ES2399787A2 - Sistema y método de unión articulada de elementos reflectores solares a estructuras soporte - Google Patents

Sistema y método de unión articulada de elementos reflectores solares a estructuras soporte Download PDF

Info

Publication number
ES2399787A2
ES2399787A2 ES201031634A ES201031634A ES2399787A2 ES 2399787 A2 ES2399787 A2 ES 2399787A2 ES 201031634 A ES201031634 A ES 201031634A ES 201031634 A ES201031634 A ES 201031634A ES 2399787 A2 ES2399787 A2 ES 2399787A2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reflector
hole
joint
support structure
spherical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201031634A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2399787B1 (es
ES2399787R1 (es
Inventor
Josep Ubach Cartategui
Ignacio GARCÍA-CONDE NORIEGA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rioglass Solar SA
Original Assignee
Rioglass Solar SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rioglass Solar SA filed Critical Rioglass Solar SA
Publication of ES2399787A2 publication Critical patent/ES2399787A2/es
Publication of ES2399787R1 publication Critical patent/ES2399787R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2399787B1 publication Critical patent/ES2399787B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S30/20Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for linear movement
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C11/00Pivots; Pivotal connections
    • F16C11/04Pivotal connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/60Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/70Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules with means for adjusting the final position or orientation of supporting elements in relation to each other or to a mounting surface; with means for compensating mounting tolerances
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B43/00Washers or equivalent devices; Other devices for supporting bolt-heads or nuts
    • F16B43/02Washers or equivalent devices; Other devices for supporting bolt-heads or nuts with special provisions for engaging surfaces which are not perpendicular to a bolt axis or do not surround the bolt
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S2030/10Special components
    • F24S2030/17Spherical joints
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining
    • Y10T29/49947Assembling or joining by applying separate fastener
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/32Articulated members
    • Y10T403/32606Pivoted
    • Y10T403/32951Transverse pin or stud

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)
  • Golf Clubs (AREA)
  • Securing Globes, Refractors, Reflectors Or The Like (AREA)
  • Mounting And Adjusting Of Optical Elements (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un sistema de unión articulada entre un elemento reflector empleado en un colector de concentración termosolar y su estructura soporte. El sistema permite la unión entre el espejo reflector y la estructura soporte en todos sus puntos de anclaje sin que aparezca ningún tipo de esfuerzos debidos a desviaciones angulares sobre el reflector. Comprende un cuerpo principal de unión (2), destinado a fijarse sobre la cara del elemento reflector (13) opuesta a la cara de incidencia de la radiación solar, que comprende un orificio (14) destinado a recibir un elemento de fijación macho (3), y unos medios de junta adaptables que permiten el giro libre en el espacio de la unión entre el elemento reflector (13) y la estructura soporte. Los medios de junta adaptables comprenden un orificio pasante (15) destinado a dejar pasar a su través un vástago roscado (3) que dispone de un primer extremo para fijación en el orificio del cuerpo principal de unión (2) y un segundo extremo receptor de un tuerca o hembra roscada destinada a fijar de forma rígida todo el conjunto elemento reflector (13) y estructura soporte.

