ES2430415T3 - Junta de estanquidad para puertas de vehículo - Google Patents

Junta de estanquidad para puertas de vehículo Download PDF

Info

Publication number
ES2430415T3
ES2430415T3 ES09803812T ES09803812T ES2430415T3 ES 2430415 T3 ES2430415 T3 ES 2430415T3 ES 09803812 T ES09803812 T ES 09803812T ES 09803812 T ES09803812 T ES 09803812T ES 2430415 T3 ES2430415 T3 ES 2430415T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
door
fiber
sealing gasket
upper edge
contact portion
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09803812T
Other languages
English (en)
Inventor
Didier Stefanelli
Jean-Marc Veille
Vincent Guizouarn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cooper Standard Automative France SA
Original Assignee
Cooper Standard Automative France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cooper Standard Automative France SA filed Critical Cooper Standard Automative France SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2430415T3 publication Critical patent/ES2430415T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J10/00Sealing arrangements
    • B60J10/20Sealing arrangements characterised by the shape
    • B60J10/23Sealing arrangements characterised by the shape assembled from two or more parts
    • B60J10/235Sealing arrangements characterised by the shape assembled from two or more parts the parts being joined along their longitudinal direction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J10/00Sealing arrangements
    • B60J10/15Sealing arrangements characterised by the material
    • B60J10/16Sealing arrangements characterised by the material consisting of two or more plastic materials having different physical or chemical properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J10/00Sealing arrangements
    • B60J10/20Sealing arrangements characterised by the shape
    • B60J10/25Sealing arrangements characterised by the shape characterised by water drainage means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J10/00Sealing arrangements
    • B60J10/30Sealing arrangements characterised by the fastening means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J10/00Sealing arrangements
    • B60J10/30Sealing arrangements characterised by the fastening means
    • B60J10/36Sealing arrangements characterised by the fastening means using separately inserted fastening means, e.g. using clips, beads or strips
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J10/00Sealing arrangements
    • B60J10/80Sealing arrangements specially adapted for opening panels, e.g. doors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J10/00Sealing arrangements
    • B60J10/80Sealing arrangements specially adapted for opening panels, e.g. doors
    • B60J10/86Sealing arrangements specially adapted for opening panels, e.g. doors arranged on the opening panel

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)

Abstract

Junta de estanquidad (1) para puertas caracterizada por que comprende una fibra extruida (10) flexible que se extiende al menos a lo largo de una parte de la puerta cuando la puerta está cerrada, dicha junta que comprende además una fibra suplementaria (20) situada sobre dicho borde superior (70) de la puerta y que consta de una parte rígida (40) y de una parte flexible (60), dicha parte flexible que consta de un primer labio (61) adecuado para apoyarse sobre dicha puerta y un segundo labio (62) adecuado para apoyarse sobre el borde de un bastidor (80) que rodea dicha puerta cuando la puerta está cerrada, dichos primer y segundo labio forman un conducto adecuado para evacuar un fluido hacia los extremos del borde superior (70) de la puerta, de tal manera que se mantiene la estanquidad entre esta puerta y este bastidor.

