ES2593815T3 - Movimiento de relojería con torbellino y con mecanismo de parada de volante - Google Patents

Movimiento de relojería con torbellino y con mecanismo de parada de volante Download PDF

Info

Publication number
ES2593815T3
ES2593815T3 ES13001686.8T ES13001686T ES2593815T3 ES 2593815 T3 ES2593815 T3 ES 2593815T3 ES 13001686 T ES13001686 T ES 13001686T ES 2593815 T3 ES2593815 T3 ES 2593815T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cage
drive
steering wheel
watch movement
stop
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13001686.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Sylvain Perret
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chopard Technologies SA
Original Assignee
Chopard Technologies SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chopard Technologies SA filed Critical Chopard Technologies SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2593815T3 publication Critical patent/ES2593815T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B17/00Mechanisms for stabilising frequency
    • G04B17/20Compensation of mechanisms for stabilising frequency
    • G04B17/28Compensation of mechanisms for stabilising frequency for the effect of unbalance of the weights, e.g. tourbillon
    • G04B17/285Tourbillons or carrousels

Abstract

Movimiento de relojería con torbellino y con mecanismo de parada de volante, comprendiendo el torbellino una jaula (4) y un volante (12) montado en la jaula (4), comprendiendo la jaula (4) una parte de jaula inferior (6) y una parte de jaula superior (7) unidas por unos pilares (8), comprendiendo el mecanismo de parada un elemento de parada (18) solidario en rotación a la jaula (4) y apto para entrar en contacto con el volante (12) para pararlo y un dispositivo (27, 28, 38-40) de accionamiento del elemento de parada (18), caracterizado por que el elemento de parada (18) tiene forma de un disco coaxial a la jaula (4), atravesado por los pilares (8) y que presenta una periferia exterior (20a) situada radialmente más allá de los pilares (8), y por que el dispositivo de accionamiento (27, 28, 38- 40) comprende por lo menos un elemento de accionamiento (27, 28) apto para cooperar con dicha periferia exterior (20a) para desplazar el disco a lo largo del eje de la jaula (4) de manera que provoque la parada del volante (12) por fricción entre el disco y el volante (12).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Movimiento de relojerfa con torbellino y con mecanismo de parada de volante.
La presente invencion se refiere a un movimiento de relojerfa con torbellino y con mecanismo de parada de volante.
El torbellino es un dispositivo bien conocido, que sirve para compensar las variaciones de marcha debidas a la gravedad haciendo que el elemento regulador adopte todas las posiciones verticales. Un torbellino comprende en particular una jaula giratoria en la que estan montados un elemento regulador volante-espiral y un escape. Generalmente, la jaula giratoria es arrastrada por el mecanismo de rodaje del movimiento y el pinon de escape se engrana con una rueda de segundero fija.
Los mecanismos de parada de volante, tambien denominados “stop-volante” o “stop-segundero”, tienen como funcion parar el volante durante la puesta en hora con el fin de permitir un reinicio del movimiento en un instante elegido, para sincronizar por ejemplo la manecilla de segundero con un segundero de referencia. Estos mecanismos comprenden generalmente, tal como se describe por ejemplo en la patente EP 1 840 677, un brazo elastico que puede ser accionado por la tija de puesta en hora y cuyo extremo puede entrar en contacto con la periferia del volante para parar su oscilacion por friccion. Cuando el movimiento esta equipado con un torbellino, no se puede utilizar un brazo elastico de este tipo ya que, en ciertas posiciones angulares de la jaula, le estorbaran los pilares de dicha jaula situados radialmente mas alla de la periferia del volante.
