ES2436716T3 - Pimobendan para uso en el tratamiento de la cardiomiopatía hipertrófica en gatos - Google Patents

Pimobendan para uso en el tratamiento de la cardiomiopatía hipertrófica en gatos Download PDF

Info

Publication number
ES2436716T3
ES2436716T3 ES09756311.8T ES09756311T ES2436716T3 ES 2436716 T3 ES2436716 T3 ES 2436716T3 ES 09756311 T ES09756311 T ES 09756311T ES 2436716 T3 ES2436716 T3 ES 2436716T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pimobendan
cmh
treatment
acid
diastolic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09756311.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Juergen Daemmgen
Olaf Joens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH
Original Assignee
Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40491062&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2436716(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH filed Critical Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2436716T3 publication Critical patent/ES2436716T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D237/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings
    • C07D237/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D237/04Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having less than three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/095Sulfur, selenium, or tellurium compounds, e.g. thiols
    • A61K31/10Sulfides; Sulfoxides; Sulfones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/275Nitriles; Isonitriles
    • A61K31/277Nitriles; Isonitriles having a ring, e.g. verapamil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • A61K31/41661,3-Diazoles having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring, e.g. phenytoin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • A61K31/41781,3-Diazoles not condensed 1,3-diazoles and containing further heterocyclic rings, e.g. pilocarpine, nitrofurantoin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4412Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/444Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a six-membered ring with nitrogen as a ring heteroatom, e.g. amrinone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/50Pyridazines; Hydrogenated pyridazines
    • A61K31/501Pyridazines; Hydrogenated pyridazines not condensed and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/63Compounds containing para-N-benzenesulfonyl-N-groups, e.g. sulfanilamide, p-nitrobenzenesulfonyl hydrazide
    • A61K31/635Compounds containing para-N-benzenesulfonyl-N-groups, e.g. sulfanilamide, p-nitrobenzenesulfonyl hydrazide having a heterocyclic ring, e.g. sulfadiazine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Pimobendan para uso en un método para tratar un gato que padece cardiomiopatía hipertrófica.

Description

Pimobendan para uso en el tratamiento de la cardiomiopatía hipertrófica en gatos
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La invención se refiere al campo de la medicina, en particular al campo de la medicina veterinaria. La invención se refiere a inhibidores de la fosfodiesterasa tipo III (PDE III), agentes sensibilizantes al Ca2+ o un derivado farmacéuticamente aceptable de los mismos para el tratamiento de la disfunción diastólica, preferiblemente relacionada con la cardiomiopatía hipertrófica (CMH) en un paciente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La cardiomiopatía hipertrófica (CMH) es la cardiopatía más habitual en los gatos, y la causa más habitual de insuficiencia cardíaca en esta especie (Riesen et al., 2007; Rush et al., 1998). Aunque se ha propuesto que una mutación genética de una o más proteínas sarcoméricas es la causa de CMH en la mayoría de los gatos, solamente se ha identificado una mutación específica para los gatos Maine Coon y Ragdoll (Meurs et al., 2005 y 2007; Kittleson et al., 1999). En la mayoría de los gatos en los que se ha identificado CMH, la cardiopatía es la causa final de la muerte. La CMH junto con la cardiomiopatía restrictiva (CMR) se clasifican como disfunciones diastólicas.
Cinco manifestaciones fenotípicas habituales de la CMH felina incluyen 1) hipertrofia concéntrica simétrica difusa del ventrículo izquierdo (VI); 2) hipertrofia asimétrica del tabique interventricular (TIV) con una pared libre normal del VI, de forma que el TIV invade el infundíbulo del ventrículo izquierdo durante la sístole; 3) hipertrofia asimétrica de la pared libre del ventrículo izquierdo (con un grosor normal del TIV); 4) hipertrofia medioventricular del ventrículo izquierdo con conservación de la base cardíaca y de la punta, lo que provoca obstrucción medioventricular; y 5) hipertrofia aislada del músculo papilar observada con más frecuencia en gatos Maine Coon (Peterson et al., 1993; Fox 2003; Liu et al., 1993; Kittleson et al., 1999).
El tratamiento de los síntomas de CMH se dirige a disminuir el gradiente del infundíbulo del ventrículo izquierdo y los síntomas de disnea, dolor torácico y síncope. La terapia médica es eficaz en la mayoría de los pacientes. La primera medicación que se usa de forma rutinaria es un ß-bloqueante (metopolol, atenolol, bisoprolol, propranolol). Si los síntomas y el gradiente persisten, se puede añadir disopiramida a los ß-bloqueantes. De forma alternativa, se puede sustituir un bloqueante de los canales de calcio tal como verapamil por un beta bloqueante.
La cardiomiopatía restrictiva (CMR) es una forma de cardiomiopatía en la que las paredes son rígidas, y el corazón tiene limitada la distensión y el llenado apropiado con sangre. El ritmo y la contractilidad del corazón pueden ser normales, pero las paredes rígidas de las cavidades cardíacas (aurículas y ventrículos) les impide llenarse de manera adecuada, lo que reduce la precarga y el volumen diastólico final. Así, el flujo sanguíneo se reduce, y la sangre que normalmente entraría en el corazón se acumula en el aparato circulatorio. Con el tiempo, los pacientes de cardiomiopatía restrictiva desarrollan disfunción diastólica y finalmente insuficiencia cardíaca.
