ES2428231T3 - Composiciones líquidas no acuosas estables que comprenden un polímero catiónico en forma de partículas - Google Patents

Composiciones líquidas no acuosas estables que comprenden un polímero catiónico en forma de partículas Download PDF

Info

Publication number
ES2428231T3
ES2428231T3 ES10167227T ES10167227T ES2428231T3 ES 2428231 T3 ES2428231 T3 ES 2428231T3 ES 10167227 T ES10167227 T ES 10167227T ES 10167227 T ES10167227 T ES 10167227T ES 2428231 T3 ES2428231 T3 ES 2428231T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
aqueous liquid
liquid composition
cationic polymer
alkyl
cationic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10167227T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2428231T5 (es
Inventor
Regine Labeque
Rajae Boulaich
Marc Jennewein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=43034460&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2428231(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Publication of ES2428231T3 publication Critical patent/ES2428231T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2428231T5 publication Critical patent/ES2428231T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/0005Other compounding ingredients characterised by their effect
    • C11D3/001Softening compositions
    • C11D3/0015Softening compositions liquid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/008Polymeric surface-active agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0004Non aqueous liquid compositions comprising insoluble particles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • C11D17/042Water soluble or water disintegrable containers or substrates containing cleaning compositions or additives for cleaning compositions
    • C11D17/043Liquid or thixotropic (gel) compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/22Carbohydrates or derivatives thereof
    • C11D3/222Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin
    • C11D3/227Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin with nitrogen-containing groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3703Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3707Polyethers, e.g. polyalkyleneoxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3703Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3723Polyamines or polyalkyleneimines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3746Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3769(Co)polymerised monomers containing nitrogen, e.g. carbonamides, nitriles or amines
    • C11D3/3773(Co)polymerised monomers containing nitrogen, e.g. carbonamides, nitriles or amines in liquid compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/43Solvents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Chemical Or Physical Treatment Of Fibers (AREA)

Abstract

Una composición líquida no acuosa que comprende: a) un polímero catiónico en forma de partículas; b) un dispersante no acuoso seleccionado del grupo que consiste en: etanol, glicerol, polietilenglicol de peso molecular de 100 a 400; y c) menos de 20%, en peso, de agua; en donde el polímero catiónico se dispersa de forma estable en la composición líquida no acuosa y la composición líquida no acuosa se encapsula en una película soluble en agua o dispersable.

