ES2395983T3 - Tambor para una secadora de ropa - Google Patents

Tambor para una secadora de ropa Download PDF

Info

Publication number
ES2395983T3
ES2395983T3 ES08018120T ES08018120T ES2395983T3 ES 2395983 T3 ES2395983 T3 ES 2395983T3 ES 08018120 T ES08018120 T ES 08018120T ES 08018120 T ES08018120 T ES 08018120T ES 2395983 T3 ES2395983 T3 ES 2395983T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drum
segments
approximately
cover
length
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08018120T
Other languages
English (en)
Inventor
Alfons Eblenkamp
Britta Hölscher
Werner Hunke
Felix Maßmann
Marco Rüchel
Marcel Zielke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Miele und Cie KG
Original Assignee
Miele und Cie KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Miele und Cie KG filed Critical Miele und Cie KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2395983T3 publication Critical patent/ES2395983T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F58/00Domestic laundry dryers
    • D06F58/02Domestic laundry dryers having dryer drums rotating about a horizontal axis
    • D06F58/04Details 
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F37/00Details specific to washing machines covered by groups D06F21/00 - D06F25/00
    • D06F37/02Rotary receptacles, e.g. drums
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F37/00Details specific to washing machines covered by groups D06F21/00 - D06F25/00
    • D06F37/02Rotary receptacles, e.g. drums
    • D06F37/04Rotary receptacles, e.g. drums adapted for rotation or oscillation about a horizontal or inclined axis
    • D06F37/06Ribs, lifters, or rubbing means forming part of the receptacle

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Detail Structures Of Washing Machines And Dryers (AREA)
  • Accessory Of Washing/Drying Machine, Commercial Washing/Drying Machine, Other Washing/Drying Machine (AREA)

Abstract

Tambor (3) para una secadora de ropa (1), en la que el tambor (3) puede apoyarse tal que puede girar sobre uneje (7) horizontal o inclinado, que incluye una cubierta (19) con forma aproximadamente cilíndrica o de tronco decono, que en su superficie incluye una estructura compuesta por segmentos (22) individuales abombados, en elqueel tamaño de los segmentos (22) está configurado diferente, tal que la estructura de los segmentos (22)abombados forma sobre la superficie de la cubierta (19) una figura curvada o bien con forma de S,caracterizado porque el dibujo curvado o bien con forma de S está configurado sobre la cubierta (19) tal queresulta un nervio (24) curvado o con forma de S sin abombamientos o estructura abombada.

