ES2587204T3 - Derivados de ácido biciclo (3.1.0) hexano-2,6-dicarboxílico como agonistas del receptor mGlu2 - Google Patents

Derivados de ácido biciclo (3.1.0) hexano-2,6-dicarboxílico como agonistas del receptor mGlu2 Download PDF

Info

Publication number
ES2587204T3
ES2587204T3 ES12729769.5T ES12729769T ES2587204T3 ES 2587204 T3 ES2587204 T3 ES 2587204T3 ES 12729769 T ES12729769 T ES 12729769T ES 2587204 T3 ES2587204 T3 ES 2587204T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydrogen
optionally substituted
fluorine atoms
bicyclo
pharmaceutically acceptable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12729769.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Teresa Tse Ki Man
James Allen Monn
Carlos Montero Salgado
Lourdes Prieto
Lesley Walton
David Edward Tupper
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2587204T3 publication Critical patent/ES2587204T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/041,2,3-Triazoles; Hydrogenated 1,2,3-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • C07D249/101,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D249/14Nitrogen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41961,2,4-Triazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • C07D249/101,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D249/12Oxygen or sulfur atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un compuesto de la fórmula**Fórmula** en la que R1 es**Fórmula** R2 es hidrógeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo, en el que bencilo está opcionalmente sustituido con uno a dos átomos de flúor, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 átomos de flúor, o alcoxi C1-C3; R3 es hidrógeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo, en el que bencilo está opcionalmente sustituido con uno a dos átomos de flúor, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 átomos de flúor, o alcoxi C1-C3; R4 es hidrógeno, (2S)-2-aminopropanoilo, (2S)-2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4-metilpentanoílo o 2-aminoacetilo; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 átomos de flúor, -NH2 o ciclopropilo; con la condición de que cuando R2 y/o R3 no son hidrógeno, entonces R4 es hidrógeno; con la condición de que cuando R4 no es hidrógeno, entonces R y/o R son hidrógeno; y con la condición de que R5 puede ser hidrógeno cuando el átomo de azufre está unido al sistema anillo biciclo[3.1.0]hexano en la configuración S; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.

Description

10
15
20
25
30
35
40
DESCRIPCION
Derivados de acido biciclo (3.1.0) hexano-2,6-dicarboxflico como agonistas del receptor mGlu2
La presente invention se refiere a compuestos agonistas de receptor mGlu2, profarmacos particulares de los mismos y sus sales, asf como tambien a composiciones farmaceuticas y usos farmaceuticos de dichos compuestos, profarmacos particulares, y sus sales.
El L-glutamato es el principal neurotransmisor excitatorio en el sistema nervioso central y se hace referencia al mismo como un aminoacido excitador. Los receptores metabotropicos de glutamato (mGlu) son receptores acoplados a la protema G que modulan la excitabilidad neuronal. El tratamiento de trastornos neurologicos o psiquiatricos se ha asociado a la activation selectiva de receptores de aminoacidos excitadores mGlu. Diversos estudios apoyan la activation del receptor mGlu del Grupo II (que incluye mGlu2 y/o mGlu3) para el tratamiento de esquizofrenia. Mas particularmente, datos recientes demuestran que un agonista del receptor mGlu2/3 tiene propiedades antipsicoticas y puede proporcionar una nueva alternativa para el tratamiento de esquizofrenia. Estudios en ratones con inactivation de receptor mGlu2 y mGlu3 sugieren que la actividad de tipo antipsicotico de los agonistas del receptor mGlu2/3 es mediada por mGlu2. Los estudios demuestran tambien que los agonistas de mGlu2/3 tienen propiedades ansiolfticas, antidepresivas y neuroprotectoras. Por lo tanto, los agonistas del receptor mGlu2 pueden ser utiles en el tratamiento de 'trastornos psiquiatricos, tales como trastorno bipolar (conocido tambien como trastorno maniaco depresivo), conocido tambien como trastorno maniaco depresivo, esquizofrenia y trastorno de ansiedad generalizada.
El documento W09717952 divulga ciertos compuestos biciclo[3.1.0]hexano 4-sustituidos que se afirma que son antagonistas o agonistas de receptores metabotropicos de glutamato. El compuesto W003104217 divulga compuestos de biciclo[3.1.0]hexano y heterobiciclo[3.1.0]hexano que se afirma que son formas de profarmaco de compuestos agonistas del receptor mGlu2.
El tono glutamatergico excesivo ha estado implicado en muchos estados de enfermedad del sistema nervioso central; sin embargo, existe una carencia de agentes efectivos para corregir dichos estados patofisiologicos en la practica clmica. En particular, la aplicacion clmica no ha sido puesta en practica debido a una carencia de antagonistas de mGlu2 con propiedades apropiadas similares a farmaco. De esta manera, sigue existiendo una necesidad de potentes antagonistas de mGlu2. Existe tambien una necesidad de agonistas de mGlu2 eficaces. La presente invencion proporciona novedosos biciclo[3.1.0]hexanos 4-sustituidos, incluyendo profarmacos particulares de los mismos, los cuales proporcionan una mayor biodisponibilidad adecuada para desarrollo clmico, que son agonistas de mGlu2 potentes y eficaces. Dichos nuevos compuestos de la presente invencion podnan dar respuesta a la necesidad de tratamientos potentes y efectivos de trastornos psiquiatricos tales como trastorno bipolar, esquizofrenia y trastorno de ansiedad generalizada.
La presente invencion proporciona un compuesto de la formula:
en la que R1 es
imagen1
R2 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo, en la que bencilo es opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, o alcoxi C1-C3; R3 es hidrogeno, 2,2- dimetil-propioniloximetilo o bencilo, en la que bencilo es opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor o alcoxi C1-C3; R4 es hidrogeno, (2S)-2-aminopropanoilo, (2S)-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4-metil-pentanoilo o 2-aminoacetilo; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; con la condicion de que cuando R2 y/o R3 no son hidrogeno entonces R4 es hidrogeno; con la condicion de que cuando R4 no es hidrogeno entonces R2 y/o R3 son hidrogeno; con la condicion de que R5 pueda ser hidrogeno cuando el atomo de azufre esta unido al sistema de anillo biciclo[3.1.0]hexano en la configuracion S: o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
La presente invention proporciona un compuesto de la presente invention o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de un trastorno psiquiatrico seleccionado de entre el grupo que consiste de trastorno bipolar, esquizofrenia y trastorno de ansiedad generalizada.
La presente invencion proporciona una composition farmaceutica que comprende un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo. La presente invencion proporciona una composicion farmaceutica que comprende un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo, en combination con uno o mas veldculos, diluyentes o excipientes farmaceuticamente aceptables. En una realization particular, la formulation comprende ademas uno o mas de otros agentes terapeuticos.
La presente invencion proporciona un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en terapia, en particular para el tratamiento de un trastorno psiquiatrico. Ademas, la presente invencion proporciona el uso de un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para la fabrication de un medicamento para el tratamiento de un trastorno psiquiatrico. La presente invencion proporciona tambien un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de un trastorno psiquiatrico.
La presente invencion proporciona un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en terapia, en particular para el tratamiento del dolor. Ademas, la presente invencion proporciona el uso de un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para la fabricacion de un medicamento para el tratamiento del dolor. La presente invencion proporciona tambien un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de un dolor.
La presente invencion proporciona un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en terapia, en particular para el tratamiento de abuso de sustancias. Ademas, la presente invencion proporciona el uso de un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de abuso de sustancias. La presente invencion proporciona tambien un compuesto de la invencion o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de abuso de sustancias.
Adicionalmente, la presente invencion proporciona una formulacion farmaceutica adaptada para el tratamiento de un trastorno psiquiatrico. Ademas, la presente invencion proporciona realizaciones preferentes de los usos tal como se describe en la presente memoria, en los que el trastorno psiquiatrico se selecciona de entre el grupo que consiste en trastorno bipolar, esquizofrenia y trastorno de ansiedad generalizada.
Ademas, la presente invencion proporciona una formulacion farmaceutica adaptada para el tratamiento del dolor. Ademas, la presente invencion proporciona una formulacion farmaceutica adaptada para el tratamiento de abuso de sustancias.
Los terminos qmmicos generales usados en las formulas anteriores y a lo largo de la memoria descriptiva tienen sus significados usuales. Por ejemplo, el termino "alquilo C1-C3" es un grupo alquilo C1-C3 y se refiere a metilo, etilo, propilo e isopropilo. El termino "alcoxi C1-C3" es un grupo alquilo C1-C3 unido a un atomo de oxfgeno y se refiere a metoxi, etoxi, propoxi e isopropoxi.
Se considera que los terminos "grupo protector de nitrogeno" o "grupo protector de amino" y “grupo protector de oxfgeno" o "grupo protector de carboxilo" significan una fraction que es estable a condiciones de reaction proyectadas y aun asf puede ser removida selectivamente por reactivos y condiciones de reaccion compatibles con la amina o el acido regenerados. Dichos grupos son bien conocidos por el experto en la materia y se describen en la literatura. Vease, por ejemplo, Greene y Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, Cuarta edition, John Wiley & Sons, Inc., (2007).
El experto en la materia apreciara que los compuestos de la invencion pueden existir en formas tautomericas, tal como se representa por ejemplo en (1), a continuation. Cuando se proporciona cualquier referencia en la presente solicitud a uno o mas tautomeros espedficos de los compuestos de la invencion, se entiende que abarca tanto las formas tautomericas como todas las mezclas de los mismos.
5
10
15
20
25
30
35
40
imagen2
El experto en la materia apreciara que los compuestos de la invention estan compuestos de un nucleo que contiene al menos cinco centros quirales:
imagen3
Los compuestos con la configuration absoluta en los atomos etiquetados 2 a 5, tal como se ilustra en (2) anterior, son compuestos preferentes de la invencion. En el atomo etiquetado 1, la configuracion R es definida cuando el atomo de azufre esta unido al sistema de anillo biciclo[3.1.0]hexano en la position hacia abajo con relation a la position plana del anillo tal como se indica mediante una union punteada. Por el contrario, la configuracion S es definida cuando el atomo de azufre esta unido al sistema de anillo biciclo[3.1.0]hexano en la posicion hacia arriba con relacion a la posicion plana del anillo tal como se indica mediante la union de cuna solida.
Adicionalmente, el experto en la materia apreciara que pueden crearse centros quirales adicionales en los compuestos de la invencion mediante la selection de ciertas variables. En dicho caso, la presente invencion contempla todos los enantiomeros o diastereomeros individuales, asf como las mezclas de los enantiomeros y diastereomeros de dichos compuestos que incluyen racematos.
El experto en la materia apreciara tambien que las designaciones (R) o (S) de Cahn-Ingold-Prelog para todos los centros quirales variaran dependiendo de los patrones de sustitucion del compuesto particular. Los enantiomeros o diastereomeros individuales pueden prepararse comenzando con reactivos quirales o mediante tecnicas sinteticas estereoselectivas o estereoespedficas. De manera alternativa, los enantiomeros o diastereomeros individuales pueden ser aislados a partir de mezclas mediante tecnicas de cristalizacion o cromatograficas quirales estandares en cualquier punto conveniente en la smtesis de los compuestos de la invencion. Los enantiomeros y diastereomeros individuales de los compuestos de la invencion son una realizacion preferente de la invencion.
Los compuestos de la presente invencion son capaces de reaction, por ejemplo, con un numero de acidos organicos e inorganicos para formar sales de adicion de acido o sales de adicion basica farmaceuticamente aceptables. Las sales farmaceuticamente aceptables y la metodologfa comun para prepararlas son bien conocidas en la tecnica. Vease, por ejemplo, P. Stahl, et al. Handbook of Pharmaceutical Salts: Properties, Selection and Use, (VCHA/Wiley-VCH, 2002); S.M. Berge, et al., "Pharmaceutical Salts," Journal of Pharmaceutical Sciences, Vol. 66, N° 1, Enero de 1977. Las sales farmaceuticamente aceptables preferentes son aquellas formadas con acido clortndrico.
5
10
15
20
25
30
35
Aunque todos los compuestos de la invention son utiles como agonistas de mGlu2, ciertas clases de compuestos son preferentes. Los parrafos siguientes describen dichas clases preferentes:
R1 es
N-
N—N
* K
N
H
R1 es
imagen4
R2 es hidrogeno;
R2 es 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3;
R2 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u ■ OCH3;
R2 es bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3;
R3 es hidrogeno;
R3 es 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3;
R3 es bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3;
R3 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u ■ OCH3;
R4 es hidrogeno;
R4 es (2S)-2-aminopropanoilo, (2S)-2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4-metil-pentanoilo o 2-aminoacetilo; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo;
El compuesto de la invencion es una sal farmaceuticamente aceptable;
El compuesto de la invencion es la sal de clorhidrato.