Description

Composiciones líquidas no acuosas estables que comprenden un polímero catiónico en forma de partículas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a composiciones líquidas no acuosas estables, fáciles de verter, que proporcionan ventajas en cuanto al cuidado de los tejidos. La invención también se refiere a un proceso para suspender polímeros catiónicos de forma estable en composiciones líquidas no acuosas.
Antecedentes de la invención
Hoy en día los consumidores desean un producto para el lavado de ropa fácil de usar y con ventajas mejoradas en cuanto al cuidado de tejidos, incluidas: suavidad mejorada, menor formación de arrugas en los tejidos, menor daño mecánico durante el lavado, menor formación de bolas/pelusas, y menor transferencia o pérdida del color. Los polímeros catiónicos son conocidos en la técnica por sus mejores propiedades en cuanto a cuidado de tejidos, especialmente suavidad y un mejor tacto del tejido. Por lo tanto, se desea en gran medida añadir dichos polímeros a composiciones líquidas, incluidas composiciones compactas, y artículos de lavado de ropa de dosis unitaria.
A medida que las composiciones líquidas para el lavado de ropa se vuelven más y más compactas, es deseable reducir o eliminar los ingredientes que no mejoran el rendimiento, incluida el agua. Sin embargo, es difícil solubilizar determinados ingredientes como, por ejemplo, los polímeros catiónicos en ausencia de agua. Por otra parte, a bajas concentraciones de agua, estos ingredientes aumentan la viscosidad de la composición a niveles que son inaceptables. Se ha intentado solucionar este problema mediante diferentes medios. Llevar a cabo una disolución previa del polímero catiónico con poca cantidad de agua da lugar a premezclas muy viscosas que son difíciles de procesar. En WO 2007/107215 se describe un proceso mediante el cual se disuelve inicialmente un polímero celulósico catiónico en agua y, de forma opcional, un disolvente. Además, se ha descubierto recientemente que, para artículos en dosis unitaria, los polímeros catiónicos pueden acomplejarse con la película encapsulante solubles en agua o dispersable que, generalmente, tiene carga iónica. Esto hace que la solubilidad de la película sea muy mala.
Por tanto, continúan necesitándose medios para incorporar de forma estable dichos polímeros catiónicos en composiciones líquidas no acuosas. Continúa siendo también necesario un medio para incorporar de forma estable polímeros catiónicos en artículos de dosis unitaria que comprenden líquido, sin que la solubilidad de la película circundante se vea afectada.
En EP-A-1437383 se refiere a artículos de dosis unitaria que comprenden una sustancia activa de tipo suavizante de tejidos catiónica y un tensioactivo.
Sumario de la invención
Según la presente invención, se proporciona una composición líquida no acuosa que comprende: un polímero catiónico en forma de partículas; un dispersante no acuoso seleccionado del grupo que consiste en: etanol, glicerol, polietilenglicol de peso molecular de 100 a 400; y menos de 20% en peso de agua; en donde el polímero catiónico se dispersa de forma estable en la composición líquida no acuosa y la composición líquida acuosa se encapsula en una película soluble en agua o dispersable. La presente invención también proporciona un proceso para preparar dicha composición líquida no acuosa, caracterizado por que el proceso comprende las etapas de: proporcionar una dispersión del polímero catiónico combinando el polímero catiónico con el dispersante; y combinando la dispersión del polímero catiónico con una alimentación de líquido no acuoso.
Descripción detallada de la invención
La presente invención soluciona el problema de proporcionar composiciones líquidas estables con poca agua que comprenden polímeros catiónicos. Se ha descubierto de forma sorprendente que el problema de solubilizar polímeros catiónicos en dichas composiciones puede evitarse creando una suspensión estable del polímero catiónico en forma de partículas en la composición no acuosa.
Sin la adición de un dispersante no acuoso, resulta sumamente difícil distribuir las partículas del polímero catiónico de forma uniforme por toda la composición no acuosa. Además, la dispersión de partículas es inestable, con tendencia a sedimentar y a formar tortas o grumos cuya redispersión resulta sumamente difícil. Usando un dispersante no acuoso para distribuir las partículas de polímero catiónico, se salva también la necesidad de premezclas de polímero de elevada viscosidad. Se ha descubierto también que la adición de un dispersante no acuoso mejora la estabilidad física de la dispersión de polímero catiónico en la composición final. En dichas composiciones, si llegan a formarse tortas o grumos, es posible volverlos a distribuir por simple agitación. Por ejemplo, con un movimiento de agitación equivalente a la agitación que cabría esperar cuando se dispensa el producto durante el uso, o la agitación de artículos de dosis unitaria durante la fase inicial de un lavado. Si las partículas de polímero catiónico se hidratan o disuelven parcialmente, todavía es más sencillo volver a dispersar dichos grumos. Las partículas parcialmente hidratadas o solvatadas son aquellas que comprenden agua y/u otro disolvente a un nivel que es insuficiente para conseguir que las partículas se solubilicen totalmente. En los artículos de dosis unitaria que contienen líquido, el hecho de tener el polímero catiónico en forma de partículas impide que reduzcan la solubilidad de la película soluble en agua o dispersable, puesto que el polímero catiónico es incapaz de acomplejarse con la película.
Todos los porcentajes, relaciones y proporciones utilizados en la presente memoria se expresan en porcentaje en peso de la composición líquida no acuosa. Cuando se hace referencia a artículos en dosis unitaria todos los porcentajes, relaciones y proporciones, y proporciones usadas en la presente memoria son en porcentaje en peso del contenido del compartimento de dosis unitaria. Esto es, excluyendo el peso del material encapsulante. En artículos en dosis unitaria multicompartimentales, los porcentajes, relaciones y proporciones usados en la presente memoria, son en porcentaje en peso del contenido del compartimento individual de la dosis unitaria, salvo que se indique lo contrario.
Composiciones líquidas no acuosas:
En la presente memoria, “composición líquida no acuosa” se refiere a cualquier composición líquida que comprende menos de 20%, preferiblemente menos de 15%, más preferiblemente menos de 12%, con máxima preferencia menos de 8% en peso de agua. Por ejemplo, no contiene nada de agua adicional salvo la que contienen el resto de ingredientes constitutivos. El término líquido también incluye formas viscosas como geles y pastas. El líquido no acuoso puede incluir otros sólidos o gases en forma adecuadamente subdividida, pero excluye formas no totalmente líquidas, como pastillas o gránulos.
La composición no acuosa de la presente invención puede también comprender de 2% a 40%, más preferiblemente de 5% a 25% en peso de un disolvente no acuoso. En la presente memoria, “disolvente no acuoso” se refiere a cualquier disolvente orgánico que no contenga grupos funcionales amino. Los disolventes no acuosos preferidos incluyen alcoholes monohídricos, alcoholes dihídricos alcoholes polihídricos, glicerol, incluyendo glicoles, polialquilenglicoles como el polietilenglicol y mezclas de los mismos. Los disolventes no acuosos más preferidos incluyen alcoholes monohídricos, alcoholes dihídricos alcoholes polihídricos, glicerol, y mezclas de los mismos. Son muy preferidas las mezclas de disolventes, especialmente mezclas de dos o más de los siguientes: alcoholes alifáticos inferiores, como etanol, propanol, butanol, isopropanol; dioles como 1,2-propanodiol o 1,3-propanodiol; y glicerol. También se prefieren el propanodiol y mezclas del mismo con dietilenglicol si la mezcla no contiene metanol ni etanol. Así, las realizaciones de las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención pueden incluir realizaciones en las que se usan propanodioles, pero en las que no se usa metanol y etanol.
Los disolventes no acuosos preferidos son líquidos a temperatura y presión ambiente (es decir, 21 °C y 0,1 MPa (1 atmósfera)), y comprenden carbono, hidrógeno y oxígeno. Los disolventes no acuosos pueden estar presentes cuando se prepara una premezcla, o en la composición no acuosa final.
Polímero catiónico en forma de partículas:
Las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención pueden comprender de 0,01% a 20%, preferiblemente de 0,1% a 15%, más preferiblemente de 0,6% a 10%, en peso del polímero catiónico en forma de partículas. Esto es, el polímero catiónico es insoluble en la composición líquida no acuosa, o no se disuelve totalmente en la composición líquida no acuosa.
Las partículas de polímero catiónico preferiblemente tienen un área promedio expresada como valor D90 referido al diámetro inferior a 300 micrómetros, preferiblemente inferior a 200 micrómetros, más preferiblemente inferior a 150 micrómetros. El diámetro D90 promedio en área se define como el 90% de las partículas que tienen un área inferior al área de un círculo con el diámetro D90. El método para medir el tamaño de partículas se indica en los Métodos de ensayo. Las partículas de polímero catiónico preferiblemente son tan pequeñas como sea posible. El tener partículas más pequeñas hace que la disolución sea más rápida, especialmente a temperaturas menores, haciendo que dichas partículas sean especialmente adecuadas para proporcionar ventaja en cuanto al cuidado de tejidos durante los tratamientos de tejidos a baja temperatura.
Las formas particuladas incluyen sólidos que están totalmente exentos de agua y/u otros disolventes, pero también incluye sólidos que están parcialmente hidratados y/o solvatados. Una ventaja relacionada con la hidratación y/o solvatación parcial del polímero catiónico es que, si se forman aglomerados, éstos tienen una menor resistencia a la compactación y se redispersan con facilidad. Dichas partículas hidratadas o solvatadas generalmente comprenden de 0,5% a 50%, preferiblemente 1% a 20% de agua o disolvente. Aunque se prefiere el agua, se puede usar cualquier disolvente que sea capaz de solvatar parcialmente el polímero catiónico.
El polímero catiónico preferiblemente tiene una densidad de carga catiónica de 0,005 miliequivalentes/g a 23 miliequivalentes/g, más preferiblemente de 0,01 miliequivalentes/g a 12 miliequivalentes/g, con máxima preferencia de 0,1 miliequivalentes/g a 7 miliequivalentes/g, al pH de la composición líquida no acuosa. La densidad de carga se calcula al dividir el número de cargas netas por unidad repetitiva por el peso molecular de dicha unidad repetitiva. Las cargas positivas podrían estar ubicadas en la cadena principal del polímero y/o en las cadenas laterales del polímero.
El término “polímero catiónico” también incluye polímeros anfóteros que tienen una carga positiva neta al pH de la composición líquida no acuosa. Son ejemplos no limitativos de polímeros catiónicos adecuados polisacáridos, proteínas y polímeros sintéticos. Los polisacáridos catiónicos preferidos incluyen derivados catiónicos de celulosa, derivados catiónicos de goma guar, quitosana y derivados y almidones catiónicos. Los polisacáridos catiónicos 5 adecuados incluyen celulosa catiónicamente modificada, especialmente hidroxietilcelulosa catiónica e hidroxipropilcelulosa catiónica. Las celulosas catiónicas preferidas para su uso en la presente invención incluyen las que pueden estar modificadas hidrofóbicamentes o no, incluyendo las que tienen grupos sustituyentes hidrófobos, que tienen un peso molecular de 50.000 a 2.000.000, más preferiblemente de 100.000 a 1.000.000, y con máxima preferencia de 200.000 a 800.000. Estos materiales catiónicos tienen unidades anhidroglucosa repetitivas sustituidas
10 que corresponden a la fórmula estructural general I de la forma siguiente:
Fórmula estructural I
en donde:
a. m es un número entero de 20 a 10.000
15 b. Cada R4 es H, y cada R1, R2, R3 se seleccionan independientemente entre sí, del grupo que consiste en: H; alquilo C1-C32; alquilo C1-C32 sustituido, arilo C5-C32 o C6-C32, arilo C5-C32 o C6-C32 sustituido o alquilarilo C6-C32, o alquilarilo C6-C32 sustituido, y
Preferiblemente, cada uno de R1, R2, R3 se seleccionan independientemente entre sí, del grupo que consiste en: H; y alquilo C1-C4; en donde: n es un número entero seleccionado de 0 a 10 y Rx se selecciona del grupo que consiste en: R5;
en donde dicho polisacárido incluye, al menos, un Rx y dicho Rx tiene una estructura seleccionada del grupo que consiste en:
en donde A- es un anión adecuado. Preferiblemente, A- se selecciona del grupo que consiste en: Cl-, Br-, I-, metilsulfato, etilsulfato, toluensulfonato, carboxilato, y fosfato;
Z se selecciona del grupo que consiste en carboxilato, fosfato, fosfonato, y sulfato.
q es un número entero seleccionado de 1 a 4;
cada R5 se selecciona, independientemente entre sí, del grupo que consiste en: H; alquilo C1-C32; alquilo C1-C32 sustituido, arilo C5-C32 o C6-C32, arilo C5-C32 o C6-C32 sustituido, alquilarilo C6-C32, alquilarilo C6-C32 sustituido, y OH. Preferiblemente, cada R5 se selecciona, independientemente entre sí, del grupo que consiste en: H, alquilo C1-C32, y alquilo C1-C32 sustituido. Más preferiblemente, R5 se selecciona del grupo que consiste en H, metilo y etilo.
Cada R6 se selecciona, independientemente entre sí, del grupo que consiste en: H, alquilo C1-C32, alquilo C1-C32 sustituido, arilo C5-C32 o arilo C6-C32, arilo C5-C32 sustituido o arilo C6-C32 sustituido, alquilarilo C6-C32, y alquilarilo C6-C32 sustituido. Preferiblemente, cada R6 se selecciona, independientemente entre sí, del grupo que consiste en: H, alquilo C1-C32, y alquilo C1-C32 sustituido.
Cada T se selecciona, independientemente entre sí, del grupo: H,
en donde cada v en dicho polisacárido es un número entero de 1 a 10. Preferiblemente, v es un número entero de 1 a 5. La suma de todos los índices v en cada Rx de dicho polisacárido es un número entero de 1 a 30, más preferiblemente de 1 a 20, aún más preferiblemente de 1 a 10. En el último
grupo de una cadena, T es siempre H.
La sustitución alquilo en los anillos de anhidroglucosa del polímero puede estar en un intervalo de 0,01% a 5% por unidad de glucosa, más preferiblemente de 0,05% a 2% por unidad de glucosa, del material polimérico.
La celulosa catiónica puede estar ligeramente reticulada con un dialdehído tal, como glioxilo para, evitar la formación de grumos, nódulos u otras aglomeraciones cuando es añadida al agua a temperatura ambiente.
Los éteres de celulosa catiónicos de la Fórmula estructural I incluyen de forma análoga aquellos que son comerciales y también incluyen materiales que pueden prepararse mediante la modificación química convencional de materiales comerciales. Los éteres de celulosa comerciales con el tipo de la Fórmula estructural I incluyen aquellos con el nombre INCI de Polyquaternium 10, como los que se venden con los nombres comerciales: Ucare Polymer JR 30M, JR 400, JR 125, LR 400 y LK 400; El Polyquaternium 67, como el vendido con el nombre comercial