Description

Tambor para una secadora de ropa
La invención se refiere a un tambor para una secadora de ropa, en la que el tambor puede apoyarse tal que puede girar sobre un eje horizontal o inclinado, que incluye una cubierta con forma cilíndrica o de tronco de cono, que en su superficie incluye una estructura compuesta por segmentos individuales abombados.
Para secar piezas mojadas o húmedas de ropa se conocen secadoras con un tambor que puede girar, que es recorrido por un flujo de aire calentado, para secar la colada que se encuentran en el interior. En este proceso se arremolinan las piezas de ropa húmedas debido al giro del tambor, para que las mismas sean bien recorridas por el aire de secado, con lo que se extrae la humedad de las piezas de ropa. El tambor posee para ello usualmente nervios de arrastre, para levantar las piezas de ropa en la dirección perimetral, soltándose las mismas en la zona superior, debido a la fuerza de la gravedad, de la cubierta del tambor y chocando al ir hacia abajo sobre la cubierta del tambor. Durante la caída o arremolinamiento dentro del tambor se someten las piezas de ropa de la forma más efectiva al aire de secado.
Por el documento EP 1 293 594 B1 se conoce un tambor para una secadora de ropa, que para un mejor arrastre posee una estructura de abombamientos orientados de dentro hacia fuera, hacia el exterior del tambor. De esta manera se logra adicionalmente un buen tratamiento de las piezas de ropa, ya que las mismas pueden deslizar a lo largo con muy poco rozamiento sobre un colchón de aire, originado por remolinos parciales de aire en la zona de los abombamientos. Los abombamientos están allí estructurados uniformemente, con lo que se origina el movimiento de la colada en la dirección perimetral del tambor. Aquí puede suceder que las piezas de ropa se hagan ovillos conjuntamente con forma anular, con lo que se llega a un movimiento de rodadura con un bajo grado de entremezclado con el aire de secado.
El documento DE 10 2005 026 175 A1 da a conocer un tambor para máquina lavadora que posee abombamientos con forma elíptica en la cubierta. Los abombamientos están dispuestos no obstante uniformemente sobre la superficie de la cubierta, con lo que la estructura de las estampaciones o abombamientos no muestra ningún dibujo curvado sobre la superficie. Un tambor similar se conoce por el documento DE 101 45 079 C1. Aquí tienen los segmentos abombados una superficie de base redonda o poligonal.
El documento DE 297 05 226 U1 da a conocer un tambor para máquina lavadora en el que los agujeros de paso del flujo están dispuestos en estampaciones configuradas poligonales, para una mejor salida del líquido de lavado.
El documento DE 41 31 005 A1 da a conocer un tambor para secadora en el que los nervios están configurados como abombamientos orientados hacia el interior del tambor. El documento DE 101 45 079 C1 da a conocer un tambor para secadora, cuya cubierta está configurada ondulada, con lo que resultan acanaladuras que van alrededor. La estructura de las ondulaciones está realizada aquí uniforme.
El documento DE 196 0370 da a conocer un tambor en el que el estampado presenta una superficie de base circular
o poligonal. En una ejecución están dispuestos en los espacios intermedios de los abombamientos con una gran superficie de base abombamientos pequeños.
La invención tiene por lo tanto como base la tarea de proporcionar un tambor para una secadora de ropa con abombamientos en el que de manera sencilla mejore el entremezclado de las piezas de ropa con el aire de secado.
La tarea se resuelve mediante un tambor con las características de la reivindicación 1. Ventajosas formas constructivas resultan de las siguientes reivindicaciones dependientes.
La ventaja esencial del tambor correspondiente a la invención es que se logra un movimiento mejorado de las piezas de ropa dentro del tambor cuando éste está dispuesto aproximadamente horizontal o inclinado y gira con una velocidad de giro usual para el proceso de secado, por ejemplo de entre 20 y 70 vueltas/min. Además se mantiene el trato cuidadoso de las piezas de ropa o bien se mejora, con lo que se evita un desgaste prematuro o daños.
El tambor correspondiente a la invención, en particular la cubierta del tambor, incluye para ello una estructura de abombamientos orientados hacia el exterior del tambor, compuesta por segmentos abombados individuales. El tamaño de los segmentos tiene aquí una configuración diferente tal que la estructura de los segmentos abombados forma sobre la cubierta un dibujo curvado. Debido al dibujo curvado se originan flujos o arremolinamientos parcialmente diferentes del aire de de secado, con lo que resultan colchones de aire de diferente magnitud en la cubierta del tambor. De esta manera se mueven junto a la cubierta del tambor o bien próximas a la misma las piezas de ropa que deslizan a lo largo, debido al curvado, ligeramente en dirección axial o bien en dirección hacia un borde de la cubierta del tambor, con lo que las piezas de ropa se mueven más intensamente dentro del tambor. El llamado efecto de rodadura se reduce así, ya que las piezas de ropa se mueven ahora, adicionalmente a la dirección perimetral, también en dirección axial referido a la posición de montaje operativa del tambor y/o al menos reciben esporádicamente impulsos de movimiento en dirección axial. Aquí es posible configurar los nervios de arrastre, por lo demás usuales, más pequeños o planos, ya que el movimiento de la colada se refuerza mediante la estructura de abombamiento de la cubierta. Dado el caso puede renunciarse por completo a utilizar nervios de arrastre.
