ES2575113T3 - Fertilizante mejorado y método para producir el mismo - Google Patents

Fertilizante mejorado y método para producir el mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2575113T3
ES2575113T3 ES06705219.1T ES06705219T ES2575113T3 ES 2575113 T3 ES2575113 T3 ES 2575113T3 ES 06705219 T ES06705219 T ES 06705219T ES 2575113 T3 ES2575113 T3 ES 2575113T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fertilizer
bacteria
bacterium
lactic acid
ferment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06705219.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Alexandre Blais
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EVL Inc
Original Assignee
EVL Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EVL Inc filed Critical EVL Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2575113T3 publication Critical patent/ES2575113T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05FORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C, e.g. FERTILISERS FROM WASTE OR REFUSE
    • C05F11/00Other organic fertilisers
    • C05F11/08Organic fertilisers containing added bacterial cultures, mycelia or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/20Bacteria; Substances produced thereby or obtained therefrom

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Fertilizers (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)

Abstract

Un método para producir un fertilizante mejorado para una planta, comprendiendo el fertilizante una bacteria de ácido láctico y una bacteria de la familia Bacillaceae, siendo dicha bacteria de ácido láctico y dicha bacteria de la familia Bacillaceae diferentes y activas tras la rehidratación, comprendiendo dicho método mezclar una partícula de fertilizante con un primer elemento que comprende la bacteria de ácido láctico y un segundo fermento que comprende la bacteria de la familia Bacillaceae, por lo que el primer y segundo fermento, en los que la bacteria de ácido láctico y la bacteria de la familia Bacillaceae, respectivamente, están en su fase de crecimiento exponencial, se enfrían a entre aproximadamente 0 ºC a aproximadamente 12 ºC antes de mezclarse con la partícula de fertilizante.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCION
Fertilizante mejorado y metodo para producir el mismo CAMPO TECNICO
La presente invencion se refiere a metodos para producir fertilizantes mejorados, y a metodos para aumentar el crecimiento, desarrollo o rendimiento de una planta. En particular, la presente invencion se refiere a un metodo para producir un fertilizante mejorado que comprende una combinacion de especies bacterianas, trabajando las especies bacterianas en cooperacion, preferiblemente sinergicamente, para la mejora del crecimiento, desarrollo y rendimiento de la planta.
TECNICA ANTECEDENTE
El uso de fertilizantes en agricultura esta bien establecido. La tecnica y la ciencia de los fertilizantes estan bien desarrolladas y en una agricultura moderna a gran escala, los fertilizantes se formulan para fines muy espedficos.
Mas recientemente, el papel de diversos microbios en la promocion del crecimiento de las plantas ha sido objeto de investigacion. Se ha descubierto que el suministro de ciertos tipos de microbios en el suelo puede tener resultados muy beneficiosos para conseguir cultivos de mayor rendimiento, mayor absorcion de fertilizantes minerales por las rafces de las plantas, aumento del catabolismo de la materia organica (y haciendo hincapie en otros factores beneficiosos para las plantas) y tambien ayuda a superar parte del agotamiento del suelo que se produce como resultado del uso de fertilizantes artificiales.
Se conocen ya en la tecnica muchos tipos diferentes de microbios que son beneficiosos para el suelo. Estos microbios son, por ejemplo, bacterias que fijan el nitrogeno. Las bacterias que fijan el nitrogeno puede convertir (o fijar) el nitrogeno directamente del aire en un nitrogeno organico disponible en la planta para la smtesis de protemas. Estas bacterias de fijacion de nitrogeno tambien pueden enriquecer el suelo alrededor de las plantas dejando material organico de nitrogeno en el suelo para cultivos posteriores.
Hasta la fecha, la aplicacion de fertilizantes y bacterias al suelo se ha considerado como operaciones separadas, ya que el fertilizante lfquido y especialmente el nitrogeno mineral y otros minerales contenidos en el mismo son toxicos para bacterias en gran concentracion. La aplicacion de fertilizantes puede hacerse de forma seca (mas comun) o por pulverizacion en forma lfquida. De forma analoga, se ha sugerido la aplicacion de bacterias en el suelo utilizando una bacteria latente seca o, como alternativa, mediante la mezcla de las bacterias con un veldculo inerte. La pulverizacion tambien se practica en diversas condiciones, tal como en campo abierto, dirigida a las plantas espedficamente o por inyeccion en el suelo.
Uno de los problemas de la pulverizacion es que los rayos ultravioleta pueden tener un efecto perjudicial sobre las bacterias y, por lo tanto, es importante controlar las condiciones. Ademas, las bacterias rociadas aplicadas pueden ser arrastradas por la lluvia. Ademas, las bacterias se aplican a menudo en un estado latente despues de someterse a una operacion de secado en la que se producen muchos danos celulares y, por lo tanto, las bacterias no estan en su estado mas activo. De hecho, antes de reanudar su actividad, las bacterias tienen una fase de latencia necesaria reiniciar los sistemas enzimaticos o para reparar la funcion de los sistemas enzimaticos danados por los tratamientos impuestos sobre los fermentos para deshidratarlos o durante un largo tiempo de conservacion. Mas a menudo, las condiciones de los tratamientos hacen que los fermentos solo contengan esporas. El tiempo de latencia (o fase de latencia) necesario para que las bacterias reinicien su actividad completa puede ser mas de dos horas.
El documento KR 2002 0008488 A desvela un fertilizante que contiene extracto de alubia, yema, acido dtrico, bacteria de acido lactico y bacillus.
El documento CN 1 350 057 A desvela una composicion para fertilizante que contiene bacillus y lactobacillus. Despues del cultivo y la mezcla, se absorben sobre un veldculo.
El documento KR 2004 0006046 A desvela un bio-fertilizante que contiene lactobacillus y bacillus mezclados con cascara de arroz y secados.
El documento KR 2002 0008486 A desvela un fertilizante agricola que comprende nutrientes y microbios, tales como bacillus y lactobacillus.
El documento KR 2005 0006523 A desvela un metodo de preparacion de fertilizante organico que comprende huesos en polvo, aceite de pescado, caparazon de cangrejo, salvado de arroz desgrasado, sedimentos de sesamo, bacillus y lactobacillus, mezclar los componentes y pulverizar la mezcla.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
El documento US 4 875 921 A desvela un metodo para preparar un inoculante agncolamente util de bacteria latente seca que esta activa tras exponerse de nuevo a la humedad.
Sera muy deseable proporcionar un fertilizante mejorado que permitira la administracion de bacterias y fertilizar en una unica etapa.
Sera muy deseable proporcionar un metodo para mejorar un suelo, asf como un metodo para aumentar el crecimiento, desarrollo o rendimiento de una planta.
Tambien sera muy deseable proporcionar un metodo para producir un fertilizante mejorado.
RESUMEN DE LA INVENCION
Un objetivo de la presente invencion es proporcionar un metodo para mejorar un suelo para aumentar el crecimiento, rendimiento o desarrollo de una planta cultivada en el mismo.
Otro objetivo de la presente invencion es proporcionar un metodo para producir un fertilizante mejorado.
De acuerdo con un primer aspecto, la presente invencion proporciona un metodo para producir un fertilizante mejorado para una planta, comprendiendo el fertilizante una bacteria de acido lactico y una bacteria de la familia Bacillaceae, siendo dicha bacteria de acido lactico y dicha bacteria de la familia Bacillaceae diferentes y activas tras la rehidratacion, comprendiendo dicho metodo mezclar una partfcula de fertilizante con un primer elemento que comprende la bacteria de acido lactico y un segundo fermento que comprende la bacteria de la familia Bacillaceae, por lo que el primer y segundo fermento, en los que la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Bacillaceae, respectivamente, estan en su fase de crecimiento exponencial, se enfnan a entre aproximadamente 0°C a aproximadamente 12 °C antes de mezclarse con la partfcula de fertilizante. En una realizacion, la bacteria de acido lactico procede de una familia seleccionada entre el grupo que consiste en Lactobacillaceae, Streptococcaceae, Lactococcaceae, Leuconostocs y Bifidobacteriaceae. En otra realizacion, la bacteria de acido lactico procede de una especie seleccionada entre el grupo que consiste en Lactobacillus acidophilus, Streptococcus lactis, Streptococcus cremoris, Streptococcus diacetylactis, Streptococcus thermophilus, Leuconostoc cremoris, Leuconostoc diacetylactis, Bifidobacterium lactis y Bifidobacterium brevis. En una realizacion adicionalmente, la bacteria de acido lactico procede de una especie Lactobacillus acidophilus. En otra realizacion, la bacteria de la familia Baciliaceae procede de una especie seleccionada entre el grupo que consiste en Bacillus subtilis y Bacillus licheniformis. En una realizacion adicional, el fertilizante mejorado comprende adicionalmente una bacteria de la especie Pseudomonas putida. En otra realizacion, la relacion (l/tonelada) entre el primer o el segundo fermento y la partfcula de fertilizante es de aproximadamente 1. Aun en otra realizacion, la concentracion bacteriana del primer o el segundo fermento esta entre aproximadamente 107 a aproximadamente 1011 celulas por ml, y aun en una realizacion adicional, entre aproximadamente 108 a aproximadamente 109 celulas por ml. En otra realizacion, el segundo fermento comprende adicionalmente una bacteria de la especie Pseudomonas putida. En una realizacion adicional, la concentracion bacteriana del segundo fermento esta entre aproximadamente 107 a aproximadamente 1011 celulas por ml, y en una realizacion adicional, entre aproximadamente 108 a aproximadamente 109 celulas por ml. En otra realizacion, el potenciador comprende nutrientes para la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae. En una realizacion, el fertilizante mejorado puede usarse en una planta seleccionada entre el grupo que consiste en heno, algodon, coliflor, mafz y soja. En una realizacion, la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae son capaces de adherirse a la partfcula de fertilizante, y en una realizacion, se adhieren directamente por unirse a un aglutinante.