Una realization preferente se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen5
R2 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo, en el que bencilo es opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, o alcoxi C1-C3; R3 es hidrogeno, 2,2- dimetil-propioniloximetilo o bencilo, en el que bencilo es opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, o alcoxi C1-C3; R4 es hidrogeno, (2S)-2-aminopropanoilo, (2S)- 2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4-metil-pentanoilo o 2-aminoacetilo; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; con la condition de que cuando R2 y/o R3 no son hidrogeno entonces R4 es hidrogeno; con la condicion de que cuando R4 no es hidrogeno entonces R2 y/o R3 son hidrogeno; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
5
10
15
20
25
30
35
40
Otra realizacion preferente se refiere a compuestos de la presente
invencion en los que R1 es
imagen6
R2 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u - OCH3; R3 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, - CF3 u -OCH3; R4 es hidrogeno, (2S)-2-aminopropanoilo, (2S)-2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4-metil- pentanoilo o 2-aminoacetilo; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; con la condicion de que cuando R2 y/o R3 no son hidrogeno entonces R4 es hidrogeno; con la condicion de que cuando R4 no es hidrogeno entonces R2 y/o R3 son hidrogeno; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Una realizacion preferente adicional se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen7
R2 es hidrogeno, 2,2- dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3, u -OCH3; R3 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, - CF3 u -OCH3; R4 es hidrogeno, (2S)-2-aminopropanoilo, (2S)-2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4-metil- pentanoilo o 2-aminoacetilo; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; con la condicion de que cuando R1 y/o R3 no son hidrogeno entonces R4 es hidrogeno; con la condicion de que cuando R4 no es hidrogeno entonces R2 y/o R3 son hidrogeno; con la condicion de que R5 puede ser hidrogeno cuando el atomo de azufre esta unido al sistema de anillo biciclo[3.1.0]hexano en la configuracion S; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Otra realizacion preferente se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen8
R2 es hidrogeno o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R3 es hidrogeno o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R4 es hidrogeno, (2S)-2- aminopropanoilo, (2S)-2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4- metil-pentanoilo o 2-aminoacetilo; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; con la condicion de que cuando R2 y/o R3 no son hidrogeno entonces R4 es hidrogeno; con la condicion de que cuando R1 no es hidrogeno entonces R2 y/o R3 son hidrogeno: o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Una realizacion preferente adicional se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen9
R2 es hidrogeno o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R3 es hidrogeno o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R4 es hidrogeno, (2S)-2- aminopropanoilo, (2S)-2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4-metil-pentanoilo o 2-aminoacetilo; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; con la condicion de que cuando R2 y/o R3 no son
5
10
15
20
25
30
35
40
hidrogeno entonces R4 es hidrogeno; con la condicion de que cuando R4 no es hidrogeno entonces R2 y/o R3 son hidrogeno; con la condicion de que R5 puede ser hidrogeno cuando el atomo de azufre esta unido al sistema de anillo biciclo[3.1.0]hexano en la configuracion S; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Una realizacion preferente se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen10
R2 es 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R3 es 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u - OCH3; R4 es hidrogeno; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Otra realizacion preferente se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen11
R2 es 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R3 es 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R4 es hidrogeno; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; con la condicion de que R5 puede ser hidrogeno cuando el atomo de azufre esta unido al sistema de anillo biciclo[3.1.0]hexano en la configuracion S; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Una realizacion preferente adicional se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen12
R2 es bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R3 es bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R4 es hidrogeno; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Una realizacion preferente adicional se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen13
R2 es bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R3 es bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, -CF3 u -OCH3; R4 es hidrogeno; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; con la condicion de que R5 puede ser hidrogeno cuando el atomo de azufre esta unido al sistema de anillo biciclo[3.1.0]hexano en la configuracion S; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Otra realizacion preferente adicional se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
5
10
15
20
25
30
35
imagen14
R2 es hidrogeno; R3 es hidrogeno; R4 es (2S)-2-aminopropanoilo, (2S)-2- amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4- metil-pentanoilo o 2- aminoacetilo; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Otra realizacion preferente adicional se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen15
R2 es hidrogeno; R3 es hidrogeno; R4 es (2S)-2-aminopropanoilo, (2S)-2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4- metil-pentanoilo o 2-aminoacetilo; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; con la condicion de que R5 puede ser hidrogeno cuando el atomo de azufre esta unido al sistema de anillo biciclo[3.1.0]hexano en la configuracion S; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Una realizacion especialmente preferente se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen16
R2 es hidrogeno; R3 es hidrogeno; R4 es hidrogeno; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Una realizacion especialmente preferente se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen17
R2 es hidrogeno; R3 es hidrogeno; R4 es hidrogeno; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo; con la condicion de que R5 puede ser hidrogeno cuando el atomo de azufre esta unido al sistema de anillo biciclo[3.1.0]hexano en la configuracion S; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Otra realizacion especialmente preferente se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
imagen18
R2 es hidrogeno; R3 es hidrogeno, R4 es hidrogeno; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2, o ciclopropilo; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Otra realizacion especialmente preferente se refiere a compuestos de la presente invencion en los que R1 es
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
imagen19
R2 es hidrogeno; R3 es hidrogeno, R' es hidrogeno; R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2, o ciclopropilo; con la condicion de que R5 puede ser hidrogeno cuando el atomo de azufre esta unido al sistema de anillo biciclo[3.1.0]hexano en la configuracion S; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
Los compuestos de la presente invencion, o sus sales, pueden ser preparados mediante una diversidad de procedimientos conocidos en la tecnica, algunos de los cuales se ilustra en los Esquemas de reaccion, Preparaciones y Ejemplos siguientes. Las etapas sinteticas espedficas para cada una de las rutas descritas pueden ser combinadas de diferentes maneras, o en conjuncion con etapas de diferentes esquemas, para preparar compuestos de la invencion, o sus sales. Los productos de cada etapa en los esquemas siguientes pueden ser recuperados mediante procedimientos convencionales, que incluyen extraccion, evaporacion, precipitacion, cromatograffa, filtracion, trituracion y cristalizacion.
Ciertos centros estereoqmmicos no han sido especificados y ciertos sustituyentes han sido eliminados en los siguientes esquemas de reaccion en aras de la claridad y no pretenden limitar, de manera alguna, las ensenanzas de los esquemas de reaccion. Ademas, los isomeros, enantiomeros o diastereomeros individuales pueden ser separados en cualquier punto conveniente en la smtesis de los compuestos de la invencion mediante procedimientos tales como cromatograffa quiral. Adicionalmente, los intermediarios descritos en los siguientes esquemas contienen un numero de grupos protectores para los grupos carboxilo y amino. El grupo protector variable puede ser el mismo o diferente en cada caso, dependiendo de las condiciones de reaccion particulares y las transformaciones particulares a ser realizadas. Las condiciones de proteccion y desproteccion son bien conocidas por el experto en la materia y se describen en la literatura. Vease por ejemplo, Greene and Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, supra.
Las abreviaturas usadas en la presente memoria se definen segun Aldrichimica Acta, Vol. 17, N° 1, 1984. Otras abreviaturas se definen como sigue: "tosilato" es p-toluensulfonilo; "mesilato" es metansulfonilo; "DIPEA" se refiere a diisopropiletilamina; "DIC" se refiere a diisopropilcarbodiimida; 'HATU" se refiere a hexafluorofosfato metanaminio de 2- (1H-7-azabenzotriazol-1-il)--1,1,3,3-tetrametil uronio; "HBTU" se refiere a hexafluorofosfato de O-benzotriazol-N,N,N',N'- tetrametil-uronio; "HOAf' se refiere a 1-hidroxi-7-azabenzotriazol; "PyBOP" se refiere a hexafluorofosfato de benzotriazol-1- iloxitripirrolidin-fosfonio; "PyBrop" se refiere a hexafluorofosfato de bromo-tris-pirrolidin fosfonio; "DMAP° se refiere a 4- dimetilaminopiridina; "THF" se refiere a tetrahidrofurano; "SCX" es intercambio cationico fuerte; "N° Prep" es Numero de Preparacion; "N° Ej." es el Numero de Ejemplo.
En los esquemas siguientes, a menos que se indique lo contrario, todos los sustituyentes son tal como se ha definido anteriormente. Los reactivos y los materiales de partida son en general facilmente disponibles para una persona con conocimientos ordinarios en la materia. Otros pueden ser realizados mediante tecnicas estandares de qmmica organica y heterodclica que son analogas a la smtesis de compuestos estructuralmente similares conocidos y a los procedimientos descritos en las Preparaciones y los Ejemplos siguientes, incluyendo cualquier procedimiento novedoso.
imagen20
lCOOPG
Esquema I
LG-hairo
1.R -SH (4), base
IX (XX
coon
2. Desprote-ccicn
r< in '<
bass
u: 1.1
NHPU
NEIPG
ME
El Esquema I ilustra la smtesis general de un compuesto de formula 5. "PG1" es un grupo protector desarrollado para el grupo carboxilo, tales como esteres. "PG2" es un grupo protector desarrollado para el grupo amino, tales como carbamatos y amidas. Dichos grupos protectores son bien conocidos y apreciados en la tecnica. 'LG" es un grupo saliente, tal como tosilato o mesilato. De esta manera, "LG-haluro" es un reactivo, tal como cloruro de para-toluensulfonilo o cloruro de metansulfonilo.
Un compuesto de formula 1 reacciona con un compuesto de formula 2 en presencia de una base apropiada, tal como dimetilaminopiridina o trietilamina, en un disolvente apropiado, tal como diclorometano, para proporcionar un compuesto de formula 3. Un compuesto de formula 5 resulta de la reaccion de un compuesto de formula 3 con un compuesto apropiado de formula 4 en presencia de una base adecuada, tal como carbonato de potasio o carbonato de sodio, en un disolvente apropiado, tal como dimetilformamida, seguido por condiciones para facilitar la eliminacion de los grupos protectores, que son bien conocidas y apreciadas en la tecnica. Un compuesto de formula 5 puede ser aislado como una base libre o una sal apropiada, tal como la sal de clorhidrato.
10
15
20
25
30
35
imagen21
El Esquema II ilustra la smtesis general de un compuesto de formula 7. "PG1" y "PG2" son tal como se han definido en el Esquema I, anterior.
Un compuesto de formula 1 se hace reaccionar con trifenilfosfina y Br2 en un disolvente adecuado, tal como tolueno o tetrahidrofurano, para proporcionar el compuesto de bromo resultante de formula 6. Un compuesto de formula 7 resulta de la reaccion de un compuesto de formula 6 con un compuesto apropiado de formula 4 en presencia de una base adecuada, tal como carbonato de potasio, en un disolvente apropiado, tal como dimetilformamida, seguido de condiciones para facilitar la eliminacion de los grupos protectores, que son bien conocidos y apreciados en la tecnica. Un compuesto de formula 7 puede ser aislado como una base libre o una sal apropiada, tal como la sal de clorhidrato.
imagen22
El Esquema III ilustra la smtesis general para generar un compuesto de formula 11, "PG1" y "PG2" son tal como se han definido en el Esquema 1, anterior. R4 no es hidrogeno.
Un compuesto de formula 8 es sometido a las condiciones de desproteccion apropiadas para efectuar la eliminacion de "PG2" para proporcionar un compuesto de formula 9. Dichas condiciones son bien conocidas y apreciadas en la tecnica. Un compuesto de formula 11 resulta de la reaccion de un compuesto de formula 9 con un compuesto de formula 10 bajo condiciones de acoplamiento apropiadas seguidas de condiciones para facilitar la eliminacion de los grupos protectores, que son bien conocidos y apreciados en la tecnica. Una persona con conocimientos en la materia reconocera que existen una serie de procedimientos y reactivos para formacion de amida que resulta de la reaccion de acidos carboxflicos y aminas. Por ejemplo, las condiciones de acoplamiento apropiadas incluyen la reaccion de un compuesto apropiado de formula 9 con un acido apropiado de formula 10 en presencia de un reactivo de acoplamiento y una base de amina, tal como DIPEA o trietilamina. Los reactivos de acoplamiento incluyen carbodiimidas, tales como DCC, DIC, EDCI, y reactivos de acoplamiento aromaticos, tales como HOBt y HOAt. Ademas, pueden usarse sales de uronio o fosfonio de aniones no nucleofflicos, tales como HBTU, HATU, PyBOP y PyBrOP en lugar de los reactivos de acoplamiento mas tradicionales. Pueden usarse aditivos tales como DMAP para mejorar las reacciones. Un compuesto de formula 11 puede ser aislado como una base libre o una sal apropiada, tal como la sal de clorhidrato.
imagen23
El Esquema IV ilustra la smtesis general para generar un compuesto de formula 14. "PG1" y “PG2" se definen tal como se han descrito en el Esquema I anterior.
Un compuesto de formula 12 se obtiene sometiendo un compuesto de formula 8 a las condiciones de desproteccion
10
5
10
15
20
25
30
35
40
45
apropiadas para efectuar la desproteccion de los acidos solamente. Dichas condiciones son bien conocidas y apreciadas en la tecnica. Un compuesto de formula 13 se obtiene mediante esterificacion de las fracciones de acido carbox^lico libres resultantes con R2OH bajo las condiciones apropiadas. Observese que R2 = R3. El experto en la materia apreciara que existen una serie de procedimientos y reactivos para efectuar la esterificacion de un acido carboxflico libre. Por ejemplo, un exceso de uno de los reactivos, tal como el componente alcohol, puede ser anadido a la mezcla de reaccion. De manera alternativa, el agua resultante puede ser eliminada de la reaccion mediante destilacion o agente deshidratante. Finalmente, el compuesto resultante de formula 13 es sometido a condiciones apropiadas para efectuar la desproteccion de la amina. Dichas condiciones son bien conocidas y apreciadas en la tecnica. Un compuesto de formula 14 puede ser aislado como una base libre o una sal apropiada, tal como la sal de clorhidrato.
De manera alternativa, puede conseguirse un di-ester en el que R2 y R3 son diferentes mediante proteccion y desproteccion selectiva y escalonada de un intermediario apropiado, tal como un compuesto de formula 7. Dichas condiciones son bien conocidas y apreciadas en la tecnica.
Tal como se apreciara facilmente, los compuestos de formula 1 pueden ser preparados rapidamente mediante procedimientos similares a los descritos en la presente memoria y mediante procedimientos que son bien conocidos y establecidos en la tecnica. Tal como se entendera facilmente, las etapas para preparar los compuestos de la presente invention dependen del compuesto particular sintetizado, el compuesto de partida y la labilidad relativa de las fracciones sustituidas.
Preparaciones y Ejemplos
Las siguientes preparaciones y ejemplos ilustran adicionalmente la invencion.
Los nombres para los compuestos ejemplificados de la presente invencion son proporcionados por SYMYX®Draw 3.2 o ACD/Name version 12.
Preparacion 1
(1S, 2S, 4S, 5R, 6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-(p-tolilsulfonibxi)biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo
imagen24
Cargar un matraz de fondo redondo de 2 cuellos bajo atmosfera de nitrogeno con (1S,2S,4S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-hidroxi-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo (20,7 g, 0,5 mol, vease el documento WO03/104217/A2 para los detalles de la smtesis), 4-dimetilaminopiridina (10,4 g, 0,85 mol), trietilamina (6,98 ml, 0,5 mmol) y cloruro de p-toluensulfonilo (10,6 g. 0,55 mol) en diclorometano (200 ml), y agitar la mezcla a temperatura ambiente durante la noche. Anadir solution de hidrogeno sulfato de potasio 1N (200 ml), agua (100 ml) y extraer la capa organica. Lavar con agua (200 ml), salmuera (200 ml), secar sobre sulfato de magnesio, filtrar y evaporar hasta la sequedad. Agregar tetrahidrofurano (30 ml), a continuation heptanos (90 ml). Calentar la mezcla a 60°C y lentamente anadir mas heptanos (200 ml). Enfriar la mezcla a temperatura ambiente. Filtrar la parte solida y secar bajo presion reducida para proporcionar el compuesto del tftulo como un solido blanco (24,6 g, 87%). MS (m/z): 590 (M+23).
Preparacion 2
(1R, 2S, 4R, 5R, 6R)-4-bromo-2-(tert-butoxicarbonilamino)bicido[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo
imagen25
5
10
15
20
25
Disolver trifenilfosfina (41,97 g, 158,4 mmol) en tolueno fresco (660 ml) y anadir bromo (8,14 ml, 158,4 mmol) hasta que persiste un color amarillo. Anadir, gota a gota, una solucion de (1S,2S,4S,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-hidroxi- biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo (32,75 g, 79,2 mmol) en tolueno (176 ml) y piridina anhidra (528 ml) durante 45 minutos. Agitar la reaccion a 75°C durante la noche. Enfriar a temperatura ambiente, diluir con acetato de etilo, filtrar y concentrar hasta la sequedad. Someter la parte cruda a suspension en metil tert-butil eter, filtrar para eliminar los solidos y concentrar la parte filtrada hasta la sequedad. Purificar la parte cruda mediante cromatograffa en gel de sflice (750 g) eluyendo con hexano:acetato de etilo (0:100 a 80:20) para obtener el compuesto del tftulo como un solido blanco (29,52 g, 78 %). MS (m/z): 498, 500 (M+23).
Preparacion 3
(1R, 2S, 4S, 5R, 6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-(1H-1,2,4- triazol-3-ilsulfanil)biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo
imagen26
Anadir a una solucion de (1R,2S,4R,5R,6R)-4-bromo-2-(tert-butoxicarbonilamino)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo (2 g, 4,20 mmol) en dimetilformamida (10 ml), 1H-1,2,4-triazol-3-tiol (525 mg, 5,04 mmol) y carbonato de potasio (1,16 g, 8,4 mmol). Agitar la mezcla a 80°C durante la noche. Enfriar a temperatura ambiente y diluir con acetato de etilo, lavar con acido dtrico al 10% y salmuera, secar sobre sulfato de sodio anhidro, filtrar y concentrar hasta la sequedad. Purificar mediante cromatograffa en gel de sflice (columna de sflice 80 g) eluyendo con hexano:acetato de etilo (80:20 a 0:100) para obtener el compuesto del tftulo (1,64g, 78%). MS (m/z): 497 (M+1).
