ES2443073T3 - Vacuna para la protección contra bacterias Streptococcus suis de varios serotipos - Google Patents

Vacuna para la protección contra bacterias Streptococcus suis de varios serotipos Download PDF

Info

Publication number
ES2443073T3
ES2443073T3 ES10710846.6T ES10710846T ES2443073T3 ES 2443073 T3 ES2443073 T3 ES 2443073T3 ES 10710846 T ES10710846 T ES 10710846T ES 2443073 T3 ES2443073 T3 ES 2443073T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
serotype
bacteria
vaccine
serotypes
protection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10710846.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Henricus Leo Bernardus Maria Klaasen
Ruud Philip Antoon Maria Segers
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Intervet International BV
Original Assignee
Intervet International BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Intervet International BV filed Critical Intervet International BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2443073T3 publication Critical patent/ES2443073T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/02Bacterial antigens
    • A61K39/09Lactobacillales, e.g. aerococcus, enterococcus, lactobacillus, lactococcus, streptococcus
    • A61K39/092Streptococcus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • A61K2039/52Bacterial cells; Fungal cells; Protozoal cells
    • A61K2039/521Bacterial cells; Fungal cells; Protozoal cells inactivated (killed)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/55Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the host/recipient, e.g. newborn with maternal antibodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/55Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the host/recipient, e.g. newborn with maternal antibodies
    • A61K2039/552Veterinary vaccine

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Uso de células inactivadas de bacterias Streptococcus suis de un serotipo predeterminado en la fabricación deuna vacuna para su administración a una cerda adulta o primeriza con el fin de proteger a un lechón, a través de laingesta del calostro de dicha cerda adulta o primeriza, contra un trastorno producido por bacterias Streptococcussuis de un serotipo distinto del predeterminado, caracterizado por que el serotipo predeterminado se selecciona delgrupo que consiste en los serotipos 1, 2, 7 y 9, y por que la protección se proporciona contra bacterias de unserotipo heterólogo del mismo grupo.

Description

Vacuna para la protección contra bacterias Streptococcus suis de varios serotipos
5 La presente invención se refiere a una vacuna para proteger a los lechones contra las bacterias Streptococcus suis de múltiples serotipos, proporcionada, en particular, por protección cruzada contra una cepa heteróloga.
Streptococcus suis es uno de los principales agentes etiológicos de la enfermedad bacteriana contagiosa porcina. El patógeno puede causar una variedad de síndromes clínicos, incluyendo meningitis, artritis, pericarditis, poliserositis, septicemia, neumonía y muerte súbita. S. suis es un coco facultativamente anaerobio gram positivo, definido originalmente como los grupos de Lancefield R, S, R/S o T. Más tarde, se propuso un nuevo sistema de tipificación basado en los antígenos polisacáridos capsulares específicos de tipo ubicados en la pared celular. Esto dio lugar a un sistema que comprende 35 serotipos (Rasmussen y Andresen, 1998, "16S rDNA sequence variations of some Streptococcus suis serotypes", Int. J. Syst. Bacteriol. 48, 1063-1065) de los cuales los serotipos 2, 1, 9, 7 y 1/2 son
15 los más frecuentes. El control de S. suis en la cabaña porcina generalmente se ve obstaculizado por la falta de vacunas que proporcionen protección contra múltiples serotipos, y la falta de pruebas de diagnóstico con una alta especificidad y sensibilidad. La limitada disponibilidad de estas herramientas probablemente se debe al gran número de serotipos existentes, la variación de la virulencia entre las cepas y al todavía escaso conocimiento acerca de los factores que contribuyen a la virulencia y la protección.
Porcilis Strepsuis® es una vacuna registrada (Intervet/Schering-Plough Animal Health) para proteger a los cerdos contra Streptococcus suis de serotipo 2. También protege pasivamente la descendencia contra el serotipo 2 a través de la ingesta del calostro. Sin embargo, no se ha registrado para la protección contra las bacterias Streptococcus suis de otros serotipos. De hecho, como se conoce en general para las vacunas que protegen activamente contra
25 Streptococcus suis, no se produce protección cruzada contra bacterias de otros serotipos. Esto se confirma, por ejemplo, en la tesis doctoral de Hendrikus Jan Wisselink, titulada "Streptococcus suis infection in pigs: Use of virulence-associated markers in diagnostics and vaccines", publicada el 6 de diciembre de 2001. En el resumen (página 129), se afirma que "una estrategia para prevenir la enfermedad causada por S. suis consiste en el uso de vacunas. Las vacunas de células enteras muertas parecen inducir una protección significativa contra el desafío con una cepa de serotipos homólogos, pero es probable que esta protección sea específica del serotipo".
