ES2554919T3 - Dispositivo y procedimiento para el termoformado de un objeto que presenta un cuerpo y un reborde descendente - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para el termoformado de un objeto que presenta un cuerpo y un reborde descendente Download PDF

Info

Publication number
ES2554919T3
ES2554919T3 ES05736516.5T ES05736516T ES2554919T3 ES 2554919 T3 ES2554919 T3 ES 2554919T3 ES 05736516 T ES05736516 T ES 05736516T ES 2554919 T3 ES2554919 T3 ES 2554919T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
thermoforming
chamber
annular
folding tool
annular space
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05736516.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Dominique Schwab
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Erca SA
Original Assignee
Erca SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Erca SA filed Critical Erca SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2554919T3 publication Critical patent/ES2554919T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C51/00Shaping by thermoforming, i.e. shaping sheets or sheet like preforms after heating, e.g. shaping sheets in matched moulds or by deep-drawing; Apparatus therefor
    • B29C51/26Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C51/30Moulds
    • B29C51/306Moulds with means for forming a rim
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C51/00Shaping by thermoforming, i.e. shaping sheets or sheet like preforms after heating, e.g. shaping sheets in matched moulds or by deep-drawing; Apparatus therefor
    • B29C51/26Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C51/30Moulds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C2793/00Shaping techniques involving a cutting or machining operation
    • B29C2793/009Shaping techniques involving a cutting or machining operation after shaping
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C51/00Shaping by thermoforming, i.e. shaping sheets or sheet like preforms after heating, e.g. shaping sheets in matched moulds or by deep-drawing; Apparatus therefor
    • B29C51/16Lining or labelling
    • B29C51/165Lining or labelling combined with the feeding or the shaping of the lining or the labels
    • B29C51/167Lining or labelling combined with the feeding or the shaping of the lining or the labels of a continuous strip
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C51/00Shaping by thermoforming, i.e. shaping sheets or sheet like preforms after heating, e.g. shaping sheets in matched moulds or by deep-drawing; Apparatus therefor
    • B29C51/26Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C51/30Moulds
    • B29C51/40Venting means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2105/00Condition, form or state of moulded material or of the material to be shaped
    • B29K2105/25Solid
    • B29K2105/253Preform
    • B29K2105/256Sheets, plates, blanks or films

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Dispositivo para el termoformado de un objeto (1) que presenta un cuerpo (1A) y un reborde descendente (1C) que forma un faldón, comprendiendo el dispositivo una estación de termoformado (16) que comprende un molde de termoformado (22) que tiene al menos un cámara de termoformado (26) y un contramolde (24) que tiene al menos un pistón de termoformado (34) adaptado para penetrar dentro de dicha cámara por un extremo de esta última para termoformar el cuerpo del objeto a partir de una pieza termoplástica (10) sujeta entre el molde y el contramolde, constando el dispositivo, para formar el reborde descendente (1C), una herramienta de plegado (36, 136) adaptada para penetrar dentro de un espacio anular (38) realizado alrededor de dicho extremo (26A) de la cámara de termoformado (26) empujando una parte (Z2) de la pieza termoplástica (10) dentro de dicho espacio anular, caracterizado por que consta de unos medios específicos para desplazar la herramienta de plegado (36, 136) con respecto al contramolde, de tal modo que dicha herramienta se desplace en el sentido de su penetración dentro del espacio anular, durante el desplazamiento del pistón de termoformado (34) en el sentido de su penetración dentro de la cámara de termoformado (26).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Dispositivo y procedimiento para el termoformado de un objeto que presenta un cuerpo y un reborde descendente.
La presente invencion se refiere a un dispositivo para el termoformado de un objeto que presenta un cuerpo y un reborde descendente que forma un faldon, de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1.
Se conocen ya unos dispositivos para fabricar mediante termoformado objetos como recipientes, que tienen un cuerpo sustancialmente cilfndrico y un reborde sustancialmente perpendicular a la direccion de la profundidad de este cuerpo. Estos recipientes estan a menudo destinados a contener productos alimentarios como productos lacteos, compotas de fruta...
Tambien se conocen unos recipientes que tienen un cuerpo y un reborde descendente que forma un faldon, alrededor del borde superior de este cuerpo. De este modo, este recipiente tiene globalmente la forma de un cubo y, por ejemplo, el reborde que forma el faldon puede servir como anclaje para un asa para el cubo. Actualmente, dichos recipientes con un reborde descendente se fabrican mediante inyeccion o soplado, lo que limita la velocidad de fabricacion. Su precio de coste se ve por lo tanto afectado. Ademas, no se puede realizar en lfnea las operaciones posteriores a la fabricacion propiamente dicha como, por ejemplo, el llenado de estos recipientes.
Los documentos EP 1 083 040, EP 0 974 263 que representa el preambulo de las reivindicaciones 1 y 15, y el documento US 3 121 916 muestran el termoformado de botes que tienen un reborde descendente, a partir de una hoja de un material termoplastico. En estos documentos, el borde del contramolde o el de una pieza de corte solidaria con el desplazamiento del contramolde pliega el material termoplastico contra el extremo superior de la camara de termoformado durante el descenso del contramolde hacia el molde.
