ES2402825T3 - Elemento de fijación - Google Patents

Elemento de fijación Download PDF

Info

Publication number
ES2402825T3
ES2402825T3 ES07787043T ES07787043T ES2402825T3 ES 2402825 T3 ES2402825 T3 ES 2402825T3 ES 07787043 T ES07787043 T ES 07787043T ES 07787043 T ES07787043 T ES 07787043T ES 2402825 T3 ES2402825 T3 ES 2402825T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rod
fixing element
flange
head
locking
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07787043T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Werner
Mario Stigler
Michael Schneider
Johann-Adalbert Reindl
Thomas Schmidt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Newfrey LLC
Original Assignee
Newfrey LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Newfrey LLC filed Critical Newfrey LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2402825T3 publication Critical patent/ES2402825T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B37/00Nuts or like thread-engaging members
    • F16B37/04Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates
    • F16B37/041Releasable devices
    • F16B37/043Releasable devices with snap action
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R13/00Elements for body-finishing, identifying, or decorating; Arrangements or adaptations for advertising purposes
    • B60R13/02Internal Trim mouldings ; Internal Ledges; Wall liners for passenger compartments; Roof liners
    • B60R13/0206Arrangements of fasteners and clips specially adapted for attaching inner vehicle liners or mouldings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B37/00Nuts or like thread-engaging members
    • F16B37/04Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates
    • F16B37/06Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates by means of welding or riveting
    • F16B37/061Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates by means of welding or riveting by means of welding
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/30Trim molding fastener
    • Y10T24/303Trim molding fastener having laterally extending biasing appendage
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/30Trim molding fastener
    • Y10T24/309Plastic type
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/34Combined diverse multipart fasteners
    • Y10T24/3427Clasp
    • Y10T24/3439Plural clasps
    • Y10T24/344Resilient type clasp

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)

Abstract

Elemento de fijación (1; 51) con un vástago (4; 54Elemento de fijación (1; 51) con un vástago (4; 54), una cabeza (15) dispuesta en un extremo del vás), una cabeza (15) dispuesta en un extremo del vástago (4; 54),la cual está prevista para la soldadutago (4; 54),la cual está prevista para la soldadura a una pieza de trabajo, al menos un trinquete dra a una pieza de trabajo, al menos un trinquete de bloqueo (7; 57) que estáconformado sobre el váste bloqueo (7; 57) que estáconformado sobre el vástago (4; 54) y se extiende desde el vástago (4; 54)ago (4; 54) y se extiende desde el vástago (4; 54) radialmente hacia fuera y en dirección dela cabez radialmente hacia fuera y en dirección dela cabeza (15) y que radialmente hacia dentro es deformabla (15) y que radialmente hacia dentro es deformable elásticamente y que sobre su lado externo presene elásticamente y que sobre su lado externo presentauna cavidad de engrane (9; 62) con una superficitauna cavidad de engrane (9; 62) con una superficie de apoyo radial y una superficie de apoyo axial,e de apoyo radial y una superficie de apoyo axial, teniendo elvástago (4; 54) un taladro longitudina teniendo elvástago (4; 54) un taladro longitudinal (5; 55), en el que está dispuesto un perno (3; 5l (5; 55), en el que está dispuesto un perno (3; 53), sobresaliendo un extremodel perno (3; 53) del 3), sobresaliendo un extremodel perno (3; 53) del taladro longitudinal (5: 55) y formando ése la cabtaladro longitudinal (5: 55) y formando ése la cabeza (15), y estando conformada sobre elvástago (4;eza (15), y estando conformada sobre elvástago (4; 54) una brida (12; 65), cuya zona de borde extern 54) una brida (12; 65), cuya zona de borde externa está opuesta a la cavidad de engrane (9; 62) dela está opuesta a la cavidad de engrane (9; 62) deltrinquete de bloqueo (7; 57) y es deformable en fotrinquete de bloqueo (7; 57) y es deformable en forma elástica en dirección longitudinal del vástagorma elástica en dirección longitudinal del vástago (4; 54),caracterizado porque la brida (12; 65) es (4; 54),caracterizado porque la brida (12; 65) está rebajada en la zona de la proyección axial del tá rebajada en la zona de la proyección axial del trinquete de bloqueo (7;57). trinquete de bloqueo (7;57).