Los hallazgos anteriores coinciden con los hallazgos de Smith (documento US 7.125.548; publicado el 24 de octubre de 2006). En dicho documento, se afirma que "los anticuerpos son específicos del serotipo y, a menudo, únicamente conferirán protección frente a uno solo de los muchos serotipos conocidos de un grupo de estreptococos. Por 35 ejemplo, las vacunas contra S. suis actualmente disponibles en el mercado, que se basan generalmente en preparaciones bacterianas de células enteras o en fracciones enriquecidas en cápsulas de S. suis, solo confieren una protección limitada contra las cepas heterólogas", (columna 4, líneas 42-28 de la patente de EE.UU.). Recientemente se ha publicado un estudio (enero de 2008: Medycyna Weterynaryjna, Volumen 64, número 1, páginas 113-116) que describe la protección contra bacterias S. suis de los serotipos 2 y 1/2. Si hubiera cualquier nivel esperado de protección cruzada entre los diferentes serotipos, sería entre estos serotipos, ya que están inmunológicamente muy estrechamente relacionados. Aun así, la vacuna comprendía ambos serotipos para obtener una protección adecuada. La RUMA con sede en Reino Unido (alianza para el uso responsable de medicamentos en la agricultura) publicó directrices sobre el uso de vacunas y la vacunación en la producción porcina en noviembre de 2006. Con respecto a la enfermedad causada por S. suis, estas directrices establecen (en la página 19) que se
45 puede lograr la protección de los lechones mediante la vacunación de la cerda, pero que "es poco probable que se produzca la protección frente a la enfermedad causada por otros serotipos de S. suis". El documento US 5.059.419 divulga la administración de antisuero obtenido de caballos inmunizados con bacterias de Streptococcus suis inactivadas y la inducción de protección contra la infección por Streptococcus suis causada por un serotipo heterólogo al serotipo usado para la inmunización equina.
La desventaja de las vacunas conocidas hasta el momento es que, para la protección contra los serotipos que son más frecuentes, es decir, los serotipos 2 y 1, y en menor medida, 9 y 7, es necesario que todos los serotipos contra los que se debe proporcionar protección estén en la vacuna. Esto es desventajoso desde el punto de vista de la seguridad (más bacterias presentes a menudo conducen a un mayor contenido de LPS en la vacuna), pero además
55 desde el punto de vista económico: la presencia de múltiples tipos de bacterias en la vacuna implica una mayor probabilidad de que el lote de vacunas falle y un mayor riesgo de contaminación. Por lo tanto, se aumenta la probabilidad de que un lote de vacunas no sea apto para su comercialización. Así pues, un objetivo de la presente invención es superar o, al menos, mitigar las desventajas de las presentes vacunas contra Streptococcus suis y llegar a una vacuna que proteja contra un trastorno (siendo al menos una reducción de los síntomas clínicos, preferentemente también una reducción de la infección y más preferentemente también una reducción del riesgo de mortalidad) producido como consecuencia de una infección con bacterias Streptococcus suis, en el que la protección sea en contra de bacterias de múltiples serotipos.
Para este fin, se ha descubierto que es posible usar células inactivadas de antígenos de Streptococcus suis
65 correspondientes a bacterias Streptococcus suis de un serotipo predeterminado en la fabricación de una vacuna para su administración a una cerda adulta o primeriza, con el fin de proteger a un lechón a través de la ingesta del calostro de dicha cerda adulta o primeriza, contra un trastorno derivado de bacterias Streptococcus suis de un serotipo distinto del predeterminado (próximo a la protección inherente homóloga como se conoce por la técnica anterior), en la que el serotipo predeterminado se selecciona de un grupo que consiste en serotipo 1, 2, 7 y 9, y la protección se proporciona contra bacterias de un serotipo heterólogo del mismo grupo. El solicitante ha demostrado
5 que, cuando se vacuna la cerda adulta o primeriza con una vacuna basada en antígenos de bacterias Streptococcus suis de un determinado serotipo, se protege a un lechón contra un trastorno derivado de las bacterias Streptococcus suis de otro serotipo cuando el lechón toma el calostro de dicha cerda adulta o primeriza. Teniendo en cuenta la técnica anterior que específica y persistentemente enseña que una vacuna que contiene antígenos de bacterias Streptococcus suis de un serotipo predeterminado no proporciona protección contra bacterias Streptococcus suis de otro serotipo, incluso en el caso de la inmunización pasiva a través de la ingesta del calostro, sería razonable esperar que esto no fuera así. Cabe señalar que se pueden crear muchas realizaciones para el uso de acuerdo con la presente invención, ya sabiendo que es posible proporcionar protección cruzada contra las bacterias de otro serotipo mediante la inmunización de la cerda adulta o primeriza contra bacterias Streptococcus suis de un serotipo predeterminado.
