ES2265095T3 - Taco de impacto. - Google Patents

Taco de impacto. Download PDF

Info

Publication number
ES2265095T3
ES2265095T3 ES03293215T ES03293215T ES2265095T3 ES 2265095 T3 ES2265095 T3 ES 2265095T3 ES 03293215 T ES03293215 T ES 03293215T ES 03293215 T ES03293215 T ES 03293215T ES 2265095 T3 ES2265095 T3 ES 2265095T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
expansion
block
taco
crural
nail
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03293215T
Other languages
English (en)
Inventor
Fabrice Pourtier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Societe de Prospection et dInventions Techniques SPIT SAS
Original Assignee
Societe de Prospection et dInventions Techniques SPIT SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Societe de Prospection et dInventions Techniques SPIT SAS filed Critical Societe de Prospection et dInventions Techniques SPIT SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2265095T3 publication Critical patent/ES2265095T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/02Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose in one piece with protrusions or ridges on the shaft
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/12Separate metal or non-separate or non-metal dowel sleeves fastened by inserting the screw, nail or the like
    • F16B13/126Separate metal or non-separate or non-metal dowel sleeves fastened by inserting the screw, nail or the like fastened by inserting an unthreaded element, e.g. pin or nail

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Surface Acoustic Wave Elements And Circuit Networks Thereof (AREA)
  • Percussive Tools And Related Accessories (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Taps Or Cocks (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Dowels (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Component Parts Of Construction Machinery (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Manufacture Of Alloys Or Alloy Compounds (AREA)
  • Electronic Switches (AREA)
  • Magnetic Resonance Imaging Apparatus (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Taco de impacto que incluye un cuerpo (3) hueco tubular coronado por un collar (2) de apoyo con - una parte (20) crural de expansión con dos hendiduras (21, 21¿) que se extienden en un plano axial, - una parte (30) intermedia de expansión con pared con huecos, entre la parte (20) crural y el collar (2) de apoyo, caracterizado porque la pared de la parte (20) intermedia de expansión está perforada, sensiblemente en la prolongación de cada hendidura (21, 21¿) de la parte (20) crural, por una abertura (31) de expansión continua no rectilínea que se extiende de un lado a otro de dicho plano axial y separada (22) axialmente de dicha hendidura (21, 21¿) para asegurar axialmente una doble expansión del taco.

