ES2588075T3 - Método de fabricación de una plancha de impresión litográfica - Google Patents

Método de fabricación de una plancha de impresión litográfica Download PDF

Info

Publication number
ES2588075T3
ES2588075T3 ES13150972.1T ES13150972T ES2588075T3 ES 2588075 T3 ES2588075 T3 ES 2588075T3 ES 13150972 T ES13150972 T ES 13150972T ES 2588075 T3 ES2588075 T3 ES 2588075T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solution
acid
precursor
processing
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13150972.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Hendrikx
Jan Sinnesael
Roberto Carbonini
Sam Verbrugghe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Agfa NV
Original Assignee
Agfa Graphics NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Agfa Graphics NV filed Critical Agfa Graphics NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2588075T3 publication Critical patent/ES2588075T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/26Processing photosensitive materials; Apparatus therefor
    • G03F7/30Imagewise removal using liquid means
    • G03F7/32Liquid compositions therefor, e.g. developers
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/20Exposure; Apparatus therefor
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/26Processing photosensitive materials; Apparatus therefor
    • G03F7/30Imagewise removal using liquid means
    • G03F7/3042Imagewise removal using liquid means from printing plates transported horizontally through the processing stations
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/26Processing photosensitive materials; Apparatus therefor
    • G03F7/30Imagewise removal using liquid means
    • G03F7/3042Imagewise removal using liquid means from printing plates transported horizontally through the processing stations
    • G03F7/3064Imagewise removal using liquid means from printing plates transported horizontally through the processing stations characterised by the transport means or means for confining the different units, e.g. to avoid the overflow
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/26Processing photosensitive materials; Apparatus therefor
    • G03F7/30Imagewise removal using liquid means
    • G03F7/3042Imagewise removal using liquid means from printing plates transported horizontally through the processing stations
    • G03F7/3071Process control means, e.g. for replenishing

