ES2592176T3 - Taco para tornillo - Google Patents

Taco para tornillo Download PDF

Info

Publication number
ES2592176T3
ES2592176T3 ES12181200.2T ES12181200T ES2592176T3 ES 2592176 T3 ES2592176 T3 ES 2592176T3 ES 12181200 T ES12181200 T ES 12181200T ES 2592176 T3 ES2592176 T3 ES 2592176T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
block
sheath
taco
elements
deployable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12181200.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Achim Wieland
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wuerth International AG
Original Assignee
Wuerth International AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wuerth International AG filed Critical Wuerth International AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2592176T3 publication Critical patent/ES2592176T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/12Separate metal or non-separate or non-metal dowel sleeves fastened by inserting the screw, nail or the like
    • F16B13/128Separate metal or non-separate or non-metal dowel sleeves fastened by inserting the screw, nail or the like with extending protrusions, e.g. discs, segments, ridges, fingers or tongues
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/001Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with means for preventing rotation of the dowel

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Dowels (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Piles And Underground Anchors (AREA)

Abstract

Taco con 1.1 una vaina (1) del taco no ensanchable, que 1.2 presenta un espacio interior que se extiende longitudinalmente para alojar un tornillo (23), así como 1.3 una multiplicidad de elementos (6) desplegables, que 1.4 se han dispuesto de forma móvil al menos parcialmente radial, pivotantes alrededor de un eje que discurre axialmente, en una perforación respectivamente de la pared de la vaina (1) del taco, 1.5 que presentan por lo menos parcialmente un mayor espesor de pared que la vaina (1) del taco, y 1.6 que discurren en estado de partida del taco con sus caras interiores sensiblemente alineadas con la cara interior de la pared de la vaina (1) del taco.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Taco para tornillo
La invencion se basa en un taco para la fijacion de elementos de marco, por ejemplo, marcos de ventana, en una mampostena.
Tacos de ese genera se utilizan de tal modo que se introducen a traves de un orificio pasante del marco en una perforacion de la mampostena y seguidamente se despliegan.
Ya se conoce un taco de ese tipo, en el que la vaina del taco presenta en una zona de despliegue una multiplicidad de elementos desplegables, que pueden moverse hacia fuera al desplegarse de la vaina del taco, y entre los cuales se ha dispuesto una multiplicidad de elementos de retroceso, que asimismo pueden moverse hacia fuera (EP 1855016 A1).
Es conocido ademas un taco, que contiene, en un vaina de taco, una multiplicidad de elementos de enclavamiento triangulares abatibles, que pueden abatirse alrededor de un eje transversalmente al eje longitudinal de la vaina del taco (DE 9110499 U1).
Se conoce asimismo un taco, que se ha realizado por su zona extrema exterior como vaina de taco con elementos de enclavamiento abatibles alrededor de un eje transversalmente al eje longitudinal del vaina del taco y que presenta en su zona extrema interior dos patillas desplegables (US 4.596.503).
Se conoce ademas un taco, que presenta, en sus caras exteriores, patillas con resaltos de enclavamiento mutuamente separadas por ranuras longitudinales (DE 6907152 U1).
Otro taco adicional presenta otra vez, en sus caras exteriores, cuatro nervios separados mutuamente por ranuras longitudinales, de los cuales dos nervios mutuamente opuestos estan provistos a su vez de de resaltos extensibles (GB 2 129 899 A).
Se le plantea a la invencion la mision de crear un taco para fijar elementos de marco en una mampostena o similar, que permita una utilizacion facil y una reducida tendencia a la torsion del taco, incluso en caso de grandes longitudes del taco.
Para solucionar ese problema, la invencion propone un taco con las caractensticas mencionadas en la reivindicacion 1, asf como un empleo de un taco semejante para fijar elementos de marco en mampostenas. Perfeccionamientos de la invencion son objeto de las reivindicaciones subordinadas.
