ES2436647T3 - Uso de quitosanos para aumentar la velocidad de crecimiento de las uñas - Google Patents

Uso de quitosanos para aumentar la velocidad de crecimiento de las uñas Download PDF

Info

Publication number
ES2436647T3
ES2436647T3 ES11172347.4T ES11172347T ES2436647T3 ES 2436647 T3 ES2436647 T3 ES 2436647T3 ES 11172347 T ES11172347 T ES 11172347T ES 2436647 T3 ES2436647 T3 ES 2436647T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nail
chitosan
formulation
use according
topical formulation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11172347.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Federico Mailland
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Polichem SA
Original Assignee
Polichem SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38345983&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2436647(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Polichem SA filed Critical Polichem SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2436647T3 publication Critical patent/ES2436647T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/736Chitin; Chitosan; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4418Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof having a carbocyclic group directly attached to the heterocyclic ring, e.g. cyproheptadine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/58Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids containing heterocyclic rings, e.g. danazol, stanozolol, pancuronium or digitogenin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/59Compounds containing 9, 10- seco- cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems
    • A61K31/5939,10-Secocholestane derivatives, e.g. cholecalciferol, i.e. vitamin D3
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • A61K31/716Glucans
    • A61K31/722Chitin, chitosan
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q3/00Manicure or pedicure preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q3/00Manicure or pedicure preparations
    • A61Q3/02Nail coatings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Una formulación tópica que comprende quitosano, un derivado de amino-polisacárido de quitosano soluble enagua que se selecciona de hidroxialquil-quitosano y carboxialquil-quitosano, y/o una sal fisiológicamente aceptabledel mismo, en combinación con uno o más principios activos seleccionados de agentes antipsoriásicos, agentesinmunosupresores, agentes antimicóticos y/o agentes fortalecedores de uñas, para su uso en la aceleración de lavelocidad de crecimiento de uñas sanas durante el tratamiento de una enfermedad de la uña.

Description

Uso de quitosanos para aumentar la velocidad de crecimiento de las uñas
La presente invención se refiere al uso de quitosano, un derivado de quitosano tal como se define en las reivindicaciones y/o una sal fisiológicamente aceptable del mismo en combinación con uno o más principios activos tal como se definen en las reivindicaciones, para aumentar la velocidad de crecimiento de uñas sanas durante el tratamiento de una enfermedad de la uña. La divulgación se refiere además al uso de quitosanos para acortar de forma considerable los tratamientos específicos de las enfermedades de las uñas, la distrofia ungueal u otra afecciones de las uñas.
Antecedentes de la invención
Las uñas son apéndices de la piel hechas de un material córneo y duro que se obtiene a partir de queratocitos muertos y que se compone de queratina, una proteína rica en aminoácidos sulfatados y enlaces S–S. Las uñas crecen en una invaginación de tipo bolsa de la epidermis, inmediatamente por debajo de la cutícula sobre la superficie dorsal de los extremos distales de los dedos de la mano y de los dedos de los pies. La formación del material de la uña para el cuerpo ungueal se realiza principalmente como una extrusión a partir de la matriz ungueal, un tejido especializado que ocupa la parte inferior de la bolsa de la uña desde su extremo proximal hasta la lúnula. El componente más proximal de la matriz proporciona los queratocitos de la superficie dorsal de la uña. Normalmente, éstos proporcionan una superficie brillante. Cuando la matriz se ve alterada por una enfermedad o la superficie de la uña se ve sometida a un traumatismo, este brillo se pierde. La matriz de la región ungueal está cerca del lecho ungueal, con el que el cuerpo ungueal se adhiere fuertemente al hiponiquio. Este último es la región dorsal de la epidermis que se encuentra entre el lecho ungueal y la yema del dedo.
La velocidad de crecimiento del cuerpo ungueal, tal como el aumento en longitud más allá de su borde libre, depende del grado de regeneración de las células ungueales en la matriz ungueal. El material de célula que se forma allí se diferencia en unas estructuras córneas de tipo cuerpo que se presionan de forma pasiva en la dirección distal. La uña crece de forma continua durante la totalidad de la vida del organismo, disminuyendo la velocidad de crecimiento con la vejez, y en determinadas condiciones como una circulación periférica dañada, una infección de la uña, psoriasis y otras enfermedades. Los cambios en las uñas de los dedos de la mano de los ancianos se relacionan en su mayor parte con una menor capacidad de reparación de tejido y con cambios inflamatorios o degenerativos de la articulación interfalángica distal. Estas influencias se asocian con la velocidad reducida de crecimiento longitudinal de las uñas, el adelgazamiento del cuerpo ungueal y la acentuación de los surcos longitudinales.
Las variaciones en el espesor y en la consistencia de las uñas de los dedos del pie se producen en la vejez y son en su mayoría atribuibles a cambios en la circulación periférica.