Description

Campo técnico de la Invención
La presente invención se refiere a un sistema de unión articulada de elementos reflectores solares a estructuras soporte. Este sistema garantiza por un lado la inmovilidad espacial y temporal (continuidad y permanencia) durante la vida del elemento reflector frente a las fuerzas que actúan sobre el sistema, y al mismo tiempo, garantiza durante los procesos de fijación y anclaje de los elementos reflectores a la estructura soporte, un equilibrio elástico temporal que minimiza los esfuerzos sobre el elemento reflector manteniéndole en su posición relajada de equilibrio y por tanto conservando sus propiedades ópticas de concentración.
Este sistema de unión articulada es de aplicación a la unión de elementos reflectores a estructuras soporte dentro del ámbito de la generación de energía eléctrica por concentración a partir de la radiación solar.
Antecedentes de la Invención
La tecnología en la que se enmarca la presente invención, conocida como tecnología termosolar de concentración, permite, gracias a las elevadas temperaturas obtenidas al concentrar la radiación solar, la obtención de vapor o aire calientes que se emplearán para la generación de electricidad siguiendo procesos convencionales.
De entre las diferentes variantes para generar electricidad por concentración de la radiación solar, la utilización del elemento de fijación objeto de la presente invención resulta especialmente ventajosa para la tecnología cilindro parabólica (CCP).
En el contexto de esta invención, se denomina geometría tipo cilíndrico a aquella superficie que está formada por rectas paralelas y cuya intersección en cualquier punto de la superficie con un plano perpendicular a las mismas determina una curva constante. En el caso particular en que la citada sección defina una curva sustancialmente parabólica, diremos que tiene una geometría cilindro-parabólica.
La tecnología CCP utiliza colectores que captan la radiación solar mediante una serie de reflectores de sección cilindro-parabólica que concentra los rayos solares sobre un tubo receptor situado en la línea focal de los reflectores. A través de este tubo fluye el fluido de trabajo mientras se calienta, hasta finalmente transferir su calor a una caldera o un sistema de acumulación de potencia. Ambos, reflector y tubo receptor (también llamado tubo absorbedor), van montados sobre una estructura metálica que aporta rigidez al sistema, y permite realizar el movimiento de seguimiento del sol alrededor de un eje de giro para optimizar la radiación incidente. Al conjunto formado por reflectores, tubo absorbedor, estructura soporte y sistema de seguimiento se le conoce como colector solar.
Los reflectores empleados en la captación de la radiación, deben presentar una alta precisión geométrica de concentración en su fabricación, la cual viene definida por la característica intrínseca del reflector denominada Factor de Interceptación. El Factor de Interceptación se define como la relación existente entre la energía que el reflector es capaz de reflejar sobre el tubo absorbedor y el total de energía que incide sobre el reflector, expresada en términos porcentuales.
Un colector de una central de concentración solar es un sistema de precisión, donde la estructura sobre la que se monta el sistema de captación, debe presentar una exactitud de posicionado suficiente para que, al realizar el montaje de reflectores y tubo absorbedor, la posición relativa entre ellos sea lo más próxima posible a la teórica, y por tanto, se mantenga el Factor de Interceptación con el que ha sido fabricado el reflector.
Sin embargo, la disposición y fijación de los reflectores sobre la estructura soporte, no garantizan que el porcentaje de radiación solar reflejada sobre el tubo absorbedor sea el
definido por el Factor de Interceptación del reflector, sino que se asume una pérdida de
interceptación inevitable una vez finalizado el proceso de montaje. Dicha pérdida de
interceptación será más o menos importante dependiendo de la precisión de fabricación
y montaje de la estructura metálica, de la calidad de la superficie del reflector y de la
5
calidad de la unión entre reflector y estructura. Esto obliga a procesos de fabricación y
ensamblado de la estructura metálica de elevado coste, que garanticen una precisión
mínima, y aún así, sigue siendo inevitable la pérdida de interceptación. Del mismo
modo, la unión entre reflector y estructura se convierte en un parámetro crítico en el
proceso de fabricación del reflector, exigiendo precisiones de montaje tan elevadas que
1 O
rozan los límites de lo técnicamente factible y requieren costosos controles de calidad.
El componente funcional para la captación de la radiación solar en la generación de
energía termosolar es el colector. Debido al gran desarrollo experimentado por esta
industria a lo largo de los últimos años, se tienen gran variedad de diseños de colectores,
15
algunos ejemplos de los cuales se pueden ver en los documentos ES2274710A1,
ES2326303A1.
En plantas comerciales actualmente en construcción y operación basadas en tecnología
CCP, el tipo de colector utilizado, aunque con distintas variantes, presenta las mismas
20
características básicas. La longitud de uso común de cada colector varía entre 100 y 150
metros. A su vez, cada colector se subdivide en módulos de generalmente de 12m de
longitud, que constituyen la unidad constructiva durante el montaje. Cada módulo,
consta de los siguientes elementos básicos:
25
El reflector cilindro parabólico: La radiación solar incide directamente en el
reflector que la refleja y concentra en la línea focal de la parábola extruida.
Existen diversas variantes de reflectores con distintos materiales, como
plásticos, vidrios, metales ... Sin embargo, hasta ahora, los reflectores que han
demostrado su validez y que se están utilizando comercialmente en los campos
30
solares utilizan un sustrato de vidrio. Una configuración típica de un reflector
solar parábolico, es un vidrio monolítico o laminar, con o sin tratamiento
térmico, de 4 ó 5 mm de espesor y de dimensiones aproximadas en desarrollo en
torno a 1700 mm por 1600 mm. Generalmente cada módulo lleva montados 28 reflectores dispuestos a lo largo 7 secciones cilindro-parabólicas, de forma que cada sección consta de cuatro reflectores individuales. Tubo absorbedor: Recibe la radiación concentrada de los reflectores que transfiere en forma de energía calorífica a un fluido que circula por su interior. Estructura mecánica de soporte: Sirve de soporte al resto de los componentes, asegurando la posición relativa entre ellos y aportando rigidez al sistema. Sistema de seguimiento: Mecanismo que hace girar al conjunto alrededor de un único eje, de forma que se optimice la radiación solar incidente sobre el área de apertura de los reflectores.
La estructura metálica debe ser capaz de aguantar los esfuerzos en el transporte y montaje así como las solicitaciones en operación, tales como cargas de viento, térmicas ... A su vez, debe permitir la unión adecuada y con la precisión suficiente de todos los distintos componentes que garantice el rendimiento óptico del conjunto. Existen múltiples variantes en el diseño de estructuras. No obstante, el diseño que ha alcanzado mayor implantación en la actualidad y para el cual resulta más ventajosa la presente invención, es el denominado "estructura de cuerpo central y brazos". Esta estructura, comprende un cuerpo central, también llamado caja o tubo de torsión, dispuesto paralelamente al eje del tubo absorbedor, al que se fijan perpendicularmente un conjunto de brazos, normalmente con estructura metálica de celosía en voladizo. Sobre estos brazos se fijarán posteriormente los reflectores en un número determinado de uniones rígidas, de forma general al menos cuatro por reflector. Ejemplos de este tipo de estructura lo constituyen los documentos anteriormente mencionados ES2274710A1, ES2326303Al.
De entre todos los componentes necesarios para el funcionamiento de una planta de generación eléctrica termosolar, los reflectores se sitúan entre los más críticos para su productividad. Las características que determinan la calidad del reflector, son la reflectividad, que depende del material y método de aplicación de las capas reflectantes, y el Factor de Interceptación, que depende exclusivamente de las bondades de la geometría del reflector. El valor de ambos parámetros, es directamente proporcional al valor de la energía producida en una central termosolar, y por tanto, al nivel de ingresos de la misma. Esto significa que un incremento en un punto porcentual del Factor de Interceptación, se refleja automáticamente en un incremento en los ingresos económicos de la planta generadora en, aproximadamente, un punto porcentual (ligeramente inferior).
Las principales tecnologías actuales de concentración, entre ellas la tecnología CCP, se basan conceptualmente en las propiedades geométricas de la parábola. De la aplicación de estas propiedades, se desprende que el Factor de Interceptación depende exclusivamente de la dirección de la recta tangente a la parábola en cada punto. Se tiene entonces, que cuando la forma real de la parábola presenta variaciones respecto a su geometría teórica, significa que la pendiente de la recta tangente en ese punto ha variado. En estas condiciones, el rayo reflejado ya no incide en el punto focal teórico, sino que presenta una desviación angular respecto a éste, siendo el valor de este ángulo exactamente el doble del que definen en ese punto la recta tangente teórica y la nueva recta tangente real.
Del anterior párrafo se deduce la extrema sensibilidad de la geometría parabólica, donde pequeñas deformaciones locales del orden de 1 O a 20 mrad e incluso menores, inmedibles mediante los sistemas convencionales de medición, pueden provocar pérdida de incidencia de la radiación en el foco, y por tanto graves perjuicios económicos en el rendimiento de la central termosolar.
La determinación de la geometría óptica (o Factor de Interceptación) durante el proceso de fabricación de los reflectores, es únicamente posible mediante métodos ópticos ya sean directos o indirectos de reflexión del rayo de luz. Durante el proceso de medición, el sustrato cilindro-parabólico del reflector debe estar soportado en unos puntos de apoyo dispuestos exactamente en la misma posición relativa entre ellos, y respecto a la superficie del sustrato, que presentarán los puntos de apoyo teóricos en la estructura soporte. Los apoyos destinados a servir de soporte durante el control dimensional del sustrato, se diseñan constructivamente como apoyos simples, para evitar la generación de esfuerzos sobre éste que puedan deformarlo y por tanto distorsionar el resultado de la medición. Por apoyo simple se entiende a aquella conexión entre dos miembros estructurales que permite el giro pero no permite desplazamientos de un miembro con respecto al otro.
El número de apoyos generalmente utilizado para el montaje de los reflectores sobre sus estructuras soporte en el campo es de cuatro, aunque en casos excepcionales, como en zonas propensas a elevadas cargas de viento, puede llegar incluso a nueve.
La tecnología actual de fabricación de reflectores cilindro-parabólicos permite alcanzar valores del Factor de Interceptación superiores al 99,5% para diámetros de tubo absorbedor de 70 mm.
Un ejemplo de proceso de fabricación está descrito en el documento EP2096375Al desarrollado por los inventores de la presente solicitud.
La fabricación de un reflector no concluye con el conformado de su sustrato, sino que es necesario proporcionarle los medios de fijación a la estructura mecánica. En la actualidad, la solución empleada para fijar el reflector a la estructura en cada uno de sus puntos de apoyo, consiste en una pieza cerámica que se une a la superficie del reflector por la cara opuesta a la de incidencia de la radiación solar. La unión se realiza mediante pegado, utilizado un adhesivo que garantice la resistencia y durabilidad adecuadas. Además, esta unión debe tener un módulo de elasticidad tal, que manteniendo la condición de unión rígida, permita absorber los esfuerzos derivados de las dilataciones diferenciales entre el material del sustrato y la propia pieza cerámica. Las siliconas han demostrado ser un material adecuado capaz de cumplir estas condiciones. La pieza cerámica, presenta un hueco en su interior, en el que se aloja un inserto metálico con una hembra roscada en su interior. Al conjunto de pieza cerámica e inserto metálico se le denomina pastilla cerámica. Este tipo de fijación está descrito en el documento EP0098404B l.