Los siguientes compuestos en la Tabla 1 se preparan a partir de la Preparacion 1 o la Preparacion 2 siguiendo esencialmente el procedimiento de la Preparacion 3.
Tabla 1
N° Prep.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos M (m/z):
4
(1R,2S,4R,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-[[5-(difluorometil)-4H- 1,2,4- triazol-3-il]sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan- 2,6-dicarboxilato de ditert-butilo «rW >• 569 (M+23)
5
(1R,25,4R,5R,6R)-4-(5- amino-[1,3,4]triazol-2- ilsulfanil)-2-tert-butoxicarbonilamino- biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert- butilo1 _ j? 1 H ? 512 (M+1)
6
(1R,2S,4R,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-[(5-iTietil-4H-1,2,4- triazol-3-il)sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de ditert-butilo N N 511 (M+1)
7
(1R,2S,4R,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-[(5-isopropil-4H-1,2,4- triazol-3-il)sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de ditert-butilo N-N H 539 (M+1)
8
(1R,2S,4R,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-[(5-cidopropil-4H- 1,2,4-triazol-3- il)sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan- 2,6-dicarboxilato de ditert-butilo N-N - 537 (M+1)
9
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-[(5-cidopropil-4H- 1,2,4-triazol-3- il)sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan- 2,6-dicarboxilato de ditert-butilo .Jj-o n ,r° a- 537 (M+1)
10
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-[(5-isopropil-4H-1,2,4- triazol-3-il)sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de ditert-butilo2 .&< 539 (M+1)
11
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-[(5-metil-4H-1,2,4- triazol-3-il)sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de ditert-butilo2 /V- Hvl H Y hn ° cX° A- 511 (M+1)
12
(1R,2S,4S,5R,6R)-4-[(5-amino-1H-1,2,4- triazol-3-il)sulfanil]-2-(tert- butoxicarbonilamino)biciclo[3,1,0)hexan-2,6- dicarboxilato de ditert-butilo2 H n-n X. nh s n J V° H u/ o A~ 512 (M+1)
La base usada en la reaccion fue Na2CO3. 2La reaccion se calienta mediante microondas.
5
10
15
20
Preparacion 13
(1R,25,4R,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-[[5- (trifluorometil)-1H-1,2,4-triazol-3-il]sulfanil]biddo[3.1.0]hexan-2,6-
dicarboxilato de ditert-butilo
imagen27
Purgar con nitrogeno una solucion de (1R,2S,4R,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-(2H-triazol-4-ilsulfanil) biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de ditert-butilo (11,8 mg, 20,77 mmol) y 1H-mercapto-(trifluorometil)-4H-1,2,4-triazol, sal de sodio (7,7 g, 38,5 mmol) en dimetilformamida (100 ml) y agitar a 70°C durante la noche. Enfriar a temperature ambiente, diluir con agua y extraer con acetato de etilo. Lavar la capa organica con agua, salmuera, secar sobre sulfato de magnesio y concentrar hasta la sequedad. Purificar mediante cromatograffa en columna flash eluyendo con isohexano:acetato de etilo (95:5 a 60:40) para proporcionar el compuesto del tftulo (10,9 g, 93,5%). MS (m/z): 587 (M+23).
Los siguientes compuestos en la Tabla 2 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento de la Preparacion 13.
Tabla 2
N° Prep.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos M (m/z):
14
(1R,25,4R,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-(2H-1,2,4-triazol-4- ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo N-N H >° 519 (M+23)
15
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-(1H-1,2,3-triazol-5- ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo2 X'N \jrn v&°^- A' 497 (M+1)
16
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-[[5- (trifluorometil)-1H- 1,2,4- triazol-3-il]sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan- 2,6-dicarboxilato de ditert-butilo2 v Y 587 (M+23)
17
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-[[5-(difluorometil)-4H- 1,2,4- triazol-3-il]sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan- 2,6-dicarboxilato de ditert-butilo xHJW HV° Y 569 (M+23)
La reaccion se calienta mediante microondas
Preparacion 18
5 Clorhidrato de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo
10
imagen28
Cargar un matraz de fondo redondo con (1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-(4H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo (3,7 g, 7,45 mmol) y etanol (50 ml). Anadir lentamente cloruro de tionilo (2,71 ml, 37,25 mmol) (reaccion exotermica a 45°C) y agitar la mezcla a 80 °C durante la noche. Eliminar el 15 disolvente bajo vado para dar el compuesto del tftulo como un solido blanco (2,8 g, 99%). MS (m/z): 341 (M+1).
Los siguientes compuestos en la Tabla 3 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento de la Preparacion 18.
5
10
15
20
25
Tabla 3
N° Prep.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
19
Clorhidrato de (1R,2S,4R,5R,6R)-2- amino-4- (2H-[1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo H N-N Jt H O H-N O—' HCI 341 (M+1), 363 (M+23)
20
Clorhidrato de (1R,2S,4R,5R,6R)-2-amino-4- (5- trifluorometil-1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo N-N Kre H - -J 7\ MjN O---' HCI 409 (M+1)
Preparacion 21
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-[[-2-(tert-butoxicarbonilamino)aceti]amino]-4-(4H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biddo[3.1.0]hexan-2,6-
dicarboxilato de dietilo
imagen29
Anadir tetrahidrofurano (11,5 ml) a clorhidrato de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(4H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo (0,869 g, 2,31 mmol) y enfriar la mezcla a 0-5°C con un bano de agua helada. Anadir 2-cloro-4,6-dimetoxi-1,3,5-triazina (404,9 mg, 2,31 mmol) y acido (2S)-2-(tert- butoxicarbonilamino)acetico (0,404 g, 2,31 mmol). Lentamente, anadir N-metilmorfolina (0,55 ml, 5,07 mmol) y agitar durante 2 horas. Filtrar la mezcla y lavar la parte solida blanca con tetrahidrofurano. Descartar la parte solida y concentrar la solucion hasta la sequedad. Purificar mediante cartucho OASIS® HLB (cargar en DMSO y eluir con gradiente de solucion tampon de bicarbonato de amonio pH=9/acetonitrilo). Eluir el compuesto deseado con 3:1 (bicarbonato de amonio/acetonitrilo). Eliminar el disolvente. Disolver el residuo en diclorometano y lavar con agua. Descartar la fase acuosa. Secar sobre sulfato de magnesio, filtrar y concentrar hasta la sequedad para dar el compuesto del tftulo como un solido blanco (440 mg, 38%). MS (m/z): 498 (M+1), 520 (M+23).
Preparacion 22
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-((S)-2-tert-butoxicarbonilamino-propionilamino)-4-(4H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan- 2,6-dicarboxilato de dietilo
imagen30
Combinar clorhidrato de (1R,25,4S,5R,6R)-2-amino-4-(4H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de 10 dietilo (354 mg, 0, 894 mmol), acido (2S)-2-(tert-butoxicarbonilamino)propanoico (257 mg, 1,34 mmol), 4- dimetilaminopiridina (10,92 mg, 89 pmol), hidrato de 1- hidroxibenzotriazol (219 mg, 1,41 mmol) y clorhidrato de 1-(3- dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (208 mg, 1,34 mmol) en diclorometano (9 ml) y anadir trietilamina (373 pl, 2,68 mmol). Agitar la mezcla a temperatura ambiente durante la noche bajo una atmosfera de nitrogeno. Lavar con solucion de acido dtrico al 10%, solucion saturada de hidrogeno carbonato de sodio y salmuera. Descartar las capas acuosas, filtrar 15 la capa organica a traves de un cartucho de tierra diatomacea y eliminar el disolvente bajo vado. Purificar mediante cromatograffa flash eluyendo con diclorometano:metanol (1-15%) para dar el compuesto del tftulo (412,5mg, 90,2%). MS (m/z): 552 (M+1), 534 (M+23).
Los siguientes compuestos en la Tabla 4 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento de la Preparacion 22.
Tabla 4
N° Prep.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
23
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-((S)-2-tert- butoxicarbonilamino-4-metil-pentanoilamino)- 4- (4H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo N~N H S-V / HN O—i T NH 0=>(0\ 554 (M+1), 576 (M+23)
24
(1R,2S,4S,5R,6R)-2- ((S)-2-tert-buco xicarbonilamino-4- metilsulfanil-butirilamino)- 4-(41-1- [1,2,4]triazol-3- ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo n-n H S-V f HN O—\ s / sv/r ' ^ V NH o^x 572 (M+1), 594 (M+23)
(1R,2S,4R,5R,6R)-2-(2-((S)-tert-butoxicarbonilamino)-propionilamino]-4-(5-trifluorometil-1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo
10
imagen31
Combinar clorhidrato de (1R,2S,4R,5R,6R)-2-amino-4-(5-trifluorometil-1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de dietilo (657 mg, 1,48 mmol), hexafluorofosfato de o-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio (730 mg, 1,92mmol) y acido (2S)-2-(tert-butoxicarbonilamino)propanoico (363 mg, 1,92 mmol) en dimetilformamida anhidra (12 ml) a temperatura ambiente, anadir diisopropiletilamina (3,0 ml, 17,20 mmol) y agitar la mezcla a temperatura 15 ambiente durante la noche bajo una atmosfera de nitrogeno. Diluir la mezcla de reaccion con acetato de etilo (60 ml) y lavar con solucion saturada de hidrogeno carbonato de sodio (30 ml). Extraer la fase acuosa con acetato de etilo. Combinar las fases organicas, lavar con agua (30 ml) y salmuera (30 ml). Secar la fase organica sobre sulfato de sodio anhidro, filtrar y eliminar el disolvente bajo vado. Purificar mediante cromatograffa en gel de sflice (110 g columna de sflice) eluyendo con isohexano:acetato de etilo (95:5 a 10:90) para dar el compuesto del tftulo (321 mg, 38%). MS (m/z): 20 602 (M+23).
Los siguientes compuestos en la Tabla 5 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento de la Preparacion 25.
Tabla 5
N° Prep.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
26
(1R,2S,4R,5R,6R)-2-[2-((S)-tert- butoxicarbonilamino)-4-metilsulfanil- butirilamino]- 4-(5-trifluorometil-1H-[1,2,4]triazol- 3-ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de dietilo „ urOrf f HN O—v to ' 662 (M+23)
27
(1R,2S,4R,5R,6R)-2-(2-tert-butoxicarbonilamino- acetilamino)-4-(5-trifluorometil-1 H-[1,2,4]triazol- 3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de dietilo „ t hhn 0—\ VaO ' H Q-^ 558 (M+23)
28
(1R,2S,4R,5R,6R)-2-[2-((5)-tert- butoxicarbonilamino)-propionilamino]-4-(2H- [1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de dietilo r<H& r M HN G-a y^o \ Cf A H O—y 520 (M+23)
29
(1R,26,4R,5R,6R)-2-(2-((S)-tert- butoxicarbonilamino)- propionilamino]-4-(2H- [1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de dietilo r" h rv ' P HN NH °%X 534 (M+23)
30
(1R,2S,4R,5R,6R)-2-[2-((5)-tert- butoxicarbonilamino)-4-metilsulfanil- butirilamino]- 4-(2H-[1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo J*'" H S / mhN O-i >=o \ j, f h 572 (M+1), 594 (M+23)
Preparacion 31
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-(1H-1,2,4- triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de 5 dietilo
10
imagen32
Anadir dicarbonato de ditert-butilo (2,39 g, 10,83 mmol) y carbonato de potasio (1,89 g, 13,53 mmol) a una suspension de clorhidrato de (1R,28,48,5R,6R)-2-amino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo 15 (2,04 g, 5,41 mmol) en 1,4-dioxano (27,07 ml, 317,02 mmol). Diez minutos mas tarde, anadir agua (27,07 ml, 1,50 mol), y
agitar a temperatura ambiente durante 2 dfas. Retirar el dioxano y diluir con acetato de etilo. Separar las capas y secar sobre sulfato de magnesio, filtrar y concentrar. El compuesto del tftulo se obtiene como un solido blanco (1,97g, 83%). MS (m/z): 441 (M+1).
Acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-[[-2-(tert-butoxicarbonilamino)acetil]amino)-4-(4H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan- 2,6-dicarbox^lico
10
Disolver (1R,25,48,5R,6R)-2-[[-2-(tert-butoxicarbonilamino)acetil]amino)-4-(4H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biciclo[3.1.0] hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo (0,420 g, 0,84 mmol) en tetrahidrofurano (7 ml), a continuacion anadir hidroxido de litio 2,5M (6,7 ml, 16,88 mmol). Agitar la mezcla a temperature ambiente durante 3,5 horas. Diluir la mezcla de reaccion con agua y lavar con acetato de etilo. Descartar la capa organica. Ajustar la fase acuosa a pH=2 con acido clorhfdrico 1N y 15 extraer con acetato de etilo. Secar la fase organica sobre sulfato de magnesio, filtrar y concentrar hasta la sequedad para dar el compuesto del tftulo como un solido blanco (250 mg, 66%). MS (m/z): 442 (M+1), 464 (M+23).
Los siguientes compuestos en la Tabla 6 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento de la Preparacion 32.
Tabla 6
N° Prep.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
33
Acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-((S)-2-tert- butoxicarbonilamino-propionilamino)-4-(4H- [1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan- 2,6-dicarboxflico n-m H S-V hhn oh -T NH 456 (M+1)
34
Acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-((S)-2-tert- butoxicarbonilamino-4-metil-pentanoilamino)- 4-(4H-[1,2,4]triazol-3- ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarbox^lico n-n c—% 3 4 f 1ST s HN OH -Q=° NH 0=to\ 497 (M+1)
imagen33
35
Acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-((S)-2-tert- butoxicarbonNamino-4-iTietNsulfanN- butirNamino)-4-(4H-[1,2,4]triazol-3-NsulfanN)- biddo[3.10]l^exan-2,6-dicarbox^Nco n-n c-—sj 3 h p v hhn oh NH °^X 516 (M+1)
36
Acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-[2-((S)-tert- butoxicarbonNamino)-propionNaiTiino]-4-(5- trifluorometil-1H-[1,2,4)triazol-3-ilsulfanil)- biddo[3.10]l^exan-2,6-dicarbox^Nco3 >&/ " HN OH Jr° NH <*V< 546 (M+23)
37
Acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-[2-((S)-tert- butoxicarbonilamino)-4-metilsulfanil- butirilamino]-(5- trifluorometil-1H-[1,2,4jtriazol- 3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarbox^lico3 584 (M+1)
38
Acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-(2-tert- butoxicarbonilamino-acetilamino)-4-(5- trifluorometil-1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)- bicido[3.1.0]hexan-2,6-dicarbox^lico3 n-n „ . •-W ■W” HN OH N^ A, H 510 (M+1), 532 (M+23)
39
Acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-(2-tert- butoxicarbonilamino-acetilamino)-4-(2H- [1,2,3]triazol-4-ilsulfaniI)-biciclo[3.1.0]hexan- 2,6-dicarbox^lico3 H HoH^0 HN OH CL. H 442 (M+1), 464 (M+23)
40
Acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-[2-((5)-tert- butoxicarbonilamino)-propionilamino]-4-(2H- [1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan- 2,6-dicarbox^lico3 H n HN OH -T NH *V< 456 (M+1), 478 (M+23)
41
Acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-[2-((S)-tert- butoxicarbonilamino)- 4-metilsulfanil- butirilamino]-4-(2H-[1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarbox^lico3 N-fi H M HN OH 516 (M+1)
La base usada en la reaccion fue LiOH 2,0M.
