ES2545698T3 - Derivados de sulfuro de oxa o tia-heteroarilalquilo fluorados para combatir plagas de invertebrados - Google Patents

Derivados de sulfuro de oxa o tia-heteroarilalquilo fluorados para combatir plagas de invertebrados Download PDF

Info

Publication number
ES2545698T3
ES2545698T3 ES10775828.6T ES10775828T ES2545698T3 ES 2545698 T3 ES2545698 T3 ES 2545698T3 ES 10775828 T ES10775828 T ES 10775828T ES 2545698 T3 ES2545698 T3 ES 2545698T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
substituted
compound
compounds
alkoxy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10775828.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Sebastian SÖRGEL
Ralph Paulini
Steffen Gross
Carsten Beyer
Matthias Pohlman
Henricus Maria Martinus Bastiaans
Michael Rack
Deborah L. Culbertson
Douglas D. Anspaugh
Sarah Thompson
Vincent Salgado
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Boehringer Ingelheim Animal Health USA Inc
Original Assignee
Merial Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merial Inc filed Critical Merial Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2545698T3 publication Critical patent/ES2545698T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D285/00Heterocyclic compounds containing rings having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D275/00 - C07D283/00
    • C07D285/01Five-membered rings
    • C07D285/02Thiadiazoles; Hydrogenated thiadiazoles
    • C07D285/04Thiadiazoles; Hydrogenated thiadiazoles not condensed with other rings
    • C07D285/121,3,4-Thiadiazoles; Hydrogenated 1,3,4-thiadiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/06Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings
    • A01N43/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings with oxygen as the ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/06Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings
    • A01N43/10Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings with sulfur as the ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/22Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom rings with more than six members
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/46Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom rings with more than six members
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/501,3-Diazoles; Hydrogenated 1,3-diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/561,2-Diazoles; Hydrogenated 1,2-diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/581,2-Diazines; Hydrogenated 1,2-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/601,4-Diazines; Hydrogenated 1,4-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/62Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms three- or four-membered rings or rings with more than six members
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/647Triazoles; Hydrogenated triazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/661,3,5-Triazines, not hydrogenated and not substituted at the ring nitrogen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/713Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with four or more nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/781,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/80Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/82Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with three ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/14Ectoparasiticides, e.g. scabicides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D207/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D207/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D207/30Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D207/32Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D207/325Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals directly attached to the ring nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/10Indoles; Hydrogenated indoles with substituted hydrocarbon radicals attached to carbon atoms of the hetero ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/10Indoles; Hydrogenated indoles with substituted hydrocarbon radicals attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D209/12Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/28Radicals substituted by singly-bound oxygen or sulphur atoms
    • C07D213/32Sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/28Radicals substituted by singly-bound oxygen or sulphur atoms
    • C07D213/32Sulfur atoms
    • C07D213/34Sulfur atoms to which a second hetero atom is attached
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/66Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D235/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings
    • C07D235/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D235/04Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles
    • C07D235/06Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached in position 2
    • C07D235/12Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D237/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings
    • C07D237/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D237/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D237/08Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/20Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D251/00Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings
    • C07D251/02Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings
    • C07D251/12Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D251/14Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrogen or carbon atoms directly attached to at least one ring carbon atom
    • C07D251/16Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrogen or carbon atoms directly attached to at least one ring carbon atom to only one ring carbon atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D257/00Heterocyclic compounds containing rings having four nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D257/02Heterocyclic compounds containing rings having four nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D257/04Five-membered rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D261/00Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings
    • C07D261/02Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D261/06Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having two or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D261/08Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having two or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/02Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D263/30Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D263/32Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D271/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two nitrogen atoms and one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D271/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two nitrogen atoms and one oxygen atom as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D271/061,2,4-Oxadiazoles; Hydrogenated 1,2,4-oxadiazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/20Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/22Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D277/26Radicals substituted by sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/34Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/38Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/34Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/38Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D307/40Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/77Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D307/78Benzo [b] furans; Hydrogenated benzo [b] furans
    • C07D307/79Benzo [b] furans; Hydrogenated benzo [b] furans with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/77Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D307/78Benzo [b] furans; Hydrogenated benzo [b] furans
    • C07D307/79Benzo [b] furans; Hydrogenated benzo [b] furans with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D307/80Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/14Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen
    • C07D333/18Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen by sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/50Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D333/52Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes
    • C07D333/54Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/50Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D333/52Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes
    • C07D333/54Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D333/56Radicals substituted by oxygen atoms

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)
  • Quinoline Compounds (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)
  • Nitrogen- Or Sulfur-Containing Heterocyclic Ring Compounds With Rings Of Six Or More Members (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)

Abstract

Compuestos de la fórmula I y las sales y N-óxidos de los mismos**Fórmula** en los que X es O o S(>=O)m; m es 0, 1, 2 n es 0, 1 ó 2; p es 1 ó 2 R3U es haloalquilo C1-C4, haloalquenilo C2-C4, y haloalquinilo C3-C4, en el que el halógeno es flúor; U es un sistema anular heteroaromático de 5 a 10 miembros seleccionado del grupo que consiste en piridina, pirimidina, pirazina, piridazina, 1,3,5-triazina, quinolina, 1H-indol, 1H-benzoimidazol, benzotiazol, benzooxazol, benzofurano, benzotiofeno, 1H-pirrol, 1H-pirazol, 1H-1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H-1,2,3-triazol, 1H-tetrazol, tiofeno, tiazol, 1,3,4-tiadiazol, furano, oxazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, en el que el anillo heteroaromático puede estar sustituido por uno a cuatro sustituyentes V, V es independientemente halógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo-C1-C3, que puede estar sustituido con átomos de halógeno, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, haloalcoxi C1-C6, C(>=O)R4, C(>=S)R4, S(O)oR10, CN, NO2, un grupo amino que puede estar sustituido o disustituido por alquilo C1-C4 o por acilo C1-C4; o es 0,1 ó 2; R1, R2 se seleccionan independientemente entre sí del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alquiltio C1-C4, por alquilsulfinilo C1-C4, por alquilsulfonilo C1-C6, por CN, por C(>=O)R4, por OC(>=O)R4, por N-(alquilo C1-C3)2, o por OH, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo-C1-C3, que puede estar sustituido por un átomo o átomos de halógeno, CN, C(>=O)R7, C(>=S)R7, C(R11)>=NR12, C(R11)>=NOR12, o R1 y R2 pueden formar junto con el átomo de carbono al que están unidos cicloalquilo C3-C6, C>=C(R5)R6 o C>=NOR5; R4 es hidrógeno, hidroxilo, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, NR8R9; R5 es hidrógeno o alquilo C1-C4; R6 es alcoxi C1-C6, NR8R9; R7 es hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, OH, alcoxi C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alcoxi C1-C4-alcoxi C1-C4, por alquiltio C1-C4, por alquilsulfinilo C1-C4, por alquilsulfonilo C1-C6, por cicloalquilo C3-C6, por tetrahidrofurilo, por fenilo, por piridilo [en el que los dos últimos radicales mencionados pueden estar sustituidos por halógeno], por CN, por C(>=O)OR12 o por C(>=O)NR11R12, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquiloxi C3-C6, que puede estar sustituido por halógeno, cicloalquiltio C3-C6 que puede estar sustituido por halógeno, NR8R9, alquiltio C1-C6, N(R13)C(>=O)N(R14)R15 o los siguientes grupos W1 a W5:**Fórmula** R8 y R9 forman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos un grupo amino, o mono-(alquil-C1-C6)amino o di-(alquil C1-C4) amino o grupos amino cíclicos C2-C5. R11, R12, R13, R14 y R15 son independientemente entre sí hidrógeno, alquilo C1-C6; R10 es alquilo C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alcoxi C1-C4-alcoxi C1-C4, por S(O)o-alquilo C1-C6, por fenilo o por tetrahidrofurilo, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C3, que puede estar sustituido con átomos de halógeno.

