ES2545743T3 - Productos a base de cereales, para niños pequeños lactantes, los cuales comprenden cereales de grano entero - Google Patents

Productos a base de cereales, para niños pequeños lactantes, los cuales comprenden cereales de grano entero Download PDF

Info

Publication number
ES2545743T3
ES2545743T3 ES10787141.0T ES10787141T ES2545743T3 ES 2545743 T3 ES2545743 T3 ES 2545743T3 ES 10787141 T ES10787141 T ES 10787141T ES 2545743 T3 ES2545743 T3 ES 2545743T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cereal
whole grain
whole
young infants
based product
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10787141.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Geraldine Ortega
Olivier Yves Roger
Christelle Schaffer-Lequart
Anne-Sophie Wavreille
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nestec SA
Original Assignee
Nestec SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec SA filed Critical Nestec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2545743T3 publication Critical patent/ES2545743T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/104Fermentation of farinaceous cereal or cereal material; Addition of enzymes or microorganisms
    • A23L7/107Addition or treatment with enzymes not combined with fermentation with microorganisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/15Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/16Inorganic salts, minerals or trace elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/20Reducing nutritive value; Dietetic products with reduced nutritive value
    • A23L33/21Addition of substantially indigestible substances, e.g. dietary fibres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/20Reducing nutritive value; Dietetic products with reduced nutritive value
    • A23L33/21Addition of substantially indigestible substances, e.g. dietary fibres
    • A23L33/22Comminuted fibrous parts of plants, e.g. bagasse or pulp
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/115Cereal fibre products, e.g. bran, husk
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/197Treatment of whole grains not provided for in groups A23L7/117 - A23L7/196
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y302/00Hydrolases acting on glycosyl compounds, i.e. glycosylases (3.2)
    • C12Y302/01Glycosidases, i.e. enzymes hydrolysing O- and S-glycosyl compounds (3.2.1)
    • C12Y302/01001Alpha-amylase (3.2.1.1)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y302/00Hydrolases acting on glycosyl compounds, i.e. glycosylases (3.2)
    • C12Y302/01Glycosidases, i.e. enzymes hydrolysing O- and S-glycosyl compounds (3.2.1)
    • C12Y302/01003Glucan 1,4-alpha-glucosidase (3.2.1.3), i.e. glucoamylase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y304/00Hydrolases acting on peptide bonds, i.e. peptidases (3.4)
    • C12Y304/21Serine endopeptidases (3.4.21)
    • C12Y304/21062Subtilisin (3.4.21.62)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Abstract

Un producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, el cual comprende: - una composición de cereales de grano entero, hidrolizados; - una alfa-amilasa o un fragmento de ésta, cuya alfa-amilasa o fragmento de ésta, no muestran una actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas, cuando éstas se encuentran en estado activado; - un contenido de humedad el cual se encuentra por debajo de un porcentaje del 5 % (peso / peso), - una fortificación con vitaminas y minerales.