Abstract

Método para fabricar una plancha de impresión litográfica que comprende los pasos de: a) exponer a modo de imagen un precursor de plancha de impresión litográfica que comprende un soporte que tiene una superficie hidrófila o que está provisto de una capa hidrófila y que está recubierto de un recubrimiento fotosensible o termosensible que comprende una composición fotopolimerizable, b) procesar dicho precursor por medio de una primera solución y consecutivamente por medio de una segunda solución, eliminando así el recubrimiento de áreas no impresoras del soporte, en el que las primera y segunda soluciones se proporcionan mediante un sistema en cascada, en el que la segunda solución se derrama en la primera solución y la primera solución se derrama en un recipiente con el fin de tratarse a continuación como producto de desecho, en el que la segunda solución se regenera añadiendo una solución de rellenado o una mezcla de soluciones de rellenado a un ritmo al menos de 5 ml por m2 de precursor procesado y como máximo de 100 ml por m2 de precursor procesado, en el que las primera y segunda soluciones se hacen circular respectivamente por medio de unos primer y segundo sistemas transportadores de líquido, en el que la primera solución presente en dicho primer sistema transportador de líquido tiene un volumen al menos de Vmin y como máximo de Vmax tal y como se definen mediante la fórmula 1 y la fórmula 2, respectivamente, Vmin >= [A + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (fórmula 1) Vmax >= [B + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (fórmula 2) en el que Vmin y Vmax representan respectivamente el volumen mínimo y el volumen máximo, expresados en litros, que están presentes en dicho primer sistema transportador de líquido, en el que A y B representan un valor constante de respectivamente 2 y 15 y en el que la anchura de procesamiento representa la anchura, expresada en m, dentro de la unidad de procesamiento, perpendicular a la dirección de procesamiento, que está disponible para el procesamiento uniforme de precursores de plancha a lo largo de su anchura.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Metodo de fabricacion de una plancha de impresion litografica
CAMPO DE LA INVENCION
La presente invencion hace referencia a un metodo para fabricar una plancha de impresion litografica por el que un precursor de plancha de impresion litografica se expone a modo de imagen y se revela en una primera y una segunda solucion reveladora proporcionada en un sistema en cascada.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En la impresion litografica, lo que se denomina matriz de impresion, tal como una plancha de impresion, se coloca sobre un cilindro de la prensa de impresion. La matriz lleva una imagen litografica sobre su superficie y permite obtener una copia impresa al aplicar tinta a dicha imagen y a continuacion transferir la tinta desde la matriz sobre un material receptor, que es tipicamente papel. En la impresion litografica denominada "en humedo" convencional, la tinta asi como una solucion de mojado acuosa (denominada tambien liquido humectante) se suministran a la imagen litografica que se compone de areas oleofilas (o hidrofobas, es decir, que aceptan la tinta, que repelen el agua) asi como areas hidrofilas (u oleofobas, es decir, que aceptan el agua y repelen la tinta). En la denominada impresion "driografica", la imagen litografica se compone de areas que aceptan la tinta y areas que no aceptan la tinta (repelen la tinta) y durante la impresion driografica, solo se suministra tinta a la matriz.
Las matrices de impresion suelen obtenerse mediante el metodo denominado ordenador a pelicula (CtF), en el que se efectuan digitalmente diversas etapas de pre-impresion tales como la seleccion del estilo de fuente, el escaneado, la separacion de colores, el tramado, el reventado, la composicion y la imposicion y cada seleccion de color se transfiere a la pelicula de artes graficas usando una filmadora. Despues del procesamiento, la pelicula puede usarse como una mascara para la exposicion de un material formador de imagen denominado precursor de plancha y despues del procesamiento de la plancha, se obtiene una plancha de impresion que puede usarse como matriz. Desde alrededor de 1995, el metodo denominado "ordenador a plancha" (CtP) ha ganado mucho interes. Este metodo, tambien denominado "directo a plancha", evita la creacion de la pelicula al transferir directamente el documento digital a un precursor de plancha de impresion por medio de lo que se denomina una filmadora de planchas. Un precursor de plancha de impresion para CtP suele denominarse plancha digital.
Las planchas digitales pueden dividirse, en lineas generales, en tres categorias: (i) planchas de plata, que funcionan de acuerdo con el mecanismo de transferencia de difusion de sal de plata; (ii) planchas de fotopolimero que contienen una composicion fotopolimerizable que se endurece durante la exposicion a la luz y (iii) planchas termicas cuyo mecanismo de formacion de imagenes se desencadena por calor o por conversion de luz en calor. Las planchas termicas estan sensibilizadas principalmente para laseres infrarrojos que emiten a 830 nm o 1064 nm. Los fotopolimeros pueden estar sensibilizados para luz azul, verde o roja (es decir, longitudes de onda que varian entre 450 y 750 nm), para luz violeta (es decir, longitudes de onda que varian entre 350 y 450 nm) o para luz infrarroja (es decir, longitudes de onda entre 750 y 1500 nm). Se ha aumentado el uso de las fuentes laser para exponer el precursor de plancha que esta sensibilizado a una correspondiente longitud de onda del laser. Tipicamente, se puede usar un laser Ar (488 nm) o un laser FD-YAG (532 nm) para exponer una plancha de fotopolimero sensibilizado a la luz visible. La disponibilidad a gran escala de diodos laser azul o violeta de bajo coste, originalmente desarrollados para el almacenamiento de datos mediante DVD, ha permitido la produccion de filmadoras de planchas que funcionan a una longitud de onda mas corta. Mas especificamente se han fabricado laseres de semiconductores que emiten en longitudes de onda de entre 350 nm y 450 nm utilizando un material InGaN. Tambien puede usarse un diodo laser infrarrojo que emite a aproximadamente 830 nm o un laser Nd-YAG que emite a aproximadamente 1060 nm.
Tras la exposicion a modo de imagen, los precursores de plancha de impresion se procesan usando una solucion reveladora para eliminar el recubrimiento del soporte en areas no impresoras, dejando asi la superficie hidrofila del susbstrato al descubierto. Estas areas no impresoras son las areas no expuestas en el caso de precursores de plancha de impresion negativos y las areas expuestas en el caso de precursores de plancha de impresion positivos. El recubrimiento en las areas no expuestas en el caso de precursores de plancha de impresion negativos no se endurece y el recubrimiento en las areas expuestas en el caso de precursores de plancha de impresion positivos tiene una mayor solubilidad en el revelador que en las areas no expuestas. La manera mas habitual de eliminar el recubrimiento en las areas no impresoras consiste en poner en contacto el precursor expuesto a modo de imagen con una solucion reveladora. La solucion reveladora, en lo sucesivo tambien denominada revelador, puede ser una solucion acuosa o una solucion con base de disolvente. El revelador es, generalmente, una solucion alcalina acuosa o una solucion de goma que puede usarse para revelar y engomar simultaneamente la plancha en una unica etapa.
En el documento WO 2013/034474 se divulga un metodo para fabricar una plancha de impresion litografica que incluye una etapa de procesamiento en la que una primera y una segunda solucion se proporcionan mediante un sistema en cascada y se hacen circular por medio de un sistema transportador de liquido y en la que la segunda
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
solucion se regenera anadiendo una solucion de rellenado a un ritmo de entre 5 ml y 30 ml por m2 de precursor procesado y en la que la primera solucion tiene un volumen especificado.
En el documento 1 696 274 da a conocer un metodo de control del revelado empleando una maquina reveladora automatica, en el que el ritmo de regeneracion esta basado en la diferencia entre las conductividades electricas medida y calculada del revelador.
En el documento 1 755 002 se divulga un metodo para elaborar una plancha de impresion litografica que comprende un paso de revelado utilizando un tanque de tratamiento que cuenta con un deposito, que contiene una primera solucion acuosa con un pH de 2 a 10, en el que la plancha se sumerge durante un lapso de 2 o mas segundos y es frotada por un elemento frotador.
En el documento US 2006/0153561 se da a conocer un sistema para regenerar un revelador de planchas de impresion litografica que comprende una unidad reveladora, una unidad regeneradora y una unidad mezcladora, que esta en comunicacion fluida con la unidad reveladora y la unidad regeneradora y que esta adaptada para contener una mezcla de un mismo volumen de regenerador y de revelador.
En el documento 1 788 444 se divulga un metodo para elaborar un precursor de plancha de impresion litografica que incluye el paso de tratar el precursor en una estacion de engomado que comprende una primera y al menos una segunda unidad de engomado que tienen la configuracion de un sistema en cascada, en el que el precursor se revela consecutivamente en la primera y en la segunda unidad de engomado y se engoma en un solo paso.
Durante el procesamiento, el revelador se va cargando de componentes del recubrimiento que se han sido eliminados durante el revelado, y la cantidad de material en el revelador aumenta a medida que se revelan mas precursores. Debido a la cantidad cada vez mayor de material en el revelador, la actividad del revelador disminuye, lo que se traduce en una capacidad distinta para eliminar las areas no impresoras de los precursores expuestos a modo de imagen. Esto significa que, a medida que se revelan mas precursores, los precursores no se revelan del mismo modo, lo que se traduce en que las planchas de impresion tienen propiedades litograficas diferentes.
Es importante para un sistema de fabricacion de planchas de impresion de gran calidad que las propiedades litograficas se mantengan, en la medida de lo posible, a un nivel constante para cada plancha procesada. Esto significa ademas que, cuando se empieza un proceso de revelado con un revelador nuevo, la actividad del revelador tiene un grado de actividad constante o alcanza un grado de actividad constante tras el revelado de un numero reducido de planchas.
El documento EP-A 1 696 274 da a conocer un metodo para fabricar una plancha de impresion litografica que comprende los pasos de exponer a modo de imagen un precursor de plancha de impresion litografica que comprende un recubrimiento fotosensible o termosensible sobre un soporte hidrofilo y de procesar el precursor expuesto con una primera solucion y, consecutivamente, con una segunda solucion.
RESUMEN DE LA INVENCION
Es un objeto de la presente invencion proporcionar un metodo para fabricar una plancha de impresion litografica en el que la solucion reveladora tiene una estabilidad mejorada del grado de actividad durante el procesamiento. Este objeto se realiza mediante el metodo definido en la reivindicacion 1, que tiene la caracteristica especifica de que el precursor de plancha de impresion litografica expuesto a modo de imagen se revela con una primera solucion reveladora y, consecutivamente, con una segunda solucion reveladora, en el que ambas soluciones se proporcionan en un sistema en cascada y se hacen circular respectivamente por medio de unos primer y segundo sistemas transportadores de liquido, en el que la segunda solucion se regenera anadiendo una solucion de rellenado o una mezcla de soluciones de rellenado a un ritmo al menos de 5 ml/m2 y como maximo de 100 ml/m2, y en el que la primera solucion, que esta presente en el primer sistema transportador de liquido, tiene un volumen al menos de Vmin y como maximo de Vmax, tal y como se definen mediante la formula 1 y la formula 2, respectivamente.
Puesto que la segunda solucion se regenera anadiendo pequenas cantidades de regenerador, en la que la segunda solucion se derrama en la primera solucion y la primera solucion se derrama ademas en un recipiente con el fin de tratarse como producto de desecho, el metodo presenta la ventaja economica de utilizar pequenas cantidades de solucion para revelar y la ventaja ecologica de generar solo pequenas cantidades de liquido residual.
Otras realizaciones especificas de la invencion se definen en las reivindicaciones dependientes.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
De acuerdo con la presente invencion, se proporciona un metodo para fabricar una plancha de impresion litografica que comprende los pasos de:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
a) exponer a modo de imagen un precursor de plancha de impresion litografica que comprende un soporte que tiene una superficie hidrofila o que esta provisto de una capa hidrofila y que esta recubierto de un recubrimiento fotosensible o termosensible que comprende una composicion fotopolimerizable,
b) procesar dicho precursor por medio de una primera solucion y consecutivamente por medio de una segunda solucion, eliminando asi el recubrimiento de areas no impresoras del soporte,
en el que las primera y segunda soluciones se proporcionan mediante un sistema en cascada, en el que la segunda solucion se derrama en la primera solucion y la primera solucion se derrama en un recipiente con el fin de tratarse a continuacion como producto de desecho,
en el que la segunda solucion se regenera anadiendo una solucion de rellenado o una mezcla de soluciones de rellenado a un ritmo al menos de 5 ml por m2 de precursor procesado y como maximo de 100 ml por m2 de precursor procesado,
en el que las primera y segunda soluciones se hacen circular mediante unos primer y segundo sistemas transportadores de liquido, respectivamente,
en el que la primera solucion presente en dicho primer sistema transportador de liquido tiene un volumen al menos de Vmin y como maximo de Vmax tal y como se definen mediante la formula 1 y la formula 2, respectivamente,
Vmin = [A + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 1)
Vmax = [B + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 2)
en el que Vmin y Vmax representan respectivamente el volumen minimo y el volumen maximo, expresados en litros, que estan presentes en dicho primer sistema transportador de liquido, en el que A y B representan un valor constante de respectivamente 2 y 15 y en el que la anchura de procesamiento representa la anchura, expresada en m, dentro de la unidad de procesamiento, perpendicular a la direccion de procesamiento, que esta disponible para el procesamiento uniforme de precursores de plancha a lo largo de su anchura.
Recubrimiento fotosensible o termosensible
En la presente invencion, el precursor de plancha de impresion se expone a modo de imagen fuera de la prensa por medio de una filmadora de planchas, es decir, un aparato de exposicion laser adecuado para exponer a modo de imagen un precursor. El precursor usado en el metodo de la presente invencion es un precursor negativo. En este caso, el recubrimiento fotosensible o termosensible se endurece en las areas expuestas. Aqui, "se endurece" significa que el recubrimiento se vuelve insoluble para la solucion reveladora.