Los inhibidores de PDE III y los agentes sensibilizantes al Ca2+ tales como pimobendan o levosimendan son compuestos muy conocidos para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC) que se origina de la cardiomiopatía dilatada (CMD) o de la endocardiosis descompensada (EDC) en animales, especialmente para el tratamiento de perros que padecen insuficiencia cardíaca (véase, por ejemplo, el documento WO 2005/092343). Se sabe que los inhibidores de PDE-III que incluyen los que tienen efectos sensibilizantes al Ca2+ y los agentes sensibilizantes al Ca2+ son inotrópicos y pueden incrementar la contractilidad del ventrículo izquierdo. Por lo tanto, se creyó que el uso de inhibidores de PDE III que incluyen los que tienen efectos sensibilizantes al Ca2+ y agentes sensibilizantes al Ca2+ están contraindicados para el tratamiento de CMH. Documentos de la técnica anterior incluyen WO 2005/107756, que se refiere a levosimendan y a su uso para el tratamiento de insuficiencia cardiaca diastólica, Mamoru et al. (Effects of long-term, very-low-dose pimobendan for patients with diastolic heart failure; Journal of Cardial Failure (2006), vol. 12, nº 8, pág. S171) se refiere a la administración de pimobendan a largo plazo, de dosis muy baja, en pacientes (seres humanos) con insuficiencia cardiaca diastólica y Groban (Diastolic dysfunction in the older Herat; Journal of Cardiothoracic and Vascular Anesthesia (2005), vol. 19, nº 2, págs. 228-236) se refiere a propuestas de cómo mejorar los procesos quirúrgicos ajustando el tratamiento perioperativo de pacientes de edad con disfunción diastólica. Los documentos WO2004/033444, WO2005/035505, WO2004/050657, WO2004/058726, WO2006/060122, WO2006/060127 se refieren a nuevos compuestos químicos que actúan como un inhibidor de PDE-III, y en ellos se describe que estos compuestos se pueden utilizar para un posible tratamiento de la insuficiencia cardiaca, insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, perturbaciones del nodo SA / AV, arritmia, estenosis subaórtica hipertrófica y angina.
La hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo da como resultado una dimensión interna reducida del ventrículo izquierdo y una relajación ventricular más lenta, y por lo tanto impide el llenado diastólico. El llenado diastólico alterado y el flujo sanguíneo miocárdico insuficiente dan como resultado isquemia miocárdica y, como consecuencia de la isquemia, una pérdida progresiva de cardiomiocitos. Con el tiempo, el corazón se hace más rígido y poco distensible, y el músculo hipertrofiado se sustituye por tejido fibroso que impide adicionalmente el llenado diastólico.
Sería de esperar que los inhibidores de PDE-III, al inhibir la degradación del segundo mensajero de catecolaminas (incremento del cAMP y Ca2+ citosólicos debido a la inhibición de la PDE-III) y al incrementar la sensibilidad de las proteínas contráctiles hacia el Ca2+, alterasen adicionalmente la función ventricular diastólica, al administrarlos a esos pacientes. Además, el incremento de la función sistólica conduciría a un incremento adicional de la pared del ventrículo izquierdo (VI), especialmente en los segmentos en los que los cambios anatomopatológicos han dado como resultado la obstrucción del infundíbulo del ventrículo izquierdo, y así se deterioraría adicionalmente la función de bombeo del ventrículo izquierdo. Se proporcionan pruebas de esta última hipótesis mediante observaciones clínicas que se pueden hacer especialmente bajo la influencia del estrés, que se induce con frecuencia por el examen clínico de los gatos: A medida que el gato se excita, se incrementa la intensidad del soplo como resultado del ritmo cardíaco incrementado, el estado inotrópico sistólico incrementado y el caudal sanguíneo incrementado en el infundíbulo del VI, y la insuficiencia mitral resultante. La obstrucción del infundíbulo del VI, debida a la protrusión sistólica de la válvula bicúspide o a la hipertrofia en la parte superior del tabique interventricular, puede conducir a una tensión sistólica incrementada de la pared, una demanda de oxígeno miocárdica incrementada con un desequilibrio de la demanda y el aporte, un empeoramiento de la hipertrofia del VI, la aceleración de la disfunción diastólica, arritmias, y finalmente la progresión de la enfermedad con el tiempo. Esta es una de las razones por las que muchos clínicos prescriben agentes bradicárdicos para mantener el ritmo cardíaco bajo y mitigar este empeoramiento dinámico de la obstrucción del infundíbulo del ventrículo izquierdo. Además, Tilley y colaboradores demostraron la elevación perjudicial de las presiones diastólicas finales del ventrículo izquierdo que resultaron de la estimulación simpática en 19 gatos con CMH (Tilley et al., 1977). Esta elevación repentina de la presión diastólica final del VI da como resultado una presión elevada de la aurícula izquierda y el subsiguiente edema pulmonar agudo. Se cree que este modelo, en el que se usó infusión de isoproterenol, imita la elevación del tono simpático asociada con sucesos estresantes en gatos, lo que puede conducir a un inicio brusco de edema pulmonar en un animal previamente bien compensado.
El problema subyacente en la presente invención fue proporcionar una medicación que permitiese el tratamiento de la disfunción diastólica, preferiblemente CMH, y reducir el riesgo de muerte en pacientes con insuficiencia cardíaca asociada a disfunción diastólica, en particular CMH. En particular, el problema subyacente en la presente invención fue proporcionar una medicación que permitiese el tratamiento de CMH en pacientes que padecen insuficiencia cardíaca.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Al contrario de la doctrina general de no usar agentes inotrópicos tales como inhibidores de PDE III y agentes sensibilizantes al Ca2+ para el tratamiento de CMH, se ha descubierto sorprendentemente que pimobendan se puede usar para el tratamiento de gatos que padecen CMH. Pimobendan se puede usar para el tratamiento de las disfunciones diastólicas, en particular CMH y/o CMR. Así, según un aspecto, la presente invención se refiere a pimobendan para el tratamiento de un gato que padece CMH.
