizarse una tercera incision para permitir la visualizacion toracoscopica del lugar de la fractura. En los dibujos que se proporcionan en el presente documento, aunque no se muestra, se entiende que la piel del paciente esta superpuesta a las costillas R y que las incisiones descritas anteriormente se realizan a traves de esta.
En relacion con las FIGS. 1 y 2, de acuerdo con un aspecto de la presente invencion, puede insertarse de forma percutanea un trocar 10 mediante una incision en la piel (es decir, la primera incision descrita anteriormente; no se muestra) y colocarse en contacto con la costilla R. La insercion del trocar 10 ayuda a localizar la costilla R y se usa para facilitar la perforacion de un orificio a traves de la costilla R para fijar el miembro de refuerzo a la costilla R. El trocar 10 puede tener, generalmente, forma tubular o cualquier otra configuracion hueca, y tener una longitud capaz de alcanzar el lugar de la fractura afectado y acoplarse al hueso de manera controlada. El trocar 10 puede incluir dos picos o salientes 12 separados en el extremo 14 del acoplamiento del mismo para ayudar a orientar el trocar 10 respecto al hueso afectado. Los salientes 12 pueden orientar el trocar 10 de forma central sobre una anchura de la costilla R o de una manera que el cirujano pueda identificar positivamente esa otra localizacion espedfica en el hueso y la orientacion larga del hueso. Ademas, los salientes 12 pueden acoplarse de forma activa al hueso de tal manera que se cree un bloqueo positivo al hueso, manteniendo asf la posicion del trocar 10 relativo al hueso y al lugar de la fractura durante la cirugfa. En una realizacion, los salientes 12 pueden estar diametralmente separados en el extremo 14 del acoplamiento del trocar.
Durante la reparacion quirurgica, los salientes 12 pueden posicionarse a lo largo de los lados de la costilla R como se ilustra en la FIG. 2, centrando asf generalmente el trocar 10 sobre la costilla R. De acuerdo con esto, el trocar 10 localizara una grna de broca insertada posteriormente generalmente de forma central sobre la anchura de la costilla R de forma que el orificio perforado para recibir el conjunto de sujecion se localizara generalmente en el centro de la costilla R tras medirla de lado a lado. De acuerdo con un aspecto de la presente invencion, puede emplearse un trocar guiado.
En relacion con la FIG. 3, se representa un miembro de refuerzo de ejemplo, una placa osea 16, que puede estar construida de un material adecuado tal como, aunque sin limitacion, titanio, acero inoxidable, polfmero, ceramico o un material biorreabsorbible o combinaciones de los mismos. La placa osea 16 incluye al menos dos aberturas para albergar un conjunto de sujecion que permite a la placa osea 16 fijarse de forma segura en su posicion. En una realizacion, la placa osea 16 incluye un orificio 18 en un extremo y al menos una ranura 20 alargada en el otro extremo. De acuerdo con un aspecto de la presente invencion, el orificio 18 puede ser cuadrado o tener otro diseno no redondo. La placa osea 16 puede estar fabricada con cualquier combinacion de orificios 18 y ranuras 20 alargadas para conseguir la estabilidad deseada. En relacion con la FIG. 18, un ejemplo no limitante incluye un unico orificio 18 y tres ranuras 20 alargadas. Proporcionar una placa osea 16 con una o mas ranuras 20 alargadas permite que las localizaciones del orificio en el hueso sean mas flexibles a lo largo de cada ranura 20 para la colocacion de la placa osea, asf, se requiere menor precision. Esto es especialmente beneficioso cuando se posiciona una placa osea 16 a lo largo de los elementos mas curvados de las costillas.
Para el tipo de reparacion que se describe en el presente documento, de acuerdo con un aspecto no limitante de la presente invencion, la placa osea 16 puede ser de aproximadamente 2-20 mm de anchura o, mas particularmente, de 8-12 mm de anchura. La longitud de la placa osea 16 es como se necesite, pero segun un aspecto no limitante de la presente invencion puede estar en un intervalo de 40-400 mm. El grosor de la placa osea 16 puede ser uniforme o variable, tal como para proporcionar mayor grosor cerca de la mitad de la placa osea 16 para aumentar la rigidez o para conseguir rigidez hasta un nivel espedfico, tal como para coincidir con la seccion particular del hueso de la costilla. De acuerdo con un aspecto no limitante de la presente invencion, el grosor de la placa osea puede estar en un intervalo de 0,25-4 mm. La placa osea 16 puede ser lineal generalmente o puede incluir partes angulares (FIG. 19). Por su puesto, se entiende que las placas oseas 16 descritas en el presente documento pueden tener cualquier diseno y no estan limitadas a ninguna de las dimensiones anteriores, y en su lugar pueden aparecer como cables, varillas, u otros disenos.
La placa osea 16 puede ser generalmente plana, o en su lugar puede ser curva (FIG. 19). La placa osea 16 puede ser curva de una manera plana o torcida de una manera no plana y curvilmea para ajustarse a los disenos mas diffciles de ciertas costillas, tales como aquellas que se encuentran en la partes mas anteriores y posteriores de la caja toracica. La curvatura deseada de la placa osea 16 puede basarse en un TAC o cualquier otra tecnica de diagnostico por imagen no invasiva, o mediante la medicion ffsica de la caja toracica en el momento de la cirugfa. La curvatura de la placa osea 16 puede establecerse en el momento de la fabricacion, proporcionando asf una coleccion de disenos adecuada al(os) diseno(s) aproximado(s) de la(s) costilla(s) que va(n) a repararse, o, en el momento de la cirugfa, la placa osea 16 podna doblarse a medida en la sala de operaciones.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Puede realizarse un TAC de la caja toracica del paciente antes de la cirugfa. Los datos del TAC pueden introducirse despues en un programa de software analftico especialmente disenado, en el que el diseno ideal de la placa osea 16 puede determinarse basandose en el diseno de las partes sanas existentes de la caja toracica del paciente y en atlas anatomicos. Puede tomarse una decision, con una combinacion de estas aportaciones analfticas del software y del cirujano, para establecer el diseno ideal de la placa osea 16 requerida para reparar el lugar de la fractura. Puede utilizarse una maquina curvadora o de plantillas controlada por ordenador para moldear o disenar una placa osea 16 con una dimension generica ya existente y convertirla en una placa que coincida con un paciente espedfico, antes o en el momento de la cirugfa, minimizando asf el tiempo requerido para completar la reparacion quirurgica.
De acuerdo con un aspecto de la presente invencion, la placa osea 16 puede estar recubierta de una sustancia que ayude a reducir la inflamacion. De acuerdo con otro aspecto de la presente invencion, puede aplicarse un adhesivo a la placa osea 16 para adherirla permanente o temporalmente a la costilla.
En relacion con las FIGS. 4 y 5, se muestran la primera pieza de sujecion 22, o externa, y la segunda pieza de sujecion 24, o interna, de acuerdo con un aspecto de la presente invencion, en el que las piezas de sujecion 22, 24 externa e interna incluyen un canal longitudinal (no se muestra) para acoger un inmovilizador, tal como un cable o una varilla, a traves de estas. Las piezas de sujecion 22, 24 externa e interna se acoplan para formar un conjunto de sujecion que asegura la placa osea 16 a la costilla. En una realizacion, la pieza de sujecion 22 externa puede ser un tornillo con rosca y la pieza de sujecion 24 interna puede ser una tuerca, a pesar de que se entiende que se contemplan a su vez otras piezas de sujecion. Por ejemplo, pueden utilizarse piezas de sujecion tales como tornillos con roscas metricas, roscas conicas, remaches, incorporados con adhesivo, y otros tipos de piezas de sujecion de acoplamiento.
