ES2397009T3 - Herraje para la inmovilización de patas abatibles pivotables - Google Patents

Herraje para la inmovilización de patas abatibles pivotables Download PDF

Info

Publication number
ES2397009T3
ES2397009T3 ES05016370T ES05016370T ES2397009T3 ES 2397009 T3 ES2397009 T3 ES 2397009T3 ES 05016370 T ES05016370 T ES 05016370T ES 05016370 T ES05016370 T ES 05016370T ES 2397009 T3 ES2397009 T3 ES 2397009T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rail
zone
tabletop
cam
zones
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05016370T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Peter Maier
Andreas Siefert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hiller Objektmobel & Co KG GmbH
Original Assignee
Hiller Objektmobel & Co KG GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hiller Objektmobel & Co KG GmbH filed Critical Hiller Objektmobel & Co KG GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2397009T3 publication Critical patent/ES2397009T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B3/00Folding or stowable tables
    • A47B3/08Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe
    • A47B3/091Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with struts supporting the legs
    • A47B3/0911Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with struts supporting the legs the struts being permanently connected to top and leg or underframe and leg
    • A47B3/0916Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with struts supporting the legs the struts being permanently connected to top and leg or underframe and leg the strut having a linear sliding connection with the top or underframe
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B91/00Feet for furniture in general
    • A47B91/02Adjustable feet

Landscapes

  • Tables And Desks Characterized By Structural Shape (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Invalid Beds And Related Equipment (AREA)

Abstract

Herraje para la inmovilización de las patas plegables pivotables de una mesa plegable con un carril (18) que se puedefijar en un tablero de mesa (2), que en la zona de uno de los extremos forma un elemento de apoyo (19), un árbol (6)alojado de modo giratorio en el elemento de apoyo (19), que está unido a prueba de torsión con por lo menos unacolumna de pata (5), y un tirante (21) apoyado de modo pivotante en la por lo menos una columna de pata (5), que por sulado alejado de la columna de pata (5) lleva un bulón de guiado (22) que va alojado de modo desplazable en unacorredera de conducción (27) realizada en el carril (18), que se puede inmovilizar en dos posiciones, comprendiendo elcarril (18) una primera zona (23) en forma de banda para fijar el carril (18) en el tablero de la mesa (2), y dos zonassegundas (24) que se extienden al menos aproximadamente en dirección perpendicular respecto a la zona primera (23),en las cuales está realizada la corredera de conducción (27) y entre las cuales se aloja el extremo de tirante (21) dotadodel bulón de conducción (22), caracterizado porque el carril (18) presenta dos terceras zonas (25) unidas a las zonassegundas (24), que transcurren formando un ángulo agudo con las zonas segundas (24) y porque en las dos zonasterceras (25) del carril (18) está prevista en cada una, una zona cuarta (26) en forma de banda, que se extiendeesencialmente en el plano de la zona primera (23).