Description

Junta de estanquidad para puertas de vehículo.
La presente invención se refiere al ámbito de las juntas de estanquidad para puertas.
Durante los chubascos, el agua corre el riesgo de penetrar en el vehículo en la interfaz entre la puerta y el bastidor de la carrocería que rodea la puerta. Es necesario por lo tanto asegurar la estanquidad en esta conexión. Para hacer esto, se rodea el borde de la puerta con una junta.
Una puerta de un vehículo está en contacto con diversas partes distintas del vehículo: el borde superior de la puerta está en contacto con el borde del techo del vehículo, los montantes laterales están en contacto con un borde de la carrocería y el borde inferior de la puerta está en contacto con el borde del suelo del vehículo. Las geometrías de estas zonas de contacto son diferentes y, además, el agua de lluvia tendrá tendencia a acumularse en la interfaz entre la puerta y el techo. Con el fin de asegurar correctamente la estanquidad en todas estas conexiones, es necesario por lo tanto que la geometría de la junta que rodea la puerta varíe a lo largo de su circunferencia.
Se conoce también el documento US 2002/0112405 que describe una junta de estanquidad que comprende una base fija sobre el montante de la puerta con la ayuda de clips en intervalos dados, un labio destinado a parar el agua que se sitúa en el extremo exterior de la base y un elemento sólido compuesto de un elastómero o equivalente, que es más rígido que el material de la base y que está incrustado en el extremo exterior de la base para que se extienda según la dirección longitudinal de ésta.
La Figura 1 ilustra una junta semejante según el estado de la técnica, que equipa una puerta trasera de un vehículo de motor. Esta junta 100 se compone de diversos segmentos extruidos que están unidos entre sí por sujeciones moldeadas. De este modo, la junta 100 comprende un primer segmento 110 que se extiende desde la esquina superior del montante lateral delantero de la puerta (no representada) hacia abajo a lo largo de este montante, después a lo largo del borde inferior de la puerta y después vuelve a subir sensiblemente hasta la mitad del montante lateral trasero de la puerta (se representa la junta tal como se sitúa alrededor de la puerta). Desde este extremo del primer segmento hasta la mitad de este montante lateral, un segundo segmento 120 vuelve a subir a lo largo de este montante lateral trasero hasta el borde superior de la puerta, y después a lo largo de este borde superior hasta la esquina superior del montante lateral delantero de la puerta donde este segundo segmento 120 se une al otro extremo del primer segmento 110.
El segundo segmento 120 se constituye por dos subsegmentos, un primer subsegmento 121 que se extiende a lo largo del borde superior de la puerta y un segundo subsegmento 122 que se extiende a lo largo del montante lateral trasero de la puerta hasta el borde superior de la puerta.
Un tercer segmento 130 se sujeta a la esquina superior del montante lateral delantero de la puerta y se extiende hacia abajo a lo largo del primer segmento 110. Este tercer segmento 130 confiere una estanquidad suplementaria entre la puerta trasera y el montante que separa la puerta trasera y la puerta delantera del vehículo, en cuya interfaz se sitúa.
Con el fin de unir entre sí estos segmentos y subsegmentos de manera estanca, son necesarias por lo tanto tres sujeciones moldeadas 150, en la conexión del primer segmento 110, del primer subsegmento 121 y del tercer segmento 130, en la conexión del primer subsegmento 121 y del segundo subsegmento 122, y en la unión del segundo subsegmento 122 y del primer segmento 110.
Las Figuras 2A, 2B y 2C representan respectivamente una sección del primer segmento 110 (tomada a lo largo de la línea AA de la Figura 1), una sección del segundo segmento 120 (tomada a lo largo de la línea BB de la Figura 1) y una sección del tercer segmento 130 (tomada a lo largo de la línea CC de la Figura 1). Estas secciones son todas necesariamente diferentes, con el fin de acomodar las geometrías diferentes de las zonas de contacto a lo largo del borde de la puerta trasera.
Se comprende por lo tanto que la realización de una junta estanca alrededor de una puerta semejante implica la fabricación de cuatro segmentos extruidos de secciones diferentes y de tres sujeciones moldeadas. La realización de juntas semejantes es por lo tanto complicada y necesita diversas etapas de ensamblaje, conllevando costes más elevados.
La presente invención tiene como objetivo remediar estos inconvenientes.
La invención tiene como objetivo proponer un nuevo tipo de junta de estanquidad para puertas que permita facilitar la fabricación de la junta de estanquidad y reducir los costes de fabricación.