Unas uñas de aspecto sano han de ser lisas, curvadas, han de estar libres de cualquier mancha, y no han de tener ninguna depresión ni surcos. Unas uñas en malas condiciones pueden ser muy perjudiciales para la imagen personal, si ésta se descuidara puede dar lugar a infecciones crónicas, que se asocian a molestias y a dolor de larga duración. Merece la pena mencionar que pueden considerarse un problema social y/o una afección profesional. Debido a que las uñas de los dedos de la mano en especial, pero también las uñas de los dedos del pie, están en un contacto constante con el entorno, están sometidos a una gran cantidad de traumatismos de menor y a veces de mayor grado.
El crecimiento promedio mensual en la longitud de las uñas de los dedos de la mano es de entre 1 y 3 mm, y, además de la edad, la circulación y de afecciones específicas, la dieta y el estrés fisiológico pueden tener influencia sobre este valor. Se informa de que las uñas de la mano dominante crecen más rápido. Las uñas de los dedos del pie crecen de una forma significativamente más lenta que las uñas de los dedos de la mano, por lo tanto mientras que se necesitan 6 meses para regeneración completa de la uña del pulgar, al menos se necesitan 12 meses para la regeneración competa de la uña del dedo gordo del pie, o de las otras uñas de los dedos del pie.
El crecimiento de las uñas juega un papel preciso en el tratamiento de la onicomicosis y de otras afecciones de la uña, debido a que la regeneración completa de una uña sana es parte del criterio principal de valoración de cada protocolo terapéutico: por lo tanto, aquellos factores que pueden aumentar la velocidad de crecimiento de las uñas pueden tener un papel decisivo en el acortamiento de los tratamientos de las afecciones de las uñas.
Los derivados de quitosano, tal como los hidroxialquil–quitosanos y/o carboxialquil–quitosanos, se conocen en la técnica como agentes de formación de película soluble en agua. Su uso se da a conocer por ejemplo en el documento EP1303249, que da a conocer una composición de esmalte de uñas que contiene al menos un agente antimicótico, y en el documento WO2004/112814, que da a conocer una composición de reestructuración de uña que se basa en un extracto de hierba del género Equisetum en combinación con hidroxipropil–quitosano, que se usa
como un agente de formación de película. El uso de quitosanos como agentes de formación de película se da a conocer también en el documento WO2006111426 y en el documento WO2007042682; el uso de quitosanos se da a conocer también en Wenk, Myfungar Nagellak, Haut, Viavital Verlag, Essen, Alemania, Vol. 15, n. 7, 2004, páginas 307 a 308; en el documento RU2108114; en el documento EP10679383; en Monti y col., Drug Development and Industrial Pharmacy, 2005, Estados Unidos, vol. 31, n. 1, 2005, páginas 11 a 17; y en el documento WO03051376.
Se ha encontrado ahora que el crecimiento de las uñas puede acelerarse mediante la aplicación de productos que contienen quitosano o derivados de quitosano, o bien solos o bien en combinación con uno o más principios activos, sobre los cuerpos ungueales.
Descripción de la invención
El objeto de la presente invención se representa por el uso de quitosano, derivados de quitosano y/o de una sal fisiológicamente aceptable del mismo, para la aceleración del crecimiento de las uñas, tal como se define en las reivindicaciones.
Los derivados de quitosano de acuerdo con la invención son solubles en agua y se seleccionan de hidroxialquil– quitosanos y carboxi–alquil–quitosano, tienen preferiblemente un peso molecular más alto que 50.000 Da, preferiblemente desde 100.000 hasta 500.000 Da. Entre estos, se prefieren particularmente los hidroxialquil– quitosanos, tales como hidroxipropil–quitosano y carboxialquil–quitosano. Más particularmente, se representa por el uso de quitosano, un derivado de quitosano o de una sal fisiológicamente aceptable tal como se define en las reivindicaciones, para la aceleración de el crecimiento de la uña, durante el tratamiento no solo de enfermedades de la uña, tales como onicomicosis, psoriasis ungueal, liquen plano o dermatitis atópica, pero también de distrofia ungueal y de alteraciones del crecimiento de la uña de origen diverso.
Las preparaciones líquidas o semisólidas de quitosano o de un derivado de quitosano, en la forma de una laca de uñas, una crema, una pomada, un gel, una loción o una espuma, con un contenido en quitosano desde un 0,1 hasta un 10 % en peso, más preferiblemente desde un 0,2 hasta un 5 % en peso, lo más preferiblemente desde un 0,3 hasta un 2 %, son adecuadas para acelerar el crecimiento de las uñas cuando se aplican con regularidad sobre la superficie de la uña.
Se preparán composiciones farmacéuticas de acuerdo con técnicas convencionales, usando excipientes y vehículos farmacéuticamente aceptables compatibles, y pueden contener, en combinación, uno o más principios activos con una actividad complementaria o, en todo caso, útil. Los agentes activos que se usan en las composiciones en combinaciones con los quitosanos de la presente invención se seleccionan de agentes antipsoriásicos, agentes inmunosupresores, agentes antimicóticos y/o agentes fortalecedores de uñas.