Description

Derivados de sulfuro de oxa o tia-heteroarilalquilo fluorados para combatir plagas de invertebrados
[0001] La presente invención se refiere a compuestos de sulfuro de alquilo o los enantiómeros o sales veterinariamente aceptables de los mismos que son útiles para combatir o controlar plagas de invertebrados, en particular plagas de artrópodos y nematodos. La invención también se refiere a procedimientos para el control de plagas de invertebrados mediante el uso de estos compuestos y a material de propagación vegetal y a composiciones agrícolas y veterinarias que comprenden dichos compuestos.
[0002] Las plagas de invertebrados y en particular artrópodos y nematodos destruyen cultivos en crecimiento y cosechados y atacan estructuras de viviendas de madera y comerciales, causando grandes pérdidas económicas para el suministro de alimentos y para las propiedades. Aunque se conocen un gran número de agentes plaguicidas, debido a la capacidad de las plagas diana para desarrollar resistencia a dichos agentes, existe una necesidad continua de nuevos agentes para combatir plagas de invertebrados, en particular insectos, arácnidos y nematodos.
[0003] WO 2009/075080, WO 2009/028727, WO 2009/025397 y WO 2009/014268 describen compuestos orgánicos de azufre que contienen flúor y se menciona su uso como plaguicidas.
[0004] Un objeto de la presente invención es proporcionar compuestos que tienen una buena actividad plaguicida, en particular, actividad insecticida, y muestran un amplio espectro de actividad contra un gran número de plagas de diferentes invertebrados, especialmente contra plagas de artropodos y/o nematodos difíciles de controlar.
[0005] Se ha observado que estos objetivos pueden conseguirse por los derivados de sulfuro de alquilo de la fórmula I siguiente, por sus estereoisómeros y por sus sales y N-óxidos, en particular, sus sales acrícola o veterinariamente aceptables.
[0006] Por lo tanto, en un primer aspecto, la invención se refiere a compuestos de sulfuro de alquilo de fórmula I y las sales y N-óxidos de los mismos
en los que X es O o S(=O)m; m es 0,1, 2 n es 0, 1ó 2; p es 1 ó2 R3U es haloalquilo C1-C4, haloalquenilo C2-C4, y haloalquinilo C3-C4, en el que el halógeno es flúor; U es un sistema anular heteroaromático de 5 a 10 miembros seleccionado del grupo que consiste en piridina, pirimidina, pirazina, piridazina, 1,3,5-triazina, quinolina, 1H-indol, 1H-benzoimidazol, benzotiazol, benzooxazol, benzofurano, benzotiofeno, 1H-pirrol, 1H-pirazol, 1H-1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H-1,2,3-triazol, 1H-tetrazol, tiofeno, tiazol, 1,3,4-tiadiazol, furano, oxazol, isoxazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, en el que el anillo heteroaromático puede estar sustituido por uno a cuatro sustituyentes V, V es independientemente halógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo-C1-C3, que puede estar sustituido con átomos de halógeno, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, haloalcoxi C1-C6, C(=O)R4, C(=S)R4, S(O)oR10, CN, NO2, un grupo amino que puede estar sustituido o disustituido por alquilo C1-C4 o por acilo C1-C4;
o es 0,1ó 2; R1, R2 se seleccionan independientemente entre sí del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alquiltio C1-C4, por alquilsulfinilo C1-C4, por alquilsulfonilo C1-C6, por CN, por C(=O)R4, por OC(=O)R4, por N-(alquilo C1-C3)2, o por OH, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo-C1-C3, que puede estar sustituido por un átomo o átomos de halógeno, CN, C(=O)R7, C(=S)R7, C(R11)=NR12, C(R11)=NOR12 ,
o R1 y R2 pueden formar junto con el átomo de carbono al que están unidos cicloalquilo C3-C6, C=C(R5)R6 o C=N- OR5; R4 es hidrógeno, hidroxilo, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, NR8R9; R5 es hidrógeno o alquilo C1-C4; R6 es alcoxi C1-C6, NR8R9; R7 es hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, OH, alcoxi C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alcoxi C1-C4-alcoxi C1-C4, por alquiltio C1-C4, por alquilsulfinilo C1-C4, por alquilsulfonilo C1-C6, por
cicloalquilo C3-C6, por tetrahidrofurilo, por fenilo, por piridilo [en el que los dos últimos radicales mencionados pueden estar sustituidos por halógeno], por CN, por C(=O)OR12 o por C(=O)NR11R12, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquiloxi C3-C6, que puede estar sustituido por halógeno, cicloalquil C3-C6-tio que puede estar sustituido por halógeno, NR8R9, alquiltio C1-C6, N(R13)C(=O)N(R14)R15 o los siguientes grupos W1 a W5:
R8 y R9 forman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos un grupo amino, o mono-(alquil-C1-C6)amino o di-(alquil C1-C4) amino o grupos amino cíclicos C2-C5. R11, R12, R13, R14 y R15 son de forma independiente y de forma independiente entre sí hidrógeno, alquilo C1-C6; R10 es alquilo C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alcoxi C1-C4-alcoxi C1-C4, por S(O)o-alquilo C1-C6, por fenilo o por tetrahidrofurilo, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C3, que puede estar sustituido con átomos de halógeno.
[0007] La presente invención también proporciona una composición agrícola que comprende al menos un compuesto de la fórmula I tal como se define en el presente documento y/o una sal agrícolamente aceptable del mismo y al menos un portador líquido y/o sólido.
[0008] La presente invención también proporciona una composición veterinaria que comprende al menos un compuesto de la fórmula I tal como se define en el presente documento y/o una sal veterinariamente aceptable del mismo y al menos un portador líquido y/o sólido.
[0009] La presente invención también se refiere a material de propagación vegetal, en particular semillas, que comprende al menos un compuesto de la fórmula I y/o una sal agrícolamente aceptable del mismo tal como se definen en el presente documento.
[0010] Otros aspectos de la invención se proporcionan en las reivindicaciones.
[0011] El término “estereoisómeros” abarca ambos isómeros ópticos, tales como enantiómeros o diastereómeros, este último existente debido a más de un centro de quiralidad en la molécula, así como isómeros geométricos (isómeros cis/trans).
[0012] Dependiendo del patrón de sustitución, los compuestos de la fórmula I pueden tener uno o más centros de quiralidad, en cuyo caso están presentes como mezclas de enantiómeros o diastereómeros. La invención proporciona tanto los enantiómeros o diastereoisómeros puros como sus mezclas y el uso según la invención de los enantiómeros o diastereómeros puros del compuesto I o de sus mezclas. Los compuestos adecuados de la fórmula I también incluyen todos los posibles estereoisómeros geométricos (isómeros cis/trans) y mezclas de los mismos. Los isómeros cis/trans pueden estar presentes con respecto a un grupo imina.
[0013] Los compuestos de la presente invención pueden ser amorfos o pueden existir en uno o más diferentes estados cristalinos (polimorfos) que puede tener diferentes propiedades macroscópicas, tales como la estabilidad, o mostrar diferentes propiedades biológicas, tales como actividades. La presente invención incluye compuestos amorfos y cristalinos de la fórmula I, mezclas de diferentes estados cristalinos del compuesto I respectivo, así como sales amorfas o cristalinas de los mismos.
[0014] Las sales de los compuestos de la fórmula I son preferiblemente sales agrícolamente y veterinariamente aceptables. Estas se pueden formar en un procedimiento habitual, por ejemplo por reacción del compuesto con un ácido del anión en cuestión si el compuesto de fórmula I tiene una funcionalidad básica o haciendo reaccionar un compuesto ácido de fórmula I con una base adecuada.
[0015] Las sales agrícolamente aceptables adecuadas son especialmente las sales de aquellos cationes o las sales de adición de ácido de aquellos ácidos cuyos cationes y aniones, respectivamente, no tienen ningún efecto adverso sobre la acción de los compuestos de acuerdo con la presente invención. Los cationes adecuados son en particular los iones de los metales alcalinos, preferiblemente litio, sodio y potasio, de los metales alcalinotérreos, preferiblemente calcio, magnesio y bario, y de los metales de transición, preferiblemente manganeso, cobre, zinc y
hierro, y también amonio (NH4+) y amonio sustituido en el que de uno a cuatro de los átomos de hidrógeno están sustituidos por alquilo C1-C4, hidroxialquilo C1-C4, alcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4-alquilo C1-C4, hidroxi-alcoxi C1-C4-alquilo C1-C4, fenilo o bencilo. Los ejemplos de iones amonio sustituidos comprenden metilamonio, isopropilamonio, dimetilamonio, diisopropilamonio, trimetilamonio, tetrametilamonio, tetraetilamonio, tetrabutilamonio, 2hidroxietilamonio, 2-(2-hidroxietoxi)etilamonio, bis(2-hidroxietil)amonio, benciltrimetilamonio y benzitrietilamonio, además iones fosfonio, iones sulfonio, preferiblemente tri(alquil C1-C4)sulfonio, e iones sulfoxonio, preferiblemente tri (alquil C1-C4)sulfoxonio.
[0016] Los aniones de sales de adición de ácido útiles son principalmente cloruro, bromuro, fluoruro, hidrogenosulfato, sulfato, dihidrógenofosfato, hidrógenofosfato, fosfato, nitrato, hidrógenocarbonato, carbonato, hexafluorosilicato, hexafluorofosfato, benzoato, y los aniones de ácidos alcanoicos C1-C4, preferiblemente formiato, acetato, propionato y butirato. Se pueden formar por reacción de un compuesto de fórmula I con un ácido del anión correspondiente, preferiblemente de ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico o ácido nítrico.
[0017] Por el término "sales veterinariamente aceptables" se entiende sales de aquellos cationes o aniones que son conocidos y aceptados en la técnica para la formación de sales para uso veterinario. Las sales de adición de ácido adecuadas, por ejemplo formadas por compuestos de fórmula I que contienen un átomo de nitrógeno básico, por ejemplo un grupo amino, incluyen sales con ácidos inorgánicos, por ejemplo clorhidratos, sulfatos, fosfatos y nitratos y sales de ácidos orgánicos, por ejemplo ácido acético, ácido maleico, ácido dimaleico, ácido fumárico, ácido difumárico, ácido metanosulfénico, ácido metano sulfónico, y ácido succínico.
[0018] El término "plaga de invertebrados" como se usa en el presente documento abarca las poblaciones de animales, tales como insectos, arácnidos y nematodos, que pueden atacar plantas, causando daños considerables a las plantas atacadas, así como ectoparásitos que pueden infestar animales, en particular los animales de sangre caliente, tales como, por ejemplo, mamíferos o aves u otros animales superiores, tales como reptiles, anfibios o peces, causando así un daño sustancial a los animales infestados.
[0019] El término "material de propagación vegetal", como se usa en el presente documento incluye todas las partes generativas de la planta, tales como semillas y material vegetativo de la planta, tal como esquejes y tubérculos (por ejemplo patatas), que pueden utilizarse para la multiplicación de la planta. Esto incluye semillas, raíces, frutos, tubérculos, bulbos, rizomas, tallos, brotes y otras partes de plantas. Las plántulas y plantas jóvenes, que son para ser trasplantados después de la germinación o después de la aparición de la tierra, también se pueden incluir. Estos materiales de propagación vegetal pueden tratarse profilácticamente con un compuesto de protección de las plantas, ya sea en o antes de la siembra o trasplante.
[0020] El término "plantas" comprende cualquier tipo de plantas, incluyendo "plantas no cultivadas" y, en particular, "las plantas cultivadas".
[0021] El término "plantas no cultivadas" se refiere a cualquier especie de tipo natural o especie relacionada o género relacionado de una planta cultivada.
[0022] El término "plantas cultivadas" como se usa en el presente documento incluye plantas que han sido modificadas mediante el cultivo, mutagénesis o ingeniería genética. Las plantas modificadas genéticamente son plantas, cuyo material genético ha sido modificado mediante el uso de técnicas de ADN recombinante que en circunstancias naturales no pueden obtenerse fácilmente por cruzamiento, mutaciones o recombinación natural. Habitualmente, uno o más genes se han integrado en el material genético de una planta modificada genéticamente con el fin de mejorar ciertas propiedades de la planta. Dichas modificaciones genéticas también incluyen, pero sin limitación, modificación post-transicional dirigida de proteína o proteínas (oligo o polipéptidos) por ejemplo, mediante glicosilación o adiciones de polímeros tales como grupos prenilados, acetilados o farnesilados o grupos de PEG (por ejemplo, como se describe en Biotechnol Prog 2001 Jul-Aug; 17 (4): 720-8, Protein Eng Des Sel. 2004 Ene; 17 (1): 57-66, Nat Protoc. 2007; 2 (5): 1225-35., Curr. Opin. Chem. Biol. 2006 Oct; 10 (5): 487-91 Epub 2006 28. agosto, Biomaterials 2001 Mar; 22 (5): 405-17, Bioconjug Chem. 2005 enero-febrero; 16 (1): 113-21).
[0023] El término "plantas cultivadas" como se usa en el presente documento incluye además plantas que se han vuelto tolerantes a las aplicaciones de clases específicas de herbicidas, tales como los inhibidores de la hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD); inhibidores de acetolactato sintasa (ALS), tales como sulfonil ureas (véase, por ejemplo US 6.222.100, WO 01/82685, WO 00/26390, WO 97/41218, WO 98/02526, WO 98/02527, WO 04/106529, WO 05/20673, WO 03/14357, WO 03/13225, WO 03/14356, WO 04/16073) o imidazolinonas (véase, por ejemplo de US 6.222.100, WO 01/82685, WO 00/26390, WO 97/41218, WO 98/02526, WO 98/02527, WO 04/106529, WO 05/20673, WO 03/14357, WO 03/13225, WO 03/14356, WO 04/16073); inhibidores de enolpiruvilshikimato-3-fosfato sintasa (EPSPS), tales como glifosato (ver por ejemplo WO 92/00377); inhibidores de la glutamina sintetasa (GS), tales como glufosinato (ver por ejemplo EP-A-0242236, EP-A-242246) o herbicidas de oxinilo (véase, por ejemplo US 5.559.024) como resultado de procedimientos convencionales de cultivo o de ingeniería genética. Varias plantas cultivadas se han vuelto tolerantes a herbicidas por procedimientos convencionales de cultivo (mutagénesis), por ejemplo siendo colza de verano Clearfield® (Canola) tolerante a imidazolinonas, por ejemplo imazamox. Se han
utilizado procedimientos de ingeniería genética para hacer que las plantas cultivadas, como la soja, el algodón, el maíz, la remolacha y la colza, tolerantes a herbicidas, como el glifosato y glufosinato, algunos de los cuales están disponibles comercialmente bajo los nombres comerciales de RoundupReady® (glifosato) y Libertilink® (glufosinato).
[0024] El término "plantas cultivadas" como se usa en el presente documento incluye además las plantas que son mediante el uso de técnicas de ADN recombinante capaces de sintetizar una o más proteínas insecticidas, especialmente las conocidas del género bacteriano Bacillus, particularmente de Bacillus thuringiensis, tales como delta-endotoxinas, por ejemplo CryIA (b), CryIA (c), CryIF, CryIF (a2), CrillA (b), CryIIIA, CryIIIB (b1) o Cry9c; proteínas insecticidas vegetativas (VIP), por ejemplo VIP1, VIP2, VIP3 o VIP3A; proteínas insecticidas de bacterias colonizadoras de nematodos, por ejemplo Photorhabdus spp. o Xenorhabdus spp.; toxinas producidas por animales, tales como toxinas de escorpión, toxinas de arácnidos, toxinas de avispa, u otras neurotoxinas específicas de insectos; toxinas producidas por hongos, tales toxinas de Streptomycetes, lectinas vegetales, tales como lectinas de guisantes o cebada; aglutininas; inhibidores de proteinasas, tales como inhibidores de tripsina, inhibidores de serina proteasa, patatina, inhibidores de cistatina o papaína; proteínas inactivadoras de ribosomas (RIP), tales como ricina, RIP maíz, abrina, lufina, saporina o briodina; enzimas del metabolismo de esteroides, tales como 3hidroxiesteroide oxidasa, ecdiesteroide-IDP-glicosil-transferasa, colesterol oxidasas, inhibidores de la ecdisona o HMG-CoA-reductasa; bloqueadores de los canales de iones, tales como bloqueadores de los canales de sodio o calcio; esterasa de la hormona juvenil; receptores de hormonas diuréticas (receptores de helicoquinina); estilben sintasa, bibencil sintasa, quitinasas o glucanasas. En el contexto de la presente invención estas proteínas o insecticidas o toxinas han de entenderse expresamente también como pretoxinas, proteínas híbridas, proteínas truncadas o modificadas de otra manera. Las proteínas híbridas se caracterizan por una nueva combinación de dominios de la proteína, (ver, por ejemplo WO 02/015701). Otros ejemplos de tales toxinas o plantas modificadas genéticamente capaces de sintetizar tales toxinas se describen, por ejemplo, en el documento EP-A 374 753, WO 93/007278, WO 95/34656, EP-A 427 529, EP-A 451 878, WO 03/018810 y WO 03/052073. Estas proteínas insecticidas contenidas en las plantas modificadas genéticamente confieren a las plantas que producen estas proteínas protección contra las plagas perjudiciales de ciertos grupos taxonómicos de insectos artrópodos, en particular escarabajos (Coleópteros), moscas (Dípteros), y las mariposas y polillas (Lepidópteraos) y para plantar nematodos parásitos (Nemátodos).
[0025] El término "plantas cultivadas" como se usa en el presente documento incluye además las plantas que son mediante el uso de técnicas de ADN recombinante capaces de sintetizar una o más proteínas para aumentar la resistencia o tolerancia de las plantas a patógenos bacterianos, virales o fúngicos. Ejemplos de tales proteínas son las denominadas "proteínas relacionadas con la patogénesis" (proteínas PR, véase, por ejemplo EP-A 0 392 225), genes de resistencia a enfermedades de las plantas (por ejemplo, cultivares de patata, que expresan genes de resistencia que actúan contra Phytophthora infestans derivado de la patata silvestre mexicana Solanum bulbocastanum) o T4-liso-zym (por ejemplo, cultivares de patata capaces de sintetizar estas proteínas con una mayor resistencia contra bacterias, tales como Erwinia amilvora).
[0026] El término "plantas cultivadas" como se usa en el presente documento incluye además las plantas que son mediante el uso de técnicas de ADN recombinantes capaces de sintetizar una o más proteínas para aumentar la productividad (por ejemplo, la producción de biomasa, el rendimiento de grano, contenido de almidón, contenido de aceite o contenido de proteínas), la tolerancia a la sequía, la salinidad u otro factor medioambiental limitante del crecimiento o tolerancia a plagas y hongos, patógenos bacterianos o virales de esas plantas.
[0027] El término "plantas cultivadas" como se usa en el presente documento incluye además las plantas que contienen mediante el uso de técnicas de ADN recombinante una cantidad modificada de sustancias de contenido o nuevas sustancias de contenido, específicamente para mejorar la nutrición humana o animal, por ejemplo cultivos de aceite que producen ácidos grasos de cadena larga omega-3 o ácidos grasos insaturados omega-9 que ayudan en la salud (por ejemplo, colza Nex-era®).
[0028] El término "plantas cultivadas" como se usa en el presente documento incluye además las plantas que contienen mediante el uso de técnicas de ADN recombinante una cantidad modificada de sustancias de contenido o nuevas sustancias de contenido, específicamente para mejorar la producción de materias primas, por ejemplo patatas que producen mayores cantidades de amilopectina (por ejemplo, patata Amflora®).
[0029] Los grupos orgánicos mencionados en las anteriores definiciones de las variables son, como el término halógeno, términos colectivos para listados individuales de los miembros individuales del grupo. El prefijo Cx-Cy indica en cada caso el número posible de átomos de carbono en el grupo.
[0030] El término halógeno indica en cada caso flúor, bromo, cloro o yodo, en particular flúor, cloro o bromo.
[0031] El término "alquilo C1-C6", como se usa en el presente documento y en los restos alquilo de alcoxi, alquiltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, y similares se refiere a radicales hidrocarbonados saturados de cadena lineal o ramificada que tienen de 1 a 2 ("alquilo C1-C2"), de 1 a 4 ("alquilo C1-C4") o de 1 a 6 ("alquilo C1-C6") átomos de carbono. Alquilo C1-C2 es metilo o etilo. Alquilo C1-C4 es además propilo, isopropilo, butilo, 1-metilpropilo (sec-butilo), 2-metilpropilo (isobutilo) o 1,1-dimetiletilo (terc-butilo). Alquilo C1-C6 es, además, también, por ejemplo, pentilo, 1
metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, 1,1-dimetilpropilo, 1,2-dimetilpropilo, hexilo, 1metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, 1,2-dimetilbutilo, 1,3-dimetilbutilo, 2,2dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1-etilbutilo, 2-etilbutilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1,2,2-trimetilpropilo, 1-etil1-metilpropilo, o 1-etil-2-metilpropilo.
[0032] El término "haloalquilo C1-C10" tal como se usa en el presente documento, que también se expresa como "alquilo C1-C10 que puede estar sustituido por halógeno", se refiere a grupos alquilo de cadena lineal o ramificada que tienen de 1 a 2 ("haloalquilo C1-C2"), 1 a 4 ("haloalquilo C1-C4"), de 1 al 6 ("haloalquilo C1-C6"), de 1 al 8 ("haloalquilo C1-C8") o de 1 a 10 ("haloalquilo C1-C10") átomos de carbono (como se ha mencionado anteriormente), donde algunos o todos los átomos de hidrógeno en estos grupos están sustituidos por átomos de halógeno como se ha mencionado anteriormente: en particular haloalquilo C1-C2, tal como clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1cloroetilo, 1-bromoetilo, 1-fluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro2,2-difluoroetilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, pentafluoroetilo o 1,1,1-trifluoroprop-2-ilo.
[0033] "Halometilo" es metilo en el que 1, 2 o 3 de los átomos de hidrógeno están reemplazados por átomos de halógeno. Los ejemplos son bromometilo, clorometilo, fluorometilo, diclorometilo, triclorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo y similares.
[0034] El término "alquenilo C2-C6" tal como se usa en el presente documento y en el grupo alquenilo de alqueniloxi y similares se refiere a radicales hidrocarbonados monoinsaturados de cadena lineal o ramificada que tienen de 2 a 4 ("alquenilo C2-C4") o 2 a 6 ("alquenilo C2-C6") átomos de carbono y un doble enlace en cualquier posición, por ejemplo alquenilo C2-C4, tal como etenilo, 1-propenilo, 2-propenilo, 1-metiletenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 1-metil-1-propenilo, 2-metil-1-propenilo, 1-metil-2-propenilo o 2-metil-2-propenilo; alquenilo C2-C6, tal como etenilo, 1propenilo, 2-propenilo, 1-metiletenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 1-metil-1-propenilo, 2-metil-1-propenilo, 1metil-2-propenilo, 2-metil-2-propenilo, 1-pentenilo, 2-pentenilo, 3-pentenilo, 4-pentenilo, 1-metil-1-butenilo, 2-metil-1butenilo, 3-metil-1-butenilo, 1-metil-2-butenilo, 2-metil-2-butenilo, 3-metil-2-butenilo, 1-metil-3-butenilo, 2-metil-3butenilo, 3-metil-3-butenilo, 1,1-dimetil-2-propenilo, 1,2-dimetil-1-propenilo, 1,2-dimetil-2-propenilo, 1-etil-1-propenilo, 1-etil-2-propenilo, 1-hexenilo, 2-hexenilo, 3-hexenilo, 4-hexenilo, 5-hexenilo, 1-metil-1-pentenilo, 2-metil-1-pentenilo, 3-metil-1-pentenilo, 4-metil-1-pentenilo, 1-metil-2-pentenilo, 2-metil-2-pentenilo, 3-metil-2-pentenilo, 4-metil-2pentenilo, 1-metil-3-pentenilo, 2-metil-3-pentenilo, 3-metil-3-pentenilo, 4-metil-3-pentenilo, 1-metil-4-pentenilo, 2metil-4-pentenilo, 3-metil-4-pentenilo, 4-metil-4-pentenilo, 1,1-dimetil-2-butenilo, 1,1-dimetil-3-butenilo, 1,2-dimetil-1butenilo, 1,2-dimetil-2-butenilo, 1,2-dimetil-3-butenilo, 1,3-dimetil-1-butenilo, 1,3-dimetil-2-butenilo, 1,3-dimetil-3butenilo, 2,2-dimetil-3-butenilo, 2,3-dimetil-1-butenilo, 2,3-dimetil-2-butenilo, 2,3-dimetil-3-butenilo, 3,3-dimetil-1butenilo, 3,3-dimetil-2-butenilo, 1-etil-1-butenilo, 1-etil-2-butenilo, 1-etil-3-butenilo, 2-etil-1-butenilo, 2-etil-2-butenilo, 2-etil-3-butenilo, 1,1,2-trimetil-2-propenilo, 1-etil-1-metil-2-propenilo, 1-etil-2-metil-1-propenilo, 1-etil-2-metil-2propenilo y similares, y los isómeros de posición de los mismos.
[0035] El término "haloalquenilo C2-C6" como se usa en el presente documento, que también se expresa como "alquenilo C2-C6 que puede estar sustituido por halógeno", y los grupos haloalquenilo en haloalqueniloxi, haloalquenilcarbonilo y similares se refiere radicales hidrocarbonados insaturado lineales o ramificados que tienen de 2 a 4 ("haloalquenilo C2-C4") o 2 a 6 ("haloalquenilo C2-C6") átomos de carbono y un doble enlace en cualquier posición (como se ha mencionado anteriormente), donde algunos o todos los átomos de hidrógeno en estos grupos están reemplazados por átomos de halógeno como se ha mencionado anteriormente, en particular flúor, cloro y bromo, por ejemplo clorovinilo, cloroalilo y similares.
[0036] El término "alquinilo C2-C6" tal como se usa en el presente documento y los grupos alquinilo en alquiniloxi, alquinilcarbonilo y similares se refiere a grupos hidrocarbonados de cadena lineal o ramificada que tienen 2 a 4 ("alquinilo C2-C4") o 2 a 6 ("alquinilo C2-C6") átomos de carbono y uno o dos triples enlaces en cualquier posición, por ejemplo alquinilo C2-C4, tal como etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo, 1-butinilo, 2-butinilo, 3-butinilo, 1-metil-2-propinilo y similares, alquinilo C2-C6, tal como etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo, 1-butinilo, 2-butinilo, 3-butinilo, 1 metil-2-propinilo, 1-pentinilo, 2-pentinilo, 3-pentinilo, 4-pentinilo, 1-metil-2-butinilo, 1-metil-3-butinilo, 2-metil-3-butinilo, 3-metil-1butinilo, 1,1-dimetil-2-propinilo, 1-etil-2-propinilo, 1-hexinilo, 2-hexinilo, 3-hexinilo, 4-hexinilo, 5-hexinilo, 1-metil-2pentinilo, 1-metil-3-pentinilo, 1-metil-4-pentinilo, 2-metil-3-pentinilo, 2-metil-4-pentinilo, 3-metil-1-pentinilo, 3-metil-4pentinilo, 4-metil-1-pentinilo, 4-metil-2-pentinilo, 1,1-dimetil-2-butinilo, 1,1-dimetil-3-butinilo, 1,2-dimetil-3-butinilo, 2,2dimetil-3-butinilo, 3,3-dimetil-1-butinilo, 1 etil-2-butinilo, 1-etil 3-butinilo, 2-etil-3-butinilo, 1-etil-1-metil-2-propinilo y similares;
[0037] El término "haloalquinilo C2-C6" como se usa en el presente documento, que también se expresa como "alquinilo C2-C6 que puede estar sustituido por halógeno", y los grupos de haloalquinilo en haloalquiniloxi, haloalquinil carbonilo y similares se refiere a radicales hidrocarbonado insaturados de cadena lineal o ramificada que tienen de 2 a 4 ("haloalquinilo C2-C4"), de 3 a 4 ("haloalquinilo C3-C4"), de 2 a 6 ("haloalquinilo C2-C6"), de 3 a 6 ("haloalquinilo C3-C6") átomos de carbono y uno o dos triples enlaces en cualquier posición (como se ha mencionado anteriormente), donde algunos o todos los átomos de hidrógeno en estos grupos están reemplazados por átomos de halógeno como se ha mencionado anteriormente, en particular flúor, cloro y bromo;
[0038] El término "cicloalquilo C3-C6" tal como se utiliza en el presente documento se refiere a radicales hidrocarbonados saturados mono-o bi-o policíclico que tienen de 3 a 6 átomos de carbono. Ejemplos de radicales monocíclicos que tienen 3 a 6 átomos de carbono comprenden ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
[0039] El término "halocicloalquilo C3-C6" tal como se usa en el presente documento, que también se expresa como "cicloalquilo C3-C6 que puede estar sustituido por halógeno", y los grupos halocicloalquilo en halocicloalcoxi, halocicloalquilcarbonilo y similares se refiere a grupos hidrocarbonados saturados mono-, bi-o policíclicos que tienen de 3 a 6 ("halocicloalquilo C3-C6") miembros del anillo de carbono (como se ha mencionado anteriormente), donde algunos o todos los átomos de hidrógeno están reemplazados por átomos de halógeno como se ha mencionado anteriormente, en particular flúor, cloro y bromo.
[0040] El término "cicloalquilo C3-C6 alquilo C1-C3" se refiere a un grupo cicloalquilo C3-C6 como se define anteriormente que está unido al resto de la molécula a través de un grupo alquilo C1-C3, como se define anteriormente. Los ejemplos son ciclopropilmetilo, ciclopropiletilo, ciclopropilpropilo, ciclobutilmetilo, ciclobutiletilo, ciclobutilpropilo, ciclopentilmetilo, ciclopentiletilo, ciclopentilpropilo, ciclohexilmetilo, ciclohexiletilo, ciclohexilpropilo, y similares.
[0041] El término "alcoxi C1-C2" es un grupo alquilo C1-C2, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de oxígeno. El término "alcoxi C1-C4" es un grupo alquilo C1-C4, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de oxígeno. El término "alcoxi C1-C6" es un grupo alquilo C1-C6, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de oxígeno. Alcoxi C1-C2 es metoxi o etoxi. Alcoxi C1-C4 es, además, por ejemplo, n-propoxi, 1metiletoxi (isopropoxi), butoxi, 1-metilpropoxi (sec-butoxi), 2-metilpropoxi (isobutoxi) o 1,1-dimetiletoxi (tercbutoxi). Alcoxi C1-C6 es, además, por ejemplo, pentoxi, 1-metilbutoxi, 2-metilbutoxi, 3-metilbutoxi, 1,1-dimetilpropoxi, 1,2-dimetilpropoxi, 2,2-dimetilpropoxi, 1-etilpropoxi, hexoxi, 1-metilpentoxi, 2-metilpentoxi, 3-metilpentoxi, 4metilpentoxi, 1,1-dimetilbutoxi, 1,2-dimetilbutoxi, 1,3-dimetilbutoxi, 2,2-dimetilbutoxi, 2,3-dimetilbutoxi, 3,3dimetilbutoxi, 1-etilbutoxi, 2-etilbutoxi, 1,1,2-trimetilpropoxi, 1,2,2-trimetilpropoxi, 1-etil-1-metilpropoxi o 1-etil-2metilpropoxi.
[0042] El término "haloalcoxi C1-C2" es un grupo haloalquilo C1-C2, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de oxígeno. El término "haloalcoxi C1-C4" es un grupo haloalquilo C1-C4, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de oxígeno. El término "haloalcoxi C1-C6" es un grupo haloalquilo C1-C6, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de oxígeno. Haloalcoxi C1-C2 es, por ejemplo, OCH2F, OCHF2, OCF3, OCH2CI, OCHCl2, OCCI3, clorofluorometoxi, diclorofluorometoxi, clorodifluorometoxi, 2-fluoroetoxi, 2-cloroetoxi, 2bromoetoxi, 2-yodoetoxi, 2,2-difluoroetoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, 2-cloro-2-fluoroetoxi, 2-cloro-2,2-difluoroetoxi, 2,2dicloro-2-fluoroetoxi, 2,2,2-tricloroetoxi o OC2F5. Haloalcoxi C1-C4 es, además, por ejemplo, 2-fluoropropoxi, 3fluoropropoxi, 2,2-difluoropropoxi, 2,3-difluoropropoxi, 2-cloropropoxi, 3-cloropropoxi, 2,3-dicloropropoxi, 2bromopropoxi, 3-bromopropoxi, 3,3,3-trifluoropropoxi, 3,3,3-tricloropropoxi, OCH2-C2F5, OCF2-C2F5, 1-(CH2F)-2fluoroetoxi, 1-(CH2Cl)-2-cloroetoxi, 1-(CH2Br)-2-bromoetoxi, 4-fluorobutoxi, 4-clorobutoxi, 4-bromobutoxi o nonafluorobutoxi. Haloalcoxi C1-C6 es además, por ejemplo, 5-fluoropentoxi, 5-cloropentoxi, 5-bromopentoxi, 5yodopentoxi, undecafluoropentoxi, 6-fluorohexoxi, 6-clorohexoxi, 6-bromohexoxi, 6-yodohexoxi o dodecafluorohexoxi.
[0043] El término "alquiltio C1-C2" es un grupo alquilo C1-C2, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de azufre. El término "alquiltio C1-C4" es un grupo alquilo C1-C4, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de azufre. El término "alquiltio C1-C6" es un grupo alquilo C1-C6, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de azufre. Alquiltio C1-C2 es metiltio o etiltio. Alquiltio C1-C4 es, además, por ejemplo, n-propiltio, 1-metiletiltio (isopropiltio), butiltio, 1-metilpropiltio (sec-butiltio), 2-metilpropiltio (isobutiltio) o 1,1-dimetiletiltio (tercbutiltio). Alquiltio C1-C6 es, además, por ejemplo, pentiltio, 1-metilbutiltio, 2-metilbutiltio, 3-metilbutiltio, 1,1dimetilpropiltio, 1,2-dimetilpropiltio, 2,2-dimetilpropiltio, 1-etilpropiltio, hexiltio, 1-metilpentiltio, 2-metilpentiltio, 3metilpentiltio, 4-metilpentiltio, 1,1-dimetilbutiltio, 1,2-dimetilbutiltio, 1,3-dimetilbutiltio, 2,2-dimetilbutiltio, 2,3dimetilbutiltio, 3,3-dimetilbutiltio , 1-etilbutiltio, 2-etilbutiltio, 1,1,2-trimetilpropiltio, 1,2,2-trimetilpropiltio, 1-etil-1metilpropiltio o 1 etil-2-metilpropiltio.
[0044] El término "haloalquiltio C1-C2" es un grupo haloalquilo C1-C2, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de azufre. El término "haloalquiltio C1-C4" es un grupo haloalquilo C1-C4, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de azufre. El término "haloalquiltio C1-C6" es un grupo haloalquilo C1-C6, como se define anteriormente, unido a través de un átomo de azufre. Haloalquiltio C1-C2 es, por ejemplo, SCH2F, SCHF2, SCF3, SCH2CI, SCHCI2, SCCI3, clorofluorometiltio, diclorofluorometiltio, clorodifluorometiltio, 2-fluoroetiltio, 2-cloroetiltio, 2bromoetiltio, 2-yodoetiltio, 2,2-difluoroetiltio, 2,2,2-trifluoroetiltio, 2-cloro-2-fluoroetiltio, 2-cloro-2,2-difluoroetiltio, 2,2dicloro-2-fluoroetiltio, 2,2,2-tricloroetiltio o SC2F5. Haloalquiltio C1-C4 es, además, por ejemplo, 2-fluoropropiltio, 3fluoropropiltio, 2,2-difluoropropiltio, 2,3-difluoropropiltio, 2-cloropropiltio, 3-cloropropiltio, 2,3-dicloropropiltio, 2bromopropiltio, 3-bromopropiltio, 3,3,3-trifluoropropiltio, 3,3,3-tricloropropiltio, SCH2-C2F5, C2F5-SCF2, 1-(CH2F)-2fluoroetiltio, 1-(CH2CI)-2-cloroetiltio, 1-(CH2Br)-2-bromoetiltio, 4-fluorobutiltio, 4-clorobutiltio, 4-bromobutiltio o nonafluorobutiltio. Haloalquiltio C1-C6 es, además, por ejemplo, 5-fluoropentiltio, 5-cloropentiltio, 5-bromopentiltio, 5yodopentiltio, undecafluoropentiltio, 6-fluorohexiltio, 6-clorohexiltio, 6-bromohexiltio, 6-yodohexiltio o dodecafluorohexiltio.
[0045] El término "alquilsulfinilo C1-C2" es un grupo alquilo C1-C2, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfinilo [S(O)]. El término "alquilsulfinilo C1-C4" es un grupo alquilo C1-C4, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfinilo [S(O)]. El término "alquilsulfinilo C1-C6" es un grupo alquilo C1-C6, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfinilo [S(O)]. Alquilsulfinilo C1-C2 es metilsulfinilo o etilsulfinilo. Alquilsulfinilo C1-C4 es, además, por ejemplo, n-propilsulfinilo, 1-metiletilsulfinilo (isopropilsulfinilo), butilsulfinilo, 1-metilpropilsulfinilo (sec-butilsulfinilo), 2-metilpropilsulfinilo (isobutilsulfinilo) o 1,1-dimetiletilsulfinilo (terc-butilsulfinilo). Alquilsulfinilo C1-C6 es, además, por ejemplo, pentilsulfinilo, 1-metilbutilsulfinilo, 2metilbutilsulfinilo, 3-metilbutilsulfinilo, 1,1-dimetilpropilsulfinilo, 1,2-dimetilpropilsulfinilo, 2,2-dimetilpropilsulfinilo, 1etilpropilsulfinilo, hexilsulfinilo, 1-metilpentilsulfinilo, 2-metilpentilsulfinilo, 3-metilpentilsulfinilo, 4-metilpentilsulfinilo, 1,1-dimetilbutilsulfinilo, 1,2-dimetilbutilsulfinilo, 1,3-dimetilbutilsulfinilo, 2,2-dimetilbutilsulfinilo, 2,3-dimetilbutilsulfinilo, 3,3-dimetilbutilsulfinilo, 1-etilbutilsulfinilo, 2-etilbutilsulfinilo, 1,1,2-trimetilpropilsulfinilo, 1,2,2-trimetilpropilsulfinilo, 1 etil-1-metilpropilsulfinilo o 1-etil-2-metilpropilsulfinilo.
