ES2394099T3 - Aparato para el tratamiento de la estenosis espinal - Google Patents

Aparato para el tratamiento de la estenosis espinal Download PDF

Info

Publication number
ES2394099T3
ES2394099T3 ES06813303T ES06813303T ES2394099T3 ES 2394099 T3 ES2394099 T3 ES 2394099T3 ES 06813303 T ES06813303 T ES 06813303T ES 06813303 T ES06813303 T ES 06813303T ES 2394099 T3 ES2394099 T3 ES 2394099T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
retainers
implant
extreme
retainer
body structure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06813303T
Other languages
English (en)
Inventor
Felix Aschmann
Peter Senn
Michael Mayer
Paul Pavlov
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Synthes GmbH
Original Assignee
Synthes GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Synthes GmbH filed Critical Synthes GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2394099T3 publication Critical patent/ES2394099T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7062Devices acting on, attached to, or simulating the effect of, vertebral processes, vertebral facets or ribs ; Tools for such devices
    • A61B17/7065Devices with changeable shape, e.g. collapsible or having retractable arms to aid implantation; Tools therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/846Nails or pins, i.e. anchors without movable parts, holding by friction only, with or without structured surface
    • A61B17/848Kirschner wires, i.e. thin, long nails
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8897Guide wires or guide pins

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un implante interespinoso (10) para el tratamiento de la estenosis espinal, que comprende:una estructura de cuerpo de implante (12) con un eje longitudinal (43), una primera porción extrema (40), unasegunda porción extrema (42), y una porción intermedia (44) situada entre las mismas, estando configurada laestructura de cuerpo (12) para ajustarse entre unas apófisis espinosas de dos vértebras adyacentes;al menos dos retenedores (14, 16, 18, 20) vinculados funcionalmente con la estructura de cuerpo (12); yun mecanismo de rosca contenido dentro de la estructura de cuerpo (12), siendo funcional el mecanismo de roscapara mover los retenedores (14, 16, 18, 20) desde una posición replegada a una posición desplegada extendiéndosehacia fuera de la estructura de cuerpo (12) al lado de las apófisis espinosas de una de las dos vértebras adyacentes,caracterizado por el hecho de quelos al menos dos retenedores (14, 16, 18, 20) están posicionados dentro de la estructura de cuerpo (12) cuandoestán en la posición replegada.

Description

Aparato para el tratamiento de la estenosis espinal
5 La presente invencion se refiere a un implante interespinoso de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1. Una vertebra humana tiene una porcion saliente hacia atras conocida como una apofisis espinosa. La flexion de la espina dorsal puede provocar que las apofisis espinosas de las vertebras adyacentes se muevan la una hacia la otra. Esto constrife el espacio en el canal espinal y la foramina y, de este modo, puede provocar dolor. Dicha constriccion, que es conocida como estenosis, puede ser tratada mediante el uso de un implante en el espacio entre apofisis espinosas adyacentes. Algunos implantes actuales estan hechos de piezas separadas que requieren una introduccion desde lados opuestos de la espina dorsal y en un acercamiento posterior necesitan unas aberturas bastante amplias en un
15 paciente, cortar la fascia toracolumbar tanto la izquierda como la derecha asi como la exposicion de los musculos multifidus de sus fijaciones. A partir del documento WO 2005/009300 se conoce un implante basado en el preambulo de la reivindicacion 1, los retractores del cual estan situados fuera de la estructura corporal en la posicion desplegada asi como en la replegada. Es deseable proporcionar un implante para una introduccion entre las apofisis espinosas de vertebras adyacentes, que puedan introducirse a traves de una abertura unica en un procedimiento minimamente invasivo y pueda sostenerse firmemente en su posicion entre las vertebras. Sumario El dispositivo de la presente invencion esta definido por la reivindicacion 1
25 Breve descripcion de los dibujos El separador espinoso y el procedimiento de uso e introduccion se explican con mayor detalle en los siguientes dibujos de ejemplo. El separador espinoso, y su procedimiento de funcionamiento y uso pueden entenderse mejor haciendo referencia a los siguientes dibujos, en los que unas referencias numericas similares representan elementos similares. Los dibujos son meramente ejemplares para ilustrar la estructura, funcionamiento y procedimiento de uso del separador espinoso y determinadas caracteristicas que pueden ser usadas singularmente o en combinacion con otras caracteristicas y la invencion no deberia limitarse a las realizaciones mostradas.
35 La figura 1 es una vista lateral de una realizacion ejemplar de un implante de la presente invencion posicionado entre apofisis espinosas adyacentes; La figura 2 es una vista en perspectiva de una realizacion ejemplar del implante de la figura 1 en una primera configuracion; La figura 3 es una vista en perspectiva de una realizacion ejemplar del implante de la figura 1 en una segunda configuracion; La figura 4 es una vista lateral de una realizacion ejemplar de un retenedor del implante de la figura 1; La figura 5 es una vista superior de una realizacion ejemplar del retenedor de la figura 4 a lo largo de la linea 5-5; La figura 6 es una vista frontal de una realizacion ejemplar del retenedor de la figura 4; La figura 7 es una vista lateral que muestra una seccion transversal parcial del implante de la figura 2;
45 La figura 7A es una vista en perspectiva de una realizacion ejemplar de un implante alternativo de la presente invencion; La figura 7B es una vista lateral que muestra una seccion transversal parcial del implante de la figura 7A; La figura 7C es una vista en perspectiva de una realizacion ejemplar de otro implante alternativo de la presente invencion; La figura 7D es una vista lateral que muestra una seccion transversal parcial del implante de la figura 7C; La figura 8 es una vista lateral del implante de la figura 7 a lo largo de la linea 8-8; La figura 9 es una vista lateral que muestra una seccion transversal parcial del implante de la figura 2 con determinadas porciones del implante no ilustradas; La figura 10 es una vista de seccion transversal de una realizacion ejemplar de una porcion extrema del implante de
55 la figura 2; La figura 11 es una vista de seccion transversal de la porcion extrema de la figura 10 a lo largo de la linea 11-11; La figura 12 es una vista lateral de una realizacion ejemplar de una porcion interior del implante de la figura 2; La figura 13 es una vista frontal de la porcion interior de la figura 12 a lo largo de la linea 13-13; La figura 14 es una vista de seccion transversal de la porcion interior de la figura 12 a lo largo de la linea 14-14; La figura 15 es una vista superior de una realizacion ejemplar de un par de retenedores de la figura 4; La figura 16 es una vista de seccion transversal parcial del implante de la figura 2; La figura 17 es otra vista de seccion transversal del implante de la figura 2; La figura 18 es una vista lateral de un mecanismo de accionamiento ejemplar tal como se muestra en la figura 7; La figura 19 es una vista de seccion transversal de un casquillo ejemplar del implante de la figura 2;
65 La figura 20 es una vista de seccion transversal de la porcion frontal de la figura 10; La figura 21 es una vista de seccion transversal de la porcion frontal de la figura 20 a lo largo de la linea 21-21;
La figura 22 es una vista lateral de un porta-implante ejemplar; La figura 23 es una vista de seccion transversal parcial del porta-implante de la figura 22 a lo largo de la linea 23-23; La figura 24 es una vista lateral de una porcion distal ejemplar del porta-implante de la figura 22; La figura 25 es una vista lateral de seccion transversal parcial de una aguja de guia ejemplar; La figura 26 es una vista lateral de un porta-aguja de guia ejemplar; La figura 27 es una vista lateral de una realizacion ejemplarde una prolongacion de la aguja de guia de la figura 25; La figura 28 es una vista lateral de seccion transversal parcial de un dilatador ejemplar; La figura 29 es una vista de seccion transversal ampliada de una porcion proxima de una aguja de guia de la figura 25, de una prolongacion de la aguja de guia de la figura 27, y de un dilatador de la figura 28 montados; La figura 30 es una vista lateral de un dispositivo de introduccion ejemplar; La figura 31 es una vista superior del dispositivo de introduccion de la figura 30 a lo largo de la linea 31-31; La figura 32 es una vista en perspectiva del dispositivo de introduccion de la figura 30; La figura 33 es una vista lateral de una realizacion ejemplar de otro dispositivo de introduccion; La figura 34 es una vista superior del dispositivo de introduccion de la figura 33 a lo largo de la linea 34-34; La figura 35 es una vista en perspectiva del dispositivo de introduccion de la figura 33; La figura 35A es una vista en perspectiva de un mango ejemplar; La figura 35B es una vista en perspectiva del mango de la figura 35A y un dispositivo de introduccion; La figura 35C es una vista ampliada de una porcion de la figura 35B; La figura 36 es una vista lateral parcial de una herramienta de accionamiento del implante ejemplar; La figura 37 es una vista lateral de una herramienta de extraccion del implante ejemplar; La figura 38 es una vista lateral de un implante alternativo ejemplar en una primera configuracion; La figura 39 es una vista superior del implante de la figura 38 a lo largo de la figura 39-39; La figura 40 es una vista en perspectiva del implante de la figura 38 en una segunda configuracion; La figura 41 es una vista lateral de una realizacion ejemplar de otro implante alternativo; y Las figuras 42-44 son vistas de seccion transversal de casquillos ejemplares alternativos de los implantes de las figuras 2, 40 y 41.
Descripcion
Tal como se muestra en la figura 1, el dispositivo 10, referido aqui como un separador espinoso, puede incluir una porcion de cuerpo 12, un primer juego de retenedores 14 y 16, y un segundo juego de retenedores 18 y 20. La porcion de cuerpo 12 puede tener un casquillo 44, una primera porcion extrema 40 y una segunda porcion extrema
42. La primera y segunda porcion extrema 40, 42 pueden ser movibles en relacion al casquillo 44. Deberia entenderse, sin embargo, que aquellos expertos en la materia reconoceran muchas modificaciones y sustituciones que pueden realizarse a varios elementos de la presente invencion, y que las realizaciones ilustradas y descritas son meramente ejemplares.
El dispositivo 10 puede estar posicionado entre apofisis espinosas de unas vertebras adyacentes 28, 30 para tratar, por ejemplo, estenosis espinal. El separador espinoso 10 puede ser un elemento de un juego / conjunto de implantes 10 que tienen diferentes dimensiones, las cuales tienen en cuenta la diferente anatomia de los pacientes. Aunque el dispositivo 10 se describe aqui mientras se usa en conexion con el tratamiento de la estenosis espinal, un experto en la materia apreciara facilmente que el dispositivo puede ser usado en otras partes del cuerpo, incluyendo especificamente la espina dorsal donde puede ser deseable ocupar el espacio entre porciones de la espina dorsal y las vertebras. De este modo, la situacion y/o procedimiento quirurgico no esta previsto que se limite de ninguna forma.
La primera porcion extrema 40, la segunda porcion extrema 42 y el casquillo 44 pueden tener cualquier forma, por ejemplo, redondeada, oval o poligonal. Ademas, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden ser rectos, concavos, convexos o de cualquier otra forma siempre y cuando un cuerpo vertebral (por ejemplo una apofisis espinosa) pueda posicionarse entre o sostenerse mediante pares de retenedores 14, 16, y 18, 20. La porcion de cuerpo 12, incluyendo la primera y segunda porcion extrema 40, 42 y el casquillo 44, asi como los retenedores 14, 16, 18 y/o 20 puede estar hechos de cualquier material adecuado, preferentemente material biocompatible, tal como metal (por ejemplo, acero inoxidable, titanio, aluminio, una aleacion de dos o mas metales), plastico, polimero, caucho, ceramica, tejido corporal natural (por ejemplo hueso) o un material compuesto (es decir, hecho de dos o mas componentes). Varios factores pueden considerarse cuando se determine el material usado para hacer los elementos del dispositivo 10, incluyendo pero no limitados a, por ejemplo, la capacidad de resistir la esterilizacion, capacidad de resistir fuerzas ejercidas sobre los mismos, peso, durabilidad, y la capacidad de agarrar el dispositivo 10, concretamente con guantes de latex. Con relacion a los retenedores 14, 16, 18 y 20, los factores pueden incluir ademas la capacidad de flexionarse elastica y plasticamente, y/o deformar los retenedores 14, 16, 18 y 20 asi como la capacidad de mantener la forma despues de una deformacion. La porcion de cuerpo 12 y/o cualquier otro componente del dispositivo 10 puede ser radio-transparente o radio-opaco. En las realizaciones donde la porcion de cuerpo 12 u otros componentes puedan ser radio-transparentes, se pueden incorporar marcadores radio-opacos (no mostrados) o unidos a la porcion de cuerpo 12 u otros componentes. Los marcadores radio-opacos pueden ayudar a un cirujano a alinear adecuadamente la porcion de cuerpo 12 u otros componentes en relacion a la anatomia de un paciente.