Según un aspecto adicional, la presente invención se refiere al uso de pimobendan para la preparación de un medicamento/composición farmacéutica para el tratamiento de CMH, para el tratamiento de un gato que padece CMH.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Descripción detallada de la invención
Antes de las realizaciones de la presente invención, se debe observar que como se usan en la presente memoria y en las reivindicaciones adjuntas, las formas singulares "un", "una" y "el", "la", incluyen la referencia en plural, a no ser que en el contexto se indique claramente de otro modo. Por tanto, por ejemplo, la referencia a "una preparación" incluye una pluralidad de dichas preparaciones, la referencia al "vehículo" es una referencia a uno o más vehículos y a equivalentes de los mismos, conocidos para los expertos en la materia, etcétera. A no ser que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos usados en la presente memoria tienen los mismos significados que los que entiende generalmente un especialista habitual en la técnica a la que pertenece esta invención. Todos los intervalos y valores dados pueden variar entre 1 y 5% a no ser que se indique de otro modo o que la persona experta en la técnica conozca de otro modo, por ello, el término "aproximadamente" se ha omitido de la memoria descriptiva. Aunque cualquier método y material similar o equivalente a los descritos en la presente memoria pueden usarse en la práctica o en ensayos de la presente invención, se describen ahora los métodos, mecanismos y materiales preferidos. Todas las publicaciones mencionadas en la presente memoria se incorporan en la misma como referencia con el fin de describir y exponer las sustancias, excipientes, vehículos y metodologías tal y como se mencionan en las publicaciones que se pueden utilizar en relación con la invención. Nada en esta memoria debe ser interpretado como una admisión de que la invención no tiene derecho a ser un precedente de tal descripción en virtud de la invención anterior.
La solución al problema técnico anterior se consigue por la descripción y las realizaciones caracterizadas en las reivindicaciones.
La invención se refiere a pimobendan para el tratamiento de una disfunción diastólica, preferiblemente de CMH y/o CMR, lo más preferiblemente de CMH, en particular para el tratamiento de un paciente que padece disfunción diastólica, preferiblemente CMH y/o CMR, lo más preferiblemente CMH. La presente invención no se refiere solamente al uso específico de pimobendan para el tratamiento de CMH, también se refiere al uso de pimobendan, para la preparación de un medicamento/composición farmacéutica para el tratamiento de un paciente que padece disfunción diastólica, preferiblemente CMH y/o CMR, lo más preferiblemente CMH.
La insuficiencia cardíaca provocada por una disfunción diastólica se describe en general como la incapacidad del ventrículo de relajarse de manera adecuada, e indica en general una pared ventricular más rígida. Esto provoca un llenado inadecuado del ventrículo, y por lo tanto da como resultado un volumen de eyección inadecuado. La insuficiencia de la relajación ventricular también da como resultado presiones diastólicas finales elevadas, y el resultado final es idéntico al caso de la disfunción sistólica (edema pulmonar en la insuficiencia cardíaca izquierda, edema periférico en la insuficiencia cardíaca derecha). La disfunción diastólica puede estar provocada por procesos similares a los que provocan la disfunción sistólica, en particular por causas que afectan a la remodelación cardíaca. La disfunción diastólica puede no manifestarse excepto en situaciones extremas fisiológicas si se conserva la función sistólica. Se conocen al menos dos formas de disfunción diastólica (CMH o CMR).
La CMH normalmente está asociada con, o provocada por, insuficiencia cardíaca aguda o crónica (insuficiencia cardíaca). Por lo tanto, la presente invención se refiere también a pimobendan para el tratamiento de CMH en pacientes que padecen insuficiencia cardíaca.
La CMH se puede definir como obstructiva o no obstructiva. La variante obstructiva de CMH, cardiomiopatía obstructiva hipertrófica (CMOH), también se ha conocido históricamente como estenosis subaórtica hipertrófica idiopática (ESHI) e hipertrofia septal asimétrica (HSA). Una variante no obstructiva de CMH es la cardiomiopatía hipertrófica apical.
Así, según un aspecto adicional, la presente invención se refiere a pimobendan para el tratamiento de CMH, en particular para el tratamiento de un paciente que padece CMH obstructiva o no obstructiva. Además, la presente invención se refiere también al uso de inhibidores de pimobendan para la preparación de un medicamento/composición farmacéutica para el tratamiento de un paciente que padece CMH obstructiva o no obstructiva.
Según un aspecto adicional, la presente invención se refiere a pimobendan para el tratamiento de CMH, en particular para el tratamiento de un paciente que padece CMH obstructiva, preferiblemente cardiomiopatía obstructiva hipertrófica (CMOH) o hipertrofia septal asimétrica (HSA).
Según un aspecto adicional, la presente invención se refiere a pimobendan para el tratamiento de CMH, en particular para el tratamiento de un paciente que padece CMH no obstructiva, preferiblemente cardiomiopatía hipertrófica apical.
La expresión “inhibidor de PDE III”, tal como se usa en la presente memoria, se refiere a los inhibidores de la fosfodiesterasa (PDE) III que incluyen los derivados farmacéuticamente aceptables de los mismos, que evitan la degradación del cAMP a 5'AMP y así mantienen el efecto del cAMP sobre las proteína quinasas y otras activaciones por segundos mensajeros.
La expresión “agente sensibilizante al Ca2+” se refiere a cualquier compuesto, que incluye los derivados farmacéuticamente aceptables del mismo, que incrementa la sensibilidad al Ca2+ de las proteínas contráctiles cardíacas, es decir, incrementa la fuerza contráctil desarrollada a una concentración dada de Ca2+.
Los inhibidores de PDE III y el agente sensibilizante al Ca2+ se conocen bien en la técnica y se describen, por ejemplo, en la patente de EE.UU. nº 4.906.628; patente de EE.UU. nº 4.654.342; patente de EE.UU. nº 4.361.563; patente de EE.UU. nº 5.569.657; patente de EE.UU. nº 5.151.420; o documento EP B-008 391.
De acuerdo con la presente descripción, inhibidores de PDE III y/o los agentes sensibilizantes al Ca2+ son cilostazol, pimobendan, milrinona, levosimendan, amrinona, enoximona y piroximona TZC-5665 o las sales, derivados, metabolitos o profármacos farmacéuticamente aceptables de los mismos. El más preferido es pimobendan.
El pimobendan (4,5-dihidro-6-[2-(4-metoxifenil)-1H-bencimidazol-5-il]-5-metil-3(2H)-piridazinona) se describe en el documento EP B-008 391. El pimobendan tiene la fórmula:
El pimobendan es un compuesto muy conocido para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC) que se origina de la cardiomiopatía dilatada (CMD) o de la endocardiosis descompensada (EDC) en los animales, en particular en los 5 perros (documento WO 2005/092343). Pimobendan está también aprobado como fármaco para el tratamiento cardiovascular de seres humanos.