Description

DESCRIPCIÓN
Productos a base de cereales, para niños pequeños lactantes, los cuales comprenden cereales de grano entero
SECTOR TÉCNICO DE LA INVENCIÓN 5
La presente invención, se refiere a productos a base de cereales, para niños pequeños lactantes, los cuales se encuentran suplementados con cereales de grano entero (integrales), De una forma pa ticular, la presente invención, se refiere a productos a base de cereales, los cuales se encuentran suplementados con cereales de grano entero hidrolizados, en donde no se encuentran comprometidas ni el sabor, ni la viscosidad, ni la propiedades 10 organolépticas del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes.
TECEDENTES Y TRASFONDO DE LA INVENCIÓN
Existe, hoy en día, una gran evidencia, la cual emerge principalmente de estudios epidemiológicos, los cuales 15 constatan el hecho de que, una ingesta de tres servicios de productos a base de cereales de grano entero (integrales), a saber, una cantidad correspondiente a 48 g de cereales de grano entero, se encuentra positivamente asociada con un riesgo disminuido de sufrir de enfermedades cardiovasculares, de sufrir de una sensibilidad incrementada a la insulina y de un riesgo disminuido en cuanto al inicio de una diabetes del tipo 2, de la obesidad (principalmente, la obesidad visceral), y de cánceres en el sistema digestivo. Estos beneficios para la salud 20 atribuidos a los cereales de grano entero, según se reporta, son debidos al rol interpretativo sinérgico de las fibras dietéticas y de otros componentes, tales como los consistentes en las vitaminas, los minerales y las substancias fitoquímicas bioactivas.
Las autoridades reguladoras de Suecia, de los Estados Unidos de América, y del Reino Unido, han aprobado, ya, 25 unas reivindicaciones específicas en cuanto a los referente a la salud del corazón, en base a la sustentación científica disponible.
Los productos alimenticios los cuales comprenden fibras dietéticas, están también creciendo, así mismo, en cuanto a lo referente a su popularidad entre los consumidores, no únicamente debido hecho consistente en que, el consumo 30 de cereales de grano entero o integral, se encuentra incluido, hoy en día, en algunas recomendaciones dietéticas de carácter nacional, sino que, así mismo, también, debido al hecho consistente en que, los productos de cereales de grano entero, se consideran como siendo sanas o saludables, y naturales. Las recomendaciones para el consumo de cereales de grano entero, se han establecido por parte de las autoridades gubernamentales y de grupos de expertos, para animar a los consumidores, a comer cereales de grano entero o integral. Así, por ejemplo, en los 35 Estados Unidos de América, las recomendaciones efectuadas, son las de consumir una cantidad de 45 – 80 g de cereales de grano entero o integral por día. Sin embargo, no obstante, los datos proporcionados por la servicios nacionales de la nutrición en el Reino Unido, en los Estados Unidos de América, y en China, muestran el hecho consistente en que, el consumo de cereales de grano entero, varía, en un valor comprendido dentro de unos márgenes que van desde los 0 g y los 30 g de cereales de grano entero o integral por día. 40
La ausencia de productos de grano entero o integral, entre los productos que ofrecen en los estantes, y las reducidas propiedades organolépticas de los productos de cereales de grano entero, los cuales se encuentran disponibles, se identifican, de una forma general, como barreras para el consumo de cereales de grano entero o integral, y éstas restringen la cantidad de cereales de productos de grano entero o integral a ser añadida a, por 45 ejemplo, un producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, debido al hecho consistente en que, cuando se procede a añadir unas cantidades incrementadas de cereales de grano entero o integral, se produce entonces un cambio espectacular en las propiedades físicas y las propiedades organolépticas del producto a base de cereales para el niño pequeño lactante.
50
Los cereales de grano entero o integral, se encuentran también reconocidos, así mismo, como siendo una fuente de fibras dietéticas, de fitonutrientes, de antioxidantes, de vitaminas y de minerales. En concordancia con la definición proporcionada por parte de la Asociación Americana de los Químicos especializaos en los Cereales (AACC – [de sus siglas en inglés, correspondientes a American Association of Cereal Chemists] -), los cereales de grano entero o integral y de los productos alimenticios elaborados a partir de los cereales de grano entero o integral, consisten en 55 semillas de grano entero. La semilla de grano entero, comprende el germen, el endoesperma y el salvado. A ésta, se le hace referencia, de una forma usual, como el núcleo o almendra.
De una forma adicional, en años recientes, los consumidores han incrementado su atención al etiquetado de los productos alimenticios, tales como, por ejemplo, los consistentes en los productos a base de cereales para niños 60 pequeños lactantes, y éstos esperan el hecho consistente en que, los fabricantes de los productos alimenticios sean tan naturales y sanos o saludables como sea posible. Así, por lo tanto, es deseable el hecho consistente en desarrollar las tecnologías correspondientes al procesado de los alimentos y de las bebidas, y de los productos alimenticos y productos a base de bebidas, las cuales limiten el uso de aditivos alimenticios no naturales, incluso a
pesar del hecho consistente en que, tales tipos de aditivos alimenticios no naturales, hayan sido aclarados por parte de las autoridades sanitarias y de la seguridad de los alimentos.
Dados los beneficios para la salud aportados por parte de los cereales de grano entero o integral, es deseable el hecho de proporcionar un ingrediente de grano entero, el cual tenga tantas fibras dietéticas intactas como sea 5 posible. Los productos a base de cereales para niños pequeños lactantes, son un buen vehículo para suministrar un cereal de grano entero o integral, y para incrementar el contenido de grano entero o integral de un producto o de un servicio, y es por supuesto posible, el hecho de incrementar el tamaño del servicio. Pero sin embargo, no obstante, ello no es deseable, ya que tendría como resultado una mayor ingesta de calorías. Otra dificultad existente con el hecho de sólo incrementar el contenido de cereales de grano entero del producto, reside en el hecho de que, ello, 10 impacta usualmente en las propiedades físicas tales como las consistentes en el sabor, la textura y la apariencia total de los productos a base de cereales para niños pequeños lactantes (parámetros organolépticos), así como también, así mismo, su procesabilidad.
El consumidor, no desea comprometer las propiedades organolépticas de los productos a base de cereales de grano 15 entero o integral para niños pequeños lactantes, con objeto incrementar su ingesta diaria de cereales de grano entero o integral. El sabor, la textura y la apariencia en su totalidad, son las propiedades de las cuales se componen tales tipos de propiedades organolépticas.
Obviamente, la eficacia de la línea industrial, es un requerimiento obligatorio y preceptivo en la industria alimenticia. 20 Esto incluye a la manipulación y al procesado de las primeras materias, a la conformación de los productos a base de cereales para niños pequeños lactantes, al envasado y posterior almacenaje, en almacenes, o en las estanterías, en casa.
La patente estadounidense U S 4. 282. 319, se refiere a un proceso para la preparación de productos hidrolizados a 25 partir cereales de grano entero o integral, y a tales tipos de productos derivados. El proceso en cuestión, incluye el tratamiento enzimático en un medio acuoso, con una proteasa y una amilasa. El producto obtenido, puede añadirse a diferentes tipos de productos. La patente estadounidense U S 4. 282. 319, describe un degradación completa de la proteínas presentes en el cereal de grano entero o integral.
30
La patente estadounidense U S 5. 686 123, da a conocer una suspensión de cereales, generada mediante el tratamiento con ambas, una alfa-amilasa y una beta-amilasa, generando ambas, de una forma específica, unidades de matosa, y no teniendo un efecto de glucanasa.
La patente estadounidense U S 4 830 861, se refiere a una harina de arroz, altamente proteica y con reducido 35 contenido de manganeso, la cual se trata con una alfa-amilasa (Neutrasa).
Así, de este modo, un objeto de la presente invención, es el de proporcionar productos a base de cereales para niños lactantes, los cuales son ricos en cereales de grano entero o integral y en fibras dietéticas, mientras que, al mismo tiempo, mantienen un reducido aporte de calorías, y los cuales proporcionan una excelente experiencia para 40 el consumidor, y los cuales pueden industrializarse fácilmente, a un coste razonable, sin comprometer los parámetros organolépticos.
Resumen de la invención
45
De una forma correspondientemente en concordancia, en un primer aspecto, la presente invención, se refiere a un producto a base de cereales, para niños lactantes, el cual comprende:
- una composición de cereales de grano entero o integrales, hidrolizados;
- una alfa-amilasa o un fragmento de ésta, cuya alfa-amilasa o fragmento de ésta, no muestran una actividad 50 hidrolítica hacia las fibras dietética, cuando se encuentran en estado activado;
- un contenido de humedad el cual se encuentra por debajo de un porcentaje del 5 % (peso / peso),
- una fortificación con vitaminas y minerales.
Otro aspecto de la presente invención, se refiere a un procedimiento para la preparación de un producto a base de 55 cereales, en concordancia con la presente invención, comprendiendo, el citado procedimiento:
1) la preparación de una composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizado, la cual comprende las etapas de:
60
a) contactar un componente de cereales de grano entero o integral, con una composición de enzimas en agua, comprendiendo, la composición de enzimas, por lo menos una alfa-amilasa, no mostrando, la citada composición de enzimas, ninguna actividad hidrolítica, hacia las fibras dietéticas,
b) permitir el que la composición de enzimas, reaccione con el componente de cereales de grano entero o integral, para proporcionar un hidrolizado de cereales de grano entero o integral,
c) proporcionar la composición de cereales de grano entero o integral, mediante la inactivación de la citadas enzimas, cuando el citado hidrolizado, haya alcanzado una viscosidad correspondiente a un valor comprendido 5 dentro de unos márgenes situados entre los 50 mPa.s y los 5000 mPa.s, medido a una temperatura de 65 °C;
2) proporcionar el producto a base de cereales de grano entero o integral, para niños pequeños lactantes, procediendo a mezclar la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, con una premezcla de vitaminas / minerales. 10
Descripción resumida de los dibujos
La figura 1, muestra un análisis de cromatografía de capa fina, de varias enzimas, puestas en contacto con fibras dietéticas. La leyenda, para las diferentes trayectorias, es la siguiente: 15
A0 foco de arabinoxilano puro (en blanco)
β0 foco de beta-glucano puro (en blanco)
A: foco de arabinoxilano, después de la incubación con la enzima anotada debajo de la trayectoria (BAN, Validasa, HT 425L y Alcalasa AF 2.4L) 20
β: foco de beta-glucano, después de la incubación con la enzima anotada debajo de la trayectoria (BAN, Validasa, HT 425L y Alcalasa AF 2.4L)
E0: foco de la enzima (en blanco)
La figura 2, muestra la cromatografía de exclusión de tamaño (SEC) del perfil del peso molecular del β-Glucano y del 25 arabinoxilano, sin la adición de enzimas (línea sencilla) y después de la incubación con Alcalasa 2.4L (línea de puntos). A) β-glucano de avena, B) Arabinoxilano de trigo.
La figura 3, muestra la cromatografía de exclusión de tamaño (SEC) del perfil del peso molecular del β-Glucano y del arabinoxilano, sin la adición de enzimas (línea sencilla) y después de la incubación con Validasa 425L (línea de 30 puntos). A) β-glucano de avena, B) Arabinoxilano de trigo.
La figura 4, muestra la cromatografía de exclusión de tamaño (SEC) del perfil del peso molecular del β-Glucano y del arabinoxilano, sin la adición de enzimas (línea sencilla) y después de la incubación con MATS L (línea de puntos). A) β-glucano de avena, B) Arabinoxilano de trigo. 35
Descripción detallada de la invención
Los inventores de la presente invención, han encontrado, de una forma sorprendente, el hecho de que, procediendo a tratar el componente de cereales de grano entero o integral, con una alfa-amilasa y, de una forma opcional, con 40 una proteasa, los cereales enteros o integrales (de grano entero o integral), se convierten en menos viscosos y, el subsiguiente mezclado, para la preparación del producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, puede ser más fácil. Este hecho, tiene como resultado la posibilidad de incrementar la cantidad de cereales enteros o integrales, en el producto. De una forma adicional, el tratamiento con alfa-amilasa, tiene también como resultado, una necesidad reducida en cuanto al hecho de añadir un edulcorante, tal como el consistente en la sacarosa o 45 sucrosa, al producto a base de cereales para niños pequeños lactantes.
Así, de este modo, en un primer aspecto, la presente invención, se refiere a un jarabe, el cual comprende:
- una composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados; 50
- una alfa-amilasa o un fragmento de ésta, cuya alfa-amilasa o fragmento de ésta, no muestran una actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas, cuando se encuentran en estado activado;
- un contenido de humedad, el cual es inferior a un porcentaje del 5 % (peso / peso);
- una fortificación con vitaminas y minerales.
55
De una forma opcional, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, comprende un microorganismo probiótico.
Pueden existir diversas ventajas en cuanto al hecho de poder disponer de un producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, el cual comprenda un componente de cereales enteros o integrales hidrolizados, en 60 concordancia con la presente invención:
I. Puede proporcionarse, en el producto final, un incremento en el contenido de cereales enteros o integrales y fibra, mientras que, los parámetros organolépticos del producto, no se encuentran substancialmente afectados;
II. Pueden conservarse las fibras dietéticas procedentes de los cereales enteros o integrales; 65
III. Una mayor sensación de saciedad, de una forma substancial, sin comprometer los parámetros organolépticos del producto, y una digestión más lenta. En la actualidad, no existen limitaciones para el enriquecimiento de productos a base de cereales con grano entero o integral, debido a la viscosidad exenta de fluidez, a la textura granulada, y los aspectos del sabor. Sin embargo, no obstante, el uso de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, en concordancia con la presente invención, en los productos a base de cereales para niños pequeños lactantes, 5 permite el que se proporcione la deseada viscosidad, una textura suave, un mínimo impacto en el sabor o aroma, y unos valores añadidos de la salud y el bienestar nutricional;
IV. Una ventaja adicional, puede ser la consistente en la mejora del perfil de los hidratos de carbono de los productos consistentes en las composiciones a base de cereales, para niños pequeños lactantes, procediendo a reemplazar a los edulcorantes tradicionales externamente suministrados, tales como los consistentes en el producto 10 a base de cereales para niños pequeños lactantes de glucosa, en el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes de cereales con alto contenido en fructosa, en el azúcar invertido, en la maltodextrina, el sacarosa o sucrosa, etc., con una fuente de edulcorante más saludable.
En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, el término “producto a base de cereales para 15 niños pequeños lactantes”, se refiere a un producto a base de cereales, el cual se ha configurado para niños pequeños lactantes, con objeto de proporcionar la contribución nutritiva requerida al niño pequeño lactante.
El término “niño pequeño lactante”, se refiere al grupo o grupos de edad que van desde los 4 meses hasta los 36 meses. 20
“Probiótico”, se refiere, en el contexto de las cepas bacterianas, a preparaciones o componentes de células microbianas, con unos efectos beneficiosos para la salud o el bienestar del huésped. (Véase, a dicho efecto, Salminen S, Outwehand A, Benno Y, et al “Probiotic: how should they be defined”, - Probióticos: cómo deben definirse éstos -, Trenn Food Sci. Technol. 1999 10 107 – 10). 25
En una forma de presentación de la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tiene un tamaño de partícula, el cual se caracteriza por el diámetro medio de partícula (distribución volumétrica), correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes de 50 – 500 µm, tal como el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes de 100 - 300 µm, tal como, por ejemplo, el 30 correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes de 150 - 250 µm