El plegado del material no esta por lo tanto controlado puesto que depende unicamente de la carrera de desplazamiento del contramolde. Esta tecnologfa solo se puede aplicar a la fabricacion de recipientes como macetas para plantas, cuya pared es relativamente espesa y para los cuales se toleran defectos de aspecto.
La presente invencion tiene como objetivo ofrecer un dispositivo de termoformado para un objeto que tiene un cuerpo y un reborde descendente que forma un faldon permitiendo de este modo beneficiarse, para dicho objeto de forma particular, de las ventajas del termoformado, en particular en materia de velocidad de fabricacion y de precio de coste, evitando al mismo tiempo o al menos limitando los defectos de aspecto del reborde descendente.
Este objetivo se consigue por medio de las caracterfsticas de la reivindicacion 1.
La pieza termoplastica en la que se forma el objeto puede ser una hoja continua de un material termoplastico o una plaquita de material termoplastico en la que se fabrica dicho objeto o un grupo de dichos objetos. Esta pieza se sujeta entre el molde y el contramolde, y el espacio anular mencionado con anterioridad esta sabiamente realizado de tal modo que la herramienta de plegado pueda empujar dentro de este espacio una parte de la pieza termoplastica que sirve para realizar el reborde descendente. El desplazamiento de la herramienta de plegado se controla por medio de unos medios de desplazamiento especfficos, que se accionan por separado de los medios de desplazamiento del contramolde y de los del piston de termoformado.
De preferencia en el dispositivo de la invencion, el desplazamiento de la herramienta de plegado se controla de tal modo que esta herramienta se desplace en el sentido de su penetracion dentro del espacio anular durante el desplazamiento del piston de termoformado en el sentido de su penetracion dentro de la camara de termoformado.
A continuacion, el objeto se puede recortar del resto de la pieza termoplastica en la zona que la herramienta de plegado ha empujado, y se pueden dar las dimensiones deseadas al reborde descendente.
Ventajosamente, el extremo de la camara de termoformado presenta un borde que forma un labio interior enfrentado al cual se encuentra un labio interior del contramolde, estando dichos labios interiores adaptados para pinzar la pieza termoplastica entre ellos.
Por medio de estas disposiciones, la pieza termoplastica queda pinzada entre dichos labios interiores y el cuerpo del objeto se realiza, por lo tanto, de manera clasica en la zona de la pieza que esta rodeada por estos labios interiores, formandose por su parte el reborde descendente por la parte de la pieza a la que empuja la herramienta de plegado y que se encuentra alrededor de estos labios interiores.
Ventajosamente, el espacio anular esta delimitado por un labio exterior enfrentado al cual se encuentra un labio exterior del contramolde, estando dichos labios exteriores adaptados para pinzar la pieza termoplastica entre ellos.
En este caso, el cuerpo del objeto y el reborde descendente se forman en una zona de la pieza que esta rodeada por estos labios exteriores. Ademas, el borde superior del labio exterior del molde puede, para el termoformado, situarse en el plano de la banda, de tal modo que la formacion del pliegue no perjudique el arrastre de esta banda
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
puesto que el extremo superior de los recipientes se mantiene en el plano de la banda. El material termoplastico se deforma con una seccion en forma de U entre los labios del molde, y el recorte de los recipientes se llevara a cabo a continuacion en la base de la U, contra el ala interior de esta ultima que formara el reborde descendente.
Ventajosamente, dichos labios interiores y dichos labios exteriores estan presentes, en cuyo caso la parte de la pieza que se repliega dentro del espacio anular mediante la herramienta de plegado lo deforma por estiramiento esta herramienta, en la medida en que esta esta sujeta a la vez por los labios interiores y por los labios exteriores.
Ventajosamente, para formar el reborde descendente, el molde y el contramolde se acercan el uno al otro, a ambos lados de la pieza termoplastica, de tal modo que al menos cierren sustancialmente dicho espacio anular formando una camara anular, y el dispositivo consta de unos medios para inyectar gas dentro de dicha camara anular.
Estos medios comprenden ventajosamente una comunicacion entre la camara de termoformado y la camara anular, y unos medios para inyectar gas dentro de la camara de termoformado.
El gas que se inyecta es, por ejemplo, aire. Se sabe que la inyeccion de dicho gas durante el termoformado permite pegar la pieza termoformada contra la pared del molde de termoformado. En este caso, la pared contra la cual se pega de este modo la parte de la pieza termoplastica en la cual se forma el reborde descendente es una pared de dicha camara anular, situada en el extremo de la camara de termoformado, en el exterior de esta ultima.
Por medio de la mencionada comunicacion entre la camara de termoformado y la camara anular, los medios clasicos de inyeccion de gas dentro de la camara de termoformado permiten tambien inyectar el gas dentro de la camara anular. Esta comunicacion comprende, por ejemplo, uno o varios orificios formados en la pared de la camara de termoformado, en el exterior de esta ultima, y que desembocan en el espacio anular.