[0046] El término "haloalquilsulfinilo C1-C2" es un grupo haloalquilo C1-C2, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfinilo [S(O)]. El término "haloalquilsulfinilo C1-C4" es un grupo haloalquilo C1-C4, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfinilo [S(O)]. El término "haloalquilsulfinilo C1-C6" es un grupo haloalquilo C1-C6, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfinilo [S(O)]. Haloalquilsulfinilo C1-C2 es, por ejemplo, S(O)CH2F, S(O)CHF2, S(O)CF3, S(O)CH2CI, S(O)CHCI2, S(O)CCI3, clorofluorometilsulfinilo, diclorofluorometilsulfinilo, clorodifluorometilsulfinilo, 2-fluoroetilsulfinilo, 2-cloroetilsulfinilo, 2-bromoetilsulfinilo, 2yodoetilsulfinilo, 2,2-difluoroetilsulfinilo, 2,2,2 trifluoroetilsulfinilo, 2-cloro-2-fluoroetilsulfinilo, 2-cloro-2,2difluoroetilsulfinilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilsulfinilo, 2,2,2-tricloroetilsulfinilo o S(O)C2F5. Haloalquilsulfinilo C1-C4 es, además, por ejemplo, 2-fluoropropilsulfinilo, 3-fluoropropilsulfinilo, 2,2-difluoropropilsulfinilo, 2,3-difluoropropilsulfinilo, 2-cloropropilsulfinilo, 3-cloropropilsulfinilo, 2,3-dicloropropilsulfinilo, 2-bromopropilsulfinilo, 3-bromopropilsulfinilo, 3,3,3-trifluoropropilsulfinilo, 3,3,3-tricloropropilsulfinilo, S(O)CH2-C2F5, S(O)CF2-C2F5, 1-(CH2F)-2-fluoroetilsulfinilo, 1(CH2CI)-2-cloroetilsulfinilo, 1-(CH2Br)-2-bromoetilsulfinilo, 4-fluorobutilsulfinilo, 4-clorobutilsulfinilo, 4bromobutilsulfinilo o nonafluorobutilsulfinilo. Haloalquilsulfinilo C1-C6 es, además, por ejemplo, 5-fluoropentilsulfinilo, 5-cloropentilsulfinilo, 5-brompentilsulfinilo, 5-yodopentilsulfinilo, undecafluoropentilsulfinilo, 6-fluorohexilsulfinilo, 6clorohexilsulfinilo, 6-bromohexilsulfinilo, 6-yodohexilsulfinilo o dodecafluorohexilsulfinilo.
[0047] El término "alquilsulfonilo C1-C2" es un grupo alquilo C1-C2, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfonilo [S(O)2]. El término "alquilsulfonilo C1-C4" es un grupo alquilo C1-C4, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfonilo [S(O)2]. El término "alquilsulfonilo C1-C6" es un grupo alquilo C1-C6, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfonilo [S(O)2]. Alquilsulfonilo C1-C2 es metilsulfonilo o etilsulfonilo. Alquilsulfonilo C1-C4 es, además, por ejemplo, n-propilsulfonilo, 1-metiletilsulfonilo (isopropilsulfonilo), butilsulfonilo, 1-metilpropilsulfonilo (sec-butilsulfonilo), 2-metilpropilsulfonilo (isobutilsulfonilo) o 1,1-dimetiletilsulfonilo (terc-butilsulfonilo). Alquilsulfonilo C1-C6 es, además, por ejemplo, pentilsulfonilo, 1-metilbutilsulfonilo, 2metilbutilsulfonilo, 3-metilbutilsulfonilo, 1,1-dimetilpropilsulfonilo, 1,2-dimetilpropilsulfonilo, 2,2-dimetilpropilsulfonilo, 1etilpropilsulfonilo, hexilsulfonilo, 1-metilpentilsulfonilo, 2-metilpentilsulfonilo, 3-metilpentilsulfonilo, 4metilpentilsulfonilo, 1,1-dimetilbutilsulfonilo, 1,2-dimetilbutilsulfonilo, 1,3-dimetilbutilsulfonilo, 2,2-dimetilbutilsulfonilo, 2,3-dimetilbutilsulfonilo, 3,3-dimetilbutilsulfonilo, 1-etilbutilsulfonilo, 2-etilbutilsulfonilo, 1,1,2-trimetilpropilsulfonilo, 1,2,2-trimetilpropilsulfonilo, 1 etil-1-metilpropilsulfonilo o 1-etil-2-metilpropilsulfonilo.
[0048] El término "haloalquilsulfonilo C1-C2" es un grupo haloalquilo C1-C2, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfonilo [S(O)2]. El término "haloalquilsulfonilo C1-C4" es un grupo haloalquilo C1-C4, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfonilo [S(O)2]. El término "haloalquilsulfonilo C1-C6" es un grupo haloalquilo C1-C6, como se define anteriormente, unido a través de un grupo sulfonilo [S(O)2]. Haloalquilsulfonilo C1-C2 es, por ejemplo, S(O)2CH2F, S(O)2CHF2, S(O)2CF3, S(O)2CH2CI, S(O)2CHCI2, S(O)2CCI3, clorofluorometilsulfonilo, diclorofluorometilsulfonilo, clorodifluorometilsulfonilo, 2-fluoroetilsulfonilo, 2-cloroetilsulfonilo, 2-bromoetilsulfonilo, 2-yodoetilsulfonilo, 2,2-difluoroetilsulfonilo, 2,2,2 trifluoroetilsulfonilo, 2-cloro-2-fluoroetilsulfonilo, 2-cloro-2,2-difluoroetilsulfonilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilsulfonilo, 2,2,2-tricloroetilsulfonilo o S(O)2C2F5. Haloalquilsulfonilo C1-C4 es, además, por ejemplo, 2-fluoropropilsulfonilo, 3-fluoropropilsulfonilo, 2,2difluoropropilsulfonilo, 2,3-difluoropropilsulfonilo, 2-cloropropilsulfonilo, 3-cloropropilsulfonilo, 2,3dicloropropilsulfonilo, 2-bromopropilsulfonilo, 3-bromopropilsulfonilo, 3,3,3-trifluoropropilsulfonilo, 3,3,3tricloropropilsulfonilo, S(O)2CH2-C2F5, S(O)2CF2-C2F5, 1-(CH2F)-2-fluoroetilsulfonilo, 1-(CH2CI)-2-cloroetilsulfonilo, 1(CH2Br)-2-bromoetilsulfonilo, 4-fluorobutilsulfonilo, 4-clorobutilsulfonilo, 4-bromobutilsulfonilo o nonafluorobutilsulfonilo. Haloalquilsulfonilo C1-C6 es, además, por ejemplo, 5-fluoropentilsulfonilo, 5cloropentilsulfonilo, 5-brompentilsulfonilo, 5-yodopentilsulfonilo, undecafluoropentilsulfonilo, 6-fluorohexilsulfonilo, 6clorohexilsulfonilo, 6-bromohexilsulfonilo, 6-yodohexilsulfonilo o dodecafluorohexilsulfonilo.
[0049] El término "anillo heterocíclico saturado, parcialmente insaturado o aromático de 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó 12 miembros que contiene 1, 2 ó 3 heteroátomos o grupos de heteroátomos (si se oxidan uno o dos o como máximo tres heteroátomos del anillo heterocíclico) seleccionados entre N, O, S, NO, SO y SO2, como miembros del anillo", como se utiliza en el presente documento, se refiere a radicales monocíclicos, siendo los radicales monocíclicos saturados, parcialmente insaturados o aromáticos. El radical heterocíclico puede estar unido al resto de la molécula a través de un miembro de anillo de carbono o a través de un miembro de anillo de nitrógeno.
[0050] El anillo hetearomático puede ser un sistema de anillo heteroaromático mono o bicíclico. Los ejemplos de sistemas de anillos heteroaromáticos monocíclicos que pueden proporcionarse incluyen, pero sin limitación, piridina, pirimidina, pirazina, piridazina, 1,3,5-triazina, 1,2,4-triazina, pirrol, pirazol, imidazol, 1,2,4-triazol, 1,2,3-triazol, tetrazol, furano, oxazol, isoxazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, 1,2,3-oxadiazol, tiofeno, tiazol, isotiazol, 1,3,4tiadiazol, 1,2,4-tiadiazol, 1,2,3-tiadiazol. Los ejemplos de sistemas de anillos heteroaromáticos bicíclicos que pueden proporcionarse incluyen, pero sin limitación, quinolina, indol, benzofurano, benzotiofeno, benzoimidazol, benzoxazol, benzoisoxazol, benzotiazol, benzoisotiazol.
[0051] Los ejemplos de anillo heterocíclico saturado de 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó 12 miembros incluyen: Oxiranilo, aziridinilo, azetidinilo, 2-tetrahidrofuranilo, 3-tetrahidrofuranilo, 2-tetrahidrotienilo, 3-tetrahidrotienilo, 2pirrolidinilo, 3-pirrolidinilo, 3-pirazolidinilo, 4-pirazolidinilo, 5-pirazolidinilo, 2-imidazolidinilo, 4-imidazolidinilo, 2oxazolidinilo, 4-oxazolidinilo, 5-oxazolidinilo, 3-isoxazolidinilo, 4-isoxazolidinilo, 5-isoxazolidinilo, 2-tiazolidinilo, 4tiazolidinilo, 5-tiazolidinilo, 3-isotiazolidinilo, 4-isotiazolidinilo, 5-isotiazolidinilo, 1,2,4-oxadiazolidin-3-ilo, 1,2,4oxadiazolidin-5-ilo, 1,2,4-tiadiazolidin-3-ilo, 1,2,4-tiadiazolidin-5-ilo, 1,2, 4-triazolidin-3-ilo, 1,3,4-oxadiazolidin-2-ilo, 1,3,4-tiadiazolidin-2-ilo, 1,3,4-triazolidin-2-ilo, 2-tetrahidropiranilo, 4-tetrahidropiranilo, 1,3-dioxan-5-ilo, 1,4-dioxan-2ilo, 2-piperidinilo, 3-piperidinilo, 4-piperidinilo, 3-hexahidropiridazinilo, 4-hexahidropiridazinilo, 2-hexahidropirimidinilo, 4-hexahidropirimidinilo, 5-hexahidropirimidinilo, 2-piperazinilo, 1,3,5-hexahidrotriazin-2-ilo y 1,2,4-hexahidrotriazin-3ilo, 2-morfolinilo, 3-morfolinilo, 2-tiomorfolinilo, 3-tiomorfolinilo, 1-oxotiomorfolin-2-ilo, 1-oxotiomorfolin-3-ilo, 1,1dioxotiomorfolin-2-ilo, 1,1-dioxotiomorfolin-3-ilo, hexahidroazepin-1-,-2-,-3-o -4-ilo, hexahidrooxepinilo, hexahidro1,3-diazepinilo, hexahidro-1,4-diazepinilo, hexahidro-1,3-oxazepinilo, hexahidro-1,4-oxazepinilo, hexahidro-1,3dioxepinilo, hexahidro-1,4-dioxepinilo y similares.
[0052] Los ejemplos de anillo heterocíclico parcialmente insaturado de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros incluyen: 2,3dihidrofur-2-ilo, 2,3-dihidrofur-3-ilo, 2,4-dihidrofur-2-ilo, 2,4-dihidrofur-3-ilo, 2,3-dihidrotien-2-ilo, 2,3-dihidrotien-3-ilo, 2,4-dihidrotien-2-ilo, 2,4-dihidrotien-3-ilo, 2-pirrolin-2-ilo, 2-pirrolin-3-ilo, 3-pirrolin-2-ilo, 3-pirrolin-3-ilo, 2-isoxazolin-3ilo, 3-isoxazolin-3-ilo, 4-isoxazolin-3-ilo, 2-isoxazolin-4-ilo, 3-isoxazolin-4-ilo, 4-isoxazolin-4-ilo, 2-isoxazolin-5-ilo, 3isoxazolin-5-ilo, 4-isoxazolin-5-ilo, 2-isotiazolin-3-ilo, 3-isotiazolin-3-ilo, 4-isotiazolin-3-ilo, 2-isotiazolin-4-ilo, 3isotiazolin-4-ilo, 4-isotiazolin-4-ilo, 2-isotiazolin-5-ilo, 3-isotiazolin-5-ilo, 4-isotiazolin-5-ilo, 2,3-dihidro-pirazol-1-ilo, 2,3dihidro-pirazol-2-ilo, 2,3-dihidro-pirazol-3-ilo, 2,3-dihidropirazol-4-ilo, 2,3-dihidro-pirazol-5-ilo, 3,4-dihidro-pirazol-1-ilo, 3,4-dihidro-pirazol-3-ilo, 3,4-dihidro-pirazol-4-ilo, 3,4-dihidropirazol-5-ilo, 4,5-dihidro-pirazol-1-ilo, 4,5-dihidro-pirazol3-ilo, 4,5-dihidropirazol-4-ilo, 4,5-dihidro-pirazol-5-ilo, 2,3-dihidrooxazol-2-ilo, 2,3-dihidrooxazol-3-ilo, 2,3dihidrooxazol-4-ilo, 2,3-dihidrooxazol-5-ilo, 3,4-dihidrooxazol-2-ilo, 3,4-dihidrooxazol-3-ilo, 3,4-dihidrooxazol-4-ilo, 3,4dihidrooxazol-5-ilo, 3,4-dihidrooxazol-2-ilo, 3,4-dihidrooxazol-3-ilo, 3,4-dihidrooxazol-4-ilo, 2-, 3-, 4-, 5-o 6-di-o tetrahidropiridinilo, 3-di-o tetrahidropiridazinilo, 4-di-o tetrahidropiridazinilo, 2-di-o tetrahidropirimidinilo, 4-di-o tetrahidropirimidinilo, 5-di-o tetrahidropirimidinilo, di-o tetrahidropirazinilo, 1,3,5-di-o tetrahidrotriazin-2-ilo, 1,2,4-di
o tetrahidrotriazin-3-ilo, 2,3,4,5-tetrahidro [1H] azepin-1-, -2-, -3-, -4-, -5-, -6-o -7-ilo, 3,4,5,6-tetrahidro [2H]azepin-2-, -3-, -4-, -5-, -6-o -7-ilo, 2,3,4,7-tetrahidro [1H]azepin-1-, -2-, -3-, -4-, -5-, 6-o -7-ilo, 2,3,6,7-tetrahidro [1H]azepin-1-, 2-, -3-, -4-, -5-, -6-o -7-ilo, tetrahidrooxepinilo, tales como 2,3,4,5-tetrahidro [1H]oxepin-2-, -3-, -4-, -5-, -6-o -7-ilo, 2,3,4,7-tetrahidro [1H]oxepin-2-, -3-, -4-, -5-, -6-o -7-ilo, 2,3,6,7-tetrahidro [1H]oxepin-2-, -3-, -4-, -5-, -6-o -7-ilo, tetrahidro-1,3-diazepinilo, tetrahidro-1,4-diazepinilo, tetrahidro-1,3-oxazepinilo, tetrahidro-1,4-oxazepinilo, tetrahidro1,3-dioxepinilo y tetrahidro-1,4-dioxepinilo.
[0053] El anillo heterocíclico aromático de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros es heterocíclico aromático (hetarilo) de 5 ó 6 miembros. Algunos ejemplos son: 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 2-pirrolilo, 3-pirrolilo, 3-pirazolilo, 4-pirazolilo, 5pirazolilo, 2-oxazolilo, 4-oxazolilo, 5-oxazolilo, 2-tiazolilo, 4-tiazolilo, 5-tiazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, 1,3,4triazol-2-ilo, 2-piridinilo, 3-piridinilo, 4-piridinilo, 3-piridazinilo, 4-piridazinilo, 2-pirimidinilo, 4-pirimidinilo, 5-pirimidinilo y 2-pirazinilo.
[0054] Las observaciones realizadas a continuación en relación con las realizaciones preferidas de las variables de los compuestos de fórmula I, especialmente con respecto a sus sustituyentes X, U, V, R1, R2, R3U, R4, R5, R6, R7, R8, R9, R10, R11, R12, R13, R14, R15, m, n, o y p, las características del uso y el procedimiento según la invención y de la composición de la invención son válidos por sí mismos y, en particular, en todas las combinaciones posibles entre sí.
[0055] En una realización preferida X es S(=O)m siendo m 0, 1 ó 2. Preferiblemente m es 0 o 1 y más preferiblemente m es 0.
[0056] En una realización preferida n es 0, 1 ó 2. Preferiblemente, n es 1, 2 y más preferiblemente, n es 2. En una realización preferida p es 1 ó 2. Preferiblemente, p es 1.
[0057] U es un sistema de anillo heteroaromático de 5 a 10 miembros seleccionado del grupo que consiste en piridina, pirimidina, pirazina, piridazina, 1,3,5-triazina, quinolina, 1-H-indol, 1H-benzoimidazol, benzotiazol, benzoxazol, benzofurano, benzotiofeno, 1H-pirrol, 1H-pirazol, 1H-1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H-1,2,3-triazol, 1Htetrazol, tiofeno, tiazol, 1,3,4-tiadiazol, furano, oxazol, isoxazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, en el que el anillo heteroaromático puede estar sustituido por uno a cuatro sustituyentes V que tienen cada uno las preferencias
indicadas a continuación para V. Más preferiblemente, U es un anillo heteroaromático de 5 miembros seleccionado del grupo que consiste en 1H-pirrol, 1H-pirazol, 1H-1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H-1,2,3-triazol, 1H-tetrazol, tiofeno, tiazol, 1,3,4-tiadiazol, furano, oxazol, isoxazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, en el que el anillo heteroaromático puede estar sustituido por uno a cuatro sustituyentes V que tienen cada uno las preferencias inicadas a continuación para V. Incluso más preferiblemente, U es un anillo heteroaromático de 5 miembros seleccionado del grupo que consiste de 1H-pirrol, 1H-pirazol, 1H-1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H-1,2,3-triazol, 1H-tetrazol, tiofeno, tiazol, 1,3,4tiadiazol, furano, oxazol, isoxazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, en el que el anillo heteroaromático está preferiblemente al menos sustituido por halógeno, CN, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6-alquilo C1-C3 que puede estar sustituido con átomos de halógeno, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, haloalcoxi C1-C6. Incluso más preferiblemente, U es un anillo heteroaromático de 5 miembros seleccionado del grupo que consiste en 1H-pirazol, 1H-1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H tetrazol, isoxazol, tiazol, 1,3,4-tiadiazol, en el que el anillo heteroaromático está preferiblemente al menos sustituido por CN, terc-butilo, SFC o halógeno, siendo preferiblemente CI. Lo más preferiblemente, U es un anillo heteroaromático de 5 miembros seleccionado del grupo que consiste de 1H-pirazol, 1H-1,2,4-triazol, 1,3,4-tiadiazol, en el que el anillo heteroaromático está sustituido por uno de los grupos seleccionados entre CI, CN, terc-butilo y CF3.
[0058] Preferiblemente, V se selecciona independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6-alquilo C1-C3 que puede estar sustituido con átomos de halógeno, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, haloalcoxi C1-C6, C(=O)R4, C(=S)R4, S(O)0R10, CN, NO2, un grupo amino que puede estar sustituido por alquilo C1-C4 o por acilo C1-C4.
[0059] Preferiblemente, V se selecciona independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6-alquilo C1-C3 que puede estar sustituido con átomos de halógeno, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, haloalcoxi C1-C6, alquiltio C1-C6, haloalquiltio C1-C6, alquilsulfinilo C1-C6, haloalquilsulfinilo C1-C6, alquilsulfonilo C1-C6, haloalquilsulfonilo C1-C6, C(=O)R4, C(=S)R4, S(O)0R10, CN, NO2, un grupo amino que puede estar sustituido por alquilo C1-C4 o por acilo C1-C4. Más preferiblemente V se selecciona independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6-alquilo C1-C3 que puede estar sustituido con átomos de halógeno, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, haloalcoxi C1-C6, CN.
[0060] Más preferiblemente, V se selecciona independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6 y CN.
[0061] Incluso más preferiblemente, V se selecciona independientemente del grupo que consiste en terc-butilo, CN, CF3 y halógeno, en particular CI. Lo más preferiblemente, V es CF3.
[0062] Preferiblemente, R1, R2 se seleccionan independientemente entre sí del grupo que consiste en hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alquiltio C1-C4, por alquilsulfinilo C1-C4, por alquilsulfonilo C1-C4, por CN, por C(=O)R4, por OC(=O)R4, por N(alquilo C1-C3)2 o por OH, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, cicloalquilo C3-C6-alquilo C1-C3 que puede estar sustituido por un átomo o átomos de halógeno , CN, C(=O)R7, C(=S)R7, C(R11)=NR12, C(R11)=N-OR12 o R1 y R2 pueden formar junto con el átomo de carbono al que están unidos cicloalquilo C3-C6, C(R5)R6 o C=N-OR5.
[0063] Más preferiblemente, R1, R2 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C4, CN, C(=O)-alquilo C1-C4, C(=O)-alcoxi C1-C4, C(=O)-NR8R9, C(=S)-NR8R9. Incluso más preferiblemente, R1, R2 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C4, CI, CN, C(=O)-Me, C(=O)-Et, C(=O)-OMe, C(=O)-OEt, C(=O)-NH2, C(=O)-NMeH, C(=O)-NEtH, C(=O)-NMe2, C(=O)-NMeEt, C(=O)-NEt2, C(=S)-NH2, C(=S)-NMeH, C(=S)-NEth, C(=S)-NMe, C(=S)-NMeEt, C(=S)-NEt2.
[0064] Incluso más preferiblemente, R1 y R2 son cada combinación de R1 seleccionado del grupo que consiste en H, CN, C(=O)-Me, C(=O)-Et, C(=O)-NH2, C(=O)-NMeH, C(=O)-NEtH, C(=O)-NMe2, C(=O)-NMeEt, C(=O)-NEt2, C(=S)-NH2, C(=S)-NMeH, C(=S)-NEtH, C(=S)-NMe2, C(=S)-NMeEt y C(=S)-NEt2 con R2 seleccionado del grupo que consiste en hidrógeno, CI y alquilo C1-C4, en particular Me o Et.
[0065] R3U ens haloalquilo C1-C4, haloalquenilo C2-C4 y haloalquinilo C3-C4, en el que el halógeno es flúor.
[0066] Más preferiblemente, R3U es fluoroalquilo C1-C4, por ejemplo, fluoroalquilo C1-C2. También se prefieren los grupos R3U perfluorados. Por ejemplo, R3U es CF3, CF2H, CH2F, CF2CF3 o CF2CF2CF3. Incluso más preferiblemente, R3U es CF3 o CF2H. Lo más preferiblemente, R3U es CF3.
[0067] Siguiendo la notación para un grupo sustituyente se definen de la siguiente manera cuando se utiliza en el texto:
Me = grupo metilo, Et = grupo etilo, Pr = grupo propilo, i-Pr = grupo isopropilo,
5 Bu = grupo n-butilo, i-Bu = grupo isobutilo, s-Bu = grupo secbutilo, t-Bu = grupo terc-butilo, c-Pr = grupo ciclopropilo,
10 Pen = grupo pentilo, c-Pen = grupo ciclopentilo, c-Hex = grupo ciclohexilo, Ac = grupo acetilo, Ph = grupo fenilo,
15 [0068] Además, la notación mostrada a continuación indica, por ejemplo, dicho significado de cada uno: 5-CF3 es un sustituyente trifluorometilo en la posición 5;
[0069] 3-CI-5-CF3 es un átomo de cloro en la posición 3 y un sustituyente trifluorometilo en la posición 5; 2,6-(CI)2 es 20 un sustituyente átomo de cloro en las posiciones 2 y 6.
[0070] Los sustituyentes representados por E1 a E7 indican las respectivas estructuras mencionadas a continuación:
50 [0071] Los ejemplos de compuestos de fórmula general I de acuerdo con la presente invención son combinaciones de los diversos sustituyentes mencionados anteriormente.
[0072] En particular, la realización preferida de la invención está constituida por cada ejemplo como se muestra en las siguientes Tablas 1 a 9.
Tabla 1: describe ejemplos con número de compuesto del tipo 1-xxxx como se representa en la siguiente fórmula:
[0073] Análogamente a los compuestos enumerados 1-01 a 1-0145 son los compuestos enumerados 1-1 a 1-145 en donde las variables tienen el mismo significado, excepto siendo m 1 en lugar de 0.
Tabla 2: describe ejemplos con número de compuestos del tipo 2-xxxx como se representa en la siguiente fórmula:
[0074] Análogamente a los compuestos enumerados 2-01 a 2-0113 son los compuestos enumerados 2-1 a 2-113 35 donde las variables tienen el mismo significado, excepto siendo m 1 en lugar de 0.
[0075] Análogamente a los compuestos enumerados 3-01 a 3-062 están los compuestos enumerados 3-1 a 3-62 en 35 donde las variables tienen el mismo significado, excepto siendo m 1 en lugar de 0.
Tabla 4: describe ejemplos con número de compuesto del tipo 4-xxxx como se representa en la siguiente fórmula:
[0076] Análogamente a los compuestos enumerados 4-01 a 4-0487 están los compuestos enumerados 4-1 a 4-487 65 en donde las variables tienen el mismo significado, excepto siendo m 1 en lugar de 0.
Tabla 5: describe ejemplos con número de compuesto del tipo 5-xxxx como se representa en la siguiente fórmula:
[0077] Análogamente a la tabla anterior, otros ejemplos son los compuestos enumerados 5-0487 a 5-0973, en los 25 que R3U es CF2H y todas las variables restantes tienen el mismo significado como se representa en cada línea de la tabla 5.
[0078] Análogamente a los compuestos enumerados 5-01 a 5-0973 están los compuestos enumerados 5-1 a 5-973 en donde las variables tienen el mismo significado, excepto siendo m 1 en lugar de 0. 30 Tabla 6: describe ejemplos con número de compuesto del tipo 6-xxxx como se representa en la siguiente fórmula:
[0079] Análogamente a la tabla anterior, otros ejemplos son los compuestos enumerados 6-0134 a 6-0267, en los 25 que R3U es CF2H y todas las variables restantes tienen el mismo significado como se representa en cada línea de la tabla 6.
[0080] Análogamente a los compuestos enumerados 6-01 a 6-0267 están los compuestos enumerados 6-1 a 6-267 en donde las variables tienen el mismo significado, excepto siendo m 1 en lugar de 0. 30 Tabla 7: describe ejemplos con número de compuesto del tipo 7-xxxx como se representa en la siguiente fórmula:
[0081] Análogamente a la tabla anterior, otros ejemplos son los compuestos enumerados 7-0104 a 7-0207, en los que R3U es CF2H y todas las variables restantes tienen el mismo significado como se representa en cada línea de la Tabla 7.
35 [0082] Análogamente a los compuestos enumerados 7-01 a 7-0207 están los compuestos enumerados 7-1 a 7-207 en donde las variables tienen el mismo significado, excepto siendo m 1 en lugar de 0.
Tabla 8: describe ejemplos con compuestos número del tipo 8-xxxx como se representa en la siguiente fórmula:
[0083] Análogamente a la tabla anterior, otros ejemplos son los compuestos enumerados 8-0123 a 8-0245, en los que R3U es CF2H y todas las variables restantes tienen el mismo significado como se representa en cada línea de la 10 tabla 8.
[0084] Análogamente a los compuestos enumerados 8-01 a 8-0245 están los compuestos enumerados 8-1 a 8-245 en donde las variables tienen el mismo significado, excepto siendo m 1 en lugar de 0.
15 Tabla 9: describe ejemplos con número de compuesto del tipo 9-xxxx como se representa en la siguiente fórmula:
[0085] Análogamente a la tabla anterior, otros ejemplos son los compuestos enumerados 9-0103 a 9-205, en los que R3U es CF2H y todas las variables restantes tienen el mismo significado como se representa en cada línea de la Tabla 9.
[0086] Análogamente a los compuestos enumerados 9-01 a 9-205 están los compuestos enumerados 9-1 a 9-205 en donde las variables tienen el mismo significado, excepto siendo m 1 en lugar de 0.
[0087] Análogamente a los compuestos enumerados anteriormente numerada 1-01 a 9-205, otros ejemplos de compuestos de acuerdo con la presente invención son cuando no se enumeran explícitamente en los compuestos de latabla en los que nes 0 ó1 enlugarde2.
[0088] Los compuestos de fórmula (I) se pueden preparar mediante procesos adaptados de los descritos en los documentos WO 2009/075080, WO 2009/025397 o WO 2009/028727, que se incorporan por referencia en su totalidad. Los compuesto de acuerdo con los procesos de fabricación, representados por la fórmula general (I) se pueden fabricar según los procesos de fabricación que figuran a continuación, pero la presente invención no estará limitada por estos procesos. Las variables utilizadas en las diferentes estructuras para los diferentes ejemplos de síntesis si no se definen explícitamente son las mismas que en la fórmula (I). Se entenderá por los expertos en la materia que ciertos grupos funcionales en los compuestos e intermedios pueden estar sin protección o protegidos por grupos protectores adecuados, tal como se enseña en Greene et al. Protective Groups in Organic Synthesis, John Wiley and Sons, Inc., 3ª edición de 1999. Además, será evidente para los expertos en la materia que los compuestos e intermedios se pueden aislar mediante condiciones de tratamiento estándar acuosas y opcionalmente se pueden purificar. Por ejemplo, los compuestos o intermedios se pueden purificar por procedimientos cromatográficos o cristalizarse para producir el producto deseado en una pureza adecuada.
[0089] Los compuestos de la presente invención también se pueden representar por la siguiente fórmula (II)
[0090] # Es el sitio de unión en la fórmula (II) y las otras variables en la fórmula (II) y R3 que tienen el mismo significado mencionado anteriormente.
[0091] Los compuestos del tipo R3 unido a un grupo saliente Z1 se pueden preparar por ejemplo de la siguiente manera y se describen, por ejemplo, en los documentos WO 2007/071609 y WO 2007/147888 para su uso posterior en la síntesis de compuestos de fórmula (I).
[0092] En general, los compuestos (IVR3U), si no están disponibles comercialmente, se pueden sintetizar a partir de alcoholes (IIIR3U) a través de la conversión a los respectivos tosilatos, mesilatos o haluros análogamente a los procedimientos mencionados en J. March, Advanced Organic Chemistry , 4ª edición, Wiley.
[0093] Los compuestos (IIIR3U) pueden obtenerse mediante la alquilación de compuestos (VR3U) donde Z2 es un grupo saliente adecuado, tal como un átomo de halógeno, metanosulfonato, trifluorometanosulfonato o toluenosulfonato, con compuestos (VIR3U), que están tioles o alcoholes adecuadamente sustituidos o sales de los mismos análogamente a los procedimientos descritos en Can. J. Chem. 1979, 57, p. 1958-1966 y J. Am. Chem. Soc. 1924, 46, p. 1503.
[0094] Específicamente, los compuestos (IVR3U) en los que p = 2, R3U es CF3, X es azufre y Z1 es halógeno se pueden obtener también por reacción de CF3-SH con haluros de vinilo CH2CH-Z1 tal como se describe en J. Am Chem. Soc. 1962, 84, p. 3148-3153.
[0095] Los compuestos (IIIR3U) en los que R3U es CF3 y X es azufre se pueden preparar por ejemplo por alquilación de mercapto alcoholes HO-(CH2)n-SH bajo condiciones de irradiación tal como se describe en el documento WO 2001/36410; p.19.
[0096] Los compuestos (IVR3U) en los que R3U es CF3 y X es oxígeno se pueden obtener tal como se describe en J. Fluorine Chemistry 1982, 21, p. 133-143 o J. Org. Chem. 2001, 66, p. 1061-1063.
Proceso de fabricación 1
[0097] Un compuesto representado por la fórmula [la] puede fabricarse de acuerdo con el proceso mencionado a continuación:
[0098] En las fórmulas, A, R1, R2, R3, Z1 y Z2 representan los mismos significados que anteriormente, y G2 representa un grupo metilo o un grupo amino.
Etapa (1-1)
[0099] Un compuesto [VII] puede fabricarse mediante la reacción de un compuesto [V] y un compuesto [VI] en un disolvente. Las cantidades a utilizar de un compuesto [VI] se pueden seleccionar adecuadamente de, normalmente, el intervalo de 1 a 3 equivalentes, preferiblemente de 1 a 2 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [V]. Los ejemplos de los disolventes que pueden usarse en esta reacción: hidrocarburos halogenados, tales como diclorometano y cloroformo; y alcoholes, tales como metanol, etanol y propanol; o sus mezclas. Las cantidades de los disolventes mencionados anteriormente son normalmente de 0,1 a 10 litros, preferiblemente 0,2 a 3,0 litros por 1 mol de un compuesto [V]. La temperatura de reacción es cualquier temperatura de 0ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de 10ºC a 120ºC. El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y las cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 0,5 a 72 horas. Después de completar la reacción, el compuesto [VII] se puede aislar llevando a cabo operaciones, tales como la concentración. El compuesto aislado
[VII] se puede purificar adicionalmente por medio de recristalización, según se requiera.
Etapa (1-2) [0100] Un compuesto representado por la fórmula [la] puede fabricarse mediante la reacción de un compuesto [VII] y un compuesto [II] en un disolvente, en presencia de una base. Las cantidades a utilizar de un compuesto [II] utilizadas en el presente documento se pueden seleccionar adecuadamente de, normalmente, el intervalo de 0,8 a 5 equivalentes, preferiblemente de 0,8 a 2 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [VII]. Los ejemplos de los disolventes que pueden usarse en esta reacción son: éteres, tales como éter dietílico, 1,2-dimetoxietano y tetrahidrofurano; amidas, tales como N,N-dimetilacetamida, N, N-dimetilformamida, 1,3-dimetil-2-imidazolidinona y Nmetil-2-pirrolidinona; compuestos de azufre, tales como dimetilsulfóxido y sulfolano; nitrilos, tales como acetonitrilo y propionitrilo; alcoholes, tales como metanol, etanol y propanol; hidrocarburos alifáticos, tales como hexano y heptano; hidrocarburos aromáticos, tales como benceno, tolueno y xileno; hidrocarburos halogenados, tales como 1,2-dicloroetano y clorobenceno; y agua; o sus mezclas. Las cantidades de los disolventes mencionados anteriormente son normalmente de 0,1 a 50 litros, preferiblemente de 0,2 a 10 litros por 1 mol de un compuesto [VII]. Los ejemplos de bases que pueden usarse en esta reacción son bases inorgánicas, tales como: hidróxidos de metales alcalinos, por ejemplo, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio; hidróxidos de metales alcalinotérreos, por ejemplo hidróxido de calcio e hidróxido de magnesio; o sales metálicas de alcoholes, por ejemplo, metóxido de sodio, etóxido de sodio y terc-butóxido de potasio. Las cantidades de una base para utilizar normalmente se pueden seleccionar adecuadamente de un intervalo de 1 a 20 equivalentes, preferiblemente de 1 a 10 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [VII].
[0101] Dicha reacción se puede llevar a cabo utilizando un catalizador de transferencia de fase, tal como bromuro de tetra-n-butilamonio. Las cantidades de un catalizador de transferencia de fase para usar se pueden seleccionar adecuadamente de un inervalo de 0 a 1,0 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [VII]. La temperatura de reacción es cualquier temperatura de -50ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de -10ºC a 100ºC.
[0102] El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 1 a 48 horas. Después de completar la reacción, el compuesto [la] se puede aislar llevando a cabo operaciones, tales como la adición de la mezcla de reacción a agua y la extracción con un disolvente orgánico, a continuación, la concentración. El compuesto aislado [la] se puede purificar adicionalmente por medio de cromatografía en columna y recristalización, según se requiera.
Proceso de fabricación 2
[0103] Un compuesto representado por la fórmula [la] puede fabricarse de acuerdo con el proceso de mencionado a continuación:
[0104] En las fórmulas, A, R1, R2, R3, y Z2 representan los mismos significados que anteriormente.
[0105] Un compuesto representado por la fórmula [la] puede fabricarse mediante la reacción de un compuesto [V] y un compuesto [VIII] en un disolvente, en presencia de una base. Las cantidades a utilizar de un compuesto [VIII] utilizadas en el presente documento se pueden seleccionar adecuadamente de, normalmente, el intervalo de 0,8 a 5 equivalentes, preferiblemente de 0,8 a 2 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [V]. Los disolventes que pueden usarse en esta reacción son los mismos que los de la etapa (1-2) del proceso de fabricación 1. Las cantidades de los disolventes mencionados anteriormente son normalmente de 0,1 a 50 litros, preferiblemente de 0,2 a 10 litros por 1 mol de un compuesto [V]. Los ejemplos de bases que pueden usarse en esta reacción son: bases orgánicas, tales como trietilamina y 1,8-diazabiciclo[5.4.0]-7-undeceno; bases inorgánicas, tales como: hidróxidos de metales alcalinos, por ejemplo, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio; hidróxidos de metales alcalinotérreos, por ejemplo hidróxido de calcio e hidróxido de magnesio; carbonatos de metales alcalinos, por ejemplo, carbonato de sodio y carbonato de potasio; e hidrogenocarbonatos de metales alcalinos, por ejemplo, hidrógenocarbonato de sodio e hidrógenocarbonato de potasio; sales metálicas de alcoholes, por ejemplo, metóxido de sodio, etóxido de sodio y terc-butóxido de potasio; o hidruros de metales alcalinos, por ejemplo hidruro de sodio. Las cantidades de una base normalmente se pueden seleccionar adecuadamente de un intervalo de 1 a 10 equivalentes, preferiblemente de 1 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [V]. La temperatura de reacción es cualquier temperatura de -50ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de -10ºC a 100ºC. El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 1 a 24 horas. Después de completar la reacción, el compuesto [la] se puede aislar llevando a cabo operaciones, tales como la adición de la mezcla de reacción a agua y la extracción con un disolvente orgánico, a continuación, la concentración. El compuesto aislado [la] se puede purificar adicionalmente por medio de cromatografía en columna y recristalización, según se requiera.
Proceso de fabricación 3
[0106] Un compuesto representado por la fórmula [la] puede fabricarse de acuerdo con el proceso mencionado a continuación:
[0107] En las fórmulas, A, R1, R2, R3, y Z1 representan los mismos significados que anteriormente.
[0108] Un compuesto representado por la fórmula [la] puede fabricarse mediante la reacción de un compuesto [IX] y un compuesto [II] en un disolvente, en presencia de una base. Las cantidades a utilizar de un compuesto [II] utilizadas en el presente documento se pueden seleccionar adecuadamente de, normalmente, el intervalo de 0,8 a 5 equivalentes, preferiblemente de 0,8 a 2 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [IX]. Los disolventes que pueden usarse en esta reacción son los mismos que los de la etapa (1-2) del proceso de fabricación 1. Las cantidades de los disolventes mencionados anteriormente son normalmente de 0,1 a 50 litros, preferiblemente de 0,2 a 10 litros por 1 mol de un compuesto [IX]. Los ejemplos de las bases que pueden usarse en esta reacción son los mismos que los del proceso de fabricación 2. Las cantidades de una base para utilizar normalmente se pueden seleccionar adecuadamente de un intervalo de 1 a 10 equivalentes, preferiblemente de 1 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [IX]. La temperatura de reacción es cualquier temperatura de -50ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de -10ºC a 100ºC. El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 1 a 48 horas. Después de completar la reacción, el compuesto [la] se puede aislar llevando a cabo operaciones, tales como la adición de la mezcla de reacción a agua y la extracción con un disolvente orgánico, a continuación, la concentración. El compuesto aislado [la] se puede purificar adicionalmente por medio de cromatografía en columna y recristalización, según se requiera.
[0109] El compuesto mencionado anteriormente [VIII] y el compuesto [IX] también pueden fabricarse de acuerdo con los procesos descritos en el Journal of Organic Chemistry, páginas 93 a 95 (1962) y en Heterocycles páginas 13311346 (1986).
Proceso de fabricación 4
[0110] de los compuestos representados por la fórmula general [I], los compuestos representados por la fórmula [lb], donde n es 1 ó 2, pueden fabricarse de acuerdo con el proceso mencionado a continuación:
[0111] En las fórmulas, A, R1, R2 y R3 representan los mismos significados que anteriormente, y n representa 1 o 2.
[0112] Un compuesto representado por la fórmula [lb] puede fabricarse mediante la reacción de un compuesto representado por la fórmula [la] y un agente oxidante, en un disolvente. Los ejemplos de los agentes oxidantes que pueden utilizarse en la reacción son: peróxidos orgánicos, tales como el ácido metacloroperoxibenzoico, ácido perfórmico o ácido peracético; oxona (nombre comercial de DuPont, 2 KHSO5·KHSO4·K2SO4); imidas que contienen halógeno, tales como N-clorosuccinimida; y peróxidos inorgánicos, tales como peróxido de hidrógeno, permanganato de potasio, o peryodato de sodio. Las cantidades a utilizar de un agente oxidante utilizado en el presente documento se puede seleccionar adecuadamente de, normalmente, el intervalo de 0,8 a 10 equivalentes, preferiblemente de 0,8 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [la].