La pieza de sujecion 24 interna, que reside en el espacio pleural, puede tener una parte, como un resalto 26, disenado para facilitar el acoplamiento con y evitar la rotacion del conjunto de sujecion cuando se acoplen los orificios 18 o las ranuras 20 de la placa osea 16. En una realizacion, puede usarse un resalto 26 cuadrado o con otro diseno no redondo. Tal configuracion es beneficiosa puesto que puede que el cirujano no tenga acceso ffsico directo a la pieza de sujecion 24 interna para sostener la pieza de sujecion 24 interna de forma segura mientras que se ajusta la pieza de sujecion 22 externa como se describe a continuacion. La pieza de sujecion 24 interna puede a su vez acoplarse de forma mecanica a la placa osea 16 antes de su insercion. La pieza de sujecion 22 externa puede incluir un punto de acoplamiento 28 para el acoplamiento mediante una herramienta de accionamiento 30 (FIG. 6) para llevar a cabo el ajuste del conjunto de sujecion acoplado. Por supuesto, se contempla a su vez que podna configurarse una herramienta de accionamiento para insertarse en el espacio pleural y acoplarse con y ajustar la pieza de sujecion 24 interna, o que la pieza de sujecion 22 externa podna incluir un resalto como se ha descrito anteriormente.
Como se muestra en las FIGS. 5-7, cada pieza de sujecion 22, 24 del conjunto, el trocar 10, la herramienta de accionamiento 30, y la placa osea 16 estan configurados para tener un miembro inmovilizador o grna, tal como un cable 32, que pasa a traves de estos, en el que el cable 32 tambien pasa a traves de un orificio perforado en el hueso para localizar y guiar la placa osea 16 y las piezas de sujecion 22, 24. En una realizacion, cada cable 32 u otro inmovilizador puede tener color u otra caractenstica identificativa, y puede incluir un pasacables 34 firme en sus extremos 33, 35 proximal y distal para mantener el control de la localizacion de los componentes de reparacion.
En lugar de un cable 32, una varilla 36 flexible, tal como una fabricada de plastico o metal, puede usarse como se ilustra en las FIGS. 9-11. La varilla 36 puede usarse para pasarse a traves de las piezas de sujecion 22, 24 externa e interna, y la herramienta de accionamiento 30 como se muestra en la FIG. 9, ademas de pasarla a traves de los otros componentes y el hueso perforado, realizando una funcion de grna para los componentes de reparacion, como con el cable 32 descrito anteriormente. La varilla 36 incluye un extremo proximal 37 y un extremo distal 39, en la que el extremo distal 39 de la varilla 36 puede ser de rosca o utilizar otros medios mecanicos para asegurar la pieza de sujecion 24 interna en la misma. Por supuesto, se entiende que los pasacables 34 podnan usarse en su lugar con las varillas 36, y que el extremo 35 distal del cable podna ser, en su lugar, de rosca. A lo largo de la varilla 36 flexible, la herramienta de accionamiento 30 acopla la pieza de sujecion 22 externa (FIG. 10) y la ajusta a la pieza de sujecion 24 interna (FIG. 11). Si se desea seguridad adicional, la varilla 36 tambien puede estar fabricada de forma hueca para albergar un alambre o cable localizado centralmente en caso de que la varilla 36 falle. El uso de una varilla 36 flexible de diametro mayor, en comparacion con un cable 32, puede permitir al cirujano ejercer mas fuerza de traccion en la placa osea 16 y en el conjunto de sujecion 22, 24 sin riesgo indebido de rotura. Una parte de la varilla 36 puede usarse a su vez como una parte integral del conjunto de sujecion final.
En otra realizacion, puede usarse un inmovilizador curvo que pueda dar vueltas o acoplar de otra forma el miembro de refuerzo 16 para facilitar la localizacion del miembro de refuerzo 16 contra la costilla. Dicho inmovilizador curvo puede a su vez actuar como una pieza de sujecion y un mecanismo de grna, de manera que se contempla la posible eliminacion de la pieza de sujecion 24 interna. Ademas, el extremo distal del inmovilizador puede acoplarse mecanicamente al miembro de refuerzo 16 para atraer el miembro de refuerzo 16 hacia el cuerpo y asegurarlo a un inmovilizador, tal como ocurre con la instalacion de una bayoneta.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De acuerdo con otro aspecto de la presente invencion, una alternativa al conjunto de sujecion de rosca es el uso de una pieza de sujecion interna que comprende un miembro con ranuras 38, insertado a traves del hueso desde el interior como se ilustra en la FIG. 8. Mientras que esta en la localizacion y bajo el control de traccion del cable 32 o varilla 36, una pieza de sujecion externa que comprende una tuerca 40 de trinquete de conexion rapida puede empujarse hacia abajo sobre el miembro con ranuras 38. En esta realizacion, el movimiento de la tuerca es solo vertical relativo a la placa osea 16, asf es innecesario tomar medidas para prevenir la rotacion mas rapida. La parte inferior de la tuerca 40 puede tener un diseno concavo de manera que se ajusta mas estrechamente con la superficie externa de la costilla y puede distribuir las cargas de compresion de la tuerca 40 a la costilla de forma mas uniforme.
En una variacion adicional, puede utilizarse un conjunto de sujecion que esta pegado entre sf de forma adhesiva mientras que se encuentra bajo las cargas de compresion que se aplican desde una herramienta capaz de atraer la pieza de sujecion 24 interna y la placa osea 16 junto con la pieza de sujecion 22 externa. Mientras que sostiene el conjunto mediante las cargas de compresion, asegurando asf la placa osea 16 a la costilla, puede aplicarse un adhesivo a lo largo del cable 32 o desde dentro de un nucleo hueco de la varilla 36. Una vez se ha aplicado el adhesivo, el cable 32 o la varilla 36 pueden retirarse, siempre que esten recubiertos con un revestimiento de liberacion o antiadherente. Si no se proporciona dicho revestimiento, el cable 32 o varilla 36 pueden cortarse, tal como cerca de la parte superior de la pieza de sujecion 22 externa.
De forma simultanea con el enfoque adhesivo, o en combinacion con todos los enfoques mecanicos del conjunto de sujecion, la varilla 36 hueca o el conjunto de sujecion 22, 24 podnan usarse para suministrar cemento oseo al lugar de la fractura mientras que la fractura se encuentra en estado reducido. El conjunto de sujecion podna retirarse tras aplicar el cemento oseo o dejarse en su sitio. Si el conjunto de sujecion esta fabricado de materiales biorreabsorbibles, el conjunto de sujecion podna dejarse en su sitio para que se reabsorbiera con el paso del tiempo, sin finalmente dejar rastro de la reparacion original de la fractura.