Description

Elemento de fijación
El invento trata de un elemento de fijación con un vástago, una cabeza dispuesta en un extremo del vástago, la cual está prevista para la soldadura a una pieza de trabajo, y al menos un trinquete de bloqueo que está conformado en el vástago y que se extiende desde el vástago radialmente hacia fuera y en dirección de la cabeza y que radialmente hacia dentro es deformable elásticamente, teniendo el vástago un taladro longitudinal, en el que está dispuesto un perno, y sobresaliendo un extremo del perno del taladro longitudinal y formando ese la cabeza.
Se utilizan elementos de fijación del tipo especificado, entre otros, en la construcción de automóviles para fijar piezas de revestimiento, por ejemplo, al piso, a las paredes, las puertas o en el techo de una carrocería de vehículo. Los elementos de fijación tienen aquí por objeto sujetar las piezas de revestimiento en forma firme y duradera a la respectiva parte de carrocería, y posibilitar además un montaje del revestimiento, que en lo posible sea sencillo y económico.
Un elemento de fijación del tipo especificado en el término genérico de la reivindicación 1 se conoce por la patente US 5 795 11/8 A. En este elemento de fijación, la brida se compone de un anillo cerrado que cubre en dirección axial los extremos de apoyo de los trinquetes de bloqueo. La producción del elemento de fijación requiere por ello moldes costosos.
Un elemento de fijación conocido por la patente DE 10 2004 031 342 A1 presenta una parte externa en forma de casquillo y una parte interna, que es insertable en esa, hechas ambas de plástico, teniendo la parte interna un taladro longitudinal, en el que está enroscado un perno, que está provisto de una rosca externa y cuya cabeza forma un extremo de soldadura. El elemento de fijación conocido se compone de tres piezas separadas y por ello es relativamente complicado para producir y para montar. Además, presenta una longitud axial relativamente grande, por lo cual sus posibilidades de utilización son limitadas.
Por la patente DE 199 29 924 A1 se conoce un elemento de fijación que puede producirse en una sola pieza y en plástico, el cual presenta un segmento de flanco con un pie, que está conformado para soldar a una pieza de trabajo, y que dispuestas sobre dos lados opuestos del segmento de flanco presenta dos segmentos de garra de engrane elásticos, que desde el extremo del segmento de flanco se extienden diagonalmente hacia fuera hacia el segmento de pie y son flexionables radialmente hacia dentro, y presentando los segmentos de garra de engrane en cada caso un escalón de engrane formado como cavidad que va hacia dentro. Este elemento de fijación sólo es apto para soldarlo a piezas de plástico. Además, tiene además la desventaja de que la longitud axial de sujeción depende de la conformación de la unión de soldadura, de modo que una fijación libre de juego sólo es posible en el caso de que el revestimiento a sujetar tenga suficiente elasticidad.
El invento se basa en el objetivo de crear un elemento de fijación del tipo mencionado al principio que pueda producirse en forma fácil y económica, y que posibilite un montaje sencillo. Además, se tiene por objeto lograr una sujeción de los componentes a fijar, la cual sea libre de juego en dirección axial e independiente de la conformación de la unión soldada.
El objetivo se consigue por medio de un elemento de fijación con los atributos indicados en la reivindicación 1. En las otras reivindicaciones se indican configuraciones ventajosas del elemento de sujeción.
Según el invento, el elemento de sujeción comprende un vástago, una cabeza dispuesta en un extremo del vástago, la cual está prevista para la soldadura a una pieza de trabajo, al menos un trinquete de bloqueo que está conformado en el vástago, se extiende desde el vástago radialmente hacia fuera y en dirección de la cabeza, radialmente hacia dentro es deformable elásticamente y que sobre su lado externo presenta un vaciado de engrane con una superficie radial de apoyo y una superficie axial de apoyo, teniendo el vástago un taladro longitudinal, en el que está dispuesto un perno, sobresaliendo un extremo del perno del taladro longitudinal y formando aquel la cabeza, estando conformada en el vástago una brida, que es deformable elásticamente en dirección axial, cuya zona de borde externa se encuentra opuesta al vaciado de engrane del trinquete de bloqueo, y estando vaciada la brida en la zona de la proyección axial de los trinquetes de bloqueo.
El elemento de fijación según el invento se caracteriza por ser sencillo de producir y tener múltiples posibilidades de utilización. Según el material de la pieza de trabajo, a la cual deba soldarse el elemento de fijación, puede colocarse en el vástago un perno de material apropiado, por ejemplo, acero, aluminio o plástico. El vástago, el trinquete de bloqueo y la brida del elemento de fijación se producen preferentemente de un plástico termoplástico.
El elemento de fijación según el invento posibilita además una fijación de un componente, que es libre de juego y a prueba de vibraciones, , por ejemplo, de una pieza de revestimiento de un vehículo, dado que ésa puede inmovilizarse entre la brida flexible y las superficies de apoyo del trinquete de bloqueo, independientemente de la conformación de la unión soldada. Para el montaje de un componente a fijar solamente es necesario colocar éste, con su abertura de fijación, sobre el elemento de fijación soldado y presionarlo hasta el encastre en la cavidad de engrane del trinquete de bloqueo. Después del encastre, la pieza de revestimiento se sujeta libre de juego en dirección axial, por medio de la brida deformable elásticamente, y en dirección radial, con respecto al vástago, por medio del trinquete de bloqueo elástico. El diseño de la cavidad de engrane se encarga en este caso de que el trinquete de bloqueo engrane en la abertura de la pieza de revestimiento y se apoye, en dirección radial hacia fuera, en la abertura de la pieza de revestimiento.
En una configuración preferente, el elemento de fijación presenta según el invento varios, preferentemente tres, trinquetes de bloqueo que están conformados sobre el vástago y separados uno de otro por espacios intermedios, formando las superficies externas de los trinquetes de bloqueo secciones de una superficie troncocónica en común y encontrándose las superficies de apoyo radiales de las cavidades de engrane de los trinquetes de bloqueo sobre una superficie cilíndrica en común que es coaxial a la superficie troncocónica. Este diseño facilita en el montaje, el posicionamiento de un componente a fijar que presente una abertura de fijación circular y proporciona una fijación del componente, que está exactamente posicionada, por medio del elemento de fijación.