Ventajosamente, el dispositivo consta de unos medios para disponer una banda decorativa dentro de la camara de termoformado antes del termoformado del cuerpo del objeto.
Dicha banda decorativa se puede recortar y disponer dentro de la camara de termoformado mediante cualquier medio adecuado. Puede tratarse de unos medios de introduccion de la banda por el fondo de la camara de termoformado, por ejemplo conocidos por los documentos FR 2 793 185 y FR 2 839 465, o tambien unos medios que utilizan un bloque de introduccion oscilante conocidos por el documento EP 1 140 467 o como los que son el objeto de la solicitud de patente francesa n°. 2 858 263.
La invencion tambien se refiere a un procedimiento de termoformado de un objeto que presenta un cuerpo y un reborde descendente que forma un faldon, de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 15.
La invencion pretende ofrecer un procedimiento para termoformar un objeto del tipo mencionado con anterioridad, con un reborde descendente que forma un faldon, resolviendo los inconvenientes de la tecnica anterior descrita con anterioridad.
Este objetivo se consigue por medio de las caracterfsticas de la reivindicacion 15.
Ventajosamente, para formar el reborde descendente, se cierra al menos sustancialmente dicho espacio anular formando una camara anular, dentro de la cual se inyecta gas.
Ventajosamente, se inyecta gas dentro del espacio anular mediante una comunicacion entre la camara de termoformado y la camara anular.
De acuerdo con la invencion, se desplaza la herramienta de plegado durante el desplazamiento del piston de termoformado en el sentido de la penetracion de este piston dentro de la camara de termoformado.
De este modo, la formacion del reborde descendente se realiza en tiempo oculto con respecto al termoformado del cuerpo del recipiente. Ademas, las fuerzas de estiramiento estan bien equilibradas en las partes de la pieza termoplastica situadas a ambos lados del borde superior de esta pieza, en las cuales se forman respectivamente la parte superior del cuerpo del objeto y el reborde descendente.
Ventajosamente, se dispone una banda decorativa dentro de la camara de termoformado antes del termoformado del cuerpo del objeto.
Esta banda se puede disponer dentro de la camara de termoformado mediante cualquier otro procedimiento adecuado, por ejemplo como se describe en los documentos mencionados con anterioridad. Ventajosamente, se dispone la banda dentro de la camara de termoformado de tal modo que el borde de esta banda que esta orientado al lado del extremo de la camara de termoformado por la cual se introduce el piston de termoformado dentro de esta camara pueda quedar oculto por el reborde descendente que forma un faldon cuando se fabrica el recipiente. Conviene para ello, teniendo en cuenta la altura de este reborde que forma un faldon, la cual depende de la altura
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
del espacio anular dentro del cual se desplaza la herramienta de plegado, disponer el reborde de la banda lo suficientemente cerca del extremo de la camara de termoformado.
Ventajosamente, se forma en el reborde descendente un relieve que es ventajosamente anular.
Este relieve puede tener un efecto estetico. Por otra parte, puede servir como relieve de fijacion a presion para garantizar el cierre del objeto con una tapa fijada a presion sobre este reborde.
Se entendera mejor la invencion y se mostraran mejor sus ventajas con la lectura de la descripcion detallada que viene a continuacion de una forma de realizacion representada a tftulo de ejemplo no limitativo. La descripcion se refiere a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista esquematica de una instalacion que utiliza un dispositivo de termoformado de acuerdo con la invencion;
- la figura 2 es una vista exterior en perspectiva de dicho dispositivo;
- la figura 3 es una vista desde arriba del dispositivo de la figura 2;
- las figuras 4 a 6 son unas vistas en seccion, a lo largo de la lfnea IV-IV de la figura 3, que muestra tres estados sucesivos del dispositivo de termoformado durante el termoformado de un objeto;
- la figura 7 es una vista exterior, con un corte parcial, de un objeto fabricado mediante termoformado en dicho dispositivo; y
- las figuras 8 y 9 son unas vistas esquematicas en perspectiva de una herramienta de plegado utilizada en el dispositivo de termoformado de la invencion, de acuerdo con dos variantes.
La instalacion de la figura 1 sirve para termoformar unos recipientes 1 a partir de una banda termoplastica 10, para llenar estos recipientes con un producto, por ejemplo un producto alimentario, para cerrar estos recipientes por medio de una tapa o de un operculo, y para recortar estos recipientes de la banda.
La banda 10, inicialmente llevada por una bobina 12, se arrastra paso a paso a traves de las diferentes estaciones de la instalacion.
En el sentido F de avance de la banda, la instalacion consta de forma sucesiva de una caja de calentamiento 14 que sirve para llevar a la temperatura de termoformado al menos las zonas de la banda 10 en las cuales deben formarse los recipientes, de una estacion de termoformado 16, en la que se termoforman los recipientes, de una estacion 17 de dosificacion y de llenado de los recipientes, de una estacion 20 de corte de los recipientes. Por supuesto, solo se trata de un ejemplo de representacion, pudiendo perfectamente los recipientes recortarse de la banda 10 antes de llenarlos, haciendolo eventualmente en una operacion posterior en otra instalacion.