[0113] Los ejemplos de los disolventes que pueden usarse en esta reacción son: hidrocarburos halogenados, tales como diclorometano, cloroformo, 1,2-dicloroetano y clorobenceno; alcoholes, tales como metanol, etanol y propanol; hidrocarburos aromáticos, tales como benceno, tolueno y xileno; cetonas, tales como acetona y 2butanona; nitrilos, tales como acetonitrilo; ésteres, tales como acetato de etilo; ácidos carboxílicos alifáticos, tales como ácido acético y ácido trifluoroacético; agua; o sus mezclas. Las cantidades de los disolventes mencionados anteriormente son normalmente de 0,1 a 50 litros, preferiblemente de 0,2 a 10 litros por 1 mol de un compuesto [la]. La temperatura de reacción es cualquier temperatura de -50ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de -10ºC a 60ºC
[0114] El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 1 a 24 horas. Después de completar la reacción, un compuesto [lb] se puede aislar llevando a cabo operaciones, tales como la adición de la mezcla de reacción a agua y la extracción con un disolvente orgánico, a continuación, la concentración. El compuesto aislado [lb] se puede purificar adicionalmente por medio de cromatografía en columna y recristalización, según se requiera.
[0115] Los procedimientos preferidos para la conversión selectiva de sulfuros (Ia) a sulfóxidos (lb), para el que n es 1, son el uso de peróxido de hidrógeno como oxidante en presencia de hexafluoroisopropanol como se describe en Tetrahedron Lett. 1998, 39, 3141-3144, o el uso de ácido meta-cloroperbenzoico como agente oxidante en presencia
o ausencia de una base en un disolvente aprótico, tal como cloroformo o diclorometano, a temperaturas inferiores a la temperatura ambiente.
[0116] Otros procedimientos para la oxidación de compuestos de sulfuro a sulfóxidos y sulfonas son bien conocidos en la técnica, y se puede utilizar cualquier procedimiento adecuado conocido en la técnica (por ejemplo, para la síntesis de sulfóxidos ver Varma et al., Org. Lett. , 1999, 1, 189-191; Kim et al, Synthesis, 2002, 2484-2486; Qian et al, Synlett, 2006, 709-712; Matteucci et al, Org Lett, 2003, 5, 235-237; Mba et al, Org. Lett, 2007, 9, 21-24; Karimi et al.; Org Lett, 2005, 7, 625-628; para la preparación de sulfonas, ver Varma et al., Org. Lett, 1999, 1, 189-191; Jana et al, Org. Lett, 2003, 5, 3.787-3.790; Karimi et al, Org Lett, 2005, 7, 625-628; Shaabania et al, Tetrahedron, 2004, 60, 1 1415-1 1420).
Proceso de fabricación 5
[0117] Un compuesto representado por la fórmula [Ic] puede fabricarse de acuerdo con el proceso mencionado a continuación:
[0118] En las fórmulas [X] y [Ic], A, R3 y n representan los mismos significados que los mencionados anteriormente
y: R7A en las fórmulas [X] y [Ic] indica halógeno, alquilo C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1- C4, por alquiltio C1-C4, por alquilsulfinilo C1-C4, por alquilsulfonilo C1-C6, por CN, por C(=O)R9A, o por di(alquil C1-C3) amino, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, cicloalquilo C3-C6 -alquilo C1-C6 que puede estar sustituido con átomos de halógeno, CN, C(=O)R10A;
R8A en las fórmulas [X] y [Ic] indica alquilo C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alquiltio C1-C4, por CN, por C(=O)R9A , o por hidroxilo, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, cicloalquilo C3-C6 -alquilo C1-C6 que puede estar sustituido con átomos de halógeno, o C(=O)R11A; R9A en las fórmulas [X] y [Ic] indica alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, amino, mono-(alquil C1-C6) amino, di(alquil C1-C4) amino, amino cíclico C2-C5; R10A en las fórmulas [X] y [Ic] indica alcoxi C1-C6, di(alquil C1-C4) amino, amino cíclico C2-C5; R11 en las fórmulas [X] y [Ic] indica alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, di(alquil C1-C4) amino, amino cíclico C2-C5; Z3 representa un grupo saliente, tal como un átomo de cloro, átomo de bromo, átomo de yodo, un grupo metanosulfoniloxi, o grupo trifluorometanosulfoniloxi.
[0119] Un compuesto representado por la fórmula [IC] puede fabricarse mediante la reacción de un compuesto [X] y un compuesto [XI] en un disolvente, en presencia de una base. Las cantidades a utilizar de un compuesto [XI] utilizadas en el presente documento se puede seleccionar adecuadamente a partir de, normalmente, el intervalo de 1 a 10 equivalentes, preferiblemente de 1 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [X]. Los ejemplos de los disolventes que pueden usarse en esta reacción son: éteres, tales como éter dietílico, 1,2-dimetoxietano y tetrahidrofurano; amidas, tales como, N,N-dimetilacetamida, N,N-dimetilformamida, 1,3-dimetil-2-imidazolidinona y Nmetil-2-pirrolidinona; compuestos de azufre, tales como dimetil sulfóxido y sulfolano; nitrilos, tales como acetonitrilo y propionitrilo; e hidrocarburos aromáticos, tales como benceno, tolueno y xileno; o sus mezclas. Las cantidades de los disolventes mencionados anteriormente son normalmente de 0,1 a 50 litros, preferiblemente de 0,2 a 10 litros por 1 mol de un compuesto [X]. Los ejemplos de bases que pueden utilizarse en esta reacción son: bases orgánicas, tales como trietilamina y 1,8-diazabiciclo [5.4.0]-7-undeceno; bases inorgánicas, tales como: hidróxidos de metales alcalinos, por ejemplo, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio; hidróxidos de metales alcalinotérreos, por ejemplo hidróxido de calcio e hidróxido de magnesio; carbonatos de metales alcalinos, por ejemplo, carbonato de sodio y carbonato de potasio; e hidrogenocarbonatos de metales alcalinos, por ejemplo, hidrógenocarbonato de sodio e hidrógenocarbonato de potasio; sales metálicas de alcoholes, por ejemplo, metóxido de sodio, etóxido de sodio y terc-butóxido de potasio; hidruros de metales alcalinos, por ejemplo hidruro de sodio; o compuestos orgánicos de litio, tales como n-butil-litio y diisopropilamida de litio. Las cantidades de una base para utilizar normalmente se pueden seleccionar adecuadamente de un intervalo de 1 a 10 equivalentes, preferiblemente de 1 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [X]. La temperatura de reacción es cualquier temperatura de -100ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de -78ºC a 100ºC. El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 1 a 24 horas. Después de completar la reacción, el compuesto [lC] se puede aislar llevando a cabo operaciones, tales como la adición de la mezcla de reacción a agua y la extracción con un disolvente orgánico, a continuación, la concentración. El compuesto aislado [IC] se puede purificar adicionalmente por medio de cromatografía en columna y recristalización, según se requiera.
Proceso de fabricación 6
[0120] Un compuesto representado por la fórmula [le] puede fabricarse de acuerdo con el proceso mencionado a
anteriormente; R13A en la fórmula [le] representa un átomo de halógeno.
[0122] Un compuesto representado por la fórmula [le] puede fabricarse mediante la reacción de un compuesto [X] y un agente de halogenación [XIII], en un disolvente, en presencia de una base. Los ejemplos de los agentes de halogenación [XIII] que pueden utilizarse en la reacción son: hidrocarburos halogenados, tales como tetracloruro de carbono y hexacloroetano; imidas que contienen halógeno, tales como N-fluorobencenosulfonimida, Nclorosuccinimida y N-bromosuccinimida; compuestos de azufre halogenados, tales como cloruro de sulfurilo y cloruro de tionilo; compuestos de fósforo halogenados, tales como pentacloruro de fósforo y oxicloruro de fósforo; sales de N-fluoropiridinio, tales como trifluorometanosulfonato de 1-fluoro-2,4,6-trimetilpiridinio; 1-(clorometil) diazoniabiciclo4-fluoro-1,4-[2.2.2] octano bis (tetrafluoroborato); halógenos tales como flúor, cloro, bromo y yodo; o haluros de cobre, tales como cobre (ll) cloruro y bromuro de cobre (ll). Las cantidades para utilizar de un agente de halogenación [XIII] utilizadas en el presente documento se pueden seleccionar adecuadamente de, normalmente, el intervalo de 1 a 10 equivalentes, preferiblemente de 1 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [X]. Los ejemplos de los disolventes que pueden usarse en esta reacción son: éteres, tales como éter dietílico, 1,2dimetoxietano y tetrahidrofurano; amidas, tales como, N,N-dimetilacetamida, N,N-dimetilformamida, 1,3-dimetil-2imidazolidinona y N-metil-2-pirrolidinona; compuestos de azufre, tales como dimetilsulfóxido y sulfolano; nitrilos, tales como acetonitrilo y propionitrilo; hidrocarburos aromáticos, tales como benceno, tolueno y xileno; hidrocarburos halogenados, tales como diclorometano, 1,2-dicloroetano y clorobenceno; agua; o sus mezclas. Las cantidades de los disolventes mencionados anteriormente son normalmente de 0,1 a 50 litros, preferiblemente de 0,2 a 20 litros por 1 mol de un compuesto [X]. Los ejemplos de las bases que pueden usarse para esta reacción son los mismos que los del ejemplo de fabricación 5. Las cantidades de una base para utilizar normalmente se pueden seleccionar adecuadamente de un intervalo de 1 a 10 equivalentes, preferiblemente de 1 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [X]. La temperatura de reacción es cualquier temperatura de -100ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de -78ºC a 100ºC. El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 1 a 24 horas. Después de completar la reacción, el compuesto [le] se puede aislar llevando a cabo operaciones, tales como la adición de la mezcla de reacción a agua y la extracción con un disolvente orgánico, a continuación, la concentración. El compuesto aislado [le] se puede purificar adicionalmente por medio de cromatografía en columna y recristalización, según se requiera.
Proceso de fabricación 7
[0123] Un compuesto representado por la fórmula [Ig] puede fabricarse de acuerdo con el proceso mencionado a continuación.
[0124] en las fórmulas [XVII] y [Ig], A y R3 representan los mismos significados que los mencionados anteriormente, R14A en las fórmulas [XVII] y [Ig] indica un grupo ciano o un grupo C(=O)R10A, el grupo R10A representa el mismo significado que el mencionado anteriormente en la fórmula [X] y [LC] Z5 representa un grupo saliente, tal como un átomo de cloro, átomo de bromo, átomo de yodo, o un grupo trifluorometanosulfoniloxi.
[0125] Un compuesto representado por la fórmula [Ig] puede fabricarse mediante la reacción de un compuesto [XVII] y un compuesto [XVIII], en un disolvente, en presencia de una base y un catalizador de metal de transición. Esta reacción puede llevarse a cabo con la adición de un ligando de fosfina, tal como trifenilfosfina o tri-terc-butilfosfina, según se requiera.
[0126] Las cantidades a utilizar de un compuesto [XVIII] utilizadas en el presente documento se pueden seleccionar adecuadamente de, normalmente, el intervalo de 1 a 5 equivalentes, preferiblemente de 1 a 3 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [XVII]. Los ejemplos de los disolventes que pueden usarse en esta reacción son: éteres, tales como tetrahidrofurano, 1,4-dioxano y 1,2-dimetoxietano; nitrilos, tales como acetonitrilo y propionitrilo; amidas, tales como, N,N-dimetilformamida y N,N-dimetilacetamida; e hidrocarburos aromáticos, tales como benceno, tolueno y xileno; o sus mezclas. Las cantidades de un disolvente mencionado anteriormente son normalmente de 0,1 a 50 litros, preferiblemente de 0,2 a 20 litros, por 1 mol de un compuesto (XVII). Los ejemplos de bases que pueden utilizarse en esta reacción son: bases orgánicas, tales como trietilamina, diisopropiletilamina y 1,8-diazabiciclo [5.4.0]-7-undeceno; bases inorgánicas, tales como: hidróxidos de metales alcalinos, por ejemplo, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio; carbonatos de metales alcalinos, por ejemplo, carbonato de sodio y carbonato de potasio; y hidrogenocarbonatos de metales alcalinos, por ejemplo, hidrógenocarbonato de sodio e hidrógenocarbonato de potasio; y fosfatos, tales como fosfato de potasio; sales metálicas de alcoholes, tales como metóxido de sodio, terc-butóxido de sodio y terc-butóxido de potasio; o hidruros de metales alcalinos, tales como hidruro de sodio. Las cantidades de una base para utilizar normalmente se pueden seleccionar adecuadamente de
un intervalo de 1 a 10 equivalentes, preferiblemente de 1 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [XVII]. Los ejemplos de los compuestos de metales de transición que pueden utilizarse según la presente invención son compuestos de paladio, tales como acetato de paladio, diclorobis(trifenilfosfina) paladio, tetrakis(trifenilfosfina) paladio y tris(dibencilidenacetona) dipaladio-cloroformo. Las cantidades de un compuesto de metal de transición a utilizar pueden ser normalmente adecuadamente seleccionadas del intervalo de 0,01 a 0,5 equivalentes, preferiblemente de 0,02 a 0,2 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [XVII]. Las cantidades de un ligando de fosfina a utilizar pueden seleccionarse adecuadamente del intervalo de 0 a 1,5 equivalentes por 1 equivalente de un compuesto [XVII]. La temperatura de reacción es cualquier temperatura de 0ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de 20ºC a 120ºC. El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 1 a 48 horas. Después de completar la reacción, un compuesto [Ig] se puede aislar llevando a cabo operaciones, tales como la adición de la mezcla de reacción a agua y la extracción con un disolvente orgánico, a continuación, la concentración. El compuesto aislado [Ig] se puede purificar adicionalmente por medio de cromatografía en columna, según sea necesario. Un compuesto [XVII] también puede fabricarse de acuerdo con los procesos descritos en el proceso de fabricación 3 y el proceso de fabricación 4.
Proceso de fabricación 8
[0127] De los compuestos representados por la fórmula [I], un compuesto [ij] puede fabricarse de acuerdo con el proceso mencionado a continuación.
[0128] en las fórmulas en el esquema 8, R1, R2 y R3 representan los mismos significados que los mencionados anteriormente, R19A representa alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, cicloalquilo C3-C6-alquilo C1-C3; Z7 representa un átomo de halógeno, tal como un átomo de cloro o un átomo de bromo. Z8 representa un grupo saliente, tal como un átomo de cloro, átomo de bromo, o OC(=O)R19A .
Etapa (8-2a)
[0129] Un compuesto [XXXI] se puede fabricar mediante la reacción de un compuesto [XXVI] y un compuesto
[XXVII] en un disolvente, en presencia de una base. Las cantidades a utilizar de un compuesto [XXVII] utilizadas en este documento se pueden seleccionar adecuadamente de, normalmente, el intervalo de 1 a 5 equivalentes, preferiblemente de 1 a 2 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [XXVI]. Los ejemplos de los disolventes que pueden usarse en esta reacción son: éteres, tales como éter dietílico, 1,2-dimetoxietano y tetrahidrofurano; nitrilos, tales como acetonitrilo y propionitrilo; hidrocarburos aromáticos, tales como benceno, tolueno y xileno; hidrocarburos halogenados, tales como diclorometano, 1,2-dicloroetano y clorobenceno; alcoholes, tales como metanol, etanol, o propanol; agua; o sus mezclas. Las cantidades de disolventes mencionados anteriormente son normalmente de 0,1 a 50 litros, preferiblemente de 0,2 a 20 litros por 1 mol de un compuesto [XXVI]. Los ejemplos de bases que pueden usarse en esta reacción son: bases orgánicas, tales como trietilamina y 1,8-diazabiciclo[5.4.0]-7-undeceno; bases inorgánicas, tales como: hidróxidos de metales alcalinos, por ejemplo, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio; hidróxidos de metales alcalinotérreos, por ejemplo hidróxido de calcio e hidróxido de magnesio; carbonatos de metales alcalinos, por ejemplo, carbonato de sodio y carbonato de potasio; e hidrógenocarbonatos de metales alcalinos, por ejemplo, hidrógenocarbonato de sodio e hidrógenocarbonato de potasio. Las cantidades de una base a utilizar normalmente se pueden seleccionar adecuadamente de un intervalo de 1 a 10 equivalentes, preferiblemente de 1 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [XXVI]. La temperatura de reacción es cualquier temperatura de -50ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de -20ºC a 100ºC. El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 1 a 24 horas. Después de completar la reacción, un compuesto [XXXI] se puede aislar llevando a cabo operaciones, tales como la adición de la mezcla de reacción a agua y la extracción con un disolvente orgánico, a continuación, la concentración. El compuesto aislado [XXXI] se puede purificar adicionalmente por medio de cromatografía en columna y recristalización, según se requiera.
Etapa (8-2b)
[0130] Un compuesto [XXXI] se puede fabricar mediante la reacción de un compuesto [XXIX] y un compuesto [XXX] en un disolvente, en presencia de una base. Las cantidades a utilizar de un compuesto [XXX] utilizadas en este documento se pueden seleccionar adecuadamente de, normalmente, el intervalo de 1 a 5 equivalentes, preferiblemente de 1 a 2 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [XXIX]. Los ejemplos de los disolventes y las bases que pueden usarse en esta reacción son los mismos que para la etapa (8-2a). Las cantidades de disolventes mencionados anteriormente son normalmente de 0,1 a 50 litros, preferiblemente de 0,2 a 20 litros por 1 mol de un compuesto [XXIX]. Las cantidades de una base para utilizar normalmente se pueden seleccionar adecuadamente de un intervalo de 1 a 10 equivalentes, preferiblemente de 1 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [XXIX]. La temperatura de reacción es cualquier temperatura de -50ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de -20ºC a 100ºC. El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 1 a 24 horas. Después de completar la reacción, un compuesto [XXXI] se puede aislar llevando a cabo operaciones, tales como la adición de la mezcla de reacción a agua y la extracción con un disolvente orgánico, a continuación, la concentración. El compuesto aislado [XXXI] se puede purificar adicionalmente por medio de cromatografía en columna y recristalización, según se requiera.
Etapa (8-3)
[0131] Un compuesto representado por la fórmula [ij] puede fabricarse mediante la reacción de un compuesto [XXXI] y un agente de sulfuración en un disolvente. Los ejemplos de los disolventes que pueden usarse en esta reacción son: éteres, tales como tetrahidrofurano y 1,4-dioxano; hidrocarburos aromáticos, tales como benceno, tolueno y xileno; hidrocarburos halogenados, tales como cloroformo, 1,2-dicloroetano y clorobenceno; nitrilos, tales como acetonitrilo y propionitrilo; o sus mezclas. Las cantidades de disolventes mencionados anteriormente son normalmente de 0,1 a 50 litros, preferiblemente de 0,2 a 20 litros por 1 mol de un compuesto [XXXI]. Los ejemplos de los agentes de sulfuración que se pueden utilizar en la reacción son el reactivo 2,4-bis (4-metoxifenil)-1,3-ditia2,4-difosfetano-2,4-disulfuro, o pentasulfuro de fósforo. Las cantidades a utilizar de un agente de sulfuración utilizadas en el presente documento se pueden seleccionar adecuadamente de, normalmente, el intervalo de 0,5 a 10 equivalentes, preferiblemente de 1 a 5 equivalentes, por 1 equivalente de un compuesto [XXXI]. La temperatura de reacción es normalmente cualquier temperatura de 0ºC a la temperatura de reflujo en el sistema de reacción, preferiblemente en el intervalo de temperatura de 20ºC a 180ºC. El tiempo de reacción variará de acuerdo con, por ejemplo, la temperatura de reacción, el sustrato de reacción y cantidades reaccionadas, pero está normalmente en el intervalo de 1 a 72 horas.Después de completar la reacción, un compuesto [ij] puede aislarse por filtración de la mezcla de reacción, a continuación, llevando a cabo una operación, tal como la concentración. El compuesto aislado [ij] se puede purificar adicionalmente por medio de cromatografía en columna, según sea necesario.
[0132] El compuesto [XXVII] puede fabricarse, por ejemplo, de acuerdo con el proceso descrito en el Journal of Organic Chemistry páginas 102 a 105 (1960).
[0133] Si los compuestos individuales no se pueden preparar a través de las rutas anteriormente descritas, se pueden preparar por derivatización de otros compuestos I o por modificaciones habituales de las rutas de síntesis descritas.
[0134] Las mezclas de reacción se tratan en la parte final de la forma habitual, por ejemplo mediante mezclado con agua, separación de las fases, y, si es apropiado, purificando los productos crudos por cromatografía, por ejemplo sobre alúmina o gel de sílice. Algunos de los intermedios y productos finales se pueden obtener en la forma de aceites viscosos incoloros o de color marrón pálido, que se liberan o purifican a partir de componentes volátiles bajo presión reducida y temperatura moderadamente elevadas. Si los intermedios y productos finales se obtienen como sólidos, se pueden purificar por recristalización o digestión.
[0135] La presente descripción también proporciona un procedimiento para controlar plagas de invertebrados, cuyo procedimiento comprende el tratamiento de las plagas, su suministro de alimentos, su hábitat o su tierra de cultivo o una planta cultivada, materiales de propagación vegetal (tales como semillas), suelo, área, material o medio en que las plagas están creciendo o pueden crecer, o los materiales, plantas cultivadas, materiales de propagación vegetal (tales como semillas), suelos, superficies o espacios a ser protegidos del ataque o infestación de plagas con una cantidad plaguicidamente eficaz de un compuesto de fórmula I o una sal o N-óxido del mismo o una composición como se ha definido anteriormente.
[0136] La presente invención proporciona un procedimiento para proteger el material de propagación vegetal (tal como semillas) y la planta que crece a partir del mismo del ataque o infestación de plagas de invertebrados y comprende tratar el material de propagación vegetal (tales como semillas) con una cantidad plaguicidamente eficaz de un compuesto de fórmula I o una sal agrícolamente aceptable o N-óxido del mismo como se define anteriormente
o con una cantidad plaguicidamente eficaz de una composición agrícola tal como se define anterior y posteriormente. El procedimiento de la invención no se limita a la protección del "sustrato" (planta, materiales de propagación vegetal, material de suelo etc.) que ha sido tratado de acuerdo con la invención, sino también tiene un efecto preventivo, así, por ejemplo, la protección correspondiente a una planta que crece a partir de los materiales de propagación vegetal (como semillas) tratados, la propia planta sin haber sido tratada.
[0137] En el sentido de la presente invención, las "plagas de invertebrados" se seleccionan preferiblemente de los artrópodos y nematodos, más preferiblemente de insectos dañinos, arácnidos y nematodos, y aún más preferiblemente de insectos, ácaros y nematodos. En el sentido de la presente invención, "plagas de invertebrados" son más preferiblemente insectos.
[0138] La invención proporciona además una composición agrícola para combatir tales plagas de invertebrados, que comprende dicha cantidad de al menos un compuesto de la fórmula general I o al menos una sal agrícolamente útil o N-óxido del mismo y al menos un líquido inerte y/o portador sólido agronómicamente aceptable que tiene una acción plaguicida y, si se desea, al menos un tensioactivo.
[0139] Dicha composición puede contener un solo compuesto activo de la fórmula I o una sal o N-óxido del mismo o una mezcla de varios compuestos I activos o sus sales de acuerdo con la presente invención. La composición de acuerdo con la presente invención puede comprender un isómero individual o mezclas de isómeros, así como tautómeros individuales o mezclas de tautómeros.
[0140] Los compuestos de la fórmula I y las composiciones plaquicidas que los comprenden son agentes eficaces para el control de plagas de artrópodos y nematodos. Las plagas de invertebrados controladas por los compuestos de fórmula I incluyen, por ejemplo,
[0141] los insectos del orden de los lepidópteros (Lepidoptera), por ejemplo Agrotis ypsilon, Agrotis segetum, Alabama argillacea, gemmatalis Anticarsia, Argyresthia conjugella, Autographa gamma, Bupalus piniarius, murinana Cacoecia, Capua reticulana, Cheimatobia brumata, fumiferana Choristoneura, Choristoneura occidentalis, Cirphis unipuncta, Cydia pomonella, Dendrolimus pini, nitidalis Diaphania, Diatraea grandiosella, Earias insulana, Elasmopalpus lus lignosel-, Eupoecilia ambiguella, Evetria bouliana, Feltia subterranea, Galleria mellonella, Grapholitha funebrana, Grapholitha Molesta, Heliothis armigera, Heliothis virescens, Heliothis zea, undalis Hellula, Hibernia defoliaria, Hyphantria cunea, Hyponomeuta malinellus, Keiferia lycopersicella, Lambdina fiscellaria, Laphygma exigua, Leucoptera coffeella, Leucoptera scitella, Lithocolletis blancardella, Lobesia botrana, sticticalis Loxostege, Lymantria dispar, Lymantria monacha, Lyonetia clerkella, Malacosoma Neustria, Mamestra brassicae, Orgyia pseudotsugata, Ostrinia nubilalis, Panolis flammea, Pectinophora gossypiella, Peridroma saucia, Phalera bucephala, Phthorimaea operculella, PHILLOCNISTIS CITRELLA, Pieris brassicae, Plathypena scabra, lostella Plutella xy, includens Pseudoplusia, Rhyacionia frustrana, Scrobipalpula absoluta, Sitotroga cerealella, Sparganothis pilleriana, Spodoptera frugiperda, Spodoptera littoralis, Spodoptera litura, Thaumatopoea pityocampa, Tortrix viridana, Trichoplusiani y Zeiraphera canadensis; escarabajos (Coleópteros), por ejemplo Agrilus sinuatus, Agriotes lineatus, Agriotes obscu-rus, Am-phimallus solstitialis, Anisandrus dispar, Anthonomus grandis, Anthonomus Pomorum, Atomaria linearis, Blastophagus piniperda, Blitophaga undata, Bruchus rufi-manus, Bruchus pisorum, Bruchus lentis, Byctiscus betulae, Cassida nebulosa, trifurcata Cero-toma, assimilis Ceuthorrhynchus, Ceuthorrhynchus Napi, Chaetocnema tibi-alis, Conoderus vespertinus, Crioceris AS-Paragi, Diabrotica longicornis, Diabrotica 12 punctata, Diabrotica virgifera, Epilachna varivestis, hirtipennis Epitrix, Eutinobothrus brasiliensis, Hilobius abietis, brunneipennis Hypera, Hypera postica, Ips typographus, Lema bilineata, Lema melanopus, Leptinotarsa decemlineata, Limonius californicus, Lissorhoptrus oryzophilus, Melanotus communis, Meligethes aeneus, Mel-olontha-hip pocastani, campos de campos, Oulema oryzae, Ortiorrhynchus sulcatus, Otior-ovatus Rhyn-chus, Fedón cochleariae, Phillotreta chrysocephala, Phillophaga sp, Phillostachys lopertha horticola, Phillotreta nemorum, Phillotreta striolata, Popillia japonica, Sitona lineatus y granaria Sitophilus.; dípteros (Diptera), por ejemplo, Aedes aegypti, vexans Aedes, Anastrepha ludens, maculipennis Anopheles, Ceratitis capitata, Chrysomya bezziana, Chrysomya Homi-nivorax, macellaria Chrysomya, Contarinia sorghicola, Cordilobia anthropophaga, Culex pipiens, Dacus cucurbitae, Dacus oleae, Dasineura brassicae , Fannia canicularis, Gasterophilus intestinalis, sitans Glossina dad, Haematobia irritans, Haplodiplosis equestris, platura Hilemyia, Hypoderma lineata, Liriomyza sativae, Liriomyza trifolii, Lucilia caprina, Lucilia cuprina, Lucilia sericata, Lycoria pectoral, Mayetiola destrucción-tor, Musca domestica, Muscina stabulans, estro ovis, Oscinella frita, Pegomya HYSO-cyami, Phorbia antiqua, Phorbia brassicae, Phorbia coarctata, Rhagoletis cerasi, Rhagoletis pomonella, bovinus Tabanus, Tipula oleracea y Tipula paludosa; trips (Tisanópteros), por ejemplo Dichromothrips corbetti, Frankliniella fusca, Frankliniella occidentalis, Frankliniella tritici, Scirtothrips citri, trips oryzae, Thrips palmi y Thrips tabaci; himenópteros (Hymenoptera), por ejemplo, Athalia rosae, Atta cephalotes, Atta sexdens, Atta texana, Hoplocampa minuta, Hoplocampa testudinea, Monomorium pharaonis, geminata So-lenopsis y Solenopsis invicta; heterópteros (Heteroptera), por ejemplo Acrosternum hilare, Blissus leucopterus, Cyrtopeltis notatus, Dysdercus cingulatus, Dysdercus intermedius, integriceps Eurygaster, impictiventris Euschistus phillopus Leptoglossus, Lygus lineolaris, Lygus pratensis, Nezara viridula, Piesma quadrata, Solubea insularis y Thyanta perditor; homópteros (Homoptera), por ejemplo Acyrthosiphon Onobrychis, Adelges laricis, nasturtii Aphidula, Aphis fabae, Aphis forbesi, Aphis pomi, Aphis gossypii, Aphis grossulariae, Aphis schneideri, Aphis spiraecola, Aphis sambuci, Acyrthosiphon pisum, Aulacorthum solani, Bemisia argentifolii, Bemisia tabaci , Brachycaudus cardui, Brachycaudus helichrysi, Brachycaudus persicae, Brachycaudus prunicola, Brevicoryne brassicae, Capitophorus horni, Cerosipha gossypii, Chaetosiphon fragaefolii, Cryptomyzus ribis, Dreyfusia nordmannianae, Dreyfusia piceae, Dysaphis radicola, Dysaulacorthum pseudosolani, Dysaphis plantaginea, Dysaphis pyri, Empoasca fabae, Hyalopterus pruni, Hyperomyzus lactucae, Macrosiphum avenae, Macrosiphum euphorbiae, macrosiphon rosae, Megoura viciae, pyrarius Melanaphis, Metopolophium dirhodum, Myzodes persicae, Myzus ascalonicus, Myzus cerasi, Myzus persicae, Myzus varians, Nasonovia ribis-nigri, Nilaparvata lugens, bursarius pénfigo, Perkinsiella saccharicida, Phorodon humuli, Psilla malí, Psilla piri, ascalonicus Rhopalomyzus, maidis Rhopalosiphum, Rhopalosiphum padi, Rhopalosiphum insertum, Sappaphis mala, Sappaphis malí, graminum Schizaphis, Schizoneura lanuginosa, Sitobion avenae, Sogatella furcifera Trialeurodes vaporariorum, Toxoptera aurantiiand y Viteus vitifolii; termitas (Isoptera), por ejemplo Calotermes flavicollis, flavipes Leucotermes, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes lucifugus y Termes natalensis; ortópteros (Orthoptera), por ejemplo Acheta domestica, Blatta orientalis, Blattella germanica, Forficula auricularia grillotalpa grillotalpa, Locusta migratoria, Melanoplus bivittatus, Melanoplus fémur-rubrum, Melanoplus mexicanus, Melanoplus sanguinipes, Melano-plus spretus, Nomadacris septemfasciata, Periplaneta americana, Schistocerca americana, Schistocerca peregrina, Stauronotus maroccanus y Tachycines asynamorus; aracnoidea, tales como arácnidos (Acarina), por ejemplo de las familias Argasidae, Ixodidae y Sarcop-tidae, tales como Amblyomma americanum, Amblyomma variegatum, Argas persicus, Boophilus annulatus, Boophilus decoloratus, Boophilus microplus Dermacentor silvarum, Hyalomma truncamiento catum, Ixodes ricinus, Ixodes rubicundus, Ornithodorus moubata, Otobius megnini, gallinae Dermanys-sus, Psoroptes ovis, Rhipicephalus appendiculatus Rhipicephalus evertsi, Sarcoptes scabiei, y Eriophyidae spp. tales como Aculus schlechtendali, Phillocoptrata oleivora y Eriophyes sheldoni; Tarsonemidae spp. tales como Phytonemus pallidus y Polyphagotarsonemus latus; Tenuipalpidae spp. tales como Brevipalpus phoenicis;Tetranychidae spp. como Tetrany-chus cinnabarinus, Tetranychus kanzawai, Tetranychus pacificus, Tetranychus telarius y Tetranychus urticae, Panonychus ulmi, Panonychus citri y pratensis Oligonychus; siphonatera, por ejemplo Xenopsilla cheopsis, Ceratophillus spp.
[0142] Las composiciones y los compuestos de fórmula I son útiles para el control de nemátodos, especialmente nematodos parásitos de plantas, tales como nematodos de los nudos de la raíz, Meloidogyne hapla, Meloidogyne incognita, Meloidogyne javanica, y otras especies de Meloidogyne; Nematodos formadores de quistes, Globodera rostochiensis y otras especies de Globodera; Heterodera avenae, Heterodera glycines, Heterodera schachtii, Heterodera trifolii, y otras especies de Heterodera; nematodos Seed gall, especie Anguina; nematodos de tallo y foliares, especies Aphelenchoides; nematodos Sting, Belonolaimus longicaudatus y otras especies de Belonolaimus; nematodos de pino, Bursaphelenchus xylophilus y otras especies de Bursaphelenchus; nematodos de niallo, especie Criconema, especie Criconemella, especie Criconemoides, especie Mesocriconema; nematodos de tallo y bulbo, Ditylenchus destructor, Ditylenchus dipsaci y otras especies de Ditylenchus; nematodos nematodos de punzón, especie Dolichodorus; nematodos espirales, Heliocotylenchus multicinctus y otras especies de Helicotylenchus; nematodos de vainas y envainados, especie Hemicycliophora y especie Hemicriconemoides; especie Hirshmanniella; nematodos de lanza, especie Hoploaimus; nematodos de nudo de raíz falso, especie Nacobbus; nematodos de aguja, Longidorus elongatus y otras especies Longidorus; nematodos de alfiler, especie Paratylenchus; nematodos de la lesión, Pratylenchus neglectus, Pratylenchus penetrans, Pratylenchus curvitatus, Pratylenchus goodeyi y otras especies de Pratylenchus; nematodos de escarbar, Radopholus similis y otras especies de Radopholus; nematodos reniforme, Rotylenchus robustus y otras especies de Rotylenchus; especies Scutellonema; nematodos gruesos de la raíz, Trichodorus primitivus y otras especies de Trichodorus, especie Paratrichodorus; nematodos del raquitismo, Tylenchorhynchus claytoni, Tylenchorhynchus dubius y otras especies de Tylenchorhynchus; nematodos de cítricos, especie Tylenchulus; nematodos puñal, especie Xiphinema; y otras especies de nematodos parasíticos de plantas.
[0143] En una realización preferida de la invención los compuestos de fórmula I se utilizan para el control de insectos o arácnidos, en particular insectos de los órdenes Lepidoptera, Coleoptera, Homoptera y Thysanoptera y arácnidos del orden Acarina. Los compuestos de la fórmula I de acuerdo con la presente invención son particularmente útiles para controlar insectos de la orden de Thysanoptera y Homoptera.
[0144] Los compuestos de fórmula I o las composiciones plaguicidas que los comprenden se pueden utilizar para proteger el crecimiento de plantas y los cultivos del ataque o infestación por plagas de invertebrados, especialmente insectos, acáridos o arácnidos poniendo en contacto la planta/cultivo con una cantidad plaguicidamente efectiva de compuestos de fórmula I. El término "cultivo" se refiere tanto a cultivos en crecimiento como cosechas.
[0145] Los compuestos de fórmula I pueden convertirse en las formulaciones habituales, por ejemplo soluciones, emulsiones, suspensiones, polvos, partículas, pastas y granulados. La forma de uso depende del propósito pretendido particular; en cada caso, debe garantizar una distribución fina y uniforme del compuesto de acuerdo con la invención.
[0146] Las formulaciones se preparan de una manera conocida (véase, por ejemplo para la revisión de US 3.060.084, EP-A 707445 (para concentrados líquidos), Browning, "Agglomeration", Chemical Engineering 4 de diciembre de 1967, 147-48, Perry’s Chemical Engineer’s Handbook, 4ª Ed., McGraw-Hill, Nueva York, 1963, páginas 8-57 y y siguientes. WO 91/13546, US 4.172.714, US 4.144.050, US 3.920.442, US 5.180.587, US 5.232.701, US 5.208.030, GB 2.095.558, US 3.299.566, Klingman, Weed Control as a Science, John Wiley and Sons, Inc., Nueva York, 1961, Hance et al., Weed Control Handbook, 8ª Ed., Blackwell Scientific Publications, Oxford, 1989 y Mollet, H., Grubemann, A., Formulation tech-nology, Wiley VCH Verlag GmbH, Weinheim (Alemania), 2001, 2. DA Knowles, Chemistry and Technology of Agrochemical Formulations, Kluwer Academic Publishers, Dordrecht, 1998 (ISBN 07514-0443-8), por ejemplo al extender el compuesto activo con auxiliares adecuados para la formulación de agroquímicos, tales como disolventes y/o portadores, si se desean, emulsionantes, tensoactivos y dispersantes, conservantes, agentes antiespumantes, agentes anticongelantes, para la formulación de tratamiento de semillas también opcionalmente colorantes y/o aglutinantes y/o agentes gelificantes.
