ES2560619T3 - Uso terapéutico de derivados de imidazopiridina - Google Patents

Uso terapéutico de derivados de imidazopiridina Download PDF

Info

Publication number
ES2560619T3
ES2560619T3 ES13702101.0T ES13702101T ES2560619T3 ES 2560619 T3 ES2560619 T3 ES 2560619T3 ES 13702101 T ES13702101 T ES 13702101T ES 2560619 T3 ES2560619 T3 ES 2560619T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alk
group
coor5
nr5r6
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13702101.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Chantal Alcouffe
Corentin Herbert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sanofi SA
Original Assignee
Sanofi SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=47630451&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2560619(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Sanofi SA filed Critical Sanofi SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2560619T3 publication Critical patent/ES2560619T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/4353Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/437Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems the heterocyclic ring system containing a five-membered ring having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. indolizine, beta-carboline
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/10Drugs for disorders of the urinary system of the bladder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Compuesto de fórmula (I):**Fórmula** en la que: - R1 representa - un átomo de hidrógeno o de halógeno, - un grupo alquilo opcionalmente sustituido con -COOR5, - un grupo alquenilo opcionalmente sustituido con -COOR5, - un grupo -COOR5 o -CONR5R6, - un grupo -NR5COR6 o -NR5-SO2R6, o - un grupo arilo, en particular fenilo, o un grupo heteroarilo, estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionados de átomos de halógeno o de oxígeno, grupos alquilo, grupos cicloalquilo, -COOR5, -CF3, -OCF3, -CN, -C(NH2)NOH, -OR5, -O-Alk-COOR5, -O Alk-NR5R6, -O-Alk-NR7R8, -Alk-OR5, -Alk-COOR5, -CONR5R6, -CO-NR5-OR6, -CONR5-Alk-fenilo, -CONR5- SO2R7, -CONR5-Alk-NR5R6, -CONR5-Alk-NR7R8, -Alk-NR5R6,-NR5R6, -NC(O)N(CH3)2, -CO-Alk, - CO(OAlk)nOH, -COO-Alk-NR5R6, -COO-Alk-NR7R8 y grupos heteroarilo de 5 miembros, estando dichos grupos heteroarilo opcionalmente sustituidos con uno o más grupos elegidos de átomos de halógeno y grupos alquilo, -CF3, -CN, -COOR5, -Alk-OR5, -Alk-COOR5, -CONR5R6, -CONR7R8, -CO-NR5-OR6, -CO20 NR5-SO2R6, -NR5R6 y -Alk-NR5R6, o con un grupo hidroxilo o con un átomo de oxígeno, - n es un número entero que oscila de 1 a 3, - R2 y R3 forman juntos, con los átomos de carbono del núcleo de fenilo al que están unidos, un heterociclo nitrogenado de 6 miembros que corresponde a una de las fórmulas (A), (B) y (C) a continuación:**Fórmula** en las que las líneas onduladas representan el núcleo de fenilo al que están unidos R2 y R3, y: - Ra representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, haloalquilo, -Alk-CF3, -Alk-COOR5, -Alk'-COOR5, - Alk-CONR5R6, -Alk'-CONR5R6, -Alk-CONR7R8, -Alk-NR5R6, -AlkCONR5-OR6, -Alk-NR7R8, -Alk-cicloalquilo, - Alk-O-R5, -Alk-S-R5, -Alk-CN, -OR5, -OAlkCOOR5, -NR5R6, -NR5-COOR6, -Alk-arilo, -Alk'-arilo, -Alk-O-arilo, - Alk-O-heteroarilo, -Alk-heteroarilo o heteroarilo, en el que el grupo arilo o heteroarilo está opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno y/o grupos alquilo, cicloalquilo, -CF3, -OCF3, -O-R5, -S-R5, o - O-Alk-NR7R8, - Ra' representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo cíclico o parcialmente cíclico, lineal o ramificado, o un grupo -Alk-OR5, -Alk-NR5R6 o -Alk-NR7R8, estando Ra' opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, - Rb representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo o -Alk-COOR5, - Rb' representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, haloalquilo, cicloalquilo, fenilo o -Alk-COOR5, - Rc representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, -CN, -COOR5, -CO-NR5R6, -CONR7R8, -CO-NR5- Alk-NR5R6, -CONR5-Alk-OR5, -CONR5SO2R5, -Alk-arilo o -Alk-heteroarilo, en el que el grupo arilo o heteroarilo está opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno y/o grupos alquilo, cicloalquilo, -CF3, -OCF3, -O-alquilo o -S-alquilo, - Rc' representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, - Rc" representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, alquenilo, haloalquilo, cicloalquilo,-Alk-NR5R6, - Alk-NR7R8, -Alk-OR5 o -Alk-SR5, - R4, situado en la posición 6, 7 o 8 del núlceo de imidazopiridina, representa: - un átomo de hidrógeno, - un grupo -COOR5, - un grupo -CO-NR5-Alk-NR5R6, - un grupo -CO-NR5-Alk-NR7R8, o - un grupo -CO-NR5-Alk-OR6, - R5 y R6, que pueden ser idénticos o diferentes, representan átomos de hidrógeno, grupos haloalquilo o grupos alquilo, grupos cicloalquilo, o un grupo Ms (mesilo), - R7 y R8, que pueden ser idénticos o diferentes, representan átomos de hidrógeno o grupos alquilo o fenilo, o también R7 y R8 forman juntos un anillo de 3 a 8 miembros saturado que comprende opcionalmente un heteroátomo, - Alk representa una cadena alquilénica lineal o ramificada, y - Alk' representa una cadena alquilénica, cíclica o parcialmente cíclica, lineal o ramificada, con la condición de que el compuesto de fórmula (I) sea distinto de: ácido 3-{3-[1-(2-dimetilaminoetil)-3-(4-fluorobencil)-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6- carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico, dimetilamida del ácido 1,2-dimetil-4-oxo-6-(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil)-1,4-dihidroquinolin-3- carboxílico, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para preparar un medicamento para el tratamiento de cáncer de vejiga.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
imagen6
imagen7
o un grupo heteroarilo que está opcionalmente condensado y/u opcionalmente sustituido con uno o dos grupos escogidos de grupos alquilo; OR5, -COOR5, -NR5R6 y grupos cicloalquilo, un átomo de oxígeno, en los que R5 y R6, que pueden ser idénticos o diferentes, representan átomos de hidrógeno o grupos alquilo que comprenden 1 o 2 átomos de carbono,
con la condición de que el compuesto de fórmula (I) sea diferente de:
ácido 3-{3-[1-(2-dimetilaminoetil)-3-(4-fluorobencil)-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico,
dimetilamida del ácido 1,2-dimetil-4-oxo-6-(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil)-1,4-dihidroquinolin3-carboxílico,
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso en el tratamiento de cáncer de vejiga.
Un cuarto subgrupo que es un objeto de la invención es el compuesto de fórmula (I) en el que R2 y R3 forman juntos, con los átomos de carbono del núcleo de fenilo al que están unidos, un heterociclo nitrogenado de 6 miembros que corresponde a una de las fórmulas (A) y (B) definidas antes, preferiblemente que corresponde a la fórmula (A),
con la condición de que el compuesto de fórmula (I) sea distinto de:
ácido 3-{3-[1-(2-dimetilaminoetil)-3-(4-fluorobencil)-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico,
dimetilamida del ácido 1,2-dimetil-4-oxo-6-(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil)-1,4-dihidroquinolin3-carboxílico,
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso en el tratamiento de cáncer de vejiga.
Un quinto subgrupo que es un objeto de la invención es el compuesto de fórmula (I) en el que la fórmula (A) o (B) es ventajosamente tal que:
o Ra representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, -AlkCONR5R6, haloalquilo, -CH2-COOR5, -Alk-heteroarilo,-Alk-O-fenilo o -Alk-fenilo, en el que el grupo fenilo está opcionalmente sustituido con uno o dos grupos alquilo y/o OR5 y/o átomos de halógeno; Alk-cicloalquilo,
o Ra’ representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo cíclico o parcialmente cíclico, lineal o ramificado, o un grupo -CH2-OR5 o -Alk-NR5R6,
o Rb representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo,
o Rb’ representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, fenilo o -CH2-COOR5, en el que los grupos alquilo comprenden de 1 a 6 átomos de carbono, siendo R5 como se ha definido anteriormente,
con la condición de que el compuesto de fórmula (I) sea distinto de:
ácido 3-{3-[1-(2-dimetilaminoetil)-3-(4-fluorobencil)-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico,
dimetilamida del ácido 1,2-dimetil-4-oxo-6-(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil)-1,4-dihidroquinolin3-carboxílico,
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso en el tratamiento de cáncer de vejiga.
Un sexto subgrupo que es un objeto de la invención es el compuesto de fórmula (I), en el que R4 representa un átomo de hidrógeno o un grupo -COOH, -CO-NH-Alk-NR7R8 o -CO-NH-Alk-OH, en el que Alk, R7 y R8 son como se definen anteriormente, o también un grupo alquilo no sustituido, que comprende preferiblemente de 1 a 3 átomos de carbono, con la condición de que el compuesto de fórmula (I) sea distinto de:
ácido 3-{3-[1-(2-dimetilaminoetil)-3-(4-fluorobencil)-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico,
dimetilamida del ácido 1,2-dimetil-4-oxo-6-(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil)-1,4-dihidroquinolin3-carboxílico,
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso en el tratamiento de cáncer de vejiga.
Un séptimo subgrupo que es un objeto de la invención es el compuesto de fórmula (I), en el que R4 está ventajosamente situado en la posición 6 o 7 del núcleo de imidazopiridina;
imagen8
5
10
15
20
25
30
35
40
3-(4-fluorobencil)-1-metil-6-(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil)-1H-quinazolin-2,4-diona
N-(2-dimetilaminoetil)-3-{3-[3-(4-fluorobencil)-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzamida
3-(4-fluorobencil)-1-metil-6-{1-[3-(5-metil-[1,3,4]oxadiazol-2-il)fenil]imidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil}-1Hquinazolin-2,4-diona
ácido 3-(3-{3-[2-(4-fluorofenil)etil]-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-carbonil}imidazo[1,5a]piridin-1-il)benzoico