Como estado de partida debe entenderse el estado del taco cuando se ha terminado de preparar, pero todavfa no se ha insertado en un orificio. Los elementos a desplegar discurren con sus caras interiores basicamente enrasadas con las caras interiores de la pared de la vaina del taco, estan, pues, ligeramente sobresalientes hacia dentro en cualquier caso, por ejemplo, en un 20% como maximo del espesor de la pared de la vaina del taco, preferiblemente un 10%, en especial un 5% preferiblemente un 1% y sobre todo nada.
El taco se ancla, pues, en la mampostena de modo que los elementos desplegables sean oprimidos hacia fuera por el tornillo. La vaina del taco es cilmdrica en realidad y no se despliega. La vaina del taco tiene una seccion transversal redonda en el caso preferido, tanto por su cara exterior como tambien por la cara interior. Aunque tambien son imaginables otras formas de secciones transversales, por ejemplo, una forma elfptica, una forma poligonal, en especial, un octogono. El espesor de pared de la vaina de taco queda entre 0,5 y 3 mm, preferiblemente en el entorno de 1,5 mm.
Puesto que la cara interior de los elementos desplegables radialmente moviles discurre basicamente enrasada con la cara interior de la pared de la vaina del taco, puede configurarse el espacio interior de la vaina del taco con superficie lisa sin ningun tipo de estructura a excepcion de las hendeduras continuas que rodean a los elementos desplegables.
Ya se menciono que el taco esta concebido para el montaje de introduccion pasante. Para que los elementos desplegables, que sobresalen radialmente de la cara exterior de la vaina del taco, no estorben durante la insercion en el agujero del marco y mas tarde en el agujero de la mampostena, se abaten hacia dentro mediante ese movimiento de insercion. Para facilitarlo, puede preverse en un perfeccionamiento segun la invencion que los elementos desplegables discurran achaflanadas axialmente. Esas superficies oblicuas pueden preverse en ambos sentidos axiales.
El tornillo, que sirve para fijar el marco con ayuda del taco a la mampostena, permite crear un par de giro al enroscarse en la vaina del taco, que es absorbido por la vaina del taco y tiene la tendencia de ejercer torsion sobre la vaina del taco. Aunque gracias a las medidas segun la invencion, ya se ha reducido sensiblemente una tendencia semejante del arrastre por giro de la vaina del taco, la invencion propone en un perfeccionamiento que la vaina del taco pueda presentar un seguro antitorsion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Como perfeccionamiento de la invencion, puede preverse que los elementos desplegables presenten seguros antitorsion por sus caras exteriores radiales. Lo que puede preverse preferiblemente en todos los elementos desplegables, aunque no sea necesario que realmente todos los elementos desplegables presenten un seguro antitorsion semejante.
El seguro antitorsion puede configurarse en la vaina del taco como por lo menos un nervio estrecho continuo por toda la longitud de la vaina del taco, en especial, un nervio con una seccion transversal triangular. Con ello, se conforma una arista, que posibilita un corte o una insercion del seguro antitorsion en el material.
Preferiblemente, se disponen dos nervios de ese tipo en la vaina del taco en dos lugares mutuamente opuestos del contorno.
Tambien los elementos desplegables pueden presentar respectivamente como seguro antitorsion por lo menos un nervio dispuesto axialmente en la vaina del taco, preferiblemente varios de ese tipo de nervios.
Para la movilidad de los elementos desplegables, se preve que esten unidos de una pieza por una cara con la vaina del taco y pivoten hacia fuera alrededor de ese lugar de union. Ese lugar de union discurre ademas preferiblemente axialmente a la vaina del taco.
Para los elementos desplegables, son adecuadas diversas formas, considerandose aqrn la forma en una direccion de observacion perpendicular al eje longitudinal de la vaina del taco. Por ejemplo, los elementos desplegables pueden configurarse como orejetas rectangulares, que estan unidas de una pieza por una cara del rectangulo con la vaina del taco, como ya se menciono, mientras que las otras tres caras del rectangulo estan separadas por entalladuras de la pared de la vaina del taco.
Se ha manifestado como especialmente practico que los elementos desplegables presenten forma triangular, donde una cara discurre transversalmente al eje longitudinal, o sea formando un angulo recto respecto de la cara que forma el lugar de contacto. La tercera cara de un triangulo semejante discurre oblicuamente al eje longitudinal.
