ES2395219T3 - Método y sistema para controlar un motor eléctrico sin escobillas - Google Patents

Método y sistema para controlar un motor eléctrico sin escobillas Download PDF

Info

Publication number
ES2395219T3
ES2395219T3 ES09165817T ES09165817T ES2395219T3 ES 2395219 T3 ES2395219 T3 ES 2395219T3 ES 09165817 T ES09165817 T ES 09165817T ES 09165817 T ES09165817 T ES 09165817T ES 2395219 T3 ES2395219 T3 ES 2395219T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
current
voltage
intermediate circuit
motor
field
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09165817T
Other languages
English (en)
Inventor
Ralph Wystup
Helmut Lipp
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ebm Papst Mulfingen GmbH and Co KG
Original Assignee
Ebm Papst Mulfingen GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ebm Papst Mulfingen GmbH and Co KG filed Critical Ebm Papst Mulfingen GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2395219T3 publication Critical patent/ES2395219T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P21/00Arrangements or methods for the control of electric machines by vector control, e.g. by control of field orientation
    • H02P21/06Rotor flux based control involving the use of rotor position or rotor speed sensors
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02MAPPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
    • H02M5/00Conversion of ac power input into ac power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases
    • H02M5/40Conversion of ac power input into ac power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into dc
    • H02M5/42Conversion of ac power input into ac power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into dc by static converters
    • H02M5/44Conversion of ac power input into ac power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into dc by static converters using discharge tubes or semiconductor devices to convert the intermediate dc into ac
    • H02M5/453Conversion of ac power input into ac power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into dc by static converters using discharge tubes or semiconductor devices to convert the intermediate dc into ac using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal
    • H02M5/458Conversion of ac power input into ac power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into dc by static converters using discharge tubes or semiconductor devices to convert the intermediate dc into ac using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02MAPPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
    • H02M7/00Conversion of ac power input into dc power output; Conversion of dc power input into ac power output
    • H02M7/42Conversion of dc power input into ac power output without possibility of reversal
    • H02M7/44Conversion of dc power input into ac power output without possibility of reversal by static converters
    • H02M7/48Conversion of dc power input into ac power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode
    • H02M7/53Conversion of dc power input into ac power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal
    • H02M7/537Conversion of dc power input into ac power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only, e.g. single switched pulse inverters
    • H02M7/5387Conversion of dc power input into ac power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only, e.g. single switched pulse inverters in a bridge configuration
    • H02M7/53871Conversion of dc power input into ac power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only, e.g. single switched pulse inverters in a bridge configuration with automatic control of output voltage or current
    • H02M7/53875Conversion of dc power input into ac power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only, e.g. single switched pulse inverters in a bridge configuration with automatic control of output voltage or current with analogue control of three-phase output
    • H02M7/53876Conversion of dc power input into ac power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only, e.g. single switched pulse inverters in a bridge configuration with automatic control of output voltage or current with analogue control of three-phase output based on synthesising a desired voltage vector via the selection of appropriate fundamental voltage vectors, and corresponding dwelling times
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P21/00Arrangements or methods for the control of electric machines by vector control, e.g. by control of field orientation
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P25/00Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by the kind of AC motor or by structural details
    • H02P25/02Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by the kind of AC motor or by structural details characterised by the kind of motor
    • H02P25/022Synchronous motors
    • H02P25/024Synchronous motors controlled by supply frequency
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P6/00Arrangements for controlling synchronous motors or other dynamo-electric motors using electronic commutation dependent on the rotor position; Electronic commutators therefor
    • H02P6/10Arrangements for controlling torque ripple, e.g. providing reduced torque ripple

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)

Abstract

Método para controlar un motor sincrónico (2) sin escobillas, conmutado electrónicamente, en concreto unmotor sincrónico de imán permanente, en que una tensión alterna monofásica (UN) con una frecuencia de red (fN) serectifica y, como tensión de circuito intermedio (UZ) con una pulsación (2fN) igual al doble de la frecuencia de red, sedirige mediante un circuito intermedio delgado (6), que no contiene ninguna o solo una mínima reactancia, a unconvertidor (8) controlado para la alimentación y la conmutación del motor eléctrico (2), donde el control se efectúamediante una regulación del fasor espacial de tensión por campo orientado en el sistema cartesiano de coordenadasfijado en el rotor, donde una corriente q (iq) se regula perpendicularmente al campo magnético permanente, comocomponente del fasor espacial de tensión (i) que forma el momento de giro, y una corriente d (id) puede regularse enla dirección del campo magnético permanente, como componente del fasor espacial de tensión (i) que influye en elcampo, caracterizado por un debilitamiento dinámico del campo, en el cual la corriente d (id) se prefija en la zonanegativa con un curso sinusoidal y una frecuencia (2fN) doble respecto a la de la red, y la corriente q (iq) se regulasegún su desfase y amplitud, de manera que se minimice una ondulación de la corriente q (iq).