La fijación de la pastilla cerámica a la estructura metálica puede realizarse directamente,
o mediante una pieza metálica solidaria a la estructura, a la que denominaremos perfil
intermedio. La función del perfil intermedio es minimizar los errores de posicionado en los puntos de apoyo debidos a la imprecisión de fabricación y montaje de la estructura. Este perfil intermedio consiste en un perfil metálico doblado con una cara plana unida a la estructura y la otra cara plana enfrentada a la pastilla cerámica. Sobre esta última cara plana, se mecaniza una abertura en forma de coliso que permite la fijación de la pastilla cerámica en su posición. Para garantizar la precisión de esta operación, de forma habitual se utilizan utillajes y sistemas de medición en tres dimensiones (láser tracker). La unión final se realiza mediante un espárrago que se rosca en la hembra del inserto metálico de la pastilla y se bloquea el conjunto con la correspondiente tuerca.
Dada la sensibilidad arriba descrita de la geometría parabólica, el posicionado en la estructura de los puntos de anclaje de la parábola, debe tener una gran precisión, más aún, cuando estos puntos, generalmente cuatro, conforman el sistema de apoyo de referencia que determina el Factor de Interceptación del reflector.
Las exigencias de precisión se ven incrementadas dramáticamente al tener en cuenta la naturaleza mecánica del reflector. El reflector, no es un elemento rígido, sino muy al contrario, se trata de un elemento elástico, es decir, un elemento cuyas deformaciones son de gran magnitud en relación con la función que desempeña. Ya hemos visto, cómo mínimas deformaciones del orden de unos pocos miliradianes, pueden provocar la pérdida de interceptación sobre el tubo.
La solución constructiva para la fijación del reflector a la estructura, no solamente debe satisfacer la precisión en el diseño y montaje, sino que al mismo tiempo, tiene que garantizar la inmovilidad espacial y temporal frente a las fuerzas que actúan sobre el sistema (carga de viento, peso propio, ....) durante la vida del producto.
Por este motivo, la conexión del reflector a la estructura se realiza mediante un número finito de uniones rígidas, utilizando como elemento de unión las pastillas cerámicas anteriormente descritas. El anclaje del reflector mediante pastillas cerámicas restringe todos los grados de libertad de cada apoyo, lo que implica que el sistema, entendido como el reflector con cuatro apoyos tipo empotramiento, presenta un grado de hiperestaticidad de 18, es decir, hay 18 "limitaciones de movimiento" más de las estrictamente necesarias. Por apoyo tipo empotramiento se entiende a aquella conexión entre dos miembros estructurales que impide la rotación y el desplazamiento en cualquier dirección de un miembro con respecto al otro.
Un sistema cuyo movimiento esté excesivamente restringido tiene el inconveniente de exigir para cada uno de sus apoyos una precisión extra en la geometría, pues cualquier desviación provocará deformación en aquel elemento que presente menor rigidez. En este caso, el elemento susceptible de ser deformado es el reflector, cuya rigidez a la flexión (debido a que es una lámina) es inferior al resto de los elementos de la unión y la propia estructura.
Los factores que afectan a la posición de los puntos de anclaje en el colector son los siguientes:
Errores de fabricación y montaje de la estructura metálica Errores sobre el perfil intermedio Errores de fabricación de las pastillas Errores de posicionado de las pastillas en el reflector Errores del propio reflector, en la zona del apoyo
Los errores de fabricación y montaje de la estructura metálica son errores de incertidumbre dimensional propios de cualquier proceso de fabricación y montaje de estructuras metálicas. Garantizar la posición de los anclajes con la precisión requerida es un proceso costoso en tiempos y mano de obra, por cuanto requiere operaciones que normalmente presentan poca precisión como corte, soldadura, taladrado ... El proceso además, se ve encarecido porque requiere el uso de útiles de posicionado, mediciones en tres dimensiones mediante dispositivos láser, etc ... Incluso una vez situado el reflector sobre sus puntos de anclaje, el posicionado final de éste mediante movimientos laterales, puede provocar desviaciones en aquellos elementos menos rígidos de la estructura, como el perfil intermedio.
Finalizada la fabricación del cuerpo principal del módulo, formado por la caJa de
torsión y los brazos de apoyo del reflector, únicamente se realiza una medición con un
dispositivo láser de la posición del centro del coliso pero no del ángulo de contacto. Si
la planitud final del perfil intermedio en su zona de contacto con la pastilla cerámica no
5
es correcta, aparecen esfuerzos en la unión rígida que inducen deformaciones en el
reflector. Por ejemplo, se ha comprobado que desviaciones de 20 centésimas de mm dan
lugar, dependiendo del punto de deformación, a desviaciones en el plano de apoyo de 3
ó 4 mrad.
1O
Junto con la estructura metálica adquiere un papel protagonista el correcto posicionado
de las pastillas en el reflector, resultando un parámetro crítico a controlar durante la
fijación de las mismas. En particular, la desviación angular de la pastilla en el plano
perpendicular a la línea focal del reflector cilindro-parabólico (eje del tubo absorbedor),
dado que es el plano que contiene las rectas tangentes a la sección parabólica. Por cada
15
reflector se tienen al menos 4 pastillas, y a su vez cada una puede estar desviada en dos
direcciones diferentes, con sentido positivo o negativo. Es evidente que existen
múltiples combinaciones que provocan diferentes efectos, máxime cuando el reflector
tiene sección parabólica. La dificultad de controlar los límites aceptables de desviación
angular de colocación de las pastillas, se ve incrementada por el hecho de que no se
20
encuentran pegadas a una superficie teórica, sino a un sustrato real de reflector, que
también tiene sus propias tolerancias de fabricación y por lo tanto, desviaciones
angulares más o menos importantes en superficie. Además del posicionado y en menor
medida, los errores de fabricación de las cerámicas, derivados de la falta de planitud de
sus facetas, esto es, las caras sustancialmente paralelas de las pastillas cerámicas,
25
también producen deformaciones en la unión rígida al reflector.
Otra variable que influye en el resultado final es el orden de fijación de las pastillas en
la estructura. La primera pastilla que se apriete condicionará la posición del resto. El par
de apriete entre pastilla y estructura también influye levemente en el resultado. Cuanto
30
más par se aplique, hasta un límite, mayor será la deformación generada en el sustrato,
por lo que el rendimiento será peor. El par de apriete es por tanto, otro parámetro más a
controlar en este proceso.
La calidad geométrica del reflector resulta fundamental en el rendimiento total de la planta termosolar. Los resultados estadísticos del análisis de las desviaciones angulares en toda la superficie del reflector, demuestran que la distribución de las desviaciones angulares del rayo reflejado se puede aproximar a una distribución estadística normal. Así, un reflector con un Factor de Interceptación aceptable pero con unos valores de desviación típica elevados, presentará una mayor sensibilidad a pequeñas deformaciones en los apoyos. Por el contrario, un reflector con unas desviaciones angulares cercanas a su valor nominal, tendrá más margen para absorber errores.
Se puede afirmar, que durante la fabricación y posterior montaje en campo de cada uno de los componentes de un colector, están presentes una serie de errores inherentes a los propios procesos. En la actualidad, limitar esos errores dentro de valores razonables supone unos elevados costes de fabricación, control de calidad y montaje, a pesar de los cuales, tiene lugar inevitablemente una pérdida de interceptación en los tubos absorbedores debido a las deformaciones inducidas en la superficie del reflector.
Los intentos más senos de m1mm1zar la pérdida del rendimiento óptico una vez ejecutado el montaje en campo, han sido realizados abordando el problema desde el punto de vista de la fabricación de la propia estructura. En el documento ES2326303A1, se plantea una solución en base a un proceso de fabricación por el cual se consiguen estructuras más precisas y con una mayor rigidez en los elementos que la conforman. El problema de aportar un extra de rigidez a la estructura, es que los requerimientos dimensionales del conjunto se hacen aún más exigentes, puesto que no existe ninguna posibilidad para el reflector de relajar las tensiones a las que se verá sometido una vez fijado rígidamente a todo el conjunto. Esta solución pues, encarece la fabricación, y no resuelve el problema derivado de las dificultades de colocar las pastillas cerámicas en el reflector sin desviaciones angulares de su posición teórica.
Con el propósito de analizar y comprender mejor la pérdida de rendimiento observada en el campo respecto a los valores iniciales de Factor de Interceptación de los reflectores, se ha tratado de reproducir el comportamiento del sistema en su conjunto en el laboratorio, de forma que permitiera conocer el verdadero efecto de la posición de las pastillas cerámicas. A tal efecto, se ha diseñado y construido un utillaje, con el que se ha realizado una batería de mediciones.
El utillaje construido para simular la estructura soporte, representa a una sección real de la misma, con los cuatro puntos de apoyo del reflector situados en el mismo plano paralelo al horizontal. Dicho utillaje reproduce los grados de libertad de la estructura real. Todos los ensayos descritos a continuación se realizaron sobre la base de que la posición espacial de los puntos de apoyo de la estructura están dentro de especificaciones. Los valores observados en dichos ensayos, son susceptibles de empeorar en la realidad, en aquellos casos en que la estructura real en campo pueda estar fuera de los límites de tolerancia establecidos.
Para la determinación del Factor de Interceptación se ha utilizado un equipo de medida denominado QDEC. Este equipo utiliza un método de medida basado en deflectometría que permite, mediante una serie de fotos, calcular la desviación de las tangentes en la superficie del reflector, y a partir de ahí, las desviaciones angulares sobre el foco. Este equipo se comercializa en la actualidad por la empresa CSP Services y ha sido desarrollado en colaboración con el Instituto Aeroespacial Alemán (DLR). Para realizar la medición, se dispone el utillaje que simula la estructura real en la posición definida a tal efecto en el equipo QDEC.
En una primera batería de ensayos se analizaron dos grupos de reflectores:
Grupo A: Reflectores con Factor de Interceptación aceptable para un tubo receptor de diámetro 70 mm y desviación angular de la posición de las pastillas inferior a 1 O mrad.
Grupo B: Reflectores con Factor de Interceptación aceptable para un tubo receptor de diámetro 70 mm y posición de las pastillas en el plano perpendicular al tubo receptor superior a 1 O mrad.
Para ambos casos se analizó el valor del Factor de Interceptación en los siguientes
supuestos:
Supuesto 1: Pieza medida en las condiciones de control dimensional que tienen lugar en la fabricación de los reflectores: apoyo simple en cuatro puntos del utillaje de referencia durante la medición. Las mediciones resultantes del supuesto 1 corresponden al valor del Factor de Interceptación que caracteriza al reflector durante los procesos normales de fabricación.
Supuesto 2: Reflector con pastilla cerámica estándar pegada simplemente apoyado en el utillaje que simula la estructura metálica del colector. El espárrago que se inserta en la hembra roscada de la pastilla cerámica queda libre, sin ninguna tuerca que lo apriete, como consecuencia, sin restricción alguna de los grados de libertad de giro relevantes (salvo el propio giro alrededor el eje del espárrago que no es relevante a efectos de los problemas técnicos identificados) en cada uno de los apoyos. El resultado de la medición nos indicará el error mínimo provocado por los errores de fabricación de los componentes (estructura, espejo, pastillas), aún estando dentro de valores aceptables de tolerancias dimensionales.