Para configurar el abombamiento es conveniente realizar los segmentos abombados hacia el exterior del tambor. De esta manera se logran colchones de aire de diferente magnitud o bien adicionalmente arremolinamientos de aire en la zona próxima a la cubierta del tambor, con lo que el movimiento de la colada en dirección axial mejora en su conjunto.
En un perfeccionamiento ventajoso está configurado el dibujo con forma de S o curvado varias veces con forma de
S. De esta manera se ejercen transversalmente a la dirección perimetral impulsos de fuerza o impulsos de movimiento en dos sentidos opuestos sobre las piezas de ropa que se apoyan en la cubierta del tambor, con lo que las piezas de ropa se mueven en dirección axial hacia un lado y hacia otro cuando el tambor gira. Los impulsos de dirección se ejercen también sobre las piezas de ropa que chocan cuando cae la ropa sobre la cubierta del tambor o que deslizan a lo largo de la misma, con lo que en conjunto resulta un movimiento de las piezas de ropa dentro del tambor aparentemente caótico o bien más caótico o más heterogéneo que en un tambor con una estructura de abombamiento uniforme.
En conjunto es ventajoso que los segmentos abombados estén formados por polígonos, que con sus perímetros se yuxtaponen, presentando los segmentos una longitud y una anchura de aprox. 1 a 5 cm. De esta manera resulta una estructura de abombamiento prácticamente conexa, que debido a ello puede ejercer de manera especialmente efectiva los impulsos de movimiento sobre las piezas de ropa. Los vértices de los polígonos, en este ejemplo hexágonos dispuestos con forma alveolar, pueden estar redondeados, con lo que se evitan transiciones de cantos vivos. Los redondeamientos tienen en esta forma constructiva un radio en la gama de 2 a 10 mm.
La altura de los abombamientos está elegida tal que los mismos presentan aproximadamente la misma altura, siendo la altura de aprox. 0,1 a 2 mm. Debido a ello están más fuertemente abombados los segmentos más pequeños en su superficie que los segmentos más grandes en cuanto a la superficie de base del correspondiente segmento individual. De esta manera se provoca una acción mecánica parcialmente diferente sobre las piezas de ropa, con lo que se refuerzan también los impulsos de movimiento originados por la estructura abombada
En otra ejecución presentan los abombamientos en cada caso una altura que es aproximadamente proporcional a la longitud y anchura de las superficies, correspondiendo la altura aproximadamente a 1/500 hasta 1/20 de la anchura
o bien de la longitud del correspondiente segmento. Esto puede ser ventajoso para evitar impulsos de movimiento exageradamente bruscos para las piezas de ropa y lograr un tratamiento cuidadoso de la colada.
Para proporcionar los segmentos de distinto tamaño es conveniente que los segmentos presenten en la dirección del perímetro del tambor en cada caso al menos aproximadamente la misma longitud y en dirección transversal en cada caso una anchura diferente. La evolución de los tamaños y la disposición están elegidas tal que se configura el dibujo con forma de S en la dirección perimetral de la cubierta.
En un perfeccionamiento ventajoso presentan los segmentos en la dirección del perímetro del tambor respectivas longitudes diferentes, con lo que queda configurado el dibujo curvado o con forma de S correspondientemente en transversal a la dirección perimetral de la cubierta. En combinación con el curvado en dirección perimetral, contiene el dibujo con forma ondulada una componente transversal y una longitudinal, con lo que aumenta la heterogeneidad de la estructura formada por los segmentos. De esta manera se conducen impulsos de fuerza o impulsos de movimiento en la dirección perimetral y transversalmente a la dirección perimetral sobre las piezas de ropa, lo que mejora el entremezclado de las piezas de ropa con el aire de secado.
En otra ejecución conveniente presenta el dibujo que se extiende con forma de S en dirección perimetral, partiendo aproximadamente del eje central de la cubierta, una primera cima en dirección hacia la primera parte frontal y una segunda cima en dirección hacia la segunda parte frontal. Así queda asegurado que la estructura con forma ondulada se extiende al menos aproximadamente por toda la anchura de la cubierta del tambor.
