ES2574517T3 - Subconjunto de contactos de interruptor que tiene un puente de contactos de interruptor y un elemento de retención del puente de contactos - Google Patents

Subconjunto de contactos de interruptor que tiene un puente de contactos de interruptor y un elemento de retención del puente de contactos Download PDF

Info

Publication number
ES2574517T3
ES2574517T3 ES13703750.3T ES13703750T ES2574517T3 ES 2574517 T3 ES2574517 T3 ES 2574517T3 ES 13703750 T ES13703750 T ES 13703750T ES 2574517 T3 ES2574517 T3 ES 2574517T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
switch contacts
bridge
switch
subset
contact bridge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13703750.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Haehnel
Udo Gabel
Titus Ziegler
Wolf-Dieter HEINE
Peter Sandeck
Matthias Kroeker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TE Connectivity Germany GmbH
Original Assignee
TE Connectivity Germany GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TE Connectivity Germany GmbH filed Critical TE Connectivity Germany GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2574517T3 publication Critical patent/ES2574517T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/12Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage
    • H01H1/14Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting
    • H01H1/20Bridging contacts
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/12Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage
    • H01H1/14Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting
    • H01H1/20Bridging contacts
    • H01H1/2008Facilitate mounting or replacing contact bridge and pressure spring on carrier
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/12Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage
    • H01H1/14Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting
    • H01H1/24Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with resilient mounting
    • H01H1/30Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with resilient mounting within supporting guides

Landscapes

  • Push-Button Switches (AREA)
  • Tumbler Switches (AREA)
  • Contacts (AREA)
  • Switch Cases, Indication, And Locking (AREA)