Se consigue este objetivo gracias al hecho de que la junta de estanquidad comprende una fibra extruida flexible que se extiende al menos a lo largo de una parte de la puerta cuando la puerta está cerrada, esta junta que comprende además una fibra suplementaria situada sobre el borde superior de la puerta y que consta de una parte rígida y una parte flexible, la parte flexible que consta de un primer labio adecuado para apoyarse sobre la puerta y un segundo labio adecuado para apoyarse sobre el borde del bastidor que rodea la puerta cuando esta puerta está cerrada, el primer y el segundo labio que forma un conducto adecuado para evacuar un fluido hacia los extremos del borde superior de la puerta, de tal forma que la estanquidad se mantiene entre esta puerta y este bastidor.
Gracias a estas disposiciones, se facilita la fabricación de la junta de estanquidad, puesto que ya no es necesario sujetar segmentos de fibras entre sí. La estanquidad entre la puerta y el bastidor que la rodea se mejora igualmente, y el primer y el segundo labio que permiten una doble estanquidad y que impiden que el agua se estanque entre la puerta y su bastidor.
Ventajosamente, la fibra suplementaria es una fibra bi-inyectada que define la parte rígida y la parte flexible.
De este modo, se sigue facilitando la fabricación de la junta de estanquidad.
La invención se entenderá mejor y sus ventajas se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la lectura de la siguiente descripción detallada de un modo de realización representada a título de ejemplo no limitativo. La descripción se refiere a los dibujos adjuntos en los que:
-
La Figura 1 es una vista frontal de una junta de estanquidad para puertas según la técnica anterior.
-
La Figura 2A es una sección según la línea A-A de una junta de estanquidad para puertas de la Figura 1.
-
La Figura 2B es una sección según la línea B-B de una junta de estanquidad para puertas de la Figura 1.
-
La Figura 2C es una sección según la línea C-C de una junta de estanquidad para puertas de la Figura 1.
-
La Figura 3 es una vista de una junta de estanquidad para puertas según la invención.
-
La Figura 4 es una sección según la línea IV-IV de una junta de estanquidad para puertas de la Figura 3.
-
La Figura 5 es una vista de una junta de estanquidad para puertas según otro modo de realización de la invención.
-
La Figura 6 es una sección según la línea VI-VI de una junta de estanquidad para puertas de la Figura 5.
-
La Figura 7 es una sección de una junta de estanquidad para puertas según la invención que muestra el mecanismo de fijación por clips de dicha junta sobre la puerta.
-
La Figura 8 es una vista en perspectiva de un clip utilizado para fijar una junta de estanquidad para puertas según la invención.
-
La Figura 9 es una vista en perspectiva de un extremo de una junta de estanquidad para puertas según la invención.
La Figura 3 muestra una junta 1 según la invención. La junta 1 comprende una fibra extruida 10 flexible que se extiende sobre todo el recorrido de la puerta (no representada). En el caso representado, se trata de una puerta trasera de un vehículo. La junta 1 comprende igualmente una fibra suplementaria 20, que es por ejemplo una fibra bi-inyectada 20. Esta fibra bi-inyectada 20 comprende un primer segmento 21 que se extiende a lo largo del borde superior de la puerta desde la esquina superior delantera 73 de la puerta hasta la esquina superior trasera 74 de la puerta y un segundo segmento 22 que prolonga la primera parte 21 y que se extiende desde la esquina superior trasera 74 a lo largo de la altura del montante lateral trasero de la puerta, paralelamente a la fibra extruida 10.
La junta 1 se representa situada así alrededor de la puerta, en el caso en el que la fibra extruida 10 flexible se monta sobre la puerta.
Alternativamente, la fibra extruida 10 flexible se monta sobre el borde del bastidor 80 que rodea la puerta. Cuando la puerta está cerrada, la fibra extruida 10 flexible se extiende así a lo largo de una parte o de todo el recorrido de la puerta.
La fibra bi-inyectada 20 consta de una parte rígida 40 y de una parte flexible 60, que bordean por lo tanto cada una el borde superior 70 de la puerta en una dirección longitudinal, la esquina superior trasera 74 de la puerta y después el montante lateral trasero de la puerta. En el extremo inferior del segundo segmento 22 y en la esquina superior delantera 73 de la puerta, la parte rígida 40 se prolonga sobre toda su sección por una parte flexible que se fusiona con la parte flexible 60.
Si la fibra bi-inyectada 20 no consta de un segundo segmento 22, sino únicamente de un primer segmento 21, entonces en el extremo de la fibra bi-inyectada 20 al nivel de la esquina superior trasera 74, la parte rígida 40 se prolonga sobre toda su sección por una parte flexible que se fusiona con la parte flexible 60.