Las solicitudes de patente WO 03/048871 y WO 2012/140112 y la patente EP 1 617 305 proponen diferentes soluciones para resolver este problema. El dispositivo descrito en la solicitud WO 03/048871 comprende un resorte de doble brazo elastico en V o en U controlado por la tija de puesta en hora y dispuesto para que, cuando uno de los brazos esta apoyado contra un pilar de la jaula, el otro brazo pueda actuar todavfa sobre el volante para pararlo. Este dispositivo adolece de varios inconvenientes, algunos de los cuales se mencionan en la patente EP 1 617 305 y se recuerdan en la solicitud WO 2012/140112. La realizacion del resorte de doble brazo elastico es complicada y este resorte, a la vista de su gran longitud, requiere ademas un ajuste diffcil de realizar. Otro inconveniente reside en el hecho de que un resorte de una longitud de este tipo puede deformarse facilmente bajo el efecto de un impacto ejercido en el reloj y bloquear asf inoportunamente el volante. Todavfa otro inconveniente es que este dispositivo solamente puede funcionar con volantes cuya corona se extiende de manera continua a lo largo de 360° No conviene para volantes de corona interrumpida, sectorial o partida.
El dispositivo descrito en la patente EP 1 617 305 comprende unas palancas montadas en la jaula y susceptibles de entrar en contacto con la periferia del volante para bloquearlo cuando se ejerce una accion sobre por lo menos una de dichas palancas por un elemento de bloqueo deslizante accionado por la tija de puesta en hora. Este dispositivo adolece asimismo de varios inconvenientes, algunos de los cuales se mencionan en la solicitud WO 2012/140112. Comprende numerosas piezas (palancas, zapatas, pies de tornillo, casquillos, etc.), lo cual implica un montaje complejo. Ciertas piezas son complejas de realizar, tales como los topes para las zapatas. Ademas, todos los elementos que componen el dispositivo de parada se encuentran en la periferia de la jaula. Esto representa un peso adicional, que perturbara la inercia de la jaula, y aumenta el grosor y el volumen de la jaula haciendo diffcil una integracion de un dispositivo de este tipo en un movimiento con torbellino ya existente. Otro inconveniente es que este dispositivo no conviene para volantes de corona interrumpida, sectorial o partida. Por ultimo, la utilizacion de un dispositivo de este tipo con un volante realizado en un material fragil tal como el silicio es diffcilmente viable ya que los impactos de las palancas contra la periferia del volante podrfan danar este ultimo.
El dispositivo descrito en la solicitud WO 2012/140112 comprende una lamina flexible acodada dispuesta bajo el volante y que tiene un extremo libre adecuado para entrar en contacto con la corona del volante. El otro extremo de esta lamina flexible acodada reposa en un anillo de accionamiento solidario en rotacion al arbol de la jaula del torbellino y montado de manera deslizante a lo largo de este arbol. El desplazamiento del anillo de accionamiento esta controlado por el desplazamiento de la tija de puesta en hora. El anillo de accionamiento esta sometido ademas a la accion de un resorte de retroceso en forma de lamina acodada fijado por uno de sus extremos al arbol de la jaula y por su otro extremo al anillo de accionamiento. Un dispositivo de este tipo no es ventajoso por que la lamina flexible acodada y el resorte de retroceso son diffciles de fabricar y de conformar. Ademas, un dispositivo de este tipo ocupa un espacio importante en la direccion del arbol de la jaula, lo cual dificulta su integracion en un movimiento de poco grosor. Por ultimo, un dispositivo de este tipo no esta adaptado para volantes de corona interrumpida, sectorial o partida.
La presente invencion tiene como objetivo remediar, en parte por lo menos, los inconvenientes mencionados anteriormente y propone con este fin un movimiento de relojerfa con torbellino y con mecanismo de parada de volante, comprendiendo el torbellino una jaula y un volante montado en la jaula, comprendiendo la jaula una parte de jaula inferior y una parte de jaula superior unidas por unos pilares, comprendiendo el mecanismo de parada un elemento de parada solidario en rotacion a la jaula y adecuado para entrar en contacto con el volante para pararlo y un dispositivo de accionamiento del elemento de parada, caracterizado por que el elemento de parada tiene forma de un disco coaxial a la jaula, atravesado por los pilares y que presenta una periferia exterior situada radialmente mas alla de los pilares, y por que el dispositivo de accionamiento comprende por lo menos un elemento de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
accionamiento adecuado para cooperar con dicha periferia exterior para desplazar el disco a lo largo del eje de la jaula de manera que provoque la parada del volante por friccion entre el disco y el volante.