Description

Método y sistema para controlar un motor eléctrico sin escobillas
La presente invención se refiere en primer lugar, según el concepto general de la reivindicación 1, a un método para controlar un motor sincrónico de imán permanente, sin escobillas y de conmutación electrónica, especialmente un motor sincrónico trifásico, en que una corriente alterna monofásica con una frecuencia de red se rectifica y, como tensión de circuito intermedio con una pulsación igual al doble de la frecuencia de red, se dirige mediante un circuito intermedio delgado, que no contiene ninguna o solo una mínima reactancia, a un convertidor controlado para la alimentación y la conmutación del motor eléctrico, donde el control se efectúa mediante una regulación del fasor espacial de tensión (regulación vectorial) por campo orientado en el sistema cartesiano de coordenadas fijado en el rotor, donde una corriente q se regula perpendicularmente al campo magnético permanente, como componente del fasor espacial de tensión que forma el momento de giro, y una corriente d puede regularse en la dirección del campo magnético permanente, como componente del fasor espacial de tensión que influye en el campo.
Además la presente invención también se refiere, según el concepto general de la reivindicación 7, a un sistema de control correspondiente, en concreto mediante el uso del método de la presente invención, con un rectificador de red, un circuito intermedio delgado conectado en serie, que no contiene ninguna o solo una mínima reactancia, así como un convertidor que se alimenta por el circuito intermedio y se puede controlar para conmutar el motor eléctrico, y que está dotado de medios para regular el fasor espacial de tensión por campo orientado, con un regulador del número de revoluciones para establecer una corriente q como componente del fasor espacial de tensión que forma el momento de giro.
Los motores de conmutación electrónica, llamados motores EC, suelen emplearse para accionar el ventilador. Estos accionamientos constan generalmente de un motor sincrónico de imán permanente (PMSM) con electrónica de potencia y señalización integrada. En este caso se trata frecuentemente de motores de rotor externo.
Estos motores eléctricos se pueden accionar con una corriente alterna de red, monofásica o trifásica, rectificando primero la corriente alterna de red en la tensión de un circuito intermedio que después, mediante un convertidor controlado, se transforma en un voltaje operativo para la alimentación y la conmutación del motor. El convertidor se controla generalmente mediante una regulación de fasor espacial de tensión por campo orientado, ajustando una corriente q - como componente del fasor espacial de tensión que forma el momento de giro - perpendicularmente al campo magnético permanente, a fin de alcanzar un momento máximo de giro. Una corriente d, que se puede regular en la dirección del campo magnético permanente, forma un componente del fasor espacial de tensión que influye en el campo, es decir generándolo o debilitándolo según el sentido de la corriente. Habitualmente, en los motores sincrónicos la corriente d se ajusta a cero para lograr un rendimiento óptimo.
Para conseguir un momento de giro del motor lo más uniforme y constante posible con un mínimo de ondulación (la ondulación del momento de giro en el entrehierro, es decir, del momento interno del motor) y por tanto un buen comportamiento acústico (sobre todo en accionamientos de ventilador), la tensión continua del circuito intermedio debería ser lo más constante posible. Para ello, hasta la fecha, la tensión continua rectificada por un convertidor de red y fuertemente pulsante se nivelaba mediante al menos un condensador de alisado y además ocasionalmente con una inductancia oscilante. Para ello el condensador de alisado debe tener realmente una capacidad bastante grande (p.ej. varios cientos de pF), por lo cual solían usarse condensadores electrolíticos (Elkos). Sin embargo tienen en la práctica estos condensadores tienen desventajas, sobre todo un gran volumen y una baja duración.
Por tanto hoy en día se tiende cada vez más a prescindir totalmente de condensadores de alisado o, al menos, de condensadores electrolíticos, de manera que en el segundo caso se emplean condensadores de plástico de larga duración, de menor capacidad (solo hasta algunos µF). Debido a la ausencia o a la poca (mínima) presencia de reactancias se habla de un “circuito intermedio delgado”, lo cual permite renunciar totalmente o en gran parte a un desacoplamiento del lado de la red y del motor mediante elementos de almacenamiento tales como condensadores y bobinas (reactancias). Esto significa que un circuito intermedio delgado no contiene ninguna o solo una mínima reactancia.
Con esta tecnología del “circuito intermedio delgado” surgen ciertos problemas, sobre todo en la alimentación por la red monofásica (cuya frecuencia usual es p.ej. de 50 Hz), porque la tensión continua rectificada tiene una fuerte pulsación, igual al doble de la frecuencia de la red (p.ej. 100 Hz), y su curso corresponde al módulo de la tensión alterna sinusoidal de la red. Si un motor EC (PMSM) se alimentara directamente con tal tensión continua fuertemente pulsante, por debajo de una determinada tensión límite solo llegaría al bobinado del motor una corriente demasiado pequeña para poder mantener constante el momento de giro necesario.