El levosimendan es un derivado de piridazona-dinitrilo. En particular, levosimendan se conoce públicamente como (R)-[[4-(1,4,5,6-Tetrahidro-4-metil-6-oxo-3-piridazinil) fenil] hidrazono] propanodinitrilo y se ha descrito previamente, 10 por ejemplo, en los documentos GB 2228004, US 5.151.420 y US 5.569.657. Levosimendan tiene la fórmula:
El término “paciente”, tal como se usa en la presente memoria, se refiere a un gato que padece disfunción diastólica, 15 preferiblemente CMH y/o CMR, lo más preferiblemente CMH.
La expresión “insuficiencia cardíaca”, tal como se usa en la presente memoria, se refiere a una enfermedad en la que un problema con la estructura o la función del corazón afecta a su capacidad de suministrar un torrente sanguíneo suficiente para cumplir las necesidades del organismo, en particular cualquier trastorno o enfermedad
20 contráctil del corazón. Las manifestaciones clínicas son, por regla general, el resultado de los cambios en los componentes celulares y moleculares del corazón y en los mediadores que regulan el control homeostático. La insuficiencia cardíaca está provocada por varios trastornos clínicos evidentes, que incluyen el infarto de miocardio y otras formas de cardiopatía isquémica, hipertensión, valvulopatía cardíaca y cardiomiopatía, tal como cardiomiopatía hipertrófica.
25 La expresión “cantidad eficaz”, tal como se usa en la presente memoria, significa una cantidad suficiente para alcanzar una reducción de la cardiomiopatía hipertrófica en un paciente cuando se administra un inhibidor de PDE III y/o agente sensibilizante al Ca2+ a una dosis tal como se describe en la presente memoria. El progreso de la terapia (reducción de la disfunción diastólica, preferiblemente de CMH y/o CMR, lo más preferiblemente de CMH, tal como
30 se describe en la presente memoria) se puede monitorizar mediante un diagnóstico cardiológico estándar, por ejemplo, mediante ecocardiografía, cateterización cardíaca, o MRI cardíaca, o formación de imágenes mediante resonancia magnética cardíaca.
La expresión “derivado farmacéuticamente aceptable del mismo” significa, pero sin limitación, las sales, derivados,
35 metabolitos o profármacos farmacéuticamente aceptables de un fármaco. Los derivados, tal como se usan en la presente memoria, incluyen, pero sin limitación, cualquier forma de hidratos, solvatos, isómeros, enantiómeros, racematos, mezclas racémicas y similares del compuesto de elección. Las sales farmacéuticamente aceptables adecuadas se conocen bien en la técnica, y se pueden formar con un ácido orgánico o inorgánico, tal como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido nítrico, ácido acético, ácido glicólico, ácido
40 láctico, ácido pirúvico, ácido malónico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido fumárico, ácido málico, ácido mandélico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido ascórbico, ácido palmítico, ácido maleico, ácido hidroximaleico, ácido benzoico, ácido hidroxibenzoico, ácido fenilacético, ácido cinámico, ácido salicílico, ácido metanosulfónico, ácido bencenosulfónico y ácido toluensulfónico.
45 Dosis
El régimen de dosificación de los compuestos de la presente invención variará dependiendo de factores conocidos, tales como las características farmacodinámicas del agente particular y su modo y su ruta de administración; la especie, la edad, el sexo, la salud, el estado médico y el peso del receptor; la naturaleza y el grado de los síntomas; el tipo de tratamiento simultáneo; la frecuencia de tratamiento; la ruta de administración, la función renal y hepática del paciente y el efecto deseado.
Un médico o un veterinario pueden determinar y prescribir la cantidad eficaz del fármaco, requerida para evitar, detectar o detener la extensión de la enfermedad. A modo de guía general, la dosis diaria de cada ingrediente activo, preferiblemente de pimobendan, cuando se usa para los efectos indicados, oscilará entre 5 y 2.500 μg/kg de peso corporal, preferiblemente de 10 a 1.500 μg/kg de peso corporal, aún más preferiblemente entre 15 y 750 μg/kg de peso corporal, aún más preferiblemente entre 15 y 500 μg/kg de peso corporal, lo más preferiblemente entre 20 y 250 μg/kg de peso corporal. Esas dosis se deberían administrar una vez al día o dividirlas en una administración dos veces al día. El tratamiento es recomendable en casos clínicamente evidentes, en situaciones tanto agudas como crónicas.
Así, según un aspecto adicional, la presente invención se refiere a pimobendan para la preparación de un medicamento/composición farmacéutica para el tratamiento de un paciente que padece disfunción diastólica, preferiblemente CMH y/o CMR, lo más preferiblemente CMH aguda o crónica.
Preferiblemente, se usa pimobendan para el tratamiento de un paciente que padece disfunción diastólica, preferiblemente CMH y/o CMR, lo más preferiblemente CMH, en el que la dosis a administrar está en el intervalo entre 5 y
2.500 μg/kg de peso corporal por día, preferiblemente en el intervalo entre 10 y 1.500 μg/kg de peso corporal por día, aún más preferiblemente en el intervalo entre 15 y 750 μg/kg de peso corporal por día, aún más preferiblemente en el intervalo entre 15 y 500 μg/kg de peso corporal por día, lo más preferiblemente en el intervalo entre 20 y 250 μg/kg de peso corporal por día.
La composición farmacéutica que comprende pimobendan para el tratamiento de la disfunción diastólica, preferiblemente de CMH y/o CMR, lo más preferiblemente de CMH, se prepara para usarla en un intervalo de dosis entre 5 y 2.500 μg/kg de peso corporal por día, preferiblemente en un intervalo de dosis entre 10 y 1.500 μg/kg de peso corporal por día, aún más preferiblemente en un intervalo de dosis entre 15 y 750 μg/kg de peso corporal por día, aún más preferiblemente en un intervalo de dosis entre 15 y 500 μg/kg de peso corporal por día, lo más preferiblemente en un intervalo de dosis entre 20 y 250 μg/kg de peso corporal por día.