[0147] Los ejemplos de disolventes adecuados son agua, disolventes aromáticos (por ejemplo productos Solvesso, xileno), parafinas (por ejemplo fracciones de aceites minerales), alcoholes (por ejemplo, metanol, butanol, pentanol, alcohol bencílico), cetonas (por ejemplo, ciclohexanona, gamma-butirolactona), pirrolidonas (N-metil-pirrolidona [NMP], N-octilpirrolidona [NOP]), acetatos (diacetato de glicol), glicoles, dimetilamidas de ácidos grasos, ácidos grasos y ésteres de ácidos grasos. En principio, también se pueden utilizar mezclas de disolventes.
[0148] Los emulsionantes adecuados son emulsionantes no iónicos y aniónicos (por ejemplo éteres de alcoholes grasos de polioxietileno, alquilsulfonatos y arilsulfonatos).
[0149] Los ejemplos de dispersantes son lejías residuales de sulfito de lignina y metilcelulosa.
[0150] Los tensioactivos adecuados utilizados son sales de metal alcalino, metal alcalinotérreo y amonio de ácido lignosulfónico, ácido naftalenosulfónico, ácido fenolsulfónico, ácido dibutilnaftaleno-sulfónico, alquilarilsulfonatos, sulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilo, sulfatos de alcoholes grasos, ácidos grasos y éteres glicol de alcoholes grasos sulfatados, además condensados de naftaleno sulfonado y derivados de naftaleno con formaldehído, condensados de naftaleno o de ácido naftalenosulfónico con fenol y formaldehído, éter de polioxietileno octilfenol, isooctilfenol etoxilado, octilfenol, nonilfenol, éteres de alquilfenol poliglicol, tributilfenil poliglicol éter, triestearil fenil poliglicol éter, alcoholes de alquilaril poliéter, condensados de óxido de etileno de alcohol y alcohol graso, aceite de ricino etoxilado, polioxietilenalquil éteres, polioxipropileno etoxilado, acetal de lauril alcohol poliglicol éter, ésteres de sorbitol, lejías residuales de lignosulfito y metilcelulosa.
[0151] Las sustancias que son adecuadas para la preparación de soluciones directamente pulverizables, emulsiones, pastas o dispersiones en aceite son fracciones de aceites minerales de punto de ebullición medio a alto, tales como queroseno o aceite diesel, además aceites de alquitrán de hulla y aceites de origen vegetal o animal, hidrocarburos alifáticos, cíclicos y aromáticos, por ejemplo tolueno, xileno, parafina, tetrahidronaftaleno, naftalenos alquilados o sus derivados, metanol, etanol, propanol, butanol, ciclohexanol, ciclohexanona, isoforona, disolventes altamente polares, por ejemplo dimetilsulfóxido, N-metilpirrolidona o agua.
[0152] También se pueden añadir a la formulación agentes anticongelantes, tales como glicerina, etilenglicol, propilenglicol y bactericidas.
[0153] Los agentes antiespumantes adecuados son por ejemplo agentes antiespumantes basados en silicio o estearato de magnesio.
[0154] Un conservante adecuado es por ejemplo diclorofeno.
[0155] Las formulaciones para el tratamiento de semillas pueden comprender adicionalmente aglutinantes y opcionalmente de colorantes.
[0156] Los aglutinantes se pueden agregar para mejorar la adhesión de los materiales activos sobre las semillas después del tratamiento. Los aglutinantes adecuados son copolímeros de bloques EO/PO, tensioactivos, pero también polivinilalcoholes, polivinilpirrolidonas, poliacrilatos, polimetacrilatos, polibutenos, poliisobutilenos, poliestireno, polietilenaminas, polietilenamidas, polietileniminas (Lupasol®, Polymin®), poliéteres, poliuretanos, acetato de polivinilo, ty-lose y copolímeros derivados de estos polímeros.
[0157] Opcionalmente, también se pueden incluir colorantes en la formulación. Los colorantes o tintes adecuados para formulaciones para el tratamiento de semillas son Rodamina B, C.I. Pigmento rojo 112, C.I. disolvente rojo 1, pigmento azul 15: 4, pigmento azul 15: 3, pigmento azul 15: 2, pigmento azul 15: 1, pigmento azul 80 , pigmento amarillo 1, pigmento amarillo 13, pigmento rojo 1 12, pigmento rojo 48: 2, pigmento rojo 48: 1, pigmento rojo 57: 1, pigmento rojo 53: 1, naranja pigmento 43, naranja pigmento 34, naranja pigmento 5, pigmento verde 36, pigmento verde 7, pigmento blanco 6, pigmento marrón 25, violeta básico 10, violeta básico 49, rojo ácido 51, rojo ácido 52, rojo ácido 14, azul ácido 9, amarillo ácido 23, rojo básico 10, rojo básico 108.
[0158] Un ejemplo de un agente gelificante es carragenina (Satiagel®).
[0159] Los polvos, materiales para esparcir y productos espolvoreables se pueden preparar mezclando o moliendo concomitantemente las sustancias activas con un portador sólido.
[0160] Los gránulos, por ejemplo gránulos recubiertos, gránulos impregnados y gránulos homogéneos, se pueden preparar mediante unión de los compuestos activos a portadores sólidos.
[0161] Los ejemplos de portadores sólidos son tierras minerales, tales como geles de sílice, silicatos, talco, caolín, atapulgita, piedra caliza, cal, tiza, bole, loess, arcilla, dolomita, tierra de diatomeas, sulfato de calcio, sulfato de magnesio, óxido de magnesio, materiales sintéticos molidos, fertilizantes, tales como, por ejemplo, sulfato de amonio, fosfato de amonio, nitrato de amonio, ureas, y productos de origen vegetal, tales como harina de cereales, harina de corteza de árbol, harina de madera y harina de cáscara de nuez, polvos de celulosa y otros portadores sólidos.
[0162] En general, las formulaciones comprenden de 0,01 a 95% en peso, preferiblemente de 0,1 a 90% en peso, del compuesto o compuestos activos. En este caso, el compuesto o compuestos activos se emplean en una pureza del 90% al 100 en peso, preferiblemente 95% a 100%% en peso (de acuerdo al espectro de RMN).
[0163] Para propósitos de tratamiento de semillas, las formulaciones respectivas se pueden diluir de 2 a 10 veces conduciendo a concentraciones en preparaciones listas para usar del 0,01 al 60% en peso de compuesto activo en peso, preferiblemente de 0,1 a 40% en peso.
[0164] Los compuestos de fórmula I se pueden utilizar como tales, en forma de sus formulaciones o las formas de aplicación preparadas a partir de las mismas, por ejemplo, en la forma de soluciones directamente pulverizables, polvos, suspensiones o dispersiones, emulsiones, dispersiones en aceite, pastas, productos espolvoreables, materiales para esparcir, o gránulos, por medio de pulverización, atomización, espolvoreo, dispersión o riego. Las formas de aplicación dependen completamente de los fines previstos; que tienen por objeto garantizar en cada caso la distribución más fina posible del compuesto o compuestos activos de acuerdo con la invención.
[0165] Las formas de uso acuosas pueden prepararse a partir de concentrados en emulsión, pastas o polvos humectables (polvos atomizables, dispersiones en aceite) por adición de agua. Para preparar emulsiones, pastas o dispersiones en aceite, las sustancias, como tales o disueltas en un aceite o disolvente, se pueden homogenizar en agua por medio de un agente humectante, agente de pegajosidad, dispersante o emulsionante. Sin embargo, también es posible preparar concentrados compuestos de sustancia activa, agente humectante, agente de pegajosidad, dispersante o emulsionante y, si es apropiado, disolvente o aceite, y tales concentrados son adecuados para la dilución con agua.
[0166] Las concentraciones de compuesto activo en las preparaciones listas para usar pueden variar dentro de intervalos relativamente amplios. En general, son de 0,0001 a 10%, preferiblemente de 0,01 a 1% por peso.
[0167] El compuesto o compuestos activos también pueden utilizarse con éxito en el proceso de volumen ultra-bajo (ULV), siendo posible aplicar formulaciones que comprenden más del 95% en peso de compuesto activo, o incluso aplicar el compuesto activo sin aditivos.
[0168] Los siguientes son ejemplos de formulaciones:
1. Productos para dilución con agua para aplicaciones foliares. Para propósitos de tratamiento de semillas, tales productos se pueden aplicar a la semilla diluidos o sin diluir.
A) concentrados solubles en agua (SL, LS)
[0169] Se disuelven 10 partes en peso del compuesto o compuestos activos en 90 partes en peso de agua o un disolvente soluble en agua. Como alternativa, se añaden agentes humectantes u otros auxiliares. El compuesto o compuestos activos se disuelven tras la dilución con agua, mediante lo cual se obtiene una fórmulación con 10% (p/p) de compuesto o compuestos activos.
B) Concentrados dispersables (DC) [0170] Se disuelven 20 partes en peso del compuesto o compuestos activos en 70 partes en peso de ciclohexanona con adición de 10 partes en peso de un dispersante, por ejemplo polivinilpirrolidona. La dilución con agua produce una dispersión, mediante lo cual se obtiene una formulación con 20% (p/p) de compuesto o compuestos activos.
C) Concentrados emulsionables (EC)
[0171] Se disuelven 15 partes en peso del compuesto o compuestos activos en 7 partes en peso de xileno con adición de dodecilbencenosulfonato de calcio y etoxilado de aceite de ricino (en cada caso 5 partes en peso). La dilución con agua produce una emulsión, mediante lo cual se obtiene una formulación con 15% (p/p) de compuesto o compuestos activos.
D) Emulsiones (EW, EO, ES)
[0172] Se disuelven 25 partes en peso del compuesto o compuestos activos en 35 partes en peso de xileno con adición de dodecilbencenosulfonato de calcio y etoxilato de aceite de ricino (en cada caso 5 partes en peso). Esta mezcla se introduce en 30 partes en peso de agua por medio de una máquina emulsionante (por ejemplo Ultraturrax) y se obtiene una emulsión homogénea. La dilución con agua produce una emulsión, mediante lo cual se obtiene una formulación con 25% (p/p) de compuesto o compuestos activos.
E) Suspensiones (SC, OD, FS)
[0173] En un molino de bolas agitado, se trituran 20 partes en peso del compuesto o compuestos activos con adición de 10 partes en peso de dispersantes, agentes humectantes y 70 partes en peso de agua o de un disolvente orgánico para producir una suspensión del compuesto o compuestos activos finos. La dilución con agua produce una suspensión estable del compuesto o compuestos activos, mediante lo cual se obtiene una formulación con 20% (p/p) del compuesto o compuestos activos.
F) Gránulos dispersables en agua y gránulos solubles en agua (WG, SG)
[0174] Se muelen finamente 50 partes en peso del compuesto o compuestos activos con adición de 50 partes en peso de dispersantes y humectantes y se obtienen gránulos dispersables en agua o solubles en agua por medio de aparatos técnicos (por ejemplo extrusión, torre de pulverización, lecho fluidizado). La dilución con agua produce una dispersión o solución estable del compuesto o compuestos activos, mediante lo cual se obtiene una formulación con 50% (p/p) de compuesto o compuestos activos.
G) Polvos dispersables en agua y polvos solubles en agua (WP, SP, SS, WS)
[0175] Se muelen 75 partes en peso del compuesto o compuestos activos en un molino de rotor-estator con adición de 25 partes en peso de dispersantes, agentes humectantes y gel de sílice. La dilución con agua produce una dispersión o solución estable del compuesto o compuestos activos, mediante lo cual se obtiene una formulación con 75% (p/p) de compuesto o compuestos activos.
H) Formulación en gel (GF)
[0176] En un molino de bolas agitado, se trituran 20 partes en peso del compuesto o compuestos activos con adición de 10 partes en peso de dispersantes, 1 parte en peso de un agente gelificante, agentes humectantes y 70 partes en peso de agua o de un disolvente orgánico para producir una suspensión fina de compuesto o compuestos activos. La dilución con agua produce una suspensión estable del compuesto o compuestos activos, mediante lo cual se obtiene una formulación con 20% (p/p) de compuesto o compuestos activos.
2. Productos a aplicar sin diluir para aplicaciones foliares. Para propósitos de tratamiento de semillas, tales productos se pueden aplicar a la semilla diluidos o sin diluir.
I) Polvos espolvoreables (PS, DS)
[0177] Se muelen finamente 5 partes en peso del compuesto o compuestos activos y se mezclan íntimamente con 95 partes en peso de caolín finamente dividido. Esto produce un producto espolvoreable que tiene 5% (p/p) de compuesto o compuestos activos
J) Gránulos (GR, FG, GG, MG)
[0178] Se muelen finamente 0,5 partes en peso del compuesto o compuestos activos y se asocian con 95,5 partes en peso de portadores, mediante lo cual se obtiene una formulación con 0,5% (p/p) de compuesto o compuestos activos. Los procedimientos actuales son extrusión, secado por pulverización o el lecho fluidizado. Esto produce gránulos a aplicar sin diluir para uso foliar.
K) Soluciones ULV (UL)
[0179] Se disuelven 10 partes en peso del compuesto o compuestos activos en 90 partes en peso de un disolvente orgánico, por ejemplo xileno. Esto produce un producto que tiene 10% (p/p) de compuesto o compuestos activos, que se aplica sin diluir para uso foliar.
[0180] Los compuestos de fórmula I también son adecuados para el tratamiento de materiales de propagación vegetal (tales como semillas). Las formulaciones de tratamiento de semillas convencionales incluyen por ejemplo concentrados fluidos FS, soluciones LS, polvos para tratamiento en seco DS, polvos dispersables en agua para tratamiento de residuos WS, polvos solubles en agua SS y emulsión ES y EC y la formulación en gel GF. Estas formulaciones se pueden aplicar a la semilla diluidas o sin diluir. La aplicación a las semillas se lleva a cabo antes de la siembra, ya sea directamente en las semillas o después de pregerminar.
[0181] En una realización preferida, se utiliza una formulación FS para el tratamiento de semillas. Habitualmente, una formulación FS puede comprender de 1 a 800 g/l de principio activo, de 1 a 200 g/l de tensioactivo, de 0 a 200 g/l de agente anicongelante, de 0 a 400 g/l de aglutinante, de 0 a 200 g/l de un pigmento y hasta 1 litro de un disolvente, preferiblemente agua.
[0182] Otras formulaciones FS preferidas de compuestos de fórmula I para el tratamiento de semillas comprenden de 0,5 a 80 en peso del principio activo, de 0,05 a 5 en peso de un agente humectante, de 0,5 a 15 en peso de un agente dispersante, de 0,1 a 5 en peso de una espesante, de 5 a 20 en peso de un agente anticongelante, de 0,1 a 2 en peso de un agente antiespumante, de 1 a 20 en peso de un pigmento y/o un colorante, de 0 a 15 en peso de un adhesivo/agente de adhesión, de 0 a 75 en peso de una carga/vehículo, y de 0,01 a 1 en peso de un conservante.
[0183] Diversos tipos de aceites, agentes humectantes, adyuvantes, herbicidas, fungicidas, otros plaguicidas, o bactericidas pueden añadirse a los principios activos, si es apropiado, justo inmediatamente antes del uso (mezcla en tanque). Estos agentes usualmente se mezclan con los agentes de acuerdo con la invención en una proporción en peso de 1:10 a 10:1.
[0184] Los compuestos de fórmula I son eficaces tanto a través de contacto (a través del suelo, vidrio, pared, mosquitero, alfombra, partes de plantas o partes de animales), como a través de la ingestión (cebo, o parte de la planta).
[0185] Para uso contra hormigas, termitas, avispas, moscas, mosquitos, grillos o cucarachas, los compuestos de fórmula I se utilizan preferiblemente en una composición de cebo.
[0186] El cebo puede ser una preparación líquida, sólida o semisólida (por ejemplo un gel). Los cebos sólidos se pueden formar en varias formas adecuadas para las respectivas aplicaciones, por ejemplo gránulos, bloques, barras, discos. Los cebos líquidos se pueden llenar en diversos dispositivos para asegurar la aplicación apropiada, por ejemplo recipientes abiertos, dispositivos de pulverización, fuentes de gotas, o fuentes de evaporación. Los geles pueden basarse en matrices acuosas u oleosas y pueden formularse para necesidades particulares en términos de pegajosidad, retención de humedad o características de envejecimiento.
[0187] El cebo empleado en la composición es un producto, que es lo suficientemente atractiva para incitar a los insectos, tales como las hormigas, termitas, avispas, moscas, mosquitos, grillos etc. o cucarachas a comerlo. El atractivo se puede manipular mediante el uso de estimulantes de la alimentación o feromonas sexuales. Los estimulantes de alimentos se eligen, por ejemplo, pero no exclusivamente, de proteínas de animales y/o plantas (carne, pescado o sangre, partes de insectos, yema de huevo), de grasas y aceites de origen animal y/o vegetal, o mono-, oligo-o poliorganosacáridos, especialmente de sacarosa, lactosa, fructosa, dextrosa, glucosa, almidón, pectina o incluso melaza o miel. Las partes frescas o en descomposición de frutas, cultivos, plantas, animales, insectos o partes específicas de los mismos también pueden servir como un estimulante de la alimentación. Las feromonas sexuales son conocidas por ser más específicas para insectos. Las feromonas específicas se describen en la literatura y son conocidas por los expertos en la materia.
[0188] Las formulaciones de compuestos de fórmula I como aerosoles (por ejemplo, en botes de spray), pulverizadores de aceite o pulverizadores de bomba son muy adecuados para el usuario no profesional para el control de plagas, tales como moscas, pulgas, garrapatas, mosquitos o cucarachas. Las composiciones del aerosol están preferiblemente compuestas del compuesto activo, disolventes, tales como alcoholes inferiores (por ejemplo, metanol, etanol, propanol, butanol), cetonas (por ejemplo acetona, metil etil cetona), hidrocarburos de parafina (por ejemplo querosenos) que tienen intervalos de ebullición de aproximadamente 50 a 250 ºC, dimetilformamida, Nmetilpirrolidona, dimetilsulfóxido, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno, xileno, agua, además auxiliares, tales como emulsionantes, tales como monooleato de sorbitol, etoxilato de oleilo que tiene de 3 a 7 moles de óxido de etileno, etoxilato de alcohol graso, aceites de perfume, tales como aceites etéreos, ésteres de ácidos grasos medianos con alcoholes inferiores, compuestos carbonílicos aromáticos, si es apropiado, estabilizantes tensioactivos, tales como benzoato de sodio, tensioactivos anfotéricos, epóxidos inferiores, ortoformiato de trietilo y, si se requiere, propelentes, tales como propano, butano, nitrógeno, aire comprimido, dimetil éter, dióxido de carbono, óxido nitroso, o mezclas de estos gases.
[0189] Las formulaciones de pulverización de aceite difieren de las composiciones de aerosol en que no se utilizan propelentes.
[0190] Los compuestos de fórmula I y sus respectivas composiciones también se pueden utilizar en mosquitos y bobinas de fumigación, cartuchos de humo, placas de vaporizador o vaporizadores a largo plazo y también en papeles contra las polillas, almohadillas para polillas u otros sistemas de vaporizador independiente de calor.
[0191] Los procedimientos para el control de enfermedades infecciosas transmitidas por insectos (por ejemplo, la malaria, el dengue y la fiebre amarilla, la filariasis linfática y leishmaniasis) con compuestos de fórmula I y sus respectivas composiciones también comprenden el tratamiento de superficies de chozas y casas, fumigación aérea y la impregnación de cortinas, tiendas de campaña, artículos de ropa, mosquiteros, trampa de la mosca tsetsé o similares. Las composiciones insecticidas para aplicación a fibras, telas, tejidos, telas no tejidas, material de red o láminas y lonas preferiblemente comprenden una mezcla que incluye el insecticida, opcionalmente un repelente y al menos un aglutinante. Los repelentes adecuados son por ejemplo, N,N-dietil-meta-toluamida (DEET), N,Ndietilfenilacetamida N-(DEPA), 1-(3-ciclohexan-1-carbonil-il)-2-metilpiperina, lactona del ácido (2hidroximetilciclohexil)acético, 2-etil-1,3-hexanodiol, Indalona, metil neodecanamida (MNDA), un piretroide no utilizado para el control de insectos tal como {(+/-)-3-alil-2-metil-4-oxociclopent-2-(+)-enil-(+)-trans-crisantemato (esbiotrina), un repelente derivado de o idéntico con extractos de plantas como el limoneno, eugenol, (+)-Eucamalol (1), (-)-1-epi-eucamalol o extractos de crudos de plantas de planta como el eucalipto maculata, Vitex rotundifolia, Cymbopogan martinii, Cymbopogan citratus (hierba de limón), Cymopogan nartdus (citronela). Los aglutinantes adecuados se seleccionan por ejemplo a partir de polímeros y copolímeros de ésteres de vinilo de ácidos alifáticos (tales como acetato de vinilo y versatato de vinilo), ésteres acrílicos y metacrílicos de alcoholes, tales como acrilato de butilo, acrilato de 2-etilhexilo, y acrilato de metilo, hidrocarburos insaturados mono-y dietilénicamente, tales como estireno, y dienos alifáticos, tales como butadieno.
[0192] La impregnación de cortinas y mosquiteros se hace en general sumergiendo el material textil en emulsiones o dispersiones de los compuestos activos de fórmula I o rociándolos sobre las redes.
[0193] Los procedimientos que pueden emplearse para el tratamiento de la semilla son, en principio, todos los tratamientos de semilla adecuados y, especialmente, las técnicas del relleno de semillas conocidas en la técnica, tales como recubrimiento de semillas (por ejemplo, granulación de las semillas), espolvoreo de semillas y la imbibición de las semillas (por ejemplo, remojo de semillas). En el presente documento, "tratamiento de semillas" se refiere a todos los procedimientos que ponen en contacto las semillas y los compuestos de fórmula I unos con otros, y "relleno de semillas" a los procedimientos de tratamiento de semillas que proporcionan las semillas con una cantidad de los compuestos de fórmula I, es decir, que generan una semilla que comprende el compuesto de fórmula I. En principio, el tratamiento se puede aplicar a la semilla en cualquier momento desde la cosecha de la semilla hasta la siembra de la semilla. La semilla se puede tratar inmediatamente antes o durante la siembra de la semilla, por ejemplo, usando el procedimiento de "caja de jardinera". Sin embargo, el tratamiento también puede llevarse a cabo de varias semanas o meses, por ejemplo hasta 12 meses, antes de plantar la semilla, por ejemplo en forma de un tratamiento de relleno de semillas, sin observar una reducción sustancial de la eficacia.
[0194] Convenientemente, el tratamiento se aplica a las semillas sin sembrar. Tal como se utiliza en el presente documento, el término "semilla no sembrada" significa que incluye la semilla en cualquier período de la cosecha de la semilla para la siembra de la semilla en la tierra con el propósito de la germinación y el crecimiento de la planta.
[0195] Específicamente, se sigue un procedimiento en el tratamiento en el que se mezcla la semilla, en un dispositivo adecuado, por ejemplo un dispositivo de elementos de mezcla sólidos o sólido/líquido, con la cantidad deseada de formulaciones de tratamiento de semillas, ya sea como tal o después de la dilución previa con agua, hasta que la composición se distribuye uniformemente sobre la semilla. Si es apropiado, esto va seguido por una etapa de secado.
[0196] Los compuestos de fórmula I, o los enantiómeros, diastereómeros o sales veterinariamente aceptables de los mismos son en particular también adecuados para ser utilizados para combatir parásitos en y sobre animales.
[0197] Un objeto de la presente invención es proporcionar plaguicidas más seguros para animales y dichos plaguicidas para utilizar en nuevos procedimientos de control de parásitos en y sobre animales. Otro objeto de la invención es además proporcionar plaguicidas para animales que pueden ser utilizadas en dosis menores que los plaguicidas existentes. Y otro objeto de la invención es proporcionar plaguicidas para animales que proporcionan un largo control residual de los parásitos.
[0198] La invención también se refiere a composiciones que contienen una cantidad efectiva como parasiticida de compuestos de fórmula I o los enantiómeros o sales veterinariamente aceptables de los mismos y un portador aceptable, para combatir parásitos en y sobre animales.
[0199] La presente invención también proporciona un compuesto de fórmula I o los enantiómeros o sales veterinariamente aceptables de los mismos o una composición que lo comprende, para utilizar en tratar, controlar, prevenir y proteger animales contra la infestación e infección por parásitos, que comprende la administración por vía oral, tópica o parenteral o la aplicación a los animales de una cantidad efectiva como parasiticida de dichos compuestos, y enantiómeros, sales y composiciones de los mismos.
[0200] La presente invención también proporciona un procedimiento no terapéutico para tratar, controlar, prevenir y proteger animales contra la infestación e infección por parásitos, que comprende aplicar a un locus una cantidad efectiva como parasiticida de un compuesto de fórmula I o los enantiómeros o sales veterinariamente aceptables de los mismos o una composición que los comprende.
[0201] La presente invención también proporciona un proceso para la preparación de una composición para tratar, controlar, prevenir o proteger animales contra la infestación o infección por parásitos que comprende incluir una cantidad efectiva como parasiticida de un compuesto de fórmula I o los enantiómeros o las sales veterinariamente aceptables de los mismos en una composición que lo comprende.
[0202] La presente invención se refiere además al uso de compuestos de fórmula I para tratar, controlar, prevenir o proteger animales contra la infestación o infección por parásitos.
[0203] La presente invención se refiere también al uso de un compuesto de fórmula I, o una composición que lo comprende, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento terapéutico de animales contra infecciones o infestions por parásitos.
[0204] La actividad de compuestos contra plagas agrícolas no sugiere su idoneidad para el control de endoparásitos y ectoparásitos en y sobre animales que requiere, por ejemplo, dosis bajas, no eméticas, en el caso de la aplicación oral, la compatibilidad metabólica con el animal, baja toxicidad, y una manipulación segura.
[0205] Sorprendentemente, se ha encontrado ahora que los compuestos de fórmula I son adecuados para combatir endoparásitos y ectoparásitos en y sobre animales. Los compuestos de fórmula I o los enantiómeros o las sales veterinariamente aceptables de los mismos y composiciones que los comprenden son adecuados para el control sistémico y/o no sistémico de ectoparásitos y/o endoparásitos. Son activos contra todas o algunas etapas de desarrollo.
[0206] Los compuestos de fórmula I o los enantiómeros o sales veterinariamente aceptables de los mismos y composiciones que los comprenden se usan preferiblemente para controlar y prevenir infestaciones e infecciones en animales que incluyen animales de sangre caliente (incluidos los humanos) y peces. Son, por ejemplo adecuados para controlar y prevenir las infestaciones e infecciones en mamíferos, tales como ganado vacuno, ovejas, cerdos, camellos, ciervos, caballos, cerdos, aves de corral, conejos, cabras, perros y gatos, búfalo de agua, burros, gamos y renos, y también en animales con piel, como el visón, chinchilla, mapaches, aves como gallinas, gansos, pavos y patos y peces como el pescado dulce y de agua salada como la trucha, la carpa y anguilas.
[0207] Los compuestos de fórmula I o los enantiómeros o sales veterinariamente aceptables de los mismos y composiciones que los comprenden se usan preferiblemente para controlar y prevenir infestaciones e infecciones en animales domésticos, tales como perros o gatos.
[0208] Las infestaciones en animales de sangre caliente y peces incluyen, pero no se limitan a, piojos, piojos masticadores, garrapatas, larvas nasales, garrapatas, moscas mordedoras, moscas muscoides, moscas, larvas de mosca miasíticas, niguas, jejenes, mosquitos y pulgas.
[0209] Los compuestos de fórmula I son especialmente útiles para combatir ectoparásitos.
[0210] Los compuestos de fórmula I son especialmente útiles para combatir endoparásitos.
[0211] Los compuestos de fórmula I son especialmente útiles para combatir parásitos de las siguientes órdenes y especies, respectivamente: pulgas (Siphonaptera), por ejemplo, Ctenocephalides felis, Ctenocephalides canis, Xenopsilla cheopis, Pulex irritans, Tunga penetrans y Nosopsillus fasciatus, cucarachas (Blattaria-Blattodea), por ejemplo Blattella germanica, Blattella asahinae, Periplaneta americana, Periplaneta japonica, Periplaneta brunnea, Periplaneta fuligginosa, Periplaneta aus-tralasiae y Blatta orientalis, moscas, mosquitos (Diptera), por ejemplo Aedes aegypti, Aedes albopictus, vexans Aedes, Anastrepha ludens, Anopheles maculipennis, Anopheles crucians, Anopheles albimanus, BIAE Anopheles GAM-, Anopheles freeborni, Anopheles leucosphyrus, Anopheles minimus, Anopheles quadrimaculatus, Calliphora Vicina, Chrysomya bezziana, Chrysomya hominivorax, Chrysomya macel-malaria, Chrysops discalis, Chrysops silacea, Chrysops atlanticus, Cochliomyia hominivorax, anthropophaga dilobia Cor-, furens Culicoides, Culex pipiens, Culex nigripalpus, ciatus Culex quinquefas-, tarsalis Culex, Culiseta inornata, Culiseta melanura, Dermatobia hominis, Fannia canicularis,
Gasterophilus intestinalis, Glossina morsitans, Glossina palpalis, Glossina fuscipes, Glossina tachinoides , Haematobia irritans, Haplodiplosis equestris, Hippelates spp., Hypoderma lineata, Leptoconops Torrens, caprina Lucilia, Lucilia cuprina, Lucilia sericata, pectorales Lycoria, Mansonia spp., Musca domestica, stabulans Muscina, estro ovis, argentipes Phlebotomus, Psorophora columbiae, Psorophora discolor , Prosimulium mixtum, Sarcophaga haemorrhoidalis, Sarcophaga sp., Simulium vittatum, Stomoxys calcitrans, Tabanus bovinus, Tabanus atratus, Tabanus lineola y Tabanus similis, piojos (Phthiraptera), por ejemplo, Pediculus humanus capitis, Pediculus humanus corporis, Pthirus pubis, Haematopinus eurysternus, Haematopinus suis, Linognathus vituli, Bovicola bovis, Menopon gallinae, Menacanthus stramineus y Solenopotes capillatus. garrapatas y ácaros parásitos (Parasitiformes): garrapatas (Ixodida), por ejemplo Ixodes scapularis, Ixodes holocyclus, Ixodes pacificus, Rhiphicephalus sanguineus Dermacentor andersoni, Dermacentor variabilis, Amblyomma americanum, Ambryomma maculatum, Ornithodorus hermsi, Ornithodorus Turicata y ácaros parásitos (Mesostigmata), por ejemplo Ornithonyssus bacoti y Dermanyssus gallinae, Actinedida (Prostigmata) y Acaridida (Astigmata) por ejemplo Acarapis spp., Cheyletiella spp., Ornithocheyletia spp., Myobia spp., Psorergates spp., Demodex spp., Trombicula spp., Listrophorus spp., Acarus spp., Tyrophagus spp., Caloglyphus spp., Hypodectes spp., Pterolichus spp., Psoroptes spp., Chorioptes spp., Otodectes spp., Sarcoptes spp., Notoedres spp., Knemidocoptes spp., Cytodites spp., y Laminosioptes spp, hemíptero (Heteropterida): Cimex lectularius, Cimex hemipterus, Reduvius senilis, Triatoma spp, Rhodnius ssp, Panstrongylus ssp. y Arilus critatus, Anoplurida, por ejemplo Haematopinus spp., Linognathus spp., Pediculus spp., Phtirus spp., y Solenopotes spp, Mallophagida (subórdenes Arnblycerina y Ischnocerina) Trimenopon por ejemplo spp., Menopon spp., Trinoton spp., Bovicola spp., Werneckiella spp., Lepikentron spp., Trichodectes spp., y Felicola spp, nematodos de gusanos redondos: “Wipeworms” y Triquinosis (Trichosyringida), por ejemplo trichinellidae (Trichinella spp.), (Trichuridae) Trichuris spp., Capillaria spp, Rhabditida, por ejemplo Rhabditis spp, Strongyloides spp., Helicephalobus spp, Strongylida, por ejemplo, Strongylus spp., Ancylostoma. Necator americanus, Bunostomum spp. (Anquyilostoma), Trichostrongylus spp., Haemonchus contortus., Ostertagia spp., Cooperia spp., Nematodirus spp., Dictyocaulus spp., Cyathostoma spp., Oesophagostomum spp., Stephanurus dentatus, Ollulanus spp., Chabertia spp., Stephanurus dentatus, Syngamus tráquea Ancylostoma spp., Uncinaria spp., Globocephalus spp., Necator spp., Metastrongylus spp., Muel-Lerius capillaris, Protostrongylus spp., Angiostrongylus spp., Parelaphostrongylus spp. Abstrusus trongylus Aleuros-, y Dioctophyma renal Lombrices intestinales (Ascaridida), por ejemplo, Ascaris lumbricoides, Ascaris suum, Ascaridia galli, Parascaris equorum, Enterobius vermicularis (oxiuro), Toxocara canis, Toxascaris leoninos, Skrjabinema spp., y Oxyuris equi Camallanida, por ejemplo, Dracunculus medinensis (gusano de Guinea) Spirurida, por ejemplo Thelazia spp.Wuchereria spp., Brugia spp., Onchocerca spp., Dirofilari spp. a, Dipetalonema spp., Setaria spp., Elaeophora spp., Spirocerca lupi, y Habronema spp., Gusanos de cabeza espinosa (acantocéfalos), por ejemplo Acanthocephalus spp., Macracanthorhynchus hirudinaceus y Oncicola spp, planarias (Platelmintos): trematodos Fasciolopsis buski, Clonorchis sinensis, Schistosoma spp., Trichobilharzia spp., Alaria Alata, Paragonimus spp., Y Nanocyetes spp, Cercomeromorpha, en particular, Cestoda (tenias), por ejemplo, Diphyllobothrium spp., Tenia spp., Echinococcus spp., Dipylidium caninum, Multiceps spp., Hymenolepis spp., Mesocestoides spp., Vampirolepis spp., Moniezia spp., Anoplocephala spp., Sirometra spp., Anoplocephala spp., y Hymenolepis spp.
Aplicaciones
[0212] La presente invención se refiere al uso terapéutico y el no terapéutico de compuestos de fórmula I para controlar y/o combatir parásitos en y/o sobre animales.
[0213] Los compuestos de fórmula I se pueden usar para proteger a los animales de ataque o infestación por parásitos poniéndolos en contacto con una cantidad eficaz como parasiticida de compuestos de fórmula I. Por tanto, "poner en contacto" incluye tanto el contacto directo (aplicar los compuestos/composiciones directamente sobre el parásito, incluyendo la aplicación directamente sobre el animal o excluyendo la aplicación directamente sobre el animal, por ejemplo, en su locus para éste último) y contacto indirecto (aplicar los compuestos/composiciones al locus del parásito). El contacto del parásito mediante la aplicación a su locus es un ejemplo de un uso no terapéutico de compuestos de fórmula I.
[0214] "Locus" como se definió anteriormente significa el hábitat, suministro de alimentos, tierra de cultivo, área, material o medio en el cual un parásito está creciendo o puede crecer fuera del animal. Los compuestos de la invención también pueden aplicarse preventivamente a lugares en los que se espera la aparición de las plagas o parásitos.
[0215] Los compuestos de fórmula I pueden ser eficaces tanto a través del contacto (a través del suelo, vidrio, pared, mosquitero, alfombras, mantas o partes de animales) como la ingestión (por ejemplo, los cebos).