ácido 3-{3-[3-(4-metilpentil)-2,4-dioxo-1-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1il}benzoico
1-metil-3-(5-metiltiofen-2-ilmetil)-6-(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil)-1H-quinazolin-2,4-diona
ácido 3-(3-{3-[2-(4-fluorofenoxi)etil]-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-carbonil}imidazo[1,5a]piridin-1-il)benzoico
ácido 3-(3-{3-[2-(4-fluorofenoxi)etil]-2,4-dioxo-1-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-carbonil}imidazo[1,5a]piridin-1-il)benzoico
ácido 3-{3-[3-(5-metiltiofen-2-ilmetil)-2,4-dioxo-1-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-carbonil]imidazo[1,5a]piridin-1-il}benzoico
3-(4-fluorobencil)-6-(imidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil)-1-metil-1H-quinazolin-2,4-diona
6-[1-(2-dimetilaminopirimidin-5-il)imidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil]-3-(4-fluorobencil)-1-propil-1H-quinazolin2,4-diona
3-(4-fluorobencil)-6-[1-(6-oxo-1,6-dihidropiridin-3-il)imidazo[1,5-a]piridin-3-carbonil]-1-propil-1H-quinazolin2,4-diona,
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, para uso en el tratamiento de cáncer de vejiga.
En lo siguiente, la expresión “grupo protector” pretende significar un grupo que hace posible, en primer lugar, proteger una función reactiva tal como un hidroxilo o una amina durante una síntesis, y, en segundo lugar, regenerar la función reactiva intacta al final de la síntesis. En «Protective Groups in Organic Synthesis», Green et al., 4ª Edición (John Wiley & Sons, Inc., Nueva York) se dan ejemplos de grupos protectores y también métodos de protección y de desprotección.
En lo siguiente, la expresión “grupo saliente” pretende significar un grupo que se puede escindir fácilmente de una molécula mediante ruptura de un enlace heterolítico, con la salida de un par de electrones. Este grupo se puede sustituir así fácilmente por otro grupo en una reacción de sustitución, por ejemplo. Tales grupos salientes son, por ejemplo, halógenos o un grupo hidroxilo activado, tal como mesilo, tosilo, triflato, acetilo, para-nitrofenilo, etc. En «Advances in Organic Chemistry», J. March, 5ª Edición, Wiley Interscience, p. 310-316 se dan ejemplos de grupos salientes y también métodos para prepararlos.
Los compuestos de fórmula general (I) se pueden preparar según los procedimientos aquí en lo sucesivo.
Los compuestos de fórmula (IV) se obtienen mediante métodos conocidos en la bibliografía, a partir de las 2aminometilpiridinas correspondientes adecuadamente sustituidas, según el siguiente esquema de reacción, descrito en J. Chem. Soc. (1955), 2834-2836.
imagen9
Cuando R4 representa -COOR5, los compuestos de fórmula (II) se obtienen según el esquema de reacción descrito en el documento WO06/097625.
El Esquema 1 presenta una ruta para obtener los compuestos de fórmula (I) en los que R2 y R3 forman juntos un heterociclo nitrogenado de fórmula (A) como se define previamente, y en los que R1 y Ra’ representan átomos de hidrógeno.
Esquema 1 (Método 1):
imagen10
imagen11
imagen12
imagen13
El compuesto (X) se somete a una reacción de saponificación a fin de obtener el compuesto (XIX). El compuesto
(XIX) se somete a una reacción de condensación en presencia de trifosgeno a fin de obtener el compuesto (XX). El compuesto (XX) se somete a una reacción de alquilación en presencia de un derivado halogenado Rc”X o de un
5 grupo protector a fin de obtener el compuesto (XXI). El compuesto (XXI) se somete a una reacción de condensación con un derivado malónico a fin de obtener el compuesto (XXII) en el que Rc’ y Rc son como se definen previamente. El compuesto (XXII) se somete, en presencia de un catalizador de paladio, de un ligando y de una base,
-a una reacción con derivados fenilborónicos o heteroarilborónicos o ésteres de fenilboronato o ésteres de heteroarilboronato según un acoplamiento de Suzuki,
10 -o, como alternativa, a una reacción de iminación con imina benzofenónica, seguida de hidrólisis ácida y una reacción de sulfonilación con cloruro de sulfonilo de fórmula R6SO2Cl,
-o, como alternativa, a una reacción de cianación con cianuro de cinc, seguida de hidrólisis ácida y esterificación o acoplamiento peptídico con una amina R5R6NH2,
a fin de obtener el compuesto de fórmula (XXIII) en el que R1 es como se define previamente. El compuesto (XXIII)
15 se somete a una reacción de desprotección a fin de obtener los compuestos de fórmula I en los que Rc” es un átomo de hidrógeno.
Los siguientes ejemplos describen la preparación de ciertos compuestos según el uso según la invención. Estos ejemplos no son limitantes, e ilustran meramente la fórmula (I) para el uso según la presente invención. Los números de los compuestos ejemplificados se refieren a los datos en la tabla aquí en lo sucesivo, que muestra las estructuras
20 químicas y las propiedades físicas de algunos compuestos.
En los esquemas anteriores, los compuestos de partida, los agentes reaccionantes y los intermedios, cuando no se describe su preparación, están comercialmente disponibles o se describen en la bibliografía, o también se pueden preparar según métodos que se describen allí o que son conocidos por los expertos en la técnica. Ciertos intermedios que son de uso para preparar los compuestos de fórmula (I) pueden servir también como productos
25 finales de fórmula (I), como será manifiesto en los ejemplos dados aquí en lo sucesivo.
A título de ejemplo, los derivados de fórmula (I) escogidos a partir de los siguientes compuestos se pueden usar para preparar un medicamento para el tratamiento de cáncer de vejiga:
6-(imidazo[1,5-a]piridin-3-ilcarbonil)-3-propilquinazolin-2,4(1H,3H)-diona,
ácido 3-{3-[(2,4-dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico,
30 ácido 3-[(2,4-dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-6-carboxílico,
ácido 3-(3-{[3-(4-fluorobencil)-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il]carbonil}imidazo[1,5a]piridin-1-il)benzoico,
3-{3[(2,4-dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzamida,
6-({1-[3-(5-metil-1,3,4oxadiazol-2-il)fenil]imidazo[1,5-a]piridin-3-il}carbonil-3-propilquinazolin-2,4(1H,3H)35 diona,
6-({1-[3-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)fenil]imidazo[1,5-a]piridin-3-il}carbonil)-3-propilquinazolin-2,4(1H,3H)
diona, N-{3-[(2,4-dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1il}metanosulfonamida,
5 3-(3-{[3-(4-fluorobencil)-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il]carbonil}imidazo[1,5-a]piridin-1
il)benzoato de 2-morfolin-4-iletilo, N-[2-(dimetilamino)etil]-3-(3-{[3-(4-fluorobencil)-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6il]carbonil}imidazo[1,5-a]piridin-1-il)benzamida,
ácido 3-(3-{[3-(4-fluorobencil)-1-propil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il]carbonil}imidazo[1,510 a]piridin-1-il)benzoico, 3-(4-fluorobencil)-1-metil-6-[(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]quinazolin-2,4(1H,3H)-diona, ácido 3-{3-[(2-metil-4-oxo-3-propil-3,4-dihidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico, 3-{3-[(2-metil-4-oxo-3-propil-3,4-dihidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzamida, 6-(imidazo[1,5-a]piridin-3-ilcarbonil)quinazolin-4(3H)-ona, 15 ácido 3-[3-({3-[2-(4-fluorofenoxi)etil]-1-propil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il}carbonil)imidazo[1,5a]piridin-1-il]benzoico. Abreviaturas TOTU: Tetrafluoroborato de O-[(etoxicarbonil)cianometilenamino]-N,N,N’,N’-tetrametiluronio NMP: N-Metilpirrolidona 20 DME: Éter dimetílico de etilenglicol DMF: Dimetilformamida THF: Tetrahidrofurano Binap: 2,2’-bis(difenilfosfino)-1,1’-binaftilo Los análisis de RMN se llevaron a cabo en aparatos Bruker Avance 250 MHz, 300 MHz y 400 MHz. 25 -Los puntos de fusión se midieron en un aparato Buchi B-450.
-Los análisis de espectrometría de masas se llevaron a cabo en un aparato Waters Alliance 2695 (UV: PDA996, MS: LCZ), Alliance 2695 (UV: PDA 996, MS: ZQ (simple Quad) ZQ1), Alliance 2695 (UV: PDA 996, MS: ZQ (simple Quad) ZQ2), Waters UPLC Acquity (UV: Acquity PDA, MS: SQD (simple Quad) SQW), Agilent MSD, Waters ZQ, Waters SQD.
30 Ejemplo 1: 6-(Imidazo[1,5-a]piridin-3-ilcarbonil)-3-propilquinazolin-2,4(1H,3H)-diona (compuesto nº 1) 2-Amino-5-(imidazo[1,5-a]piridin-3-il-carbonil)benzoato de metilo Se añaden 13,4 ml (96 mmoles) de trietilamina y después, en una atmósfera de nitrógeno a 0ºC, 13,7 g (48 mmoles)
de cloruro de 4-oxo-2-fenil-4H-3,1-benzoxazin-6-carbonilo (descrito en el documento WO 05/028476) a 3,5 g (30 mmoles) de imidazo[1,5-a]piridina [descrita en J. Chem. Soc.; (1955), 2834-2836] en 250 ml de 1,2-dicloroetano. 35 Tras 4,5 horas de agitación a temperatura ambiente, el medio de reacción se filtra. El residuo obtenido se lava con
1,2-dicloroetano. Tras secar toda la noche a 40ºC a presión reducida, se obtienen 3 g de un sólido amarillo. El residuo obtenido se coloca en disolución en 100 ml de NMP. Una disolución de 8,4 g (0,15 moles) de KOH en 10 ml de agua se añade gota a gota, en una atmósfera de nitrógeno, a temperatura ambiente. El medio de reacción se calienta a 80ºC durante 6 horas y después se vierte, a temperatura ambiente, en una disolución acuosa 1N de ácido
40 clorhídrico. El precipitado obtenido se separa por filtración, se enjuaga con agua y después se seca a 40ºC a presión reducida toda la noche. Tras la cromatografía en columna en gel de sílice, llevándose a cabo la elución con una mezcla de diclorometano/metanol/0,1% de trietilamina, se obtienen 5,5 g de un sólido amarillo.
Se añaden 7 g (0,022 moles) de carbonato de cesio, después, gota a gota, 1,34 ml (0,022 moles) de yoduro de metilo, en una atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente, a 5,5 g (0,02 moles) del residuo obtenido en 100 ml 45 de DMF. Tras agitar durante 24 horas a temperatura ambiente, el medio de reacción se vierte en agua. El
imagen14
imagen15
imagen16
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
obtenido se lava con 200 ml de agua y después se seca a presión reducida a 40ºC toda la noche. Se obtienen 1,35 g de un sólido amarillo.
MH+: 563