Un parámetro de calidad del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, y un importante parámetro, con respecto a la procesabilidad del producto, es el consistente en la composición de los cereales enteros o integrales, hidrolizados. En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, el término “viscosidad”, 35 es una medida del “espesor” o de la fluidibilidad o capacidad de fluidez de un fluido. Así, de este modo, la viscosidad, es una medición de la resistencia de un fluido, el cual se está deformando mediante bien ya sea tensiones o esfuerzos de cizallamiento, o bien ya sea mediante tensiones o esfuerzos de tracción. En el caso en el que no se indique de otro modo, la viscosidad, se proporciona en mPa.s.
40
La viscosidad, puede medirse mediante la utilización de analizador de análisis rápido del tipo “Rapid Visco Analyser” comercialmente disponible en el mercado, de procedencia de la firma Newport Scientific. El analizador de análisis rápido del tipo “Rapid Visco Analyser”, mide la resistencia del producto, a la acción de agitación de una paleta. La viscosidad, se mide después de un transcurso de tiempo de 10 minutos, procediendo a agitar, a una temperatura de 65 °C, a un velocidad angular de 50 r. p. m. (revoluciones por minuto). 45
El componente de cereales enteros o integrales (es decir de grano entero o integral), puede obtenerse de diferentes fuentes. Los ejemplos de las fuentes de cereales enteros o integrales, son los consistentes en la semolina, los conos, la sémola, la harina y los cereales micronizados (harina micronizada). Los cereales enteros o integrales, pueden molerse, de una forma preferible, mediante un proceso de molienda en seco. Tal tipo de proceso de 50 molienda o molido, puede tener lugar antes o después de que se proceda a contactar el componente de cereales enteros o integrales con la composición enzimática en concordancia con la presente invención.
En una forma de presentación de la presente invención, puede procederse a tratar mediante calor el componente de cereales enteros o integrales, con objeto de limitar la rancidez y el recuento microbiano. 55
Los cereales de grano entero o integral, son los cereales consistentes de plantas monocotiledóneas de la familia Poaceae o gramíneas (familia herbácea) cultivadas debido a sus grano comestibles farináceo o amiláceo. Los ejemplos de cereales de grano entero o integral, incluyen a la cebada, al arroz, al arroz negro (arroz del emperador), al arroz moreno, al arroz salvaje, al alforfón (trigo sarraceno), al (trigo del tipo) bulgur, al maíz, al mijo, a la avena, al 60 sorgo, a la espelta, al tritical, al centeno, al trigo, a los granos de trigo, al teff, a la hierba cinta (hierba canaria), a las “lágrimas de Job”, y al fonio. A las especies de plantas las cuales no pertenecen a la familia herbácea, producen así mismo, también, semillas o granos, o también frutas, de tipo farináceo o amiláceo, las cuales pueden utilizarse del mismo modo que los granos de cereales, se les denomina pseudos-cereales. Los ejemplos de pseudo-cereales,
incluyen al amaranto, al alforfón (trigo sarraceno), al alforfón tártaro (trigo sarraceno tártaro), y a la quinoa. Cuando se procede a designar los cereales, esta designación incluirá a ambos, a los cereales y a los pseudo-cereales.
Así, de este modo, el componente de cereales de grano entero o integral, en concordancia con la presente invención, puede originarse a partir de un cereal o partir de un pseudo-cereal. Así, de este modo, en una forma de 5 presentación en concordancia con la presente invención, la composición de cereales de grano entero o integral, se obtiene de una planta seleccionada de entre el grupo que incluye a la cebada, al arroz, al arroz negro (arroz del emperador), al arroz moreno, al arroz salvaje, al alforfón (trigo sarraceno), al (trigo del tipo) bulgur, al maíz, al mijo, a la avena, al sorgo, a la espelta, al tritical, al centeno, al trigo, a los granos de trigo, al teff, a la hierba cinta (hierba canaria), a las “lágrimas de Job”, al fonio, al amaranto, al alforfón (trigo sarraceno), al alforfón tártaro (trigo sarraceno 10 tártaro), a la quinoa, a otra variedad de cereales y pseudo-cereales, y a mezclas de entre éstos. De una forma general, la fuente el grano, depende del tipo de producto, puesto que, cada grano, proporcionará su propio perfil de sabor.
Los componentes de los cereales enteros o integrales, son componentes los cuales se han elaborado a partir de 15 granos de cereales no refinados. Los componentes de los cereales de grano entero, comprende las partes comestibles, enteras, de un grano; a saber, el germen, el endospermo y el salvado. Los componentes de los cereales enteros o integrales, pueden aportarse en una variedad de formas, tales como las consistente en una forma molida, en forma de copos o escamas, en forma cascada, o en otras formas, tal y como es bien conocido, de una forma usual, en el arte especializado de la técnica perteneciente a la industria del molido o molienda. 20
En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, la frase “una composición de cereales enteros o integrales, hidrolizada” (o bien “una composición de cereales, de grano entero o integral, hidrolizada”), se refiere a un componentes de cereales enteros o integrales, enzimáticamente digeridos, mediante la utilización de por lo menos una alfa-amilasa, alfa-amilasa ésta, la cual no muestra ninguna actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas, 25 cuando ésta se encuentra en el estado activo. La composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizada, puede digerirse de una forma adicional, mediante el uso de una proteasa, proteasa ésta, la cual, no muestre ninguna actividad hidrolítica hacia las fibras dietética, cuando ésta se encuentre en el estado activo.
En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, debe también entenderse, así mismo, el hecho 30 de que, la frase “una composición de cereales enteros o integrales, hidrolizada” (o bien “una composición de cereales, de grano entero o integral, hidrolizada”), se refiere, así mismo, también, a un tratamiento enzimático de la harina, y la subsiguiente reconstitución del cereal de grano entero o integral, mediante un proceso de mezclado de la harina, del germen y del salvado. Deberá así mismo entenderse, también, el hecho de que, la reconstitución, se lleva a cabo antes del uso, en el producto final, o durante el proceso de mezclado, en un producto final. Así, de este 35 modo, la reconstitución de los granos enteros de los cereales, después del tratamiento de una o de más partes individuales de los cereales de grano entero o integral, forma parte, así mismo, también, de la presente invención.
Previamente, o posteriormente al proceso de molido o molienda del cereal (o cereales) de grano entero o integral, el componente de cereales de grano entero o integral en cuestión, debe someterse a un tratamiento hidrolítico, con 40 objeto de romper la estructura del polisacárido y, de una forma opcional, la estructura de la proteína, del componente de cereales de grano entero o integral.
La composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, puede aportarse en forma de un líquido, en forma de un concentrado, en forma de una materia en polvo, en forma de un jugo, o en forma de un puré. En el caso 45 en el que se proceda a utilizar más de un tipo de enzimas, entonces, deberá entenderse el hecho de que, el procesado enzimático de los cereales de grano entero o integral, puede llevarse a cabo mediante la adición secuencial de las enzimas, o procediendo a aportar una composición enzimática, la cual comprenda más de un tipo de enzimas.
50
En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, la frase “una enzima, la cual no exhibe ninguna actividad hidrolítica, con respecto a las fibras dietéticas, cuando ésta se encuentra en estado activo”, debe entenderse como abarcando, así mismo, también, a la mezcla de enzimas de las enzimas originales. Así, por ejemplo, las proteasas, las amilasas, la glucosa-isomerasa y la amidoglucosidasa las cuales se describen en el presente contexto, en concordancia con la presente invención, pueden aportarse como una mezcla de enzimas, 55 antes del uso, la cual no se encuentre completamente purificada y, que así, de este modo, comprenda una actividad enzimática hacia, por ejemplo, las fibras dietéticas. Sin embargo, no obstante, la actividad hacia las fibras dietéticas, puede también proceder de una enzima específica, en el caso en el que, la enzima, sea multifuncional. Tal y como se utiliza aquí, en este contexto, en concordancia con la presente invención, las enzimas (o las mezclas de enzimas), carecen de la actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas. 60
El término “sin ninguna actividad hidrolítica” o “que carece(n) de actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas”, puede abarcar un porcentaje de hasta un 5 % de degradación de las fibras dietéticas, tal como un porcentaje de degradación de hasta un 3%, tal como un porcentaje de degradación de hasta un 2%, y tal como un porcentaje de
degradación de hasta un 1%, de las fibras dietéticas. Dicha degradación, puede ser inevitable, en el caso en el que se utilicen unas altas concentraciones, o bien unos prolongados tiempos de incubación.
El término “en el estado activo”, se refiere a la capacidad de la enzima o de la mezcla de enzimas, para realizar una actividad hidrolítica, y éste se trata del estado de la enzima, con anterioridad a que se inactive. La inactivación, 5 puede acontecer mediante ambas, la degradación y la desnaturalización.
De una forma general, los porcentajes en peso, en la totalidad de la aplicación, desde el principio hasta el final, se proporcionan haciendo referencia al porcentaje en peso, en base a la materia seca, a menos de que se indique de otro modo. 10
El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, en concordancia con la presente invención, puede comprender una proteasa, la cual no exhiba o muestre ninguna actividad hidrolítica hacia las fibras dietética, cuando ésta se encuentra en el estado activo. La ventaja de añadir una proteasa en concordancia con la presente invención, reside en el hecho de que, la viscosidad del cereal de grano entero o integral, hidrolizado, puede reducirse de una 15 forma adicional, lo cual puede también tener como resultado una reducción de la viscosidad del producto final. Así, de este modo, en una forma de presentación en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, comprende la citada proteasa o fragmento de ésta, a una concentración correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van desde un 0,0001 % al 5 % (peso / peso), en peso, referido al contenido total del cereal de grano entero o integral, tal como una concentración 20 correspondiente a un valor del 0,01 % – 3 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,01 % - 1%, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,05 % - 1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,1 % - 1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,1 % – 0,7 %, ó tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,1 % - 0,5 %. El valor óptimo de la concentración de las proteasas añadidas, depende de diversos factores. Puesto que se ha encontrado el hecho de que, la adición 25 de la proteasa, durante la producción del cereal de grano entero o integral, hidrolizado, puede tener como resultado un sabor amargo, que se distancia de su sabor normal, puede entonces considerarse el hecho de que, la adición de proteasa, sea una selección de compromiso, entre la baja viscosidad y la desviación del sabor. De una forma adicional, la cantidad de proteasa, puede también depender, así mismo, del tiempo de incubación durante la producción del cereal de grano entero o integral, hidrolizado. Así, por ejemplo, puede utilizarse una reducida 30 concentración de proteasa, en el caso en el que se aumente el tiempo de incubación.
Las proteasas, son enzimas las cuales permiten la hidrólisis de las proteínas. Éstas pueden utilizarse para hacer disminuir la viscosidad de la composición de cereales de grano entero o integral. La Alcalasa 2.4L (EC 3. 4. 21. 62), comercialmente disponible en el mercado, de procedencia de la firma Novozymes, es un ejemplo de una enzima 35 apropiada.
En dependencia del tiempo de incubación de y de la concentración de la proteasa, una determinada cantidad de proteínas, procedentes del componente de cereales de grano entero o hidrolizado, puede hidrolizarse a aminoácidos y fragmentos de péptidos. Así de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente 40 invención, se procede a hidrolizar una cantidad de proteínas, del componente de cereales de grano entero, correspondiente a un porcentaje del 1 - 10%, tal como la correspondiente a un porcentaje del 2 – 8 %, tal como, por ejemplo, de un porcentaje del 3 - 6%, del 10 – 99 %, tal como, por ejemplo, de un porcentaje del 30 – 99 %, tal como de un porcentaje del 40 – 99 %, tal como de un porcentaje del 50 – 99 %, tal como de un porcentaje del 60 - 99%, tal como de un porcentaje del 70 – 99 %, tal como de un porcentaje del 80 – 99 %, tal como de un porcentaje del 90 – 45 99 %, ó tal como de un porcentaje del 10-40%, de un porcentaje del 40 – 70 %, y de un porcentaje del 60 – 99 %. De nuevo, la degradación de las proteínas, puede tener como resultado una reducida viscosidad y unos parámetros organolépticos mejorados.
En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, la frase “contenido de proteínas hidrolizadas”, 50 se refiere al contenido de proteínas hidrolizadas de la composición de cereales de grano entero o integral, a menos de que se defina de otro modo. La proteínas, pueden degradarse en unidades de péptidos más grandes o más pequeños, o incluso en componente s de aminoácidos. Las personas expertas en el arte especializado de la técnica, sabrán que, durante el procesado y durante el almacenaje, tendrá lugar una pequeña cantidad de degradación la cual no es debida a la degradación enzimática izquierda. 55
De una forma general, debe entenderse el hecho de que, las enzimas utilizadas en la producción de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizado (y así, por lo tanto, también presentes en el producto final), es diferente, con respecto a la enzimas naturalmente presentes en el cereal de grano entero o integral.
60
Puesto que, los productos a base de cereales para niños pequeños lactantes, en concordancia con la presente invención, pueden también comprender, así mismo, proteínas procedentes de otras fuentes, diferentes del componente de grano entero o integral, hidrolizado, la cuales no se degradan, podría ser apropiado el proceder a evaluar la degradación de las proteínas, en proteínas más específicas, las cuales se encuentren presentes en la composición de cereales de grano entero o integral. Así, de este modo, en una forma de presentación, en 65
concordancia con la presente invención, las proteínas degradadas, son proteínas de cereales de grano entero o integral, tales como las consistentes en las proteínas de gluten, las globulinas, las albúminas, y las glicoproteínas.
La amilasa (EC 3. 2. 1. 1), es una enzima clasificada como una sacaridasa; una enzima, la cual segmenta a los polisacáridos. Ésta es principalmente un constituyente del jugo pancreático y de la saliva, el cual es necesario para 5 la descomposición de los hidratos de carbono de cadena larga, tales como los consistentes en el almidón, convirtiéndolos en unidades más pequeñas. Aquí, la alfa-amilasa, se utiliza para hidrolizar almidón gelatinizado, con objeto de disminuir la viscosidad de la composición de grano entero o integral, hidrolizado. La Validasa HT 425L, y la Validase RA, de procedencia de la firma Valley Research, el Fungamyl, de procedencia de la firma Novozymes, y el MATS, procedente de la firma DSM, son ejemplos de alfa-amilasas, apropiadas para la presente invención. Tales 10 tipos de enzimas, no exhiben ninguna actividad hacia las fibras dietéticas, en las condiciones de procesado utilizadas (tales como las consistentes en la duración, y en las concentraciones de las enzimas). Por el contrario, por ejemplo, el producto BAN, de la firma Novozymes, degrada las fibras dietéticas, además del almidón, en fibras de bajo peso molecular u oligosacáridos; véase, a dicho efecto, así mismo, también, el ejemplo 3.
15
En una forma de presentación de la presente invención, las enzimas, no exhiben ninguna actividad hacia las fibras dietéticas, cuando la concentración de las enzimas, es inferior a un porcentaje del 5 % (peso / peso), tal como la correspondiente a un porcentaje inferior al 3 % (peso / peso), como por ejemplo, inferior a un porcentaje del 1 % (peso / peso), tal como la correspondiente a un porcentaje inferior al 0,75 % (peso / peso), como por ejemplo, inferior a un porcentaje del 0,5 % (peso / peso). 20
Algunas alfa-amilasas, generan unidades de maltosa, como las entidades de hidrato de carbono más pequeñas, mientras que, otras, son también capaces, así mismo, de producir una fracción de unidades de glucosa. Así de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, la alfa-amilasa o fragmentos de ésta, es un azúcar mixto, el cual produce alfa-amilasa, incluyendo a la glucosa que produce actividad cuando ésta se 25 encuentra en estado activo. Se ha encontrado así mismo, también, el hecho de algunas alfa-amilasas, comprenden, ambas, glucosa que produce actividad, mientras ésta no tiene ninguna actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas, cuando éstas se encuentran en estado activo. Teniendo una alfa-amilasa, la cual comprende glucosa que produce actividad, puede obtenerse una dulzura incrementada, puesto que, la glucosa, tiene una dulzura la cual es por lo menos dos veces más dulce que la dulzura de la maltosa. En una forma de presentación de la presente invención, 30 es necesario el proceder a añadir una reducida cantidad de una fuente de azúcar externa, a la mezcla de acabado, de una forma separada, cuando se utiliza una composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizada, en concordancia con la presente invención. Cuando de utiliza una alfa-amilasa la cual comprende glucosa que produce actividad, en la composición enzimática, puede entonces ser posible el prescindir del uso, o por lo menos reducir el uso, de otros agentes edulcorantes externos, tales como los consistentes en los agentes edulcorantes artificiales y / 35 o los agentes edulcorantes distintos del azúcar. En el presente contexto, el término “agente edulcorante”, se refiere a un agente edulcorante natural, y a un agente edulcorante externo.