5
10
Preparacion 42
Acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxflico
imagen34
Anadir una solucion acuosa de hidroxido de litio 2,5M (20,70 ml, 51,76 mmol) a (1R,25,45,5R,6R)-2-tert- butoxicarbonilamino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-bicido[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dietilo (1,9 g, 4,31 mmol) en tetrahidrofurano (20 ml) y agitar a temperatura ambiente durante la noche. Evaporar el tetrahidrofurano. Diluir con agua y 15 lavar con acetato de etilo. Descartar la capa organica. Ajustar la fase acuosa a pH=2 con acido clortndrico 5M y extraer con acetato de etilo. Separar las capas y secar las partes organicas sobre sulfato de magnesio, filtrar y concentrar. El compuesto del tftulo se obtiene como un solido blanco (1,58 g, 95%). MS (m/z): 385 (M+1).
5
10
15
20
25
30
35
40
Acido (1S,2S,5R,6Ry2-(tert-butoxicarbonilaminoy4-oxo-biddo[3.1.0]hexan-2,6-didarboxflido
imagen35
Anadir hidroxido de sodio 2,5M (15,55 ml, 38,88 mmol) a una solucion agitada del (1S,2S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-oxo-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo (2,0 g, 4,86 mmol) en tetrahidrofurano (24,3 ml) y etanol (9,72 ml). Calentar la mezcla de reaccion a 60°C y mantener la agitacion durante la noche. Continuar el calentamiento durante 4 horas, a continuacion lavar con acetato de etilo. Enfriar la fase acuosa en un bano helado y acidificar a pH=2-3 con solucion acido clortftdrico 1N. Extraer con acetato de etilo (3 veces), secar la parte organica en sulfato de sodio, filtrar y concentrar para dar el compuesto del tftulo como un solido de color naranja (1,4 g, 96%). MS (m/z): 322 (M+23).
Preparacion 44
(1S,2S,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-oxo-biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dibencilo
imagen36
Anadir bromuro de bencilo (8,69 ml, 72,9 mmol), gota a gota, a una suspension agitada de acido (1S,2S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-oxo-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxflico (7,27 g, 24,3 mmol) y carbonato de cesio (15,83 g, 48,6 mmol) en N,N-dimetilformamida seca (60 ml). Agitar la mezcla resultante a temperatura ambiente durante la noche bajo nitrogeno. Inactivar con agua y diluir con acetato de etilo. Extraer la fase acuosa con acetato de etilo (3 veces) y lavar las capas organicas con salmuera y agua. Secar sobre sulfato de sodio, filtrar y concentrar para dar el material crudo como un aceite marron palido. Purificar mediante cromatograffa flash eluyendo con acetato de etilo:hexano (20:80 a 30:70) para dar el compuesto del tftulo como una espuma gomosa de color amarillo (9,15 g, 78,5%). MS (m/z): 502 (M+23).
Preparacion 45
(1S,2S,4S,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-hidroxi-biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dibencilo
imagen37
Anadir una solucion de L-selectrida 1M en THF (30 ml, 30 mmol), gota a gota, a una solucion agitada de (1S,2S,5R,6R)- 2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-oxo-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis[(fenil)metil] (9,15 g, 19,08 mmol) en tetrahidrofurano (20 ml) a -78°C. Agitar la mezcla de color naranja resultante bajo nitrogeno durante 1 hora y 45 minutos. Inactivar con una solucion saturada de hidrogeno carbonato de sodio a -78°C. Diluir con agua y acetato de etilo. Separar
23
5
10
15
20
25
30
35
las capas y lavar la fase organica con salmuera y agua. Secar sobre sulfato de sodio, filtrar y concentrar hasta la sequedad para dar el material crudo como un aceite amarillo palido. Purificar el material combinado mediante cromatograffa flash eluyendo con acetato de etilo:hexanos (20:80 a 50:50) para dar el producto del fftulo como un isomero unico (9,19 g, 100%). MS (m/z): 504 (M+23)
Preparacion 46
(18,2S,4S,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-(toluen-4- sulfoniloxi)-biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dibencilo
imagen38
El producto del titulo se prepara esencialmente segun el procedimiento de la Preparacion 1 (rendimiento 75%). MS (m/z): 658 (M+23).
Preparacion 47
(1R,2S,4R,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-(1H-[1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)-biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de
dibencilo
imagen39
Anadir 1H-5-Mercapto-1,2,3-triazol, dihidrato de sal de sodio (0,174 g, 1,42 mmol) a una solucion agitada de ester dibendlico del acido (1S,2S,4S,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-(tosiloxi)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxflico (0,6 g, 0 943 mmol) y en dimetilformamida anhidra (8 ml) y calentar a 70 °C durante la noche. Diluir la mezcla de reaccion con acetato de etilo (60 ml) y lavar la capa organica con NaHCO3 (30 ml) y salmuera (30 ml), secar sobre Na2SO4 anhidro), concentrar y purificar mediante cromatograffa en gel de sflice (columna de sflice 40 g) eluyendo con acetato de etilo al 060% en isohexano para dar el compuesto del fftulo como una goma incolora (0,405 g, rendimiento 76%). MS (m/z): 587 (M+23).
Preparacion 48
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis- (4-metoxi-bencilo)
5
10
15
20
25
30
imagen40
Agitar una suspension de acido (1R,2S,48,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-(1H-[1,2,4]tnazol-3-ilsulfaml)-
biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarbox^lico (369 mg, 0,959 mmol), hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'- tetrametiluronio (0,985 g, 2,59 mmol), diisopropiletNamina (0,920 ml), en diclorometano (9,60 ml) durante 15 minutes. A continuaciOn, anadir bencenmetanol, 4-metoxi (0,365 g, 2,59 mmol) y agitar a temperatura ambiente durante la noche. Retirar el disolvente y purificar mediante cromatograffa en gel de sflice (cartucho en gel de sflice 12 g) eluyendo con gradiente de diclorometano/metanol para proporcionar el compuesto del tftulo (240 mg, 40%). MS (m/z): 625 (M+1).
El siguiente compuesto en la Tabla 7 se prepara esencialmente siguiendo el procedimiento de la PreparaciOn 48.
Tabla 7
N° Prep.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
49
2,6-dicarboxilato de bis[[3-(trifluorometil)fenil] metil] (1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-(1H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexano H F - N-N y; ^ O +
Preparacion 50
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-(1H-1,2,4- triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de Bis(2,2-dimetilpropanoiloximetilo)
imagen41
Anadir bicarbonato de sodio (0,393 g, 4,68 mmol), yoduro de sodio (0,351 g, 2,34 mmol) y ester 2,2-dimetil-clorometilo de acido propanoico (352,60 mg, 2,34 mmol) a una soluciOn de acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-(1H- [1,2,4)triazol-3- ilsulfanil)biciclo[3.10]hexan-2,6-dicarboxflico (0,300 g, 0,780 mmol) en 3 ml de dimetilformamida seca. Agitar la mezcla heterogenea resultante durante 18 horas. Retirar el disolvente bajo vacte, anadir agua y extraer con acetato de etilo. Separar las capas y secar las partes organicas sobre sulfato de magnesio, filtrar y concentrar. Purificar el producto crudo a traves de un cartucho de fase normal Phenomenex STRATAT™ 5 g eluyendo con una mezcla de 50%
5
10
15
20
25
30
35
40
hexano:acetato de etilo para proporcionar el compuesto del tftulo (96 mg, 20%). MS (ro/z): 613 (M+1).
Preparacion 51
Clorhidrato de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de 2-tert- butil-6-etil
imagen42
Anadir cloruro de acetilo (1,12 ml, 15,71 mmol), gota a gota, a una solucion de (1R,26,45,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-4,6-dicarboxilato de ditert-butilo (1,3 g, 2,62 mmol) en etanol (9,14 ml). Calentar la mezcla en un tubo sellado a 50°C durante 2 horas. Retirar el disolvente para proporcionar el compuesto del tftulo (950 mg, 90%). MS (m/z): 369 (M+1).
Preparacion 52
Clorhidrato de acido (1R,2S,4S,5R,6R)-4-amino-6- etoxicarbonil-2-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-4- carboxflico
imagen43
Disolver clorhidrato de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarsboxilato de 2-tert-butil-6-etilo (946 mg, 2,34 mmol) en una solucion saturada de gas de cloruro de hidrogeno en acetato de etilo (8 ml) y agitar a temperatura ambiente durante 25 horas. Retirar el disolvente para proporcionar el compuesto del tftulo (831 mg, 101%). MS (m/z): 313 (M+1).
Preparacion 53
Acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-6- etoxicarbonil-4-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biddo[3.1.0]hexan-2- carboxlco
imagen44
Anadir dicarbonato de ditert-butilo (935,39 mg, 4,24 mmol) y carbonato de potasio (888,5 mg, 6,36 mmol) a una suspension de clorhidrato de acido (1R,2S,4S,5R,6R)-4-amino-6-etoxicarbonil-2-(1H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-4-carboxflico (740 mg, 2,12 mmol) en 1,4-dioxano (10,61 ml). Agitar la mezcla a temperatura
ambiente. Diez minutes mas tarde, anadir agua (10,61 ml) y agitar a temperature ambiente durante 2 d^as. Retirar el dioxano y diluir con acetato de etilo, ajustar el pH acido con HCI 5M. Separar las capas y secar las partes organicas sobre sulfato de magnesio, filtrar y concentrar para proporcionar el compuesto del tftulo (270 mg, 31%). MS (m1z): 413 (M+1).
Preparacion 54
5 (1R,2S,4S,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de 2-
bencil-6-etilo
10
imagen45
Agitar una suspension de acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-6-etoxicarbonil-4-(1H-1,2,4-triazol-3- 15 ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2-carboxflico (270 mg, 0,654 mmol), hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N'N'- tetrametiluronio (0,373 g, 0,982 mmol), diisopropiletilamina (0,342 ml, 1,96 mmol), en diclorometano (6,55 ml) durante 15 minutos a temperatura ambiente y anadir alcohol bendlico (0,101 ml, 0,982 mmol). Agitar a temperatura ambiente durante la noche. Retirar el disolvente y purificar primero mediante cromatograffa en columna de sflice (4 g cartucho en gel de sflice, gradiente eluyente diclorometano/metanol (el compuesto deseado se eluye con 6% de metanol), y segundo 20 mediante cartucho HLB Waters OASIS® eluyendo con 3:1 acetonitrilo/agua. El compuesto del tftulo se obtiene como un solido blanco (100 mg, 30%). MS (m/z): 503 (M+1).
Ejemplo 1
Clorhidrato de acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-amino-4-(2H-[1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)-biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarbox'ilico
25
imagen46
Anadir dibromuro de zinc (0,88 g, 3,91 mmol) a una solucion agitada de (1R,2S,4R,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4- 30 (2H-[1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo (194 mg, 0,39 mmol) en diclorometano (30 ml). Agitar durante la noche a 50 °C. Anadir mas dibromuro de zinc (0,44 g. 1,95 mmol) y continuar la agitacion a 50°C hasta que el material de partida se consuma completamente. Evaporar el disolvente y agitar el residuo en acido clortftdrico acuoso 2M (5mL) a 50°C hasta que solo haya presente el producto deseado. Enfriar la mezcla de reaccion y purificar el residuo mediante cromatograffa de intercambio cationico (DOWEX® 50WX8-100). Permitir que el compuesto 35 fluya a traves de la columna a una velocidad de goteo de aproximadamente 1 gota cada 1-2 segundos. Despues de que el volumen de carga inicial ha bajado a la superficie de la resina, enjuagar con agua (5 a 10 ml) y repetir 3 veces. Supervisar el pH del efluente y continuar enjuagando con agua hasta que se complete la aplicacion (ciclo de pH observado: efluente desde la columna inicialmente a pH=7, a continuacion baja a pH=1 y vuelve nuevamente a pH=7). Lavar la columna con al menos un volumen de columna cada uno de agua, agua:tetrahidrofurano (1:1), a continuacion agua. Desplazar el 40 producto desde la resina con piridina 10%:agua. Continuar eluyendo con piridina 10%:agua hasta que no se detecta producto adicional. Concentrar las fracciones que contienen el producto para obtener un solido incoloro. Secar el solido. Disolver en acido clortftdrico 2M y evaporar para proporcionar el compuesto del tftulo como un solido blanco (94 mg, 75%). MS (m/z): 285 (M+1).
Los siguientes compuestos en la Tabla 8 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento del Ejemplo 1.
Tabla 8
N° Ej.
Nombre quimico
Estructura
Datos
fisicos
MS
(m/z):
Clorhidrato de acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2- amino-4-(5-trifluoroirietil-1H-[1,2,4]triazol-3- ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarbox^lico
imagen47
353
(M+1)
Acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-amino-4-(5-airiino- [1,3,4]triazol-2-ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan- 2,6- dicarbox^lico4
imagen48
300
(M+1)
Acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-[(5-metil- 4H-1,2,4-triazol-3-il)sulfanil]biciclo [3.10]hexan-2,6-dicarbox^lico4
imagen49
299
(M+1)
Clorhidrato de acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2- amino-4-(5-amino-1H-[1,2,4]triazol-3- ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxflico
imagen50
300
(M+1)
Clorhidrato de acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2- amino-4-[(5-isopropil-4H-,2,4-triazol-3- il)sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarbox^lico
imagen51
327
(M+1)
Acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-[(5- ciclopropil-4H-1,2,4-triazol-3- il)sulfanil]biciclo [3.1.0]hexan-2,6- dicarbox^lico4
imagen52
325
(M+1)
2
3
4
5
6
5
10
15
20
4Los compuestos finales se afslan directamente mediante cromatograffa de intercambio cationico y se concentran hasta la sequedad.
Ejemplo 8
Clorhidrato de acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-amino-4-(5- diHuorometil-1H-[1,2,4)thazol-3-ilsulfanil)-biddo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxflico
imagen53
Anadir (1R,25,4R,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-[[5-(difluorometil)-4H-1,2,4-triazol-3-il]sulfanil]biciclo [3.1.0]hexan- 2,6- dicarboxilato de ditert-butilo (0,356 g, 651,3 pmol) en 1,4-dioxano (1,63 ml) a una solucion de cloruro de hidrogeno (4M en dioxano). Calentar la mezcla a 50°C con agitacion. Se precipita un solido a partir de la solucion inmediatamente despues de comenzar el calentamiento. Enfriar la mezcla de reaccion y concentrar bajo presion reducida. Purificar el residuo mediante cromatograffa en gel de sflice (40 g de SO2) eluyendo con acido clorlffdrico al 0-20% (0,01 M acuoso) en gradiente de acetonitrilo durante 60 minutos a un caudal de 40 ml/minuto. Concentrar bajo presion reducida para proporcionar el material crudo como aceite. Purificar nuevamente usando las mismas condiciones. Concentrar bajo presion reducida para proporcionar el compuesto del fftulo como un solido blanco (0,196 g, 93%). MS (m/z): 335 (M+1).