La Figura 4 es una sección transversal de la junta 1 en su parte superior, en un plano perpendicular a la dirección longitudinal, que muestra la posición respectiva de la parte rígida 40 y de la parte flexible 60. La parte rígida 40 comprende una porción de contacto 42 que está destinada a estar colocada contra el borde superior 70 de la puerta y a estar recubierta por la fibra extruida flexible. La porción de contacto 42 se extiende transversal y paralelamente al borde superior 70 de la puerta. La cara inferior 45 de la porción de contacto 42 está en frente del borde superior 70 de la puerta. Con el fin de asegurar una mejor estanquidad entre la fibra bi-inyectada 20 y el borde superior 70 de la puerta, la cara inferior 45 de la porción de contacto 42 lleva dos protuberancias flexibles 65 longitudinales que se extienden longitudinalmente. Estas protuberancias flexibles 65 forman parte de la parte flexible 60 de la fibra biinyectada. Las protuberancias flexibles 65 entran en contacto a lo largo del borde superior 70 de la puerta y del montante lateral trasero de la puerta, formando así dos líneas de estanquidad que sirven para impedir que el agua penetre en el interior del vehículo.
La porción de contacto 42 se prolonga por una porción intermedia 44, que se prolonga en sí misma por una porción superior 46, de tal manera que la parte rígida 40 tiene sensiblemente la forma de una “C”. En su extremo que se une a la porción intermedia 44, la porción superior 46 lleva un primer labio flexible 61 de la parte flexible 60, adecuado para apoyarse sobre el extremo superior 71 del borde superior 70 de la puerta cuando la junta 1 está en posición sobre la puerta. En su otro extremo, la porción superior 46 lleva un segundo labio flexible 62 de la parte flexible 60, adecuado para apoyarse sobre el borde inferior del bastidor 80 que rodea la puerta cuando esta puerta está cerrada.
El primer labio 61 y el segundo labio 62 se extienden en una dirección longitudinal a lo largo del borde superior de la puerta, y se desplazan uno en relación con el otro en un plano perpendicular en esta dirección longitudinal, como se representa en la Figura 4. El primer labio 61 y el segundo labio 62 se separan por lo tanto por la anchura de la porción superior 46. De este modo, el primer labio 61, el segundo labio 62 y la porción superior 46 forman un conducto sensiblemente en forma de “U” que se extiende sobre todo el primer segmento 21, es decir, a lo largo del borde superior de la puerta. Este canal puede prolongarse a lo largo del segundo segmento 22.
La fibra bi-inyectada 20 se sitúa de tal manera que el primer labio 61 se deforma apoyándose contra el extremo superior 71 del borde superior 70 de la puerta y que el segundo labio 62 se deforma apoyándose sobre el borde del bastidor 80 que rodea la puerta cuando la puerta está cerrada. De este modo, el conducto cierra el espacio E entre el extremo superior 71 del borde superior 70 de la puerta y el borde del bastidor 80 que rodea la puerta de manera estanca, y este conducto es por lo tanto adecuado para evacuar el agua de lluvia hacia los extremos del borde superior de la puerta. De esta manera, se mantiene la estanquidad entre la puerta y este bastidor y el agua no penetra en el vehículo cuando llueve.
La Figura 5 representa una vista frontal de otro modo de realización de una junta de estanquidad según la invención. Esta junta de estanquidad es idéntica a la del primer modo de realización (Figura 3), con la excepción del hecho de que un extremo de la fibra bi-inyectada (20) se prolonga por un tercer segmento 30 que prolonga la parte flexible 60 de la fibra bi-inyectada 20 y que bordea uno de los montantes de la puerta. De este modo, el tercer segmento 30 prolonga la parte flexible del primer segmento 21 a partir de la esquina superior delantera 73 de la puerta extendiéndose hacia abajo para bordear la altura del montante lateral delantero de la puerta. Este tercer segmento 30 confiere una estanquidad suplementaria entre la puerta trasera y este montante lateral delantero que separa la puerta trasera y la puerta delantera del vehículo, en cuya interfaz se sitúa.
El tercer segmento 30 puede realizarse mediante moldeado simultáneo con la fibra bi-inyectada 20, o entonces moldeado o extruido separadamente, se añade después en el molde donde se efectúa el moldeado de la fibra biinyectada 20 antes del moldeado de este último.
La Figura 6 es una sección transversal del tercer segmento 30. Este tercer segmento comprende una porción de contacto 32, que se prolonga perpendicularmente a un extremo transversal por un labio 34 del tercer segmento 30. Cuando la puerta que lleva la junta 1 está cerrada, la porción de contacto 32 del tercer segmento 30 llega a apoyada sobre el montante lateral delantero de la puerta, y el labio 34 del tercer segmento 30 llega a apoyarse contra el montante lateral de la puerta delantera.