Abstract

Subconjunto (1) de contactos de interruptor que tiene un puente (2) de contactos de interruptor y que tiene un elemento (3) elástico sobre el que el puente (2) de contactos de interruptor está soportado elásticamente en contra de una dirección (S) de conexión, con un elemento (4) de retención del puente de contactos que tiene una base (14) de fijación para fijar a un elemento (15) de accionamiento y que tiene al menos un elemento (17) de retención, estando retenido el elemento (3) elástico, en un estado pretensado, entre la base (14) de fijación y el puente (2) de contactos de interruptor, y presionando el puente (2) de contactos de interruptor de manera elástica contra el elemento (17) de retención, en una posición (R) de reposo, y estando construidos de manera integral uno con otra el elemento (17) de retención y la base (14) de fijación, en donde el elemento (4) de retención del puente de contactos está construido de manera que tiene dos elementos (17, 17') de retención que se apoyan en la base (14) de fijación, estando dispuestos los elementos (17, 17') de retención de manera que están opuestos entre sí en una dirección (Q) transversal del puente (2) de contactos de interruptor, caracterizado porque cada uno de los dos elementos (17, 17') de retención tiene dos topes (22, 23) para el puente (2) de contactos de interruptor, estando los dos topes (22, 23) separados entre sí en una dirección (L) longitudinal del puente (2) de los contactos de interruptor.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Subconjunto de contactos de interruptor que tiene un puente de contactos de interruptor y un elemento de retencion del puente de contactos
La invencion se refiere a un subconjunto de contactos de interruptor o conmutador que tiene un puente de contactos de interruptor y que tiene un elemento elastico sobre el que el puente de contactos de interruptor esta soportado elasticamente en contra de una direccion de conexion.
El documento US532305 describe un dispositivo de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1.
Los subconjuntos de contactos de interruptor, por ejemplo, para ruptores de contactos de circuito operativo de vehnculos electricos o hnbridos, que tienen un elemento elastico que soporta elasticamente el puente de contactos de interruptor del subconjunto de contactos de interruptor en contra de la direccion de conexion y que presiona el puente de contactos de interruptor contra los contactos opuestos en un estado de funcionamiento, son generalmente conocidos. Un elemento de accionamiento, a menudo en forma de barra, para el puente de contactos de interruptor esta construido en los subconjuntos de contactos de interruptor conocidos como un elemento torneado que tiene ranuras para arandelas de resorte. Una de las arandelas de resorte forma una delimitacion en la que esta soportado el elemento elastico. Otra arandela de resorte forma un tope para el puente de contactos de interruptor, presionando el elemento elastico el puente de contactos de interruptor en la direccion de conexion contra el tope. El elemento de accionamiento se extiende a traves de una abertura en el puente de contactos de interruptor de modo que los movimientos del puente de contactos de interruptor a favor o en contra de la direccion de encendido son guiados por el elemento de accionamiento en forma de barra.
Sin embargo, la produccion del elemento de accionamiento como un componente torneado es costosa y el montaje del conocido subconjunto de contactos de interruptor con las arandelas de resorte es complejo.
Por tanto, un objetivo de la invencion es proporcionar un subconjunto de contactos de interruptor que sea rentable y facil de producir.
Este objetivo se logra para el subconjunto de contactos de interruptor mencionado en la introduccion de acuerdo con la invencion mediante un elemento de retencion del puente de contactos que tiene una base de fijacion para fijarse a un elemento de fijacion y que tiene al menos un elemento de retencion, estando el elemento elastico retenido en un estado pretensado entre la base de fijacion y el puente de contactos de interruptor y presionando el puente de contactos de interruptor de una manera elastica contra el elemento de retencion en una posicion de reposo y estando el elemento de retencion y la base de fijacion construidos de manera integral o enteriza uno con otra.
Puesto que el elemento de retencion del puente de contactos esta construido con el fin de ser fijado al elemento de accionamiento a traves de la base de fijacion y al mismo tiempo servir como soporte para el elemento elastico y como un tope para el puente de contactos de interruptor, el puente de contactos de interruptor puede montarse de una manera sencilla sin piezas adicionales, tales como las arandelas de resorte. Puesto que las arandelas de resorte ya no son necesarias, el elemento de accionamiento puede formarse sin las ranuras para recibir a las arandelas de resorte, de forma que pueden utilizarse tambien elementos de accionamiento que no sean producidos como caras piezas torneadas.
La solucion de acuerdo con la invencion puede ademas mejorarse por medio de diferentes formas de realizacion que pueden combinarse libremente entre sf y que son todas ventajosas en sf mismas. Estas formas de realizacion y las ventajas asociadas a las mismas son presentadas a continuacion, siendo las medidas estructurales y los efectos de las mismas descritos unicamente a tftulo de ejemplo.
Con el fin de simplificar aun mas la manipulacion del subconjunto de contactos de interruptor, el puente de contactos de interruptor puede sujetarse de forma segura al elemento de retencion del puente por medio del elemento elastico y el subconjunto de contactos de interruptor puede de este modo ser manejado de manera integral. Por consiguiente, el subconjunto de contactos de interruptor puede montarse previamente para conectarlo al elemento de accionamiento y puede ser manejado como una pieza. La manipulacion de cada componente individual del subconjunto de contactos de interruptor para conectarlo al elemento de accionamiento, como se necesitaba en la tecnica anterior, puede ser evitada.
Con el fin de poder posicionar los contactos de interruptor del puente de contactos de interruptor de una manera definida en la direccion de conexion, el al menos un elemento de retencion puede tener al menos uno y, en particular, dos topes para el puente de contactos de interruptor, separados uno de otro en una direccion longitudinal al puente de contactos de interruptor. La direccion longitudinal del puente de contactos de interruptor puede extenderse transversalmente respecto a la direccion de conexion. Los contactos de interruptor del puente de contactos de interruptor pueden estar separados uno de otro en la direccion longitudinal y, en particular, estar dispuestos en un lado del puente de contactos de interruptor dirigido en la direccion de conexion. Si el puente de contactos de interruptor se apoya en los topes solo con el lado del mismo dirigido en la direccion de conexion, puede inclinarse en contra de la direccion de conexion y por lo tanto puede adaptar su posicion a la posicion de los contactos opuestos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Los topes pueden solaparse al puente de contactos de interruptor en una zona entre los contactos de interruptor de manera que los puentes de contactos de interruptor conocidos puedan utilizarse con el elemento de retencion del puente de contactos. Sin embargo, con el fin de poder asegurar una separacion suficiente con respecto a los contactos de interruptor y con el fin de evitar colisiones con uno de los contactos opuestos, los topes pueden construirse como salientes que se extiendan transversalmente respecto a la direccion de conexion. En este caso, los topes pueden extenderse a favor o en contra de la direccion longitudinal y pueden extenderse separados uno de otro. Los topes que estan construidos de esta manera permiten definir de una forma estable la posicion del puente de contactos de interruptor en la posicion de reposo del mismo, ya que pueden actuar como tope para las zonas del puente de contactos de interruptor que estan separadas lo maximo posible del centro del puente de contactos de interruptor. Sin embargo, el puente de contactos de interruptor todavfa puede inclinarse desde la posicion de reposo del mismo en contra de la direccion de conexion. Donde sea posible, los topes pueden extenderse, al menos parcialmente, hasta una ubicacion junto a uno de los contactos de interruptor, pudiendo el tope respectivo disponerse, al menos parcialmente, en una direccion transversal, orientado transversalmente respecto a la direccion de conexion y la direccion longitudinal delante o detras del contacto de interruptor.