La reducción del condensador del circuito intermedio y de la ondulación del momento de giro es objeto de varias patentes, p.ej. EP2039605, JP 2002051589, JP10248300. La presente invención tiene por objeto optimizar de modo técnicamente ventajoso y con medios sencillos, económicamente factibles, el funcionamiento de un motor eléctrico de conmutación electrónica (motor EC) con “circuito intermedio”.
En la presente invención esto se consigue mediante un método según la reivindicación 1. La reivindicación 7 tiene por objeto un sistema de control adecuado para el uso del método. Las reivindicaciones secundarias y la siguiente descripción contienen formas de ejecución ventajosas de la presente invención.
Así pues, según la presente invención, tiene lugar un debilitamiento dinámico del campo, estableciendo la corriente d en la zona negativa con un desarrollo sinusoidal y el doble de frecuencia de la red y regulando la corriente d según su desfase (respecto a la frecuencia de red) y su amplitud en función de la corriente q, de manera que se minimice la ondulación de la corriente q. Puesto que la corriente d - como componente que forma el momento de giro - es proporcional al mismo, la ondulación del momento de giro (ondulación del momento de giro en el entrehierro = momento interno del motor) también se minimiza.
La presente invención está basada en el conocimiento de que, en un caso ideal, la corriente d debería regularse dinámicamente para que el fasor espacial de tensión siempre se reponga en el sistema de coordenadas fijado en el rotor, de modo que en dicho sistema el fasor espacial de tensión (correspondiente a las amplitudes de las tensiones de fase) tenga la mayor longitud posible al formarse la tensión pulsante del circuito intermedio (reposición de la tensión de fase). La parte de corriente q que forma el momento de giro permanece constante. Sin embargo, para ello haría falta una resolución exacta de una ecuación diferencial y una implementación técnica correspondiente. Pero en la presente invención se logra que, al variar temporalmente la corriente d, se reponga la tensión de fase mediante la evolución temporal de la tensión del circuito intermedio, con lo cual las tensiones de fase del motor resultantes aún pueden generarse con suficiente aproximación a partir de la tensión pulsante del circuito intermedio. Una corriente d negativa produce un debilitamiento del campo, cuya consecuencia es que el motor puede accionarse con una menor tensión en los bornes y, por lo tanto con una menor tensión del circuito intermedio, y no obstante alcanza luego su rendimiento nominal (momento de giro nominal, número nominal de revoluciones) con un consumo de corriente más elevado. Así pues, a pesar de la tensión pulsante del circuito intermedio y también de los menores voltajes, inferiores a la tensión límite determinada, debido al debilitamiento del campo, el motor se puede mantener en marcha con un momento de giro casi constante. Asimismo, el debilitamiento dinámico del campo produce un almacenamiento dinámico de energía en las inductancias del motor y con ello una recuperación energética en el circuito intermedio, así como un alisado de la tensión de fase. Se trata prácticamente de un “efecto convertidor elevador” mediante el que se aumenta adicionalmente la tensión del circuito intermedio y se sigue reduciendo la ondulación del momento de giro.
Para completar, debe observarse que a partir de la tensión momentánea del circuito intermedio siempre se puede generar un fasor espacial de tensión, cuya longitud es como máximo la mitad de la tensión del circuito intermedio. Las amplitudes de las tres tensiones de fase en el sistema de coordenadas fijado al rotor corresponden a la longitud del fasor espacial de tensión en dicho sistema de coordenadas. Las tensiones de fase se forman sobre la base del fasor espacial de tensión, mediante una transformación con la ayuda de la modulación por ancho de pulsos (PWM) de la tensión del circuito intermedio. Aquí, la amplitud máxima posible de las tensiones de fase corresponde a la mitad de la tensión del circuito intermedio.
Una alta conductividad del motor favorece la recuperación de tensión mediante la modulación por la corriente d. Además contribuye al alisado de las corrientes del motor y por tanto a mantener constante el momento de giro, lo cual tiene el siguiente fundamento: el debilitamiento dinámico del campo permite accionar el motor hasta una mínima tensión de fase, y por tanto del circuito intermedio, sin que caiga el momento de giro. La recuperación de energía a través de la modulación por la corriente d aumenta la tensión del circuito intermedio “efecto convertidor elevador”, pero no siempre hasta la tensión mínima alcanzable con el debilitamiento del campo. La diferencia de potencial remanente hace caer brevemente (pulsa) la corriente de fase, provocando oscilaciones del momento de giro. Una gran conductividad del