Softcat SK ™, todos comercializados por Amerchol Corporation, Edgewater NJ, EE. UU.; y Polyquaternium 4 como,
por ejemplo, los comercializados con el nombre comercial: Celquat H200 y Celquat L-200, comercializado por National Starch and Chemical Company, Bridgewater, New Jersey, EE. UU. Otros polisacáridos adecuados incluyen hidroxietilcelulosa o hidoxipropilcelulosa cuaternizada con cloruro de glicidilo de alquil C12-C22 dimetil amonio. Entre los ejemplos de dichos polisacáridos se incluyen los polímeros de nombre INCI Polyquaternium 24 como, por ejemplo, los comercializados con el nombre comercial Quaternium LM 200 de Amerchol Corporation, Edgewater New Jersey, EE. UU. Los almidones catiónicos descritos por D. B. Solarek en “Modified Starches, Properties and Uses”, publicado por CRC Press (1986) y en US-7.135.451, col. 2, línea 33 – col. 4, línea 67. Los galactomananos catiónicos adecuados incluyen gomas guar catiónicas o goma de algarrobo catiónicas. Un ejemplo de una goma guar catiónica es un derivado de amonio cuaternario de hidroxipropilguar como, por ejemplo, la comercializada con el nombre comercial: Jaguar C13 y Jaguar Excel comercializado por Rhodia, Inc de Cranbury New Jersey, y N-Hance comercializada por Aqualon, Wilmington, Delaware, EE. UU.
Puede utilizarse también un polímero catiónico sintético como polímero catiónico. Los polímeros sintéticos incluyen polímeros de adición sintética de estructura general:
Fórmula estructural II
en donde cada R1 puede ser, independientemente: hidrógeno, alquilo C1-C12, fenilo sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido, -ORa, o -C(O)ORa en donde Ra puede seleccionarse del grupo que consiste en: hidrógeno, 5
alquilo C1-C24, y combinaciones de los mismos. R1 es preferiblemente: hidrógeno, alquilo C1-C4, o -ORa, o C(O)ORa;
en donde cada R2 puede ser, independientemente, seleccionado del grupo que consiste en: hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C12, -ORa, fenilo sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido, un resto carbocíclico, heterocíclico, y combinaciones de los mismos. R2 es, preferiblemente, seleccionado del grupo que consiste en: hidrógeno, alquilo C1-C4, y combinaciones de los mismos.
Cada Z puede ser, independientemente: hidrógeno, halógeno; alquilo C1-C30 lineal o ramificado, nitrilo, N(R3)2 C(O)N(R3)2; -NHCHO (formamida); -OR3, -O(CH2)nN(R3)2, -O(CH2)nN+(R3)3X –, - C(O)OR4; -C(O)N-(R3)2; C(O)O(CH2)nN(R3)2, -C(O)O(CH2)nN+(R3)3X -, -OCO(CH2)nN(R3)2, -OCO(CH2)nN+(R3)3X -, -C(O)NH-(CH2)nN(R3)2, -C(O)NH(CH2)nN+(R3)3X -, -(CH2)nN(R3)2, -(CH2)nN+(R3)3X -.
Cada R3 puede ser, independientemente, seleccionado del grupo que consiste en: hidrógeno, alquilo C1-C24, hidroxialquilo C2-C8, bencilo, bencilo sustituido, y combinaciones de los mismos;
Cada R4 puede ser, independientemente, seleccionado del grupo que consiste en: hidrógeno, alquilo C1-C24,
y combinaciones de los mismos.
X puede ser un anión soluble, n puede ser de 1 a 6.
R5 puede ser seleccionado, independientemente, del grupo que consiste en: hidrógeno, alquilo C1-C6, y combinaciones de los mismos.
Z, de Fórmula estructural II, puede también ser seleccionado del grupo que consiste en: heterociclos nitrogenados no aromáticos que contienen un ion amonio cuaternario, heterociclos que contiene un resto de tipo N-óxido, nitrógenos aromáticos que contienen heterociclos en donde uno o más de los átomos de nitrógeno puede estar cuaternizado; heterociclos nitrogenados aromáticos en los que al menos un nitrógeno puede ser un N-óxido, y combinaciones de los mismos. Entre los ejemplos no limitativos de monómeros que dan lugar a polimerización por adición que comprenden una unidad Z heterocíclica se incluyen la 1-vinil-2-pirrolidinona, el 1-vinilimidazol, el vinilimidazol cuaternizado, el 2-vinil-1,3-dioxolano, el 1,2-epóxido de 4-vinil-1-ciclohexeno, y la 2-vinilpiridina, el Nóxido de 2-vinilpiridina, el N-óxido de 4-vinilpiridina.
Un ejemplo no limitativo de una unidad Z que puede ser realizada para formar una carga catiónica in situ puede ser la unidad -NHCHO, formamida. El formulador puede preparar un polímero, o copolímero que, comprenda unidades formamida, algunas de las cuales son posteriormente hidrolizadas para formar equivalentes de vinilamina.
Los polímeros o copolímeros pueden también contener una o más unidades de tipo polímero cíclico derivadas de monómeros que dan lugar a polimerización en ciclos. Un ejemplo de un monómero que polimeriza cíclicamente es el dimetildialil amonio que tiene la fórmula:
Pueden obtenerse copolímeros adecuados a partir de uno o más monómeros catiónicos seleccionados del grupo que consiste en metacrilato de N,N-dialquilaminoalquilo, acrilato de N,N-dialquilaminoalquilo, N,Ndialquilaminoalquilacrilamida, N,N-dialquilaminoalquilmetacilamida, metacrilato de N,N-dialquilaminoalquilo cuaternizado, acrilato de N,N-dialquilaminoalquilo cuaternizado, N,N-dialquilaminoalquilacrilamida cuaternizada, N,Ndialquilaminoalquilmetacrilamida cuaternizada, vinilamina y sus derivados, alilamina y sus derivados, vinilimidazol, vinilimidazol cuaternizado y cloruro de dialildialquilamonio y combinaciones de los mismos y, de forma opcional, un segundo monómero seleccionado del grupo que consiste en acrilamida, N,N-dialquilacrilamida, metacrilamida, N,Ndialquilmetacrilamida, alquilacrilato C1-C12, hidroxialquilacrilato C1-C12, acrilato de polialquilengliol, metacrilato de alquilo C1-C12, metacrilato de hidroxialquilo C1-C12 metacrilato de polialquilenglicol, vinilacetato, alcohol vinílico, vinilformamida, vinilacetamida, alquil-vinil-éter, vinilpiridina, vinilpirrolidona, vinilimidazol y derivados, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido vinilsulfónico, ácido estirenosulfónico, ácido acrilamidopropilmetanosulfónico (AMPS) y sus sales, y combinaciones de los mismos. El polímero puede opcionalmente ser reticulado. Entre los monómeros reticulados adecuados se incluyen el etileno-glicoldiacrilato, el divinilbenceno, el butadieno.
En determinadas realizaciones, los polímeros sintéticos son: poli(cloruro de acrilamida-co-dialildimetilamonio), poli(cloruro de acrilamida-metacrilamidopropiltrimetilamonio), poli(acrilamida-co-N,N-dimetilaminoetilmetacrilato), poli(acrilamida-co-N,N-dimetil-aminoetil-metacrilato), poli(hidroxietilacrilato-co-dimetil-aminoetilmetacrilato), poli(hidroxipropilacrilato-co-dimetil-aminoetolmetacrilato), poli(hidroxipropilacrilate-cometacrilamidopropiltrimetilamonio), poli(cloruro de acrilamida-co-dialildimetilamonio-co-ácido acrílico), poli(cloruro de acrilamida-metacrilamidopropiltrimetilamonio-co-ácido acrílico). Son ejemplos de otros polímeros sintéticos adecuados Polyquaternium-1, Polyquaternium-5, Polyquaternium-6, Polyquaternium-7, Polyquaternium-8, Polyquaternium-11, Polyquaternium-14, Polyquaternium-22, Polyquaternium-28, Polyquaternium-30, Polyquaternium-32 y Polyquaternium-33. Otros polímeros catiónicos incluyen polietilenamina y sus derivados y resinas de tipo poliamidoamina-epiclorhidrina (PAE). En otro aspecto, el derivado de polietileno puede ser un derivado de polietilenimina de tipo amida comercializado con el nombre comercial Lupasol SK. También se incluye polietilenimina alcoxilada; alquil-polietilenimina y polietilenimina cuaternizada. Estos polímeros se describen en Wet Strength resins and their applications editado por L. L. Chan, TAPPI Press (1994). El peso molecular promedio del polímero será generalmente de 10.000 Daltons a 5.000.000 Daltons, o de 100.000 Daltons a 200.000 Daltons, o de
200.000 Daltons a 1.500.000 Daltons, determinado mediante cromatografía de exclusión molecular con respecto a patrones de poli(óxido de etileno) con detección de IR. La fase móvil usada es una solución de metanol al 20% en MEA 0,4 M, NaNO3 0,1 M, ácido acético al 3% en una columna Waters Linear Ultrahdyrogel, 2 en serie. Las columnas y los detectores se mantienen a 40 °C. El flujo se fija a 0,5 ml/min.
Dispersante no acuoso:
La composición no acuosa de la presente invención incluye un dispersante no acuoso según se define en la reivindicación 1 que distribuye el polímero catiónico por toda la composición no acuosa. La composición líquida no acuosa puede comprender de 0,05% a 98%, preferiblemente de 0,5% a 75%, más preferiblemente de 3% a 50%, en peso, del dispersante no acuoso. De forma sorprendente, se ha descubierto que el dispersante no acuoso también mejora en gran medida la estabilidad física de las partículas de polímero catiónico en la composición no acuosa. Además, el tener el dispersante no acuoso hace que los aglomerados que puedan formarse a lo largo del tiempo sean fácilmente redistribuidos mediante agitación suave. Entre los dispersantes adecuados se incluyen dispersantes no acuosos que tienen un parámetro de solubilidad Hansen de 23 a 36, preferiblemente de 27 a 29. El método de cálculo del parámetro de solubilidad Hansen se proporciona en el apartado “métodos de ensayo”. El dispersante no acuoso es seleccionado del grupo que consiste en: etanol, glicerol, polietilenglicol de peso molecular de 100 a 400. Aunque los polietilenglicoles de peso molecular de 100 a 400 pueden considerarse disolventes no acuosos adecuados, si están presentes, están presentes como dispersantes no acuosos.
La resistencia de los aglomerados que pueden formarse se reduce, por lo tanto, añadiendo partículas espaciadoras. Las partículas espaciadoras adecuadas pueden tener un área promedio expresada como valor D90 referido al diámetro inferior a 5 micrómetros, preferiblemente de 0,1 micrómetros a 1 micrómetro. Las partículas espaciadoras pueden ser poliméricas o no poliméricas. Las partículas espaciadoras no poliméricas adecuadas incluyen mica. Las partículas espaciadoras poliméricas adecuadas incluyen las que comprenden un polímero y/o un copolímero. Preferiblemente, las partículas espaciadoras tienen cargas negativas como, por ejemplo, las que comprenden polímero o copolímero de tipo poliacrilato. Se cree que la carga aniónica atrae la partícula espaciadora hacia las partículas de polímero catiónico. La composición no acuosa de la presente invención puede comprender de 0,1% a 30%, preferiblemente de 0,5% por ciento a 15% en peso de las partículas espaciadoras.
Los aglomerados de partículas de polímero catiónico que pueda haber presentes pueden también debilitarse en presencia de cationes solubles y/o aniones polivalentes. Aunque son preferidos los cationes polivalentes, especialmente los que tienen cargas derivadas de grupos cargados diferentes, se ha mostrado que incluso cationes monovalentes proporcionan una ventaja. Se cree que los cationes forman bicapas capaces de reducir la atracción entre las partículas de polímero catiónico. Entre las especies sencillas de cationes polivalentes se incluyen los cationes de magnesio y de calcio. Los tensioactivos catiónicos adecuados son, preferiblemente, solubles en agua, aunque también pueden ser dispersables en agua o insolubles en agua. Dichos tensioactivos catiónicos tienen al menos un nitrógeno cuaternizado y al menos un grupo hidrocarbilo de cadena larga. También se incluyen los compuestos que comprenden dos, tres o incluso cuatro grupos hidrocarbilo de cadena larga. Los ejemplos incluyen sales de alquiltrimetilamonio, tales como cloruro de alquil C12 trimetil amonio, o sus análogos sustituidos con hidroxialquilo. La presente invención puede comprender 1% o más en peso del tensioactivo catiónico. Los tensioactivos anfóteros, especialmente los que tienen carga neta positiva al pH de la composición no acuosa, son también cationes útiles para la presente invención. Los aniones polivalentes adecuados incluyen: ácido cítrico; ácido dietilentriaminopentaacático (DTPA); ácido 1-hidroxietano-1,1-difosfónico (HEDP); ácido maleico; poliacrilatos; copolímeros de ácido poliacrílico/ácido maleico; ácido succínico, y mezclas de los mismos. La composición no acuosa puede comprender de 0,1% a 30%, preferiblemente de 0,5% a 15% en peso del catión y/o anión polivalente.
Adjuntos para el lavado:
Las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención pueden incluir ingredientes convencionales en el detergente para lavado de ropa seleccionados del grupo que consiste en: tensioactivos aniónicos y no iónicos; tensioactivos adicionales; enzimas; estabilizantes enzimáticos; polímeros limpiadores, incluyendo: polímeros limpiadores anfifílicos alcoxilados de grasa, polímeros limpiadores de suciedad de arcilla, polímeros deliberación de suciedad, y polímeros suspensores de suciedad; sistemas de blanqueo; abrillantadores ópticos; tintes matizadores; material en forma de partículas; perfume y otros agentes de control de olores; hidrótropos; supresores de las jabonaduras; agentes beneficiosos para el cuidado de tejidos; agentes ajustadores del pH; agentes inhibidores de la transferencia de tintes; conservantes; tintes persistentes no para tejidos, y mezclas de los mismos. Algunos de los ingredientes opcionales que se pueden usar se han descrito con más detalle a continuación:
Tensioactivos aniónicos y no iónicos: Las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención pueden comprender de 1% a 70%, preferiblemente de 10% a 50%, y más preferiblemente de 15% a 45% en peso de un tensioactivo aniónico y/o no iónico.
Las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención comprenden preferiblemente de 1% a 70%, más preferiblemente de 5% a 50% en peso de uno o más tensioactivos aniónicos. Los tensioactivos aniónicos preferidos se seleccionan del grupo que consiste en: alquil C11-C18 bencenosulfonatos, alquil C10-C20 bencenosulfonatos de cadena ramificada y aleatoria, alquil C10-C18 etoxisulfatos, alquilsulfatos ramificados en mitad de la cadena, alquilalcoxisulfatos ramificados en mitad de la cadena, alquil C10-C18 alcoxicarboxilatos que comprenden 1-5 unidades etoxilo, alquilbencenosulfonatos modificados, metil éster C12-C20 sulfonato, alfa-olefina C10-C18 sulfonato, C6-C20 sulfosuccinatos, y mezclas de los mismos. Sin embargo, por su naturaleza, pueden utilizarse todos los tensioactivos aniónicos conocidos en la técnica de las composiciones detergentes como los descritos en “Surfactant Science Series”, vol. 7, editado por M. Linfield, Marcel Dekker. W. Sin embargo, las composiciones de la presente invención preferiblemente comprenden al menos un tensioactivo de ácido sulfónico, tal como un alquilbenceno de ácido sulfónico lineal, o sus formas salinas solubles en agua.