La presente invencion permite un potenciador para un fertilizante para una planta, el potenciador comprende la bacteria de acido lactico como se describe en el presente documento y una bacteria de la familia Baciliaceae como se describe en el presente documento. En una realizacion, la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae son capaces de adherirse a la partfcula del fertilizante.
La presente invencion permite adicionalmente un aditivo para el suelo para mejorar el crecimiento, desarrollo o rendimiento de una planta. En una realizacion, el aditivo para suelo comprende la bacteria de acido lactico descrita en el presente documento y la bacteria de la familia Baciliaceae que se describe en el presente documento. En otra realizacion, la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae son capaces de adherirse a la partfcula de un fertilizante que se describe en el presente documento.
Aun en un aspecto adicional, la presente invencion proporciona un metodo para mejorar el crecimiento, desarrollo o rendimiento de una planta, comprendiendo dicho metodo aplicar el fertilizante mejorado descrito en el presente documento a un suelo en la proximidad de las rafces de la planta.
La presente invencion permite adicionalmente un metodo para mejorar un suelo con el fin de aumentar el crecimiento, desarrollo o rendimiento de una planta que crece en el mismo. En una realizacion, el metodo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
comprende la etapa de anadir al suelo el fertilizante mejorado descrito en el presente documento.
Para el fin de la presente invencion, los siguientes terminos se definen a continuacion.
El termino "fermento" pretende referirse al producto de una fermentacion de un sustrato organico por una cepa bacteriana. Este producto puede adoptar cualquier forma, pero esta preferiblemente en una forma lfquida y puede pulverizarse o atomizarse facilmente. La expresion "fermento mixto" pretende referirse al producto de una fermentacion de un sustrato organico por mas de una cepa bacteriana. Este producto puede adoptar cualquier forma, pero esta preferiblemente en una forma lfquida y puede pulverizarse o atomizarse facilmente.
Como se usa en el presente documento, el termino "fermentacion" se refiere a una transformacion controlada, normalmente enzimatica, mas preferiblemente por una bacteria, de un sustrato organico.
La expresion "cepa bacteriana activa" pretende referirse a una cepa bacteriana que puede reiniciar rapidamente la fermentacion, con poca o ninguna fase de latencia (normalmente menos de dos horas para reiniciar la multiplicacion activa y el crecimiento).
El termino "fertilizante" pretende referirse a partmulas solidas aglomeradas de sustancias qmmicas. En una realizacion, las partmulas del fertilizante pueden contener cualquier combinacion de o todo de nitrogeno (N), fosfato (P) y potasio (K). La expresion "partmula de fertilizante" es la materia solida que constituye el fertilizante. La partmula de fertilizante puede contener cualquier combinacion de o todo de nitrogeno (N), fosfato (P) y potasio (K). Las partmulas contenidas en un fertilizante pueden ser homogeneas, parcialmente homogeneas, parcialmente heterogeneas o heterogeneas con respecto a su contenido de nitrogeno (N), fosfato (P) y potasio (K).
La expresion "mejorar el crecimiento, el rendimiento o el desarrollo de una planta" pretende referirse a la capacidad de una sustancia para favorecer, acelerar o aumentar el crecimiento, el desarrollo o el rendimiento de una planta.
La expresion "mejorar un suelo" pretende referirse a la accion de enriquecer un suelo para favorecer, acelerar o aumentar el crecimiento, el desarrollo o el rendimiento de una planta.
El termino "aglutinante" pretende referirse a un material inerte que se usa para unir la bacteria a la partmula de fertilizante. Por ejemplo, podna usarse talco como un aglutinante. El termino "talco" es el nombre habitual de un polvo de silicato natural de magnesio. El termino "talco" tambien pretende referirse a cualquier medio en polvo que tenga una buena y rapida potencia de absorbancia higroscopica. En la tecnica de la agricultura, el talco se usa con frecuencia como aglutinante, especialmente en el campo de los pesticidas. El talco normalmente se fija rapidamente al agua.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS REALIZACIONES PREFERIDAS
Diferentes microbios, por ejemplo diferentes bacterias, pueden producir diferentes enzimas. Estas diferencias son beneficiosas en casos de simbiosis. Agncola e industrialmente, dichas diferencias enzimaticas pueden aplicarse de forma complementaria en procesos de biodegradacion de material biologico o catabolismo incompleto por bloqueo de radicales secundarios acumulados en la biodegradacion de protemas, acidos grasos, azucares complejos de derivados aromaticos y dclicos o sustancias toxicas. Los diferentes microbios tambien pueden tener diferentes funciones en el transporte activo de ciertos elementos minerales. Estas diferencias pueden aprovecharse empleando cocteles microbianos o diversas mezclas que contienen combinaciones de dos o mas especies bacterianas diferentes pero compatibles que trabajan juntas en cooperacion, preferiblemente sinergicamente, para acelerar, no solo la degradacion del material organico y las sustancias toxicas, sino tambien la liberacion de nutrientes y elementos minerales solubles y absorbibles presentes en el fertilizante y/o para aumentar la captacion de nutrientes y elementos minerales absorbibles por una planta.
De acuerdo con la presente invencion, las especies bacterianas deseadas, procedentes de cepas de origen de las mismas, se someten en primer lugar a un proceso de fermentacion y despues se combinan con el fertilizante. Las diversas especies bacterianas se cultivan (se incuban) por separado o juntas como un co-cultivo. Tfpicamente, el proceso de fermentacion bacteriana tiene lugar en un medio de cultivo apropiado, donde los nutrientes deseados permiten el crecimiento de las bacterias. Este medio de cultivo debe contener una fuente de carbohidratos (tales como lactosa, sacarosa o glucosa) para soportar el crecimiento celular bacteriano, una fuente de protemas que pueda metabolizarse facilmente por las bacterias (soja, peptonas, protemas de leche, protemas de pescado o protemas animales) y una fuente de minerales. El medio de cultivo seleccionado no debe inhibir el crecimiento de las bacterias. En una realizacion, el medio de cultivo es un suero enriquecido con protemas (tal como un suero que contiene un 5 % de materia seca) o un medio de cultivo basado en leche en polvo.
Cuando las bacterias se ponen en primer lugar en un medio de cultivo, normalmente muestran un periodo de letargo de hasta dos (2) horas, donde se observa poca o ninguna multiplicacion bacteriana. Esta primera fase de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
crecimiento se denomina por los expertos en la tecnica la fase de latencia. Despues, las bacterias normalmente entran en un periodo de reproduccion logantmica o exponencial (fase de crecimiento exponencial) hasta que la poblacion bacteriana alcanza una concentracion de aproximadamente 107 a 1011 celulas/ml (preferiblemente entre 108 a 109 celulas/ml). Despues de que alcancen esta concentracion, las bacterias normalmente entran en una fase de estabilizacion del crecimiento y normalmente muestran una desaceleracion de la multiplicacion. En la tecnica, esta fase de estabilizacion del crecimiento se explica normalmente por la falta de nutrientes o una acumulacion de subproductos de fermentacion toxicos.
Las bacterias que estan presentes en el fertilizante mejorado se cultivaron hasta que alcanzaron la fase de crecimiento exponencial pero antes de que alcanzasen la fase de estabilizacion del crecimiento. En una realizacion, la concentracion bacteriana del fermento anadido a las partfculas de fertilizante esta entre aproximadamente 107 a 1011 celulas por ml, y preferiblemente de aproximadamente 108 a 109celulas por ml. Como se muestra en el presente documento, el uso de bacterias que estan en su fase de crecimiento exponencial para su combinacion con el fertilizante garantiza que, despues de la aplicacion del fertilizante mejorado a un suelo (y, por lo tanto, las bacterias se rehidratan), reinician su crecimiento y/o actividad metabolica (menos de dos horas).