15 Cabe destacar que una vacuna en el sentido de la presente invención es una constitución adecuada para su aplicación a un animal que comprende uno o más antígenos tales como microorganismos atenuados o muertos y/o subunidades de los mismos, o cualquier otra sustancia tal como un metabolito de un organismo, en una cantidad inmunológicamente eficaz (es decir, capaz de estimular el sistema inmune del animal diana lo suficiente para, al menos, reducir los efectos negativos de un desafío de los microorganismos de tipo silvestre), por lo general, en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable tal como un líquido que contenga agua que, tras la administración al animal, induzca una respuesta inmune para el tratamiento de una enfermedad o un trastorno, es decir, ayude en la prevención, la mejora o la curación de la enfermedad o el trastorno. En general, es posible fabricar una vacuna mediante el uso de métodos conocidos en la técnica que, básicamente, comprenden mezclar los
25 antígenos (o una composición que contenga los antígenos) con un vehículo farmacéuticamente aceptable, por ejemplo, un vehículo líquido tal como agua (opcionalmente tamponada) o un vehículo sólido tal como los comúnmente usados para obtener vacunas liofilizadas. Opcionalmente, se añaden otras sustancias tales como adyuvantes, estabilizantes, modificadores de la viscosidad u otros componentes dependiendo del uso previsto o las propiedades requeridas de la vacuna. Para la vacunación, hay muchas formas adecuadas, en particular, formulaciones líquidas (con antígenos disueltos, emulsionados o suspendidos), pero también formulaciones sólidas tales como implantes o en una forma intermedia tal como un vehículo sólido para el antígeno suspendido en un líquido. La vacunación parenteral y oral, y las formas (físicas) adecuadas de las vacunas de tal vacunación se conocen desde hace más de 200 años.
35 De acuerdo con la invención, se selecciona el serotipo predeterminado de los del grupo que consiste en serotipo 1, 2, 7 y 9, y se proporciona protección contra las bacterias de un serotipo heterólogo de los del mismo grupo. Las bacterias Streptococcus suis de estos serotipos son las más frecuentes y, por lo tanto, la invención proporciona la opción de formular una vacuna que contenga antígenos correspondientes a la bacteria S. suis de un solo serotipo para obtener protección contra las bacterias de los cuatro serotipos más frecuentes.
En otra realización, se selecciona el serotipo predeterminado de los del grupo que consiste en el serotipo 1 y 2, y se proporciona protección contra las bacterias de un serotipo heterólogo de los del grupo que consiste en el serotipo 1, 2, 7 y 9. Cabe esperar que la protección homóloga siga siendo la más adecuada. Por lo tanto, es más ventajoso disponer de antígenos de bacterias correspondientes a la bacteria S. suis de serotipo 1 y/o 2 (que son dominantes
45 en el campo) en la vacuna real. Esto proporciona un equilibrio casi perfecto entre la protección adecuada en el campo y la reducción de los riesgos de fabricación.
En otra realización más, el serotipo predeterminado es el serotipo 2, y se proporciona protección contra las bacterias de un serotipo de los del grupo que consiste en el serotipo 1, 7 y 9. Como alternativa, el serotipo predeterminado es el serotipo 1 y se proporciona protección contra las bacterias de serotipo 2.
La vacuna comprende células inactivadas de bacterias Streptococcus suis y/o derivados de las mismas. Parece que una vacuna que comprende células inactivadas y/o derivados de las mismas ofrece suficiente protección. La ventaja de un antígeno inactivo es la seguridad. Las bacterias Streptococcus suis se pueden inactivar mediante cualquier 55 método conocido en la técnica, tal como mediante el uso de inactivadores químicos tales como beta-propiolactona, timerosal (u otro agente donante de mercurio), formaldehído etc., mediante la aplicación de métodos físicos tales como calor, luz UV, microondas, etc., mediante el uso de métodos biológicos tales como los métodos basados en enzimas para matar las bacterias, y cualquier otro método como se aplica comúnmente en la técnica. Mediante el uso de tales métodos, las partes de las células bacterianas pueden perder su asociación con las células. En particular, este podría ser el caso de los componentes asociados con la membrana celular, tales como la propia membrana externa o proteínas de membrana externa. De esta manera, las células no enteras destruidas que queden se pueden considerar derivados en el sentido de la presente invención. Además, las partes que perdieron su asociación con las células se pueden considerar derivados en el sentido de la presente invención. Es comúnmente conocido, en particular para los componentes asociados con la membrana externa, que estos componentes pueden 65 contribuir con mucho a la respuesta inmunológica eficaz del animal diana a la vacuna. Como tales, estos componentes se podrían usar en muchos casos como los únicos componentes de la vacuna. En este último caso, se
pueden usar varios métodos conocidos en la técnica para obtener tal componente en forma (sustancialmente) pura, por ejemplo, realizándolo a través de una técnica recombinante, mediante la síntesis del componente o por purificación del componente del caldo de fermentación. En general, un derivado en el sentido de la presente invención es un componente no vivo de las bacterias Streptococcus suis, distinto de las células enteras inactivadas.