Normalmente, el disco comprende, entre una periferia interior y dicha periferia exterior, unos orificios a traves de los cuales pasan respectivamente los pilares.
El movimiento de relojerfa segun la invencion puede comprender ademas unos medios elasticos para llevar el disco a una posicion de reposo, en la que el disco se mantendra axialmente en apoyo mediante unos medios elasticos contra una superficie de la jaula.
Los medios elasticos pueden comprender unos muelles espirales guiados alrededor de elementos de guiado fijados a la jaula y que se extienden en paralelo al eje de la jaula.
El dispositivo de accionamiento puede comprender dos elementos de accionamiento dispuestos para actuar sobre el disco en zonas perifericas del disco diametralmente opuestas.
En este caso, uno de los elementos de accionamiento puede estar dispuesto para controlar el otro elemento de accionamiento.
Preferentemente, el o cada elemento de accionamiento tiene forma de una palanca dispuesta para pivotar en el plano del disco y que tiene un bisel adecuado para levantar el disco cuando tiene lugar el pivotamiento de la palanca.
Normalmente, el dispositivo de accionamiento comprende ademas una tija de puesta en hora y unos medios para accionar el o los elementos de accionamiento a partir de la tija de puesta en hora.
Dichos medios de accionamiento pueden comprender un tirete que coopera con la tija de puesta en hora y una palanca intermedia dispuesta para ser accionada por el tirete y para accionar el o los elementos de accionamiento contra la accion de por lo menos un resorte de retroceso que tiende a llevar el o los elementos de accionamiento a una posicion de reposo.
En una variante, dichos medios de accionamiento pueden comprender un tirete que coopera con la tija de puesta en hora y una palanca intermedia dispuesta para estar controlada por el tirete y para, segun la posicion del tirete, retener el o los elementos de accionamiento contra la accion de por lo menos un resorte que tiende a accionar el o los elementos de accionamiento con vistas a parar el volante, o liberar el o los elementos de accionamiento.
Otras caracterfsticas y ventajas de la presente invencion seran evidentes tras la lectura de la siguiente descripcion detallada hecha en referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista en perspectiva desde arriba de un movimiento segun la invencion;
- la figura 2 es una vista en planta desde abajo del movimiento ilustrado en la figura 1;
- la figura 3 es una vista en seccion segun una lfnea discontinua de una parte del movimiento ilustrado en la figura 1; y
- la figura 4 es una vista en planta de una variante de un dispositivo de accionamiento utilizado en el movimiento segun la invencion.
En referencia a las figuras 1 a 3, un movimiento de relojerfa segun un modo de realizacion particular de la invencion
comprende un elemento motor, en forma de un barrilete 1, un mecanismo de rodaje 2 y un torbellino 3. Por
“torbellino” se entiende en el marco de la presente invencion cualquier sistema regulador giratorio tal como un torbellino propiamente dicho o un carrusel. El torbellino 3 comprende una jaula 4 montada alrededor de un arbol 5 y constituida por una parte de jaula inferior 6 y por una parte de jaula superior 7 unidas por pilares 8. Los pilares 8, en numero de tres en el ejemplo representado, estan constituidos cada uno por una parte 9 definida por la parte de jaula inferior 6 y por una parte 10 definida por la parte de jaula superior 7 fijadas entre si por un tornillo 11 (vease la figura 3). El arbol 5 de la jaula 4 porta una manecilla de segundero (no representada). En la jaula 4 estan montados de manera tradicional, en paralelo al plano de la jaula 4, un volante 12, una espiral 13 y un escape 14. Los pilares 8 estan situados radialmente (en una referencia polar que tiene como centro el eje de rotacion de la jaula 4, es decir el eje del arbol 5) mas alla de la corona