Con el fin de permitir que el puente de contactos de interruptor sea insertado en el subconjunto de contactos de interruptor en contra de la direccion de conexion, el elemento de retencion del puente de contactos se puede abrir en la direccion de conexion. Con el fin de simplificar el montaje del puente de contactos de interruptor en el elemento de retencion del puente, el al menos un elemento de retencion puede redirigirse elasticamente a favor o en contra de la direccion transversal. En una forma de realizacion ventajosa, el elemento de retencion del puente de contactos esta, por ejemplo, construido a partir de un acero de muelles. Si lo permiten los requisitos mecanicos o termicos para el conjunto interruptor, el elemento de retencion del puente de contactos puede tambien producirse a partir de un material plastico.
Si el subconjunto de contactos de interruptor debe reemplazarse, por ejemplo, a causa de la erosion de los contactos, el al menos un elemento de retencion puede redirigirse elasticamente fuera del puente de contactos de interruptor de modo que el subconjunto de contactos de interruptor pueda extraerse facilmente. Antes del montaje del puente de contactos de interruptor, el elemento elastico puede insertarse en el elemento de retencion del puente de contactos y, por ejemplo, retenerse por medio de una union fiadora con respecto a la base de fijacion.
Con el fin de guiar los movimientos de conexion del puente de contactos de interruptor a favor o en contra de la direccion de conexion, el al menos un elemento de retencion puede tener una parte de guiado. La parte de guiado puede estar dispuesta entre la base de fijacion y los topes y puede tener al menos una cara de guiado para el puente de contactos de interruptor que se extienda paralela a la direccion de conexion. De acuerdo con una forma de realizacion ventajosa, el elemento de retencion puede estar construido de manera que tenga dos caras de guiado para el puente de contactos de interruptor, cuyas caras esten dirigidas en sentidos opuestos entre sf y que se extiendan paralelas a la direccion de conexion. Una tercera cara de guiado puede estar dispuesta entre las dos caras de guiado antes mencionadas y puede estar orientada de manera que este dirigida hacia el puente de contactos de interruptor. Sin embargo, con el fin de evitar que las fuerzas de rozamiento que se producen durante el guiado de los movimientos del puente de contactos de interruptor perjudiquen las operaciones de conexion, la parte de guiado del al menos un elemento de retencion puede estar construida simplemente con las dos caras de guiado que se dirijan en sentidos opuestos entre sf. Las fuerzas de rozamiento entre las caras de guiado y el puente de contactos de interruptor, se reducen de este modo en comparacion con tres caras de rozamiento. Debido a las caras de guiado, el puente de contactos de interruptor tambien se grna durante las operaciones de conexion sin el elemento de accionamiento. En comparacion con los subconjuntos de contactos de interruptor conocidos que son guiados por el elemento de accionamiento, las caras de guiado del elemento de retencion grnan el puente de contactos de interruptor de una manera mas precisa e incluso limitan las rotaciones del puente de contactos de interruptor alrededor de la direccion de conexion.
Con el fin de retener el puente de contactos de interruptor en el elemento de retencion del puente de contactos de una manera segura y para poder guiar los movimientos del mismo de una manera incluso mejor, el elemento de retencion del puente de contactos puede ser construido de forma que tenga dos elementos de retencion. Los dos elementos de retencion pueden estar uno frente del otro en una direccion transversal del puente de contactos de interruptor y pueden ambos apoyarse en la base de fijacion.
Con el fin de evitar la inclinacion no deseable del puente de contactos de interruptor alrededor de la direccion longitudinal, los dos elementos de retencion pueden tener al menos un tope para el puente de contactos de interruptor. En particular, uno de los dos elementos de retencion puede incluir dos topes y el otro al menos un tope con el fin de proporcionar un soporte de tres puntos para el puente de contactos de interruptor. Los topes de un elemento de retencion pueden disponerse separados de los topes del otro elemento de retencion en la direccion transversal, con el fin de garantizar un soporte estable del puente de contactos de interruptor. Con el fin de evitar la inclinacion del puente de contactos de interruptor en la posicion de reposo, al menos tres y, en particular, todos los topes pueden estar adyacentes a un plano de apoyo comun en contra de la direccion de conexion. Si zonas de contra-tope del puente de contactos de interruptor tambien estan formadas en un plano, el puente de contactos de interruptor es retenido de forma estable en la posicion de reposo del mismo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Una capacidad del puente de contactos de interruptor para inclinarse alrededor de la direccion transversal y/o longitudinal para adaptarse a los contactos opuestos se asegura tambien preferiblemente por medio de topes que esten separados entre sf en direccion transversal cuando todos los topes hacen tope con el lado del puente de contactos de interruptor dirigido en la direccion de conexion. Las zonas de contra-tope estan preferiblemente dispuestas en el lado orientado en el lado del puente de contactos de interruptor dirigido en la direccion de conexion.
Para que el subconjunto de contactos de interruptor sea soportado sobre los topes de forma estable, los dos elementos de retencion pueden definir un total de al menos tres puntos o lugares de apoyo para el puente de contactos de interruptor, pudiendo un tope formar un punto de apoyo en cada caso.
Con el fin de simplificar el montaje, el elemento de retencion del puente de contactos puede construirse simetricamente respecto a un plano de simetna que se extienda en la direccion de conexion y la direccion longitudinal. En consecuencia, ambos elementos de retencion pueden construirse sustancialmente iguales y, en particular, de una forma identica. Con la construccion simetrica del elemento de retencion del puente de contactos, este puede montarse de forma que rote a lo largo de 180° sobre la direccion de conexion, sin que la funcion del subconjunto de contactos de interruptor sea influenciada. Con un elemento de retencion del puente de contactos simetrico, no obstante, se proporciona un numero par de topes o de puntos de apoyo.