5 En otra realización, a una primera vacunación de la cerda adulta o primeriza, le sigue una segunda vacunación, teniendo lugar la primera y la segunda vacunación antes de que la cerda adulta o primeriza haya parido. Este esquema de vacunación ha conducido a una protección óptima de los lechones. En una realización preferida, la primera vacunación tiene lugar de 4 a 8 semanas antes de la fecha prevista para el parto, y la segunda vacunación
10 tiene lugar de 1 a 4 semanas antes de dicha fecha.
La invención también se refiere a bacterias Streptococcus suis de un serotipo predeterminado para su uso en la fabricación de una vacuna para su administración a una cerda adulta o primeriza, con el fin de proteger a los lechones a través de la ingesta del calostro de dicha cerda adulta o primeriza, contra un trastorno producido por
15 bacterias Streptococcus suis de un serotipo distinto del predeterminado como se ha definido anteriormente.
La invención se explicará mediante los siguientes ejemplos que se refieren a una realización preferida de la presente invención.
20 DISEÑO EXPERIMENTAL
Se vacunaron cuatro cerdas (cerdas SPF, sin signos clínicos típicos de la infección por S. suis) (intramuscularmente, 2 ml) con la vacuna disponible en el mercado Porcilis Strepsuis 6 a 8 semanas antes de la fecha prevista para el parto y 4 semanas después (una vez más i.m., 2 ml). Esta vacuna se puede adquirir en 25 Intervet Schering-Plough Animal Health, Boxmeer, Holanda. La vacuna comprende células enteras de bacterias Streptococcus suis de serotipo 2 inactivadas con formaldehído y el principio activo suspendido en adyuvante Diluvac Forte (aceite en agua). La vacuna contiene antígeno al 5 % (p/p) con una DO600 de 18, que se define como el patrón
o la concentración de vacuna del 100 %. Del mismo modo, se vacunaron otros grupos de cuatro cerdas cada uno con las siguientes vacunas experimentales: vacuna al 100 % que contiene los serotipos 1, 2, 7 y 9; vacuna al 50 %
30 (1, 2, 7, 9); vacuna al 100 % (2, 7, 9); vacuna al 100 % (1, 7, 9); vacuna al 100 % (1, 2, 9); y la vacuna 100 % (1, 2, 7); véase la Tabla 1.
En general, se puede formular cualquier otra vacuna que comprenda antígenos de S. suis mediante el uso de métodos conocidos en la técnica que comprenden básicamente mezclar antígenos adecuados de S. suis (célula 35 entera, extracto, fracción purificada o incluso subunidad, vivos o inactivados) con un vehículo farmacéuticamente aceptable, por ejemplo, un vehículo líquido tal como agua (opcionalmente tamponada) o un vehículo sólido tal como los comúnmente usados para obtener vacunas liofilizadas. Opcionalmente, se añaden otras sustancias tales como adyuvantes, estabilizantes, modificadores de la viscosidad u otros componentes dependiendo del uso previsto o de las propiedades requeridas de la vacuna. En el presente ejemplo se usó la vacuna disponible en el mercado y las
40 vacunas experimentales como se ha mencionado anteriormente en el presente documento.
Se incluyeron cuatro cerdas no vacunadas por serotipo como controles negativos. Aproximadamente a las 3 semanas de edad, se trasladaron dos lechones de cada cerda a la granja experimental. Posteriormente, estos lechones (un total de 8 lechones por grupo de tratamiento) fueron desafiados con S. suis de serotipo 1 o 2 o 7 o 9. El 45 tratamiento de los grupos (grupos de desafío) se realizó como se describe en la Tabla 1. Se realizó un examen post mortem a los 7 días (serotipos 1, 7 y 9) o 14 días (serotipo 2) del desafío, o antes en caso de que el animal muriera
o hubiera que sacrificarlo por razones de bienestar del animal.
Las cepas de desafío son aislados de campo (cepas vivas) de cualquiera de los serotipos 1 o 2 o 7 o 9 de S. suis.
50 Los cultivos del desafío se prepararon justo antes del desafío. Se cultivó S. suis en placas de agar de Todd Hewitt y se incubaron durante una noche a 37 ºC. Las bacterias se recogieron con 5 ml de caldo de Todd Hewitt (que contenía cisteína al 0,1 % (p/v)) por placa y se usó 1 ml de suspensión bacteriana para inocular 40 ml del mismo caldo. Se añadió la suspensión bacteriana al caldo hasta que se alcanzó una DO600 de 0,1-0,2. A esto, le siguió una incubación a 37ºC durante 4-5 horas. A continuación, se concentró o se diluyó el cultivo para obtener la
55 concentración adecuada de vacuna (véase la Tabla 1). Los materiales de desafío se mantuvieron en hielo fundido hasta su uso, que fue en las 2 horas siguientes. Se desafiaron grupos de ocho lechones cada uno con el serotipo 2 mediante pulverización en una caja de aerosol, usando un nebulizador Devilbis (40 ml de cultivo de desafío por cada 16 lechones). Los lechones se dejaron en la caja de aerosol durante aproximadamente 30 minutos. Se desafiaron grupos de ocho lechones cada uno con el serotipo 1 o 7 o 9 mediante inyección intratraqueal de 2 ml de cultivo de
60 desafío con una DO apropiada. Para consultar los grupos de tratamiento y la dosis, véase la Tabla 1. Por cada serotipo de desafío, se usó un grupo de control no vacunado.