En un perfeccionamiento ventajoso está dividida la cubierta del tambor en al menos dos secciones, estando dispuesto en cada sección el respectivo dibujo con forma de S o bien un dibujo ondulado con varias formas de S, compuesto por segmentos abombados. En las zonas entre los distintos elementos pueden estar emplazados nervios arrastradores, que levantan las piezas de ropa al girar el tambor, con lo que las mismas se sueltan de nuevo en el tercio superior y caer hacia abajo. Los nervios arrastradores pueden aquí mantenerse muy planos, preferiblemente en la gama de aprox. 1 a 2 cm para un diámetro del tambor de 50 a 65 cm.
El dibujo curvado o bien con forma de S está configurado sobre la cubierta tal que resulta un nervio curvado o con forma de S sin abombamiento o estructura abombada. De esta manera se logra una conducción mejorada de las piezas de ropa a lo largo del nervio liso, curvado o bien con forma de S. Aquí es conveniente que el nervio presente aproximadamente la anchura que se corresponde con la longitud de un segmento en dirección perimetral. Así se mantiene libre por así decirlo de abombamientos un ancho de segmento, comenzando en la ejecución con forma de S el nervio aproximadamente en la zona central o bien zona ecuatorial de la cubierta y terminando, tras sus cambios de dirección en forma de arco, de nuevo en la zona ecuatorial.
En un perfeccionamiento ventajoso varía la anchura del nervio, correspondiendo la anchura del nervio en el punto más pequeño en la zona central del segmento del tambor o del perímetro del tambor aproximadamente a la longitud de un segmento y en el punto más ancho en la zona de la cima o bien en los extremos del nervio con forma de S, aproximadamente a una longitud de 1,5 a 2 veces la de un segmento. Es decir, que comenzando en la zona ecuatorial de la cubierta está realizado el nervio más ancho en 1,5 a 2 veces que en la zona central del nervio, encontrándose el centro de nervio respecto al perímetro de la cubierta del tambor igualmente en la zona ecuatorial. Los cambios de dirección con forma de arco del nervio producen un desvío respecto a la línea ecuatorial una vez en la dirección de la primera pared frontal y una vez en la dirección de la segunda pared frontal del tambor.
En un perfeccionamiento ventajoso está dotado el nervio de superficies adicionales orientadas hacia el exterior del tambor y/o interior del tambor, presentando las superficies abombadas en cada caso una longitud en dirección perimetral de la cubierta de aprox. 0,4 a 0,8 veces la longitud del siguiente segmento más próximo. De esta manera mejora de nuevo la conducción de las piezas de ropa que deslizan a lo largo de la cubierta en dirección axial o bien en la dirección de las paredes frontales.
Un ejemplo de ejecución de la invención se representa de manera simplemente esquemática en los dibujos y se describirá más en detalle a continuación. Se muestra en:
figura 1: una secadora de ropa en una representación esquemática en sección; figura 2: el tambor en una vista en perspectiva y figuras 3 a 7: la cubierta del tambor en una vista desarrollada en distintas formas constructivas, figura 6: no se incluye en la presente invención.
En la figura 1 se muestra una representación simplemente esquemática de una secadora 1, con una carcasa 2 y un tambor 3 allí dispuesto. Las indicaciones de posición y dirección se refieren a la posición de emplazamiento operativa de la secadora 1. El tambor 3 está apoyado tal que puede girar, con lo que durante el proceso de secado las piezas de ropa 8 se arremolinan allí alrededor, mientras que el aire o bien aire calentado 12 atraviesa el tambor
3. La carcasa 2 tiene una abertura de carga 5, a través de la que puede llegarse al interior del tambor 3. La abertura de carga 5 puede cerrarse mediante una puerta 4. El flujo de aire 12 se genera mediante un ventilador 5 y se insufla a través del canal de aire de proceso 7 en el tambor 3. Con un equipo calentador 6 en el canal de aire de proceso 7 se calienta el aire 12. En una secadora de condensación está previsto además un equipo de condensación 11, que extrae la humedad del aire de proceso 12 y que conduce el líquido de condensación a un recipiente colector 9. Mediante un motor 10 se acciona girando el ventilador 5 y el tambor 3.
En la figura 2 se representa el tambor 3, que está compuesto por una cubierta 19 y dos paredes frontales 20 opuestas, habiéndose retirado aquí, para una mejor representación de la cara interior de la cubierta 19, la cara frontal anterior. En la cara interior 19a de la cubierta 19 están emplazados varios nervios de arrastre 21 distribuidos por el contorno, en este ejemplo tres. Los nervios de arrastre 21 tienen un perfil aproximado de V. La cubierta del tambor 19 está dividida aquí en tres secciones, divididas mediante los nervios de arrastre 21. Aquí está configurada en cada sección una estructura de los segmentos 22 tal que se forma un dibujo curvado, en este ejemplo un dibujo con forma de S, sobre la cubierta 19. El dibujo está configurado aquí tal que sobre la cubierta del tambor 19 discurre un nervio 24 liso curvado o bien con forma de S en la dirección perimetral U o bien que se extiende dentro de la sección entre los nervios de arrastre 21. El nervio 24 no está dotado aquí de abombamientos o de segmentos abombados 22. El nervio 24 está alojado lateralmente en los segmentos 22, con lo que el mismo no llega a uno de los bordes frontales 19b, 19c. Para formar la estructura alveolar sobre la cubierta del tambor 19, los segmentos 22 están realizados poligonales, en este ejemplo hexagonales y con sus perímetros 22a (figura 4a) se encuentran yuxtapuestos y forman una configuración alveolar.