Con el fin de evitar que los elementos de retencion sobresalgan en una zona de colision de uno de los contactos opuestos, el puente de contactos de interruptor puede tener al menos un saliente de estribo que sobresalga en una direccion transversal y que haga tope contra el elemento de retencion o en uno de los topes en la posicion de reposo. En particular, el puente de contactos de interruptor puede tener un saliente de estribo por cada tope, constituyendo los salientes de estribo contra-topes para los topes.
Partes laterales del puente de contactos de interruptor dirigidas hacia fuera de los contactos de interruptor pueden construirse como elementos de insercion inclinados contra los cuales los elementos de retencion hacen tope al principio de la operacion de insercion. Si el puente de contactos de interruptor se presiona aun mas ahora en contra de la direccion de conexion hacia el elemento de retencion del puente de contactos, los elementos de retencion pueden ser elasticamente forzados a separarse o alejarse entre sf por medio de los elementos de insercion inclinados. El elemento de retencion del puente de contactos es de este modo abierto hasta que el puente de contactos de interruptor pueda insertarse en el elemento de retencion del puente de contactos sin medios auxiliares adicionales.
La base de fijacion puede construirse de forma que tenga orificio de fijacion que se extienda en la direccion de conexion. La base de fijacion esta construida preferiblemente con el fin de que reciba, al menos parcialmente, un elemento de accionamiento y/o sea fijada a este elemento de accionamiento.
Con el fin de poder adaptar la base de fijacion al elemento de accionamiento, en particular con el subconjunto de contactos de interruptor en el estado pre-montado, el puente de contactos de interruptor puede tener un orificio pasante de montaje, a traves de la cual el orificio de fijacion sea accesible en contra de la direccion de conexion.
En el estado pre-montado, en el que el subconjunto de contactos de interruptor se puede manejar de manera integral, el orificio de fijacion, la abertura de montaje y el elemento elastico pueden delimitar un tunel de montaje por medio del cual puede producirse la union entre el elemento de accionamiento y el elemento de retencion del puente de contactos. Para este proposito, el elemento elastico puede estar formado, por ejemplo, como un resorte helicoidal a traves del cual se extienda el tunel de montaje.
El subconjunto de contactos de interruptor puede comprender un elemento de accionamiento al que este fijada o pueda fijarse la base de fijacion del elemento de retencion del puente de contactos. Con el fin de poder utilizar el subconjunto de contactos de interruptor de una forma diferente, puede ser parte de un equipo (kit) de construccion que comprenda diferentes elementos de fijacion. Los elementos de fijacion del equipo de construccion son, por ejemplo, de diferentes longitudes en la direccion de conexion. Por otra parte, el equipo de construccion puede comprender puentes de contactos de interruptor construidos de manera diferente, elementos de retencion del puente de contactos y/o elementos elasticos que esten adaptados a las condiciones de uso previstas del subconjunto de contactos de interruptor y que esten, por ejemplo, dimensionadas de forma correspondiente. El subconjunto de contactos de interruptor que tiene el elemento de accionamiento puede tambien preferentemente estar montado previamente como un conjunto que pueda ser manipulado de manera integral.
El elemento de accionamiento puede, por ejemplo, estar unido o poder unirse con el elemento de retencion del puente de contactos por medio de una union atornillada. Para este fin, no obstante, tendna que estar prevista una rosca en el elemento de accionamiento, con lo que los costes de produccion del elemento de accionamiento son incrementados. Una union que puede producirse de una forma particularmente barata, se produce estando remachado o pudiendo remacharse el elemento de accionamiento a la base de fijacion. Con el fin de producir la union remachada, un extremo de fijacion del elemento de accionamiento puede sobresalir al menos parcialmente a traves del orificio de fijacion de la base de fijacion. El extremo de fijacion, cuando el subconjunto de contactos de interruptor esta montado, puede insertarse de forma sencilla en la direccion de conexion a traves del orificio de fijacion en el tunel de montaje. Con el fin de producir la union remachada, una herramienta de remachado puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
introducirse a traves del orificio de montaje del puente de contactos de interruptor en el tunel de montaje y puede moverse hasta contactar con el extremo de fijacion. Debido a la accion de la herramienta de remachado sobre el extremo de fijacion, puede formarse una cabeza de remache que sobresalga al tunel de fijacion. A pesar de la union remachada, que no puede desmontarse sin destruirse, entre el elemento de retencion del puente de contactos y el elemento de accionamiento, segun se explico en la introduccion, el puente de contactos de interruptor puede retirarse facilmente si es necesario y sustituirse por otro puente de contactos de interruptor. El elemento elastico tambien puede retirarse facilmente y puede utilizarse otro.
En general, no obstante, la operacion de montaje no se realiza a traves del tunel de montaje, sino mas bien unicamente es remachado el elemento elastico o el muelle del espacio de separacion y despues se inserta el puente de contactos. El elemento elastico puede tener ademas una curva caractenstica muy inclinada, pudiendo ser las variaciones de ejemplo de las longitudes del muelle relativamente grandes. Las fluctuaciones de la fuerza de pretensado que resultan de estas pueden ser diffciles de vencer. Con el fin de compensar las tolerancias, los topes del puente, adaptados a la longitud respectiva dependiente de la tolerancia del elemento elastico, pueden ser estampados y por lo tanto la fuerza de pretensado de los subconjuntos puede compensarse.
El elemento de accionamiento puede tener una brida en el extremo de accionamiento, con lo cual el area superficial del hombro de soporte para soportar la base de fijacion puede aumentarse. En consecuencia, el area superficial del hombro de soporte tambien puede incrementarse significativamente.
A continuacion, la invencion se explica a modo de ejemplo con referencia a las formas de realizacion y a los dibujos. Las diferentes caractensticas de las formas de realizacion pueden combinarse independientemente unas de otras, como ya se ha indicado en las formas de realizacion ventajosas individuales. En los dibujos:
La Figura 1 es una ilustracion esquematica en seccion de una forma de realizacion del subconjunto de contactos de interruptor de acuerdo con la invencion;
La Figura 2 es una ilustracion en perspectiva, esquematica del subconjunto de contactos de interruptor de la forma de realizacion de la Figura 1.
En primer lugar, se describen la estructura y funcion de un subconjunto de contactos de interruptor de acuerdo con la invencion con referencia a la forma de realizacion de la Figura 1.
La Figura 1 es una vista en perspectiva en seccion, esquematica, del conjunto 1 de contactos de interruptor, que muestra el conjunto 1 de contactos de interruptor en un estado seccionado a lo largo de una direccion L longitudinal de un puente 2 de contactos de interruptor del subconjunto 1 de contactos de interruptor. El subconjunto 1 de contactos de interruptor puede incluir ademas un elemento 3 elastico, sobre el que el puente 2 de contactos de interruptor esta soportado elasticamente en contra de una direccion S de conexion, y un elemento 4 de retencion del puente de contactos. En la forma de realizacion mostrada, el subconjunto 1 de contactos de interruptor se muestra en un estado premontado de forma que pueda manejarse de manera integral o como una pieza. En particular, el puente 2 de contactos de interruptor puede sujetarse de forma segura al elemento 4 de retencion del puente de contactos por medio del elemento 3 elastico.
