ES2466666T3 - Válvula de corte de emergencia para el uso en un sistema de dispensación de combustible - Google Patents

Válvula de corte de emergencia para el uso en un sistema de dispensación de combustible Download PDF

Info

Publication number
ES2466666T3
ES2466666T3 ES07254188T ES07254188T ES2466666T3 ES 2466666 T3 ES2466666 T3 ES 2466666T3 ES 07254188 T ES07254188 T ES 07254188T ES 07254188 T ES07254188 T ES 07254188T ES 2466666 T3 ES2466666 T3 ES 2466666T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
housing
link
expansion
emergency shut
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07254188T
Other languages
English (en)
Inventor
Matthew R. Lauber
James E. Kesterman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Delaware Capital Formation Inc
Capital Formation Inc
Original Assignee
Delaware Capital Formation Inc
Capital Formation Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US11/553,067 external-priority patent/US7578308B2/en
Application filed by Delaware Capital Formation Inc, Capital Formation Inc filed Critical Delaware Capital Formation Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2466666T3 publication Critical patent/ES2466666T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D7/00Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes
    • B67D7/04Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes for transferring fuels, lubricants or mixed fuels and lubricants
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K17/00Safety valves; Equalising valves, e.g. pressure relief valves
    • F16K17/40Safety valves; Equalising valves, e.g. pressure relief valves with a fracturing member, e.g. fracturing diaphragm, glass, fusible joint
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D7/00Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes
    • B67D7/06Details or accessories
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D7/00Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes
    • B67D7/06Details or accessories
    • B67D7/32Arrangements of safety or warning devices; Means for preventing unauthorised delivery of liquid
    • B67D7/3218Arrangements of safety or warning devices; Means for preventing unauthorised delivery of liquid relating to emergency shut-off means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D7/00Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes
    • B67D7/06Details or accessories
    • B67D7/32Arrangements of safety or warning devices; Means for preventing unauthorised delivery of liquid
    • B67D7/34Means for preventing unauthorised delivery of liquid
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/1624Destructible or deformable element controlled
    • Y10T137/1632Destructible element
    • Y10T137/1654Separable valve coupling or conduit

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Safety Valves (AREA)
  • Cooling, Air Intake And Gas Exhaust, And Fuel Tank Arrangements In Propulsion Units (AREA)
  • Loading And Unloading Of Fuel Tanks Or Ships (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Feeding And Controlling Fuel (AREA)

Abstract

Una válvula de corte de emergencia que comprende un conducto (54, 142, 224) de fluido, una zona (94, 146, 242) frangible definida en dicho conducto (54, 142, 224), un miembro (60) de válvula conectado operativamente a dicho conducto (54, 142, 224) aguas arriba de dicha zona (94, 146, 242) frangible, un miembro (100, 144, 252) móvil y una articulación (74, 149, 229) acoplada operativamente a dicho miembro (100, 144, 252) móvil y a dicho miembro (60) de válvula para cerrar dicha válvula, donde la válvula comprende además una cámara (108, 145, 254) de expansión, disponiéndose dicha zona (94, 146, 242) frangible en dicha cámara (108, 145, 254) de expansión; donde dicho miembro (100, 144, 252) móvil define al menos una parte de dicha cámara (108, 145, 254) de expansión, caracterizada por que en respuesta a cualquier fuga de fluido a través de dicha zona (94, 146, 242) frangible, dicho miembro (100, 144, 252) móvil se mueve y dicho movimiento está acoplado operativamente al miembro (60) de válvula por la articulación (74, 149, 229) para que dicha válvula provoque el corte.