Una producción sencilla del elemento de fijación se posibilita según la invención debido a que la brida está rebajada en la zona de la proyección axial de los trinquetes de bloqueo. Con esto es posible conformar la unión constructiva de una sola pieza, compuesta por vástago, trinquetes de bloqueo y brida, con una herramienta de moldeo de dos piezas y, por lo tanto, sencilla.
La soldadura del elemento de fijación se realiza en el caso de un perno metálico preferentemente con ayuda de un equipo de soldadura eléctrica que trabaja según el proceso de arco estirado. En este caso es necesario poner el perno en contacto con un conductor para la alimentación de la corriente de soldadura. La cabeza del perno puede tener para ello según el invento una sección de contacto, entre su extremo de soldadura y el vástago, para la sujeción de una pinza porta-electrodos. Si la longitud axial deseada de la cabeza es demasiado pequeña para formar una sección de contacto, entonces puede estar previsto según otra propuesta del invento, que en la pared del vástago estén conformadas en dirección radial aberturas accesibles desde fuera que desemboquen en el taladro longitudinal. A través de esas aberturas puede ponerse en contacto una pinza porta-electrodos o un elemento de contacto con el perno.
Si el perno está provisto de una rosca externa y está enroscado en el taladro longitudinal del vástago, entonces en el extremo del vástago, que está opuesto a la cabeza, puede estar prevista una zona de encaje de herramienta para aplicar un destornillador. Con esto puede soltarse de manera sencilla la fijación de un componente, desenroscando del perno la parte compuesta por el vástago, los trinquetes de bloqueo y la brida.
Otra posibilidad para soltar del elemento de fijación de un componente sujetado consiste en doblar, con ayuda de una herramienta apropiada, por ejemplo, un tubo, los trinquetes de bloqueo tanto hacia dentro hasta que se liberen del componente sujetado.
En dispositivos de soldadura para soldar componentes comparables ha dado buenos resultados suministrarle ésos en forma individual o en grupos al dispositivo de soldadura por medio de un tubo flexible de plástico y con ayuda de aire de soplado. En este caso están en uso tanto tubos flexibles de plástico con sección transversal redonda como también tubos ondulados. En el caso de los últimos, el perfil interno del tubo flexible se corresponde con el perfil de borde que posee el componente a transportar cuando éste se encuentra en la posición de transporte adecuada. Sin embargo, en el caso de utilización de un tubo ondulado resultan restricciones en la movilidad del dispositivo de soldadura debidas a la elevada rigidez de dicho tubo flexible, de modo que se prefiere el transporte por medio de un tubo flexible redondo. Sin embargo, el elemento de fijación según el invento no es apto sin más para el transporte en un tubo flexible redondo, dado que no tiene superficies de guiado apropiadas que guíen y estabilicen el elemento de fijación en una posición apropiada de transporte con eje longitudinal indicando en dirección de transporte. Para, no obstante, posibilitar el transporte por medio de un tubo flexible redondo están previstos, según otra propuesta del invento, elementos de acoplamiento en el extremo del vástago, que está opuesto a la cabeza, que son apropiados para envolver la cabeza de un segundo elemento de fijación. Si varios elementos de fijación de este tipo se disponen uno detrás de otro coaxialmente y con igual alineación, entonces forman, soportados por los elementos de acoplamiento, una cadena compuesta por varios elementos de fijación que se deja transportar libre de averías por medio de un tubo flexible redondo, guiándose los elementos de fijación por medio del borde de sus bridas.
Si debe ser posible transportar elementos de sujeción según el invento también en forma individual a través de un tubo flexible redondo, entonces esto puede lograrse, según otra propuesta, por medio de elementos de guía, que prolongan axialmente el contorno externo de la brida y cuya longitud axial está dimensionada de un tamaño de tal magnitud, que el elemento de fijación sea transportable en forma estable y sin tendencia a atascarse, en un tubo flexible de transporte con sección transversal redonda, con eje longitudinal coaxial al eje del tubo flexible. Los elementos de guía están unidos en forma separable al elemento de fijación por medio de puntos de rotura controlada. En una configuración favorable, los elementos de guía pueden estar compuestos por varias varillas de ejes paralelos que estén dispuestas sobre el borde circunferencial de la brida. Otra configuración apropiada prevé que los elementos de guía estén compuestos por placas que estén dispuestas en forma de estrella sobre los trinquetes de bloqueo o el vástago, y que tengan aristas de guía externas paralelas al eje. En lugar de elementos de guía o en forma complementaria a ello puede estar dispuesto a una distancia apropiada y paralelo a la brida, un platillo de guía de igual diámetro, que esté fijado al vástago o a los elementos de guía en forma separable mediante puntos de rotura controlada.
El invento se explica a continuación detalladamente en base a ejemplos de fabricación que están representados en el dibujo. Muestran la:
figura 1, una vista de un primer lado frontal de un elemento de fijación según el invento,
figura 2, una sección transversal II - II del elemento de fijación según la figura 1,
figura 3, una vista del segundo lado frontal del elemento de fijación según la figura 1,
figura 4, una vista lateral de dos elementos de fijación según la figura 1 acoplados uno con el otro para el transporte,
figura 5, un elemento de fijación con elementos de guía en forma de placa,
figura 6, un elemento de fijación con un platillo de guía,
figura 7, una disposición de dos elementos de fijación provistos de varillas de guía y
figura 8, una sección transversal a través de un ensamblado utilizando un elemento de fijación según la figura 1,
figura 9, una vista de un lado frontal de otro elemento de fijación según el invento,
figura 10, un vista X del elemento de fijación según la figura 9,
figura 11, un vista XI del elemento de fijación según la figura 9,
figura 12, un vista XII del elemento de fijación según la figura 9,
figura 13, una sección transversal XIII-XIII del elemento de fijación según la figura 9.
El elemento de fijación 1 representado en las figuras 1 a 3 se compone de un sujetador 2 que puede fabricarse de plástico termoplástico, y de un perno 3 que está insertado en éste y puede estar hecho de metal, por ejemplo, de acero o aluminio, pero también de plástico.