La invencion propone especialmente que los elementos desplegables esten dispuestos en una fila y que los elementos desplegables vecinos en direccion axial esten configurados y dispuestos de modo mutuamente complementario. Preferiblemente, se preven dos filas de ese tipo de elementos desplegables en caras opuestas, que luego estan mutuamente separadas respectivamente por una pared continua de la vaina del taco.
El taco puede clavarse en el agujero para el taco a traves del marco, donde entonces no se golpea sobre el taco sino, sobre un tornillo, que se introduce por su extremo delantero en la zona trasera de la vaina del taco. Para que un golpe sobre el tornillo no de lugar a la insercion de la vaina del taco, puede preverse como perfeccionamiento segun la invencion que el taco presente un seguro antigolpeo en el extremo posterior de la vaina del taco. El seguro antigolpeo puede estar formado por una espira de rosca, presentando preferiblemente el taco en esa zona un espesor de pared mayor que en el resto del cuerpo de la vaina del taco.
Segun la invencion puede preverse segun otra caractenstica mas que el taco presente en la zona de su extremo trasero un collarm que destaca radialmente hacia fuera, que forma un tope de tal manera que, al golpear el taco con dicho collarm, choque con la superficie de la mampostena. Dicho collarm puede realizarse delgado, ya que no tiene otra funcion aparte del choque.
Segun la invencion, el collarm puede configurarse ranurado, o sea, presentar varias partes separadas entre sf por incisiones.
Los tacos para fijacion de marcos, como ya se menciono, son insertados a traves del orificio de perforacion del marco en el agujero para el taco de la mampostena. Para facilitar el encuentro del agujero, puede preverse en perfeccionamiento segun la invencion que la vaina del taco presente una punta en la zona de su extremo delantero grna durante la insercion y/o que se configure de forma conica.
El taco propuesto por la invencion se produce en masa con su vaina de taco, mientras que los elementos desplegables se producen en exceso.
Un taco del tipo descrito aqrn se puede utilizar para fijar elementos de marco en mampostena de tal modo que se inserte a traves de una perforacion pasante del marco en el agujero de la perforacion con el mismo diametro, donde el tornillo solo se introduce en la vaina del taco de tal manera que no alcance la zona, en la que se disponen los elementos desplegables. Al introducir empujando o bien golpeando, los elementos desplegables pivotan hacia adentro en el espacio hueco de la vaina del taco en los lugares donde la pared de la perforacion esta cerca de la vaina del taco. En los lugares en donde haya, por ejemplo, un espacio hueco de un bloque de camaras huecas, los elementos desplegables permanecen en su posicion original, no destacan pues del espacio interior de la vaina del taco.
Cuando el taco haya alcanzado su posicion definitiva, o sea cuando el collarm descanse en la superficie de la mampostena, solo destacan adentro del espacio interior de la vaina del taco aquellos elementos desplegables, que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
sufren una resistencia en la cara exterior por la pared de la perforacion. Al enroscar el tomillo, solo experimenta este una resistencia en los lugares debidos a los elementos desplegables abatidos, en los cuales puede oprimir los elementos desplegables contra la perforacion de la pared. Por ello disminuye el par de rotacion antagonico al enroscar el tornillo y, con ello, la tendencia a arrastrar el taco al enroscar el tornillo.
La propia fijacion del elemento de marco a la mampostena tiene lugar entonces por el propio tornillo.
Otras caractensticas, detalles y ventajas de la invencion resultan a partir de las reivindicaciones y del resumen, se hace referencia a ambos textos en relacion con el contenido de la descripcion, a la siguiente descripcion de formas de realizacion preferidas de la invencion asf como a base del dibujo. En este caso, las figuras muestran:
Figura 1 un alzado lateral de un taco segun la invencion;
Figura 2 un alzado lateral del taco de la figura 1 en una direccion desplazada en 90°;
Figura 3 una seccion longitudinal a traves del taco;
Figura 4 a escala ampliada un alzado lateral correspondiente a la figura 1 del extremo exterior del taco;
Figura 5 una representacion del taco correspondiente a la figura 4 desde una direccion desplazada 90°;
Figura 6 una seccion longitudinal a traves del extremo exterior del taco;
Figura 7 una vista frontal del taco desde su extremo delantero inferior en las figuras 1 a 3;
Figura 8 una seccion transversal a traves del taco;
Figura 9 una vista frontal del taco desde arriba en las figuras 1 a 3; y Figura 10 la accion conjunta del tornillo y el taco.