El puente 2 de contactos de interruptor puede extenderse en la direccion L longitudinal del mismo y construirse con los contactos de interruptor 7, 8 en las zonas extremas o de contacto 5, 6 situadas a favor o en contra de la direccion L longitudinal. Con el fin de poder conectar con los contactos opuestos, los contactos de interruptor 7, 8 pueden disponerse en un lado 9 del puente 2 de contactos de interruptor que esta dirigido en una direccion S de encendido y el cual puede ser referido como un lado de contactos de interruptor. El puente 2 de contactos de interruptor puede construirse de una manera en esencia con forma de varilla o con forma de barra y puede tener un area superficial en esencia de seccion transversal rectangular. La seccion transversal puede extenderse en la direccion S de conexion y en una direccion Q transversal que se extiende transversalmente en relacion a la direccion S de conexion y a la direccion L longitudinal. El puente 2 de contactos de interruptor puede construirse de forma que tenga una abertura 10 de montaje entre las zonas de contacto 5, 6. La abertura 10 de montaje puede extenderse por completo en la direccion S de conexion a traves del puente 2 de contactos de interruptor y en particular formarse en la direccion L longitudinal y/o en la direccion Q transversal centralmente a traves del puente 2 de contactos de interruptor.
Desde una primera cara 11 lateral del puente 2 de contactos de interruptor, que esta dirigida en contra de la direccion Q transversal y que se extiende en la direccion L longitudinal, puede sobresalir al menos un saliente estribo 12. El saliente estribo 12 se extiende preferiblemente desde la primera cara 11 lateral en contra de la direccion Q transversal y termina a nivel con la cara 9 de contactos de interruptor en la direccion S de conexion. El puente 2 de contactos de interruptor puede comprender otro saliente estribo 13 que este dispuesto en la direccion L longitudinal separado del saliente estribo 12 en la primera cara 11 lateral. Los salientes estribo 12, 13 pueden disponerse a la misma distancia con respecto a elementos concretos del puente 2 de contactos de interruptor, por ejemplo, con respecto a las zonas de contacto 5, 6. Preferiblemente, los salientes de estribo 12, 13 se disponen simetricamente con respecto a la abertura 10 de montaje, es decir, con la misma separacion desde la abertura 10 de montaje en direcciones opuestas, respectivamente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En particular, el puente 2 de contactos de interruptor puede construirse simetricamente con respecto a un plano que se extienda centrado a traves de la abertura 10 de montaje en la direccion S de conexion y la direccion Q transversal.
El elemento 4 de retencion del puente de contactos puede formarse con una base 14 de fijacion que se extienda, en esencia, transversalmente en relacion a la direccion S de conexion y paralela a un plano definido por la direccion L longitudinal y la direccion Q transversal. La base 14 de fijacion puede adaptarse con el fin de estar o poder ser unida a un elemento 15 de accionamiento con el fin de transmitir movimiento. Para este proposito, la base 14 de accionamiento puede, por ejemplo, comprender un orificio 16 de fijacion 16, que se extienda a traves de la base 14 de fijacion en la direccion S de conexion.
El elemento 4 de retencion del puente de contactos puede incluir ademas al menos un elemento 17 de retencion que se apoye en la base 14 de fijacion o se eleve desde la base 14 de fijacion y que se extienda desde la base 14 de fijacion en la direccion S de conexion. El elemento 17 de retencion y la base 14 de fijacion pueden construirse, por ejemplo, de metal y, en particular, como un componente de una sola pieza, conformado por troquelado/curvado. El elemento 17 de retencion puede, de este modo, unirse en una zona 18 curvada en forma de hombro del puente 2 de contactos de interruptor con la base 14 de fijacion.
Un extremo libre 19 del elemento 17 de retencion opuesto a la base 14 de fijacion en la direccion S de conexion puede ser redirigido elasticamente con respecto a la base 14 de fijacion a favor o en contra de la direccion Q transversal. En la zona del extremo 19 libre, el elemento 17 de retencion tiene preferiblemente un saliente 20 de tope para el puente 2 de contactos de interruptor, cuyo saliente sobresale en la direccion L longitudinal. Con el fin de poder mantener el puente 2 de contactos de interruptor en una posicion definida, el elemento 17 de retencion tiene preferiblemente al menos un saliente adicional 21 de tope, pudiendo sobresalir los salientes 20, 21 de tope en una direccion, separados uno de otro.
Los salientes 20, 21 de tope pueden estar dispuestos en la direccion S de conexion detras de los salientes 12, 13 de estribo del puente 2 de contactos de interruptor. En la posicion de reposo R mostrada del puente 2 de contactos de interruptor, el elemento 3 elastico presiona el puente 2 de contactos de interruptor en la direccion S de conexion, de modo que los salientes 12, 13 de estribo estan en contacto con los salientes 20, 21 de tope. De este modo, el puente 2 de contactos de interruptor esta orientado de una forma definida en la posicion de reposo R del mismo. En particular, puede evitarse de ese modo la inclinacion alrededor de la direccion Q, Los salientes 20, 21 de tope forman por lo tanto los topes 22, 23 para el puente 2 de contactos de interruptor, los cuales estan dirigidos en contra de la direccion S de conexion y contra los cuales los salientes 12, 13 de estribo hacen tope en la posicion de reposo R debido a la fuerza elastica del elemento 3 elastico.
En un estado de conexion, en el que el puente 2 de contactos de interruptor se aplica contra los contactos opuestos, el puente 2 de contactos de interruptor puede ser desplazado en contra de la direccion S de conexion en la direccion hacia la base 14 de fijacion. Con el fin de evitar la inclinacion no deseada alrededor de la direccion Q transversal, el elemento 17 de retencion puede tener caras 24, 25 laterales de guiado. Uno de los salientes 12, 13 de estribo puede estar en contacto con cada una de las caras 24, 25 laterales de guiado, y puede ser guiado a favor o en contra de la direccion S de conexion durante los movimientos del puente 2 de contactos de interruptor. Con el fin de permitir la adaptacion a cualquier tolerancia posicional de los contactos opuestos, los salientes 12, 13 de estribo pueden estar dispuestos para quedar separados de la cara 24, 25 lateral de guiado adyacente en cada caso. Un juego de inclinacion que de este modo se produce alrededor de la direccion Q transversal esta limitado entonces por las caras 24, 25 laterales de guiado. Adicionalmente, una cara 26 que esta dirigida en una direccion Q transversal o que esta dirigida hacia el puente 2 de contactos de interruptor, puede tambien estar construida como una cara de guiado.
En una vista frontal del elemento 17 de retencion en la direccion Q transversal, el elemento 17 tiene por lo tanto, de acuerdo con la forma de realizacion mostrada, un frente en forma de T, pudiendo la parte transversal del elemento 17 de retencion en forma de T, que se extiende en la direccion L longitudinal, ser referida como una parte 27 de tope o de retencion y pudiendo la parte del elemento 17 de retencion que se extiende en la direccion S de conexion, desde la base 14 de fijacion en direccion hacia la parte 27 de tope, ser referida como una parte 28 de guiado.