El fertilizante mejorado (y metodos relacionados) pueden comprender diversas especies bacterianas, pero mas preferiblemente las que pueden tener un efecto beneficioso sobre plantas o el crecimiento, rendimiento o desarrollo de cultivos. El tipo particular de bacteria o microbio que puede usarse con la presente invencion puede ser cualquier tipo deseable conocido de especie bacteriana que pueda someterse con exito al tratamiento anterior. Dichas especies bacterianas conocidas incluyen bacterias fijadoras de nitrogeno, microbios usados en biorremediacion de suelos, microbios usados en la industria lactea, etc.
Una ventaja de las composiciones y metodos que se describen en el presente documento es el hecho de que los microbios estan en un estado saludable cuando se mezclan con el fertilizante habitual. Por lo tanto, las celulas bacterianas se danan mmimamente por los metodos descritos en el presente documento y pueden reiniciar su crecimiento y/o actividad metabolica tras la rehidratacion. Hay un tiempo de latencia mmimo para el crecimiento bacteriano en comparacion con otros metodos y composiciones conocidas en la tecnica.
En una realizacion, el fertilizante mejorado comprende una partfcula de fertilizante, una bacteria de acido lactico y una bacteria de la familia Baciliaceae. La bacteria de acido lactico puede ser, por ejemplo, de la familia Lactobacillaceae, Streptococcaceae, Lactococcaceae, Leuconostocs y/o Bifidobacteriaceae. La especie de la bacteria de acido lactico puede ser, por ejemplo, Lactobacillus acidophilus, Streptococcus lactis, Streptococcus cremoris, Streptococcus diacetylactis, Streptococcus thermophilus, Leuconostoc cremoris, Leuconostoc diacetylactis, Bifidobacterium lactis y/o Bifidobacterium brevis. La especie de la bacteria de una familia Baciliaceae puede ser, por ejemplo, Bacillus cereus, Bacillus subtilis y/o Bacillus licheniformis coagulasa negativa. La bacteria de la familia Baciliaceae puede producir muchas exoenzimas. Un experto en la tecnica reconocera que es necesario evitar el uso de cepas Bacillus capaces de producir hemolisina, asf como las cepas que tienen propiedades septicemicas por motivos de salud. En otra realizacion, el fertilizante mejorado puede comprender adicionalmente una bacteria que tiene efectos beneficiosos sobre el crecimiento, el rendimiento y el desarrollo de una planta. En una realizacion, la bacteria puede proceder de la especie Pseudomonas putida. La bacteria de la especie Pseudomonas putida se usa con frecuencia en procesos de biorremediacion. Puede constituir de hasta aproximadamente el 8 al 9 % del co- cultivo, y ejercer una accion positiva y beneficiosa en la absorcion de minerales para las plantas. Tambien puede facilitar la degradacion de sustancias toxicas, como hidrocarburos y otros contaminantes que pueden estar presentes en el suelo.
El fertilizante mejorado descrito en el presente documento comprende una bacteria de acido lactico y una bacteria de la familia Baciliaceae. Antes de su combinacion con las partfculas de fertilizante, la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae pueden cultivarse por separado o en co-cultivo. En una realizacion, mas de una especie de bacteria de acido lactico puede combinarse con el fertilizante habitual y la bacteria de la familia Baciliaceae. Antes de su combinacion con las partfculas de fertilizante y la bacteria de la familia Baciliaceae, las diversas especies de bacterias de acido lactico pueden cultivarse por separado o en co-cultivo. En una realizacion, mas de una especie de bacteria de la familia Baciliaceae puede combinarse con las partfculas de fertilizante y la bacteria de acido lactico. Antes de su combinacion con las partfculas de fertilizante y la bacteria de acido lactico, las diversas especies de bacterias de la familia Baciliaceae pueden cultivarse por separado o en co-cultivo. En otra realizacion, una bacteria de la especie Pseudomonas putida puede combinarse con las partfculas de fertilizante, la bacteria de acido lactico (o las diversas especies de bacterias de acido lactico) y la bacteria de la familia Baciliaceae (o las diversas especies de bacterias de la familia Baciliaceae). Antes de su combinacion con las partfculas de fertilizante, la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae, la bacteria de la especie Pseudomonas putida pueden cultivarse por separado o en co-cultivo.
Las bacterias cultivadas en un proceso de fermentacion de co-cultivo deben ser "compatibles". Como se usa en el presente documento, el termino "compatible" se refiere a la capacidad de diversas especies bacterianas de crecer juntas sin afectar de forma adversa a sus respectivas propiedades de crecimiento o la su actividad biologica.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Las diversas especies bacterianas tambien pueden cultivarse en proceso de fermentacion separados y combinarse posteriormente con las partfculas de fertilizante.
Las bacterias combinadas con las partfculas de fertilizante deben ser capaces de conservar sus respectivas propiedades de crecimiento o actividad biologica cuando se aplican al suelo.
En una realizacion, se seleccionan preferiblemente bacterias capaces de reiniciar su crecimiento y/o sus actividades metabolicas una vez aplicadas al suelo. Con el fin de conseguir este resultado, el crecimiento bacteriano en un proceso de fermentacion puede bloquearse una vez que las bacterias alcanzan su fase de crecimiento exponencial. Este bloqueo puede conseguirse mediante fno o cualquier otro medio conocido en la tecnica.
Despues de que el proceso de fermentacion ha avanzado hasta un punto en el que la poblacion bacteriana esta en el intervalo de 107 a 1011 celulas por ml (preferiblemente entre 108 a 109 celulas por ml), a las celulas bacterianas se les ensena a alcanzar su desarrollo potencial maximo completo. Llegados a este punto, la fermentacion se somete preferiblemente a una accion para detener la multiplicacion bacteriana. Preferiblemente, la fermentacion se detiene rapidamente (por ejemplo, en una hora, en 30 minutos o preferiblemente entre 10 y 25 minutos). Cuando un proceso de fermentacion se detiene rapidamente, los danos causados a las bacterias del fermento son mmimos, y las bacterias no tienden a convertirse en un estado latente o esporas. Por lo tanto, cuando el proceso de fermentacion se detiene rapidamente, las bacterias presentes en el fermento se reactivan mas rapidamente tras la rehidratacion despues de haberse mezclado con las partfculas de fertilizante. En una realizacion, el fermento se lleva preferiblemente a una temperatura de entre 0 °C a 12 °C, y mas preferiblemente a una temperatura de entre 0 °C y 5 °C. Para reducir la temperatura del fermento, el proceso de fermentacion puede enfriarse con cualquier medio de refrigeracion conocido en la tecnica. En una realizacion, el fermento puede colocarse en un bano de hielo. En una realizacion, cuando la concentracion bacteriana es apropiada, los fermentos pueden pulverizarse directamente sobre las partfculas de fertilizante, enfriando asf la temperatura de los fermentos. Los fermentos tambien pueden pulverizarse en gotas finas sobre un material absorbente para deshidratar las bacterias muy rapidamente de tal forma que la multiplicacion ya no sea posible. Como alternativa, el enfriamiento puede conseguirse por diafiltracion o centrifugacion rapida en un medio tamponado. Ademas, un experto en la tecnica podra usar un metodo criogenico rapido con crio-protectores, donde la sublimacion tras la criogenizacion de una fase lfquida imitara una pseudoliofilizacion. Las bacterias secadas mediante este procedimiento pueden volver a hidratarse despues justo antes de pulverizarse sobre el fertilizante. Las tecnicas de refrigeracion descritas en el presente documento tienen el objetivo de impedir el estres bacteriano (causando de este modo esporulacion o entrada en una fase latente), y de asegurar que las bacterias permanecen completamente activas y funcionales tras la rehidratacion, con un tiempo de latencia mmimo.
Los fermentos en los que la multiplicacion bacteriana se ha bloqueado pueden aplicarse sobre fertilizante granular seco. En una realizacion, los fermentos bacterianos se vaporizan sobre partfculas de fertilizante secas. Dependiendo de sus propiedades ffsicas/qmmicas respectivas, las partfculas de fertilizante pueden permitir una deshidratacion muy rapida de las gotas bacterianas de los fermentos. En cambio, la rapida deshidratacion de las gotas bacterianas favorece la viabilidad y la actividad de las bacterias, permitiendo de este modo que las bacterias reinicien su actividad rapidamente cuando se rehidratan de nuevo (por ejemplo, cuando el fertilizante mejorado se aplica al suelo).