Los ejemplos de agentes antipsoriásicos incluyen: derivados de antraceno, tales como ditranol; psoralenos, como trioxsaleno o metoxsaleno; análogos de la Vitamina D3, como calcitriol, calcipotriol o tacalcitol; retinoides, como tazaroteno, acitretina o etretinato; ácido fumárico y ésteres del mismo, por ejemplo, monoéster metílico, diéster metílico. Los ejemplos de agentes inmunosupresores incluyen ciclosporina, tacrolimus, pimecrolimus y sirolimus. Los ejemplos de agentes antimicóticos incluyen: compuestos de 1–hidroxi–2–piridona y sus sales, por ejemplo ciclopirox, rilopirox, piroctona, ciclopirox olamina; derivados de imidazol y sus sales, por ejemplo clotrimazol, econazol, isoconazol, ketoconazol, miconazol, tioconazol, bifonazol, fenticonazol y oxiconazol; derivados de polieno y sus sales, por ejemplo, nistatina, natamicina y anfotericina; derivados de alilamina y sus sales, por ejemplo, naftifina y terbinafina; derivados de triazol y sus sales, por ejemplo, fluconazol, itraconazol, terconazol y voriconazol; derivados de morfolina y sus sales, por ejemplo, amorolfina y morfolinas divulgadas en el documento US–A–5.120.530; griseofulvina y compuestos relacionados, por ejemplo griseofulvina; ácido undecilénico y sus sales, en particular, las sales de cinc y de calcio del ácido undecilénico; tolnaftato y sus sales; y flucitosina y sus sales.
El agente antimicótico se puede seleccionar también de fuentes naturales, en particular extractos de plantas. Los ejemplos de estos extractos incluyen aceite de árbol de té (Metaleuca altermifolia), aceite de lavanda (Lavandula officinalis chaix) y extracto de hoja del árbol de neem (Azadirachta indica).
Los ejemplos de las composiciones preparadas de acuerdo con la presente invención incluyen: laca de uñas, crema, pomada, gel, loción, espuma, para su aplicación a la superficie de la uña libremente o bajo medicación semi– oclusiva u oclusiva.
Las composiciones farmacéuticas y los usos de la presente invención se describirán a continuación más completamente mediante los siguientes ejemplos. Ha de observarse, no obstante, que tales ejemplos se proporcionan a modo de ilustración.
Ejemplo 1 (referencia)
Se prepara una disolución que tiene la siguiente composición en % p/p:
1.
agua purificada 21,0 %
2.
etanol 73,0 %
3.
acetato de etilo 4,0 %
4.
hidroxipropil–quitosano (HPCH) 1,0 %
5.
alcohol cetoestearílico 1,0 %
Preparación
La formulación se prepara usando un recipiente cerrado con un agitador. A este recipiente se añaden etanol, agua desionizada y acetato de etilo para formar una mezcla. Después de eso, se añade alcohol cetoestearílico. Por último, se añade hidroxipropil–quitosano y la mezcla resultante se agita durante 24 horas o hasta su disolución. La composición obtenida tiene un aspecto transparente y homogéneo incluso después de un almacenamiento prolongado. Además, cuando se aplica sobre las uñas, el líquido es capaz de formar una película no pegajosa y elástica que puede adherirse fuertemente a la superficie de la uña.
Ejemplo 2 (referencia)
Se realizó un estudio clínico abierto y comparativo para evaluar la eficacia de la aceleración del crecimiento de las uñas y la seguridad de la disolución de acuerdo con el ejemplo 1 sobre las uñas de voluntarios sanos. El ensayo se llevó a cabo por un único centro, sometido a control dermatológico durante 4 semanas de tratamiento.
En particular, se aplicó el producto de estudio, una vez al día, sobre 5 uñas de la mano izquierda o derecha de acuerdo con una lista de aleatorización y siguiendo las instrucciones del investigador; el lado de aplicación del producto de estudio se asignó por el investigador a cada sujeto incluido durante la visita inicial. Las uñas de la mano opuesta se usaron como zona de control (uñas sin tratar).
Durante el ensayo se realizaron las siguientes visitas:
inicial – T0a (antes del uso del producto)
visita de extensión inicial – T0b (3 días después de T0a)
visita final – T4a (después de 25 días de tratamiento)
visita de extensión final – T4b (al final de un tratamiento de 4 semanas).
El estudio se llevó a cabo sobre 22 voluntarios sanos (1 varón y 21 hembras), cuyo consentimiento informado se había obtenido, intervalo de edad 18 a 50 (media = 43). La totalidad de los sujetos terminó el ensayo de acuerdo con las directrices del protocolo.
Ningún acontecimiento importante que pudiera haber interferido con los resultados de la prueba tuvo lugar durante el periodo de estudio.
El procesamiento de los datos se realizó mediante un análisis descriptivo y deductivo.