Administración
Los compuestos de esta invención se pueden administrar en formas farmacéuticas orales tales como comprimidos, cápsulas (cada una de las cuales incluyen las formulaciones de liberación sostenida o de liberación retardada), píldoras, polvos, gránulos, elixires, tinturas, suspensiones, jarabes y emulsiones. También se pueden administrar en forma intravenosa (inyección rápida o infusión), intraperitoneal, subcutánea o intramuscular, todas mediante el uso de formas farmacéuticas muy conocidas para las personas de experiencia habitual en las técnicas farmacéuticas. Se pueden administrar de forma aislada, pero generalmente se administrarán con un vehículo farmacéutico, seleccionado según la ruta de administración escogida y la práctica farmacéutica convencional.
Uso combinado
Preferiblemente, pimobendan se administra en combinación con un segundo agente terapéutico activo. Preferiblemente, dicho segundo agente terapéutico activo es furosemida. La furosemida se debería administrar a una dosis de 0,5 a 5 mg/kg una o dos veces al día. Es muy posible que la furosemida se pueda retirar completamente una vez que el paciente se haya estabilizado.
Así, según un aspecto adicional, la presente invención se refiere al uso combinado de pimobendan con furosemida para el tratamiento de un paciente que padece disfunción diastólica, preferiblemente CMH y/o CMR, lo más preferiblemente CMH. Preferiblemente, pimobendan y furosemida se administran a las dosis descritas en la presente memoria.
Según un aspecto adicional, la presente invención se refiere a una terapia de combinación de dos fases para el tratamiento de un paciente que padece disfunción diastólica, preferiblemente CMH y/o CMR, lo más preferiblemente CMH, que comprende en la primera fase la administración de pimobendan en combinación con furosemida, y en la segunda fase la administración de pimobendan sin usar furosemida. Preferiblemente, pimobendan y la furosemida se administran a las dosis descritas en la presente memoria.
A partir de la patofisiología de la enfermedad, sería de esperar que la mejora adicional de la función diastólica mediante la prolongación de la diástole o incrementando la proporción perfusión coronaria/aporte-demanda de oxígeno fueran objetivos claves de la farmacoterapia. Ambos efectos se podrían conseguir reduciendo el ritmo cardíaco. La reducción del ritmo cardíaco se podría inducir mediante ciertos bloqueantes de los canales de calcio de tipo L, mediante antagonistas de los ß-adrenorreceptores o mediante bloqueantes de la corriente entrante
dependiente de la hiperpolarización de las células del nódulo sinoauricular. Es de esperar que pimobendan se combine de manera favorable con esos agentes, especialmente con ß-bloqueantes o If-bloqueantes, ya que el pimobendan puede contrarrestar directamente o indirectamente el deterioro relacionado con el ritmo cardíaco de la fuerza contráctil cardíaca inherente a esos agentes, así como contrarrestar la vasoconstricción concurrente.
Además, el alivio del corazón mediante la vasodilatación periférica así como la mejora de la perfusión coronaria, debido a la vasodilatación coronaria directa o a la reducción de la resistencia extraparietal tras la disminución de la precarga cardíaca tal como se induce mediante pimobendan, contribuirá adicionalmente a la mejora de la función parietal diastólica.
Así, según un aspecto adicional, la presente invención se refiere al uso combinado de un inhibidor de pimobendan con un bloqueante de canales de calcio de tipo L, un antagonista de ß-adrenorreceptores, y/o un If-bloqueante para el tratamiento de un paciente que padece disfunción diastólica, preferiblemente CMH y/o CMR, lo más preferiblemente CMH.
“Bloqueantes de canales de calcio de tipo L” conocidos incluyen, pero sin limitación, diltiazem, verapamil y felodipina
o un derivado farmacéuticamente aceptable de los mismos.
“Antagonistas de los ß-adrenorreceptores” conocidos incluyen, pero sin limitación, atenolol y carvedilol, propranolol, metoprolol, sotalol, timolol, bupranolol, esmolol, nebivolol, bisoprolol. Los antagonistas de ß-adrenorreceptores preferidos son carvedilol, metoprolol de liberación sostenida y nebivolol.
“If-bloqueantes” conocidos incluyen, pero sin limitación, cilobradina o ivabradina.
El bloqueante de canales de calcio de tipo L, el antagonista de ß-adrenorreceptores, y/o el If-bloqueante, tal como se enumeraron anteriormente, incluyen también cualquier derivado farmacéuticamente aceptable de los mismos. Por ejemplo, el término diltiazem también significará e incluirá cualquier derivado farmacéuticamente aceptable de diltiazem.
Según un aspecto adicional de la presente invención, pimobendan se puede usar en combinación con un inhibidor de ACE para el tratamiento de un paciente que padece disfunción diastólica, preferiblemente CMH y/o CMR, lo más preferiblemente CMH.
“Inhibidores de ACE” conocidos incluyen, pero sin limitación, omapatrilat, MDL100240, alacepril, benazepril, captopril, cilazapril, delapril, enalapril, enalaprilat, fosinopril, fosinoprilat, imidapril, lisinopril, perindopril, quinapril, ramipril, ramiprilat, acetato de saralasin, temocapril, trandolapril, trandolaprilat, ceranapril, moexipril, quinaprilat y spirapril, o un derivado farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Así, según un aspecto adicional, la presente invención se refiere al uso combinado de pimobendan con un inhibidor de ACE para el tratamiento de un paciente que padece disfunción diastólica, preferiblemente CMH y/o CMR, lo más preferiblemente CMH, en el que el inhibidor de ACE se selecciona del grupo que consiste en omapatrilat, MDL100240, alacepril, benazepril, captopril, cilazapril, delapril, enalapril, enalaprilat, fosinopril, fosinoprilat, imidapril, lisinopril, perindopril, quinapril, ramipril, ramiprilat, acetato de saralasin, temocapril, trandolapril, trandolaprilat, ceranapril, moexipril, quinaprilat y spirapril, o un derivado farmacéuticamente aceptable de los mismos.