motor - que debe existir de todos modos como consecuencia de la disminución de la tensión por el debilitamiento dinámico del campo – alisa el curso pulsante de la corriente como cualquier inductancia alisa un perfil de corriente (almacenamiento de energía) y facilita que el flujo de corriente se mantenga prácticamente constante. De la fórmula de la ecuación diferencial que da la solución exacta del perfil de la corriente d en función de la tensión del circuito intermedio se deduce que: mediante el debilitamiento dinámico del campo, la tensión de fase y con ella, tal como se ha dicho, la tensión del circuito intermedio, se puede aminorar más de lo que sería posible (a igual valor máximo de la corriente id) con un debilitamiento constante del campo, ya que las caídas de tensión diferenciales debidas a la velocidad de variación de la corriente d también repercuten en la tensión de fase.
Para el control del convertidor, la corriente q que forma el momento de giro se predetermina independientemente de la corriente d de un regulador del número de revoluciones. Esto significa que el debilitamiento dinámico del campo con variación de la corriente d – aparte la reducción de la ondulación – no tiene ninguna influencia en la corriente q y en el número de revoluciones del motor ya ajustado. Al variar la corriente d solo cambian respectivamente la longitud y el ángulo del fasor espacial de tensión resultante de los componentes perpendiculares entre sí.
Un sistema de control según la presente invención consta en primer lugar de componentes usuales de un control EC, es decir un rectificador de red y un convertidor postconectado en serie mediante un circuito intermedio que es controlado por un regulador PWM, con el fin de generar corrientes de motor casi sinusoidales para la pulsación del voltaje (modulación). Para ello se prevén medios de regulación del fasor espacial de tensión por campo orientado, con un regulador del número de revoluciones para fijar una corriente q como componente que forma el momento de giro del fasor espacial de tensión. En la presente invención el sistema de control posee un generador de funciones para establecer una corriente d que varía dinámicamente y tiene un desarrollo sinusoidal y una frecuencia de red doble, como componente de corriente para la debilitación dinámica del campo, así como un regulador bidimensional de valores extremos que regula la corriente d sinusoidal según su desfase y amplitud, en función de la corriente q, de manera que se minimice la ondulación de la corriente q. Los demás componentes del sistema de control, es decir el generador de funciones y el regulador de valores extremos, son relativamente sencillos y fáciles de implementar desde el punto de vista técnico.
Seguidamente la presente invención se describe con mayor exactitud mediante un ejemplo. En las figuras están representados: Fig. 1 un diagrama de bloques simplificado de un sistema de control según la presente invención, como ejemplo de
ejecución preferido, Fig. 2 un diagrama de tensión para posterior comentario y Fig. 3 un diagrama de fasor espacial de tensión en el sistema cartesiano de coordenadas fijado en el rotor.
En primer lugar, como se desprende de la fig. 1, un sistema de control según la presente invención para un motor eléctrico sin colector 2, conmutado electrónicamente (EC-PMSM = motor sincrónico activado por imán permanente y conmutado electrónicamente), consta de un rectificador de red 4, de un circuito intermedio delgado 6 conectado tras él, que no contiene ninguna o solo una mínima reactancia, así como de un convertidor 8 alimentado a través del circuito intermedio 6 y controlado para conmutar el motor eléctrico 2. Con el rectificador de red 4 - representado de forma simplificada, pero construido como puente completo – se convierte una tensión alterna monofásica de red UN con una frecuencia de red fN en una tensión del circuito intermedio UZ fuertemente pulsante. Esta tensión del circuito intermedio UZ está esquematizada en la fig. 2; tiene una pulsación 2fN – el doble que la de la red – entre cero y un valor máximo. El curso de la tensión corresponde al módulo de la tensión alterna sinusoidal UN de la red.
Según la fig. 1 el circuito intermedio 6 contiene, dado el caso, un condensador del circuito intermedio CZK de baja capacidad. Se puede tratar de un condensador de plástico pequeño y económico. No obstante este condensador del circuito intermedio CZK es insuficiente para alisar la tensión del circuito intermedio UZ y ésta tiene en cualquier caso una fuerte pulsación (v. fig. 2).
En el caso del convertidor 8 se trata de una fase de salida de potencia de una conexión puente (puente completo de corriente trifásica) con seis interruptores, que en la fig. 1 no están representados en detalle.
El motor eléctrico 2, representado de manera muy simple en la fig. 1, contiene tres arrollamientos de fase, sobre todo en conexión estrella, controlados por el convertidor 8, para generar un campo rotativo del modo consabido. En este caso el sistema de control trabaja con una regulación habitual del fasor espacial de tensión por campo orientado (regulación vectorial).