del volante 12. En el ejemplo representado, el volante 12 es coaxial a la jaula 4. El pinon 15 del escape 14 se engrana con una rueda de segundero fija del movimiento (no representada). Un pinon 16 (vease la figura 2) solidario al arbol 5 de la jaula 4 se engrana con el mecanismo de rodaje 2 y es arrastrado por este, mas precisamente por una rueda intermedia 17 del mecanismo de rodaje 2, permitiendo asf el arrastre de la jaula 4 por el mecanismo de rodaje 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De acuerdo con la invencion, un disco de parada 18 esta montado en la jaula 4 coaxialmente a la misma. El disco de parada 18 esta abierto en su parte central para dejar espacio a otros componentes del torbellino 3, tales como el cojinete 19 superior del movil de rueda-pinon del escape 14 (vease la figura 3) y el cojinete superior (no visible en los dibujos) de la ancora del escape 14, cojinetes que estan definidos por la parte de jaula inferior 6. El disco de parada 18 comprende por tanto una periferia exterior 20a, que tiene un diametro Da, y una periferia interior 20b, que tiene un diametro Db inferior al diametro Da. Entre su periferia exterior 20a y su periferia interior 20b, el disco de parada 18 comprende unos orificios 21a a traves de los cuales pasan respectivamente los pilares 8 en paralelo al eje de la jaula 4. La periferia exterior 20a del disco de parada 18 esta situada asf radialmente (en la misma referencia polar que se ha definido anteriormente) mas alla de los pilares 8 y se extiende de manera continua a lo largo de 360° rodeando dichos pilares 8.
El disco de parada 18 es movil axialmente con respecto a la jaula 4, en particular con respecto a los pilares 8, y, en su posicion de reposo, es mantenido axialmente contra una superficie 22 de la parte de jaula inferior 6 por unos resortes de retroceso 23, en numero de tres en el ejemplo representado. Los resortes de retroceso 23, normalmente muelles espirales, estan montados y guiados cada uno alrededor de una clavija 24 orientada segun el eje de la jaula 4 y de la que uno de los extremos esta fijado, por ejemplo embutido, en la parte de jaula superior 7 y el otro extremo esta enganchado libremente en la parte de jaula inferior 6. Cada resorte 23 esta comprimido axialmente entre una superficie 25 de la parte de jaula superior 7 y un anillo 26 fijado, por ejemplo embutido, en un orificio 21b del disco de parada 18 y atravesado y guiado por la clavija 24 correspondiente, estando los anillos 26 en contacto con la superficie 22 de la parte de jaula inferior 6 en posicion de reposo del disco de parada 18. Al igual que los orificios 21a, los orificios 21b estan situados entre la periferia exterior 20a y la periferia interior 20b del disco de parada 18. Ademas de su funcion de guiado axial de los resortes de retroceso 23 y de los anillos 26, las clavijas 24 hacen que el disco de parada 18 sea solidario en rotacion a la jaula 4.
Como variante, las clavijas 24 podrfan estar fijadas a la jaula 4 de otra manera que la descrita anteriormente o podrfan incluso ser suprimidas. En este ultimo caso, los resortes de retroceso 23 y los anillos 26 podrfan estar montados alrededor de los pilares 8 y los pilares 8 tambien servirfan para hacer que el disco de parada 18 fuera solidario en rotacion a la jaula 4.
El disco de parada 18 esta realizado por ejemplo en metal o, por razones esteticas, en zafiro o en rubies. En un modo de realizacion particular, el disco de parada 18 esta realizado en nfquel mediante la tecnica LIGA. En el caso de un disco de parada 18 de zafiro o rubies, los anillos 26 estaran fijados en los orificios 21 b mas bien por encolado que por embuticion. Para disminuir su peso y/o por razones esteticas, el disco de parada 18 puede estar calado en su parte comprendida entre la periferia exterior 20a y la periferia interior 20b. Los anillos 26 son por ejemplo de metal, tal como cobre-berilio, o de rubies.