En la presente invencion, el recubrimiento fotosensible o termosensible sobre el soporte comprende una capa registradora de imagen y opcionalmente una capa intermedia entre dicho soporte y dicha capa registradora de imagen. El recubrimiento fotosensible o termosensible tambien puede comprender una capa superior aplicada sobre dicho recubrimiento fotosensible o termosensible. El recubrimiento fotosensible o termosensible sobre dicho soporte comprende una composicion fotopolimerizable y el endurecimiento de estas areas de recubrimiento puede conseguirse por polimerizacion y/o reticulacion del recubrimiento. La composicion fotopolimerizable comprende un compuesto polimerizable, un iniciador de polimerizacion, un aglutinante y opcionalmente un compuesto promotor de la adhesion. El compuesto polimerizable, el iniciador de polimerizacion y el aglutinante estan preferiblemente presentes en dicha capa registradora de imagen. El compuesto promotor de la adhesion puede estar presente en dicha capa registradora de imagen o en dicha capa intermedia o en ambas capas.
El compuesto polimerizable puede ser un compuesto etilenicamente insaturado que tiene al menos un grupo etilenico terminal, en lo sucesivo en este documento tambien denominado "monomero polimerizable por radicales libres", y dicho iniciador es un compuesto capaz de generar radicales libres, opcionalmente en presencia de un sensibilizador, durante la exposicion, en lo sucesivo en este documento dicho iniciador tambien es denominado "iniciador de radicales libres". Los monomeros polimerizables por radicales libres adecuados incluyen, por ejemplo, monomeros de (met)acrilato multifuncionales (tales como esteres de (met)acrilato de etilenglicol, trimetilolpropano, pentaeritritol, etilenglicol etoxilado y trimetilproprano etoxilado, (met)acrilato uretanado multifuncional y met(acrilato) epoxilado, y diacrilatos de amina oligomericos. Los monomeros (met)acrilicos tambien pueden tener otro grupo de doble enlace o grupo epoxido, ademas del grupo (met)acrilato. Los monomeros de (met)acrilato tambien pueden contener una funcionalidad acida (tal como acido carboxilico) o basica (tal como amina). Cualquier iniciador de radicales libres capaz de generar radicales libres directamente o en presencia de un sensibilizador durante la exposicion puede usarse como el iniciador de radicales libres de la presente invencion. Preferiblemente puede usarse un compuesto de hexaaril-bisimidazol (HABI; dimero de triaril-imidazol) como un iniciador de fotopolimerizacion por radicales libres. El compuesto polimerizable tambien puede ser un compuesto que comprende un grupo funcional epoxi o eter vinilico y el iniciador para uso para esto tipo de compuesto polimerizable es un generador de acido Bronsted capaz de generar acido libre, opcionalmente en presencia de un sensibilizador, durante la exposicion. En lo sucesivo en este documento dicho iniciador tambien es denominado "fotoiniciador cationico" o "iniciador cationico".
El compuesto promotor de la adhesion es un compuesto capaz de interaccionar con dicho soporte, preferiblemente un compuesto que tiene un enlace etilenicamente insaturado polimerizable por adicion y un grupo funcional capaz de interaccionar con el soporte, mas preferiblemente un grupo funcional capaz de interaccionar con un soporte de aluminio granulado y anodizado. Por "interaccionar" se entiende cada tipo de reaccion fisica y/o quimica o proceso
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
fisico y/o quimico mediante el (la) cual entre el grupo funcional y el soporte se forma un enlace que puede ser un enlace covalente, un enlace ionico, un enlace complejo, un enlace de coordinacion o un enlace de tipo puente de hidrogeno y que puede formarse mediante un proceso de adsorcion, una reaccion quimica, una reaccion acido-base, una reaccion de formacion de complejos o una reaccion de un grupo quelante o un ligando. El compuesto promotor de la adhesion puede seleccionarse entre al menos uno de los compuestos de bajo peso molecular o compuestos polimericos tal y como se describen en el documento EP-A 1 851 299 de la linea 22 en la pagina 3 a la linea 1 en la pagina 4, el documento EP-A 1 500 498 del parrafo [0023] en la pagina 7 al parrafo [0052] en la pagina 20, el documento EP-A 1 495 866 del parrafo [0030] en la pagina 5 al parrafo [0049] en la pagina 11, el documento EP-A 1 091 251 del parrafo [0014] en la pagina 3 al parrafo [0018] en la pagina 20 y el documento EP-A 1 520 694 del parrafo [0023] en la pagina 6 al parrafo [0060] en la pagina 19
La composicion fotopolimerizable tambien puede comprender un co-iniciador. Tipicamente, se usa un co-iniciador en combinacion con un iniciador de radicales libres y/o un iniciador cationico. Algunos co-iniciadores particulares para usar en el recubrimiento de fotopolimero se describen en los documentos US 6 410 205, US 5 049 479, EP 1 079 276, EP 1 369 232, EP 1 369 231, EP 1 341 040, US 2003/0124460, EP 1 241 002, EP 1 288 720 y en el libro de referencia que incluye las referencias citadas: Chemistry & Technology UV & EB formulation for coatings, inks & paints - Volumen 3 - Photoinitiators for Free Radical and Cationic Polymerisation de K. K. Dietliker - editado por P.K.T. Oldring - 1991 - ISBN 0 947798161.
La composicion fotopolimerizable tambien puede comprender un inhibidor. Los inhibidores particulares para usar en el recubrimiento de fotopolimero se describen en los documentos US 6 410 205, EP 1 288 720 y en la solicitud de patente no publicada EP-A 04101955, presentada el 6/5/2004.
La composicion fotopolimerizable tambien puede contener un aglutinante. Este aglutinante puede seleccionarse entre un amplio conjunto de polimeros organicos. Tambien pueden usarse composiciones de diferentes aglutinantes. Entre los aglutinantes utiles se incluyen, por ejemplo, polialquileno clorado (en particular polietileno clorado y polipropileno clorado), alquil esteres o alquenil esteres de acido polimetacrilico (en particular (met)acrilato de polimetilo, (met)acrilato de polietilo, (met)acrilato de polibutilo, (met)acrilato de poliisobutilo, (met)acrilato de polihexilo, (met)acrilato de poli(2-etilhexilo) y (met)acrilato de polialquilo, copolimeros de alquil esteres o alquenil esteres de acido (met)acrilico con otros monomeros copolimerizables (en particular con (met)acrilonitrilo, cloruro de vinilo, cloruro de vinilideno, estireno y/o butadieno), cloruro de polivinilo (PVC, copolimeros de cloruro de vinilo/(met)acrilonitrilo, cloruro de polivinilideno (PVDC), copolimeros de cloruro de vinilideno/(met)acrilonitrilo, acetato de polivinilo, alcohol polivinilico, polivinilpirrolidona, copolimeros de vinilpirrolidona o vinilpirrolidona alquilada, polivinil caprolactama, copolimeros de vinil caprolactama, poli(met)acrilonitrilo, copolimeros de (met)acrilonitrilo/estireno, copolimeros de (met)acrilamida/(met)acrilato de alquilo, terpolimeros de (met)acrilonitrilo/butadieno/estireno (ABS), poliestireno, poli(a-metilestireno), poliamidas, poliuretanos, poliesteres, metil celulosa, etil celulosa, acetil celulosa, hidroxi-(C1-C4-alquil)celulosa, carboximetil celulosa, polivinil formal y polivinil butiral. Los aglutinantes tipicos son polimeros que tienen vinilcaprolactama, vinilpirrolidona o vinilpirrolidona alquilada como unidades monomericas. Los polimeros de vinilpirrolidona alquilada pueden obtenerse injertando alfa- olefinas sobre la cadena principal del polimero de vinilpirrolidona. Algunos ejemplos tipicos de dichos productos son los polimeros Agrimer AL Graft comercialmente disponibles a traves de ISP. La longitud del grupo de alquilacion puede variar de C4 a C30. Otros aglutinantes utiles son aglutinantes que contienen grupos carboxilo, en particular copolimeros que contienen unidades monomericas de acidos carboxilicos a,8-insaturados o unidades monomericas de acidos dicarboxilicos a,8-insaturados (preferiblemente acido acrilico, acido metacrilico, acido protonico, acido vinilacetico, acido maleico o acido itaconico). Por el termino "copolimeros" debe entenderse, en el contexto de la presente invencion, polimeros que contienen unidades de al menos 2 monomeros diferentes, asi como tambien terpolimeros y polimeros mixtos superiores. Algunos ejemplos particulares de copolimeros utiles son aquellos que contienen unidades de acido (met)acrilico y unidades de (met)acrilatos de alquilo, (met)acrilatos de alilo y/o (met)acrilonitrilo asi como copolimeros que contienen unidades de acido crotonico y unidades de (met)acrilatos de alquilo y/o copolimeros de (met)acrilonitrilo y acido vinilacetico/(met)acrilato de alquilo. Tambien son adecuados los copolimeros que contienen unidades de anhidrido maleico o monoalquil esteres de acido maleico.
La composicion fotopolimerizable puede contener ademas un tensioactivo para permitir o mejorar le capacidad de revelado del recubrimiento, un sensibilizador, un colorante y una capa superior. La capa superior pede actuar como una capa de barrera de oxigeno que esta presente sobre el recubrimiento fotosensible o termosensible del recubrimiento. Algunos aglutinantes preferidos que pueden usarse en la capa superior son el polialcohol vinilico y los polimeros descritos en los documentos EP-A-3103498, presentado el 22/09/2003, US 6 410 205 y EP 1 288 720, incluyendo las referencias citadas en en estas patentes y solicitudes de patente. El aglutinante mas preferido para la capa superior es el polialcohol vinilico. El polialcohol vinilico tiene preferiblemente un grado de hidrolisis que oscila entre el 74 % en moles y el 99 % en moles.
El recubrimiento fotosensible o termosensible puede aplicarse sobre el soporte mediante cualquier tecnica de recubrimiento conocida por los expertos en la tecnica. Tras aplicar el recubrimiento, la(s) capa(s) aplicada(s) se seca(n) segun una tecnica comunmente conocida por les expertos en la tecnica.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Soporte
Un soporte litografico particularmente preferido es un soporte de aluminio granulado electroquimicamente y anodizado. El granulado y el anodizado de soportes de aluminio son tecnicas bien conocidas. El acido usado para el granulado puede ser, por ejemplo, acido nitrico o acido sulfurico. Preferiblemente, el acido usado para el granulado comprende cloruro de hidrogeno. Tambien pueden usarse mezclas, por ejemplo de cloruro de hidrogeno y acido acetico. Se conoce bien la relacion entre los parametros de granulado y anodizado electroquimico tales como la tension del electrodo, la naturaleza y la concentracion del electrolito acido o el consumo de energia por un lado y la calidad litografica obtenida en terminos de Ra y peso anodico (g/m2 de AbO3 formado sobre la superficie de aluminio) por otro lado. Pueden encontrarse mas detalles sobre la relacion entre los diversos parametros de produccion y Ra o peso anodico, por ejemplo, en el articulo "Management of Change in the Aluminium Printing Industry" por F. R. Mayers, publicado en la revista ATB Metallurgie, volumen 42 n° 1-2 (2002), pag. 69.
El soporte de aluminio anodizado puede someterse a lo que se denomina un tratamiento post-anodico para mejorar las propiedades hidrofilas de su superficie. Por ejemplo, el soporte de aluminio puede silicatarse tratando su superficie con una solucion de silicato sodico a temperatura elevada, por ejemplo a 95°C. Como alternativa, puede aplicarse un tratamiento con fosfato que implica tratar la superficie de oxido de aluminio con una solucion de fosfato que puede contener adicionalmente un fluoruro inorganico. Ademas, la superficie de oxido de aluminio puede enjuagarse con una solucion de acido citrico o de citrato. Este tratamiento puede realizarse a temperatura ambiente
0 puede realizarse a una temperatura ligeramente elevada de aproximadamente 30 a 50°C. Un tratamiento interesante adicional implica enjuagar la superficie de oxido de aluminio con una solucion de bicarbonato. Otro tratamiento mas consiste en tratar la superficie de oxido de aluminio con acido polivinilfosfonico, acido polivinilmetilfosfonico, esteres de acido fosforico de alcohol polivinilico, acido polivinilsulfonico, acido polivinilbencenosulfonico, esteres de acido sulfurico de alcohol polivinilico y acetales de alcoholes polivinilicos formados por reaccion con un aldehido alifatico sulfonado.
Otro tratamiento post-anodico util puede realizarse con una solucion de acido poliacrilico o de un polimero que comprende al menos un 30% en moles de unidades monomericas de acido acrilico, por ejemplo, GLASCOL E15, un acido poliacrilico disponible comercialmente a traves de ALLIED COLLOIDS.
El soporte de aluminio granulado y anodizado puede ser un material de tipo lamina tal como una plancha o puede ser un elemento cilindrico tal como un manguito que puede deslizarse alrededor de un cilindro de impresion de una prensa de impresion.
El soporte tambien puede ser un soporte flexible que puede estar provisto de una capa hidrofila, denominada en lo sucesivo "capa base". El soporte flexible es, por ejemplo, papel, una pelicula de plastico o aluminio. Los ejemplos preferidos de pelicula de plastico son una pelicula de polietilentereftalato, una pelicula de polietilennaftalato, una pelicula de acetato de celulosa, una pelicula de poliestireno, una pelicula de policarbonato, etc. El soporte de pelicula de plastico puede ser opaco o transparente. La capa base es preferiblemente una capa hidrofila reticulada obtenida a partir de un aglutinante hidrofilo reticulado con un agente de endurecimiento tal como formaldehido, glioxal, poliisocianato o un tetra-alquilortosilicato hidrolizado. Este ultimo se prefiere particularmente. El espesor de la capa base hidrofila puede variar en el intervalo de 0,2 a 25 pm y es, preferiblemente, de 1 a 10 pm. Pueden encontrarse mas detalles de modos de realizacion preferidos de esta capa base, por ejemplo, en el documento EP-A
1 025 992.
Exposicion
La etapa de exposicion a modo de imagen se realiza fuera de la prensa en una filmadora de planchas, es decir, en un aparato de exposicion adecuado para la exposicion a modo de imagen del precursor mediante un laser tal como un diodo laser que emite a aproximadamente 830 nm, un laser Nd-YAG que emite a aproximadamente 1060 nm, un laser violeta que emite a aproximadamente 400 nm o un laser de gas tal como un laser Ar o mediante una exposicion UV modulada digitalmente, por ejemplo mediante dispositivos de espejo digitales, o mediante una exposicion convencional en contacto con una mascara. Se utilizan laseres que emiten radiacion infrarroja cercana con una longitud de onda en el intervalo de entre alrededor de 700 hasta alrededor de 1.500 nm, tal como un diodo laser semiconductor, un laser Nd:YAG o un laser Nd:YLF. Es posible obtener una imagen litografica util exponiendo, a modo de imagen, el precursor de plancha de impresion a radiacion infrarroja que tiene una densidad de energia, como medida sobre la superficie del precursor, de 250 mJ/cm2 o menos, mas preferiblemente de 150 mJ/cm2 o menos, lo mas preferiblemente de 100 mJ/cm2 o menos. Con una imagen litografica util sobre la plancha de impresion, puntos al 2% (a 200 lpi) son perfectamente visibles sobre al menos 1 000 impresiones sobre papel
Precalentamiento
