ES2414439T3 - Una cámara de reactor de lecho fluidizado circulante - Google Patents

Una cámara de reactor de lecho fluidizado circulante Download PDF

Info

Publication number
ES2414439T3
ES2414439T3 ES07300714T ES07300714T ES2414439T3 ES 2414439 T3 ES2414439 T3 ES 2414439T3 ES 07300714 T ES07300714 T ES 07300714T ES 07300714 T ES07300714 T ES 07300714T ES 2414439 T3 ES2414439 T3 ES 2414439T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
walls
shoulder
peripheral
chamber according
refractory material
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07300714T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Baglione
Jean-Claude Semedard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
General Electric Technology GmbH
Original Assignee
Alstom Technology AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alstom Technology AG filed Critical Alstom Technology AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2414439T3 publication Critical patent/ES2414439T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22BMETHODS OF STEAM GENERATION; STEAM BOILERS
    • F22B31/00Modifications of boiler construction, or of tube systems, dependent on installation of combustion apparatus; Arrangements of dispositions of combustion apparatus
    • F22B31/0007Modifications of boiler construction, or of tube systems, dependent on installation of combustion apparatus; Arrangements of dispositions of combustion apparatus with combustion in a fluidized bed
    • F22B31/0015Modifications of boiler construction, or of tube systems, dependent on installation of combustion apparatus; Arrangements of dispositions of combustion apparatus with combustion in a fluidized bed for boilers of the water tube type
    • F22B31/003Modifications of boiler construction, or of tube systems, dependent on installation of combustion apparatus; Arrangements of dispositions of combustion apparatus with combustion in a fluidized bed for boilers of the water tube type with tubes surrounding the bed or with water tube wall partitions
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22BMETHODS OF STEAM GENERATION; STEAM BOILERS
    • F22B37/00Component parts or details of steam boilers
    • F22B37/02Component parts or details of steam boilers applicable to more than one kind or type of steam boiler
    • F22B37/10Water tubes; Accessories therefor
    • F22B37/107Protection of water tubes
    • F22B37/108Protection of water tube walls
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23CMETHODS OR APPARATUS FOR COMBUSTION USING FLUID FUEL OR SOLID FUEL SUSPENDED IN  A CARRIER GAS OR AIR 
    • F23C10/00Fluidised bed combustion apparatus
    • F23C10/02Fluidised bed combustion apparatus with means specially adapted for achieving or promoting a circulating movement of particles within the bed or for a recirculation of particles entrained from the bed
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23MCASINGS, LININGS, WALLS OR DOORS SPECIALLY ADAPTED FOR COMBUSTION CHAMBERS, e.g. FIREBRIDGES; DEVICES FOR DEFLECTING AIR, FLAMES OR COMBUSTION PRODUCTS IN COMBUSTION CHAMBERS; SAFETY ARRANGEMENTS SPECIALLY ADAPTED FOR COMBUSTION APPARATUS; DETAILS OF COMBUSTION CHAMBERS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F23M5/00Casings; Linings; Walls
    • F23M5/08Cooling thereof; Tube walls

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Fluidized-Bed Combustion And Resonant Combustion (AREA)
  • Devices And Processes Conducted In The Presence Of Fluids And Solid Particles (AREA)
  • Furnace Housings, Linings, Walls, And Ceilings (AREA)

Abstract

Una cámara de reactor de lecho fluidizado construida con paredes de agua periféricas (1, 1') constituidas portubos interconectados por aletas y que tienen una porción inferior (1A) forrada con una capa de material refractario(3A), una porción superior (1B) y una zona (1C) denominada zona intermedia situada entre dichas porciones inferiory superior, estando conectadas al menos dos paredes de agua una con otra a lo largo de un borde sustancialmentevertical y estando dichas paredes de agua periféricas en dicha zona intermedia (1C) acodadas angularmente haciafuera con relación al plano vertical definido por la porción superior (1B) de cada pared de agua periférica, cuyacámara se caracteriza por que solamente una fracción horizontal de cada una de dichas paredes periféricas estáacodada de dicha manera, estando dispuestas dichas fracciones a ambos lados de dicho borde.