Despues de enfriar rapidamente el fermento, el fermento se combina preferiblemente en 72 horas, y mas preferiblemente en 48 horas, sobre partfculas de fertilizante. En una realizacion, el fermento se pulveriza sobre partfculas de fertilizante. Los fermentos individuales de especies bacterianas separadas pueden aplicarse junto, mezclado los fermentos individuales antes de o durante la aplicacion o aplicando los fermentos individuales al mismo tiempo (simultaneamente), por ejemplo, por pulverizacion desde pulverizadores separados. Como alternativa, los fermentos individuales pueden aplicarse por separado o secuencialmente (independientemente).
Si ha de aplicarse una concentracion mayor sobre las partfculas de fertilizante (por ejemplo, mayor de 108 a 109 celulas por ml), el fermento puede someterse a una etapa de concentracion, tal como dia-centrifugacion, para aumentar su concentracion a aproximadamente 1010 celulas por ml.
Llegados a este punto, en una realizacion, un fermento de co-cultivo (o mezcla) o fermentos individuales separados de especies bacterianas separadas se pulverizan entonces sobre una partfcula de fertilizante solida de tal forma que las bacterias se adhieren a la partfcula de fertilizante. Los fermentos de especies bacterianas separadas pueden aplicarse juntos, mezclando los fermentos separados antes de o durante la aplicacion, o aplicando los fermentos separados al mismo tiempo, por ejemplo, por pulverizacion desde pulverizadores separados. Como alternativa, los fermentos separados pueden aplicarse independientemente entre sf. La partfcula de fertilizante, que esta relativamente seca, absorbera la partfcula bacteriana y la humedad se dispersara por todas partes y las bacterias permaneceran en un estado estable latente. Los fermentos deben pulverizarse sobre las partfculas de fertilizante a una tasa de entre 0,2 a 4,0 l/toneladas de partfculas de fertilizante, o preferiblemente aproximadamente 2,0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
l/toneladas de partfculas de fertilizante. Una pulverizacion a una mayor tasa hara que el producto qmmico del fertilizante se solubilice parcialmente, liberando nitrogeno concentrado en la superficie del fertilizante, en la proximidad de las bacterias, que es toxico para las bacterias en tal micro-entorno concentrado. Preferiblemente, el fermento se pulveriza a una tasa de 0,5 a 2,0 l/tonelada, y mucho mas preferiblemente a 2,0 l/tonelada sobre el fertilizante.
En un aspecto adicional y diferente de la presente invencion, el fermento puede pulverizarse sobre una partfcula de semilla.
En lugar de pulverizar, los fermentos tambien pueden aplicarse por medio de un agente de union, tal como almidon o talco, o cualquier otro producto adecuado que funcionara para unir la bacteria al producto de semilla. La leche en polvo es particularmente adecuada para tal aplicacion. De hecho, cualquier polvo seco, tal como talco, harina, azucares, almidon o leche en polvo, pueden complementarse con un agente de union, tal como aceite o grasa lactea, por ejemplo, para permitir que el polvo seco se una a las bacterias y el fertilizante. El polvo seco que puede usarse de acuerdo con la presente invencion es aquel que puede absorber por contacto la humedad, que no es toxico para las bacterias y que puede actuar como un aglutinante. Una vez que la bacteria se ha adhesivo al aglutinante, puede combinarse con el fertilizante antes de la aplicacion al suelo.
En el proceso anterior, el fertilizante puede ser cualquiera deseado. Como se ha mencionado anteriormente, el producto fertilizante absorbe el exceso de humedad y, con este fin, el fertilizante puede formularse para tener esta capacidad. Naturalmente, el producto fertilizante normalmente tendra un volumen al menos varias veces mayor que una partfcula de fermento lfquido. En otras palabras, el fermento lfquido puede atomizarse y pulverizarse sobre el producto fertilizante siendo la humedad absorbida sobre todo el conjunto del producto fertilizante y, por lo tanto, deshidratanto las bacterias para dejarlas en un estado latente estable mientras que estan relativamente sanas con poco dano celular. Como tal, despues, las bacterias permanecen estables y activas y listas para reiniciar su actividad en las condiciones apropiadas de rehidratacion en el suelo.
En una realizacion particular, la concentracion del elemento nutritivo en un fermento puede ajustarse de tal forma que permanece en el fermento, en el momento en el que el proceso de fermentacion se detiene, una cierta cantidad de material nutritivo. Este material nutritivo, con los microbios, puede entonces pulverizarse sobre la partfcula de fertilizante. Cuando la partfcula de fertilizante se hidrata en el suelo, la bacteria o microbio reiniciara entonces su actividad y esta en condiciones deseables en las que el material nutritivo esta facilmente disponible. Naturalmente, el material nutritivo tambien esta disponible para su uso en el suelo.
El material nutritivo en el planteamiento de fermentacion puede seleccionarse entre cualquier numero de materiales conocidos, incluyendo leche diferente, cualquier ingrediente usado normalmente y reconocido en los medios fermentados para fines de fermentacion de cualquier cultivo microbiano, incluyendo medios sinteticos, o subproductos animales o de pescado, asf como azucares y similares.
En un aspecto adicional y diferente de la presente invencio, el fermento, como un fermento mixto o fermentos separados de varias especies bacterianas, puede aplicarse directamente al suelo, ya sea fertilizado o no, como un aditivo para el suelo para mejorar el crecimiento o el rendimiento de una planta que crece en dicho suelo. Cuando el fermento se rehidrata en el suelo, las bacterias o microbios reanudaran entonces su actividad, para acelerar la degradacion del material organico o sustancias toxicas, o para liberar nutrientes y elementos minerales solubles y absorbibles para su uso por una planta o para aumentar la captacion de nutrientes y elementos minerales absorbibles por una planta. Naturalmente, el material nutritivo tambien esta disponible para su uso en el suelo.
En un aspecto adicional de la presente invencion, el fertilizante mejorado descrito en el presente documento puede aplicarse antes, despues o simultaneamente con cualquier otro fertilizante convencional.
En otro aspecto, la presente invencion proporciona un potenciador para un fertilizante para una planta. El potenciador puede comprender una bacteria de acido lactico y una bacteria de la familia Baciliaceae. La bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae deben adaptarse para adherirse a la partfcula del fertilizante. Esta adaptacion puede incluir, por ejemplo, que la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae puedan fijarse a una molecula aglutinante capaz de unir el fertilizante. El potenciador puede mezclarse con el fertilizante antes de la aplicacion al suelo. El potenciador puede aplicarse al suelo antes de, al mismo tiempo o despues de aplicar un fertilizante al suelo.
En un aspecto adicional, la presente invencion proporciona un aditivo para el suelo para mejorar el crecimiento, desarrollo o rendimiento de una planta. El aditivo de suelo puede comprender una bacteria de acido lactico y una bacteria de la familia Baciliaceae. La bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae han de adaptarse para adherirse a la partfcula del fertilizante. Esta adaptacion puede incluir, por ejemplo, que la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae pueden fijarse a una molecula aglutinante capaz de unir el fertilizante, o puede encapsularse en un material capaz de ligar el fertilizante. El aditivo de suelo puede mezclarse
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
con el fertilizante antes de su aplicacion al suelo. El aditivo de suelo puede aplicarse al suelo antes de, al mismo tiempo o despues de aplicar un fertilizante al suelo.
Una ventaja adicional de la presente invencion es proporcionar un metodo para la administracion de bacterias al suelo, precisamente sobre o cerca de donde se encuentran las partfculas de fertilizante en el suelo, evitando la dispersion de las batenas en la masa de suelo total, y teniendo un aumento local de la concentracion de las celulas bacterianas en proximidad cercana a las partfculas de fertilizante.
En una realizacion, los metodos descritos en el presente documento proporcionan el uso de una pluralidad de etapas de pulverizacion para pulverizar un fertilizante, suelo o semilla con las bacterias. A este respecto, se usan dos o mas tipos diferentes de bacterias, cada una seleccionada por sus propiedades enzimaticas o funcionales conocidas para producir resultados interesantes o beneficiosos en un fertilizante, suelo, semilla. Por lo tanto, esta posibilidad permite tener dos o mas procesos de fermentacion diferentes en diferentes condiciones de fermentacion. Asf, como se conoce en la tecnica, existen diferentes parametros para diferentes tipos de microbios y, por lo tanto, se pueden realizar multiples procesos de fermentacion separados en diferentes condiciones mientras que se pulverizan un fertilizante, suelo o partfculas de semilla secuencialmente, o juntos. Cuando se usan multiples fermentos, los multiples fermentos pueden pulverizarse independiente o concurrentemente, en cuyo caso, preferiblemente se mezclan entre sf justo antes de la pulverizacion sobre el fertilizante, suelo o semilla.