Description

Válvula de corte de emergencia para el uso en un sistema de dispensación de combustible
5 La presente invención se refiere a válvulas de corte de emergencia de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 y un método de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 25, y conocida a partir del documento US 2006/0191569.
Los sistemas de dispensación de combustible usados en estaciones de servicio al por menor incluyen normalmente
10 un tanque subterráneo que contiene la gasolina, el combustible diésel u otros combustibles líquidos, una unidad de dispensación por encima del suelo que termina en una boquilla adaptada para suministrar el combustible a un vehículo de motor, y un sistema de tuberías que interconecta el tanque subterráneo y la unidad de dispensación. Aunque infrecuente, los vehículos pueden colisionar con la unidad de dispensación, provocando que la unidad de dispensación se desplace. También es posible que la unidad se desplace debido a ciertas condiciones ambientales.
15 En cualquiera de los casos, un tubo o conducto de combustible pueden romperse, provocando que el combustible se derrame y creando una condición potencialmente peligrosa, a menos que se tomen medidas preventivas.
Se conocen una variedad de válvulas de corte de combustible de emergencia en la técnica, que se han desarrollado en respuesta al posible problema anterior. Las válvulas conocidas de este tipo incluyen aquellas que tienen 20 alojamientos superiores e inferiores conectados de forma liberable entre sí, con el alojamiento inferior montado de forma rígida. Por ejemplo, el alojamiento inferior puede montarse dentro de un colector localizado por debajo de un pedestal de hormigón que soporta la unidad de dispensación usando, por ejemplo, una barra de montaje como se conoce en la técnica. El alojamiento inferior está conectado de forma operativa al tanque subterráneo a través de conductos subterráneos, mientras que el alojamiento superior está conectado de forma operativa a la unidad de
25 dispensación de combustible.
Una parte debilitada, tal como una ranura circunferencial, formada en el alojamiento superior proporciona un sitio de fallo previsto de manera que una primera parte de la válvula puede separarse de una segunda parte de la válvula cuando una de las partes primera o segunda se somete a una carga predeterminada. Tal separación de las partes
30 de la válvula provoca que un elemento de válvula en el alojamiento inferior se mueva desde una posición abierta enganchada de forma liberable a una posición cerrada, cortando el flujo de combustible desde el tanque subterráneo. Las válvulas de corte de este tipo pueden incluir también una válvula de retención en el alojamiento superior que se cierra conforme a la acción de un elemento de empuje cuando se separan las partes de la válvula. La válvula de retención puede reducir o evitar el flujo de retorno del combustible desde la unidad de dispensación.
35 Las válvulas de corte de emergencia del tipo anterior se han usado con éxito en los sistemas de dispensación de carburantes, pero pueden presentar ciertas desventajas. Por ejemplo, es posible, aunque muy poco probable para la unidad de dispensación el estar sometida a una carga o fuerza que no es suficiente para separar la primera parte de la válvula de corte de la segunda parte de la válvula, pero es suficiente para comprometer la integridad estructural
40 del alojamiento de la válvula. En otras palabras, una carga puede, en una situación muy inusual, agrietar el alojamiento de la válvula a lo largo de la ranura sin separar completamente las partes de la válvula a ambos lados de la ranura. En este caso, el elemento de válvula en el alojamiento inferior no se puede cerrar, lo que puede permitir que el combustible escape del alojamiento a través de la parte debilitada dañada o de otro modo agrietada de la válvula, lo que resulta en un derrame indeseable de combustible al medio ambiente.
45 Por lo tanto, es deseable proporcionar una válvula de corte de emergencia para su uso en sistemas de dispensación de combustible que supere una o más de las desventajas asociadas con las válvulas de corte de emergencia conocidas.
50 El documento US2006/0191569 divulga una válvula que comprende un conducto de fluido, una zona frangible definida en dicho conducto, un miembro de válvula conectado a dicho conducto aguas arriba de dicha zona frangible, un miembro móvil y una articulación acoplada de forma operativa a dicho miembro móvil y dicho miembro de válvula para cerrar dicha válvula.
55 La presente invención proporciona una válvula de acuerdo con la reivindicación 1.
La válvula de corte de emergencia tiene una parte frangible o debilitada u otra forma de zona de fallo predeterminada dispuesta dentro o formando una parte de una cámara de expansión. Cualquier fuga de esta zona frangible, tal como podría ocurrir a partir de un impacto a un dispensador de combustible o debido a ciertas
60 condiciones ambientales, acciona un miembro móvil que define al menos una parte de una cámara de expansión, y este movimiento se acopla de forma operativa a la válvula con el fin de provocar un corte. En consecuencia, las fugas de combustible desde el impacto o el trauma de la válvula son menores que si se compromete la totalidad de la válvula, es decir, agrietar la válvula sin romper o separar completamente la válvula, puede contenerse o reducirse a través de una válvula de corte.
Más específicamente, se proporciona una válvula de corte de emergencia de acuerdo con una realización de la invención para su uso en un sistema de dispensación de combustible. La válvula de corte de emergencia comprende un alojamiento que define una entrada de fluido, una salida de fluido y un pasaje de flujo de fluido que se extiende entre la entrada de fluido y la salida de fluido. El pasaje de flujo puede ser adecuado para el flujo de combustible en 5 su interior. La válvula puede incluir además un elemento de válvula móvil dentro del alojamiento entre una posición abierta, en la que se permite que el combustible fluya entre la entrada y salida de fluido, y una posición cerrada, en la que se evita que el combustible fluya entre la entrada de fluido a la salida de fluido. Puede acoplarse un mecanismo de enganche al elemento de válvula y al alojamiento para enganchar de forma liberable el elemento de válvula en la posición abierta. La válvula puede incluir también un miembro de expansión que define al menos una parte de una cámara de expansión sellada externa del alojamiento. El alojamiento comprende una parte debilitada aguas abajo del elemento de válvula, y la cámara de expansión se sella al alojamiento en una primera localización aguas arriba de la parte debilitada y en una segunda localización aguas abajo de la parte debilitada con el fin de unir
o encerrar la parte debilitada. La válvula de corte de emergencia define un modo de fallo donde se compromete la integridad estructural del alojamiento hasta el punto en el que el combustible puede escapar del alojamiento a través
15 de una grieta en la parte debilitada y en la cámara de expansión cuando se aplica una carga predeterminada al alojamiento. Tras la ocurrencia del modo de fallo, el miembro de expansión puede funcionar para desacoplar el mecanismo de enganche de al menos uno de entre el alojamiento y el elemento de válvula, donde el elemento de válvula se mueve desde la posición abierta a la posición cerrada para detener el flujo de combustible a través de la válvula. En particular, la presión en la línea de combustible hace que el combustible fluya dentro de la cámara de expansión a través de la grieta en la parte debilitada del alojamiento con el fin de accionar el miembro de expansión provocando de este modo que el elemento de válvula se mueva a la posición cerrada.
En otras realizaciones, la válvula de corte del combustible de emergencia puede incluir una o más de las siguientes características. En algunas realizaciones, el miembro de expansión puede comprender un manguito, fabricado de un
25 material elastomérico, dispuesto en una relación circundante con el alojamiento. La válvula puede incluir además un árbol giratorio que tiene un extremo que se proyecta hacia fuera del alojamiento, con el elemento de válvula que se acopla al árbol para girar con el mismo. Un elemento de empuje coopera con el árbol para empujar al elemento de válvula hacia la posición cerrada.
El mecanismo de enganche es una articulación. En una realización, la articulación incluye unos enlaces primero y segundo, teniendo cada uno unos extremos proximales y distales, con el extremo proximal del primer enlace que se acopla al alojamiento y el extremo distal del primer enlace que se acopla al extremo proximal del segundo enlace. El extremo distal del segundo enlace puede acoplarse al extremo del árbol giratorio que se proyecta hacia fuera del alojamiento. En esta realización, el miembro de expansión puede funcionar para contactar y mover el primer enlace
35 tras la ocurrencia del modo de fallo, donde el primer enlace se desacopla de uno de entre el alojamiento y el segundo enlace, y donde el elemento de válvula se desengancha y se mueve de la posición abierta a la posición cerrada. El primer enlace puede incluir una parte saliente dispuesta entre los extremos proximal y distal del primer enlace y que sobresale hacia el miembro de expansión.
Como alternativa, el primer enlace puede incluir una primera parte de enlace y una segunda parte de enlace cada una acoplada de forma pivotante al alojamiento. La primera parte de enlace puede incluir una muesca y la segunda parte de enlace puede incluir un primer, segundo y tercer brazo. El extremo proximal del segundo enlace puede incluir un pasador que se recibe en la muesca de la primera parte de enlace cuando el elemento de válvula se engancha de forma liberable en la posición abierta. El extremo distal del segundo enlace puede acoplarse al extremo
45 del árbol giratorio que se proyecta hacia fuera del alojamiento. El segundo brazo de la segunda parte de enlace puede extenderse en general de manera tangencial en relación con el alojamiento próximo al miembro de expansión. En esta realización, el miembro de expansión puede funcionar, tras la ocurrencia del modo de fallo, para contactar con el segundo brazo, provocando que el primer enlace gire y el pasador llegue a desacoplarse de la muesca de la primera parte de enlace, donde el elemento de válvula se desengancha de la posición abierta y se mueve a la posición cerrada.
En otra realización, la válvula puede comprender además un miembro anular que circunscribe al menos parcialmente al alojamiento y un elemento saliente hueco integral con el miembro anular y que se extiende lejos del alojamiento. En esta realización, el miembro de expansión puede comprender un diafragma fabricado de un material
55 elastomérico y el miembro de expansión puede estar dispuesto en un acoplamiento de sellado con el elemento saliente. La articulación puede comprender unos enlaces primero y segundo acoplados entre sí. El primer enlace puede acoplarse al alojamiento en su extremo proximal y acoplarse al extremo proximal del segundo enlace en su extremo distal. El extremo distal del segundo enlace puede acoplarse al extremo del árbol giratorio que se proyecta hacia fuera del alojamiento. En esta realización, el miembro de expansión puede funcionar para contactar y mover el primer enlace tras la ocurrencia del modo de fallo donde el primer enlace se desacopla de uno de entre el alojamiento y el segundo enlace, y el elemento de válvula se desengancha y se mueve de la posición abierta a la posición cerrada.
La parte debilitada del alojamiento puede tomar una variedad de formas. En una realización, es una ranura
65 circunferencial. Al menos una parte de la ranura puede ser en general en forma de V. El miembro de expansión puede fabricarse de cualquier material adecuado, incluyendo los seleccionados del grupo que consiste en caucho de fluoro silicona, caucho BUNA-N y caucho fluoro elastómero u otros materiales adecuados.
El alojamiento incluye preferentemente un alojamiento inferior y un alojamiento superior asegurados entre sí, con el alojamiento inferior adaptado para montarse dentro de un colector por debajo de una unidad de dispensación y
5 además adaptado para acoplarse de forma operativa a una fuente de combustible presurizado. El alojamiento superior incluye, preferentemente, la parte debilitada y puede adaptarse para acoplarse a un tubo de combustible dentro de la unidad de dispensación. El elemento de válvula se dispone preferentemente dentro del alojamiento inferior, aguas arriba de la parte debilitada o frangible de la válvula.
La válvula de corte de emergencia puede incluir además normalmente un segundo elemento de válvula abierto, dispuesto dentro del alojamiento superior y un elemento de empuje que empuja al segundo elemento de válvula hacia una posición cerrada.
Las realizaciones de la válvula de corte pueden incluir un puerto de acceso que tiene una entrada, una salida, y un
15 canal abierto que se extiende entre ellos. La salida está en comunicación de fluido con la cámara de expansión. El puerto de acceso puede usarse para probar la integridad del miembro de expansión. El puerto de acceso puede proporcionar además algunas ventajas durante el montaje de las válvulas de corte.
Además, las realizaciones de la válvula de corte pueden incluir un material expandible dispuesto en la cámara de expansión. El material de expansión tiene un primer volumen cuando está seco, pero se expande a un segundo volumen mayor que el primer volumen cuando entra en contacto con un líquido, tal como un combustible. El material de expansión puede usarse solo o en combinación con la presión de la línea de conducción del fluido como la fuerza motriz para cerrar la válvula en la ocasión de una fuga de combustible.
25 La presente invención también proporciona un método de cortar el flujo de combustible a través de un conducto que define una zona frangible en su interior, de acuerdo con la reivindicación 25.
En otra realización, un método comprende proporcionar una válvula de corte de emergencia para su uso en el sistema de dispensación de combustible, con la válvula que comprende un alojamiento con una parte debilitada en su interior, y definiendo el alojamiento una entrada de fluido, una salida de fluido y un pasaje de flujo de fluido entre ellas. La válvula comprende además un elemento de válvula móvil entre una posición abierta y una posición cerrada. El método comprende además proporcionar una articulación acoplada al elemento de válvula y al alojamiento, donde la articulación se engancha de forma liberable al elemento de válvula en la posición abierta. Además, el método comprende definir al menos una parte de una cámara de expansión con un miembro de expansión sellado al