El movimiento segun la invencion comprende ademas un dispositivo de accionamiento del disco de parada 18. El dispositivo de accionamiento comprende unas palancas de accionamiento 27, 28 situadas en el plano del disco de parada 18 y montadas de manera pivotante en este plano alrededor de unos pivotes respectivos 29, 30. Cada palanca de accionamiento 27, 28 comprende en su parte de extremo libre 31, 32 un bisel 33, 34 adecuado para cooperar con la periferia exterior 20a del disco de parada 18 para levantar a este ultimo contra la accion de los resortes de retroceso 23. Las palancas de accionamiento 27, 28 estan dispuestas para que sus biseles 33, 34 actuen sobre el disco de parada 18 en zonas perifericas del mismo diametralmente opuestas. Asf, cuando son accionadas, las palancas de accionamiento 27, 28 provocan que el disco de parada 18 efectue una traslacion segun el eje de la jaula 4 hacia la parte de jaula superior 7, hasta que el disco de parada 18 entra en contacto con el volante 12 y lo para por friccion. Cuando las palancas de accionamiento 27, 28 vuelven a su posicion de reposo, el disco de parada 18 vuelve a bajar hacia la parte de jaula inferior 6 bajo la accion de los resortes de retroceso 23, permitiendo asf la reactivacion del volante 12. Durante sus movimientos axiales, el disco de parada 18 es guiado por los anillos 26 que se deslizan a lo largo de las clavijas 24.
Gracias al hecho de que la periferia exterior 20a del disco de parada 18 esta situada radialmente mas alla de los pilares 8, las palancas de accionamiento 27, 28 pueden accionar el disco de parada 18 en cualquier posicion angular de la jaula 4, sin que les estorben dichos pilares 8. El desplazamiento del disco de parada 18 en traslacion segun el eje de la jaula 4 permite que el disco de parada 18 pare el volante 12 en cualquier posicion de este ultimo e independientemente de la forma, de corona continua o interrumpida, de dicho volante. Otra ventaja de la presente invencion es que el elemento de parada que constituye el disco 18 es simple, ligero y ocupa poco espacio. Puede ser integrado facilmente en un torbellino existente. Por ultimo, la presente invencion permite que el volante 12 este realizado en un material fragil tal como el silicio, gracias al contacto de superficie plana contra superficie plana entre el disco de parada 18 y el volante 12.
Ventajosamente, una de las dos palancas de accionamiento 27, 28, es decir la palanca 27, controla la otra. Por ello, la palanca de accionamiento 27 comprende, al otro lado del pivote 29 en relacion con la parte de extremo libre 31, una espiga 35 que coopera con una espiga 36 correspondiente de la palanca de accionamiento 28. La palanca de accionamiento 28 esta sometida a la accion de un resorte de retroceso 37. Mediante la cooperacion entre las espigas 35, 36, este resorte de retroceso 37 actua tambien sobre la palanca de accionamiento 27.
5
10
15
20
25
30
35
Ademas de las palancas de accionamiento 27, 28, el dispositivo de accionamiento del disco de parada 18 comprende la tija de puesta en hora 38 del movimiento, un tirete 39 controlado de manera tradicional por la tija de puesta en hora 38 y una palanca intermedia 40 controlada por el tirete 39, comprendiendo esta palanca intermedia 40 un saliente 41 en contacto con la parte trasera de la parte de extremo libre 31 de la palanca de accionamiento 27.
Asf, cuando se tira manualmente de la tija de puesta en hora 38 a su posicion axial de puesta en hora desde su posicion axial de remontaje del movimiento ilustrada en las figuras 1 y 2, la palanca intermedia 40 empuja la palanca de accionamiento 27 que pivota en direccion al disco de parada 18, pivotando la otra palanca de accionamiento 28 simultaneamente en direccion al disco de parada 18 mediante la cooperacion entre las espigas 35, 36. Mediante este movimiento, las palancas de accionamiento 27, 28 levantan el disco de parada 18 para parar el volante 12 tal como se ha descrito anteriormente. En el momento en que la tija de puesta en hora 38 vuelve a ser empujada manualmente a la posicion de remontaje, el resorte de retroceso 37 lleva las palancas de accionamiento 27, 28 y la palanca intermedia 40 a su posicion de reposo, lo cual tambien permite que el disco de parada 18 vuelva a su posicion de reposo en la que ya no esta en contacto con el volante 12.