En relacion ahora con las FIGS. 12-18, se describira en el presente documento un metodo para reparar una fractura F osea de acuerdo con la divulgacion, en la que un primer segmento oseo 1 se fija a un segundo segmento oseo 2. El lugar de la fractura que debe repararse puede identificarse inicialmente mediante radiograffa o mediante ultrasonido y, en el momento de la cirugfa, mediante visualizacion asistida por video con un toracoscopio (no se muestra). El lugar puede palparse externamente y confirmarse internamente para identificar el tamano y la localizacion de la fractura y cualquier desplazamiento de los segmentos de la costilla. Puede practicarse una incision percutanea (por ejemplo, la primera incision descrita anteriormente) directamente sobre una parte intacta y estable de la costilla seguida de una diseccion roma del tejido hasta el propio hueso. Como se muestra en la FlG. 12, de acuerdo con un aspecto de la divulgacion, el trocar 10 puede usarse para localizar la costilla R pasando el trocar 10 a traves del tejido blando hasta el hueso. El trocar 10 generalmente puede situarse de forma central sobre la costilla asegurando que los salientes 12 estan situados a lo largo de los lados de la costilla R. El trocar 10 puede a su vez acoplarse activamente al hueso de tal forma que cree un bloqueo positivo en el hueso, manteniendo asf la posicion del trocar relativa al hueso y el lugar de la fractura durante la cirugfa.
En relacion con la FIG. 13, de acuerdo con un aspecto de la presente invencion, puede colocarse una grna de broca 42 dentro del trocar 10 y usarse para facilitar la perforacion de un orificio a traves del hueso, en el que el orificio acogera el conjunto de sujecion 22, 24. En una realizacion, una broca, tal como una broca canulada de alambre, puede usarse para facilitar el paso del cable 32 o de la varilla 36 flexible a traves de la costilla R hasta el otro lado del hueso fracturado. En algunas situaciones, la varilla 36 o cable 32 pueden pasarse solos a traves del orificio perforado despues retirar la broca. La perforacion puede producirse mediante visualizacion directa utilizando un toracoscopio. Ademas, la utilizacion de fluoroscopia o cualquier metodo de imagenes en tiempo real pueden ayudar al cirujano a localizar, reubicar y fijar en su sitio los segmentos de costilla desplazados.
Como se muestra en la FIG. 14, de acuerdo con un aspecto de la divulgacion, la varilla 36 (o cable 32, u otro inmovilizador) pasa a traves de la grna de broca 42, y a traves del orificio creado en la costilla R y en el interior del espacio pleural. Se representan una primera varilla 36 y una segunda varilla 36'. La entrada al espacio pleural puede visualizarse con un videotoracoscopio. Se coge el extremo 35, 39 distal del cable o la varilla, tal como con un instrumento de agarre (no se muestra), y se extrae a traves de la segunda incision mencionada anteriormente y fuera de la cavidad toracica (FIG. 15). Como alternativa, la varilla o el cable con rosca pueden guiarse externamente de manera que su colocacion y trayectoria a traves del espacio pleural pueden ser guiados en su totalidad por el cirujano sin necesidad de que los instrumentos toracoscopicos tengan que cogerlos desde dentro, similar a la forma en la que se manipula el endoscopio. Este conjunto de varilla o cable guiado externamente puede tener instalado a su vez una grna de video, eliminando asf cualquier necesidad de realizar un punto de incision para el toracoscopio (es decir, la tercera incision mencionada anteriormente). En este momento de la cirugfa, tanto los extremos 33, 37 proximales como los extremos 35, 39 distales del cable 32 o varilla 36 son visibles desde el exterior del cuerpo del paciente.
Una vez se han insertado a traves de la costilla, tanto el cable 32 como la varilla roscada 36 pueden usarse a su vez para reducir la fractura mediante la manipulacion mecanica de los extremos del hueso. El cirujano es capaz de atraer directamente el hueso desplazado desde fuera de la cavidad toracica sin necesidad de una exposicion mas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
amplia mientras que simultaneamente alinea la placa osea 16 y las piezas de sujecion 22, 24 en su posicion final. Mientras que se aplica dicha fuerza de correccion, el cirujano es capaz de ajustar o sujetar de otra forma la placa osea 16 en su posicion correctiva final. Ya que el metodo de acuerdo con la divulgacion permite el acceso simultaneo a ambos lados de la costilla, en ciertas circunstancias puede ser tambien deseable pasar un inmovilizador, tal como un cable, desde un orificio perforado de la costilla hasta otro para unir los huesos. En este ejemplo, puede colocarse un pasacables u otro mecanismo de bloqueo en el extremo proximal o distal del inmovilizador para impedir que el inmovilizador salga a traves de los orificios cuando se aplica fuerza en el extremo del inmovilizador opuesto al mecanismo de bloqueo.
La FIG. 16 ilustra la colocacion de la placa osea 16 y una primera y segunda piezas de sujecion 24, 24' en la primera y segunda varillas flexibles 36, 36', respectivamente, de acuerdo con un aspecto de la presente invencion. Cuando se usa un cable 32, una vez que se tira del cable 32 a traves de la pared abdominal, la placa osea 16 puede pasarse primero por el extremo 35 distal del cable seguido de la pieza de sujecion 24 interna. Un pasacables 34 (o un tapon de alambre o similares) pueden usarse para asegurar el extremo 35 distal, en el que el pasacables 34 debena ser lo suficientemente grande como para evitar que la placa osea 16 y la pieza de sujecion 24 interna se desacoplen del cable 32. Cuando se usa una varilla 36, una vez que se tira de la varilla 36 a traves de la pared abdominal, la placa osea 16 puede pasarse primero por el extremo distal 39 de la varilla. La pieza de sujecion 24 interna puede entonces enroscarse o asegurarse de otra forma al extremo distal 39 para tener el control positivo de la placa osea 16 y del conjunto de sujecion. Una vez que los componentes de reparacion se han asegurado al cable 32 o varilla 36, los componentes estan listos para devolverlos a la cavidad toracica y colocarlos contra el segmento de costilla deseado atrafdo y guiado por el cable 32/varilla 36.
El procedimiento puede repetirse para los posteriores orificios perforados, normalmente en el otro lado de la fractura F osea, en la que un cable 32 o varilla 36 diferentemente identificables (por ejemplo, con un color u otros medios de identificacion) pueden usarse para identificar a traves de la costilla R la localizacion espedfica. Como se ha descrito anteriormente, la placa osea 16 puede incluir una o mas ranuras 20 alargadas por las que se pueden pasar cables 32/varillas 36 adicionales. Puede realizarse una medicion inicial de los puntos de incision externos (por ejemplo, del primero) para medir la distancia entre los puntos perforados del hueso. Dicha distancia puede confirmarse a su vez mediante el uso de un instrumento de medicion toracoscopico desplegado, de forma que puede conocerse la distancia interna entre los orificios. Esta medicion proporciona informacion sobre la configuracion curvilmea y/o recta de la caja toracica, y proporciona al cirujano una evaluacion precisa de la posicion relativa de los orificios perforados una vez se ha reducido el lugar de la fractura de forma apropiada. El uso de una combinacion de orificios 18 y ranuras 20 en la placa osea 16 reduce la necesidad de que el cirujano tenga que colocar los orificios de forma exacta en la costilla, ya que la posicion final de las piezas de sujecion 22, 24 en la placa osea 16 es ajustable debido al uso de las ranuras 20. Esta configuracion adapta el orificio perforado impreciso y la colocacion de la pieza de sujecion a traves de la costilla.