Sal sódica del ácido 3-(3-{[3-(4-fluorobencil)-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il]carbonil}imidazo[1,5a]piridin-1-il)benzoico
Se añaden 24 ml (24 mmoles) de una disolución acuosa 1 N de hidróxido de litio a 1,3 g (2,4 mmoles) de 3-(3-{[3-(4fluorobencil)-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6il]carbonil}imidazo[1,5-a]piridin-1-il)benzoato de metilo en 120 ml de THF. El medio de reacción se calienta durante 5 horas a reflujo y después se acidifica a 5ºC con 45 ml de una disolución acuosa 1 N de ácido clorhídrico y, finalmente, se diluye con 200 ml de agua. Tras filtrar, el residuo obtenido se seca a presión reducida a 40ºC toda la noche. Se añaden 0,62 ml (0,62 mmoles) de una disolución acuosa 1N de hidróxido de sodio a 0,35 g (0,64 mmoles) del sólido amarillo obtenido, en 20 ml de metanol. Tras filtrar, el residuo obtenido se seca a presión reducida a 40ºC toda la noche. Se obtienen 0,38 g de un sólido amarillo.
MH+: 549
1H-RMN (D6-DMSO, 500 MHz): 3,62 (s, 3H), 5,17 (s, 2H), 7,11-7,18 (ps t, J= 8,9 Hz, 2H), 7,35 -7,40 (ps t, 8,9 Hz, 1 H), 7,42 -7,48 (m, 3H), 7,54 -7,60 (ps t, J= 8,9 Hz, 1 H), 7,70 -7,74 (ps d, J = 8,9 Hz, 1 H), 7,89 -7,95 (ps t, J= 8,9 Hz, 2H), 8,26 -8,30 (ps d, J= 8,9 Hz, 1 H), 8,44 -8,48 (m, 1 H), 8,96 -9,01 (ps d, J= 8,9 Hz, 1 H), 9,22 -9,24 (m, 1 H), 9,88 -9,91 (ps d, J= 7,2 Hz, 1 H)
Ejemplo 5: 3-{3[(2,4-Dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1il}benzamida (compuesto nº 29)
Se añaden 10,7 mg (0,2 mmoles) de cloruro de amonio, 5,17 mg (0,4 mmoles) de N,N-diisopropiletilamina y 49,2 mg (0,2 mmoles) de TOTU, a 0ºC en una atmósfera inerte, a 46,8 mg (0,1 mmoles) de ácido 3-{3-[(2,4-dioxo-3-propil1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico en 2 ml de DMF. El medio de reacción se agita durante 12 horas a temperatura ambiente y después se vierte en 30 ml de una disolución saturada de hidrogenocarbonato de sodio. El precipitado obtenido se separa por filtración, se lava con agua, y después se seca a presión reducida a 40ºC toda la noche. Se obtienen 0,042 g de un sólido amarillo.
MH+: 468
1H-RMN (D6-DMSO, 500 MHz): δ = 0,92 (t, 3H, J= 7,7 Hz), 1,66 (tc, 2H, J= 7,7 Hz, 7,3 Hz), 3,94 (t, 2H, J= 7,3 Hz), 7,34-7,42 (2 m, 2H), 7,52-7,61 (2m, 2H), 7,69 (t, 1 H, J= 7,6 Hz), 7,96 (m, 1H), 8,10 -8,23 (2 m, 2H), 8,41-8,46 (m, 2H), 8,80 (dd, 1 H, J= 8,9 Hz, 2,2 Hz), 9,27 (d, 1 H, 1,9 Hz), 9,88 (d, 1 H, J= 7,1 Hz), 11,83 (s, 1 H)
Ejemplo 6: 6-({1-[3-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)fenil]imidazo[1,5-a]piridin-3-il}carbonil-3-propilquinazolin2,4(1H,3H)-diona (compuesto nº 34)
N’-acetil-3-{3-[2,4-dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il]carbonil}imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzohidrazida
Se añaden 29,6 mg (0,4 mmoles) de acetohidrazida, 98,4 mg (0,3 mmoles) de TOTU y 0,104 ml (0,6 mmoles) de N,N-diisopropiletilamina, en una atmósfera inerte, a 0ºC, a 93,7 mg (0,2 mmoles) de ácido 3-{3-[(2,4-dioxo-3-propil1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico en 6 ml de DMF. El medio de reacción se agita durante 1 hora a 0ºC, después durante 6 horas a 50ºC, y después se concentra a presión reducida. El residuo se recoge en 10 ml de metanol. El precipitado obtenido se separa por filtración, se lava con éter dietílico y con pentano, y después se seca a presión reducida a 40ºC toda la noche. Se obtienen 45 mg de un sólido amarillo.
MH+: 525
6-({1-[3-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)fenil]imidazo[1,5-a]piridin-3-il}carbonil-3-propilquinazolin-2,4(1H,3H)-diona
Se calientan a 100ºC durante 15 minutos 35 mg (0,066 mmoles) de N’-acetil-3-{3-[2,4-dioxo-3-propil-1,2,3,4tetrahidroquinazolin-6-il]carbonil}imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzohidrazida en 1 ml de oxicloruro de fósforo. El medio de reacción se concentra a presión reducida. El residuo obtenido se hidroliza con agua y con una disolución saturada de hidrogenocarbonato de sodio. La fase acuosa se extrae con diclorometano. La fase orgánica se concentra a presión reducida. El sólido obtenido se purifica mediante cromatografía en columna en gel de sílice, llevándose a cabo la elución con metanol. Se obtienen 0,025 g de un sólido amarillo.
MH+: 507
1H-RMN (D6-DMSO, 500 MHz): 0,91 (t, J=7,5 Hz, 3H), 1,65 (ct, J= 7,5 Hz, 7,5 Hz, 2 H), 2,67 (s, 3H), 3,93 (t, J= 7,5 Hz, 2 H), 7,33-7,43 (m, 2 H), 7,58 -7,64 (m, 1 H), 7,77-7,84 (m, 1 H), 8,04-8,06 (m, 1 H), 8,28-8,32 (m, 1 H), 8,39 8,43 (m, 1 H), 8,59 (s, 1 H), 8,71 -8,74 (m, 1 H), 9,37 (s, 1 H), 9,86-9,90 (s, 1 H), 11,85 (s a, 1H)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Ejemplo 7: 6-({1-[3-(3-Metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)fenil]imidazo[1,5-a]piridin-3-il}carbonil)-3-propilquinazolin2,4(1H,3H)-diona (compuesto nº 36)
3-{3-[(2,4-Dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-ilcarbonil)imidazo[1,5-a]piridin-1-il]-N-[(1E)hidroxietanimidoil]benzamida
Se añaden 39 mg (0,24 mmoles) de 1,1’-carbonildiimidazol, a temperatura ambiente en una atmósfera inerte, a 94 mg (0,2 mmoles) de ácido 3-{3-[(2,4-dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1il}benzoico en 5 ml de DMF. Tras agitar durante 12 horas a temperatura ambiente, se añaden 22,2 mg (0,3 mmoles) de acetamidoxima. El medio de reacción se agita durante 5 horas a temperatura ambiente y después se concentra a presión reducida. El residuo se tritura en éter dietílico, se filtra y después se seca a presión reducida a 40ºC toda la noche. Se obtienen 0,101 g de un sólido amarillo.
MH+: 525
6-({1-[3-(3-Metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)fenil]imidazo[1,5-a]piridin-3-il}carbonil)-3-propilquinazolin-2,4(1H, 3H)-diona
Una disolución de 0,1 g (0,19 mmoles) de 3-{3-[(2,4-dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6ilcarbonil)imidazo[1,5-a]piridin-1-il]-N-[(1E)-hidroxietan-imidoil]benzamida en 3 ml de DMF se calienta a 120ºC durante 5 horas. El medio de reacción se concentra a presión reducida. El residuo obtenido se recoge en éter dietílico, se filtra y después se seca a presión reducida a 40ºC toda la noche. Se obtienen 0,083 g de un sólido amarillo.
MH+: 507
1H-RMN (D6-DMSO): 0,91 (t, J = 7,5 Hz, 3H), 1,65 (ct, J= 7,5 Hz, 7,5 Hz, 2H), 2,47 (s, 3H), 3,94 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 7,36 -7,45 (m, 2H), 7,59-7,66 (m, 1 H), 7,82 -7,89 (m, 1 H), 8,13 -8,19 (m, 1 H), 8,36 -8,45 (m, 2H), 8,68 (s, 1 H), 8,75-8,79 (m, 1 H), 9,25. 9,28 (m, 1 H), 9,85 -9,90 (m, 1 H), 11,85 (s a, 1 H)
Ejemplo 8: N-{3-[(2,4-dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1il}metanosulfonamida (compuesto nº 13)
5-[(1-Bromoimidazo(1,5-a)piridin-3-il)carbonil]-2-(propilcarbamoil)aminobenzoato de metilo
Se añaden 0,55 g (0,0019 moles) de trifosgeno, a temperatura ambiente en una atmósfera inerte, a 1 g (2,7 mmoles) de 2-amino-5-[1-bromo-(imidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil)]benzoato de metilo en 30 ml de dioxano anhidro. El medio de reacción se calienta durante 1,5 horas a 100ºC. Se añaden 0,44 ml (5,3 mmoles) de n-propilamina y 1,12 ml (8 mmoles) de trietilamina a temperatura ambiente. Tras 2 h 30 minutos, el medio de reacción se hidroliza con agua. La fase acuosa se extrae con diclorometano. La fase orgánica se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y después se concentra a presión reducida. El sólido obtenido se tritura en diclorometano, se filtra y después se seca a presión reducida a 40ºC toda la noche.
MH+: 459, 461
Punto de fusión: 236 °C
6-[(1-Bromoimidazo(1,5-a)piridin-3-il)carbonil]-3-propilquinazolin-2,4(1H,3H)-diona
Se añaden 3,14 ml (3,1 mmoles) de una disolución acuosa 1N de hidróxido de sodio, a temperatura ambiente, a 1,2 g (2,6 mmoles) de 5-[(1-bromoimidazo(1,5-a)piridin-3-il)carbonil]-2-[(propilcarbamoil)aminobenzoato de metilo en 20 ml de metanol. Tras calentar a reflujo durante 3 horas, el medio de reacción se hidroliza con una disolución acuosa 1 N de ácido clorhídrico. El precipitado obtenido se separa por filtración, se enjuaga con metanol y se seca a presión reducida a 40ºC toda la noche. Se obtienen 1,09 g de un sólido amarillo.
MH+: 427, 429
Punto de fusión: 322ºC
6-[(1-Aminoimidazo(1,5-a)piridin-3-il)carbonil]-3-propilquinazolin-2,4(1H,3H)-diona
Se añaden 1,45 g (4,7 mmoles) de carbonato de cesio, 1,13 ml (6,7 mmoles) de imina benzofenónica, 0,278 g (0,45 mmoles) de binap y 0,204 g (0,22 mmoles) de (dibencilidenacetona)dipaladio, a temperatura ambiente en una atmósfera de argón, a 0,955 g (2 mmoles) de 6-[(1-bromoimidazo(1,5-a)piridin-3-il)carbonil]-3-propilquinazolin2,4(1H,3H)-diona en 20 ml de DMSO. El medio de reacción se calienta a 110ºC durante 18 horas. El medio de reacción se extrae con acetato de etilo. La fase orgánica se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presión reducida.
El residuo obtenido se disuelve en 40 ml de THF. Se añaden 4,5 ml (9 mmoles) de una disolución acuosa 2N de ácido clorhídrico a temperatura ambiente. Tras agitar durante 4 horas a temperatura ambiente, el medio de reacción
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
se concentra a presión reducida. El residuo obtenido se lava con diclorometano y con metanol, y después se seca a presión reducida a 40ºC toda la noche. Se obtienen 0,558 g de un sólido rojo.
MH+: 364
N-{3-[(2,4-dioxo-3-propil-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}metanosulfonamida
Se añaden 0,1 ml (1,2 mmoles) de cloruro de mesilo, a 0ºC en una atmósfera inerte, a 0,25 g (0,4 mmoles) de 6-[(1aminoimidazo(1,5-a)piridin-3-il)carbonil]-3-propilquinazolin-2,4(1H,3H)-diona en 5 ml de piridina. Tras la adición de metanol, el medio de reacción se concentra a presión reducida. El residuo se recoge con diclorometano. La fase orgánica se lava con una disolución acuosa 1N de ácido clorhídrico y después con agua, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presión reducida. El residuo se recristaliza en condiciones calientes en metanol, y se purifica sobre una frita de gel de sílice, llevándose a cabo la elución con DMF. Se obtienen 0,057 g de un sólido naranja.
Punto de fusión: 334°C