La porción de contacto 42 de la parte rígida de la fibra bi-inyectada 20 debe mantenerse contra el borde superior 70 de la puerta. La fibra extruida 10, que aprieta por elasticidad la porción de contacto 42 contra el borde superior 70 de la puerta, contribuye a ello. Esta presión es, sin embargo, insuficiente. Como suplemento, la porción de contacto 42 está fija sobre el borde superior 70 de la puerta por una unión mecánica.
La Figura 7 muestra un ejemplo de una unión semejante. La porción de contacto 42 está perforada con agujeros 43 repartidos sobre su longitud, es decir, alrededor de la puerta. Estos agujeros 43 están destinados a recibir clips 90 adecuados para mantener la porción de contacto 42 (o las protuberancias 65 si la porción de contacto 42 consta de ellas) pegada contra el borde superior 70 de la puerta y adecuados para mantener la fibra extruida 10 contra la porción de contacto.
Para ello, se inserta la cabeza 91 de cada clip 90 en agujeros perforados en la fibra extruida 10. La cabeza 91 de cada clip 90 tiene una forma oblonga (véase Figura 8) y su dimensión más grande se coloca en el sentido longitudinal de la fibra extruida 10 de manera que el clip 90 sea solidario con la fibra extruida 10.
A continuación, se clava el cuerpo 93 de cada clip 90 en los agujeros 43 y después en los agujeros perforados en el borde superior 70. El extremo del cuerpo 93 comprende aletas que llegan a bloquear el clip 90 para impedir que se extraiga una vez clavado. El clip 90 está provisto, debajo de su cabeza 91, de una brida 92 cuyo diámetro es superior al diámetro de los agujeros 43. De este modo, esta brida 92 se apoya sobre la porción de contacto 42 (más precisamente, la brida 92 se apoya sobre la cara superior de la porción de contacto 42, que se sitúa en oposición a la cara inferior 45 de la porción de contacto 42) y mantiene por lo tanto, conjuntamente con las aletas 90, esta porción de contacto 42 contra el borde superior 70 de la puerta.
Alternativamente, la porción de contacto 42 comprende unos elementos en forma de clips adecuados para mantener la porción de contacto 42 pegada contra el borde superior 70 de la puerta y adecuados para mantener la fibra extruida 10 contra la porción de contacto. Estos clips tienen la misma forma que los clips 90 descritos anteriormente, pero están moldeados con la parte rígida 40 de la fibra bi-inyectada 20. La fibra extruida 10 está colocada sobre las cabezas de estos clips que a continuación se fijan en el borde superior 70 de la puerta como antes.
Alternativa o conjuntamente, la porción de contacto 42 de la parte rígida 40 de la fibra bi-inyectada 20 está pegada contra el borde superior 70 de la puerta.
La porción de contacto 42 puede estar pegada, o a la vez pegada y sujeta por una conexión mecánica, sobre el borde superior 70 de la puerta.
Una conexión mecánica, por ejemplo realizada mediante clips 90, es suficiente para mantener solamente la fibra biinyectada 20 fija sobre el borde superior 70 de la puerta. Ese es en particular el caso cuando la fibra extruida 10 flexible se monta sobre el borde del bastidor 80 que rodea la puerta.
La fibra bi-inyectada 20 consta de medios de posicionamiento que ayudan a situar esta fibra bi-inyectada 20 sobre la puerta.
La Figura 9 muestra un ejemplo semejante de medios de posicionamiento. La parte de la fibra bi-inyectada 20 destinada a estar colocada enfrente de la esquina superior delantera 73 y el extremo de la fibra bi-inyectada 20 destinada a estar colocada hacia la parte trasera de la puerta están provistas de orificios 27 adecuados para recibir una herramienta que sirve para situar la fibra bi-inyectada 20 sobre la puerta.
Se ha visto anteriormente que, en el extremo de la fibra bi-inyectada 20 destinada a estar colocada hacia la parte trasera de la puerta (este extremo se sitúa al nivel de la esquina superior trasera 74 de la puerta si la fibra biinyectada no consta del segundo segmento 22, y en el extremo inferior del segundo segmento 22 si la fibra biinyectada consta de este segundo segmento 22) y al nivel de la esquina superior delantera 73 de la puerta, la parte rígida 40 se prolonga por una porción 69 de la parte flexible 60 sobre toda su sección. Los orificios 27 están moldeados por lo tanto en estas partes flexibles 69 de la fibra bi-inyectada 20, como se representa en la Figura 9, por ejemplo, en la región de estas partes flexibles 69 que prolonga la porción intermedia 44.
Alternativamente, los orificios 27 pueden moldearse en las regiones de la parte rígida 44 adyacente a estas partes flexibles 69.
Alternativamente, la parte rígida 40 puede continuarse sobre la totalidad de la longitud de la fibra bi-inyectada 20. En este caso, los orificios 27 están moldeados en la porción intermedia 44 de la parte rígida 40.