Para la aplicacion en el suelo, puede usarse un equipo convencional y, por lo tanto, se minimizan los gastos y el proceso se realiza en una unica operacion ahorrando ademas dinero.
Como se ha mencionado anteriormente, tambien es altamente ventajoso que los microbios se apliquen al suelo en buenas condiciones y listos para reanudar el crecimiento (tiempo de latencia mmimo) cuando se hidrata el suelo.
El fertilizante mejorado puede aplicarse a cualquier planta. Por ejemplo, el fertilizante mejorado puede aplicarse a plantas frondosas, frutas, verduras, plantas usadas en jardinena ornamental, grammeas, cereales, flores, arboles y arbustos. El fertilizante mejorado puede aplicarse sobre una diversidad de productos que incluyen heno, col, planta del cafe, siringa, apio, col, patata, lechuga, pepino, arroz, mafz, soja, coliflor y algodon, por ejemplo. Todas las plantas anteriores mostraron un aumento o un mejor rendimiento.
Las partfculas de fertilizante estan en un entorno favorable para capturar la humedad de las gotas de fermento rapidamente. Sin embargo, existen otros productos granulares o en polvo disponibles que pueden hacer lo mismo. Los ejemplos son talco, azucares, harinas y cualquier otro material absorbente, tal como productos absorbentes comerciales capaces de deshidratar gotas de fermento muy rapidamente y hacerlo de manera que la hidratacion final de la mezcla sea de tal forma que la humedad residual no permita ningun crecimiento o ni siquiera ninguna actividad metabolica hasta que el producto resultante entre en contacto de nuevo con suficiente humedad como para iniciar el metabolismo de nuevo. Dichos talco, azucares, harinas y otros materiales absorbentes pueden mezclarse con el fertilizante para adherirse al mismo.
Las aplicaciones son numerosas, dado que seleccionando productos granulares o en polvo que tienen propiedades adhesivas, los polvos o partfculas pueden enriquecerse por fermentos concentrados obtenidos por procesos de neutralizacion o concentracion, tales como ultrafiltracion, o similares, y finalmente mezclarse, por ejemplo, en suelos, fertilizantes o semillas. Este proceso puede aplicarse a suelos, fertilizantes o semillas simplemente usando mezcladores mecanicos y el fermento enriquecido puede producirse en un punto central separado de las plantas de fertilizantes. Esto reduce las necesidades de inversion. Ademas, cada uno de los constituyentes de fermento de una mezcla puede reproducirse por separado y, despues de haber controlado su concentracion, pueden entonces mezclarse entre sf con precision. Esta tecnologfa modificada puede aplicarse a compost y cualquier material utilizado en agricultura. Por ejemplo, el metodo de la presente invencion puede usarse para revestir semillas, o tratar suelo con un microorganismo o mezcla de microorganismo, o un coctel, si asf se desea.
De acuerdo con un aspecto adicional, la presente invencion proporciona un metodo para mejorar un suelo para aumentar el crecimiento, el desarrollo o el rendimiento de una planta que crece en el mismo. El metodo comprende la etapa de anadir al suelo el fertilizante mejorado descrito en el presente documento.
Aun en otro aspecto, la presente invencion proporciona un metodo para producir un fertilizante mejorado. El metodo comprende mezclar una partfcula de fertilizante con una bacteria de acido lactico y una bacteria de la familia Baciliaceae. En una realizacion, la bacteria de acido lactico esta presente en un primer fermento. Este primer fermento se mezcla con las partfculas de fertilizante a una relacion de aproximadamente 1 l de fermento por tonelada de fertilizante. Preferiblemente, el primer fermento se enfna (de aproximadamente 0 °C a 12 °C o de aproximadamente 0 °C a 5 °C) antes de mezclarse con la partfcula de fertilizantes, para asegurar que las bacterias reanudan su crecimiento y actividad metabolica tras la rehidratacion. En otra realizacion, la bacteria de la familia Baciliaceae esta presente en un segundo fermento. Este segundo fermento tambien puede contener bacterias de la especie Pseudomonas putida. Este segundo fermento se mezcla con las partfculas de fertilizante a una relacion de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
aproximadamente 1 l de fermento por tonelada de fertilizante. Preferiblemente, el segundo fermento se enfna (de aproximadamente 0 °C a 12 °C o de aproximadamente 0 °C a 5 °C) antes de mezclarse con la partfcula de fertilizantes, para asegurar que las bacterias reanudan su crecimiento y actividad metabolica tras la rehidratacion. Antes de su combinacion con las partfculas de fertilizante, la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae estan preferiblemente en su fase de crecimiento exponencial. La concentracion bacteriana del primer fermento y el segundo esta entre aproximadamente 107 a aproximadamente 1011 celulas/ml. En una realizacion, los nutrientes para la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae pueden mezclarse con las partfculas de fertilizante. En otra realizacion, la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Baciliaceae se pulverizan sobre las partfculas de fertilizante y, preferiblemente, se pulverizan concurrentemente sobre las partfculas de fertilizante.
La presente invencion se entendera mas facilmente por referencia a los siguientes ejemplos que se proporcionan para ilustrar la invencion en lugar de limitar su alcance.
EJEMPLO I Preparacion del fertilizante mejorado.
El fermento I contema unicamente Lactobacillus acidophilus. El Lactobacillus acidophilus se incubo a una temperatura de aproximadamente 30 + 3 °C en un medio de cultivo basado en suero. Esta bacteria puede incubarse a otras temperaturas de 5 °C hasta su temperatura letal maxima. Un experto en la tecnica comprendera que cuando se usan otras cepas, la temperatura optima y los rangos de crecimiento diferentes variaran consecuentemente.
El fermento II contema Bacillus subtilus, Bacillus licheniformis y Pseudomonas putida. Bacillus subtilus, Bacillus licheniformis y Pseudomonas putida se cultivaron conjuntamente a una temperatura de aproximadamente 27 + 2 °C en un medio de cultivo basado en suero. La forma no esporulante de los miembros de la familia Bacillus se escogen porque estan en su estado mas activo. Las bacterias pueden incubarse a otras temperaturas dentro de sus rangos de crecimiento. Un experto en la tecnica comprendera que cuando se usan otras cepas, la temperatura de crecimiento optima y los intervalos de crecimiento variaran consecuentemente.
Una vez que los cultivos bacterianos alcanzaron 108-109 bacterial celulas por ml, el fermento I y el fermento II se enfriaron (con un bano de hielo) y se pulverizaron concurrentemente sobre partfculas de fertilizante. El fertilizante que se pulveriza puede ser cualquier fertilizante mineral recomendado por un especialista en fertilizantes del campo de acuerdo con los resultados del analisis del suelo para una planta espedfica. Cada fermento se atomizo por separado y se pulverizo concurrentemente sobre partfculas de fertilizante moviles. La Tabla 1 indica las diversas combinaciones de los fermentos pulverizados sobre el fertilizante usado en los siguientes ejemplos.
Tabla 1 - Combinaciones de los fermentos pulverizados I y II por tonelada de fertilizante
Combinacion
Litros de fermento I Litros de fermento II
A
0 0
B
0 2
C
1 1
D
2 0
E
0,5 1,5
EJEMPLO II Aplicacion del fertilizante mejorado sobre heno y algodon
Para los ensayos de campo de heno, un fertilizante que tema un N-P-K de 20-13-19 se pulverizo con la combinacion C que se ha descrito en el Ejemplo I. Tambien se uso un fertilizante de control no pulverizado con la combinacion. Despues, ambos fertilizantes estaban a una tasa de 100 kg/acre en los ensayos de campo en un campo de heno donde se aplico previamente un fertilizante mineral en 100 kg/acre. Los tratamientos se hicieron por duplicado.
En el momento del corte del heno, los resultados muestran que la combinacion C de cada uno de los fermentos genero los mejores resultados. En el momento del corte, el heno tratado con la combinacion C era mas oscuro y casi alcanzo 6 pulgadas (15,24 cm) de altura. Una vez que se aplico la combinacion C, el heno era mas verde y mas saludable que el forraje no tratado (heno tratado con fertilizante no pulverizado). Estos resultados indican una interaccion sinergica entre las diferentes cepas bacterianas presentes en la combinacion.