Description

Herraje para la inmovilización de patas abatibles pivotables.
La invención se refiere a un herraje para la inmovilización de patas plegables pivotables de una mesa plegable con un carril que se puede fijar a un tablero de mesa, que en la zona de uno de sus extremos forma un elemento de apoyo, un eje apoyado de modo giratorio en el elemento de apoyo que está unido a prueba de torsión con por lo menos una columna de pata, y un tirante apoyado de modo pivotable en la por lo menos una columna de pata que por su lado alejado de la columna de pata lleva un bulón guía que va apoyado de modo desplazable en una corredera guía realizada en el carril y que se puede inmovilizar en dos posiciones extremas. La invención se refiere además a una mesa plegable con un herraje de este tipo.
Por el documento DE 34 25 100 C2 se conoce un herraje plegable de la clase antes citada destinado a la inmovilización de las columnas de patas abatibles de una mesa plegable, que se ha acreditado en la práctica. El carril de este herraje conocido está realizado en forma de U y mira con su lado abierto hacia la placa de la mesa. También el tirante está realizado en forma de U y abraza el carril cuando las columnas de las patas están abatidas sobre la placa de la mesa. Para ello el carril está realizado de tal modo que el elemento de apoyo en el cual se apoya el eje de la columna de la pata está posicionado a una cierta distancia respecto al tablero de la mesa. De este modo, las columnas de las patas no se encuentran en su posición de almacenamiento abatidas sobre el tablero de la mesa, totalmente paralelas al tablero de la mesa sino que forman un ángulo agudo con éste.
También se conoce por el documento WO 00/35315 A1 un herraje de la clase antes citada en el que un tirante para la columna de la pata va alojado con un bulón guía en una corredera de conducción realizada como carril. Para ello el carril tiene forma de U y está formado por una primera zona en forma de banda y dos segundas zonas que se extiende aproximadamente perpendiculares a la zona primera.
El objetivo de la presente invención es perfeccionar un herraje de la clase citada inicialmente de tal modo que se incremente la rigidez de la estructura y al mismo tiempo se pueda reducir el peso del herraje y su altura de construcción.
Este objetivo se resuelve conforme a la invención esencialmente porque el carril comprende una primera zona en forma de banda para fijar el carril a un tablero de mesa, dos segundas zonas que se extienden al menos aproximadamente perpendiculares alejándose de la primera zona, en las cuales está realizada la corredera de guiado y entre los cuales se aloja el extremo de tirante dotado del bulón guía, y que presenta dos terceras zonas que están unidas a la segunda zona y que transcurren formando un ángulo agudo respecto a la segunda zona. El carril está realizado por lo tanto con una sección en forma de U, donde la primera zona así como las segundas zonas unidas con él forman un alojamiento para el tirante. Mediante las terceras zonas se incrementa la rigidez del carril. Este dispositivo de rigidez adicional permite que el conjunto del carril se fabrique con un material más delgado, es decir una chapa más delgada, con lo cual se puede reducir el peso total del herraje. Las terceras zonas pueden transcurrir adosadas muy próximas a la segunda zona o se pueden extender formando un ángulo de hasta unos 45º alejándose de aquélla. Dado que la corredera de conducción en la cual se desliza el bulón guía del tirante está formada en las segundas zonas del carril, el bulón guía queda asegurado por la tercera zona de los carriles evitando que se pueda salir fuera inadvertidamente del herraje. De este modo se mejora la fiabilidad del conjunto del herraje.
De acuerdo con la invención está prevista en las dos terceras zonas del carril en cada una, una cuarta zona en forma de banda que se extiende esencialmente en el plano de la zona primera. Mediante esta cuarta zona se sigue mejorando el asiento del herraje sobre el tablero de la mesa y se incrementa la rigidez del conjunto de la estructura. Para ello se prefiere si la totalidad del carril se puede fabricar a partir de una única banda de chapa.
Si el tirante está formado por un perfil cuadrado cerrado se mejora también la rigidez del tirante respecto a los tirantes convencionales abiertos.
Con el fin de reducir la altura de construcción del herraje y con ello también la de la mesa dotada de este herraje, se prefiere si la corredera de conducción del carril está realizada de tal modo que la por lo menos una columna de pata tenga en su posición final una orientación esencialmente paralela a la primera zona del carril. Dicho con otras palabras, la columna de la pata que forma una pata plegable se puede abatir en estado de almacenamiento esencialmente plana sobre el tablero de la mesa. De este modo se reduce el espacio necesario para una mesa en su posición de almacenamiento. Además se pueden evitar daños en el tablero de una mesa situada encima o debajo, que puedan estar causadas por partes que sobresalen del herraje.