Tras esta etapa de exposicion a modo de imagen, el precursor puede precalentarse en una unidad de precalentamiento a una temperatura de preferiblemente alrededor de 80°C a 150°C e durante un tiempo de residencia de preferiblemente alrededor de 5 segundos a 1 minuto. Esta unidad de precalentamiento puede comprender un elemento calefactor, preferiblemente una lampara de IR, una lampara de UV, aire calentado o un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
rodillo metalico calentado. Tal etapa de precalentamiento se usa tipicamente para incrementar o para acelerar la reaccion de polimerizacion y/o la reaccion de reticulacion.
En otra realizacion de la presente invencion, el precursor no se precalienta tras la etapa de exposicion a modo de imagen.
Procesamiento
Tras la etapa de filmacion o la etapa de precalentamiento opcional, el precursor de plancha se trata, es decir, se revela, aplicando una solucion reveladora al recubrimiento del precursor, lo que permite retirar del soporte las areas solubles del recubrimiento y revelar asi la superficie hidrofila del soporte.
La solucion reveladora puede ser una solucion acuosa o una solucion con base de disolvente. Tipicamente, se puede usar una solucion acuosa alcalina en el procesamiento de precursores de plancha de impresion litografica.
El termino acuoso incluye agua o mezclas de agua con disolventes organicos miscibles en agua, tales como alcoholes, por ejemplo metanol, etanol, 2-propanol, butanol, alcohol iso-amilico, octanol, alcohol cetilico, alcohol bencilico, fenoxipropanol, etc.; glicoles, por ejemplo etilenglicol, glicerina, N-metil pirrolidona, metoxipropanol y cetonas, por ejemplo 2-propanona y 2-butanona, etc. El disolvente organico miscible en agua puede estar presente en estas mezclas como maximo al 50% en peso, preferiblemente menos del 20% en peso, mas preferiblemente menos del 10% en peso y lo mas preferiblemente no hay disolvente organico presente en la solucion acuosa. La solucion acuosa puede comprender adicionalmente un compuesto solubilizado o dispersado en agua o una mezcla de agua y un disolvente miscible en agua. Dichos compuestos pueden seleccionarse entre los compuestos de la solucion de engomado como se describe mas adelante.
Actualmente, la mayoria de las planchas litograficas comercialmente disponibles requieren un proceso adicional de engomado despues de que se revelen las planchas expuestas y antes de que se coloquen en la prensa, para proteger la plancha de la contaminacion, por ejemplo, por oxidacion, huellas dactilares, grasas, aceite o polvo fino, o de danos, por ejemplo, por aranazos durante la manipulacion de la plancha.
En una realizacion preferida de la presente invencion, los precursores de plancha de impresion litografica se procesan usando solo una solucion de goma. El revelado con una solucion de goma tiene la ventaja adicional de que, debido a la goma restante en la plancha en las areas no expuestas, no se requiere una etapa adicional de engomado para proteger la superficie del soporte en las areas no impresoras. Como resultado, el precursor se procesa y se engoma en una unica etapa y la imagen litografica obtenida en la plancha no se vera afectada por la luz diurna ambiental o por contaminacion. En la etapa de impresion, la plancha se coloca en el cilindro portaplancha de la prensa de impresion y se inicia el proceso de impresion.
La solucion de (en)goma(do)
Una solucion de goma es tipicamente un liquido acuoso que comprende uno o mas compuestos protectores de superficie que son capaces de proteger la imagen litografica de una plancha de impresion contra la contaminacion, por ejemplo, por oxidacion, huellas dactilares, grasas, aceites o polvo fino, o de danos, por ejemplo, por aranazos durante la manipulacion de la plancha. Algunos ejemplos adecuados de tales compuestos son polimeros o tensioactivos hidrofilos filmogenos. La capa que permanece en la plancha despues del tratamiento con la solucion de goma comprende preferiblemente entre 0,005 y 20 g/m2 del compuesto protector de superficie, mas preferiblemente entre 0,010 y 10 g/m2, lo mas preferiblemente entre 0,020 y 5 g/m2.
En la presente descripcion, todas las concentraciones de los compuestos presentes en la solucion de goma se expresan como porcentaje en peso (% en peso o % p/p) con respecto a la solucion de goma lista para usar, a menos que se indique otra cosa. Una solucion de goma puede suministrarse normalmente como una solucion concentrada que se diluye antes de su uso con agua por el usuario final para dar una solucion de goma lista para usar de acuerdo con las instrucciones del proveedor, normalmente 1 parte de la goma se diluye con 1 parte a 10 partes de agua.
Los polimeros preferidos para usar como compuesto protector en la solucion de goma son la goma arabiga, el pululano, derivados de celulosa tales como la carboximetil celulosa, la carboxietil celulosa o la metil celulosa, la (ciclo)dextrina, el poli(alcohol vinilico), la poli(vinil pirrolidona), el polisacarido, homo- y copolimeros de acido acrilico, el acido metacrilico o la acrilamida, un copolimero de vinil metil eter y anhidrido maleico, un copolimero de acetato de vinilo y anhidrido maleico o un copolimero de estireno y anhidrido maleico. Los polimeros mas preferidos son homo- o copolimeros de monomeros que contienen grupos carboxilicos, sulfonicos o fosfonicos o las sales de los mismos, por ejemplo, el acido (met)acrilico, el acetato de vinilo, el acido estirenosulfonico, el acido vinilsulfonico, el acido vinilfosfonico o el acido acrilamidopropanosulfonico.
Los ejemplos de tensioactivos para su uso como agentes protectores de superficie incluyen tensioactivos anionicos o no ionicos o tensioactivos zwitterionicos. La solucion de goma puede tambien comprender uno o mas de los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
polimeros hidrofilos anteriores como agentes protectores de superficie y, ademas, uno o mas tensioactivos para mejorar las propiedades superficiales del recubrimiento. La tension superficial de la solucion de goma es preferiblemente de 20 a 50 mN/m.
La solucion de goma comprende preferiblemente un tensioactivo anionico, mas preferiblemente un tensioactivo anionico en el que el grupo anionico es un grupo de acido sulfonico.
Entre los ejemplos del tensioactivo anionico se incluyen alifatos, abietatos, hidroxialcanosulfonatos, alcanosulfonatos, dialquilsulfosuccinatos, bencenosulfonatos de alquilo de cadena lineal, bencenosulfonatos de alquilo de cadena ramificada, alquilnaftalenosulfonatos, alquilfenoxipolioxietilenpropilsulfonatos, sales de alquilsulfofenil eteres de polioxietileno, N-metil-N-oleiltauratos sodicos, N-alquilsulfosuccinatos de monoamida disodica, sulfonatos de petroleo, aceite de ricino sulfatado, aceite de sebo sulfatado, sales de esteres sulfuricos de alquilesteres alifaticos, sales de esteres alquilsulfuricos, esteres sulfuricos de alquileteres de polioxietileno, sales de esteres sulfuricos de monogliceridos alifaticos, sales de esteres sulfuricos de alquilfenileteres de polioxietileno, sales de esteres sulfuricos de stirilfenileteres de polioxietileno, sales de esteres alquilfosforicos, sales de esteres fosforicos de alquileteres de polioxietileno, sales de esteres fosforicos de alquilfenileteres de polioxietileno, compuestos parcialmente saponificados de copolimeros de estireno-anhidrido maleico, compuestos parcialmente saponificados de copolimeros olefina-anhidrido maleico y condensados de naftalenosulfonatoformalina. Entre estos tensioactivos anionicos son particularmente preferidos los dialquilsulfosuccinatos, las sales de esteres alquilsulfuricos y los alquilnaftalenosulfonatos.
Entre los ejemplos especificos de tensioactivos anionicos adecuados se incluyen el disulfonato sodico de dodecilfenoxibenceno, la sal sodica de naftalenosulfonato alquilado, el metilen-dinaftalen-disulfonato disodico, el dodecil-bencenosulfonato sodico, el alquil-difeniloxido sulfonatado, perfluoroalquilsulfonato amonico o potasico y el dioctil-sulfosuccinato sodico.
Entre los ejemplos adecuados de los tensioactivos no ionicos se incluyen polioxietilen alquil eteres, polioxietilen alquil aril eteres en los que el grupo arilo puede ser un grupo fenilo, un grupo naftilo o un grupo heterociclico aromatico, polioxietilen poliestiril fenil eteres, polioxietilen polioxipropileno alquil eteres, polimeros de bloque polioxietileno-polioxipropileno, esteres parciales de acidos glicerinalifatico, esteres parciales de acido sorbitanalifatico, esteres parciales de acido pentaeritritolalifaticos, esteres monoalifaticos de propilenglicol, esteres parciales de acidos alifaticos de sacarosa, esteres parciales de acido polioxietilensorbitanalifatico, esteres parciales de acidos polioxietilensorbitolalifaticos, esteres polietilenglicolalifaticos, esteres parciales de acidos poliglicerinalifaticos, aceites de ricino polioxietilenados, esteres parciales de acidos polioxietilenglicerinalifaticos, dietanolamidas alifaticas, N,N-bis-2-hidroxialquilaminas, polioxietilen alquilaminas, esteres trietanolaminaalifaticos y oxidos de trialquilamina. Entre estos tensioactivos no ionicos se prefieren particularmente los polioxietilen alquilfenil eteres, polioxietilen alquilnaftil eteres y polimeros de bloque poloxietileno-polioxipropileno. Asimismo, tambien pueden usarse tensioactivos anionicos y no ionicos fluorinicos y siliconicos.
Raluphon DCH (es decir, cocoalquilo, alrededor de 53% C12) es un ejemplo adecuado de los tensioactivos zwitterionicos.
Dos o mas de los tensioactivos anteriores pueden usarse en combinacion. Por ejemplo, puede preferirse una combinacion de dos o mas tensioactivos anionicos diferentes o una combinacion de un tensioactivo anionico y un tensioactivo no ionico. La cantidad de dicho tensioactivo no se limita de forma especifica, pero es preferiblemente del 0,01 al 30% en peso, mas preferiblemente del 0,05 al 20% en peso.
De acuerdo con la presente invencion, la solucion de goma tiene un valor de pH que se encuentra preferiblemente entre 3 y 9, mas preferiblemente entre 4,5 y 8,5 y lo mas preferiblemente entre 5 y 7. El pH de la solucion de goma normalmente se ajusta con un acido mineral, un acido organico o una sal inorganica en una cantidad del 0,01 al 15% en peso, preferiblemente del 0,02 al 10% en peso. Entre los ejemplos de los acidos minerales se incluyen el acido nitrico, el acido sulfurico, el acido fosforico y el acido metafosforico. En particular, se utilizan acidos organicos como agentes reguladores de pH y como agentes desensibilizadores. Entre los ejemplos de los acidos organicos se incluyen acidos carboxilicos, acidos sulfonicos, acidos fosfonicos o sales de los mismos, por ejemplo succinatos, fosfatos, fosfonatos, sulfatos y sulfonatos. Los ejemplos especificos del acido organico incluyen el acido citrico, el acido acetico, el acido oxalico, el acido malonico, el acido p-toluenosulfonico, el acido tartarico, el acido malico, el acido lactico, el acido levulinico, el acido fitico y el acido fosfonico organico.
Preferiblemente, la solucion de goma comprende adicionalmente una sal inorganica. Entre los ejemplos de la sal inorganica se incluyen el nitrato de magnesio, el fosfato sodico monobasico, el fosfato sodico dibasico, el sulfato de niquel, el hexametafosfato sodico y el tripolifosfato sodico. Un dihidrogenofosfato de metal alcalino tal como KH2PO4 o NaH2PO4 es el mas preferido. Otras sales inorganicas pueden usarse como agentes inhibidores de corrosion, por ejemplo el sulfato de magnesio o el nitrato de cinc. El acido mineral, el acido organico o la sal inorganica puede usarse en solitario o en combinacion con uno o mas de los mismos.
De acuerdo con otra realizacion de la presente invencion, la solucion de goma como revelador en el procesamiento
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
del precursor de plancha comprende preferiblemente una mezcla de un tensioactivo anionico y una sal inorganica. En esta mezcla el tensioactivo anionico es preferiblemente un tensioactivo anionico con un grupo acido sulfonico, mas preferiblemente una sal de metal alcalino de un acido difeniletersulfonico mono- o dialquilo-sustituido, y la sal inorganica es preferiblemente una sal de fosfato mono- o dibasico, mas preferiblemente un dihidrogenofosfato de metal alcalino, lo mas preferiblemente KH2PO4 o NaH2PO4.
De acuerdo con otra realizacion de la presente invencion, la solucion de goma que comprende una mezcla de un tensioactivo anionico y una sal inorganica tiene preferiblemente un valor de pH entre 3 y 9, mas preferiblemente entre 4 y 8, lo mas preferiblemente entre 5 y 7.
Ademas de los componentes anteriores, la solucion de goma tambien puede contener un agente humectante tal como el etilenglicol, el propilenglicol, el trietilenglicol, el tripropilenglicol, el butilenglicol, el hexilenglicol, el dietilenglicol, el dipropilenglicol, la glicerina, el trimetilol propano y la diglicerina. El agente humectante puede usarse en solitario o en combinacion con uno o mas de los mismos. En general, el agente humectante anterior se usa preferiblemente en una cantidad del 1 al 25% en peso.
Ademas, un compuesto de quelato puede estar presente en la solucion de goma. El ion calcio y otras impurezas contenidas en el agua de dilucion pueden tener efectos adversos sobre la impresion y, de esta manera, causar la contaminacion de la materia impresa. Este problema puede eliminarse anadiendo un compuesto de quelato al agua de dilucion. Entre los ejemplos preferidos de dicho compuesto de quelato se incluyen acidos fosfonicos organicos o acidos fosfonoalcanotricarboxilicos. Los ejemplos especificos son sales potasicas o sodicas de acido etilendiaminatetraacetico, acido dietilentriaminapentaacetico, acido trietilentetraminahexaacetico, acido hidroxietiletilendiaminatriacetico, acido nitrilotriacetico, acido 1-hidroxietano-1,1-difosfonico y acido aminotri(metilenfosfonico). Ademas de estas sales sodicas o potasicas de estos agentes quelantes, son utiles las sales de amina organica. La cantidad preferida de dicho agente quelante a anadir es del 0,001 al 5% en peso con respecto a la solucion de goma en forma diluida.
Ademas, un agente antiseptico y un agente anti-espumante pueden estar presente en la solucion de goma. Entre los ejemplos de dicho antiseptico se incluyen el fenol, derivados del mismo, la formalina, derivados de imidazol, el deshidroacetato sodico, derivados de 4-isotiazolin-3-ona, la benzoisotiazolin-3-ona, derivados de benztriazol, derivados de amidinaguanidina, sales de amonio cuaternarias, derivados de piridina, derivados de quinolina, derivados de guanidina, la diazina, derivados de triazol, el oxazol y derivados de oxazina. La cantidad preferida de dicho antiseptico a anadir es tal que puede ejercer un efecto estable sobre las bacterias, hongos, levaduras o similares. Aunque dependiendo de la clase de bacterias, hongo y levadura, es preferiblemente del 0,01 al 4% en peso con respecto a la solucion de goma en forma diluida. Ademas, preferiblemente, dos o mas antisepticos pueden usarse en combinacion para ejercer un efecto aseptico sobre diversos hongos y bacterias. El agente anti-espumante es preferiblemente un agente anti-espumante de silicona. Entre estos agentes anti-espumantes, puede usarse un agente anti-espumante de tipo emulsion-dispersion o de tipo solubilizado. La cantidad apropiada de dicho agente anti-espumante a anadir es del 0,001 al 3,0% en peso con respecto a la solucion de goma en forma diluida.