Una vez se han extrafdo el numero deseado de cables 32/varillas 36 a traves de la via de acceso instrumental (por ejemplo, una segunda incision), la placa osea 16 puede introducirse en los cables 32/varillas 36 en la orientacion correcta. En una realizacion, el extremo de la placa osea 16 donde se localiza el unico orificio 18 cuadrado puede utilizarse contra la parte de costilla estable. La placa osea 16 y la pieza de sujecion 24 interna pueden entonces dirigirse hacia la cavidad toracica y el espacio pleural y, con posible asistencia de video y toracoscopia, la placa osea 16 puede posicionarse cerca del lugar de la fractura de costilla que debe repararse mientras se tira lentamente de los cables 32/varillas 36 a traves de los orificios perforados en la costilla R como se ilustra en la FIG. 17. El uso de dos o mas conjuntos de cables o varillas al mismo tiempo asegurara la orientacion correcta de la placa y de los conjuntos de sujecion una vez que se han atrafdo hacia y contra la superficie interna de la cavidad toracica.
De acuerdo con un aspecto de la divulgacion, una vez que la grna de broca 42 se ha retirado del trocar 10, la pieza de sujecion 22 externa puede moverse a su posicion a lo largo del cable 32/varilla 36 a traves del orificio perforado en el hueso, para acoplarla con la pieza de sujecion 24 interna, y asegurada en la misma con la herramienta de accionamiento 30 (FIG. 18). El conjunto de sujecion 22, 24 insertado a traves del orificio 18 de la placa osea 16 puede ajustarse primero, seguido de la insercion del conjunto de sujecion 22, 24 a traves de la ranura 20 ya que se requiere menor alineacion entre el orificio de la costilla y la abertura de la placa osea con la configuracion de ranura. Puede aplicarse tension al cable 32/varilla 36 por parte del cirujano, tirando asf de la pieza de sujecion 24 interna hacia su posicion en el hueso. Una vez que la pieza de sujecion 24 interna se ha acoplado a la placa osea 16, puede ajustarse la pieza de sujecion 22 externa con la herramienta de accionamiento 30 hasta que se consiga el nivel de torsion y ajuste adecuado. La herramienta de accionamiento 30 puede acoplarse al punto de acoplamiento 28 de la pieza de sujecion 22 externa para rotar la pieza de sujecion 22 externa y asegurarla en la pieza de sujecion 24 interna. Puede evitarse la rotacion de la pieza de sujecion 24 interna acoplando su resalto 26 cuadrado en un orificio 18 cuadrado de la placa osea 16. Por supuesto, se contemplan totalmente otros metodos de aseguracion de la pieza de sujecion 22 externa junto con la pieza de sujecion 24 interna.
En una realizacion, se puede usar una arandela (no se muestra) debajo de la pieza de sujecion 22 externa para que ayude a distribuir la carga entre la pieza de sujecion 22 externa y el hueso. La arandela puede tener un diseno concavo (en la superficie de contacto con el hueso), orientada para ajustarse como una silla de montar sobre la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
costilla, para intentar reducir mas los puntos de presion localizados en el hueso. La arandela puede reforzarse a su vez con un componente deformable que reduzca aun mas los puntos de presion localizados del hueso.
Si se requiere la reorientacion del segmento de la costilla para reducir la fractura, puede usarse entonces un dispositivo, tal como una barrena, para facilitar la recolocacion del segmento roto mientras que se ajustan las piezas de sujecion 22, 24. El cable 32 o varilla 36 pueden ademas actuar para facilitar el alineamiento de los segmentos del hueso para la reducir el lugar de la fractura, ya que el segmento del hueso puede atraerse con el cable 32 o varilla 36 y relocalizarse como se requiera una vez que la pieza de sujecion 24 interna y la placa osea 16 se han acoplado en el lado interno del hueso. Ademas del uso del cable 32 o varilla 36 para facilitar la reduccion del lugar de la fractura, puede usarse un dispositivo de aplicacion de presion, tal como un globo, como parte del conjunto toracoscopico o junto con el para aplicar presion contra la pleura, y asf contra las costillas, y situarlas en un diseno adecuado. Esto ayudara si es necesario a reducir las costillas fracturadas, y a mantener las costillas en esa posicion hasta que se ajusten las piezas de sujecion 22, 24.
Una vez que todos los conjuntos de sujecion 22, 24 se han ajustado y el cirujano esta conforme con la localizacion, ajuste, estabilidad y otros parametros tales como la posicion reducida de los huesos, la varilla 36 puede desatornillarse o desconectarse de otra forma de la pieza de sujecion 24 interna y retirarse, completando asf la reparacion. En el caso del cable 32, el pasacables 34 de cada extremo 33, 35 puede cortarse y se puede extraer el cable 32 de la cavidad toracica. Para completar los pasos de la cirugfa, puede usarse el cierre habitual de la capa utilizando suturas reabsorbibles seguido de un bloqueo local de la costilla (por ejemplo, con Marcaine). La retroalimentacion visual y tactil de la reparacion debena considerarse suficiente, y despues puede repetirse el procedimiento para otras localizaciones perforadas.
De acuerdo con un aspecto de la presente invencion, la placa osea 16 puede ser parte de un sistema que incluye componentes que son flexibles o deformables, de tal forma que los componentes puedan aplicarse o desplegarse en el cuerpo o en la localizacion de trabajo en una primera configuracion, y despues cambiar de configuracion, de forma activa o pasiva, hasta una segunda configuracion, una vez se han insertado en el espacio pleural. Estos componentes pueden incluir, por ejemplo placas, arandelas, cables, alambres, piezas de sujecion, o partes de estos componentes. Un componente de la placa deformable puede estar enrollado, enroscado o comprimido longitudinalmente cuando esta preparado para su aplicacion y despues se despliega o manipula total o parcialmente mientras que se encuentra dentro del espacio pleural. Los componentes pueden desplegarse parcialmente, de forma que parte del componente pueda adoptar una funcion mientras que otra parte pueda cumplir otra funcion. Los componentes deformables pueden estar orientados, guiados o dirigidos hacia un diseno, localizacion o configuracion como parte del sistema de fijacion de acuerdo con la presente invencion.
Como se describe en el presente documento, puede insertarse un componente deformable de la placa 16 en una primera configuracion, tal como un diseno enrollado, en el interior de un orificio perforado de la costilla (FIG. 29), en el interior del espacio pleural y despues introducirse de vuelta, a traves del area de la fractura F, y fuera del espacio pleural a traves de otro orificio perforado de la costilla (FIG. 21). Entonces, el area de la placa osea 16 que se encuentra entre los orificios del lado pleural puede estar al menos desplegada parcialmente en una segunda configuracion, tal como un diseno no redondo (FlG. 22). Las extremos 17, 19 finales de la placa 16 deformable que pasan a traves de la costilla pueden seguir manteniendose en su diseno redondo original y asegurarse en su sitio mientras que se encuentran en tension gracias a una pieza de sujecion 22 adecuada, tal como un reten de presion unidireccional. Los extremos 17, 19 de la placa 16 deformable pueden entonces recortarse a la longitud adecuada.
Las placas oseas 16 pueden ser adicionales para afectar a su longitud. Por ejemplo, la placa osea 16 puede ser una parte individual y mas pequena de un sistema de modulos que engancha o enclava placas oseas que, una vez insertadas y colocadas en su posicion general, pueden retenerse en una posicion final mediante el ajuste de piezas de sujecion 22 y 24. Los extremos de una placa pueden acoplarse con la siguiente placa de la fila, tal como de una manera dentada solapada, permitiendo asf el diseno de la placa mientras que ya se encuentra en el espacio pleural y proporcionando un posicionamiento final mas preciso por parte del cirujano.