De acuerdo con una forma de realización preferente de la invención está previsto en o sobre el carril un muelle de enclavamiento en forma de U para el alojamiento y/o la inmovilización de un eje de apoyo que une el tirante con la por lo menos una columna de pata. La fijación del herraje mediante el muelle de enclavamiento en forma de U en el estado de almacenamiento permite por una parte mantener la columna de la pata con seguridad en el carril, y por otra parte se puede volver a pasar la columna de la pata desde su posición de almacenamiento fácilmente de forma manual nuevamente a su posición de uso en la que la columna de la pata se extiende sobresaliendo del tablero de la mesa aproximadamente en dirección perpendicular.
Como alternativa puede estar prevista en el carril por lo menos una ventana lateral, y el tirante puede presentar por lo menos un elemento de enclavamiento que sobresale de aquélla, que esté realizado de tal modo que debido a la fuerza de un muelle se pueda enclavar de forma liberable en la por lo menos una ventana. El elemento de enclavamiento está formado preferentemente por un elemento elástico en forma de V que va sujeto en el tirante por medio de dos labios de enclavamiento que sobresalen de ventanas en el tirante. Para ello los labios de enclavamiento del elemento elástico en forma de V pueden estar sometidos adicionalmente a la fuerza de un muelle tensor dispuesto entre ellos que los fuerza a una posición en la que salen de las ventanas del tirante. El muelle tensor también puede estar formado como un elemento macizo colado de un elastómero.
Este elemento de enclavamiento que se puede montar de forma especialmente sencilla encaja, en el estado abatido de la columna de la pata, en unas ventanas del carril para inmovilizar la columna de la pata. Pero tirando de la columna de la pata se puede volver a soltar con facilidad este enclavamiento, de modo que la mesa se puede montar sin manipulaciones adicionales. En este elemento de enclavamiento la fuerza del muelle actúa de forma más directa, lo cual permite obtener un enclavamiento suave y deslizante que funciona de modo notablemente menos ruidoso.
La corredera de conducción puede estar formada por dos ranuras realizadas en las segundas zonas del carril, que por su lado orientado hacia el elemento de apoyo presentan cada una, una zona de ranura que se estrecha en forma de cuña y que se extiende alejándose de la primera zona de carril. Estas zonas de ranura en forma de cuña forman de este modo una posibilidad de inmovilización en la que puede enclavar el bulón guía del tirante en la posición de uso de la mesa plegable. Para ello puede estar previsto adicionalmente un muelle de lámina que fuerce el bulón de conducción dentro de la zona de ranura en forma de cuña. La realización de la zona de ranura en forma de cuña sirve para obtener un asiento sin holgura del bulón de conducción, de modo que se forma un tramo auto reajustable en el cual el bulón de conducción siempre asienta firmemente y del cual se puede volver a sacar con facilidad el bulón de conducción.
Para la fijación del eje de la por lo menos una columna de pata puede estar previsto en el herraje conforme a la invención adicionalmente por lo menos un caballete de apilado que presenta un asiento que mediante una transmisión de engranajes está en comunicación de accionamiento con una leva que se puede girar entre una primera posición que sobresale aproximadamente en ángulo recto del plano de la primera zona del carril, y una segunda posición que se extiende aproximadamente paralela a este plano, girándolo alrededor de un eje de giro, estando apoyada la leva en dos asientos situados en el eje de giro en ambos lados de la leva. Mediante esta conducción por ambos lados de la leva pivotante del caballete de apilado se mejora notablemente la estabilidad. Los momentos de flexión que actúan sobre el eje de giro de la leva se pueden reducir notablemente cuando la leva está apoyada entre dos apoyos, de modo que la leva puede soportar también grandes cargas sin sufrir daños en el eje de giro o en los apoyos.
En un perfeccionamiento de esta idea de la invención está previsto que la leva presente dos muñones de eje que sobresalen lateralmente de ella, cada uno de los cuales está alojado en uno de los dos asientos. Los muñones de eje pueden estar realizados por ejemplo formando una sola pieza junto con la leva de modo que no se requiere realizar una unión a la leva con el eje de giro al efectuar el montaje del caballete de apilado.
Como alternativa a esto existe también la posibilidad de que la leva esté alojada a prueba de torsión sobre un árbol que a su vez está apoyado en los dos asientos. La leva puede estar sujeta a prueba de torsión sobre el árbol por medio de un tramo poligonal o por una chaveta o similar. Dado que la leva solamente se ha de girar en estado descargado, cuando las patas abatibles de la mesa plegable están libremente desplegadas, puede ser suficiente incluso que haya un seguro antitorsión reducido de la leva sobre el árbol, por ejemplo por medio de un ajuste prensado.