El siguiente compuesto en la Tabla 9 se preparo esencialmente siguiendo el procedimiento del Ejemplo 8.
Tabla 9
imagen54
Ejemplo 10
Acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxflico
5
imagen55
Anadir cloruro de hidrogeno 4M en 1,4-dioxano (20 ml) a una solucion de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4- (1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-bicido[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo (1,64 g, 3,30 mmol) en 1,4-dioxano (20 ml) y agitar la mezcla a 50°C durante la noche. Concentrar hasta la sequedad. Purificar mediante intercambio cationico ionico (DOWEX® Marathon C, Na+ Forma fuertemente acida). Disolver el residuo en una cantidad minima de agua para
10 solubilizar el material y cargar en la resina. Lavar la resina sucesivamente con 2 volumenes en columna de agua, a continuacion 2 volumenes en columna de agua:tetrahidrofurano (1:1) y 2 volumenes en columna de agua. Eluir el producto deseado con 2 volumenes en columna de piridina 10% en agua para dar el compuesto del tftulo como un solido blanco. MS (m/z): 285 (M+1). 1H NMR (300 MHz, D2O): 4,25 (d, J= 7,3 Hz, 1H), 2,53-2,38 (m, 3H), 2,23 (dd, J= 8,1, 16,1 Hz, 1H), 1,95 (t, J= 3,3 Hz, 1H).
15 Los siguientes compuestos en la Tabla 10 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento del Ejemplo 10.
Tabla 10
N° Ej.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
11
Clorhidrato de acido (1R,2S,48,5R,6R)-2-amino- 4-(1H-triazol-4-ilsulfanil)biciclo [3.1.0]hexan-2,6- dicarboxflico5 0 i/A-n ) <L / OH HO FX—' H i H2N 0 HCI 285 (M+1)
12
Clorhidrato de acido (1R,25,45,5R,6R)-2- amino- 4[([5-(trifluorometil)-1H-1,2,4-triazol-3- il]sulfanil]biciclo[3.1.0 ]hexan-2,6- dicarboxflico5 N'N H .S^ J c nF A / OH F ho H^N 0 HCI 353 (M+1)
5Anadir HCI 2 M a la solucion resultante y concentrar bajo presion reducida.
Ejemplo 13
Acido (1R,25,4R,5R,6R)-2-amino-4-[(5-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)sulfanidbiddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxnico
imagen56
5
10
15
20
25
30
Disolver (1R,25,4R,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-[(5-metil-4H-1,2,4-triazol-3-ipsulfanil]bicido[3.1.0] hexan-2,6- dicarboxilato de ditert-butilo (85 mg, 0,166 mmol), acetico acido (1 ml) y agua (1 ml). Calentar la mezcla a 160°C a aproximadamente 40 Watios en un microondas BIOTAGE® Initiator durante 6 minutos. Concentrar la mezcla de reaccion bajo presion reducida. Anadir agua y remover bajo presion reducida dos veces para retirar el exceso de acetico acido para dar el compuesto del tftulo como un solido blanco (40 mg, 88,6%). MS (m/z): 299 (M+1).
Los siguientes compuestos en la Tabla 11 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento del Ejemplo 13.
Tabla 11
N° Ej.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
14
Acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-amino-4-{[5-(1- metiletil)-4H-1,2,4-triazol-3- il]sulfanil}biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxflico N-N H ?AV Hit nhj OH 327 (M+1)
15
Acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-amino-4-[(5- ciclopropil-4H-1,2,4-triazol-3- il)sulfanil]biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxflico N N n rvv hH^T7 H “'Von 325 (M+1)
Ejemplo 16
Clorhidrato de acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-[[(2S)-2-aminopropanoil]amino-4-[[5-(triHuorometil)-1H-1,2,4-triazol-3-
i]tio]biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxffico
imagen57
Tratar acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-[2-((S)-tert-butoxicarbonilamino)-propionilamino]-4-(5-trifluorometil-1H-[1,2,4]triazol-3- ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxflico (340 mg, 0,65 mmol) con acido clorfftdrico acuoso (2M, 7 ml) y agitar a temperatura ambiente durante la noche. Concentrar la mezcla de reaccion hasta la sequedad y purificar el residuo mediante cromatograffa de intercambio cationico (DOWEX® 50WX8-100). Disolver el compuesto en agua y ajustar a pH=2. Permitir que el compuesto fluya a traves de la columna a una velocidad de goteo de aproximadamente 1 gota cada 1-2 segundos. Despues que el volumen de carga inicial ha bajado a la superficie de resina, enjuagar con agua (5 a 10 ml) y repetir 3 veces. Supervisar el pH del efluente y continuar enjuagando con agua hasta que se completa la aplicacion (ciclo pH observado: efluente de la columna inicialmente a pH=7 a continuacion goteo a pH=1 y vuelve nuevamente a pH=7). Lavar la columna con al menos un volumen de columna cada una de agua, agua:tetrahidrofurano (1:1) a continuacion agua. Desplazar el producto de la resina con piridina 10%:agua. Continuar eluyendo con piridina 10%:agua hasta que no se eluya producto adicional. Concentrar las fracciones que contienen el producto para obtener un solido incoloro (204 mg). Disolver lo solido en agua, anadir acido clorfftdrico 2M (1,5 eq) y liofilizar la solucion durante 48 horas para dar el compuesto del tftulo como un solido blanco (225 mg, 75,4%). MS (m/z): 424 (M+1).
Los siguientes compuestos en la Tabla 12 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento del Ejemplo 16.
Tabla 12
N° Ej.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
17
Clorhidrato de acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2- ((S)-2-amino-4-irietilsulfanil-butirilaiTiino)-4-(5- trifluorometil-1 H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)- biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarbox^lico N^n o “VF .hpi ’ HN OH A° / HCI 484 (M+1)
18
Clorhidrato de acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2- (glicilamino)-4-{(5-(trifluorometil)-1H-1,2,4- triazol-3-iMsulfanil}biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarbox^lico N-M „ vrW Hit HN OH T° NH, MCI 411 (M+1)
19
Clorhidrato de acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2- [[(2S)-2-aminopropanoil]amino]4-(2H-1,2,3- triazol-4-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxflico H n-n // H SV HN OH -5“° nh2 hc| 356 (M+1)
20
Clorhidrato de acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-(2- amino-acetilamino)-4-(2H-[1,2,3]triazol-4- ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarbox^lico H n-n H HN OH r NHj HCI 342 (M+1), 364 (M+23)
imagen58
Ejemplo 22
Clorhidrato de acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-[(-2-aminoacetil)amino]-4-(4H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biddo[3.1.0]hexan-2,6- 5 dicarboxflico
10
imagen59
Disolver acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-[(-2-(tert-butoxicarbonilamino)acetil]aminoj-4-(4H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biciclo [3.1.0]hexan-2,6-dicarboxflico (220 mg, 0,49 mmol) en una solucion saturada de gas cloruro de hidrogeno en acetato de 15 etilo (7 ml) y agitar a temperature ambiente durante 2 horas. Retirar el disolvente para proporcionar el compuesto del tftulo como un solido blanco (180 mg, 98%). MS (m/z): 342 (M+1).
Los siguientes compuestos in la Tabla 13 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento del Ejemplo 22.
Tabla 13
N° Ej.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
23
Clorhidrato de acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-(L- alanilamino)-4-(4H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarbox^lico H HV°o Js HCI NHj 356 (M-+1), 378 (M-+23)
24
Clorhidrato de acido (1R,2S,48,5R,6R)-2-(L- leucilamino)-4-(4H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxflico HN"^ X 'N H S N £ HCI 398 (M-+1)
25
Clorhidrato de acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-(L- metionilamino)-4-(4H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil) biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxflico HN"^ A 'N HO U o^k°H HN 9% NH, HCI 416 (M-+1)
5
10
Ejemplo 26
Clorhidrato de (1R,2S,4R,5R,6R)-2-amino-4-(1H-[1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)-bicido[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dibencilo
imagen60
Anadir acido trifluoroacetico (3 ml, 40 mmol) a una solucion de ester dibendlico de acido (1R,2S,4R,5R,6R)-2-tert- butoxicarbonilamino-4-(1H-[1,2,3]triazol-4-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarbox^lico (0,4 g, 0,71 mmol) en diclorometano (12 ml) y agitar a temperature ambiente durante 4,5 h. Concentrar la mezcla de reaccion bajo presion 15 reducida, disolver en acetonitrilo (10 ml) y cargar en un cartucho SCX-2 de 10 g (preacondicionado con acetonitrilo). Lavar el cartucho con acetonitrilo (20 ml) a continuacion eluir con una solucion de 90:10 v/v acetonitrilo/hidroxido de amonio (fracciones 5x20 ml). Evaporar las fracciones que contienen el producto y purificar mediante cromatograffa en gel de sflice (12 g columna de sflice) eluyendo con 90:10:1 diclorometano/metanol/hidroxido de amonio para obtener el producto base libre como una goma incolora. Disolver la goma en diclorometano (10 ml), anadir acido clorddrico (0,25 ml de una 20 solucion 2M en eter diedico; 0,5 mmol), y evaporar el disolvente para obtener el compuesto del tftulo como un solido blanco (0,2 g, 56,3%). MS (m/z) 465 (M+1).
Ejemplo 27
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-1,2,4-triazol-3- ilsulfanil)biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de dibencilo
5
imagen61
En un tubo sellado, anadir acido p-toluensulfonico (5 eq) a una solucion agitada de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert- butoxicarbonilamino)-4-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)bicido[3.1.0jhexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo (1,00 g, 2,01 mmol) en alcohol bendlico (0,15 M). Calentar la mezcla de reaccion con agitacion a 80°C durante 4 dfas. Enfriar la mezcla de 10 reaccion a temperature ambiente. Purificar nuevamente mediante columna SCX-2 (10 g). Cargar la mezcla de reaccion en una columna pre-acondicionada con metanol, lavar con metanol (x3) para eliminar el exceso de alcohol bendlico correspondiente, y eluir con solucion de amornaco 2N en metanol. Evaporar el disolvente bajo presion reducida para dar un aceite. Disolver el aceite resultante en acetato de etilo y lavar con una solucion saturada de carbonato de sodio para eliminar el monoester formado en la reaccion. Secar la capa organica y concentrar para dar un aceite. Purificar el aceite 15 mediante cromatograffa flash eluyendo con diclorometano/amonio:metanol 2N (98:2) para dar el compuesto del tftulo como un solido. (270 mg, 28%) MS (m/z): 465 (M+1).
El siguiente compuesto en la Tabla 14 se prepara esencialmente siguiendo el procedimiento del Ejemplo 27.
Tabla 14
N° Ej.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
28
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-1,2,4- triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6- dicarboxilato de bis[[4- (trifluorometil)fenil]metilo] H a w-h ' 601 (M+1)
20 Ejemplo 29
Clorhidrato de (1R,2S,48,5R,6R)-2-amino-4-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biddo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis([2- (trifluorometil)fenil]metilo]
25
imagen62
En un tubo sellado, anadir acido p-toluensulfonico (3 eq) a una solucion agitada de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-(tert- 30 butoxicarbonilamino)-4-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de ditert-butilo (500 mg, 1,01 mmol) en alcohol 2-trifluorometilbencflico (30 eq). Calentar la mezcla de reaccion con agitacion a 88°C durante 4 horas. Enfriar la mezcla de reaccion a temperatura ambiente. Cargar la mezcla de reaccion en una columna SCX-2 (10 g) pre- acondicionada con metanol, lavar con metanol (x3) para eliminar el exceso de alcohol bendlico correspondiente, a continuacion eluir con solucion amornaco 2N en metanol. Evaporar el disolvente bajo presion reducida para dar un aceite.
Tratar el aceite con acetato de etilo resultando en un solido precipitado, el cual es el monoester. Filtrar la parte solida y concentrar la parte filtrada bajo presion reducida para dar un aceite. Purificar el aceite mediante cromatograffa flash eluyendo con diclorometano:metanol (95:5) para dar el compuesto del tftulo como un aceite (40 mg, 6%).
Disolver (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis[[2- 5 (trifluorometil)fenil]metilo] (0,07 mmol) en una solucion saturada de gas cloruro de hidrogeno en acetato de etilo (1 ml). Agitar la mezcla (30 min) a temperatura ambiente. Retirar el disolvente bajo presion reducida y secar la parte solida resultante en un horno a vado a 50°C durante la noche. (30 mg, 65%) MS (m/z): 601 (M+1).
Los siguientes compuestos en la Tabla 15 se preparan esencialmente siguiendo el procedimiento del Ejemplo 29.
Tabla 15
N° Ej.
Nombre quimico Estructura Datos fisicos MS (m/z):
30
Clorhidrato de (1R,2S,4S,5R,6R)-2- amino-4- (1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo [3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis[(2,4- difluorofenil)metilo] H N-N r H - p ■ HCl 537 (M+1)
31
Clorhidrato de (1R,2S,4S,5R,6R)-2- amino-4- (1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo [3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis[(3- metoxifenil)metilo] H N-N j* ■ rV 525 (M+1)
32
Clorhidrato de (1R,26,4S,5R,6R)-2-amino-4- (1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo [3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis[(2- fluorofenil)metilo] H N-N H 03-& . h H HCI 501 (M+1)
33
Clorhidrato de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4- (1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo [3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis[(3- fluorofenil)metilo] H N-H J h QJH& Ih 501 (M+1)
34
Clorhidrato de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4- (1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo [3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis[(4- fluorofenil)metilo] H N-N r H H 1 NH; V\ HO 501 (M+1)
5
10
15
20
25
30
35
40
Ejemplo 35
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-(1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)bicido[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis[(4-metoxibencilo)
imagen63
Disolver (1R,2S,4S,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-bicido[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis-(4- metoxi-bencilo) (102 mg, 163,3 pmol) en una solucion saturada de gas cloruro de hidrogeno en acetato de etilo (0,5 ml) y agitar a temperatura ambiente durante 10 min. Retirar el disolvente. Cargar la mezcla de reaccion en una columna SCX pre-acondicionada con acetonitrilo, lavar con acetonitrilo (x2) despues eluir con solucion de amomaco 2N en metanol:acetonitrilo (2 volumenes en columna), a continuacion evaporar el disolvente bajo presion reducida. Purificar el residuo crudo mediante cromatograffa en gel de sflice (4 g), eluyendo con un gradiente de diclorometano/solucion amomaco al 6% 2N en metanol para proporcionar el compuesto del tftulo (30 mg, 37%). MS (m/z): 525 (M+1).
Ejemplo 36
Clorhidrato de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3 1,0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis(3- (trifluorometil)bencilo]
imagen64
Disolver bis-(3-trifluorometil-bencil) ester de acido (1R,2S,4S,5R,6R)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3- ilsulfanil)-biciclo[3.10]hexan-2,6-dicarboxflico (200 mg, 285 pmol) en una solucion saturada de gas cloruro de hidrogeno en acetato de etilo (2 ml) y agitar a temperatura ambiente. Despues de 2 horas, la conversion al producto deseado es total. Por lo tanto, el disolvente se elimina en vado. Lavar la parte solida con acetato de etilo y secar a 50°C en vado durante la noche para dar el tftulo, 0,17g (94%), %). MS (m/z): 601 (M+1).