Los tensioactivos aniónicos de tipo sulfonato o ácido sulfónico adecuados para su uso en la presente invención incluyen las formas ácidas o salinas de alquil C5-C20 bencenosulfonatos lineales o modificados, más preferiblemente C10-C16, con máxima preferencia C11-C13, alquil C5-C20 éster sulfonatos, alcano C6-C22 sulfonatos primarios o secundarios, ácidos policarboxílicos C5-C20 sulfonados, y mezclas de los mismos. Los tensioactivos anteriormente mencionados pueden variar ampliamente en su contenido en el isómero 2-fenilo. Las sales de sulfato aniónico adecuadas para usar en las composiciones de la invención incluyen: alquilsulfatos primarios y secundarios, con una porción alquilo o alquenilo lineal o ramificada que tiene de 9 a 22 átomos de carbono, más preferiblemente de 12 a 18 átomos de carbono; tensioactivos alquilsulfato beta-ramificados; y mezclas de los mismos. Los alquilsulfatos o sulfonatos ramificados a mitad de cadena son también tensioactivos aniónicos adecuados para usar en las composiciones de la invención. Se prefieren los alquilsulfatos C5-C22, preferiblemente alquilos C10-C20 primarios ramificados en mitad de la cadena. Cuando se usan mezclas, un número promedio total adecuado de átomos de carbono para los restos alquilo es preferiblemente el intervalo comprendido de 14,5 a 17,5. Los alquilsulfatos monometil ramificados primarios preferidos se seleccionan del grupo que consiste en de 3-metil a 13-metil pentadecanol sulfatos, los correspondientes hexadecanol sulfatos, y mezclas de los mismos. También se pueden utilizar derivados de dimetilo u otros alquilsulfatos biodegradables con escasa ramificación. Otros tensioactivos aniónicos adecuados para su uso en la presente invención incluyen sulfonatos de metil éster graso y/o alquil etoxi sulfatos (AES) y/o alquilcarboxipolialcoxilatos (AEC). Se pueden utilizar mezclas de tensioactivos aniónicos, por ejemplo, mezclas de alquilbenceno sulfonatos y AES.
De forma típica, los tensioactivos aniónicos están presentes en la forma de sus sales con alcanolaminas o metales alcalinos como sodio y potasio. Preferiblemente, los tensioactivos aniónicos se neutralizan con alcanolaminas, tales como monoetanolamina o trietanolamina, y son totalmente solubles en la composición líquida no acuosa.
Las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención pueden incluir de 1% a 70%, preferiblemente de 5% a 50% en peso de un tensioactivo no iónico. Los tensioactivos no iónicos adecuados incluyen, aunque no de forma limitativa, alquil C12-C18 etoxilatos (“AE”) incluyendo los denominados alquiletoxilatos de pico estrecho, alquil C6-C12 fenol alcoxilatos (especialmente etoxilatos y mezclas de etoxilatos/propoxilatos), condensados de óxido alquileno en bloque con alquil C6-C12 fenoles, condensados de óxido de alquileno de alcanoles C8-C22 y polímeros en bloque de óxido de etileno/óxido de propileno (Pluronic®-BASF Corp.), así como tensioactivos no iónicos semipolares (p. ej., óxidos de amina y óxidos de fosfina). Se puede encontrar una descripción extensa de tensioactivos no iónicos adecuados en US-3.929.678.
Los alquilpolisacáridos tales como los descritos en US-4.565.647 son también tensioactivos no iónicos útiles en composiciones de la invención. También son adecuados los tensioactivos de alquilpoliglucósido. En algunas realizaciones, los tensioactivos no iónicos adecuados incluyen los de fórmula R1(OC2H4)nOH, en donde R1 es un grupo alquilo C10-C16 o un grupo alquil C8-C12 fenilo, y n es de 3 a 80. En algunas realizaciones, los tensioactivos no iónicos pueden ser productos de condensación de alcoholes C12-C15 con de 5 a 20 moles de óxido de etileno por mol de alcohol, p. ej., alcohol C12-C13 condensado con 6,5 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. Otros tensioactivos no iónicos adecuados incluyen polihidroxiamidas de ácido graso con la fórmula:
en donde R es un alquilo o alquenilo C9-C17, R1 es un grupo metilo y Z es glicidilo derivado de un azúcar reducido o un derivado alcoxilado del mismo. Ejemplos son N-metil N-1-desoxiglucitil cocoamida y N-metil N-1-desoxiglucitil oleamida.
Tensioactivos adicionales: Las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención pueden comprender tensioactivos adicionales seleccionados del grupo que consiste en: tensioactivos aniónicos catiónicos, no iónicos, anfóteros y/o de ion híbrido, o mezclas de los mismos
Los tensioactivos detersivos anfóteros adecuados para usar en la composición son bien conocidos en la técnica, e incluyen los tensioactivos descritos ampliamente como derivados de aminas alifáticas secundarias y terciarias en las que el radical alifático puede ser de cadena lineal o ramificada y en las que uno de los constituyentes alifáticos contiene de 8 a 18 átomos de carbono y uno contiene un grupo aniónico como por ejemplo carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato. Los tensioactivos detersivos anfóteros adecuados para su uso en la presente invención incluyen, aunque no de forma limitativa: cocoamfoacetato, cocoamdodiacetato, lauroamfoacetato, lauroamfodiacetato, y mezclas de los mismos.
Los tensioactivos detersivos de ion híbrido adecuados para usar en las composiciones líquidas no acuosas son bien conocidos en la técnica, e incluyen los tensioactivos ampliamente descritos como derivados de compuestos alifáticos de amonio cuaternario, fosfonio y sulfonio, en los que los radicales alifático pueden ser de cadena lineal o ramificada y en los que uno de los sustituyentes alifáticos contiene de 8 a 18 átomos de carbono y uno contiene un grupo aniónico como por ejemplo carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato. Los tensioactivos de ion híbrido tales como las betaínas son también adecuados en esta invención. También son adecuados los tensioactivos de tipo óxido de amina que tienen la fórmula: R(EO)x(PO)y(BO)zN(O)(CH2R')2.qH2O son también útiles en las composiciones de la presente invención. R es un resto hidrocarbilo de cadena relativamente larga, el cual puede ser saturado o insaturado, lineal o ramificado, y puede contener de 8 a 20, preferiblemente de 10 a 16 átomos de carbono, y más preferiblemente es alquilo C12-C16 primario. R' es un resto de cadena corta, preferiblemente seleccionado de hidrógeno, metilo y -CH2OH. Cuando x+y+z es diferente de 0, EO es etilenoxi, PO es propilenoxi y BO es butilenoxi. Los tensioactivos de tipo óxido de amina se representan con óxido de alquildimetilamina C12-C14.
Los ejemplos no limitativos de otros tensioactivos aniónicos, de ion híbrido, anfóteros u opcionales, adecuados para usar en las composiciones se describen en Emulsifiers and Detergents de McCutcheon, 1989 Annual, publicado por
M. C. Publishing Co., y US-3.929.678, US-2.658.072;. US-2.438.091; US-2.528.378.
Enzimas: Las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención pueden comprender de 0,0001% a 8%, en peso, de una enzima detersiva que proporciona capacidad limpiadora y/o ventajas en cuanto al cuidado de tejidos. Dichas composiciones preferiblemente tienen un pH de la composición de 6 a 10,5. Las enzimas adecuadas pueden seleccionarse del grupo que consiste en: lipasa, proteasa, amilasa, celulasa, mananasa, pectato liasa, xiloglucanasa, y mezclas de las mismas. Una combinación de enzimas preferida comprende un cóctel de enzimas detersivas convencionales tales como lipasa, proteasa, celulasa y amilasa. Las enzimas detersivas se describen con mayor detalle en US-6.579.839.
Estabilizantes de enzimas: Las enzimas pueden estabilizarse mediante cualquier sistema estabilizante conocido como compuestos de calcio y/o magnesio, compuestos de boro y ácidos bóricos sustituidos, ésteres borato aromáticos, péptidos y derivados de péptidos, polioles, carboxilatos de bajo peso molecular, compuestos orgánicos relativamente hidrófobos [p. ej. ciertos ésteres, éteres de dialquilglicol, alcoholes o alcoxilatos de alcohol], carboxilato de éter alquílico además de una fuente de ion calcio, hipoclorito de benzamidina, alcoholes alifáticos y ácidos carboxílicos inferiores, sales de N,N-bis(carboximetil) serina; copolímero de ácido (met)acrílico-éster del ácido (met)acrílico y PEG; compuesto de lignina, oligómero de poliamida, ácido glicólico o sus sales; poli hexametilenbiguanida o N,N-bis-3-amino-propilo-dodecil amina o una sal; y mezclas de los mismos.
Agentes beneficiosos para el cuidado de tejidos: La composición no acuosa puede comprender de 1% a 15%, más preferiblemente de 2% a 7%, en peso, de un agente beneficioso para el cuidado de tejidos. El “agente ventajoso para el cuidado de tejidos”, en la presente memoria, se refiere a cualquier material que puede proporcionar ventajas para el cuidado de tejidos. Ejemplos no limitativos de ventajas para el cuidado de tejidos incluyen, aunque no de forma limitativa: suavizado de tejido, protección del color, regeneración del color, reducción de pastilla/pelusa, antiabrasión y antiarrugas. Ejemplos no limitativos de agentes beneficiosos para el cuidado de tejidos incluyen: derivados de silicona, tales como polidimetilsiloxano y siliconas funcionalizadas con amino; derivados de azúcares oleosos; poliolefinas dispersables; látex poliméricos; tensioactivos catiónicos y combinaciones de los mismos.
Polímeros limpiadores: Las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención, pueden contener de 0,01% a 10%, preferiblemente de 0,05% a 5%, más preferiblemente de 0,1% a 2,0%, en peso, de polímeros limpiadores que proporcionan limpieza frente a una gran variedad de suciedad sobre superficies y tejidos. Se puede usar cualquier polímero limpiador adecuado. Los polímeros limpiadores útiles se han descrito en US-2009/0124528A1. Ejemplos no limitativos de categorías útiles de polímeros limpiadores incluyen: polímeros anfifílicos alcoxilados para limpiar grasa; polímeros limpiadores para suciedad de arcilla; polímeros para la liberación de la suciedad; y polímeros suspensores de la suciedad. Otros polímeros aniónicos, útiles para potenciar la limpieza de la suciedad incluyen: polímeros naturales que no contienen silicona, pero también de origen sintético. Los polímeros que no contienen silicona adecuados aniónicos pueden seleccionarse del grupo que consiste en goma xantano, almidón aniónico, carboximetil guar, carboximetil hidroxipropil guar, carboximetilcelulosa y carboximetilcelulos modificada con éster, N-carboxialquil quitosana, N-carboxialquil quitosana amidas, pectina, goma de carragenato, sulfato de condroitina, galactomananos, ácido hialurónico, y polímeros algínicos de base ácida, y derivados de los mismos y mezclas de los mismos. Más preferiblemente, el polímero aniónico que no contiene silicona pueden seleccionarse de carboximetil guar, carboximetil hidroxipropil guar, carboximetilcelulosa y goma xantano, y derivados y mezclas de los mismos. Los polímeros que no contienen silicona preferidos incluyen los comercializados por CPKelco, vendidos con el nombre comercial de Kelzan® RD y de Aqualon, vendidos con el nombre comercial de Galactosol® SP722S, Galactosol® 60H3FD, y Galactosol® 70H4FD.
Abrillantadores ópticos: Estos también se conocen como agentes blanqueantes fluorescentes para textiles. Los niveles preferidos son de 0,001% a 2% en peso de la composición líquida no acuosa. Los abrillantadores adecuados se han descrito en EP-686691B e incluyen tipos tanto hidrófobos como hidrófilos. El abrillantador 49 se prefiere para usar en la presente invención.
Tintes matizadores: Los tintes matizadores o tintes colorantes de tejidos son adjuntos de lavado útiles en las composiciones líquidas no acuosas. Los tintes adecuados incluyen colorantes azules y/o violetas que tienen un efecto matizador o colorante. Ver, por ejemplo, WO 2009/087524 A1, WO2009/087034A1. Los desarrollos recientes que son adecuados para la presente invención incluyen tintes sulfonados de ftalocianina que tienen un átomo central de cinc o aluminio. Las composiciones líquidas no acuosas en la presente memoria pueden comprender de 0,00003% a 0,1%, preferiblemente de 0,00008% a 0,05% en peso de tinte matizador de tejido.
Material en forma de partículas: La composición no acuosa puede incluir material en forma de partículas adicional, tal como arcillas, supresores de jabonaduras, ingredientes encapsulados sensibles a la oxidación y/o sensibles térmicamente tales como perfumes (microcápsulas de perfume), blanqueadores y enzimas; o adjuntos estéticos como agentes perlescentes incluyendo mica, partículas de pigmento, o similares. Los niveles adecuados son de 0,0001% a 10%, o de 0,1% a 5% en peso de la composición no acuosa.
Perfume y otros agentes de control de olores: En realizaciones preferidas, la composición no acuosa comprende un perfume libre y/o microencapsulado. Si está presente, el perfume libre se incorpora de forma típica a un nivel de 0,001% a 10%, preferiblemente de 0,01% a 5%, más preferiblemente de 0,1% a 3% en peso de la composición no acuosa.
Si está presente, la microcápsula de perfume está formada al menos parcialmente rodeando las materias primas perfumadas con un material de pared. Preferiblemente, la pared del material de la microcápsula comprende: melamina reticulada con formaldehído, poliurea, urea reticulada con formaldehido o urea reticulada con gluteraldehído. Las microcápsulas y nanocápsulas de perfume adecuadas incluyen las descritas en las siguientes referencias: US-2003215417 A1; US-2003216488 A1; US-2003158344 A1; US-2003165692 A1; US-2004071742 A1; US-2004071746 A1; US-2004072719 A1; US-2004072720 A1; EP-1393706 A1; US-2003203829 A1; US2003195133 A1; US-2004087477 A1; US-20040106536 A1; US-6645479; US-6200949; US-4882220; US-4917920; US-4514461; US-RE 32713; US-4234627.
En otras realizaciones, la composición no acuosa comprende agentes de control de olores como la ciclodextrina sin complejar, como se describe en US-5.942.217. Otros agentes de control de olores adecuados incluyen los descritos en: US-5.968.404, US-5.955.093, US-6.106.738, US-5.942.217, y US-6.033.679.
Hidrótropos: La composición líquida no acuosa de la presente invención comprende de forma típica un hidrótropo en una cantidad eficaz, preferiblemente hasta 15%, más preferiblemente de 1% a 10%, con máxima preferencia de 3% a 6% en peso, de forma que las composiciones se dispersan fácilmente en agua. Los hidrótropos adecuados para su uso en la presente invención incluyen hidrótropos de tipo aniónico, especialmente de sodio, potasio, y amonio xilensulfonato, sodio, potasio y amonio toluensulfonato, sodio potasio y amonio cumensulfonato, y mezclas de las mismas, según se describe en US-3.915.903.
Aditivo reforzante de la detergencia soluble en agua orgánico multivalente y/o quelante: Las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención pueden comprender de 0,6% a 25%, preferiblemente de 1% a 20%, más preferiblemente de 2% a 7% en peso del aditivo reforzante de la detergencia soluble en agua orgánico multivalente y/o quelante. Los aditivos reforzantes de la detergencia orgánicos solubles en agua proporcionar una amplia gama de ventajas incluyendo el secuestro de calcio y magnesio (mejorando la limpieza en agua dura), provisión de alcalinidad, complejación de iones de metal de transición, estabilización de óxidos metálicos coloidales, y provisión de carga superficial sustancial de estabilización para la peptización y suspensión de otra suciedad. Los quelantes pueden unirse selectivamente a los metales de transición, (tales como hierro, cobre y manganeso) que afectan a la eliminación de manchas y a la estabilidad de los ingredientes blanqueadores, como los catalizadores de blanqueadores orgánicos, en la solución de lavado. Preferiblemente, el aditivo reforzante de la detergencia soluble en agua orgánico multivalente y/o quelante de la presente invención se seleccionan del grupo que consiste en: MEA citrato, ácido cítrico, aminoalquilenepoli(alquilenfosfonatos), metal alcalino etano 1-hidroxi disfosfonatos, y nitrilotrimetileno, fosfonatos, dietilentriamina penta(metilen ácido fosfónico) (DTPMP), etilendiamina tetra(metilen ácido fosfónico) (DDTMP), hexametilendiamina tetra(metilen ácido fosfónico), ácido hidroxietilen 1,1 difosfónico (HEDP), ácido hidroxietanodimetileno fosfónico, etileno di-amina di-ácido succínico (EDDS), ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), hidroxietiletilen-diamino-triacetato (HEDTA), nitrilotriacetato (NTA), metilglicinadiacetato (MGDA), iminodisuccinato (IDS), hidroxietiliminodisuccinato (HIDS), hidroxietiliminodiacetato (HEIDA), glicina diacetato (GLDA), ácido dietileno triamina pentaacético (DTPA), y mezclas de los mismos.