Tabla 1. Grupos de tratamiento (cerdas de la vacunación y lechones del desafío)
Grupo de cerdas (n = 4)
Grupo de lechones (n = 8) Vacuna Serotipo del desafíoa
1
1
Porcilis Strepsuis (serotipo 2 al 100 %) 1b
2
2
7b
3
3
9b
4
4
1, 2, 7, 9 al 100 % 1
5
5
2b
6
6
7
7
7
9
8
8
1, 2, 7, 9 al 50 % 1
9
9
2
10
10
7
11
11
9
12
12
2, 7, 9 al 100 % 1
13
13
1, 7, 9 al 100 % 2
14
14
1, 2, 9 al 100 % 7
15
15
1, 2, 7 al 100 % 9
16
16
-- 1
17
17
-- 2
18
18
-- 7
19
19
-- 9
aVías del desafío: serotipo 2, aerosol (40 ml/16 lechones); serotipos 1, 7 y 9, intratraqueal, 2 ml por lechón.bLas DO de los cultivos de desafío fueron las siguientes: serotipo 1, DO = 5,0; serotipo 2, DO = 2,0; serotipo 7, DO = 1,0; serotipo 9, DO = 7,5.
Tras el desafío, se anotaron diariamente la temperatura rectal, el estado general, la locomoción, el sistema nervioso 5 y otras anomalías.
El sistema de puntuación para el estado general fue el siguiente:
0 = normal 10 1 = menos activo
2 = incapaz de levantarse
4 = muerto/moribundo.
El sistema de puntuación para el sistema locomotor fue el siguiente: 15
0 = normal
1 = inflamación y/o dolor de articulaciones
2 = cojo (cojera en una o más patas)
3 = imposibilidad de sostenerse en una pata. 20
El sistema de puntuación para el sistema nervioso fue el siguiente:
0 = comportamiento normal
1 = tortícolis (cuello torcido) 25 2 = marcha oscilante
3 = imposibilidad de sostenerse/convulsiones.
Todo lechón al que se le practicó la eutanasia recibió automáticamente una puntuación diaria de 4 para la categoría del signo clínico que condujo a la decisión del punto final humanitario. La puntuación clínica total por lechón era la suma de las puntuaciones clínicas diarias desde el desafío hasta el examen post mortem. Durante la necropsia, se tomaron muestras de hisopos del cerebro, las meninges, el bazo, los dos codos y ambas articulaciones tibio
5 tarsianas para el reaislamiento de los organismos del desafío. Se sembraron los hisopos en placas de agar de Todd Hewitt. Se incubaron las placas durante una noche a 37 ºC, tras lo que se realizó el recuento de los números de colonias típicas de S. suis en las placas. De cada placa, se verificó la identidad (S. suis) del material de las colonias típicas y se serotipificó con sueros de conejo contra S. suis. Los números de colonias de S. suis se convirtieron en la puntuación de reaislamiento de la siguiente manera:
10 0 = sin unidades formadoras de colonias (UFC) 1 = 1-10 UFC 2 = 11-100 UFC 3 = 101-1.000 UFC
15 4 ≥ 1.000 UFC. RESULTADOS
Los resultados de los estudios independientes (un estudio por cada serotipo de desafío) se presentan en las Tablas 20 2-5. Tabla 2. Resultados de la protección de los lechones tras el desafío con el serotipo 1
Vacuna
Puntuación clínica media (desviación estándar) Mortalidad [n/ntotal] Puntuación de reaislamiento (desviación estándar)
Porcilis Strepsuis (serotipo 2 al 100 %)
1,6 (3,2) 0/8 1,0 (1,9)
1,2,7,9 al 100 %
2,6 (5,0) 0/8 2,5 (6,0)
1, 2, 7, 9 al 50 %
0,1 (0,4) 0/8 1,4 (1,3)
2, 7, 9 al 100 %
2,3 (5,3) 1/8 1,4 (1,9)
--
3,6 (5,9) 1/8 4,3 (4,1)
Tabla 3. Resultados de la protección de los lechones tras el desafío con el serotipo 2
Vacuna
Puntuación clínica media (desviación estándar) Mortalidad [n/ntotal] Puntuación de reaislamiento (desviación estándar)
1, 2, 7, 9** al 100 %
6,4 (11,9) 2/8 2,8 (4,2)
1, 2, 7, 9 al 50 %
23,1 (16,5) 6/8 3,8 (2,5)
1, 7, 9 al 100 %
4,5 (10,4) 1/8 0,4 (0,5)
--
36,8 (16,4) 7/8 5,5 (5,4)
Tabla 4. Resultados de la protección de los lechones tras el desafío con el serotipo 7
Vacuna