La placa osea 16 puede estar fabricada de una malla o tejido de fibras de refuerzo y combinada con una matriz de resina para formar un componente estructural de refuerzo compuesto o parche 44 como se ilustra en la FIG. 23. Este parche 44 puede aplicarse al area general de la fractura F, extendiendose mas alla del area de la fractura hacia areas no fracturadas. Ademas, como se muestra, el parche 44 puede aplicarse simultaneamente de una misma vez a lo largo de numerosas costillas R separadas, permitiendo asf un unico miembro de refuerzo para un lugar de fractura de costilla multiple. El parche 44 compuesto puede unirse de forma adhesiva al lado pleural de la reparacion a lo largo de toda la superficie, puede unirse mecanicamente a las costillas, o una combinacion de ambos metodos de union. El parche 44 puede aplicarse al espacio pleural, mientras este en un estado no fraguado o cualquier otro estado flexible, en un diseno para su acoplamiento inicial al segmento oseo, y despues aplicarse y situarse en su posicion final, fraguada, pegada, o sujeta de otra forma a la parte inferior pleural de las costillas.
Como un ejemplo de lo anteriormente mencionado, un parche 44 deformable puede estar enrollado, enroscado o comprimido cuando esta preparado para su aplicacion y despues se despliega o manipula total o parcialmente mientras que se encuentra dentro del espacio pleural Antes de fraguar o pegarse a la pleura, el parche puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
ademas estar orientado, guiado o dirigido hacia un diseno, localizacion o configuracion como parte del sistema de fijacion de acuerdo con la invencion. El parche puede posicionarse en una situacion correcta mediante manipulacion externa con los cables 32 o varillas 36 anteriormente mencionados, o de forma completa mediante una colocacion unicamente asistida por toracoscopio y directa. En el ejemplo colocacion unicamente asistida por toracoscopio y directa, un dispositivo 46 de aplicacion de presion, tal como un globo, puede usarse como parte del conjunto toracoscopico o junto con el. Como se muestra en la FIG. 24, el dispositivo 46 de aplicacion de presion puede usarse para desplegar el parche 44 contra la pleura, posicionarlo en un diseno que adecuado, reducir las costillas fracturadas si es necesario, y sostener el parche 44 en dicha posicion hasta que el parche 44 se haya fraguado. En este sentido, el parche 44 puede pegarse de forma adhesiva al revestimiento pleural y, si es necesario, unirse adicionalmente a las costillas de forma mecanica mediante las piezas de sujecion y los metodos de sujecion anteriormente mencionados. El dispositivo 46 de aplicacion de presion y el toracoscopio (no se muestra) pueden entonces retirarse y la reparacion se habra completado.
Como un medio principal de fijacion o si se desean aplicar piezas de sujecion adicionales, estas pueden anadirse mediante los medios anteriormente mencionados. Alternativamente, si la placa osea 16 esta en la posicion correcta y asegurada al menos parcialmente en su sitio, pueden colocarse piezas de sujecion adicionales en la placa osea 16 a traves del interior de la cavidad toracica utilizando un instrumento de perforacion desplegado internamente que pasa una broca, cable, varilla u otro metodo de inmovilizacion a traves de la parte externa de la caja toracica. Las piezas de sujecion usadas mediante dicho metodo invertido pueden ser similares a aquellas piezas de sujecion descritas previamente. Alternativamente, las piezas de sujecion pueden ser de tipo ciego, de forma que una vez que la broca, cable o varilla 36 se pasa a traves de la costilla hacia el exterior con la pieza de sujecion 48 alojada en la misma para su insercion (FIG. 25a), la pieza de sujecion 48 puede empujarse externamente, atraerse internamente, o desplegarse de otra forma (FIG. 25b) a traves de la costilla, a traves de la placa osea 16 y mediante la aplicacion de tension exterior, y puede acoplarse la placa 16 mediante el despliegue de alas, ganchos, brazos o cualquier otro medio de acoplamiento positivo a la placa osea 16 (FIGS. 26 y 27) y se asegura en su sitio aplicando un mecanismo de bloqueo contrarrotatorio, tal como una tuerca de presion o una tuerca con rosca contra la parte externa del hueso de la costilla (no se muestra). La FIG. 26 representa una pieza de sujecion 48 que se acopla a un cable o varilla de tipo de miembro de refuerzo 16, mientras que la FIG. 27 representa una pieza de sujecion 48 que se acopla a una placa osea 16 que incluye areas 50 para acoger las piezas de sujecion 48. En otra realizacion ilustrada en la FIG. 28, la placa osea 16 puede tener patillas 52 y la pieza de sujecion 48 puede acogerse y enclavarse entre las patillas 52, en la que las patillas 52 pueden tener a su vez pestanas para el anclaje del hueso.
Cualquiera o todos los componentes descritos en el presente documento para completar la reparacion del hueso de acuerdo con un aspecto de la presente invencion pueden montarse para usarlos facilmente como un kit quirurgico como se muestra en la FIG. 19. Puede proporcionarse una bandeja donde los componentes se posicionaran de forma conveniente y segura para acceder facilmente a ellos y usarlos durante una cirugfa.
El sistema y metodo descritos en el presente documento permite la fijacion rapida de segmentos de costilla rotos con una perdida minima de sangre (por ejemplo, una reduccion del 80-90 %), del tiempo de cirugfa requerido (por ejemplo, una reduccion del 50-75 %), y una disminucion del dolor y del malestar del paciente postoperatorios. Se reduce significativamente la ruptura de la musculatura, tejido blando, cartflago, periostio y estructuras neurales circundantes cuando comparamos la tecnica con las tecnicas quirurgicas tradicionales. Una vez que comienza la cirugfa, cada reparacion durara normalmente menos de 10 minutos. Esto difiere significativamente de las tecnicas actuales, que son mas lentas, utilizan una exposicion amplia, requieren la diseccion de musculos grandes y normalmente presentan una recuperacion complicada. La satisfaccion del paciente respecto a la reparacion debena ser de un alto grado debido a la ausencia de material aparatoso, al tiempo mmimo de recuperacion postoperatorio y a la naturaleza minima de las incisiones.