Description

Taco de impacto.
La presente invención se refiere a un taco denominado de impacto.
Un taco de impacto de este tipo presenta la ventaja de una colocación sencilla a través de la pieza que ha de fijarse al material de soporte, perforando a través de la pieza un orificio de anclaje en el soporte, introduciendo en éste el taco, siempre a través de la pieza, hasta que el collar del taco choca contra la pieza, entonces encajada contra el soporte, introduciendo en el taco un clavo que va a golpearse con la ayuda de una herramienta para provocar la expansión del taco y su anclaje y por tanto la fijación de la pieza al soporte. El clavo puede posteriormente ser "desatornillado" para sacarlo del taco.
Debe subrayarse que el elemento de fijación de un taco de impacto es un clavo y no un tornillo, incluso aunque el clavo esté dotado de una rosca. En efecto, esta rosca no está conformada para el atornillado, sino solamente para el desatornillado.
Puede emplearse un taco de impacto en cualquier tipo de material, tal como hormigón, piedra de sillar maciza, ladrillo macizo, sillar hueco, ladrillo hueco, o ladrillo de forjado.
Un taco de impacto incluye un cuerpo hueco tubular coronado por un collar de apoyo, con una parte crural de expansión cuya superficie exterior puede presentar medios de enganche, que está partida en un plano axial. El taco comprende por tanto dos hendiduras longitudinales diametrales simétricas con respecto a su eje para su expansión. Debido a esto, puede suceder que, como consecuencia de un impacto incorrecto o de una mala introducción del clavo en el taco, el taco se desvíe y se dirija a una de las hendiduras, en perjuicio de una buena expansión. Este es el inconveniente de los tacos de impacto.
Por el documento FR 2 470 279 se conoce un taco de un tipo algo similar, pero que no es en cualquier caso un taco de impacto. En lugar de la parte crural de expansión con hendiduras longitudinales, diametrales simétricas, el taco de esta técnica anterior incluye una parte de expansión intermedia en la pared de la cual se disponen huecos y que asegura un mejor guiado de un tornillo. No obstante, la expansión de esta parte intermedia puede verse contrariada por la pluralidad de huecos que, por lo demás, se extienden simétricamente con respecto al plano axial de las hendiduras de la parte crural. Así, la introducción del tornillo provoca menos la expansión de esta parte intermedia que su abombamiento.
La invención de la presente solicitud pretende proponer un taco de impacto que asegure, con un guiado adecuado y largo del clavo, una mejor expansión durante la introducción del clavo.
Para ello, la invención se refiere a un taco de impacto que incluye un cuerpo hueco tubular coronado por un collar de apoyo con:
-
una parte crural de expansión con dos hendiduras que se extienden en un plano axial,
-
una parte intermedia de expansión de pared con huecos entre la parte crural y el collar de apoyo,
caracterizado porque la pared de la parte intermedia de expansión está perforada, sensiblemente en la prolongación de cada hendidura de la parte crural, por un abertura de expansión continua no rectilínea que se extiende de un lado a otro de dicho plano axial y separada axialmente de dicha hendidura para asegurar axialmente una doble expansión del taco.
En el taco de la invención, la longitud axial de las aberturas de expansión de la parte intermedia puede ser más corta que la de las hendiduras de la parte crural.
Ventajosamente, las aberturas de expansión de la parte intermedia se extienden en zigzag.
Ventajosamente también, las ramas que constituyen el zigzag de la abertura de expansión forman entre sí ángulos agudos.
Preferiblemente, cada abertura de expansión de la parte intermedia se prolonga, en su parte cercana al collar de apoyo, por una rama de derivación destinada a reducir el riesgo de desgarro al inicio de la expansión.
También preferiblemente, cada abertura de expansión de la parte intermedia dispone al menos un espolón de retención que sobresale fuera de la pared del taco.
También preferiblemente, la superficie de escariado interno del taco, cerca del collar de apoyo, está conformada para presentar un reborde de retención de un clavo de expansión.
En otra forma de realización del taco de la invención, están previstos, sobresaliendo fuera de la superficie externa del taco, dos espolones desplazados axialmente.
La invención se comprenderá mejor con ayuda de la descripción siguiente de la forma de realización preferida del taco de la invención, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 representa una vista en perspectiva de una primera forma de realización del taco de la invención y de un clavo;
- la figura 2 representa una vista de perfil del taco y del clavo de la figura 1;
- la figura 3 representa una vista de perfil del taco y del clavo de la figura 2, girados 90º con respecto a los de la figura 2;
- la figura 4 representa una vista del clavo y una vista en corte del taco según el eje II-II de la figura 2;