En el ejemplo representado, la estacion de termoformado 16 comprende no solo un molde de termoformado 22 y un contramolde 24, sino tambien unos medios de enfajado 28 que sirven para disponer una banda dentro de la camara de termoformado 26. De manera conocida en si misma, esta banda se forma, por ejemplo, por la parte de extremo delantero de una tira 29, enrollada dentro de una camara de enfajado 30 y trasladada a la camara de termoformado 26 a traves de una ranura 26' del fondo de esta camara, mediante unos medios de transferencia tales como unos dedos 32.
Los recipientes 1 se forman en unas zonas Z de la banda termoplastica 10. Como se ve aguas abajo de la estacion de termoformado 16 en el sentido F de la figura 1, cada zona Z de la banda que esta deformada para formar un recipiente comprende, para cada recipiente, el cuerpo 1A, el borde superior 1B, un reborde descendente 1C, y una deformacion marginal 1E, que conduce a la banda a su plano inicial P desde el extremo del reborde descendente 1C opuesto al borde 1B. De este modo, cada zona Z comprende una zona central Z1 en la que se forma el cuerpo del recipiente y una zona anular periferica Z2, en la que se forman dichas porciones 1B, 1C y 1E.
Se entiende que, despues del corte del recipiente, este esta simplemente formado por su cuerpo 1A, su cuerpo superior 1B y su reborde descendente 1C, como se puede ver en la figura 7. Sin embargo, la anchura de la zonas marginales Z2 esta determinada ventajosamente para, teniendo en cuenta la altura Alt del reborde 1C, estirar una zona suficiente de la banda para formar este reborde, confiriendo al mismo tiempo a este ultimo la resistencia mecanica deseada, estando en particular esta resistencia mecanica condicionada por el espesor de la banda en la zona de este reborde, que depende a su vez de la altura Alt de estiramiento con respecto a la superficie de la zona Z2.
De manera conocida en si misma, el contramolde 24 de termoformado comprende al menos un piston de termoformado 34 que penetra dentro de la camara 26 para deformar la banda y termoformar de este modo el cuerpo del recipiente.
Como se ve mejor en las figuras 4 a 6, el dispositivo de termoformado de la invencion consta, para formar el reborde descendente 1C, de una herramienta de plegado 36 que esta adaptada para penetrar en un espacio anular 38 realizado alrededor del extremo superior 26a de la camara de termoformado 26. Para simplificar, se considerara de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
aquf en adelante que el piston de termoformado 34 penetra dentro de la camara 26 por su extremo superior 26A.
En la figura 2, se ha representado el dispositivo de termoformado en perspectiva, con su molde 22 y su contramolde 24, rebasando la varilla 34A del piston la placa de soporte 24A, y estando el extremo inferior de la pared 24B del contramolde rodeado por un contramolde de borde 40a para la herramienta de plegado, mientras que el extremo superior de la camara de termoformado esta rodeado por un molde de borde 40B en el interior del cual queda delimitado el espacio anular 38. En el ejemplo representado, el molde y el contramolde de borde tienen un contorno cuya seccion horizontal es sustancialmente cuadrada y, en las cuatro esquinas del cuadrado asf formado por el contorno del contramolde de borde 40A, estan dispuestos unos medios de control del desplazamiento de la herramienta de plegado formados por unos cilindros 42, de los que se ve mejor la disposicion en la figura 3, en la que la planta de soporte 24A del contramolde no se ha representado.
Como se puede ver mejor en las figuras 4 a 6, el extremo 26A de la camara de termoformado presenta un borde que forma un labio interior 27A frente al cual se encuentra un labio interior 25A del contramolde. En el lado opuesto a la camara de termoformado, el espacio anular 38 esta delimitado por un labio exterior 27B frente al cual se encuentra un labio exterior 25B del contramolde 24. Estos labios exteriores 27B y 25B estan formados, respectivamente, por los bordes exteriores del molde de borde 40B y del contramolde de borde 40A anteriormente mencionados.
Como se puede ver en la figura 4, antes del termoformado de un recipiente en la banda 10, el molde y el contramolde se acercan el uno al otro de tal modo que la banda termoplastica queda pinzada, entre los labios 27a y 25A, en una primera zona anular situada en la frontera de las zonas Z1 y Z2 anteriormente mencionadas y, entre los labios 27B y 25B, en una segunda zona anular que delimita la zona Z2 en el lado opuesto a la zona Z1.
En el ejemplo representado, la primera zona anular es circular, mientras que la segunda zona anular tiene sustancialmente la forma de un cuadrado.
La zona Z2 de la banda delimitada entre estas dos zonas de pinzamiento es la que se deforma con el desplazamiento de la herramienta de plegado 36 para realizar el reborde descendente.