El elemento 3 elastico esta dispuesto en un estado pretensado en la posicion R de reposo entre el puente 2 de contactos de interruptor y la base 14 de fijacion y puede fijarse de una forma no imperativa de bloqueo contra el desplazamiento no deseado en la direccion L longitudinal o en la direccion Q transversal. Alternativamente, el elemento 3 elastico puede unirse en una forma imperativa de bloqueo o en una forma no imperativa de bloqueo y, por ejemplo, acoplarse con el elemento 4 de retencion del puente de contactos o con la base 14 de fijacion del mismo y/o el puente 2 de contactos de interruptor. El elemento 3 elastico puede soportarse en cada caso a traves de una arandela en el puente 2 de contactos de interruptor y/o la base 14 de fijacion.
El elemento 3 elastico puede estar construido como un muelle helicoidal cuyo eje central se extienda paralelo a la direccion S de conexion y el cual pueda estar dispuesto concentricamente con respecto a la abertura 10 de montaje y al orificio 16 de fijacion. La abertura 10 de montaje, el elemento 3 elastico y el orificio 16 de fijacion pueden de este modo formar un tunel 29 de montaje, en el cual una herramienta de montaje puede insertarse en contra de la direccion S de conexion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Debido al elemento 3 elastico, el puente 2 de contactos de interruptor puede fijarse de forma segura al elemento 4 de retencion del puente de contactos y de este modo es posible manejar el subconjunto 1 de contactos de interruptor de manera integral. Ese subconjunto 1 de contactos de interruptor premontado puede unirse facilmente al elemento 15 de accionamiento. Por ejemplo, el elemento 15 de accionamiento puede estar formado como una barra de accionamiento y puede comprender un extremo 30 de fijacion que este dirigido en la direccion S de conexion. El extremo 30 de fijacion puede, por ejemplo, construirse con el fin de este unido al elemento 4 de retencion del puente de contactos mediante una union atornillada. Preferiblemente, no obstante, el extremo 30 de fijacion esta previsto para una union remachada con la base 14 de fijacion. En un estado sin montar del elemento 15 de accionamiento, un extremo 30 de fijacion tal esta construido como un saliente remachado que se extiende de la misma forma que el elemento 15 de accionamiento restante en la direccion S de conexion, pero que puede tener un diametro mas pequeno en la direccion Q transversal y/o en la direccion L longitudinal que el del resto del elemento 15 de accionamiento.
El extremo 30 de fijacion puede estar dispuesto sobre un hombro 31 de soporte en el que la base 14 de fijacion pueda estar soportada con el fin de montar el elemento 15 de accionamiento. Si la base 14 de fijacion 14 esta dispuesta sobre el hombro 31 de soporte, el extremo 30 de fijacion sobresale en el tunel 29 de montaje. Si una herramienta de remachado se introduce ahora en el tunel 29 de montaje en contra de la direccion S de conexion a traves de la abertura 10 de montaje, el extremo 30 de fijacion puede de este modo moldearse para formar una cabeza 32 de remache y el elemento 15 de fijacion puede fijarse al elemento 4 de retencion del puente de contactos mediante la conexion remachada resultante. Por lo tanto, la base 14 de fijacion esta retenida preferentemente en un estado remachado, es decir, de sujecion entre la parte 31 de soporte y la cabeza 32 del remache, las cuales son ambas partes del elemento 15 de accionamiento.
La Figura 2 es una vista en perspectiva, esquematica, del subconjunto 1 de contactos de interruptor 1 de la Figura 1.
Como puede verse en la Figura 2, el subconjunto 1 de contactos de interruptor puede tener, ademas del elemento 17 de retencion, otro elemento 17' de retencion. Los dos elementos 17, 17' de retencion pueden formarse conjuntamente con la base 14 de fijacion como una pieza formada por troquelado/curvado. Ambos elementos 17, 17' de retencion pueden preferiblemente deformarse elasticamente de manera que los extremos libres 19, 19' de los mismos puedan redirigirse a favor o en contra de la direccion Q transversal, respectivamente. Esta deformacion elastica de los elementos 17, 17' de retencion facilita la insercion del puente 2 de contactos de interruptor en el elemento 4 de retencion del puente de contactos que esta abierto en la direccion S de conexion. Por lo tanto, los extremos libres 19, 19' pueden ser flexionados en el sentido de separarlos uno de otro manualmente o mediante una herramienta con el fin de insertar el puente 2 de contactos de interruptor provisto de los salientes 12, 13 de estribo en el elemento 4 de retencion del puente de contactos, en contra de la direccion S de conexion.
Tanto el elemento 4 de retencion del puente de contactos como el puente 2 de contactos de interruptor pueden construirse de forma simetrica con respecto a un plano que se extienda en la direccion S de conexion y la direccion L longitudinal. En consecuencia, el puente 2 de contactos de interruptor, puede tener, ademas de los salientes 12, 13 de estribo, otros salientes 12', 13' de estribo. Los salientes 12, 12' o 13, 13' de estribo, los cuales estan dispuestos uno detras del otro en la direccion Q transversal, pueden estar dispuestos alineados uno con otro y, en particular, separados mutuamente en la direccion Q transversal. De esta manera puede evitarse la inclinacion no deseada del puente 2 de contactos de interruptor alrededor de la direccion L longitudinal. En la forma de realizacion de la Figura 2, los salientes 20, 21, 20', 21' de tope forman cuatro puntos P de apoyo para el puente 2 de contactos de interruptor o para los salientes 12, 13, 12', 13' de estribo del mismo. No obstante, para un soporte estable del puente 2 de contactos de interruptor, tres puntos de apoyo pueden ser suficientes. Si fueran suficientes, podnan tambien proporcionarse dos puntos de apoyo o incluso unicamente un punto de apoyo. Como alternativa, no obstante, tambien pueden proporcionarse mas de cuatro puntos de apoyo.
Las caras de los salientes 12, 12', 13, 13' de estribo dirigidas en sentido opuesto a los contactos 7, 8 de interruptor pueden estar construidas como elementos 33, 33', 34, 34' inclinados de insercion, con los que los extremos 19, 19' libres de los elementos 17, 17' de retencion hacen tope al principio del proceso de insercion. Si el puente 2 de contactos de interruptor se presiona ahora mas hacia el elemento 4 de retencion del puente de contactos 4 en contra de la direccion S de conexion, los extremos 19, 19' libres pueden ser presionados elasticamente en el sentido de separarse uno de otro por medio de los elementos 33, 33', 34, 34' inclinados de insercion. De esta manera, el elemento 4 de retencion del puente de contactos se abre hasta el punto en que el puente 2 de contactos de interruptor puede insertarse sobrepasados los salientes 20, 20', 21, 21' de tope en el elemento 4 de retencion del puente de contactos.
5
10
15
20
25
30
Lista de numeros de referencia
1 Conjunto de contactos de interruptor
2 Puente de contactos de interruptor
3 Elemento elastico
4 Elemento de retencion del puente de contactos 5, 6 Puente de contactos de 2
7, 8 Contactos de interruptor
9 Lado de contactos de interruptor de 2
10 Abertura de montaje de 2
11 Lado lateral de 2
12, 13 Salientes de estribo
14 Base de fijacion de 4
15 Elemento de accionamiento
16 Orificio de fijacion de 14
17 Elemento de retencion de 4
18 Zona de hombro de 4
19 Extremo libre de 17
20, 21 Salientes de tope de 17
22, 23 Topes para 2
24, 25, 16 Caras de guiado
27 Parte de tope
28 Parte de guiado
29 Tunel de montaje
30 Extremo de fijacion de 15
31 Hombro de soporte de 30
32 Cabeza de remache
33, 34 Elementos de insercion inclinados de 12, 13 L Direccion longitudinal de 2
5 Direccion de encendido Q Direccion transversal
R Posicion de reposo de 2 P Puntos o lugares de apoyo