Aparte de los componentes anteriores, si se desea, un agente receptor de tinta puede estar presente en la solucion de goma. Entre los ejemplos de dicho agente receptor de tinta se incluyen aceite de trementina, xileno, tolueno, heptano inferior, disolvente nafta, keroseno, alcohol mineral, hidrocarburos tales como una fraccion de petroleo que tiene un punto de ebullicion de aproximadamente 120°C a aproximadamente 250°C, diester ftalatos (por ejemplo, dibutil ftalato, diheptil ftalato, di-n-octil ftalato, di(2-etilhexil) ftalato, dinonil ftalato, didecil ftalato, dilauril ftalato, butilbencil ftalato), esteres alifaticos dibasicos (por ejemplo, dioctil adipato, butilglicol adipato, dioctil azelato, dibutil sebacato, di(2-etilhexil) sebacato, dioctil sebacato), trigliceridos epoxidados (por ejemplo, aceite de soja epoxidado), ester fosfatos (por ejemplo, fosfato de tricresilo, fosfato de trioctilo, fosfato de triscloroetilo) y plastificantes que tienen un punto de solidificacion de 15°C o menor y un punto de ebullicion de 300°C o mayor a presion atmosferica 1 tales como esteres de benzoatos (por ejemplo, benzoato de bencilo). Entre los ejemplos de otros disolventes que pueden usarse en combinacion con estos disolventes se incluyen cetonas (por ejemplo, ciclohexanona), hidrocarburos halogenados (por ejemplo, etilen dicloruro), etilenglicol eteres (por ejemplo, eter monometilico de etilenglicol, eter monofenilico de etilenglicol, eter monobutilico de etilenglicol), acidos alifaticos (por ejemplo, acido caproico, acido enatico, acido caprilico, acido pelargonico, acido caprico, acido undecilico, acido laurico, acido tridecilico, acido miristico, acido pentadecilico, acido palmitico, acido heptadecilico, acido estearico, acido nonadecanico, acido araquido, acido behenico, acido lignocerico, acido cerotico, acido heptacosanoico, acido montanico, acido melisico, acido lacerico, acido isovalerico) y acidos alifaticos insaturados (por ejemplo, acido acrilico, acido crotonico, acido isocrotonico, acido undeciclico, acido oleico, acido elaidico, acido cetoleico, acido erucico, acido butecidico, acido sorbico, acido linoleico, acido linolenico, acido araquidonico, acido propiolico, acido estearolico, acido clupanodonico, acido taririco, acido licanico). Preferiblemente, es un acido alifatico que es liquido a una temperatura de 50°C, mas preferiblemente tiene de 5 a 25 atomos de carbono, lo mas preferiblemente tiene de 8 a 21 atomos de carbono. El agente receptor de tinta puede usarse en solitario o en combinacion con uno o mas de los mismos. El agente receptor de tinta se usa preferiblemente en una cantidad del 0,01 al 10% en peso, mas preferiblemente del 0,05 al 5% en peso. El agente receptor de tinta anterior puede estar presente en forma de una emulsion de aceite en agua o puede solubilizarse con ayuda de un agente de solubilizacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La viscosidad de la solucion de goma puede ajustarse a un valor de, por ejemplo, entre 1,7 y 5 mPa.s, anadiendo compuestos que aumentan la viscosidad, tales como el oxido de poli(etileno) o el alcohol polivinilico, que tienen, por ejemplo, un peso molecular entre 104 y 107. Dichos compuestos pueden estar presentes en una concentracion de 0,01 a 10 g/l.
Una goma de horneado tiene una composicion similar a la descrita anteriormente, con preferencia adicional hacia compuestos que no se evaporan a las temperaturas de horneado habituales. Las soluciones de goma de horneado o soluciones de engomado por horneado pueden ser soluciones acuosas de disulfonato sodico de dodefilfenoxibenceno, acido naftalensulfonico alquilado, oxido de alquildifenilo sulfonatado, acido metileno sulfonico etc. Otras soluciones de engomado contienen un componente polimerico hidrofilo y un componente de acido organico. Otras soluciones de engomado por horneado adicionales contienen la sal potasica del acido hidroxietiliden fosfonico. Otras soluciones de engomado por horneado adicionales contienen un compuesto de sulfosuccinamato y acido fosforico.
El angulo de contacto entre la solucion de goma de horneado y la plancha se disminuye preferiblemente anadiendo al menos un tensioactivo. Los tensioactivos preferidos son poliglicoles no ionicos y acrilatos de poliester alifaticos perfluorados.
En otra realizacion, las soluciones de engomado por horneado comprenden (a) agua, (b) al menos un polimero hidrofilo y (c) al menos un componente seleccionado del grupo que consta de acidos organicos solubles en agua que comprenden al menos dos funciones acido y que se seleccionan del grupo que consta de un acido bencenocarboxilico, un acido bencenosulfonico, un acido bencenofosfonico, un acido alcanofosfonico y las sales solubles en agua de los mismos. Los compuestos (b) y (c) mencionados que se disuelven en la solucion acuosa de acuerdo con la presente invencion son tales que no se evaporan a las temperaturas de horneado habituales. La capa protectora que se forma permanece soluble en agua, incluso despues del horneado, y puede retirarse facilmente sin danar la plancha de impresion. El componente (b) comprende en particular los siguientes polimeros hidrofilos: N-polivinil-pirrolidona, polivinil metil eter, copolimeros que contienen unidades de etileno y unidades de anhidrido maleico, homopolimeros y copolimeros que contienen unidades de acido vinilfosfonico, unidades de acido vinilmetilfosfonico y/o unidades de acido acrilico y/o un polialquilenglicol tal como polietilenglicol. El componente (c) comprende en particular: acidos bencenodisulfonicos, acidos bencenopolicarboxilicos que tienen de 3 a 6 grupos carboxilo, acidos alcanodifosfonicos que tienen de 1 a 3 atomos de carbono en el grupo alcano, acidos alcanodifosfonicos carboxilados que tienen de 5 a 9 atomos de carbono en el grupo alcano y/o una de las sales solubles en agua de estos acidos (preferiblemente las sales de metal alcalino o las sales de amonio). Entre los ejemplos especificos del componente (c) se incluyen el acido benceno-1,3-disulfonico, el acido benceno-1,2,4- tricarboxilico (acido trimelitico), el acido benceno-1,2,4,5-tetracarboxilico (acido piromelitico), el acido bencenohexacarboxilico (acido melitico), el acido metanodifosfonico (difosfonometano), el acido 4,4-difosfono- heptano-1,7-dioico (acido 3,3-difosfonopimeico) y las sales sodicas de estos acidos. En otras realizaciones, la solucion de engomado por horneado para usar puede contener adicionalmente acidos hidroxi-policarboxilicos tales como el acido citrico y/o las sales de los mismos, alcanodioles solubles en agua que tienen al menos 4 atomos de carbono tales como el hexanodiol-(1,6) y tensioactivos (preferiblemente tensioactivos anionicos o no ionicos) tales como sulfonatos de alquilarilo, sulfonatos de alquil eter fenolico y un tensioactivo natural (por ejemplo, la saponina). Algunos ejemplos especificos de soluciones de goma de horneado, ingredientes y concentraciones de los mismos pueden encontrarse, por ejemplo, en los documentos EP-A 222 297, EP-A 1 025 992, DE-A 2 626 473 y US 4 786 581.
Metodo de procesamiento
De acuerdo con la presente invencion, el precursor expuesto a modo de imagen se revela con una primera solucion y, consecutivamente, con una segunda solucion, eliminandose asi el recubrimiento del soporte en las areas no impresoras. Estas dos soluciones se proporcionan mediante un sistema en cascada, en el que la segunda solucion se derrama en la primera solucion y la primera solucion se derrama en un recipiente con el fin de tratarse a continuacion como producto de desecho o con el fin de tratarse a continuacion por filtracion, decantacion o centrifugacion o similares de manera que puedan regenerarse, al menos parcialmente, como solucion reveladora y/o solucion de rellenado.
Las primera y segunda soluciones se hacen circular mediante unos primer y segundo sistemas transportadores de liquido, respectivamente. Cada uno de estos sistemas transportadores de liquido comprende un bano, una bomba y un conjunto de tubos que hacen circular la solucion. Cada una de estas soluciones se pone en contacto con el precursor expuesto a modo de imagen mediante una tecnica de pulverizacion, inyeccion a chorro, inmersion o recubrimiento, incluyendo el recubrimiento por centrifugacion, el recubrimiento con rodillo, el recubrimiento con boquillas de ranura ancha o el recubrimiento por grabado, en un aparato automatico. Se prefieren las tecnicas de pulverizacion, inyeccion a chorro, inmersion o recubrimiento. Son mas preferidas las tecnicas de pulverizacion y de inyeccion a chorro.
Durante el procesamiento, el recubrimiento del precursor preferiblemente se frota y/o cepilla con al menos un rodillo mientras se aplica cada una de las primera y segunda soluciones al recubrimiento. Cada una de las primera y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
segunda soluciones se proporciona mediante un bano en el que esta presente la primera solucion y en el que la solucion que se aplica al precursor puede recogerse y conducirse a la bomba para hacerla circular y para usarla varias veces en el revelado del precursor.
Las primera y segunda soluciones usadas en la etapa de revelado tienen una temperatura que varia, preferiblemente, en el intervalo de 150C a 850C, mas preferiblemente de 180C a 650C, lo mas preferiblemente de 20°C a 550C.
De acuerdo con la presente invencion, la primera solucion presente en el primer sistema transportador de liquido tiene un volumen al menos de Vmin y como maximo de Vmax tal y como se definen mediante la formula 1 y la formula 2, respectivamente,
Vmin = [A + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 1)
Vmax = [B + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 2)
en el que Vmin y Vmax representan respectivamente el volumen minimo y el volumen maximo, expresados en litros, que estan presentes en dicho primer sistema transportador de liquido, en el que A y B representan un valor constante de respectivamente 2 y 15 y en el que la anchura de procesamiento representa la anchura, expresada en m, dentro de la unidad de procesamiento, perpendicular a la direccion de procesamiento, que esta disponible para el procesamiento uniforme de precursores de plancha a lo largo de su anchura. En una realizacion preferida de la presente invencion, el valor de B es de 10, mas preferiblemente d 8, lo mas preferiblemente de 6.
De acuerdo con la presente invencion, la segunda solucion se regenera anadiendo una solucion de rellenado o una mezcla de soluciones de rellenado. Es importante que la cantidad de la solucion de rellenado anadida a la segunda solucion sea pequena con el fin de limitar la cantidad de revelador sobrante generado durante el procesamiento. Por lo tanto, el ritmo de rellenado es al menos de 5 ml por m2 de precursor procesado con respecto a la cantidad total de la solucion de rellenado o de las soluciones de rellenado y como maximo de 100 ml por m2 de precursor procesado con respecto a la cantidad total de la solucion de rellenado o de las soluciones de rellenado, preferiblemente al menos de 20 ml/m2 y como maximo de 85 ml/m2, mas preferiblemente al menos de 50 ml/m2 y como maximo de 75 ml/m2.
En una realizacion preferida de la presente invencion, la segunda solucion se regenera anadiendo una solucion de rellenado que tiene la misma composicion que la segunda solucion inicial. En otra realizacion de la presente invencion, la segunda solucion se regenera usando una solucion de rellenado cuya composicion tiene una mayor concentracion de los componentes activos presentes en la segunda solucion inicial. En otra realizacion, la segunda solucion se regenera usando una mezcla de soluciones de rellenado. Tal mezcla de soluciones de rellenado puede comprender al menos una solucion que contiene solo uno o dos o tres componentes activos de la segunda solucion inicial, opcionalmente en una concentracion diferente de la de la segunda solucion inicial, mientras que la otra solucion o las otras soluciones de la mezcla puede(n) comprender otro(s) componente(s) activo(s) que los presentes en la primera solucion de rellenado, opcionalmente en una concentracion diferente de la de la segunda solucion inicial. Cuando se utiliza una mezcla de soluciones de rellenado, una de las soluciones de rellenado puede ser agua.
La adicion de la solucion de rellenado, es decir, el tipo y la cantidad de solucion de rellenado, puede regularse mediante la medicion de al menos uno de los siguientes parametros tales como el numero y area del precursor de plancha revelado, el periodo de tiempo de revelado, el volumen en cada bano de revelado (nivel minimo y maximo), la viscosidad (o el aumento de viscosidad) de la solucion, el pH (o el cambio de pH) de la solucion, la densidad (o el aumento de la densidad) de la solucion y la conductividad (o el aumento de la conductividad) de la solucion o una combinacion de al menos dos de ellos, preferiblemente el area superficial de precursor de plancha revelado. La densidad (o el aumento de la densidad) de la solucion puede medirse con un densitometro PAAr. Cuando la adicion de solucion de rellenado se regula por medio de la medicion un parametro, el agente regenerador puede anadirse de forma continua o en forma de lote cuando se alcanza o rebasa un valor umbral predeterminado del parametro. El tamano del lote anadido cada vez depende del valor umbral predeterminado. En una realizacion de la presente invencion, este parametro medido es el numero de metros cuadrados de precursor procesados, y se anade una cantidad de agente regenerador en forma de lote cada vez que se procesa un area de precursor determinada. Esta area determinada de precursor procesado es un valor que oscila preferiblemente entre 0,5 y 20 m2 de precursor procesado, mas preferiblemente entre 0,8 y 10 m2 de precursor procesado y lo mas preferiblemente entre 1 y 5 m2 de precursor procesado.
En primer lugar, el precursor se revela con la primera solucion y a continuacion, consecutivamente, con la segunda solucion. Por la presente invencion, la mayor parte de las partes de recubrimiento solubles del precursor se eliminan con la primera solucion, y el material eliminado se acumula en la primera solucion, lo cual se traduce en un cambio de la actividad de revelado de la solucion. Debido a la adicion de solucion de rellenado a la segunda solucion y debido al rebose de la segunda solucion, en cascada con la primera solucion, la concentracion de material eliminado en la primera solucion alcanza un nivel constante. Es importante que, cuando se empiece con una solucion de revelado nueva, el numero de placas a procesar para obtener este nivel constante de concentracion de material eliminado sea lo mas pequeno posible, ya que un cambio en actividad de revelado puede tener como resultado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
propiedades litograficas diferentes. Por lo tanto, el volumen de la primera solucion presente en el primer sistema transportador de liquido debe ser lo mas reducido posible. De acuerdo con la presente invencion, este volumen tiene un valor al menos de Vmin y como maximo de Vmax tal y como se definen mediante la formula 1 y la formula 2, respectivamente,
Vmin = [A + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 1)
Vmax = [B + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 2)