Para ello se remite al diagrama de la fig. 3. Se trata de una representación en el sistema cartesiano de coordenadas. El eje horizontal d indica la orientación del campo magnético permanente (véase como ejemplo el imán dibujado con sus polos S y N). Un eje q es perpendicular a él. Como ejemplo se representa un fasor espacial de tensión i que es la resultante de dos componentes, una corriente iq regulada perpendicularmente al campo magnético permanente (eje d) como componente del momento de giro y una corriente id regulada en la dirección del campo magnético como componente que influye en el mismo y no forma ningún momento de giro. En los motores sincrónicos la corriente d suele ajustarse a cero para alcanzar un momento máximo de giro mediante la corriente q, con una eficiencia óptima. Entonces el fasor espacial de tensión i resultante corresponde con un módulo mínimo a la corriente iq.
La corriente iq que forma el momento de giro se prefija y se regula con un regulador del número de revoluciones 10. Para ajustar o prefijar un determinado número de revoluciones n se dispone de un actuador opcional 12. El control del convertidor 8 tiene lugar a través de un generador PWM 14 en función del ángulo de giro del motor eléctrico 2.
Si el motor eléctrico 2 se alimentara directamente con la tensión UZ fuertemente pulsante UZ, según la fig. 2, debido al circuito intermedio delgado 6, por debajo de una determinada tensión límite UG solo podría llegar al bobinado del motor una corriente demasiado pequeña para mantener constante el momento de giro necesario.
Por tanto, según la presente invención, el sistema de control trabaja con un novedoso debilitamiento dinámico de campo, estableciendo la corriente id en la zona negativa con un desarrollo sinusoidal y una frecuencia 2fN que duplica la de la red. En este sentido, la corriente d prefijada como valor de consigna se regula según su desfase respecto a la tensión alterna de la red UN y según su amplitud, de manera que se minimice una ondulación de la corriente iq. En el fondo la secuencia de estas regulaciones es opcional (1º desfase y 2º amplitud o viceversa). A causa de la modulación de la corriente id, la corriente de fase resultante también presenta una modulación de fasesamplitudes.
Según la fig. 1 el sistema de control posee con esta finalidad, conforme a la presente invención, un generador de funciones 16 para prefijar una corriente id dinámicamente variable, con un curso sinusoidal y una frecuencia doble respecto a la de la red, como componente de debilitamiento dinámico del campo. En relación con el generador de funciones 16 se prevé además un regulador bidimensional de valores extremos 18, concebido de manera que regule la corriente sinusoidal id según su desfase y amplitud en función de la corriente iq controlada para ello, con el fin de minimizar una ondulación de la corriente q. De esta forma se obtiene una tensión de fase del motor que sigue con una exactitud bastante buena el desarrollo de la tensión pulsante UZ del circuito intermedio.
Con el debilitamiento dinámico de campo según la presente invención y los procesos que para ello tienen lugar en el sistema de control, sobre todo mediante la variación dinámica de la desarrollo d, se consigue ventajosamente como efecto adicional un almacenamiento dinámico de energía en las inductancias del motor. Esta energía almacenada se realimenta al circuito intermedio 6, aumentando su tensión Uz. Se trata por consiguiente de un efecto convertidor elevador. También esto contribuye favorablemente a disminuir la ondulación de la corriente q y por tanto a reducir asimismo la ondulación del momento de giro. El alisado de la corriente de fase por la inductancia del motor también tiene el efecto de un almacenamiento energético, de modo que la inductancia del motor debe considerarse como un acumulador de energía para la realimentación a través de la corriente d y para el alisado de la tensión de fase, que se puede manejar ventajosamente con independencia de la formación del momento de giro.
El debilitamiento dinámico de campo según la presente invención funciona especialmente bien en motores que poseen una gran inductancia de fase; por un lado, para poder reducir mucho la tensión de fase y, por otro, para alisarla (respuesta de paso bajo).
Además el método funciona especialmente bien en motores con una frecuencia de corriente de fase (frecuencia de fase) inferior a la frecuencia de la tensión pulsante del circuito intermedio (tal como se ha descrito puede quedar una cierta ondulación residual). Las caídas de corriente más frecuentes que resultan de ello se pueden filtrar mediante la respuesta de paso bajo del arrollamiento, estabilizando (alisando) el curso de la corriente y con ello el momento de giro.
El método de la presente invención se puede emplear en combinación con un convertidor elevador, previsto en el circuito intermedio, que incrementa los valores momentáneos de la tensión del circuito intermedio, al menos hasta una tensión límite, alisándola. Además las inductancias de fuga de los extremos del bobinado se pueden usar para la operación con el convertidor elevador. Un método correspondiente es objeto de la anterior solicitud de patente europea EP 09163651.