Puntuación clínica media (desviación estándar) Mortalidad [n/ntotal] Puntuación de reaislamiento (desviación estándar)
1, 2, 7, 9 al 100 %
13,9 (13,7) 6/12 4,0 (5,7)
1, 2, 7, 9 al 50 %
8,7 (11,2) 5/12 4,3 (5,4)
1, 2, 9 al 100 %
12,3 (12,7) 6/12 1,8 (3,3)
--
21,9 (12,4) 8/12 7,3 (7,5)
Tabla 5. Resultados de la protección de los lechones tras el desafío con el serotipo 9
Vacuna
Puntuación clínica media (desviación estándar) Mortalidad n/ntotal] Puntuación de reaislamiento (desviación estándar)
Porcilis Strepsuis (serotipo 2 al 100 %)
8,1 (7,5) 2/8 2,8 (3,5)
Vacuna
Puntuación clínica media (desviación estándar) Mortalidad n/ntotal] Puntuación de reaislamiento (desviación estándar)
1, 2, 7, 9 al 100 %
7,0 (8,7) 2/8 2,0 (2,9)
1, 2, 7, 9 al 50 %
5,3 (5,7) 2/8 2,4 (4,4)
1, 2, 7 al 100 %
7,3 (4,3) 1/8 5,1 (3,8)
--
14,1 (10,1) 4/8 7,4 (9,8)
La Tabla 2 muestra que la puntuación clínica media (es decir, el valor medio de los 8 cerdos de la puntuación clínica total por lechón, es decir, la suma de las puntuaciones clínicas diarias desde el desafío hasta el examen post mortem) para los lechones de todos los grupos de cerdas vacunadas es inferior a la puntuación clínica media para
5 los animales de control. Lo mismo ocurre para la puntuación de reaislamiento.
Esto implica que dos vacunas sin serotipo 1 (Porcilis Strepsuis que solo contiene el serotipo 2 y la vacuna trivalente que contiene los serotipos 2, 7 y 9) inducen protección cruzada (al menos parcial) contra el serotipo 1.
10 La Tabla 3 muestra que la puntuación clínica media para los lechones de todos los grupos de cerdas vacunadas es inferior a la puntuación clínica media para los animales de control. Lo mismo ocurre para la puntuación de reaislamiento. Los resultados de mortalidad muestran que ambas vacunas al 100 % con los serotipos 1, 2, 7 y 9, y con los serotipos 1, 7 y 9 inducen una reducción significativa de la mortalidad.
15 Esto implica que la vacuna sin serotipo 2 (vacuna trivalente que contiene los serotipos 1, 7 y 9) al menos indujo protección cruzada (al menos parcial) contra el serotipo 2. En combinación con los resultados del estudio de desafío con el serotipo 1, esto implica que los antígenos de los serotipos 1 y 2 proporcionan una protección cruzada mutua.
La Tabla 4 muestra que la puntuación clínica media para los lechones de todos los grupos de cerdas vacunadas es
20 inferior a la puntuación clínica media para los animales de control. Lo mismo ocurre para la puntuación de reaislamiento. Los resultados de mortalidad muestran que ninguna de las tres vacunas induce una reducción significativa de la mortalidad. Los resultados en conjunto implican que la vacuna sin serotipo 7 (vacuna trivalente que contiene los serotipos 1, 2 y 9) indujo protección cruzada (al menos parcial) contra el serotipo 7.
25 La Tabla 5 muestra que la puntuación clínica media para los lechones de todos los grupos de cerdas vacunadas es inferior a la puntuación clínica media para los animales de control. Lo mismo ocurre para la puntuación de reaislamiento, aunque la vacuna trivalente no indujo una reducción significativa de la puntuación de reaislamiento. Los resultados de mortalidad muestran que la vacuna trivalente indujo la mayor reducción de la mortalidad en comparación con el grupo de control no vacunado. En conjunto, los resultados implican que dos vacunas sin serotipo
30 9 (Porcilis Strepsuis que solo contiene serotipo 2 y la vacuna trivalente que contiene los serotipos 1, 7 y 9) indujeron protección cruzada (al menos parcial) contra el serotipo 9.