Las primeras tres figuras muestran el taco en conjunto. El taco contiene una vaina 1 del taco, que presenta, por ejemplo, una longitud de por lo menos 10 cm, preferiblemente todavfa mayor. En uno de los extremos, en la figura el extremo inferior, la vaina 1 del taco contiene una zona 2 que se estrecha conicamente, que termina en una punta 3. En el extremo superior de las figuras 1 a 3 se ha configurado un collarm 4, y por encima del collarm 4 un apendice 5, que contiene un seguro antigolpeo. En la figura 1, es de observar que en la cara longitudinal vista se ha dispuesto una serie de elementos 6 desplegables triangulares. Dichos elementos 6 desplegables se ven con mayor claridad en la figura 2, ya que la figura 2 representa un alzado lateral del taco desde una direccion desplazada 90° con respecto a la de la figura 1.
Lateralmente en la figura 1 puede verse respectivamente un nervio 7, que se prolonga por toda la longitud de la vaina del taco hasta la zona 2, que se estrecha.
La seccion longitudinal de la figura 3 muestra que aspecto tienen los elementos 6 desplegables desde dentro. Puede reconocerse por lo menos que la cara interior de los elementos 6 desplegables se ha realizado lisa. Arriba en la figura 3, se observa que en el apendice 5 se ha realizado una espira 8 de rosca, que forma el mencionado seguro antigolpeo.
Las figuras 1 a 3 muestran, como ya se ha mencionado, el taco en vison conjunta y deben proporcionar en suma una vista de conjunto sobre el taco. Las siguientes figuras muestran detalles a escala ampliada.
En primer lugar para la representacion de la figura 4, que muestra el taco en el mismo sentido que la figura 1. En el extremo trasero del taco, se ha conformado el apendice 5, a traves del cual se inserta un tornillo en el taco. El apendice 5 es ligeramente conico y se ensancha hacia el extremo libre del taco. El apendice 5 se dispone en estado montado dentro del marco o bien de la perforacion del marco. Sobre el apendice 5 con el seguro antigolpeo sigue el collarm 4, que presenta varios segmentos definidos por incisiones 9. En la cara del collarm 4 opuesta al apendice 5, sigue luego la propia vaina 1 del taco, que se realizado cilmdricamente. La vaina del taco presenta dos nervios 7, que discurren longitudinalmente y que conforman un canto 10 continuo liso. Los nervios 7 destacan sobre la superficie exterior de la vaina 1 del taco. Conforman un seguro antitorsion.
En la cara de la vaina del taco visible en la figura 4, se han dispuesto los mencionados elementos 6 desplegables. Se han reunido respectivamente formando una pareja dos elementos 6 desplegables. Con ello, se forma una fila 11 de elementos desplegables que discurre axialmente. Cada elemento 6 desplegable presenta la forma de un triangulo, que esta unido integralmente por una de sus caras 12 con la vaina 1 del taco. Esa cara discurre longitudinalmente a la vaina del taco. Cada elemento 6 desplegable triangular presenta un canto 13, que discurre transversalmente a la direccion longitudinal, donde dichos cantos 13 estan orientados alternativamente en direccion hacia el extremo trasero y delantero de la vaina del taco. Los elementos 6 desplegables estan mutuamente separados por ranuras en dos caras y de la vaina del taco. Los dos primeros elementos 6 desplegables, contados
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
desde arriba de la figura 4, tienen en su cara exterior visible varios nervios 15, que discurren axialmente y que estan separados mutuamente por estnas. Estos nervios forman un seguro antitorsion.
Los dos siguientes elementos 6 desplegables, que forman asimismo una pareja, se han realizado superficialmente lisos, pero tienen asimismo superficies que se extienden oblicuamente, que estan mutuamente separadas por un canto 16. El tamano de dichos elementos 6 desplegables corresponde al tamano de los otros elementos 6 desplegables.
Y ahora respecto de la representacion de la figura 5. En este caso, se ha indicado la medida del taco, a la que sigue la vaina del taco.
A partir de la figura 5 puede deducirse que los elementos desplegables destacan radialmente de la vaina 1 del taco, o sea, sobresalen hacia fuera. Pueden observarse en la pareja superior de elementos 6 desplegables los distintos nervios 15. En la pareja inferior de elementos 6 desplegables se pueden observar las superficies 17 que se extienden oblicuamente, que en cada uno de los elementos 6 desplegables discurren oblicuamente hacia abajo, mientras que en los otros elementos 6 desplegables discurren hacia arriba.
Tambien en los nervios 15 de la pareja superior de elementos 6 desplegables, los extremos de los nervios 15 se han configurado oblicuamente.