MH+: 442
1H-RMN (D6-DMSO, 400 MHz): 0,88 (t, J= 7,37 Hz, 3H), 1,55-1,65 (m, 2H), 3,29 (s, 3H), 3,87-3,90 (m, 2H), 7,277,31 (m, 2H), 7,40-7,44 (m, 1 H), 7,92 (d, J= 9Hz, 1 H), 8,52 (d, J= 8,46 Hz, 1 H), 9,15 (d, J= 2,18 Hz, 1 H), 9,71 (d, J= 7,1 Hz, 1 H), 10,2 (s, 1 H), 11,8 (s, 1 H)
Ejemplo 9: Hidrocloruro de 3-(3-{[3-(4-fluorobencil)-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6il]carbonil}imidazo[1,5-a]piridin-1-il)benzoato de 2-morfolin-4-iletilo (compuesto nº 82)
Se añaden 0,022 g (0,61 mmoles) de hidrocloruro de 4-(2-cloroetil)morfolina y 0,189 g (1,37 mmoles) de carbonato de potasio, en una atmósfera inerte, a 0,3 g (0,55 mmoles) de ácido 3-(3-{[3-(4-fluorobencil)-1-metil-2,4-dioxo1,2,3,4-tetrahidroquinazolin-6-il]carbonil}imidazo[1,5-a]piridin-1-il) en 8 ml de DMF. Tras agitar durante 18 h a temperatura ambiente y después 8 horas a 50ºC, el medio de reacción se hidroliza con agua y se extrae con acetato de etilo. La fase orgánica se lava con agua, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y después se concentra a presión reducida. El sólido amarillo obtenido se purifica mediante cromatografía en columna en gel de sílice, llevándose a cabo la elución con una mezcla de diclorometano/metanol (95/5). Se añaden 0,61 ml de una disolución acuosa 1 N de ácido clorhídrico a 0,334 g del sólido amarillo obtenido, en 5 ml de metanol. El medio de reacción se agita durante 1 hora a temperatura ambiente. Se añade éter dietílico, y después el medio de reacción se filtra. El precipitado obtenido se enjuaga con éter dietílico, y después se seca a presión reducida a 50ºC toda la noche. Se obtienen 0,298 g de un sólido amarillo.
Punto de fusión: 215°C
MH+: 662
1H-RMN (D6-DMSO, 500 MHz): 3,21-3,31 (m, 2H), 3,31 (s, 3H), 3,46-3,54 (m, 2H), 3,6-3,7 (m, 2H), 3,61 (s, 3H), 3,70-3,80 (m, 2H), 3,90-4 (m, 2H), 4,65-4,75 (m, 2H), 5,16 (s, 2H), 7,11-7,16 (m, 2H), 7,37-7,39 (m, 1H), 7,42-7,45 (m, 2H), 7,55-7,58 (m, 1 H), 7,67 (d, J= 9,28 Hz, 1 H), 7,73 (t, J= 7,69 Hz, 1 H), 8,07 (d, J= 7,69 Hz, 1 H), 8,29-8,34 (m, 2H), 8,55 (s, 1 H), 8,82 (d, J= 9,01 Hz, 1 H), 9,27 (d, J= 1,85 Hz, 1H), 9,83 (d, J= 7,16Hz, 1H), 10,9 (s, 1H)
Ejemplo 10: Hidrocloruro de N-[2-(dimetilamino)etil]-3-(3-{[3-(4-fluorobencil)-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4tetrahidroquinazolin-6-il]carbonil}imidazo[1,5-a]piridin-1-il)benzamida (compuesto nº 116)
Se añaden 0,06 ml (0,55 mmoles) de N,N-dimetiletilendiamina, 0,134 g (0,41 mmoles) de TOTU y 0,14 ml (0,82 mmoles) de diisopropiletilamina a 0,15 g (0,27 mmoles) de ácido 3-(3-{[3-(4-fluorobencil)-1-metil-2,4-dioxo-1,2,3,4tetrahidroquinazolin-6-il]carbonil}imidazo[1,5-a]piridin-1-il)benzoico en 5 ml de DMF. El medio de reacción se calienta a 80ºC durante 16 horas. El medio de reacción se hidroliza con agua, y se extrae con acetato de etilo. La fase orgánica se lava con agua, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presión reducida. El sólido amarillo obtenido se purifica mediante cromatografía en columna en gel de sílice, llevándose a cabo la elución con una mezcla de diclorometano/metanol (95/5). Se añaden 0,23 ml de una disolución acuosa 1 N de ácido clorhídrico en éter dietílico a 0,095 g del sólido amarillo obtenido. Tras agitar durante 1 hora, se añade éter dietílico. El precipitado obtenido se separa por filtración, se enjuaga con agua y después se seca a presión reducida a 50ºC toda la noche. Se obtienen 0,1 g de un sólido amarillo.
Punto de fusión: 247 °C
MH+: 619
1H-RMN (D6-DMSO, 400 MHz): 2,50 (m, 6H), 2,84 (s, 2H), 3,31 (s, 3H), 3,61(s, 1H), 3,64-6,70 (m, 1H), 5,16 (s, 2H), 7,7,11-7,17 (m, 2H), 7,37-7,46 (m, 3H), 7,55-7,60 (m, 1 H), 7,67-7,71 (m, 2H), 7,93 (d, J= 8,19 Hz, 1 H), 8,19 (d, J= 7,51 Hz, 1 H), 8,38-8,43 (m, 2H), 8,87 (d, J= 8,88Hz, 1 H), 8,92 (t, J= 5,12 Hz, 1 H), 9,27 (d, J= 2Hz, 1 H), 9,81 (s, 1 H), 9,84 (d, J= 7,1 Hz, 1 H)
imagen17
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Se añaden 1,87 g (5,7 mmoles) de carbonato de cesio y 0,39 ml (6,2 mmoles) de yoduro de metilo, a temperatura ambiente en una atmósfera inerte, a 2,6 g (5,17 mmoles) de 6-[(1-bromoimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]-3-(4fluorobencil)quinazolin-2,4(1H,3H)-diona en 50 ml de DMF. El medio de reacción se agita durante 18 horas a temperatura ambiente y después se filtra. El precipitado se enjuaga con agua y después se seca a presión reducida a 50ºC toda la noche. Se obtienen 2,54 g de un sólido amarillo.
Punto de fusión: 280 °C
MH+: 507, 509
3-(4-Fluorobencil)-1-metil-6-[(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]quinazolin-2,4(1H,3H)-diona
Se añaden 0,04 g (0,32 mmoles) de ácido 3-piridilborónico, 0,2 g (0,81 mmoles) de fosfato de potasio dihidratado disuelto en 0,29 ml de agua, y 6,2 mg (0,01 mmoles) de tetraquis(trifenilfosfina)paladio a 0,15 g (0,27 mmoles) de 6[(1-bromoimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]-3-(4-fluorobencil)-1-metilquinazolin-2,4(1H,3H)-diona en 3 ml de DMF, en una atmósfera inerte de argón. El medio de reacción se calienta con microondas a 150ºC durante 20 minutos. Tras filtrar a través de talco, el medio de reacción se concentra a presión reducida. El residuo obtenido se purifica mediante cromatografía en columna en gel de sílice, llevándose a cabo la elución con una mezcla de diclorometano/metanol (95/5). Se obtienen 0,12 g de un sólido amarillo.
Punto de fusión: 207°C
MH+: 506
Hidrocloruro de 3-(4-fluorobencil)-1-metil-6-[(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]quinazolin-2,4(1H,3H)diona
Se añaden 0,35 ml (0,35 mmoles) de una disolución 1N de ácido clorhídrico en éter dietílico a 0,12 g (0,23 mmoles) de 3-(4-fluorobencil)-1-metil-6-[(1-piridin-3-ilimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]quinazolin-2,4(1H,3H)-diona en 3 ml de metanol. Tras agitar durante 1 hora a temperatura ambiente, el medio de reacción se filtra. El precipitado obtenido se enjuaga con éter dietílico, y se seca a presión reducida a 50ºC toda la noche. Se obtienen 0,12 g de un sólido amarillo.
MH+: 506
Punto de fusión: 267°C
1H-RMN (D6-DMSO, 400 MHz): 3,60 (s, 3H), 5,16 (s, 2H), 7,14 (t, J= 8,34 Hz, 2H), 7,36-7,47 (m, 3H), 7,60 (t, J= 7,05 Hz, 1 H), 7,65 (d, J= 8,98 Hz, 1 H), 7,83 (t, J= 7,05 Hz, 1 H), 8,43 (d, J= 8,98 Hz, 1 H), 8,66-8,75 (m, 2H), 8,83 (d, J= 8,98 Hz, 1 H), 9,30(m, 2H), 9,81 (d, J= 7,05 Hz, 1 H)
Ejemplo 13: Ácido 3-{3-[(2-metil-4-oxo-3-propil-3,4-dihidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1il}benzoico (compuesto nº 53)
Ácido 2-amino-5-(1-bromoimidazo[1,5-a]piridin-3-ilcarbonil)benzoico
Se añaden 60 ml (60 mmoles) de una disolución acuosa 1N de hidróxido de sodio, a temperatura ambiente, a 3,74 g (10 mmoles) de 2-amino-5-[1-bromo-(imidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil)]benzoato de metilo en 300 ml de metanol y 125 ml de agua. El medio de reacción se calienta a reflujo durante 6 horas, y después se añaden 140 ml de una disolución acuosa 1N de ácido clorhídrico. Tras concentrar el metanol a presión reducida, el precipitado obtenido se separa por filtración, se lava con agua y después se seca a presión reducida a 40ºC durante 18 horas. Se obtienen 3,53 g de un sólido amarillo.
MH+: 360, 362
Ácido 2-(acetilamino)-5-[(1-bromoimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]benzoico
Se calientan 0,92 g (2,56 mmoles) de ácido 2-amino-5-(1-bromo-imidazo[1,5-a]piridin-3-ilcarbonil)benzoico en 30 ml de anhídrido acético durante 5,5 horas a reflujo. El medio de reacción se concentra a presión reducida. El residuo se recoge en agua y después se filtra y se seca a presión reducida toda la noche a 40ºC. Se obtienen 1,1 g de un sólido amarillo.
MH+: 402, 404
6-[(1-Bromoimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]-2-metil-3-propilquinazolin-4(3H)-ona
Se añaden 1,32 g (22,4 mmoles) de n-propilamina, a 0ºC en una atmósfera inerte, a 0,9 g (2,2 mmoles) de 6-[(1bromoimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]-2-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona en 15 ml de ácido acético glacial. El medio de reacción se calienta con microondas a 160ºC durante 45 minutos. El medio de reacción se concentra a presión reducida. El residuo obtenido se recoge con una disolución acuosa saturada de carbonato de sodio. El precipitado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
obtenido se separa por filtración, y después se seca a presión reducida a 50ºC toda la noche. Se obtienen 0,67 g de un sólido amarillo.
MH+: 425, 427
3-{3-[(2-Metil-4-oxo-3-propil-3,4-dihidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoato de metilo
Se añaden 0,35 g (1,95 mmoles) de ácido 3-metoxicarbonilfenilborónico, 0,689 g (3,24 mmoles) de fosfato de potasio disuelto en 3 ml de agua, y 0,037 g (0,032 mmoles) de tetraquis(trifenilfosfina)paladio a 0,69 g (1,62 mmoles) de 6-[(1-bromoimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]-2-metil-3-propilquinazolin-4(3H)-ona en 15 ml de NMP. El medio de reacción se calienta con microondas durante 15 minutos a 150ºC y después se concentra a presión reducida. Tras la adición de 100 ml de agua, el precipitado se separa por filtración y después se seca a presión reducida a 50ºC toda la noche. El sólido obtenido se purifica mediante cromatografía en columna en gel de sílice, llevándose a cabo la elución con una mezcla de diclorometano/metanol (50/1).
MH+: 481
Ácido 3-{3-[(2-metil-4-oxo-3-propil-3,4-dihidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico
Se añaden 7,65 ml de una disolución acuosa 1N de hidróxido de sodio a 0,735 g (1,53 mmoles) de 3-{3-[(2-metil-4oxo-3-propil-3,4-dihidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoato de metilo en 30 ml de THF. El medio de reacción se calienta durante 2,5 horas a reflujo. Tras acidificar con 10 ml de una disolución acuosa 1N de ácido clorhídrico, el medio de reacción se concentra a presión reducida. El residuo se recoge en 20 ml de agua. El precipitado obtenido se separa por filtración, y se seca a presión reducida a 50ºC toda la noche. Se obtienen 0,52 g de un sólido amarillo.
MH+: 467