Con el fin de seguir reduciendo al mínimo las cargas desiguales del eje unido a la pata abatible de la mesa plegable así como del eje de giro de la leva, el reductor de engranajes presenta preferentemente una primera pareja de ruedas dentadas que engranan entre sí y una segunda pareja de ruedas dentadas que engranan entre sí, en las cuales cada dos engranajes están unidos a prueba de torsión con el eje unido a la pata abatible de la mesa plegable y dos ruedas dentadas están unidas a prueba de torsión con el eje de giro de la leva. Mediante esta realización del caballete de apilado se pueden reducir también las cargas sobre las mismas ruedas dentadas, de modo que éstas no tienen que estar realizadas necesariamente como ruedas dentadas metálicas sino que pueden estar fabricadas por ejemplo de plástico.
Se prefiere que a ambos lados de la leva estén dispuestas sobre el eje de giro sendas ruedas dentadas. Una realización especialmente conveniente del caballete de apilado se puede conseguir si las ruedas dentadas están dispuestas sobre el eje de giro cada una entre la leva y uno de los dos apoyos. Como alternativa, se pueden disponer los apoyos entre la leva y cada una de las dos ruedas dentadas.
Si el apoyo del eje de la pata abatible comprende dos apoyos distanciados entre sí sobre el eje entre los cuales están dispuestas las ruedas dentadas, el apoyo del eje de la por lo menos una columna de pata puede soportar también unos esfuerzos o momentos de flexión elevados, de modo que no se requiere un apoyo adicional independiente para efectuar el giro de la columna de la pata.
De acuerdo con una forma de realización preferente, el apoyo del eje de la columna de la pata y los apoyos del eje de giro de la leva están situados en una carcasa en la que se aloja la transmisión por engranajes. Tanto los apoyos como la transmisión por engranajes se pueden proteger de este modo con seguridad para evitar suciedad o daños. Además, así un lubrificante previsto eventualmente para los apoyos o para la transmisión por engranajes no puede escapar de la carcasa.
El montaje del caballete de apilado conforme a la invención se puede facilitar si la carcasa está formada por lo menos por dos elementos de carcasa que se puedan atornillar entre sí, de los cuales por lo menos uno se pueda fijar al tablero de la mesa. Para ello la carcasa puede estar formada por ejemplo por dos o más casquetes o semicasquetes que se puedan atornillar entre sí y con el tablero de la mesa, y que formen al mismo tiempo los casquetes de apoyo para el eje de la columna de la pata y el eje de giro de la leva.
Puede conseguirse una producción económica y de alta calidad del caballete de apilado, si la leva y/o los apoyos son en su totalidad o en parte de plástico. Entonces se puede colocar sobre la leva una cubierta cuyo tamaño esté elegido de tal modo que la cubierta sobresalga de las patas abatibles y de un cerco eventualmente previsto cuando la leva se extiende alejándose del tablero de la mesa. La cubierta puede unirse posteriormente con la leva de modo que mediante la elección de la cubierta se puede asegurar la función del caballete de apilado para diferentes tamaños de mesa.
La presente invención se refiere además a una mesa plegable con un tablero de mesa y unas patas plegables pivotantes que mediante el herraje antes descrito se pueden inmovilizar en una posición de almacenamiento esencialmente plana sobre el tablero de la mesa y una posición de uso en la que se extienden alejándose esencialmente en dirección perpendicular al tablero de la mesa.
Unos perfeccionamientos, ventajas y posibilidades de esta aplicación de la invención se deducen también de la siguiente descripción de ejemplos de realización y del dibujo. Todas las características descritas y/o representadas gráficamente forman por sí solas o en una combinación cualquiera el objeto de la invención, con independencia de su resumen en las reivindicaciones o su referencia cruzada.
Así muestran esquemáticamente:
la figura 1 en una vista en perspectiva, un caballete de apilado conforme a la presente invención fijado en una mesa plegable,
la figura 2 en una vista en perspectiva ampliada, el reductor de engranajes del caballete de apilado según la figura 1,
la figura 3 en una vista en perspectiva ampliada, el caballete de apilado según la figura 1,
la figura 4 en una vista en perspectiva, el herraje conforme a la invención en su posición de uso,
la figura 5 en una vista en perspectiva, el herraje según la figura 4 en su posición de almacenamiento,
la figura 6 en una vista en perspectiva, el carril del herraje según la figura 4,
la figura 7, la inmovilización del tirante del herraje según una primera forma de realización,
la figura 8, la inmovilización del tirante del herraje según una segunda forma de realización,
la figura 9, en una vista en perspectiva el elemento de enclavamiento de la figura 8, y
la figura 10, en una vista en perspectiva el resorte tensor de la figura 8.
En la mesa plegable 1 representada parcialmente en la figura 1 va fijada en las proximidades de una esquina del tablero de la mesa 2 un caballete de apilado 3. En el lado del tablero de la mesa 2 representado en la figura 1, que en estado de uso de la mesa plegable 1 constituye la cara inferior, está situado un herraje de plegado 4 mediante el cual se puede inmovilizar una pata plegable 5 representada solo parcialmente en una posición orientada esencialmente paralela al tablero de la mesa 2 y una posición en la que sobresale esencialmente en dirección perpendicular del tablero de la mesa
2. La pata plegable 5 va apoyada de modo pivotable en un eje 6 que desemboca en el caballete de apilado 3.