Description

Una cámara de reactor de lecho fluidizado circulante.
La invención se refiere a una cámara de reactor de lecho fluidizado circulante.
Más particularmente, la invención se refiere a una cámara de lecho fluidizado construida con paredes de agua periféricas constituidas por tubos inte
rconectados por aletas y que tienen una porción inferior forrada con una capa de material refractario, una porción superior y una zona denominada zona intermedia situada entre dichas porciones inferior y superior, estando conectadas al menos dos paredes de agua una a otra a lo largo de un borde sustancialmente vertical, y estando dichas paredes de agua periféricas en dicha zona intermedia acodadas angularmente hacia fuera con relación al plano vertical definido por la porción superior de cada pared de agua periférica.
Una cámara de agua de esta clase se describe en los documentos de patente EP 0 457 779 y JP 2001165409 A.
Según esos documentos de la técnica anterior, las zonas intermedias de las paredes de agua de la cámara están así acodadas en toda su anchura y tienen un forro de material refractario.
La ventaja de esa disposición es que reduce el problema del alto grado de erosión causado por el flujo turbulento de partículas que circulan a lo largo de las paredes.
No obstante, para cámaras de grandes dimensiones suspendidas desde la parte superior, tales paredes de agua presentan un problema de pobre resistencia al acodamiento en la proximidad de dicho codo, lo cual puede conducir a daños en el forro refractario e incluso en la pared de agua.
Además, tales paredes de agua que presentan un codo en toda su anchura son complejas de fabricar y requieren numerosas soldaduras para asegurar que las paredes sean herméticas frente a las fugas.
Finalmente, en tales cámaras de la técnica anterior no es posible construir paredes de prolongación internas de la clase descrita en el documento de patente EP 0 653 588. El peso del suelo de la cámara se transferiría a los tubos de las paredes de prolongación en la proximidad de la pared periférica correspondiente, y desgraciadamente estos tubos son de una sección que es demasiado pequeña para soportar una carga de esta naturaleza.
Para resolver este problema, la invención proporciona una cámara de reactor de lecho fluidizado construida con paredes de agua periféricas constituidas por tubos interconectados por aletas y que tienen una porción inferior forrada con una capa de material refractario, una porción superior y una llamada zona intermedia situada entre dichas porciones superior e inferior, estando conectadas al menos dos paredes de agua una a otra a lo largo de un borde sustancialmente vertical y estando dichas paredes de agua periféricas en dicha zona intermedia acodadas angularmente hacia fuera con relación al plano vertical definido por la porción superior de cada pared de agua periférica, cuya cámara se caracteriza por que solamente una fracción horizontal de cada una de dichas paredes periféricas está acodada de esta manera, estando dispuestas dichas fracciones a ambos lados de dicho borde.
La invención ofrece la ventaja de presentar tales codos solamente en fracciones limitadas de la periferia de la cámara, y así la de reducir sustancialmente el problema de la resistencia al acodamiento de una cámara suspendida de tamaño grande de esta clase.
Además, las fracciones están situadas en el sitio en el que dos paredes de agua están conectadas una a otra a lo largo de un borde sustancialmente vertical, y así la erosión causada por el flujo de partículas es particularmente grande en ese sitio.
Preferiblemente, estos sitios son las esquinas de una cámara que tiene una sección transversal que es poligonal, a menudo cuadrada o rectangular, siendo entonces las dos paredes dos de las paredes que definen la cámara.
En tales circunstancias, dicha fracción de cada una de dichas paredes periféricas se extiende ventajosamente sobre una anchura situada en el rango de 0,3 metros (m) a 0,8 m.
Estos sitios pueden estar también en una unión entre una pared periférica y una pared de prolongación interna conectada a ella, en general perpendicularmente a ella. Dichas dos paredes son entonces una pared definidora de la cámara y una pared de prolongación interna.
En tales circunstancias, dicha fracción de dicha pared periférica es ventajosamente de una anchura situada en el rango de 0,4 m a 1,2 m.
En una realización preferida de la invención dicha zona intermedia tiene también un hombro de material refractario de espesor mayor que el espesor de dicha capa de material refractario en dicha zona inferior.