1H-RMN (D6-DMSO, 500 MHz): 0,97 (t, J = 7,6 Hz, 3 H), 1,69 -1,76 (m, 2 H), 2,71 (s, 3H), 4,07 -4,11 (m, 2 H), 7,40 -7,44 (m, 1 H), 7,59 -7,66 (m, 1 H), 7,71 -7,80 (m, 2 H), 8,01 -8,05 (m, 1 H), 8,28 -8,39 (2 m, 2 H), 8,55 -8,58 (m, 1 H), 8,79 -8,82 (m, 1 H), 9,30 -9,34 (m, 1 H), 9,88 -9,22 (m, 1 H), 13,23 (s a, 1 H)
Ejemplo 14: 3-{3-[(2-Metil-4-oxo-3-propil-3,4-dihidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1il}benzamida (compuesto nº 55)
Se añaden 0,107 g (2 mmoles) de cloruro de amonio, 0,328 g (1 mmol) de TOTU y 0,517 g (4 mmoles) de N,Ndiisopropiletilamina, a temperatura ambiente en una atmósfera inerte, a 0,233 g (0,5 moles) de ácido 3-{3-[(2-metil-4oxo-3-propil-3,4-dihidroquinazolin-6-il)carbonil]imidazo[1,5-a]piridin-1-il}benzoico en 30 ml de DMF. El medio de reacción se agita durante 5 horas a temperatura ambiente y después se concentra a presión reducida. Se añaden 50 ml de una disolución saturada de hidrogenocarbonato de sodio al residuo. El precipitado obtenido se separa por filtración, y después se seca a presión reducida a 50ºC toda la noche. Se obtienen 0,230 g de un sólido amarillo.
MH+: 466
1H-RMN (D6-DMSO, 500 MHz): 0,98 (t, J = 8 Hz, 3H), 1,74 (m, 2 H), 2,71 (s, 3 H), 4,10 (t, J = 8,1 Hz, 2H), 7,40 7,45 (m, 1 H), 7,54 -7,64 (m, 2 H), 7,67 -7,71 (m, 1 H), 7,75 -7,80 (m, 1 H), 7,96 -8,00 (m, 1 H), 8,19 -8,23 (m, 2 H), 8,42 -8,48 (m, 2H), 8,82 -8,85 (m, 1 H), 9,39 -9,41 (m, 1 H), 9,90 -9,95 (m, 1 H)
Ejemplo 15: 6-(Imidazo[1,5-a]piridin-3-ilcarbonil)quinazolin-4(3H)-ona (compuesto nº 3)
Se añaden 0,36 g (3,6 mmoles) de acetato de formamidina a 0,2 g (0,72 mmoles) de ácido 2-amino-5-(imidazo[1,5a]piridin-3-ilcarbonil)benzoico (descrito en el documento WO06/097625) en 7 ml de etanol. El medio de reacción se calienta con microondas a 150ºC durante 25 minutos. El medio de reacción se hidroliza con una disolución acuosa 1N de hidróxido de sodio. La fase acuosa se extrae con diclorometano. La fase orgánica heterogénea se filtra. El sólido obtenido se purifica mediante cromatografía en columna en gel de sílice, llevándose a cabo la elución con una mezcla de diclorometano/metanol (90/10). Se obtienen 54 mg de un sólido amarillo.
MH+: 291
Punto de fusión: 289°C
1H-RMN (D6-DMSO, 400 MHz): 7,29-7,47 (m, 2H), 7,80-7,82 (m, 1 H), 7,96 (s, 1 H), 8,04-8,07 (m, 1 H), 8,23 (s, 1 H), 8,67-8,70 (m, 1 H), 9,29 (s, 1 H), 9,52-9,53 (m, 1H), 12,5 (s, 1H)
Ejemplo 16: Sal sódica del ácido 3-[3-({3-[2-(4-fluorofenoxi)etil]-1-propil-2,4-dioxo-1,2,3,4tetrahidroquinazolin-6-il}carbonil)imidazo[1,5-a]piridin-1-il]benzoico (compuesto nº 221)
5-[(1-Bromoimidazo[1,5-a]piridin-3-il)carbonil]-2-({[2-(4-fluorofenoxi)etil]carbamoil}amino)benzoato de metilo
imagen18
-
las líneas onduladas indican el enlace unido al resto de la molécula;
-
“P.f.” representa el punto de fusión del compuesto, expresado en grados Celsius;
-
“M+H+” representa la masa del compuesto, obtenida mediante LC-MS (cromatografía de líquidos
espectroscopía de masas).
5
Tabla No. 1
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
1 ej. 1
H H / 304 349
2
H H / 341 307
3 ej. 15
H H / 289 291
4
H 7-COOH / 380 393
5
H 7-COOH / 404 365
7
-CO-NH2 H / / 392
8 ej. 3
H 6-COOH / 384 393
9
H HCl 234 503
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
10 ej. 2
H Na 383 469
11
H H Na 398 365
12
H / 278 436
13 ej. 8
-NH-SO2Me H / 334 442
14
H Na >41 441
15
H Na >410 469
16
imagen19 imagen20 H / 257 497
17
H / 361 455
18
H Na 345 440
19
H Na 340 517
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
20
H Na 363 469
21
H Na 318 487
22
H Na 390 487
23
H H / 308 379
24
H / 318 425
26
H H / 263 377
28
H / 271 483
29 ej. 5
H / 345-346 468
30
H / 371 523
31
H Na 317 535
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
32
H Na 316 553
33
H Na 325 551
34 ej. 6
H / / 507
35
H / 294-296 450
36 ej. 7
H / 276-277 507
37
H / 250-260 546
38
H / 269 484
39
H / 387 509
40
H / 184-185 483
41
H / 255 498
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
42
H / 341 516
43
H / 268 513
44
H / 340 552
45
imagen21 imagen22 H / 319 534
46
H H / / 409
47
H / 230 464
48
H / 274 440
49 ej. 4
H Na 182 549
50
H / 300-301 567
51
imagen23 imagen24 H / 290 566
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
52
H / 305 548
53 ej. 13
H / 305 467
54
H / 265 482
55 ej. 14
H / 238 466
56
H / 311-312 453
57
H / 251 452
58
H / 338 550
59
H / 241 521
60
H / 295 531
61
H / 255 521
62
H / 298 530
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
63
H / 250 511
64
H / 285 548
65
H / 231 510
66
H / 271 523
67
H / 254 522
68
H / 310 564
69
H / 319 591
70
H Na 255 564
71
H Na 284-286 579
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
72 ej. 11
H Na 239-245 577
73
H / 258 605
74
H / 250-252 576
75
H / 297-298 578
76
H / 150-153 481
77
H / 140-145 480
78
H / 263 563
79
H / 203-204 577
80
H / 141-143 494
81
H Na 226-230 494
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
82 ej. 9
H Na 215 662
83
H / 238 620
84
H Na 235-238 493
85
imagen25 imagen26 H Na 244-246 563
86
H / 210 646
87
H / 234 593
88
H / 266-268 587
89
H Na 275-278 549
90
H / / 517
91
H / / 442
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
92
H / / 472
93
H HCl / 602
94
H / / 497
94a
H HCl / 554
95
H HCl / 575
96
H HCl / 575
97
H / / 511
98
H HCl / 583
99
H / / 521
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
100
H / / 524
101
H / / 521
102
H / / 538
103
H HCl / 568
104
H / / 512
105
imagen27 imagen28 H / / 523
106
H HCl / 550
107
H / 318 562
108
H / / 548
109
imagen29 imagen30 H HCl 177 690
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
110
H HCl 187 674
111
H / 224 505
112 ej. 12
H HCl 267 506
113
H / 106 637
114
H / / 530
115
H HCl 214 661
116 ej. 10
H HCl 247 619
117
H Na / 598
118
H Na / 617
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
119
H Na / 593
120a
H / 259 576
120
H HCl 247 606
121
H HCl 287 592
122
H HCl 274 634
123
H / 216 521
124
H Na 258 561
125
H Na 240 589
126
H HCl 275 534
127
H HCl 273 534
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
128
H / 223 550
129
H Na 246 573
130
H Na 256 591
131
imagen31 imagen32 H HCl 291 550
132
H Na / 632
133
H / / 624
134
H / / 605
135
H Na 236 627
136
H / 112 681
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
137
H Na 237 599
138
H HCl 226 563
139
imagen33 imagen34 H / / 573
140
H / / 587
141
H Na / 667
142
H Na / 646
143
H Na / 648
144
H / / 603
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
145
H HCl 250 440
146
H HCl 278 468
147
H / 294 522
148
imagen35 imagen36 H Na 256 563
149
H HCl 225 516
150
H / 257 536
151
H / 259 549
152
H / 128 532
153
H / 233 537
154
H HCl 128 564
155
H / / 504
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
156
H / 278 521
157
Me H / / 471
158
H Na 221 591
159
H HCl 525 548
160
H / 250 564
161
H HCl 230 536
162
H / 194 509
163
H / 160 618
164
H / / 617
165
H / / 482
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
166
H / / 587
167
H / / 506
168
H / / 522
169
H / / 630
170
Me H / / 443
171
H Na / 525
172
H / / 524
173
H / 261 590
174
H / / 498
175
H / / 524
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
176
H Na / 604
177
H Na 236 591
178
H HCl 229 530
179
H Na 270 563
180
H HCl 261 502
181
H / / 506
182
imagen37 imagen38 H / / 524
183
H / 261 590
184
H HCl 261 502
185
H Na 238 573
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
186
H Na 274 545
187
H / / 498
188
H / / 524
189
H Na / 604
190
H Na 236 591
191
H HCl 229 530
192
H HCl 198 520
193
H Na 270 563
194
H HCl 218 548
195
H Na 233 591
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
196
H Na / 587
197
H Na 257 545
198
H Na 285 575
199
H HCl 264 560
200
H Na 258 603
201
H / / 509
202
H / / 494
203
H Na / 537
204
H / / 510
205
imagen39 imagen40 H Na / 565
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
206
H / / 510
207
H Na / 553
208
H HCl 195 506
209
H / 240 588
210
H / / 494
211
H Na / 537
212
H / / 522
213
imagen41 imagen42 H Na / 565
214
H / / 536
215
H / / 564
216
H / 243 511
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
217
H / 255 535
218
nBu H / / 485
219
H / / 580
220
H / / 508
221 ej. 16
H Na / 607
222
H / / 536
223
H Na / 645
224
H Na / 579
225
H Na 313 595
226
H H / / 429
227
H / 146 549
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
228
H / 227 575
229
H / / 573
230
H / / 601
231
imagen43 imagen44 H HCl 290 556
232
H / / 578
233
H / / 591
234
H / / 563
235
H Na 217 607
236
H / 182 591
237
H / 108 619
238
H / / 526
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
239
H / / 554
240
H / 285 550
241
H / / 625
242
H / / 617
243
H / / 589
244
H Na 342 527
245
imagen45 imagen46 H / / 566
246
H Na 349 501
247
H HCl / 592
248
H HCl / 495
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
249
H HCl / 551
250
H HCl / 520
251
H HCl / 495
250
imagen47 imagen48 H HCl / 561
251
H HCl / 589
252
H HCl / 602
253
H HCl / 549
254
imagen49 imagen50 H HCl / 565
255
H HCl / 539
256
H HCl / 553
257
H HCl / 541
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
258
H HCl / 571
259
H HCl / 545
260
H HCl / 544
261
H HCl / 590
262
H HCl / 591
263
H HCl / 557
264
H HCl / 567
265
H HCl / 541
266
H HCl / 549
267
H HCl / 589
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
268
H HCl / 638
269
H HCl / 545
270
H HCl / 556
271
H HCl / 632
272
H HCl / 509
273
H HCl / 555
274
H HCl / 556
275
H HCl / 573
276
H HCl / 598
277
H HCl / 567
No.
R1 R4 Sal P.f (°C) M+H+
278
H HCl / 571
279
H HCl / 522
280
H HCl / 522
281
imagen51 imagen52 H HCl / 550
282
H HCl / 522
283
H HCl / 563
284
H HCl / 553
285
H HCl / 563
286
H / / 395
287
H / / 510
288
H / / 538
imagen53
compuesto 49
9 55 81 5 5 6 12
compuesto 55
3 -2 29 47 5 5 6 6
compuesto 71
0 1 14 85 4 4 5 1
compuesto 79
5 0 17 71 1 1 2 10
compuesto 108
-4 -5 6 22 4 5 4 4
compuesto 112
8 18 61 84 4 4 16 11
compuesto 116
-1 -3 22 83 2 2 2 3
compuesto 140
0 -1 -7 26 1 1 1 2
compuesto 148
12 6 15 81 4 4 4 11
compuesto 207
2 7 45 82 5 4 5 23
compuesto 220
4 3 13 49 6 5 5 11
compuesto 291
1 5 40 81 2 2 2 4
compuesto 221
5 27 80 85 4 5 6 7
compuesto 224
3 0 27 82 3 3 4 9
compuesto 226
3 8 28 73 5 6 10 25
compuesto 232
-6 1 20 79 3 3 4 23