El sujetador 2 tiene un vástago 4 con un taladro longitudinal 5 central que sirve para alojar el perno 3. En el taladro longitudinal 5 están conformadas nervaduras longitudinales que sirven para el anclaje de la sección roscada 6 del perno 3 provista de una rosca externa. En un extremo del vástago 4 están adosados por conformado tres trinquetes de bloqueo 7 que se extienden radialmente hacia fuera y en dirección del otro extremo del vástago 4. Los trinquetes de bloqueo 7 están distanciados uniformemente uno de otro y se extienden en cada caso sobre un sector de 60° con respecto al eje del taladro longitudinal 5. Los trinquetes de bloqueo 7 presentan sobre su lado externo superficies externas 8 que forman secciones de una superficie troncocónica en común que es coaxial al eje longitudinal. El ángulo de cono de la superficie troncocónica se encuentra preferentemente en el rango de 60° a 90°. En sus extremos libres, los trinquetes de bloqueo 7 están provistos de cavidades de engrane 9 que tienen superficies de apoyo 10, que son cilíndricas y coaxiales al eje longitudinal, y superficies de apoyo 11 planas. Las superficies de apoyo 11 se encuentran en un plano radial en común.
En el extremo opuesto a los puntos de ligadura de los trinquetes de bloqueo 7, del vástago 4 está adosada por conformado una brida 12 que se extiende radialmente hacia fuera. La brida 12 tiene la forma de un cono truncado plano con un ángulo de cono de aproximadamente 160° y un borde circular, cuyo diámetro externo es más grande que la mayor extensión radial de los trinquetes de bloqueo 7. En la zona de la proyección axial de los trinquetes de bloqueo 7, la brida 12 presenta cavidades 13 que sirven para realizar secciones del útil de moldeo y están destinadas a moldear las caras internas de los trinquetes de bloqueo 7 y las caras externas del vástago 4 que están opuestas a aquellos. Las cavidades 13 se encargan, además, de una mayor flexibilidad elástica de la brida 12, en comparación con una brida cerrada. En las zonas no rebajadas están previstas entalladuras 14 en una distancia de 120o en el borde circunferencial de la brida 12. Con ayuda de las entalladuras 14 es posible posicionar el elemento de fijación 1 en forma exacta en el transporte o en el proceso de elaboración.
El perno 3 dispuesto en el taladro longitudinal 5 sobresale del taladro longitudinal 5 en el extremo del vástago 4 que está del lado de la brida, y forma allí una cabeza 15 con una superficie de soldadura 16 plana cónica. El diámetro de la cabeza 15 es más grande que el del perno 3. En los espacios intermedios entre los trinquetes de bloqueo 7 están previstas aberturas 17 en el vástago 4 que desembocan en el taladro longitudinal 5. A través de las aberturas 17, un dispositivo de soldadura puede agarrar el perno 3 y ponerlo en contacto con un elemento conductor de la corriente de soldadura. Por ello, en la cabeza 15 o entre ésta y el vástago 4 no es necesario un espacio libre adicional para agarrar y contactar el perno 3 en el dispositivo de soldadura.
En el extremo del vástago 4 opuesto a la cabeza 15, están dispuestos elementos de acoplamiento 18 sobresalientes axialmente que sirven para sujetar y centrar la cabeza de un segundo elemento de fijación del mismo tipo. Con ayuda de esos elementos de acoplamiento 18 pueden unirse unos con otros varios elementos de fijación, que estén dispuestos en fila uno detrás de otro, de tal modo, que estén alineados coaxialmente unos con respecto a otros y puedan transportarse conjuntamente sin perjudicar su alineación. Los elementos de acoplamiento 18 pueden estar diseñados de tal modo, que la cabeza 15 del respectivo elemento siguiente sólo esté sujetada en forma floja entre los elementos de acoplamiento 18. Pero también es concebible conformar los elementos de acoplamiento 18 de tal modo, que inmovilicen la cabeza 15 colocada del siguiente elemento de fijación, de modo que se obtenga una unión entre los elementos individuales que sea lo suficientemente estable para transportar los elementos de fijación en un canal o un tubo flexible con sección transversal redonda.
La figura 4 ilustra una unión de este tipo de dos elementos de fijación 1’ y 1” dispuestos uno detrás de otro en fila que se mantienen unidos por sujeción de la cabeza 15" entre los elementos de acoplamiento 18’. Una disposición de este tipo de dos o más elementos de fijación puede transportarse en dirección axial a través de un canal de transporte, por ejemplo, un tubo flexible con sección transversal circular, guiando las bridas 12’, 12" los elementos de fijación por la pared de tubo flexible sin que ésos se atasquen. En el suministro al dispositivo de soldadura, los elementos de fijación 1’, 1" se separan unos de otros superando la fuerza de sujeción que los une.
La figura 5 muestra una variante de fabricación de un elemento de fijación 20 que está conformado para el transporte individual en un tubo flexible o en un tubo redondo. El elemento de fijación 20 se diferencia del elemento de fijación 1 descrito anteriormente por el hecho de que entre los espacios intermedios entre los trinquetes de bloqueo 7 están conformados elementos de guía en forma de placas 21 que sirven para guiar el elemento de fijación 20 en un tubo flexible, un tubo o canal cilíndricos. Las placas 21 se extienden en dirección radial y tienen una arista externa 22 paralela al eje longitudinal que tiene aproximadamente la misma distancia de centro que el borde externo de la brida 12. Las placas 21 están unidas al vástago 4 y a la brida 12 por medio de puntos de rotura controlada 23 y pueden separarse fácilmente del elemento de fijación 20 antes o después de la soldadura de ese último. La longitud axial de la arista externa 22 de las placas 21 está dimensionada en este caso tan grande, que, en un tubo flexible, tubo o canal cilíndricos de diámetro interno nominal un poco más grande, el elemento de fijación 20 no pueda girar alrededor de un eje que corra transversal al eje longitudinal y que esté garantizado un guiado libre de atascamiento.
En la figura 6 se muestra un elemento de fijación 25 que en su extremo opuesto a la brida 12, presenta un platillo de guía 26. El platillo de guía 26 está alineado paralelo a la brida 12 y tiene el mismo diámetro que ésa. De esta manera, la brida 12 y el platillo de guía 26 forman guías distanciadas una de otra, por medio de las cuales está asegurado un deslizamiento libre de atascamiento en un tubo flexible o un tubo cilíndrico. El platillo flexible 26 está unido en forma separable al elemento de fijación 25 por medio de puntos rotura controlada 27 y puede desprenderse fácilmente antes de la colocación en la pinza porta-electrodos.
La figura 7 muestra un modelo de fabricación de un elemento de fijación 30, en el que la brida 12 presenta sobre el lado que está orientado hacia la cabeza, en su borde externo varias varillas 31 de ejes paralelos, las cuales sirven como elementos de guía. Las varillas 31 están unidas a la brida 12 por medio de puntos de rotura controlada y, por ello, pueden separarse fácilmente. Con ayuda de las varillas 31, el elemento de fijación 30 puede transportarse individualmente en forma estable a través de un tubo flexible o un tubo de sección transversal cilíndrica. Además, las varillas 31 están dispuestas, y dimensionadas en su longitud, de tal modo, que puedan disponerse varios elementos de fijación 31 en fila uno detrás de otro, como muestra la figura 7.