En la figura 3 está representada la cubierta 19 como desarrollo. La cubierta 19 está dividida en dirección perimetral U en varias secciones 26, en este ejemplo tres, que están dotadas de la estructura de segmentos 22 abombados, poligonales, aquí hexagonales. Al respecto puede observarse que los segmentos 22 tienen superficies distintas, tal que sobre la superficie de la cubierta 19 resulta un dibujo curvado, aquí un con forma de S, de la estructura. En la zona central está configurado un nervio 24 curvado o con forma de S, que debido a su forma de S cruza el eje central que va alrededor, aquí llamado línea ecuatorial EQ, o bien que se orienta al mismo. En la cubierta 19 no está previsto aquí ningún agujero para el aire.
En la figura 4a está dibujada esquemáticamente una única sección 26 de la cubierta 19 (figura 2) en detalle. Al respecto puede observarse que todos los segmentos 22 presentan aproximadamente la misma longitud L, diferenciándose los mismos en cuanto a su anchura B tal que resulta un dibujo de la estructura curvado, aquí con forma de S, estando configurado adicionalmente un nervio 24 con forma de S sin segmentos 22 y sin abombamientos. En la figura 4b se representa la cubierta 19 en el plano de corte A-A. Al respecto puede observarse que los segmentos 22 poseen hacia el interior del tambor un abombamiento 23 o bien que están abombados, estando dispuestos los mismos con sus perímetros 22a a una distancia R del correspondiente segmento 22 contiguo. Al respecto puede observarse que los abombamientos 23 presentan aproximadamente la misma altura h, siendo la altura de aproximadamente 0,1 a 2 mm. Alternativamente es posible que varíe la altura h en función del tamaño, es decir, de la longitud L y/o anchura B de los segmentos 22. Puede observarse además aquí que el nervio 24 no presenta abombamiento alguno. El nervio 24 tiene aquí una anchura B de aproximadamente un segmento 22, tal como se representa sin distorsiones o bien en toda su longitud L.
En la figura 5a se muestra esquemáticamente una forma constructiva del tambor 3 en la que la cubierta 19 está dotada de un nervio 24 más ancho con forma de S, tal como el del ejemplo de la figura 4a. El nervio 22 está realizado con una evolución en la dirección perimetral U de anchura distinta, correspondiendo la anchura B del nervio 24 en el lado más pequeño en la zona central de la sección del tambor 26 o del perímetro del tambor aproximadamente a la longitud L de un segmento 22 y en el punto más ancho en la zona de la cima o bien en los extremos del nervio 24 con forma de S, aproximadamente a 1,5 a 2 veces la longitud L de un segmento 22. El nervio 22 está dotado de superficies 27 abombadas adicionales orientadas hacia el exterior del tambor, presentando las superficies abombadas 27 en cada caso una longitud en dirección perimetral U de la cubierta 19 de aproximadamente 0,4 a 0,8 veces la longitud L del segmento 22 más próximo y una anchura B de aproximadamente 0,4 a 0,8 veces la anchura del segmento 22 más próximo. En la representación en sección de la figura 5b pueden observarse los segmentos 22 abombados hacia el exterior del tambor, la zona lisa del nervio 24 y los segmentos abombados 27 en el nervio 24. Los segmentos 27 más pequeños, dispuestos sobre el nervio 24, pueden estar abombados también hacia el interior del tambor, para reforzar el efecto de arrastre sobre las piezas de ropa 8 (figura 1). Además es posible una combinación de abombamientos orientados hacia fuera y abombamientos orientados hacia dentro.
La figura 6 no corresponde a la presente invención y muestra una forma constructiva de la cubierta del tambor 19 en representación desarrollada, en la que los segmentos 22 están configurados diferentes tal que resulta una estructura 28 curvada o bien con forma de S, que se extiende a lo largo de todo el perímetro de la cubierta. Aquí no esta configurado ningún nervio 24 sin alveolo, con lo que sólo la distorsión de los segmentos forma el dibujo curvado o bien con forma de S.