Ejemplo 18: Evaluación de la capacidad de antagonistas de FGF-R para reducir el contenido en ATP de células TCC97-7 de cáncer de vejiga que portan la mutación Ser249Cys del receptor 3 de FGF, cultivadas en un medio suplementado con suero
5 Para hacer esto, se siembran 3000 células en 50 l de medio completo (Ham-F/12, 1% de FCS, 2 mM de glutamina, aminoácidos no esenciales, piruvato de sodio, 1% de insulina/transferrina/selenio, hidrocortisona). 16 horas después, se añaden 50 l de los diferentes compuestos a 0,2, 2, 20 y 60 M tras la dilución en medio de cultivo completo con el fin de obtener las concentraciones finales de 0,1, 1, 10 y 30 M. Después de 3 días, se mide el contenido en ATP de las células mediante el kit Cell Titer-Glo® Luminescent Cell Viability Assay (Promega, Francia)
10 de acuerdo con las recomendaciones del proveedor. El porcentaje de inhibición de la cantidad de ATP intracelular se calcula considerando el contenido en ATP de las células cultivadas en ausencia de antagonista como el 0% de inhibición. El 100% de inhibición correspondería a un pocillo en el que el contenido en ATP es nulo. Los compuestos de la presente invención se consideran como activos a partir del momento en el que se observa una inhibición mayor
o igual al 20% a la dosis menor o igual a 30 M.
15 Así, los compuestos 29, 49, 55, 71, 79, 112, 116, 148, 207, 220, 291, 221, 224, 226, 232 y 240 son capaces de inhibir la cantidad de ATP intracelular en las células TCC97-7 más del 20% a las dosis de 1, 10 o 30 M (Tabla nº 3).
Tabla nº 3: medida de la inhibición de la cantidad de ATP intracelular en las células TCC97-7 cultivadas en presencia de suero y que se ponen en contacto con diferentes compuestos
Inhibición de la cantidad de ATP intracelular (%)
0.1 M
1 M 10 M 30 M
DMSO
7
compuesto 29
-4 8 24
compuesto 49
-2 14 67
compuesto 55
11 17 57
compuesto 71
-4 -1 94
compuesto 79
-6 7 72
compuesto 112
-3 51 88
compuesto 116
6 9 95
compuesto 148
1 8 66
compuesto 207
10 23 62
compuesto 220
6 10 16 60
compuesto 291
8 27 71
compuesto 221
-2 7 73
compuesto 224
-1 20 83
compuesto 226
-1 5 41
compuesto 232
7 8 45
compuesto 240
-2 7 4 53