Supuesto 3: Reflector con pastilla cerámica estándar pegada apoyado en el utillaje que simula la estructura metálica del colector en un apoyo tipo empotramiento, es decir, con todos los grados de libertad de cada apoyo restringidos. La unión se fija mediante una tuerca roscada al espárrago que se inserta en la hembra roscada de la pastilla cerámica, empleando el par de apriete estándar definido para tal operación en campo. El resultado de esta medición nos indicará la contribución a la pérdida de rendimiento óptico del colector provocada por la restricción de los grados de libertad del apoyo y la consiguiente deformación del reflector.
Ensayo 1: Reflectores grupo A, según los supuestos 1, 2 y 3:
W Pieza
Posición pastilla ·1 {mrad¡ Posición pastilla 2 {mrad) Posicíon pastilla 3 (mrad) Posición pastHia 4 (rnrad) Pro:medio '7:,FI tubo 70, supuesto 1 %F!tubo 70, supuesto 2 Diferencia supuesto 1 y 2 ')(,.Fitubo 70, supuesto 3 %Diferencia supuesto ·1 y3
-2}3
7_36 2.82 1,57 0.45 97.97 1,1J4
2
4,00 -8.36 0.27 99Tl 99i)0 99 27 0,44
3
0,27 -8,55 7.G9 -D.2Q 99.47 99.12 OJ5 98.15
4
2.27 -3.64 -6,82 O,GO -2,05 99.0fJ 0}2 0.54
5
-055 5.91 1,55 Q r-;:¡:;;;.... ,......... 4 ·¡·¡ g·g_.3ü 98.97 0.5.8
6
-5,H1 0.36 99, ~o 98.'H O,Hl ·uo
l
O,QQ 3,55 155 -2.18 0,73 99.78 99,63 o.·is 96.93
8
0,00 -ü.??.( 7.45 -3.64 0,77 98.74 98 31 9?_.95 0,713
9
-1.09 2,36 -0.27 0.68 98.99 0}3 03ü
10
-309 2.64 -6,113 0.20 99.55 027 99.43 0.39
11
-100 1.45 1.3C. -1,55 O.ü? ·~00,00
12
1,27 -1,64 2JJ0 -0.91 0,18 99.S2 99,27 ü.25 99.20 0.32
PROMEDIO
0,27 0,65
Ensayo 2: Reflectores grupo B, según los supuestos 1, 2 y 3:
N'' P!-eza
Posición pastHia 1 (mrad) Posición pastilla 2 (mrad) Posición pastilla. 3 (mrad) Posición pastilla 4 (mra:d) Promedio %FI tullo supuesto 1 70, ~~óF!tubo 70, supuesto 2 Diferencia supuesto-1y2 %FI tubo 70, supuesto 3 '%Diferencia supuesto 1 y3
2 3 7 9 tú
22,64 -22.27 -25.45 -2·l.82 -21.82 -24.55 -27.27 -22.00 30,09 -29 üü -29J}4 -33,82 -2B.36 -31 45 -34ti2 -35.18 28,00 28.64 24.'18 -27.{1{1 -2?,ü9 -27.J6 -27, l~g -25,\l{l -30.ü9 -26,3t -t7.09 -tt.OO -·t8.ü(l 13.?3 '14.09 13)32 i7.73 1300 12.36 16,66 15,18 -15.93 -15.82 -19.8Q -17,80 99.98 99.84 W.98 gg.,ge ~00.00 99.8ti 99.49 9fJ,ll2 89,91 99.93 99.97 9fJ,ll3 89,94 'l9 32 99.38 0.34 0.0.3 0,02 Q,'~ 7 98.23 88,21 96 32 9S.25 98,27 85,38 'l5 12 97.78 1.57 2.08 ü.?3 1.65 1.71 1.53 l.fj)' 2.21
PROMEDIO
0,11 2,00
10 A la vista de los resultados del supuesto 2, tanto para el Ensayo 1 como para el 2, se puede concluir que existe una influencia mínima e inevitable de los errores de fabricación, que en las condiciones de realización del ensayo se sitúa entre O, 1% y 0,3%
del valor global de interceptación del campo. Como se ha indicado anteriormente, estos
valores son susceptibles de empeorar en la realidad. En condiciones de apoyo simple, la
precisión de pegado de las pastillas, dentro de unos valores razonables, es asimilada por
las ranuras de ajuste que presenta la estructura en los puntos de apoyo, por lo que no se
5
aprecia diferencia entre los resultados del Ensayo 1 y del Ensayo 2.
Del supuesto 3 se desprende que cuando se fijan todos los apoyos y se restringen todos
los grados de libertad en cada uno de ellos, la pérdida de Factor de Interceptación
aumenta sustancialmente hasta valores económicamente muy relevantes en la
1 O
producción eléctrica del campo solar. Este aumento, resulta especialmente dramático
cuando, bien las pastillas presentan elevadas desviaciones angulares, o bien la estructura
está desviada respecto a su posición teórica, a partir de valores superiores a 1 O mrad
(caso del Ensayo 2).
15
A partir de los ensayos de simulación mecánica a escala real, se concluye, que la
eliminación de las restricciones de giro en los apoyos, permite que desviaciones en la
estructura o en las posición de los elementos de fijación, sean absorbidas
mecánicamente por un soporte sin esas restricciones, manteniendo siempre relajado el
vidrio y asegurando así, un rendimiento óptico similar al propio de su geometría. Sin
20
embargo, la desaparición de restricciones disminuye la rigidez durante la operación del
sistema, afectando a la inmovilidad frente a solicitaciones exteriores, por ejemplo frente
a cargas de viento, o las debidas al peso propio del reflector durante el movimiento de
giro del sistema seguidor.
25
Es por tanto un objetivo de la invención, que por un lado el sistema de unión del
elemento reflector a la estructura aporte un equilibrio estático que garantice la
inmovilidad espacial y temporal (continuidad y permanencia) durante la vida del
conjunto frente a las fuerzas que actúan sobre el sistema y que, al mismo tiempo,
garantice un equilibrio elástico temporal, que esté presente únicamente durante los
30
procesos de fijación y/o unión de los reflectores.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
Los inventores han encontrado una solución a la problemática anteriormente definida, en particular a la pérdida de precisión de los colectores solares, por medio de un sistema de unión de los elementos reflectores a las estructuras soporte, que cumple con los requerimientos establecidos. El sistema de unión presenta un diseño que libera los grados de libertad de giro relevantes en cada punto de apoyo o unión, únicamente durante el montaje del reflector en el colector. Durante este proceso se minimizan los esfuerzos sobre el elemento menos rígido que es el elemento reflector, de tal forma, que éste se mantiene en su posición relajada de equilibrio, conservado sus propiedades ópticas de concentración.
Posteriormente, una vez se tiene el elemento reflector en su posición final relajada y sin estar tensionado como consecuencia de la instalación, se bloquea el giro en los apoyos, transformando la fijación en cada apoyo en uniones rígidas con todos los grados de libertad restringidos, de forma que el sistema puede hacer frente a las cargas externas con la resistencia y estabilidad necesarias.
El nuevo sistema de unión articulada incorpora unos medios de junta adaptables que permiten el giro libre en el espacio durante la etapa de montaje o instalación, reduciendo drásticamente las restricciones en los apoyos, de forma que el nuevo conjunto mecánico formado por el elemento reflector apoyado en por ejemplo cuatro puntos, presenta, durante la fase de instalación y ajuste del vidrio o elemento reflector, un grado de hiperestaticidad de seis, frente a los dieciocho iniciales.
En el contexto de la presente solicitud, los puntos de apoyo o unión, o simplemente apoyos, son aquellos puntos donde el elemento reflector se une a su estructura soporte.
Los problemas identificados se solucionan en la presente invención mediante un sistema de unión articulada de elementos reflectores solares a estructuras soporte según la reivindicación 1 independiente, un reflector para concentradores de energía solar según la reivindicación independiente 12, una instalación reflectante de energía solar según la reivindicación independiente 13 y un método de unión de un elemento reflector a su estructura soporte según la reivindicación independiente 14. Además, otras características de la invención y realizaciones particularmente ventajosas de la misma se encuentran definidos en las reivindicaciones dependientes.
En un primer aspecto inventivo la invención presenta un sistema de unión articulada de elementos reflectores solares a estructuras soporte que comprende,
un cuerpo principal de unión, destinado a fijarse sobre la cara del elemento
reflector opuesta a la cara de incidencia de la radiación solar, que comprende un
orificio destinado a recibir un elemento de fijación macho,
al menos unos medios de junta adaptables que permiten el giro libre en el
espacio de la unión entre el elemento reflector y la estructura soporte, en donde los al menos unos medios de junta adaptables comprenden un orificio pasante destinado a dejar pasar a su través el elemento de fijación macho, disponiendo el elemento de fijación macho de un primer extremo para alojamiento en el orificio del cuerpo principal de unión y un segundo extremo receptor de un elemento de fijación hembra destinado a fijar de forma rígida todo el conjunto elemento reflector y estructura soporte.
En el contexto de la presente invención, los cuerpos principales de unión pueden también identificarse de forma simple como pastillas.
Esta solución no sólo implica la disminución de las pérdidas del Factor de Interceptación de los colectores solares con el consiguiente beneficio económico. Además, al absorber errores de fabricación de la estructura, del elemento reflector, de los cuerpos principales de unión y de posicionado de los citados elementos entre sí, permite reducir sustancialmente los costes de fabricación y de control de calidad asociados a la producción de los mismos, ya que hace posible la aplicación de tolerancias de fabricación más favorables y más fáciles de garantizar.
En el contexto de la presente invención, se entiende por medios de junta adaptables unos medios de junta que permiten durante el montaje, el giro libre en el espacio de la unión entre el conjunto del elemento reflector y la estructura soporte. Tales medios de junta adaptables permiten una vez concluido el posicionamiento, la unión rígida entre ambos, elemento reflector y estructura soporte, independientemente del ángulo (dentro de las limitaciones mecánicas que impone el coliso de la estructura y el diseño mecánico de la pastilla de la invención) que presente cada uno de los elementos de unión que comprende el reflector y del ángulo del plano sobre el que estos elementos se apoyan en la estructura soporte.
De este modo, en todos los ejemplos de realización que se describirán, los medios de junta adaptables posibilitan temporalmente durante el montaje el posicionamiento del reflector sobre cada uno de sus apoyos sin restricción alguna de los grados de libertad de giro relevantes (todos a excepción del correspondiente al eje del propio medio de fijación macho) y sin la presencia de deformaciones en el reflector derivadas de la restricción de los mismos, permitiendo, una vez finalizado el posicionamiento, la fijación rígida en cada uno de los puntos de anclaje a la estructura en esa posición, ya con todos sus grados de libertad restringidos pero en ausencia de las deformaciones derivadas de la restricción de los mismos.
En un primer ejemplo de realización los medios de junta adaptables se encuentran en el interior del cuerpo principal de unión, en un segundo ejemplo de realización los medios de junta adaptables se encuentran en el exterior del cuerpo principal de unión y en un tercer ejemplo de realización, parte de los medios de junta adaptables se encuentran dentro del cuerpo principal de unión y parte se encuentran fuera.
En un segundo aspecto inventivo se presenta un reflector para concentradores de energía solar que comprende al menos un sistema de unión articulada a su estructura soporte según el primer aspecto inventivo.
En un tercer aspecto inventivo se presenta una instalación reflectante de energía solar que comprende al menos un reflector según el segundo aspecto inventivo.
En un cuarto y último aspecto inventivo se presenta un método de unión de un elemento reflector a su estructura soporte que comprende las siguientes etapas:
Proveer al menos un sistema de unión según el primer aspecto inventivo; Fijación del al menos un sistema de unión sobre la cara del elemento reflector opuesta a la cara de incidencia de la radiación solar, en una posición coincidente con la correspondiente zona de unión de la estructura soporte; Posicionamiento del elemento reflector con el al menos un sistema de unión sobre la estructura soporte; y Fijación del conjunto para obtener una unión rígida.
Aunque la aplicación de la invención resulta especialmente ventajosa para sustratos reflectores de vidrio, ya sea monolítico o laminar, también encuentra aplicación para cualquier otro sustrato o elemento reflector con las mismas propiedades ópticas de concentración y el mismo comportamiento elástico tipo lámina, ya sea metálico o polimérico.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Para una mejor comprensión de la invención, sus objetos y ventajas se adjuntan a la memoria las siguientes figuras en las que se representa:
La Fig. 1 muestra una vista en perspectiva del sistema de unión articulada según una realización de la invención.
La Fig. 2 muestra vistas en sección y explosión de la realización de la figura l.
La Fig. 3 muestra vistas en sección y explosión del sistema de unión articulada según una realización de la invención.