[0216] La administración puede llevarse a cabo de forma profiláctica, terapéutica o no terapéutica. La administración de los compuestos activos se lleva a cabo directamente o en forma de preparaciones adecuadas, por vía oral, tópica/dérmica o parenteral.
[0217] En general, "cantidad efectiva como parasiticida" significa la cantidad de principio activo necesaria para lograr un efecto observable sobre el crecimiento, incluyendo los efectos de necrosis, muerte, retardo, prevención, y eliminación, destrucción, o en cualquier caso, disminución de la aparición y actividad del organismo diana. La cantidad efectiva como parasiticida puede variar para los diferentes compuestos/composiciones utilizados en la invención. Una cantidad efectiva como parasiticida de las composiciones variará también de acuerdo con las condiciones prevalecientes tales como el efecto parasiticida deseado y la duración, la especie diana, modo de aplicación, y similares.
[0218] Generalmente, es favorable aplicar los compuestos de fórmula I en cantidades totales de 0,5 mg/kg a 100 mg/kg por día, preferiblemente 1 mg/kg a 50 mg/kg por día.
Formulaciones
[0219] Para la administración oral a animales de sangre caliente, los compuestos de fórmula I se pueden formular como alimentos para animales, premezclas de alimentos para animales, concentrados de alimentos para animales, píldoras, soluciones, pastas, suspensiones, pociones, geles, comprimidos, bolos y cápsulas. Además, los compuestos de fórmula I se pueden administrar a los animales en su agua para beber. Para la administración oral, la forma de dosificación elegida debe proporcionar al animal de 0,01 mg/kg a 100 mg/kg de peso corporal del animal por día del compuesto de fórmula I, preferiblemente de 0,5 mg/kg a 100 mg/kg de peso corporal del animal por día.
[0220] Alternativamente, los compuestos de fórmula I se pueden administrar a animales por vía parenteral, por ejemplo, por vía intrarruminal, intramuscular, intravenosa o subcutánea. Los compuestos de fórmula I pueden dispersarse o disolverse en un portador fisiológicamente aceptable para inyección subcutánea. Alternativamente, los compuestos de fórmula I se pueden formular en un implante para administración subcutánea. Además, el compuesto de fórmula I se puede administrar por vía transdérmica a los animales. Para la administración parenteral, la forma de dosificación elegida debe proporcionar al animal de 0,01 mg/kg a 100 mg/kg de peso corporal del animal por día del compuesto de fórmula I.
[0221] Los compuestos de fórmula I también se pueden aplicar tópicamente a los animales en forma de salsas, polvos, partículas, collares, medallones, pulverizaciones, champús, spot-on y formulaciones para verter y en pomadas o emulsiones de aceite en agua o agua en aceite. Para la aplicación tópica, las salsas y las pulverizaciones contienen generalmente de 0,5 ppm a 5000 ppm y preferiblemente de 1 ppm a 3000 ppm del compuesto de fórmula I. Además, los compuestos de fórmula I se pueden formular como etiquetas de oreja para animales, particularmente cuadrúpedos tales como ganado y ovejas.
[0222] Las preparaciones adecuadas son: -soluciones tales como soluciones orales, concentrados para administración oral tras dilución, soluciones para el uso sobre la piel o en las cavidades corporales, formulaciones de vertido, geles; -Emulsiones y suspensiones para administración oral o dérmica; preparaciones semisólidas; -Formulaciones en las que el compuesto activo se procesa en una base de pomada o en una base de emulsión de de aceite en agua o agua en aceite; -preparaciones sólidas tales como polvos, premezclas o concentrados, granulados, pellets, comprimidos, bolos, cápsulas; aerosoles e inhalantes, y artículos moldeados que contienen compuestos activos.
[0223] Las composiciones adecuadas para inyección se preparan disolviendo el principio activo en un disolvente adecuado y opcionalmente añadiendo ingredientes adicionales tales como ácidos, bases, sales tampón, conservantes, y solubilizantes. Las soluciones se filtran y se llenan de forma estéril.
[0224] Los disolventes adecuados son disolventes fisiológicamente tolerables, tales como agua, alcanoles, tales como etanol, butanol, alcohol bencílico, glicerol, propilenglicol, polietilenglicoles, N-metil-pirrolidona, 2-pirrolidona, y mezclas de los mismos.
[0225] Los compuestos activos se pueden disolver opcionalmente en aceites fisiológicamente tolerables o aceites sintéticos que son adecuados para inyección.
[0226] Los solubilizantes adecuados son disolventes que promueven la disolución del compuesto activo en el disolvente principal o evitan su precipitación. Los ejemplos son polivinilpirrolidona, alcohol polivinílico, aceite de ricino polioxietilado, y éster de sorbitán polioxietilado.
[0227] Los conservantes adecuados son alcohol bencílico, triclorobutanol, ésteres de ácido p-hidroxibenzoico, y nbutanol.
[0228] Las soluciones orales se administran directamente. Los concentrados se administran por vía oral tras dilución previa hasta la concentración de uso. Las soluciones orales y los concentrados se preparan de acuerdo con el estado de la técnica y como se describió anteriormente para soluciones para inyección, no siendo necesarios procedimientos estériles.
[0229] Las soluciones para el uso sobre la piel se gotean sobre la misma, se extienden sobre la misma, se frotan sobre la misma, se rocían sobre la misma o se pulverizan sobre la misma.
[0230] Las soluciones para uso sobre la piel se preparan de acuerdo con el estado de la técnica y de acuerdo a lo que se ha descrito anteriormente para soluciones de inyección, no siendo necesarios procedimientos estériles.
[0231] Los disolventes adecuados adicionales son polipropilenglicol, fenil etanol, fenoxi etanol, éster tal como acetato de etilo o butilo, benzoato de bencilo, éteres, tales como alquilenglicol alquiléter, por ejemplo dipropilenglicol monometiléter, cetonas, tales como acetona, metiletilcetona, hidrocarburos aromáticos, aceites vegetales y sintéticos, dimetilformamida , dimetilacetamida, transcutol, solcetal, propilencarbonato, y mezclas de los mismos.
[0232] Puede ser ventajoso agregar espesantes durante la preparación. Los espesantes adecuados son espesantes inorgánicos, tales como bentonitas, ácido silícico coloidal, monoestearato de aluminio, espesantes orgánicos, tales como derivados de celulosa, alcoholes de polivinilo y sus copolímeros, acrilatos y metacrilatos.
[0233] Los geles se aplican o extienden sobre la piel o se introducen en cavidades corporales. Los geles se preparan tratando las soluciones que han sido preparadas como se describe en el caso de las soluciones inyectables con suficiente espesante que da lugar a un material claro que tiene una consistencia similar a pomada. Los espesantes empleados son los espesantes indicados anteriormente.
[0234] Las formulaciones para verter se vierten o pulverizan sobre zonas limitadas formulaciones de la piel, penetrando el compuesto activo la piel y actuando de forma sistémica.
[0235] Las formulaciones para verter se preparan disolviendo, suspendiendo o emulsionando el compuesto activo en disolventes o mezclas de disolventes adecuados compatibles con la piel. Si es apropiado, se añaden otros auxiliares, tales como colorantes, sustancias que promueven la bioabsorción, antioxidantes, estabilizadores de la luz adhesivos.
[0236] Los disolventes adecuados que son: agua, alcanoles, glicoles, polietilenglicoles, polipropilenglicoles, glicerina, alcoholes aromáticos, tales como alcohol bencílico, feniletanol, fenoxietanol, ésteres, tales como acetato de etilo, acetato de butilo, benzoato de bencilo, éteres, tales como éteres de alquilen glicol alquil, tales como dipropilenglicol monometil éter, dietilenglicol mono-butil éter, cetonas, tales como acetona, metil etil cetona, carbonatos cíclicos, tales como carbonato de propileno, carbonato de etileno, hidrocarburos aromáticos y/o alifáticos, aceites vegetales o sintéticos, DMF, dimetilacetamida, n-alquilpirrolidonas, tales como metilpirrolidona, n-octilpirrolidona o nbutilpirrolidona, N-metilpirrolidona, 2-pirrolidona, 2,2-dimetil-4-oxi-metilen-1,3-dioxolano y glicerol formal.
[0237] Los colorantes adecuados son todos los colorantes permitidos para su uso en animales y que pueden ser disueltos o suspendidos.
[0238] Las sustancias promotoras de la absorción adecuados son, por ejemplo, DMSO, aceites de extensión, tales como miristato de isopropilo, pelargonato de dipropilenglicol, aceites de silicona y copolímeros de los mismos con poliéteres, ésteres de ácidos grasos, triglicéridos, alcoholes grasos.
[0239] Los antioxidantes adecuados son sulfitos o metabisulfitos tales como metabisulfito de potasio, ácido ascórbico, butilhidroxitolueno, butilhidroxianisol, tocoferol.
[0240] Los estabilizadores de luz adecuados son, por ejemplo, ácido novantisólico.
[0241] Los adhesivos adecuados son, por ejemplo, derivados de celulosa, derivados de almidón, poliacrilatos, polímeros naturales, tales como alginatos, gelatina.
[0242] Las emulsiones se pueden administrar por vía oral, dérmica o como inyecciones.
[0243] Las emulsiones son del tipo agua en aceite o del tipo aceite en agua.
[0244] Se preparan disolviendo el compuesto activo en fase hidrófoba o en fase hidrófila y homogeneizando éste con el disolvente de la otra fase con ayuda de emulsionantes adecuados y, si es apropiado, otros agentes auxiliares, tales como colorantes, sustancias promotoras de la absorción, conservantes, antioxidantes, estabilizadores de luz, sustancias que aumentan la viscosidad.
[0245] Las fases hidrófobas (aceites) adecuadas son: parafinas líquidas, aceites de silicona, aceites vegetales naturales, tales como aceite de sésamo, aceite de almendras, aceite de ricino, triglicéridos sintéticos, tales como diglicérido caprílico/cáprico, mezcla de triglicéridos con ácidos grasos vegetales de la longitud de cadena C8-C12 u otros ácidos grasos naturales especialmente seleccionados, mezclas de glicéridos parciales de ácidos grasos saturados o insaturados que posiblemente también contienen grupos hidroxilo, mono-y diglicéridos de los ácidos grasos C8-C10, ésteres de ácidos grasos, tales como estearato de etilo, adipato de di-n-butirilo, laurato de hexilo, perlargonato de dipropilenglicol perlargonate, ésteres de un ácido graso ramificado de longitud de cadena media con alcoholes de ácido graso saturado de longitud de cadena C16-C18, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, ésteres de ácido caprílico/cáprico de alcoholes grasos saturados de longitud de cadena C12-C18, estearato de isopropilo, oleato de oleilo, oleato de decilo, oleato de etilo, lactato de etilo, ésteres de ácido graso ceroso, tales como grasa sintética de glándula coccígea de pato, ftalato de dibutilo, adipato de diisopropilo, y mezclas de ésteres relacionadas con el último, alcoholes grasos, tales como alcohol isotridecílico, 2-octildodecanol, alcohol cetilestearílico, alcohol oleico, y ácidos grasos, tales como ácido oleico y mezclas de los mismos.
[0246] Las fases hidrofílicas adecuadas son: agua, alcoholes, tales como propilenglicol, glicerol, sorbitol y mezclas de los mismos.
[0247] Los emulsionantes adecuados son: tensioactivos no iónicos, por ejemplo aceite de ricino polietoxilado, monooleato de sorbitán polietoxilado, monoestearato de sorbitán, monoestearato de glicerol, estearato de polioxietilo, alquilfenol poliglicol éter; tensioactivos anfolíticos, tales como N-lauril-p-iminodipropionato de disodio o lecitina; tensioactivos aniónicos, tales como lauril sulfato de sodio, éter sulfatos de alcohol graso, sal de monoetanolamina de éster de ácido mono/dialquil poliglicol éter ortofosfórico; tensioactivos catiónicos activos, tales como cloruro de cetiltrimetilamonio.
[0248] Otros productos auxiliares adecuados son: sustancias que mejoran la viscosidad y estabilizan la emulsión, tales como carboximetilcelulosa, metilcelulosa y otros derivados de celulosa y almidón, poliacrilatos, alginatos, gelatina, goma arábiga, polivinilpirrolidona, alcohol de polivinilo, copolímeros de metil vinil éter y anhídrido maleico, polietilenglicoles, ceras, ácido silícico coloidal o mezclas de las sustancias mencionadas.
[0249] Las suspensiones se pueden administrar por vía oral o tópica/dérmica. Se preparan suspendiendo el compuesto activo en un agente de suspensión, si es apropiado, con la adición de otros agentes auxiliares, tales como agentes humectantes, colorantes, sustancias que promueven la bioabsorción, conservantes, antioxidantes, estabilizadores de la luz.
[0250] Los agentes de suspensión líquidos son todos los disolventes y mezclas de disolventes homogéneos.
[0251] Los agentes humectantes adecuados (dispersantes) son los emulsionantes indicados anteriormente.
[0252] Otros agentes auxiliares que se pueden mencionar son los indicados anteriormente.
[0253] Las preparaciones semisólidas se pueden administrar por vía oral o tópica/dérmica. Se diferencian de las suspensiones y emulsiones descritas anteriormente sólo por su mayor viscosidad.
[0254] Para la producción de preparaciones sólidas, el compuesto activo se mezcla con excipientes adecuados, si es apropiado, con la adición de agentes auxiliares, y se llevan a la forma deseada.
[0255] Los excipientes adecuados son todas las sustancias inertes sólidas fisiológicamente tolerables. Los que se utilizan son sustancias inorgánicas y orgánicas. Las sustancias inorgánicas son, por ejemplo, cloruro de sodio, carbonatos tales como carbonato de calcio, hidrogenocarbonatos, óxidos de aluminio, óxido de titanio, ácidos silícicos, tierras arcillosas, sílice coloidal o precipitada, o fosfatos. Las sustancias orgánicas son, por ejemplo, azúcar, celulosa, alimentos y piensos, tales como leche en polvo, harinas animales, harinas en granos y tiras, almidones.
[0256] Los agentes auxiliares adecuados son conservantes, antioxidantes, y/o colorantes que han sido mencionados anteriormente.
[0257] Otros agentes auxiliares adecuados son lubricantes y deslizantes, tales como estearato de magnesio, ácido esteárico, talco, bentonitas, sustancias que promueven la disgregación, tales como almidón o polivinilpirrolidona reticulada, aglutinantes, tales como almidón, gelatina o polivinilpirrolidona lineal, y aglutinantes secos, tales como celulosa microcristalina.
[0258] Las composiciones que se pueden utilizar en la invención pueden comprender generalmente de aproximadamente 0,001 a 95% del compuesto de fórmula I.
[0259] Las preparaciones listas para usar contienen los compuestos que actúan contra parásitos, preferiblemente ectoparásitos, en concentraciones de 10 ppm a 80 por ciento en peso, preferiblemente de 0,1 a 65 por ciento en peso, más preferiblemente de 1 a 50 por ciento en peso, lo más preferiblemente de 5 a 40 por ciento en peso.
[0260] Las preparaciones que se diluyen antes de su uso contienen los compuestos que actúan contra ectoparásitos en concentraciones de 0,5 a 90 por ciento en peso, preferiblemente de 1 a 50 por ciento en peso.
[0261] Además, las preparaciones comprenden los compuestos de fórmula I contra endoparásitos en concentraciones de 10 ppm a 2 por ciento en peso, preferiblemente de 0,05 a 0,9 por ciento en peso, muy particularmente preferiblemente del 0,005 al 0,25 por ciento en peso.
[0262] Las composiciones que comprenden los compuestos de fórmula I se pueden aplicar por vía oral, parenteral o tópica, respectivamente por vía dérmica. Por ejemplo, opcionalmente la aplicación tópica se lleva a cabo en forma de artículos conformados que contienen los compuestos, tales como collares, medallones, etiquetas de oreja, bandas para la fijación en partes del cuerpo, y tiras adhesivas y láminas.
[0263] Generalmente es favorable aplicar formulaciones sólidas que liberan compuestos de fórmula I en cantidades totales de 10 mg/kg a 300 mg/kg, preferiblemente de 20 mg/kg a 200 mg/kg, lo más preferiblemente de 25 mg/kg a 160 mg/kg de peso corporal del animal tratado en el transcurso de tres semanas.
[0264] Para la preparación de artículos conformados, se utilizan termoplásticos y plásticos flexibles, así como elastómeros y elastómeros termoplásticos. Los plásticos y elastómeros adecuados son resinas de polivinilo, poliuretano, poliacrilato, resinas epoxi, celulosa, derivados de celulosa, poliamidas y poliéster que son suficientemente compatibles con los compuestos de fórmula I. Una lista detallada de plásticos y elastómeros, así como procedimientos de preparación para los artículos conformados se da por ejemplo en el documento WO 03/086075.
[0265] Los compuestos activos se pueden aplicar solos o en mezcla con sinérgicos o con otros compuestos activos que actúan contra endoparásitos y ectoparásitos patógenos.
[0266] Por ejemplo, los compuestos activos de fórmula I pueden aplicarse en mezclas con compuestos de coccidiosis sintéticos, poliéter antibióticos como Amprolium, Robenidina, Toltrazurilo, Monensina, Salinomicina, Maduramicina, Lasalocid, Narasina o Semduramicina o con otros plaguicidas que se describen en la lista M siguiente.
[0267] Las composiciones a utilizar de acuerdo con la presente invención para fines agrícolas o veterinarios pueden contener también otros principios activos, por ejemplo otros plaguicidas, insecticidas, herbicidas, fungicidas, bactericidas, fertilizantes, tales como nitrato de amonio, urea, potasa, y super-fosfato, fitotóxicos y reguladores del crecimiento de plantas, protectores y nematicidas. Estos ingredientes adicionales se pueden utilizar secuencialmente
o en combinación con las composiciones anteriormente descritas, si es apropiado, también se agregan sólo inmediatamente antes de su uso (mezcla en tanque). Por ejemplo, la planta o plantas se pueden pulverizar con una composición de la presente invención antes o después de ser tratadas con otros principios activos.
[0268] Estos agentes pueden mezclarse con los agentes usados de acuerdo con la invención en una proporción en peso de 1:10 a 10:1. La mezcla de los compuestos de fórmula I o las composiciones que los comprenden en la forma de uso como plaguicidas con otros plaguicidas frecuentemente da lugar a un espectro de acción plaguicida más amplio.
[0269] La siguiente lista M de plaguicidas junto con los cuales se pueden utilizar los compuestos según la invención y con los que se pueden producir potenciales efectos sinérgicos, pretende ilustrar las posibles combinaciones, pero no imponer ninguna limitación:
M.1. Compuestos de órgano(tio)fosfato: acefato, azametifos, azinfos-etilo, azinfosmetilo, cloretoxifos, clorfenvinfos, clormefos, clorpirifos, clorpirifos-metilo, cumafos, cianofos, demeton-S-metilo, diazinon, diclorvos/DDVP, dicrotofos, dimetoato, dimetilvinfos, disulfoton, EPN, etion, etoprofos, famfur, fenamifos, fenitrotion, fention, flupirazofos, fostiazato, heptenofos, isoxation, malation, mecarbam, metamidofos, metidation, mevinfos, monocrotofos, naled, ometoato, oxidemetón-metilo, paration, paration metilo, fentoato, forato, fosalona, fosmet, fosfamidón, foxim, pirimifos-metilo, profenofos, propetamfos, protiofos, piraclofos, piridafentión, quinalfos, sulfotep, tebupirimfos, temefos, terbufos, tetraclorvinfos, tiometóon, triazofos, triclorfón, vamidotion;
M.2. Compuestos carbamato: aldicarb, alanicarb, bendiocarb, benfuracarb, butocarboxim, butoxicarboxim, carbarilo, carbofuran, carbosulfan, etiofencarb, fenobucarb, formetanato, furatiocarb, isoprocarb, metiocarb, metomilo, metolcarb, oxamilo, pirimicarb, propoxur, tiodicarb, tiofanox, trimetacarb, XMC, xililcarb, triazamato;
M.3. Compuestos piretroides: acrinatrina, aletrina, d-cis-trans aletrina, d-trans aletrina, bifentrina, bioaletrina, bioaletrina S-cilclopentenilo, bioresmetrina, cicloprotrina, ciflutrina, betaciflutrina, cihalotrina, lambda-cihalotrina, gamma-cihalotrina, cipermetrina, alfacipermetrina, beta-cipermetrina, theta-cipermetrina, zeta-cipermetrina, cifenotrina, deltametrina, empentrina, esfenvalerato, etofenprox, fenpropatrina, fenvalerato, flucitrinato, flumetrina, tau-fluvalinato, halfenprox, imiprotrina, metoflutrina, permetrina, fenotrina, praletrina, proflutrina, piretrina (pyrethrum), resmetrina, silafluofeno, teflutrina, tetrametrina, tralometrina, transflutrina;
M.4. Imitador de la hormona juvenil: hidropreno, kinopreno, metopreno, fenoxicarb, piriproxifeno;
M.5. Compuestos agonistas/antagonistas de receptores nicotínicos: acetamiprid, bensultap, clorhidrato de cartap, clotianidina, dinotefurano, imidacloprid, tiametoxam, nitenpiram, nicotina, spinosad (agonista alostérico), spinetoram (agonista alostérico), tiacloprid, tiociclam, tiosultap de sodio y AKD1022.
M.6. Compuestos antagonistas de los canales de cloruro regulados por GABA: clordano, endosulfán, gamma-HCH (lindano); etiprol, fipronilo, pirafluprol, piriprol
M.7. Activadores de los canales de cloruro: abamectina, benzoato de emamectina, milbemectina, lepimectina;
M.8. Compuestos METI I: fenazaquina, fenpiroximato, pirimidifen, piridaben, tebufenpirad, tolfenpirad, flufenerim, rotenona;
M.9. Compuestos METI II y III: acequinocilo, fluaciprim, hidrametilnon;
M.10. Desacopladores de la fosforilación oxidativa: clorfenapir, DNOC;
M.11. Inhibidores de la fosforilación oxidativa: azociclotina, cihexatina, diafentiurón, óxido de fenbutatin, propargita, tetradifón;
M.12. Agentes alteradores de muda: ciromazina, cromafenozida, halofenozida, metoxifenozida, tebufenozida;
M.13. Sinérgicos: butóxido de piperonilo, tribufos;
M.14. Compuestos bloqueadores de canales de sodio: indoxacarb metaflumizona;
M.15. Fumigantes: bromuro de metilo, fluoruro de cloropicrin sulfurilo;
M.16. Bloqueadores de alimentación selectiva: crilotie, pimetrozina, flonicamid;
M.17. Inhibidores del crecimiento de ácaros: clofentezina, hexitiazox, etoxazol;
M.18. Inhibidores de la síntesis de quitina: buprofezin, bistrifluron, clorfluazuron, diflubenzuron, flucicloxuron, flufenoxuron, hexaflumuron, lufenuron, novaluron, noviflumuron, teflubenzuron, triflumuron;
M.19. Inhibidores de la biosíntesis de lípidos: espirodiclofeno, espiromesifeno, espirotetramat;
M.20. Agonistas octapaminérgicos: amitraz;
M.21. Moduladores del receptor de rianodina: flubendiamida, (R)-, (S)-3-Cloro-N1-{2-metil-4-[1,2,2,2-Tetrafluoro-1(trifluorometil)etil]fenil}-N2-(1-metil-2-metilsulfoniletil)ftalamida (M21.1)
M.22. Compuestos de isoxazolina: 4-[5-(3,5-dicloro-fenil)-5-trifluorometil-4,5-dihidro-isoxazol-3-il]-2-metil-N-piridin-2ilmetil-benzamida (M22.1), 4-[5-(3,5-dicloro-fenil)-5-trifluorometil-4,5-dihidro-isoxazol-3-il]-2-metil-N-(2,2,2-trifluoroetil)-benzamida (M22.2), 4-[5-(3,5-dicloro-fenil)-5-trifluorometil-4,5-dihidro-isoxazol-3-il]-2-metil-N-[(2,2,2-trifluoroetilcarbamoil)-metil]benzamida (M22.3), [(2,2,2-trifluoro-etilcarbamoil)metil]-amida del ácido 4-[5-(3,5-diclorofenil)-5trifluorometil-4,5-dihidro-isoxazol-3-il]-naftalen-1-carboxílico (M22.4) y 4-[5-(3,5-diclorofenil)-5-trifluorometil-4,5dihidro-isoxazol-3-il]-N-[(metoxiimino)metil]-2-metilbenzamida (M22.5), 4-[5-(3-cloro-5-trifluorometil-fenil)-5trifluorometil-4,5-dihidro-isoxazol-3-il]-2-metil-N-[(2,2,2-trifluoro-etilcarbamoil)metil] benzamida (M22.6); [(2,2,2trifluoro-etilcarbamoil) metil]-amida del ácido 4-[5-(3-cloro-5-trifluorometil-fenil)-5-trifluorometil-4,5-dihidro-isoxazol-3il]-naftalen-1-carboxílico (M22.7) y 5-[5-(3,5-dicloro-4-fluoro-fenil)-5-trifluorometil-4,5-dihidro-isoxazol-3-il]-2-[1,2,4] triazol-1-il-benzonitrilo (M22.8);
M.23. Compuestos de antranilamida: cloroantraniliprol, ciantraniliprol, [4-ciano-2-(1-ciclopropil-etilcarbamoil)-6-metilfenil]-amida del ácido 5-bromo-2-(3-cloro-piridin-2-il)-2H-pirazol-3-carboxílico (M23.1), [2-cloro-4-ciano-6-(1ciclopropil etilcarbamoil)-fenil]-amida del ácido 5-bromo-2-(3-cloro-piridin-2-il)-2H-pirazol-3-carboxílico (M23.2), [2bromo-4-ciano-6-(1-ciclopropilo-etilcarbamoil)-fenil]-amida del ácido 5-bromo-2-(3-cloro-piridin-2-il)-2H-pirazol-3carboxílico (M23.3), [2-bromo-4-cloro-6-(1-ciclopropil etilcarbamoil)-fenil]-amida del ácido 5-bromo-2-(3-cloro-piridin2-il)-2H-pirazol-3-carboxílico (M23.4), [2,4-dicloro-6-(1-ciclopropil-etilcarbamoil)-fenil]-amida del ácido 5-bromo-2-(3cloro-piridin-2-il)-2H-pirazol-3-carboxílico (M23.5), [4-cloro-2-(1-ciclopropil-etilcarbamoil)-6-metil-fenil]-amida del ácido 5-bromo-2-(3-cloro-piridin-2-il)-2H-pirazol-3-carboxílico (M23.6), éster metílico del ácido N'-(2-{[5-bromo-2-(3-cloropiridin-2-il)-2H-pirazol-3-carbonil]-amino}-5-cloro-3-metil-benzoil)-hidrazina carboxílico (M23.7), éster metílico del ácido N'-(2-{[5-bromo-2-(3-cloro-piridin-2-il)-2H-pirazol-3-carbonil]-amino}-5-cloro-3-metil-benzoil)-N'-metil-hidrazina carboxílico (M23.8), éster metílico del ácido N'-(2-{[5-bromo-2-(3-cloro-piridin-2-il)-2H-pirazol-3-carbonil]-amino} benzoil-5-cloro-3-metilbenzoil)-N,N'-dimetil-hidrazina carboxílico (M23.9), éster metílico del ácido N'-(3,5-dibromo-2{[5-bromo-2-(3-cloro-piridin-2-il)-2H-pirazol-3-carbonil]-amino}benzoil)-hidrazinacarboxílico (M23.10), éster metílico del ácido N'-(3,5-dibromo-2-{[5-bromo-2-(3-cloro-piridin-2-il)-2H-pirazol-3-carbonil]-amino}-benzoil)-N'-metil-hidrazina carboxílico (M23.11) y éster metílico del ácido N'-(3,5-dibromo-2-{[5-bromo-2-(3-cloro-piridin-2-il)-2H-pirazol-3carbonil]-amino}-benzoil)-N,N'-dimetil-hidrazina carboxílico (M23.12);
M.24. Compuestos de malononitrilo: 2-(2,2,3,3,4,4,5,5-octafluoropentil)-2-(3,3,3-trifluoropropil)malononitrilo (CF2H-CF2-CF2-CF2-CH2-C(CN)2-CH2-CH2-CF3) (M24.1) y 2-(2,2,3,3,4,4,5,5-octafluoropentil)-2-(3,3,4,4,4-pentafluorobutilo)malonodinitrilo (CF2H-CF2-CF2-CF2-CH2-C(CN)2-CH2-CH2-CF2-CF3) (M24.2);
M.25. Alteradores microbianos: Bacillus thuringiensis subsp. Israelensi, Bacillus sphaericus, Bacillus thuringiensis subsp. Aizawai, Bacillus thuringiensis subsp. Kurstaki, Bacillus thuringiensis subsp.Tenebrionis;
M.26. Compuestos de aminofuranona: 4-{[(6-bromopirid-3-il)metil](2-fluoroetil)amino} furan-2(5H)-ona (M26.1), 4-{[(6-fluoropirid-3-il)metil](2,2-difluoroetil)amino}furan-2(5H)-ona (M26.2), 4-{[(2-cloro1,3-tiazolo-5-il)metil](2-fluoroetil)amino}furan-2(5H)-ona (M26.3), 4-{[(6-cloropirid-3-il)metil](2-fluoroetil)amino}furan-2(5H)-ona (M26.4), 4-{[(6-cloropirid-3-il)metil](2,2-difluoroetil)amino}furan-2(5H)-ona (M26.5), 4-{[(6-cloro-5-fluoropirid-3-il)metil](metil)amino}furan-2(5H)-ona (M26.6), 4-{[(5,6-dicloropirid-3-il)metil](2-fluoroetil)amino}furan-2(5H)-ona (M26.7),
4-{[(6-cloro-5-fluoropirid-3-il)metil](ciclopropil)amino}furan-2(5H)-ona (M26.8), 4-{[(6-cloropirid-3-il)metil](ciclopropil)amino}furan-2(5H)-ona (M26.9) y 4-{[(6-cloropirid-3-il)metil](metil)amino}furan-2(5H)-ona (M26.10);
M.27. Varios compuestos: fosfuro de aluminio, amidoflumet, benclotiaz, benzoximato, bifenazato, bórax, bromopropilato, cianuro, cienopirafen, ciflumetofeno, quinometionato, dicofol, fluoroacetato, fosfina, piridalilo, pirifluquinazon, azufre, compuestos orgánicos de azufre, tártaro emético, sulfoxaflor, N-R'-2,2-dihalo-1-R"ciclopropancarboxamida-2-(2,6-dicloro-α,α,α-trifluoro-p-tolil)hidrazona o N-R'-2,2-di(R"')propionamida-2-(2,6-dicloroα,α,α-trifluoro-p-tolil) hidrazona, en donde R' es metilo o etilo, halo es cloro o bromo, R" es hidrógeno o metilo y R’" es metilo o etilo, 4-but-2-iniloxi-6-(3,5-dimetil-piperidin-1-il)-2-fluoropirimidina (M27.1), ácido ciclopropanacético , 1,1'[(3S, 4R, 4aR, 6S, 6aS, 12R, 12aS, 12bS)-4-[[(2-ciclopropilacetil)oxi]metil]-1,3,4,4a, 5,6 , 6a, 12,12a, 12b-decahidro12-hidroxi-4,6a, 12b-trimetil-11-oxo-9-(3-piridinil)-2H,11H-nafto [2,1-b] pirano [3,4-e] piran-3,6-diil] éster (M27.2) y 8(2-ciclopropilmetoxi-4-trifluorometil-fenoxi)-3-(6-trifluorometil-piridazin-3-il)-3-aza-biciclo [3.2.1] octano (M27.3).
[0270] Los compuestos comercialmente disponibles del grupo M se pueden encontrar en The Pesticide Manual, 14ª edición, British Crop Protection Council (2006).
[0271] Paraoxón y su preparación han sido descritos en Farm Chemicals Handbook, Volumen 88, Meister Publishing Company, 2001. Flupirazofos ha sido descrito en Pesticide Science 54, 1988, pág. 237-243 y en el documento US 4822779. AKD 1022 y su preparación han sido descritos en el documento US 6300348. Los compuestos (M22.6) y (M22.7) son conocidos por el documento WO 2009/126668 y el compuesto (M22.8) se conoce por el documento WO 2009/051956. Las antranilamidas M23.1 a M23.6 se han descrito en los documentos WO 2008/72743 y WO 2008/72783, los de M23.7 a M23.12 en el documento WO2007/043677. La ftalamida M21.1 se conoce por el documento WO 2007/101540. El compuesto alquinil éter M27.1 se describe por ejemplo en el documento JP 2006/131529. Los compuestos orgánicos de azufre se han descrito en el documento WO 2007/060839. Los compuestos de isoxazolina M22.1 a M22.5 se han descrito en, por ejemplo, WO 2005/085216, WO 2007/079162 y WO 2007/026965. Los compuestos de aminofuranona M26.1 a M26.10 se han descrito, por ejemplo, en el documento WO 2007/115644. El derivado de piripiropeno M 27.2 se ha descrito en los documentos WO 2008/66153 y WO 2008/108491. El compuesto piridazin M27.3 se ha descrito en el documento JP 2008/115155. Los compuestos de malononitrilo como (M24.1) y (M24.2) se han descrito en los documentos WO 2002/089579, WO 2002/090320, WO 2002/090321, WO 2004/006677, WO 2005/068423, WO 2005/068432 y WO 2005/063694.
[0272] La siguiente lista de sustancias activas, junto con las cuales se pueden usar los compuestos según la invención, pretende ilustrar las posibles combinaciones, pero no se limita a las mismas:
F. I) Inhibidores de la respiración
F. I-1) Inhibidores de complejo III en el sitio Qo (por ejemplo, estrobilurinas)
[0273] estrobilurinas: azoxistrobina, coumetoxistrobina, coumoxistrobina, dimoxistrobina, enestroburina, fluoxastrobina, cresoxim-metilo, metominostrobina, orisastrobina, picoxistrobina, piraclostrobina, pirametostrobina, piraoxistrobina, piribencarb, triclopiricarb/cloroodincarb, trifloxistrobina, éster metílico del ácido 2-[2-(2,5-dimetilfenoximetil)-fenil]-3-metoxi-acrílico y 2 (2-(3-(2,6-diclorofenil)-1-metil-alilidenaminooximetil)-fenil)-2-metoxiimino-N metil acetamida; oxazolidindionas y imidazolinonas: famoxadona, fenamidona;
F. I-2) Inhibidores del complejo II (por ejemplo, carboxamidas):
[0274] carboxanilidas: benodanil, bixafen, boscalid, carboxina, fenfuram, fenhexamida, fluopiram, flutolanilo, furametpir, isopirazam, isotianil, mepronil, oxicarboxin, penflufeno, pentiopirad, sedaxano, tecloftalam, tifluzamida, tiadinilo, 2-amino-4-metil tiazol-5-carboxanilida, N-(3',4',5'-trifluorobifenil-2-il)-3-difluorometil-1-metil-1H-pirazol-4 carboxamida, N-(4'-trifluorometiltiobifenil-2-il)-3-difluorometil-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida y N-(2-(1,3,3-trimetilbutil)-fenil)-1,3-dimetil-5-fluoro-1H pirazol-4-carboxamida;
F. I-3) Inhibidores de complejo III en el sitio Qi: ciazofamida, amisulbrom;
F. I-4) Otros inhibidores de la respiración (complejo I, desacopladores)
[0275] diflumetorim; tecnaceno; ferimzona; ametoctradina; siltiofam;
[0276] derivados de nitrofenilo: binapacrilo, dinobuton, dinocap, fluazinam, nitrtal-isopropilo, compuestos organometálicos: sales de fentina, tales como acetato de fentina, cloruro de fentina o hidróxido de fentina; F. II) Inhibidores de la biosíntesis de esterol (fungicidas SBI)
F. II-1) Inhibidores de C14 desmetilasa (fungicidas DMI, por ejemplo, triazoles, imidazoles)
[0277] triazoles: azaconazol, bitertanol, bromuconazol, ciproconazol, difenoconazol, diniconazol, diniconazol-M, epoxiconazol, fenbuconazol, fluquinconazol, flusilazol, flutriafol, hexaconazole, imibenconazol, ipconazol, metconazol, miclobutanil, paclobutrazol, penconazol, propiconazol, protioconazol, simeconazol, tebuconazol, tetraconazol, triadimefón, triadimenol, triticonazol, uniconazol;
[0278] imidazoles, imazalil, pefurazoato, oxpoconazol, procloraz, triflumizol; [0279] pirimidinas, piridinas y piperazinas: fenarimol, nuarimol, pirifenox, triforina;
F. II-2) Inhibidores delta 14 reductasa (aminas, por ejemplo, morfolinas, piperidinas)
[0280] morfolinas: aldimorf, dodemorf, dodemorf-acetato, fenpropimorf, tridemorf; piperidinas: fenpropidina, piperalina; [0281] espirocetalamines: espiroxamina;
F. II-3) Inhibidores de 3-ceto reductasa: Hidroxianilidas: fenhexamida;
F. III) Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
F. III-1) Síntesis de ARN, ADN
[0282] fenilamidas o fungicidas de acil aminoácido: benalaxilo, benalaxilo-M, kiralaxilo, metalaxilo, metalaxilo-M (mefenoxam), ofurace, oxadixilo; [0283] isoxazoles e iosotiazolonas: himexazol, octilinona;
F. III-2) Inhibidores de la ADN topoisomerasa: ácido oxolínico;
F. III-3) metabolismo de nucleótidos (por ejemplo, adenosina desaminasa) [0284] hidroxi (2-amino)-pirimidinas: bupirimato;
F. IV) Inhibidores de la división celular y/o citoesqueleto
F. IV-1) Inhibidores de tubulina: benzimidazoles y tiofanatos: benomilo, carbendazim, fuberidazol, tiabendazol, tiofanato-metilo;
[0285] triazolopirimidinas: 5-cloro-7-(4-metilpiperidin-1-il)-6-(2,4,6-trifluorofenil)-[1,2,4] triazolo [1,5 a] pirimidina
F. IV-2) Otros inhibidores de la división celular [0286] benzamidas y fenil acetamidas: dietofencarb, etaboxam, pencicurón, fluopicolide, zoxamida;
F. IV-3) Inhibidores de actina: benzofenonas, metrafenona;
F. V) inhibidores de la síntesis de aminoácidos y proteínas
F. V-1) Inhibidores de la síntesis de metionina (anilino-pirimidinas) [0287] anilino-pirimidinas: ciprodinilo, mepanipirim, nitrapirina, pirimetanilo;
F. V-2) inhibidores de la síntesis de proteínas (anilino-pirimidinas)
[0288] antibióticos: blasticidina-S, kasugamicina, clorhidrato-hidrato de kasugamicina, mildiomicina, estreptomicina, oxitetraciclina, polioxine, validamicina A;
F. VI) inhibidores de la transducción de señales
F. VI-1) inhibidores de MAP/histidina quinasa (por ejemplo anilino-pirimidinas) [0289] dicarboximidas: fluoroimid, iprodiona, procimidona, vinclozolina; [0290] fenilpirroles: fenpiclonilo, fludioxonilo;
F. VI-2) inhibidores de la proteína G: quinolinas: quinoxifeno;
F. VII) inhibidores de la síntesis de lípidos y de membrana
F. VI 1-1) inhibidores de la biosíntesis de fosfolípidos [0291] compuestos organofosforados: edifenfos, iprobenfos, pirazofos; [0292] ditiolanos: isoprotiolano;
F. VII-2) Peroxidación lipídica [0293] hidrocarburos aromáticos: diclorán, quintoceno, tecnaceno, tolclofos-metilo, bifenilo, cloroneb, etridiazol;
F. VII-3) amidas de ácido carboxilo (fungicidas CAA)
[0294] amidas de ácido cinámico o mandélico: dimetomorf, flumorf, mandiproamid, pirimorf; carbamatos de valinamida: bentiavalicarb, iprovalicarb, piribencarb, valifenalato y éster 4-fluorofenílico del ácido N-(1-(1-(4-cianofenil)etanosulfonil)-but-2-il)carbámico;
F. VII-4) Compuestos que afectan a la permeabilidad de la membrana celular y ácidos grasos [0295] carbamatos: propamocarb, clorhidrato de propamocarb
F. VIII) Inhibidores de acción en múltiples sitios
F. VIII-1) sustancias inorgánicas activas: mezcla de Burdeos, acetato de cobre, hidróxido de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato de cobre básico, azufre;
F. VIII-2) tiocarbamatos y ditiocarbamatos: ferbam, mancozeb, maneb, metam, metasulfocarb, metiram, propineb, tiram, zineb, ziram;
F. VIII-3) compuestos organoclorados (por ejemplo ftalimidas, sulfamidas, cloronitrilos):