El caballete de apilado 3 presenta una carcasa 7 de la cual en la figura 2 está representada únicamente una placa del fondo y una pared lateral 8a perpendicular a aquélla. En la pared lateral 8a y en la pared 8b paralela a ésta, están formados unos apoyos 9a y 9b respectivamente mediante unos casquillos de cojinete, en los cuales están apoyadas de forma giratoria las zonas de asiento del eje 6. En la carcasa 7 y en las paredes laterales 8a y 8b están previstas en cada una de ellas otros casquillos de apoyo en los cuales se alojan las zonas de asiento para formar otros apoyos 10a ó 10b respectivamente, que están previstos respectivamente sobre un muñón de eje 11a y 11b respectivamente. Los muñones de eje 11a y 11b están realizados formando una sola pieza con una leva 12, que está alojada en la carcasa 7 con posibilidad de giro mediante los muñones de eje 11a y 11b. La leva 12 está posicionada en el centro entre las dos zonas de asiento.
Sobre el árbol 6 de la pata abatible 5 están previstas dos ruedas dentadas 13a y 13b dispuestas a prueba de torsión, distanciadas entre sí y contiguas a las zonas de apoyo. Las ruedas dentadas 13a, 13b engranan con otras ruedas dentadas 14a y 14b respectivamente que están previstas en los muñones de eje 11a, 11b, cada una entre una de las zonas de apoyo y la leva 12. Las ruedas dentadas 14a y 14b solamente pueden estar dotadas de dientes en una zona que se extiende a lo largo de un arco de unos 180º, tal como se puede ver en la figura 2, cuyos dientes engranan con los de las ruedas dentadas 13a y 13b respectivamente.
Sobre la leva 12 se puede colocar una cubierta de leva 15 que se puede unir con ésta por ejemplo mediante un enclavamiento. La cubierta de la leva 15 lleva en su extremo una capa de protección 16, que puede ser por ejemplo de fieltro o de goma. La longitud de la cubierta de la leva está dimensionada de tal modo que la leva 12 con su cubierta de leva 15, en la posición representada en las figuras 1 y 3 respectivamente, en las que sobresale del tablero de la mesa 2, sobresale por lo menos con su capa de protección 16 por encima de un cerco 17 periférico previsto en los bordes laterales del tablero de la mesa 2.
A continuación se explica con mayor detalle el funcionamiento del caballete de apilado 3 antes descrito. Cuando la tapa abatible 5 de la mesa plegable 1 se levanta a su posición en la que sobresale esencialmente en dirección perpendicular del tablero de la mesa 2, la leva 12 del caballete de apilado 3 se extiende esencialmente paralela al tablero de la mesa 2. La leva 12 y la cubierta de la leva por lo tanto no penetran en el espacio libre para las rodillas situado debajo del cerco periférico 17 de la mesa plegable 1, de modo que no existe ningún riesgo de tropezar con la leva con las rodillas o con los muslos al sentarse o al levantarse o al cruzar las piernas.
Para transportar o guardar la mesa plegable 1se abaten las patas plegables 5 de su posición en la que sobresalen del tablero de la mesa 2 una posición representada en la figura 2, en la que las patas plegables 5 se extienden aproximadamente paralelas al tablero de la mesa 2. Debido al engrane de las ruedas dentadas 13a, 13b del árbol 6 que está unido a prueba de torsión con la pata plegable 5 con las ruedas dentadas 14a, 14b, se gira la leva 12 unida a estas desde su posición representada en la fig. 2 a la posición representada en las fig. 1 y 3, en la que la leva 12 con la cubierta de leva 15 sobresale del tablero de la mesa 2 con una orientación esencialmente perpendicular.
Dado que gracias a la elección adecuada de la longitud de la cubierta de la leva 15 sobresale en esta posición por lo menos la capa de protección 16 respecto al cerco periférico 17, se puede colocar el tablero de la mesa de otra mesa plegable sobre los caballetes de apilado 3 previstos en las cuatro esquinas de la mesa plegable, sin que aquella llegue a entrar en contacto con la pata plegable 5 o el cerco periférico 17. Gracias a la capa de protección 16 se protege además el tablero de la mesa situada encima contra daños, especialmente contra arañazos y similares.
Al volver a levantar la pata plegable 5 se vuelve a girar la leva 12 del caballete de apilado 3 a su posición representada en la fig. 2 debido al engrane de las parejas de ruedas dentadas13a, 14a y 13b, 14b.
La leva 12 con los muñones de árbol y las ruedas dentadas, la cubierta de la leva 15, la carcasa 7 y/o las ruedas dentadas 13a, 13b pueden estar fabricados de un plástico preferentemente resistente a los impactos. Para facilitar el montaje, la carcasa 7 puede estar dividida en dos partes, por ejemplo en un plano que transcurra aproximadamente paralelo al tablero de la mesa 2, pudiendo estar fijados los elementos de la carcasa entre sí y en el tablero de la mesa, por ejemplo mediante una unión atornillada.
Tal como se puede ver por las figuras 4 a 7, el herraje 4 comprende un carril 18, que en uno de sus extremos forma un elemento de apoyo 19 para el árbol 6 de la columna de la pata 5. En la columna de la pata 5 está articulada de forma giratoria alrededor de un árbol de apoyo 20, un tirante 21, que por su lado alejado de la columna de la pata soporta un bulón guía 22.