- la figura 5 representa una vista en perspectiva de otra forma de realización del taco de la invención;
- la figura 6 representa una vista de perfil del taco de la figura 5, y
- la figura 7 representa un esquema del principio de comportamiento del taco de la figura 5 en un soporte hueco.
En referencia a las figuras 1 y 2, el taco 1 de la invención comprende un cuerpo 3 tubular que se extiende siguiendo un eje 6, coronado por un collar 2 de apoyo. Un clavo 10 se introduce en el taco 1. Este taco 1 se utiliza para clavos 10 que comprenden una cabeza 12 y una espiga 11, comprendiendo la espiga 11 una rosca 13 que está conformada para permitir el hundimiento del clavo 10 golpeándolo, al tiempo que se permite después un desatornillado del clavo
10.
El cuerpo 3 tubular del taco 1 incluye una parte 20 crural de expansión y una parte 30 intermedia entre la parte 20 crural de expansión y el collar 2 de apoyo. La parte 20 crural de expansión está partida siguiendo un plano que contiene el eje 6; incluye por tanto dos hendiduras (21, 21') que la dividen en dos semicuerpos (20', 20'').
En la continuación de la descripción, se hablará sistemáticamente de "cada hendidura (21, 21')", pero los demás elementos se detallarán únicamente con respecto a la hendidura 21, dando por supuesto que el taco 1 es perfectamente simétrico con respecto al eje 6 y que por tanto cada elemento descrito en la parte del taco 1 que contiene la hendidura 21 tendrá su pareja simétrica en la parte del taco 1 que contiene la hendidura 21'.
En la parte superior de la parte 20 crural de expansión, cada hendidura (21, 21') se divide en dos hendiduras (22a, 22b) que se extienden simétricamente con respecto al eje de la hendidura (21, 21') de la que nacen, sobre la superficie de revolución del taco 1. Cada hendidura (21, 21') prolongada de forma continua por sus dos hendiduras (22a, 22b) tiene por tanto una forma de Y simétrica. En referencia a la figura 4, el escariado 4 interior de la parte 20 crural de expansión es de forma ligeramente troncocónica, estrechándose hacia el extremo, y de diámetro inferior al de la espiga del clavo 10. La superficie 7 exterior es también de forma troncocónica ligeramente abombada.
En referencia a la figura 2, la parte 30 intermedia de expansión del taco 1 incluye una pared con huecos en la que está perforada, sensiblemente en la prolongación de cada hendidura (21, 21') de la parte 20 crural, una abertura 31 de expansión. En referencia a la figura 3, la superficie exterior de esta parte 30 intermedia comprende espolones 34 de enganche, en este caso en número de ocho, que se reparten simétricamente cuatro a cuatro con respecto al plano axial que contiene las dos hendiduras (21, 21') de la parte 20 crural de expansión; cada una de las series de los cuatro espolones 34 se presenta en línea, estando los espolones 34 desplazados entre sí longitudinalmente.
La parte 30 intermedia se presenta globalmente en un cuerpo tubular de forma sensiblemente cilíndrica con el eje 6. Cada abertura 31 de expansión de la parte 30 intermedia se extiende globalmente en una dirección longitudinal, sensiblemente en la prolongación de cada hendidura (21, 21') y por tanto en una dirección sensiblemente paralela al eje 6. Cada abertura 31 de expansión se extiende en forma de zigzag de un lado a otro del plano axial que incluye las dos hendiduras (21, 21') de la parte 20 crural de expansión. Las ramas 35 sucesivas que constituyen el zigzag de cada abertura 31 de expansión forman entre sí ángulos agudos; de este modo, disponen en el recorrido del clavo 10 a lo largo de esta pared obstáculos 36 que no permiten que el clavo 10 se enganche en estas aberturas 31. Las dos últimas ramas 35 de cada abertura 31 antes de la parte 20 crural de expansión disponen también radialmente un espolón 33 de enganche que forma un obstáculo para el soporte que aloja el taco 1. Cada espolón 33 de enganche sobresale sensiblemente de forma perpendicular fuera de la superficie exterior del taco 1, en la intersección entre las dos últimas ramas 35 de cada abertura 31 de expansión, y su espesor radial va disminuyendo a lo largo de cada una de la ramas 35, siendo la superficie que une estas dos ramas 35 sensiblemente plana, lo que confiere al espolón 33 de enganche una forma global de
triedro.
La abertura 31 de expansión del taco 1 de la invención comprende, en su parte cercana al collar 2 de apoyo, una rama 37 de derivación que acaba en el mismo nivel longitudinal que la rama 35 anterior, para reducir el riesgo de desgarro de la pared del taco 1 al inicio de la expansión, es decir, durante la expansión de la parte del taco 1 cercana al collar 2 de apoyo.
Cada hendidura (21, 21') de la parte 20 crural de expansión está separada de la abertura 31 de expansión asociada, lo que dispone, entre las dos hendiduras (22a, 22b) que prolongan la hendidura (21, 21') y la abertura 31 de expansión, una zona 22 de expansión en el plano de las hendiduras (21, 21').