Aunque anteriormente se han descrito realizaciones de ejemplo, no se pretende que estas realizaciones describan todas las formas posibles de la invencion. En lugar de eso, las palabras que se usan en la memoria descriptiva son palabras de descripcion mas que de limitacion, y se entiende que pueden realizarse diversos cambios sin alejarse del alcance de la invencion. Adicionalmente, las caractensticas de las diferentes realizaciones aplicadas pueden combinarse para crear realizaciones adicionales de la invencion.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Un sistema para la reparacion percutanea del primer (1) y segundo (2) segmentos oseos de un hueso fracturado en un paciente, teniendo el primer (1) y segundo (2) segmentos oseos una superficie interna y una superficie externa opuesta, comprendiendo el sistema:
    al menos un primer (36) y un segundo (36') inmovilizadores, teniendo cada uno un extremo proximal (37) y un extremo distal (39);
    un miembro de refuerzo (16) que tiene una primera abertura (18) en un extremo y al menos una segunda abertura (20) en otro extremo, en el que el extremo distal (39) del primer inmovilizador (36) puede hacerse pasar a traves de la primera abertura (18) y el extremo distal (39) del segundo inmovilizador (36') puede hacerse pasar a traves de la segunda abertura (20);
    al menos una primera y segunda piezas de sujecion (22) externas configuradas para disponerse en la superficie externa del primer (1) y segundo (2) segmentos oseos, teniendo cada pieza de sujecion (22) externa un canal longitudinal para que pasen los extremos proximales (37) del primer (36) y segundo (36') inmovilizadores a traves de este, respectivamente; y
    al menos una primera y segunda piezas de sujecion (24) internas configuradas para disponerse en la superficie interna del primer (1) y segundo (2) segmentos oseos y capaces de asegurarse en los extremos distales (39) del primer (36) y segundo (36') inmovilizadores, respectivamente, para retener el miembro de refuerzo (16) en el primer inmovilizador (36) y en el segundo inmovilizador (36') y acoplar el miembro de refuerzo (16) contra la superficie interna del primer (1) y segundo (2) segmentos oseos;
    en el que el primer (36) y segundo (36') inmovilizadores pueden recibirse mediante orificios en el primer (1) y segundo (2) segmentos oseos, respectivamente, para atraer el miembro de refuerzo (16) hacia el acoplamiento con el primer (1) y el segundo (2) segmentos oseos, en los que las primeras piezas de sujecion (22, 24) externa e interna estan configuradas para apoyarse simultaneamente en las superficies externa e interna, respectivamente, y asegurarse la una a la otra mediante la primera abertura (18) del miembro de refuerzo, y las segundas piezas de sujecion (22, 24) externa e interna estan configuradas para apoyarse simultaneamente en las superficies externa e interna, respectivamente, y asegurarse la una a la otra mediante la segunda abertura (20) del miembro de refuerzo, para asegurar el miembro de refuerzo (16) al primer (1) y segundo (2) segmentos oseos, en los que el primer inmovilizador (36) y el segundo inmovilizador (36') pueden retirarse una vez que las piezas de sujecion externas (22) e internas (24) se han asegurado entre sr
  2. 2. El sistema de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende ademas un pasacables (34) que puede ser recibido en cada extremo distal (39) del inmovilizador posterior al miembro de refuerzo (16).
  3. 3. El sistema de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el primer y segundo extremos distales (39) estan roscados para recibir la primera y segunda piezas de sujecion (24) internas en ellos, respectivamente.
  4. 4. El sistema de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el miembro de refuerzo (16) comprende una placa osea.
  5. 5. El sistema de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que las piezas de sujecion (24) internas incluyen cada una una parte (26) conformada para evitar la rotacion de las mismas cuando se acoplan a la primera abertura (18) y a la segunda abertura (20) del miembro de refuerzo.
  6. 6. El sistema de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el primer (1) y segundo (2) segmentos oseos comprenden segmentos oseos de costilla.
  7. 7. El sistema de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que las piezas de sujecion externa (22) e interna (24) se acoplan para formar un conjunto de sujecion.
  8. 8. El sistema de acuerdo con la reivindicacion 8, en el que el primer (36) y segundo (36') inmovilizadores tienen diferentes caractensticas identificativas.
  9. 9. El sistema de acuerdo con la reivindicacion 8, que comprende a su vez al menos dos pasacables (34) para colocarlos en el extremo distal (39) de cada inmovilizador para retener el miembro de refuerzo (16) y las piezas de sujecion (24) internas en los inmovilizadores (36, 36').
  10. 10. Un kit para la reparacion quirurgica de un hueso fracturado que implica un primer segmento oseo (1) y un segundo segmento oseo (2) que comprende el sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, y que comprende a su vez:
    un trocar (10) hueco para acoplarse al primer (1) y segundo (2) segmentos oseos;
    una grna de broca (42) dispuesta para ser recibida a traves del trocar (10) para facilitar la perforacion de un primer orificio en el primer segmento oseo (1) y un segundo agujero en el segundo segmento oseo (2).
  11. 11. El kit de acuerdo con la reivindicacion 8, que comprende ademas una herramienta de accionamiento (30) que puede ser recibida a traves del trocar (10) para asegurar las piezas de sujecion (22) externas a las piezas de sujecion (24) internas.
    5 12. El kit de acuerdo con la reivindicacion 8, en el que el trocar (10) incluye salientes (12) para acoplarse al
    segmento oseo (1, 2) de tal forma que los orificios perforados estan generalmente centrados sobre una anchura del segmento oseo (1, 2).
ES10794703.8T 2009-06-30 2010-06-30 Sistema de reparación ósea Active ES2597578T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US22174409P 2009-06-30 2009-06-30
US221744P 2009-06-30
US31486510P 2010-03-17 2010-03-17
US314865P 2010-03-17
PCT/US2010/040596 WO2011002882A1 (en) 2009-06-30 2010-06-30 Bone repair system and method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2597578T3 true ES2597578T3 (es) 2017-01-19

Family

ID=43381569

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10794703.8T Active ES2597578T3 (es) 2009-06-30 2010-06-30 Sistema de reparación ósea

Country Status (5)

Country Link
US (4) US8728133B2 (es)
EP (1) EP2448506B1 (es)
CA (1) CA2767010C (es)
ES (1) ES2597578T3 (es)
WO (1) WO2011002882A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8728133B2 (en) 2009-06-30 2014-05-20 The Penn State Research Foundation Bone repair system and method
US8568417B2 (en) 2009-12-18 2013-10-29 Charles River Engineering Solutions And Technologies, Llc Articulating tool and methods of using
FR2975582B1 (fr) * 2011-05-23 2013-06-07 Ass Marie Lannelongue Implant d'osteosynthese
US9265543B2 (en) 2011-12-27 2016-02-23 Pioneer Surgical Technology, Inc. Bone plate system and method
US9084642B2 (en) * 2012-09-12 2015-07-21 Warsaw Orthopedic, Inc. Spinal implant system and method
US10765465B2 (en) 2012-11-21 2020-09-08 A&E Advanced Closure Systems, Llc Tensioning instrument
US9561064B2 (en) 2012-11-21 2017-02-07 Pioneer Surgical Technology, Inc. Bone plate system and method
US10231767B2 (en) * 2013-03-15 2019-03-19 The Penn State Research Foundation Bone repair system, kit and method
WO2015003061A1 (en) * 2013-07-03 2015-01-08 The Charlotte Mecklenburg Hospital Authority D/B/A Carolinas Healthcare System Device and system for supporting and approximating ribs
US9999454B2 (en) 2013-12-05 2018-06-19 A&E Advanced Closure Systems, Llc Bone plate system and method
US10314635B2 (en) 2014-05-28 2019-06-11 A&E Advanced Closure Systems, Llc Tensioning instruments
KR101806729B1 (ko) * 2015-08-05 2017-12-08 박형주 오목가슴 기형의 교정 수술용 의료장치
US20170156774A1 (en) * 2015-12-07 2017-06-08 Cable Fix LLC Washer for supporting cable relative to bone
US10463410B2 (en) 2016-01-22 2019-11-05 A&E Advanced Closure Systems, Llc Bone plate having a connector and a connector for a surgical loop
EP3490475B1 (en) 2016-07-29 2021-05-12 A&E Advanced Closure Systems, LLC Surgical cable tensioner
US20200000503A1 (en) * 2016-10-15 2020-01-02 Ramesh Kumar SEN Acetabular compression plate with dual cortical fixation and method of fixing thereof
CN111343935B (zh) * 2017-11-13 2021-12-14 捷迈拜欧米特Cmf和胸腔有限公司 胸腔板植入物及其使用方法
AU2019397164B2 (en) * 2018-12-14 2022-12-08 Zimmer Biomet CMF and Thoracic, LLC Bone fixation and repair system
US11571248B2 (en) 2019-03-19 2023-02-07 Orthoalignment, Llc Bone implant and method for treating long bone angular deformities
US20230338071A1 (en) * 2022-04-20 2023-10-26 Zimmer Biomet CMF and Thoracic, LLC Fixation devices and surgical techniques such as for rib stabilization

Family Cites Families (93)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2143922A (en) * 1936-09-16 1939-01-17 Harry Herschel Leiter Bone surgery appliance
US3709219A (en) * 1970-11-27 1973-01-09 W Halloran Bone compression device
CH615821A5 (es) 1976-05-31 1980-02-29 Giulio Gentile
GB1552677A (en) * 1976-07-06 1979-09-19 Chichester Partridge Ltd Tie for use in surgery
US4535764A (en) * 1983-04-15 1985-08-20 Tayco Developments, Inc. Surgical bone tie
GB8518402D0 (en) * 1985-07-22 1985-09-04 British Nuclear Fuels Plc Container
US4796612A (en) * 1986-08-06 1989-01-10 Reese Hewitt W Bone clamp and method
US5151103A (en) 1987-11-03 1992-09-29 Synthes (U.S.A.) Point contact bone compression plate
CH673762A5 (es) 1987-12-02 1990-04-12 Synthes Ag
US5498265A (en) * 1991-03-05 1996-03-12 Howmedica Inc. Screw and driver
US5217462A (en) * 1991-03-05 1993-06-08 Pfizer Hospital Products Group, Inc. Screw and driver
US5167664A (en) * 1991-08-26 1992-12-01 Zimmer, Inc. Ratcheting bone screw
CH686339A5 (de) 1991-12-10 1996-03-15 Synthes Ag Schraubenmutter fuer die Plattenosteosynthese.