EJEMPLOS
Los siguientes ejemplos sirven para ilustrar adicionalmente la presente invención; pero los mismos no deberían considerarse como una limitación del alcance de la invención dada a conocer en la presente memoria.
Ejemplo: 1
TRATAMIENTO DE GATOS QUE PADECEN CMH
Se llevó un gato macho castrado de 15 años de raza mixta (madre de raza persa, padre de raza europea de pelo corto, peso corporal 6 kg) a la clínica veterinaria en marzo de 2008. El animal estaba letárgico y era incapaz de moverse. El examen del sistema cardiovascular indicó una insuficiencia circulatoria aguda, acompañada de taquicardia (>180 lpm). La investigación ecocardiográfica indicó una pared del ventrículo izquierdo y un tabique engrosados, que están relacionados con la CMH.
La administración inmediata de furosemida, 1 mg/kg i.v., no dio como resultado un control suficiente de la situación. Debido a la situación urgente, se aplicaron 1,25 mg de pimobendan de forma oral con la expectativa/temor de que esta medida deteriorase/pudiese deteriorar probablemente de forma adicional el estado del gato.
De manera sorprendente, los síntomas clínicos mejoraron y el gato se recuperó en unas cuantas horas. Debido a que el dueño había observado que el gato había estado excepcionalmente inactivo antes de la crisis aguda y a que
el gato tendió a empeorar al día siguiente, el veterinario decidió continuar con el tratamiento a una dosis de 20 microgramos/kg/día de pimobendan de forma oral. Este tratamiento todavía continúa. Hasta ahora, los datos obtenidos por medio de ultrasonidos demuestran una recuperación significativa del llenado del ventrículo izquierdo y de la función sistólica.
REFERENCIAS Fox PR. Hypertrophic cardiomyopathy. Clinical and pathologic correlates. J Vet Cardiol 2003; 5:39-45.
10 Kittleson MD, Meurs KM, Munro MJ, et al. Familial hypertrophic cardiomyopathy in Maine coon cats. Circulation 1999; 99:3172-3180.
Liu SK, Roberts WC, Maron BJ. Comparison of morphologic findings in spontaneously occurring hypertrophic cardiomyopathy in humans, cats, and dogs. Am J Cardiol 1993; 72:944-951.
15 Meurs KM, Sanchez X, David RM, et al. A cardiac myosin binding protein C mutation in the Main coon cat with familial hypertrophic cardiomyopathy. Human Molecular Genetics 2005: 14:3587-3593.
Meurs KM, Norgard MM, Ederer MM, et al. A substitution mutation in the myosin binding protein C gene in ragdoll 20 hypertrophic cardiomyopathy. Genomics 2007; 90:261.
Peterson EN, Mooise NS, Brown CA, et al. Heterogeneity of hypertrophy in feline hypertrophic heart disease. JVIM 1993; 7:183-189
25 Riesen SC, Kovacevic A, Lombard CW, et al. Prevalence of heart disease in symptomatic cats: an overview from 1998 to 2005. Schweizer Archiv fur Tierheilkunde 2007; 149:65-71.
Rush JE. Therapy of feline hypertrophic cardiomyopathy. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice Nov. 1998; 28:1459-1479
30 Tilley LP, Weitz J. Pharmacologic and other forms of medical therapy in feline cardiac disease. Veterinary Clinics of North America Mayo 1977; 7:415-420.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Pimobendan para uso en un método para tratar un gato que padece cardiomiopatía hipertrófica. 5
  2. 2.
    Pimobendan para uso en un método según la reivindicación 1, en donde pimobendan se utiliza en forma oral o parenteral.
  3. 3.
    Pimobendan para uso en un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, en donde el
    10 medicamento se prepara en una forma para ser usada en una dosis entre 5 y 2.500 μg de pimobendan por kg de peso corporal por día.
  4. 4. Pimobendan para uso en un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el
    pimobendan se administra en una dosis diaria entre 5 y 2.500 μg/kg de peso corporal. 15
  5. 5. Pimobendan para uso en un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el pimobendan se administra junto con furosemida.
  6. 6. Pimobendan para uso en un método según la reivindicación 5, en donde la furosemida se administra en una 20 dosis entre 0,5 y 5 mg/kg de peso corporal una o dos veces al día.