en el que Vmin y Vmax representan respectivamente el volumen minimo y el volumen maximo, expresados en litros, que estan presentes en dicho primer sistema transportador de liquido, en el que A y B representan un valor constante de respectivamente 2 y 15, preferiblemente respectivamente 2 y 10, mas preferiblemente respectivamente 2 y 8, lo mas preferiblemente respectivamente 2 y 6, y en el que la anchura de procesamiento representa la anchura, expresada en m, dentro de la unidad de procesamiento, perpendicular a la direccion de procesamiento, que esta disponible para el procesamiento uniforme de precursores de plancha a lo largo de su anchura.
En otra realizacion de la presente invencion, el volumen de la segunda solucion presente en el segundo sistema transportador de liquido tiene un valor al menos de Vmin y como maximo de Vmax tal y como se definen medianre la formula 3 y la formula 4, respectivamente,
Vmin = [A’ + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 3)
Vmax = [B’ + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 4)
en el que Vmin y Vmax representan respectivamente el volumen minimo y el volumen maximo, expresados en litros, que estan presentes en dicho segundo sistema transportador de liquido, en el que A’ y B’ representan un valor constante de respectivamente 2 y 15, preferiblemente respectivamente 2 y 10, mas preferiblemente respectivamente 2 y 8, lo mas preferiblemente respectivamente 2 y 6, y en el que la anchura de procesamiento representa la anchura, expresada en m, dentro de la unidad de procesamiento, perpendicular a la direccion de procesamiento, que esta disponible para el procesamiento uniforme de precursores de plancha a lo largo de su anchura. En otra realizacion preferida de la presente invencion, el volumen de la segunda solucion que esta presente en dicho segundo sistema transportador de liquido es igual al volumen de la primera solucion que esta presente en dicho primer sistema transportador de liquido.
La primera solucion puede regenarse anadiendo una solucion de rellenado o una mezcla de soluciones de rellenado. Es importante que la cantidad de la solucion de rellenado anadida a la primera solucion sea pequena con el fin de limitar la cantidad de revelador sobrante generado durante el procesamiento. Por lo tanto, el ritmo de rellenado es al menos de 5 ml por m2 de precursor procesado con respecto a la cantidad total de la solucion de rellenado o de las soluciones de rellenado y como maximo de 100 ml por m2 de precursor procesado con respecto a la cantidad total de la solucion de rellenado o de las soluciones de rellenado, preferiblemente al menos de 20 ml/m2 y como maximo de 85 ml/m2, mas preferiblemente al menos de 50 ml/m2 y como maximo de 75 ml/m2. En otra realizacion de la presente invencion, la primera solucion se regenera anadiendo una solucion de rellenado que tiene la misma composicion que la primera solucion inicial o que tiene una mayor concentracion de los componentes activos presentes en la primera solucion inicial. En otra realizacion, la primera solucion se regenera usando una mezcla de soluciones de rellenado. Tal mezcla de soluciones de rellenado puede comprender al menos una solucion que contiene solo uno o dos o tres componentes activos de la primera solucion inicial, opcionalmente en una concentracion diferente de la de la primera solucion inicial, mientras que la otra solucion o las otras soluciones de la mezcla puede(n) comprender otro(s) componente(s) activo(s) que los presentes en la primera solucion de rellenado, opcionalmente en una concentracion diferente de la de la primera solucion inicial. Cuando se utiliza una mezcla de soluciones de rellenado, una de las soluciones de rellenado puede ser agua. En una realizacion mas preferida, la primera solucion se regenera anadiendo agua.
De acuerdo con otra realizacion muy preferida, se fabrica una plancha de impresion litografica mediante el metodo tal y como se ha definido anteriormente, en el que las primera y segunda soluciones son una solucion de goma, segun el cual la plancha se revela y engoma en una unica etapa, y en el que la segunda solucion se regenera usando una solucion de goma que tiene la misma composicion qua la solucion de goma inicial de las primera y segunda soluciones, opcionalmente en el que la primera solucion se regenera con agua.
De acuerdo con la presente invencion, el procesador de la presente invencion puede comprender ademas una configuracion de rodillos guia y de rodillos cepilladores, tal y como se define en el aparato revelador automatico del documento EP 2 221 670 A2.
Secado
De acuerdo con otra realizacion de la presente invencion, la plancha puede secarse despues de la etapa de procesamiento en una unidad de secado. En una realizacion preferida, la plancha se seca calentando la plancha en la unidad de secado que puede contener al menos un elemento calefactor seleccionado entre una lampara de IR, una lampara de UV, un rodillo metalico calentado o aire calentado. En una realizacion preferida de la presente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
invencion, la plancha se seca con aire calentado como se sabe en la seccion de secado de una maquina de revelado clasica.
Horneado
De acuerdo con otra realizacion de la presente invencion, la plancha puede calentarse en una unidad de horneado, opcionalmente despues de secarla. En una realizacion preferida de la presente invencion, cuando la plancha se calienta en una unidad de horneado, el precursor se revela usando una goma de horneado y la solucion de goma se regenera preferiblemente anadiendo una goma de horneado regeneradora. Dicha goma de horneado regeneradora es una solucion que puede seleccionarse entre una goma de horneado de partida, es decir, una solucion que tiene la misma composicion que la goma de horneado usada al inicio del revelado, una goma de horneado concentrada o una goma de horneado diluida, es decir, una solucion que tiene una concentracion mayor o menor, respectivamente, de aditivos que la goma de horneado de partida, y agua.
La unidad de horneado puede contener al menos un elemento calefactor seleccionado entre una lampara de IR, una lampara de UV, un rodillo metalico calentado o aire calentado. La plancha se calienta preferiblemente en la unidad de horneado a una temperatura mayor de 110°C y menor que la temperatura de descomposicion del recubrimiento, mas preferiblemente entre 200°C y 295°C, lo mas preferiblemente entre 250°C y 290°C. Normalmente se usa un tiempo de calentamiento mas largo cuando se usa una temperatura de calentamiento menor y se usa un tiempo de calentamiento mas corto cuando se usa una temperatura de calentamiento mas alta. La plancha se calienta preferiblemente durante un periodo de tiempo de menos de 10 minutos, mas preferiblemente menos de 5 minutos, lo mas preferiblemente menos de 2 minutos.
En una realizacion preferida de la presente invencion, la plancha se calienta por el metodo como se describe en el documento EP-A 1 506 854. En otra realizacion preferida de la presente invencion, la plancha se calienta mediante el metodo como se describe en el documento WO 2005/015318.
En otra realizacion de la presente invencion, la etapa de secado y la etapa de calentamiento pueden combinarse en una sola etapa, con lo que la plancha, despues de la etapa de revelado, se seca y se calienta en una estacion de secado-horneado integrada.
Unico aparato
De acuerdo con otra realizacion de la presente invencion, el primer bano de revelado y el segundo bano de revelado estan acoplados entre si mediante medios de transporte mecanico de plancha. En el caso de que sea necesaria una fase de precalentamiento, el primer bano de revelado puede ademas estar acoplado a la unidad de precalentamiento mediante medios de transporte mecanico de plancha. Ademas, el segundo bano de revelado puede estar acoplado a la unidad de secado mediante medios de transporte mecanico de plancha. Opcionalmente, en caso de que las planchas se engomen antes de secarse, el segundo bano de revelado puede estar acoplado a una unidad de enjuagado (si esta presente) mediante medios de transporte mecanico de plancha y ademas a una unidad de engomado. Ademas, la unidad de engomado esta acoplada a la unidad de secado. Ademas, la unidad de secado puede estar acoplada a la unidad de horneado mediante medios de transporte mecanico de plancha. Ademas, el segundo bano de revelado o una unidad de engomado (si esta presente) tambien pueden estar acoplados a la unidad de secado-horneado integrada mediante medios de transporte mecanico de plancha.
En aun otra realizacion preferida de la presente invencion, la unidad de precalentamiento acoplada al primer bano de revelado puede ademas estar acoplado a la filmadora mediante medios de transporte mecanico de plancha en los que el precursor esta protegido de la luz ambiente.
EJEMPLOS
El precursor de plancha de impresion usado en el EJEMPLO DE LA PRESENTE INVENCION 1 y el ejemplo comparativo 1 fue :N94-VCF, una plancha de impresion sensible a luz violeta, comercialmente disponible a traves de AGFA, y la solucion reveladora usada en estos dos experimentos fue Violet CF Gum-NP, comercialmente disponible a traves de AGFA.
En el EJEMPLO DE INVENCION 1, se revelaron 1600 m2 de precursor no expuesto :N94-VCF en una reveladora P1, en la que primero se procesaron las planchas con 6,2 l de solucion Violet CF Gum-NP, presentes en un primer bano de revelado, y, consecutivamente, con 7,0 l de solucion Violet CF Gum-NP, presentes en el segundo bano de revelado. Los dos banos de revelado de la maquina de revelar P-1 estaban conectados entre si formando un sistema en cascada en el que la segunda solucion de goma se derramaba en el primer bano de revelado, y este primer bano estaba conectado a un tanque en el que se derramaba el exceso de solucion de goma utilizada con el fin de tratarse como producto de desecho. La segunda solucion de goma se regenero anadiendo la misma solucion Violet CF Gum- NP a un ritmo de 50 ml/m2 de precursor de plancha procesados. Cada uno de los primer y segundo banos estaba dotado de una bomba y de un conjunto de tubos para hacer circular cada una de las primera y segunda soluciones de goma respectivamente y para conducir cada una de las primera y segunda soluciones de goma hasta una barra de rociado. La barra de rociado estaba dotada de boquillas y abarcaba toda la anchura de la maquina de revelar
5
10
15
20
25
30
35
para mojar el lado recubierto del precursor. La anchura de procesamiento de la maquina de revelar tenia un valor de 0,95 m. Encima de cada uno de los primer y segundo banos de revelado, al lado de la barra de rociado, habia dos cepillos circulares para cepillar el lado de recubrimiento del precursor con el fin de mejorar el procesamiento de las planchas. La temperatura de las soluciones de goma se mantuvo a 220C y la velocidad de revelado ascendio a 1,2 m/min. Durante el procesamiento, las partes solubles del recubrimiento se eliminaron del soporte y se calculo la concentracion de este material acumulado en la primera solucion de revelado cada vez que se procesaban 25 m2 de precursor. Debido a la presencia de componentes de color azul (observese que el precursor de plancha comprende Heliogene Blue, que es un tinte de ftalocianina comercializado por BASF) en la capa de recubrimiento eliminada, se calculo la concentracion de estos componentes midiendo la absorcion de cian (medida con un densitometro Gretag D129C) del punto seco de 10 pl sobre un papel de filtro de la goma. El papel de filtro empleado fue un papel de filtro MN1670 de Macherey-Nagel (Duren, Alemania). Esta absorcion cian es, ademas, un buen indicador de la concentracion total de material eliminado. Observese que cuando se utilizan otros precursores de plancha de impresion que tienen otro colorante a parte de la ftalocianina, la concentracion de la capa eliminada puede medirse en otra longitud de onda o en otro rango de longitudes de onda, por ejemplo, en la longitud de onda o en el rango de longitudes de onda que mejor se ajusta a este maximo de absorcion del colorante o al rango de absorcion principal del colorante.
En el EJEMPLO COMPARATIVO 1, se repitio este experimento de procesamiento descrito anteriormente para el Ejemplo de la presente invencion 1 con la maquina de revelar P-2, que tenia la misma configuracion que la P-1, con la salvedad de que al primer bano se le suministraron 60 l Violet CF Gum-NP, no 6,2 l.
Los resultados del Ejemplo de invencion 1 demuestran que, tras el tratamiento de aproximadamente 1300 m2 de precursor de plancha de impresion :N94-VCF, la solucion reveladora alcanzo un valor constante de 0,48 para la absorcion de cian, mientras que en el Ejemplo 1 comparativo, la absorcion de cian tras el tratamiento de la misma cantidad de precursor fue de aproximadamente 0,15, que todavia seguia aumentando cuando se trato un numero mayor de precursores de plancha de impresion. Este valor constante de la absorcion de cian indica que en la solucion tambien se alcanza un nivel constante de concentracion de material eliminado, lo que se traduce en un nivel constante de actividad de la solucion reveladora. El valor todavia en aumento de la absorcion de cian indica que la concentracion en la solucion de material eliminado sigue aumentando y que no se alcanza un nivel constante de actividad de la solucion reveladora tras el tratamiento de aproximadamente 1300 m2 de precursor de plancha de impresion.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Metodo para fabricar una plancha de impresion litografica que comprende los pasos de:
    a) exponer a modo de imagen un precursor de plancha de impresion litografica que comprende un soporte que tiene una superficie hidrofila o que esta provisto de una capa hidrofila y que esta recubierto de un recubrimiento fotosensible o termosensible que comprende una composicion fotopolimerizable,
    b) procesar dicho precursor por medio de una primera solucion y consecutivamente por medio de una segunda solucion, eliminando asi el recubrimiento de areas no impresoras del soporte,
    en el que las primera y segunda soluciones se proporcionan mediante un sistema en cascada, en el que la segunda solucion se derrama en la primera solucion y la primera solucion se derrama en un recipiente con el fin de tratarse a continuacion como producto de desecho,
    en el que la segunda solucion se regenera anadiendo una solucion de rellenado o una mezcla de soluciones de rellenado a un ritmo al menos de 5 ml por m2 de precursor procesado y como maximo de 100 ml por m2 de precursor procesado,
    en el que las primera y segunda soluciones se hacen circular respectivamente por medio de unos primer y segundo sistemas transportadores de liquido,
    en el que la primera solucion presente en dicho primer sistema transportador de liquido tiene un volumen al menos de Vmin y como maximo de Vmax tal y como se definen mediante la formula 1 y la formula 2, respectivamente,
    Vmin = [A + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 1)
    Vmax = [B + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 2)
    en el que Vmin y Vmax representan respectivamente el volumen minimo y el volumen maximo, expresados en litros, que estan presentes en dicho primer sistema transportador de liquido, en el que A y B representan un valor constante de respectivamente 2 y 15 y en el que la anchura de procesamiento representa la anchura, expresada en m, dentro de la unidad de procesamiento, perpendicular a la direccion de procesamiento, que esta disponible para el procesamiento uniforme de precursores de plancha a lo largo de su anchura.