En el ejemplo representado, como se puede ver en las figuras 4 a 6, el molde y el contramolde se acercan el uno al otro a ambos lados de la pieza 10 para cerrar sustancialmente el espacio anular 38 dentro del cual queda por lo tanto aprisionada la zona Z2 de la banda.
En la figura 4, el piston 34 y la herramienta de plegado 36 estan en sus posiciones retrafdas respectivas, respectivamente en el interior del contramolde 24 y en el interior del contramolde de borde 40A, posiciones en las cuales no cooperan con la pieza termoplastica 10.
En la figura 5, el piston 34 ha comenzado su carrera de penetracion en el interior de la camara de termoformado 26 y deforma la zona Z1 de la banda 10. La parte de fondo 26B de la camara 26 esta provista de unos orificios 44 para permitir la evacuacion del aire contenido dentro de la camara 26, entre esta parte de fondo y la pieza 10.
En la figura 5, la herramienta de plegado 36 sigue en su posicion retrafda en el interior del contramolde de borde 40A. En la figura 6, se puede ver que el piston 34 y la herramienta de plegado 36 han llegado ambos al final de sus carreras de desplazamiento, quedando el piston 34 en el interior de la camara 26 y quedando la herramienta de plegado 36 en el interior del espacio anular 38.
La parte de la pieza termoplastica 10 que se deforma esta pegada contra las paredes de la camara 26 y del espacio anular 38. Para pegar la parte de la pieza 10 en la cual se forma el cuerpo 1A de recipiente contra la pared de la camara 26, el dispositivo de termoformado consta de manera conocida en si misma de unos medios para inyectar gas dentro de esta camara 26. Por ejemplo, estos medios pueden comprender unos canales de inyeccion 46 realizados en la varilla 34A del piston de termoformado 34. De este modo, se pone a presion la camara 26. Para poner tambien a presion el espacio anular 28, se utilizan ventajosamente los mismos medios de inyeccion de gas. Para ello, el dispositivo de termoformado de la invencion comprende una comunicacion entre la camara de termoformado 26 y el espacio anular 38 que, a causa del acercamiento del contramolde y del molde de borde 40A y 40B, delimita dicha camara anular. De este modo, como se puede ver de manera particular en las figuras 4 a 6, la parte de extremo del contramolde que forma el labio interior 25A mencionado con anterioridad esta provista de una multitud de orificios de comunicacion 48.
Para evacuar el aire rechazado entre la pieza termoplastica 10 y el fondo del espacio anular 38, este comprende unos orificios de evacuacion 50. En el ejemplo representado, se trata de unos orificios transversales realizados en el fondo del espacio anular 38, en el molde de borde 40B, comunicando estos orificios con la holgura anular H conservada, en el fondo del espacio anular 38, entre la pared de la camara de termoformado 26 y el molde de borde 40B, estando esta ultima anadida a esta camara y fijada a esta ultima mediante unos medios de fijacion 50.
Como se ha indicado con anterioridad, el desplazamiento de la herramienta de plegado para forma el reborde descendente se realiza ventajosamente en tiempo oculto con respecto al desplazamiento del piston de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
termoformado 24 para formar el cuerpo del recipiente. Sin embargo, en la medida en que estas dos herramientas tienen por lo general unas carreras diferentes, resulta ventajoso que la herramienta de plegado tenga unos medios de desplazamiento especfficos, diferentes de los que desplazan el piston 34 con respecto al contramolde. Estos medios especfficos comprenden al menos un cilindro 42 (varios en el ejemplo representado) y, como se puede ver mejor en las figuras 4 a 6, cada cilindro forma un conjunto de desplazamiento con una base 42A que es fija con respecto al contramolde 24 y una parte movil 42B que se puede desplazar con respecto a esta base. Por ejemplo, la base fija 42A es el cuerpo del cilindro y la parte movil 42B es su varilla, cuyo extremo esta fijado a la pieza anular 36 que forma la herramienta de plegado. La forma de esta pieza anular se puede ver en la figura 8, en la que tambien se han representado las cuatro varillas de cilindro 42B fijadas en las cuatro esquinas de esta placa.
Aunque, por hacer mas simple el dibujo, solo se haya representado una unica camara de termoformado 26 y un unico piston 34, debe entenderse que el dispositivo de la invencion puede comprender una multitud de camaras de termoformado y una multitud de pistones de termoformado adaptados, cada uno, para penetrar en una de estas camaras. Por ejemplo, el molde de termoformado 22 comprende una hilera de camaras de termoformado dispuesta de forma transversal con respecto al sentido de avance F de la banda termoplastica 10. Con la variante de la figura 8, el dispositivo de termoformado comprende, para cada una de estas camaras 26, una herramienta de plegado 36 formada por una pieza anular que se dispone alrededor de la camara de la que se trata.
La figura 9 muestra, en una vista similar a la de la figura 8, una placa de plegado 136, que tiene una multitud de alveolos 137. En este caso, para cada camara de termoformado que corresponde a uno de estos alveolos 137, la herramienta de plegado esta formada por una zona de la placa 136 que bordea este alveolo. La herramienta de la figura 9 esta, por ejemplo, adaptada para un dispositivo de termoformado que comprende una hilera de cuatro camaras de termoformado. Este se puede desplazar mediante cuatro cilindros cuyas varillas 42B estan representadas en la figura 9, siendo sus bases fijas solidarias con el contramolde.