En el centro de la vaina 1 del taco de la figura 5, se observa uno de los nervios 7 con su canto 10. A ambos lados de ese nervio, se han conformado entalladuras 18 que discurren transversalmente en la cara exterior de la vaina del taco.
A partir de la figura 6 puede verse que la cara interior de los elementos 6 desplegables es lisa. Las ranuras 14 que separan los elementos 6 desplegables entre sf y de la vaina 1 del taco forman una Z.
En el interior del apendice 5 ligeramente conico, se ha conformado una espira 8 de rosca, que colabora con la rosca del tornillo, que ensancha el taco.
Es de observar asimismo que el diametro del collarm 4 es igual a la separacion entre los cantos 10 de los dos nervios 7.
La siguiente figura 7 muestra una vista frontal del taco desde la punta 3. En este caso, puede reconocerse la disposicion relativa entre los nervios 7 de la vaina 1 del taco y las parejas de elementos 6 desplegables. La parejas de elementos 6 desplegables se dispuesto en filas, que se extienden por el contorno en una zona angular de unos 30°. Centradamente entre esas filas de elementos 6 desplegables, se han configurado los nervios 7 del seguro antitorsion. Los cuatro segmentos del collarm 4 se han dispuesto en los mismos lugares donde se han dispuesto las parejas de elementos 6 desplegables, por un lado, y los nervios 7, por otro.
Se puede deducir de la figura 7 analogamente como de la figura 5 que, en estado aun sin utilizar, los elementos desplegables destacan radialmente de la cara exterior de la vaina 1 del taco.
La figura 8 muestra ahora una seccion transversal a traves del taco, que muestra asimismo que los nervios 7 del seguro antitorsion destacan claramente de cualquier otro contorno de la vaina 1 del taco. Tambien puede verse aqrn el resalto de los elementos 6 desplegables.
La figura 9 muestra una vista frontal del taco desde la cara trasera, o sea desde arriba en las figuras 1 a 6. Se puede observar aqrn otra vez la disposicion del collarm 4, cuyo canto exterior alcanza aproximadamente lo mismo que el canto exterior de los nervios 15 de los elementos desplegables que precisamente aun se pueden ver.
Para enclavar el taco, se enrosca un tornillo, que es aproximadamente tan largo como todo el taco, en el apendice 5 con su seguro antigolpeo. Se enrosca precisamente de tal modo que llegue aproximadamente hasta el collarm 4. Lego se introduce el taco en el agujero perforado y se empuja o bien se golpea hacia delante. Al mismo tiempo, se abaten hacia adentro los elementos 6 desplegables, lo que se facilita por el espacio interior hueco. Este golpeo hacia delante tiene lugar en tanto hasta que el collarm 4 llegue a hacer contacto con la cara exterior de la mampostena. Solo entonces se enrosca el tornillo, que solo experimenta una resistencia debida a los elementos 6 desplegables allf donde los elementos desplegables a su vez quedan adosados a la pared de la perforacion.
En la por fin siguiente figura 10, se representa esquematicamente el empleo del taco. El taco sirve para fijar un elemento de marco, por ejemplo, un marco 19 de ventana, a una mampostena. En el ejemplo representado, la mampostena esta hecha de bloques 20 con camaras huecas. Tales bloques de camaras huecas tienen, tal como ya dice el nombre, espacios huecos, que estan mutuamente separados por nervios. El taco debe ser de una longitud tal como para que llegue por lo menos hasta un segun nervio.
El taco es conducido al golpearlo hacia delante a traves de las perforaciones mutuamente alineadas del marco 19 de ventana y del primer nervio 21 hasta la perforacion del segundo nervio 22.
Solo tras el golpeo hacia delante total del taco, limitado por el collarm 7, se enrosca el tomillo 23. El tornillo tiene un vastago roscado con un diametro correspondiente al diametro del taco, al que se adjunta luego una seccion 24 de mayor diametro en la zona trasera. El diametro de dicha seccion 24 de diametro ampliado corresponde al diametro exterior del taco y, con ello, al diametro del agujero de la perforacion del marco 19 de la ventana.
5 Al enroscar el tornillo, talla este una rosca en los elementos desplegables entre de los nervios 21 y 22 y comprime los elementos desplegables al mismo tiempo contra la pared del agujero de la perforacion en los dos nervios 21 y 22. Hacia el final del movimiento de enroscado, se enrosca entonces la seccion 24 con diametro ampliado en el agujero de perforacion del marco 19 de la ventana de tal modo que entonces como resultado final el marco 19 de la ventana quede fijado en el bloque 20 de camaras huecas.
10