[0296] anilazina, clorotalonilo, captafol, captan, folpet, diclofluanida, diclorofeno, flusulfamida, hexaclorobenceno, pentaclorofenol y sus sales, ftalida, tolilfluanida, N-(4-cloro-2-nitrofenil)-N-etil-4-metil-bencenosulfonamida;
F. VIII-4) Guanidinas: guanidina, dodina, base libre de dodina, guazatina, acetato de guazatina, iminoctadina, triacetato de iminoctadina, tris(albesilato) de iminoctadina;
F. VIII-5) Antraquinonas: ditianón;
F. IX) inhibidores de la síntesis de pared celular
F. IX-1) inhibidores de la síntesis de glucano: validamicina, polioxina B;
F. IX-2) inhibidores de la síntesis de melanina: piroquilon, triciclazol, carpropamida, dicyclomet, fenoxanilo;
F. X) inductores de defensa de la planta
F. X-1) ruta del ácido salicílico: acibenzolar-S-metilo;
F. X-2) Otros: probenazol, isotianilo, tiadinilo, prohexadiona cálcica; [0297] fosfonatos: fosetilo, fosetilo-aluminio, ácido fosforoso y sus sales;
F. XI) modo de acción desconocido:
[0298] bronopol, quinometionato, ciflufenamida, cimoxanilo, dazomet, debacarb, diclomezina, difenzoquat, difenzoquat-metilsulfato, difenilamina, flumetover, flusulfamida, flutianilo, metasulfocarb, Oxin-cobre, proquinazid, tebufloquin, tecloftalam, triazóxido, 2-butoxi-6-yodo-3-propilcromen-4-ona, N-(ciclopropilmetoxiimino-(6-difluorometoxi-2,3-difluoro-fenil)-metil)-2-fenil acetamida, N'-(4-(4-cloro-3-trifluorometil-fenoxi)-2,5-dimetil-fenil)-N-etil-N-metil formamidina, N'(4-(4-fluoro-3-trifluorometil-fenoxi)-2,5-dimetil-fenil)-N-etil-N-metil formamidina, N'-(2-metil-5-trifluorometil-4-(3-trimetil-silanil-propoxi)-fenil)-N-etil-N-metil formamidina, N'-(5-difluorometil-2-metil-4-(3trimetilsilanil-propoxi)-fenil)-N-etil-N-metil formamidina, metil-(1,2,3,4-tetrahidro-naftalen-1-il)-amida del ácido 2-{1-[2(5-metil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-acetil]-piperidin-4-il}-tiazol-4-carboxílico, metil-(R)-1,2,3,4-tetrahidro-naftalen-1-ilamida del ácido 2-{1-[2-(5-metil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-acetil]-piperidin-4-il}-tiazol-4-carboxílico, éster 6-terc-butil8-fluoro-2,3-dimetil-quinolin-4-ílico del ácido metoxiacético y N-metil-2-{1-[(5-metil-3-trifluorometil-1H-pirazol-1-il) acetil]-piperidin-4-il}-N-[(1R)-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-il]-4-tiazolcarboxamida, 3-[5-(4-cloro-fenil)-2,3-dimetilisoxazolidin-3-il]piridina (pirisoxazol), 3-[5-(4-metil-fenil)-2,3-dimetil-isoxazolidin-3-il]piridina, éster S-alílico del ácido 5-amino-2-isopropil-3-oxo-4-orto-tolil-2,3-dihidro-pirazol-1-carbotioico, amida del ácido N-(6-metoxi-piridin-3-il) ciclopropancarboxílico, 5-cloro-1-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-2-metil-1H-benzoimidazol, 2-(4-cloro-fenil)-N-[4-(3,4dimetoxi-fenil)-isoxazol-5-il]-2-prop-2-iniloxi-acetamida;
F. XI) reguladores del crecimiento:
[0299] ácido abscísico, amidocloro, ancimidol, 6-bencilaminopurina, brasinolida, butralina, clormequat (cloruro de clormecuat), cloruro de colina, ciclanilida, daminozida, dikegulac, dimetipin, 2,6-dimetilpuridina, etefón, flumetralina, flurprimidol, flutiacet, forclorfenurón, ácido giberélico, inabenfida, ácido indol-3-acético, hidrazida maleica, mefluidida, mepiquat (cloruro de mepiquat), ácido naftalenacético, N 6 benciladenina, paclobutrazol, prohexadiona (prohexadiona-calcio), prohidrojasmon, tidiazurón, triapentenol, fosforotritioato de tributilo, ácido 2,3,5triyodobenzoico, trinexapacetilo y uniconazol;
F. XII) agentes de control biológico
[0300] agentes de biocontrol antifúngicos: Cepa de Bacillus substilis con NRRL Nº B-21,661 (por ejemplo, RHAP-SODY®, SERENADE® MAX y SERENADE® ASO de AgraQuest, Inc., Estados Unidos), cepa de Bacillus pumilus con NRRL Nº B-30087 (por ejemplo SONATA® y BALLAD® Plus de AgraQuest, Inc., Estados Unidos), Ulocladium oudemansii (por ejemplo, el producto BOTRYZEN de BotriZen Ltd., Nueva Zelanda), quitosano (por ejemplo, ARMOUR-ZEN de BotriZen Ltd., Nueva Zelanda).
[0301] La plaga de invertebrados, es decir artrópodos y nemátodos, la planta, el suelo o el agua en los que está creciendo la planta puede ponerse en contacto con el compuesto o compuestos de fórmula I o la composición o composiciones que los contienen mediante cualquier método de aplicación conocido en la técnica. Por tanto, "poner en contacto" incluye tanto el contacto directo (aplicación de los compuestos/composiciones directamente sobre la plaga de invertebrados o la planta, habitualmente al follaje, tallo o raíces de la planta) como el contacto indirecto (aplicación de los compuestos/composiciones al locus de la plaga de invertebrados o planta).
[0302] Además, las plagas de invertebrados pueden controlarse poniendo en contacto la plaga diana, su suministro de alimento, hábitat, tierra de cultivo o su locus con una cantidad efectiva como plaguicida de compuestos de fórmula I. Por tanto, la aplicación puede llevarse a cabo antes o después de la infección del locus, cultivos encrecimiento o cultivos cosechados por la plaga.
[0303] "Locus" en general significa un hábitat, tierra de cultivo, plantas cultivadas, material de propagación vegetal (tales como semillas), suelo, área, material o el entorno en el que una plaga o parásito está creciendo o puede crecer.
[0304] En general, "cantidad efectiva como plaguicida" significa la cantidad de principio activo necesaria para lograr un efecto observable sobre el crecimiento, incluyendo los efectos de necrosis, muerte, retardo, prevención, y eliminación, destrucción, o que en cualquier caso, disminuyen la aparición y actividad del organismo diana. La cantidad eficaz como plaguicida puede variar para los diversos compuestos/composiciones utilizadas en la invención. Una cantidad efectiva como plaguicida de las composiciones variará también de acuerdo con las condiciones imperantes, tales como el efecto y duración deseada del plaguicida, el clima, especies diana, locus, modo de aplicación, y similares.
[0305] Los compuestos de fórmula I y las composiciones que comprenden dichos compuestos pueden usarse para proteger materiales de madera, tales como árboles, cercas de madera, durmientes, etc., y edificios, tales como casas, letrinas, fábricas, pero también materiales de construcción, muebles, cueros, fibras, artículos de vinilo, alambres y cables eléctricos, etc. de las hormigas y/o termitas, y para el control de hormigas y termitas de hacer daño a los cultivos o ser humano (por ejemplo, cuando las plagas invaden casas e instalaciones públicas). Los compuestos de fórmula I se aplican no sólo a la superficie del suelo circundante o en el suelo bajo el piso con el fin de proteger los materiales de madera, sino también se pueden aplicar a los artículos procesados de madera, tales como superficies de hormigón bajo el suelo, postes de alcoba, vigas, madera contrachapada, muebles, etc., artículos de madera, como los tableros de partículas, semitableros, etc. y artículos de vinilo, tales como cables eléctricos revestidos, láminas de vinilo, material aislante de calor, tales como espumas de estireno, etc. En caso de aplicación contra hormigas que hacen daño a los cultivos o seres humanos, el controlador de hormigas de la presente invención se aplica a los cultivos o al suelo circundante, o se aplica directamente al nido de las hormigas o similares.
[0306] Los compuestos de fórmula I también se pueden aplicar preventivamente a lugares en los que se espera la aparición de las plagas.
[0307] Los compuestos de fórmula I también se pueden utilizar para proteger plantas en crecimiento del ataque o infestación por plagas poniendo en contacto la planta con una cantidad efectiva como plaguicida de compuestos de Fórmula I. Por tanto, "poner en contacto la planta" incluye tanto el contacto directo (aplicar los compuestos/composiciones directamente sobre la plaga y/o planta, habitualmente al follaje, tallo o raíces de la planta) como el contacto indirecto (aplicar los compuestos/composiciones al locus de la plaga y/o planta).
[0308] En el caso de tratamiento del suelo o de aplicación al nido o lugar donde vive la plaga, la cantidad de principio activo varía de 0,0001 a 500 g por 100 m2, preferiblemente de 0,001 a 20 g por 100 m2.
[0309] Las tasas de aplicación habituales en la protección de materiales son, por ejemplo, de 0,01 g a 1000 g de compuesto activo por m2 de material tratado, deseablemente de 0,1 g a 50 g por m2.
[0310] Las composiciones insecticidas para uso en la impregnación de materiales contienen habitualmente de 0,001 a 95% en peso, preferiblemente de 0,1 a 45% en peso, y más preferiblemente de 1 a 25% en peso de al menos un repelente y/o insecticida.
[0311] Para usar en composiciones de cebo, el contenido habitual de princpio activo es de 0,001% en peso a 15% en peso, deseablemente de 0,001% en peso a 5% en peso de compuesto activo.
[0312] Para usar en composiciones de pulverización, el contenido de principio activo es de 0,001 a 80% en peso, preferiblemente de 0,01 a 50% en peso y lo más preferiblemente de 0,01 a 15% en peso.
[0313] Para usar en el tratamiento de plantas de cultivo, la tasa de aplicación de los principios activos de esta invención puede estar en el intervalo de 0,1 g a 4000 g por hectárea, deseablemente de 5 g a 600 g por hectárea, más deseablemente de 10 g a 300 g por hectárea.
[0314] En el tratamiento de semilla, las tasas de aplicación de los principios activos son generalmente de 0,1 g a 10 kg por 100 kg de semilla, preferiblemente de 1 g a 1 kg por 100 kg de semilla, en particular de 1 g a 250 g por 100 kg de semilla, en particular de 50 g a 150 g por 100 kg de semilla.
[0315] La presente invención se ilustra a continuación con mayor detalle mediante los siguientes ejemplos que no pretenden limitar la invención
I. Ejemplos de preparación
[0316] Los productos se caracterizaron por HPLC-MS (cromatografía líquida de alto rendimiento -espectrometría de masas). El HPLC se llevó a cabo utilizando una columna analítica RP-18e (Chromolith Speed ROD de Merck KgaA, Alemania), que se hizo funcionar a 40ºC. Acetonitrilo con 0,1% en volumen de una mezcla de agua/ácido trifluoroacético y 0,1% en volumen de ácido trifluoroacético sirvió como fase móvil; 1,8 ml/min y volumen de inyección: 2 µl.
[0317] Las siguientes indicaciones cuando se utilizan en el texto se definen de la siguiente manera: n-BuLi n-butil-litio m-CPBA ácido m-cloroperoxibenzoico DCM diclorometano DIPEA N, N-diisopropiletilamina DME 1,2-dimetoxietano DMP peryodinano de Dess Martin DMSO dimetilsulfóxido EtOAc acetato de etilo EtOH etanol M molar NCS N-clorosuccinimida TFAA Anhídrido trifluoroacético THF tetrahidrofurano TLC Cromatografía de capa fina p-TsOH ácido p-toluenosulfónico
[0318] Esquema para la preparación de los ejemplos representativos 7, 8 y 9: Preparación de 2-(trifluorometil)-5-{1-[2-(trifluorometiltio)etiltio]etil}-1,3,4-tiadiazol (7, corresponde al ejemplo I1 -1)
[0319] A una solución agitada de hidrazida 6 (0,55 g, 1,59 mmol) en xileno (20 ml) se añadió reactivo de Lawesson (0,64 g, 1,59 mmol) a temperatura ambiente. A continuación, la mezcla se agitó y se calentó a 120ºC durante 2 horas y a reflujo durante 18 h. El disolvente se eliminó al vacío; el residuo bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, eluyente: hexanos/EtOAc, gradiente de 9:1 a 8:2) para producir el compuesto del título (0,28 g, 51%) como un aceite amarillo.
Preparación de 2-(trifluorometil)-5-{1-[2-(trifluorometiltio)etilsulfinil]etil}-1,3,4-tiadiazol (8, corresponde al ejemplo I1-3)
[0320] A una solución agitada y enfriada (0ºC) de tiadiazol 7 (0,50 g, 1,46 mmol) en CH2Cl2 anhidro (10 ml) se añadió m-CPBA (77%, 0,39 g, 1,75 mmol), y la mezcla se agitó a 0ºC durante 30 min bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se inactivó con NaHCO3 (disolución acuosa saturada, 50 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con NaHCO3 (disolución acuosa saturada, 3x50 ml), agua (2x 100 ml), solución acuosa saturada de cloruro de sodio (2x50 ml), se secó sobre sulfato de sodio y se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, eluyente: hexanos/EtOAc, gradiente de 1:1 a 3:7) para proporcionar el compuesto del título (0,32 g, 61%) como un aceite incoloro.
Preparación de 2-(trifluorometil)-5-{1-[2-(trifluorometiltio)etilsulfonil]etil}-1,3,4-tiadiazol (8, corresponde al ejemplo I13)
[0321] A una solución agitada y enfriada (0ºC) de tiadiazol 7 (0,50 g, 1,46 mmol) en CH2Cl2 anhidro (10 ml) se añadió m-CPBA (77%, 0,39 g, 1,75 mmol), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 min bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se inactivó con disolución acuosa saturada de NaHCO3 (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con NaHCO3 (disolución acuosa saturada, 3x50 ml), agua (2x 100 ml), solución acuosa saturada de cloruro de sodio (2x50 ml), se secó sobre sulfato de sodio y se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, eluyente: hexanos/EtOAc, gradiente de 4:1 a 1:1) para proporcionar el compuesto del título (0,36 g, 66%) como un sólido blanco.
Preparación de 2-[5-(trifluorometil)-1,3,4-tiadiazol-2-il]-2-[2-trifluorometiltio)etiltio]propan-1-ol (10, corresponde al ejemplo 1I-4)
[0322] A una solución agitada y enfriada (-78ºC) de tiadiazol 7 (2,0 g, 5,8 mmol) en THF (20 ml) se añadió gota a gota n-BuLi (1,6 M en hexanos, 4,0 ml, 6,4 mmol). La mezcla de reacción se agitó a esta temperatura durante 30 min bajo nitrógeno. Se añadió gota a gota paraformaldehído (0,52 g, 17,523 mmol) en THF (20 ml) y la mezcla de reacción se calentó lentamente hasta temperatura ambiente. Se continuó agitando durante 2 h adicionales. La mezcla se inactivó con NH4Cl (disolución acuosa saturada, 150 ml), y se extrajo con EtOAc (2 x 150 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (2x100 ml), solución acuosa saturada de cloruro de sodio (2x50 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, eluyente: hexanos/EtOAc, gradiente de 7:3 a 3:2) para producir el compuesto del título (1,3 g, 60%) como un aceite amarillo.
Preparación de 2-{1-cloro-1-[2-(trifluorometiltio)etilsulfinilo]etil}-5-(trifluorometil)-1,3,4-tiadiazol (11, corresponde al ejemplo I-8)
[0323] A una solución agitada y enfriada (0ºC) de tiadiazol 8 (0,50 g, 1,4 mmol) en CH2Cl2 anhidro (5 ml) se añadió cloruro de sulfurilo (0,11 ml, 1,4 mmol) bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se inactivó con NaHCO3 (disolución acuosa saturada, 30 ml) y se extrajo con EtOAc (2x50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución acuosa saturada de cloruro de sodio (2x50 ml), se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron. El residuo se purificó por TLC preparativa (gel de sílice, múltiples carreras; fase móvil: hexanos/EtOAc 9:1) para producir el compuesto del título (0,130 g, 23%) como un aceite de color amarillo claro.
Preparación de 2-(5-(trifluorometil)-1,3,4-tiadiazol-2-il)-2-(2-(trifluorometiltio)-etiltio)propannitrilo; (12, corresponde al ejemplo I1 -9)
[0324] A una solución agitada y enfriada (0ºC) de tiadiazol 10 (0,79 g, 2,1 mmol) en CH2Cl2 anhidro (10 ml) se le añadió peryodinano de Dess-Martin (1,08 g, 2,5 mmol) bajo nitrógeno. Se continuó la agitación a temperatura ambiente durante 2 h, la mezcla de reacción se inactivó con agua (50 ml) y se extrajo con CH2Cl2 (3x50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con NaHCO3 (disolución acuosa saturada, 3x50 ml), solución acuosa saturada de cloruro de sodio (2x50 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron al vacío para producir el aldehído correspondiente (0,65 g, 82%) como un jarabe de color amarillo.
[0325] A una solución agitada bajo nitrógeno del aldehído bruto (0,65 g, 1,8 mmol) en EtOH (7 ml) se le añadió clorhidrato de hidroxilamina (0,366 g, 5,3 mmol), seguido de la adición de acetato de sodio (0,435 g, 5,3 mmol) a temperatura ambiente. Después de 12 h de agitación y la eliminación del disolvente, se añadió agua (50 ml) al residuo, y la mezcla de reacción se extrajo con EtOAc (3x50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución acuosa saturada de cloruro de sodio (2x50 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron para producir la oxima correspondiente (0,54 g, 80%) como un sólido beige.
[0326] A una solución agitada de trifenilfosfina (0,633 g, 2,4 mmol) y N-clorosuccinimida (0,322 g, 2,4 mmol) en CH2Cl2 (15 ml) se añadió la oxima en bruto (0,71 g, 2,0 mmol) en CH2Cl2 (5 ml) a temperatura ambiente bajo atmósfera de nitrógeno. Después de 30 min de agitación, la capa orgánica se extrajo a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, eluyente: hexanos/EtOAc 4:1) para producir el compuesto del título (0,240 g, 35%) en forma de un aceite de color amarillo claro.
[0327] Los procedimientos descritos en los ejemplos de síntesis anteriores se usaron para preparar más compuestos mediante la modificación apropiada de los compuestos de partida. Los compuestos así obtenidos se enumeran en la tabla siguiente, junto con los datos fisicoquímicos.
Ejemplos y Biología
[0328]
r.t. es el tiempo de retención HPLC en minutos m/z de los picos [M+]
II. Evaluación de la actividad plaguicida:
II.1 Actividad contra pulgón verde del melocotonero (Myzus persicae)
[0329] Para evaluar el control del pulgón verde del melocotonero (Myzus persicae) a través de medios sistémicos la unidad de prueba consistió en placas de microtitulación de 96 pocillos que contenían una dieta artificial líquida bajo una membrana artificial.
[0330] Los compuestos se formularon utilizando una solución que contenía 75% v/v de agua y 25% v/v de DMSO. Se pipetearon diferentes concentraciones de compuestos formulados en la dieta del pulgón usando una pipeta hecha a la medida, en dos repeticiones. Después de la aplicación, de 5 a 8 pulgones adultos se colocaron sobre la membrana artificial en el interior de los pocillos de la placa de microtitulación. A continuación, se dejó que los pulgones chuparan la dieta de pulgón tratada y se incubaron a aproximadamente 23 + 1ºC y una humedad relativa de aproximadamente 50 + 5% durante 3 días. A continuación, se evaluó visualmente la mortalidad y la fecundidad de los pulgones.
[0331] En esta prueba, los compuestos I1 -7, 11-11 y 11-14, respectivamente, a 2.500 ppm, mostraron una mortalidad del 100% en comparación con los controles no tratados.
11.2 Actividad contra el pulgón del frijol (Aphis craccivora) [0332] Los compuestos activos se formularon en 50:50 (vol/vol) acetona: agua. La solución de prueba se preparó en el día de uso.
[0333] Se pulverizaron plantas de frijol en maceta colonizadas con 100 -150 pulgones de varias etapas después de haber registrado la población de la plaga. La reducción de la población se valoró después de 24, 72 y 120 horas.
[0334] En esta prueba, los compuestos 11-2, 11-3, 11-6, 11-10, 11-11 y 11-12, respectivamente, a 500 ppm mostraron una mortalidad de al menos el 75% en comparación con los controles no tratados.
II.3 Actividad contra el pulgón de algarroba (Megoura viciae)
[0335] Los compuestos activos se formularon en 1:3 (vol/vol) DMSO:agua con diferentes concentraciones de compuestos formulados.
[0336] Se colocaron discos de hojas de judías en placas de microtitulación llenas con agar-agar al 0,8% y OPUSTM 2,5 ppm. Los discos de hoja se pulverizaron con 2,5 µl de la solución de prueba y de 5 a 8 pulgones adultos se colocaron en las placas de microtitulación que a continuación se cerraron y se mantuvieron a 23 ± 1ºC y 50 ± 5% de humedad relativa bajo luz fluorescente durante 6 días. La mortalidad se evaluó sobre la base de pulgones reproducidos vitales. A continuación, se evaluaron visualmente la mortalidad y la fecundidad de los pulgones.
[0337] En esta prueba, los compuestos 11-1, 11-2, 11-3, 11-6, 11-7, 11-11 y 11-12, respectivamente, a una concentración de la solución de prueba de 2.500 mg/L mostraron un 100 % de mortalidad en comparación con los controles no tratados.
11.4 Actividad contra mosca blanca del tabaco (Bemisia argentifolii, adulta)
[0338] Los compuestos activos se formularon en ciclohexanona como una solución de 10,0000 ppm suministrada en tubos de 1,3 ml ABgene®. Estos tubos se insertaron en un pulverizador electrostático automatizado equipado con una boquilla atomizadora y sirvieron como soluciones madre para las que se hicieron diluciones más bajas en 50% de acetona:50% de agua (v/v). Se incluyó un agente tensioactivo no iónico (Kinetic@) en la solución a un volumen de 0,01% (v/v).
[0339] Se pulverizaron plantas de algodón en la etapa de cotiledón (una planta por maceta) mediante un pulverizador de plantas electrostático automatizado equipado con una boquilla de pulverización de atomización. Las plantas se secaron en la campana de humos del pulverizador y después se retiró del pulverizador. Cada maceta se colocó en un vaso de plástico y se introdujeron de 10 a 12 moscas blancas adultas (aproximadamente 3-5 días de vida). Los insectos se recogieron utilizando un aspirador y un tubo de 0,6 cm Tygon® no tóxico (R-3603) conectado a una punta de pipeta de barrera. La punta, que contenía los insectos recolectados, se insertó entonces suavemente en el suelo que contenía la planta tratada, permitiendo que los insectos se arrastraran desde la punta para alcanzar el follaje para alimentar. Se cubrieron los vasos con una tapa de malla reutilizable (pantalla de malla de poliéster de 150 micras Pe-Cap de Tetko, Inc.). Las plantas de prueba se mantuvieron en una habitación de crecimiento a 25ºC y una humedad relativa de 20-40% durante 3 días, evitando la exposición directa a la luz fluorescente (fotoperiodo de 24 horas) para prevenir la captura de calor dentro del vaso. Se evaluó la mortalidad 3 días después del tratamiento, en comparación con las plantas de control no tratadas.
[0340] En esta prueba, el compuesto I1-2 a 500 ppm y el compuesto 11-1 1 a 300 ppm mostraron una mortalidad de al menos 75% en comparación con los controles no tratados.
11.5 Actividad contra gorgojo de algodón (Anthonomus grandis)
[0341] Los compuestos se formularon en 75:25 (vol:vol) agua:DMSO.
[0342] Para evaluar el control del gorgojo de algodón (Anthonomus grandis), la unidad de prueba consistió en placas de microtitulación de 24 pocillos que contenían una dieta de insectos y 20-30 huevos de A. grandis. Se pulverizaron diferentes concentraciones de los compuestos formulados sobre la dieta de insecto a 20 µl usando un microatomizador hecho a la medida, a dos réplicas. Después de la aplicación, las placas de microtitulación se incubaron a 23 ± 1ºC y 50 ± 5% de humedad relativa durante 5 días. A continuación, se evaluó visualmente la mortalidad del huevo y las larvas.
[0343] En esta prueba, los compuestos I1-1, I1-2, I1-3, I1-6, I1-7, I1-8, I1-10, I1-11 y 11-12, respectivamente, a una concentración de la solución de prueba de 2500 mg/L mostraron una mortalidad del 100% de mortalidad en comparación con los controles no tratados.
11.6 Actividad contra arañuelas (trips) de orquídeas/vanda (Dichromothrips corbetti) [0344] Los compuestos activos se formularon como una solución 50:50 (vol:vol) acetona:agua. Se añadió tensioactivo (Alkamuls® EL 620 de Rhodia) a razón de 0,1% (vol/vol). Se limpiaron pétalos de orquídeas Vanda, se lavaron y se secaron al aire antes de la inmersión. Los pétalos se sumergieron en la solución de prueba durante 3 segundos, se secaron al aire, se colocaron dentro de un plástico con cierre y se inocularon con 20 adultos. Los pétalos tratados se mantuvieron dentro de la habitación de mantenimiento a 28-29ºC y una humedad relativa de 5060%. El porcentaje de mortalidad se registró a las 72 horas.
[0345] En esta prueba, los compuestos I1-2 y I1-3, respectivamente, a 500 ppm y el compuesto 11-11 a 300 ppm mostraron una mortalidad de al menos 75% en comparación con los controles no tratados.
II.7 Actividad contra la saltaplantas marrón (Nilaparvata lugens)
[0346] Los compuestos activos se formularon como una solución 50:50 (vol:vol) de acetona:agua. Se añadió tensioactivo (Alkamuls® EL 620 de Rhodia) a razón de 0,1% (vol/vol).
[0347] Se limpiaron y lavaron plántulas de arroz 24 h antes de la pulverización. Las plántulas de arroz en maceta se pulverizaron con 5 ml de la solución de prueba, se secaron al aire, se colocaron en jaulas y se inocularon con 10 adultos. Las plantas de arroz tratadas se mantuvieron a 28-29ºC y una humedad relativa del 50-60%. El porcentaje de mortalidad se registró a las 72 horas.
[0348] En esta prueba, los compuestos I1-3, I1-8, 11-11 y 11-12, respectivamente, a 500 ppm mostraron una mortalidad de al menos 75% en comparación con los controles no tratados.
11.8 Actividad contra mosca de la fruta mediterránea (Ceratitis capitata)
[0349] Los compuestos activos se formularon en 1:3 (vol:vol) DMSO:agua.
[0350] Para evaluar el control de la mosca de la fruta mediterránea la unidad de prueba consistió en placas de microtitulación que contenían una dieta de insectos y de 50 a 80 huevos de C. capitata.
[0351] Se pulverizaron diferentes concentraciones de los compuestos formulados sobre la dieta de insectos a 5 µl, usando un microatomizador hecho a medida, en dos réplicas. Después de la aplicación, se incubaron las placas de microtitulación a 28 ± 1ºC y 80 ± 5% de humedad relativa durante 5 días. A continuación, se evaluó visualmente la mortalidad de huevos y larvas.
[0352] En esta prueba, los huevos que han sido tratadas con 2500 ppm de compuesto 11-2, 11-9 e I1-11, respectivamente, mostraron una mortalidad de al menos el 50%.
11.9 Actividad contra la polilla espalda de diamante (Plutella xylostella) [0353] Los compuestos activos se formularon en 50:50 acetona:agua y 0,1% (vol/vol) de tensioactivo Alkamuls® EL
620. Se sumergió un disco de hoja de 6 cm de hojas de col en la solución de prueba durante 3 segundos y se dejaron secar al aire en una placa de Petri forrada con papel de filtro húmedo. El disco de hoja se inoculó con 10 larvas de tercer instar y se mantuvo a 25-27ºC y 50-60% de humedad durante 3 días. Se evaluó la mortalidad después de 72 h de tratamiento.
[0354] En esta prueba, el compuesto I1-3 a una concentración de la solución de prueba de 500 ppm mostró una mortalidad de al menos el 75% en comparación con los controles no tratados.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Compuestos de la fórmula I y las sales y N-óxidos de los mismos
    en los que X es O o S(=O)m; m es 0,1, 2 n es 0, 1ó 2; p es 1 ó2 R3U es haloalquilo C1-C4, haloalquenilo C2-C4, y haloalquinilo C3-C4, en el que el halógeno es flúor; U es un sistema anular heteroaromático de 5 a 10 miembros seleccionado del grupo que consiste en piridina, pirimidina, pirazina, piridazina, 1,3,5-triazina, quinolina, 1H-indol, 1H-benzoimidazol, benzotiazol, benzooxazol, benzofurano, benzotiofeno, 1H-pirrol, 1H-pirazol, 1H-1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H-1,2,3-triazol, 1H-tetrazol, tiofeno, tiazol, 1,3,4-tiadiazol, furano, oxazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, en el que el anillo heteroaromático puede estar sustituido por uno a cuatro sustituyentes V, V es independientemente halógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo-C1-C3, que puede estar sustituido con átomos de halógeno, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, haloalcoxi C1-C6, C(=O)R4, C(=S)R4, S(O)oR10, CN, NO2, un grupo amino que puede estar sustituido o disustituido por alquilo C1-C4 o por acilo C1-C4;
    o es 0,1ó 2; R1, R2 se seleccionan independientemente entre sí del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alquiltio C1-C4, por alquilsulfinilo C1-C4, por alquilsulfonilo C1-C6, por CN, por C(=O)R4, por OC(=O)R4, por N-(alquilo C1-C3)2, o por OH, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo-C1-C3, que puede estar sustituido por un átomo o átomos de halógeno, CN, C(=O)R7, C(=S)R7, C(R11)=NR12, C(R11)=NOR12 ,
    o R1 y R2 pueden formar junto con el átomo de carbono al que están unidos cicloalquilo C3-C6, C=C(R5)R6 o C=N- OR5; R4 es hidrógeno, hidroxilo, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, NR8R9; R5 es hidrógeno o alquilo C1-C4; R6 es alcoxi C1-C6, NR8R9; R7 es hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, OH, alcoxi C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alcoxi C1-C4-alcoxi C1-C4, por alquiltio C1-C4, por alquilsulfinilo C1-C4, por alquilsulfonilo C1-C6, por cicloalquilo C3-C6, por tetrahidrofurilo, por fenilo, por piridilo [en el que los dos últimos radicales mencionados pueden estar sustituidos por halógeno], por CN, por C(=O)OR12 o por C(=O)NR11R12, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquiloxi C3-C6, que puede estar sustituido por halógeno, cicloalquiltio C3-C6 que puede estar sustituido por halógeno, NR8R9, alquiltio C1-C6, N(R13)C(=O)N(R14)R15 o los siguientes grupos W1 a W5:
    R8 y R9 forman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos un grupo amino, o mono-(alquil-C1-C6)amino o di-(alquil C1-C4) amino o grupos amino cíclicos C2-C5. R11, R12, R13, R14 y R15 son independientemente entre sí hidrógeno, alquilo C1-C6; R10 es alquilo C1-C6 que puede estar sustituido por halógeno, por alcoxi C1-C4, por alcoxi C1-C4-alcoxi C1-C4, por S(O)o-alquilo C1-C6, por fenilo o por tetrahidrofurilo, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6,
    haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C6, halocicloalquilo C3-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C3, que puede estar sustituido con átomos de halógeno.
  2. 2.
    Compuestos, según la reivindicación 1, en los que U es un sistema anular heteroaromático monocíclico o bicíclico de 5 a 10 miembros seleccionado del grupo que consiste en piridina, pirimidina, pirazina, piridazina, 1,3,5-triazina, quinolina, 1H-indol, 1H-benzoimidazol, benzotiazol, benzooxazol, benzofurano, benzotiofeno, 1H-pirrol, 1H-pirazol, 1H-1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H-1,2,3-triazol, 1Htetrazol, tiofeno, tiazol, 1,3,4-tiadiazol, furano, oxazol, isoxazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, en el que el anillo heteroaromático puede estar sustituido por V, p es 1, X es S(=O)m siendo m 0, 1 ó 2 R3U es fluoroalquilo C1-C3.
  3. 3.
    Compuestos, según la reivindicación 1 ó 2, en los que U es un anillo heteroaromático de 5 miembros seleccionado del grupo que consiste en 1H-pirrol, 1H-pirazol, 1H1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H-1,2,3-triazol, 1H-tetrazol, tiofeno, tiazol, 1,3,4-tiadiazol, furano, oxazol, isoxazol, 1,2,4oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, en el que el anillo heteroaromático está sustituido por V, p es 1, X es S(=O)m siendo m 0 ó 1 R3U es fluoroalquilo C1-C3.
  4. 4.
    Compuestos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que U es un anillo heteroaromático de 5 miembros seleccionado del grupo que consiste en 1H-pirrol, 1H-pirazol, 1H1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H-1,2,3-triazol, 1H-tetrazol, tiofeno, tiazol, 1,3,4-tiadiazol, furano, oxazol, isoxazol, 1,2,4oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, en el que el anillo heteroaromático está sustituido por V, y R1, R2 se seleccionan independientemente entre sí del grupo que consiste en H, alquilo C1-C4, Cl, CN, C(O)-alquilo C1-C4, C(O)-alcoxi C1- C4, C(O)NH2, C(O)NHMe, C(O)NHEt, C(O)NMe2, C(O)NMeEt, C(O)NEt2, C(S)NH2, C(S)NHMe, C(S)NHEt, C(S)NMe2, C(S)NMeEt y C(S)NEt2.
  5. 5.
    Compuestos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en los que U es un anillo heteroaromático de 5 miembros seleccionado del grupo que consiste en 1H-pirrol, 1H-pirazol, 1H1,2,4-triazol, 1H-imidazol, 1H-1,2,3-triazol, 1H-tetrazol, tiofeno, tiazol, 1,3,4-tiadiazol, furano, oxazol, isoxazol, 1,2,4oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, y en el que el anillo heteroaromático está al menos sustituido por uno de los grupos seleccionados entre halógeno, CN, terc-butilo y CF3.
  6. 6.
    Compuestos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en los que U es un anillo heteroaromático de 5 miembros seleccionado del grupo que consiste en 1H-pirazol, 1H-1,2,4-triazol, 1,3,4-tiadiazol, y en el que el anillo heteroaromático está sustituido por uno de los grupos seleccionados entre Cl, CN, terc-butilo y CF3; R1 se selecciona del grupo que consiste en H, CN, C(=O)-Me, C(=O)-Et, C(=O)-NH2, C(=O)NMeH, C(=O)-NEtH, C(=O)-NMe2, C(=O)-NMeEt, C(=O)-NEt2, C(=S)-NH2, C(=S)-NMeH, C(=S)-NEtH, C(=S)-NMe2, C(=S)-NMeEt y C(=S)-NEt2; R2 se selecciona del grupo que consiste en H, Cl, Me y Et; p es 1; X es S(=O)m siendo m 0 ó 1; R3U es CF3 o CHF2.
  7. 7.
    Composición agrícola que comprende al menos un compuesto de fórmula I, tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, y al menos un portador agrícolamente aceptable.
  8. 8.
    Composición veterinaria que comprende al menos un compuesto de fórmula I, tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, y al menos un portador veterinariamente aceptable.
  9. 9.
    Utilización no terapéutica de un compuesto, tal como se define en cualquiera de las reivindiaciones 1 a 6, para combatir plagas de invertebrados.
  10. 10.
    Compuesto, tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, para utilizar en el tratamiento o protección de un animal de la infestación o infección por plagas de invertebrados.
  11. 11.
    Compuesto para utilizar, según la reivindicación 10, en el que el animal es un animal doméstico, tal como un perro o gato.
  12. 12.
    Procedimiento para proteger plantas del ataque o infestación por plagas de invertebrados, cuyo procedimiento comprende tratar las plantas con una cantidad eficaz como plaguicida de al menos un compuesto de fórmula I tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
  13. 13.
    Procedimiento para proteger material de propagación vegetal y/o las plantas que crecen a partir del mismo del ataque o infestación por plagas de invertebrados, cuyo procedimiento comprende tratar el material de propagación vegetal con una cantidad eficaz como plaguicida de al menos un compuesto de fórmula I tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
  14. 14. Material de propagación vegetal, que comprende al menos un compuesto de fórmula I tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
  15. 15. Utilización de un compuesto de fórmula I, tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, para la 10 fabricación de un medicamento para la aplicación terapéutica contra la infección por parásitos.
  16. 16. Procedimiento no terapéutico para tratar, controlar, prevenir y proteger animales contra la infestación e infección por parásitos, que comprende aplicar a un locus una cantidad eficaz como plaguicida de un compuesto de fórmula I, según la reivindicación 1, o los enantiómeros o sales veterinariamente aceptables del mismo o una composición que
    15 lo comprende.
ES10775828.6T 2009-11-17 2010-11-11 Derivados de sulfuro de oxa o tia-heteroarilalquilo fluorados para combatir plagas de invertebrados Active ES2545698T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US26183009P 2009-11-17 2009-11-17
US261830P 2009-11-17
PCT/EP2010/067248 WO2011061110A1 (en) 2009-11-17 2010-11-11 Fluorinated oxa or thia heteroarylalkylsulfide derivatives for combating invertebrate pests