Los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden estar dimensionados y configurados similares entre si y pueden pasar a traves o bajo el casquillo 44, la primera porcion 40 y la segunda porcion 42. Tal como se muestra en las figuras 4-6, cada retenedor 14, 16, 18 y 20 puede ser una estructura alargada tal como, por ejemplo, un cable 50. El cable 50 puede tener una medida de entre aproximadamente 0,025 cm (0,01 pulgadas) y aproximadamente 0,25 cm (0,1 pulgadas). Ademas, el cable 50 puede tener una longitud de entre aproximadamente 0,25 cm (0,1 pulgadas) y aproximadamente 25 cm (10 pulgadas) antes de conformarse en un retenedor 14, 16, 18 y 20. El cable 50 puede tener en general una forma de U con una porcion curvada 56 y unos brazos 52, 54 que pueden extenderse desde la porcion curvada 56. La porcion curvada 56 puede estar curvada o flexionada en mas de un plano tal como se ilustra en las figuras 4, 5 y 6. Tal como se muestra en la figura 4, la porcion curvada 56 puede tener un radio de curvatura R1 de, por ejemplo, entre aproximadamente 0,25 cm (0,1 pulgadas) y aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada), mas preferentemente, entre aproximadamente 0,25 cm (0,1 pulgadas) y aproximadamente 1,3 cm (0,5 pulgadas) y, lo mas preferentemente, entre aproximadamente 0,38 cm (0,15 pulgadas) y aproximadamente 0,5 cm (0,2 pulgadas). Tal como se muestra en la figura 5, la porcion curvada 56 puede tener un radio de curvatura R2 de, por ejemplo, entre aproximadamente 0,025 cm (0,01 pulgadas) y aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada), mas preferentemente, entre aproximadamente 0,13 cm (0,05 pulgadas) y aproximadamente 1,3 cm (0,5 pulgadas) y, lo mas preferentemente, entre aproximadamente 0,13 cm (0,05 pulgadas) y aproximadamente 0,25 cm (0,1 pulgadas).
Ademas, tal como se ilustra en las figuras 4 y 6, un extremo 60 del brazo 52 puede estar flexionado en una primera direccion en un angulo 8 (por ejemplo, aproximadamente 90 grados) en relacion al brazo 52. El extremo 62 del brazo 54 puede estar flexionados en una segunda direccion, la cual puede ser la misma direccion o una diferente que la primera direccion y que puede estar en un angulo a (por ejemplo, aproximadamente 90 grados) en relacion al brazo
54. En una realizacion, el extremo 62 puede ademas estar flexionado en un angulo e (por ejemplo, aproximadamente 15 grados) (figura 6) hacia el brazo 52. Los extremos 60 y 62 pueden estar flexionados en unos angulos diferentes a los aproximadamente 90 grados en relacion a los brazos 50, 52, respectivamente, o pueden no flexionarse del todo. Las porciones extremas 60 62 de cada retenedor 14, 16, 18 y 20 pueden estar funcionalmente conectadas a una porcion extrema 40,42. Ademas, las porciones curvadas 56 de cada retenedor 14, 16, 18 y 20 pueden estar vinculadas de forma deslizable con, retenidas por, guiadas por o conectadas a las otras porciones extremas 40,42.
Tal como se muestra en las figuras 7 y 8, la primera porcion extrema 40 puede comprender un casquillo extremo 64 y una porcion interna 66, cada uno de los cuales puede tener una configuracion general cilindrica y los cuales pueden estar centrados en el eje 43. Un extremo 68 de la porcion interna 66 puede estar alojado en una hendidura 69 en el interior del casquillo extremo 64 de manera que la porcion interna 66 y el casquillo extremo 64 puedan estar conectados entre si. El extremo 68 puede tener una configuracion conica; sin embargo, aquellos expertos en la materia apreciaran que se pueden usar otras formas mientras el extremo 68 pueda sostenerse en el casquillo extremo 64.
Tal como se muestra en las figuras 10 y 11, el casquillo extremo 64 puede tener una primera y una segunda superficie excentrica 70, y el primer y segundo diente 72 proximos a las superficies excentricas 70. Las superficies excentricas 70 pueden tener una angulo � de, por ejemplo, entre aproximadamente 90 grados y aproximadamente 160 grados, mas preferentemente, entre aproximadamente 100 grados y aproximadamente 135 grados y, lo mas preferentemente, entre aproximadamente 105 grados y aproximadamente 115 grados. El diente 72 y las superficies excentricas 70 pueden estar situados en el interior de las aberturas diametralmente opuestas 73 en el casquillo extremo 64.
Ademas, tal como se muestra en las figuras 12, 13 y 14, la porcion interna 66 puede tener una primera y una segunda ranura superior 76, 78, respectivamente. Una muesca 80 en el extremo de la primera ranura superior 76 puede extenderse en un angulo A (por ejemplo, aproximadamente 90 grados) en relacion a la ranura 76 (por ejemplo, un angulo descendente) y una muesca 82 en el extremo de la segunda ranura superior 78 puede extenderse en un angulo 1 (por ejemplo, aproximadamente 15 grados) en relacion a la ranura 78 (por ejemplo, ascendente y hacia la primera ranura superior 76). El angulo de la muesca 80 en relacion a las ranuras 76 puede corresponder al angulo 8 del extremo 60 de los retenedores 14, 16, 18 y 20. El angulo de la muesca 82 en relacion a las ranuras 78 puede corresponder al angulo e del extremo 62 de los retenedores 14, 16, 18 y 20. La porcion interior 66 puede tener ademas una primera y una segunda ranuras inferiores 84 y 86, las cuales pueden tener unas muescas 88 y 90, respectivamente. La muesca 88 en el extremo de la primera ranura inferior 84 puede extenderse en un angulo 5 (por ejemplo, aproximadamente 15 grados) en relacion a la ranura 84 (por ejemplo, la muesca 88 puede estar inclinada de forma descendente y lejos de la segunda ranura inferior 86) y la muesca 90 en el extremo de la ranura inferior 86 puede extenderse en un angulo p (por ejemplo, aproximadamente 90 grados) en relacion a la ranura 86 (por ejemplo, un angulo ascendente). El angulo de la muesca 88 en relacion a las ranuras 84 puede corresponder al angulo e del extremo 62 de los retenedores 14, 16, 18 y 20. El angulo de la muesca 90 en relacion a las ranuras 86 puede corresponder al angulo 8 del extremo 60 de los retenedores 14, 16, 18 y 20.
Tal como se muestra en las figuras 15 y 16, al menos una porcion de los retenedores 14 y 16 puede estar posicionada la una junto a la otra y generalmente en el interior de la porcion del cuerpo 12 cuando esta en la posicion desplegada y replegada. Tal como se muestra en la figura 16, los brazos 52 y 54 de los retenedores 14 y 16 pueden estar alojados en la primera y la segunda ranuras superiores 76 y 78 en la porcion interior 66 de la primera
porcion extrema 40. Los extremos 60 y 62 (figura 17) del retenedor 14 pueden estar alojados en las muescas 80 y 82, respectivamente, en los extremos de la primera y la segunda ranuras superiores 76 y 78, respectivamente, de la primera porcion extrema 40 tal que el retenedor 14 puede estar fijado respecto a la primera porcion extrema 40. La porcion curvada 56 del retenedor 16 puede estar posicionada adyacente a la superficie excentrica 70 (figura 7) en el casquillo extremo 64 de la primera porcion extrema 40, y puede estar posicionada alrededor del diente 72 tal que el retenedor 16 puede deslizar respecto al casquillo extremo 64 de la primera porcion extrema 40. Los brazos 52 y 54 de los retenedores 14 y 16 pueden estar alojados ademas en la primera y la segunda ranuras superiores 76 y 78, en una porcion interna 66 de la segunda porcion extrema 42. Los extremos 60 y 62 del retenedor 16 pueden estar alojados en las muescas 80 y 82, respectivamente, en los extremos de la primera y la segunda ranuras superiores 76 y 78, respectivamente, de la segunda porcion extrema 42 tal que el retenedor 16 puede estar fijado respecto a la segunda porcion extrema 42. La porcion curvada 56 del retenedor 14 puede estar posicionada adyacente a la superficie excentrica 70 en el casquillo extremo 64 de la segunda porcion extrema 42, y puede estar posicionada alrededor del diente 72 tal que el retenedor 14 puede deslizar respecto al casquillo extremo 64 de la segunda porcion extrema 42.
De forma similar, al menos una porcion de los retenedores 18 y 20 puede estar posicionada la una junto a la otra y generalmente en el interior de la porcion del cuerpo 12 cuando esta en la posicion desplegada y replegada. Tal como se muestra en la figura 16, los brazos 52 y 54 de los retenedores 18 y 20 pueden estar alojados en la primera y la segunda ranuras superiores 84 y 86 en la porcion interior 66 de la primera porcion extrema 40. Los extremos 60 y 62 (figura 17) del retenedor 18 pueden estar alojados en las muescas 90 y 88, respectivamente, en los extremos de la primera y la segunda ranuras superiores 86 y 84, respectivamente, de la primera porcion extrema 40 tal que el retenedor 18 puede estar fijado respecto a la primera porcion extrema 40. La porcion curvada 56 del retenedor 20 puede estar posicionada adyacente a la superficie excentrica 70 (figura 7) en el casquillo extremo 64 de la primera porcion extrema 40, y puede estar posicionada alrededor del diente 72 tal que el retenedor 20 puede deslizar respecto al casquillo extremo 64 de la primera porcion extrema 40. Los brazos 52 y 54 de los retenedores 18 y 20 pueden, estar alojados ademas en la primera y la segunda ranuras inferiores 84 y 86 en una porcion interna 66 de la segunda porcion extrema 42. Los extremos 60 y 62 del retenedor 16 pueden estar alojados en las muescas 90 y 88, respectivamente, en los extremos de la primera y la segunda ranuras superiores 86 y 84, respectivamente, de la segunda porcion extrema 42 tal que el retenedor 20 puede estar fijado respecto a la segunda porcion extrema 42. La porcion curvada 56 del retenedor 18 puede estar posicionada adyacente a la superficie excentrica 70 en el casquillo extremo 64 de la segunda porcion extrema 42, y puede estar posicionada alrededor del diente 72 tal que el retenedor 18 puede deslizar respecto al casquillo extremo 64 de la segunda porcion extrema 42.
Tal como se muestra en las figuras 7-9, el casquillo extremo 64 y la porcion interna 66 de la segunda porcion extrema 42 pueden ser identicas al casquillo extremo 64 y la porcion interna 66 de la primera porcion extrema 40. En el interior de la porcion del cuerpo 12, los retenedores 14 y 16 estan posicionados de forma general el uno al lado del otro. Los brazos 52 y 54 de los retenedores 14 y 16 pueden estar alojados en la primera y la segunda ranuras superiores 76 y 78 en la porcion interior 66. Los extremos 60 y 62 (figura 17) del retenedor 16 pueden estar alojados en las muescas 80 y 82, respectivamente, en los extremos de la primera y la segunda ranuras superiores 76 y 78, respectivamente. La porcion curvada 56 del retenedor 14 puede estar posicionada adyacente a la superficie excentrica 70 (figura 8) en el casquillo extremo 64, y puede estar posicionada alrededor del diente 72. De forma similar, los retenedores 18 y 20 pueden estar posicionados de forma general el uno al lado del otro en la porcion del cuerpo 12. Los brazos 52 y 54 de los retenedores 18 y 20 pueden estar alojados en la primera y la segunda ranuras inferiores 84 y 86 en la porcion interna 66. Los extremos 60 y 62 del retenedor 29 pueden estar alojados en las muescas 90 y 88, respectivamente, en los extremos de la primera y la segunda ranuras superiores 86 y 84, respectivamente. La porcion curvada 56 del retenedor 18 puede estar posicionada adyacente a la superficie excentrica 70 en el casquillo extremo 64, y puede estar posicionada alrededor del diente 72.