Sistema estructurante externo: La estabilidad física de las partículas de polímero catiónico en la composición líquida no acuosa puede mejorarse, además, si la composición líquida no acuosa también comprende un estructurante externo. Un sistema estructurante externo es un compuesto o mezcla de compuestos que proporciona bien una tensión de fluencia suficiente o una viscosidad de cizallamiento baja para estabilizar las composiciones líquidas no acuosas independientemente de, o extrínsecamente del efecto estructurante de cualesquiera tensioactivos detersivos de la composición. La composición líquida no acuosa puede comprender de 0,01% a 10%, preferiblemente de 0,1% a 4% en peso de un sistema estructurante externo. Los sistemas estructurantes externos adecuados incluyen estructurantes cristalinos no poliméricos, estructurantes hidroxifuncionales, estructurantes poliméricos, o mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el sistema estructurante externo proporciona una elevada viscosidad de cizallamiento a 20 s-1, a 21 °C, de 1 cps a 1500 cps, y una viscosidad a baja cizalla (0,05 s-1 a 21 °C) superior a 5000 cps. La viscosidad, se mide usando un reómetro AR 550 de TA Instruments usando un vástago plano con placa de acero con 40 mm de diámetro y una distancia de 500 µm. La viscosidad a alta cizalla a 20 s-1, y viscosidad a baja cizalla a 0,5 s,-1 puede obtenerse a partir de un barrido logarítmico de a una velocidad de cizallamiento de 0,1 s-1 a 25 s-1 en 3 minutos a 21 °C.
El sistema estructurante externo puede comprender un estructurante cristalino no polimérico funcionalizado con hidroxilo. Dichos estructurantes cristalinos no poliméricos funcionalizados con hidroxilo comprenden generalmente un glicérido que puede cristalizar que se puede preemulsionar para ayudar en la dispersión de la composición no acuosa final. Los glicéridos cristalizables preferidos incluyen aceite de ricino hidrogenado o “HCO”, y derivados del mismo, siempre que puedan cristalizar en la composición no acuosa. Otras realizaciones de sistemas estructurantes adecuados pueden comprender un estructurante polimérico natural y/o sintético. Los ejemplos de estructurantes poliméricos naturales adecuados incluyen: hidroxietilcelulosa, hidroxietilcelulosa modificada hidrófobamente, carboximetilcelulosa, derivados polisacáridos, y mezclas de los mismos. Los derivados polisacáridos adecuados incluyen: pectina, alginato, arabinogalactano (goma arábiga), carragenato, goma gellan, goma xantano, goma, guar y mezclas de los mismos. Los ejemplos de estructurantes poliméricos sintéticos adecuados incluyen: policarboxilatos, poliacrilatos, uretanos etoxilados modificados hidrófobamente, polioles no iónicos modificados hidrófobamente y mezclas de los mismos.
El artículo en dosis unitaria
Las composiciones líquidas no acuosas de la presente invención pueden están comprendidas en artículos de dosis unitaria, que tienen al menos un compartimento relleno de líquido. Un compartimento relleno de líquido se refiere a una fracción del artículo de dosis unitaria que comprende un líquido capaz de humedecer un tejido p. ej., prendas de vestir. Dichos artículos de dosis unitaria comprenden, en una forma de dosificación individual fácil de usar: un polímero catiónico en forma de partículas, suspendido de forma estable en una composición no acuosa mediante un dispersante no acuoso, encapsulada en una película soluble en agua o dispersable.
El artículo de dosis unitaria puede tener cualquier forma, tamaño y material que sea adecuado para contener la composición no acuosa, es decir sin permitir la liberación de la composición no acuosa, y de cualquier componente adicional, desde el artículo de dosis unitaria antes de que el artículo de dosis unitaria entre en contacto con el agua. La realización exacta dependerá, por ejemplo, del tipo y cantidad de composiciones en el artículo de dosis unitaria, el número de compartimentos en el artículo de dosis unitaria, y de las propiedades del artículo de dosis unitarias requeridas para contener, proteger y suministrar o liberar las composiciones o los componentes.
El artículo de dosis unitaria comprende una película soluble en agua o dispersable que rodea totalmente al menos un volumen inerte, que comprende la composición no acuosa. El artículo de dosis unitaria puede comprenden opcionalmente compartimentos adicionales que comprenden componentes líquidos no acuosos y/o sólidos. De forma alternativa, cualquier componente sólido adicional puede estar suspendido en un compartimento relleno de líquido. Puede desearse una forma en dosis unitaria multicompartimental por razones como: separar químicamente ingredientes no compatibles; o si es deseable que una parte de los ingredientes se libere en el lavado antes o después.
Puede preferirse que cualquier compartimento que comprenda un componente líquido también comprenda una burbuja de aire. La burbuja de aire puede tener un volumen inferior a 50%, preferiblemente inferior a 40%, más preferiblemente inferior a 30%, más preferiblemente inferior a 20%, con máxima preferencia inferior a 10% del volumen del espacio de dicho compartimento. Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que la presencia de la burbuja de aire aumenta la tolerancia del artículo de dosis unitaria al movimiento del componente líquido dentro del compartimento, reduciendo así el riesgo de que el componente líquido escape del compartimento.
Película soluble en agua o dispersable: La película soluble en agua o dispersable tiene de forma típica una solubilidad de al menos 50%, preferiblemente al menos 75%, más preferiblemente al menos 95%. El método para determinar la solubilidad en agua de la película se proporciona en los Métodos de ensayo. La película soluble en agua o dispersable tiene de forma típica un tiempo de disolución inferior a 100 segundos, preferiblemente inferior a 85 segundos, más preferiblemente inferior a 75 segundos, con máxima preferencia inferior a 60 segundos. El método para determinar el tiempo de disolución de la película se proporciona en métodos de ensayo.
Las películas preferidas son las de materiales poliméricos, preferiblemente polímeros formados en una película u hoja. La película puede obtenerse mediante fundición, moldeado por soplado, extrusión o extrusión por soplado del material polimérico, tal y como se conoce en la técnica. Preferiblemente, la película soluble en agua o dispersable comprende: polímeros, copolímeros o derivados de, incluyendo poli(alcoholes vinílicos) (PVA), polivinilpirrolidona, poli(óxidos de alquileno), acrilamida, ácido acrílico, celulosa, éteres de celulosa, ésteres de celulosa, amidas de celulosa, poli(acetatos de vinilo), ácidos y sales policarboxílicos, poliaminoácidos o péptidos, poliamidas, poliacrilamida, copolímeros de ácidos maleico/acrílico, polisacáridos, incluyendo almidón y gelatina, gomas naturales tales como goma xantano y goma carragenato y mezclas de los mismos. Más preferiblemente, la película soluble en agua o dispersable comprende: poliacrilatos y copolímeros de acrilato solubles en agua, metilcelulosa, carboximetilcelulosa, dextrina, etilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, maltodextrina, polimetacrilatos, y mezclas de los mismos. Con máxima preferencia, la película soluble en agua o dispersable comprende: poli(alcoholes, vinílicos), copolímeros de poli(alcohol vinílico), hidroxipropil metilcelulosa (HPMC) y mezclas de los mismos. Preferiblemente, el nivel de polímero o copolímero en la película es de al menos 60% en peso. El polímero o copolímero preferiblemente tiene un peso molecular promedio en peso de 1000 a 1.000.000, más preferiblemente de 10.000 a 300.000, aún más preferiblemente de 15.000 a 200.000, y con máxima preferencia de 20.000 a 150.000.
También se pueden usar copolímeros y mezclas de polímeros. Esto puede en particular ser beneficioso para controlar las propiedades mecánicas y/o de disolución de los compartimentos o el artículo de dosis unitaria, dependiendo de la aplicación de los mismos y de las necesidades requeridas. Por ejemplo, puede preferirse que en la película esté presente una mezcla de polímeros, donde un material polimérico tenga una mayor solubilidad en agua que otro material polimérico, y/o un material polimérico tenga una resistencia mecánica mayor que otro material polimérico. El uso de copolímeros y mezclas de polímeros puede tener otras ventajas, incluyendo una mejora de la resiliencia a largo plazo de la película soluble en agua o dispersable con respecto a los ingredientes detergentes. Por ejemplo, US-6.787.512 describe películas de copolímero de poli(alcohol vinílico) que comprenden un copolímero hidrolizado de acetato de vinilo y un segundo monómero de ácido sulfónico, para mejorar la resiliencia contra los ingredientes detergentes. Un ejemplo de este tipo de tejido se vende por Monosol de Merrillville, Indiana, EE. UU., con el nombre comercial: M8900. Puede preferirse utilizar una mezcla de polímeros con diferentes pesos moleculares promedio en peso, por ejemplo una mezcla de poli(alcohol vinílico) o un copolímero del mismo con un peso molecular promedio en peso de 10.000 a 40.000, y otro poli(alcohol vinílico) o copolímero del mismo con un peso molecular promedio en peso de 100.000 a 300.000.
También son útiles las composiciones de mezclas de polímeros que, por ejemplo, comprenden una combinación de polímeros hidrolíticamente degradables y solubles en agua tales como polilactida y poli(alcohol vinílico), conseguida mezclando la polilactida y el poli(alcohol vinílico), comprendiendo de forma típica de 1% a 35% en peso de polilactida y de 65% a 99% en peso de poli(alcohol vinílico). El polímero presente en la película puede estar hidrolizado de 60% a 98%, más preferiblemente de 80% a 90%, para mejorar la disolución/dispersion del material de la película.
La película soluble en agua o dispersable en la presente memoria puede comprender ingredientes aditivos además del material polimérico o copolimérico. Por ejemplo, puede ser ventajoso agregar: plastificantes, como glicerol, etilenglicol, dietilenglicol, propilenglicol, sorbitol y mezclas de los mismos; agua adicional; y/o coadyuvantes desintegrantes.
Otros ejemplos adecuados de películas solubles en agua comerciales incluyen poli(alcohol vinílico) y poli(acetato de vinilo) parcialmente hidrolizado, alginatos, éteres de celulosa como, por ejemplo, carboximetilcelulosa y metilcelulosa, poli(óxido de etileno), poliacrilatos y combinaciones de los mismos. Las más preferidas son películas con propiedades similares a la película que comprende poli(alcohol vinílico) conocida con la referencia comercial M8630, vendida por Monosol de Merrillville, Indiana, EE. UU.
Proceso de fabricación:
La presente invención también proporciona un proceso preferido de obtención de una composición no acuosa de la presente invención, que comprende las etapas de (i) proporcionar una dispersión de polímero catiónico combinando el polímero catiónico con el dispersante y (ii) combinando la dispersión del polímero catiónico con una alimentación líquida no acuosa. Preferiblemente, la dispersión de polímero catiónico comprende de 1% a 35%, más preferiblemente de 10% a 25% en peso del polímero catiónico. Puesto que el polímero catiónico se encuentra en forma de partículas, la viscosidad de la dispersión de polímero catiónico se mantiene baja y puede incorporarse fácilmente en la alimentación de líquido no acuoso mediante métodos de mezclado típicos. La alimentación no acuosa puede comprender todo o parte de los restantes ingredientes, incluyendo los tensioactivos aniónicos y/o no iónicos. En una realización, la dispersión de polímero catiónico comprende, de forma adicional, agua y/o un disolvente de modo que el polímero catiónico está parcialmente hidratado o solvatado. Si están presentes, el agua y/o el disolvente están, preferiblemente, presentes a un nivel de 1% a 50% en peso de la dispersión de polímero catiónico. En otra realización, el proceso puede incluir una etapa de formación de una premezcla estructurante externa, y de combinación de la premezcla estructurante externa con la dispersión de polímero catiónico, o con la alimentación no acuosa, o la dispersión de polímero catiónico en combinación con la alimentación no acuosa.
La composición líquida no acuosa está comprendida en un artículo de dosis unitaria. Dicho artículo de dosis unitaria se puede preparar según métodos conocidos en la técnica. Por ejemplo, la película soluble en agua o dispersable se recorta al tamaño adecuado, y posteriormente se pliega para conformar el número y el tamaño necesario de los compartimentos. Los bordes se precintan a continuación con cualquier tecnología adecuada, por ejemplo, termosellado, sellado en húmedo o sellado a presión. Preferiblemente, una fuente de precintado se pone en contacto con dicha película, y se aplica calor o presión para precintar el material pelicular.
La película soluble en agua o dispersable se introduce de forma típica en un molde y se aplica vacío de forma que dicha película se pegue a la superficie interior del molde, conformándose así una hendidura o nicho en dicho material pelicular. Esto se conoce como conformado al vacío. Otro método adecuado es la termoconformación. La termoconformación implica de forma típica la etapa de conformar una película soluble en agua o dispersable en un molde con aplicación de calor, que permite la deformación de dicha película para que tome la forma del molde.
De forma típica se utiliza más de una pieza de material pelicular soluble en agua o dispersable para fabricar el artículo de dosis unitaria. Por ejemplo, un primer trozo de material pelicular se puede retraer por vacío sobre el molde, de modo que dicha primera pieza de material pelicular se pegue a las paredes interiores del molde. Un segundo trozo de material pelicular puede colocarse a continuación de forma que solape completamente el primer trozo de material pelicular. El primer trozo de material pelicular y el segundo trozo de material pelicular se precintan entre sí. El primero y segundo trozos de película soluble en agua o dispersable se pueden preparar del mismo material, o pueden ser de materiales diferentes.