La figura 8 muestra la fijación de una pieza de revestimiento 40 a un soporte 41, por ejemplo, la chapa de piso de un vehículo motorizado. La producción de la fijación se realiza en dos pasos. Primeramente se suelda el elemento de fijación 1 con la cabeza 15 del perno 3 al soporte 41, con ayuda de un dispositivo de soldadura eléctrica. En el proceso de soldadura, el perno 3 se sujeta por una pinza porta-electrodos que comprende tres dedos, introduciéndose los dedos en los espacios intermedios entre los trinquetes de bloqueo 7 y contactando y sujetando aquellos directamente el perno 3 a través de las aberturas 17. De esta manera se sueldan primeramente al soporte 41 varios elementos de fijación 1 necesarios para la fijación de la pieza de revestimiento 40.
En el segundo paso se realiza luego el montaje de la pieza de revestimiento 40 a los elementos de fijación 1. La pieza de revestimiento 40 presenta para ello en los lugares, en los que se encuentran los elementos de fijación en el soporte 41, taladros redondos 42, cuyo diámetro es igual o escasamente más pequeño que el diámetro de la superficie cilíndrica que es común a las superficies de apoyo 10. Debido a la forma troncocónica de las superficies externas 8 de los elementos de fijación 1 puede deslizarse la pieza de revestimiento 40 fácilmente sobre los elemento de fijación 1 y alineada en éstos. Por medio de la presión axial sobre la pieza de revestimiento 40, ésta se desliza con los bordes de los taladros 42 sobre las superficies externas 8 de los trinquetes de bloqueo 7 hacia arriba, desviándose los trinquetes de bloqueo 7 en cada caso en forma elástica radialmente hacia dentro hacia el vástago 4. La pieza de revestimiento 40 se mueve luego por los puntos individuales de fijación, hasta apoyar contra la brida 12 y bajo reducida deformación elástica de la misma, tanto en dirección del soporte 41 hasta que las superficies externas 8 salen del taladro 42 y los trinquetes de bloqueo 7 saltan retornando a la posición de enclavamiento representada en el dibujo. En esta posición, la pieza de revestimiento 40 engrana en las cavidades de engrane 9 y está sujetada libre de juego por medio de las superficies de apoyo 10, 11 y la brida 12. Como lo muestran las fabricaciones, el montaje de la pieza de revestimiento 40 es muy sencillo, dado que ésta solamente debe llevarse a la posición de montaje y luego presionarse.
Si la pieza de revestimiento se compone de un material que es demasiado inestable para poder apoyarse en forma fiable sobre las superficies de apoyo 11, puede montarse, después del montaje de la pieza de revestimiento o junto con ésta, un disco de metal o plástico que se apoya sobre las superficies de apoyo 11 y forma una superficie de apoyo suficientemente grande para la pieza de revestimiento. Si la pieza de revestimiento se compone de un material blando o textil, entonces el disco puede tener, sobre su cara orientada hacia el revestimiento, puntas, botones o ganchos de velcro que se fijan en la pieza de revestimiento e impiden un desabotonamiento de la pieza de revestimiento.
El elemento de fijación 51 representado en las figuras 9 a 13 está destinado a la fijación de piezas de revestimiento sensibles, como, por ejemplo, chapas protectoras de pared delgada, y tiene por objeto impedir que tales piezas de revestimiento puedan deformarse o dañarse en el montaje. En su construcción básica, el elemento de fijación 51 es igual al elemento de fijación 1 descrito más arriba y presenta un sujetador 52 de plástico termoplástico y un perno 53 que puede soldarse a un soporte. El sujetador 52 tiene un vástago 54 central con un taladro longitudinal 55 que aloja el perno 53. A un extremo del vástago 54 están adosados por conformado cuatro trinquetes de bloqueo 57 dispuestos distanciados uniformemente uno de otro que se extienden desde el vástago 54 radialmente hacia fuera y en dirección del otro extremo del vástago 54. En dirección circunferencial, cada uno de los trinquetes de bloqueo 57 se extiende sobre un ángulo de aproximadamente 50°; correspondientemente, su distancia perimetral es de aproximadamente 40°. Los trinquetes de bloqueo 57 tienen superficies externas 58 que son parte de una superficie troncocónica coaxial al eje longitudinal del vástago 54. La superficie troncocónica tiene preferentemente un ángulo de cono de 40°. Entre los trinquetes de bloqueo 57 y el vástago 54 está previsto un espacio libre 59, al cual los trinquetes de bloqueo 57 deformables elásticamente en dirección radial pueden desviarse en el montaje de una pieza de revestimiento. Cada uno de los trinquetes de bloqueo 57 está subdividido en tres dedos 61 por medio de ranuras 60 que se extienden en dirección longitudinal y están abiertas en los extremos libres de los trinquetes de bloqueo 57. Por medio de esta subdivisión, los trinquetes de bloqueo 57 obtienen una flexibilidad radial notablemente mayor en comparación con los trinquetes de bloqueo 7 del elemento del fijación 1. Los trinquetes de bloqueo ceden por ello más fácilmente cuando el sujetador 52 se inserta en el taladro de la pieza de revestimiento, de modo que la pieza de revestimiento se solicita menos intensamente y por ello no puede doblarse o dañarse tan fácilmente.
En sus extremos libres, los dedos 61 tienen sobre su lado externo cavidades de engrane 62 con una superficie de apoyo 63 que se extiende en dirección longitudinal y una superficie de apoyo 64 que se extiende en dirección radial. Las superficies de apoyo 64 están orientadas perpendiculares al eje longitudinal de los dedos 61, pero también pueden encontrarse en un plano en común perpendicular al eje longitudinal del vástago 54.
Una brida 65 adosada por conformado al extremo abierto del vástago 54 se encuentra adyacente a los extremos libres de los trinquetes de bloqueo 57. La brida 65 tiene la forma de un cono truncado plano. Su borde externo tiene un diámetro más grande que los extremos libres de los trinquetes de bloqueo 57 y está provisto de un refuerzo 66, que tiene forma de anillo, para formar una superficie de apoyo para la pieza de revestimiento a fijar. La brida 65 tiene debajo de los trinquetes de bloqueo 57, cavidades cuyo tamaño es análogo al menos a la proyección axial de los trinquetes de bloqueo 57. Con esto, el sujetador 52 puede producirse por medio de moldeo por inyección en un útil de moldeo sencillo de dos piezas. Dado que las cavidades 67 debilitan la unión de la brida 65 al vástago 54, hay dispuestos en los espacios intermedios entre los trinquetes de bloqueo, en cada caso centralmente, nervaduras de refuerzo 68 que sobresalen del vástago 54 en dirección radial y que unen el vástago 54 a la brida 65. El vástago 54 presenta además, en dos lados diametralmente opuestos aberturas 69 radiales, a través de las cuales el perno 53 puede unirse a elementos de contacto para suministrar la corriente de soldadura.