Un conector 100 puede extenderse a lo largo del eje 43 entre las porciones extremas 40 y 42 de la porcion del cuerpo 12. Tal como se muestra en la figura 18, el conector 100 puede tener hilos de rosca externos y puede tener unas secciones 102, 104. Cada seccion 102, 104 puede tener un rebaje 105 para alojar una herramienta de accionamiento (por ejemplo, una herramienta de accionamiento 184 de la figura 36). El rebaje 105 puede tener unas superficies de agarre para acoplar unas superficies de agarre correspondientes en una herramienta de accionamiento (por ejemplo, el rebaje 105 puede tener una forma poligonal). Las secciones 102 y 104 tambien pueden tener unos hilos de rosca 106 y 108 respectivos que puede extenderse alrededor del conector 100 en direcciones opuestas entre si (por ejemplo, la seccion 102 puede tener unos hilos de rosca 106 para manipular a la derecha; la seccion 104 puede tener hilos de rosca 108 para manipular a la izquierda). Tal como se muestra en las figuras 7 y 9, los hilos de rosca 106 y 108 en el conector 100 pueden acoplar unos hilos de rosca internos 114 correspondientes en las porciones internas 66 de las porciones extremas 40 y 42 de la porcion del cuerpo 12. Dicha configuracion puede permitir a las porciones extremas 40 y 42 moverse axialmente a lo largo del conector 100 hacia
o lejos de la otra durante el giro del conector 100 en relacion con las porciones interiores 66.
Cuando las dos porciones extremas 40 y 42 se mueven axialmente una hacia la otra, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden moverse respecto a las porciones extremas 40, 42. Los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden moverse con los casquillos extremos 64 y las porciones interiores 66 a las cuales los extremos 60, 62 de los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden estar unidos. �ientras la porcion extrema 40 se mueve, los retenedores 14 y 18 que pueden estar fijados
en el casquillo extremo 64 de la primera porcion extrema 40 tambien se pueden mover de manera que las porciones curvadas 56 de los retenedores 14 y 18 pueden empujarse energicamente contra las superficies excentricas 70 en el casquillo extremo 64 de la segunda porcion extrema 42. De forma similar, mientras la porcion extrema 42 se mueve, los retenedores 16 y 20 que pueden estar fijados en el casquillo extremo 64 de la segunda porcion extrema 42, tambien se pueden mover de manera que las porciones curvadas 56 de los retenedores 16 y 20 pueden empujarse energicamente contra las superficies excentricas 70 en el casquillo extremo 64 de la primera porcion extrema 42. Las superficies excentricas 70 pueden guiar las porciones curvadas 56 de manera que los retenedores 16 y 20 se pueden mover hacia fuera a traves de las aberturas 73 en el casquillo extremo 64 de la primera porcion extrema 40 y los retenedores 14 y 18 se pueden mover hacia fuera a traves de las aberturas 73 en el casquillo extremo 64 de la segunda porcion extrema 42. �as especificamente, los brazos 52 y 54 de los cables retenedores 50 tambien se pueden mover hacia fuera a traves de las aberturas 73 mientras las porciones extremas 40 y 42 de la estructura del cuerpo 12 continua moviendose axialmente la una hacia la otra. Los brazos 52 y 54 pueden desviarse (por ejemplo, a lo largo de una trayectoria en arco o recta) mientras los brazos 52 y 54 se deslizan hacia fuera contra las superficies excentricas 70. Los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden estar pre-flexionados de manera que retoman la configuracion flexionada una vez se extienden desde los extremos 40, 42 (por ejemplo, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden tener una memoria de forma). Alternativamente, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden deformarse (elastica o plasticamente) mientras los retenedores 14, 16, 18 y 20 salen de la porcion del cuerpo 12. Cuando los retenedores 14, 16, 18 y 20 se extienden fuera de las porciones extremas 40 y 42, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden estar posicionados alrededor de las apofisis espinosas adyacentes en la posicion desplegada y los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden ayudar a sostener el dispositivo en posicion o retener el dispositivo entre apofisis espinosas adyacentes tal como se muestra en la figura 1. En una posicion desplegada, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden extenderse lejos del cuerpo una longitud L1 (figura 1) que puede ser, por ejemplo, entre aproximadamente 0,51 cm (0,2 pulgadas) y 5,1 cm (2,0 pulgadas), mas preferentemente, entre aproximadamente 0,76 cm (0,3 pulgadas) y 2,5 cm (1,0 pulgadas) y, lo mas preferentemente, entre aproximadamente 1,0 cm (0,4 pulgadas) y 1,5 cm (0,6 pulgadas). Ademas, en una posicion desplegada, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden tener una dimension D2 (figura 1) entre los retenedores 14, 16, 18 y 20 adyacentes que pueden ser sensiblemente la misma que la longitud L2 del casquillo 44 (figura 19). La dimension D2 puede ser al menos, por ejemplo, entre aproximadamente 0,25 cm (0,1 pulgadas) y 5,1 cm (2,0 pulgadas), mas preferentemente, entre aproximadamente 0,51 cm (0,2 pulgadas) y 2,5 cm (1,0 pulgadas) y, lo mas preferentemente, entre aproximadamente 1,0 cm (0,4 pulgadas) y 1,3 cm (0,5 pulgadas). Ademas, adicionalmente, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden replegarse en la porcion del cuerpo 12.
El casquillo 44 puede tambien ayudar a sostener la porcion del cuerpo 12 en posicion entre apofisis espinosas adyacentes tal como se muestra en la figura 1. En la configuracion extendida de la figura 2, el casquillo 44 puede ser movible con libertad axial y giratoriamente en relacion a las otras partes del implante 10 (por ejemplo, las porciones extremas 40, 42 y los retenedores 14, 16, 18 y 20). En la configuracion contraida de la figura 3, el casquillo 44 puede estar capturado entre las porciones extremas 40 y 42 y puede evitarse que se mueva axialmente alrededor del eje
43. En otra realizacion, el casquillo 44 puede estar fijado respecto al conector 100 de modo que el casquillo 44 puede no moverse axialmente en relacion al conector 100. El casquillo 44 puede, sin embargo, ser libre para girar en relacion a las porciones extremas 40 y 42 asi como los retenedores 14, 16, 18 y 20. Si la flexion u otro movimiento de la espina dorsal provocan que las apofisis espinosas 24 y 26 apliquen fuerzas giratorias al casquillo 44, esas fuerzas pueden disiparse al girar el casquillo 44 en relacion a las otras partes del implante 10. Dicha estructura puede evitar la transmision de las fuerzas giratorias desde el casquillo 44 a los retenedores 14, 16, 18 y 20 y, de este modo, pueden ayudar a evitar el giro y/o desplazamiento no deseados de los retenedores 14, 16, 18 y 20.
Tal como se muestra en la figura 19, el casquillo 44 puede tener una superficie exterior 120 con un diametro D, que puede ser uniforme a lo largo de la longitud del casquillo 44 (por ejemplo, el casquillo puede tener un contorno cilindrico). �or ejemplo, el diametro puede ser entre aproximadamente 0,25 cm (0,1 pulgadas) y aproximadamente 2,5 cm (1,0 pulgada), mas preferentemente, entre aproximadamente 0,38 cm (0,15 pulgadas) y aproximadamente 2,0 cm (0,8 pulgadas) y, lo mas preferentemente, entre aproximadamente 0,6 cm (0,235 pulgadas) y aproximadamente 1,6 cm (0,63 pulgadas). El casquillo puede tener un espesor T, por ejemplo, de entre aproximadamente 0,025 cm (0,01 pulgadas) y aproximadamente 0,38 cm (0,15 pulgadas), mas preferentemente, entre aproximadamente 0,051 cm (0,02 pulgadas) y aproximadamente 0,18 cm (0,07 pulgadas) y, lo mas preferentemente, entre aproximadamente 0,089 cm (0,035 pulgadas) y aproximadamente 0,13 cm (0,05 pulgadas). Tal como se muestra en la figura 8, los casquillos extremos 64 de las porciones extremas 40, 42 pueden tener diametros que pueden ser sensiblemente similares al diametro D. Una superficie interior 122 del casquillo 44 puede tener un contorno (por ejemplo, un contorno convexo) que puede ser curvado radialmente hacia fuera. La superficie interior 122 puede definir una seccion central estrecha 124 del casquillo 44 que puede ser mas delgado que las secciones 126 en extremos opuestos del casquillo 44. Dicha estructura puede proporcionar una mayor flexibilidad al casquillo 44 en la seccion central 126 de manera que el casquillo 44 puede desviarse radialmente hacia el interior bajo unas fuerzas aplicadas desde las apofisis espinosas 24 y 26.
Deberia sefalarse que en algunas realizaciones, un casquillo 44 puede ser innecesario. �or ejemplo, tal como se muestra en las figuras 7A y 7B, la primera porcion extrema 40 puede tener una porcion de pared prolongada 40a. Cuando el implante esta en la configuracion contraida, la pared prolongada 40a puede estar posicionada entre unas apofisis espinosas adyacentes. En una realizacion alternativa, tal como se muestra en las figuras 7C y 7D, la primera
porcion extrema 40 y la segunda porcion extrema 42 pueden tener unas porciones de pared prolongadas 40a y 42a, respectivamente. Cuando el implante esta en la configuracion contraida, las porciones de pared prolongadas 40a y 42a pueden estar posicionadas entre las apofisis espinosas adyacentes.
En uso, la porcion del cuerpo 12 puede introducirse en el espacio 23 entre las apofisis espinosas 24 y 26 de vertebras adyacentes 28 y 30 (mostradas esquematicamente). La porcion del cuerpo 12 puede tener una primera configuracion extendida tal como se muestra en la figura 2. En dicha configuracion, el cuerpo puede tener una longitud L (figura 7) de, por ejemplo, entre aproximadamente 0,38 cm (0,15 pulgadas) y aproximadamente 13 cm (5,0 pulgadas), mas preferentemente, entre aproximadamente 1,3 cm (0,5 pulgadas) y aproximadamente 5,1 cm (2,0 pulgadas) y, lo mas preferentemente, entre aproximadamente 3,0 cm (1,2 pulgadas) y aproximadamente 3,6 cm (1,4 pulgadas). En la primera configuracion, las porciones extremas 40 y 42 de la porcion del cuerpo 12 pueden estar separadas entre si a lo largo del eje central longitudinal 43. El casquillo 44 puede estar posicionado entre las porciones extremas 40 y 42. En la configuracion extendida, los retenedores 14, 16, y 18, 20 pueden estar situados en una posicion retraida o replegada tal como los retenedores 14, 16, y 18, 20 pueden estar generalmente posicionados en el interior de la porcion del cuerpo 12. Dicha estructura puede permitir introducirse a la porcion del cuerpo entre las apofisis espinosas 24 y 26 desde el lateral de la espina dorsal, (por ejemplo, introduccion lateral). Una vez el separador espinoso 10 esta posicionado entre las apofisis espinosas 24, 26, la porcion del cuerpo 12 puede moverse a una segunda configuracion contraida tal como se muestra en la figura 3. �ara lograr esto, las porciones extremas 40 y 42 pueden moverse axialmente la una hacia la otra. En la configuracion contraida, el cuerpo 12 puede tener una longitud L (figura 7) de, por ejemplo, entre aproximadamente 0,13 cm (0,05 pulgadas) y aproximadamente 5,1 cm (2,0 pulgadas), mas preferentemente, entre aproximadamente 1,3 cm (0,5 pulgadas) y aproximadamente 3,8 cm (1,5 pulgadas) y, lo mas preferentemente, entre aproximadamente 1,8 cm (0,7 pulgadas) y aproximadamente 2,3 cm (0,9 pulgadas). �ientras las porciones extremas 40 y 42 se mueven la una hacia la otra, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden moverse fuera del cuerpo 12 desde la posicion replegada a la posicion desplegada de la figura 3. En la posicion desplegada, los retenedores 14, y16 pueden extenderse alejados de la porcion del cuerpo 12 y pueden estar posicionados en lados opuestos de las apofisis espinosas 24 en la vertebra 28. Los retenedores 18 y 20 pueden extenderse lejos de la porcion del cuerpo 12 y pueden estar posicionados en lados opuestos de las apofisis espinosas 26 en la vertebra 30. En esta disposicion, la porcion del cuerpo 12 puede ayudar a mantener una separacion deseada entre las apofisis espinosas adyacentes 24 y 26. Ademas, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden ayudar a sujetar la porcion del cuerpo 12 respecto a la dorsal espinal y/o tejidos blandos colindantes.
Varios instrumentos pueden ser usados para la introduccion y/o extraccion de los implantes 10 tales como, por ejemplo, un porta-implante 140, una aguja de guia 170, un dilatador 176, tubos de introduccion 180, 182, una herramienta de accionamiento 184 y una herramienta de extraccion 290. �ientras los instrumentos descritos mas adelante pueden ser usados con el implante 10, un experto en la materia apreciara facilmente que se puede usar cualquier numero de instrumentos en lugar de aquellos descritos en la presente descripcion.