La Fig. 4 muestra una vista en perspectiva del sistema de unión articulada según una realización de la invención.
La Fig. 5 muestra vistas en sección y explosión de la realización de la figura 4.
La Fig. 6 muestra una vista en perfil y planta de media sección de un colector de elementos reflectores con una disposición particular de los sistemas de unión articulada según una realización de la invención.
REALIZACIONES DE LA INVENCIÓN
Como se ha indicado, la invención presenta un sistema de unión articulada (1, 1 ', 1 ") de elementos reflectores solares a estructuras soporte que comprende,
un cuerpo principal de unión (2, 2', 2"), destinado a fijarse sobre la cara del elemento reflector (13) opuesta a la cara de incidencia de la radiación solar, que comprende un orificio (14, 14', 14") destinado a recibir un elemento de fijación macho (3, 3', 3''),
al menos unos medios de junta adaptables que permiten el giro libre en el espacio de la unión entre el elemento reflector (13) y la estructura soporte,
en donde los al menos unos medios de junta adaptables comprenden un orificio pasante destinado a dejar pasar a su través el elemento de fijación macho (3, 3 ', 3 "), disponiendo el elemento de fijación (3, 3 ', 3' ') de un primer extremo para alojamiento en el orificio (14, 14', 14") del cuerpo principal de unión (2, 2', 2") y un segundo extremo receptor de un elemento de fijación hembra (5, 5', 5") destinado a fijar de forma rígida todo el conjunto elemento reflector (13) y estructura soporte.
En un primer ejemplo de realización mostrado en las figuras 1 y 2, el cuerpo principal de unión (2) del sistema de unión articulada (1) comprende dos alojamientos esféricos (6, 7), conectados por el orificio (14), y con un centro común de rotación en el espacio.
Asimismo, el sistema de unión (1) comprende una arandela esférica (4) con un orificio pasante (15), y el elemento de fijación macho (3), concretamente un vástago roscado, comprende una cabeza esférica (9), con la particularidad de que el orificio pasante (14) del cuerpo principal de unión (2) tiene un diámetro sustancialmente mayor que el vástago roscado (3) para permitir el giro de dicho vástago roscado (3) alrededor de cualquier eje en el espacio que pase por el punto fijo de giro de los alojamientos esféricos (6) y (7) del cuerpo principal de unión (2).
Con esta disposición, la arandela esférica (4) descansa sobre el alojamiento esférico (7) del cuerpo principal de unión (2), y la cabeza esférica (9) del vástago roscado (3) descansa sobre el alojamiento esférico (6) del cuerpo principal de unión (2).
Ventajosamente el diámetro del orificio pasante (14) permite el giro del vástago roscado
(3) en un ángulo de valor máximo 3°, preferentemente de 2°.
Ventajosamente el sistema de unión de esta realización comprende una arandela (12) dispuesta entre la estructura soporte (10) y el elemento de fijación hembra (5). En una realización particular dicho elemento de fijación hembra es una tuerca.
En una realización particular el sistema de unión articulada (1) comprende un film (8) de protección aplicado sobre la zona del cuerpo principal de unión (2) destinado a fijarse sobre la cara del elemento reflector (13) opuesta a la cara de incidencia de la radiación solar. Dicho film (8), por ejemplo de naturaleza plástica, evita la entrada del adhesivo de fijación del cuerpo principal de unión (2) al elemento reflector, en el orificio de dicho cuerpo principal de unión (2).
La fijación del sistema de unión articulada (1) a la cara del elemento reflector (13) opuesta a la de incidencia de la radiación solar se realiza por medio de un adhesivo, en un ejemplo concreto una silicona.
Así las cosas, la instalación del sistema de unión (1) según esta realización es como sigue.
Por el orificio pasante (14) y por la cara del cuerpo principal de unión (2) que estará en contacto con la cara del elemento reflector (13), se inserta el vástago roscado (3) con cabeza esférica (9) de modo que éste descanse sobre el alojamiento esférico (6), formando ambos una junta esférica. Una vez colocado el vástago roscado (3), se coloca el film (8) de protección y por último se fija a la superficie del elemento reflector (13) por medio de una capa de adhesivo o silicona (16).
Por el lado opuesto, se inserta la arandela esférica ( 4) que descansará sobre el alojamiento esférico (7), formando ambos una nueva junta esférica.
Se fijan tantos cuerpos principales de unión (2) como puntos de apoyo tenga el elemento reflector en la estructura. Una vez se tienen fijados todos los cuerpos principales de unión (2) al elemento reflector (13), éste se posiciona sobre los alojamientos previstos en los orificios colisos (11) de la estructura metálica (10) mediante el vástago roscado (3). A continuación, se rosca la tuerca (5) sobre el vástago roscado, de tal forma que durante el proceso de roscado, las dos juntas esféricas que se generan entre el cuerpo principal de unión (2), el vástago roscado (3) y la arandela esférica ( 4) se disponen según aquella posición en el espacio que induzca menos esfuerzos en la superficie del elemento reflector. De este modo el elemento reflector queda en su posición relajada sin deformaciones inducidas y posteriormente con una fijación rígida que permite cumplir de forma óptima su función en el campo solar durante toda la vida útil del mismo.
En un segundo ejemplo de realización, mostrado en la figura 3, el cuerpo principal de unión (2') comprende un alojamiento (19) en el que se ubica una hembra (17) dotada de un orificio roscado (14').
Por otra parte, el sistema de unión (1 ')comprende un primer conjunto de doble arandela esférica (4', 4") y un segundo conjunto de doble arandela esférica (6', 6"), estando dispuesto el primer conjunto de doble arandela esférica (4', 4") entre el cuerpo principal de unión (2') y la estructura soporte (10), y estando dispuesto el segundo conjunto de doble arandela esférica (6', 6") en la cara opuesta de la estructura soporte
(10), esto es, en la cara opuesta a la cara donde está dispuesto el primer conjunto de
doble arandela esférica ( 4', 4' ').
5 1 O
El elemento de fijación (3 '), concretamente un vástago roscado (3 '), en posición de unión pasa por los orificios que presentan, el primer conjunto de doble arandela esférica (4', 4"), un orificio coliso de la estructura soporte (1 0), y el segundo conjunto de doble arandela esférica (6', 6"), y se fija a la hembra (17) dotada de orificio roscado (14'). Por su otro extremo, el vástago roscado (3') recibe a la hembra roscada (5'), ó tuerca de bloqueo (5'), que fija de forma rígida todo el conjunto elemento reflector (13) y estructura soporte.
15
Los orificios del primer conjunto de doble arandela esférica ( 4', 4"), de la estructura soporte (10), y del segundo conjunto de doble arandela esférica (6', 6") tiene un diámetro sustancialmente mayor que el del vástago roscado (3) que permite el movimiento de dichos primeros y segundos conjuntos de doble arandela esférica.
20
La fijación del sistema de unión articulada (1 ')a la cara del elemento reflector (13) opuesta a la de incidencia de la radiación solar se realiza por medio de un adhesivo (16), en un ejemplo concreto una silicona. Así las cosas, la instalación del sistema de unión (1 ') según esta realización es como sigue.
25
Se fijan tantos cuerpos principales de unión (2') como puntos de apoyo tenga el elemento reflector (13) en la estructura. Una vez se tienen fijados todos los cuerpos principales de unión (2') al elemento reflector (13), y antes de posicionar el elemento reflector sobre la estructura, se coloca el primer conjunto de doble arandela esférica ( 4', 4") sobre cada uno de los correspondientes apoyos.
30
El elemento reflector con los cuerpos principales de unión (2') ya colocados en su posición, se coloca sobre la estructura metálica de forma que el eje de la hembra (17)
dotada de orificio roscado (14') del cuerpo principal de unión (2') coincida de la mejor manera posible con el eje del primer conjunto de doble arandela esférica ( 4', 4").
A continuación, el vástago roscado (3 ') atraviesa el orificio coliso (11) de la estructura soporte (10) y el orificio del primer conjunto de doble arandela esférica (4', 4") y se inserta y rosca en la hembra (17) del cuerpo principal de unión (2'). Por el otro extremo del vástago roscado (3') y del orificio (11) de la estructura soporte (10), se inserta el segundo conjunto de doble arandela esférica (6', 6") y se rosca la tuerca de bloqueo (5') sobre el referido vástago roscado (3').
De este modo, durante el proceso de roscado, los dos conjuntos de doble arandela esférica (4', 4") y (6', 6"), se disponen según aquella posición en el espacio que induzca menos esfuerzos en la superficie del elemento reflector (13). El resultado final es, al igual que en la anterior realización, inicialmente un reflector libre de esfuerzos, que finalmente se encuentra firmemente anclado a la estructura soporte.
En un tercer ejemplo de realización, mostrado en las figuras 4 y 5, el cuerpo principal de unión (2") del sistema de unión articulada (1 ") presenta una zona central elevada y curvada (20) con un orificio pasante (14") con una apertura lateral que comunica con una ventana (18), que como más adelante se verá, facilita el montaje del conjunto, en particular la introducción del elemento de fijación macho (3"').
Ventajosamente, el cuerpo principal de unión (2") comprende además una lámina inferior (21) plana destinada a fijarse al elemento reflector (13) con la intermediación de la correspondiente capa de adhesivo. En una realización particular, la lámina inferior
(21) es inicialmente independiente y se une al cuerpo principal de unión (2") por medios convencionales, tales como, clips, adhesivos, cordones de soldadura, atornillados, etc ...
Asimismo, el sistema de unión (1 ") comprende una arandela esférica ( 4" ') con un orificio pasante (15'), y el elemento de fijación macho, concretamente un vástago roscado (3 "), comprende una cabeza esférica (9"), con la particularidad de que el
orificio pasante (15') tiene un diámetro lo suficientemente grande como para permitir el
montaje del vástago roscado (3 ").
Con esta disposición, en posición operativa, la arandela esférica ( 4'' ')descansa sobre la superficie de la zona curvada (20) del cuerpo principal de unión (2"), y la cabeza esférica (9") del vástago roscado (3") se ajusta a la cara interna de la superficie curvada (20) del cuerpo principal de unión (2' ').
Ventajosamente el diámetro del orificio pasante (14") permite el giro del vástago roscado (3") en un ángulo de valor máximo 3°, preferentemente de 2°.
Ventajosamente el sistema de unión (1 ") de esta realización comprende una arandela (12") dispuesta entre la estructura soporte (10) y el elemento de fijación hembra (5"). En una realización particular dicho elemento de fijación hembra es una tuerca (5").
La fijación del sistema de unión articulada (1"), concretamente de la lámina (21) del cuerpo principal de unión (2"), a la cara del elemento reflector (13) opuesta a la de incidencia de la radiación solar se realiza por medio de un adhesivo (16), en un ejemplo concreto una silicona.
Así las cosas, la instalación del sistema de unión (1 ") según esta realización es como sigue.
Se fijan tantos cuerpos principales de unión (2") como puntos de apoyo tenga el elemento reflector (13) en la estructura. Una vez se tienen fijados todos los cuerpos principales de unión (2") al elemento reflector (13), por la ventana (18) continuación lateral del orificio pasante (14") se inserta el vástago roscado (3 ") con cabeza esférica (9") de modo que éste se ajuste a la parte interna de la superficie (20), formando ambos una junta esférica.
Una vez colocado el vástago roscado (3 "), se inserta por el lado opuesto la arandela esférica ( 4'' ') que descansará sobre la superficie (20), formando ambos una nueva junta
esférica, y a continuación, todo ello se posiciona sobre los alojamientos previstos en los
orificios colisos (11) de la estructura metálica (1 O) mediante el vástago roscado (3 ").
A continuación, se rosca la tuerca (5") sobre el vástago roscado (3"), de tal forma que
5
durante el proceso de roscado, las dos juntas esféricas que se generan entre el cuerpo
principal de unión (2"), el vástago roscado (3 ")y la arandela esférica ( 4") se disponen
según aquella posición en el espacio que induzca menos esfuerzos en la superficie del