Se puede ver en la figura 7 que el reborde descendente 1C que forma un faldon del recipiente 1 fabricado por medio del dispositivo de la invencion puede comprender un relieve, ventajosamente un relieve anular. En este caso, este relieve esta formado por una zona de resalte 1D, entre dos partes del reborde que forman el faldon, de diametros diferentes. Para realizar dicho relieve, el espacio anular 38 presenta ventajosamente, en el lado de la camara de termoformado 26, una pared que tiene un relieve 39, que es ventajosamente anular. Esta pared forma la pared interior del espacio anular 38, situada en la cara exterior del labio 27A. Para formar el reborde descendente, el material termoplastico se pega contra esta pared y se encaja por tanto en la forma de dicho relieve 39.
Para simplificar los dibujos, solo se han representado en las secciones de las figuras 4 a 6 la ranura 26' del fondo de la camara de termoformado a traves de la cual la banda decorativa se puede disponer dentro de esta camara. En la figura 5, se ha indicado con la referencia N, el nivel horizontal del fondo del espacio anular 38, nivel que puede alcanzar el extremo inferior del reborde que forma un faldon 1C. De preferencia, se selecciona la altura de la banda decorativa de tal modo que, una vez que esta banda decorativa esta dispuesta dentro de la camara 26, su borde superior se encuentra por encima de este nivel horizontal N, rebasandolo por ejemplo en algunos milfmetros. Por ello, una vez recortado el recipiente, el extremo inferior de reborde que forma el faldon puede ocultar el borde superior de la banda, mejorando de este modo el acabado del recipiente.
En la figura 1, la estacion 18 de cierre de los recipientes permite fijar un operculo 19, por ejemplo formado a partir de una banda no representada) sobre el borde de cada recipiente. De manera complementaria o alternativa, se puede poner una tapa preformada sobre cada recipiente, solidarizandola mediante su ajuste a presion. Esta tapa se puede colocar en una operacion posterior.
Por otra parte, se ha representado de manera muy esquematica la estacion de corte de los recipientes, comprendiendo esta estacion una contra-herramienta 21A y una herramienta de corte con una lamina de corte 21B. Se pueden cortar, por ejemplo, los recipientes en un plano horizontal y, en una operacion posterior, mejorar si fuera necesario el acabado del extremo inferior del reborde descendente para obtener el acabado deseado.
Por supuesto, la instalacion y el procedimiento de la invencion se pueden aplicar al termoformado de recipientes en una banda continua como se ha representado, o bien en unas piezas como fichas, fabricando un recipiente o un grupo de recipientes por ficha.
En particular para el termoformado a partir de fichas, la herramienta de plegado y el labio interior del borde del molde se pueden realizar de tal modo que un espacio justo adaptado para alojar el reborde plegado se realice entre una parte rebajada del labio y la herramienta de plegado cuando esta esta en la posicion activa mientras que la herramienta de plegado se ajusta al labio mas alla de este espacio para cerrar este ultimo en su posicion activa.

Claims (20)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    1. Dispositivo para el termoformado de un objeto (1) que presenta un cuerpo (1A) y un reborde descendente (1C) que forma un faldon, comprendiendo el dispositivo una estacion de termoformado (16) que comprende un molde de termoformado (22) que tiene al menos un camara de termoformado (26) y un contramolde (24) que tiene al menos un piston de termoformado (34) adaptado para penetrar dentro de dicha camara por un extremo de esta ultima para termoformar el cuerpo del objeto a partir de una pieza termoplastica (10) sujeta entre el molde y el contramolde, constando el dispositivo, para formar el reborde descendente (1C), una herramienta de plegado (36, 136) adaptada para penetrar dentro de un espacio anular (38) realizado alrededor de dicho extremo (26A) de la camara de termoformado (26) empujando una parte (Z2) de la pieza termoplastica (10) dentro de dicho espacio anular, caracterizado por que consta de unos medios especfficos para desplazar la herramienta de plegado (36, 136) con respecto al contramolde, de tal modo que dicha herramienta se desplace en el sentido de su penetracion dentro del espacio anular, durante el desplazamiento del piston de termoformado (34) en el sentido de su penetracion dentro de la camara de termoformado (26).
  2. 2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que dichos medios especfficos estan adaptados para comenzar a desplazar la herramienta de plegado (36 ,136) en el sentido de su penetracion dentro del espacio anular mientras que el piston de termoformado (34) ya ha comenzado su carrera de penetracion en el interior de la camara de termoformado.
  3. 3. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que el extremo (26A) de la camara de termoformado (26) presenta un borde que forma un labio interior (27A) enfrentado al cual se encuentra un labio interior (25A) que presenta el contramolde (24), estando dichos labios interiores (25A) adaptados para pinzar la pieza termoplastica entre los mismos.