El porta-implante 140 de las figuras 22-24 puede incluir un vastago alargado 142 y un mango 144. El vastago alargado 142 puede ser hueco (por ejemplo, tubular) y puede extenderse desde el mango 144 y tiene un extremo distal 143. �uede estar posicionada una rueda 148 en el mango 144. Un eje 146, que tambien puede ser hueco, puede extenderse a traves del vastago 142, y puede estar conectado funcionalmente a la rueda 148 de manera que el giro de la rueda 148 puede tener como resultado el giro del eje 146 en relacion al vastago 142. Tal como se muestra en la figura 24, el extremo distal 143 del eje 146 puede sobresalir de un extremo abierto 150 del vastago 142 y puede tener un hilo de rosca 152. Un par de resaltes 154, que pueden estar diametralmente opuestos entre si (uno de los cuales se muestra en la figura 24), pueden sobresalir axialmente hacia fuera del extremo superior 150 del vastago 142 inmediato al eje 146. Deberia sefalarse que se pueden usar uno o mas resaltes 154.
El introductor del implante 140 puede acoplar la primera o segunda porciones extremas 40, 42 y puede usarse como una herramienta de introduccion para mover al implante 10 a su posicion instalada desde el lateral de la espina dorsal. Tal como se muestra en las figuras 20 y 21, los casquillos extremos 64 de la primera y/o segunda porciones extremas 40, 42 pueden tener un par de ranuras 130 en un extremo exterior 132. Deberia sefalarse, sin embargo, que las porciones extremas 40, 42 pueden tener una o mas ranuras 130, las cuales pueden acoplarse por uno o mas resaltes 154 del vastago 142. Ademas, la primera o segunda porciones extremas 40, 42 pueden tener un hilo de rosca interno 134 que se puede extender axialmente hacia dentro desde el extremo exterior 132. El hilo de rosca 152 del eje 146 puede acoplar el hilo de rosca 134 de la primera o segunda porciones extremas 40, 42. Despues, la rueda 148 puede girarse para extraer el soporte 140 y, en consecuencia, el (los) resalte(s) 154 del soporte 140 hacia la primera o segunda porciones extremas 40, 42 de manera que el (los) resalte(s) 154 puede(n) introducirse dentro de la(s) ranura(s) 130 de la primera o segunda porciones extremas 40, 42. La estructura de las porciones extremas 40, 42 y el soporte 140 pueden evitar que las porciones extremas 40, 42 y los retenedores 14, 16, 18 y 20 giren en relacion al soporte 140 alrededor del eje 43.
El separador espinoso 10 puede introducirse dentro del cuerpo usando, por ejemplo, una tecnica lateral a la espina dorsal. Se puede hacer una incision en un costado del paciente. Se puede introducir una aguja de guia 170 tal como se muestra en la figura 25, a traves de la incision. Un extremo distal 194 de la aguja de guia 170 puede estar afilado para ayudar a la aguja de guia 170 al penetrar el tejido blando. Un extremo proximo 190 de la aguja de guia 170
puede tener una porcion de acoplamiento tal como, por ejemplo, un contrataladro interior roscado 192. Un cirujano puede agarrar la aguja de guia 170 directamente o puede usar un soporte 172 para sostener la aguja de guia 170. El soporte 172 puede tener un mango 172, un paso 195, y un elemento de apriete, tal como un tornillo 196, que intersecta el paso 195. La aguja de guia 170 puede estar pinzada en el paso 195 al apretar el tornillo 196. La aguja de guia 170 puede estar unida al soporte 172 antes o despues de que la aguja de guia 170 se introduzca dentro de cuerpo. En muchos casos, la aguja de guia 170 puede ser lo bastante larga para que un cirujano disponga el extremo distal 194 de la aguja de guia 170 en el interior del espacio 23 entre las apofisis espinosas adyacentes 24 y
26. Sin embargo, en algunos casos un cirujano puede tener que prolongar la longitud de la aguja de guia 170 usando una prolongacion 174.
La prolongacion 174 puede ser un elemento alargado (por ejemplo, una varilla o una barra) con un extremo distal 200 y un extremo proximo 202. El extremo distal 204 puede tener una porcion de acoplamiento 204, que puede tener la forma de hilos de rosca. El extremo distal 204 puede tener un diametro reducido en comparacion con el resto de la prolongacion 174. La porcion de acoplamiento 204 de la prolongacion 174 puede estar roscada dentro del contrataladro 192 en la porcion extrema 190 de la aguja de guia 170.
Despues de que la aguja de guia 170 este colocada en el cuerpo, puede posicionarse un dilatador 176 sobre la aguja de guia 170 y / o la prolongacion 174 (si se usa), y puede moverse hacia la espina dorsal mediante el deslizamiento del dilatador 176 a lo largo de la aguja de guia 170 y / o la prolongacion 174. Tal como se muestra en la figura 28, el dilatador 176 puede ser una estructura tubular hueca con un paso 205 a traves del mismo. El extremo distal 208 del dilatador 176 puede tener una superficie estrecha 206. �uesto que la superficie estrecha 206 del dilatador 176 se mueva hacia y dentro del espacio 23 entre las apofisis espinosas 22 y 24, el extremo estrecho 206 puede dilatar el tejido blando. Un pasador 210 puede extenderse dentro del paso 205 cerca del extremo proximo
212. Tal como se muestra en la figura 29, el dilatador 176 puede estar posicionado y moverse sobre la aguja de guia 170 y / o la prolongacion 174 hasta que el pasador 210 acople el extremo proximo 190 de la aguja de guia 170 y / o el extremo proximo 202 de la prolongacion 174. La longitud del dilatador 176 puede estar correlacionada con la longitud de la aguja de guia 170 tal que el pasador 210 en el dilatador 176 puede hacer contacto con el extremo proximo 190 de la aguja de guia 170 para evitar el movimiento del dilatador 176 una vez la superficie estrecha 206 alcanza el espacio 23 entre las apofisis espinosas 22 y 26. Deberia sefalarse que uno o mas dilatadores secuenciales pueden situarse sobre el dilatador 176 y pueden usarse para dilatar la abertura a traves del tejido desde la piel a la vertebra.
Despues de que el dilatador 176 este posicionado en el cuerpo, se pueden posicionar unos tubos 180 y 182 sobre el dilatador 176. Los tubos 180, 182 pueden ser parte de un juego de tubos que difieren en tamafo (por ejemplo, diametro / dimension) para alojarse en diferente anatomias de pacientes. �or ejemplo, el diametro / dimension de los tubos puede estar entre aproximadamente 0,25 cm (0,1 pulgadas) y aproximadamente 2,5 cm (1,0 pulgadas), mas preferentemente, entre aproximadamente 0,38 cm (0,15 pulgadas) y aproximadamente 2,0 cm (0,8 pulgadas) y, lo mas preferentemente, entre aproximadamente 0,63 cm (0,25 pulgadas) y aproximadamente 1,65 cm (0,65 pulgadas). El tubo puede usarse para apartar tejido asi como el espacio entre las apofisis espinosas de las vertebras adyacentes. El tubo 180 de las figuras 30-32 puede tener una configuracion similar al tubo 182 de las figuras 33-35. El tubo 180 puede tener un diametro mas pequefo y puede ser mas corto que el tubo 182. Todos los tubos del juego de tubos, incluyendo los tubos 180, 182 pueden ser cilindricos y cada tubo con un diametro mayor puede estar dimensionado para ajustarse estrechamente sobre el tubo con el siguiente diametro mas pequefo. De esta manera, todos los tubos del juego pueden encajar concentricamente entre si. Ademas, determinados tubos pueden corresponder a los dispositivos 10 con diferentes dimensiones. Estos tubos pueden estar configurados tal que el tubo tenga un diametro interior que coincida estrechamente con el diametro exterior D del separador espinoso 10. Dicha estructura puede permitir a un dispositivo 10 deslizar estrecha y suavemente a traves de su correspondiente tubo cuando el separador espinoso 10 esta en la configuracion extendida de la figura 2. Los tubos pueden tener ademas dos ranuras 260 que pueden permitir a los retenedores 14, 16, 18 y 20 para desplegarse a traves del tubo tal como se describe mas adelante. En otra realizacion los tubos pueden tener una ranura 260.
En uso, el cirujano puede seleccionar primero un tubo con una primera dimension D1, tal como, por ejemplo, el tubo 180 mostrado en la figura 30. De forma similar a otros tubos, el tubo 180 puede tener un extremo distal estrecho
220. El cirujano puede mover el tubo 180 sobre la aguja de guia 170 y / o el dilatador 176 (es decir, el conjunto de la figura 29) de manera que el tubo 180 se pueda mover a lo largo del dilatador 176 hacia el extremo distal 208 del dilatador 176. �ientras la porcion distal estrecha 220 del tubo 180 se mueve al interior del espacio 23 entre las apofisis espinosas 22 y 26, puede dilatar el tejido blando asi como distraer las apofisis espinosas 22 y 24. Se puede llevar a cabo una dilatacion y una distraccion adicionales al mover sucesivamente unos tubos de dimensiones mayores sobre unos tubos mas pequefos. Este proceso puede repetirse hasta que se complete la dilatacion y distraccion por medio de un tubo mas exterior tal como, por ejemplo, el tubo 182 de la figura 33 (es decir, la dilatacion / distraccion continua hasta que las apofisis espinosas adyacentes se separan en una distancia deseada). A fin de ayudar a la adecuada posicion de los tubos entre las vertebras adyacentes, los tubos pueden tener al menos un par de ranuras de indicacion 266. Las ranuras de indicacion 266 pueden estar separadas axialmente del extremo distal 262 de los tubos y pueden estar diametralmente opuestos entre si. Cuando se mira a los tubos 180, 182 desde la vista mostrada en las figuras 30 y 33, las ranuras de indicacion 266 pueden solaparse entre si y pueden estar orientadas a un angulo las unas respecto a las otras. �or ejemplo, las ranuras de indicacion 266 pueden estar en un
angulo de 90 grados entre si tal que su imagen de solapamiento con rayos � puede formar una ��� cuando el tubo se ve en la orientacion mostrada en las figuras 30 o 33. Dicha configuracion puede usarse para producir formas cuando se ven con unos rayos �. Tal como se muestra en la realizacion de las figuras 30 o 33, otro par de ranuras de indicacion 268 pueden estar provistas en el tubo 180, 182 mas proximo que las ranuras 266. Los pares de ranuras de indicacion 266 y 268 pueden permitir a un cirujano girar el tubo hasta que se formen las imagenes ��� en una vista de rayos � desde detras de la espina dorsal. Una vez es visible la imagen ���, esto puede indicar que el tubo y, en concreto, las ranuras 266 estan correctamente orientadas para el despliegue de los retenedores 14, 16, 18 y 20 a traves de los mismos.
Tal como se ve en la figura 33, cada tubo puede tener una protuberancia 222 en su extremo proximo 224 que puede sobresalir hacia el interior de paso a traves del tubo. Cuando se situa un tubo mayor sobre un tubo mas pequefo, la protuberancia 222 en el tubo mayor puede hacer contacto con el extremo mas distal 224 del tubo mas pequefo. Dicha estructura puede limitar el movimiento de tubos mayores sobre tubos pequefos de manera que el extremo distal estrecho 220 de los tubos concentricos se solapan en la misma localizacion entre las apofisis espinosas 22 y
26.
Cada tubo puede tener un par de ranuras 230 en su extremo proximo 224. Las ranuras 230 pueden definir un par de secciones 232 opuestas, que pueden ser plegables. La seccion 232 puede estar alineada axialmente con la protuberancia 222 pero puede estar separada una corta distancia axialmente desde la protuberancia 222. A fin de extraer los tubos mas pequefos (por ejemplo el tubo 180) del tubo mas exterior 182, un cirujano puede empujar el extremo proximo 224 a una localizacion 224a opuesta a la protuberancia 222 (por ejemplo en una localizacion aproximadamente a 180 grados de la protuberancia) en una direccion hacia la protuberancia 222 (por ejemplo, en una direccion perpendicular al eje longitudinal del tubo mas exterior 182). Las ranuras 230 pueden permitir al extremo proximo 224 del tubo 182, incluyendo la protuberancia 222 y las secciones 232, flexionarse hacia arriba tal como se muestra en la figura 30 de manera que los tubos concentricos internos puedan extraerse juntos del tubo mas exterior 182. La aguja de guia 174 y el dilatador 176 tambien pueden extraerse del tubo mas exterior 182. Con el tubo 182 posicionado entre las apofisis espinosas 22 y 26, el cirujano puede seleccionar un dispositivo 10 de un tamafo correspondiente a la dimension interna del tubo mas exterior 182. Un cirujano puede entonces unir el dispositivo 10 seleccionado con el porta-implante 140, y puede mover el dispositivo 10 a traves del tubo 182 hacia y entre las apofisis espinosas 22 y 26. El implante 10 esta conectado al porta-implante preferentemente de manera que el eje longitudinal del implante 10 este alineado y sea coincidente con el eje longitudinal del porta-implante 140.