En una variante, el movimiento segun la invencion podrfa simplemente comprender, como elemento de accionamiento del disco de parada 18, la palanca de accionamiento 27. En otras palabras, se podrfa suprimir la palanca de accionamiento 28 y un resorte de retroceso podrfa actuar directamente sobre la palanca de accionamiento 27. El accionamiento de la palanca 27 por la tija de puesta en hora 38 arrastrarfa por tanto un levantamiento asimetrico del disco de parada 18, disco que se desplazarfa a lo largo de los pilares 8 y del eje de la jaula 4 inclinandose con respecto a su plano de reposo hasta entrar en contacto con la corona del volante 12 para parar a este ultimo.
La figura 4 representa una variante del dispositivo de accionamiento del disco de parada 18. En esta variante, una de las palancas de accionamiento, designada con 27', esta permanentemente sometida a la accion de un resorte 42 que tiende a hacerla pivotar hacia el disco de parada 18 pero, en posicion de reposo del sistema, la palanca de accionamiento 27' esta retenida por una palanca intermedia 40'. La palanca intermedia 40' comprende una abertura 43 oblonga en la que se engancha una clavija 44 portada por el tirete 39 controlado por la tija de puesta en hora 38. Cuando la tija de puesta en hora 38 esta en la posicion axial de remontaje, el tirete 39 mantiene la palanca intermedia 40' en una posicion en la que bloquea la palanca de accionamiento 27'. Cuando la tija de puesta en hora 38 se desplaza a su posicion axial de puesta en hora, el tirete 39 hace pivotar la palanca 40', lo cual libera la palanca de accionamiento 27' que, bajo la accion del resorte 42, acciona el disco de parada 18 para parar el volante. Al igual que en el ejemplo de realizacion representado en las figuras 1 y 2, la palanca de accionamiento 27' puede controlar una segunda palanca de accionamiento y puede comprender para ello un brazo (no representado) que coopera con un brazo correspondiente de la segunda palanca de accionamiento como las espigas 35, 36. La palanca de accionamiento 27' tambien puede ser el unico elemento de accionamiento que actua sobre el disco de parada 18.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Movimiento de relojerfa con torbellino y con mecanismo de parada de volante, comprendiendo el torbellino una jaula (4) y un volante (12) montado en la jaula (4), comprendiendo la jaula (4) una parte de jaula inferior (6) y una parte de jaula superior (7) unidas por unos pilares (8), comprendiendo el mecanismo de parada un elemento de parada (18) solidario en rotacion a la jaula (4) y apto para entrar en contacto con el volante (12) para pararlo y un dispositivo (27, 28, 38-40) de accionamiento del elemento de parada (18), caracterizado por que el elemento de parada (18) tiene forma de un disco coaxial a la jaula (4), atravesado por los pilares (8) y que presenta una periferia exterior (20a) situada radialmente mas alla de los pilares (8), y por que el dispositivo de accionamiento (27, 28, 3840) comprende por lo menos un elemento de accionamiento (27, 28) apto para cooperar con dicha periferia exterior (20a) para desplazar el disco a lo largo del eje de la jaula (4) de manera que provoque la parada del volante (12) por friccion entre el disco y el volante (12).
  2. 2. Movimiento de relojerfa segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el disco (18) comprende, entre una periferia interior (20b) y dicha periferia exterior (20a), unos orificios (21) a traves de los cuales pasan respectivamente los pilares (8).
  3. 3. Movimiento de relojerfa segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que comprende ademas unos medios elasticos (23) para llevar el disco (18) a una posicion de reposo.
  4. 4. Movimiento de relojerfa segun la reivindicacion 3, caracterizado por que, en su posicion de reposo, el disco (18) es mantenido axialmente en apoyo por los medios elasticos (23) contra una superficie (22) de la jaula (4).
  5. 5. Movimiento de relojerfa segun la reivindicacion 3 o 4, caracterizado por que los medios elasticos (23) comprenden unos muelles espirales guiados alrededor de elementos de guiado (24) fijados a la jaula (4) y que se extienden paralelamente al eje de la jaula (4).