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Subconjunto (1) de contactos de interruptor que tiene un puente (2) de contactos de interruptor y que tiene un elemento (3) elastico sobre el que el puente (2) de contactos de interruptor esta soportado elasticamente en contra de una direccion (S) de conexion, con un elemento (4) de retencion del puente de contactos que tiene una base (14) de fijacion para fijar a un elemento (15) de accionamiento y que tiene al menos un elemento (17) de retencion, estando retenido el elemento (3) elastico, en un estado pretensado, entre la base (14) de fijacion y el puente (2) de contactos de interruptor, y presionando el puente (2) de contactos de interruptor de manera elastica contra el elemento (17) de retencion, en una posicion (R) de reposo, y estando construidos de manera integral uno con otra el elemento (17) de retencion y la base (14) de fijacion, en donde el elemento (4) de retencion del puente de contactos esta construido de manera que tiene dos elementos (17, 17') de retencion que se apoyan en la base (14) de fijacion, estando dispuestos los elementos (17, 17') de retencion de manera que estan opuestos entre sf en una direccion (Q) transversal del puente (2) de contactos de interruptor, caracterizado porque cada uno de los dos elementos (17, 17') de retencion tiene dos topes (22, 23) para el puente (2) de contactos de interruptor, estando los dos topes (22, 23) separados entre sf en una direccion (L) longitudinal del puente (2) de los contactos de interruptor.
  2. 2. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun la reivindicacion 1, caracterizado porque el puente (2) de contactos de interruptor esta sujeto de forma segura en el elemento (4) de retencion del puente de contactos por medio del elemento (3) elastico y de este modo es posible manejar el subconjunto (1) de contactos de interruptor de manera integral o como una pieza.
  3. 3. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el al menos un elemento (17) de retencion puede ser elasticamente redirigido separandolo del puente (2) de contactos de interruptor.
  4. 4. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el al menos un elemento (17) de retencion esta formado de manera que tiene dos caras (24, 25) de guiado para el puente (2) de contactos de interruptor, las cuales estan orientadas opuestas entre sf y las cuales se extienden paralelas a la direccion (S) de conexion.
  5. 5. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los dos elementos (17, 17') de retencion definen al menos tres puntos (P) de apoyo para el puente (2) de contactos de interruptor.
  6. 6. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el puente (2) de contactos de interruptor tiene al menos un saliente (20, 21) de tope que sobresale en una direccion (Q) transversal y que hace tope contra al menos un elemento (17, 17') de retencion en la posicion (R) de reposo.
  7. 7. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la base (14) de fijacion esta construida de manera que tiene un orificio (16) de fijacion que se extiende en la direccion (S) de conexion.
  8. 8. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun la reivindicacion 7, caracterizado porque el puente (2) de contactos de interruptor tiene una abertura pasante (10) de montaje a traves de la cual el orificio (16) de fijacion es accesible.
  9. 9. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun la reivindicacion 8, caracterizado porque el orificio (16) de fijacion, la abertura (10) de montaje y el elemento (3) elastico delimitan un tunel (29) de montaje.
  10. 10. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el subconjunto (1) de contactos de interruptor tiene un elemento (15) de accionamiento al cual esta fijada la base (14) de fijacion del elemento (4) de retencion del puente de contactos.
  11. 11. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun la reivindicacion 10, caracterizado porque el elemento (15) de accionamiento esta remachado a la base (14) de fijacion, formando un extremo (30) de fijacion del elemento (15) de accionamiento una cabeza (32) de remache.
  12. 12. Subconjunto (1) de contactos de interruptor segun la reivindicacion 10 u 11, caracterizado porque el elemento (15) de accionamiento tiene una brida en un extremo (30) de fijacion, por medio de la cual se aumenta el area superficial de un hombro (31) de soporte para soportar la base (14) de fijacion.
ES13703750.3T 2012-02-09 2013-01-30 Subconjunto de contactos de interruptor que tiene un puente de contactos de interruptor y un elemento de retención del puente de contactos Active ES2574517T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012201966A DE102012201966A1 (de) 2012-02-09 2012-02-09 Schaltkontaktbaugruppe mit Schaltkontaktbrücke und Kontaktbrückenhalter
DE102012201966 2012-02-09
PCT/EP2013/051745 WO2013117468A1 (en) 2012-02-09 2013-01-30 Switch contact subassembly having a switch contact bridge and contact bridge retention member