El porta-implante 140 puede introducirse dentro del tubo 182 hasta que la porcion mas proxima 224 del tubo mas exterior acople una porcion escalonada 250 (figuras 22 y 23) del soporte 140. La porcion escalonada 250 puede tener unas dimensiones de manera que cada escalon coincida con los diametros internos de un tubo en el juego de tubos (por ejemplo, los tubos 180, 182). Cada escalon 250 puede tener ademas una muesca 252 para alojar la protuberancia 222 en el tubo correspondiente. Dicha estructura puede ayudar en el posicionamiento del implante en la localizacion adecuada entre apofisis espinosas 22, 26 adyacentes (es decir, la porcion escalonada 250 puede actuar como un tope, que puede evitar que el dispositivo 10 se introduzca demasiado lejos a traves del tubo) asi como alinear los retenedores 14, 16, 18 y 20 con las ranuras 260 (es decir, el posicionamiento de la protuberancia 222 en la muesca 252 puede evitar el desvio giratorio).
Durante la introduccion del dilatador, los tubos de dilatacion y / o los tubos de introduccion se pueden encontrar una resistencia sensible provocada por los tejidos blandos, tejidos fibrosos o ligamentos. A veces, puede ser necesario incluso el uso de un martillo para permitir la introduccion controlada de estos instrumentos. La resistencia a la introduccion de instrumentos puede dificultar el introducir instrumentos en el cuerpo si los diametros exteriores de estos instrumentos son demasiado pequefos para proporcionar el agarre apropiado para las manos del cirujano. Tal como se muestra en la figura 35A, se puede usar un mango 600 para proporcionar una superficie de agarre mejorada para introducir, por ejemplo, un dilatador 176 y unos tubos 180 y 182. Adicionalmente, el mango puede proporcionar una superficie para amartillar los instrumentos dentro del cuerpo sin provocar dafo en los instrumentos. El mango 600 o sus porciones pueden estar hechos de, por ejemplo, polimero, metal o ceramica.
El mango 600 puede estar configurado de forma que el mango 600 pueda adaptarse a unos instrumentos con diferentes dimensiones. �or ejemplo, el mango 600 puede disefarse para acoplar instrumentos que tienen una dimension o diametro de entre aproximadamente 8 mm y aproximadamente 18 mm. El mango 600 puede tener un cuerpo conformado ergonomicamente 601 y un mecanismo de acoplamiento para agarrar los instrumentos de dimensiones diferentes. El mecanismo de acoplamiento puede ser similar a unos forceps paralelos. Tal como se ilustra en las figuras 35B y 35C, el mecanismo de acoplamiento puede tener una pluralidad de puas 602 que pueden acoplarse en la superficie exterior de un instrumento (por ejemplo el tubo 180, 182) para agarrar el instrumento. Al menos una pua 602 puede tener uno o mas nervios 604 para acoplar un instrumento. En una realizacion donde el mango 600 se usa con el tubo 180, 182, los nervios 604 pueden acoplar una o mas ranuras 270 del tubo 180, 182. Se puede evitar el movimiento giratorio alrededor del eje del tubo 180, 182 y el movimiento lineal perpendicular del eje del tubo 180, 182 (es decir, lejos del eje del tubo) mediante el acoplamiento de los nervios 604 con las ranuras
270.
Las puas 602 pueden moverse relativamente entre si (por ejemplo, hacia y / o lejos las unas de las otras) mediante el movimiento de una protuberancia 610. La protuberancia 610 puede tener un casquillo 620 y un mecanismo de bloqueo 630, que puede estar roscado. El casquillo 620 puede estar disefado de manera que un cirujano puede impactar el casquillo 620 con un martillo. �or ejemplo, el casquillo 620 puede estar hecho de un material que pueda reducir las cargas maximas en el impacto del amartillado (por ejemplo polimero, metal, ceramico). El movimiento del casquillo 620 a lo largo del eje A del mango 600 puede mover las puas 602 las unas en relacion a las otras. �ientras el casquillo 620 se empuja hacia delante hacia el extremo distal 603, las puas 602 se pueden abrir, permitiendo de este modo que un instrumento se introduzca dentro del cuerpo 601. Las puas 602 pueden estar cargadas elasticamente de manera que las puas 602 se puedan cerrar cuando el casquillo 620 se libera, acoplando de este modo el instrumento (por ejemplo, tubo 180, 182). A fin de evitar que las puas 602 se abran y / o separen involuntariamente del instrumento, el mecanismo de bloqueo 630 puede girarse hasta que el mecanismo de bloqueo 630 acople el cuerpo 601 del mango 600. Se apreciara que otros medios de movimiento y bloqueo de las puas 602 son imaginables. Ademas, mientras el mango 600 esta descrito en el contexto de uso con instrumentos espinales, aquellos expertos en la materia apreciaran que el mango 600 pueda dimensionarse y configurarse para acoplar otros instrumentos para llevar a cabo tecnicas en cualquier lado dentro o sobre el cuerpo.
Una vez el dispositivo 10 y el soporte estan colocados (es decir, en el extremo distal 220 del tubo 182), la herramienta de accionamiento 184 mostrada en la figura 36 (por ejemplo, un destornillador) se puede introducir a traves del eje hueco 146 en el soporte 140. Alternativamente, el soporte 140, la herramienta de accionamiento 184 y el dispositivo 10 pueden estar unidos entre si antes de la colocacion en el cuerpo y unidos dentro del cuerpo como una unidad unica. La herramienta 184 se puede introducir a traves del soporte 140 hasta una porcion de acoplamiento 254 de la herramienta 184 se aloje en el rebaje 105 del conector 100. La herramienta 184 puede girarse entonces mientras el soporte 140 puede evitar el movimiento giratorio de las porciones extremas 40, 42. De esta forma, las porciones extremas 40, 42 puede moverse axialmente a lo largo del eje 43 la una hacia la otra.
�ientras las porciones extremas 40, 42 se mueven la una hacia la otra, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden desplegarse de la porcion de cuerpo 12 y pueden posicionarse alrededor de las apofisis espinosas 22 y 26 adyacentes. Deberia sefalarse que las porciones extremas 40, 42 pueden moverse la una hacia la otra hasta que los retenedores 14, 16, 18 y 20 agarran estrechamente o se acoplan firmemente a las apofisis espinosas, sujetando de este modo el dispositivo 10. La distancia entre las porciones extremas 40, 42 cuando los retenedores 14, 16, 18 y 20 estan en la posicion totalmente desplegada, puede depender de la longitud L1 de los retenedores 14, 16, 18 y 20 cuando al menos una porcion de los retenedores 14, 16, 18 y 20 se acopla a las apofisis espinosas. La longitud L1 de los retenedores 14, 16, 18 y 20, a su vez, puede depender de la anchura W (figura 1) de las apofisis espinosas.
Los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden desplegarse de la porcion de cuerpo 12 hacia fuera a traves de la ranuras 260 de los tubos. Las ranuras 260 pueden extenderse axialmente desde el extremo mas distal 262 de cada tubo hacia el extremo proximo 224. Las ranuras 260 pueden ser diametralmente opuestas entre si y pueden estar configurados de manera que el tubo 182 puede moverse sobre el dispositivo 10 (por ejemplo, deslizar dentro y fuera del dispositivo 10) despues de que los retenedores 14, 16, 18 y 20 se hayan desplegado alrededor de las apofisis espinosas. Un par de ranuras 270 cerca del extremo proximo 224 de los tubos puede servir como ventanas para observar, las cuales pueden permitir a un operario alinear las ranuras 260 (y de este modo los retenedores 14, 16, 18 y 20) en la direccion craneo-caudal.
Con los retenedores 14, 16, 18 y 20 desplegados y el dispositivo 10 en posicion, la herramienta 184 puede extraerse del soporte. El soporte 140 puede separarse del dispositivo 10 al girar la rueda 148. Despues, el soporte 140 puede extraerse del tubo 182. El tubo 182 puede entonces extraerse del paciente, dejando el dispositivo 10 entre las apofisis espinosas 22 y 26.
Tal como se muestra en la figura 37, se puede usar una herramienta de extraccion 290 para replegar los retenedores 14, 16, 18 y 20 dentro de la porcion de cuerpo 12 y extraer el dispositivo 10 del cuerpo. La herramienta de extraccion 280 puede ser un elemento alargado (por ejemplo una varilla) con un extremo proximo 292 y dos porciones de acoplamiento 294 y 296 distintas. La porcion extrema 292 puede estar dimensionada y configurada para el acoplamiento con un mango, taladro o cualquier otro dispositivo que pueda aplicar movimiento giratorio. La primera porcion de acoplamiento 296 puede tener un hilo de rosca 28 de manera que la herramienta 290 pueda introducirse dentro del extremo exterior abierto 132 (figura 21) de la porcion extrema 64. La segunda porcion de acoplamiento 294 puede estar dimensionada y configurada (por ejemplo, puede tener una forma poligonal o hexagonal) para acoplar el rebaje 105 (figura 18) del conector 100.
A fin de extraer el separador espinoso 10 de la espina dorsal, un cirujano puede usar una tecnica lateral a la espina dorsal. Se puede hacer una incision en el lateral de un paciente y la herramienta 290 puede introducirse dentro del cuerpo hasta que la segunda porcion de acoplamiento 294 de la herramienta 290 pueda introducirse en el rebaje
105. La herramienta 290 puede usarse en lugar de la aguja de guia 170 y / o la prolongacion 174. Se puede introducir un dilatador 176 sobre la herramienta 290. Los tubos secuencialmente mas largos 180, 182 pueden introducirse sobre el dilatador 176 y dentro del espacio 23 entre las apofisis espinosas 22 y 26 adyacentes. Cuando se completan la dilatacion y la distraccion mediante la colocacion de un tubo mas exterior 182, los tubos mas pequefos y / o el dilatador 176 pueden extraerse del tubo 182.
La herramienta 290 y el conector 100 pueden girarse entonces para impulsar las porciones extremas 40 y 42 de la porcion de cuerpo 12 axialmente alejadas la una de la otra. �ientras la porcion de cuerpo 12 se mueve desde la configuracion contraida de la figura 3 a la configuracion extendida de la figura 2, los retenedores 14, 16, 18 y 20 pueden retirarse de vuelta a la porcion de cuerpo 12 desde las posiciones replegadas. �ientras la porcion extrema 42 se mueve axialmente hacia el extremo adyacente del conector 100, el hilo de rosca 298 de la primera porcion de acoplamiento 296 puede acoplar el hilo de rosca interno 114 (figuras 7 y 9) de la porcion interna 66 de la porcion extrema 42. Dicha configuracion puede provocar que la herramienta 290 acople el dispositivo 10 de una manera similar a la fijacion del porta-implante 140. La varilla 280 puede usarse entonces para tirar del separador espinoso 10 a traves del tubo 182.
Las figuras 38-40 ilustran otra realizacion de un implante para el tratamiento de la estenosis espinal. El dispositivo 300 puede ser parte de un juego de implantes que pueden tener diferentes tamafos para alojarse diferentes anatomias. Las porciones de cuerpo 302 pueden estar configuradas para la instalacion entre un par de apofisis espinosas 24 y 26 (figura 1) mediante el uso de los dispositivos de instalacion descritos anteriormente. La estructura de cuerpo 302 puede tener una primera y una segunda porciones extremas 304 y 306, que puede estar centrada en un eje longitudinal 307. Un casquillo 308 puede moverse con libertad axial y giratoriamente entre las dos porciones extremas 304 y 306 de la porcion de cuerpo 302.