Preferiblemente, el ángulo en el borde interior del borde entre la superficie de dicho hombro y una línea que pasa por el borde exterior del codo es mayor o igual que 35º.
En una primera variante dicha zona intermedia tiene un forro de material refractario situado por encima de dicho hombro en dicha fracción.
La superficie de dicho forro puede estar situada en el mismo plano vertical que las aletas de dicha porción superior o puede formar una superficie que se inclina hacia abajo y hacia dentro, comenzando en el plano de dichas aletas de dicha porción superior.
En tales circunstancias, dicha superficie se encuentra en el mismo plano vertical que las aletas de la porción superior en la parte superior de dicha zona intermedia, y luego la superficie se inclina hacia abajo desde una altura que está definida por una línea que se inclina hacia arriba desde el borde interior del hombro según un ángulo con la superficie del hombro que es mayor o igual que 40º.
Dicha superficie puede inclinarse después según un ángulo que sea menor o igual que 7º con relación a un plano vertical.
Ventajosamente, dichas paredes de agua periféricas están acodadas también hacia dentro sobre dicha fracción por debajo del primer codo hacia fuera.
Se describe seguidamente la invención con más detalle ayudándose de unas figuras que muestran meramente realizaciones preferidas de la invención definida por la reivindicación independiente adjunta 1.
Las figuras 1 a 3 son vistas en sección vertical de una pared de agua periférica en su unión con una pared de prolongación interior conectada a ella utilizando una primera, una segunda y una tercera realizaciones de la invención.
La figura 4 es una vista en sección horizontal por el plano IV-IV de la figura 3.
Las figuras 5 a 8 son vistas en sección vertical de una pared de agua periférica en su unión con otra pared de agua periférica conectada a ella utilizando una primera, una segunda, una tercera y una cuarta realizaciones de la invención.
La figura 9 es una vista en sección horizontal por el plano IX-IX de la figura 5.
La figura 10 es una vista en sección vertical de una pared de agua de acuerdo con la invención que muestra un primer parámetro.
La figura 11 es una vista en sección vertical de una pared de agua de acuerdo con la invención que muestra otros parámetros.
La figura 12 es una vista en sección horizontal por el plano XII-XII de la figura 8 que muestra un parámetro final.
En una cámara de reactor de lecho fluidizado construida con paredes de agua periféricas 1 constituidas por tubos interconectados por aletas, una porción inferior 1A está forrada con una capa de material refractario 3A, una porción superior 1B no tiene material refractario y una zona situada entre la porción inferior y la porción superior se denomina zona intermedia 1C.
En la invención está cámara está suspendida por medio de su techo, y en la porción intermedia el peso del suelo es absorbido por tubos rectos que constituyen al menos un 50% de los tubos.
Las figuras 1 a 4 muestran la unión entre una pared de agua de prolongación interior 2 conectada a una pared de agua periférica 1, en general de manera perpendicular. Las dos paredes mostradas son entonces una pared definidora de la cámara y una pared de prolongación interior, y están conectadas una a otra por soldadura a lo largo de un borde que es sustancialmente vertical.
Al igual que la pared periférica 1, la pared de prolongación 2 tiene una porción inferior 2A forrada con una capa de material refractario y una porción superior 2B que carece de material refractario.
La pared de agua periférica 1 está acodada hacia fuera en ángulo con relación al plano vertical definido por la porción superior 1B de la pared de agua periférica, solamente sobre una fracción horizontal, estando dispuestas dichas fracciones a ambos lados del borde. Este codo hacia fuera es de una amplitud d que no es menor que el diámetro de los tubos (véase la figura 4).
Sobre toda la anchura de la pared de agua periférica 1, esta zona intermedia 1C tiene también un hombro 4 de material refractario de un espesor mayor que el de la capa del material refractario 3A en la zona inferior.
Este hombro 4 es como el descrito en el documento de patente EP 0 384 500 y su espesor no es menor que 1,5 veces el espesor de la capa de material refractario 3A en la zona inferior.
Como se muestra en la figura 10, el espesor de este hombro 4 se ha dimensionado en función del borde exterior del codo hacia fuera que define la zona intermedia C. El ángulo en el borde interior del hombro entre la superficie del hombro y una línea que pasa por el borde exterior del codo es mayor o igual que 35º.