  6. 6. Movimiento de relojerfa segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que el dispositivo de accionamiento (27, 28, 38-40) comprende dos elementos de accionamiento (27, 28), dispuestos para actuar sobre el disco (18) en unas zonas perifericas del disco (18) diametralmente opuestas.
  7. 7. Movimiento de relojerfa segun la reivindicacion 6, caracterizado por que uno (27) de los elementos de accionamiento (27, 28) esta dispuesto para controlar al otro elemento de accionamiento (28).
  8. 8. Movimiento de relojerfa segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que el o cada elemento de accionamiento (27, 28) tiene forma de una palanca dispuesta para pivotar en el plano del disco (18) y que tiene un bisel (33, 34) apto para levantar el disco (18) cuando tiene lugar el pivotamiento de la palanca.
  9. 9. Movimiento de relojerfa segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que el dispositivo de accionamiento (27, 28, 38-40) comprende ademas una tija de puesta en hora (38) y unos medios (39, 40) para accionar el o los elementos de accionamiento (27, 28) a partir de la tija de puesta en hora (38).
  10. 10. Movimiento de relojerfa segun la reivindicacion 9, caracterizado por que dichos medios de accionamiento (39, 40) comprenden un tirete (39) que coopera con la tija de puesta en hora (38) y una palanca intermedia (40) dispuesta para ser accionada por el tirete (39) y para accionar el o los elementos de accionamiento (27, 28) contra la accion de por lo menos un resorte de retroceso (37) que tiende a llevar el o los elementos de accionamiento (27, 28) a una posicion de reposo.
  11. 11. Movimiento de relojerfa segun la reivindicacion 9, caracterizado por que dichos medios de accionamiento (39, 40') comprenden un tirete (39) que coopera con la tija de puesta en hora (38) y una palanca intermedia (40') dispuesta para ser controlada por el tirete (39) y para, segun la posicion del tirete (39), retener el o los elementos de accionamiento (27') contra la accion de por lo menos un resorte (42) que tiende a accionar el o los elementos de accionamiento (27') con vistas a parar el volante (12), o liberar el o los elementos de accionamiento (27').
ES13001686.8T 2013-04-03 2013-04-03 Movimiento de relojería con torbellino y con mecanismo de parada de volante Active ES2593815T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13001686.8A EP2787400B1 (fr) 2013-04-03 2013-04-03 Mouvement d'horlogerie à tourbillon et à mécanisme d'arrêt de balancier.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2593815T3 true ES2593815T3 (es) 2016-12-13

Family

ID=48045244

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13001686.8T Active ES2593815T3 (es) 2013-04-03 2013-04-03 Movimiento de relojería con torbellino y con mecanismo de parada de volante

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2787400B1 (es)
JP (1) JP6307952B2 (es)
CN (1) CN104102121B (es)
ES (1) ES2593815T3 (es)
HK (1) HK1196880A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3136187B1 (de) * 2015-08-31 2018-02-28 Glashütter Uhrenbetrieb GmbH Mechanisches uhrwerk mit einem tourbillon
CH712031A1 (fr) * 2016-01-13 2017-07-14 Richemont Int Sa Mécanisme horloger à tourbillon.