elemento reflector. De este modo el elemento reflector queda en su posición relajada sin
deformaciones inducidas y posteriormente con una fijación rígida que permite cumplir
1 O
de forma óptima su función en el campo solar durante toda la vida útil del mismo.
Las juntas esféricas descritas en cualquiera de las realizaciones anteriores, pueden
implementarse mediante funcionalmente equivalentes, tal como por ejemplo, contacto
esfera -cono o dos arandelas acuñadas.
15
En la tabla siguiente, se presentan los resultados de interceptación sobre un elemento
reflector con cuerpos principales de unión (2) de acuerdo con la primera realización
particular. Para verificar el correcto funcionamiento del sistema, la colocación de los
cuerpos principales de unión presenta una desviación de posición superior a 10 mrad. El
20
método de posicionado y medición del elemento reflector es idéntico al descrito en los
Ensayos 1 y 2. El supuesto 1 es el mismo que el descrito anteriormente, es decir, la
pieza simplemente apoyada de acuerdo al proceso de medición durante la fabricación
del elemento reflector. El supuesto 2 corresponde a la unión fijada mediante cuerpo
principal de unión (2) completamente apretado. El supuesto 3 corresponde a la unión
25
resultante de anular la articulación en el cuerpo principal de unión (2). Este ensayo se
identifica como Ensayo 3.
Ensayo 3:
Num. Pieza
%FI kt:o 70, supt:esto 1 %FI h1bo 70j supuesto .2 Diferencia supusto 1 y2 %fl tub:~ 70, supuesto 3 %Diferencia tupuutc 1 y3
Del Ensayo 3 se pueden deducir las ventajas de utilizar el sistema de unión articulada de la invención según el primer ejemplo de realización, frente a una pastilla tradicional en la que no se tiene ninguna articulación. Este efecto es especialmente dramático cuando
5 las pastillas del estado de la técnica presentan desviaciones superiores a 1 O mrad de su posición teórica.
El Ensayo 4, reproduce los resultados de la segunda realización particular, con los dos conjuntos de doble arandela esférica fuera del cuerpo principal de unión (2'). El método 10 de posicionado y medición del reflector es idéntico al descrito en los Ensayos 1, 2 y 3. El supuesto 1 es el mismo que en el apartado anterior, es decir, la pieza simplemente apoyada de acuerdo al proceso de medición durante la fabricación del elemento reflector. El supuesto 2 corresponde a la unión resultante de utilizar el cuerpo principal de unión (2') en combinación con los conjuntos de arandelas esféricas en el apriete del
15 vástago roscado (3 ). El supuesto 3 corresponde a la unión rígida completamente apretada, sin utilización de arandelas esféricas.
Hnsayo 4:
Num.Peeza
Posición ·¡¡past! .a 1 (mra<l) Posiciétn pastilla 2 {mradl P~ieién Posició·n pastilla 3 pastilla ¡mra'll)· 4 (mrad) Promedio %F! M~o %FI tubo 70 70supu.~sto Sll:pu~sto 1 2 o·f . 1 e.renw1 sup1 11,;e~to ~ ... %FI tubo ~o su;u~s~o 3 %Diferencia supuesto 1 '1 3
259!
:}9,&0
2
22.84 3!_36 28,64 -~tiDO 2.0<J
31.45
15.15 99.95 -{J,Gi 99.21 0.73
4
-22.2? -29.00 -27Tlll 14.55 -15.93
-25.45
-29,(;4 -27.09 13.73 -H.H 93,25 U1
¡¡
-21.82 -33,H2 14.09 -17.2:3 153
7
-21.32 -29,:)éi -27.18 13.82 -16.14 lOü.üU 99.99 93,2! U:J
¡¡
-24.65 -.:}1,45 -25.00 F.?J -15}32
9
-27.27 -34.52 13.üü -19.80 98.!2 1fH
JO
-22,00 -35.16 -26,36 12,30 -17,80 97}8 2_.,2·¡
PROMEDIO
0,00 2,0:0
Del Ensayo 4 se desprende que la pérdida del Factor de Interceptación del elemento reflector es irrelevante cuando se fija con el sistema de unión (2') a la estructura.
A la vista de las realizaciones particulares y ensayos mostrados, y tal y como ya se indicara, el concepto de sistema de unión desarrollado en la presente invención, garantiza una libertad de restricciones de giro en los apoyos exclusivamente durante el montaje, mientras que satisface la condición de inmovilidad espacial y temporal (continuidad y permanencia) frente a las fuerzas que actúan sobre el sistema, durante toda la vida útil del mismo.
El sistema de unión articulada de la invención,
permite minimizar la pérdida de rendimiento óptico de una instalación termosolar de concentración, debido a errores de construcción y montaje de la estructura metálica soporte y a errores de fabricación y posicionado de los elementos de unión entre reflector y la estructura. El empleo de esta invención, redunda finalmente en un incremento sustancial de los ingresos económicos de una planta de producción de energía termosolar.
permite trabajar con tolerancias constructivas más favorables, tanto en la estructura metálica soporte como en los procesos de colocación del cuerpo principal de unión o pastilla durante la fabricación del elemento reflector. Esto da lugar a una reducción de los costes de fabricación de todos los componentes de la instalación, en horas de personal, tiempos de ciclo, control de calidad, utillajes de posicionado, ...
permite utilizar elementos de bajo coste para su fabricación, y
permite una unión de fácil montaje y desmontaje, en caso de que así fuera requerido.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    l. Sistema de unión articulada (1, 1 ', 1 ")de elementos reflectores solares a estructuras soporte que comprende,
    un cuerpo principal de unión (2, 2', 2' '), destinado a fijarse sobre la cara del elemento reflector (13) opuesta a la cara de incidencia de la radiación solar, que comprende un orificio (14, 14', 14' ') destinado a recibir un elemento de fijación macho (3, 3', 3''),
    al menos unos medios de junta adaptables que permiten el giro libre en el espacio de la unión entre el elemento reflector (13) y la estructura soporte,
    en donde los al menos unos medios de junta adaptables comprenden un orificio pasante destinado a dejar pasar a su través el elemento de fijación macho (3, 3 ', 3' '), disponiendo el elemento de fijación macho (3, 3 ', 3") de un primer extremo para alojamiento en el orificio (14) del cuerpo principal de unión (2, 2') y un segundo extremo receptor de un elemento de fijación hembra (5, 5') destinado a fijar de forma rígida todo el conjunto elemento reflector (13) y estructura soporte.
  2. 2. Sistema de unión articulada (1) según la reivindicación 1 caracterizado porque el cuerpo principal de unión (2) comprende dos alojamientos esféricos (6, 7),
    conectados por el orificio (14), y con un centro común de rotación en el espacio, el sistema (1) comprende una arandela esférica (4) con un orificio pasante (15),
    y
    el elemento de fijación macho (3) comprende una cabeza esférica (9) en donde, la arandela esférica ( 4) descansa sobre el alojamiento esférico (7) del cuerpo
    principal de unión (2), la cabeza esférica (9) del elemento de fijación macho (3) descansa sobre el alojamiento esférico (6) del cuerpo principal de unión (2), y
    el orificio pasante (14) tiene un diámetro sustancialmente mayor que el del elemento de fijación macho (3) que permite el giro de dicho elemento de fijación (3) alrededor de cualquier eje en el espacio que pase por el punto fijo de giro de los alojamientos esféricos (6) y (7) del cuerpo principal de unión (2).
  3. 3.
    Sistema de unión articulada (1) según la reivindicación 2 caracterizado porque el diámetro del orificio pasante (14) permite el giro del elemento de fijación macho (3) en un ángulo de valor máximo 3°, preferentemente 2°.
  4. 4.
    Sistema de unión articulada (1) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 3 caracterizado porque comprende una arandela (12) dispuesta entre la estructura soporte (10) y el elemento de fijación hembra (5).
  5. 5.
    Sistema de unión articulada (1) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4 caracterizado porque comprende un film (8) de protección aplicado sobre la zona del cuerpo principal de unión (2), destinado a fijarse sobre la cara del elemento reflector
    (13) opuesta a la cara de incidencia de la radiación solar.
  6. 6.
    Sistema de unión articulada (1') según la reivindicación 1 caracterizado porque el cuerpo principal de unión (2') comprende un alojamiento (19) en el que se ubica una hembra (17) dotada de un orificio roscado (14'), el sistema (1 ')comprende un primer conjunto de doble arandela esférica ( 4', 4' ')
    y un segundo conjunto de doble arandela esférica (6', 6") en donde, el primer conjunto de doble arandela esférica (4', 4") se dispone entre el cuerpo
    principal de unión (2') y la estructura soporte (10), el segundo conjunto de doble arandela esférica (6', 6") se dispone en la cara opuesta de la estructura soporte (10), y
    el elemento de fijación macho (3), en posición de unión, pasa por los orificios que presentan, el primer conjunto de doble arandela esférica ( 4', 4"), un orificio coliso de la estructura soporte (1 0), y el segundo conjunto de doble arandela esférica (6', 6"), y está fijado al elemento de fijación hembra (5'), y
    los orificios del primer conjunto de doble arandela esférica ( 4', 4"), de la estructura soporte (1 0), y del segundo conjunto de doble arandela esférica (6', 6") tienen un diámetro sustancialmente mayor que el del elemento de fijación macho (3) que permite el movimiento de dichos primeros y segundos conjuntos de doble arandela esférica.
  7. 7.
    Sistema de unión articulada (1 ') según la reivindicación 6 caracterizado porque el diámetro de los orificios de los primeros y segundos conjuntos de doble arandela esférica permite el giro de dichos conjuntos.
  8. 8.
    Sistema de unión articulada (1 ") según la reivindicación 1 caracterizado porque el cuerpo principal de unión (2' ')comprende una zona central elevada y curvada
    (20) con un orificio pasante (14") con una apertura lateral que comunica con una ventana (18), el sistema (1) comprende una arandela esférica ( 4" ') con un orificio pasante
    (15'), y el elemento de fijación macho (3 ")comprende una cabeza esférica (9") en donde, la arandela esférica ( 4'' ') descansa sobre la superficie de la zona central elevada
    y curvada (20) del cuerpo principal de unión (2"),
    la cabeza esférica (9) del elemento de fijación macho (3) se ajusta, en situación operación, a la superficie interior de la zona central elevada y curvada (20) del cuerpo principal de unión (2), y
    el orificio pasante (14") tiene un diámetro sustancialmente mayor que el del elemento de fijación macho (3") que permite el giro de dicho elemento de fijación (3") alrededor de cualquier eje en el espacio que pase por el punto fijo de giro del cuerpo principal de unión (2).
  9. 9.
    Sistema de unión articulada (1) según la reivindicación 8 caracterizado porque el cuerpo principal de unión (2") comprende una lámina inferior (21) plana destinada a fijarse al elemento reflector (13).
  10. 10.
    Sistema de unión articulada (1) según la reivindicación 8 caracterizado porque el diámetro del orificio pasante (14) permite el giro del elemento de fijación macho (3) en un ángulo de valor máximo 3°, preferentemente 2°.
  11. 11. Sistema de unión articulada (1 ")según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10
    caracterizado porque comprende una arandela (12") dispuesta entre la estructura
    soporte (10) y el elemento de fijación hembra (5").
    5
  12. 12. Reflector para concentradores de energía solar que comprende al menos un sistema
    de unión articulada (1, 1 ', 1' ') a su estructura soporte según cualquiera de las
    reivindicaciones anteriores.
    1 O
    13. Instalación reflectante de energía solar que comprende al menos un reflector según
    la reivindicación 12.
  13. 14. Método de unión de un elemento reflector (13) a su estructura soporte que
    comprende las siguientes etapas:
    15
    Proveer al menos un sistema de unión (1, 1', 1") según cualquiera de las
    reivindicaciones 1 a 11;
    Fijación del al menos un sistema de unión (1, 1', 1") sobre la cara del
    elemento reflector (13) opuesta a la cara de incidencia de la radiación solar,
    20
    en una posición coincidente con la correspondiente zona de unión de la
    estructura soporte;
    Posicionamiento del elemento reflector con el al menos un sistema de unión
    (1, 1', 1") sobre la estructura soporte; y
    Fijación del conjunto para obtener una unión rígida.
    25
ES201031634A 2010-05-31 2010-11-08 Sistema y método de unión articulada de elementos reflectores solares a estructuras soporte Expired - Fee Related ES2399787B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20100382156 EP2390598B1 (en) 2010-05-31 2010-05-31 System and method for the articulated attachment of solar reflector elements to supporting structures
EP10382156 2010-05-31