La figura 7 muestra una forma constructiva con un nervio 24 sin abombamiento en el tercio central de la cubierta 19. La forma de S está realizada tal que se extiende una única S o bien una única variación en un sentido y en otro por todo el perímetro de la cubierta. Las formas constructivas ya citadas correspondientes a las figuras 5a y 5b, con un nervio 24 de distinta anchura y/o con superficies 27 adicionales abombadas (figura 5) en el nervio 24, pueden igualmente estar realizadas tal que se extiende una única S por todo el perímetro de la cubierta.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Tambor (3) para una secadora de ropa (1), en la que el tambor (3) puede apoyarse tal que puede girar sobre un eje (7) horizontal o inclinado, que incluye una cubierta (19) con forma aproximadamente cilíndrica o de tronco de cono, que en su superficie incluye una estructura compuesta por segmentos (22) individuales abombados, en el que el tamaño de los segmentos (22) está configurado diferente, tal que la estructura de los segmentos (22) abombados forma sobre la superficie de la cubierta (19) una figura curvada o bien con forma de S, caracterizado porque el dibujo curvado o bien con forma de S está configurado sobre la cubierta (19) tal que resulta un nervio (24) curvado o con forma de S sin abombamientos o estructura abombada.
  2. 2.
    Tambor según la reivindicación 1, caracterizado porque los segmentos (22) están abombados hacia el exterior del tambor.
  3. 3.
    Tambor según la reivindicación 1, caracterizado porque el dibujo esta configurado curvado al menos con forma de una S sencilla.
  4. 4.
    Tambor según la reivindicación 3, caracterizado porque los segmentos (22) presentan en la dirección perimetral (U) de la cubierta (19) en cada caso al menos aproximadamente la misma longitud (L) y en dirección transversal presentan en cada caso una anchura (B) diferente, tal que el dibujo curvado con forma de S está configurado en la dirección perimetral (U) de la cubierta (19).
  5. 5.
    Tambor según la reivindicación 1 ó 3, caracterizado porque los segmentos (22) presentan en la dirección perimetral (U) de la cubierta (19) en cada caso una longitud (L) diferente, tal que el dibujo curvado o bien con forma de S está configurado correspondientemente en transversal a la dirección perimetral (U) de la cubierta (19).
  6. 6.
    Tambor según la reivindicación 3, caracterizado porque el dibujo (28) que se extiende con forma de S en dirección perimetral (U) presenta, partiendo del eje central (EQ) de la cubierta (19) que discurre aproximadamente en la dirección perimetral (U), una primera cima en la dirección hacia el primer borde de la cubierta (19a) y una segunda cima en la dirección hacia el segundo borde opuesto de la cubierta (19b).
  7. 7.
    Tambor según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la cubierta del tambor (19) está dividida en al menos dos secciones (26) y porque en cada sección (26) está dispuesto un respectivo dibujo con forma de S compuesto por segmentos (22) abombados.
  8. 8.
    Tambor según la reivindicación 1, caracterizado porque los segmentos (22) abombados están formados por polígonos, que por sus contornos están yuxtapuestos directamente o a una distancia (R), presentando los segmentos una longitud (L) y una anchura (B) de aproximadamente 1 a 5 cm.
  9. 9.
    Tambor según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los abombamientos (23) presentan aproximadamente la misma altura (h) y porque la altura (h) es aproximadamente de 0,1 a 2 mm.
  10. 10.
    Tambor según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los abombamientos (23) presentan en cada caso una altura (h) que es aproximadamente proporcional a la longitud (L) y la anchura (B) de los segmentos (22), correspondiendo la altura a aprox. 1/500 a 1/20 de la anchura (B) o bien la longitud (L) del correspondiente segmento (22).
  11. 11.
    Tambor según la reivindicación 10, caracterizado porque el nervio (24) presenta aproximadamente la anchura (B) que corresponde a la longitud
    (L) de un segmento (22) en la dirección perimetral (U).
  12. 12.
    Tambor según la reivindicación 1, caracterizado porque la anchura del nervio (24) varía, correspondiendo la anchura (B) del nervio (24) en el lado más pequeño en la zona central de la sección del tambor (26) o del perímetro del tambor (U) aproximadamente a la longitud L de un segmento (22) y en el punto más ancho en la zona de la cima o bien en los extremos del nervio (24) con forma de S, aproximadamente a la longitud de 1,5 a 2 veces la de un segmento (22).
  13. 13.
    Tambor según una de las reivindicaciones 1, 11, 12, caracterizado porque el nervio (24) está dotado de superficies (27) abombadas adicionales orientadas hacia el exterior del tambor y/o el interior del tambor, presentando las superficies abombadas (27) en cada caso una longitud en la dirección perimetral (U) de la cubierta (19) de aproximadamente 0,4 a 0,8 veces la longitud (L) del segmento (22) más próximo y una anchura (B) de aproximadamente 0,4 a 0,8 veces la anchura (B) del segmento (22) más próximo.
ES08018120T 2008-10-16 2008-10-16 Tambor para una secadora de ropa Active ES2395983T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08018120A EP2177656B1 (de) 2008-10-16 2008-10-16 Trommel für einen Wäschetrockner