EP3318933B1 (fr) * 2016-11-02 2020-03-25 Montres Breguet S.A. Dispositif pour immobiliser et/ou remonter un chronometre de marine
EP3770695B1 (fr) 2019-07-23 2022-01-12 Omega SA Stop-cage d'horlogerie a lame d'arrêt de cage
EP3770694B1 (fr) * 2019-07-23 2021-12-08 Omega SA Stop-cage d'horlogerie comportant deux elements elastiques d'arret
EP3770693B1 (fr) * 2019-07-23 2022-08-31 Omega SA Mecanisme stop-cage d'horlogerie a roue d'arret
EP3770696B1 (fr) 2019-07-23 2021-12-01 Omega SA Stop-cage d'horlogerie a doigt elevateur et doigt d'arret
EP4047425A1 (fr) 2021-02-19 2022-08-24 Montres Breguet S.A. Dispositif pour effectuer un arrêt momentané du fonctionnement d'une montre mécanique

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5044774Y1 (es) * 1972-12-30 1975-12-19
CN87206253U (zh) * 1987-04-08 1988-01-20 杭州手表厂 可止动的机械式手表
DE10160287A1 (de) * 2001-12-07 2003-06-26 Lange Uhren Gmbh Tourbillon
ATE421719T1 (de) * 2004-07-13 2009-02-15 Montres Breguet Sa Arretiervorrichtung bei der zeigerstellung einer uhr mit einem tourbillon
EP1840677B1 (fr) 2006-03-28 2011-10-26 Chopard Manufacture SA Remise à zéro de l'aiguille des secondes dans une pièce d'horlogerie
CH701725B1 (fr) * 2006-09-25 2011-03-15 Franck Mueller Watchland S A Tourbillon pour pièce d'horlogerie.
CN101846962B (zh) * 2009-04-10 2012-01-04 天津海鸥表业集团有限公司 一种陀飞轮的止动机构
CN201402376Y (zh) * 2009-04-10 2010-02-10 天津海鸥表业集团有限公司 陀飞轮的止动机构
CH700862A1 (fr) * 2009-04-29 2010-10-29 Richemont Int Sa Tourbillon sans le poids du balancier.
CH703008A1 (fr) * 2010-04-23 2011-10-31 Francois-Regis Richard Mecanisme de chronographe, mouvement horloger et piece d'horlogerie comprenant un tel mecanisme.
CH704783B1 (fr) * 2011-04-14 2016-09-15 Complitime Sa Mouvement de pièce d'horlogerie.

Also Published As

Publication number Publication date
JP6307952B2 (ja) 2018-04-11
EP2787400A1 (fr) 2014-10-08
CN104102121B (zh) 2017-12-01
JP2014202750A (ja) 2014-10-27
EP2787400B1 (fr) 2016-08-03
HK1196880A1 (zh) 2014-12-24
CN104102121A (zh) 2014-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2593815T3 (es) Movimiento de relojería con torbellino y con mecanismo de parada de volante
ES2687426T3 (es) Dispositivos para la sujeción y liberación controlada de satélites espaciales instalados en lanzadores y cargas instaladas en satélites espaciales
ES2327350T3 (es) Mecanismo inversor para accionamiento rotativo unidireccional de un movil.
ES2621572T3 (es) Dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal para pieza de relojería
JP4443477B2 (ja) トゥールビヨンを具備した時計において時間設定している間ムーブメントを停止する装置
JP4996159B2 (ja) 時計のための制御用ステム装置
ES2623896T3 (es) Inversor para pieza de relojería
ES2567582T3 (es) Dispositivo de conmutación
ES2605629T3 (es) Dispositivo para el control de un accionamiento de mueble
JP6226988B2 (ja) トゥールビヨンを具備する時計のためのバランス停止装置
ES2661863T3 (es) Mecanismo de salto instantáneo para pieza de relojería
JP2015087395A (ja) 時計のための保持インデックスデバイス
ES2623165T3 (es) Dispositivo de puesta a cero con martillos independientes
ES2622989T3 (es) Dispositivo de embrague basculante para pieza de relojería
JP6483217B2 (ja) 海洋クロノメータを不動にし、かつ/または巻き上げる装置
ES2321658T3 (es) Dispositivo de accionamiento de una puerta corrediza y procedimiento para su montaje.
ES2401928T3 (es) Dispositivo de embrague
ES2648964T3 (es) Elemento para dispositivo de red viaria, dispositivo de red viaria y conjunto correspondientes
JP5070217B2 (ja) 時計のムーブメント
JP6960027B2 (ja) 自動巻き携帯時計
ES2386445T3 (es) Accesorio de desagüe para una cisterna
JP2019060861A (ja) マリンクロノメーターをリワインドし及び/又は動けなくするデバイス
ES2614733T3 (es) Interruptor de posición
CN100424597C (zh) 计时器
ES2405778T3 (es) Elemento de soporte