Para los ensayos de campo de algodon, un fertilizante que tema un N-P-K de 20-13-19 que contema 2 kg de azufre se pulverizo con la combinacion que se ha descrito en el Ejemplo I. Despues, el fertilizante se aplico en campos de algodon. Los tratamientos se hicieron por duplicado. Las aplicaciones del fertilizante pulverizado con las combinaciones B, D y E dan como resultado algun beneficio para el algodon, pero inferior y menos regular que los resultados obtenidos con la combinacion C. Estos resultados tambien muestran la sinergia entre los fermentos usados en el fertilizante.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
EJEMPLO III Prueba de viabilidadbacteriana
Con el fin de verificar que las bacterias pulverizadas en el fertilizante eran viables, el fertilizante revestido (50 g) se solubilizo en 40 litros de tampon fosfato esteril. Despues, el fertilizante solubilizado se sometio a ultrafiltracion usando un segundo tampon fosfato de 40 litros. Despues, el filtrado se incubo en LBS y MRS. De hecho, los resultados indicaron que las bacterias eran capaces de reanudar su crecimiento.
EJEMPLO IV Efecto del fertilizante mejorado en el crecimiento y desarrollo de la coliflor
Los ensayos de campo han tenido lugar en la comunidad de Boson (cuidad de BacNinh, provincia de Bac ninh, Vietnam). Las coliflores estudiadas eran de la variedad china. Las coliflores crecieron entre 85 a 90 dfas (incluyendo el tiempo de vivero). Las coliflores se trasplantaron el 3 de noviembre de 2005 y se cosecharon el 23 de enero de 2006. El espaciamiento de las plantas era de 70 cm por 40 cm. La densidad era de 36.000 plantas por hectarea. Las plantas se trataron cinco veces, el diseno se repitio 4 veces. El tamano del terreno era de 24 m2 La Tabla 2 indica el fertilizante total usado en los diversos tratamientos.
Tabla 2 Fertilizante total (kg/ha) usado en los tratamientos^ experimentales
Tratamiento
Combinacion pulverizada en el fertilizante (como se ha descrito en el Ejemplo I) Fertilizante FYM N P2O5 K2O
1
C 0 180 180 180
2
B 0 180 180 180
3
D 0 180 180 180
4
A 0 180 180 180
5
Ninguna 5000 150 120 150
Las combinaciones se pulverizaron en el fertilizante descrito en la Tabla 2 unicamente para la aplicacion basal. Para los tratamientos 1 a 4, una primera aplicacion basal (20 % del fertilizante total) del fertilizante pulverizado con las diversas combinaciones se aplico justo debajo de las semillas plantadas. Una primera capa de abono de 15 kg/ha de fosfato de diamonio (DAP) y el 40 % del fertilizante total (no pulverizado) se aplicaron por el albardon lateral 15 dfas despues de la siembra. Una segunda capa de abono de 35 kg/ha de fosfato de diamonio (DAP) y el 20 % del fertilizante total (no pulverizado) se aplicaron por el albardon lateral 35 dfas despues de la siembra. Una tercera capa de abono de 5 kg/ha de fosfato de diamonio (DAP) y el 20 % del fertilizante total (no pulverizado) se aplicaron por el albardon lateral 50 dfas despues de la siembra.
Para el tratamiento 5 (control), una primera aplicacion basal del fertilizante FYM (una combinacion de estiercol de compostaje y residuos vegetales), 50 kg/ha de P2O5, 20 kg/ha de N y 20 kg/ha de K2O se aplicaron justo bajo las semillas plantadas. Una primera capa de abono de 15 kg/ha de fosfato de diamonio (DAP) 40 kg/ha y 40 kg/ha de K2O se aplicaron por el albardon lateral 15 dfas despues de la siembra. Una segunda capa de abono de 35 kg/ha de fosfato de diamonio (DAP), 50 kg/ha de P2O5, 20 kg/ha de N y 20 kg/ha de K2O se aplicaron por el albardon lateral 35 dfas despues de la siembra. Una tercera capa de abono de 50 kg/ha de fosfato de diamonio (DAP), 20 kg/ha de N y 20 kg/ha de K2O se aplicaron por el albardon lateral 50 dfas despues de la siembra.
Despues del tratamiento, las coliflores se cosecharon y se midieron varios parametros. La Tabla 3 muestra los datos de cosecha para la biomasa total (tallo, hoja y flor) y la masa de la flor de las coliflores cosechadas. La Tabla 4 muestra los efectos de los tratamientos en la biomasa de coliflor (% de CV es 4,43, LSD 0,05 es 0,61) y en la masa de la flor de las coliflores (el producto comercializable, % CV 4,78, LSD 0,05, 0,25).
Las plantas tratadas con la combinacion C (tratamiento 1) no solo teman la mayor biomasa total sino tambien la mayor masa de flor, por lo tanto, el mayor mdice comercializable. El mdice de producto comercializable de plantas tratadas con la combinacion C aumenta en mas del 14 % con respecto al tratamiento de control (tratamiento 5). El mdice de producto comercializable de plantas tratadas con la combinacion (tratamiento 2) aumenta en mas del 12 % con respecto al tratamiento de control (tratamiento 5).
Tabla 3 Datos de cultivo
Tratamiento | Rep I Rep II | Rep III | Rep IV
Biomasa total (tonelada/ha)
1
92,35 87,12 91,25 88,06
2
84,29 91,20 87,26 90,43
3
81,06 83,70 83,38 85,46
4
85,11 87,90 86,26 88,42
5
81,40 81,50 77,76 68,22
Biomasa de flor (tonelada/ha)
1
40,24 39,85 36,66 36,99
2
37,85 37,39 36,65 38,88
5
10
15
20
25
3
32,83 31,81 33,02 34,18
4
31,49 35,14 33,19 34,48
5
31,75 27,71 28,77 27,29
Tabla 4 Biomasa de coliflor y masa de flor e indice comercializable medio
Tratamiento
Biomasa total (tonelada/ha) Masa de flor total (tonelada/ha) indice comercializable*
1
89,70 38,44 0,429
2
88,30 37,69 0,427
3
83,40 32,96 0,395
4
86,92 33,58 0,386
5
77,22 28,88 0,375
*(Masa de flor total/biomasa total)
EJEMPLO V Aplicacion del fertilizante mejorado en cultivos de ma^z y soja
Para el ensayo de campo de mafz, la combinacion C que se ha descrito en el Ejemplo I se pulverizo en el fertilizador (adquirido en Synagri) que tema un N-P-K de 20-10-20 (en el presente documento denominado como "TOTAL") o una fraccion del fertilizante que contema calcio, magnesio y diversas cargas (denominada en el presente documento como "FRACCION"). Despues, el fertilizante se aplico, en un campo adyacente al procedimiento de siembra normal, en un campo de mafz a una concentracion de 325 kg/acre.
Para el ensayo del campo de soja, la combinacion C que se ha descrito en el Ejemplo I se pulverizo en el fertilizante (adquirido en Synagri) que tema un N-P-K de 15-20-20 (denominado en el presente documento como "TOTAL") o una fraccion del fertilizante que contema calcio, magnesio y diversas cargas (denominada en el presente documento como "FRACCION"). Despues, el fertilizante se aplico en un campo de soja a una concentracion de 140 kg/acre.
Los cultivos de mafz y de soja se cosecharon y se midio su biomasa total. Las Tablas 5 y 6 muestran los datos cosechados en bruto obtenidos.
Tabla 5 Datos de mafz cultivado
Tratamiento
Rep I (tonelada/ha) Rep II (tonelada/ha) Total (tonelada/ha)
Sitio I
No pulverizado
10,2 11,9 11,1
TOTAL
9,2 11,8 10,5
FRACCION
10,5 12,2 11,3
Sitio II
No pulverizado
10,1 9,0 9,5
TOTAL
9,3 8,5 8,9
FRACCION
10,2 10,2 10,2
Tabla 6 Datos de soja cultivada
Tratamiento
Rep I (tonelada/ha) Rep II (tonelada/ha) Total (tonelada/ha)
Sitio I
No pulverizado
4,9 4,9 4,9
TOTAL
5,4 5,6 5,5
FRACCION
5,4 5,4 5,5
Sitio II
No pulverizado
3,7 3,2 3,7
TOTAL
3,7 3,0 4,1
FRACCION
N.A. N.A. N.A.
La biomasa total de los cultivos de mafz tratados con un fertilizante (total o fraccion) pulverizado con la combinacion C aumento entre el 1,8 y el 7 % con respecto a la biomasa total del mafz de control (tratado con fertilizante no pulverizado). La biomasa total de las cosechas de soja tratadas con un fertilizante (total o fraccion) pulverizada con la combinacion C aumento en aproximadamente el 10% con respecto a la biomasa total de la soja de control (tratada con fertilizante no pulverizado).