35 alojamiento en unas localizaciones aguas arriba y aguas abajo de la parte debilitada, donde el miembro de expansión puede funcionar, tras la ocurrencia de una fuga de combustible, desde el pasaje de flujo de fluido a través de la parte debilitada y en la cámara de expansión, para desacoplar la articulación de al menos uno de entre el alojamiento y el elemento de válvula, donde el elemento de válvula se desengancha y se mueve desde la posición abierta a la posición cerrada para detener el flujo de combustible a través de la válvula.
Dicho de otro modo, el método comprende las etapas de definir una zona frangible en un conducto de fluido aguas abajo de una válvula de corte, y dispuesto dentro de una cámara de expansión sellada al conducto de aguas abajo y aguas arriba de la zona frangible, y cerrar la válvula tras el movimiento de un miembro de expansión que forma al menos una parte de la cámara de expansión en respuesta a la fuga del fluido a través de la zona frangible. La
45 presión en la línea de combustible puede ser suficiente para accionar el miembro de expansión con el fin de cerrar la válvula cuando ocurre una fuga a lo largo de la zona debilitada o frangible.
Se divulga también un método, que no forma parte de la presente invención, para probar una válvula de corte de emergencia que proporciona una válvula que tiene un alojamiento con una parte debilitada en su interior, un miembro de expansión rodeando, al menos de forma parcial, a la parte debilitada para definir una cámara de expansión entre ellas, y un puerto de acceso en comunicación de fluido con la cámara de expansión. El método comprende además presurizar la cámara de expansión y controlar la presión en su interior. Si la presión cambia más de un valor umbral especificado, entonces puede cambiarse el miembro de expansión.
55 Aún se divulga otro método para cortar el combustible a través de un conducto que define una zona frangible en su interior y que define una cámara alrededor de la zona frangible con un miembro de expansión que forma al menos una parte de la cámara, que dispone de un material de expansión en la cámara, y que usa la expansión del material expandible para cortar el flujo de combustible a través del conducto.
La invención se describirá a continuación por medio de los dibujos adjuntos en los que:
La figura 1 es una ilustración esquemática de un sistema de dispensación de combustible que incorpora una válvula de corte de emergencia de acuerdo con una realización de la presente invención; La figura 2 es una vista en perspectiva de la válvula de corte de emergencia mostrada esquemáticamente en la
65 figura 1; La figura 3A es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 3A-3A en la figura 2, con una
válvula incluida en el alojamiento inferior mostrada en una posición abierta; La figura 3B es una vista en sección transversal similar a la figura 3A, pero con un modo de fallo asociado con una parte debilitada de la válvula de corte de emergencia ilustrada; La figura 3C es una vista en sección transversal similar a las figuras 3A y 3B, que ilustra además el modo de fallo
5 mostrado en la figura 3B; La figura 4 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 4-4 en la figura 2; La figura 5 es una vista en perspectiva de una válvula de corte de emergencia de acuerdo con otra realización de la presente invención; La figura 6A es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 6A-6A en la figura 5 que ilustra la articulación incluida de la válvula de corte en una posición que engancha un elemento de válvula (no mostrado en la figura 6A) en el alojamiento inferior en una posición abierta; La figura 6B es una vista en sección transversal similar a la figura 6A, pero con la articulación incluida en una posición que desengancha el elemento de válvula en el alojamiento inferior (no mostrado en la figura 6B), permitiendo que se mueva a una posición cerrada;
15 La figura 7 es una vista en perspectiva de una válvula de corte de emergencia de acuerdo con otra realización de la presente invención; La figura 8 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 8-8 en la figura 7; La figura 9 es una vista en sección transversal de una válvula de corte de emergencia de acuerdo con otra realización de la presente invención; La figura 10A es una vista en sección transversal de una válvula de corte de emergencia de acuerdo con aún otra realización de la presente invención; y La figura 10B es una vista en sección transversal similar a la figura 10A, pero con un modo de fallo asociado con una parte debilitada de la válvula de corte de emergencia ilustrada.
25 la figura 1 es una ilustración esquemática de un sistema 10 de dispensación de combustible que incorpora una válvula 20 de corte de emergencia. El sistema 10 de dispensación de combustible incluye una fuente 22 de combustible que tiene el combustible 24 contenido en su interior. Como se muestra en la figura 1, la fuente 22 de combustible puede ser un depósito de combustible subterráneo, tal como el usado, por ejemplo, en una estación de servicio al por menor. El sistema 10 de dispensación de combustible puede incluir además un tubo vertical que se extiende en el depósito de combustible, un colector de aceite 26, diferentes dispositivos de control de flujo y de medición de flujo (no mostrados) y una sección de la tubería 28 que está acoplada mecánica y fluidamente a la válvula 20. La válvula 20 comprende un alojamiento 30, o conducto de fluido, que puede incluir los alojamientos primero 32 y segundo 34 que se aseguran de forma extraíble entre sí por medios convencionales, tales como elementos 36 de fijación mostrados en la figura 2. Aunque la realización preferida descrita en el presente documento
35 incluye dos alojamientos 32, 34 separados acoplados entre sí, la invención no está tan limitada puesto que la válvula 20 puede tener un alojamiento de una sola pieza. La estructura de dos piezas permite que el segundo alojamiento 34 (que tiene la ranura de corte) pueda reemplazarse sin tener que reemplazar también el primer alojamiento 32. En la realización ilustrada, el primer alojamiento 32 es un alojamiento inferior y el segundo alojamiento 34 es un alojamiento superior. Los términos superior e inferior se usan para describir realizaciones y para facilitar la comprensión y no se limitan a una cierta orientación. El sistema 10 de combustible puede incluir además una unidad 38 de dispensación de combustible que puede montarse sobre un pedestal 40, que puede fabricarse de hormigón y que a su vez puede estar montada en una superficie, tal como, por ejemplo, una superficie de hormigón de una estación de servicio al por menor. El alojamiento 32 inferior puede montarse de forma rígida dentro de un colector 41 por debajo o adyacente al pedestal 40.
45 El sistema 10 de dispensación de combustible puede incluir además un tubo rígido o conducto 42 que puede extenderse hacia arriba a través del interior de la unidad 38 dispensadora. El tubo 42 puede acoplarse de forma mecánica, en un extremo inferior, al alojamiento 34 superior de la válvula 20 y está en comunicación de fluido con la válvula 20. El tubo 42 puede estar también en comunicación de fluido con una manguera 44 flexible que termina en una boquilla 46 que está adaptada para dispensar combustible en el depósito de combustible de un vehículo de motor, tal como un automóvil, un camión, etc.
Haciendo referencia ahora a las figuras 2-4, el alojamiento 30 de la válvula 20 define, en general, una entrada 50 de fluido, una salida 52 de fluido y un pasaje 54 de flujo de fluido que se extiende entre la entrada 50 de fluido y la
55 salida 52 de fluido. El pasaje 54 de flujo de fluido puede ser adecuado para el flujo de combustible presurizado en su interior, tal como el combustible 24. El combustible 24 puede presurizarse mediante una bomba (no mostrada) incluida en el sistema 10 de dispensación de combustible.
La válvula 20 incluye un miembro 60 de válvula que puede ser una chapaleta o una válvula del tipo mariposa y que puede montarse de forma móvil dentro del alojamiento 32 inferior. El miembro 60 de válvula incluye un elemento 62 de válvula que es móvil entre una posición abierta mostrada en las figuras 3A, 3B y en línea continua en la figura 4, y una posición cerrada mostrada en la figura 3C y en la línea de trazos en la figura 4. En la posición cerrada, el elemento 62 de válvula, tal como un disco de sellado, puede disponerse en un acoplamiento de sellado con un asiento 64 de válvula y adaptarse para cortar o evitar el flujo de combustible desde la entrada 50 de fluido a la salida
65 52 de fluido. El elemento 62 de válvula puede soportarse por una estructura, indicada, en general, como 66. Se encuentran detalles adicionales de la estructura 66 que puede usarse en las patentes de Estados Unidos números 5.454.394; 5.193.569; y 5.099.870 que divulgan las válvulas de corte convencionales. La estructura 66 de soporte puede incluir un par de brazos 68 que tienen aberturas cuadradas que se reciben por una sección cuadrada de un árbol 70 giratorio, de tal manera que el elemento 62 de válvula y la estructura 66 de soporte giren con el árbol 70. El elemento 62 de válvula y la estructura 66 de soporte pueden empujarse hacia la posición cerrada mediante un
5 miembro 72 de empuje, que puede ser un resorte de torsión, enrollado alrededor del árbol 70. Sin embargo, el elemento 62 de válvula y la estructura 66 de soporte asociada pueden engancharse de forma liberable en la posición abierta por un mecanismo de enganche indicado en general como 74 en la figura 2. En la realización ilustrada, el mecanismo 74 de enganche puede ser una articulación. Sin embargo, el mecanismo 74 de enganche puede ser otros dispositivos adecuados para enganchar de forma liberable al elemento 62 de válvula en la posición abierta. Durante el funcionamiento normal de la válvula 20, es decir, no durante un modo de fallo de la válvula 20, la articulación 74 puede acoplarse tanto al elemento 62 de válvula como al alojamiento 30 como se explica en más detalle a continuación.
La articulación 74 puede incluir un primer enlace 76 que tiene un extremo 78 proximal acoplado al alojamiento 30.
15 En la realización ilustrada, esto se logra mediante un pasador 80 asegurado en un extremo al alojamiento 30 y que tiene un extremo opuesto que se extiende a través de una abertura formada en el extremo 78 proximal del primer enlace 76. El primer enlace 76 incluye además un extremo 82 distal que se acopla a un extremo 84 proximal de un segundo enlace 86 de la articulación 74. Un extremo 88 distal del segundo enlace 86 puede acoplarse a un extremo 90 (figura 3A) del árbol 70 giratorio que se proyecta hacia fuera desde el alojamiento 30. El primer enlace 76 también puede incluir una parte 92 saliente que se dispone entre los extremos proximal 78 y distal 82 del primer enlace 76 y se usa para un fin discutido posteriormente.
El extremo 90 exterior del árbol 70 giratorio puede incluir una parte cilíndrica y el extremo 88 distal del segundo enlace 86 puede incluir una abertura circular formada en su interior que se acopla a la parte cilíndrica del extremo 90 25 exterior del árbol 70. El extremo 88 distal de segundo enlace 86 puede asegurarse al extremo 90 exterior del árbol 70 por soldadura, por ejemplo, con la soldadura que tiene un punto de fusión relativamente bajo. Por consiguiente, en el caso de un incendio que rodee a la válvula 20, la soldadura se puede fundir, lo que permite al árbol 70 girar dentro del segundo enlace 86, provocando de esta manera que el elemento 62 de válvula y la estructura 66 de soporte se muevan desde la posición abierta mostrada en las figuras 3A y 3B y en línea continua en la figura 4, a la posición cerrada mostrada en la figura 3C y en la línea de trazos en la figura 4, conforme a la acción del miembro 72 de empuje. Como alternativa, y de acuerdo con otra realización de la invención, en lugar del extremo 88 distal del segundo enlace 86 que se configura como un centro de fusible que libera el elemento 62 de válvula en el caso de un fuego, como es convencional, el primer enlace 76 puede incluir una sección de fusible intermedia a los extremos 78, 82 proximal y distal. Por lo tanto, en el caso de un incendio, la sección de fusible se funde separando el extremo 78,
35 82 del primer enlace 76 y permitiendo que el elemento 62 de válvula y la estructura 66 de soporte se muevan a la posición cerrada conforme a la acción del miembro 72 de empuje. La implementación de la sección de fusible en el primer enlace 76 puede proporcionar ciertas ventajas de costes y de fabricación en comparación con la colocación tradicional de una sección de fusible en el extremo 88 distal del segundo enlace 86.
El alojamiento 30 incluye una parte 94 debilitada o frangible formada en su interior que está aguas abajo del miembro 60 de válvula. En la realización ilustrada, el alojamiento 34 superior incluye la parte 94 debilitada formada en su interior, que se extiende de forma circunferencial alrededor de un perímetro del alojamiento 34 superior. La invención, sin embargo, no es tan limitada. La parte 94 debilitada puede ser una ranura y puede tener una parte 96 interior que es en general en forma de V, como se muestra en la realización ilustrada. Los expertos en la materia
45 reconocerán otras configuraciones que podrían definir la parte 94 debilitada. La parte 94 debilitada define una fractura predeterminada de un sitio de fallo para diversos modos de fallo como se discute posteriormente.
En una realización ejemplar, la válvula 20 puede incluir además un miembro 100 de expansión. El miembro 100 de expansión puede ser un manguito dispuesto en una relación circundante con la parte 94 debilitada, como se muestra en la realización ilustrada, y el elemento 100 puede fabricarse de un material elastomérico. Los materiales adecuados incluyen caucho de fluoro silicona, caucho BUNA-N y caucho fluoro elastómero. Sin embargo, pueden usarse otros materiales siempre que exhiban suficiente resistencia al ozono, para evitar la pudrición fúngica, y sean resistentes a la corrosión del combustible. El miembro 100 de expansión rodea, en general, la parte 94 debilitada y puede sellarse al alojamiento 34 superior en una primera localización 102 aguas arriba de la parte 94 debilitada y en