En un proceso para preparar un artículo de dosis unitaria multicompartimental, un trozo de película soluble en agua o dispersable se pliega al menos dos veces, o se usan al menos tres trozos de material pelicular, o se usan al menos dos trozos de material pelicular en donde al menos una pieza de material pelicular se pliega al menos una vez. El tercer trozo de material pelicular, o un trozo plegado de material pelicular, crea una capa barrera que, cuando los materiales peliculares se precintan entre sí, divide el volumen interno del artículo de dosis unitaria en dos o más compartimentos.
Se puede preparar también un artículo de dosis unitaria multicompartimental colocando un primer trozo de material pelicular en un molde. Una composición, o componente de la misma, a continuación se puede verter en el molde. A continuación, se puede colocar un compartimento preformado sobre el molde que contiene la composición, o componente de la misma. El compartimento preformado también preferiblemente contiene una composición, o componente de la misma. El compartimento preformado y dicho primer trozo de película soluble en agua o dispersable se precintan entre sí para formar el artículo de dosis unitaria multicompartimental.
Métodos de ensayo:
1) Medida del pH:
El pH se mide sobre la composición neta, a 25 °C, usando un pH-metro Santarius PT-10P con una sonda rellena de gel (como la sonda Toledo, número de pieza 52 000 100), calibrada según el manual de instrucciones.
2) Parámetro de solubilidad Hansen:
El parámetro de solubilidad Hansen es un sistema de medida de tres componentes que incluye un componente de la fuerza de dispersión (δd), un componente de enlace de hidrógeno (δh), y un componente polar (δp). El parámetro de solubilidad Hansen “δ” se deriva del hecho de que la energía cohesiva total, que es la energía requerida para romper todos los ligados cohesivos, es la combinación de las fuerzas de dispersión (d), las fuerzas de dipolo molecular (p), y las fuerzas de enlace de hidrógeno (h) según la siguiente ecuación:
δ2 = δd2 + δp2 + δh2 (1)
Las fuerzas de dispersión son fuerzas de atracción débiles entre moléculas no polares. La magnitud de estas fuerzas depende de la polarizabilidad de la molécula y el parámetro de solubilidad Hansen de dispersión, δd, de forma típica, aumenta con el volumen (y tamaño) creciente de la molécula, siendo aproximadamente iguales todas las demás propiedades. El parámetro “δp” aumenta con la polaridad creciente de la molécula.
Los parámetros de solubilidad Hansen se calculan a 25 °C con el software ChemSW’s Molecular Modeling Pro
v.6.1.9 que usa un algoritmo con derechos de autor no publicado que se fundamenta en valores publicados en el manual de parámetros de solubilidad y otros parámetros (Handbook of Solubility Parameters and Other Parameters) de Allan F.M. Barton (CRC Press, 1983) para disolventes obtenidos experimentalmente por Hansen. Todos los valores del parámetro de solubilidad Hansen indicados en la presente memoria son en unidades de MPa0,5 (raíz
cuadrada de mega Pascales). Hansen inicialmente determinó el parámetro de solubilidad de disolventes para soluciones de polímeros.
3) Método para medir el tamaño de partículas:
Se usa el equipo Occhio Flow Cell FC200-S (Angleur, Bélgica) para medir la distribución de tamaño de partículas. La muestra que contiene las partículas a analizar se diluye hasta 2% en peso, con PEG200, para asegurar la detección de una sola partícula. 2 ml de la muestra diluida se analizan según las instrucciones proporcionadas con el dispositivo.
4) Método para medir la solubilidad de la película soluble en agua o dispersable:
5,0 gramos ± 0,1 gramos de la película soluble en agua o dispersable se agregan a un vaso de precipitados de400 ml pesado previamente y se añaden 245 ml ± 1 ml de agua destilada. Éste se agita vigorosamente en un agitador magnético ajustado a 600 rpm, durante 30 minutos. A continuación, la mezcla se filtra por un filtro de vidrio sinterizado con un tamaño de poro máximo de 20 micrómetros. El agua se elimina del filtrado recogido mediante cualquier método convencional y se determina el peso del material restante (el cual es la fracción disuelta o dispersa). A continuación, puede calcularse el porcentaje de solubilidad o dispersabilidad.
5) Método para medir el tiempo de disolución de la película soluble en agua o dispersable:
La película se recorta y se monta en un marco de sujeción para diapositivas de 24 mm x 36 mm, sin vidrio (número de pieza 94.000.07, suministrado por Else, Países Bajos, sin embargo, se pueden usar marcos de sujeción de plástico de otros proveedores).
Un vaso de precipitados convencional de vidrio de 600 ml se llena con 500 ml de agua del grifo a 10 °C y se agita con agitador magnético de forma que la parte inferior del vortex esté a la altura de la marca graduada de 400 ml del vaso de precipitados.
El marco de sujeción se cuelga de una varilla vertical y se suspende en el agua con el lado de 36 mm horizontal, a lo largo del diámetro del vaso de precipitados, de forma que el borde del soporte de la diapositiva se encuentre a 5 mm de la cara del vaso de precipitados y la parte superior del montaje de la diapositiva esté a la altura de la marca graduada de 400 ml. El cronómetro se pone en marcha inmediatamente cuando la dispositiva se coloca sobre el agua, y se detiene cuando se ha disuelto la película totalmente. Este tiempo se registra como el “tiempo de disolución de la película”.
Ejemplos
Los Ejemplos 1 a 16 son realizaciones de la presente invención que tienen buena estabilidad y proporcionan excelentes ventajas de suavidad. Estas realizaciones son completamente estables, o bien dan lugar a una débil precipitación, volviéndose a dispersar el polímero catiónico en forma de partículas fácilmente mediante débil agitación – incluso tras un proceso de envejecimiento a 35 °C durante 4 semanas.
Ej. 1
Ej. 2 Ej. 3 Ej. 4 Ej. 5 Ej. 6 Ej. 7
Ingrediente
% en peso % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso
Polímero LK4001
10 14,5 - - 15 15 15
Polímero LR4001
- - 16 - - - -
Polímero JR30M1
- - - 13 - - -
Pluriol E200 (Polietilenglicol 200)
90 82 81,5 - 45 75 84
Pluriol E400 (Polietilenglicol 400)
- - - 84 - - -
1,2 Propanodiol2
- - - - 40 - -
Acusol OP3015
- 3,5 2,5 3 - - -
Ácido cítrico
- - - - - - 1
Agua
- - - - - 10 -
Ej. 8
Ej. 9 Ej. 10 Ej. 11 Ej. 12 Ej. 13 Ej. 14 Ej. 15 Ej. 16
Ingrediente
% en peso % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso
Ácido alquilbenceno sulfónico lineal
- - - 15 13 16 14 15 16
Ácido alquil C12-14 sulfato 3etoxilado
- - - 7 7,5 6 12 7,5 6
Alquil C12-14 7-etoxilado
- 5 10 10 11 10,5 0,5 11 10
Ácido cítrico
- - - 0,5 0,5 0,5 - 0,5 0,5
Polímero LK4001
15 15 15 6,5 - - - - -
Polímero LR4001
- - - - 6 - - - -
Polímero JR30M1
- - - - - 7 - - -
Quaternium LM200 1
- - - - - - 5 - -
Jaguar C133
- - - - - - - 5,5 -
Lupasol SK4
- - - - - - - - 7
Pluriol E200 (Polietilenglicol 200)
80 80 45 35,5 30,5 45 35,5 30 44
1,2 Propanodiol2
- - 26,5 20 26,5 12 20 25 13,5
Acusol OP3015
- - - 2 1,5 3 1,5 2 3
Aceite de ricino hidrogenado(HCO) 6
- - 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5
Óxido de alquildimetilamina C12/14
5 - - - - - - - -
Comercializado por Dow Chemicals, Edgewater, NJ, (EE. UU.).
1,2-propanodiol tiene un parámetro de Hansen de 30,3
Rhodia, Inc de Cranbury, New Jersey, EE. UU.
BASF Corporation, North Mount Olive, New Jersey, EE. UU.
5 Dispersión al 40% en peso de copolímero de estireno/acrilato que tiene un tamaño de partículas promedio de 0,17 micrómetros
Introducido mediante una premezcla de sistema estructurante externa
La presencia de partículas espaciadoras adecuadas da lugar a partículas de polímero catiónico de menor tamaño e impide también que las partículas de polímero catiónico se aglomeren. Por ejemplo, el Ejemplo 2, en el que la
10 presencia de Acusol OP301 al 3,5% en peso (que comprende 40% en peso de partículas de copolímero de estireno/acrilato de un tamaño de 0,17 microns), da lugar a un área promedio expresada como valor D90 de 18 micrómetros para la partícula de polímero catiónico. Este área es comparable a un área promedio expresada como valor D90 de 56 micrómetros para las partículas de polímero catiónico del Ejemplo 1.
A diferencia de los Ejemplos 1 a 16, los Ejemplos comparativos 1 a 5 son inestables. En el Ejemplo comparativo 1, el
15 polímero catiónico en forma de partículas sedimenta en menos de un día, formando un sedimento que no puede volver a dispersarse totalmente mediante agitación suave. Los Ejemplos comparativos 2 a 4 formaron una pasta no procesable, muy viscosa, de forma prácticamente inmediata. El Ejemplo comparativo 5 era también muy viscoso y difícil de procesar, sedimentando las partículas de polímero catiónico y formando grumos que no podían volver a dispersarse mediante agitación o volviendo a mezclar.
Ejemplo comparativo 1
Ejemplo comparativo 2 Ejemplo comparativo 3 Ejemplo comparativo 4 Ejemplo comparativo 5
Ingrediente
% en peso % en peso % en peso % en peso % en peso
Alquil C12-14 7-etoxilado
- 85 85 45 80
Ácido cítrico
- - - - 1,5
Polímero LK4001
15 15 - 15 15
Isopropanol5
85 - - - -
Aceite de ricino hidrogenado (HCO) 4
- - - - 3,5
Agua
- - 15 40 -
Comercializado por Dow Chemicals
Introducido mediante premezcla del sistema estructurante externo
El isopropanol tiene un parámetro Hansen de 30,3
Las composiciones líquidas no acuosas de los Ejemplos 1 a 16 pueden también encapsularse en una película 5 soluble en agua (por ejemplo, M8630, comercializada por Monosol), para formar artículos de dosis unitaria que comprenden líquido estables de la presente invención.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una composición líquida no acuosa que comprende: a) un polímero catiónico en forma de partículas; b) un dispersante no acuoso seleccionado del grupo que consiste en: etanol, glicerol, polietilenglicol de peso
    5 molecular de 100 a 400; y
    c) menos de 20%, en peso, de agua;
    en donde el polímero catiónico se dispersa de forma estable en la composición líquida no acuosa y la
    composición líquida no acuosa se encapsula en una película soluble en agua o dispersable.
  2. 2.
    Una composición líquida no acuosa según la reivindicación 1, en donde el polímero catiónico en forma de 10 partículas está parcialmente hidratado y/o solvatado.
  3. 3. Una composición líquida no acuosa según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el polímero catiónico en forma de partículas tiene un área promedio expresada como valor D90 referido al diámetro inferior a 300 micrómetros, preferiblemente inferior a 200 micrómetros, más preferiblemente inferior a 150 micrómetros.
  4. 4.
    Una composición líquida no acuosa según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el polímero 15 catiónico es un polisacárido catiónico.
  5. 5. Una composición líquida no acuosa según la reivindicación 4, en donde el polisacárido catiónico es una celulosa catiónica que tiene la estructura:
    Fórmula estructural I
    20 en donde:
    a.
    m es un número entero de 20 a 10.000
    b.
    cada R4 es H, y cada R1, R2, R3 se seleccionan independientemente entre sí, del grupo que consiste en: H; alquilo C1-C32; alquilo C1-C32 sustituido, arilo C5-C32 o C6-C32, arilo C5-C32 o C6-C32 sustituido o alquilarilo C6-C32, o alquilarilo C6-C32 sustituido, y
    en donde: n es un número entero seleccionado de 0 a 10 y Rx se selecciona del grupo que consiste en: R5;
    en donde dicho polisacárido incluye, al menos, un Rx y dicho Rx tiene una estructura seleccionada del grupo que consiste en:
    en donde A- es un anión adecuado,
    5 q es un número entero seleccionado de 1 a 4;
    cada R5 se selecciona, independientemente entre sí, del grupo que consiste en: H; alquilo C1-C32; alquilo
    C1-C32 sustituido, arilo C5-C32 o C6-C32, arilo C5-C32 o C6-C32 sustituido, alquilarilo C6-C32, alquilarilo C6-C32
    sustituido; y OH;
    cada R6 se selecciona, independientemente entre sí, del grupo que consiste en: H, alquilo C1-C32, alquilo
    10 C1-C32 sustituido, arilo C5-C32 o C6-C32, arilo C5-C32 o C6-C32 sustituido, alquilarilo C6-C32, y alquilarilo C6;-C32 sustituido;
    cada T se selecciona, independientemente entre sí, del grupo: H,
    en donde cada v en dicho polisacárido es un número entero de 1 a 10; la suma de todos los índices v en cada Rx en dicho polisacárido es un número entero de 1 a 30; y en el último
    grupo en una cadena, T es siempre H.
  6. 6. Una composición líquida no acuosa según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende de
    0,01% a 20%, preferiblemente de 0,1% a 15%, más preferiblemente de 0,6% a 10% en peso del polímero 20 catiónico en forma de partículas.
  7. 7.
    Una composición líquida no acuosa según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende de 0,05% a 98%, preferiblemente de 0,5% a 75%, más preferiblemente de 3% a 50% en peso del dispersante no acuoso.
  8. 8.
    Una composición líquida no acuosa según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la
    25 composición además comprende de 0,1% a 30%, preferiblemente de 0,5% a 15% de partículas espaciadoras, que son capaces de reducir la resistencia de los aglomerados de polímero catiónico que se puedan formar.
  9. 9. Una composición líquida no acuosa según la reivindicación 9, en donde las partículas espaciadoras tienen un área promedio expresada como valor D90 referido al diámetro inferior a 5 micrómetros, preferiblemente de 0,1 micrómetros a 1 micrómetro.
    30 10. Una composición líquida no acuosa según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la composición además comprende cationes, preferiblemente seleccionados de: sales de alquiltrimetilamonio como, por ejemplo, cloruro de alquil C12 trimetilamonio, o sus análogos sustituidos de tipo hidroxialquilo; y/o aniones polivalentes, preferiblemente seleccionados de: ácido cítrico; ácido dietilentriaminopentaacético (DTPA); ácido 1-hidroxietano-1,1-difosfónico (HEDP); ácido maleico; poliacrilatos; copolímeros de ácido
    35 poliacrílico/ácido maleico; ácido succínico, y mezclas de los mismos.
  10. 11.
    Una composición líquida no acuosa según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la composición además comprende de 0,01% a 10%, preferiblemente de 0,1% a 4% en peso de un sistema estructurante externo.
  11. 12.
    Una composición líquida no acuosa según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la película
    40 soluble en agua o dispersable comprende: poli(alcoholes vinílicos), copolímeros de poli(alcohol vinílico), hidroxipropil metilcelulosa (HPMC) y mezclas de los mismos.
  12. 13. Un proceso para preparar la composición líquida no acuosa de la reivindicación 1, caracterizado por que el proceso comprende las etapas de:
    a.
    proporcionar una dispersión del polímero catiónico combinando el polímero catiónico con el dispersante; y
    b.
    combinar la dispersión del polímero catiónico con una alimentación de líquido no acuoso.
ES10167227T 2010-06-24 2010-06-24 Composiciones líquidas no acuosas estables que comprenden un polímero catiónico en forma de partículas Active ES2428231T5 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP10167227.7A EP2399978B2 (en) 2010-06-24 2010-06-24 Stable non-aqueous liquid compositions comprising a cationic polymer in particulate form