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    REIVINDICACIONES
    1. Taco con
    1.1 una vaina (1) del taco no ensanchable, que
    1.2 presenta un espacio interior que se extiende longitudinalmente para alojar un tomillo (23), asf como
    1.3 una multiplicidad de elementos (6) desplegables, que
    1.4 se han dispuesto de forma movil al menos parcialmente radial, pivotantes alrededor de un eje que discurre axialmente, en una perforacion respectivamente de la pared de la vaina (1) del taco,
    1.5 que presentan por lo menos parcialmente un mayor espesor de pared que la vaina (1) del taco, y
    1.6 que discurren en estado de partida del taco con sus caras interiores sensiblemente alineadas con la cara interior de la pared de la vaina (1) del taco.
  2. 2. Taco segun la reivindicacion 1, en el que los elementos (6) desplegables estan biselados en por lo menos una direccion axial.
  3. 3. Taco segun la reivindicacion 1 o 2, con un seguro antitorsion en la vaina (1) del taco.
  4. 4. Taco segun una de las reivindicaciones precedentes, en el que por lo menos algunos elementos (6) desplegables, preferiblemente todos presentan un seguro antitorsion.
  5. 5. Taco segun la reivindicacion 3 o 4, en el que el seguro antitorsion esta formado por al menos un nervio (7, 15), preferiblemente varios.
  6. 6. Taco segun una de las reivindicaciones precedentes, en el que por lo menos un elemento (6) desplegable presenta la forma de un triangulo en el alzado lateral del taco, el cual triangulo esta unido de una pieza con la vaina (1) del taco por una cara que discurre axialmente a la vaina (1) del taco.
  7. 7. Taco segun la reivindicacion 6, en el que dos elementos (6) desplegables axialmente vecinos se han dispuesto de modo mutuamente complementario.
  8. 8. Taco segun una de las reivindicaciones precedentes, con un seguro antigolpeo dispuesto en el extremo trasero de la vaina (1) del taco.
  9. 9. Taco segun una de las reivindicaciones precedentes, con un collarm (4) radialmente saliente configurado en la zona del extremo trasero de la vaina (1) del taco.
  10. 10. Taco segun una de las reivindicaciones precedentes, en el que la vaina del taco presenta una punta (3) en la zona de su extremo delantero y/o que se ha configurado conicamente.
  11. 11. Utilizacion de un taco segun una de las reivindicaciones precedentes para la fijacion de elementos de marco en una mampostena, donde el taco se introduce a golpes por una perforacion a traves del marco en la perforacion en la mampostena con ayuda de un tornillo, que se mete por la zona de su extremo delantero en el taco.
  12. 12. Utilizacion segun la reivindicacion 11, en la que el taco se dispone de modo sensiblemente completo en la mampostena.
ES12181200.2T 2011-08-29 2012-08-21 Taco para tornillo Active ES2592176T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102011081742A DE102011081742A1 (de) 2011-08-29 2011-08-29 Dübel
DE102011081742 2011-08-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2592176T3 true ES2592176T3 (es) 2016-11-28