La primera porcion extrema 304 puede tener una base 310, que puede tener en general una forma de cupula. Un vastago 312 puede sobresalir axialmente desde la base 310. El vastago 312 puede tener cualquier forma, por ejemplo, cilindrica. Una primera bisagra 320 puede conectar funcionalmente un primer retenedor 322 a la base 310. Alternativamente, la primera bisagra puede conectar funcionalmente el primer retenedor 322 al vastago 312. La bisagra 320 puede tener un eje de pivotacion 323, que puede ser perpendicular al eje longitudinal 307 de la porcion de cuerpo 302. La primera bisagra 320 puede comprender un pasador alrededor del cual puede pivotar o girar el primer retenedor 322. Un segundo retenedor 326 puede estar funcionalmente conectado al vastago 312 mediante una segunda bisagra 328, que puede tener un eje de pivotacion 329 que puede ser paralelo al primer eje de pivotacion 323. La segunda bisagra 328 puede comprender un pasador alrededor del cual puede pivotar o girar el segundo retenedor 326. Un tercer y un cuarto retenedor 340 y 342 pueden estar funcionalmente conectados a la base 310 y el vastago 312, respectivamente, mediante una tercera y una cuarta bisagra 344 y 346, respectivamente. Las bisagras 344 y 346 puede tener unos ejes 347 y 349, respectivamente, que puede ser paralelos entre si.
El dispositivo 300 puede tener un conector interno (no mostrado) que puede ser sensiblemente similar al conector 100 del dispositivo 10. En consecuencia, el conector del implante 300 puede tener dos secciones con hilos de rosca en direcciones opuestas y cada seccion puede acoplar una porcion extrema 304 y 306. El giro del conector alrededor del eje 307 puede tener como resultado que las porciones extremas 304 se muevan axialmente la una hacia la otra. Una abertura 350 en la primera porcion extrema 302 puede proporcionar un acceso para una herramienta de accionamiento (por ejemplo un destornillador) para acoplar el conector tal que la porcion de cuerpo 302 pueda moverse desde la configuracion extendida de las figuras 38 y 39 a la configuracion contraida de la figura
40.
Cuando las porciones extremas 304 y 306 se mueven juntas axialmente, el primer retenedor 322 y el tercer retenedor 340 pueden hacer contacto con la superficie 352 del casquillo 308, y el casquillo 308 mientras se mueve empujara el primer y el tercer retenedor 322, 240 hacia fuera, lejos del eje 307. Ademas, mientras la segunda porcion extrema 306 se mueve hacia adentro, el segundo retenedor 326 y el cuarto retenedor 342 pueden moverse
o empujarse contra las superficies excentricas 354, que pueden estar posicionadas dentro de las aberturas 355 de la segunda porcion extrema 306. De esta forma, los retenedores 326 y 342 pueden moverse hacia fuera desde el eje
307. Los retenedores 322, 326, 340 y 342 pueden moverse de este modo axialmente desde las posiciones replegadas a posiciones desplegadas tal que los retenedores 322, 326, 340 y 342 pueden posicionarse en lados opuestos de las apofisis espinosas 24 y 26. El casquillo 308 puede ser capaz de girar y / o flexionarse bajo fuerzas aplicadas desde las apofisis espinosas 24 y 26 de la misma manera que el casquillo 44 mostrado en la figura 1.
La figura 41 ilustra todavia otro dispositivo para el tratamiento de la estenosis espinal. El dispositivo 400 puede tener una porcion de cuerpo 432 y unos retenedores superiores 402, 404 y unos retenedores inferiores 406, 408. La porcion de cuerpo 432 puede tener una primera y una segunda porcion extrema 410, 412 y un casquillo 450 posicionado entre las mismas. Los retenedores superiores 402 y 404 pueden estar conectados de forma pivotante mediante unas bisagras 414 y 416, respectivamente, en la primera y la segunda porcion extrema 410 y 412. Las bisagras 414 y 416 pueden tener unos ejes de pivotacion 417 y 419, respectivamente, que pueden ser paralelos entre si. Los retenedores inferiores 406 y 408 pueden estar conectados de forma pivotante mediante unas bisagras 424 y 426, respectivamente, en la primera y la segunda porcion extrema 410 y 412. Las bisagras 424 y 426 pueden tener unos ejes de pivotacion 427 y 429, que son paralelos entre si y paralelos a los ejes de pivotacion 417 y 419. Todos los cuatro ejes de pivotacion 417, 419, 427 y 429 pueden ser perpendiculares al eje longitudinal central 431 de la porcion de cuerpo 432.
Una porcion de cuerpo 432 de un tamafo seleccionado puede instalarse entre las apofisis espinosas 24 y 26 adyacentes (figura 1) usando los dispositivos de instalacion descritos anteriormente. Una vez en posicion, una herramienta de accionamiento (por ejemplo, destornillador) puede introducirse a traves de una abertura de acceso
440 en la primera porcion extrema 410 para accionar un conector (no mostrado) dentro de la porcion de cuerpo 432. De forma similar al conector 100, el conector de la figura 41 puede girarse a fin de extraer las dos porciones extremas 410 y 412 axialmente juntas. En una configuracion desplegada, los retenedores 402, 404, 406 y 408 pueden posicionarse sensiblemente paralelos al eje 431. �ientras las dos porciones extremas 410, 412 se extraen juntas, los retenedores 402, 404, 406 y 408 pueden moverse sobre las superficies 446 en los extremos opuestos del casquillo 450. Tal como se muestra en la figura 41, esto puede provocar que los retenedores 402, 404, 406 y 408 pivoten desde posiciones recogidas a posiciones desplegadas en las cuales los retenedores 402, 404, 406 y 408 pueden extenderse hacia fuera desde el eje 431 y la porcion de cuerpo 432. En la configuracion contraida, los retenedores 402, 404, 406 y 408 pueden desplegarse y sostener el dispositivo 400 dentro del espacio 23 entre las apofisis espinosas 24 y 26 adyacentes. Ademas, el casquillo 450 puede ser capaz de girar y/o flexionarse en relacion a las otras partes del dispositivo 400 (por ejemplo, las porciones extremas 410, 412) bajo las fuerzas aplicadas desde las apofisis espinosas 24 y 26 adyacentes.
Las figuras 42, 43 y 44 ilustran realizaciones alternativas de casquillos 44, 308, y 450 descritas anteriormente. Tal como se muestra en la figura 42, el casquillo 500 puede tener un componente interior y exterior 510 y 512. El componente exterior 512 puede tener unas porciones extremas 514 y 516. Una porcion de pared 518, que puede ser cilindrica, puede extenderse axialmente entre las porciones extremas 514 y 516. El componente interior 510 puede estar atrapado axial y giratoriamente dentro del componente exterior 512. El componente interior puede consistir en una pared, que ademas puede ser cilindrica, con un espesor que puede ser sensiblemente mayor que el espesor de la porcion de pared 518 colindante del componente exterior 512.
El componente interior 510 del casquillo 500 puede estar conformado de un material con diferentes propiedades que el material usado para conformar el componente exterior 512. �or ejemplo, el componente interior 510 puede estar conformado de un material con un modulo de elasticidad inferior que el componente exterior 512. Usar un material mas rigido para el componente exterior 512, puede tener como resultado que el casquillo 500 sea mas resistente al desgaste bajo la influencia de las apofisis espinosas 24 y 26 adyacentes (figura 1). Ademas, hacer el componente 510 de un material mas blando puede permitir al casquillo 500 ser mas flexible que si el casquillo 500 se conformase totalmente de un material rigido, similar al material del material que puede usarse para hacer el componente exterior
512. Los componentes interno y externo 510, 512 pueden estar hechos de cualquier material adecuado, preferentemente un material biocompatible, tal como metal (por ejemplo, acero inoxidable, titanio, aluminio, una aleacion de dos o mas materiales), plastico, caucho, ceramico, tejido natural del cuerpo (por ejemplo hueso) o un material compuesto (es decir, hecho de dos o mas materiales). En una realizacion, el componente exterior 512 del casquillo puede estar hecho de policarbonato, que puede tener un modulo de elasticidad mas alto que el uretano policarbonato que puede usarse para hacer el componente interior 510.
Tal como se muestra en la figura 43, el casquillo 502 puede tener un componente 530 conformado con el material mas blando y mas flexible que puede estar contenido totalmente en la estructura adyacente del componente 532. El componente 532 puede estar conformado con el material mas rigido que el material del componente 530. Ademas, en el casquillo 504 de la figura 44, el componente exterior 540 puede estar hecho de un material que puede tener un modulo de elasticidad inferior que el material del componente interior 542. El material exterior mas blando puede tener como resultado un desgaste inferior de las apofisis espinosas 24 y 26 adyacentes posicionadas contra el casquillo 504.
En un procedimiento, se puede usar una tecnica lateral para introducir instrumentacion dentro del cuerpo. En una tecnica lateral, la instrumentacion se puede introducir a traves del lateral de un paciente (por ejemplo, el paso percutaneo puede orientarse sensiblemente perpendicular a las apofisis espinosas o puede estar alineado con un eje que pasa entre las apofisis espinosas). Una tecnica lateral puede provocar menor trauma a los tejidos blandos que la tecnica posterior estandar usado para la introduccion de separadores espinosos. Esto puede ser debido al hecho de que la tecnica lateral puede requerir solo una pequefa incision en la piel y una diseccion roma del musculo y otros tejidos blandos. Las tecnicas posteriores estandares, por otro lado, pueden requerir una mayor incision en la piel y la separacion de musculos de las apofisis espinosas. La separacion de musculos puede provocar un dolor post operatorio significativo y puede dafar el funcionamiento adecuado del musculo. La diseccion roma de los musculos puede tener como resultado un dolor post operatorio despreciable y la conservacion de la funcion del musculo. �or lo tanto, una tecnica lateral puede permitir unos periodos de recuperacion mas cortos y los pacientes pueden abandonar el hospital el mismo dia de la cirugia. En otros procedimientos, se puede usar una tecnica posterior lateral para introducir la instrumentacion en el cuerpo.
�ara llevar a cabo un procedimiento lateral, el paciente puede posicionarse en una manera para provocar la cantidad deseada de reduccion de la lordosis (es decir, el espacio interespinoso para abrirse) a un nivel deseado. Esto puede lograrse con el paciente en posicion supina con el pecho orientado horizontalmente y las piernas inclinadas hacia el suelo. La posicion de implante en una vista lateral puede predeterminarse mediante la introduccion de una aguja de guia a traves de una pequefa incision en la piel y dentro del espacio interespinoso. Esta etapa puede llevarse a cabo con la ayuda del control con rayos �. La punta de la aguja de guia puede indicar la posicion futura del implante. En algunos procedimientos, puede ser necesario usar una aguja de guia mas larga. La aguja de guia puede extenderse mediante la union a un cable de prolongacion. La prolongacion puede permitir a un cirujano sostener la aguja de guia mientras se introducen dentro del cuerpo un dilatador 176, unos tubos 180, 182 u otros instrumentos.
El paso para la introduccion de un implante puede prepararse mediante una dilatacion escalonada de los tejidos blandos. La dilatacion puede lograrse mediante la introduccion de un primer dilatador 176 sobre la aguja de guia, seguido por unos tubos de dilatacion 176 de un diametro / dimension creciente (por ejemplo, incrementos de 2 mm) 5 hasta que el diametro exterior del tubo de dilatacion 176 toca o distrae ligeramente las apofisis espinosas. El diametro exterior del ultimo tubo de dilatacion puede ser el mismo que el diametro del separador / implante interespinoso que se usara. Uno o mas tubos de introduccion, por ejemplo el tubo 180, 182, puede posicionarse sobre el tubo de dilatacion ultimo / mayor entre las apofisis espinosas sin provocar ninguna distraccion adicional de las apofisis espinosas. El tubo de introduccion puede generar el paso para que el implante se introduzca entre las
10 apofisis espinosas. Con el tubo de introduccion mas exterior colocado, el (los) dilatador(es) de la aguja de guia y / u otro(s) tubo(s) de introduccion pueden extraerse del cuerpo mediante, por ejemplo, el estiramiento del cable de prolongacion. Esto puede despejar el diametro interior del tubo de introduccion mas exterior.
�osteriormente, el separador / implante interespinoso puede introducirse a traves del tubo de introduccion usando un
15 porta-implante. El porta-implante tiene topes que pueden asegurar una profundidad correcta de introduccion y una orientacion del implante. Una vez el implante esta posicionado entre las apofisis espinosas, el implante puede desplegarse a ambos lados de las apofisis espinosas usando un mecanismo de accionamiento tal como un destornillador. Con el implante totalmente desplegado, el porta-implante puede separarse y extraerse del cuerpo con el tubo de introduccion y el destornillador. �inalmente, se puede cerrar con sutura.