CONCLUSIONES
35 Se ha demostrado que es posible proteger a los cerdos contra un desafío heterólogo (junto a un desafío homólogo) cuando toman el calostro de una cerda que ha sido vacunada con antígenos de bacterias S. suis de un serotipo específico. En particular, se ha demostrado que los cerdos se protegen contra un desafío con bacterias S. suis de serotipo 1, 7 o 9 cuando toman el calostro de una cerda que ha sido vacunada con antígenos de S. suis de serotipo
2. Teniendo en cuenta el hecho de que la protección ha demostrado ser independiente del serotipo del desafío, lo
40 que se demuestra con un grupo que consiste en los serotipos 1, 2, 7 y 9, y también que se proporciona protección cruzada dentro del mismo grupo al vacunar con bacterias de diferentes serotipos, se entiende que hay una protección cruzada general contra el desafío heterólogo de un cerdo cuando este cerdo toma el calostro de una cerda vacunada contra un serotipo específico S. suis, en particular, cuando la vacuna contiene antígenos de bacterias S. suis que pertenecen a un grupo que consiste en bacterias que pertenecen a cualquiera de los serotipos
45 1, 2, 7 y 9, obteniéndose protección contra las bacterias S. suis de un serotipo heterólogo del mismo grupo.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Uso de células inactivadas de bacterias Streptococcus suis de un serotipo predeterminado en la fabricación de una vacuna para su administración a una cerda adulta o primeriza con el fin de proteger a un lechón, a través de la
    5 ingesta del calostro de dicha cerda adulta o primeriza, contra un trastorno producido por bacterias Streptococcus suis de un serotipo distinto del predeterminado, caracterizado por que el serotipo predeterminado se selecciona del grupo que consiste en los serotipos 1, 2, 7 y 9, y por que la protección se proporciona contra bacterias de un serotipo heterólogo del mismo grupo.
    10 2. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que el serotipo predeterminado se selecciona del grupo que consiste en los serotipos 1 y 2, y por que la protección se proporciona contra bacterias de un serotipo heterólogo de los del grupo que consiste en los serotipos 1, 2, 7 y 9.
  2. 3. Uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que el serotipo predeterminado
    15 es el serotipo 2 y por que la protección se proporciona contra bacterias de un serotipo de los del grupo que consiste en los serotipos 1, 7 y 9.
  3. 4. Uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que a una primera
    vacunación de la cerda adulta o primeriza le sigue de una segunda vacunación, teniendo lugar la primer y la 20 segunda vacunación antes de que la cerda adulta o primeriza haya parido.
  4. 5. Uso de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado por que la primera vacunación tiene lugar de 6 a 8 semanas antes de la fecha esperada del parto, y la segunda vacunación tiene lugar de 2 a 4 semanas antes de dicha fecha.
  5. 6. Células inactivadas de bacterias Streptococcus suis de un serotipo predeterminado para su uso en la fabricación de una vacuna para su administración a una cerda adulta o primeriza con el fin de proteger a los lechones, a través de la ingesta del calostro de dicha cerda adulta o primeriza, contra un trastorno producido por bacterias Streptococcus suis de un serotipo distinto del predeterminado, caracterizadas por que el serotipo predeterminado
    30 se selecciona del grupo que consiste en los serotipos 1, 2, 7 y 9, y por que la protección se proporciona contra bacterias de un serotipo heterólogo del mismo grupo.
ES10710846.6T 2009-03-26 2010-03-25 Vacuna para la protección contra bacterias Streptococcus suis de varios serotipos Active ES2443073T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16360409P 2009-03-26 2009-03-26
EP09156277 2009-03-26
US163604P 2009-03-26
EP09156277 2009-03-26
PCT/EP2010/053887 WO2010108977A1 (en) 2009-03-26 2010-03-25 Vaccine for protection against streptococcus suis bacteria of various serotypes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2443073T3 true ES2443073T3 (es) 2014-02-17

Family

ID=40909925

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10710846.6T Active ES2443073T3 (es) 2009-03-26 2010-03-25 Vacuna para la protección contra bacterias Streptococcus suis de varios serotipos

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8628766B2 (es)
EP (1) EP2411047B1 (es)
JP (1) JP5651677B2 (es)
DK (1) DK2411047T3 (es)