US5167665A (en) * 1991-12-31 1992-12-01 Mckinney William W Method of attaching objects to bone
US5250049A (en) * 1992-01-10 1993-10-05 Michael Roger H Bone and tissue connectors
US5356417A (en) * 1992-10-09 1994-10-18 United States Surgical Corporation Absorbable sternum closure buckle
EP0599640B1 (en) 1992-11-25 1998-08-26 CODMAN &amp; SHURTLEFF INC. Osteosynthesis plate system
CA2124996C (en) * 1993-06-21 2006-01-31 Thomas W. Sander Orthopedic fastener applicator
US6004327A (en) * 1993-08-03 1999-12-21 Stryker Technologies Corporation Ratcheting compression device
CA2170354A1 (en) * 1993-08-27 1995-03-02 Robin Peter Brown Apparatus and method for surgically securing bone parts
US5707373A (en) * 1996-04-26 1998-01-13 Ikonos Corporation Bone fastener and instrument for insertion thereof
US6013083A (en) * 1997-05-02 2000-01-11 Bennett; William F. Arthroscopic rotator cuff repair apparatus and method
US6309393B1 (en) 1996-08-12 2001-10-30 Synthes (U.S.A.) Bone plate
IL120636A0 (en) 1997-04-10 1997-08-14 Technion Res & Dev Foundation Kit for sternum fixation in chest surgery
US6068648A (en) * 1998-01-26 2000-05-30 Orthodyne, Inc. Tissue anchoring system and method
US5921986A (en) * 1998-02-06 1999-07-13 Bonutti; Peter M. Bone suture
US5997538A (en) * 1998-03-23 1999-12-07 New York Society For The Ruptured And Crippled Maintaining The Hospital For Special Surgery Rotationally ratcheting bone screw
US6302887B1 (en) * 1998-07-20 2001-10-16 Joseph John Spranza Hardware for high strength fastening of bone
US5989255A (en) * 1998-08-06 1999-11-23 Smith & Nephew Orthopaedic done screw apparatus
US6368326B1 (en) * 1998-09-28 2002-04-09 Daos Limited Internal cord fixation device
US6045572A (en) * 1998-10-16 2000-04-04 Cardiac Assist Technologies, Inc. System, method and apparatus for sternal closure
WO2001019267A1 (en) 1999-09-13 2001-03-22 Synthes Ag Chur Bone plate system
DE19951760B4 (de) 1999-10-27 2005-06-09 Sepitec Foundation Implantat für Osteosynthesen
US6514274B1 (en) * 2000-02-25 2003-02-04 Arthrotek, Inc. Method and apparatus for rotator cuff repair
AU2001274077A1 (en) * 2000-05-31 2001-12-11 Vese, Silvana Device for fixing bone sections separated because of a fracture
US6485504B1 (en) * 2000-06-22 2002-11-26 James A. Magovern Hard or soft tissue closure
DE20014648U1 (de) * 2000-08-24 2002-01-10 Stryker Trauma Gmbh Osteosynthesemittel
US6827743B2 (en) * 2001-02-28 2004-12-07 Sdgi Holdings, Inc. Woven orthopedic implants
JP2002325785A (ja) * 2001-04-27 2002-11-12 Alcare Co Ltd 整形外科用固定材
US7101134B2 (en) 2001-06-19 2006-09-05 Illinois Tool Works Inc. Fastener having multiple lobed thread
US6416518B1 (en) * 2001-07-09 2002-07-09 Imp Inc. Combined surgical drill and surgical screw guide
AUPR626401A0 (en) * 2001-07-10 2001-08-02 Australian Surgical Design And Manufacture Pty Limited Surgical fixation device
US20030051362A1 (en) 2001-09-14 2003-03-20 Buckman Robert F. Incision template and methods for use
US6685707B2 (en) * 2001-09-25 2004-02-03 Walter Lorenz Surgical, Inc. Cranial clamp and method for fixating a bone plate
US6685706B2 (en) * 2001-11-19 2004-02-03 Triage Medical, Inc. Proximal anchors for bone fixation system
US6755831B2 (en) 2001-11-30 2004-06-29 Regents Of The University Of Minnesota Wrist surgery devices and techniques
US7833255B2 (en) 2001-12-27 2010-11-16 Osteotech, Inc. Bone fasteners and method for stabilizing vertebral bone facets using the bone fasteners
US20040116930A1 (en) 2002-06-10 2004-06-17 O'driscoll Shawn W. Bone plates
US7225813B2 (en) * 2002-08-23 2007-06-05 Board Of Trustees Of The University Of Arkansas Rib fracture score and protocol
US20040147928A1 (en) * 2002-10-30 2004-07-29 Landry Michael E. Spinal stabilization system using flexible members
US6971995B2 (en) * 2003-01-27 2005-12-06 Michael Alan Rolnick Method for splinting rib injuries
US20060167393A1 (en) * 2003-03-03 2006-07-27 Chrisofix Ag Device for the analgesic immobilisation of broken ribs
US7931695B2 (en) * 2003-07-15 2011-04-26 Kensey Nash Corporation Compliant osteosynthesis fixation plate
US7468064B2 (en) * 2003-08-21 2008-12-23 Warsaw Orthopedic, Inc. Systems and methods for positioning implants relative to bone anchors in surgical approaches to the spine
US7635365B2 (en) * 2003-08-28 2009-12-22 Ellis Thomas J Bone plates
US20050125066A1 (en) * 2003-12-08 2005-06-09 Innovative Spinal Technologies Nucleus replacement securing device and method
US20050149032A1 (en) * 2003-12-30 2005-07-07 Douglas Vaughen Resorbable surgical fixation device
US7615069B2 (en) 2004-04-08 2009-11-10 Globus Medical, Inc. Load distribution crown
US7717946B2 (en) * 2004-06-07 2010-05-18 Degima Gmbh Polymeric plate bendable without thermal energy and methods of manufacture
US7935136B2 (en) * 2004-06-17 2011-05-03 Alamin Todd F Facet joint fusion devices and methods
US7785355B2 (en) * 2004-10-20 2010-08-31 Synthes Usa, Llc System for rib fixation
GB0422710D0 (en) * 2004-10-13 2004-11-17 Biocomposites Ltd Surgical apparatus
US7488347B1 (en) * 2005-01-06 2009-02-10 Medicine Lodge, Inc. Transosseous graft retention system and method
US8323338B2 (en) * 2005-12-22 2012-12-04 Smith & Nephew, Inc. Tissue graft fixation