El extremo de la espiga 11 del clavo 10 opuesto a la cabeza 12 está inicialmente situado en la parte superior del taco 1, es decir, a través del collar 2 de apoyo y el inicio de la parte 30 intermedia, ya sea por el usuario o directamente por el fabricante del taco 1. En la superficie 4 del escariado interno del taco 1, en la porción cercana al collar 2 de apoyo, está previsto un reborde 38 de retención del clavo 10 y un estrechamiento 39, también de retención del clavo 10, tales que el reborde 38 de retención está situado entre el collar 2 de apoyo y el estrechamiento 39. Así pues, el clavo 10 está bloqueado en traslación siguiendo el eje 6 por el reborde 38 de retención y el estrechamiento 39; así, el usuario no tiene la necesidad de mantener el clavo 10 y el taco 1 unidos cuando los coge. Además, puede hundir el taco 1 en el soporte hasta que el collar 2 de apoyo choca contra la pieza que ha de fijarse sobre el soporte, evitando el estrechamiento 39 que el clavo 10 se hunda en el taco 1 y provoque su expansión antes de dicho choque. Entonces es posible hundir el clavo 10 golpeándolo con ayuda de una herramienta apropiada, tal como un martillo. En la parte 30 intermedia, el diámetro del escariado 4 interior del taco 1 es más pequeño que el diámetro de la espiga 11 del clavo 10.
A continuación se describe el comportamiento del taco 1 durante el hundimiento de un clavo 10. Una vez que el collar 2 de apoyo ha chocado contra la pieza que ha de fijarse sobre el soporte, el empleo de una herramienta para golpear el clavo 10 permite que el clavo 10 pase más allá del estrechamiento 39 y se hunda en el taco 1. Mientras el clavo 10 se hunde, sólo puede hacerlo sensiblemente siguiendo el eje 6 del taco 1. En efecto, en la parte 30 intermedia, si se desvía de su trayectoria, los obstáculos 36 le impiden engancharse en la abertura 31 de expansión. Debido a la presencia de las aberturas 31 de expansión, el clavo 10 provoca la expansión del taco 1, siendo el diámetro de la espiga 11 del clavo 10 más grande que el escariado 4 interior del taco 1. Así, desde el paso del clavo 10 en la parte 30 intermedia, el taco 1 inicia su expansión y por tanto su anclaje en la pared del soporte, especialmente gracias a sus espolones 34 de enganche. Gracias a la rama 37 de derivación, la expansión de la parte 30 intermedia no provoca el desgarro del taco 1, en el nivel de la parte de la abertura 31 de expansión cercana al collar 2 de apoyo.
El paso del clavo 10 desde la parte 30 intermedia a la parte 20 crural de expansión provoca la expansión, en el plano de las hendiduras (21, 21'), de las zonas 22 de expansión correspondientes. Estas zonas 22 de expansión sobresalen por tanto y forman de nuevo espolones de enganche.
La continuación del hundimiento del clavo 10 provoca la expansión de la parte 20 crural de expansión debido a las hendiduras (21, 21'). El anclaje del taco 1 es entonces completo, habiendo efectuado este último una expansión tanto de la parte 30 intermedia, en la zona 22 de expansión, como de la parte 20 crural de expansión.
En referencia a la figura 5, y según otra forma de realización del taco de la invención, puede preverse igualmente un juego diferente de espolones de enganche, en este caso especialmente previstos para la fijación de una pieza de un material de soporte hueco. En las figuras 5 y 6 se mantienen las referencias de los elementos que no han cambiado, así como la del taco 1. En esta forma de realización están previstos, sobresaliendo fuera de la superficie externa del taco 1, dos espolones (40, 40') de tamaño bastante importante, uno a cada lado del plano que contiene las dos hendiduras (21, 21') de la parte 20 crural de expansión. Estos espolones (40, 40') están desplazados axialmente. Se sitúan uno (40) en la parte inferior de la parte 30 intermedia, en el nivel del espolón 33 de enganche formado por las dos últimas ramas 35 de la abertura 31 de expansión, el otro (40') en el nivel de la zona 22 de expansión, dispuesta por las ramas (22a, 22b) que prolongan cada hendidura (21, 21'). Los ocho espolones 34 de enganche se han sustituido por ranuras (35, 35') en la parte 30 intermedia. Estas ranuras están en número de dos en el lado del taco 1 en el que el espolón 40 está más cerca del collar 2 de apoyo, y en número de tres en el otro lado. Finalmente, la parte 20 crural de expansión está también dotada de ranuras 41. Estas ranuras 41 ayudan al enganche del taco 1 en la pared del soporte al que va a fijarse la pieza.
En referencia a la figura 7, durante la expansión del taco 1 en un soporte hueco, la presencia de los espolones (40, 40') permite que el taco 1 se ancle en el soporte, apuntalándose contra la cara 50 posterior del material 51 de soporte hueco, independientemente de su espesor o de la importancia del cráter 52 formado en la perforación. Las ranuras (35, 35') ayudan así al anclaje. Este taco 1 también puede utilizarse en un soporte macizo. Las ranuras 41 participan entonces en el anclaje.