55 una segunda localización 104 aguas abajo de la parte 94 debilitada con el fin de unir o abarcar la parte 94 debilitada. El miembro 100 de expansión puede sellarse al alojamiento 34 superior por un par de abrazaderas 106 de banda que se extiendan alrededor del perímetro del alojamiento 34 superior u otros dispositivos adecuados tales como las correas y similares. El miembro 100 de expansión define al menos en parte una cámara 108 de expansión, que se ve mejor en las figuras 3B y 3C. La función del miembro 100 de expansión se discute posteriormente.
La válvula 20 puede incluir, de manera opcional, un segundo miembro 110 de válvula dispuesto dentro del alojamiento 34 superior de la válvula 20, aguas abajo de la parte 94 debilitada. El miembro 110 de válvula puede ser, por ejemplo, una válvula de retención o de disco cargada por resorte que tiene un elemento 112 de válvula que puede ser un disco de sellado. El miembro 110 de válvula puede abrirse y mantenerse normalmente en la posición 65 abierta durante el funcionamiento de la válvula 20 mediante una estructura de tope, indicada en general como 114, que se asegura al alojamiento 34 superior. Otros detalles del elemento 110 de válvula y las configuraciones de las
estructuras 114 de tope que pueden usarse, se discuten con más detalle en las patentes de Estados Unidos números 5.454.394; 5.193.569; y 5.099.870 referenciadas anteriormente, que divulgan una válvula de disco y estructuras de tope similares. Como alternativa, el elemento 110 de válvula puede mantenerse en una posición abierta durante el funcionamiento normal de la válvula 20 por la presión del combustible que fluye dentro de la
5 válvula 20. El miembro 110 de válvula puede empujarse hacia una posición cerrada por un elemento 116 de empuje que puede ser, por ejemplo, un resorte helicoidal. En la posición cerrada, el elemento 112 de válvula se dispone en un acoplamiento de sellado con un asiento 118 de válvula formado en el alojamiento 34 superior. El miembro 110 de válvula puede forzarse para que se cierre por el elemento 116 de empuje en el caso de ciertos modos de fallo, como se discute posteriormente. La válvula 20 puede incluir también, de manera opcional, una válvula de escape de presión (no mostrada) que puede disponerse en un vástago 120 tubular del elemento 110 de la válvula. Las características de las válvulas de escape que pueden usarse se discuten en las patentes anteriormente referenciadas. En cualquier caso, la característica de escape de presión evita una gran acumulación de presión en la tubería por encima de la válvula 20 en la ocasión en que la válvula se corte o se separe.
15 Ya que el alojamiento 32 inferior de la válvula 20 está montado de forma rígida dentro del colector 41, cuando una carga o fuerza predeterminada 122 se ejerce sobre el alojamiento 30 de la válvula 20 (mostrado como que actúa sobre el alojamiento 34 superior, pero la carga 122 también podría actuar sobre el alojamiento 32 inferior) o en un lado de la parte 94 debilitada, o directa o indirectamente, la válvula 20 puede definir un modo de fallo que dependa del valor de la fuerza 122. El ejemplo más común que puede crear un fallo en el alojamiento 30 es el contacto inadvertido de un vehículo de motor con la unidad 38 de dispensación de combustible que aloja la tubería 42. Sin embargo, un fallo en el alojamiento 30 puede ser resultado de cualquier movimiento relativo entre las partes del alojamiento 30 por encima y por debajo de la parte 94 debilitada provocado por fuerzas externas, incluyendo el levantamiento por helada y otras condiciones ambientales. En un modo de fallo, la fuerza 122 no es suficiente para provocar que una primera parte 124 del alojamiento 30 se separe completamente de forma sustancial de una
25 segunda parte 125 restante del alojamiento 30 a lo largo de la parte 94 debilitada (cortando la válvula), pero es suficiente para provocar una grieta 126 u otro peligro en el alojamiento 30, indicado de forma exagerada en las figuras 3B y 3C, que emana de la parte 94 debilitada donde el pasaje 54 de flujo de fluido está en comunicación de fluido con la cámara 108 de expansión (agrietando la válvula). Por consiguiente, en este modo de fallo, la integridad estructural del alojamiento 30 se ve comprometida en una medida en la que el combustible que fluye dentro del pasaje 54 puede escapar del alojamiento 30 a través de la parte 94 debilitada y dentro de la cámara 108 de expansión bajo la presión de la línea de combustible. Esto a su vez provoca que el miembro 100 de expansión se expanda hacia el exterior como se muestra en las figuras 3B y 3C, como resultado del combustible presurizado que entra en la cámara 108. Dado que el miembro 100 de expansión se sella con el alojamiento 34 superior, se retiene cualquier combustible que entra en la cámara 108 en su interior, lo que evita o reduce que el combustible se escape
35 de la válvula 20 y por lo tanto reduce la probabilidad de derrames ambientales y los costes asociados con la limpieza de este tipo de derrames.
La parte 92 saliente del primer enlace 76 puede disponerse en una proximidad relativamente cercana al miembro 100 de expansión. Por consiguiente, cuando el elemento 100 se expande hacia el exterior, debido al combustible presurizado que entra en la cámara 108 de expansión, contacta con la parte 92 saliente del primer enlace 76 de manera que primer enlace 76 se desacopla de al menos uno de entre el alojamiento 30 y el segundo enlace 86. En la realización ilustrada, el extremo 78 proximal del primer enlace 76 se desacopla del pasador 80 asegurado al alojamiento 30 como se muestra en las figuras 3B y 3C de manera que primer enlace 76 se desacopla del alojamiento 30. En otras realizaciones, el primer enlace 76 puede desacoplarse del segundo enlace 86 o de tanto el
45 alojamiento 30 como del segundo enlace 86. Cuando el primer enlace 76 se desacopla de uno o ambos de entre el alojamiento 30 y el segundo enlace 86, el elemento 62 de válvula se desengancha de la posición abierta y se mueve a la posición cerrada como se muestra en línea continua en la figura 3C y en la línea de trazos en la figura 4 debido a la acción del miembro 72 de empuje. Cuando el elemento 62 de válvula está en la posición cerrada, se evita que el combustible fluya desde la entrada 50 de fluido a la salida 52 de fluido. En su lugar, el combustible que entra por la entrada 50 después de que se haya cerrado el elemento 62 de válvula se retiene dentro del alojamiento 32 inferior, evitando o reduciendo de este modo la probabilidad de derrame de combustible en el exterior del alojamiento 30.
Cuando la fuerza 122 tiene un valor relativamente más alto, la parte 94 debilitada puede definir otro modo de fallo (no mostrado en el presente documento) donde la primera parte 124 del alojamiento 30 se separa completamente de 55 forma sustancial de la segunda parte 125 del alojamiento 30. En este modo de fallo de corte de la válvula, el miembro 100 de expansión no evita o de otra manera inhibe tal separación de la primera parte 124 del alojamiento 30 de la segunda parte 125 del alojamiento 30. En lugar de ello, la fuerza 122 puede provocar que el miembro 100 de expansión se desacople del alojamiento 30 de una manera que permita la separación de las partes 124, 125 primera y segunda. La separación de los alojamientos de válvula que no incluye el miembro de expansión de acuerdo con la invención, tal como el miembro 100, pero es de otra manera similar a la válvula 20, se ilustra en las patentes referenciadas anteriormente. En el caso de este modo de fallo de corte de la válvula, el primer enlace 76 se desacoplaría también de uno o ambos de entre el enlace alojamiento 30 y segundo enlace 86, de tal manera que el elemento 62 de válvula se movería a la posición cerrada conforme a la acción del miembro 72 de empuje y el elemento 112 de válvula de la válvula 110 de retención o de disco se movería también a la posición cerrada 65 conforme a la acción del miembro 116 de empuje. Por consiguiente, cuando el elemento 62 de válvula se mueve a la posición cerrada, puede evitarse que el combustible fluya a través del alojamiento 32 inferior y externamente a la
válvula 20. Además, puede evitarse que cualquier combustible contenido dentro de la tubería 42 retorne a través del alojamiento 34 superior y externamente a la válvula 20. En consecuencia, podría evitarse o reducirse la probabilidad de un derrame de combustible externamente a la válvula 20.
5 Las figuras 5, 6A y 6B, en las que los números de referencia similares se refieren a características iguales en las figuras 1-4, ilustran una válvula 130 de acuerdo con otra realización de la invención. La válvula 130 incluye un alojamiento, o conducto, 132 que comprende un alojamiento 134 superior y un alojamiento 32 inferior. El alojamiento 134 superior puede asegurarse de forma extraíble al alojamiento 32 inferior por medios convencionales tales como los elementos 136 de fijación. Una vez más, mientras que esta realización se muestra y se describe como un alojamiento de dos partes, la invención no está tan limitada puesto que puede usarse también un alojamiento de una sola pieza. El alojamiento 132 define una entrada 138 de fluido, una salida 140 de fluido y un pasaje 142 de flujo de fluido (figuras 6A y 6B) que se extiende entre la entrada 138 de fluido y la salida 140 de fluido. El pasaje 142 de flujo de fluido puede adecuarse para el flujo de combustible presurizado en su interior, tal como el combustible 24.
15 La válvula 130 puede incluir además un miembro 144 de expansión, en lugar del miembro 100 de expansión, que define una cámara 145 de expansión (figura 6B) y se dispone en una relación circundante con una la parte 146 debilitada o frangible, formada en el alojamiento 134 superior y que se sella al alojamiento 134 superior en una primera localización 148 aguas abajo de la parte 146 debilitada y en una segunda localización 102 aguas arriba de la parte 146 debilitada. La parte 146 debilitada puede ser una ranura que se extiende alrededor de un perímetro del alojamiento 134 superior y puede ser en general en forma de V como se muestra en las figuras 6A y 6B. El miembro 144 de expansión puede ser un manguito y puede tener una configuración un poco diferente que el miembro 100 de expansión, como se muestra en las figuras 6A y 6B. El miembro 144 de expansión puede fabricarse de los mismos materiales elastoméricos discutidos anteriormente con respecto al miembro 100 de expansión.
25 La válvula 130 puede incluir un mecanismo de enganche, indicado en general como 149, que engancha de forma liberable el elemento 62 de válvula, dispuesto en el alojamiento 32 inferior, en la posición abierta. En la realización ilustrada, el mecanismo 149 de enganche puede ser una articulación. Sin embargo, el mecanismo 149 de enganche puede ser otros dispositivos adecuados para enganchar el elemento 62 de válvula en la posición abierta. Durante el funcionamiento normal de la válvula 130, es decir, no durante un modo de fallo de la válvula 130, la articulación 149 puede acoplarse tanto al elemento 62 de válvula como al alojamiento 132. La articulación 149 puede incluir un primer enlace 150 que tiene una primera parte 152 de enlace que se acopla de forma pivotante al alojamiento 132. El acoplamiento pivotante de la primera parte 152 de enlace al alojamiento 132 puede lograrse mediante un pasador 154, o como un miembro, que se extiende a través de la primera parte 152 de enlace hasta un relieve 156 asegurado al alojamiento 134 superior. El primer enlace 150 puede incluir además una segunda parte 158 de enlace
35 acoplada también de manera pivotante al alojamiento 132. En la realización ilustrada, el pasador 154 pasa a través tanto de las partes 152, 158 de enlace primera y segunda como del relieve 156. La segunda parte 158 de enlace incluye un primer brazo 160 acoplado de forma pivotante al pasador 154, un segundo brazo 162 acoplado al primer brazo 160, y un tercer brazo 164 que se acopla al segundo brazo 162 y también acoplado de forma pivotante al alojamiento 132 superior. El segundo brazo 162 se extiende, en general, tangencialmente en relación con al alojamiento 134 superior del alojamiento 132 próximo al miembro 144 de expansión. El acoplamiento pivotante del tercer brazo 164 al alojamiento 132 puede lograrse mediante un pasador 166, o como un miembro, que se extiende a través tercer brazo 164 hacia un relieve 168 asegurado al alojamiento 134 superior. Los pasadores 154 y 166 pueden disponerse de forma coaxial de manera que las partes 152 y 158 de enlace primera y segunda pivotan juntas alrededor de un eje 170 central de los pasadores 154 y 166, que pueden ser pasadores separados o pueden
45 hacerse como una construcción de una pieza. Por otra parte, mientras que la segunda parte 158 de enlace se muestra y se describe como un miembro integral, es decir, los brazos 160, 162, y 164 primero, segundo y tercero están formados de forma integral, los expertos en la materia reconocerán que los brazos pueden estar separados y a continuación ensamblarse para formar la segunda parte 158 de enlace.
Como se ve mejor en las figuras 6A y 6B, la primera parte 152 de enlace puede incluir una muesca 180 formada en su interior. La articulación 149 incluye además el segundo 86 enlace como en la válvula 20 y discutido anteriormente. El segundo enlace 86 puede incluir también un pasador 182 que se extiende desde el segundo enlace 86 que se recibe en la muesca 180 de la primera parte 152 de enlace. Un elemento 184 de empuje, que puede ser un resorte enrollado alrededor del pasador 154, empuja a la primera parte 152 de enlace hacia una
55 posición donde el pasador 182 se acopla en la muesca 180. Por ejemplo, en las figuras 6A y 6B, el resorte empuja a la primera parte 152 de enlace en una posición en sentido antihorario. En esta posición, el elemento 62 de válvula de la válvula 60, dispuesto en el alojamiento 32 inferior e ilustrado y discutido anteriormente con respecto a la válvula 20 (no mostrado en las figuras 5-6B), se engancha en una posición abierta.
Ya que el alojamiento 32 inferior de la válvula 130 se monta de forma rígida dentro del colector 41, cuando se ejerce una fuerza 190 predeterminada en el alojamiento 132 de la válvula 130 (mostrado como que actúa sobre el alojamiento 134 superior, pero la carga 190 también podría actuar sobre el alojamiento 32 inferior) a cada lado de la parte 146 debilitada, o directa o indirectamente, la válvula 130 puede definir un modo de fallo que depende del valor de la fuerza 190. El ejemplo más común que puede crear un fallo en el alojamiento 132 es el contacto inadvertido de 65 un vehículo de motor con la unidad 38 de dispensación de combustible que aloja la tubería 42. Sin embargo, un fallo en el alojamiento 132 puede resultar de cualquier movimiento relativo entre las partes del alojamiento 132 por