US8740903B2 (en) * 2006-02-09 2014-06-03 DePuy Synthes Products, LLC Method and apparatus for bone fracture fixation
US7837717B2 (en) * 2006-03-24 2010-11-23 Depuy Products, Inc. Fastening system for internal fixation
US20070225715A1 (en) * 2006-03-24 2007-09-27 Depuy Products, Inc. Fastening system for internal fixation
FI119177B (fi) * 2006-05-05 2008-08-29 Bioretec Oy Bioabsorboituva, muotoutuva fiksaatiomateriaali ja -implantti
US8257355B2 (en) * 2006-06-07 2012-09-04 Spinefrontier Inc. Methods and devices for static or dynamic spine stabilization
US20080027360A1 (en) * 2006-07-25 2008-01-31 Smith George K Medical device for temporarily treating flail chest injury
US8414616B2 (en) 2006-09-12 2013-04-09 Pioneer Surgical Technology, Inc. Mounting devices for fixation devices and insertion instruments used therewith
US8870871B2 (en) * 2007-01-17 2014-10-28 University Of Massachusetts Lowell Biodegradable bone plates and bonding systems
US20100036431A1 (en) * 2007-05-04 2010-02-11 Haidukewych George J Bone end (Epiphysis) fracture fixation device and method of use
EP2155089A1 (en) * 2007-05-08 2010-02-24 Spineworks Medical, Inc. Systems, devices and methods for stabilizing bone
WO2009006604A1 (en) 2007-07-03 2009-01-08 Pioneer Surgical Technology, Inc. Bone plate system
US8262706B2 (en) 2007-07-11 2012-09-11 Stryker Trauma Gmbh Device for creating a bone implant
US8821580B2 (en) * 2007-09-13 2014-09-02 Swiss Ortho, Llc System for making a bone repair
EP2135562B1 (en) 2008-06-20 2015-09-09 Arthrex, Inc. Wedged profile plate
US8273111B2 (en) 2008-07-02 2012-09-25 Ebi, Llc Growth control device
US8282674B2 (en) * 2008-07-18 2012-10-09 Suspension Orthopaedic Solutions, Inc. Clavicle fixation
US8262707B2 (en) 2008-07-31 2012-09-11 Biomet C.V. Periarticular bone plate with biplanar offset head member
US8795340B2 (en) 2008-11-07 2014-08-05 Globus Medical, Inc. Vertical inline plate
US8403966B2 (en) 2008-11-24 2013-03-26 Mbd Medical Llc Clavicle plate and screws
US8444679B2 (en) 2008-11-24 2013-05-21 Mbd Medical Llc Clavicle plate and screws
US20100168799A1 (en) * 2008-12-29 2010-07-01 Schumer Evan D Ulnar osteotomy plate including increased compression
US8728133B2 (en) 2009-06-30 2014-05-20 The Penn State Research Foundation Bone repair system and method
US8834532B2 (en) 2009-07-07 2014-09-16 Zimmer Gmbh Plate for the treatment of bone fractures
CN201617934U (zh) 2009-08-04 2010-11-03 上海交通大学医学院附属第三人民医院 一种肋骨接骨板
US20110313466A1 (en) 2010-06-17 2011-12-22 Butler Michael S Spinal Facet Bone Screw System
US9044277B2 (en) 2010-07-12 2015-06-02 DePuy Synthes Products, Inc. Pedicular facet fusion screw with plate
DE102012103894B4 (de) 2012-05-03 2016-10-27 Merete Medical Gmbh Knochenplattensystem für Osteosynthese
US9101426B2 (en) 2012-10-11 2015-08-11 Stryker Trauma Sa Cable plug
US10231767B2 (en) 2013-03-15 2019-03-19 The Penn State Research Foundation Bone repair system, kit and method

Also Published As

Publication number Publication date
US20100331892A1 (en) 2010-12-30
US11559340B2 (en) 2023-01-24
US20140316471A1 (en) 2014-10-23
EP2448506A1 (en) 2012-05-09
US20200113611A1 (en) 2020-04-16
CA2767010A1 (en) 2011-01-06
WO2011002882A1 (en) 2011-01-06
US8728133B2 (en) 2014-05-20
EP2448506B1 (en) 2016-08-10
US9603642B2 (en) 2017-03-28
EP2448506A4 (en) 2014-08-13
US20170252079A1 (en) 2017-09-07
US10537372B2 (en) 2020-01-21
CA2767010C (en) 2015-12-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2597578T3 (es) Sistema de reparación ósea
ES2652186T3 (es) Sistema y kit de reparación de huesos
ES2959525T3 (es) Clavo intramedular
ES2464494T3 (es) Sistema de osteosíntesis
ES2392381T3 (es) Elemento de fijación ósea con lengüetas de reducción
ES2290593T3 (es) Aparato de varilla intermedular para reparar fracturas de humero proximal.
ES2821898T3 (es) Dispositivo implantable subcutáneo para alinear gradualmente una columna vertebral y dispositivo implantable subcutáneo para alargar gradualmente un hueso
US20080221574A1 (en) Method of Treating a Clavicle Fracture
BR112015004362B1 (pt) Dispositivo de fixação intramedular estiloide
BRPI0817748B1 (pt) dispositivo para tratar um osso
BRPI0510055B1 (pt) sistema de reconstrução de esterno, cabo flexível, e, método e conjunto para reconstrução de esterno
BR102013032625A2 (pt) implantes de articulação esférica para correção de dedos do pé em martelo e garra
BRPI0708043A2 (pt) método e aparelho para a fixação de fratura óssea
BR112015001589B1 (pt) pino alongado para um sistema de fixação modular externo, para aplicações de fixação temporária e/ou permanente, e sistema de fixação modular externo
EP3125795B1 (en) Assembly for aligning a spine using deployable bone anchors
ES2764093T3 (es) Dispositivo intramedular para fracturas mediodiafisarias de clavícula
ES2961709T3 (es) Implante para la fijación de elementos óseos
ES2918002T3 (es) Tornillo óseo
US8808340B1 (en) Device for repairing a bone fracture
US10022153B2 (en) Percutaneous method for aligning a spine using deployable bone anchors
WO2023094720A1 (es) Grapa desmontable para fijación a una estructura ósea
ES1067211U (es) Modelo de elemento de sujecion de tornillos de osteosintesis para huesos osteoporoticos.