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Un metodo para producir un fertilizante mejorado para una planta, comprendiendo el fertilizante una bacteria de acido lactico y una bacteria de la familia Bacillaceae, siendo dicha bacteria de acido lactico y dicha bacteria de la familia Bacillaceae diferentes y activas tras la rehidratacion,
    comprendiendo dicho metodo mezclar una partfcula de fertilizante con un primer elemento que comprende la bacteria de acido lactico y un segundo fermento que comprende la bacteria de la familia Bacillaceae, por lo que el primer y segundo fermento, en los que la bacteria de acido lactico y la bacteria de la familia Bacillaceae, respectivamente, estan en su fase de crecimiento exponencial, se enfnan a entre aproximadamente 0°C a aproximadamente 12 °C antes de mezclarse con la partfcula de fertilizante.
  2. 2. El metodo de la reivindicacion 1, en el que la mezcla de los fermentos bacterianos con la partfcula de fertilizante se realiza pulverizando los fermentos bacterianos simultaneamente sobre la partfcula de fertilizante.
  3. 3. El metodo de la reivindicacion 1, en el que los nutrientes para la bacteria de acido lactico y la bacteria de una familia de las Bacillaceae se mezclan con las partfculas de fertilizante.
  4. 4. El metodo de la reivindicacion 1, en el que la planta se selecciona entre el grupo que consiste en heno, algodon, coliflor, mafz y soja.
  5. 5. El metodo de la reivindicacion 2, en el que la relacion (l/tonelada) entre el primer o el segundo fermento y la partfcula de fertilizante es de aproximadamente 1.
  6. 6. El metodo de la reivindicacion 2, en el que la concentracion bacteriana del primer o el segundo fermento esta entre aproximadamente 107 a aproximadamente 1011 celulas por ml, preferiblemente entre aproximadamente 108 a aproximadamente 109 celulas por ml.
  7. 7. El metodo de la reivindicacion 2, en el que el segundo fermento comprende adicionalmente una bacteria de la especie Pseudomonas putida.
  8. 8. El metodo de la reivindicacion 1, en el que la bacteria de acido lactico procede de una familia seleccionada entre el grupo que consiste en Lactobacillaceae, Streptococcaceae, Lactococcaceae, Leuconostocs y Bifidobacteriaceae.
  9. 9. El metodo de la reivindicacion 1, en el que la bacteria de acido lactico procede de una especie seleccionada entre el grupo que consiste en Lactobacillus acidophilus, Streptococcus lactis, Streptococcus cremoris, Streptococcus diacetylactis, Streptococcus thermophilus, Leuconostoc cremoris, Leuconostoc diacetylactis, Bifidobacterium lactis y Bifidobacterium brevis.
  10. 10. El metodo de la reivindicacion 1, en el que la bacteria de acido lactico procede de una especie Lactobacillus acidophilus.
  11. 11. El metodo de la reivindicacion 1, en el que la bacteria de la familia Bacillaceae procede de una especie seleccionada entre el grupo que consiste en Bacillus subtilis y Bacillus licheniformis.
  12. 12. Un metodo para mejorar el crecimiento, desarrollo o rendimiento de una planta, comprendiendo dicho metodo aplicar el fertilizante mejorado preparado de acuerdo con la reivindicacion 1 a un suelo en la proximidad de las rafces de la planta o bajo la semilla de la planta.
ES06705219.1T 2005-02-22 2006-02-22 Fertilizante mejorado y método para producir el mismo Active ES2575113T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US65447405P 2005-02-22 2005-02-22
US654474P 2005-02-22
PCT/CA2006/000264 WO2006089416A2 (en) 2005-02-22 2006-02-22 Enhanced fertilizer and method for producing same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2575113T3 true ES2575113T3 (es) 2016-06-24

Family

ID=36927777

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06705219.1T Active ES2575113T3 (es) 2005-02-22 2006-02-22 Fertilizante mejorado y método para producir el mismo

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7811353B2 (es)
EP (1) EP1881948B1 (es)
JP (1) JP5318422B2 (es)
CN (1) CN101163653B (es)
AU (1) AU2006217568B8 (es)
BR (1) BRPI0606989B1 (es)
CA (1) CA2598539C (es)
ES (1) ES2575113T3 (es)
WO (1) WO2006089416A2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2023020674A1 (es) 2021-08-16 2023-02-23 Grandes Roman Luis Eduardo Composición orgánica de accion elicitor y nematicida

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101497542B (zh) * 2008-11-19 2011-07-06 黄晓东 含有植物促生菌的生物制剂及其制备方法和应用
EP3075842A1 (en) 2009-12-23 2016-10-05 Agrinos AS Biodegradation process and composition
GB2478929B (en) * 2010-03-23 2013-08-14 Biomax Technologies Pte Ltd Treatment of organic waste
EP2663635A4 (en) 2011-01-12 2016-02-17 Inocucor Technologies Inc MICROBIAL COMPOSITIONS AND METHOD THEREFOR
US20120329650A1 (en) 2011-06-23 2012-12-27 Agrinos AS Agricultural Uses of HYTd
CN102559560B (zh) * 2012-02-23 2013-08-28 北京科为博生物科技有限公司 一种发酵后高产乳酸的地衣芽孢杆菌及其制剂和应用
WO2013148278A1 (en) 2012-03-27 2013-10-03 Agrinos AS Microbial composition comprising liquid fertilizer and processes for agricultural use
KR101408683B1 (ko) * 2012-08-07 2014-06-18 효성오앤비 주식회사 항진균성 미생물 배양체를 포함하는 유기질비료 조성물 및 이의 제조방법
FR2997265B1 (fr) * 2012-10-30 2019-08-02 Danstar Ferment Ag Composition a base de bacteries pour ameliorer la croissance des plantes
US20140352376A1 (en) * 2013-05-28 2014-12-04 BiOWiSH Technologies, Inc. Fertilizer compositions methods of making and using same
CN103387473B (zh) * 2013-07-04 2016-01-06 泰州市宏昌配肥科技有限公司 含有微量元素的水溶性肥料
CN103966977B (zh) * 2014-04-25 2016-03-02 王夕刚 一种生态水渠的构建方法
US20170231166A1 (en) * 2014-08-07 2017-08-17 Kyoto Prefecture Plant growth-promoting agent and plant growth-promoting method
AU2015313924A1 (en) 2014-09-09 2017-04-27 Concentric Ag Corporation Microbial compositions and methods
AR102123A1 (es) * 2014-12-29 2017-02-08 Fmc Corp Matrices de siembra que comprenden microorganismos de bacillus spp. para beneficiar el crecimiento de la planta
MX2017008727A (es) 2014-12-29 2017-10-31 Fmc Corp Composiciones y metodos para usar un insecticida con bacillus sp. d747.
UY36334A (es) * 2014-12-29 2017-04-28 Fmc Corp Composiciones de bacillus licheniformis rt1184 y metodos de usos para beneficiar el crecimiento de las plantas
CN108135180A (zh) 2015-05-01 2018-06-08 伊诺库克技术股份有限公司 用于生物保护的微生物组合物和方法
WO2017051258A2 (en) * 2015-07-07 2017-03-30 Doverfield Exports-Uae Method of preparing a fertilizer and a plant growth promoting bacteria composition for adding to a base fertilizer
MA41881B1 (fr) * 2015-07-07 2019-05-31 Doverfield Exp Uae Procédé de préparation d'engrais et composition de bactéries favorisant la croissance de plantes à ajouter à un engrais de base
CN105060944A (zh) * 2015-08-07 2015-11-18 浙江海洋学院 一种鱼溶浆制备蛋白肥的方法
MX2015014278A (es) * 2015-08-29 2017-05-23 Benemérita Univ Autónoma De Puebla Formulacion multiespecies para potenciar el crecimineto de plantas de zonas semideserticas.
ES2572746B1 (es) * 2016-04-29 2016-09-21 Fundacio Universitaria Balmes Procedimiento de obtención de una composición promotora del crecimiento vegetal que comprende Pseudomonas putida y usos de la misma
CN106171736A (zh) * 2016-07-11 2016-12-07 山东胜伟园林科技有限公司 一种干旱地区盐碱地城市道路绿化带的种植方法
CN106171405A (zh) * 2016-07-11 2016-12-07 山东胜伟园林科技有限公司 一种干旱地区盐碱地种植甘薯的方法
JP6528188B2 (ja) * 2016-08-17 2019-06-12 学校法人長崎総合科学大学 機能性コンポストの製造方法
CN106518536B (zh) * 2016-11-17 2021-09-21 广西黎塘远东化肥有限责任公司 桑树专用肥的生产方法
US11220467B2 (en) 2017-01-11 2022-01-11 Recycle Track Systems, Inc. Indoor food waste fermentation and recycling process
CN106929418A (zh) * 2017-05-09 2017-07-07 北京中特养生物技术研究所有限公司 有益菌培养基及培养方法、用途
MX2020000230A (es) 2017-07-10 2020-08-10 Leprino Foods Co Mejora de las caracteristicas del suelo con compuestos lactobionatos.