encima y por debajo de la parte 146 debilitada provocado por fuerzas externas tales como el levantamiento por helada u otras condiciones ambientales. En un modo de fallo, la fuerza 190 no es suficiente para provocar que la primera parte 124 del alojamiento 132 se separe completamente de forma sustancial de la segunda parte 125 restante del alojamiento 132 a lo largo de la parte 146 debilitada (cortando la válvula), pero es suficiente para
5 provocar una grieta 194 u otro peligro, indicado de forma exagerada en la figura 6B, que emana de la parte 146 debilitada con lo que el pasaje 142 de flujo de fluido está en comunicación de fluido con la cámara 145 de expansión (agrietando la válvula). Por consiguiente, en este modo de fallo, la integridad estructural del alojamiento 30 se ve comprometida en una medida en la que el combustible que fluye dentro del pasaje 142 puede escapar del alojamiento 132 a través de la parte 146 debilitada y dentro de la cámara 145 de expansión conforme a la presión de la línea de combustible. Esto a su vez provoca que el miembro 144 de expansión se expanda hacia el exterior como se muestra en la figura 6B, como resultado del combustible presurizado que entra en la cámara 145. Dado que el miembro 144 de expansión se sella con el alojamiento 134 superior, cualquier combustible que entre en la cámara 145 puede retenerse en su interior, lo que puede evitar o reducir la probabilidad de un derrame de combustible externamente a la válvula 130.
15 El segundo brazo 162 de la segunda parte 158 de enlace se dispone en una proximidad relativamente cercana al miembro 144 de expansión. Por consiguiente, cuando el miembro 144 de expansión se expande hacia el exterior, debido al combustible presurizado que entra en la cámara 145 de expansión, contacta con el segundo brazo 162 de manera que la segunda parte 158 de enlace gira hacia arriba en relación con el alojamiento 134 superior y alrededor del eje 170. Debido a la conexión en el pasador 154, la primera parte 152 de enlace gira hacia abajo en relación con el alojamiento 134 superior alrededor del eje 170, desenganchando de este modo el pasador 182 de la muesca 180. Este giro de la primera parte 152 de enlace desacopla la primera parte 152 de enlace del segundo enlace 86, que está acoplado al elemento 62 de válvula (mostrado y discutido anteriormente con respecto a la válvula 20; no mostrado en las figuras 5, 6A y 6B). En consecuencia, el elemento 62 de la válvula se desengancha de la posición
25 abierta y se mueve a una posición cerrada (mostrada anteriormente en relación con la válvula 20) dentro del alojamiento 32 inferior debido a la acción del miembro 72 de empuje. Cuando el elemento 62 de válvula está en la posición cerrada, se evita que el combustible fluya desde la entrada 138 de fluido a la salida 140 de fluido. En su lugar, el combustible que entra en la entrada 138 después de que se haya cerrado el elemento 62 de válvula se retiene dentro del alojamiento 32 inferior. En consecuencia, se puede reducir o evitar la probabilidad de derrame de combustible al exterior de la válvula 130.
En la realización ilustrada, la válvula 130 no incluye la válvula 110 de retención o de disco. Sin embargo, esta puede incluirse de manera opcional en otras realizaciones. Si se incluye la válvula 110 de disco, la válvula 110 de disco puede moverse a una posición cerrada, como se ha discutido anteriormente con respecto a la válvula 20 cuando una
35 carga predeterminada relativamente más grande provoca que el alojamiento 132 se separe completamente de forma sustancial. El miembro 144 de expansión no evita o de otra manera inhibe esta separación del alojamiento 132. La articulación 149 se desacopla del elemento 66 de válvula en este modo de fallo de corte de la válvula, de manera que el elemento 62 de válvula se mueve a la posición cerrada conforme a la acción del miembro 72 de empuje. La válvula de disco puede moverse también a la posición cerrada como se ha discutido anteriormente en relación con la válvula 20, si está incorporada en la válvula 130.
Las figuras 7 y 8, en las que los números de referencia se refieren a características iguales en las figuras 1-6, ilustran una válvula 200 de corte de emergencia de acuerdo con otra realización de la invención. La válvula 200 comprende un alojamiento 210 que incluye el alojamiento 32 inferior como se describe para las válvulas 20 y 130 y
45 discutido anteriormente, y un alojamiento 212 superior que puede asegurarse de forma extraíble al alojamiento 32 inferior por medios convencionales, tales como unos pernos 214. El alojamiento 210 puede ser una construcción de una sola pieza en lugar de la construcción de dos partes descrita en el presente documento. El alojamiento 210 de la válvula 200 define una entrada 220 de fluido, una salida 222 de fluido y un pasaje 224 de flujo de fluido que se extiende entre la entrada 220 de fluido y la salida 222 de fluido como se muestra en la figura 8. El pasaje 224 de flujo de fluido puede adecuarse para el flujo de combustible presurizado en su interior, tal como el combustible 24.
Como con las válvulas 20 y 130, la válvula 200 de corte incluye un miembro 60 de válvula que puede ser una chapaleta o una válvula del tipo mariposa que se monta de forma móvil dentro del alojamiento 32 inferior. El miembro 60 de válvula incluye un elemento 62 de válvula que es móvil entre una posición abierta y una posición
55 cerrada como se ha ilustrado y discutido anteriormente en relación con la válvula 20. El elemento 62 de válvula puede empujarse hacia una posición cerrada por el miembro 72 de empuje como se ha discutido anteriormente en relación con la válvula 20. Cuando el elemento 62 de válvula está en la posición cerrada, se evita el flujo de combustible entre la entrada 220 de fluido y la salida 222 de fluido.
La válvula 200 de corte puede incluir un mecanismo de enganche indicado, en general, como 229 en la figura 7, que engancha de forma liberable al elemento 62 de válvula en la posición abierta. En la realización ilustrada, el mecanismo 229 de enganche es una articulación. Sin embargo, el mecanismo 229 de enganche puede ser otros dispositivos adecuados para enganchar el elemento 62 de válvula en la posición abierta. Durante el funcionamiento normal de la válvula 200, es decir, no durante un modo de fallo de la válvula 200, la articulación 229 puede 65 acoplarse a tanto el elemento 62 de válvula como al alojamiento 210. La articulación 229 puede incluir un primer enlace 230 y también puede incluir un segundo enlace 86, como en las válvulas 20, 130 y discutidas anteriormente,
que está acoplado al elemento 62 de válvula de la misma manera que como se ha discutido anteriormente en relación con la válvula 20. El primer enlace 230 incluye un extremo proximal acoplado al alojamiento 210. Esto puede lograrse mediante un pasador 236 que pasa a través de un extremo proximal del enlace 230 hacia un relieve 238 asegurado al alojamiento 212 superior de la válvula 200 como se muestra en la realización ilustrada. Puede
5 acoplarse un extremo distal del primer enlace 230 al segundo enlace 86. Esto puede lograrse mediante un pasador 240 que se extiende desde el extremo 84 proximal del segundo enlace 85 que pasa a través del extremo distal del primer enlace 230 como se muestra en la realización ilustrada. El primer enlace 230 engancha el elemento 62 de válvula en una posición abierta cuando la articulación 229 está acoplada tanto al alojamiento 210 como al elemento de válvula 66.
El alojamiento 210 puede incluir una parte 242 debilitada o frangible, formada en su interior que está aguas abajo del elemento 62 de válvula. En la realización ilustrada, el alojamiento 212 superior puede incluir la parte 242 debilitada formada en su interior, que se extiende de forma circunferencial alrededor de un perímetro del alojamiento 212 superior. La invención, sin embargo, no es tan limitada. La parte 242 debilitada puede ser una ranura y puede tener
15 una parte interior que es en general en forma de V, como se muestra en la figura 8. La parte 242 debilitada define una fractura predeterminada o sitio de fallo para los diversos modos de fallos discutidos posteriormente.
La válvula 200 puede incluir además un miembro 246 anular que circunscribe parcialmente el alojamiento 212 superior y puede sellarse al alojamiento 212 superior en las localizaciones que están aguas arriba y aguas abajo de la parte 242 debilitada, lo que puede conseguirse, por ejemplo, usando juntas 248 tóricas. El miembro 246 anular puede fabricarse de una variedad de materiales incluyendo plásticos, metales y materiales elastoméricos. Un miembro 250 saliente hueco puede formarse integral con el miembro 246 anular y extenderse lejos del alojamiento 212 superior. La válvula 200 puede incluir además un miembro 252 de expansión que comprende un diafragma en la realización ilustrada que se dispone en un acoplamiento sellado con el elemento 250 saliente. Una parte 253
25 superior del primer enlace 230 se dispone próximo al miembro 250 saliente hueco. Un miembro 252 de expansión puede fabricarse de un material elastomérico tal como los materiales examinados anteriormente con respecto al miembro 100 de expansión de la válvula 20. El miembro de expansión puede ser también inelástico pero ser conformable con el fin de funcionar como un diafragma rodante. El miembro 252 de expansión define al menos una parte de una cámara 254 de expansión que se dispone en el exterior del alojamiento 210, y más en particular se dispone en el exterior del alojamiento 212 superior. La cámara 254 de expansión incluye al menos el espacio dentro del miembro 250 saliente hueco entre el miembro 252 de expansión y el alojamiento 212 superior. En función de las propiedades del material usado para fabricar el miembro 246 anular, la cámara 254 de expansión puede incluir también el espacio entre el miembro 246 anular y el alojamiento 212 superior, que incluye el espacio entre la parte 242 debilitada y el miembro 246 anular.
35 Ya que el alojamiento 32 inferior de la válvula 200 se monta de forma rígida con colector 41, cuando se ejerce una fuerza 270 predeterminada sobre el alojamiento 210 de la válvula 200 o en un lado de la parte 242 debilitada, o directamente o indirectamente, la válvula 200 puede definir un modo de fallo que depende del valor de la fuerza 270. En un modo de fallo, la fuerza 270 no es suficiente para provocar que una primera parte 124 del alojamiento 210 se separe completamente de forma sustancial de una segunda parte 125 restante del alojamiento 210 a lo largo de la parte 242 debilitada (cortando la válvula), pero es suficiente para provocar una grieta 274 u otro peligro que emana de la parte 242 debilitada, indicado en una forma exagerada en la figura 8. En este modo de fallo, el pasaje 224 de flujo de fluido está en comunicación de fluido con la cámara 254 de expansión. Por consiguiente, en este modo de fallo, la integridad estructural del alojamiento 210 se ve comprometida en una medida en la que el combustible que
45 fluye dentro del pasaje 224 puede escapar del alojamiento 210 a través de la parte 242 debilitada y hacia la cámara 254 de expansión conforme a la presión de la línea de combustible. Esto a su vez provoca que el miembro 252 de expansión se expanda hacia fuera como se muestra en la línea de trazos en la figura 8, como resultado del combustible presurizado que entra en la cámara 254. Dado que el miembro 252 de expansión se sella al alojamiento 212 superior, el combustible que entra en la cámara 254 se retiene en su interior, lo que puede prevenir o reducir que el combustible se escape del alojamiento 212 superior al exterior de la válvula 200.
El primer enlace 230 de la articulación 229 se dispone en una proximidad relativamente cercana al miembro 252 de expansión. Por consiguiente, cuando el miembro 252 de expansión se expande hacia afuera conforme a la presión de fluido, contacta con el primer enlace 230 de manera que el primer enlace 230 se mueve hacia el exterior como se
55 muestra en la línea de trazos en la figura 8 y se desacopla del alojamiento 210 y del segundo enlace 86. En otras realizaciones, es posible para el primer enlace 230 llegar a desacoplarse de solo uno de entre el alojamiento 210 y el segundo enlace 86. Cuando el primer enlace 230 se desacopla de uno o ambos de entre el alojamiento 210 y el segundo enlace 86, puede desengancharse el elemento 62 de válvula de la posición abierta y moverse a la posición cerrada, como se ha discutido e ilustrado anteriormente en relación con la válvula 20. Cuando el elemento 62 de válvula está en la posición cerrada, se evita que el combustible fluya desde la entrada 220 de fluido a la salida 222 de fluido. En su lugar, el combustible que entra en la entrada 220 después de que se haya cerrado el elemento 62 de válvula puede retenerse dentro del alojamiento 32 inferior, evitando o reduciendo de esta manera la probabilidad de que se derrame el combustible al exterior del alojamiento 210.
65 En la realización ilustrada, la válvula 200 no incluye la válvula 110 de retención o de disco mostrada y discutida anteriormente con respecto a la válvula 20. Sin embargo, la válvula 110 puede incluirse de forma opcional en otras realizaciones. Si se incluye la válvula 110 de disco, la válvula 110 de disco puede moverse a una posición cerrada, como se ha discutido anteriormente con respecto a la válvula 20 cuando la carga 270 tiene un valor relativamente mayor, que la existente en el primero modo de fallo, provocando que la primera parte 124 del alojamiento 210 se separe completamente de forma sustancial de la segunda parte 125 del alojamiento 210. El miembro 246 anular, un
5 miembro 250 saliente y un miembro 252 de expansión no evitan de manera significativa tal separación del alojamiento 210, es decir, que no están fabricados de materiales que harían prevenir tal separación. En este caso, la válvula 110 de disco se movería a la posición cerrada como se ha discutido anteriormente, evitando o reduciendo el flujo de retorno de combustible desde la unidad de dispensación a través de la válvula 110, evitando o reduciendo de esta manera, la probabilidad de un derrame al exterior de la válvula 200. Además, el primer enlace 230 se desacoplaría también, en este modo de fallo de corte de la válvula, de uno o ambos de entre el alojamiento 210 y el segundo enlace 86, de manera que el elemento 62 de válvula se movería a la posición cerrada y detendría el flujo de combustible a través de la válvula 200.
La figura 9 ilustra una válvula 300 de acuerdo con otra realización de la invención. La válvula 300 es similar en