  4. 4. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que el espacio anular (38) esta delimitado por un labio exterior (27B) enfrentado al cual se encuentra un labio exterior (25B) que presenta el contramolde (24), estando dichos labios exteriores adaptados para pinzar la pieza termoplastica entre los mismos.
  5. 5. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que para formar el reborde descendente (1C), el molde (22) y el contramolde (24) estan adaptados para acercarse el uno al otro, a ambos lados de la pieza termoplastica (10), de tal modo que al menos cierren sustancialmente dicho espacio anular (38) formando una camara anular (38), y por que consta de unos medios (46, 48) para inyectar gas dentro de dicha camara anular (38).
  6. 6. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 5, que consta de unos medios (46) para inyectar gas dentro de la camara de termoformado (26), caracterizado por que dichos medios para inyectar gas dentro de la camara anular (38) comprenden una comunicacion (48) entre la camara de termoformado y la camara anular.
  7. 7. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 5 o 6, caracterizado por que comprende unos medios (j, 50) para evacuar el aire de la camara anular (38) durante el desplazamiento de la herramienta de plegado (36, 136) que sirve para empujar dicha parte (Z2) de la pieza termoplastica (10).
  8. 8. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado por que los medios especfficos (42) para desplazar la herramienta de plegado (36, 136) son diferentes de los medios que desplazan el piston con respecto al contramolde.
  9. 9. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que los medios especfficos para desplazar la herramienta de plegado comprenden al menos un conjunto de desplazamiento (42) que tiene una base fija (42A) con respecto al contramolde (24) y una parte movil (42B) que se puede desplazar con respecto a esta base.
  10. 10. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que los medios especfficos para desplazar la herramienta de plegado comprenden al menos un cilindro (42).
  11. 11. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que comprende una multitud de camaras de termoformado (26) y una multitud de pistones de termoformado (34) adaptados, cada uno, para penetrar dentro de una de estas camaras y por que comprende, para cada camara (26), una herramienta de plegado (36) formada por una pieza anular dispuesta alrededor de la camara considerada.
  12. 12. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que comprende una multitud de camaras de termoformado (26) y una multitud de pistones de termoformado (34) adaptados, cada uno, para penetrar dentro de una de estas camaras y por que comprende al menos una placa de plegado (136) que tiene una multitud de alveolos (137), estando formada la herramienta de plegado, para cada camara (26), por una zona de dicha placa que bordea un alveolo (137).
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
  13. 13. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que consta de unos medios (30, 32, 26') para disponer una banda decorativa dentro de la camara de termoformado (26) antes del termoformado del cuerpo (1A) del objeto (1).
  14. 14. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por que el espacio anular (38) presenta, en el lado de la camara de termoformado (26), una pared que tiene un relieve (39), ventajosamente anular, para formar un relieve (1D) en el reborde descendente (1C).
  15. 15. Procedimiento de termoformado de un objeto (1) que presenta un cuerpo (1A) y un reborde descendente (1C) que forma un faldon, en el que se termoforma el cuerpo (1A) del objeto a partir de una pieza termoplastica (10) sujeta entre un molde de termoformado (22) y un contramolde (24) haciendo penetrar un piston de termoformado (34) dentro de una camara de termoformado (26) del molde (22), por un extremo (26A) de esta ultima y para formar el reborde descendente (1C), se empuja una parte (Z2) de la pieza termoplastica (10) dentro de un espacio anular (38) realizado alrededor de dicho extremo (26A) de la camara de termoformado (26), desplazando una herramienta de plegado (36, 136),
    caracterizado por que, para formar el reborde descendente (1C) se desplaza la herramienta de plegado (36, 136) con respecto al contramolde y durante el desplazamiento del piston de termoformado (34) en el sentido de penetracion de este piston dentro de la camara de termoformado (26).
  16. 16. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 15, caracterizado por que se comienza a desplazar la herramienta de plegado (36, 136) para empujar dicha parte (Z2) mientras que el piston ya ha comenzado su carrera de penetracion al interior de la camara de termoformado.
  17. 17. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 15 o 16, caracterizado por que, para formar el reborde descendente (1C), se cierra al menos sustancialmente dicho espacio anular formando una camara anular (38), dentro de la cual se inyecta gas.
  18. 18. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 17, caracterizado por que se inyecta gas dentro del espacio anular (38) mediante una comunicacion (48) entre la camara de termoformado (26) y la camara anular (38).
  19. 19. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 18, caracterizado por que se dispone una banda decorativa dentro de la camara de termoformado (26) antes del termoformado del cuerpo (1A) del objeto.
  20. 20. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19, caracterizado por que se forma un relieve (1D) ventajosamente anular sobre el reborde descendente (1C).