La actividad del producto se expresó en valores absolutos y en términos relativos con respecto a una zona de control sin tratar. En particular, se realizó un análisis estadístico de los datos experimentales tal como sigue:
Comparación de los resultados de T4 de uñas tratadas y sin tratar frente a condiciones basales (prueba t de Student).
Comparación de uñas tratadas frente a uñas sin tratar instante a instante (análisis de varianza).
La velocidad de crecimiento de las uñas (mm/día) se determinó para cada sujeto comparando las imágenes digitales de la uña del pulgar tanto de las manos tratadas como sin tratar, tomadas en condiciones iniciales (T0a frente a T0b) y al final del ensayo (T4a frente a T4b).
Los resultados obtenidos mostraron que el producto de estudio determinó un aumento estadísticamente significativo (prueba t de Student p < 0,01 frente a T0) de la velocidad de crecimiento de las uñas correspondiente a un 15 % (desde un valor medio basal de 0,071 mm/día hasta un valor medio final de 0,082).
No se destacó ninguna variación de la velocidad de crecimiento de las uñas para las uñas sin tratar; de hecho el valor medio obtenido en T0 y en T4 fue de 0,075 mm/día.
Además del aumento de la velocidad de crecimiento de las uñas, se midió un aumento importante de la suavidad de la uña en las uñas tratadas, significativo frente a las uñas sin tratar de control. Además, el tratamiento se toleró muy bien y no se informó de ningún efecto secundario.
Ejemplo 3
Se prepara una disolución que tiene la siguiente composición en % p/p:
1.
agua purificada 13,0 %
2.
etanol 73,0 %
3.
ciclopirox 8,0 %
4.
acetato de etilo 4,0 %
5.
hidroxipropil–quitosano (HPCH) 1,0 %
6.
alcohol cetoestearílico 1,0 %
Preparación
La formulación se prepara usando un recipiente cerrado con un agitador. A este recipiente se añaden etanol, agua desionizada y acetato de etilo para formar una mezcla. Después de eso, se añaden alcohol cetoestearílico y ciclopirox. Por último, se añade hidroxipropil–quitosano y la mezcla resultante se agita durante 24 horas o hasta su disolución.
La composición obtenida tiene un aspecto transparente y homogéneo incluso después de un almacenamiento prolongado. Además, cuando se aplica sobre las uñas, el líquido es capaz de formar una película no pegajosa y elástica que puede adherirse fuertemente a la superficie de la uña.
Ejemplo 4
La eficacia de la aceleración del crecimiento de las uñas de las disoluciones de acuerdo con los ejemplos 3 (denominado P–3051) y 1 (que se usó como placebo) se midió en el marco de un estudio clínico controlado en pacientes con onicomicosis debida a hongos dermatofitos.
El estudio fue una evaluación de ciego/doble ciego a largo plazo aleatorizada y en múltiples centros, con grupos paralelos y de tres ramas: la disolución P–3051 como en el ejemplo 3, que contiene hidroxipropil–quitosano como ingrediente y ciclopirox como agente antifúngico activo; la disolución placebo como en el ejemplo 1, que contiene hidroxipropil–quitosano como ingrediente, pero sin incluir ningún agente antifúngico activo, y una laca de uñas de referencia procedente del mercado de los Estados Unidos (Penlac®), que contiene ciclopirox al 8 % como agente antifúngico, y agua, isopropanol y resina de monoéster como otros ingredientes. La disolución de referencia se diferenció de la disolución de prueba P–3051 en no que se contenía nada de quitosano en la disolución de referencia. En conjunto, se aleatorizaron 467 pacientes en una proporción de 2:2:1 entre P–3051, el producto de referencia y el placebo. Los mismos se sometieron a un período de preparación al ensayo de 4 a 8 semanas, un tratamiento de 48 semanas y un seguimiento de 12 semanas. Entre los criterios de valoración de eficacia, se midieron la conversión en negativo del cultivo fúngico, el porcentaje de pacientes con � 90 % de uña transparente, la velocidad de crecimiento de uñas sanas durante el tratamiento y el seguimiento. La velocidad de crecimiento de uñas sanas es un parámetro en el que la contribución tanto del efecto antimicótico como del efecto de aceleración del crecimiento de las uñas juega un papel específico.
Tal como era de esperar, el efecto de P–3051 y de los tratamientos activos de referencia sobre los hallazgos micológicos fue similar, con alrededor de un 90 % de conversión en negativo del cultivo fúngico al final del tratamiento. La velocidad de conversión en negativo del cultivo micológico fue significativamente más baja (70 %) en la rama de placebo, y este resultado fue también el esperado.
Los resultados en términos de la velocidad de crecimiento de las uñas se resumen en la tabla 1.
Tabla 1: Velocidad de crecimiento de uñas sanas durante el tratamiento con P–3051, una laca de uñas que contiene un 8 % de ciclopirox y un 1 % de hidroxipropil–quitosano; placebo, una laca de uñas que contiene un 1 % de hidroxipropil–quitosano; referencia Penlac, una laca de uñas que contiene un 8 % de ciclopirox.