Family

ID=46690430

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12181200.2T Active ES2592176T3 (es) 2011-08-29 2012-08-21 Taco para tornillo

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2565470B1 (es)
DE (1) DE102011081742A1 (es)
ES (1) ES2592176T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102020001583A1 (de) 2020-03-11 2021-09-16 TOX-Dübel-Technik GmbH Spreizdübel

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1500934A1 (de) * 1966-03-12 1969-06-04 Horst Spoerr Haltekoerper oder Haltevorrichtungen,welche in eine Wand od.dgl. einsetzbar sind
CH480551A (de) * 1968-08-15 1969-10-31 Langensiepen Kg M Spreizdübel
DE3238851A1 (de) * 1982-10-20 1984-04-26 Hilti Ag, Schaan Spreizduebel
DE3317937A1 (de) * 1982-11-10 1984-05-10 Hilti Ag, Schaan Huelsenfoermiger spreizduebel
DE3341211A1 (de) * 1983-11-14 1985-05-30 Hilti Ag, Schaan Spreizduebel mit radial ausschwenkbaren spreizzungen
DE9110499U1 (es) 1991-08-27 1991-10-31 Ejot Adolf Boehl Gmbh & Co Kg, 5920 Bad Berleburg, De
GB2289103A (en) * 1994-04-29 1995-11-08 Black & Decker Inc Wall plugs having arms
DE10045650A1 (de) * 2000-09-15 2002-03-28 Wuerth Adolf Gmbh & Co Kg Kunststoffdübel
DE10229577A1 (de) * 2002-07-02 2004-01-15 Fischerwerke Artur Fischer Gmbh & Co. Kg Spreizdübel aus Kunststoff
FR2849121B1 (fr) * 2002-12-18 2005-08-26 Prospection & Inventions Cheville a frapper
DE102006023024A1 (de) 2006-05-10 2007-11-15 Adolf Würth GmbH & Co. KG Dübel

Also Published As

Publication number Publication date
EP2565470A2 (de) 2013-03-06
DE102011081742A1 (de) 2013-02-28
EP2565470B1 (de) 2016-06-22
EP2565470A3 (de) 2014-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2698173T3 (es) Taco expansible
ES2706201T3 (es) Un dispositivo para el soporte óseo con estabilidad rotacional mejorada
ES2633494T3 (es) Taco
ES2608489T3 (es) Disposición con un tablero de construcción ligera y un elemento de inserción de conexión
ES2541549T3 (es) Marcador de posición de múltiples paredes
ES2556805T3 (es) Tornillo formador de roscas y su uso
ES2697899T3 (es) Taco expansible
ES2827238T3 (es) Taco basculante y método para el montaje de un taco basculante
ES2634671T3 (es) Tornillo de fijación para usar en hormigón
ES2314805T3 (es) Tornillo auto-roscante, en especial tornillo para hormigon.
ES2553966T3 (es) Estructura de accionamiento para tornillos
ES2443943T3 (es) Uso de un remache ciego y procedimiento para colocar un remache ciego
ES2592176T3 (es) Taco para tornillo
ES2270275T3 (es) Anclaje de tornillo.
ES2693330T3 (es) Taco expansible
ES2296276T3 (es) Taco de expansion.
ES2687075T3 (es) Instrumento quirúrgico
ES2336262T3 (es) Taco.
ES2573320T3 (es) Dispositivo quirúrgico de tratamiento de pie plano y kit quirúrgico correspondiente
ES2265095T3 (es) Taco de impacto.
ES2795429T3 (es) Implante dental para la facilitación y estabilización de la implantación
ES2892752T3 (es) Sujetador de conexión
ES2900104T3 (es) Anclaje con barras extensibles para el anudado y con barras extensibles para el plegado
ES2314808T3 (es) Taco, especialmente para materiales de construccion macizos.
JP5971877B1 (ja) 雪中設置用標識アンカー