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2399787A2 true ES2399787A2 (es) 2013-04-03
ES2399787R1 ES2399787R1 (es) 2013-04-19
ES2399787B1 ES2399787B1 (es) 2014-03-25

Family

ID=43087079

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10382156.7T Active ES2542230T3 (es) 2010-05-31 2010-05-31 Sistema y procedimiento de unión articulada de elementos reflectores solares a estructuras de soporte
ES201031634A Expired - Fee Related ES2399787B1 (es) 2010-05-31 2010-11-08 Sistema y método de unión articulada de elementos reflectores solares a estructuras soporte

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10382156.7T Active ES2542230T3 (es) 2010-05-31 2010-05-31 Sistema y procedimiento de unión articulada de elementos reflectores solares a estructuras de soporte

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20130087138A1 (es)
EP (1) EP2390598B1 (es)
CN (1) CN103097831B (es)
ES (2) ES2542230T3 (es)
MA (1) MA34339B1 (es)
PT (1) PT2390598E (es)
WO (1) WO2011151280A2 (es)
ZA (1) ZA201209032B (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL220220A (en) 2011-06-08 2017-01-31 Heliofocus Ltd Spatial structure assemblies
CN103541957B (zh) * 2012-07-16 2016-03-16 富泰华工业(深圳)有限公司 锁固组件
KR102131811B1 (ko) * 2013-03-13 2020-07-08 엘지전자 주식회사 태양 전지 모듈 및 이를 포함하는 태양광 발전 장치
CN104343804B (zh) * 2013-07-26 2018-05-22 青岛胶南海尔洗衣机有限公司 一种移距固定垫
CN103398058B (zh) * 2013-08-05 2015-07-01 洛阳双瑞特种装备有限公司 一种具有自动调位功能的补偿多方向位移连接结构
JP6163113B2 (ja) * 2014-01-31 2017-07-12 日軽金アクト株式会社 太陽光パネル用架台
WO2016132516A1 (ja) * 2015-02-19 2016-08-25 ネクストエナジー・アンド・リソース株式会社 接合構造
JP2017017835A (ja) * 2015-06-30 2017-01-19 日軽金アクト株式会社 球面状支持部材および太陽光パネル用架台の固定構造
JP6336946B2 (ja) * 2015-06-30 2018-06-06 日軽金アクト株式会社 太陽光パネル用架台
US10323682B2 (en) * 2015-07-25 2019-06-18 Kolberg-Pioneer, Inc. Apparatus and method for an actuator mounting assembly with a rocker pin
ITUB20160282A1 (it) * 2016-02-03 2017-08-03 Ronda High Tech S R L Collettore di energia solare con dispositivo di fissaggio regolabile per elementi riflettenti
DE102016205934B4 (de) * 2016-04-08 2019-08-29 Airbus Operations Gmbh Gelenkvorrichtung und Führungsanordnung
US10890205B2 (en) * 2017-08-30 2021-01-12 Sunrun Inc. Watertight fastening devices employed in a solar panel installation system
US9897136B1 (en) * 2016-11-04 2018-02-20 Hanwit Precision Industries Ltd. Hinge
CN108130982A (zh) * 2017-12-29 2018-06-08 郑州航空工业管理学院 一种钢结构外露柱脚自动复位装置
CN108533675B (zh) * 2018-06-20 2019-08-02 重庆长安汽车股份有限公司 一种曲轴减振器和汽车
CN108897187B (zh) 2018-06-20 2020-11-27 苏州佳世达光电有限公司 投影机
DE102018126958A1 (de) * 2018-10-29 2020-04-30 Böllhoff Verbindungstechnik GmbH Verbindungseinheit zum Verbinden von zwei Bauteilen mit einem Abstand dazwischen
CN109236816A (zh) * 2018-11-12 2019-01-18 江苏大卫景观工程有限公司 衡力度旋转接头
CN109812994B (zh) * 2019-02-14 2020-01-03 浙江中控太阳能技术有限公司 一种用于定日镜的反射镜支撑组件及定日镜
CN114962426B (zh) * 2022-05-18 2023-09-26 中航沈飞民用飞机有限责任公司 一种于斜面上保证螺栓与结构孔同轴度的装置
CN117028392B (zh) * 2023-09-28 2024-01-30 杭州斯泰新材料技术有限公司 紧固环紧固件及其组件