Ejemplo 37
(1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis-(2,2-dimetil- propioniloximetilo)
imagen65
Disolver (1R,2S,45,5R,6R)-2-(tert-butoxicarbonilamino)-4-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de bis(2,2-dimetilpropanoiloximetilo) (98 mg, 156 pmol) en una solucion saturada de gas cloruro de hidrogeno en acetato
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de etilo (2 ml) y agitar a temperature ambiente durante 2 horas. Retirar el disolvente. Se obtiene un solido blanco para el compuesto deseado (68 mg, 79%). MS (m/z): 399 (M+1).
Ejemplo 38
Clorhidrato de (1R,2S,4S,5R,6R)-2-amino-4-(1H-1,2,4-triazol-3-ilsulfanil)biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de 4-bencil- 6-etilo
imagen66
Disolver (1R,2S,4S,5R,6R)-2-ter-butoxicarbonilamino-4-(1H-[1,2,4]triazol-3-ilsulfanil)-biciclo[3.1.0]hexan-2,6-dicarboxilato de 2-bencil-6-etilo (78 mg, 155,20 pmol) en una solucion saturada de gas cloruro de hidrogeno en acetato de etilo (2 ml) y agitar a temperatura ambiente durante 2 horas. Retirar el disolvente. El compuesto del tftulo se obtiene como un solido blanco (60 mg, 91%). MS (m/z): 403 (M+1).
Los receptores de mGlu son receptores acoplados a la proterna G que modulan la excitabilidad neuronal. Aunque la neurotransmision de glutamato desregulada ha estado ligada a la esquizofrenia, todos los antipsicoticos prescritos comunmente actuan sobre los receptores de dopamina. Varios estudios apoyan la activacion del receptor mGlu del Grupo II (que incluye mGlu2, mGlu3 o ambos) para el tratamiento de esquizofrenia. En particular, datos recientes demuestran que un agonista del receptor mGlu 2/3 tiene propiedades antipsicoticas y puede proporcionar una nueva alternativa para el tratamiento de esquizofrenia (Patil et al., Nature Medicine (2007) 13(3), 1102-1107). Estudios preclmicos usando ratones con deplecion genica sugieren que las actividades de tipo antipsicotico de los agonistas de mGlu2/3 estan mediadas por el receptor mGlu2. Los modelos de eficacia preclmica adicionales indican propiedades ansiolfticas, antidepresivas y neuroprotectoras de los agonistas de receptor mGlu2/3. Por lo tanto, los agonistas de mGlu2 pueden ser utiles en el tratamiento de trastornos psiquiatricos, tales como trastorno bipolar, esquizofrenia, depresion y trastorno de ansiedad generalizada.
Ensayo FLIPR® con agonista de mGlu2 humano
Para estos estudios, se usan lmeas celulares AV-12, derivadas de fibroblastos de Hamster Sirio y que expresan establemente el receptor mGlu2 humano y co-transfectadas con el transportador de glutamato de rata EAAT 1 (Transportador de Aminoacido Excitatorio 1) y la subunidad Ga15. La expresion de Ga15 permite que los receptores acoplados a Gi emitan senales a traves de la trayectoria de fosfolipasa C, resultando en la capacidad para medir la activacion del receptor mediante un ensayo fluorometrico de respuesta de calcio. Las lrneas celulares son mantenidas mediante cultivo en Medio de Eagle Modificado de Dulbecco (DMEM) con alta glucosa y clorhidrato de piridoxina suplementado con 5% de suero fetal bovino dializado, piruvato de sodio 1 mM, HEPES (acido 4-(2-hidroxietil)-1 - piperazinetansulfonico) 10 mM, L-glutamina 1 mM y 5 pg/ml de blasticidina (todos los medios se adquieren en Invitrogen). Los cultivos confluentes son pasados cada dos semanas usando una solucion de disociacion libre de enzima (Chemicon S-004-B). Las celulas son recolectadas 24 horas antes del ensayo y son dispensadas usando un dispositivo de siembra celular Matrix Well-Mate a 85.000 (mGlu2) o 115.000 (mGlu3) celulas por cavidad en placas recubiertas con poli-D-lisina, de pared negra, de 96 pocillos (BD BioCoat #354640) en medio que contiene solo 250 (mGlu2) o 125 (mGlu3) pM de L- glutamina (anadida recientemente).
Los niveles de calcio intracelular se supervisan antes y despues de la adicion de compuestos usando un lector de placa de formacion de imagenes fluorometricas (FLIPR®, Molecular Devices). El tampon de ensayo comprende solucion de sal amortiguada de Hank (HBSS; Sigma) suplementado con HEPES 20 mM. El medio es retirado y las celulas son incubadas con 8 pM de Fluo-3AM (Molecular Probes, F-1241; 50 pl por cavidad) en tampon de ensayo durante 90 minutos a 25°C. La solucion de tinte es retirada y remplazada con tampon de ensayo fresco (50 pl por cavidad). Se lleva a cabo un ensayo FLIPR® de adicion unica que genera una curva de respuesta de concentracion de 11 puntos (diluciones 3X empezando con 10 pM) para el glutamato agonista (Fisher A125-100) antes de cada experimento para confirmar la respuesta EC50 tfpica. Los resultados se analizan usando PRISM® v4.03 (Software GraphPad). Los compuestos ejemplificados de la presente invencion se ensayan en un ensayo FLIPR® de adicion unica usando un perfil de respuesta de concentracion de 10 puntos usando diluciones 3X comenzando con una concentracion final de 25 pM. Los compuestos ejemplificados de la presente invencion se solubilizan como soluciones base de 10 mM en NaOH 0,1N y se almacenan a -20C. Se diluyen a
traves de una serie de dilucion de tres partes en tampon de ensayo. Despues de tomar una lectura fluorescente inicial de 5 segundos en el instrumento FLIPR®, se anade un compuesto de la invention a la placa celular (50 jl por cavidad). Los datos se recogen cada segundos durante los primeros 30 segundos y despues cada 3 segundos durante un total de 90 segundos para detectar actividad agonista. La respuesta maxima se define como la inducida por ECmax (glutamato 100 5 jM). El efecto del compuesto se mide como alturas de pico maxima menos minima en unidades fluorescentes relativas (RFUs) corregidas para fluorescencia basal medida en ausencia de glutamato. Se realizan determinaciones usando las placas individuales. Los efectos agonistas se cuantifican como porcentaje de estimulacion inducido solo por el compuesto con relation a la respuesta de glutamato maxima. Todos los datos se calculan como valores EC50 relativos usando un programa de ajuste de curva logfstica de cuatro parametros (ACTIVITY BASE® v5.3.1.22).
10 Los compuestos ejemplificados en la presente memoria se ensayaron esencialmente tal como se ha descrito anteriormente y exhibieron un valor EC50 relativo en el ensayo FLIPR® de hMGLUR2 menor de 0,5 jM.
Los siguientes compuestos ejemplificados en la Tabla 16 se ensayaron esencialmente tal como se ha descrito anteriormente y exhibieron la actividad siguiente:
Tabla 16
Sumario de ensayo FLIPR® de hMGLUR2
N° Ej.
EC50 Relativo (nM) % de eficacia relativa
1
46 92,6
2
57,2 78,5
10
69,1 89,0
12
5,18 92,1
15
Estos datos resumen la actividad de los compuestos de la Tabla 16 para actividad agonista funcional en el ensayo FLIPR® de hmGlu2 y demuestran que los compuestos son agonistas de mGlu2.
Reversion de la actividad hiperlocomotora inducida por fenciclidina (PCP) en ratas
La administration de agonistas del receptor NMDA, tales como cetamina o fenciclidina (PCP), produce efectos de tipo 20 psicotomimetico en humanos que son similares a los smtomas observados en pacientes con esquizofrenia. La capacidad de los agentes para revertir los efectos estimulantes locomotores de antagonistas de NMDA se usa frecuentemente como un modelo animal de psicosis, demostrando buena validez predictiva para detectar eficacia clmica de medicaciones para esquizofrenia y trastorno bipolar.
La actividad motora es supervisada colocando ratas macho Sprague-Dawley individuales (Harlan, Indianapolis, IN) en 25 jaulas de cajas de zapato de plastico, transparentes, de las dimensiones 45 x 25 x 20cm, con una profundidad de 1 cm de virutas de madera como cama, y una rejilla de metal en la parte superior de la jaula. Los monitores motores (Kinder Scientific) consisten en un bastidor rectangular de 12 fotohaces dispuestos en una formation 8 x 4, (o una agrupacion de alta densidad de 22 en un patron de 15x7) a una altura de 5 cm, con un segundo bastidor (para medir los comportamientos de cultivo) a una altura de 15 cm. La jaula de caja de zapatos es colocada dentro de estos bastidores, 30 con los bastidores sobre la parte superior de la mesa de 91 cm (3 pies) de alto en una habitation aislada. Un compuesto de la presente invencion es dosificado (ruta intraperitoneal (i.p., sin profarmaco) dentro de un intervalo de 0,3 -10 mg/kg, 30 minutos antes de una dosis de estimulacion de 5 mg/kg de feniciclidina (PCP). Un compuesto de la presente invencion es dosificado (ruta oral, profarmaco) dentro de un intervalo de 0,3 - 30 mg/kg, en ratas sometidas a ayuno durante la noche, 4 horas antes de una dosis de estimulacion de 5 mg/kg de PCP. El dfa del ensayo, las ratas se colocan en la jaula 35 de ensayo y se les deja aclimatarse durante 30 minutos antes de la estimulacion de PCP; las ratas se supervisan durante unos 60 minutos adicionales despues de la administracion de PCP.
Los analisis de datos y los calculos de ED50 se realizan usando GraphPad PRISM® (San Diego, CA. USA). Los analisis de potencia han determinado que se necesitan 8-10 ratas por grupo para tener una potencia estadfstica apropiada para detectar diferencias de tratamiento (potencia = 0,8). Se realiza un analisis de varianza de una via (ANOVA) con un ensayo 40 de comparacion multiple de Dunnett post-hoc sobre la actividad locomotora de un total de 60 minutos. Los calculos de ED50 se realizan usando un ajuste de curva de regresion no lineal sobre los datos transformados del porcentaje de reversion para cada dosis.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El compuesto del Ejemplo 10 y sus profarmacos correspondientes (Ejemplo 25) se midieron en este ensayo, realizado sustancialmente como anteriormente, y resulto en valores ED50 de 0,9 mg/kg (administracion i.p.) y 6,4 mg/kg (administracion oral), respectivamente. Estos resultados demuestran que el precursor activo y su forma de profarmaco exhiben una fuerte eficacia en este modelo farmacologico predictivo de eficacia en pacientes que padecen esquizofrenia y trastorno bipolar.
Reversion de actividad hiperlocomotora inducida por fenciclidina (PCP) en ratones
Este ensayo para reversion de la actividad hiperlocomotora inducida por fenciclidina (PCP) en ratones es realizado sustancialmente como el ensayo de reversion de actividad hiperlocomotora inducida por fenciclidina (PCP) en ratas proporcionado anteriormente, usando ratones en lugar de ratas y con los cambios indicados a continuacion.
La actividad motora es supervisada colocando ratones macho ICR individuales (CD-1) (Harlan, Indianapolis, IN) en jaulas de cajas de zapato de plastico, transparentes, de las dimensiones 45 x 25 x 20cm, con una profundidad de 0,5 cm de virutas de madera como cama, y una tapa de plastico sobre la jaula. Los monitores motores (Kinder Scientific) consisten en un bastidor rectangular de 12 fotohaces dispuestos en una formacion 8 x 4, (o una agrupacion de alta densidad de 22 en un patron 15x7) a una altura de 2,5 cm. La jaula de caja de zapatos es colocada dentro de estos bastidores, con los bastidores sobre la parte superior de una mesa de 91 cm (3 pies) de alto en una habitacion aislada. Un compuesto de la presente invention es dosificado (ruta intraperitoneal, sin profarmaco) normalmente dentro de un intervalo de 0,3 - 30 mg/kg: aunque pueden usarse dosis superiores, 30 minutos antes de una dosis de estimulacion de 7,5 mg/kg de feniciclidina (PCP). El dfa del ensayo, los ratones se colocan en la jaula de ensayo y se les permite aclimatarse durante 45 minutos antes de la estimulacion de PCP; los ratones se supervisan durante 60 minutos adicionales despues de la administracion de PCP.
Los analisis de potencia han determinado que se necesitan 7-8 ratones por grupo para tener potencia estadfstica apropiada para detectar diferencias de tratamiento (potencia = 0,8).
Se realizaron experimentos de respuesta de dosis en los Ejemplos 1, 2, 3 y 11 despues de la administracion i.p. Los valores ED50 fueron los siguientes: Ejemplo 1 = 18,4 mg/kg; Ejemplo 2 = 14,4 y 14,3 (2 experimentos independientes); Ejemplo 3 = 17,1 mg/kg; Ejemplo 11 = 1,2 mg/kg. Finalmente, el Ejemplo 8 revirtio la actividad locomotora inducida por PCT en un 52% despues de una unica dosis de 10 mg/kg. Estos resultados demuestran que compuestos ejemplificados dentro del alcance de la presente invencion son medicamentos utiles para la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
Atenuacion de hipertermia inducida por estres en ratas
La hipertermia, una elevation en la temperatura corporal nuclear, es un fenomeno natural que ha sido demostrado de manera fiable en muchos mairnferos, incluyendo seres humanos, en respuesta al estres. En muchos trastornos de ansiedad, la hipertermia ocurre como parte de la patologfa y se considera un smtoma de la enfermedad. Se cree que los compuestos que atenuan la hipertermia inducida por estres en animales son utiles en el tratamiento de trastornos de ansiedad en seres humanos. El trastorno de ansiedad generalizada es un ejemplo de dichos trastornos que pueden ser tratados con dichos compuestos. El procedimiento mmimamente invasivo y convencional para analizar la hipotermia inducida por estres es midiendo la temperatura corporal, y los incrementos inducidos por estres en la temperatura corporal mediante termometro rectal. Se ensayaron ratas macho Fischer F-344 (Harlan, Indianapolis, IN, USA) con un peso entre 275 - 350 g. Todos los animales se alojan individualmente con alimento y agua automatizados disponibles “ad libitum”, y se mantienen en un ciclo de 12 horas de luz/oscuridad (luces activadas a las 6:00). Los animales se someten a ayuno aproximadamente 12-18 horas antes del experimento, el cual es conducido durante la fase de luz. Se administra una dosis a las ratas una hora antes del experimento por via de administracion intraperitoneal (i.p.) en un volumen de dosis de 1 ml/kg. El vehmulo usado fue agua con NaOH anadido suficiente para conseguir un pH de entre 5-7. El antagonista de mGluR5 MTEP (3-[(2-metil-1,3-tiazol-4-il)etinillpiridina), y agonista de mGlu2/3 LY317206 se usaron como controles de calidad, ya que producen una eficacia fiable en este modelo inmediatamente despues de la dosificacion, las ratas son devueltas a sus jaulas, y el experimentador apaga las luces y abandona la habitacion. La habitacion de dosificacion permanece a oscuras durante el periodo de pretratamiento restante de 1 hora.