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2574517T3 true ES2574517T3 (es) 2016-06-20

Family

ID=47710099

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13703750.3T Active ES2574517T3 (es) 2012-02-09 2013-01-30 Subconjunto de contactos de interruptor que tiene un puente de contactos de interruptor y un elemento de retención del puente de contactos

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9449767B2 (es)
EP (1) EP2812902B1 (es)
JP (1) JP6206978B2 (es)
KR (1) KR101898986B1 (es)
CN (1) CN104115248B (es)
DE (1) DE102012201966A1 (es)
ES (1) ES2574517T3 (es)
WO (1) WO2013117468A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6470635B2 (ja) * 2015-05-29 2019-02-13 キヤノン株式会社 情報処理装置、情報処理方法
DE102015212818A1 (de) 2015-07-08 2017-01-12 Te Connectivity Germany Gmbh Kontaktbrückenanordnung für ein elektrisches Schaltelement
CN105070591A (zh) * 2015-07-20 2015-11-18 昆山国力真空电器有限公司 密封型直流接触器
CN105788917B (zh) * 2016-05-17 2017-10-20 苏州司巴克自动化设备有限公司 带安装轨迹的动触桥自动组装方法
JP6844573B2 (ja) 2018-03-30 2021-03-17 オムロン株式会社 リレー
CN110223883A (zh) * 2019-07-09 2019-09-10 东莞市中汇瑞德电子股份有限公司 高压直流继电器的推动结构
CN211980527U (zh) 2020-05-29 2020-11-20 比亚迪股份有限公司 继电器
DE102020132655A1 (de) * 2020-12-08 2022-06-09 Te Connectivity Germany Gmbh Kontaktbrücke für ein elektrisches Schaltelement und elektrisches Schaltelement
DE102021128179A1 (de) * 2021-10-28 2023-05-04 Te Connectivity Germany Gmbh Schaltkontaktbaugruppe für ein elektrisches Schaltelement und elektrisches Schaltelement

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH48812A (de) * 1910-07-28 1910-12-01 Gottlieb Straub Vorrichtung zur lösbaren Verbindung zweier Körper
US2303516A (en) * 1939-09-09 1942-12-01 Westinghouse Electric & Mfg Co Circuit interrupter
US2532305A (en) 1949-08-17 1950-12-05 Cutler Hammer Inc Electric switch
US2985736A (en) * 1959-06-08 1961-05-23 Allen Bradley Co Reversible contact structure
DE1839999U (de) * 1960-10-04 1961-10-26 Danfoss Ved Ing M Clausen Elektrische kontaktanordnung, insbesondere fuer motorschutzschalter.
US3215800A (en) * 1962-07-02 1965-11-02 Square D Co Electromagnetic relay and contact carrier assembly therefor
DE1614342A1 (de) * 1966-05-24 1970-05-27 Pirelli Mehrpoliges elektromagnetisches Relais mit umkehrbaren Kontakten
DE6811312U (de) * 1968-12-10 1969-04-30 Siemens Ag Elektromagnetisches schaltgeraet, insbesondere schuetz
JPS5013965U (es) * 1973-06-01 1975-02-13
CH656484A5 (de) * 1982-07-22 1986-06-30 Sodeco Compteurs De Geneve Mehrpoliger tastschalter.
US5207318A (en) * 1991-07-29 1993-05-04 Dynatech Microwave Technology, Inc. Plunger switch
FR2687251B1 (fr) * 1992-02-11 1994-04-29 Telemecanique Structure de coupure pour disjoncteur.
FR2813988B1 (fr) * 2000-09-08 2003-10-17 Schneider Electric Ind Sa Dispositif de coupure d'un appareil interrupteur
FR2895143B1 (fr) * 2005-12-15 2011-03-18 Valeo Equip Electr Moteur Equipage mobile pour contacteur electromagnetique et contacteur comportant un tel equipage
CN2874758Y (zh) * 2005-12-30 2007-02-28 厦门宏美电子有限公司 接触器的动触头组件
USD532305S1 (en) * 2006-03-30 2006-11-21 Waldwick Plastic Corporation Bottle for a battery powered vaporizer
CA2718970C (en) * 2008-03-19 2013-12-10 Panasonic Electric Works Co., Ltd. Contact device
EP2290672B1 (de) * 2009-08-24 2015-06-24 Siemens Aktiengesellschaft Kontaktanordnung für elektromechanische Hilfsschalter
JP2012022982A (ja) * 2010-07-16 2012-02-02 Panasonic Electric Works Co Ltd 接点装置
KR101072627B1 (ko) 2010-10-15 2011-10-13 엘에스산전 주식회사 전자 개폐기의 가동접점 조립체

Also Published As

Publication number Publication date
KR20140127871A (ko) 2014-11-04
US9449767B2 (en) 2016-09-20
JP2015510236A (ja) 2015-04-02
JP6206978B2 (ja) 2017-10-04
CN104115248A (zh) 2014-10-22
US20150008105A1 (en) 2015-01-08
KR101898986B1 (ko) 2018-09-14
WO2013117468A1 (en) 2013-08-15
EP2812902B1 (en) 2016-04-27
CN104115248B (zh) 2017-02-22
EP2812902A1 (en) 2014-12-17
DE102012201966A1 (de) 2013-08-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2574517T3 (es) Subconjunto de contactos de interruptor que tiene un puente de contactos de interruptor y un elemento de retención del puente de contactos
ES2310313T3 (es) Componente electrico, especialmente armadura de rele con bornes elasticos y procedimiento para su produccion.
ES2684427T3 (es) Disposición de puente de contacto para un elemento de conmutación eléctrica
ES2676924T3 (es) Medios de conexión
ES2382138T3 (es) Dispositivo de calefacción eléctrico
ES2371907T3 (es) Fijación elástica de carril para instalaciones de vías férreas.
ES2579608T3 (es) Sistema de fijación para líneas
ES2293490T3 (es) Dispositivo de conexion.
JP4810016B2 (ja) 係止システムを備えた車両のステアリングホイール要素と、この要素を含むステアリングホイール
ES2290817T3 (es) Enganche separable de posicion central.
ES2420904T3 (es) Contacto de apriete para la conexión eléctrica de conductores
ES2360764T3 (es) Dispositivo de conexión para conductores.
JP2015510236A5 (es)
ES2262936T3 (es) Conmutador a distancia electromecanico.
MX165681B (es) Sistema de ajuste balanceado de control remoto
ES2212024T3 (es) Matriz de union por embuticion.
ES2839124T3 (es) Elemento de contacto
ES2210607T3 (es) Regleta de bornes con conexion de barra colectora.
ES2219221T3 (es) Anclaje para un poste.
ES2458126T3 (es) Barra perfilada para bastidores y bastidor correspondiente
ES2337540B1 (es) Alargador de garras para sujecion de elementos electricos.
ES2589379T3 (es) Regleta de conexión de carga o separador con estructura de sujeción
ES2694355T3 (es) Conector de segmentos de soporte de cables realizado como adaptador para un sistema de soporte de cables
ES2258693T3 (es) Sistema de regletas de bornes.
ES2370669T3 (es) Carcasa con elemento de bloqueo.