La composición a base de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, comprende varios hidratos de carbono, los cuales proveen a la mezcla elaborada, de un dulzor natural. Así, de este modo, la composición a base de 40 cereales de grano entero, hidrolizados, tiene un agente edulcorante natural, y los hidratos de carbono los cuales se encuentran principalmente en la composición de cereales de grano entero, hidrolizados, son la glucosa y la matosa. El agente edulcorante natural, puede ser diferente del agente edulcorante externo.
En el presente contexto, el término “fuente externa de azúcar”, se refiere a azúcares los cuales no se encontraban 45 originalmente presentes o no se generaban, originalmente, en la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados. Los ejemplos de tales tipos de fuentes externas de azúcar, podrían ser la sacarosa o sucrosa, la lactosa, y así como también los edulcorantes artificiales.
La amiloglucosidasa (EC 3. 2. 1. 3), es una enzima, la cual es capaz de liberar residuos de glucosa, a partir del 50 almidón, de las maltodextrinas, y de la maltosa, mediante la hidrolización de las unidades de glucosa, a partir de los extremos no reductores de la cadena de polimerasa. El dulzor de la preparación, se incrementa, con la concentración incrementante de la glucosa liberada. Así de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, comprende, de una forma adicional, una amiloglucosidasa, o un fragmento de ésta. Puede resultar ventajoso, el hecho de añadir 55 una amiloglucosidasa, a la producción de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizada, puesto que, el dulzor de la preparación, se incrementa, con la concentración incrementante de la glucosa liberada. Ello puede también ser ventajoso, así mismo, también, en el caso en el que, la amiloglucosidasa, no haya influenciado las propiedades beneficiosas de los cereales de grano entero o integral, hidrolizados, de una forma directa o de una forma indirecta. Así, de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, la 60 amiloglucosidasa, no exhibe ninguna actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas, cuando ésta se encuentra en un estado activo. Un interés de la presente invención y, de una forma particular, del procedimiento para la preparación del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, en concordancia con la presente invención, reside en el hecho de que, éste, permite la reducción del contenido de azúcar (tal como, por ejemplo, la sucrosa o sacarosa) del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, cuando se compara con los productos los 65
cuales se encuentran descritos en el arte anterior de la técnica especializada. Cuando se procede a utilizar una amiloglucosidasa, en la composición enzimática, puede entonces ser posible el prescindir de otras fuentes externas de edulcorantes, tal como, por ejemplo, la adición de sacarosa o sucrosa, tal y como se ha mencionado anteriormente, arriba.
5
Sin embargo, no obstante, tal y como se ha mencionado anteriormente, arriba, determinadas alfa-amilasas, son capaces de generar unidades de glucosa, las cuales pueden añadir un dulzor, el cual es suficiente, como para que el producto convierta el uso de la amiloglusidasa en prescindible. De una forma adicional, la aplicación de amiloglucosidasa, incrementa así mismo, también, los costes del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, y así, de esta forma, puede ser deseable el limitar el uso de las amiloglucosidasas. Así, de este modo, en 10 todavía otra forma de presentación, la composición a base de cereales para niños pequeños lactantes, en concordancia con la presente invención, no comprende una amiloglicosidasa, tal como la consistente en una amiloglucosidasa exogénica.
La glucosa isomerasa (D-glucosa cetoisomerasa), provoca la isomerización de la glucosa en fructosa. Así, de este 15 modo, en una forma de presentación de la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, comprende, de una forma adicional, una glucosa isomerasa, o fragmentos de ésta, glucosa isomerasa ésta, o fragmentos de ésta, los cuales no muestran ninguna actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas, cuando esta se encuentra en el estado activo. La glucosa, tiene un porcentaje de dulzor del 70 – 75 %, del dulzor de la sucrosa o sacarosa, mientras que, la fructosa, es dos veces más dulce que la sucrosa o sacarosa. Así, de este 20 modo, los procedimientos para la fabricación de la fructosa, son de un considerable valor, debido al hecho de que, el dulzor o dulzura del producto, puede encontrarse incrementado, de una forma significativa, sin la necesidad de la adición de una fuente externa de edulcorante (tal como la consistente en la sucrosa o sacarosa o en agentes edulcorantes artificiales).
25
Puede utilizarse un gran número de enzimas específicas o de mezclas de enzimas, para producción de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, en concordancia con la presente invención. El requerimiento, consiste en que, éstas, no exhiban, de una forma substancial, ninguna actividad hidrolítica en las condiciones del proceso, utilizadas, hacia las fibras dietéticas. Así, de este modo, en una forma de presentación de la presente invención, la alfa-amilasa, puede seleccionarse entre la Validasa HT 425L, y la Validase RA, de 30 procedencia de la firma Valley Research, el Fungamyl, de procedencia de la firma Novozymes, y el MATS, procedente de la firma DSM, y la proteasa, puede seleccionarse de entre el grupo consistente en la Alcalasa, y los productos de las marcas comerciales iZyme B e iZyme G (de procedencia de la firma Novozymes).
La concentración de las enzimas en concordancia con la presente invención, en el producto a base de cereales para 35 niños pequeños lactantes, puede influenciar los parámetros organolépticos del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes en cuestión. De una forma adicional, puede también procederse a ajustar la concentración de las enzimas, procediendo a cambiar los parámetros, tales como los consistentes en la temperatura y en el tiempo de incubación. Así, de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, comprende una cantidad correspondiente a un 40 porcentaje del 0,0001 al 5 %, en peso, del contenido de cereales de grano entero o integral, en el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, de por lo menos una de entre:
- una alfa-amilasa o fragmentos de ésta, alfa-amilasa ésta, o fragmentos de ésta, los cuales no exhiben ninguna actividad hidrolítica, hacia las fibras dietética, cuando éstos se encuentran en estado activo; 45
- una amiloglusidasa o fragmentos de ésta, amiloglucosidasa ésta, o fragmentos de ésta, los cuales no exhiben ninguna actividad hidrolítica, hacia las fibras dietéticas, cuando éstos se encuentran en estado activo; y
- una glucosa – isomerasa o fragmentos de ésta, amiloglucosidasa ésta, o fragmentos de ésta, los cuales no 50 exhiben ninguna actividad hidrolítica, hacia las fibras dietética, cuando éstos se encuentran en estado activo.
En todavía otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, comprende la alfa-amilasa, en una concentración correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van desde un 0,001 % al 3 %, en peso, referido al contenido total del 55 cereal de grano entero o integral, en el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,01 % – 0,1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,01 % - 0,5%, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,01 % - 0,1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,03 % - 0,1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,04 % – 0,1 %. En aún todavía otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el 60 producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, comprende la amiloglicosidasa, en una concentración correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van desde un 0,001 % al 3 %, en peso, referido al contenido total del cereal de grano entero o integral, en el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,01 % – 0,1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,01 % - 0,5%, tal como una concentración correspondiente a un valor 65
del 0,01 % - 0,1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,03 % - 0,1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,04 % – 0,1 %. En todavía otra forma adicional de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, comprende la glucosa isomerasa, en una concentración correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van desde un 0,001 % al 3 %, en peso, referido al contenido total del cereal de grano entero o integral, en el 5 producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,01 % – 0,1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,01 % - 0,5%, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,01 % - 0,1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,03 % - 0,1 %, tal como una concentración correspondiente a un valor del 0,04 % – 0,1 %.
10
Las beta-amilasas, son enzimas, las cuales se descomponen los sacárido; pero sin embargo, no obstante, las beta-amilasas, tienen principalmente la maltosa, como la entidad de hidrato de carbono más pequeño generado. Así, de este modo, en una forma de presentación, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes en concordancia con la presente invención, no comprende una beta-amilasa, tal como la consistente en una beta-amilasa exogénica. Procediendo a prescindir de las beta-amilasas, una fracción mayor de almidones, se hidrolizarán 15 a unidades de glucosa, puesto que, las alfa-amilasas, deben completarse con las beta-amilasas, para los substratos. Así, de este modo, puede conseguirse un perfil mejorado del azúcar. Este hecho contrasta con la revelación dada a conocer en la patente estadounidense U S 5. 686. 123, la cual revela la suspensión de cereales generada mediante un tratamiento con ambas, la alfa–amilasa y la beta-amilasa.
20
En determinados casos, en concordancia con la presente invención, la acción de la proteasa, no es necesaria, para proporcionar un viscosidad lo suficientemente baja. Así, de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, no comprende la proteasa, tal como la consistente en una proteasa exogénica. Tal y como se ha descrito anteriormente, arriba, en este documento de solicitud de patente, la adición de proteasa, puede generar una 25 desviación del sabor, consistente en un sabor amargo, lo cual, en ciertos casos, es deseable evitar. Este hecho, contrasta con la revelación dada a conocer en la patente estadounidense U S 4. 282. 319, en donde se describe un procedimiento, el cual incluye un tratamiento enzimático, con una proteasa y con una amilasa.
De una forma general, las enzimas las cuales se utilizan en concordancia con la presente invención, para la 30 producción de una composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, no exhiben ninguna actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas, en estado activo. Así, de este modo, en una forma adicional de presentación, en concordancia con la presente invención, la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, tiene una estructura de beta-glucano substancialmente intacta, con relación al material de partida. En todavía una forma adicional de presentación de la presente invención, la composición de cereales de grano entero o integral, 35 hidrolizados, tiene una estructura de arabinoxilano, substancialmente intacta, con relación al material de partida. Mediante la utilización de una o de más enzimas en concordancia con la presente invención, para la producción de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, puede mantenerse una estructura de beta-glucano y de arabinoxilano, substancialmente intacta. El grado de degradación de las estructuras de beta-glucano y de arabinoxilano, puede determinarse, mediante cromatografía de exclusión de tamaño (SEC – [del inglés - Size-40 exclusion chromatography] -). Esta técnica de la SEC, se ha descrito, en mayor detalle, en "Determination of beta-Glucan Molecular Weight Using SEC with Calcofluor Detection in Cereal Extracts”, La determinación del peso molecular de los beta-glucanos, mediante la utilización de cromatografía de exclusión de tamaño, con la utilización de la detección con calcoflúor, en los extractos de cereales -, Lena Rimsten, Tove Stenberg, Roger Andersson, Annica Andersson, y Per Åman. Cereal Chem. 80(4): 485 - 490". 45
En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, la frase “estructura substancialmente intacta”, debe interpretarse como pretendiendo dar a entender el hecho de que, la mayor parte de la estructura, se encuentra intacta. Sin embargo, no obstante, debido a la degradación natural, en cualquier producto natural, una parte de la estructura, (tal como la estructura del beta-glucano, o la estructura del arabinolxilano), puede encontrarse 50 degradada, si bien, no obstante, la degradación en cuestión, puede no ser debida a las enzimas añadidas. Así, de este modo, como “estructura substancialmente intacta”, debe entenderse el hecho de que, la estructura, se encuentra intacta, en por lo menos un porcentaje del 95 %, tal como por lo menos en un porcentaje del 97 %, tal como por lo menos en un porcentaje del 88 %, ó tal como por lo menos en un porcentaje del 99 %.
55
En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, las enzimas, tales como las consistentes en las proteasas, las amilasas, las glucosa isomerasas y las amiloglucosidasas, se refieren a las enzimas, las cuales se han purificado previamente, o se han purificado, de una forma parcial, previamente. Tales tipos de proteínas / enzimas, pueden producirse en las bacterias, en los hongos, o en las levaduras o fermentos, si bien, no obstante, éstas pueden tener un origen de plantas. De una forma general, tales tipos de enzimas producidas, caerán, en el 60 presente contexto, en concordancia con la presente invención, en la categoría correspondiente a las “enzimas exogénicas”. Tales tipos de enzimas, pueden añadirse, a un producto, durante el proceso de producción, para añadir un determinado efecto enzimático a la substancia en cuestión. De una forma similar, en el presente contexto, en concordancia con la presente invención, cuando una enzima se exonera de la presente invención, tal tipo de exoneración, se refiere a las enzimas exogénicas. En el presente contexto, en concordancia con la presente 65
invención, tales tipos de enzimas, proporcionan, por ejemplo, una degradación enzimática del almidón, y de las proteínas, para hacer disminuir la viscosidad. En relación con el procedimiento de la presente invención, debe entenderse el hecho de que, tales tipos de enzimas, pueden encontrarse ambas en solución, o bien, éstas pueden encontrarse unidas a la superficie, tal como enzimas inmovilizadas. En este último procedimiento, las enzimas, pueden no formar parte del producto final. 5
Tal y como se ha mencionado anteriormente, arriba, en este documento de solicitud de patente, la acción de la alfa-amilasa, tiene como resultado un perfil de azúcar de utilidad, el cual puede afectar al sabor, y reducir la cantidad de azúcar o edulcorante externo a ser añadido al producto final.
10
En una forma de presentación de la presente invención, la composición de cereales de grano entero, hidrolizados o integrales, tiene un contenido de glucosa correspondiente a un porcentaje de por lo menos un 0,25 %, en peso, de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, referido a una base de materia seca, tal como el correspondiente a un porcentaje de por lo menos un 0,035 %, en peso, como por ejemplo, el correspondiente a un porcentaje de por lo menos un 0,5 %. En dependencia de las enzimas específicas utilizadas, puede cambiar el perfil 15 de azúcar del producto final. Así, de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tiene un factor de relación o cociente, de la maltosa, con respecto a la glucosa, correspondiente a un valor de relación por debajo de 144 : 1, en peso, en el producto, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 120 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 100 : 1, como, por ejemplo, el correspondiente a un valor de relación por debajo de 20 50 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 30 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 20 : 1 ó tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 10 : 1.