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2545698T3 true ES2545698T3 (es) 2015-09-15

Family

ID=43466566

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10775828.6T Active ES2545698T3 (es) 2009-11-17 2010-11-11 Derivados de sulfuro de oxa o tia-heteroarilalquilo fluorados para combatir plagas de invertebrados

Country Status (11)

Country Link
US (1) US9023874B2 (es)
EP (1) EP2501686B1 (es)
JP (1) JP5717750B2 (es)
CN (1) CN102686573B (es)
AU (1) AU2010321038C1 (es)
BR (1) BR112012011808B1 (es)
CA (1) CA2780955C (es)
ES (1) ES2545698T3 (es)
MX (1) MX2012005612A (es)
NZ (1) NZ600320A (es)
WO (1) WO2011061110A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8164818B2 (en) 2010-11-08 2012-04-24 Soladigm, Inc. Electrochromic window fabrication methods
US10739658B2 (en) 2011-12-12 2020-08-11 View, Inc. Electrochromic laminates
US11048137B2 (en) 2011-12-12 2021-06-29 View, Inc. Thin-film devices and fabrication
US10606142B2 (en) 2011-12-12 2020-03-31 View, Inc. Thin-film devices and fabrication
CN106345366B (zh) * 2016-08-29 2018-07-17 江苏四新界面剂科技有限公司 一种聚二甲基硅氧烷乳化剂的制备方法
US11445726B2 (en) * 2017-12-01 2022-09-20 Nippon Soda Co., Ltd. Pyridinium salt and pest control agent

Family Cites Families (68)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3060084A (en) 1961-06-09 1962-10-23 Du Pont Improved homogeneous, readily dispersed, pesticidal concentrate
US3299566A (en) 1964-06-01 1967-01-24 Olin Mathieson Water soluble film containing agricultural chemicals
US4144050A (en) 1969-02-05 1979-03-13 Hoechst Aktiengesellschaft Micro granules for pesticides and process for their manufacture
US3920442A (en) 1972-09-18 1975-11-18 Du Pont Water-dispersible pesticide aggregates
US4172714A (en) 1976-12-20 1979-10-30 E. I. Du Pont De Nemours And Company Dry compactible, swellable herbicidal compositions and pellets produced therefrom
GB2095558B (en) 1981-03-30 1984-10-24 Avon Packers Ltd Formulation of agricultural chemicals
US5304732A (en) 1984-03-06 1994-04-19 Mgi Pharma, Inc. Herbicide resistance in plants
BR8600161A (pt) 1985-01-18 1986-09-23 Plant Genetic Systems Nv Gene quimerico,vetores de plasmidio hibrido,intermediario,processo para controlar insetos em agricultura ou horticultura,composicao inseticida,processo para transformar celulas de plantas para expressar uma toxina de polipeptideo produzida por bacillus thuringiensis,planta,semente de planta,cultura de celulas e plasmidio
ATE57390T1 (de) 1986-03-11 1990-10-15 Plant Genetic Systems Nv Durch gentechnologie erhaltene und gegen glutaminsynthetase-inhibitoren resistente pflanzenzellen.
FR2629098B1 (fr) 1988-03-23 1990-08-10 Rhone Poulenc Agrochimie Gene chimerique de resistance herbicide
KR900003088B1 (ko) 1988-03-26 1990-05-07 재단법인 한국화학연구소 5-하이드록시피라졸 유도체
US5180587A (en) 1988-06-28 1993-01-19 E. I. Du Pont De Nemours And Company Tablet formulations of pesticides
EP0374753A3 (de) 1988-12-19 1991-05-29 American Cyanamid Company Insektizide Toxine, Gene, die diese Toxine kodieren, Antikörper, die sie binden, sowie transgene Pflanzenzellen und transgene Pflanzen, die diese Toxine exprimieren
ATE241699T1 (de) 1989-03-24 2003-06-15 Syngenta Participations Ag Krankheitsresistente transgene pflanze
ES2166919T3 (es) 1989-08-30 2002-05-01 Kynoch Agrochemicals Proprieta Preparacion de un dispositivo dosificador.
DE69018772T2 (de) 1989-11-07 1996-03-14 Pioneer Hi Bred Int Larven abtötende Lektine und darauf beruhende Pflanzenresistenz gegen Insekten.
BR9106147A (pt) 1990-03-12 1993-03-09 Du Pont Granulos de pesticidas dispersaveis em agua ou soluveis em agua feitos a partir de ligantes termo-ativados
DK0536330T3 (da) 1990-06-25 2002-04-22 Monsanto Technology Llc Glyphosattolerante planter
DE69122201T2 (de) 1990-10-11 1997-02-06 Sumitomo Chemical Co Pestizide Zusammensetzung
UA48104C2 (uk) 1991-10-04 2002-08-15 Новартіс Аг Фрагмент днк, який містить послідовність,що кодує інсектицидний протеїн, оптимізовану для кукурудзи,фрагмент днк, який забезпечує направлену бажану для серцевини стебла експресію зв'язаного з нею структурного гена в рослині, фрагмент днк, який забезпечує специфічну для пилку експресію зв`язаного з нею структурного гена в рослині, рекомбінантна молекула днк, спосіб одержання оптимізованої для кукурудзи кодуючої послідовності інсектицидного протеїну, спосіб захисту рослин кукурудзи щонайменше від однієї комахи-шкідника
DE4322211A1 (de) 1993-07-03 1995-01-12 Basf Ag Wäßrige, mehrphasige, stabile Fertigformulierung für Pflanzenschutz-Wirkstoffe und Verfahren zu ihrer Herstellung
IL112721A0 (en) * 1994-03-10 1995-05-26 Zeneca Ltd Azole derivatives
US5530195A (en) 1994-06-10 1996-06-25 Ciba-Geigy Corporation Bacillus thuringiensis gene encoding a toxin active against insects
DE19613334A1 (de) 1996-04-03 1997-10-09 Bayer Ag Mittel zur Bekämpfung parasitierender Insekten und Milben an Menschen
US5773704A (en) 1996-04-29 1998-06-30 Board Of Supervisors Of Louisiana State University And Agricultural And Mechanical College Herbicide resistant rice
US5773702A (en) 1996-07-17 1998-06-30 Board Of Trustees Operating Michigan State University Imidazolinone herbicide resistant sugar beet plants
ES2274546T3 (es) 1996-07-17 2007-05-16 Michigan State University Plantas de remolacha azucarera resistentes al herbicida de imidazolinona.
US6348643B1 (en) 1998-10-29 2002-02-19 American Cyanamid Company DNA sequences encoding the arabidopsis acetohydroxy-acid synthase small subunit and methods of use
JP2003514814A (ja) 1999-11-12 2003-04-22 ビーエーエスエフ アクチェンゲゼルシャフト 除草剤2−アリールオキシ−6−フルオロアルキルチオアルキル(アルケニル)オキシ−ピリジン
WO2001082685A1 (en) 2000-04-28 2001-11-08 Basf Aktiengesellschaft Use of the maize x112 mutant ahas 2 gene and imidazolinone herbicides for selection of transgenic monocots, maize, rice and wheat plants resistant to the imidazolinone herbicides
CA2419029A1 (en) 2000-08-25 2002-02-28 Syngenta Participations Ag Bacillus thuringiensis crystal protein hybrids
TWI223979B (en) 2001-05-09 2004-11-21 Sumitomo Chemical Co Malononitrile compounds and pesticide composition containing the same as well as pest controlling method
MXPA04001012A (es) 2001-08-09 2005-06-06 Univ Saskatchewan Plantas de trigo que tienen resistencia incrementada a los herbicidas de imidazolinona.
UA89016C2 (ru) 2001-08-09 2009-12-25 Юниверсити Оф Саскачеван Растение пшеницы с повышенной резистентностью к имидазолиноновым гербицидам
ES2417012T3 (es) 2001-08-09 2013-08-05 Northwest Plant Breeding Co. Plantas de trigo que exhiben resistencia aumentada a los herbicidas de imidazolinona
US7230167B2 (en) 2001-08-31 2007-06-12 Syngenta Participations Ag Modified Cry3A toxins and nucleic acid sequences coding therefor
AU2002361696A1 (en) 2001-12-17 2003-06-30 Syngenta Participations Ag Novel corn event
DE10216737A1 (de) 2002-04-16 2003-10-30 Bayer Ag Bekämpfung von Parasiten bei Tieren
JP2005529923A (ja) * 2002-05-13 2005-10-06 イーライ・リリー・アンド・カンパニー 肥満および糖尿病の治療におけるメラニン凝集ホルモンアンタゴニストとして使用するための多環式化合物
PL375524A1 (en) 2002-07-10 2005-11-28 The Department Of Agriculture, Western Australia Wheat plants having increased resistance to imidazolinone herbicides
ATE345683T1 (de) 2002-07-17 2006-12-15 Sumitomo Chemical Co Malonsäuerenitril-verbindungen und ihre verwendung als pestizide
ATE556139T1 (de) 2003-05-28 2012-05-15 Basf Se Weizenpflanzen mit erhöhter resistenz gegenüber imidazolinonherbiziden
UY28495A1 (es) 2003-08-29 2005-03-31 Inst Nac De Tecnologia Agropec Plantas de arroz que tienen una mayor tolerancia a los herbicidas de imidazolinona
JP4433788B2 (ja) * 2003-12-24 2010-03-17 住友化学株式会社 ベンジルスルフィド誘導体ならびにその有害節足動物防除用途
EP1697311B1 (en) 2003-12-26 2011-10-26 Sumitomo Chemical Company, Limited Nitrile compound and its use in pest control
AR047507A1 (es) 2004-01-16 2006-01-25 Sumitomo Chemical Co Compuesto nitrilo y su utilizacion en el control de plagas
ES2367647T3 (es) 2004-01-16 2011-11-07 Sumitomo Chemical Company Limited Compuesto de malononitrilo y uso del mismo.
AU2005219788B2 (en) 2004-03-05 2010-06-03 Nissan Chemical Corporation Isoxazoline-substituted benzamide compound and noxious organism control agent
JP2006131529A (ja) 2004-11-05 2006-05-25 Sumitomo Chemical Co Ltd 有害生物防除組成物
BRPI0617076B1 (pt) 2005-09-02 2021-07-06 Nissan Chemical Corporation Composto benzamida substituída por isoxazolina da fórmula (1) ou sal do mesmo; composto benzamida substituido por 4-hidroxiiminametila da fórmula (2) ou sal do mesmo; pesticida; agente agroquímico; parasiticida interno ou externo para mamíferos ou aves; inseticida ou acaricida
PL1937664T3 (pl) 2005-10-14 2011-11-30 Sumitomo Chemical Co Związki hydrazydowe i ich zastosowanie jako pestycydy
US8017656B2 (en) 2005-11-22 2011-09-13 Sumitomo Chemical Company, Limited Organic sulfur compounds and use thereof
KR101372756B1 (ko) 2005-12-22 2014-03-10 바스프 에스이 말로노니트릴 화합물
TWI412322B (zh) 2005-12-30 2013-10-21 Du Pont 控制無脊椎害蟲之異唑啉
DE102006015197A1 (de) 2006-03-06 2007-09-13 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombination mit insektiziden Eigenschaften
DE102006015467A1 (de) 2006-03-31 2007-10-04 Bayer Cropscience Ag Substituierte Enaminocarbonylverbindungen
CN101506150B (zh) 2006-06-22 2013-08-28 巴斯夫欧洲公司 丙二腈化合物
ES2379928T3 (es) 2006-11-30 2012-05-07 Meiji Seika Kaisha Ltd. Agente de control de plagas
JP5449669B2 (ja) 2006-12-14 2014-03-19 石原産業株式会社 有害生物防除組成物
JP2009001541A (ja) 2006-12-15 2009-01-08 Ishihara Sangyo Kaisha Ltd 新規ピラゾール化合物を中間体として用いるアントラニルアミド系化合物の製造方法
US8859462B2 (en) 2007-03-08 2014-10-14 Meiji Seika Pharma Co., Ltd. Pest control composition
JP2008115155A (ja) 2007-04-06 2008-05-22 Nippon Soda Co Ltd 有害生物防除剤組成物及び有害生物防除方法
TW200911746A (en) * 2007-07-26 2009-03-16 Sumitomo Chemical Co Fluorine-containing organosulfur compound and pesticidal composition comprising the same
TW200917961A (en) * 2007-08-23 2009-05-01 Sumitomo Chemical Co Fluorine-containing organosulfur compound and pesticidal composition thereof
JP5326424B2 (ja) 2007-08-31 2013-10-30 住友化学株式会社 含フッ素有機硫黄化合物およびその有害節足動物防除剤
WO2009051956A2 (en) 2007-10-16 2009-04-23 E. I. Du Pont De Nemours And Company Pyrazole-substituted isoxazoline insecticides
WO2009075080A1 (ja) * 2007-12-10 2009-06-18 Kumiai Chemical Industry Co., Ltd. フルオロアルキルスルフィド誘導体及び有害生物防除剤
TWI455919B (zh) 2008-04-09 2014-10-11 Du Pont 製備3-三氟甲基查耳酮(chalcone)之方法

Also Published As

Publication number Publication date
NZ600320A (en) 2013-10-25
AU2010321038A1 (en) 2012-06-21
EP2501686B1 (en) 2015-05-20
AU2010321038B2 (en) 2015-01-22
CN102686573A (zh) 2012-09-19
CA2780955C (en) 2018-01-23
JP2013510820A (ja) 2013-03-28
US20120289403A1 (en) 2012-11-15
JP5717750B2 (ja) 2015-05-13
BR112012011808B1 (pt) 2020-02-04
WO2011061110A1 (en) 2011-05-26
MX2012005612A (es) 2012-11-30
CN102686573B (zh) 2015-03-11
AU2010321038C1 (en) 2015-04-30
US9023874B2 (en) 2015-05-05
CA2780955A1 (en) 2011-05-26
EP2501686A1 (en) 2012-09-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5592393B2 (ja) 無脊椎動物害虫を駆除するためのイミン化合物
US20120030841A1 (en) Isoxazoline compounds for combating invertebrate pests
US8653000B2 (en) Imine substituted 2,4-diaryl-pyrroline derivatives as pesticides
JP2014522875A (ja) N−チオ−アントラニルアミド化合物、及び殺有害生物剤としてのそれらの使用
JP2014522876A (ja) N−チオ−アントラニルアミド化合物、及び殺有害生物剤としてのそれらの使用
JP2014529587A (ja) N−チオ−アントラニルアミド化合物、及び殺有害生物剤としてのそれらの使用
WO2011036074A1 (en) Aminoquinazoline compounds for combating invertebrate pests
JP2014522872A (ja) N−チオ−アントラニルアミド化合物、及び殺有害生物剤としてのそれらの使用
US20130184320A1 (en) Imine Compounds
ES2545698T3 (es) Derivados de sulfuro de oxa o tia-heteroarilalquilo fluorados para combatir plagas de invertebrados
WO2013024005A1 (en) Anthranilamide compounds and their use as pesticides
BR112012023757B1 (pt) composto de piridazina, método para controlar pragas invertebradas e método para proteger material de propagação de plantas
EP2744782A1 (en) Carbamoylmethoxy- and carbamoylmethylthio- and carbamoylmethylamino benzamides for combating invertebrate pests
WO2010070035A1 (en) Thiourea compounds for combating invertebrate pests