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2428231T3 true ES2428231T3 (es) 2013-11-06
ES2428231T5 ES2428231T5 (es) 2021-07-20

Family

ID=43034460

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10167227T Active ES2428231T5 (es) 2010-06-24 2010-06-24 Composiciones líquidas no acuosas estables que comprenden un polímero catiónico en forma de partículas

Country Status (13)

Country Link
US (3) US8895493B2 (es)
EP (1) EP2399978B2 (es)
JP (1) JP5674931B2 (es)
CN (1) CN102959069B (es)
AR (1) AR081982A1 (es)
BR (1) BR112012032742A2 (es)
CA (1) CA2800002C (es)
ES (1) ES2428231T5 (es)
MX (1) MX2012015195A (es)
PL (1) PL2399978T5 (es)
RU (1) RU2538596C2 (es)
WO (1) WO2011163371A1 (es)
ZA (1) ZA201208783B (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2399978B2 (en) * 2010-06-24 2020-11-25 The Procter and Gamble Company Stable non-aqueous liquid compositions comprising a cationic polymer in particulate form
JP2012135363A (ja) * 2010-12-24 2012-07-19 Bridgestone Sports Co Ltd テニスボール用フェルトおよびテニスボール
AR088676A1 (es) * 2011-11-11 2014-06-25 Procter & Gamble Composiciones para tratar superficies incluyendo sales protectoras
US9745543B2 (en) 2012-09-10 2017-08-29 Ecolab Usa Inc. Stable liquid manual dishwashing compositions containing enzymes
DE102013205079A1 (de) * 2013-03-22 2014-09-25 Henkel Ag & Co. Kgaa Farbschützendes Wasch- oder Reinigungsmittel mit optischem Aufheller
MX2016003236A (es) 2013-09-27 2016-06-07 Rohm & Haas Peliculas dispersables para envasar formulaciones de alto contenido de agua.
CN105518068B (zh) 2013-09-27 2018-09-14 罗门哈斯公司 膜与颗粒的离子强度触发的崩解
EP2865742A1 (en) 2013-10-28 2015-04-29 Dow Global Technologies LLC Stable non-aqueous liquid compositions comprising a cationic polymer in particulate form
EP2865741A1 (en) 2013-10-28 2015-04-29 Dow Global Technologies LLC Stable non-aqueous liquid compositions comprising insoluble or weakly soluble ingredients
DE102014205661A1 (de) * 2014-03-26 2015-10-01 Henkel Ag & Co. Kgaa Flüssige kationische Formulierung und Verfahren zu deren Herstellung
US10023826B2 (en) 2014-08-07 2018-07-17 The Procter & Gamble Company Soluble unit dose comprising a composition
ES2710236T5 (es) 2014-08-07 2021-12-09 Procter & Gamble Composición de detergente para el lavado de ropa
EP2982737B1 (en) * 2014-08-07 2018-04-25 The Procter and Gamble Company Laundry detergent composition
PL2982738T3 (pl) * 2014-08-07 2019-04-30 Procter & Gamble Kompozycja detergentowa do prania
WO2016077207A1 (en) * 2014-11-11 2016-05-19 Rohm And Haas Company Cationic carbohydrate polymers for fabric care
EP3101106B1 (en) * 2015-06-05 2019-04-24 The Procter and Gamble Company Compacted liquid laundry detergent composition
EP3178912A1 (en) * 2015-12-10 2017-06-14 The Procter and Gamble Company Process of making a liquid laundry detergent composition
EP3178918A1 (en) * 2015-12-10 2017-06-14 The Procter & Gamble Company Liquid laundry detergent composition
EP3181673A1 (en) 2015-12-16 2017-06-21 The Procter and Gamble Company Water-soluble unit dose article
WO2017218414A1 (en) * 2016-06-13 2017-12-21 Monosol, Llc Use of a first film and a second film to improve seal strength of a water-soluble
US10421931B2 (en) 2016-07-21 2019-09-24 The Procter & Gamble Company Cleaning composition with insoluble quaternized cellulose particles and an external structurant
US10421932B2 (en) 2016-07-21 2019-09-24 The Procter & Gamble Company Cleaning composition with insoluble quaternized cellulose particles and non-anionic performance polymers
EP3279385A1 (en) 2016-08-04 2018-02-07 The Procter & Gamble Company Process for washing fabrics
EP3293250A1 (en) 2016-09-07 2018-03-14 The Procter & Gamble Company A liquid detergent composition comprising cellulosic polymers and cellulase
EP3293247B1 (en) 2016-09-07 2020-06-17 The Procter & Gamble Company A liquid laundry detergent composition comprising a first polymer and a second polymer
EP3441448A1 (en) * 2017-08-11 2019-02-13 The Procter & Gamble Company Method of laundering fabrics
WO2019148146A1 (en) * 2018-01-29 2019-08-01 The Procter & Gamble Company Particulate laundry softening wash additive
WO2023158590A1 (en) * 2022-02-16 2023-08-24 Dow Silicones Corporation Free standing film
US11464384B1 (en) 2022-03-31 2022-10-11 Techtronic Cordless Gp Water soluable package for a floor cleaner