La figura 13 ilustra una utilización del elemento de fijación 51 en la construcción de automóviles. Aquí se une el elemento de fijación 51 a una chapa protectora 70 que es de espesor muy delgado y que puede doblarse muy fácilmente. La chapa protectora 70 se fija al sujetador 52. Para ello tiene una abertura circular, cuyo diámetro es análogo al diámetro externo del sujetador 52 en las superficies de apoyo 63 axiales de las cavidades de engrane 62. Para el montaje se coloca la chapa protectora 70 sobre el extremo troncocónico del sujetador 52 y se lo presiona mediante los trinquetes de bloqueo 57 a la posición final mostrada en la figura 13. En ese procedimiento, los dedos 61 de los trinquetes de bloqueo 57 se desvían, debido a su flexibilidad, sin gran resistencia radialmente hacia dentro y retornan elásticamente en la posición final de montaje a su posición de partida. La chapa protectora 70 puede montarse por ello sin gran solicitación y sin peligro de una deformación. En la posición final de montaje, los dedos 61 agarran con las superficies de apoyo 64 radiales por arriba del borde de abertura de la chapa protectora 70 y lo sujetan sobre el sujetador 52. Después del montaje de la chapa protectora 70 puede montarse, de manera análoga a lo descrito más arriba en combinación con la figura 8, una pieza de revestimiento al sujetador 52, la cual se apoya directamente sobre la chapa protectora 70. En el montaje de la pieza de revestimiento, la brida 65 cede elásticamente, en dirección del soporte soldado al perno 53, bajo la acción de la presión de montaje, por lo cual se genera el espacio intermedio entre la chapa protectora 70 y las superficies de apoyo 64 que es necesario para recibir la pieza de revestimiento. La pieza de revestimiento se apoya, por lo tanto, después del montaje, con el borde de su abertura contra las superficies de apoyo 64, y la chapa protectora 70 está dispuesta entre la brida 65 y el revestimiento.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Elemento de fijación (1; 51) con un vástago (4; 54), una cabeza (15) dispuesta en un extremo del vástago (4; 54), la cual está prevista para la soldadura a una pieza de trabajo, al menos un trinquete de bloqueo (7; 57) que está conformado sobre el vástago (4; 54) y se extiende desde el vástago (4; 54) radialmente hacia fuera y en dirección de la cabeza (15) y que radialmente hacia dentro es deformable elásticamente y que sobre su lado externo presenta una cavidad de engrane (9; 62) con una superficie de apoyo radial y una superficie de apoyo axial, teniendo el vástago (4; 54) un taladro longitudinal (5; 55), en el que está dispuesto un perno (3; 53), sobresaliendo un extremo del perno (3; 53) del taladro longitudinal (5: 55) y formando ése la cabeza (15), y estando conformada sobre el vástago (4; 54) una brida (12; 65), cuya zona de borde externa está opuesta a la cavidad de engrane (9; 62) del trinquete de bloqueo (7; 57) y es deformable en forma elástica en dirección longitudinal del vástago (4; 54), caracterizado porque la brida (12; 65) está rebajada en la zona de la proyección axial del trinquete de bloqueo (7; 57).
  2. 2.
    Elemento de fijación según la reivindicación 1, caracterizado porque sobre el vástago (4; 54) están fijados varios trinquetes de bloqueo (7; 57) que están separados uno de otro por espacios intermedios, formando las superficies externas (8; 58) de los trinquetes de bloqueo (7; 57) secciones de una superficie troncocónica en común y encontrándose las superficies de apoyo radiales de las cavidades de engrane (9; 62) de los trinquetes de bloqueo (7; 57) sobre una superficie cilíndrica en común que es coaxial a la superficie troncocónica.
  3. 3.
    Elemento de fijación según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque en la pared del vástago (4; 54) está conformada al menos una abertura (17; 69) libremente accesible desde fuera en dirección radial que desemboca en el taladro longitudinal (5; 55).
  4. 4.
    Elemento de fijación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el al menos un trinquete de bloqueo (57) está subdividido en dedos (61) por al menos una ranura (60) que se extiende en dirección longitudinal.
  5. 5.
    Elemento de fijación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en un espacio intermedio entre dos trinquetes de bloqueo (57) está dispuesta una nervadura de refuerzo (68) que sobresale del vástago (54) y que une el vástago (54) a la brida (65).
  6. 6.
    Elemento de fijación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el perno (3; 53) presenta una rosca externa que engrana en arrastre de forma en el taladro longitudinal (5; 55) en el vástago (4; 54).
  7. 7.
    Elemento de fijación según la reivindicación precedente, caracterizado porque el extremo del vástago (4; 54) opuesto a la cabeza (15), presenta una zona de encaje de herramienta para un destornillador.
  8. 8.
    Elemento de fijación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque sobre el vástago (4) o el trinquete de bloqueo (7) están previstos elementos de guía, que prolongan axialmente el contorno externo de la brida (12) y cuya longitud está dimensionada tan grande, que el elemento de fijación (1) sea transportable en forma estable y sin tendencia a atascarse, en un canal de transporte con sección transversal redonda, con eje longitudinal coaxial al eje del canal, estando los elementos de guía unidos en forma separable al elemento de fijación por medio de puntos de rotura controlada.
  9. 9.
    Elemento de fijación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los elementos de guía se componen de varias varillas (31) de ejes paralelos, las cuales están dispuestas sobre el borde circunferencial de la brida (12).
  10. 10.
    Elemento de fijación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque a una distancia de la brida (12) y paralelo a ésta está dispuesto un platillo de guía (26) que tiene el mismo diámetro que la brida (12).
  11. 11.
    Elemento de fijación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el extremo del vástago (4) opuesto a la cabeza (15) están dispuestos elementos de acoplamiento (18).
ES07787043T 2006-07-13 2007-07-04 Elemento de fijación Active ES2402825T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006032641 2006-07-13
DE102006032641A DE102006032641A1 (de) 2006-07-13 2006-07-13 Befestigungselement
PCT/EP2007/056729 WO2008006753A1 (de) 2006-07-13 2007-07-04 Befestigungselement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2402825T3 true ES2402825T3 (es) 2013-05-09