La pared de agua periférica 1 está acodada también hacia dentro sobre la misma fracción, por debajo del primer codo hacia fuera. Este codo hacia dentro es de la misma amplitud d que la amplitud anterior y está colocado de tal manera que la superficie horizontal del hombro 4 está situada por encima del mismo.
En la variante mostrada en la figura 1 la zona intermedia 1C no tiene ningún forro de material refractario situado por encima de este hombro 4.
En la variante mostrada en la figura 2 la zona intermedia 1C tiene un forro 3C de material refractario situado por encima del hombro 4. La superficie del forro 3C está situada en el mismo plano vertical que las aletas de la porción superior 1B.
En la variante mostrada en la figura 3 la zona intermedia 1C tiene un forro 3C de material refractario situado por encima del hombro 4. La superficie de este forro 3C forma una superficie que se inclina hacia abajo y hacia dentro, comenzando en el plano de las aletas de la porción superior 1B.
La figura 11 muestra parámetros para dimensionar esta superficie interior del forro de material refractario 3C.
En la parte superior de la zona intermedia 1C esta superficie está situada en el mismo plano vertical que las aletas de la porción superior 1B, y luego la superficie se inclina hacia abajo formando un ángulo γ con relación a un plano vertical desde una altura definida por una línea que se inclina hacia arriba desde el extremo interior del hombro según un ángulo β con relación a la superficie del hombro 4, después de lo cual la superficie es nuevamente vertical.
El ángulo β se selecciona de manera que sea mayor o igual que 40º, y el ángulo γ es sustancialmente menor o igual que 7º.
En la figura 4, que es una sección horizontal, puede verse la unión en ángulo recto entre el forro de material refractario 3C, que está conectado a los últimos tubos no acodados de la pared y al primer tubo de la pared de prolongación.
La fracción de la pared periférica 1 en cuestión tiene una anchura L situada en el rango de 0,4 m a 1,2 m.
Las figuras 5 a 11 muestran esquinas de una cámara que es poligonal en sección transversal, a menudo cuadrada o rectangular, siendo entonces las dos paredes dos paredes de agua periféricas 1, 1’ que definen la cámara y están conectadas una a otra por soldadura a lo largo de un borde que es sustancialmente vertical.
Las paredes de agua periféricas 1, 1’ están acodadas idénticamente hacia fuera en ángulo con relación al plano vertical definido por las porciones superiores de la pared de agua periférica en la zona intermedia sobre solamente una fracción horizontal, estando dispuestas dichas fracciones a ambos lados del borde. Este codo hacia fuera es de una amplitud d que no es menor que el valor del diámetro de los tubos (véase la figura 9).
En las figuras 5 a 8 se muestran solamente dos paredes de agua periféricas.
Sobre toda la anchura de la pared de agua periférica 1, la zona intermedia 1C tiene también un hombro 4 de material refractario de un espesor mayor que el de la capa de material refractario 3A en la zona inferior.
El hombro 4 es como el descrito en el documento de patente EP 0 385 500 y su espesor no es menor que 1,5 veces el espesor de la capa de material refractario 3A en la zona inferior. El ángulo formado por la superficie del hombro, centrado sobre el borde interior del mismo y pasando a través del borde exterior del codo, es mayor o igual que 35º.
La pared de agua periférica 1 está acodada también hacia dentro sobre la misma fracción, por debajo del primer codo hacia fuera. Este codo hacia dentro es de la misma amplitud d que antes y está dispuesto de tal manera que la superficie horizontal del hombro 4 está situada por encima del mismo.
En la variante mostrada en la figura 5 la zona intermedia 1C no tiene ningún forro de material refractario situado por encima del hombro 4.
En la variante mostrada en la figura 6 la zona intermedia 1C tiene un forro 3C de material refractario situado por encima del hombro 4.
En la variante mostrada en la figura 7 la zona intermedia 1C tiene un forro 3C de material refractario situado por encima del hombro 4. La superficie del forro 3C está en el mismo plano vertical que las aletas de la porción superior 1B.
En la variante mostrada en la figura 8 la zona intermedia 2C tiene un forro 3C de material refractario situado por encima del hombro 4. La superficie de este forro 3C forma una superficie que se inclina hacia abajo y hacia dentro, partiendo del plano de las aletas de la porción superior 1B. Sus parámetros de dimensionamientos son idénticos a
5 los definidos anteriormente con referencia a la figura 11.
En la sección horizontal de la figura 9 puede verse la estructura de las dos paredes de agua 1, 1’ en donde éstas se unen en las esquinas de la cámara. La fracción acodada de cada una de dichas paredes periféricas es ventajosamente de una anchura L’ situada en el rango de 0,3 m a 0,8 m.