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2395983T3 true ES2395983T3 (es) 2013-02-18

Family

ID=40451370

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08018120T Active ES2395983T3 (es) 2008-10-16 2008-10-16 Tambor para una secadora de ropa

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2177656B1 (es)
ES (1) ES2395983T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2386677B1 (en) 2010-10-14 2015-12-16 Alliance Laundry CE s.r.o. Drum for a washing machine
KR102396321B1 (ko) * 2016-07-12 2022-05-10 삼성전자주식회사 세탁기

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4131005A1 (de) 1990-12-04 1992-06-11 Bauknecht Hausgeraete Haushaltgeraet, z. b. trockner
DE19603710A1 (de) * 1996-02-02 1997-08-07 Aeg Hausgeraete Gmbh Wasserführendes Haushaltsgerät, z. B. Waschtrockner oder Waschmaschine
DE29705226U1 (de) 1997-03-22 1998-07-23 Aeg Hausgeraete Gmbh Waschtrommel für eine Waschmaschine
DE19731666A1 (de) * 1997-07-23 1999-01-28 Aeg Hausgeraete Gmbh Wäschetrommel für einen elektrischen Wäschetrockner
DE10145079C1 (de) 2001-09-13 2002-10-10 Miele & Cie Trommel für einen Wäschetrockner
DE102005026175A1 (de) 2005-06-06 2006-12-07 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Wasserführendes Haushaltsgerät mit einer Prägungen aufweisenden Wäschetrommel

Also Published As

Publication number Publication date
EP2177656B1 (de) 2012-11-28
EP2177656A1 (de) 2010-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100892544B1 (ko) 세탁드럼
ES2399368T3 (es) Tambor para una máquina lavadora
ES2621294T3 (es) Secadora de ropa con bombo giratorio de tipo túnel
ES2718746T3 (es) Accesorio para aparato de peinado soplante y aparato equipado con tal accesorio
ES2362002T3 (es) Tambor para una máquina de lavar y máquina de lavar provista de dicho tambor.
ES2767650T3 (es) Secador de tambor
ES2258120T3 (es) Secadora de ropa con un tambor.
ES2395983T3 (es) Tambor para una secadora de ropa
KR101932061B1 (ko) 헤어 드라이어
ES2258496T3 (es) Procedimiento para el tratamiento humedo de ropa.
JP3823235B2 (ja) ハンドドライヤー
EP3412823B1 (en) Drum of laundry machine
ES2326823T3 (es) Maquina lavadora y secadora.
ES2276627A1 (es) Tambor de lavadora.
ES2438984T3 (es) Tambor para una máquina lavadora y máquina lavadora
ES2325050B1 (es) Tambor de lavado para una maquina lavadora y/o secadora.
ES2339348T3 (es) Cesta para lavadora, lavadora-secadora, secadora y similares.
JP3212825U (ja) ノズル構造
ES2283895T3 (es) Secadora de ropa con dispositivo de ventilador mejorado.
JP2017164391A (ja) ヘアドライヤー用アタッチメント及びヘアウェーブ形成方法
ES2232472T3 (es) Maquina secadora de ropa de bombo giratorio con descarga automatica.
JP2012196395A (ja) 衣類乾燥機
ES2348033T3 (es) Tambor para una maquina lavadora con nervios elevadores y procedimiento para fabricar un tal tambor para una maquina lavadora.
CN1193128C (zh) 衣类干燥箱
JP2004097831A5 (es)