Por la vista en sección de la fig. 6 se puede ver que el carril 18 está formado de una banda de chapa de una sola pieza. El carril 18 asienta con una primera zona 23 en forma de banda sobre el tablero de la mesa 2 y va fijado a éste. Desde la primera zona 23 se extiende a ambos lados alejándose del tablero de la mesa 2 y en dirección esencialmente ortogonal una segunda zona 24, que junto con la primera zona 23 forma un alojamiento en U, dentro del cual puede deslizar el extremo del tirante 21 alejado de la columna de la pata 5. En el lado de la segunda zona 24 alejado de la primera zona 23, el material está plegado y se extiende formando un ángulo agudo, que puede ser inferior a unos 45º, hacia las zonas segundas 24 con unas zonas terceras 25 en sentido hacia el tablero de la mesa 2.
Las dos segundas y terceras zonas forman por lo tanto una estructura de doble pared de gran rigidez para conducir el tirante 21. Por su lado orientado hacia el tablero de la mesa 2, las zonas terceras 25 están acodadas y asientan con unas zonas cuartas 26 sobre el tablero de la mesa 2. El extremo del carril 18 alejado del elemento de apoyo 19 puede estar cubierto por una caperuza, que puede ser por ejemplo de plástico.
5 En las segundas zonas 24 del carril 18 está prevista una corredera guía dentro de la cual desliza el bulón guía 22 del tirante 21. En su extremo orientado hacia la columna de la pata 5, cada una de las dos ranuras 27 está dotada de una zona de ranura 28 que se va estrechando en forma de cuña, que se deriva de las ranuras 27 alejándose del tablero de la mesa 2. Las dos zonas de ranura 28 que se van estrechando en forma de cuña están posicionadas en al carril 18 de tal modo que el bulón guía 22 del tirante 2 queda enclavado en estas zonas de ranura por la presión ejercida por un resorte
10 de lengüetas 29, cuando la columna de la pata 5 se encuentra en su posición de uso en la que se extiende alejándose del tablero de la mesa 2 en dirección esencialmente ortogonal.
En el carril 18, en las zonas segunda y tercera 24 y 25 respectivamente, está prevista una escotadura para formar un resorte de enclavamiento 30 en forma de U, dentro del cual puede enclavarse el eje de apoyo 20 cuando la columna de la pata 5 está girada a su posición de almacenamiento esencialmente paralela al tablero de la mesa 2. En esta posición la 15 pata plegable formada por la columna de la pata 5 se inmoviliza de tal modo que no pueda girar por sí sola fuera de la posición de almacenamiento sino que con un esfuerzo reducido se puede llevar a la posición de uso mostrada en la figura
4.
El resorte de enclavamiento 30 en forma de U también se puede omitir. Por lo tanto en las figuras 8 a 10 está representada una segunda forma de realización en la que el tirante 21 se puede inmovilizar en el carril 18 gracias a un
20 elemento elástico 31 en forma de V. Para esto se han previsto en el carril 18 unas ventanas laterales en las cuales pueden encajar los labios de enclavamiento 32 del elemento elástico 31 en forma de V. El elemento elástico 31 en forma de V está alojado en el tirante 21 de tal modo que los labios de enclavamiento 32 sobresalen de unas ventanas 33 del tirante 21. Para este fin está previsto adicionalmente un resorte tensor 34 que aplica una fuerza sobre los labios de enclavamiento 32 en su posición en la que sobresalen de las ventanas 33 del tirante 21.
25 Este elemento de enclavamiento 31 se puede montar de forma especialmente sencilla ya que simplemente hay que introducirlo empujándolo dentro del tirante 21. Dado que el resorte tensor 34 actúa directamente sobre los labios de enclavamiento 32 se puede conseguir un enclavamiento suave y con reducido ruido.
En estado abatido de la columna de la pata 5 los labios de enclavamiento 32 encajan en ventanas del carril 18 para inmovilizar la columna de la pata 5. Tirando de la columna de la pata 5 los labios de enclavamiento 32 ceden frente a la
30 fuerza del resorte tensor 34 de modo que se puede volver a soltar con facilidad el enclavamiento.
Para sujetar con seguridad el resorte tensor 34 en el elemento elástico 31 en forma de V, la cara interior de éste está dotada de rebajes en los cuales se pueden anclar los brazos elásticos del resorte tensor 34. De este modo se evita que el resorte tensor 34 se pueda caer fuera. A diferencia de la representación de las figuras 8, 9 y 10 el resorte tensor 34 también puede ser un componente de goma y/o de elastómero enteramente colado. El resorte tensor 34 eventualmente
35 también puede estar realizado de una misma pieza con el elemento elástico 31.
Lista de referencias
1 Mesa plegable
2 Tablero de la mesa
3 Caballete de apilado
40 4 Herraje abatible
5 Columna de la pata (pata plegable)
6 Eje
7 Carcasa
8a, 8b Pared lateral de la carcasa
45 9a, 9b Cojinete
10a, 10b Cojinete
11a, 11b Muñón de árbol
12 Leva 13a, 13b Rueda dentada 14a, 14b Rueda dentada 15 Cubierta de la leva
5 16 Capa de protección 17 Cerco periférico 18 Carril 19 Elemento de apoyo 20 Eje de apoyo
10 21 Tirante 22 Bulón guía 23 Zona primera del carril 24 Zona segunda del carril 25 Zona tercera del carril
15 26 Zona cuarta del carril 27 Ranura (corredera de conducción) 28 Zona de la ranura 29 Resorte de lengüeta 30 Resorte de enclavamiento en forma de U
20 31 Elemento elástico en forma de V 32 Labios de enclavamiento 33 Ventana 34 Muelle tensor