Claims (8)

1. Taco de impacto que incluye un cuerpo (3) hueco tubular coronado por un collar (2) de apoyo con
- una parte (20) crural de expansión con dos hendiduras (21, 21') que se extienden en un plano axial,
- una parte (30) intermedia de expansión con pared con huecos, entre la parte (20) crural y el collar (2) de apoyo,
caracterizado porque la pared de la parte (20) intermedia de expansión está perforada, sensiblemente en la prolongación de cada hendidura (21, 21') de la parte (20) crural, por una abertura (31) de expansión continua no rectilínea que se extiende de un lado a otro de dicho plano axial y separada (22) axialmente de dicha hendidura (21, 21') para asegurar axialmente una doble expansión del taco.
2. Taco según la reivindicación 1, en el que la longitud axial de las aberturas (31) de expansión de la parte (30) intermedia es más corta que la de las hendiduras (21, 21') de la parte (20) crural.
3. Taco según una de las reivindicaciones 1 y 2, en el que las aberturas (31) de expansión de la parte (30) intermedia se extienden en zigzag.
4. Taco según la reivindicación 3, en el que las ramas (35) que constituyen el zigzag de la abertura (31) de expansión forman entre sí ángulos agudos.
5. Taco según una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que cada abertura (31) de expansión de la parte (30) intermedia se prolonga, en su parte cercana al collar (2) de apoyo, por una rama (37) de derivación destinada a reducir el riesgo de desgarro al inicio de la expansión.
6. Taco según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que cada abertura (31) de expansión de la parte (30) intermedia dispone al menos un espolón (33) de retención que sobresale fuera de la pared del
taco.
7. Taco según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la superficie del escariado (4) interno del taco, cercano al collar (2) de apoyo, está conformada para presentar al menos un reborde (38, 39) de retención del clavo (10) de expansión.
8. Taco según una de las reivindicaciones 1 a 7, en el que se prevén, sobresaliendo de la superficie externa del taco, dos espolones (40, 40') axialmente desplazados.
ES03293215T 2002-12-18 2003-12-18 Taco de impacto. Expired - Lifetime ES2265095T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0216096 2002-12-18
FR0216096A FR2849121B1 (fr) 2002-12-18 2002-12-18 Cheville a frapper

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2265095T3 true ES2265095T3 (es) 2007-02-01

Family

ID=32406159

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03293215T Expired - Lifetime ES2265095T3 (es) 2002-12-18 2003-12-18 Taco de impacto.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20040170484A1 (es)
EP (1) EP1435464B1 (es)
AT (1) ATE326643T1 (es)
CA (1) CA2453374C (es)
DE (1) DE60305282T2 (es)
DK (1) DK1435464T3 (es)
ES (1) ES2265095T3 (es)
FR (1) FR2849121B1 (es)
PT (1) PT1435464E (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100453829C (zh) * 2006-04-10 2009-01-21 张金明 墙钉
US7633722B1 (en) 2006-09-15 2009-12-15 Western Digital Technologies, Inc. Disk drive actuator rotary bearing attachment with cam member
US7686555B1 (en) 2007-02-06 2010-03-30 Western Digital Technologies, Inc. Wedge based fastener
EP2158863B1 (en) * 2008-09-02 2013-12-11 Stryker Trauma AG Bone plate with synchronized thread
DE102011081742A1 (de) * 2011-08-29 2013-02-28 Adolf Würth GmbH & Co. KG Dübel
ITTO20120036A1 (it) 2012-01-19 2013-07-20 Illinois Tool Works Tassello ad espansione controllata, vite e dispositivo di fissaggio ottenibile dagli stessi
US20140058461A1 (en) * 2012-08-27 2014-02-27 Michael Black Fenestrated Bone Screw
USD771482S1 (en) * 2014-08-20 2016-11-15 Fischerwerke Gmbh & Co. Kg Wall anchor
DE102015202593A1 (de) * 2015-02-12 2016-08-18 Lamello Ag Dübelelement, Befestigungsvorrichtung, Verfahren zur Herstellung eines Dübelelements und Verfahren zur Montage einer Befestigungsvorrichtung
CN107288976A (zh) * 2017-07-06 2017-10-24 海盐县通顺标准件厂 一种锤钉膨胀螺丝
TWD205104S (zh) * 2019-11-20 2020-06-11 金全益股份有限公司 膨脹螺絲
DE102020109558A1 (de) 2020-04-06 2021-10-07 Redima Ag Abschalvorrichtung zum Abschalen einer zu verfüllenden Bodenfuge an einem Wandfertigteil