15 construcción y funcionamiento a la válvula 20 que se muestra en las figuras 1-4 y descrita anteriormente, a excepción de la inclusión de un puerto 302 de acceso. En consecuencia, los mismos números de referencia se refieren a características iguales en las figuras 1-4, y solo la característica adicional se describirá en detalle. Además, aunque el puerto 302 de acceso se muestra y se describe en conexión con la válvula mostrada en las figuras 1-4, el puerto 302 de acceso puede incluirse también en las válvulas mostradas en las figuras 5-6B o también en las figuras 7-8. Como se muestra en la figura 9, el puerto 302 de acceso incluye una entrada 304, y una salida 306, y un canal 308 abierto que se extiende entre la entrada 304 y la salida 306. En un aspecto ventajoso, la salida 306 del puerto 302 de acceso está en comunicación de fluido con la cámara 108 de expansión y la entrada 304 es accesible desde el exterior de la válvula 300. La entrada 304 puede incluir un orificio 310 ampliado que tiene roscas internas que cooperan con roscas externas en un tapón 312 extraíble que encaja dentro del orificio 310 para sellar al
25 puerto 302 de acceso de una manera hermética al aire y hermética a los líquidos. El tapón 312 puede incluir un orificio, tal como un orificio hexagonal (no mostrado) en su superficie 314 exterior para acoplarse con una herramienta (no mostrada) para girar el tapón 312 en relación con la entrada 304 para que el tapón 312 se acople/desacople de la misma.
El puerto 302 de acceso proporciona un número de ventajas a la válvula 300. Por ejemplo, en una aplicación el puerto 302 de acceso puede usarse como un puerto de control para verificar la integridad del miembro 100 de expansión que abarca la parte 94 debilitada. En tal aplicación, un dispositivo generador de presión positiva o negativa, tal como una bomba de presión o una bomba de vacío, y mostrada esquemáticamente en 316, se puede acoplar a la entrada 304 para generar presión positiva o negativa dentro de la cámara 108 de expansión. Una vez
35 que se consigue la presión seleccionada en la cámara 108 de expansión, la presión se controlará durante un período de tiempo especificado. Para este fin, el dispositivo 314 de generación de presión puede incluir un monitor de presión para controlar la presión en la cámara 108 de expansión a través del puerto 302 de acceso. Como alternativa, puede acoplarse de forma operativa un monitor de presión por separado a la entrada 304 para controlar la presión.
En cualquier caso, si la presión en la cámara 108 de expansión cambia por una cantidad umbral por encima del intervalo de tiempo seleccionado, dicho cambio puede ser indicativo de una fuga o desgarro en el miembro 100 de expansión. A modo de ejemplo, la cámara 108 de expansión puede estar presurizada positivamente (con relación a la atmósfera) hasta la presión justo por debajo de la presión que de otro modo provocaría el cierre de la válvula. Por 45 ejemplo, la cámara 108 puede estar presurizada hasta aproximadamente 5 psi (34.474 kN/m2). La presión puede a continuación controlarse durante aproximadamente entre 20 segundos y 120 segundos. Si la presión cae o disminuye en aproximadamente un 10 % de la presión inicial entonces, puede existir una fuga en el miembro 100 de expansión y puede sustituirse. En otra realización, una presión negativa (con relación a la atmósfera) puede imponerse en la cámara 108 de expansión de hasta 5 psi (34.474 kN/m2) de presión de vacío. La presión puede, a continuación, controlarse durante aproximadamente entre 20 segundos y 120 segundos. Si la presión salta o se incrementa en aproximadamente un 10 % de la presión de vacío inicial entonces, puede existir una fuga en el miembro 100 de expansión y puede sustituirse. La presión de control, el intervalo de tiempo de control, y el umbral de cambio de presión pueden depender de la aplicación específica. Los expertos en la materia apreciarán que estos valores pueden seleccionarse con el fin de detectar una fuga en el miembro 100 de expansión o a lo largo de los
55 sellos superior e inferior del alojamiento 30 con un relativo alto grado de exactitud.
La comprobación de la presión realizada en el miembro 100 de expansión puede realizarse manualmente o mediante un sistema de control automatizado normalmente asociado con los sistemas de dispensación de combustible, tal como se muestra en la figura 1. Por lo tanto, en una realización, un trabajador de una estación de servicio puede acceder a la válvula 300 y quitar el tapón 314 de la entrada 304 como se describe anteriormente. A continuación el trabajador puede usar un dispositivo de generación de presión, tal como un dispositivo de mano como se conoce en general en la técnica, para presurizar positiva o negativamente la cámara 108 de expansión. A continuación, la presión dentro de la cámara 108 puede controlarse durante un período de tiempo predeterminado. Una vez que se ha completado el control, el tapón 314 puede reinsertarse en la entrada 304 y sellarse el puerto 302 65 de acceso. Si la presión cambia de la cantidad umbral predeterminada, se puede reemplazar el miembro 100 de expansión. Tal comprobación manual puede realizarse en la válvula 330 a intervalos deseados. Por ejemplo, los
controles de presión puede realizarse diariamente, semanalmente, mensualmente, solo unas pocas veces al año, o en otros intervalos de tiempo deseados.
En una realización alternativa, la entrada 302 puede estar acoplada operativamente a una bomba adecuada, a un
5 monitor de presión y a otros componentes del sistema de control electrónico. Estos componentes pueden estar ya incorporados en el sistema de dispensación de combustible y modificados para realizar el control de presión, o los componentes pueden estar dedicados específicamente para realizar los controles. A intervalos de tiempo predeterminados (por ejemplo, diariamente, semanalmente, mensualmente, anualmente, etc.), que pueden introducirse a través del control, puede realizarse un control de presión y los resultados comunicarse al control para su procesamiento. El control determinaría si se ha alcanzado el umbral de cambio de presión dentro del período de tiempo del control. Si es así, entonces el control puede notificar a un operador que el control de presión ha fallado indicando que el miembro 100 de expansión debería reemplazarse. Además, el control puede cerrar automáticamente el combustible que lleva la línea del conducto hasta que se realice un control de presión con éxito.
15 En otra aplicación, el puerto 302 de acceso puede usarse para facilitar el montaje de la válvula 300. Por ejemplo, durante el montaje, y como el miembro 100 de expansión que se acopla al alojamiento 30 de la válvula 300, tal como mediante las abrazaderas 106 de banda u otras correas, puede ser deseable eliminar el aire de la cámara 108 de expansión. Por lo tanto, puede acoplarse una bomba de vacío a la entrada 304 del puerto 302 de acceso y hacer un vacío para eliminar el aire de la cámara 108. De esta manera, el miembro 100 de expansión puede plegarse o aspirarse hacia el alojamiento 30 de manera que siga esencialmente el contorno del alojamiento 30. Esto minimiza el tamaño inicial de la cámara 108 de expansión de manera que la válvula 300 reacciona más rápidamente a cualquier grieta o corte de la válvula 300 como se ha explicado anteriormente. El hacer el vacío durante el montaje puede permitir también un sellado más fiable del miembro 100 de expansión al alojamiento 30 por encima y por debajo de la parte 94 debilitada. Además de estas, el puerto 302 de acceso puede proporcionar otras ventajas. Por ejemplo,
25 como se discute a continuación, el puerto 302 de acceso puede proporcionar un camino para insertar un material de auto-expansión en la cámara 108 de expansión.
Las figuras 10A y 10B ilustran otra realización de una válvula de corte de acuerdo con la invención. La válvula 330 es similar en construcción y funcionamiento a la válvula 20 mostrada en las figuras 1-4 y descrita anteriormente, a excepción de la inclusión de un material auto-expandible dispuesto en la cámara 108 de expansión. En consecuencia, en estas figuras los mismos números de referencia se refieren a características iguales en las figuras 1-4, y solo la característica adicional se describirá en detalle. Por otra parte, aunque se muestra y se describe el material de auto-expansión en conexión con la válvula mostrada en las figuras 1-4, el material también puede incluirse en las válvulas mostradas en las figuras 5-6B o también en las figuras 7-8. Como se muestra en la figura
35 10A, un material 332 de expansión, al menos parcialmente, y preferentemente completamente, llena la cámara 108 de expansión. El material 332 de expansión está configurado de manera que en un estado seco, tiene un primer volumen, y en un estado húmedo tiene un segundo volumen mayor que el primer volumen. En otras palabras, cuando al menos una parte del material 332 de expansión entra en contacto con ciertos medios líquidos (por ejemplo, combustibles), tal como ocurriría si la válvula 330 se agrieta, el material 332 empezaría a expandirse.
Además, el material 332 de expansión puede configurarse también de tal manera que a medida que el material 332 se expande, genera una presión suficiente dentro de la cámara 108 de expansión para expandir el miembro 100 de expansión hacia el exterior. Como se ha explicado anteriormente, ya que el miembro 100 de expansión se expande hacia el exterior, contacta con la parte 92 saliente del primer enlace 76 de manera que el primer enlace 76 se 45 desacopla de al menos uno de entre el alojamiento 30 y el segundo enlace 86 para mover el elemento 62 de válvula a la posición cerrada. Los materiales expandibles que podrían funcionar como material 332 incluyen, pero no se limitan a copolímeros alquilestirenos, tales como los disponibles como Imbiber Beads ofrecidos por Imbtech America, Inc., de Midland, Michigan. Por otra parte, el material 332 de expansión puede disponerse en la cámara 108 de expansión durante el montaje de la misma. Como alternativa, y como se señaló anteriormente, el material 332 de expansión puede introducirse en la cámara 108 de expansión a través del puerto 302 de acceso en las realizaciones que incorporan tal puerto 302 de acceso. En una realización, que no forma parte de la presente invención, puede eliminarse el miembro 100 de expansión y la cámara 108 de expansión, y el material 332 de expansión dispuesto alrededor de la parte 94 debilitada, tal como por pegado u otros medios conocidos en la técnica, con el fin de cerrar la válvula en la ocasión en que se agriete la válvula. Aunque en tal realización, el combustible puede escapar de la
55 válvula, el material 332 de expansión es capaz de cerrar la válvula reduciendo de este modo la cantidad, si la hay, de la fuga de combustible al medio ambiente.
Disponiendo del material 332 de expansión en la cámara 108 de expansión o alrededor de la parte 94 debilitada se proporcionan un número de ventajas a la válvula 330. A modo de ejemplo, si de repente se pierde la presión en la línea de conducto, que funciona, como se ha descrito anteriormente, como la "fuerza motriz" para cortar la válvula 20, después de que se haya agrietado o cortado la válvula 330, entonces, el material 332 de expansión proporcionaría la fuerza motriz para desacoplar el primer enlace 76 del alojamiento 30 y mover el elemento 62 de válvula a la posición cerrada. Por lo tanto, incluso en una condición de pérdida de presión, la válvula 330 sería capaz de cortar, y de ese modo evitar, el flujo de combustible a través de la válvula 330. Otra ventaja proporcionada para 65 disponer el material 332 en cámara 108 de expansión es sellar las relativamente pequeñas fugas en el miembro 100 expandible o las fugas a lo largo de los sellos formados con el alojamiento 30 por encima y por debajo de la parte 94
debilitada. Para este fin, ya que el material 332 se expande, los pequeños agujeros o aberturas en el miembro 100 de expansión o a lo largo de los sellos superior e inferior con el alojamiento 30 se ocluirán parcial o completamente con el material de expansión 332. De otro modo, el combustible que debería haberse escapado a través de los orificios o aberturas, ahora no puede hacerlo o se reduce la pérdida debido a la presencia del material 332 de
5 expansión. Por otra parte, el material 332 de expansión se asegura de que, incluso en el caso de que haya orificios o aberturas en el miembro 100 de expansión o a lo largo de los sellos superior e inferior que de otro modo podrían evitar que el miembro 100 de expansión accionara el miembro 60 de válvula, se corta la válvula 330 debido a la capacidad del material 332 en sí, e independiente de la presión de la línea de conducto de combustible, para generar una presión suficiente para accionar el miembro 60 de la válvula.
10 Las diversas realizaciones de la válvula de corte de emergencia, como se divulgan en el presente documento, tienen, en general, un alojamiento con una parte debilitada y un miembro de expansión que define al menos una parte de una cámara de expansión en una relación circundante a la parte debilitada. El miembro de expansión puede acoplarse operativamente a un elemento de válvula en la válvula de corte para cerrar el flujo de combustible a través
15 de la válvula cuando se acciona el miembro de expansión. Las válvulas descritas en el presente documento proporcionan ciertas ventajas sobre las válvulas de corte existentes. En particular, en la situación improbable de un modo de fallo que agrieta la válvula sin cortar la válvula completamente de forma sustancial, la válvula de acuerdo con las realizaciones de la invención evita o reduce la probabilidad de una fuga de combustible que de otro modo ocurriría con las válvulas de corte existentes. Además, este beneficio se logra usando la presión de la línea de
20 combustible en sí misma y/o la expansión de un material en la cámara de expansión o dispuesto alrededor de la parte debilitada como la fuerza motriz para cerrar la válvula en un modo de fallo de agrietamiento de la válvula. Por lo tanto, no deben suministrarse componentes de consumo de energía o energía adicionales a la válvula de corte para accionar la válvula a una posición cerrada. Las válvulas pueden incluir un puerto de acceso que permita controlarse periódicamente el miembro de expansión o que facilite el montaje de las válvulas. Entonces, las válvulas
25 de corte de acuerdo con la invención, proporcionan beneficios adicionales en relación con las válvulas convencionales de una manera de bajo coste para lograr estos beneficios.