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Herraje para la inmovilización de las patas plegables pivotables de una mesa plegable con un carril (18) que se puede fijar en un tablero de mesa (2), que en la zona de uno de los extremos forma un elemento de apoyo (19), un árbol (6) alojado de modo giratorio en el elemento de apoyo (19), que está unido a prueba de torsión con por lo menos una columna de pata (5), y un tirante (21) apoyado de modo pivotante en la por lo menos una columna de pata (5), que por su lado alejado de la columna de pata (5) lleva un bulón de guiado (22) que va alojado de modo desplazable en una corredera de conducción (27) realizada en el carril (18), que se puede inmovilizar en dos posiciones, comprendiendo el carril (18) una primera zona (23) en forma de banda para fijar el carril (18) en el tablero de la mesa (2), y dos zonas segundas (24) que se extienden al menos aproximadamente en dirección perpendicular respecto a la zona primera (23), en las cuales está realizada la corredera de conducción (27) y entre las cuales se aloja el extremo de tirante (21) dotado del bulón de conducción (22), caracterizado porque el carril (18) presenta dos terceras zonas (25) unidas a las zonas segundas (24), que transcurren formando un ángulo agudo con las zonas segundas (24) y porque en las dos zonas terceras (25) del carril (18) está prevista en cada una, una zona cuarta (26) en forma de banda, que se extiende esencialmente en el plano de la zona primera (23).
  2. 2.- Herraje según la reivindicación 1, caracterizado porque el tirante (21) está formado por un perfil cuadrangular cerrado.
  3. 3.- Herraje según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque la corredera de conducción (27) del carril (18) está realizada de tal modo que la por lo menos una columna de pata (5) está orientada en una posición final esencialmente paralela a la zona primera (23) del carril (18).
  4. 4.- Herraje según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dentro o junto al carril (18) está previsto un resorte de enclavamiento (30) en forma de U para alojar y/o inmovilizar un árbol de apoyo (20) previsto para unir el tirante
    (21) con la por lo menos una columna de pata (5).
  5. 5.- Herraje según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en el carril (18) está prevista por lo menos una ventana lateral, y el tirante (21) presenta por lo menos un elemento de enclavamiento (31) que sobresale de dicha ventana, que está realizado de tal modo que pueda enclavarse en la por lo menos una ventana de modo liberable por medio de la fuerza de un resorte (34).
  6. 6.- Herraje según la reivindicación 5, caracterizado porque el elemento de enclavamiento está formado por un elemento elástico (31) en forma de V, que va sujeto en el tirante (21) mediante dos labios de enclavamiento (32) que sobresalen a través de las ventanas (33) del tirante (21).
  7. 7.- Herraje según la reivindicación 6, caracterizado porque los labios de enclavamiento (32) del elemento elástico (31) en forma de V son forzados a su posición en la que sobresalen de las ventanas (33) del tirante (21) por medio de un resorte tensor (34) dispuesto entre aquéllos.
  8. 8.- Herraje según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la corredera de conducción (27) está formada por dos ranuras realizadas en las zonas segundas (24) del carril (18), que por su lado orientado hacia el elemento de apoyo (19) presentan cada una, una zona de ranura (28) que se va estrechando en forma de cuña, que se extiende alejándose de la zona primera (23) del carril (18).
  9. 9.- Herraje según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el árbol (6) de la por lo menos una columna de pata (5) está apoyado por lo menos en un caballete de apilado (3) que presenta un cojinete (9a, 9b) que mediante una transmisión por engranajes (13a, 13b, 14a, 14b) está en comunicación motriz con una leva (12), que se puede girar alrededor de un eje de giro, entre una primera posición en la que sobresale aproximadamente en dirección perpendicular del plano de la zona primera (23) del carril (18), y una segunda posición que se extiende aproximadamente paralela a ese plano, estando apoyada la leva (12) en dos asientos (10a, 10b) dispuestos sobre el eje de giro en ambos lados de la leva (12).
  10. 10.- Herraje según la reivindicación 9, caracterizado porque la transmisión por engranajes (13a, 13b, 14a, 14b) presenta una primera pareja de ruedas dentadas (13a, 14a) que engranan entre sí y una segunda pareja de ruedas dentadas (13b, 14b) que engranan entre sí, de las cuales cada dos ruedas dentadas (13a, 13b) están unidas a prueba de torsión con el árbol (6) de la por lo menos una columna de pata (5), y dos ruedas dentadas (14a, 14b) están unidas a prueba de torsión con el árbol de giro de la leva (12).
  11. 11.- Herraje según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque sobre el árbol de giro están dispuestas a ambos lados de la leva (12) sendas ruedas dentadas (14a, 14b) y porque las ruedas dentadas (14a, 14b) están dispuestas sobre el árbol de giro, cada una entre una leva (12) y uno de los dos cojinetes (10a, 10b).
  12. 12.- Herraje según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque el apoyo (9a, 9b) del árbol (6) de la columna de pata (5) comprende dos cojinetes (9a, 9b) distanciados entre sí sobre el árbol, entre los cuales están situadas las ruedas dentadas (13a, 13b) de la transmisión por engranajes.
  13. 13.- Mesa plegable con un tablero de mesa (2) y unas patas plegables (5) pivotantes que mediante un herraje (4) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, se pueden inmovilizar en una posición de almacenamiento en la que descansan esencialmente planas sobre el tablero de la mesa (2), y una posición de uso en la que se extienden esencialmente en dirección perpendicular del tablero de la mesa (2).
ES05016370T 2004-08-20 2005-07-28 Herraje para la inmovilización de patas abatibles pivotables Active ES2397009T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE200410040344 DE102004040344B3 (de) 2004-08-20 2004-08-20 Beschlag zur Fixierung schwenkbarer Klappfüße
DE102004040344 2004-08-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2397009T3 true ES2397009T3 (es) 2013-03-04