ES05736516.5T 2004-03-10 2005-03-09 Dispositivo y procedimiento para el termoformado de un objeto que presenta un cuerpo y un reborde descendente Active ES2554919T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0402489 2004-03-10
FR0402489A FR2867413B1 (fr) 2004-03-10 2004-03-10 Dispositif et procede pour le thermoformage d'un objet presentant un corps et un rebord tombant
PCT/FR2005/000557 WO2005087478A1 (fr) 2004-03-10 2005-03-09 Dispositif et procede pour le thermoformage d'un objet presentant un corps et un rebord tombant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2554919T3 true ES2554919T3 (es) 2015-12-28

Family

ID=34896427

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05736516.5T Active ES2554919T3 (es) 2004-03-10 2005-03-09 Dispositivo y procedimiento para el termoformado de un objeto que presenta un cuerpo y un reborde descendente

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1725391B1 (es)
ES (1) ES2554919T3 (es)
FR (1) FR2867413B1 (es)
WO (1) WO2005087478A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004019682B4 (de) * 2004-04-23 2008-09-18 Gabler Thermoform Gmbh & Co. Kg Verfahren zum Betreiben einer Thermoformmaschine und Thermoformmaschine
EP3311980B1 (en) * 2016-10-19 2021-02-24 Mondini S.r.l. Method for making a containment element and apparatus for heat-sealing a covering film to an annular band of a containment element
IT201600105165A1 (it) * 2016-10-19 2018-04-19 Mondini S R L Metodo per realizzare un elemento di contenimento ed apparecchiatura per la termosaldatura di un film di copertura ad una fascia anulare di un elemento di contenimento

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB926359A (es) * 1959-09-17 1900-01-01
DE29812475U1 (de) * 1998-07-15 1999-11-25 Poeppelmann Kunststoff Kunststoff-Pflanztopf sowie Tiefzieh-Form zu seiner Herstellung
FR2787057B1 (fr) 1998-12-15 2001-03-02 Cma Sa Dispositif de basculement de moule de thermoformage a came helicoidale
FR2793185B1 (fr) 1999-05-05 2001-07-27 Erca Procede et installation de thermoformage et de banderolage de recipients
DE19942874C2 (de) * 1999-09-08 2001-10-31 Illig Maschinenbau Adolf Formwerkzeug zum Herstellen von Behältern aus einer erwärmten thermoplastischen Kunststoffolie und Behälter
FR2839465B1 (fr) 2002-05-07 2004-07-30 Erca Formseal Installation pour fabriquer des recipients par thermoformage avec mise en place de banderoles de decor sur ces recipients
FR2858263B1 (fr) 2003-07-28 2006-03-03 Erca Formseal Procede , dispositif et installation pour le thermoformage et le banderolage de recipients

Also Published As

Publication number Publication date
EP1725391A1 (fr) 2006-11-29
FR2867413A1 (fr) 2005-09-16
EP1725391B1 (fr) 2015-09-02
FR2867413B1 (fr) 2007-08-24
WO2005087478A1 (fr) 2005-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2525270T3 (es) Dispositivo para envasado al vacío, en particular de productos alimenticios
ES2793015T3 (es) Dispositivo para formar envases cerrados
CN106467214B (zh) 用于可分享的苹果盒的礼品包装件
ES2452516T3 (es) Dispositivo para el envasado al vacío, en particular de productos alimenticios
JP2590082B2 (ja) 粒状製品用造形熱成形可撓性フイルム製容器とそれを製造する方法および装置
ES2950583T3 (es) Procedimiento y máquina de fabricación de envases, envases obtenidos
ES2426785T3 (es) Máquina de embalaje y procedimiento para cerrar recipientes con tapas
ES2747790T3 (es) Envase para productos alimenticios y método para su fabricación
ES2587025T3 (es) Método de conformado para materiales en forma de lámina, particularmente materiales tipo papel
ES2354953T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un envase, y máquina de envasado.
ES2446728T3 (es) Aparato para conformar y etiquetar un objeto
ES2554919T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el termoformado de un objeto que presenta un cuerpo y un reborde descendente
ES2283511T3 (es) Procedimiento e instalacion de termoconformado, llenado y cierre de recipientes con corte sesgado.
US3765976A (en) Apparatus and method for producing container with composite walls
ES2398901T4 (es) Dispositivo, aparato y proceso para envolver un artículo en una envoltura de material laminar
ES2753415T3 (es) Método y aparato para la embutición profunda de una bandeja a partir de un material de lámina
WO2018211456A1 (es) Aparato y metodo para la fabricacion de charolas para empaque con diferentes estructuras y producto obtenido
ES2426328T3 (es) Máquina envasadora por embutición profunda y procedimiento para el llenado de moldes de envasado con productos
ES2794902T3 (es) Util de moldeo con coquilla de molde dividida
ES2751496T3 (es) Método y aparato para embutir en profundidad una bandeja a partir de un material de lámina
ES2227107T3 (es) Dispositivo para la fabricacion de recipientes autosostenidos de papel fino.
ES2369342T3 (es) Procedimiento de acondicionamiento de un producto pastoso en un envase de acondicionamiento estanco de material plástico con apertura fácil.
WO2014076326A1 (es) Herramienta para reproducir superficies tridimensionales
USD885199S1 (en) Packaging container
ES2369581T3 (es) Un procedimiento para sellar un envase y un envase.