En el marco de las reivindicaciones adjuntas hay lugar para variaciones y modificaciones.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Método para controlar un motor sincrónico (2) sin escobillas, conmutado electrónicamente, en concreto un motor sincrónico de imán permanente, en que una tensión alterna monofásica (UN) con una frecuencia de red (fN) se rectifica y, como tensión de circuito intermedio (UZ) con una pulsación (2fN) igual al doble de la frecuencia de red, se dirige mediante un circuito intermedio delgado (6), que no contiene ninguna o solo una mínima reactancia, a un convertidor (8) controlado para la alimentación y la conmutación del motor eléctrico (2), donde el control se efectúa mediante una regulación del fasor espacial de tensión por campo orientado en el sistema cartesiano de coordenadas fijado en el rotor, donde una corriente q (iq) se regula perpendicularmente al campo magnético permanente, como componente del fasor espacial de tensión (i) que forma el momento de giro, y una corriente d (id) puede regularse en la dirección del campo magnético permanente, como componente del fasor espacial de tensión (i) que influye en el campo, caracterizado por un debilitamiento dinámico del campo, en el cual la corriente d (id) se prefija en la zona negativa con un curso sinusoidal y una frecuencia (2fN) doble respecto a la de la red, y la corriente q (iq) se regula según su desfase y amplitud, de manera que se minimice una ondulación de la corriente q (iq).
  2. 2.
    Método según la reivindicación 1, caracterizado porque la corriente q (iq) se prefija independientemente de la corriente d (id), mediante un regulador del número de revoluciones (10).
  3. 3.
    Método según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque mediante el debilitamiento dinámico del campo tiene lugar un almacenamiento dinámico de energía en las inductancias del motor y con él una recuperación de energía en el circuito intermedio (6), así como un alisado de la corriente de fase.
  4. 4.
    Método según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por una aplicación para un motor (2) con gran inductancia de fase y/o para un motor (2) cuya frecuencia de fase es inferior a la frecuencia de pulso de la tensión del circuito intermedio (UZ).
  5. 5.
    Método según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la tensión (UZ) del circuito intermedio
    (6) se incrementa mediante un convertidor elevador, al menos hasta una tensión límite, con respecto a sus valores instantáneos y de este modo se alisa.
  6. 6.
    Método según la reivindicación 5, caracterizado porque las inductancias de fuga de los extremos del bobinado del motor se usan como inductancia para el convertidor elevador.
  7. 7.
    Sistema de control para un motor eléctrico (2) sin escobillas, conmutado electrónicamente, en concreto un motor sincrónico de imán permanente, sobre todo con la aplicación del método según una de las reivindicaciones anteriores, que consta de un rectificador de red (4), de un circuito intermedio delgado (6) conectado tras él, que no contiene ninguna o solo una mínima reactancia, así como de un convertidor (8) alimentado a través del circuito intermedio (6) y controlado para conmutar el motor eléctrico (2), con medios para regular el fasor espacial de tensión por campo orientado en el sistema cartesiano de coordenadas fijado en el rotor, con un regulador (10) del número de revoluciones, para establecer una corriente q (iq) como componente del fasor espacial de tensión (i) que forma el momento de giro, caracterizado porque posee un generador de funciones (16) para prefijar una corriente d (id) que varía dinámicamente y tiene un desarrollo sinusoidal y una frecuencia de red doble (2fN), como componente de corriente para la debilitación dinámica del campo, así como un regulador (18) de valores extremos que regula la corriente d (id) sinusoidal según su desfase y amplitud, en función de la corriente q (iq), de manera que se minimice una ondulación de la corriente q (iq).
  8. 8.
    Sistema de control según la reivindicación 7, caracterizado porque el motor eléctrico (2) está diseñado como motor sincrónico trifásico y en particular como motor de rotor externo.
  9. 9.
    Sistema de control según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque en el circuito intermedio (6) se prevé un convertidor elevador que incrementa la tensión (UZ) del circuito intermedio, al menos hasta una tensión límite, con respecto a sus valores instantáneos, de este modo la alisa.
  10. 10.
    Sistema de control según la reivindicación 9, caracterizado porque como inductancia para el convertidor elevador se usan inductancias de fuga de los extremos del bobinado del motor.
    Tiempo
ES09165817T 2009-07-17 2009-07-17 Método y sistema para controlar un motor eléctrico sin escobillas Active ES2395219T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09165817A EP2276162B1 (de) 2009-07-17 2009-07-17 Verfahren und Steuersystem zum Ansteuern eines bürstenlosen Elektromotors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2395219T3 true ES2395219T3 (es) 2013-02-11