ES (1) ES2443073T3 (es)
TW (1) TW201043242A (es)
WO (1) WO2010108977A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9827299B2 (en) * 2009-10-09 2017-11-28 Children's Medical Center Corporation Selectively disrupted whole-cell vaccine
KR101473466B1 (ko) 2013-01-15 2014-12-18 서울대학교산학협력단 연쇄상구균에 의한 돼지의 다발성 장막염의 진단방법
EP2949340A1 (en) * 2014-05-30 2015-12-02 IDT Biologika GmbH Vaccine composition against Streptococcus suis infection
CN111447945A (zh) 2017-12-15 2020-07-24 英特维特国际股份有限公司 用于保护以抗猪链球菌的疫苗
EP3549600A1 (en) 2018-04-03 2019-10-09 Intervet International B.V. A vaccine for protection against streptococcus suis
JP2022506634A (ja) 2018-11-08 2022-01-17 インターベット インターナショナル ベー. フェー. 豚レンサ球菌感染防御のためのワクチン
CN110664998A (zh) * 2019-09-25 2020-01-10 广东省农业科学院动物卫生研究所 一种猪链球菌病的绿色防控方法
WO2023011810A1 (en) * 2021-08-03 2023-02-09 Intervet International B.V. A vaccine for protection against streptococcus suis of various serotypes
WO2023011811A1 (en) * 2021-08-03 2023-02-09 Intervet International B.V. A vaccine for protection against streptococcus suis of various serotypes
CN117794563A (zh) * 2021-08-03 2024-03-29 英特维特国际股份有限公司 用于保护以对抗多种血清型的猪链球菌的疫苗

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5059419A (en) * 1988-06-09 1991-10-22 Grand Laboratories, Inc. Streptococcus suis antiserum and its use in treating Streptococcus suis infections
DE69419966T2 (de) * 1993-05-17 2000-01-20 Akzo Nobel Nv Impstoff gegen Streptococcus suis-Infektion
EP1098980B1 (en) 1998-07-22 2014-09-03 Stichting Dienst Landbouwkundig Onderzoek Streptococcus suis vaccines and diagnostic tests
JP2004131471A (ja) * 2002-08-09 2004-04-30 Takeda Chem Ind Ltd Rfrpおよびot7t022の新規用途
JP4429579B2 (ja) * 2002-10-10 2010-03-10 財団法人日本生物科学研究所 豚の萎縮性鼻炎用ワクチン製剤
JP2005068090A (ja) * 2003-08-26 2005-03-17 Kanematsu Wellness Corp 免疫調節剤
MX2009005117A (es) * 2006-11-20 2009-05-27 Intervet Int Bv Uso de bacteria clostridium perfringens de tipo c para la elaboracion de una vacuna.
ES2386756T3 (es) * 2008-03-26 2012-08-29 Intervet International B.V. Vacuna para la protección contra Haemophilus parasuis serotipo 4 en lechones

Also Published As

Publication number Publication date
EP2411047A1 (en) 2012-02-01
TW201043242A (en) 2010-12-16
JP2012521391A (ja) 2012-09-13
WO2010108977A1 (en) 2010-09-30
EP2411047B1 (en) 2013-11-20
DK2411047T3 (da) 2014-02-10
US8628766B2 (en) 2014-01-14
US20120021003A1 (en) 2012-01-26
JP5651677B2 (ja) 2015-01-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2443073T3 (es) Vacuna para la protección contra bacterias Streptococcus suis de varios serotipos
TWI513463B (zh) 豬肺炎黴漿菌無毒性之佐劑化活疫苗
ES2312580T3 (es) Vacunacion en dosis unica con i mycoplasma hyopneumoniae/i.
CN102573900B (zh) 包含含有皂苷的佐剂的新疫苗制剂
JP2021506782A (ja) レンサ球菌感染防御のためのワクチン
BR112015012711B1 (pt) Método para preparar uma composição imunogênica para o tratamento e/ou a profilaxia de infecções por mycoplasma
US20140178435A1 (en) Vaccine comprising inactivated cells of haemophilus parasuis bacteria of serotype 5
KR101818901B1 (ko) 돼지흉막폐렴균의 재조합 ApxIA, ApxIIA, ApxIIIA toxin의 N 또는 C 말단 분자 및 불활화 돼지흉막폐렴균을 이용한 돼지 흉막폐렴 백신 조성물
KR20120016282A (ko) 마이코플라스마 하이오뉴모니에의 온도 감수성 백신 균주 및 그의 용도
JP2022506634A (ja) 豚レンサ球菌感染防御のためのワクチン
ES2559445T3 (es) Vacuna contra Mycoplasma hyopneumoniae apta para la administración en presencia de anticuerpos de origen materno
BR112015015199B1 (pt) Composição imunogênica compreendendo antígenos de micoplasma e uso
ES2386756T3 (es) Vacuna para la protección contra Haemophilus parasuis serotipo 4 en lechones
US9161972B2 (en) Modified live flavobacterium strains, stabilized vaccines comprising same, and methods of making and use thereof
ES2933623T3 (es) Composiciones de Mycoplasma Bovis
CN115243715A (zh) 保护以对抗血清型9、序列型16的猪链球菌的疫苗
KR101210082B1 (ko) 돼지 다발성 장막염 예방용 백신 조성물 및 그 제조방법
KR101209964B1 (ko) 돼지 다발성 장막염 예방용 백신 조성물 및 그 제조방법
Abodalal et al. Preparation of locally prepared inactivated combined vaccine of rabbit hemorrhagic disease virus types 1 & 2 and Pasteurella multocida.
Desmettre Veterinary vaccines in the development of vaccination and vaccinology
Araghi et al. Evaluation of immunogenicity of Clostridium perfringens type B toxoid and inactivated FMD (O) virus with (ISA70-MF59) adjuvant.
WO2023011812A1 (en) A vaccine for protection against streptococcus suis of various serotypes
WO2023011810A1 (en) A vaccine for protection against streptococcus suis of various serotypes
WO2023011811A1 (en) A vaccine for protection against streptococcus suis of various serotypes