  2. 2. Metodo segun la reivindicacion 1, en el que B es igual a 10.

  3. 3. Metodo segun la reivindicacion 1, en el que B es igual a 8.

  4. 4. Metodo segun la reivindicacion 1, en el que B es igual a 6.
  5. 5. Metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda regenera anadiendo una solucion de rellenado o una mezcla de soluciones de rellenado a un ritmo 20 ml por m2 de precursor procesado y como maximo de 85 ml por m2 de precursor procesado.
  6. 6. Metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda regenera anadiendo una solucion de rellenado o una mezcla de soluciones de rellenado a un ritmo 50 ml por m2 de precursor procesado y como maximo de 75 ml por m2 de precursor procesado.
  7. 7. Metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda solucion presente en dicho segundo sistema transportador de liquido tiene un volumen al menos de Vmin y como maximo de Vmax tal y como se definen mediante la formula 3 y la formula 4, respectivamente,
    Vmin = [A’ + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 3)
    Vmax = [B’ + (anchura de procesamiento/0,95 m)].litro (formula 4)
    en el que Vmin y Vmax representan respectivamente el volumen minimo y el volumen maximo, expresados en litros, que estan presentes en dicho segundo sistema transportador de liquido, en el que A’ y B’ representan un valor constante de respectivamente 2 y 15 y en el que la anchura de procesamiento representa la anchura, expresada en m, dentro de la unidad de procesamiento, perpendicular a la direccion de procesamiento, que esta disponible para el procesamiento uniforme de precursores de plancha a lo largo de su anchura.
  8. 8. Metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el volumen de dicha segunda solucion presente en dicho segundo sistema transportador de liquido es igual al volumen de dicha primera solucion presente en dicho primer sistema transportador de liquido.
  9. 9. Metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha primera solucion se regenera anadiendo una solucion de rellenado o una mezcla de soluciones de rellenado o agua.
  10. 10. Metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha primera solucion y dicha segunda solucion son identicas.
    solucion se al menos de
    solucion se al menos de
  11. 11. Metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que ambas dichas primera y segunda soluciones son una solucion de goma, segun el cual el precursor se revela y se engoma en una unica etapa.
  12. 12. Metodo segun la reivindicacion 11, en el que dicha said segunda solucion se regenera mediante la adicion de
    5 solucion de goma fresca.
  13. 13. Metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el recubrimiento fotosensible o termosensible sobre el soporte comprende una capa registradora de imagen y opcionalmente una capa superior aplicada sobre dicho recubrimiento fotosensible o termosensible.
    10
  14. 14. Metodo segun la reivindicacion 13, en el que dicho recubrimiento fotosensible o termosensible sobre el soporte comprende ademas una capa intermedia aplicada entre el soporte y dicha capa registradora de imagen.
  15. 15. Metodo segun la reivindicacion 13 o 14, en el que dicha composicion fotopolimerizable comprende un 15 compuesto polimerizable, un iniciador de polimerizacion, un aglutinante y opcionalmente un compuesto
    promotor de la adhesion que esta presente en dicha capa registradora de imagen o en dicha capa intermedia o en ambas capas.
ES13150972.1T 2013-01-11 2013-01-11 Método de fabricación de una plancha de impresión litográfica Active ES2588075T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13150972.1A EP2755088B1 (en) 2013-01-11 2013-01-11 Method of making a lithographic printing plate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2588075T3 true ES2588075T3 (es) 2016-10-28