Ejemplo 19: Evaluación de la capacidad de antagonistas de FGF-R para reducir la fosforilación de la ruta de señalización que implica Erk y que controla la proliferación de células TCC97-7 de cáncer de vejiga que portan la mutación Ser249Cys del receptor 3 FGF, cultivadas en un medio suplementado con suero
5 Para hacer esto, se siembran 3 x 105 células en 1,9 ml de medio completo (Ham-F/12, 1% de FCS, 2 mM de glutamina, aminoácidos no esenciales, piruvato de sodio, 1% de insulina/transferrina/selenio, hidrocortisona) en placas de 6 pocillos. 48 h después, se añaden 100 l de los diferentes compuestos a 200 M tras la dilución en medio de cultivo sin suero con el fin de obtener una concentración final de 10 M. Después de 4 horas, el medio se aspira, las células se lavan con PBS frío y se añaden 80 l de tampón RIPA (Sigma, R0278) que contiene un cóctel
10 de inhibidores de proteasas y de fosfatasas (Pierce, 78440) a cada pocillo a 4ºC durante 30 min. Los lisados proteicos se recogen entonces y se centrifugan a 13000 rpm, a 4ºC, durante 10 minutos. Los sobrenadantes se separan entonces por electroforesis en gel de acrilamida (4-20%). Después de la transferencia a una membrana de nitrocelulosa, las membranas se saturan durante 1 hora a temperatura ambiente en TBS, 0,05% de Tween, 5% de leche desnatada, y entonces se incuban toda la noche a 4ºC en presencia de anticuerpos primarios anti-fosfoErk
15 (cell signaling technology, 4377) o anti-GAPDH (cell signaling technology, 5174) diluidos 1/1000 en TBS, 0,05% de Tween, 0,1% de BSA. Al día siguiente, después de 3 lavados con TBS, 0,05% de Tween, las membranas se incuban durante 3 horas con anticuerpos secundarios acoplados a HRP (cell signaling technology, 7074) diluidos 1/1000 en TBS, 0,05% de Tween, 0,1% de BSA. Tras la visualización usando el reactivo de sustrato quimioluminiscente SuperSignal West Dura (Pierce), las bandas correspondientes a la fosforilación de Erk o a la GAPDH se cuantifican
20 mediante un analizador de tipo ChemiGenius (Syngene). Los resultados se expresan entonces como porcentaje de inhibición de la fosforilación de Erk detectada en la condición de control de DMSO. Los compuestos de la presente invención se consideran como activos a partir del momento en el que se observa una inhibición mayor o igual a 20% a la dosis menor o igual a 10 M.
Así, los compuestos 49, 207, 221, 224 y 290 son capaces de inhibir la fosforilación de Erk en las células TCC97-7 25 más del 20% a la dosis de 10 M (Tabla nº 4).
Tabla nº 4: medida de la inhibición de la fosforilación de Erk en las células TCC97-7 cultivadas en presencia de suero y que se ponen en contacto con diferentes compuestos
Inhibición la fosforilación de Erk (%)
10 M
DMSO
0
compuesto 207
39
compuesto 290
53
compuesto 49
24
imagen54