Crecimiento de uñas sanas
Placebo (n=94) P–3051 (n=175) Penlac (n=185)
Semana 24
Media ± DE (N)
4,89 ± 16,21 (88) 6,29 ± 17,19 (167) 4,73 ± 16,91 (177)
Semana 36
Media ± DE (N)
6,56 ± 18,25 (77) 9,17 ± 18,01 (162) 5,93 ± 19,51 (170)
Semana 48
Media ± DE (N)
7,3 ± 20,83 (74) 11,6 ± 21,84 (157) 8,28 ± 19,4 (156)
La referencia comercial, que contiene un 8 % de ciclopirox, pero no quitosano, presentó un aumento continuo de crecimiento de uñas sanas, en las semanas 24, 36 y 48 de tratamiento. El placebo, que contiene hidroxipropil– quitosano, pero no el agente antifúngico activo, mostró también un aumento continuo de crecimiento de uñas sanas, similar al de la referencia comercial. Tal como puede apreciarse, P–3051, que contiene tanto quitosano como un 8 %
10 de ciclopirox (el agente antifúngico activo), fue definitivamente más activo que la referencia comercial Penlac®, en la velocidad de crecimiento de las uñas sanas.
Se concluye que la presencia de quitosano, que tiene un efecto directo sobre la velocidad de crecimiento de las uñas, en la composición de P–3051, hecha de acuerdo con el ejemplo 3, mejoró el efecto del agente antimicótico en términos de crecimiento de uñas sanas.
15 Ejemplo 5 (referencia)
Se prepara una formulación que tiene la siguiente composición en % p/p:
1.
agua purificada 29,375 %
2.
etanol 96° 70,0 %
3.
budesonida 0,025 %
20 4. hidroxipropil–quitosano (HPCH) 0,5 %
5. Peg–40 aceite de ricino hidrogenado 0,1 % Preparación La formulación se prepara de acuerdo con los ejemplos 1 y 3, añadiendo hidroxipropil–quitosano como el ingrediente
final y agitando durante 24 horas o hasta su disolución. 25 Ejemplo 6
Se prepara una formulación que tiene la siguiente composición en % p/p:
1.
propilen–glicol 13,0 %
2.
isopropanol 82,497 %
3.
calcitriol 0,003 %
4.
acetato de etilo 4,0 %
5.
quitosano 0,5 %
Preparación
El quitosano se disuelve en propilen–glicol, se añade a continuación calcitriol previamente disuelto en isopropanol. A continuación se añade acetato de etilo y la mezcla resultante se agita hasta su disolución.
Ejemplo 7 (referencia)
Se realizó un estudio clínico abierto y comparativo para evaluar la eficacia de la aceleración del crecimiento de las uñas de la disolución de acuerdo con el ejemplo 3 sobre las uñas de 24 voluntarios varones sanos, con edades comprendidas entre los 21 y los 40 años (media 31,8 ± DE 4,6 años) que dieron su consentimiento informado. En este experimento, la eficacia de la aceleración del crecimiento de las uñas de la disolución de acuerdo con el ejemplo 3 se comparó con la de una laca de uñas comercial (Loceril–Francia) como referencia, que contiene los siguientes ingredientes: un 5,574 % de amorolfina HCl, copolímero de ácido metacrílico, triacetina, acetato de butilo, acetato de etilo, etanol. La prueba y los productos de referencia se autoaplicaron de forma aleatoria a la totalidad de las uñas de los dedos de la mano de una de las manos durante un periodo de 28 días. El producto de prueba se aplicó una vez al día con un pincel; la referencia comercial se aplicó dos veces a la semana de acuerdo con el etiquetado autorizado, usando una espátula. Ambos productos de prueba y de referencia se aplicaron en la tarde– noche. Antes de cada aplicación de prueba se indicó a los sujetos que se lavaran las manos con agua y jabón y que se secaran con precisión; antes de cada aplicación de referencia los sujetos tuvieron que retirar la capa anterior de producto con un hisopo de alcohol isopropílico.
La actividad acelerada del crecimiento de las uñas se evaluó con el mismo sincronismo y con el mismo procedimiento de acuerdo con el ejemplo 2.
Los resultados obtenidos mostraron que la disolución de prueba de acuerdo con el ejemplo 3 determinó un aumento estadísticamente significativo (prueba t de Student p < 0,01 frente a T0) de la velocidad de crecimiento de las uñas correspondiente a un 34 % (desde un valor medio basal de 0,094 mm/día hasta un valor medio final de 0,126).
Por el contrario, el crecimiento de las uñas a las que se aplicó la laca de uñas de referencia no mostró diferencias significativas entre la parte inicial (0,104 mm/día) y la parte final del experimento (0,117 mm/día, no significativo).