ES09756311.8T 2008-11-25 2009-11-23 Pimobendan para uso en el tratamiento de la cardiomiopatía hipertrófica en gatos Active ES2436716T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08169897 2008-11-25
EP08169897 2008-11-25
PCT/EP2009/065618 WO2010060874A1 (en) 2008-11-25 2009-11-23 Phosphodiesterase type iii (pde iii) inhibitors or ca2+-sensitizing agents for the treatment of hypertrophic cardiomyopathy

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2436716T3 true ES2436716T3 (es) 2014-01-03

Family

ID=40491062

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09756311.8T Active ES2436716T3 (es) 2008-11-25 2009-11-23 Pimobendan para uso en el tratamiento de la cardiomiopatía hipertrófica en gatos

Country Status (24)

Country Link
US (1) US8664252B2 (es)
EP (3) EP2702986A1 (es)
JP (1) JP5643213B2 (es)
KR (1) KR20110089851A (es)
CN (1) CN102223882B (es)
AR (1) AR074214A1 (es)
AU (1) AU2009319076A1 (es)
BR (1) BRPI0921868A2 (es)
CA (1) CA2744505A1 (es)
CL (1) CL2011001026A1 (es)
CO (1) CO6400188A2 (es)
CY (1) CY1114791T1 (es)
DK (1) DK2370070T3 (es)
ES (1) ES2436716T3 (es)
HR (1) HRP20131150T1 (es)
MX (1) MX2011005444A (es)
NZ (1) NZ592927A (es)
PL (1) PL2370070T3 (es)
PT (1) PT2370070E (es)
SG (1) SG171783A1 (es)
SI (1) SI2370070T1 (es)
TW (1) TW201026684A (es)
WO (1) WO2010060874A1 (es)
ZA (1) ZA201103108B (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004011512B4 (de) 2004-03-08 2022-01-13 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Pharmazeutische Zubereitung enthaltend Pimobendan
US8980894B2 (en) 2004-03-25 2015-03-17 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Use of PDE III inhibitors for the treatment of asymptomatic (occult) heart failure
EP1579862A1 (en) 2004-03-25 2005-09-28 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Use of PDE III inhibitors for the reduction of heart size in mammals suffering from heart failure
EP1920785A1 (en) 2006-11-07 2008-05-14 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Liquid preparation comprising a complex of pimobendan and cyclodextrin
EP2825159B1 (en) 2012-03-15 2022-06-22 Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH Pharmaceutical tablet formulation for the veterinary medical sector, method of production and use thereof
ES2860526T3 (es) 2013-07-19 2021-10-05 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Derivados de ciclodextrina eterificada conservados que contienen una composición farmacéutica acuosa líquida
PL2925305T3 (pl) 2013-12-04 2017-07-31 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Ulepszone kompozycje farmaceutyczne pimobendanu
US10537570B2 (en) 2016-04-06 2020-01-21 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Use of pimobendan for the reduction of heart size and/or the delay of onset of clinical symptoms in patients with asymptomatic heart failure due to mitral valve disease
WO2022073954A1 (en) 2020-10-08 2022-04-14 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Use of pimobendan in the anaesthesia of non-human mammals

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES482789A0 (es) 1978-08-25 1980-12-01 Thomae Gmbh Dr K Procedimiento para la preparacion de nuevos bencimidazoles sustituidos en posicion 5 o 6 con un anillo de piridazinona
DE3237575A1 (de) 1982-10-09 1984-04-12 Dr. Karl Thomae Gmbh, 7950 Biberach Neue orale mopidamolformen
DE3346123A1 (de) 1983-12-21 1985-06-27 Janssen Pharmaceutica, N.V., Beerse Pharmazeutische praeparate von in wasser schwerloeslichen oder instabilen arzneistoffen und verfahren zu ihrer herstellung
GB8400863D0 (en) 1984-01-13 1984-02-15 Smith Kline French Lab Chemical compounds
US6407079B1 (en) 1985-07-03 2002-06-18 Janssen Pharmaceutica N.V. Pharmaceutical compositions containing drugs which are instable or sparingly soluble in water and methods for their preparation
PT83530B (pt) 1985-10-17 1989-05-31 Smith Kline French Lab Processo de preparacao de derivados da piridona, em especial derivados fenilicos
US4868182A (en) 1986-11-05 1989-09-19 Merrell Dow Pharmaceuticals Inc. Enhancement of prazosin
DE3728244A1 (de) 1987-08-25 1989-03-09 Thomae Gmbh Dr K Neue (-)-benzimidazole, deren herstellung und diese verbindungen enthaltende arzneimittel
EP0306846A3 (de) 1987-09-11 1990-05-02 Dr. Karl Thomae GmbH Neue synergistische Kombination bestehend aus einem Phosphodiesterase-Hemmer und einem Thromboxan-A2-Antagonisten und deren Verwendung bzw. Herstellung
US5002935A (en) 1987-12-30 1991-03-26 University Of Florida Improvements in redox systems for brain-targeted drug delivery
DE3804490A1 (de) 1988-02-12 1989-08-24 Heumann Pharma Gmbh & Co Substituierte 6-phenyldihydro-3(2h)-pyridazinone, verfahren zu ihrer herstellung und diese verbindungen enthaltende arzneimittel
DE3805635A1 (de) 1988-02-24 1989-09-07 Thomae Gmbh Dr K Verwendung von benzimidazolen zur herstellung eines arzneimittels mit antiischaemischen wirkungen am herzen und dessen kombinationen mit ss-blockern oder bradycardica
DE68906942T3 (de) 1988-03-29 1999-05-12 Univ Florida Pharmazeutische Zusammensetzungen für die parenterale Anwendung.
GB8824458D0 (en) 1988-10-19 1988-11-23 Orion Yhtymae Oy Substituted pyridazinones
GB8903130D0 (en) 1989-02-11 1989-03-30 Orion Yhtymae Oy Substituted pyridazinones
US5364646A (en) 1990-01-10 1994-11-15 Dr. Karl Thomae Gmbh Oral pharmaceutical forms of pimobendan
DE4001622A1 (de) 1990-01-20 1991-07-25 Thomae Gmbh Dr K Orale arzneimittelformen von pimobendan
GB2251615B (en) 1991-01-03 1995-02-08 Orion Yhtymae Oy (-)-[[4-(1,4,5,6-tetrahydro-4-methyl-6-oxo-3-pyridazinyl)phenyl]hydrazono]pro panedinitrile
US6476078B2 (en) 1999-08-11 2002-11-05 Sepracor, Inc. Methods of using sibutramine metabolites in combination with a phosphodiesterase inhibitor to treat sexual dysfunction
CA2412849A1 (en) 2000-06-21 2001-12-27 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Vitronectin receptor antagonist pharmaceuticals for use in combination therapy
WO2002000197A1 (en) 2000-06-27 2002-01-03 Vectura Limited Method of making particles for use in a pharmaceutical composition
HUP0401544A2 (hu) 2001-03-02 2004-12-28 Bristol-Myers Squibb Company Melanokortin receptor modulátoraiként hasznos vegyületek és a vegyületeket tartalmazó gyógyszerkészítmények
JP2004536614A (ja) 2001-08-01 2004-12-09 ユニバーシティ オブ ユタ Pde3環状ヌクレオチド・ホスホジエステラーゼのアイソフォーム選択的な阻害剤および活性化剤
DE10228049A1 (de) 2002-06-24 2004-01-15 Merck Patent Gmbh Flüssige Zubereitung enthaltend Oligopeptide
US20040037869A1 (en) 2002-08-16 2004-02-26 Douglas Cleverly Non-animal product containing veterinary formulations
PL376405A1 (en) * 2002-10-07 2005-12-27 Artesian Therapeutics, Inc. Dihydropyridine compounds having simultaneous ability to block l-type calcium channels and to inhibit phosphodiesterase type 3 activity
MXPA05005661A (es) 2002-11-27 2005-11-23 Artesian Therapeutics Inc Compuestos con actividad antagonista o antagonista parcial mixta inhibidora de fosfodiesterasa y beta-adrenergica para el tratamiento de insuficiencia cardiaca.