En el caso en el que, la única enzima del procesado del almidón, que se utilice, sea una alfa-amilasa la cual genere glucosa, una fracción mayor, en el producto final, será en forma de glucosa, en comparación con la utilización de la 25 alfa-amilosa, la cual genera, de una forma específica, unidades de maltosa. Puesto que, la glucosa, tiene una dulzura mayor que la maltosa, este hecho, puede tener como resultado el que pueda prescindirse de la adición de una fuente adicional de azúcar (tal como por ejemplo, la sacarosa o sucrosa). Esta ventaja, puede pronunciarse de una forma adicional, si el factor de relación se reduce, mediante la conversión de la maltosa presente en los cereales de grano entero o integral, hidrolizados, en glucosa (una unidad de maltosa, se convierte en dos unidades de 30 glucosa).
El factor de relación o cociente de la maltosa, con respecto a la glucosa, puede reducirse adicionalmente, en el caso en el que, en la composición enzimática, se encuentre incluida una amiloglucosidasa, puesto que, tales tipos de enzimas, generan unidades de glucosa. 35
En el caso en el que la composición de las enzimas, comprenda una glucosa isomerasa, entonces, una fracción de la glucosa, se cambia a fructosa, la cual tiene un dulzor incluso superior que la glucosa. Así, de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tiene un factor de relación o cociente, de la maltosa, con respecto a la glucosa + fructosa, 40 correspondiente a un valor de relación por debajo de 144 : 1, en peso, en el producto, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 120 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 100 : 1, como, por ejemplo, el correspondiente a un valor de relación por debajo de 50 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 30 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 20 : 1 ó tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 10 : 1. 45
De una forma adicional, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, puede tener un factor de relación o cociente, de la maltosa, con respecto a la fructosa, correspondiente a un valor de relación por debajo de 230 : 1, en peso, en el producto, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 144 : 1, tal como el correspondiente a un valor de 50 relación por debajo de 120 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 100 : 1, como, por ejemplo, el correspondiente a un valor de relación por debajo de 50 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 30 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 20 : 1 ó tal como el correspondiente a un valor de relación por debajo de 10 : 1.
55
En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, la frase “contenido total de cereales de grano entero o integral”, debe entenderse como la combinación del contenido de la “composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados” y el “contenido de cereales de grano entero o integral, sólidos”. En el caso en el que no se encuentre indicado de otro modo, el “contenido total de cereales de grano entero”, se proporciona como el porcentaje (%), en peso, en el producto final, consistente en el producto a base de cereales de grano entero o 60 integral. En una forma de presentación de la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tiene un contenido de cereales de grano entero o integral, correspondiente a un porcentaje del 1 – 90 %, en peso, del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tal como el correspondiente a un porcentaje del 5 – 80 %, tal como, por ejemplo, el correspondiente a un porcentaje del 10 – 70 %, tal como el correspondiente a un porcentaje del 20 – 60 %, tal como, por ejemplo, el correspondiente a un porcentaje del 25 – 65
50 %, tal como el correspondiente a un porcentaje del 1 – 30 %, tal como el correspondiente a un porcentaje del 1 – 20 %, tal como el correspondiente a un porcentaje del 1 – 15 %, tal como el correspondiente a un porcentaje del 1 – 10 %, y tal como el correspondiente a un porcentaje del 1 - 7 %.
En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, el “contenido de la composición de los cereales 5 de grano entero o integral, hidrolizados,” debe interpretarse como pretendiendo dar a entender el porcentaje (%), en peso, de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, en el producto final. El contenido de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, es parte del contenido total de la composición de cereales de grano entero o integral. Así, de este modo, en una forma de presentación del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes en concordancia con la presente invención, éste tiene un contenido de la composición de 10 cereales de grano entero o integral, hidrolizados, correspondiente a un porcentaje del 1 – 90 %, en peso, del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tal como el correspondiente a un porcentaje del 5 – 80 %, tal como, por ejemplo, el correspondiente a un porcentaje del 10 – 70 %, tal como el correspondiente a un porcentaje del 20 – 60 %, tal como, por ejemplo, el correspondiente a un porcentaje del 25 – 50 %, tal como el correspondiente a un porcentaje del 1 – 30 %, tal como el correspondiente a un porcentaje del 1 – 20 %, tal como el 15 correspondiente a un porcentaje del 1 – 15 %, tal como el correspondiente a un porcentaje del 1 – 10 %, y tal como el correspondiente a un porcentaje del 1 - 7 %. La cantidad de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, en el producto final, puede depender del tipo de producto. Mediante la utilización de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, en un producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, puede añadirse una mayor cantidad de cereales de grano entero o integral, hidrolizados (si 20 compara con una composición de cereales de grano entero o integral, no hidrolizados), sin afectar, de una forma substancial, a los parámetros organolépticos del producto, debido a la cantidad incrementada de fibras solubles en el cereal de grano entero o integral, hidrolizado.
Sería ventajoso, el hecho de poder disponer de un producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, el 25 cual contuviera un alto contenido de fibras dietéticas, sin comprometer los parámetros organolépticos del producto. Así, de este modo, en todavía una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tiene un contenido de fibras dietéticas, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 0,1 – 10 %, en peso, del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, siendo dicho contenido de fibras dietéticas, de una forma preferible, el correspondiente a 30 un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 0,5 – 3 %, en peso, del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, y de una forma todavía más preferible, el correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 1 – 2 % (peso / peso). Un producto a base de cereales para niños pequeños lactantes en concordancia con la presente invención, puede proporcionarse con unos altos contenidos de fibras dietéticas, mediante la adición del componente de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, aportado mediante la 35 presente invención. Esto puede realizarse debido a la configuración única del procedimiento en concordancia con la presente invención.
Las fibras dietéticas, son las partes comestibles de las plantas o vegetales, las cuales no se descomponen mediante las enzimas de la digestión. Las fibras dietéticas, se fermentan, en el intestino grueso humano, mediante la 40 microflora. Existen dos tipos de fibras: las fibras solubles y las fibras insolubles. Ambos tipos de fibras dietéticas, las fibras solubles y las fibras no solubles, pueden estimular un gran número de efectos fisiológicos positivos, incluyendo un buen tránsito a través del tracto intestinal, el cual ayuda a evitar o prevenir la constipación o estreñimiento, o una sensación de plenitud o saciedad. Las autoridades sanitarias, recomiendan un consumo de fibras dietéticas, correspondiente a una cantidad comprendida dentro de unos márgenes situados entre los 20 g y los 35 g de fibras, 45 por día, en dependencia del peso, del género, de la edad, y de la ingesta de energía.
La fibras solubles, son fibras dietéticas, la cuales experimentan una fermentación completa o una fermentación parcial, en el intestino grueso. Los ejemplos de fibras solubles, de los cereales, incluyen a los beta-glucanos, a los arabinoxilanos, a los arabinogalactanos y al almidón resistente del tipo 2 y 3, y a los oligosacáridos los cuales se 50 derivan de éstos últimos. Las fibras solubles procedentes de otras fuentes, incluyen, por ejemplo, a las pectinas, a la goma de acacia, a las gomas, al alginato, al agar, a la polidextrosa, a las inulinas y a los oligosacáridos. A algunas fibras solubles, se les denomina como prebióticos, debido al hecho de que, éstas, son una fuente de energía para las bacterias beneficiosas (tales como, por ejemplo, las consistentes en las bifidobacterias, los lactobacilos), las cuales se encuentran presentes en el intestino grueso. Unos beneficios adicionales de las fibras solubles, incluyen al 55 control de azúcar en la sangre, el cual es importante para la prevención de la diabetes, al control del colesterol, o el riesgo de reducción de las enfermedades cardiovasculares.
Las fibras insolubles, son las fibras dietéticas la cuales no fermentan en el intestino grueso, o que únicamente se digieren de una forma lenta, mediante la microflora intestinal. Los ejemplos de las fibras insolubles, incluyen a las 60 celulosas, a las hemicelulosas, al almidón resistente del tipo 1, y a las ligninas. Otros beneficios adicionales de la fibras insolubles, incluyen, adicionalmente, además, a la estimulación de la función del intestino, mediante la estimulación de la peritalsis, la cual provoca el hecho consistente en que, los músculos del colon, trabajen más, que éstos se conviertan en más fuertes, y que éstos funcionen mejor. Existe así miso, además, una evidencia del hecho
consistente en que, el consumo de fibras dietéticas insolubles, se encuentre vinculado a un riesgo reducido del cáncer del intestino.
El contenido total de sólidos, del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes en concordancia con la presente invención, puede variar. Así, de este modo, en otra forma de presentación, en concordancia con la 5 presente invención, el contenido total de sólidos, en el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, representa un contenido correspondiente a un porcentaje del 95,1 – 99,9 %, en peso, del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tal como, por ejemplo, un contenido correspondiente a un porcentaje del 97 - 99 %, tal como, por ejemplo, un contenido correspondiente a un porcentaje del 98 – 99,9 %, ó tal como el correspondiente a un porcentaje del 99 – 99,9 %. Los ejemplos de los factores los cuales influencian al contenido de 10 humedad, pueden ser la cantidad de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, y el grado de hidrólisis en esta composición. En el presente contexto, en concordancia con la presente invención, la frase (“contenido total de sólido(s)”, significa un contenido correspondiente a un valor de 100, menos el contenido de humedad (%), del producto.
15
En una forma de presentación de la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, es en forma de una materia en polvo.
Sería ventajoso, el hecho de que pudiera obtenerse un producto a base de cereales para niños pequeños lactantes con buenos parámetros organolépticos, tales como los consistentes en la dulzura o dulzor, sin la adición de grandes 20 cantidades de fuentes externas de azúcares o de edulcorantes. Así, de este modo, en otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tiene un contenido de agente edulcorante, correspondiente a un porcentaje de menos de un 40 %, en peso, del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tal como un contenido correspondiente a un porcentaje de menos de un 30 %, en peso, tal como, por ejemplo, un contenido correspondiente a un porcentaje de menos de un 15 %, en 25 peso, tal como un contenido correspondiente a un porcentaje de menos de un 10 %, en peso, tal como un contenido correspondiente a un porcentaje de menos de un 7 %, en peso, tal como un contenido correspondiente a un porcentaje de menos de un 5 %, en peso, tal como un contenido correspondiente a un porcentaje de menos de un 3 %, en peso, tal como un contenido correspondiente a un porcentaje de menos de un 1 %, en peso, tal como un contenido correspondiente a un porcentaje de menos de un 0 %, en peso. 30
Puesto que, la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, aporta un suplemento de una fuente de hidratos de carbono, al producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tal como el consistente en la glucosa o en la maltosa, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes en cuestión, se encuentra así mismo, también, edulcorado, a raíz de una fuente natural de azúcar o edulcorante, diferente de la fuente externa 35 de azúcar o edulcorante. Así, de esta forma, en concordancia con la presente invención, la cantidad de edulcorante externo añadido, puede encontrarse limitada. En una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el agente edulcorante, es un azúcar, un agente edulcorante distinto del azúcar, o un agente edulcorante artificial. En otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el azúcar, es un monosacárido, un disacárido, un alcohol de azúcar, un oligosacárido, o una combinación de entre éstos. En todavía otra forma de 40 presentación, en concordancia con la presente invención, el monosacárido, es la glucosa, la galactosa, la fructosa, o cualquier combinación de entre éstas. En una forma adicional de presentación, en concordancia con la presente invención, el disacárido, es el consistente en la maltosa, en la sacarosa o sucrosa, en la lactosa, o en cualquier combinación de éstas. En una forma de presentación todavía más específica, en concordancia con la presente invención, el azúcar, es la sacarosa o sucrosa. 45
La sacarosa o sucrosa, se utiliza de una forma muy extendida, como edulcorante, en los productos alimenticios, si bien, no obstante, pueden también utilizarse, así mismo, también, otros tipos de azúcares.
En una forma de presentación en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños 50 pequeños lactantes, tiene un contenido de agente edulcorante externo, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 20 – 60 % (peso / peso), tal como el correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 20 – 50 % (peso / peso), tal como el correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 20 – 40 % (peso / peso), o tal como el correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 20 – 30 % (peso / peso), con respecto al peso total del producto a base 55 de cereales para niños pequeños lactantes, referido a una base seca.
La actividad de agua (actividad acuosa) del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, puede variar. Así, de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tiene una actividad de agua, correspondiente a un valor situado 60 dentro de unos márgenes del 0,15– 0,3. Puesto que, la actividad de agua, refleja el contenido de agua, a menudo, ésta refleja, así mismo, también, la viscosidad de los productos. Así, de este modo, una actividad de agua incrementada, puede tener como resultado una viscosidad reducida. La actividad de agua, ó aw, (de sus iniciales en inglés, correspondientes a “water activity”), es una medida del contenido de agua. Ésta se define como la presión de vapor de un líquido, debida por aquélla correspondiente al agua pura, a la misma temperatura; así, por lo tanto, el 65
agua destilada pura, tiene una actividad de agua correspondiente a un valor de exactamente uno. A medida que aumenta la temperatura, de una forma típica, la aw, se incrementa, excepto en cuanto a lo referente a algunos productos con sal o azúcar cristalinos. A unos valores de aw, correspondientes a un nivel que se encuentre por encima de un valor de 0,65, los productos crujientes, de una forma típica, pierden una cierta parte de su característica crujiente. Las substancias provistas de una alta aw, superior al anteriormente citado, tienden a soportar 5 más microorganismos, los cuales pueden destruir el producto. Las bacterias, de una forma usual, requieren por lo menos una aw, correspondiente a un valor de por lo menos 0,91, y los hongos, requieren una aw, correspondiente a un valor de por lo menos 0,7. La actividad de agua, se mide en concordancia con el procedimiento de la EOAC, 978.18, y éste se lleva a cabo, a una temperatura de 25 °C, después de que se haya alcanzado el equilibrio, mediante la utilización de un instrumento del tipo HigroLab, comercialmente disponible en el mercado, de 10 procedencia de la firma Rotronic.
A menudo, se procede a añadir humectantes a los productos, los cuales deben encontrarse en estado seco o en estado semi-seco. Así, de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, no comprende ningún (agente) humectante. 15
Los ingredientes suplementarios del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, incluyen a las vitaminas y a los minerales, a los conservantes, tales como el consistente en el tocoferol, y a los emulsionantes, tales como los consistentes en la lecitina, las proteínas en polvo, los sólidos del cacao, los alquilresorcinoles, los compuestos fenólicos, y otros ingredientes activos, tales como el DHA, la cafeína y los prebióticos. 20 En una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, comprende, de una forma adicional, por lo menos uno de entre la vitamina A, la vitamina B 1, la vitamina B 2 la vitamina B 6, la vitamina B 12, la vitamina E, la vitamina K, la vitamina C, la vitamina D, el ácido fólico, el inositol, la niacina, la biotina, el ácido pantoténico, la colina, el calcio, el fósforo, el yodo, el hierro, el magnesio, el cobre, el zinc, el manganeso, el cloro, el potasio, el sodio, el selenio, el cromo, el molibdeno, la taurina, 25 DHL, ARA, y L-carnitina. Estándar IC (ingesta de calorías estándar): sodio > 100 mg / 100 kcal RTE, Hierro : de 1,65 a 3 mg / 100 kcal RTE; B1 :100 – 500 mg / 100 kcal RTE,