Claims (1)

  1. imagen1
    imagen2
    imagen3
    imagen4
    imagen5
ES13702101.0T 2012-01-04 2013-01-03 Uso terapéutico de derivados de imidazopiridina Active ES2560619T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1250075A FR2985185B1 (fr) 2012-01-04 2012-01-04 Utilisation en therapeutique de derives d'imidazopyridine
FR1250075 2012-01-04
PCT/IB2013/050048 WO2013102860A1 (en) 2012-01-04 2013-01-03 Therapeutic use of imidazopyridine derivatives

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2560619T3 true ES2560619T3 (es) 2016-02-22

Family

ID=47630451

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13702101.0T Active ES2560619T3 (es) 2012-01-04 2013-01-03 Uso terapéutico de derivados de imidazopiridina

Country Status (24)

Country Link
US (1) US9732078B2 (es)
EP (1) EP2800566B1 (es)
JP (1) JP6067032B2 (es)
KR (1) KR102046196B1 (es)
CN (1) CN104144687B (es)
AU (1) AU2013207082B2 (es)
BR (1) BR112014016632A8 (es)
CA (1) CA2860413C (es)
CL (1) CL2014001784A1 (es)
CO (1) CO7020916A2 (es)
EA (1) EA027058B1 (es)
ES (1) ES2560619T3 (es)
FR (1) FR2985185B1 (es)
HK (1) HK1198690A1 (es)
IL (1) IL233493A (es)
MA (1) MA35878B1 (es)
MX (1) MX336340B (es)
PH (1) PH12014501537A1 (es)
PL (1) PL2800566T3 (es)
SG (1) SG11201403793UA (es)
TW (1) TWI557122B (es)
UY (1) UY34564A (es)
WO (1) WO2013102860A1 (es)
ZA (1) ZA201404928B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2019011116A (es) * 2017-03-22 2020-02-05 Liao Xibin Inhibidores de la tirosina quinasa de bruton.
CN115490687B (zh) * 2022-09-19 2023-10-27 国家烟草质量监督检验中心 3-苯并呋喃基硫咪唑并吡啶衍生物及其制备方法和应用

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2859997B1 (fr) 2003-09-18 2006-02-03 Sanofi Synthelabo Nouveaux derives d'indolizine 1,2,3,6,7,8 substituee, inhibiteurs des fgfs, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques les contenant.
FR2883286B1 (fr) * 2005-03-16 2008-10-03 Sanofi Aventis Sa NOUVEAUX DERIVES D'IMIDAZO[1,5-a]PYRIDINES, INHIBITEURS DE FGFs, LEUR PROCEDE DE PREPARATION ET LES COMPOSITIONS PHARMACEUTIQUES LES CONTENANT
FR2896247B1 (fr) 2006-01-13 2008-02-29 Sanofi Aventis Sa Composes dimeres agonistes des recepteurs des fgfs (fgfrs), leur procede de preparation et leur application en therapeutique
EP1891955A1 (en) 2006-07-24 2008-02-27 Sanofi-Aventis Use of 1,2,3-substituted indolizine derivatives, inhibitors of FGFs, for the preparation of a medicament intended for the treatment of degenerative joint diseases
CN1887878A (zh) 2006-07-26 2007-01-03 浙江大学 三嗪氮氧化物及合成方法和用途
FR2962437B1 (fr) 2010-07-06 2012-08-17 Sanofi Aventis Derives d'imidazopyridine, leur procede de preparation et leur application en therapeutique

Also Published As

Publication number Publication date
CA2860413C (en) 2020-02-25
BR112014016632A8 (pt) 2017-07-04
CA2860413A1 (en) 2013-07-11
SG11201403793UA (en) 2014-08-28
ZA201404928B (en) 2015-10-28
KR102046196B1 (ko) 2019-11-18
CN104144687B (zh) 2017-09-05
PH12014501537A1 (en) 2014-10-08
EP2800566B1 (en) 2015-10-28
MX2014008244A (es) 2014-11-25
AU2013207082B2 (en) 2017-06-15
CN104144687A (zh) 2014-11-12
EA027058B1 (ru) 2017-06-30
KR20140107667A (ko) 2014-09-04
IL233493A0 (en) 2014-08-31
EA201491307A1 (ru) 2014-11-28
UY34564A (es) 2013-09-02
IL233493A (en) 2017-02-28
FR2985185A1 (fr) 2013-07-05
TW201333008A (zh) 2013-08-16
US9732078B2 (en) 2017-08-15
WO2013102860A1 (en) 2013-07-11
MA35878B1 (fr) 2014-12-01
AU2013207082A1 (en) 2014-07-31
BR112014016632A2 (pt) 2017-06-13
TWI557122B (zh) 2016-11-11
CO7020916A2 (es) 2014-08-11
PL2800566T3 (pl) 2016-04-29
US20140343054A1 (en) 2014-11-20
MX336340B (es) 2016-01-15
FR2985185B1 (fr) 2013-12-27
HK1198690A1 (en) 2015-05-29
JP2015505311A (ja) 2015-02-19
CL2014001784A1 (es) 2014-10-17
EP2800566A1 (en) 2014-11-12
JP6067032B2 (ja) 2017-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2556754T3 (es) Derivados de imidazopiridina, procedimiento para la preparación de los mismos y uso terapéutico de los mismos
ES2431466T3 (es) Inhibidores de piridinonil pdk1
ES2291664T3 (es) Derivados de pirazolopiridina como inhibidores de la transduccion de señales de tgf beta para el tratamiento del cancer.
ES2737696T3 (es) Pirazolopiridinas y pirazolopirimidinas
ES2271650T3 (es) Preparacion de 1h-imidazo (4,5-c) quinolin-4-aminas mediante los productos intermedios de 1h-imidazo (4,5-c) quinolin-4-ftalimida.
ES2917979T3 (es) Derivados de Piridazina 1,4-disustituidos y su uso para tratar afecciones relacionadas con la deficiencia de SMN
ES2803513T3 (es) Derivados de quinazolin-4-ona sustituidos
ES2389907T3 (es) Compuesto de amida heterocíclica y uso del mismo como un inhibidor de MMP-13
AU2011202214B2 (en) Imidazo[4,5-C]Pyridine Compounds And Methods Of Antiviral Treatment
US9550774B2 (en) Dihydropyrido pyrimidine compounds as autotaxin inhibitors
JP5883195B2 (ja) 増殖性疾患の治療にキナーゼ阻害剤として有用なジヒドロナフチリジン及び関連化合物
ES2558840T3 (es) Aminotriazoles como inhibidores de la PI3K
ES2552850T3 (es) Derivados de indolizina, procedimiento para la preparación de los mismos, y sus usos terapéuticos
ES2273910T3 (es) Nuevos derivados de pirazolopiridinma substituidos con sulfonamida.
CZ20032451A3 (cs) Nové spirotricyklické deriváty a jejich použití jako inhibitorů fosfodiesterasy-7
TW201113288A (en) Inhibitors of protein tyrosine kinase activity
JP2016518421A (ja) 呼吸器合胞体ウイルス感染症の処置および予防のためのアザ−オキソ−インドール
CA2909310A1 (en) Quinazolines and azaquinazolines as dual inhibitors of ras/raf/mek/erk and pi3k/akt/pten/mtor pathways
KR20180003615A (ko) Ebna1 억제제 및 그의 사용 방법
KR102214225B1 (ko) 5원 헤테로시클릭 아미드계 wnt 경로 억제제
ES2560619T3 (es) Uso terapéutico de derivados de imidazopiridina
BRPI0509667B1 (pt) composto, processo para a preparação de um composto de fórmula (i), medicamento e uso de um composto
JP2010524913A (ja) 炎症治療において有用なピラゾール
JPWO2010041711A1 (ja) イソキノリン誘導体及びそれらを有効成分とするpde阻害剤
ES2622376T3 (es) Derivados de pirazolilbenzo[d]imidazol