Despues del periodo de pretratamiento, las ratas son llevadas individualmente a una habitacion adyacente iluminada brillantemente donde se determinan las temperaturas corporales de lmea base mediante insertion de una sonda rectal lubricada con aceite mineral. La temperatura corporal es valorada usando un termometro Microprobe PHYSITEMP BAT- 12® con una sonda rectal PHYSITEMP RET-2® (Physitemp Instruments Inc., Clifton, NJ, USA) para ratas. La sonda se inserta aproximadamente 2 cm en el recto, para medir la temperatura corporal nuclear (esta es la temperatura corporal de lmea base, T1, en grados Celsius). Diez minutos mas tarde, se registra una segunda medicion de temperatura corporal (T2). La diferencia en temperatura corporal (T2 - T1) se define como la respuesta hipertermica inducida por estres. La dosis a la que un compuesto de la invencion produce una reduction del 35% en la respuesta hipertermica inducida por estres, con relation a la respuesta del vehmulo, se define como la dosis T35.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En este ensayo realizado sustancialmente tal como se ha indicado anteriormente, se midio que el compuesto del Ejemplo 10 tema un T35 de 1,7 mg/kg y una reduccion maxima de la hipertemia inducida por estres del 75% a 10 mg/kg. En comparacion, MTEP (3 mg/kg) y LY317206 (20 mg/kg) redujeron la hipertemia inducida por estres en un 53% y un 32%, respectivamente. Estos resultados demuestran que la actividad agonista de mGlu2 produce un efecto de tipo ansiolftico en este modelo de rata de ansiedad inducida por estres y son consistentes con la actividad ansiolftica informada de agonistas de mGlu2/3 en estudios preclmicos (Imre (2007) CNS Drug Rev. 13: 444-464) y clmicos (Dunayevich et al., (2008) Neuropsychopharm. 33: 1603-1610). Estos resultados sugieren una utilidad clmica potencial del agonismo de mGlu2 para el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
Ensayo de nado forzado en roedores
El ensayo de prueba de nado forzado en roedores esta bien caracterizado y presenta una buena validez predictiva para detectar actividad de tipo antidepresiva de medicaciones actuales para trastorno depresivo mayor. En este ensayo, los mecanismos con supuesta actividad de tipo antidepresivo disminuyen la inmovilidad en un breve episodio de nado forzado ineludible.
El ensayo de nado forzado se realizo sobre ratones (ratones macho, NIH-Swiss, de 20-25 g, Harlan Sprague-Dawley, Indianapolis, IN). Los ratones se colocaron en cilindros de plastico (diametro 10 cm; altura: 25 cm) llenos hasta 6 cm con agua a 22-25°C durante seis minutos. La duracion de la inmovilidad se registra durante los ultimos 4 minutos de un ensayo de seis minutos. Los compuestos de los Ejemplos 2, 3, 8, 11 y 12 son ensayados despues de la dosificacion interaperitoneal, 60 minutos antes del ensayo. La imipramina se usa como un control positivo para estos estudios. Los compuestos se formulan en un vehfculo acuoso, con NaOH mmimo anadido. La cantidad de tiempo inmovil consumido (definida como movimientos solo necesarios para mantener la cabeza del sujeto por encima del agua) es la medida dependiente y es registrada por un observador que ignora el tratamiento con farmaco de los sujetos. Los datos se analizan mediante ensayo Dunnett post-hoc con nivel alfa ajustado a 0,05. Se calcula un valor ED60 (60% de la cantidad de inmovilidad relativa con relacion a los controles de vehfculo) para estimar la potencia de los compuestos de ensayo.
El Ejemplo 2 se ensayo en dos experimentos independientes y produjo valores ED60 de 9,8 y 4,2 mg/kg. El Ejemplo 3 era mas potente y se estimo que el valor ED60 era menor que la dosis mas baja ensayada de 3 mg/kg. El ED60 para el Ejemplo 8 fue de 7,95 mg/kg. El Ejemplo 11 tema un ED60 de 0,88 mg/kg; sin embargo, la eficacia se perdio en un segundo estudio en el que se evaluaron dosis superiores (3 - 30 mg/kg). El Ejemplo 12 produjo un ED60 de 3,31 mg/kg. Estos resultados demuestran que los compuestos dentro del alcance de la presente invention son medicaciones potencialmente utiles para la depresion.
Tamiz de inhibition de GlySar PepT1 in vitro y determination de IC^n
Se establecieron ensayos PepT1 para examinar la capacidad de los compuestos de profarmacos de aminoacido para interactuar con el vehfculo de absorcion intestinal PepT1.
Se cultivan celulas HeLa, derivadas de celulas de cancer humano, (American Type Culture Collection) en medio Hyclone (Invitrogen, Cat# SH30243) que contiene 10% de suero fetal bovino (FBS), aminoacidos no esenciales (NEAA) 0,1 mM y 100 unidades/ml de penicilina con 100 pg/ml de estreptomicina a 37°C en una atmosfera humidificada de CO2 al 5%. La lmea celular se usa en hasta 40 pasos y despues se desecha. Celulas congeladas en viales de 1 ml se descongelan en bano de agua durante 1-2 minutos y se anaden a 5 ml de medio celular a 37°C. A cada uno de los matraces T, se proporcionan 8,5 ml del medio fresco y 1,5 ml de la solution base celular. Las celulas son pasadas dos veces durante una semana. Esto se consigue enjuagando los matraces con 10 ml de solucion salina amortiguada con fosfato-acido etilendiaminatetraacetico (PBS-EDTA), anadiendo 2 ml de tripsina durante 2-5 minutos, para separar las celulas y anadiendo 8 ml de medio fresco para inhibir la actividad adicional de la tripsina. Cada nuevo matraz recibe una combination de 8,5 ml de medio fresco y 1,5 ml de solucion base celular, para obtener una dilution celular 1:6. Las celulas se incuban a 37°C, hasta que estan preparadas para el estudio de captation.
Las celulas que son 70-80% confluentes en los matraces-T son colocadas en placas 1 dfa antes del procedimiento de transfection. El matraz con la solucion base celular se trata con PBS-EDTA y tripsina para separar las celulas, y el medio de transfeccion se usa a partir de este punto. El medio de transfeccion consiste de medio Eagle modificado de Dulbecco (DMEM) + NEAA. A cada pocillo, se anaden 0,5 ml de mezcla celular (la concentration celular deseada es de 1,3x105) y las celulas se incuban a 37°C durante la noche. Veinticuatro horas antes del ensayo, las celulas son transfectadas con PEPT1, La mezcla de transfeccion se prepara mezclando 600 pl de medio de transfeccion libre de suero, 18 pl de FUGENE6® (Roche Diagnostica) y 11 pg de ADN de PepT 1, El complejo reactivo de transfeccion-ADN se incuba durante 20 minutos y se anaden 24 pl del complejo reactivo-ADN a cada pocillo.
La inhibicion de la actividad de captacion de [glicil-1 -2-14C]gliclisarcosina (GlySar) mediada por PEPT1 se mide en las celulas cultivadas en las placas de 24 pocillos 24 horas post-transfeccion tal como se ha publicado anteriormente (Zhang et al. 2004. J. Pharm. Exper Ther. 310:437-445). Para medir la capacidad de un compuesto de la presente invencion para
5
10
15
20
25
30
35
40
inhibir la captacion de [14C]Gly-Sar, los compuestos de profarmacos se incuban con celulas HeLa temporalmente transfectadas con PePT1 confluente 80 a 90% a 5 mM en de medio de captacion pH 6,0 en presencia de 5 pM de [14C]Gly-Sar (Moravek Biochemicals) y Gly-Sar 20 pM frfo. El medio de captacion consiste en NaCI 140 mM, KCI 5,4 mM, CaCl2 1,8 mM, MgSO4 0,8 mM, glucosa 5 mM, tampon tris(hidroximetil)aminometano (TRIS) 25 mM. A continuacion, la solucion se lleva a pH 6,0 usando acido 2-(N-morfolin)etansulfonico. El volumen de incubacion es 500 pl y es realizado a temperatura ambiente durante 3 minutos. Para detener la captacion en la conclusion del tiempo de incubacion, el medio de captacion se aspira de la monocapa celular y 500 pl de PBS enfriado en hielo se anaden al pocillo. Las celulas se lavan 3 veces con 500 pl de PBS a temperatura ambiente sin Ca+2 y Mg+2. A continuacion, las celulas son lisadas con 300 pl de 1% de solucion de TRITON® X100 H2O, Se retira una alfcuota de 200 pl y se determina la radioactividad por conteo de escintilacion lfquida para medir el [14C]Gly-Sar presente en cada uno de los pocillos de incubacion. Se establece un control sin inhibidor y se calcula el porcentaje de inhibicion de cada profarmaco con respecto a este control. Se realizan un control negativo (Glicina) y dos controles positivos (cefadroxil y cefalexina) en paralelo en cada experimento para demostrar la viabilidad del sistema de ensayo. Los compuestos profarmacos con inhibicion de captacion de GlySar igual o mejor que la cefalexina se consideran aceptables. Los valores medios ± desviacion estandar son 10,1±9,5% (n=19) para Glicina, 53,2 ± 13,2 % (n=19) para Cefadroxil, y 37,5±14,7% (n=18) para Cefalexina.
Para el ensayo de IC50 de PepT, los compuestos de profarmaco se incuban a un rango de concentraciones (0,0625 a 25 mM) en presencia de [14C]Gly-Sar 5 pM y Gly-Sar frfo 20 pM. Los procedimientos de incubacion y muestreo son exactamente los mismos que para el tamiz PepT1 descrito anteriormente. Se evaluan los datos de captacion de [14C]Gly- Sar para cada una de las concentraciones del compuesto de profarmaco y se calculan los valores IC50.
Los siguientes compuestos se ensayaron esencialmente tal como se ha descrito anteriormente y exhibieron la actividad siguiente:
Tabla 17
Ejemplo
% de Inhibicion de captacion de medio GlySar
16
53,9%
21
57,4%
22
46,7%
24
47,1%
Estos resultados demuestran que los compuestos de la Tabla 17 son capaces de ser absorbidos oralmente via el vehfculo PepT1 y son tan buenos como o mejores que cefadroxil y cefalexina (Zhang et al, 2004. JPET 310:437-445), que es predictivo de la absorcion oral humana via el vehfculo PepT1,
Ensayo de hidrolisis de profarmaco intestinal in vitro
Se obtienen homogenados intestinales de duodeno humano congelados (relacion tejido:tampon 1:2 usando tampon Fosfato Tris 100 mM, pH 7,4) de Celsius In Vitro Technologies (Baltimore, MD) que estaban libres tanto de fenilmetilsulfonilfluoruro (PMSF) como de EDTA.
Cada lote de duodeno humano se obtiene de un unico donante y el intestino es raspado y las secciones se congelan por separado. Todas las recolecciones de tejido original se realizan a 4°C y se congelan inmediatamente a -70°C. Los homogenados intestinales humanos se descongelan y diluyen a una concentracion de protema final de 0,5 mg/ml en tampon PBS 100 mM, pH 7,4 inmediatamente antes de las incubaciones.
Las incubaciones se realizan en placas de 96 pocillos y todos los compuestos de profarmaco se ensayan en por duplicado cada dfa. Las soluciones base de compuesto de profarmaco se preparan en agua a una concentracion de 1 mM. Se colocan una alfcuota de 200 pl de 0,5 mg/ml de homogenado intestinal y 196 pl de tampon PBS 100 mM en una placa de 96 pocillos en un bano de agua a 37°C. Para asegurar que la hidrolisis no es debida a la inestabilidad qmmica, los compuestos de profarmaco se incuban tambien con tampon PBS solo sin homogenado intestinal. Usando un pipeteador de 96 pocillos, se transfieren 4 pl de solucion 1 mM del compuesto de profarmaco en el homogenado. Inmediatamente despues de la adicion del compuesto de profarmaco (tiempo cero) y despues de 1 hora de incubacion, se retiran 50 pl de las muestras de incubacion usando un pipeteador de 96 pocillos simultaneo desechable automatizado y se anaden directamente a 200 pl de solucion de inactivacion de metanol que contiene 100 ng/ml de estandar interno. A continuacion, las muestras se centrifugan a 3.500 rpm durante 5 minutos a 10°C. El sobrenadante (200 pl) se transfiere a una placa
5
10
15
20
25
30
35
40
final de PCR de 96 pocillos y se sella para un analisis mediante LC/MS/MS.
Las concentraciones de compuestos hidrolizados de la presente invention en las mezclas de incubation se determinan usando detection LC/MS/MS en un espectrometro de masas cuadrupolo Sciex API 4000™ con Analyst version 1.4.2, TURBOIONSPRAY®, ionization positiva y supervision de reaction seleccionada (SRM). Se usa una columna de HPLC Waters ATLANTIS® T3 (20 x 2,1 mm, 5 jM) a temperature ambiente con un caudal de 1,0 ml/min y un gradiente de fase movil del 0,1% de fase movil A al 99% de fase movil A. La fase movil A es 1.000:5 agua:acido heptafluorobuterico y la fase movil B es 1:1 metanol:acido acetico helado.
Las concentraciones de compuestos hidrolizados de la presente invencion en las mezclas de incubacion intestinal se determinan a partir de curvas estandares preparadas mediante dilution replicada de dos partes partiendo de 10 jM en 100 mM de PBS pH 7,4 e inactivadas subsecuentemente con solution estandar interna-metanol identicas a las muestras. Los promedios y desviaciones estandares se calculan usando MICROSOFT® Office EXCEL® 2007. La cantidad de hidrolisis se determina como un porcentaje molar de compuesto formado con relation a la concentration de compuesto de profarmaco anadido. La hidrolisis del control positivo, compuesto de profarmaco interno A al compuesto interno de farmaco A, realizada en cada lote promedio un 75,3% (n=20). A continuation, los valores finales son normalizados con relacion a la formation del compuesto interno de farmaco A.
Los siguientes compuestos se ensayaron esencialmente tal como se ha descrito anteriormente y exhibieron la siguiente actividad:
Tabla 18
N° Ej.
% de hidrolisis intestinal humana in vitro (con relacion al control positivo)
17
63,3%
18
65,5%
19
58,1%
21
63,8%
Estos resultados demuestran que los compuestos de la Tabla 18 son capaces de ser hidrolizados en el intestino humano. Ensayo de hidrolisis de homogenado s-9 de higado humano in vitro
Se obtuvieron fracciones S9 de fHgado de Xenotech LLC (Lenexa, MO). El lote es de una combination de dos donantes, uno masculino y uno femenino. La fraction S9 de hfgado se prepara y diluye usando un tampon de homogenization que consiste en Tris 50mM, pH 7,4 a 4°C y cloruro de potasio 150mM sin EDTA. Los compuestos de profarmacos se incuban en el homogenado de hfgado durante 2 horas a 37°C, despues de lo cual la concentracion del compuesto se determina mediante LC/MS/MS. La hidrolisis de clopidogrel a acido carboxflico de clopidogrel se utiliza como un control de ensayo positivo.
Las incubaciones se realizan en un formato de 96 pocillos y todos los compuestos de profarmaco se ensayan por duplicado cada dfa. Las soluciones base del compuesto de profarmaco se preparan en agua a una concentracion de 1 mM. La fraccion S9 de hfgado humano se diluye a una concentracion final de protema de 0,5mg/ml en tampon de PBS100mM, pH 7,4.