Claims (24)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una válvula de corte de emergencia que comprende un conducto (54, 142, 224) de fluido, una zona (94, 146, 242) frangible definida en dicho conducto (54, 142, 224), un miembro (60) de válvula conectado operativamente a dicho 5 conducto (54, 142, 224) aguas arriba de dicha zona (94, 146, 242) frangible, un miembro (100, 144, 252) móvil y una articulación (74, 149, 229) acoplada operativamente a dicho miembro (100, 144, 252) móvil y a dicho miembro (60) de válvula para cerrar dicha válvula, donde la válvula comprende además una cámara (108, 145, 254) de expansión, disponiéndose dicha zona (94, 146, 242) frangible en dicha cámara (108, 145, 254) de expansión; donde dicho miembro (100, 144, 252) móvil define al menos una parte de dicha cámara (108, 145, 254) de expansión,
    10 caracterizada por que en respuesta a cualquier fuga de fluido a través de dicha zona (94, 146, 242) frangible, dicho miembro (100, 144, 252) móvil se mueve y dicho movimiento está acoplado operativamente al miembro (60) de válvula por la articulación (74, 149, 229) para que dicha válvula provoque el corte.
  2. 2. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 1, donde la válvula comprende un
    15 alojamiento (30, 132, 210) que define una entrada (50, 138, 220) de fluido, una salida (52, 140, 222) de fluido y el conducto (54, 142, 224) de fluido que se extiende entre dicha entrada (50, 138, 220) de fluido y dicha salida (52, 140, 222) de fluido, donde el miembro (60) de válvula incluye un elemento (62) de válvula móvil entre una posición abierta y una posición cerrada, evitando dicha posición cerrada el flujo de combustible desde dicha entrada (50, 138, 220) de fluido a dicha salida (52, 140, 222) de fluido, donde la válvula comprende un mecanismo (74, 149, 229) de
    20 enganche acoplado a dicho elemento (62) de válvula, enganchando dicho mecanismo (74, 149, 229) de enganche de forma liberable dicho elemento (62) de válvula en dicha posición abierta, donde el miembro móvil es un miembro (100, 144, 252) de expansión, donde la cámara (108, 145, 254) de expansión es externa a dicho alojamiento (30, 132, 210), donde dicha zona (94, 146, 242) frangible comprende una parte debilitada de dicho alojamiento (30, 132, 210), donde dicha cámara (108, 145, 254) de expansión está sellada a dicho alojamiento (30, 132, 210) en una
    25 primera localización aguas arriba de dicha parte debilitada y en una segunda localización aguas abajo de dicha parte debilitada, donde dicha válvula de corte de emergencia define un modo de fallo donde la integridad estructural de dicho alojamiento (30, 132, 210) se ve comprometida hasta el punto que el combustible puede escapar de dicho alojamiento (30, 132, 210) a través de dicha parte debilitada y de dentro de dicha cámara (108, 145, 254) de expansión cuando se aplica una carga predeterminada a dicho alojamiento, y donde puede hacerse funcionar dicho
    30 miembro (100, 144, 252) de expansión, tras la ocurrencia de dicho modo de fallo, para liberar dicho mecanismo (74, 149, 229) de enganche de manera que dicho elemento (62) de válvula se mueve desde dicha posición abierta a dicha posición cerrada.
  3. 3. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 2, donde dicho mecanismo de enganche 35 comprende dicha articulación (74, 149, 229).
  4. 4. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 3, donde dicho miembro de expansión comprende un manguito (100, 144) dispuesto en relación circundante con dicho alojamiento (30, 132), fabricándose dicho manguito (100, 144) de un material elastomérico.
  5. 5. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 3, donde dicho miembro de expansión comprende un diafragma (252) fabricado de un material elastomérico dispuesto adyacente a dicho alojamiento (210).
  6. 6. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 5, que comprende además un miembro 45 (246) anular, circunscribiendo dicho miembro (246) anular de forma parcial a dicho alojamiento (210), y un miembro
    (250) saliente hueco integral con dicho miembro (246) anular y que se extiende lejos de dicho alojamiento (210), donde dicho miembro (252) de expansión está dispuesto en un acoplamiento de sellado con dicho miembro (250) saliente.
    50 7. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 5, que comprende además un árbol (70) giratorio que tiene un extremo que se proyecta hacia fuera de dicho alojamiento (30, 132, 210), acoplándose dicho elemento (62) de válvula a dicho árbol (70) para girar con el mismo, y un miembro (72) de empuje, cooperando dicho miembro (72) de empuje con dicho árbol (70) giratorio para empujar dicho elemento (62) de válvula hacia dicha posición cerrada.
  7. 8. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 7, donde dicha articulación (74) comprende unos enlaces (76, 86) primero y segundo, teniendo cada uno unos extremos proximales y distales, acoplándose dicho extremo (78) proximal de dicho primer enlace (76) a dicho alojamiento (30), acoplándose dicho extremo (82) distal de dicho primer enlace (76) a dicho extremo (84) proximal de dicho segundo enlace (86), acoplándose dicho
    60 extremo (88) distal de dicho segundo enlace (86) a dicho árbol (70) giratorio, pudiendo funcionar dicho miembro
    (100) de expansión para contactar y mover dicho primer enlace (76) tras la ocurrencia de dicho modo de fallo por lo que dicho primer enlace (76) se desacopla de al menos uno de entre dicho alojamiento (30) y dicho segundo enlace (86), y dicho elemento (62) de válvula se desengancha y se mueve desde dicha posición abierta a dicha posición cerrada.
    65 9. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 8, donde dicho primer enlace (76) incluye una parte (92) saliente dispuesta entre dichos extremos (78, 82) proximal y distal de dicho primer enlace y que sobresale hacia dicho miembro (100) de expansión.
    5 10. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 7, donde dicha articulación (149) comprende los enlaces (150, 86) primero y segundo, teniendo dicho primer enlace una primera parte (152) de enlace y una segunda parte (158) de enlace, cada una acoplada de forma pivotante a dicho alojamiento (132), teniendo dicha primera parte (152) de enlace una muesca (180) que se acopla con dicho segundo enlace (86), pudiendo funcionar dicho miembro de expansión (144) para contactar dicha articulación (149) provocando que dicho segundo
    10 enlace (86) llegue a desacoplarse de dicha muesca (180) tras la ocurrencia de dicho modo de fallo, por lo que dicho elemento (62) de válvula se desengancha y se mueve desde dicha posición abierta a dicha posición cerrada.
  8. 11. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 10, donde dicha segunda parte (158) de enlace de dicho primer enlace (150) comprende unos brazos (160, 162, 164) primero, segundo y tercero, 15 extendiéndose dicho segundo brazo (162) en general tangencialmente en relación con dicho alojamiento (132) próximo a dicho miembro (144) de expansión, siendo dicho segundo brazo (162) integral con dichos brazos (160, 164) primero y tercero, pudiendo funcionar dicho miembro (144) de expansión, tras la ocurrencia de dicho modo de fallo, para contactar con dicho segundo brazo (162), provocando que dicho primer enlace (150) gire con el fin de desacoplarse de dicho segundo enlace (86) de dicha muesca (180), por lo que dicho elemento (62) de válvula se
    20 desengancha de dicha posición abierta y se mueve a dicha posición cerrada.
  9. 12. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 10, que comprende además un segundo miembro (184) de empuje que empuja dicha primera parte (152) de enlace hacia una posición donde dicho segundo enlace (86) se acopla con dicha muesca (180) formada en dicha primera parte (152) de enlace.
  10. 13. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 7, donde dicha articulación (74, 229) comprende los enlaces (76, 220, 86) primero y segundo acoplados entre sí, estando dicho primer enlace (76, 220) acoplado también a dicho alojamiento (30, 210), estando dicho segundo enlace (86) acoplado también a dicho un extremo de dicho árbol (70) giratorio, pudiendo funcionar dicho miembro (100, 252) de expansión para contactar y
    30 mover dicho primer enlace (76, 220) tras la ocurrencia de dicho modo de fallo por lo que dicho primer enlace (76, 220) se desacopla de uno de dichos alojamientos (30, 210) y de dicho segundo enlace (86), y dicho elemento (62) de válvula se desengancha y se mueve desde dicha posición abierta a dicha posición cerrada.
  11. 14. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 13, donde dicha 35 parte debilitada comprende una ranura (94, 146, 242) que se extiende circunferencialmente.
  12. 15. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 14, donde al menos una parte de dicha ranura (94, 146, 242) es en general en forma de V.
    40 16. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 15, donde dicho miembro (100, 144, 252) de expansión está fabricado de un material seleccionado del grupo que consiste en caucho de fluoro silicona, caucho BUNA-N y caucho fluoro elastómero.
  13. 17. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 16, donde dicho
    45 alojamiento comprende un alojamiento (32) inferior y un alojamiento (34, 134, 212) superior fijado a dicho alojamiento (32) inferior, adaptándose dicho alojamiento (32) inferior para montarse de forma rígida y adaptándose para conectarse a una fuente de combustible presurizado, comprendiendo dicho alojamiento (34, 134, 212) superior dicha parte (94,146, 242) debilitada, y adaptándose para conectarse a un tubo de combustible.
    50 18. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 17, donde dicho elemento (62) de válvula está dispuesto dentro de dicho alojamiento (32) inferior.
  14. 19. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 18, que comprende además un segundo
    elemento (110) de válvula, normalmente abierto, dispuesto dentro de dicho alojamiento (34, 134, 212) superior 55 aguas abajo de dicha parte (94, 146, 242) debilitada, empujando un miembro de empuje a dicho segundo elemento
    (110) de válvula hacia una posición cerrada.
  15. 20. La válvula de corte de emergencia de una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 19, que comprende además un puerto (302) de acceso que tiene una entrada (304), una salida (306), y un canal (308) que se extiende entre dicha
    60 entrada (304) y la salida (306), estando dicha salida (306) en comunicación de fluido con dicha cámara (108, 145, 254) de expansión.
  16. 21. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 20, que comprende además un tapón (312)
    extraíble insertable en dicha entrada (304) para sellar el puerto (302) de acceso. 65
  17. 22.
    Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con o la reivindicación 20 o la reivindicación 21, que comprende además un material (332) de expansión dispuesto en la cámara (108, 145, 254) de expansión.
  18. 23.
    Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con la reivindicación 22, donde el material (332) de expansión
    5 se expande desde el primer volumen al segundo volumen cuando al menos se contacta una parte del material mediante un líquido.
  19. 24. Una válvula de corte de emergencia de acuerdo con o la reivindicación 22 o la reivindicación 23, donde dicho
    material (332) de expansión es un copolímero de alquilestireno. 10
  20. 25. Un método de corte del combustible que fluye a través de un conducto (54, 142, 224) que define una zona (94, 146, 242) frangible en su interior, comprendiendo dicho método mover un miembro (100, 144, 252) y cortar una válvula de combustible en respuesta a dicho movimiento del miembro móvil, donde el método comprende además definir una cámara (108, 145, 254) de expansión alrededor de la zona (94, 146, 242) frangible para capturar
    15 cualquier fuga de combustible a través de dicha zona, definiendo dicho miembro (100, 144, 252) móvil al menos una parte de la cámara (108, 145, 254) de expansión, y donde dicho miembro móvil se mueve en respuesta al combustible fugado, caracterizado por que dicho movimiento está acoplado de forma operativa a la válvula con el fin de provocar que se corte.
    20 26. El método de acuerdo con la reivindicación 25, donde mover el miembro (100, 144, 252) que define al menos una parte de la cámara (108, 145, 254) de expansión comprende además usar la presión del fluido en el conducto (54, 142, 224) para mover el miembro (100, 144, 252).
  21. 27. El método de acuerdo con o la reivindicación 25 o la reivindicación 26, donde mover el miembro móvil
    25 comprende además expandir el miembro (100, 144, 252) móvil que forma al menos una parte de la cámara (108, 145, 254) de expansión.
  22. 28. El método de acuerdo con la reivindicación 27, donde expandir el miembro móvil comprende además deformar
    de forma elástica uno de entre un manguito (100, 144) elastomérico o un diafragma (252) elastomérico. 30
  23. 29. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 25 a 28, donde el conducto comprende además un elemento (62) de válvula que tiene una posición abierta y una cerrada, evitando la posición cerrada el flujo de combustible a través del conducto (54, 142, 224), comprendiendo el método además mover el elemento (62) de válvula a la posición cerrada en respuesta al movimiento del miembro (100, 144, 252) móvil.
  24. 30. El método de acuerdo con la reivindicación 29, que comprende además proporcionar un mecanismo (74, 149, 229) de enganche para enganchar el elemento (62) de válvula en la posición abierta, contactando el mecanismo (74, 149, 229) de enganche con una parte del miembro (100, 144, 252) móvil en respuesta al combustible fugado, y de este modo liberar el mecanismo (74, 149, 229) de enganche con el fin de que el elemento (62) de válvula se mueva
    40 a la posición cerrada.
ES07254188T 2006-10-26 2007-10-22 Válvula de corte de emergencia para el uso en un sistema de dispensación de combustible Active ES2466666T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US553067 1990-07-13
US11/553,067 US7578308B2 (en) 2006-10-26 2006-10-26 Emergency shutoff valve for use in a fuel dispensing system
US11/688,509 US8020576B2 (en) 2006-10-26 2007-03-20 Emergency shutoff valve for use in a fuel dispensing system
US688509 2007-03-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2466666T3 true ES2466666T3 (es) 2014-06-10