Family

ID=38481134

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07787043T Active ES2402825T3 (es) 2006-07-13 2007-07-04 Elemento de fijación

Country Status (6)

Country Link
US (1) US8046879B2 (es)
EP (1) EP2041440B1 (es)
JP (1) JP5350236B2 (es)
DE (1) DE102006032641A1 (es)
ES (1) ES2402825T3 (es)
WO (1) WO2008006753A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2885586B1 (fr) * 2005-05-13 2007-08-10 Faurecia Interieur Ind Snc Corps creux en matiere plastique, notamment pour l'habillage de colonnes de direction de vehicule automobile
DE202009001612U1 (de) 2009-02-09 2009-04-16 Newfrey Llc, Newark Lösewerkzeug zum Lösen eines Befestigungselements und lösbares Befestigungssystem
GB0909984D0 (en) * 2009-06-11 2009-07-22 Rolls Royce Plc Fastener
DE202009017009U1 (de) * 2009-12-16 2010-04-15 Newfrey Llc, Newark Fügewerkzeug und Halteeinrichtung dafür
JP2011134541A (ja) * 2009-12-24 2011-07-07 Nifco Inc 連結構造
CN103717378B (zh) 2011-06-02 2016-04-27 A·雷蒙德公司 通过三维印刷制造的紧固件
US9045932B2 (en) * 2012-04-05 2015-06-02 Allied Moulded Products, Inc. Hole seal
US9174590B2 (en) 2012-04-17 2015-11-03 Newfrey Llc Fascia bracket mounting system—captive floating nut system to weld stud
US8956069B2 (en) 2012-05-25 2015-02-17 Robert Bosch Gmbh Tool-free connector and mounting arrangement
US8998310B2 (en) * 2012-09-07 2015-04-07 Lear Corporation Seat trim retention clip
JP6162437B2 (ja) * 2013-03-07 2017-07-12 大和化成工業株式会社 クリップ
FR3017168B1 (fr) * 2014-01-31 2016-09-02 Trw Automotive Elect & Components Gmbh Attache de fixation de pieces d'habillage, support pour un element de fixation et outil de demontage pour un element de fixation
CN104179773A (zh) * 2014-08-19 2014-12-03 江苏中寰卫星导航通信有限公司 一种卫星基座紧固螺钉
DE102016208091B4 (de) * 2015-06-16 2022-03-03 Ford Global Technologies, Llc Baugruppe für ein Kraftfahrzeug
US20210053164A1 (en) * 2015-07-03 2021-02-25 Fivetech Technology Inc. Lateral positioning method
DE102019104319A1 (de) * 2019-02-20 2020-08-20 Illinois Tool Works Inc. Befestigungselement zum einsetzen in eine öffnung eines fahrzeugkarosserieteils sowie verfahren zum montieren eines derartigen befestigungselements
US11953040B2 (en) 2019-05-03 2024-04-09 Volvo Truck Corporation Clip for connecting a cover panel to a vehicle body, an arrangement, and a vehicle
US20220001936A1 (en) * 2020-07-06 2022-01-06 Ford Global Technologies, Llc Retention assemblies for automotive vehicles