Family Cites Families (74)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2438091A (en) 1943-09-06 1948-03-16 American Cyanamid Co Aspartic acid esters and their preparation
US2528378A (en) 1947-09-20 1950-10-31 John J Mccabe Jr Metal salts of substituted quaternary hydroxy cycloimidinic acid metal alcoholates and process for preparation of same
US2658072A (en) 1951-05-17 1953-11-03 Monsanto Chemicals Process of preparing amine sulfonates and products obtained thereof
CA995092A (en) 1972-07-03 1976-08-17 Rodney M. Wise Sulfated alkyl ethoxylate-containing detergent composition
DE2437090A1 (de) 1974-08-01 1976-02-19 Hoechst Ag Reinigungsmittel
US4234627A (en) 1977-02-04 1980-11-18 The Procter & Gamble Company Fabric conditioning compositions
US4332713A (en) 1979-11-09 1982-06-01 Ciba-Geigy Corporation Liquid or pasty thermosetting adhesive which can be pre-gelled and which is based on epoxide resin, and the use of this adhesive
US4514461A (en) 1981-08-10 1985-04-30 Woo Yen Kong Fragrance impregnated fabric
USRE32713E (en) 1980-03-17 1988-07-12 Capsule impregnated fabric
US4565647B1 (en) 1982-04-26 1994-04-05 Procter & Gamble Foaming surfactant compositions
US4882200A (en) 1987-05-21 1989-11-21 General Electric Company Method for photopatterning metallization via UV-laser ablation of the activator
US4882220A (en) 1988-02-02 1989-11-21 Kanebo, Ltd. Fibrous structures having a durable fragrance
US4844821A (en) * 1988-02-10 1989-07-04 The Procter & Gamble Company Stable liquid laundry detergent/fabric conditioning composition
JP2728531B2 (ja) 1988-03-24 1998-03-18 ノボ ノルディスク アクティーゼルスカブ セルラーゼ調製品
US5942217A (en) 1997-06-09 1999-08-24 The Procter & Gamble Company Uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
US6033679A (en) 1998-04-27 2000-03-07 The Procter & Gamble Company Uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
US5225112A (en) * 1989-09-05 1993-07-06 Shiseido Company, Ltd. Shampoo composition
DE69417897T2 (de) 1993-07-09 1999-09-09 Kao Corp 2-hydroxypropandiaminderivate und diese enthaltende detergenzzubereitung
ES2158878T3 (es) 1994-06-10 2001-09-16 Procter & Gamble Emulsiones acuosas con abrillantadores.
WO1997000936A1 (en) * 1995-06-20 1997-01-09 The Procter & Gamble Company Nonaqueous detergent compositions comprising clay soil removal polymers
AU3938997A (en) 1996-08-26 1998-03-19 Novo Nordisk A/S A novel endoglucanase
US6106738A (en) 1997-06-09 2000-08-22 The Procter & Gamble Company Uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
US5955093A (en) 1997-06-09 1999-09-21 The Procter & Gamble Company Uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
WO1998056337A1 (en) 1997-06-09 1998-12-17 The Procter & Gamble Company Malodor reducing composition containing amber and musk materials
US6645479B1 (en) 1997-09-18 2003-11-11 International Flavors & Fragrances Inc. Targeted delivery of active/bioactive and perfuming compositions
US6093769A (en) 1997-11-19 2000-07-25 Hercules Incorporated Fluidized polymer suspensions of cationic polysaccharides in polyols and use thereof in personal care compositions
US6126954A (en) * 1999-04-05 2000-10-03 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco Liquid compositions comprising stable emulsion of small particle skin benefit agent
US6200949B1 (en) 1999-12-21 2001-03-13 International Flavors And Fragrances Inc. Process for forming solid phase controllably releasable fragrance-containing consumable articles
CN1237162C (zh) 2000-02-23 2006-01-18 宝洁公司 具有增强泥土清除益处的液体衣用洗涤剂组合物
FR2806307B1 (fr) 2000-03-20 2002-11-15 Mane Fils V Preparation parfumee solide sous forme de microbilles et utilisation de ladite preparation
US6995126B2 (en) 2000-04-28 2006-02-07 The Procter & Gamble Company Pouched compositions
GB0104979D0 (en) 2001-02-28 2001-04-18 Unilever Plc Unit dose cleaning product
GB0106560D0 (en) 2001-03-16 2001-05-02 Quest Int Perfume encapsulates
GB0129983D0 (en) 2001-12-14 2002-02-06 Unilever Plc Unit dose products
WO2003061817A1 (de) 2002-01-24 2003-07-31 Bayer Aktiengesellschaft Mikrokapseln enthaltende koagulate
US20030158344A1 (en) 2002-02-08 2003-08-21 Rodriques Klein A. Hydrophobe-amine graft copolymer
US7053034B2 (en) 2002-04-10 2006-05-30 Salvona, Llc Targeted controlled delivery compositions activated by changes in pH or salt concentration
US20030215417A1 (en) 2002-04-18 2003-11-20 The Procter & Gamble Company Malodor-controlling compositions comprising odor control agents and microcapsules containing an active material
US20030216488A1 (en) 2002-04-18 2003-11-20 The Procter & Gamble Company Compositions comprising a dispersant and microcapsules containing an active material
US6740631B2 (en) 2002-04-26 2004-05-25 Adi Shefer Multi component controlled delivery system for fabric care products
US7799752B2 (en) 2002-08-14 2010-09-21 Quest International Services B.V. Compositions comprising encapsulated material
EP1393706A1 (en) 2002-08-14 2004-03-03 Quest International B.V. Fragranced compositions comprising encapsulated material
DE60319845T2 (de) * 2002-09-09 2009-03-05 The Procter & Gamble Company, Cincinnati Verwendung von kationischen cellulosen zur erhöhung der freisetzung von textilpflegemitteln
US7585824B2 (en) 2002-10-10 2009-09-08 International Flavors & Fragrances Inc. Encapsulated fragrance chemicals
US20040071742A1 (en) 2002-10-10 2004-04-15 Popplewell Lewis Michael Encapsulated fragrance chemicals
US7125835B2 (en) 2002-10-10 2006-10-24 International Flavors & Fragrances Inc Encapsulated fragrance chemicals
EP1431383B1 (en) * 2002-12-19 2006-03-22 The Procter & Gamble Company Single compartment unit dose fabric treatment product comprising pouched compositions with cationic fabric softener actives
US20040152616A1 (en) 2003-02-03 2004-08-05 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. Laundry cleansing and conditioning compositions
GB2398496A (en) * 2003-02-20 2004-08-25 Reckitt Benckiser Healthcare Suspensions of water-swellable polymer particles which are substantially water-free or contain insufficient water to fully swell the particles
US7022656B2 (en) 2003-03-19 2006-04-04 Monosol, Llc. Water-soluble copolymer film packet
US7135451B2 (en) 2003-03-25 2006-11-14 The Procter & Gamble Company Fabric care compositions comprising cationic starch
US8250700B2 (en) 2003-10-08 2012-08-28 The Procter & Gamble Company Cleaning pad and cleaning implement
US20050076936A1 (en) 2003-10-08 2005-04-14 Pung David John Cleaning pad and cleaning implement
US7012054B2 (en) 2003-12-03 2006-03-14 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. Softening laundry detergent
JP2007514025A (ja) 2003-12-13 2007-05-31 ヘンケル・コマンディットゲゼルシャフト・アウフ・アクチエン 多成分シン・トゥ・シィック系
US7304026B2 (en) * 2004-04-15 2007-12-04 Colgate-Palmolive Company Fabric care composition comprising polymer encapsulated fabric or skin beneficiating ingredient
DE102004020015A1 (de) * 2004-04-21 2005-11-10 Henkel Kgaa Textilpflegemittel
GB0416153D0 (en) 2004-07-20 2004-08-18 Unilever Plc Laundry product
GB0416155D0 (en) * 2004-07-20 2004-08-18 Unilever Plc Laundry product
US20060030513A1 (en) 2004-08-03 2006-02-09 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. Softening laundry detergent
US20060160921A1 (en) 2005-01-20 2006-07-20 Ragone Pietro J Non-aqueous slurries used as thickeners and defoamers and method of using slurries in aqueous systems
WO2007057866A2 (en) 2005-11-17 2007-05-24 The Procter & Gamble Company Improved cleaning substrate
GB0602528D0 (en) * 2006-02-08 2006-03-22 Ici Plc Emulsification systems, emulsions and wet wipes containing such emulsions
GB0605512D0 (en) 2006-03-18 2006-04-26 Unilever Plc Fabric treatment composition and process for preparation thereof
ES2376125T3 (es) * 2006-03-22 2012-03-09 The Procter & Gamble Company Composición de tratamiento l�?quida.
BRPI0710140A2 (pt) * 2006-04-13 2011-08-02 Procter & Gamble detergentes lìquidos para lavagem de roupas contendo polìmero de hidróxi etil celulose catiÈnico
EP2225355B1 (en) 2007-11-09 2016-05-11 The Procter & Gamble Company Cleaning compositions comprising a multi-polymer system comprising at least one alkoxylated grease cleaning polymer
CA2709609C (en) 2008-01-04 2013-05-28 The Procter & Gamble Company Glycosyl hydrolase enzyme and fabric hueing agent containing compositions
ATE536401T1 (de) 2008-01-11 2011-12-15 Unilever Nv Schattierungszusammensetzung
US8066818B2 (en) 2008-02-08 2011-11-29 The Procter & Gamble Company Water-soluble pouch
EP2399378B1 (en) 2009-02-17 2018-10-24 Thomson Licensing Method for providing incentive mechanisms for out-of-order download in communication networks dedicated to the distribution of video-on-demand content
EP2399979B2 (en) 2010-06-24 2021-12-29 The Procter & Gamble Company Soluble unit dose articles comprising a cationic polymer
EP2399980B1 (en) 2010-06-24 2012-08-29 The Procter and Gamble Company Stable compositions comprising cationic cellulose polymer and cellulase
EP2399978B2 (en) 2010-06-24 2020-11-25 The Procter and Gamble Company Stable non-aqueous liquid compositions comprising a cationic polymer in particulate form

Also Published As

Publication number Publication date
US8895493B2 (en) 2014-11-25
CN102959069B (zh) 2015-11-25
EP2399978B1 (en) 2013-07-17
EP2399978A1 (en) 2011-12-28
RU2012148751A (ru) 2014-07-27
JP2013534981A (ja) 2013-09-09
US20110319314A1 (en) 2011-12-29
RU2538596C2 (ru) 2015-01-10
CA2800002C (en) 2015-11-17
ZA201208783B (en) 2014-04-30
AR081982A1 (es) 2012-10-31
JP5674931B2 (ja) 2015-02-25
CN102959069A (zh) 2013-03-06
PL2399978T5 (pl) 2021-08-30
US9550962B2 (en) 2017-01-24
US20150065411A1 (en) 2015-03-05
EP2399978B2 (en) 2020-11-25
PL2399978T3 (pl) 2013-10-31
CA2800002A1 (en) 2011-12-29
BR112012032742A2 (pt) 2016-11-08
WO2011163371A1 (en) 2011-12-29
MX2012015195A (es) 2013-01-24
US20170088797A1 (en) 2017-03-30
ES2428231T5 (es) 2021-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2428231T3 (es) Composiciones líquidas no acuosas estables que comprenden un polímero catiónico en forma de partículas
JP5675971B2 (ja) カチオン性ポリマーを含む可溶の1回用量物品
ES2394066T3 (es) Composiciones estables que comprenden polímero de celulosa catiónica y celulasa
ES2601135T3 (es) Composiciones para lavado de ropa
WO2015065805A1 (en) Stable non-aqueous liquid compositions comprising insoluble or weakly soluble ingredients
WO2015065809A1 (en) Stable non-aqueous liquid compositions comprising a cationic polymer in particulate form
US20180265825A1 (en) Laundry detergent compositions
EP3237594A1 (en) Laundry detergent compositions stabilized with an amphiphilic rheology modifier crosslinked with an amphiphilic crosslinker
ES2261909T3 (es) Producto para el tratamiento de tejidos de dosis unitaria en un compartimento unico que comprende composiciones en bolsa con principios activos suavizantes de tejidos cationicos.
ES2617378T3 (es) Ingrediente para su uso en una composición para el lavado de ropa