La figura 12 es una sección por el plano XII-XII de la figura 8, que muestra un forro de material refractario 3C
10 colocado en la zona intermedia por encima del hombro 4 sobre la fracción que presenta el codo. Este forro es de un espesor tal que su unión con la superficie del hombro 4 interseca el primer tubo adyacente de la pared de agua periférica correspondiente 1, 1’ en una línea que forma un ángulo θ que es mayor o igual que 40º, igual al ángulo en el centro de dicho primer tubo, teniendo un lado en el mismo plano que las aletas de la pared de agua correspondiente y pasando su otro lado por dicha línea.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Una cámara de reactor de lecho fluidizado construida con paredes de agua periféricas (1, 1’) constituidas por tubos interconectados por aletas y que tienen una porción inferior (1A) forrada con una capa de material refractario (3A), una porción superior (1B) y una zona (1C) denominada zona intermedia situada entre dichas porciones inferior y superior, estando conectadas al menos dos paredes de agua una con otra a lo largo de un borde sustancialmente vertical y estando dichas paredes de agua periféricas en dicha zona intermedia (1C) acodadas angularmente hacia fuera con relación al plano vertical definido por la porción superior (1B) de cada pared de agua periférica, cuya cámara se caracteriza por que solamente una fracción horizontal de cada una de dichas paredes periféricas está acodada de dicha manera, estando dispuestas dichas fracciones a ambos lados de dicho borde.
  2. 2.
    Una cámara según la reivindicación 1, caracterizada por que dicha zona intermedia (1C) tiene también un hombro (4) de material refractario de un espesor mayor que el de dicha capa de material refractario (3A) en dicha zona inferior.
  3. 3.
    Una cámara según la reivindicación anterior, caracterizada por que el ángulo (α) en el borde interior de dicho hombro (4) entre la superficie de dicho hombro y una línea que pasa por el borde exterior del codo es mayor o igual que 35º.
  4. 4.
    Una cámara según las reivindicaciones 2 ó 3 anteriores, caracterizada por que dicha zona intermedia (1C) tiene un forro de material refractario (3C) situado por encima de dicho hombro (4) en dicha fracción.
  5. 5.
    Una cámara según la reivindicación 4, caracterizada por que la superficie de dicho forro (3C) está situada en el mismo plano vertical que las aletas de dicha porción superior (1B).
  6. 6.
    Una cámara según la reivindicación 4, caracterizada por que dicho forro (3C) de material refractario forma una superficie que se inclina hacia abajo y hacia dentro a partir del plano de las aletas de dicha porción superior (1B).
  7. 7.
    Una cámara según la reivindicación anterior, caracterizada por que, sobre la altura de dicha zona intermedia, dicha superficie está situada en el mismo plano vertical que las aletas de la porción superior, y luego la superficie se inclina hacia abajo desde una altura definida por una línea que se inclina desde el borde interior del hombro (4) según un ángulo (β) con relación a la superficie del hombro que es mayor o igual que 40º.
  8. 8.
    Una cámara según la reivindicación anterior, caracterizada por que dicha superficie está inclinada según un ángulo (γ) menor o igual que 7º con relación a un plano vertical.
  9. 9.
    Una cámara según cualquier reivindicación anterior, caracterizada por que dichas paredes de agua periféricas están acodadas también hacia dentro sobre dicha fracción, por debajo del primer codo hacia fuera.
  10. 10.
    Una cámara según cualquier reivindicación anterior, caracterizada por que dichas dos paredes son dos paredes (1, 1’) que definen la cámara.
  11. 11.
    Una cámara según la reivindicación anterior, caracterizada por que dicha fracción de cada una de dichas paredes periféricas tiene una anchura (L’) situada en el rango de 0,3 m a 0,8 m.
  12. 12.
    Una cámara según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada por que dichas dos paredes superiores son una pared que define la cámara (1) y una pared de prolongación interna (2).
  13. 13.
    Una cámara según la reivindicación anterior, caracterizada por que dicha fracción de dicha pared periférica tiene una anchura (L) situada en el rango de 0,4 m a 1,2 m.
ES07300714T 2007-01-10 2007-01-10 Una cámara de reactor de lecho fluidizado circulante Active ES2414439T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07300714A EP1953452B1 (en) 2007-01-10 2007-01-10 A circulating fluidized bed reactor chamber