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3701302A (en) * 1971-03-29 1972-10-31 Illinois Tool Works Grommet type fastener
US3991446A (en) * 1975-04-30 1976-11-16 I-T-E Imperial Corporation One piece knock-out plug
JPH0354972Y2 (es) * 1987-11-14 1991-12-05
US4927306A (en) * 1988-05-18 1990-05-22 Kato Hatsujo Kaisha, Ltd. Screw grommet
US5129768A (en) * 1992-01-08 1992-07-14 Illinois Tool Works Inc. Sliding grommet
DE9205186U1 (es) * 1992-04-14 1992-06-17 Emhart Inc., Newark, Del., Us
US5290137A (en) * 1993-04-26 1994-03-01 Illinois Tool Works Inc. Pin bushing
JPH08135632A (ja) * 1994-09-12 1996-05-31 Nifco Inc 部材の取付具
GB2307508A (en) * 1995-11-27 1997-05-28 United Carr Ltd Trw One-piece fastener
JP2000018223A (ja) * 1998-07-06 2000-01-18 Pop Rivet Fastener Kk 溶着スタッド
JP2000240623A (ja) * 1999-02-18 2000-09-05 Toyota Motor Corp クリップ
JP2000238585A (ja) * 1999-02-22 2000-09-05 Piolax Inc 止め具
JP2001289215A (ja) * 2000-04-03 2001-10-19 Aoyama Seisakusho Co Ltd 防水グロメット
JP4215496B2 (ja) * 2002-12-17 2009-01-28 ポップリベット・ファスナー株式会社 シート状部材の保持具
DE102004031342A1 (de) * 2004-06-28 2006-01-19 Newfrey Llc, Newark Befestigungsanordnung für eine Verkleidung und Befestigungsverfahren
JP4446837B2 (ja) * 2004-08-26 2010-04-07 ポップリベット・ファスナー株式会社 連結装置

Also Published As

Publication number Publication date
US20090133228A1 (en) 2009-05-28
JP2009542443A (ja) 2009-12-03
EP2041440B1 (de) 2013-02-13
EP2041440A1 (de) 2009-04-01
WO2008006753A1 (de) 2008-01-17
JP5350236B2 (ja) 2013-11-27
US8046879B2 (en) 2011-11-01
DE102006032641A1 (de) 2008-01-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2402825T3 (es) Elemento de fijación
ES2785901T3 (es) Dispositivo de fijación con alta resistencia a la tracción
ES2336236T3 (es) Remache extensible.
ES2275168T3 (es) Dispositivo de fijacion.
ES2573111T3 (es) Dispositivo para mantener una pieza añadida en una pieza de soporte, así como una disposición con un dispositivo de este tipo y con una pieza añadida
ES2443075T3 (es) Herramienta de liberación para un empalme para tubos de ajuste sin holgura
ES2363607T3 (es) Dispositivo de fijación para un conducto.
ES2627605T3 (es) Dispositivo de colocación de fijaciones temporales
ES2523130T3 (es) Montante de andamio
ES2341125T3 (es) Pinza sujetadora de tubos.
PT1645789E (pt) Braçadeira
BR102012008430A2 (pt) rebite e mÉtodo de fixaÇço do mesmo
ES2828625T3 (es) Dispositivo para la limitación del par de torsión con tres nervaduras
ITVR20080037A1 (it) Dispositivo di raccordo per un condotto di fluido
ES2916386T3 (es) Dispositivo de sujeción
ES2269564T3 (es) Medios de sujecion.
ES2777476T3 (es) Dispositivo de sujeción
ES2616677T3 (es) Sistema que permite la fijación de un objeto sobre un elemento con ranura(s) de fijación y dispositivo de fijación para un sistema de este tipo
ES2381474T3 (es) Racor de conexión para tuberías de fluidos
ES2892752T3 (es) Sujetador de conexión
ES2732194T3 (es) Dispositivo de fijación de sensor
ES2228610T3 (es) Elemento de sujeccion para tornillos con cabeza.
ES2339471T3 (es) Portaherramientas.
ES2845851T3 (es) Dispositivo de retención para una ventosa en un equipo de manipulación de vacío
ES2341071B1 (es) Dispositivo para unir guias de aparatos elevadores, aparato elevador que comprende dicho dispositivo y metodo para montar guias de aparatoselevadores.