Family

ID=40970897

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09165817T Active ES2395219T3 (es) 2009-07-17 2009-07-17 Método y sistema para controlar un motor eléctrico sin escobillas

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8319461B2 (es)
EP (1) EP2276162B1 (es)
CN (2) CN101958677B (es)
DK (1) DK2276162T3 (es)
ES (1) ES2395219T3 (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK2276162T3 (da) * 2009-07-17 2013-01-21 Ebm Papst Mulfingen Gmbh & Co Fremgangsmåde og styreanlæg til til styring af en børsteløs elektromotor
KR101750337B1 (ko) * 2010-08-17 2017-06-23 삼성전자주식회사 정보 제공 방법 및 장치
ES2472945T5 (es) * 2011-01-27 2021-10-13 Ebm Papst Mulfingen Gmbh & Co Kg Procedimiento y sistema de control para controlar un motor eléctrico sin escobilla
CN102832880B (zh) * 2011-06-17 2017-03-01 迪尔阿扣基金两合公司 控制转换器的方法
DE202011111039U1 (de) 2011-09-20 2018-10-11 Ebm-Papst Mulfingen Gmbh & Co. Kg Steuersystem zum Betreiben eines Elektromotors
US9835265B2 (en) 2011-12-15 2017-12-05 Honeywell International Inc. Valve with actuator diagnostics
US9995486B2 (en) 2011-12-15 2018-06-12 Honeywell International Inc. Gas valve with high/low gas pressure detection
US8839815B2 (en) 2011-12-15 2014-09-23 Honeywell International Inc. Gas valve with electronic cycle counter
US9846440B2 (en) 2011-12-15 2017-12-19 Honeywell International Inc. Valve controller configured to estimate fuel comsumption
US9557059B2 (en) 2011-12-15 2017-01-31 Honeywell International Inc Gas valve with communication link
US8899264B2 (en) 2011-12-15 2014-12-02 Honeywell International Inc. Gas valve with electronic proof of closure system
US9851103B2 (en) 2011-12-15 2017-12-26 Honeywell International Inc. Gas valve with overpressure diagnostics
US8905063B2 (en) 2011-12-15 2014-12-09 Honeywell International Inc. Gas valve with fuel rate monitor
US9074770B2 (en) 2011-12-15 2015-07-07 Honeywell International Inc. Gas valve with electronic valve proving system
US8947242B2 (en) 2011-12-15 2015-02-03 Honeywell International Inc. Gas valve with valve leakage test
US8766578B2 (en) 2012-02-27 2014-07-01 Canadian Space Agency Method and apparatus for high velocity ripple suppression of brushless DC motors having limited drive/amplifier bandwidth
US9234661B2 (en) 2012-09-15 2016-01-12 Honeywell International Inc. Burner control system
US10422531B2 (en) 2012-09-15 2019-09-24 Honeywell International Inc. System and approach for controlling a combustion chamber
KR20140042270A (ko) * 2012-09-28 2014-04-07 삼성전자주식회사 애플리케이션을 실행하기 위한 방법 및 그 전자 장치
JP6079437B2 (ja) * 2013-05-28 2017-02-15 株式会社デンソー 電動車両の制御方法
JP6002631B2 (ja) * 2013-05-30 2016-10-05 カルソニックカンセイ株式会社 車両用ブラシレスモータの制御方法
CN103427631B (zh) * 2013-07-23 2016-03-02 南京航空航天大学 一种无刷直流电机功率变换器
EP2868970B1 (en) 2013-10-29 2020-04-22 Honeywell Technologies Sarl Regulating device
US10024439B2 (en) 2013-12-16 2018-07-17 Honeywell International Inc. Valve over-travel mechanism
US9853587B2 (en) * 2014-04-23 2017-12-26 Yaskawa America, Inc. System for operating a three-phase variable frequency drive from an unbalanced three-phase or single-phase AC source
US9841122B2 (en) 2014-09-09 2017-12-12 Honeywell International Inc. Gas valve with electronic valve proving system
US9645584B2 (en) 2014-09-17 2017-05-09 Honeywell International Inc. Gas valve with electronic health monitoring
GB2535457B (en) * 2015-02-13 2017-06-14 Thales Holdings Uk Plc Digital motor control unit
US10503181B2 (en) 2016-01-13 2019-12-10 Honeywell International Inc. Pressure regulator
US10564062B2 (en) 2016-10-19 2020-02-18 Honeywell International Inc. Human-machine interface for gas valve
DE102017126150A1 (de) * 2017-11-08 2019-05-09 Ebm-Papst Mulfingen Gmbh & Co. Kg Kapazitätsreduzierung
US11073281B2 (en) 2017-12-29 2021-07-27 Honeywell International Inc. Closed-loop programming and control of a combustion appliance
US10697815B2 (en) 2018-06-09 2020-06-30 Honeywell International Inc. System and methods for mitigating condensation in a sensor module
CN108814593B (zh) * 2018-06-20 2021-06-08 天津大学 一种基于复杂网络的脑电信号特征提取方法
US11002792B2 (en) * 2018-12-21 2021-05-11 Itt Manufacturing Enterprises Llc Machine slip and direction sensing using flux gate sensor
DE102019206872A1 (de) * 2019-05-13 2020-11-19 Rolls-Royce Deutschland Ltd & Co Kg Minimalistischer Stromrichter und Fahrzeug mit einem Stromrichter
DE102020110419A1 (de) 2020-04-16 2021-10-21 Ebm-Papst Mulfingen Gmbh & Co. Kg Regelungsvorrichtung und Verfahren zur Reduktion des Kommutierungswinkelfehlers bei einem EC-Motor
CN116034536A (zh) * 2020-09-08 2023-04-28 韦斯特尔电子工业和贸易有限责任公司 用于驱动永磁体电机的装置和方法
EP4336726A1 (de) * 2022-09-07 2024-03-13 Hilti Aktiengesellschaft Betriebsverfahren für einen bldc motor einer elektrischen werkzeugmaschine