EP1575923A2 (en) 2002-12-23 2005-09-21 Artesian Therapeutics, Inc. CARDIOTONIC COMPOUNDS WITH INHIBITORY ACTIVITY AGAINST &bgr;-ADRENERGIC RECEPTORS AND PHOSPHODIESTERASE
WO2005035505A2 (en) 2003-09-30 2005-04-21 Artesian Therapeutics, Inc. Compounds with phosphodiesterase inhibiting and calcium channel blocking activities
DE102004011512B4 (de) 2004-03-08 2022-01-13 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Pharmazeutische Zubereitung enthaltend Pimobendan
US8980894B2 (en) 2004-03-25 2015-03-17 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Use of PDE III inhibitors for the treatment of asymptomatic (occult) heart failure
EP1579862A1 (en) 2004-03-25 2005-09-28 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Use of PDE III inhibitors for the reduction of heart size in mammals suffering from heart failure
JP2005281283A (ja) 2004-03-31 2005-10-13 Akira Matsumori ベンズイミダゾール系薬剤の併用医薬
FI20040675A0 (fi) 2004-05-12 2004-05-12 Orion Corp Menetelmä sydämen hypertrofian hoitoon ja estoon
NZ534939A (en) 2004-08-26 2007-04-27 Bomac Research Ltd Injectable formulation comprising an anthelmintic compound with complexing compound for improved solubility
US20080090827A1 (en) 2004-11-30 2008-04-17 Artesian Therapeutics, Inc. Compounds With Mixed Pde-Inhibitory and Beta-Adrenergic Antagonist or Partial Agonist Activity For Treatment of Heart Failure
US20080255134A1 (en) * 2004-11-30 2008-10-16 Artesian Therapeutics, Inc. Cardiotonic Compounds With Inhibitory Activity Against Beta-Adrenergic Receptors And Phosphodiesterase
CN1702243A (zh) 2005-05-31 2005-11-30 刘坚雄 无壁板框架结构装配组合式房屋建筑及其建造方法
DK1951227T3 (en) 2005-11-14 2017-07-10 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh APPLICATION OF PIMOBENDAN TO TREAT ASYMPTOMATIC (OCCULT) HEART FAILURE
EP1920785A1 (en) 2006-11-07 2008-05-14 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Liquid preparation comprising a complex of pimobendan and cyclodextrin

Also Published As

Publication number Publication date
AR074214A1 (es) 2010-12-29
NZ592927A (en) 2013-07-26
TW201026684A (en) 2010-07-16
EP2370070B1 (en) 2013-09-04
US8664252B2 (en) 2014-03-04
AU2009319076A1 (en) 2010-06-03
CA2744505A1 (en) 2010-06-03
DK2370070T3 (da) 2013-12-02
JP5643213B2 (ja) 2014-12-17
EP2702987A1 (en) 2014-03-05
SI2370070T1 (sl) 2013-12-31
CL2011001026A1 (es) 2011-09-02
BRPI0921868A2 (pt) 2015-12-29
JP2012509858A (ja) 2012-04-26
HRP20131150T1 (hr) 2014-01-03
EP2370070B9 (en) 2014-04-23
EP2702986A1 (en) 2014-03-05
PL2370070T3 (pl) 2014-02-28
WO2010060874A1 (en) 2010-06-03
MX2011005444A (es) 2011-06-09
KR20110089851A (ko) 2011-08-09
CN102223882B (zh) 2016-02-03
US20110251208A1 (en) 2011-10-13
SG171783A1 (en) 2011-07-28
ZA201103108B (en) 2014-03-26
EP2370070A1 (en) 2011-10-05
CY1114791T1 (el) 2016-12-14
CN102223882A (zh) 2011-10-19
CO6400188A2 (es) 2012-03-15
PT2370070E (pt) 2013-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2436716T3 (es) Pimobendan para uso en el tratamiento de la cardiomiopatía hipertrófica en gatos
JP5190086B2 (ja) 動脈硬化及び高血圧症の予防及び治療のための医薬
US20230059381A1 (en) Prophylactic or therapeutic agent for neuropathic pain associated with guillain-barre syndrome
RU2627842C2 (ru) Средство для улучшения диастолической функции левого желудочка
JP5788527B2 (ja) キナーゼ阻害剤の副作用低減剤
PT2637664T (pt) Composições e métodos de tratamento de hipertensão pulmonar
WO2012060397A1 (ja) 帯状疱疹関連痛の急性期疼痛の予防又は治療剤
AU2003229724B2 (en) Novel use of guanylate cyclase activators for the treatment of respiratory insufficiency
ES2359932T3 (es) Sustancia preventiva o terapéutica para la disfunción cardiaca o la lesión miocárdica causada por isquemia o por isquemia y reperfusión.
EP3395344B1 (en) Medicine for treating heart failure
ES2339234T3 (es) Antagonistas del receptor 5-ht4 para el tratamiento de la insufuciencia cardiaca.
JP2005119984A (ja) 筋変性疾患の治療用医薬組成物およびそのスクリーニング方法
US20200179388A1 (en) Vasodilators for treatment of heart failure
WO2021203779A1 (zh) 治疗肺动脉高压的化合物及其应用
JP6336484B2 (ja) 遅延ナトリウム電流遮断薬および洞房結節if電流阻害薬の組合せ、ならびに該組合せを含む医薬組成物
JP2000159690A (ja) Cox―2阻害剤を含有する悪液質の予防剤、又は治療剤