Son posibles otros modos de realización de la fibra bi-inyectada 20. Por ejemplo, la porción de contacto 42 de la parte rígida 40 de la fibra bi-inyectada 20 puede prolongarse transversalmente por una lengüeta que se extiende longitudinalmente a lo largo de la fibra bi-inyectada y que forma sensiblemente una “U” con la porción de contacto 42 y la porción intermedia 44. Esta lengüeta contribuye por lo tanto a mantener la fibra extruida 10 en su sitio enfrente de la porción de contacto 42.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Junta de estanquidad (1) para puertas caracterizada por que comprende
    una fibra extruida (10) flexible que se extiende al menos a lo largo de una parte de la puerta cuando la puerta está cerrada, dicha junta que comprende además una fibra suplementaria (20) situada sobre dicho borde superior (70) de la puerta y que consta de una parte rígida (40) y de una parte flexible (60), dicha parte flexible que consta de un primer labio (61) adecuado para apoyarse sobre dicha puerta y un segundo labio (62) adecuado para apoyarse sobre el borde de un bastidor (80) que rodea dicha puerta cuando la puerta está cerrada, dichos primer y segundo labio forman un conducto adecuado para evacuar un fluido hacia los extremos del borde superior (70) de la puerta, de tal manera que se mantiene la estanquidad entre esta puerta y este bastidor.
  2. 2.
    Junta de estanquidad (1) para puertas según la reivindicación 1, caracterizada por que dicha fibra suplementaria es una fibra bi-inyectada (20) que define dicha parte rígida (40) y dicha parte flexible (60).
  3. 3.
    Junta de estanquidad (1) para puertas según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que la fibra extruida (10) flexible se extiende sobre todo alrededor de la puerta.
  4. 4.
    Junta de estanquidad (1) para puertas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que dicha fibra extruida (10) flexible se monta sobre la puerta.
  5. 5.
    Junta de estanquidad (1) para puertas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que dicha fibra extruida (10) flexible se monta sobre dicho bastidor (80).
  6. 6.
    Junta de estanquidad (1) para puertas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que un extremo de dicha fibra suplementaria (20) se prolonga por un tercer segmento (30) que prolonga la parte flexible (60) de dicha fibra suplementaria (20) y que bordea uno de los montantes de la puerta.
  7. 7.
    Junta de estanquidad (1) para puertas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 caracterizada por que dicha parte rígida (40) de dicha fibra suplementaria (20) comprende una porción de contacto (42) que está destinada a colocarse contra el borde superior (70) de la puerta y a estar recubierta por dicha fibra extruida (10).
  8. 8.
    Junta de estanquidad (1) para puertas según la reivindicación 7, caracterizada por que dicha porción de contacto
    (42) de la parte rígida (40) de la fibra suplementaria (20) está fija sobre el borde superior (70) de la puerta por una conexión mecánica.
  9. 9. Junta de estanquidad (1) para puertas según la reivindicación 8, caracterizada por que dicha porción de contacto
    (42)
    de la parte rígida (40) de la fibra suplementaria (20) está perforada de agujeros (43) destinados a recibir clips
    (90)
    adecuados para mantener dicha porción de contacto (42) pegada contra el borde superior (70) de la puerta, y adecuados para mantener dicha fibra extruida (10) contra dicha porción de contacto (42).
  10. 10.
    Junta de estanquidad (1) para puertas según la reivindicación 8, caracterizada por que dicha porción de contacto (42) de la parte rígida (40) de la fibra suplementaria (20) comprende unos elementos en forma de clips adecuados para mantener dicha porción de contacto (42) pegada contra el borde superior (70) de la puerta, y adecuados para mantener dicha fibra extruida (10) contra dicha porción de contacto (42).
  11. 11.
    Junta de estanquidad (1) para puertas según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada por que dicha porción de contacto (42) de la parte rígida (40) de la fibra suplementaria (20) está pegada contra el borde superior (70) de la puerta.
  12. 12.
    Junta de estanquidad (1) para puertas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada por que la parte de dicha fibra bi-inyectada (20) destinada a colocarse enfrente de la esquina superior delantera (73) de la puerta y el extremo de la fibra bi-inyectada (20) destinada a colocarse hacia la parte trasera de la puerta están provistas de orificios (27) adecuados para recibir una herramienta que sirve para situar dicha fibra suplementaria
    (20) sobre la puerta.
ES09803812T 2008-12-08 2009-12-07 Junta de estanquidad para puertas de vehículo Active ES2430415T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0858336 2008-12-08
FR0858336A FR2939370B1 (fr) 2008-12-08 2008-12-08 Joint d'etancheite pour portiere
PCT/FR2009/052426 WO2010066993A1 (fr) 2008-12-08 2009-12-07 Joint d'etancheite pour portiere de vehicule