Family

ID=38981000

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07254188T Active ES2466666T3 (es) 2006-10-26 2007-10-22 Válvula de corte de emergencia para el uso en un sistema de dispensación de combustible
ES10194911.3T Active ES2513402T3 (es) 2006-10-26 2007-10-22 Válvula de cierre de emergencia para uso en un sistema de dispensación de carburante

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10194911.3T Active ES2513402T3 (es) 2006-10-26 2007-10-22 Válvula de cierre de emergencia para uso en un sistema de dispensación de carburante

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8020576B2 (es)
EP (2) EP1916221B1 (es)
JP (1) JP5128901B2 (es)
KR (1) KR101497148B1 (es)
BR (1) BRPI0703905B1 (es)
CA (1) CA2605139C (es)
EA (1) EA017913B1 (es)
ES (2) ES2466666T3 (es)
MX (1) MX2007013300A (es)
PL (1) PL1916221T3 (es)
TW (1) TWI337236B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7578308B2 (en) * 2006-10-26 2009-08-25 Delaware Capital Formation, Inc. Emergency shutoff valve for use in a fuel dispensing system
US9463971B2 (en) 2012-02-21 2016-10-11 Opw Fueling Containment Systems, Inc. Testable overfill prevention valve
TW201531434A (zh) 2014-01-03 2015-08-16 Franklin Fueling Systems Inc 具有遠端測試功能之過量充塡防止閥
US9845896B2 (en) 2015-03-06 2017-12-19 Opw Fueling Components Inc. Shear valve
US10054237B2 (en) 2015-05-15 2018-08-21 Opw-Engineered Systems, Inc. Breakaway coupling
US11041465B2 (en) 2017-09-14 2021-06-22 Walbro Llc Charge forming device with electrically actuated vapor separator vent valve
KR102018835B1 (ko) * 2018-08-21 2019-09-06 한국위험물환경기술(주) 주유배관 누설 방지장치
JP7245025B2 (ja) * 2018-10-30 2023-03-23 川崎重工業株式会社 流体荷役装置用の緊急離脱機構
KR102000744B1 (ko) * 2018-11-23 2019-07-17 한국위험물환경기술(주) 주유흡입관 누설 방지장치
JP6829425B2 (ja) * 2019-02-15 2021-02-10 株式会社タツノ 地下タンクへの誤注油防止装置
JP6847400B2 (ja) * 2019-02-15 2021-03-24 株式会社タツノ 地下タンクへの誤注油防止装置
US20200295545A1 (en) * 2019-03-15 2020-09-17 Novinium, Inc. Fluid injection system with smart injection and receiver tanks
US11708757B1 (en) * 2019-05-14 2023-07-25 Fortress Downhole Tools, Llc Method and apparatus for testing setting tools and other assemblies used to set downhole plugs and other objects in wellbores
FR3107584B1 (fr) * 2020-02-24 2022-06-24 Plastic Omnium Advanced Innovation & Res Dispositif d’obstruction automatique d’un circuit de remplissage d’un ou plusieurs réservoir(s) d’un fluide

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3489160A (en) * 1966-09-12 1970-01-13 Dover Corp Emergency shut-off valve assembly
US3606900A (en) * 1969-09-22 1971-09-21 Rucker Co Safety valve
US3630214A (en) * 1970-01-02 1971-12-28 Aeroquip Corp Frangible coupling
US3618626A (en) * 1970-02-02 1971-11-09 Ventro Machine Products Inc Safety valve for compressed gas cylinder
US3709240A (en) * 1971-01-06 1973-01-09 Universal Valve Co Inc Frost heave-protected shut-off valve with lockable nipple
US3719194A (en) * 1971-09-23 1973-03-06 Wiggens E Inc Breakaway coupling
US3750688A (en) * 1972-06-26 1973-08-07 Dow Chemical Co Valve and method for aqueous systems
US3860024A (en) * 1972-07-10 1975-01-14 James F Turley Frost heave-protected sleeve-connected shut-off valve
US3782401A (en) * 1972-07-20 1974-01-01 Dover Corp Shut-off valve assembly
US3860025A (en) * 1972-08-03 1975-01-14 Brass Works Enterprise Shut-off valve assembly with frangible body section
US3811456A (en) * 1972-08-03 1974-05-21 Brass Works Enterprise Shut-off valve assembly with condition responsive trip means
SE375936B (es) * 1973-06-26 1975-05-05 Asea Ab
US3913603A (en) * 1974-01-14 1975-10-21 Purolator Inc Crashworthy flapper valve
US4090524A (en) * 1974-02-11 1978-05-23 Aeroquip Corporation Frangible valved fitting
US4023584A (en) * 1975-09-05 1977-05-17 Aeroquip Corporation Frangible valved fitting
US4131142A (en) * 1977-04-22 1978-12-26 A. Y. Mcdonald Mfg. Co. Safety valve for fuel dispensers including vapor recovery systems
JPS5568527A (en) 1978-11-16 1980-05-23 Daiichi Seimitsu Kogyo:Kk Earthquake-sensing fluid fuel interception device
US4307744A (en) * 1979-12-12 1981-12-29 Aeroquip Corporation Frangible intertank valve assembly
US4389877A (en) * 1981-03-27 1983-06-28 Lacey Walter J Piping erosion monitoring system
US4625746A (en) * 1982-04-06 1986-12-02 Calvin John H Automatic fluid sealing mechanism for a conduit with a frangible connector
US4896688A (en) * 1985-08-16 1990-01-30 Richards Industries, Inc. Breakaway hose coupling device
US4899786A (en) * 1989-02-07 1990-02-13 Gt Development Corporation Breakaway fluid coupling
US4898199A (en) * 1989-02-07 1990-02-06 Gt Development Corporation Breakaway fluid coupling
US5172730A (en) * 1989-07-03 1992-12-22 Insituform Of North American, Inc. Two-wall leakage detection system for a pipe
US5099894A (en) * 1989-08-23 1992-03-31 Mozeley Jr David R Spill containment and flex hose protection device
US5099870A (en) * 1990-02-09 1992-03-31 Dover Corporation Emergency shut-off valves
US5193569A (en) * 1990-02-09 1993-03-16 Dover Corporation Emergency shut-off valves
US5244006A (en) * 1992-03-17 1993-09-14 Universal Valve Company, Inc. Double poppet valve with removable shear fitting
ATE193301T1 (de) * 1993-03-09 2000-06-15 Genzyme Corp Verfahren zur isolierung von proteinen aus milch
US5351708A (en) * 1993-12-13 1994-10-04 Symetrics Automatic fluid sealing mechanism for a conduit with a frangible connector
GB9424294D0 (en) * 1994-12-01 1995-01-18 Osborne Graham W Automatic valves
US6209569B1 (en) * 1997-09-18 2001-04-03 Bruce R. Sharp Safety shut-off valve assembly for a fuel dispenser
US6112758A (en) * 1997-12-12 2000-09-05 Wooten; Jeffrey L. Gas line automatic shut-off assembly
US6244288B1 (en) * 1999-05-07 2001-06-12 Technalink, Inc. Liquid fuel tanker truck and method with automatic shutoff transport foot valve
WO2001012746A1 (en) * 1999-08-17 2001-02-22 Porex Technologies Corporation Self-sealing materials and devices comprising same
GB9925106D0 (en) * 1999-10-22 1999-12-22 Risbridger Limited Fuel shear valve
US6363962B1 (en) * 2000-04-26 2002-04-02 Vaporless Manufacturing, Inc. Crash valve actuator
US20040123899A1 (en) * 2002-09-20 2004-07-01 Argo-Tech Corporation Costa Mesa Dry break disconnect
US6913046B2 (en) * 2002-10-24 2005-07-05 Gilbarco Inc. Fuel dispenser shear valve assembly
US6938636B1 (en) * 2004-03-12 2005-09-06 Pgi International, Ltd. Breakaway coupling with flapper valve
US20050224114A1 (en) * 2004-04-07 2005-10-13 Christopher Michael Cook Breakaway pipe coupling with automatic shutoff
US8096315B2 (en) * 2005-02-18 2012-01-17 Veeder-Root Company Double-walled contained shear valve, particularly for fueling environments
US7681583B2 (en) * 2005-02-18 2010-03-23 Veeder-Root Company Double-walled contained shear valve, particularly for fueling environments
KR200433713Y1 (ko) * 2006-07-26 2006-12-12 김덕수 주유기 안전밸브

Also Published As

Publication number Publication date
TWI337236B (en) 2011-02-11
EP1916221B1 (en) 2014-04-16
KR20080037572A (ko) 2008-04-30
ES2513402T3 (es) 2014-10-27
EA017913B1 (ru) 2013-04-30
CA2605139A1 (en) 2008-04-26
PL1916221T3 (pl) 2014-09-30
JP2008111554A (ja) 2008-05-15
BRPI0703905A (pt) 2008-06-10
US8020576B2 (en) 2011-09-20
EA200702088A2 (ru) 2008-08-29
MX2007013300A (es) 2009-02-19
JP5128901B2 (ja) 2013-01-23
EP1916221A1 (en) 2008-04-30
BRPI0703905B1 (pt) 2018-12-04
EP2314541A1 (en) 2011-04-27
TW200835877A (en) 2008-09-01
CA2605139C (en) 2016-09-13
US20080099704A1 (en) 2008-05-01
EA200702088A3 (ru) 2008-12-30
EP2314541B1 (en) 2014-10-01
KR101497148B1 (ko) 2015-02-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2466666T3 (es) Válvula de corte de emergencia para el uso en un sistema de dispensación de combustible
US8066024B2 (en) Emergency shutoff valve for use in a fuel dispensing system
US5758682A (en) Safety shut off valve
ES2432221T3 (es) Válvula de tubería seca/de inundación para sistemas de rociadores automáticos
CA2859230C (en) Valve assembly
US5791366A (en) Frangible quick disconnect coupling
CA2986101A1 (en) Breakaway coupling
ES2614778T3 (es) Máquina de taponamiento para intervenciones de instalación, reparación, mantenimiento de tuberías de suministro de fluidos a presión
WO2007027432A2 (en) Safety system hose
JPH09178096A (ja) 災害時対応型lpガス容器バルブ
AU2008327529A1 (en) Hydraulically inflatable rock anchor with pressure indicator
KR20060102229A (ko) 가스밸브 자동폐쇄장치
EP1777449A9 (en) Joint for connecting a branch pipe to a main pipe carrying a fluid
JPH11141733A (ja)
JP5289876B2 (ja) ヒューズ継手
JP2002310376A (ja) ガス管自動開閉装置
WO2004020884A1 (en) Automatic emergency sprinkler shutoff valve
JP2006292113A (ja) 流路閉塞装置及び流路閉塞方法
JPH0210039B2 (es)