Family

ID=35427424

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05016370T Active ES2397009T3 (es) 2004-08-20 2005-07-28 Herraje para la inmovilización de patas abatibles pivotables

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1627578B1 (es)
DE (1) DE102004040344B3 (es)
DK (1) DK1627578T3 (es)
ES (1) ES2397009T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008051092A1 (de) 2008-10-09 2010-04-15 Kusch & Co. Sitzmöbelwerke GmbH & Co. KG Klapptisch
DE102009052735B3 (de) * 2009-11-12 2010-07-29 Kleinkopf, Günter Klapptisch mit Arretiervorrichtung
SE539159C2 (sv) * 2013-05-07 2017-04-25 Charles L Strand Enskild Firma Fästelement för en axel till en ställbar och vikbar säng eller annan möbel
DE102016012638B4 (de) * 2016-10-24 2023-07-06 Brunner Gmbh Möbelstück mit ausklappbaren Stapelpuffern
CN110269391A (zh) * 2019-07-22 2019-09-24 于平 一种便携式桌子
CN111436747A (zh) * 2020-05-28 2020-07-24 佛山市欧曼家具有限公司 一种台脚折叠机构

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3425100A1 (de) * 1984-07-07 1986-01-16 Erich Hiller & Co Stuhl- und Tischfabrik GmbH, 7634 Kippenheim Beschlag zur fixierung der einschwenkbaren beine von klapptischen in den endpositionen
NL1010793C2 (nl) * 1998-12-11 2000-06-19 Tinga Research & Dev B V Inklapbare hoekverbinding.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1627578B1 (de) 2012-10-10
DE102004040344B3 (de) 2006-04-13
EP1627578A3 (de) 2011-08-31
DK1627578T3 (da) 2013-01-28
EP1627578A2 (de) 2006-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2397009T3 (es) Herraje para la inmovilización de patas abatibles pivotables
ES2649405T3 (es) Mesa plegable con mecanismo de bloqueo
ES2833224T3 (es) Cama ajustable
ES2389712T3 (es) Mecanismo de extracción para un cajón
ES2451649T3 (es) Herraje de tapa
ES2633600T3 (es) Mueble con pata ajustable en altura
ES2326690T3 (es) Herramienta de corte para cortar un placa.
ES2708966T3 (es) Cuna plegable
ES2286616T3 (es) Bastidor de sujeccion para un toldo.
EP0426742A1 (en) FOLDING TABLE.
ES2395494T3 (es) Dispositivo de cubierta de balsa
ES2304039T3 (es) Dispositivo para la inmovilizacion de cargas.
ES2344148T3 (es) Conjunto de cofre de toldo con dispositivo de soporte y regulacion de inclinacion.
ES2370476T3 (es) Un mueble para sentarse convertible en cama.
ES2400900A1 (es) Dispositivo de pantalla retráctil con apertura de tapa autónoma de velocidad controlada
ES2905778T3 (es) Accionamiento de brazo de ajuste
ES2940830T3 (es) Mesa plegable de gran extensión longitudinal y vehículo que integra tal mesa
ES2297576T3 (es) Protector de esquina.
ES2835785T3 (es) Toldo
ES2581764T3 (es) Estructura de placa base para puertas de vehículos de transporte
WO2008129085A1 (es) Expositor de paneles verticales articulados y/o fijos
ES2703155T3 (es) Estructura de vehículo con una lona deslizante
ES1065311U (es) Dispositivo de ajuste para toldos.
ES2586845T3 (es) Dispositivo de fijación para una instalación de asiento
ES2897568T3 (es) Peldaño corredero, dispositivo de peldaño corredero para un dispositivo de puerta y vehículo con un dispositivo de peldaño corredero