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1590376A (en) * 1925-07-25 1926-06-29 Indiana Lamp Corp Lamp mounting
US1735347A (en) * 1928-05-09 1929-11-12 Eugene W Caruthers Rail joint
US2196702A (en) * 1938-01-27 1940-04-09 John W Leighton Radius rod
US2413761A (en) * 1944-10-27 1947-01-07 Richard A Holman Landing gear truck for semitrailers
US2452316A (en) * 1948-02-12 1948-10-26 Charles E Morley Adjustable support
US2770161A (en) * 1954-09-23 1956-11-13 Charles E Schutte Semi-spherical compensating washer
GB798734A (en) * 1956-08-23 1958-07-23 Charles Eric Schutte Improvements in and relating to washers for bolts or like fastening means
US3101961A (en) * 1955-06-16 1963-08-27 Charles S White Molded bearings having low friction mating surfaces
GB842078A (en) * 1958-03-03 1960-07-20 Anciens Ets Goldenberg & Cie Improvements in and relating to anchoring-bolt devices and to support plates therefor
US3060562A (en) * 1959-07-29 1962-10-30 Galco Ab Method of connecting a screw to a plate or plate-like element
US3016805A (en) * 1960-06-20 1962-01-16 Kehde Kurt Clamping arrangement
US3258976A (en) * 1962-12-31 1966-07-05 Gen Precision Inc Azimuth alignment sensor
FR1499940A (fr) * 1966-04-22 1967-11-03 Dispositif de soutènement des parois rocheuses
US3491630A (en) * 1968-07-08 1970-01-27 Lloyd L Mielke Bolt,nut and washer combination
US4277818A (en) * 1979-12-31 1981-07-07 Dominion Auto Accessories Limited Combined headlight, turn signal and parking lamp for snow plows and the like
DE3225566A1 (de) 1982-07-08 1984-01-19 Flabeg GmbH, 8510 Fürth Befestigungselement an spiegeln fuer solar-reflektoren
US4493577A (en) * 1982-08-20 1985-01-15 Rexnord Inc. Double disc stud assembly for thin walled panels
DE8611120U1 (es) * 1986-04-23 1989-04-06 Adam Opel Ag, 6090 Ruesselsheim, De
US4819007A (en) * 1987-06-22 1989-04-04 Andrew Corporation Supporting structure for reflector-type microwave antennas
DE8902070U1 (es) * 1989-02-22 1989-05-11 Adam Opel Ag, 6090 Ruesselsheim, De
US5143556A (en) * 1989-03-13 1992-09-01 Matlin Ronald W Support for photovoltaic arrays
CA2011774C (en) * 1990-03-08 1995-11-28 Raymond L. Wright Mine roof support structure and method
JP2505089B2 (ja) * 1992-02-20 1996-06-05 勝美 池田 締結部材,締結用機械要素セット,締結用機械要素の結合方法
US5509749A (en) * 1994-09-28 1996-04-23 General Motors Corporation Compression lower preloaded ball joint
US5769570A (en) * 1996-06-03 1998-06-23 Jennmar Corporation Cable tensioning dome plate
JPH11252829A (ja) * 1998-02-26 1999-09-17 Three S:Kk 球面体座金を用いたトルクモーターのアーマチュア固定装置
DE20110111U1 (de) * 2001-06-19 2001-08-30 Siemens Ag Befestigungsanordnung zum justierbaren Befestigen eines Gerätes
AU2002364975A1 (en) * 2002-02-09 2003-09-02 Carl Zeiss Smt Ag Multi-faceted mirror
US7101135B2 (en) * 2002-07-19 2006-09-05 Bell Helicopter Textron, Inc. Self-aligning nut plate
US7281695B2 (en) * 2004-03-02 2007-10-16 Access Technologies Limited Pivotable suspension element
WO2005112838A2 (en) * 2004-05-19 2005-12-01 Otto Bock Healthcare Lp Multi-axial fitting with shock absorption for prosthetic foot
US20060184170A1 (en) * 2005-02-14 2006-08-17 Altiva Corporation Bone fixation apparatus
US8596923B2 (en) * 2005-08-09 2013-12-03 Fci Holdings Delaware, Inc. System and method for mine roof counter bore and cable bolt head securement therein
US8052353B2 (en) * 2005-08-09 2011-11-08 Fci Holdings Delaware, Inc. System and method for mine roof counter bore and cable bolt head securement therein
ES2274710B1 (es) 2005-09-19 2008-05-01 Sener, Ingenieria Y Sistemas, S.A. Brazo de sustentacion, soporte de colector solar cilindro-parabolico y procedimiento para fabricar el brazo.
ES2326303B1 (es) 2007-10-04 2010-07-09 Albiasa Solar Sl Viga de colector solar cilindro-parabolico, modo de fijacion de los soportes de espejo a la viga, bastidor de colector solar cilindro-parabolico y procedimiento de fabricacion de la viga.
CN201141710Y (zh) * 2007-12-25 2008-10-29 冉磊 阵列式太阳能光热发电采集器回转支撑装置
ATE501404T1 (de) * 2008-02-26 2011-03-15 Rioglass Solar Sa Reflektorelement für einen sonnenwärmereflektor und verfahren zu seiner herstellung
US8418473B2 (en) * 2008-06-02 2013-04-16 United Technologies Corporation Pivoting liner hanger
TW201037849A (en) * 2010-04-16 2010-10-16 Fung Gin Da Energy Science & Technology Co Ltd Electrical energy generation device capable of chasing the sun for focusing light

Also Published As

Publication number Publication date
ES2542230T3 (es) 2015-08-03
EP2390598B1 (en) 2015-04-22
ES2399787B1 (es) 2014-03-25
US20130087138A1 (en) 2013-04-11
ZA201209032B (en) 2014-02-26
WO2011151280A3 (en) 2012-11-15
PT2390598E (pt) 2015-06-11
CN103097831A (zh) 2013-05-08
ES2399787R1 (es) 2013-04-19
CN103097831B (zh) 2016-10-26
WO2011151280A2 (en) 2011-12-08
EP2390598A1 (en) 2011-11-30
MA34339B1 (fr) 2013-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2399787A2 (es) Sistema y método de unión articulada de elementos reflectores solares a estructuras soporte
Zanganeh et al. A solar dish concentrator based on ellipsoidal polyester membrane facets
BRPI0714924A2 (pt) conjunto refletor, sistemas e mÉtodos para coleta de radiaÇço solar para geraÇço de eletricidade fotovoltaica
ES2344311T3 (es) Sistemas de colector solar parabolico con medios de seguimiento giratorio.
Balghouthi et al. Optical and thermal evaluations of a medium temperature parabolic trough solar collector used in a cooling installation
ES2552645T3 (es) Configuración de concentrador solar con fabricabilidad y eficiencia mejoradas
US20110132457A1 (en) Concentrating solar collector with shielding mirrors
WO2010067370A3 (en) Solar concentrator systems
WO2011121153A1 (es) Módulo de colector solar pretensado
ES2951123T3 (es) Reflector de diseño mejorado y su procedimiento de fabricación para el campo de la energía solar
PT104694A (pt) Sistema modular de concentração de radiação solar
ES2527969A1 (es) Panel solar tridimensional térmico o fotovoltaico con holografía incorporada
ES2592892T3 (es) Colector solar estabilizado mediante cables y un elemento de compresión
ES2912533T3 (es) Método, disposición y línea de producción para fabricar un colector solar cilindro-parabólico
RU2473849C2 (ru) Концентратор солнечной энергии
ES2427020B1 (es) Planta de concentración solar con absorbedor plano optimizado
ES2380850A1 (es) Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico.
ES2940412T3 (es) Concentrador solar con superficie reflectante parabólica continua
BR112020020612A2 (pt) Dispositivo de rastreamento
Moss et al. Test results of a schott hce using a ls-2 collector
Muthusivagami The impact of end effects in parabolic trough collector pilot set-ups
WO2015011303A1 (es) Concentrador solar
Platzer et al. Low-cost Linear Fresnel Collector
Huang Theoretical analysis of reflected ray error from surface slope error and their application to the solar concentrated collector
ES2262379B1 (es) Dispositivo de concentracion optica.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2399787

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140325

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230127