Ejemplo 8 (referencia)
Se prepara una formulación que tiene la siguiente composición en % p/p:
1.
propilen–glicol 13,0 %
2.
isopropanol 82,5 %
3.
acetato de etilo 4,0 %
4.
quitosano 0,5 %
Preparación
El quitosano se disuelve en propilen–glicol, a continuación se añaden isopropanol y acetato de etilo y la mezcla resultante se agita hasta su disolución.
Ejemplo 9 (referencia)
Se realizó un estudio clínico abierto y comparativo para evaluar la eficacia de la aceleración del crecimiento de las uñas de la disolución de acuerdo con el ejemplo 8 sobre las uñas de 6 voluntarios varones sanos, con edades comprendidas entre los 22 y los 40 años (media 32,2 ± DE 7,9 años) que dieron su consentimiento informado. En este experimento, la eficacia de la aceleración del crecimiento de las uñas de la disolución de acuerdo con el ejemplo 8 se autoaplicó de forma aleatoria en la tarde–noche, antes de ir a la cama, a la totalidad de las uñas de los dedos de una mano durante un periodo de 28 días. Antes de cada aplicación de prueba, se indicó a los sujetos que se lavaran las manos con agua y jabón y que se secaran con precisión.
La actividad acelerada del crecimiento de las uñas se evaluó con el mismo sincronismo y con el mismo procedimiento de acuerdo con el ejemplo 2. Las uñas sin tratar de los dedos de la mano sirvieron como uñas de referencia.
Los resultados obtenidos se resumen en la figura 1. La disolución de prueba de acuerdo con el ejemplo 8 determinó un aumento estadísticamente significativo (prueba t de Student p < 0,01 frente a T0) de la velocidad de crecimiento de las uñas en alrededor de un 48 % (desde un valor medio basal de 0,083 mm/día hasta un valor medio final de 0,123).
Por el contrario, el crecimiento de la uñas de referencia sin tratar no mostró diferencias significativas entre la parte inicial (0,087 mm/día) y la parte final del experimento (0,081 mm/día).

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una formulación tópica que comprende quitosano, un derivado de amino–polisacárido de quitosano soluble en agua que se selecciona de hidroxialquil–quitosano y carboxialquil–quitosano, y/o una sal fisiológicamente aceptable del mismo, en combinación con uno o más principios activos seleccionados de agentes antipsoriásicos, agentes
    5 inmunosupresores, agentes antimicóticos y/o agentes fortalecedores de uñas, para su uso en la aceleración de la velocidad de crecimiento de uñas sanas durante el tratamiento de una enfermedad de la uña.
  2. 2. Una formulación tópica para su uso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que dicho derivado de amino–polisacárido de quitosano soluble en agua tiene un peso molecular más alto que 50.000 Da.
  3. 3. Una formulación tópica para su uso de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizada por que dicho derivado de 10 amino–polisacárido de quitosano soluble en agua tiene un peso molecular desde 100.000 hasta 500.000 Da.
  4. 4.
    Una formulación tópica para su uso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que dicho hidroxialquil– quitosano es hidroxipropil–quitosano.
  5. 5.
    Una formulación tópica para su uso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que dicha enfermedad
    de la uña se selecciona de infección de la uña, psoriasis ungueal, liquen plano de la uña, dermatitis atópica de la 15 uña, distrofia ungueal, avulsión de la uña.
  6. 6.
    Una formulación tópica para su uso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que dicha formulación es una laca de uñas, un pulverizador, una crema, una pomada, un gel, una loción o una espuma.
  7. 7.
    Una formulación tópica para su uso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que dicha formulación
    tiene un contenido en quitosano, amino–polisacárido de quitosano y/o una sal del mismo, desde un 0,1 hasta un 10 20 % en peso con respecto al peso total de la formulación.
  8. 8.
    Una formulación tópica para su uso de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizada por que dicha formulación tiene un contenido en quitosano, amino–polisacárido de quitosano y/o una sal del mismo, desde un 0,2 hasta un 5 % en peso, con respecto al peso total de la formulación.
  9. 9.
    Una formulación tópica para su uso de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizada por que dicha formulación
    25 tiene un contenido en quitosano, amino–polisacárido de quitosano y/o una sal del mismo, desde un 0,3 hasta un 2 % en peso, con respecto al peso total de la formulación.
ES11172347.4T 2007-02-14 2008-02-07 Uso de quitosanos para aumentar la velocidad de crecimiento de las uñas Active ES2436647T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07102335 2007-02-14
EP07102335A EP1958638A1 (en) 2007-02-14 2007-02-14 Use of chitosans to increase nail growth rate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2436647T3 true ES2436647T3 (es) 2014-01-03

Family

ID=38345983

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11172347.4T Active ES2436647T3 (es) 2007-02-14 2008-02-07 Uso de quitosanos para aumentar la velocidad de crecimiento de las uñas
ES08716765T Active ES2369116T3 (es) 2007-02-14 2008-02-07 Uso de quitosanos para aumentar la velocidad de crecimiento de las uñas.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08716765T Active ES2369116T3 (es) 2007-02-14 2008-02-07 Uso de quitosanos para aumentar la velocidad de crecimiento de las uñas.