20 Aunque los anteriores descripcion y dibujos representan las realizaciones preferidas de la presente invencion, se entendera que se pueden hacer en los mismos varias adiciones, modificaciones y sustituciones sin separarse del ambito de la presente invencion tal como se define en las reivindicaciones adjuntas. Las realizaciones divulgadas aqui se han de considerar por lo tanto en todos los aspectos como ilustrativas y no restrictivas, estando indicado el
25 ambito de la invencion por las reivindicaciones adjuntas, y no limitadas a la descripcion anterior.

Claims (26)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Un implante interespinoso (10) para el tratamiento de la estenosis espinal, que comprende:
    una estructura de cuerpo de implante (12) con un eje longitudinal (43), una primera porcion extrema (40), una segunda porcion extrema (42), y una porcion intermedia (44) situada entre las mismas, estando configurada la estructura de cuerpo (12) para ajustarse entre unas apofisis espinosas de dos vertebras adyacentes; al menos dos retenedores (14, 16, 18, 20) vinculados funcionalmente con la estructura de cuerpo (12); y un mecanismo de rosca contenido dentro de la estructura de cuerpo (12), siendo funcional el mecanismo de rosca para mover los retenedores (14, 16, 18, 20) desde una posicion replegada a una posicion desplegada extendiendose hacia fuera de la estructura de cuerpo (12) al lado de las apofisis espinosas de una de las dos vertebras adyacentes, caracterizado por el hecho de que los al menos dos retenedores (14, 16, 18, 20) estan posicionados dentro de la estructura de cuerpo (12) cuando estan en la posicion replegada.
  2. 2.
    El implante de la reivindicacion 1, en el que el mecanismo de rosca esta en acoplamiento roscado con la primera y la segunda porciones extremas.
  3. 3.
    El implante de las reivindicaciones 1 o 2, en el que la estructura de cuerpo tiene una primera longitud cuando los retenedores estan en la posicion replegada y una segunda longitud cuando los retenedores estan en la posicion desplegada, siendo mayor la primera longitud que la segunda longitud.
  4. 4.
    El implante de las reivindicaciones 1 o 2, en el que el mecanismo de rosca es funcional para mover la primera y la segunda porcion extrema la una axialmente hacia la otra tal que los al menos dos retenedores se mueven desde la posicion replegada a la posicion desplegada bajo la influencia de la primera y la segunda porcion extrema mientras se mueven axialmente la una hacia la otra.
  5. 5.
    El implante de la reivindicacion 4, en el que los al menos dos retenedores estan fijados a la primera porcion extrema para moverse axialmente con la primera porcion extrema y los al menos dos retenedores se mueven axialmente respecto con la segunda porcion extrema tras el movimiento de la primera porcion extrema axialmente hacia la segunda porcion extrema; en el que la segunda porcion extrema esta configurada para flexionar y guiar los retenedores para mover los retenedores desde la posicion replegada a la posicion desplegada .
  6. 6.
    El implante de la reivindicacion 5, en el que cada uno de los al menos dos retenedores es un cable flexible que se extiende entre la primera porcion extrema y la segunda porcion extrema.
  7. 7.
    El implante de la reivindicacion 6, en el que el cable flexible de al menos un retenedor tiene en general una forma de U y tiene extremos libres, en el que los extremos libres estan fijados a la primera porcion extrema para moverse con la primera porcion extrema mientras la primera porcion extrema se mueve axialmente en relacion a la segunda porcion extrema.
  8. 8.
    El implante de la reivindicacion 7, en el que la segunda porcion extrema tiene una superficie excentrica para flexionar el cable.
  9. 9.
    El implante de las reivindicaciones 1, 2, 3 o 4, en el que los dos retenedores se extienden desde los extremos opuestos o adyacentes de la estructura de cuerpo cuando estan en la posicion desplegada.
  10. 10.
    El implante de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se permite girar a la porcion intermedia de la estructura de cuerpo en relacion a la primera y la segunda porcion extrema.
  11. 11.
    El implante de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se permite flexionar a la porcion intermedia de la estructura de cuerpo bajo las fuerzas aplicadas desde las apofisis espinosas de las dos vertebras adyacentes.
  12. 12.
    El implante de las reivindicaciones 10 o 11, en el que la porcion intermedia es un casquillo situado axialmente, sensiblemente entre la primera y la segunda porcion extrema.
  13. 13.
    El implante de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el mecanismo de rosca es funcional ademas para replegar los retenedores desde la posicion desplegada a la posicion replegada.
  14. 14.
    El implante de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el mecanismo de rosca tiene un hilo de rosca en una primera direccion acoplada a la primera porcion extrema, y un hilo de rosca que se extiende opuestamente en una segunda direccion acoplada a la segunda porcion extrema.
  15. 15.
    El implante de la reivindicacion 1, en el que la primera porcion extrema y la segunda porcion extrema tienen cada una hilos de rosca internos y estan montadas en el mecanismo de rosca y cada retenedor comprende un cable con
    forma general de U con dos extremos libres; en el que los dos extremos libres de un primer retenedor estan fijados a la primera porcion extrema y los dos extremos libres de un segundo retenedor estan fijados a la segunda porcion extrema; en el que, tras el giro del conector en una primera direccion, la primera y la segunda porcion extrema se mueven axialmente a lo largo del mecanismo de rosca acercandose la una a la otra y despliegan los retenedores en un angulo respecto al eje de la estructura de cuerpo.
  16. 16.
    El implante de la reivindicacion 1, en el que los retenedores estan conectados de forma pivotante a la estructura de cuerpo y el mecanismo de rosca esta configurado para pivotar los al menos dos retenedores desde una posicion replegada, en el que los retenedores estan alineados de forma general con el eje, a una posicion desplegada, en el que los al menos dos retenedores se extienden en un angulo respecto al eje y a lo largo del lateral de las apofisis espinosas de una de las dos vertebras adyacentes.
  17. 17.
    El implante de la reivindicacion 1, en el que el retenedor comprende dos pares de retenedores que estan soportados de forma pivotante en la estructura de cuerpo mediante bisagras, y el mecanismo de rosca es funcional para pivotar los retenedores entre las posiciones replegadas y las posiciones desplegadas.
  18. 18.
    El implante de la reivindicacion 1, en el que el mecanismo de rosca es funcional para mover la primera y la segunda porcion extrema la una axialmente hacia la otra; y los retenedores estan configurados para moverse desde la posicion replegada a la posicion desplegada bajo la influencia de la primera y la segunda porcion extrema mientras se mueven axialmente la una hacia la otra bajo la influencia del mecanismo.
  19. 19.
    El implante de la reivindicacion 1, en el que la porcion intermedia es en forma de un casquillo y en el que una bisagra sostiene al menos dos retenedores de forma pivotante en la primera porcion extrema; en el que el movimiento de la primera porcion extrema axialmente hacia la segunda porcion extrema mueve el casquillo para contactar con los retenedores de manera que al menos dos retenedores pivotan desde la posicion replegada a la posicion desplegada mediante el movimiento de casquillo.
  20. 20.
    El implante de la reivindicacion 1, en el que la primera porcion extrema tiene una extension con dos conexiones de pivote y la segunda porcion extrema tiene dos ventanas de guia.
  21. 21.
    El implante de la reivindicacion 20, en el que los al menos dos elementos retenedores tienen un extremo proximo y un extremo distal, en el que el extremo distal de cada retenedor esta conectado de forma pivotante a una de las conexiones de pivote y en el que los al menos dos retenedores pueden estar dimensionados y configurados tal que los extremos proximos de los retenedores atraviesan las ventanas de guia cuando las porciones extremas se mueven la una hacia la otra.
  22. 22.
    El implante de la reivindicacion 21, comprendiendo ademas un tercer y un cuarto retenedor con unos extremos distal y proximo, en el que la segunda porcion extrema tiene dos conexiones de pivote y el extremo distal de cada uno del tercer y cuarto retenedor esta conectado de forma pivotante a una de las conexiones de pivote en la segunda porcion extrema.
  23. 23.
    El implante de las reivindicaciones 1, 2, 3 o 4, comprendiendo ademas un tubo con un paso dimensionado y configurado para alojar la estructura de cuerpo de implante, en el que el tubo tiene al menos una abertura a traves de la cual los retenedores son movibles a la posicion desplegada.
  24. 24.
    El implante de la reivindicacion 23, en el que el tubo tiene ademas marcadores visuales que estan desplazados de la abertura en lados opuestos del tubo tal que los marcadores visuales se mueven a una orientacion predeterminada el uno en relacion al otro tras el giro del tubo a una posicion en la cual la abertura tiene una orientacion predeterminada en relacion a la posicion desplegada del retenedor.
  25. 25.
    El implante de la reivindicacion 24, en el que los marcadores visuales son ranuras inclinadas de forma opuesta que son movibles a una orientacion que define la imagen de una ���.
  26. 26.
    El implante de las reivindicaciones 1, 2, 3 o 4, comprendiendo ademas un tercer y un cuarto retenedor vinculados funcionalmente con la estructura de cuerpo, siendo el mecanismo de rosca funcional para accionar el tercer y cuarto retenedor desde unas respectivas posiciones replegadas a unas respectivas posiciones desplegadas que se extienden hacia fuera desde la estructura de cuerpo en lados opuestos de las apofisis espinosas de la otra de las dos vertebras adyacentes.