IC completa: la anteriormente citada, arriba, + calcio 80 – 100 mg / 100 kcal (mínimo, 100 mg, si el contenido de fibras > 3 %), vitamina A: 60 180 mcg / 100 kcal RTE, vitamina D: de 1 a 3 mcg / 100 kcal RTE. (RTE = listas para ingerir - [RTE, de sus siglas en inglés, correspondientes a “Ready – to –eat] - ) 30
En una forma de presentación de la presente invención, puede prepararse una premezcla de vitaminas y minerales / vitaminas / minerales). De una forma preferible, esta premezcla de vitaminas y minerales, puede involucrar por lo menos uno de entre el calcio, a una concentración fortificada, la vitamina A, a una concentración fortificada, la vitamina D, a una concentración fortificada, el zinc, a una concentración fortificada, el hierro, a una concentración 35 fortificada, o cualquier combinación de entre éstos.
La concentración de los minerales y vitaminas, puede variar, en dependencia de grupo de edad específico de los niños pequeños lactantes, así como del producto proporcionado. Así, de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, puede 40 fortalecerse con por lo menos un componente seleccionado de entre el grupo consistente en la vitamina A, a una concentración correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes de 20 – 200 mcg RE / 100 g, la vitamina D, a una concentración correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes de 0,1 - 5 mcg / 100 g, el zinc, a una concentración correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes de 0,2 – 2 mcg / 100 g, y el hierro, a una concentración correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes de 45 0,5 – 5 mcg / 100 g.
En una forma adicional de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, tiene un contenido de grasa correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van desde los 2 g hasta los 4,5 g / 100 kcal RTE, en peso del producto a base de cereales para niños 50 pequeños lactantes. La cantidad, puede variar, en dependencia del tipo de producto. Los componentes correspondientes a las grasas son, de una forma preferible, las grasas lácteas o las grasas de vegetales, tal como el aceite de colza, el aceite girasol, o la oleína de palma, de una forma preferible, no hidrogenados.
En todavía otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales 55 para niños pequeños lactantes, puede tener un contenido de sal, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 0 – 2 %, en peso, del producto a base de cereales para niños pequeños lactantes. En una forma más específica de presentación, en concordancia con la presente invención, la sal, es el cloruro sódico.
En una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el producto a base de cereales para 60 niños pequeños lactantes, comprende un componente lácteo. En otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el componente lácteo comprendido en el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, consiste en partículas que fluyen libremente, o en partículas aglomeradas. En todavía otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el componente lácteo comprendido en el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, consiste en una leche en polvo, o partículas lácteas no coherentes, o 65
partículas lácteas aglomeradas, las cuales tienen un tamaño de partícula correspondiente a un valor de menos de 0,5 mm. En una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el componente lácteo comprendido en el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, se selecciona de entre el grupo consistente en la leche entera, en fracciones de suero láctico, en la caseína, o en cualquier combinación de entre éstos. 5
En dependencia del tipo específico de producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, pueden añadirse diferentes componentes saborizantes o aromatizantes, con objeto de poder proporcionar el sabor deseado. Así, de este modo, en una forma adicional de presentación, en concordancia con la presente invención, el componente saborizante o aromatizante, se selecciona de entre el grupo consistente en la vanillina, el extracto de vanillina y 10 combinaciones de éstos.
Para el aspecto consistente en proporcionar el producto de la presente invención, se proporciona un procedimiento para la preparación de un producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, comprendiendo, dicho procedimiento: 15
1) preparar una composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, preparación ésta la cual comprende las etapas de:
a) contactar el componente de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, con una composición de enzimas, 20 en agua, comprendiendo, la composición de enzimas en cuestión, por lo menos una alfa-amilasa, no mostrando, la composición de enzimas, ninguna actividad hidrolítica, hacia las fibras dietéticas,
b) permitir el que la composición de enzimas, reaccione con el componente de cereales de grano entero o integral, para proporcionar un hidrolizado de cereales de grano entero o integral,
c) proporcionar la composición de grano entero o integral, hidrolizado, mediante la inactivación de las citadas 25 enzimas, cuando el citado hidrolizado, haya alcanzado una viscosidad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre los 50 mPa.s y los 500 mPa.s, medida a una temperatura de 65 °C;
2) proporcionar el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, procediendo a mezclar la composición de cereales de grano entero, hidrolizados, con una premezcla de vitaminas / cereales y, opcionalmente, 30 con un microorganismo probiótico.
En una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, la composición de enzimas (composición enzimática), comprende, de una forma adicional, una proteasa o un fragmento de ésta, cuya proteasa o fragmento de ésta en cuestión, no exhibe ninguna actividad hidrolítica, hacia las fibras dietéticas, en el estado activo. De una 35 forma similar, la composición de enzimas, puede comprender cualquier amiloglucosidasa y / o glucosa isomerasa en concordancia con la presente invención.
Diversos parámetros del proceso, en concordancia con el procedimiento la presente invención, pueden controlarse, para proporcionar el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes en concordancia con la presente 40 invención. Así, de este modo, en una forma de presentación, la etapa 1b), se lleva a cabo a una temperatura correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes de 30 – 100 °C, realizándose ésta, de una forma preferible, a una temperatura tal como la correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes de 50 – 85 °C. En una forma adicional de presentación, en concordancia con la presente invención, la etapa 1b), se lleva a cabo en un transcurso de tiempo comprendido entre 1 minuto y 24 horas, tal como el correspondiente a un 45 transcurso de tiempo comprendido entre 1 minuto y 12 horas, tal como el comprendido entre 1 minuto y 6 horas, tal como de 5 – 120 minutos. En todavía otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, la etapa 1b), se lleva a cabo a una temperatura situada dentro de unos márgenes de 30 – 100 °C, durante un transcurso de tiempo de 5 – 120 minutos.
50
En todavía otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, la etapa 1c), se lleva a cabo a una temperatura correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes de 70 – 150 °C, durante un transcurso de tiempo de por lo menos un segundo, tal como el correspondiente a un transcurso de tiempo de 1 – 5 minutos, tal como el correspondiente a un transcurso de tiempo de 5 – 120 minutos, tal como un transcurso de tiempo de 5 – 60 minutos. En una forma adicional de presentación, en concordancia con la presente invención, la 55 etapa 1c), se lleva a cabo mediante el calentamiento, a una temperatura de por lo menos 90 °C, durante un transcurso de tiempo de por lo menos 5 – 30 minutos.
En todavía otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, la reacción, en la etapa 1c), se para, cuando el hidrolizado haya alcanzado una viscosidad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos 60 márgenes situados entre los 50 mPa.s y los 4000 mPa.s, tal como el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre los 50 mPa.s y los 3000 mPa.s, tal como entre los 50 mPa.s y los 1000 Pas.s, tal como entre los 50 mPa.s y lo 500 mPa.s. En una forma adicional de presentación, en concordancia con la presente invención, la viscosidad, se mide a un valor de TS 50.
65
En otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, en la etapa 1), se proporciona cuando el citado hidrolizado, ha alcanzado un contenido total de sólidos, correspondiente a un porcentaje del 25 – 65 %, tal como el consistente en porcentaje del 25 – 50 %. Mediante el control de la viscosidad y del contenido de sólidos, el cereal de grano entero o integral, hidrolizado, puede proporcionase en varias formas. 5
En una forma adicional de presentación, en concordancia con la presente invención, el componente de cereales de grano entero o integral, hidrolizado, en la etapa 1c), se proporciona en forma de un líquido, en forma de un concentrado, en forma de una materia en polvo, en forma de un jugo, o bien en forma de un puré. Una ventaja de tener una composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, en diferentes formas, reside en el hecho 10 de que, cuando ésta se utiliza en un producto alimenticio, puede entonces prescindirse de la dilución, mediante la utilización de una forma seca o semisólida. De una forma similar, en el caso en el que se desee un producto más húmedo, puede entonces utilizarse una composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, la cual se encuentre en un estado líquido.
15
Los parámetros anteriormente mencionados, arriba, pueden ajustarse, con objeto de regular el grado de degradación del almidón, el perfil de azúcar, el contenido total de sólidos, y para regular la totalidad de los parámetros organolépticos del producto final.
Con objeto de mejorar el procesado enzimático del componente de cereales de grano entero o integral, puede ser 20 ventajoso, el hecho de procesar los cereales, antes o después del tratamiento enzimático. Así, de este modo, mediante el molido de los granos de cereales, se hace accesible una mayor área de superficie para las enzimas, procediéndose así, de este modo, a acelerar el proceso. De una forma adicional, los parámetros organolépticos, pueden mejorarse, mediante la utilización de un tamaño de partícula más pequeño de los granos de cereales. En una forma adicional de presentación, en concordancia con la presente invención, los cereales de grano entero o 25 integral, se someten a un proceso de asado, o éstos de tuestan, antes de proceder al tratamiento enzimático. Los procesos de asado y de tostado, pueden mejorar el sabor del producto final.
Con objeto de prolongar el tiempo de almacenaje de producto, pueden llevarse a cabo diversos tratamientos. Así, de este modo, en una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el procedimiento comprende, 30 de una forma adicional, por lo menos uno de los siguientes tratamientos términos: UHT, pasteurización, tratamiento térmico, tratamiento de esterilización por vapor, y cualesquiera otros tratamientos térmicos o no térmicos, tal como el consistente en un tratamiento por presión. En una forma adicional de presentación de la presente invención, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, se aplica a un recipiente cerrado, bajo unas condiciones asépticas. En todavía otra forma de presentación, en concordancia con la presente invención, el 35 producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, se aplica a un recipiente cerrado, bajo unas condiciones no asépticas, tales como las consistentes en la esterilización por vapor o en el mantenimiento a una elevada temperatura (“ hot-for-hold”).
En una forma de presentación del procedimiento en concordancia con la presente invención, los microorganismos 40 probióticos, pueden aportarse como una materia en polvo, para el mezclado en seco, en el producto a base de cereales. Éstos pueden también aplicarse, así mismo, como una composición de microoganismos probióticos húmeda, según se describe en la patente europea EP 1 408 760.
Debería tomarse debida nota, en cuanto al hecho consistente en que, las formas de presentación, y los rasgos 45 distintivos o características los cuales se describen aquí, en el contexto de uno de los aspectos o de la formas de presentación de la presente invención, se aplican así mismo, también, a los otros aspectos de la presente invención.
La presente invención, se describirá ahora, de una forma adicionalmente detallada, en los ejemplos no limitativos, los cuales se facilitan abajo, a continuación. 50
EJEMPLOS
Ejemplo 1.- Preparación de una composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados
55
Las composiciones enzimáticas, las cuales comprenden la Validasa HT 425L (alfa-amilasa), de una forma opcional, en combinación con la Alcalasa 2.4 L (proteasa), son las que se utilizaron, para la hidrólisis del trigo, de la cebada y de la avena.
El proceso de mezclado, puede llevarse a cabo en un horno de cocción, provisto de doble pared, si bien pueden 60 también utilizarse otros equipos industriales. Un mezclador de raspado, trabaja de una forma continua, y raspa la superficie interior del mezclador. Éste evita el que se queme el producto, y ayuda a mantener una temperatura homogénea. La actividad enzimática, se controla así, de este modo, de una forma mejor. Puede procederse a inyectar vapor, en la doble pared (doble manta), con objeto de incrementar la temperatura, mientras que, se utiliza agua fría, con objeto de hacerla descender. 65
En una forma de presentación, en concordancia con la presente invención, se procede a mezclar la composición enzimática, y el agua, conjuntamente, a la temperatura ambiente, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre los 10 °C y los 25 °C. A esta baja temperatura, las enzimas de la composición, tienen una actividad muy débil. Se procede, a continuación, a añadir el componente de cereales de grano entero o integral y, los ingredientes, se mezclan, durante un corto transcurso de tiempo, de una forma usual, durante un transcurso de 5 tiempo de 20 minutos, hasta que la mezcla sea homogénea.
La mezcla, se calienta de una forma progresiva, o mediante valores límites o umbrales, con objeto de activar las enzimas y de activar el componente de cereales de grano entero o integral.
10
La hidrólisis, tiene como resultado una reducción de la viscosidad de la mezcla. Cuando el hidrolizado de cereales de grano entero o integral, ha alcanzado una viscosidad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre los 50 mPa.s y los 5000 mPa.s, medida a una temperatura de 65 °C y, por ejemplo, un contenido total de sólidos correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van desde un 25 % a un 60 %, en peso, entonces, las enzimas, se inactivan mediante el calentamiento del hidrolizado, a una 15 temperatura la cual se encuentre a un valor por encima de los 100 °C, de una forma preferible, mediante inyección de vapor, a una temperatura de 120 °C.
Las enzimas, se dosifican en concordancia con la cantidad de los cereales de grano entero o integral en su totalidad. Las cantidades de las enzimas, son diferentes, en dependencia del tipo de componente de los cereales de grano 20 entero o integral, así como también son diferentes las tasas de las proteínas. El factor de relación o cociente agua / componente de cereales de grano entero o integral, puede adaptarse, en concordancia con la humedad requerida para el cereal de grano entero o integral líquido, final. De una forma usual, el factor de relación o cociente de agua / componente de cereales de grano entero o integral, puede adaptarse, en concordancia con la humedad requerida para el cereal de grano entero o integral final. De una forma usual, el factor de relación o cociente de agua / 25 componente de cereales de grano entero, es el correspondiente a valor relación de 60 / 40. Los porcentajes indicados, se refieren a porcentajes en peso.
Trigo de grano entero, hidrolizado
Harina de trigo de grano entero
Substrato
Enzima amilasa
0,10 % basado en el substrato
Enzima proteasa
0,05 % basado en el substrato
Cebada de grano entero, hidrolizada
Harina de cebada de grano entero
Substrato
Enzima amilasa
0,10 % basado en el substrato
Enzima proteasa
0,05 % basado en el substrato
Avena de grano entero, hidrolizada
Harina de avena de grano entero
Substrato
Enzima amilasa
0,10 % basado en el substrato
Enzima proteasa
0,05 % basado en el substrato
Ejemplo 2.- Perfil de azúcar, de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados 30
Se procedió a preparar las composiciones de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, que comprendían el trigo, la cebada y la avena, en concordancia con el procedimiento descrito en el ejemplo 1.
Hidratos de carbono según análisis de HPEA: 35
Se procedió a analizar las composiciones de cereales de grano entero o integral, hidrolizados, mediante HPAE, para ilustrar el perfil de azúcares de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizados.