Se colocan una alfcuota de 200 jl de 0,5mg/ml de homogenado S-9 de hfgado humano y 196 jl de tampon de PBS 100 mM en una placa de 96 pocillos en un bano de agua a 37°C. Usando un pipeteador de 96 pocillos, se transfieren 4 jl de la solucion de profarmaco 1 mM al homogenado. Para asegurar que la hidrolisis no es debida a la inestabilidad qrnmica, los compuestos de profarmaco se incuban tambien con tampon de PBS solo sin S-9 de hfgado. Inmediatamente despues de la adicion del compuesto de profarmaco (tiempo cero) y despues de 1 hora de incubacion, se retiran 50 jl de muestra de la mezcla de incubacion usando un pipeteador de 96 pocillos simultaneo desechable automatizado y se anaden directamente a 200 jl de metanol de solucion de inactivation que contiene 100 ng/ml de estandar interno. A continuacion, las muestras se centrifugan a 3.500 rpm durante 5 minutos a 10°C. El sobrenadante (200 jl) se transfiere a una placa final de PCR de 96 pocillos y se sella para un analisis mediante LC/MS/MS.
La cuantificacion LC/MS/MS del compuesto formado durante la incubacion se realiza en un Sciex API 4000, Analyst version 1.4.2, TURBOIONSPRAY®, ionizacion positiva y supervision de reaccion seleccionada (SRM). La columna de HPLC usada es una columna Waters ATLANTIS® T3 (20 x 2,1 mm, 5 jm) a temperatura ambiente con un caudal de fase
5
10
15
20
25
movil de 1,0 ml/min. La fase movil A es 1000:5 agua: acido heptafluorobuterico y la fase movil B es 1:1 metanol/acido acetico helado. Se utiliza un gradiente de fase movil partiendo de la relacion de fase movil A/B de 99,9/0,1 y terminando en 1/99.
Las concentraciones de compuesto hidrolizado en las mezclas de incubacion se determinan a partir de curvas estandares preparadas mediante dilucion replicada dos veces comenzando con 10 pM en 100 mM de PBS pH 7,4 e inactivadas subsecuentemente con solucion de estandar interno-metanol identica a las muestras. Los promedios y desviaciones estandares se calculan usando MICROSOFT® Office EXCEL® 2007. Los valores finales se presentan como un porcentaje molar de compuesto formado con relacion a la concentracion de compuesto de profarmaco anadido. La hidrolisis de clopidogrel a acido carboxflico de clopidogrel se usa como el control positivo y promedia el 73,0% (n=27).
Los siguientes compuestos se ensayaron esencialmente tal como se ha descrito anteriormente y exhibieron la siguiente actividad:
Tabla 19
N° Ej.
% de hidrolisis en S9 de higado humano in vitro
26
41,2%
30
15,9%
32
19,6%
37
32,7%
Estos resultados demuestran que los compuestos de la Tabla 19 son capaces de ser hidrolizados en el Mgado humano.
Los compuestos de la presente invention se formulan preferiblemente como composiciones farmaceuticas que usan uno o mas vehfculos, diluyentes o excipientes farmaceuticamente aceptables y administrados por una diversidad de rutas. Preferiblemente, dichas composiciones son para administration oral o intravenosa. Dichas composiciones farmaceuticas y procedimientos de preparation de las mismas son bien conocidos en la tecnica. Vease, por ejemplo, Remington: The Science and Practice of Pharmacy (A. Gennaro, et al., eds., 21st ed., Mack Publishing Co., 2005).
Los compuestos de la presente invencion son en general efectivos sobre un amplio intervalo de dosificacion. Por ejemplo, las dosificaciones por dfa normalmente caen dentro del intervalo de aproximadamente 0,3 hasta aproximadamente 30 mg/kg de peso corporal. En algunos casos, los niveles de dosificacion por debajo del lfmite inferior del intervalo indicado anteriormente pueden ser mas que adecuados, mientras en otros casos pueden emplearse dosis todavfa mas grandes y, por lo tanto, el intervalo de dosificacion anterior no pretende limitar, en modo alguno, el alcance de la invencion. Se entendera que la cantidad del compuesto administrada realmente sera determinada por un especialista, a la luz de las circunstancias relevantes, incluyendo la afeccion a ser tratada, la ruta de administracion elegida, el compuesto real o los compuestos administrados, la edad, el peso y la respuesta del paciente individual, y la gravedad de los smtomas del paciente.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Un compuesto de la formula
    en la que R1 es
    imagen1
    imagen2
    imagen3
    R2 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo, en el que bencilo esta opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, o alcoxi C1-C3;
    R3 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo, en el que bencilo esta opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, o alcoxi C1-C3;
    R4 es hidrogeno, (2S)-2-aminopropanoilo, (2S)-2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4-metil- pentanoflo o 2-aminoacetilo;
    R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo;
    con la condicion de que cuando R2 y/o R3 no son hidrogeno, entonces R4 es hidrogeno; con la condicion de que cuando R4 no es hidrogeno, entonces R y/o R son hidrogeno; y
    con la condicion de que R5 puede ser hidrogeno cuando el atomo de azufre esta unido al sistema anillo biciclo[3.1.0]hexano en la configuracion S; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
  2. 2. Compuesto segun la reivindicacion 1, en el que
    R1 es
    imagen4
    R2 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo, en el que bencilo esta opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor o alcoxi C1-C3;
    R3 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo, en el que bencilo esta opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor o alcoxi C1-C3;
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    R4 es hidrogeno, (2S)-2-aminopropanoilo, (2S)-2-amino-4-metilsulfanil-butanoilo, (2S)-2-amino-4-metil-pentanoflo o 2-aminoacetilo;
    R5 es alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1 a 3 atomos de fluor, -NH2 o ciclopropilo;
    con la condicion de que cuando R2 y/o R3 no son hidrogeno, entonces R4 es hidrogeno; con la condicion de que cuando R4 no es hidrogeno, entonces R2 y/o R3 son hidrogeno; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
  3. 3. Compuesto segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en el que
    R2 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, - CF3 u -OCH3; y
    R3 es hidrogeno, 2,2-dimetil-propioniloximetilo o bencilo opcionalmente sustituido con uno a dos atomos de fluor, - CF3 u -OCH3; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
  4. 4. Compuesto segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que R1 es
    imagen5
    o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
  5. 5. Compuesto segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que R2 es hidrogeno; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
  6. 6. Compuesto segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que R3 es hidrogeno; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
  7. 7. Compuesto segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que R4 es hidrogeno; o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
  8. 8. Una composicion farmaceutica que comprende un compuesto segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo, y un vehfculo, diluyente o excipiente farmaceuticamente aceptable.
  9. 9. Compuesto segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo, para su uso en terapia.
  10. 10. Compuesto segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento de un trastorno psiquiatrico seleccionado de entre el grupo que consiste en trastorno bipolar, esquizofrenia y trastorno de ansiedad generalizada.
  11. 11. Compuesto para su uso segun la reivindicacion 10, o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento del trastorno bipolar.
  12. 12. Compuesto segun la reivindicacion 10, o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento de la esquizofrenia.
  13. 13. Compuesto segun la reivindicacion 10, o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada.
ES12729769.5T 2011-06-17 2012-06-07 Derivados de ácido biciclo (3.1.0) hexano-2,6-dicarboxílico como agonistas del receptor mGlu2 Active ES2587204T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP11382208 2011-06-17
EP11382208 2011-06-17
US201161522791P 2011-08-12 2011-08-12
US201161522791P 2011-08-12
PCT/US2012/041229 WO2012173850A1 (en) 2011-06-17 2012-06-07 Bicyclo (3.1.0) hexane- 2, 6 -dicarboxylic acid derivatives as mglu2 receptor agonist

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2587204T3 true ES2587204T3 (es) 2016-10-21

Family

ID=47357416

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12729769.5T Active ES2587204T3 (es) 2011-06-17 2012-06-07 Derivados de ácido biciclo (3.1.0) hexano-2,6-dicarboxílico como agonistas del receptor mGlu2

Country Status (20)

Country Link
US (1) US9296710B2 (es)
EP (1) EP2721012B1 (es)
JP (1) JP5945592B2 (es)
KR (1) KR101598679B1 (es)
CN (1) CN103596933B (es)
AU (1) AU2012271024B2 (es)
BR (1) BR112013031928B1 (es)
CA (1) CA2836485C (es)
CY (1) CY1117682T1 (es)
DK (1) DK2721012T3 (es)
EA (1) EA023553B1 (es)
ES (1) ES2587204T3 (es)
HR (1) HRP20160676T1 (es)
HU (1) HUE030171T2 (es)
MX (1) MX2013014802A (es)
PL (1) PL2721012T3 (es)
PT (1) PT2721012T (es)
RS (1) RS54888B1 (es)
SI (1) SI2721012T1 (es)
WO (1) WO2012173850A1 (es)

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1993006127A1 (en) 1991-09-17 1993-04-01 Warner-Lambert Company Novel amino acid prodrug renin inhibitors
US5576323A (en) 1993-12-03 1996-11-19 Eli Lilly And Company Excitatory amino acid receptor antagonists
US5849525A (en) 1994-03-09 1998-12-15 Brigham And Women's Hospital, Inc. Compositions corresponding to a proton-coupled peptide transporter and methods of making and using same
GB9605429D0 (en) * 1995-11-16 1996-05-15 Lilly Co Eli Excitatory amino acid receptor antagonists
NZ323205A (en) 1995-11-16 1999-06-29 Lilly Co Eli Excitatory amino acid derivatives
US5688826A (en) 1995-11-16 1997-11-18 Eli Lilly And Company Excitatory amino acid derivatives
US5952294A (en) 1996-07-31 1999-09-14 University Of Pittsburgh Of The Commonwealth System Of Higher Education Peptidyl prodrugs and methods of making and using the same
ZA983930B (en) * 1997-05-14 1999-11-08 Lilly Co Eli Excitatory amino acid receptor modulators.
CN1182105C (zh) 1998-01-28 2004-12-29 大正制药株式会社 含氟氨基酸衍生物
ATE269293T1 (de) 1998-08-31 2004-07-15 Taisho Pharmaceutical Co Ltd 6-fluoro(3.1.0)hexan-derivate
US6716452B1 (en) 2000-08-22 2004-04-06 New River Pharmaceuticals Inc. Active agent delivery systems and methods for protecting and administering active agents
US6770676B2 (en) 2000-06-28 2004-08-03 Taisho Pharmaceutical Co., Ltd. Dicarboxylic acid derivatives
NZ526050A (en) 2001-01-11 2005-03-24 Lilly Co Eli Prodrugs of excitatory amino acids
WO2002055485A1 (en) 2001-01-11 2002-07-18 Eli Lilly And Company Prodrugs of excitatory amino acids
WO2002068380A1 (en) * 2001-02-22 2002-09-06 Eli Lilly And Company Synthetic excitatory amino acids
JP2005505506A (ja) 2001-06-12 2005-02-24 イーラン ファーマスーティカルズ、インコーポレイテッド アルツハイマー病の治療に有用な大環状分子
NZ533699A (en) 2001-12-27 2006-05-26 Taisho Pharmaceutical Co Ltd 6-fluorobicyclo[3.1.0]hexane derivatives
US20050192273A1 (en) 2002-04-03 2005-09-01 Johnson Bryan G. Therapy for psychoses combining an atypical antipsychotic and an mglu2/3 receptor agonist
WO2003084610A1 (en) 2002-04-03 2003-10-16 Eli Lilly And Company Therapy for psychoses combining an atypical antipsychotic and an mglu2/3 receptor agonist
NZ536459A (en) 2002-06-11 2008-03-28 Lilly Co Eli Prodrugs of excitatory amino acids
CN100482680C (zh) * 2002-06-11 2009-04-29 伊莱利利公司 兴奋性氨基酸前药
CN100582087C (zh) * 2003-06-26 2010-01-20 大正制药株式会社 2-氨基-双环[3.1.0]己烷-2,6-二甲酸酯衍生物
WO2005000790A1 (ja) * 2003-06-26 2005-01-06 Taisho Pharmaceutical Co., Ltd. 2-アミノビシクロ[3.1.0]ヘキサン-2,6-ジカルボン酸誘導体
HUE033352T2 (en) * 2009-11-18 2017-11-28 Suven Life Sciences Ltd Bicyclic compounds as alpha4-beta2 nicotinic acetylcholine receptor ligands
JO2978B1 (en) * 2009-12-21 2016-03-15 ايلي ليلي اند كومباني MGLU2 aids

Also Published As

Publication number Publication date
EA201391700A1 (ru) 2014-04-30
KR101598679B1 (ko) 2016-02-29
JP5945592B2 (ja) 2016-07-05
EP2721012B1 (en) 2016-05-25
CA2836485A1 (en) 2012-12-20
SI2721012T1 (sl) 2016-08-31
HRP20160676T1 (hr) 2016-07-15
HUE030171T2 (en) 2017-05-29
PT2721012T (pt) 2016-07-27
RS54888B1 (sr) 2016-10-31
PL2721012T3 (pl) 2017-05-31
US9296710B2 (en) 2016-03-29
MX2013014802A (es) 2014-01-24
BR112013031928A2 (pt) 2016-12-13
EP2721012A1 (en) 2014-04-23
CN103596933B (zh) 2016-03-23
AU2012271024A1 (en) 2013-11-21
BR112013031928B1 (pt) 2022-05-24
US20140113944A1 (en) 2014-04-24
AU2012271024B2 (en) 2015-07-09
KR20140009568A (ko) 2014-01-22
DK2721012T3 (en) 2016-08-15
JP2014517035A (ja) 2014-07-17
CY1117682T1 (el) 2017-05-17
WO2012173850A1 (en) 2012-12-20
EA023553B1 (ru) 2016-06-30
CN103596933A (zh) 2014-02-19
CA2836485C (en) 2016-12-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6492372B1 (en) Heteroaryl, heterocyclic and aryl compounds which inhibit leukocyte adhesion mediated by VLA-4
ES2814556T3 (es) Amidas heterocíclicas como inhibidores de quinasa
ES2435651T3 (es) Agonistas de MGLU2
ES2425776T3 (es) Derivados 1,2-disustituidos de 4-bencilamino-pirrolidina como inhibidores CETP útiles para el tratamiento de enfermedades tales como hiperlipidemia o arteriosclerosis
TW200902010A (en) Anthranilamide inhibitors of aurora kinase
ES2923002T3 (es) Acido (2S,4R)-5-(5&#39;-cloro-2&#39;-fluorobifenil-4-il)-4-(etoxioxailamino)-2-hidroximetil-2-metilpentanoico como inhibidor de la neprilisina
ES2380236T3 (es) Compuesto de amida heterocíclica y uso del mismo
ES2909709T3 (es) Inhibidores del receptor 2 activado por proteasa
ES2318565T3 (es) Inhibidores del receptor de la histamina h3, su preparacion y sus usos terapeuticos.
ES2587204T3 (es) Derivados de ácido biciclo (3.1.0) hexano-2,6-dicarboxílico como agonistas del receptor mGlu2
PT649843E (pt) Derivado do tiazolino
ES2693545T3 (es) Compuestos agonistas de GPR142
ES2324709T3 (es) Agonistas de brs-3 no peptidicos.
ES2892276T3 (es) Compuestos de benzamida ciclohexílica
AU2013215396B2 (en) MGLU 2/3 Agonists
JP2014517035A5 (es)
ES2372677T3 (es) 3-indazolil-4-piridilisotiazoles.