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0228535A1 (de) * 1985-12-04 1987-07-15 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung des Flusswinkels einer Drehfeldmaschine bzw. zum Lageorientierten Betrieb der Maschine
JPH10136634A (ja) * 1996-10-29 1998-05-22 Minolta Co Ltd ファンモータ
JPH10150795A (ja) * 1996-11-15 1998-06-02 Toshiba Corp インバータ装置
JP3277138B2 (ja) * 1997-03-07 2002-04-22 株式会社東芝 電力変換装置
US5850132A (en) * 1997-07-02 1998-12-15 Allin-Bradley Company, Llc Apparatus used with AC motors for compensating for turn on delay errors
US6014007A (en) * 1998-09-29 2000-01-11 Allen-Bradley Company Llc Method and apparatus for starting an AC drive into a rotating motor
WO2001020761A1 (en) * 1999-09-17 2001-03-22 Delphi Technologies, Inc. Method and system for controlling torque in permanent magnet brushless electric motors
JP2002051589A (ja) * 2000-07-31 2002-02-15 Isao Takahashi モータ駆動用インバータの制御装置
JP4718041B2 (ja) * 2000-11-22 2011-07-06 ダイキン工業株式会社 インバータ制御方法およびその装置
EP1540809A4 (en) * 2002-07-31 2007-07-18 Smc Electrical Products Inc LOW VOLTAGE INDUCTION MOTOR CONTROL UNIT, SIX PULSES, AT TWO LEVELS, DRIVING AN INVERTER BRIDGE, AT THREE LEVELS, OR MORE, OF ALTERNATING CURRENT DRIVE, OF MEDIUM TO HIGH VOLTAGE
JP4789720B2 (ja) * 2006-07-07 2011-10-12 三洋電機株式会社 モータ制御装置
CN101449456B (zh) * 2006-08-31 2012-11-28 三菱电机株式会社 电动机驱动装置以及压缩机驱动装置
EP2034695A1 (en) 2007-09-06 2009-03-11 Blue Order Technologies AG Multisite embodiment and operation
US7843162B2 (en) * 2008-03-13 2010-11-30 Gm Global Technology Operations, Inc. Current regulator and current control method and system for AC motors
DK2276162T3 (da) * 2009-07-17 2013-01-21 Ebm Papst Mulfingen Gmbh & Co Fremgangsmåde og styreanlæg til til styring af en børsteløs elektromotor

Also Published As

Publication number Publication date
US8319461B2 (en) 2012-11-27
CN101958677A (zh) 2011-01-26
US20110025237A1 (en) 2011-02-03
DK2276162T3 (da) 2013-01-21
CN104883100A (zh) 2015-09-02
CN101958677B (zh) 2015-06-17
EP2276162B1 (de) 2012-10-03
EP2276162A1 (de) 2011-01-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2395219T3 (es) Método y sistema para controlar un motor eléctrico sin escobillas
ES2377492T3 (es) Procedimiento y sistema de control para controlar un motor eléctrico sin escobillas
ES2842929T3 (es) Control dinámico de la capacidad de potencia activa y reactiva para parques eólicos
AU2013204591B2 (en) Methods and systems for controlling an electric motor
ES2694030T3 (es) Circuito de corrección del factor de potencia para equipo de aire acondicionado
ES2472945T3 (es) Procedimiento y sistema de control para controlar un motor eléctrico sin escobilla
BR102014009688B1 (pt) controije de loop aberto sem sensor de posição para acionamentos de motor com filtro de saída e transformador
EP2808997B1 (en) Motor driving circuit and permanent magnet synchronous motor
JP2012080766A (ja) 電気機械の制御方法
CN101892998A (zh) 直流变频电风扇
WO2016029764A1 (zh) 单相感应电机的调速装置和调速方法
ES2654860T3 (es) Dispositivo para controlar un inversor
BR112018001401B1 (pt) Sistema de recuperação de energia de frenagem para um motor elétrico, ventilador médico e método para recuperação de energia para um motor elétrico
ES2292497T3 (es) Generador sincrono.
JP5727716B2 (ja) 単相交流同期モータの駆動方法および駆動装置
JP5829186B2 (ja) 交流発電機の直流平滑化装置
Rebeiro et al. Two converter based operation of a brushless doubly fed reluctance machine
CN116349105A (zh) 具有集成电力电子设备以符合公共电网的馈电要求的发电机组
ES2403483T3 (es) Motor eléctrico EC
CN207652345U (zh) 电机驱动电路及带有该电机驱动电路的电动工具
CN102340166A (zh) 一种风力发电系统的充电器
Pavithra et al. Zeta converter fed BLDC motor for Power Factor Correction and speed control
CN210157104U (zh) 一种调速器的调速电路结构
JP2001041074A (ja) インバータ式エンジン発電機
JP4984495B2 (ja) モータ駆動用インバータ制御装置