CN108251326A (zh) * 2017-09-06 2018-07-06 甘肃农业大学 一种玉米专用的混合菌株微生物肥料及其制备方法
CN107857681A (zh) * 2017-11-16 2018-03-30 湖南泰谷生物科技股份有限公司 一种油菜专用肥及其制备方法与应用
JP7011811B2 (ja) * 2018-02-15 2022-02-10 学校法人長崎総合科学大学 発酵ペレットの製造方法
KR102188357B1 (ko) * 2018-07-12 2020-12-08 케이지케미칼 주식회사 기능성 미생물이 코팅된 화학비료 및 그 제조방법
CN108727120A (zh) * 2018-09-05 2018-11-02 宿松县绿通生态农业专业合作社 一种花椰菜种植肥料及其制备方法
CN109096013A (zh) * 2018-09-05 2018-12-28 宿松县绿通生态农业专业合作社 一种紫甘蓝种植肥料及其制备方法
CN109400227A (zh) * 2018-12-21 2019-03-01 河南吉祥地农业开发有限公司 畜禽粪便有机肥及其生产方法

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB685007A (en) * 1949-10-22 1952-12-31 Arthur Becker Improvements in or relating to the preparation of a bacterial culture for agricultural soils
US3975545A (en) * 1975-06-16 1976-08-17 Microlife Technics, Inc. Stabilizing agents for frozen lactic acid producing bacteria compositions
CA1077290A (en) * 1976-03-17 1980-05-13 Judd Ringer Corporation Soil supplement
JPS59227241A (ja) * 1983-06-09 1984-12-20 Taishi Shokuhin Kogyo Kk 乳酸発酵豆乳の製造法
US4956295A (en) * 1984-05-21 1990-09-11 Chr. Hansen's Laboratory, Inc. Stabilization of dried bacteria extended in particulate carriers
US4875921A (en) * 1985-04-25 1989-10-24 Agracetus Corporation Bacterial agricultural inoculants
US4985060A (en) * 1985-07-04 1991-01-15 Saken Corporation Soil conditioners
JPH0248487A (ja) * 1988-08-09 1990-02-19 Nisshin Oil Mills Ltd:The 有機発酵肥料の製法
US4875321A (en) * 1988-09-02 1989-10-24 Rohner Nicholas J Roofing shingles
JP3405803B2 (ja) * 1993-03-24 2003-05-12 日清製粉株式会社 顆粒状有機質肥料の製造方法
JPH0710640A (ja) * 1993-06-25 1995-01-13 Teruo Higa 機能性セラミックスの製造法
US5549728A (en) * 1994-05-04 1996-08-27 Cytozyme Laboratories, Inc. Urea-containing fertilizer with reduced rate of ammonia release
FR2729156A1 (fr) * 1995-01-09 1996-07-12 Cobiotex Complexes bacteriens et leurs applications au traitement des residus d'origine biologique
JPH09276843A (ja) * 1996-04-12 1997-10-28 Canon Inc 微生物の分解活性の増大方法及びこれを用いた土壌浄化方法
AU738738B2 (en) * 1997-09-03 2001-09-27 Washi Kosan Co., Ltd. Novel microorganism
JP2000262277A (ja) * 1999-01-13 2000-09-26 Washi Kosan Kk 菌体製剤
KR20020008488A (ko) * 2000-07-20 2002-01-31 강준구 미생물을 이용한 식물 영양제 및 그의 제조 방법
KR20020008486A (ko) * 2000-07-20 2002-01-31 강준구 농업용 비료
KR100418016B1 (ko) * 2000-07-31 2004-02-11 (주)엠에스토피아 성장촉진제로 유용한 미생물 조성물
CN1350057A (zh) * 2000-10-25 2002-05-22 李传孝 一种酵素组合菌种及其生产方法
EP1334078B1 (en) * 2000-11-08 2011-07-20 Trax Inc. Wolf Fertilizer
CA2332187A1 (en) 2001-01-24 2002-07-24 Alexandre Blais Method for coating fertilizer
JP2003154352A (ja) * 2001-09-10 2003-05-27 Fuji Photo Film Co Ltd 微生物による汚染土壌修復方法
JP2003171196A (ja) * 2001-12-03 2003-06-17 Gold Kosan Kk 複合肥料
US6906239B2 (en) * 2002-02-15 2005-06-14 Peter S. Carlson Plant preparations
KR20040006046A (ko) * 2002-07-09 2004-01-24 주식회사 엔바이오제네시스 유익한 토양 미생물을 포함하는 미생물 제제 및 제조 방법
CN1467181A (zh) * 2002-07-12 2004-01-14 明 江 生物有机肥
KR20050006523A (ko) * 2003-07-09 2005-01-17 (주) 미광 유기질 비료 제조방법
US8097280B2 (en) * 2003-07-24 2012-01-17 Evl Inc. Fertilizer and method for producing same
KR101368539B1 (ko) 2009-06-26 2014-02-27 코오롱인더스트리 주식회사 감광성 수지 조성물

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2023020674A1 (es) 2021-08-16 2023-02-23 Grandes Roman Luis Eduardo Composición orgánica de accion elicitor y nematicida

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006089416A2 (en) 2006-08-31
US7811353B2 (en) 2010-10-12
US20090120147A1 (en) 2009-05-14
CN101163653B (zh) 2012-07-11
CN101163653A (zh) 2008-04-16
BRPI0606989A2 (pt) 2010-03-30
AU2006217568B8 (en) 2011-07-14
EP1881948B1 (en) 2016-04-13
AU2006217568A1 (en) 2006-08-31
AU2006217568A8 (en) 2011-07-14
CA2598539C (en) 2013-04-30
JP2008537531A (ja) 2008-09-18
AU2006217568B2 (en) 2011-03-17
EP1881948A4 (en) 2011-11-23
BRPI0606989B1 (pt) 2017-05-09
JP5318422B2 (ja) 2013-10-16
CA2598539A1 (en) 2006-08-31
EP1881948A2 (en) 2008-01-30
WO2006089416A3 (en) 2007-11-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2575113T3 (es) Fertilizante mejorado y método para producir el mismo
ES2645083T3 (es) Uso de microorganismos y nutrientes sinérgicos para producir señales que facilitan la germinación y la colonización de raíces vegetales por hongos micorrizales en ambientes ricos en fósforo
ES2730767T3 (es) Métodos y composiciones para aumentar las cantidades de fósforo disponible para su absorción por las plantas a partir de los suelos
CN112501061B (zh) 一种用于小麦种植的微生物菌剂
CN109534919A (zh) 一种微生物缓释复合肥及其制备方法
CN103960031A (zh) 一种适用帕米尔高原高寒高海拔地区玛咖栽培种植的方法
CN109400397B (zh) 一种保水控释生物复合肥料及制备方法
CN108640782A (zh) 一种新型植物固氮菌肥及其制备方法
CN107698301A (zh) 一种高无机养分颗粒全元生物有机肥料及其制备方法
CN104230418B (zh) 一种利用牛粪发酵制备有机肥的方法
CN105294277A (zh) 一种油茶育苗专用轻基质的配方及其制备方法
CN104496612A (zh) 多抗生物有机菌肥及其制备方法
KR20050111367A (ko) 토양 미생물을 이용한 생장촉진제 및 그 생장촉진제를이용한 작물의 재배방법
CN108610182A (zh) 一种具有防病促生长功能的复合肥料及其制备方法
CN105061068B (zh) 一种辣木多糖富集生物液体肥料及其制备方法
CN104817366B (zh) 一种可以提高富士苹果贮藏品质的生物有机肥的制备方法
CN108395313A (zh) 一种有机水稻长效有机肥
ES2956315T3 (es) Cepa bacteriana biofertilizante
CN109956832A (zh) 一种精制有机肥及其制备方法和应用
CN109956838A (zh) 一种含硫有机肥及其制备方法和应用
CN107188675A (zh) 一种花卉化肥及其制备方法
MX2007010115A (es) Fertilizante mejorado y metodo para producir el mismo
CN106380252A (zh) 一种家庭阳台种植水果黄瓜基质土的制备方法
Buragohain et al. Influence of Sowing Media and Variety on Growth Parameters and Disease Incidence of Early Cauliflower (Brassica oleracea var. botrytis) Seedlings
Kumar et al. Beneficial microorganisms impacts rooting and the establishment of African marigold cuttings.