Los hidratos de carbono, se extraen con agua, y éstos se separan mediante cromatografía iónica, sobre una 40 columna de intercambio de iones. Los compuestos eluidos, se detectan de una forma electromagnética, por mediación de un detector amperométrico pulsado, y éstos de cuantifican, mediante la comparación con áreas de pico correspondientes a patrones estándar externos.
Fibras dietéticas totales: 45
Se procede a digerir muestras (en caso necesario, desnatadas), por duplicado, durante un transcurso de tiempo de 16 horas, de tal forma que se simule el sistema digestivo humano, con 3 enzimas (amilasa, proteasa, y amiloglucosidasa, pancreáticas), con objeto de eliminar el almidón y la proteína. Se procede a añadir etanol, con objeto de precipitar la fibra dietética soluble, de alto peso molecular. La mezcla resultante, se filtra, y se procede a 50
secar y a pesar el residuo. Se procede a determinar la proteína, en el residuo, de uno de los duplicados; y se procede a determinar la ceniza, en el otro duplicado. Se procede a capturar el filtrado, éste se concentra, y se analiza, vía HPLC, con objeto de determinar el valor de la fibra dietética soluble de bajo peso molecular (LMWSF – [del inglés, low molecular weight soluble dietary fibre] -).
5
Trigo de grano entero:
Trigo de referencia Alcalasa / validasa del trigo hidrolizado
Azúcares totales (% peso / peso)
2,03 24,36
Glucosa
0,1 1,43
Fructosa
0,1 0,1
Lactosa (monohidratada)
< 0,1 < 0,1
Sacarosa
0,91 0,69
Maltosa (monohidrada)
0,91 22,12
Manitol
< 0,2 < 0,2
Fucosa
< 0,2 < 0,2
Arabinosa
< 0,2 0,2
Galactosa
< 0,2 < 0,2
Xilosa
< 0,2 <0,2
Manosa
< 0,2 < 0,2
Ribosa
< 0,2 < 0,2
Fibras solubles e insolubles
12,90 12,94
Fibras LMW (de bajo peso molecular)
2,63 2,96
Total fibras
15,53 15,90
Avena de grano entero:
10
Avena de referencia Alcalasa / validasa de la avena hidrolizada
Azúcares totales (% peso / peso)
1,40 5,53
Glucosa
0,1 0,58
Fructosa
0,1 0,1
Lactosa (monohidratada)
< 0,1 < 0,1
Sacarosa
1,09 1,03
Maltosa (monohidrada)
0,11 3,83
Manitol
< 0,2 < 0,2
Fucosa
< 0,2 < 0,2
Arabinosa
< 0,2 < 0,2
Galactosa
< 0,2 < 0,2
Xilosa
< 0,2 < 0,2
Manosa
< 0,2 < 0,2
Ribosa
< 0,2 < 0,2
Fibras solubles e insolubles
9,25 11,28
Fibras LMW (de bajo peso molecular)
0,67 1,21
Total fibras
9,92 12,49
Cebada de grano entero:
Avena de referencia Alcalasa / validasa de la cebada hidrolizada
Azúcares totales (% peso / peso)
1,21 5,24
Glucosa
0,1 0,61
Fructosa
0,1 0,1
Lactosa (monohidratada)
< 0,1 < 0,1
Sacarosa
0,90 0,88
Maltosa (monohidrada)
0,11 3,65
Manitol
< 0,2 < 0,2
Fucosa
< 0,2 < 0,2
Arabinosa
< 0,2 < 0,2
Cebada de grano entero (continuación):
Galactosa
< 0,2 < 0,2
Xilosa
< 0,2 < 0,2
Manosa
< 0,2 < 0,2
Ribosa
< 0,2 < 0,2
Glucosa
0,1 0,61
Fructosa
0,1 0,1
Fibras solubles e insolubles
9,70 10,44
Fibras LMW (de bajo peso molecular)
2,23 2,63
Total fibras
11,98 13,07
Los resultados obtenidos, demuestran claramente el hecho de que un significativo incremento en el contenido de glucosa, se proporciona mediante la hidrólisis, en donde, el contenido de glucosa de la cebada hidrolizada, es el 5 correspondiente a un porcentaje del 0,61 % (peso / peso), en base a la materia seca; el contenido de glucosa de la avena hidrolizada, es el correspondiente a un porcentaje del 0,58 % (peso / peso), en base a la materia seca; y el contenido de glucosa del trigo hidrolizado, es el correspondiente a un porcentaje del 1,41 % (peso / peso), en base a la materia seca.
10
De una forma adicional, los resultados obtenidos, demuestran así mismo, también, el hecho consistente en que, el factor de relación o cociente maltosa : glucosa, es el correspondiente a un valor comprendido dentro de uso márgenes que van desde un valor de relación de 15 : 1 hasta un valor de relación de 6 : 1.
Así, de este modo, en base a estos resultados, se proporciona un nuevo perfil de azúcar, el cual tiene un dulzor 15 incrementado, en comparación con el dulzor correspondiente al arte de la técnica especializada anterior.
Como conclusión, puede obtenerse un dulzor incrementado, mediante la utilización de la composición de cereales de grano entero o integral, hidrolizado, en concordancia con la presente invención, y así, por lo tanto, puede prescindirse de la necesidad de recurrir a fuentes de edulcorantes adicionales, o limitar el recurrir a dichas fuentes 20 de edulcorantes.
De una forma adicional, los resultados obtenidos, demuestran el hecho de que, el contenido de fibras dietéticas, se conserva intacto, y que, el factor de relación o cociente de fibras solubles e insolubles, y las cantidades de éstas, son substancialmente los mismos, en los cereales de grano entero o integral, no hidrolizados, y en la composición 25 de cereales de grano entero o integral, hidrolizados.
Ejemplo 3.- Actividad hidrolítica en fibras dietéticas
Se procedió a analizar las enzimas Validasa HT 425L (de la firma Valley Research), Alcalasa 2.4L (de la firma 30 Novozymes) y BAN (de la firma Novozymes), mediante la utilización de análisis de cromatografía de capa fina, en cuanto a lo referente de la actividad hacia los extractos de fibras de arabinoxilano y de beta-glucano, ambos componentes de las fibras dietéticas de los cereales de grano entero o integral.
Los resultados procedentes de los análisis de cromatografía de capa fina, mostraron el hecho de que, la amilasa 35 Validasa HT, y la proteasa Alcalasa, no exhibían ninguna actividad hidrolítica sobre ambos, bien ya sea el beta-glucano o bien ya sea el arabinoxilano, mientras que, la preparación de alfa-amilasa comercial, BAN, provocaba la hidrólisis de ambos, el beta-glucano y el arabinoxilano; véase a dicho efecto, la Figura 1. Véase así mismo, también, a dicho efecto, el Ejemplo 4.
40
Ejemplo 4.- Perfil de los pesos moleculares del β-glucano y del arabinoxilano, a continuación de la hidrólisis enzimática
Hidrólisis:
45
Se procedió a preparar una solución al 0,5 % (peso / volumen), en agua, de β-Glucano de avena, de viscosidad media (de la firma Megazyme), o de Arabinoxilano de trigo, de viscosidad media (de la firma Megazyme).
La enzima, se añadió a razón de una factor de relación o cociente (E / S), correspondiente a un porcentaje del 0,1 % (volumen / volumen). Se dejó que aconteciera la reacción, a una temperatura de 50 °C, durante un transcurso de 50 tiempo 20 minutos, y la muestra, se emplazó a continuación, a una temperatura de 85 °C, durante un transcurso de tiempo de 15 minutos, con objeto de facilitar la gelatinización y la hidrólisis del almidón. Se procedió, finalmente, a inactivar las enzimas, a una temperatura de 95 °C, durante un transcurso de tiempo de 15 minutos. Se procedió a evaluar diferentes lotes de las enzimas las cuales de facilitan a continuación.
Alcalasa 2.4L (Valley Research): Lote BN 00013
Lote 62477
Lote 75039
Validasa HT 425L (Valley Research): Lote RA8303A
Lote 72044 5
MATS L (DSM) Lote 408280001
Análisis de los pesos moleculares
Se procedió a filtrar las muestras hidrolizadas, en un filtro de jeringa (0,22 µm), y se inyectaron 25 µl, en una unidad 10 de Cromatografía líquida de alta presión, de la firma Agilent, de la serie 1200, equipada con 2 columnas de TSK – Gel, en serie (G3000PWXL 7,8 x 300 mm), (GMPWXL 7,8 x 30 mm) y con una columna de protección (PWXL 6 x 44 mm)(Tosoh Bioscence). Se procedió a utilizar Nitrato sódico 0,1 M / a razón de 0,5 ml / minuto, como tampón de funcionamiento. La detección, se llevó a cabo mediante una medición de índices de reflexión.
15
Resultados:
En las figuras 2 – 4 se han registrado los gráficos 2 – 4, para ambos, un control (sin enzimas) y el test de ensayo con enzimas. Sin embargo, no obstante, puesto que, no existe, substancialmente, ninguna diferencia, entre los gráficos, puede resultar difícil, el hecho de diferenciar los dos gráficos, el uno con respecto al otro. 20
Conclusiones:
No se determinó ningún cambio, en el perfil del peso molecular del arabinoxilano del trigo, y las fibras de beta-glucano de la avena, a continuación de la hidrólisis con la Alcalasa 2.4 L (Figura 2), con la Validasa HT 425 L (Figura 25 3) ó con la MATS L (véase, a dicho efecto, la Figura 4).
Ejemplo 5
Un ejemplo del producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, en concordancia con la presente 30 invención, es tal y como éste se presenta abajo, a continuación, (facilitándose, el peso de los ingredientes distintos del agua, en referencia a una base seca)
Base de los cereales en polvo
69,8 %
Azúcar
12 %
Otros ingredientes (frutas en polvo, copos, trozos, etc…)
15 %
Mezcla probiótica
0,1 %
Premezcla de vitaminas / minerales
0,1 %
Agua
3 %
Encontrándose constituida, la base de cereales en polvo, por los siguientes ingredientes: 35
Harina de cereales
53 %
Trigo de grano entero o integral, hidrolizado (Ejemplo 1)
45 %
Grasa vegetal
0 %
Azúcar
0 %
Fosfato disódico
0,5 %
Agua
1,5 %
Ejemplo 6
Otro ejemplo del producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, en concordancia con la presente 40 invención, es tal y como éste se presenta abajo, a continuación, (facilitándose, el peso de los ingredientes distintos del agua, en referencia a una base seca).
Base de los cereales en polvo
58,8 %
Azúcar
15 %
Leche descremada en polvo
23 %
Mezcla probiótica
0,1 %
Premezcla de vitaminas / minerales
0,1 %
Agua
3 %
Encontrándose constituida, la base de cereales en polvo, por los siguientes ingredientes 45
Harina de cereales
45 %
Cereal de grano entero o integral, hidrolizado, tal como, por ejemplo, de avena (Ejemplo 1)
38 %
Grasa vegetal
10 %
Leche en polvo
5 %
Fosfato disódico
0,5 %
Agua
1,5 %
Ejemplo 7
En todavía otro ejemplo del producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, en concordancia con la presente invención, éste es tal y como se presenta abajo, a continuación, (facilitándose, el peso de los ingredientes 5 distintos del agua, en referencia a una base seca).
Base de los cereales en polvo
73,8 %
Leche descremada en polvo
23 %
Mezcla probiótica
0,1 %
Premezcla de vitaminas / minerales
0,1 %
Agua
3 %
Encontrándose constituida, la base de cereales en polvo, por los siguientes ingredientes
10
Harina de cereales
40 %
Cereal de grano entero o integral, hidrolizado (tal como, por ejemplo, de cebada) (Ejemplo 1)
23 %
Grasa vegetal
10 %
Azúcar
20 %
Leche en polvo
5 %
Fosfato disódico
0,5 %
Agua
1,5 %
Los productos de los ejemplos 5, 6 y 7, pueden realizarse procediendo a mezclar, en húmedo, el producto obtenido en el ejemplo 1 – prescindiendo de la etapa final de secado, en cada caso – con la grasa y el azúcar / o parte de la leche en polvo y / o de los antioxidantes. Se procede, a continuación, a tratar la mezcla en cuestión por calor, ésta se seca mediante rodillo y se somete a molido, tal y como es usual para un producto a base de cereales para niños 15 pequeños lactantes. Cualesquiera ingredientes los cuales sean sensibles al calor o a la humedad, tales como las frutas / vegetales, mezcla de vitaminas / minerales, saborizantes o aromatizantes y / o pro-prebióticos, pueden añadirse en este punto, mediante mezclado en seco.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Un producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, el cual comprende:
    - una composición de cereales de grano entero, hidrolizados; 5
    - una alfa-amilasa o un fragmento de ésta, cuya alfa-amilasa o fragmento de ésta, no muestran una actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas, cuando éstas se encuentran en estado activado;
    - un contenido de humedad el cual se encuentra por debajo de un porcentaje del 5 % (peso / peso),
    - una fortificación con vitaminas y minerales.
    10
  2. 2.- El producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, en concordancia con la reivindicación 1, el cual comprende, de una forma adicional, un compuesto lácteo, tal como en la forma de partículas de libre flujo, o partículas aglomeradas.
  3. 3.- El producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 15 2, en donde, el producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, tiene un tamaño de partícula, el cual se caracteriza por un tamaño medio de partícula (distribución volumétrica), X50, correspondiente a un valor comprendido dentro unos márgenes de 50 – 500 µm tal como el correspondiente a un valor comprendido dentro unos márgenes de 100 – 300 µm, tal como, por ejemplo, el correspondiente a un valor comprendido dentro unos márgenes de 120 – 250 µm. 20
  4. 4.- El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, con la condición de que, éste no comprenda una beta-amilasa.
  5. 5.- El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones 25 precedentes, en donde, éste, comprende, de una forma adicional, una proteasa o un fragmento de ésta, a una concentración correspondiente a un porcentaje comprendido dentro unos márgenes del 0,001 – 5 %, en peso, con respecto al contenido total de cereales de grano entero, cuya proteasa o fragmento de ésta, no exhiben ninguna actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas, cuando se encuentran en estado activo.
    30
  6. 6.- El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 – 4, con la condición de que, éste, no comprenda una proteasa.
  7. 7.- El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde, el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, comprende, de una forma 35 adicional, una amiloglicosidasa o un fragmento de ésta, y una glucosa isomerasa o fragmento de ésta, cuyas amiloglicosidasa o un fragmento de ésta, y glucosa isomerasa o fragmento de ésta, no exhiben ninguna actividad hidrolítica hacia las fibras dietéticas, cuando se éstas encuentran en estado activo.
  8. 8.- El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones 40 precedentes, el cual tiene un contenido total de cereales de grano entero correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 1 – 90 %, en peso, del producto de cereales para niños pequeños lactantes.
  9. 9.- El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones 45 precedentes, el cual tiene un contenido total de sólidos, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 95,1 – 99,9 %, en peso, del producto de cereales para niños pequeños lactantes.
  10. 10.- El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde, la composición de cereales de grano entero, hidrolizados, tiene una estructura de beta-50 glucano, substancialmente intacta, con relación al material de partida.
  11. 11.- El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde, la composición de cereales de grano entero, hidrolizados, tiene una estructura de arabinoxilano, substancialmente intacta, con relación al material de partida. 55
  12. 12.- El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el producto a base de cereales, para niños pequeños lactantes, tiene un factor de relación de la maltasa, con respecto a la glucosa, por debajo de un valor de 144 : 1, en peso, en el producto, tal como el correspondiente a un valor de relación el cual se encuentre por debajo de un valor de 120 : 1, tal como el 60 correspondiente a un valor de relación el cual se encuentre por debajo de un valor de 100 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación el cual se encuentre por debajo de un valor de 50 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación el cual se encuentre por debajo de un valor de 30 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación el cual se encuentre por debajo de un valor de 20 : 1, tal como el correspondiente a un valor de relación el cual se encuentre por debajo de una valor de 10 : 1. 65
  13. 13.- El producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, el cual tiene un contenido de azúcar o de edulcorante no consistente en azúcar, correspondiente a un porcentaje de menos de un 40 %, en peso, del producto de cereales
  14. 14.- Un procedimiento para la preparación de un producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, según 5 una cualquiera de las reivindicaciones 1 – 13, comprendiendo, el citado procedimiento:
    1) la preparación de una composición de cereales de grano entero, hidrolizados, la cual comprende las etapas de:
    a) contactar un componente de cereales de grano entero, con una composición de enzimas en agua, 10 comprendiendo, la composición de enzimas, por lo menos una alfa-amilasa, no mostrando, la citada composición de enzimas, ninguna actividad hidrolítica, hacia las fibras dietéticas,
    b) permitir el que la composición de enzimas, reaccione con el componente de cereales de grano entero, para proporcionar un hidrolizado de cereales de grano entero,
    c) proporcionar la composición de cereales de grano entero, mediante la inactivación de la citadas enzimas, 15 cuando el citado hidrolizado, haya alcanzado una viscosidad comprendida dentro de unos márgenes situados entre los 50 mPa.s y los 5000 mPa.s, medido a una temperatura de 65 °C;
    2) proporcionar el producto a base de cereales para niños pequeños lactantes, procediendo a mezclar la composición de cereales de grano entero hidrolizados, con una premezcla de vitaminas / minerales. 20
  15. 15.- Un procedimiento, según la reivindicación 14, en donde, la composición de cereales de grano entero, hidrolizados, en la etapa 1), se provee, cuando el citado hidrolizado, haya alcanzado un contenido de sólidos correspondiente a un porcentaje del 25 – 60 %.
    25
ES10787141.0T 2010-12-08 2010-12-08 Productos a base de cereales, para niños pequeños lactantes, los cuales comprenden cereales de grano entero Active ES2545743T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2010/069207 WO2012076052A1 (en) 2010-12-08 2010-12-08 Infant cereal products comprising hydrolyzed whole grain