Family

ID=47552892

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13150972.1T Active ES2588075T3 (es) 2013-01-11 2013-01-11 Método de fabricación de una plancha de impresión litográfica

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9354520B2 (es)
EP (1) EP2755088B1 (es)
CN (1) CN104981738B (es)
BR (1) BR112015016653A2 (es)
ES (1) ES2588075T3 (es)
PL (1) PL2755088T3 (es)
WO (1) WO2014108385A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL2755088T3 (pl) * 2013-01-11 2016-12-30 Sposób wytwarzania litograficznej płyty drukowej
US20190079406A1 (en) * 2016-03-16 2019-03-14 Agfa Nv Method for processing a lithographic printing plate
WO2019206906A1 (en) * 2018-04-26 2019-10-31 Xeikon Prepress N.V. Apparatus and method for treating and transporting a relief printing plate precursor
EP3587113B1 (en) * 2018-06-21 2023-01-04 Agfa Offset Bv A lithographic printing plate precursor
US11633948B2 (en) 2020-01-22 2023-04-25 Eastman Kodak Company Method for making lithographic printing plates

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH613059A5 (en) 1975-06-30 1979-08-31 Hoechst Ag Method for producing a flat-bed printing forme
DE3410522A1 (de) 1984-03-22 1985-10-03 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Einbrenngummierung fuer offsetdruckplatten und verfahren zur herstellung einer offsetdruckform
DE3539992A1 (de) 1985-11-12 1987-05-14 Hoechst Ag Einbrenngummierung fuer offsetdruckplatten
DE3832032A1 (de) 1988-09-21 1990-03-22 Hoechst Ag Photopolymerisierbares gemisch und daraus hergestelltes aufzeichnungsmaterial
US6514668B1 (en) 1996-12-26 2003-02-04 Mitsubishi Chemical Corporation Photosensitive lithographic printing plate
DE69909734T2 (de) 1999-02-02 2004-04-15 Agfa-Gevaert Verfahren zur Herstellung positiv arbeitender Druckplatten
DE19940921A1 (de) 1999-08-27 2001-03-01 Agfa Gevaert Ag Photopolymerisierbares Gemisch und damit hergestelltes Aufzeichnungsmaterial
DE19944073A1 (de) 1999-09-14 2001-03-15 Agfa Gevaert Ag Strahlungsempfindliches Aufzeichnungsmaterial mit Deckschicht
US6558873B1 (en) 1999-10-05 2003-05-06 Fuji Photo Film Co., Ltd. Lithographic printing plate precursor
JP4098483B2 (ja) 2001-03-12 2008-06-11 富士フイルム株式会社 平版印刷版原版
US6893797B2 (en) 2001-11-09 2005-05-17 Kodak Polychrome Graphics Llc High speed negative-working thermal printing plates
US6875557B2 (en) 2001-08-29 2005-04-05 Fuji Photo Film Co., Ltd. Plate-making method of printing plate
JP2003252939A (ja) 2002-03-01 2003-09-10 Fuji Photo Film Co Ltd 光重合性組成物
JP2004012706A (ja) 2002-06-05 2004-01-15 Fuji Photo Film Co Ltd 平版印刷版原版
US20040009426A1 (en) 2002-06-05 2004-01-15 Fuji Photo Film Co., Ltd. Infrared photosensitive composition and image recording material for infrared exposure
JP4418714B2 (ja) 2003-07-10 2010-02-24 富士フイルム株式会社 平版印刷版原版及び平版印刷方法
ES2311760T3 (es) 2003-07-17 2009-02-16 Kodak Graphic Communications Gmbh Metodo para tratar materiales de filmacion.
EP1500498B1 (en) 2003-07-22 2010-12-15 FUJIFILM Corporation Lithographic printing plate precursour and lithographic printing method
DE60320549T2 (de) 2003-08-13 2009-05-14 Agfa Graphics N.V. Verfahren zum Nacheinbrennen von lithographischen Druckplatten
JP4644458B2 (ja) 2003-09-30 2011-03-02 富士フイルム株式会社 平版印刷版原版および平版印刷方法
US20050153239A1 (en) * 2004-01-09 2005-07-14 Fuji Photo Film Co., Ltd. Lithographic printing plate precursor and lithographic printing method using the same
US7153045B2 (en) * 2005-01-07 2006-12-26 Eastman Kodak Company Electro-mechanical system and method for mixing replenishment for plate precursor developers
EP1696274A3 (en) * 2005-02-23 2010-12-29 FUJIFILM Corporation Method for controlling development in automatic developing machine for photosensitive lithographic printing plate precursor and automatic developing machine therefor
JP4815270B2 (ja) * 2005-08-18 2011-11-16 富士フイルム株式会社 平版印刷版の作製方法及び作製装置
PL1788444T3 (pl) * 2005-11-18 2011-06-30 Agfa Nv Sposób wytwarzania kliszy do druku litograficznego
ATE481240T1 (de) * 2008-02-28 2010-10-15 Agfa Graphics Nv Verfahren zur herstellung einer lithografiedruckplatte
ATE546760T1 (de) * 2008-03-26 2012-03-15 Agfa Graphics Nv Verfahren zur herstellung lithographischer druckplatten
JP2010197620A (ja) 2009-02-24 2010-09-09 Fujifilm Corp 平版印刷版原版の自動現像装置及び処理方法
US9156529B2 (en) * 2011-09-08 2015-10-13 Agfa Graphics Nv Method of making a lithographic printing plate
PL2755088T3 (pl) * 2013-01-11 2016-12-30 Sposób wytwarzania litograficznej płyty drukowej

Also Published As

Publication number Publication date
US20150355548A1 (en) 2015-12-10
CN104981738B (zh) 2019-11-15
CN104981738A (zh) 2015-10-14
PL2755088T3 (pl) 2016-12-30
WO2014108385A1 (en) 2014-07-17
BR112015016653A2 (pt) 2017-07-11
EP2755088A1 (en) 2014-07-16
EP2755088B1 (en) 2016-07-27
US9354520B2 (en) 2016-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2358120T3 (es) Método de elaboración de una plancha de impresión litográfica.
ES2479066T3 (es) Método de fabricación de una plancha de impresión litográfica
ES2322655T5 (es) Método para fabricar una plancha de impresión litográfica
ES2396931T3 (es) Método de fabricación de una plancha de impresión litográfica
ES2588075T3 (es) Método de fabricación de una plancha de impresión litográfica
ES2321205T3 (es) Metodo para fabricar una plancha de impresion litografica.
ES2320561T3 (es) Metodo para fabricar una plancha de impresion litografica.
ES2372289T3 (es) Método de fabricación de una plancha de impresión de fotopolímero.
ES2338137T3 (es) Metodo de elaboracion de planchas de impresion litograficas.
ES2346320T3 (es) Metodo de fabricacion de una plancha de impresion litografica.
ES2322908T3 (es) Metodo de fabricacion de una plancha de impresion litografica.
ES2556055T3 (es) Método de fabricación de una plancha de impresión litográfica
ES2743760T3 (es) Procedimiento para proporcionar planchas de impresión litográfica
ES2352870T3 (es) Solución de goma utilizada para el revelado y engomado de una placa de impresión litográfica.
ES2382371T3 (es) Plancha de impresión litográfica
ES2330147T3 (es) Metodo de fabricacion de una plancha de impresion litografica.
US10248025B2 (en) Concentrated and working strength aqueous flexographic developers
ES2378413T3 (es) Método de fabricación de planchas de impresión litográficas
JP2019537063A (ja) フレキソ印刷用現像液および使用法
ES2357364T3 (es) Método de elaboración de una plancha de impresión de fotopolímeros.
ES2799798T3 (es) Procedimiento de fabricación de una plancha de impresión litográfica
US10216089B2 (en) Methods of forming flexographic printing members
EP3548970A1 (en) Method of making a lithographic printing plate precursor containing a diazonium compound
JP4695505B2 (ja) 平版印刷版の製版方法
JPH0256233B2 (es)