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2414439T3 true ES2414439T3 (es) 2013-07-19

Family

ID=39580472

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07300714T Active ES2414439T3 (es) 2007-01-10 2007-01-10 Una cámara de reactor de lecho fluidizado circulante

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1953452B1 (es)
ES (1) ES2414439T3 (es)
PL (1) PL1953452T3 (es)
WO (1) WO2008084000A2 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2010038491A (ja) * 2008-08-07 2010-02-18 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 循環流動層燃焼炉
FI124376B (fi) * 2010-01-15 2014-07-31 Foster Wheeler Energia Oy Höyrykattila
WO2014061454A1 (ja) * 2012-10-16 2014-04-24 住友重機械工業株式会社 流動床燃焼炉
US10118147B1 (en) * 2017-07-13 2018-11-06 Sumitomo SHI FW Energia Oy Tubular waterwall structure in a fluidized bed reaction chamber and a fluidized bed reaction chamber

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5091156A (en) * 1989-02-13 1992-02-25 A. Ahlstrom Corporation Waterwalls in a fluidized bed reactor
DE3905553A1 (de) * 1989-02-23 1990-08-30 Metallgesellschaft Ag Wirbelbrennkammer
JPH08189601A (ja) * 1995-01-10 1996-07-23 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 流動床ボイラの炉壁
US5893340A (en) * 1997-06-16 1999-04-13 The Babcock & Wilcox Company Erosion protection at line discontinuity for enclosure and internal walls in fluidized bed combustors and reactors
JP2001165409A (ja) * 1999-12-10 2001-06-22 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 循環流動層燃焼炉

Also Published As

Publication number Publication date
EP1953452A3 (en) 2010-06-09
EP1953452B1 (en) 2013-03-27
EP1953452A2 (en) 2008-08-06
WO2008084000A2 (en) 2008-07-17
WO2008084000A3 (en) 2010-06-24
PL1953452T3 (pl) 2013-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2414439T3 (es) Una cámara de reactor de lecho fluidizado circulante
ES2235987T3 (es) Reactor de leche fluidizado circulante.
ES2465992T3 (es) Intercambiador térmico tipo placa y método de fabricación de placa de intercambiador térmico
ES2288720T3 (es) Pieza de vaciado-soldadura de material sintetico.
ES2348620T3 (es) Sistema de sellado de un espacio entre una abertura tubular y un tubo.
ES2544483T5 (es) Un intercambiador de calor de placas
ES2409839T3 (es) Disposición de separador ciclónico para una caldera de lecho fluidizado y construcción de montaje
ES2462755T3 (es) Pala de rotor que consta de un ala cuya anchura va disminuyendo en sentido longitudinal, procedimiento de fabricación de la pala del rotor y dispositivo de ayuda para la colocación de las tiras de fijación del ala
CN101298768A (zh) 由多个板桩壁部件组成的结构以及用于该结构的焊接件
ES2419054T3 (es) Elemento tubular para un conducto bajante, conducto bajante montado a partir de dichos elementos, acoplamiento entre dos elementos tubulares de este tipo y procedimiento para el montaje del conducto bajante
ES2968667T3 (es) Tubo híbrido para tirante y su procedimiento de fabricación
ES2657380T3 (es) Tubo de gran diámetro de doble pared, uso y procedimiento para la fabricación de un tubo de gran diámetro de doble pared
ES2265934T3 (es) Pared de proteccion contra solidos en flujo descendente.
CN101821012B (zh) 离心分离器组件
ES2927153T3 (es) Elemento de suelo de andamio, especialmente para un andamio de construcción
ES2323987T3 (es) Caja para cableados electricos.
ES2527687T3 (es) Depósito para el transporte y/o almacenamiento de líquidos criógenos
KR101294595B1 (ko) 반응실
ES2544683B1 (es) Cubierta modular metálica para edificaciones
ES2564757T3 (es) Dovela de revestimiento interior cilíndrico de un horno tubular giratorio y horno tubular giratorio
ES2929273T3 (es) Estructura de soporte para una turbina eólicaturbina eólica
CN205747552U (zh) 一种换热盲管及使用其的太阳能集热器流道
ES2292660T3 (es) Tubo de un apoyo ajustable en altura y apoyo ajustable en altura.
ES2248433T3 (es) Envase desechable anti-goteo.
JP6887138B2 (ja) 垂直導水管の単位導水管