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2545743T3 true ES2545743T3 (es) 2015-09-15

Family

ID=43920973

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10787141.0T Active ES2545743T3 (es) 2010-12-08 2010-12-08 Productos a base de cereales, para niños pequeños lactantes, los cuales comprenden cereales de grano entero

Country Status (16)

Country Link
US (1) US20130266688A1 (es)
EP (1) EP2648542B1 (es)
CN (1) CN103260430A (es)
AU (1) AU2010365331A1 (es)
BR (1) BR112013014201A2 (es)
CA (1) CA2818586A1 (es)
ES (1) ES2545743T3 (es)
IL (1) IL226460A0 (es)
MX (1) MX2013006510A (es)
MY (1) MY185433A (es)
PL (1) PL2648542T3 (es)
PT (1) PT2648542E (es)
RU (1) RU2550004C2 (es)
SG (1) SG190360A1 (es)
TW (1) TW201230970A (es)
WO (1) WO2012076052A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012177556A2 (en) 2011-06-20 2012-12-27 H.J. Heinz Company Probiotic compositions and methods
RU2605067C1 (ru) * 2015-05-19 2016-12-20 Валерия Владимировна Петриченко Состав для обработки зерен зерновых, зернобобовых и крупяных культур перед переработкой
EP4172347A4 (en) * 2020-07-31 2023-08-23 Zymebase Inc. ENZYME COMPOSITIONS FOR THE PREPARATION OF A CEREAL BASED PRODUCT AND PROCESS THEREOF

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IE48036B1 (en) 1977-10-18 1984-09-05 Nordstjernan Ab Process for the preparation of a hydrolysed product from whole corn,and such a product
US4894242A (en) * 1986-04-24 1990-01-16 Mitchell Cheryl R Nutritional rice milk product
US4830861A (en) * 1988-07-14 1989-05-16 Bristol-Myers Company Low manganese high protein rice flour
SE9102154L (sv) * 1991-07-10 1993-01-11 Rolf Bergkvist Foerfarande foer framstaellning av naeringsfysiologiskt vaerdefulla produkter fraan cerealier
SE502941C2 (sv) 1993-09-15 1996-02-26 Lennart Lindahl Homogen och stabil cerealiesuspension och förfarande för dess framställning
DE69506095T2 (de) * 1995-08-04 1999-06-24 Nutricia Nv Diätfasern enthaltende Nahrungszusammensetzung
DK0970614T3 (da) * 1998-06-24 2003-10-06 Sraum Di Ezio Bartocci E C S A Et kornbaseret levnedsmiddel, navnlig til humant forbrug
DE69819720T2 (de) * 1998-09-11 2004-04-15 Société des Produits Nestlé S.A. Getrocknetes Nahrungsmittel auf Basis von Getreide und hydrolysierten Leguminosen, und Verfahren seiner Herstellung
US6451369B1 (en) * 1998-10-19 2002-09-17 Cereal Base Ceba Ab Non-dairy, ready-to-use milk substitute, and products made therewith
CA2437931C (en) 2001-02-19 2011-11-01 Societe Des Produits Nestle S.A. Consumable product containing probiotics
CN1356059A (zh) * 2001-09-12 2002-07-03 汕头大学 液化型婴儿营养米粉及其制备方法
ITMI20021300A1 (it) * 2002-06-12 2003-12-12 Ezio Bartocci Alimento a base di riso particolarmente studiato per l'alimentazione umana e relativo metodo di lavorazione
WO2004006691A2 (en) * 2002-07-12 2004-01-22 The Texas A & M University System Enzymatic process for the preparation of foods, feedstuffs and ingredients therefor
CN101214016B (zh) * 2008-01-10 2011-10-19 中国农业大学 一种婴幼儿小米米乳粉的制备工艺
FI121844B (fi) * 2008-09-01 2011-05-13 Ravintoraisio Oy Parannettu syötävä koostumus ja menetelmä sen valmistamiseksi
CN101411490B (zh) * 2008-11-26 2013-05-08 浙江贝因美科工贸股份有限公司 一种婴幼儿谷基配方食品的酶法工艺

Also Published As

Publication number Publication date
BR112013014201A2 (pt) 2016-07-19
CN103260430A (zh) 2013-08-21
CA2818586A1 (en) 2012-06-14
MY185433A (en) 2021-05-19
EP2648542B1 (en) 2015-07-15
SG190360A1 (en) 2013-06-28
AU2010365331A1 (en) 2013-06-06
IL226460A0 (en) 2013-07-31
RU2550004C2 (ru) 2015-05-10
TW201230970A (en) 2012-08-01
RU2013131091A (ru) 2015-01-20
WO2012076052A1 (en) 2012-06-14
MX2013006510A (es) 2013-06-28
EP2648542A1 (en) 2013-10-16
PL2648542T3 (pl) 2015-12-31
US20130266688A1 (en) 2013-10-10
PT2648542E (pt) 2015-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2556122T3 (es) Bebidas listas para el consumo que comprenden cereal integral hidrolizado
ES2703431T3 (es) Productos de confitería congelados que comprenden granos integrales hidrolizados
RU2549932C2 (ru) Молочно-зерновой напиток для детей младшего возраста, содержащий гидролизованное цельное зерно
RU2597988C2 (ru) Быстрорастворимые сухие напитки, содержащие гидролизованное цельное зерно
DK2648546T3 (en) SYRUP COMPREHENSIVE HYDROOLIZED COMPLETE GRAIN
RU2545867C2 (ru) Сублимированный закусочный продукт, содержащий гидролизованное цельное зерно
ES2743277T3 (es) Producto compuesto que contiene una composición de relleno con cereales integrales
ES2545743T3 (es) Productos a base de cereales, para niños pequeños lactantes, los cuales comprenden cereales de grano entero
AU2017245420B2 (en) Filling composition comprising hydrolyzed whole grain
BR112013014199B1 (pt) Produto alimentício lácteo que compreende grãos integrais hidrolisados