Country Status (32)

Country Link
US (3) US8680074B2 (es)
EP (3) EP1958638A1 (es)
JP (3) JP5426401B2 (es)
KR (2) KR101131015B1 (es)
CN (2) CN102988405A (es)
AR (1) AR065316A1 (es)
AT (1) ATE522221T1 (es)
AU (1) AU2008214693B2 (es)
BR (1) BRPI0807595A2 (es)
CA (1) CA2677715C (es)
CL (2) CL2008000444A1 (es)
CO (1) CO6230979A2 (es)
CY (2) CY1112058T1 (es)
DK (2) DK2377541T3 (es)
EA (2) EA201270116A1 (es)
ES (2) ES2436647T3 (es)
HK (1) HK1133189A1 (es)
HR (2) HRP20110667T1 (es)
IL (1) IL200269A (es)
MA (1) MA31236B1 (es)
ME (1) ME00830B (es)
MX (1) MX2009008686A (es)
MY (2) MY163297A (es)
NZ (1) NZ578896A (es)
PH (1) PH12014500274A1 (es)
PL (2) PL2377541T3 (es)
PT (2) PT2377541E (es)
RS (2) RS53143B (es)
SI (2) SI2377541T1 (es)
UA (1) UA100011C2 (es)
WO (1) WO2008098869A2 (es)
ZA (1) ZA200905443B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10201490B2 (en) 2007-02-14 2019-02-12 Polichem Sa Use of chitosans for the treatment of nail inflammatory diseases
WO2010109423A1 (en) * 2009-03-25 2010-09-30 Sulur Subramaniam Vanangamudi A medicinal antifungal and steroids cream comprising chitosan and a process to make it
EP2763649A2 (en) * 2011-10-05 2014-08-13 Allergan, Inc. Compositions for enhancing nail health
PT2793946T (pt) * 2011-12-20 2019-05-08 Urgo Rech Innovation Et Developpement Composição tópica filmogénica e uso da mesma para tratar ou prevenir a onicofagia
US8697753B1 (en) 2013-02-07 2014-04-15 Polichem Sa Method of treating onychomycosis
EP2845597A1 (en) * 2013-09-10 2015-03-11 Polichem S.A. Hydroxypropyl chitosan for the treatment of onychomycosis
EP2910245A1 (en) * 2014-02-21 2015-08-26 Polichem SA Topical antifungal composition for treating onychomycosis
CN109893472A (zh) * 2019-04-09 2019-06-18 涿州皓原箔业有限公司 一种环保无毒水性卸甲液及其制备方法
ES2834732B2 (es) * 2019-12-17 2022-03-24 Univ Valladolid Solucion acuosa que comprende un complejo de inclusion, metodo de obtencion y su uso para aplicacion en cultivos y la mejora de su rendimiento
CN111388416B (zh) * 2020-02-26 2022-03-08 浙江康德药业集团股份有限公司 一种盐酸利多卡因胶浆剂

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3541305A1 (de) * 1985-11-22 1987-05-27 Wella Ag Kosmetische mittel auf der basis von n-hydroxypropylchitosanen, neue n-hydroxypropyl-chitosane sowie verfahren zu ihrer herstellung
DE3723811A1 (de) * 1987-07-18 1989-01-26 Wella Ag Nagellack auf der basis von o-benzyl-n-hydroxyalkylchitosanen sowie neue o-benzyl-n-hydroxyalkylderivate des chitosans
CA2008775C (en) * 1989-02-24 1998-12-22 Alberto Ferro Nail lacquer
EP0615745B1 (en) 1993-02-19 1997-05-02 Howard Green Compositions containing corneocyte proteins
FR2718637A1 (fr) * 1994-04-15 1995-10-20 Oreal Composition cosmétique à appliquer sur l'ongle.