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1207065B (de) * 1960-05-14 1965-12-16 Artur Fischer Spreizduebel
DE1475058B2 (de) * 1965-01-30 1970-11-19 Max Langensiepen Kg, 7830 Emmendingen Spreizdübel aus thermoplastischem Material
DE2759958C2 (es) * 1976-07-07 1987-10-22 Arnold Kappel Ch Schefer
CH627241A5 (es) * 1976-10-06 1981-12-31 Upat Max Langensiepen Kg
DE2947752A1 (de) * 1979-11-27 1981-07-23 M.Meisinger KG, 8890 Aichach Kunststoffduebel
DE3030643A1 (de) * 1980-08-13 1982-03-04 TOX-Dübel-Werk Richard W. Heckhausen KG, 7762 Bodman-Ludwigshafen Nagelduebel
US4752170A (en) * 1986-09-04 1988-06-21 Mechanical Plastics Corp. Fastening device with nesting anchoring elements
US5080543A (en) * 1990-01-08 1992-01-14 Engineered Construction Components (America) Inc. Fastening sleeves and fastening systems employing same
US5533851A (en) * 1994-09-30 1996-07-09 Clairson, Inc. Hollow wall anchor
DE10045650A1 (de) * 2000-09-15 2002-03-28 Wuerth Adolf Gmbh & Co Kg Kunststoffdübel

Also Published As

Publication number Publication date
ATE326643T1 (de) 2006-06-15
DE60305282D1 (de) 2006-06-22
US20040170484A1 (en) 2004-09-02
CA2453374C (en) 2007-08-21
EP1435464A1 (fr) 2004-07-07
FR2849121A1 (fr) 2004-06-25
DE60305282T2 (de) 2007-01-18
PT1435464E (pt) 2006-10-31
EP1435464B1 (fr) 2006-05-17
FR2849121B1 (fr) 2005-08-26
DK1435464T3 (da) 2006-09-25
CA2453374A1 (en) 2004-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2265095T3 (es) Taco de impacto.
ES2209084T3 (es) Combinacion entre un anclaje de pared y un soporte.
ES2545927T3 (es) Tornillos con cavidad de varios niveles
ES2243682T3 (es) Taco de tornillo con control de expansion.
ES2645066T3 (es) Procedimiento para el anclaje de un elemento de fijación en un componente mineral
ES2274337T3 (es) Anclaje de pared para un tornillo y conjunto constituido por dicho anclaje de pared y un tornillo.
ES2210826T3 (es) Cabezal roscado de sujecion y sistema de apriete.
ES2217798T3 (es) Dispositivo para la fijacion de barras, postes, mastiles o similares en el suelo y procedimiento para la fabricacion de dicho dispositivo de fijacion.
ES2603154T3 (es) Perno de anclaje, anclaje, tuerca de conexión y tuerca de sujeción
ES2237044T3 (es) Herramienta de fijacion, dispositivo de fijacion y herramienta de formacion.
ES2443943T3 (es) Uso de un remache ciego y procedimiento para colocar un remache ciego
ES2376053T3 (es) Tornillo.
ES2660842T3 (es) Broca para perforar laminados
ES2227233T3 (es) Pieza de anclaje de expansion para la fijacion en un material de construccion en forma de placas.
ES2899943T3 (es) Anclaje de expansión
ES2270275T3 (es) Anclaje de tornillo.
ES2225268T3 (es) Elemento de anclaje.
JP2021513033A (ja) 自穿孔式壁プラグ
ES2279608T3 (es) Taco.
JP6779566B2 (ja) あと施工アンカー及びその設置構造
ES2389465T3 (es) Procedimiento para la fijación provisional de un pieza de encofrado a un elemento constructivo mediante un elemento de fijación en forma de clavo
ES2227132T3 (es) Taco expansible.
ES1060816U (es) Taco mejorado.
ES2258061T3 (es) Union de una broca de anclaje con una perforadora.
ES2314808T3 (es) Taco, especialmente para materiales de construccion macizos.