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2430415T3 true ES2430415T3 (es) 2013-11-20

Family

ID=40669970

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09803812T Active ES2430415T3 (es) 2008-12-08 2009-12-07 Junta de estanquidad para puertas de vehículo

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2365914B1 (es)
ES (1) ES2430415T3 (es)
FR (1) FR2939370B1 (es)
WO (1) WO2010066993A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017220691A1 (de) * 2017-11-20 2019-05-23 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Anordnungsstruktur sowie Verfahren zum Herstellen einer Bauteilanordnung

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3861606B2 (ja) * 2001-02-21 2006-12-20 豊田合成株式会社 自動車用ウエザストリップ
JP2005239113A (ja) * 2004-01-28 2005-09-08 Toyoda Gosei Co Ltd ドアウエザストリップ
DE102004012510B3 (de) * 2004-03-15 2005-09-08 Audi Ag Dichtungsanordnung
JP4569220B2 (ja) * 2004-08-18 2010-10-27 トヨタ車体株式会社 ウェザストリップ

Also Published As

Publication number Publication date
EP2365914A1 (fr) 2011-09-21
EP2365914B1 (fr) 2013-07-17
WO2010066993A1 (fr) 2010-06-17
FR2939370A1 (fr) 2010-06-11
FR2939370B1 (fr) 2011-01-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2604636T3 (es) Elemento perfilado para unir una luna de vehículo a un componente cobertor y grupo constructivo de elemento perfilado
ES2276018T3 (es) Casquillo estanco.
ES2207200T5 (es) Puerta de refrigerador con una junta.
ES2693345T3 (es) Mascarilla laríngea
ES2235792T3 (es) Moldura de ventana.
ES2368522T3 (es) Disposición de guiado para una luna móvil de un automóvil.
ES2370446T3 (es) Lámpara.
ES2866048T3 (es) Acristalamiento laminado con cordón perfilado para fijar a presión con cinta de polímero adicional y cordón perfilado
ES2276819T3 (es) Union entre el borde inferior de un parabrisas de un automovil y un deflector de agua.
ES2549981T3 (es) Junta para recipientes llenados con fluido
ES2526821T3 (es) Procedimiento y dispositivo de sobremoldeo de un elemento acristalado por una porción de junta que comprende un inserto y acristalamiento
ES2340785T3 (es) Travesaño para soportar el parabrisas de un vehiculo automovil.
ES2781835T3 (es) Acristalamiento de junta perfilada encapsulada y pieza inserta fijada a la junta, elemento de fijación de la pieza inserta para el acristalamiento y procedimiento de fabricación del acristalamiento
ES2308737T3 (es) Teja.
ES2758368T3 (es) Cristal laminado que comprende un cordón perfilado de encaje
ES2430415T3 (es) Junta de estanquidad para puertas de vehículo
ES2859489T3 (es) Acristalamiento que comprende un cordón perfilado de sujeción para una parte de cubierta de sujeción
ES2864755T3 (es) Un método para aislar una ventana de tejado y una ventana de tejado con un miembro aislante
ES2638352T3 (es) Marco de puerta
ES2619330T3 (es) Tapón de drenaje
ES2809718T3 (es) Canalón
ES2387933T3 (es) Elemento de sujeción de rodapié
ES2795823T3 (es) Balaustrada de vidrio sin marco y método de obtención de la misma
ES2364435T3 (es) Plato de ducha con medio de fijación de bordes.
ES2301724T3 (es) Moldura para automovil.