RU2108114C1 (ru) * 1996-12-27 1998-04-10 Товарищество с ограниченной ответственностью Научно-производственное предприятие "Эрлон", Лтд. Биологическая композиция для лечения ран "коллахит"
ITTO980264A1 (it) 1998-03-26 1999-09-26 Silvio Rossi Applicazione di un estratto basico non quaternario della peschiera fuchsiaefolia ad attivita' antimalarica
US6391334B1 (en) * 1999-10-25 2002-05-21 Amway Corporation Barrier-forming composition
DE10035991A1 (de) 2000-07-24 2002-02-14 Polichem Sa Nagellackzusammensetzung
ATE411032T1 (de) * 2001-12-14 2008-10-15 Dnp Canada Inc Verwendungen von chitosanoligosacchariden
EP1440683A1 (de) * 2003-01-23 2004-07-28 Cognis France S.A. Verwendung von Oligoglucosaminen in kosmetischen oder dermatologischen Zubereitungen
EP1491202A1 (en) * 2003-06-23 2004-12-29 Polichem S.A. Nail restructuring compositions for topical application
JP3881992B2 (ja) 2004-07-30 2007-02-14 シャープ株式会社 受信装置、受信プログラム、および受信プログラムを記録した記録媒体
WO2006111426A1 (en) * 2005-04-19 2006-10-26 Galderma S.A. Composition of film-forming solution type, comprising vitamin d or a derivative thereof and a corticosteroid, and use thereof in dermatology
FR2892023B1 (fr) * 2005-10-14 2009-09-25 Galderma Sa Composition pharmaceutique a base d'amorolfine et d'agent filmogene hydrosoluble pour application ungueale et peri-ungueale
DE102006049585A1 (de) * 2006-10-22 2008-04-24 Susilo, Rudy, Dr. Nagellack für kosmetische und medizinische Anwendungen

Also Published As

Publication number Publication date
HRP20131175T1 (hr) 2014-01-17
SI2117564T1 (sl) 2011-12-30
EA018390B1 (ru) 2013-07-30
AU2008214693A2 (en) 2009-09-10
KR101131015B1 (ko) 2012-03-29
PL2117564T3 (pl) 2012-03-30
CN102988405A (zh) 2013-03-27
ES2369116T3 (es) 2011-11-25
UA100011C2 (ru) 2012-11-12
US8680074B2 (en) 2014-03-25
ZA200905443B (en) 2010-10-27
JP2013213048A (ja) 2013-10-17
EA201270116A1 (ru) 2012-06-29
SI2377541T1 (sl) 2014-01-31
RS53143B (en) 2014-06-30
JP6045663B2 (ja) 2016-12-14
PH12014500274A1 (en) 2016-06-06
CL2013002052A1 (es) 2014-02-21
CA2677715A1 (en) 2008-08-21
HRP20110667T1 (hr) 2011-10-31
BRPI0807595A2 (pt) 2014-07-22
RS52031B (en) 2012-04-30
US20160015620A1 (en) 2016-01-21
KR101323762B1 (ko) 2013-11-01
ME00830B (me) 2012-03-20
EP2117564B1 (en) 2011-08-31
EP2117564A2 (en) 2009-11-18
MA31236B1 (fr) 2010-03-01
MX2009008686A (es) 2009-08-21
CO6230979A2 (es) 2010-12-20
EP2377541A1 (en) 2011-10-19
JP2015221823A (ja) 2015-12-10
JP2010518138A (ja) 2010-05-27
CN101663039B (zh) 2013-08-07
PT2117564E (pt) 2011-10-17
EP1958638A1 (en) 2008-08-20
CL2008000444A1 (es) 2008-08-22
MY154499A (en) 2015-06-30
CA2677715C (en) 2014-10-14
KR20090121312A (ko) 2009-11-25
JP5426401B2 (ja) 2014-02-26
WO2008098869A3 (en) 2008-10-09
KR20110075043A (ko) 2011-07-05
NZ578896A (en) 2012-02-24
DK2377541T3 (da) 2013-11-11
US20140147401A1 (en) 2014-05-29
MY163297A (en) 2017-09-15
IL200269A0 (en) 2010-04-29
CY1115136T1 (el) 2016-12-14
ATE522221T1 (de) 2011-09-15
US20100152133A1 (en) 2010-06-17
IL200269A (en) 2015-10-29
EA200901093A1 (ru) 2010-02-26
AU2008214693A1 (en) 2008-08-21
US9173827B2 (en) 2015-11-03
DK2117564T3 (da) 2011-10-17
PL2377541T3 (pl) 2014-04-30
HK1133189A1 (en) 2010-03-19
CY1112058T1 (el) 2015-11-04
CN101663039A (zh) 2010-03-03
WO2008098869A2 (en) 2008-08-21
AR065316A1 (es) 2009-05-27
AU2008214693B2 (en) 2013-05-02
EP2377541B1 (en) 2013-10-23
PT2377541E (pt) 2013-11-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2436647T3 (es) Uso de quitosanos para aumentar la velocidad de crecimiento de las uñas
RU2245715C2 (ru) Композиция лака для ногтей
KR20090119878A (ko) 피부에 바르는 약물용 피부막 형성 액상 제제
JP6503303B2 (ja) 真菌感染の処置のための医薬組成物
KR20090121302A (ko) 조갑 염증 질환의 치료를 위한 키토산의 용도
ES2289527T3 (es) Uso de una composicion reestructurante de uñas para aplicacion topica en onicosquisis.
US10251822B2 (en) Methods and compositions for treating cutaneous fungal infections
ES2857949T3 (es) Laca de uñas queratolítica de color
EP3378475B1 (en) Composition and kit for the use in the prevention of recurrent onychomycosis
US20230293492A1 (en) Methods and compositions for treating cutaneous fungal infections
US20210113441A1 (en) Biosolvent mixture removal of infection-caused nail discoloration