ES06813303T 2005-08-05 2006-08-03 Aparato para el tratamiento de la estenosis espinal Active ES2394099T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US198393 2005-08-05
US11/198,393 US7753938B2 (en) 2005-08-05 2005-08-05 Apparatus for treating spinal stenosis
US79588306P 2006-04-27 2006-04-27
US795883P 2006-04-27
PCT/US2006/030614 WO2007019391A2 (en) 2005-08-05 2006-08-03 Apparatus for treating spinal stenosis

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2394099T3 true ES2394099T3 (es) 2013-01-17

Family

ID=37453031

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06813303T Active ES2394099T3 (es) 2005-08-05 2006-08-03 Aparato para el tratamiento de la estenosis espinal

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7753938B2 (es)
EP (1) EP1945117B1 (es)
JP (1) JP4850907B2 (es)
AU (1) AU2006278462A1 (es)
BR (1) BRPI0614139A2 (es)
CA (1) CA2617545C (es)
ES (1) ES2394099T3 (es)
PL (1) PL1945117T3 (es)
TW (1) TW200738210A (es)
WO (1) WO2007019391A2 (es)

Families Citing this family (258)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050245937A1 (en) * 2004-04-28 2005-11-03 St. Francis Medical Technologies, Inc. System and method for insertion of an interspinous process implant that is rotatable in order to retain the implant relative to the spinous processes
US20080086212A1 (en) * 1997-01-02 2008-04-10 St. Francis Medical Technologies, Inc. Spine distraction implant
US7959652B2 (en) * 2005-04-18 2011-06-14 Kyphon Sarl Interspinous process implant having deployable wings and method of implantation
US20080039859A1 (en) * 1997-01-02 2008-02-14 Zucherman James F Spine distraction implant and method
US7306628B2 (en) * 2002-10-29 2007-12-11 St. Francis Medical Technologies Interspinous process apparatus and method with a selectably expandable spacer
US7201751B2 (en) * 1997-01-02 2007-04-10 St. Francis Medical Technologies, Inc. Supplemental spine fixation device
US6068630A (en) * 1997-01-02 2000-05-30 St. Francis Medical Technologies, Inc. Spine distraction implant
US6793678B2 (en) 2002-06-27 2004-09-21 Depuy Acromed, Inc. Prosthetic intervertebral motion disc having dampening
US8048117B2 (en) 2003-05-22 2011-11-01 Kyphon Sarl Interspinous process implant and method of implantation
US7749252B2 (en) * 2005-03-21 2010-07-06 Kyphon Sarl Interspinous process implant having deployable wing and method of implantation
US8147548B2 (en) 2005-03-21 2012-04-03 Kyphon Sarl Interspinous process implant having a thread-shaped wing and method of implantation
US20060264939A1 (en) * 2003-05-22 2006-11-23 St. Francis Medical Technologies, Inc. Interspinous process implant with slide-in distraction piece and method of implantation
US7909853B2 (en) * 2004-09-23 2011-03-22 Kyphon Sarl Interspinous process implant including a binder and method of implantation
US8070778B2 (en) * 2003-05-22 2011-12-06 Kyphon Sarl Interspinous process implant with slide-in distraction piece and method of implantation
US20080021468A1 (en) * 2002-10-29 2008-01-24 Zucherman James F Interspinous process implants and methods of use
US7549999B2 (en) 2003-05-22 2009-06-23 Kyphon Sarl Interspinous process distraction implant and method of implantation
US20050107877A1 (en) * 2003-10-30 2005-05-19 Nu Vasive, Inc. System and methods for restoring the structural integrity of bone
US7578834B2 (en) * 2004-05-03 2009-08-25 Abdou M S Devices and methods for the preservation of spinal prosthesis function
FR2871366A1 (fr) 2004-06-09 2005-12-16 Ceravic Soc Par Actions Simpli Implant expansible prothetique osseux
US7641690B2 (en) * 2004-08-23 2010-01-05 Abdou M Samy Bone fixation and fusion device
WO2006041963A2 (en) * 2004-10-05 2006-04-20 Abdou M S Devices and methods for inter-vertebral orthopedic device placement
US8409282B2 (en) 2004-10-20 2013-04-02 Vertiflex, Inc. Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8012207B2 (en) 2004-10-20 2011-09-06 Vertiflex, Inc. Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8152837B2 (en) 2004-10-20 2012-04-10 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8277488B2 (en) * 2004-10-20 2012-10-02 Vertiflex, Inc. Interspinous spacer
US7763074B2 (en) 2004-10-20 2010-07-27 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8123782B2 (en) 2004-10-20 2012-02-28 Vertiflex, Inc. Interspinous spacer
US8123807B2 (en) 2004-10-20 2012-02-28 Vertiflex, Inc. Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8128662B2 (en) 2004-10-20 2012-03-06 Vertiflex, Inc. Minimally invasive tooling for delivery of interspinous spacer
US9119680B2 (en) 2004-10-20 2015-09-01 Vertiflex, Inc. Interspinous spacer
US8613747B2 (en) 2004-10-20 2013-12-24 Vertiflex, Inc. Spacer insertion instrument
WO2009009049A2 (en) * 2004-10-20 2009-01-15 Vertiflex, Inc. Interspinous spacer
US9161783B2 (en) 2004-10-20 2015-10-20 Vertiflex, Inc. Interspinous spacer
US8317864B2 (en) 2004-10-20 2012-11-27 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8425559B2 (en) 2004-10-20 2013-04-23 Vertiflex, Inc. Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8167944B2 (en) 2004-10-20 2012-05-01 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US9023084B2 (en) 2004-10-20 2015-05-05 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Systems and methods for stabilizing the motion or adjusting the position of the spine
US8945183B2 (en) * 2004-10-20 2015-02-03 Vertiflex, Inc. Interspinous process spacer instrument system with deployment indicator
US9055981B2 (en) * 2004-10-25 2015-06-16 Lanx, Inc. Spinal implants and methods
WO2006047562A2 (en) * 2004-10-25 2006-05-04 Lins Robert E Interspinous distraction devices and associated methods of insertion
US8241330B2 (en) 2007-01-11 2012-08-14 Lanx, Inc. Spinous process implants and associated methods
US7918875B2 (en) * 2004-10-25 2011-04-05 Lanx, Inc. Interspinous distraction devices and associated methods of insertion
WO2006058221A2 (en) 2004-11-24 2006-06-01 Abdou Samy M Devices and methods for inter-vertebral orthopedic device placement
CA2701050A1 (en) 2004-12-06 2009-07-09 Vertiflex, Inc. Spacer insertion instrument
US8096995B2 (en) * 2005-02-17 2012-01-17 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8057513B2 (en) * 2005-02-17 2011-11-15 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8157841B2 (en) * 2005-02-17 2012-04-17 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US7993342B2 (en) * 2005-02-17 2011-08-09 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8007521B2 (en) 2005-02-17 2011-08-30 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8034080B2 (en) 2005-02-17 2011-10-11 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8097018B2 (en) * 2005-02-17 2012-01-17 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8029567B2 (en) * 2005-02-17 2011-10-04 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8100943B2 (en) * 2005-02-17 2012-01-24 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8038698B2 (en) 2005-02-17 2011-10-18 Kphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US7927354B2 (en) * 2005-02-17 2011-04-19 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US7988709B2 (en) * 2005-02-17 2011-08-02 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8096994B2 (en) 2005-02-17 2012-01-17 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US7998174B2 (en) * 2005-02-17 2011-08-16 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US20070276493A1 (en) * 2005-02-17 2007-11-29 Malandain Hugues F Percutaneous spinal implants and methods
US8696707B2 (en) 2005-03-08 2014-04-15 Zyga Technology, Inc. Facet joint stabilization
US8034079B2 (en) 2005-04-12 2011-10-11 Warsaw Orthopedic, Inc. Implants and methods for posterior dynamic stabilization of a spinal motion segment
US7727233B2 (en) * 2005-04-29 2010-06-01 Warsaw Orthopedic, Inc. Spinous process stabilization devices and methods
US20060247634A1 (en) * 2005-05-02 2006-11-02 Warner Kenneth D Spinous Process Spacer Implant and Technique
US7727279B2 (en) * 2005-06-03 2010-06-01 Zipnick Richard I Minimally invasive apparatus to manipulate and revitalize spinal column disc
FR2887434B1 (fr) 2005-06-28 2008-03-28 Jean Taylor Materiel de traitement chirurgical de deux vertebres
US8870890B2 (en) * 2005-08-05 2014-10-28 DePuy Synthes Products, LLC Pronged holder for treating spinal stenosis
US20070067034A1 (en) * 2005-08-31 2007-03-22 Chirico Paul E Implantable devices and methods for treating micro-architecture deterioration of bone tissue
US8998923B2 (en) * 2005-08-31 2015-04-07 Spinealign Medical, Inc. Threaded bone filling material plunger
US8167915B2 (en) * 2005-09-28 2012-05-01 Nuvasive, Inc. Methods and apparatus for treating spinal stenosis
US8870920B2 (en) * 2005-10-07 2014-10-28 M. Samy Abdou Devices and methods for inter-vertebral orthopedic device placement
US7862592B2 (en) * 2005-12-06 2011-01-04 Nuvasive, Inc. Methods and apparatus for treating spinal stenosis
US7585313B2 (en) * 2005-12-22 2009-09-08 Depuy Spine, Inc. Rotatable interspinous spacer
US8083795B2 (en) * 2006-01-18 2011-12-27 Warsaw Orthopedic, Inc. Intervertebral prosthetic device for spinal stabilization and method of manufacturing same
US20070185490A1 (en) * 2006-01-31 2007-08-09 Dante Implicito Percutaneous interspinous distraction device and method
US8262698B2 (en) * 2006-03-16 2012-09-11 Warsaw Orthopedic, Inc. Expandable device for insertion between anatomical structures and a procedure utilizing same
GB0605960D0 (en) * 2006-03-24 2006-05-03 Galley Geoffrey H Expandable spinal prosthesis
GB2436293A (en) * 2006-03-24 2007-09-26 Galley Geoffrey H Spinous processes insertion device
US8114085B2 (en) * 2006-04-13 2012-02-14 General Electric Company Percutaneous registration-and-access tool for minimally invasive spinal surgery
US8118844B2 (en) * 2006-04-24 2012-02-21 Warsaw Orthopedic, Inc. Expandable device for insertion between anatomical structures and a procedure utilizing same
US20070270824A1 (en) * 2006-04-28 2007-11-22 Warsaw Orthopedic, Inc. Interspinous process brace
US8048118B2 (en) * 2006-04-28 2011-11-01 Warsaw Orthopedic, Inc. Adjustable interspinous process brace
US8048119B2 (en) * 2006-07-20 2011-11-01 Warsaw Orthopedic, Inc. Apparatus for insertion between anatomical structures and a procedure utilizing same
WO2008013960A2 (en) * 2006-07-27 2008-01-31 Abdou Samy M Devices and methods for the minimally invasive treatment of spinal stenosis
US8834526B2 (en) 2006-08-09 2014-09-16 Rolando Garcia Methods and apparatus for treating spinal stenosis
US20080086115A1 (en) 2006-09-07 2008-04-10 Warsaw Orthopedic, Inc. Intercostal spacer device and method for use in correcting a spinal deformity
DE102006046330A1 (de) * 2006-09-28 2008-04-03 Bayer Materialscience Ag Polycarbonate und Copolycarbonate mit verbesserter Metallhaftung
US8845726B2 (en) 2006-10-18 2014-09-30 Vertiflex, Inc. Dilator
US8097019B2 (en) 2006-10-24 2012-01-17 Kyphon Sarl Systems and methods for in situ assembly of an interspinous process distraction implant
US20080108990A1 (en) * 2006-11-02 2008-05-08 St. Francis Medical Technologies, Inc. Interspinous process implant having a fixed wing and a deployable wing and method of implantation
FR2908035B1 (fr) * 2006-11-08 2009-05-01 Jean Taylor Implant interepineux
US20080114455A1 (en) * 2006-11-15 2008-05-15 Warsaw Orthopedic, Inc. Rotating Interspinous Process Devices and Methods of Use
US7879104B2 (en) * 2006-11-15 2011-02-01 Warsaw Orthopedic, Inc. Spinal implant system
US11395626B2 (en) 2006-12-07 2022-07-26 DePuy Synthes Products, Inc. Sensor for intervertebral fusion indicia
WO2008070863A2 (en) 2006-12-07 2008-06-12 Interventional Spine, Inc. Intervertebral implant
US7955392B2 (en) 2006-12-14 2011-06-07 Warsaw Orthopedic, Inc. Interspinous process devices and methods
US9265532B2 (en) 2007-01-11 2016-02-23 Lanx, Inc. Interspinous implants and methods
US8568453B2 (en) * 2007-01-29 2013-10-29 Samy Abdou Spinal stabilization systems and methods of use
WO2008109566A1 (en) * 2007-03-02 2008-09-12 Spinealign Medical, Inc. Fracture fixation system and method
WO2008109872A2 (en) * 2007-03-07 2008-09-12 Spinealign Medical, Inc. Systems, methods, and devices for soft tissue attachment to bone
WO2008109870A1 (en) * 2007-03-07 2008-09-12 Spinealign Medical, Inc. Transdiscal interbody fusion device and method
US9545267B2 (en) * 2007-03-26 2017-01-17 Globus Medical, Inc. Lateral spinous process spacer
US8192465B2 (en) * 2007-04-10 2012-06-05 Medicinelodge. Inc. Interspinous process spacers
EP2155121B1 (en) 2007-04-16 2015-06-17 Vertiflex, Inc. Interspinous spacer
JP5226066B2 (ja) * 2007-05-01 2013-07-03 スパイナル シンプリシティ エルエルシー 棘間インプラントおよびそれを埋め込む方法
US8142479B2 (en) * 2007-05-01 2012-03-27 Spinal Simplicity Llc Interspinous process implants having deployable engagement arms
US8075593B2 (en) * 2007-05-01 2011-12-13 Spinal Simplicity Llc Interspinous implants and methods for implanting same
EP2155089A1 (en) * 2007-05-08 2010-02-24 Spineworks Medical, Inc. Systems, devices and methods for stabilizing bone
US20090276048A1 (en) * 2007-05-08 2009-11-05 Chirico Paul E Devices and method for bilateral support of a compression-fractured vertebral body
US9381047B2 (en) 2007-05-09 2016-07-05 Ebi, Llc Interspinous implant
US9173686B2 (en) * 2007-05-09 2015-11-03 Ebi, Llc Interspinous implant
US8070779B2 (en) * 2007-06-04 2011-12-06 K2M, Inc. Percutaneous interspinous process device and method
US8900307B2 (en) 2007-06-26 2014-12-02 DePuy Synthes Products, LLC Highly lordosed fusion cage
US20090005873A1 (en) 2007-06-29 2009-01-01 Michael Andrew Slivka Spinous Process Spacer Hammock
EP2173268B1 (en) * 2007-06-29 2011-09-28 Spinealign Medical, Inc. Devices for stabilizing bone compatible for use with bone screws
EP2192865B1 (en) * 2007-07-09 2019-03-20 Vertiflex, Inc. Interspinous spacer
CA2697628C (en) * 2007-07-24 2016-05-10 Moti Altarac Interspinous spacer
US8343189B2 (en) * 2007-09-25 2013-01-01 Zyga Technology, Inc. Method and apparatus for facet joint stabilization
DE102007052173B4 (de) * 2007-10-30 2012-01-12 Kilian Kraus Handhabungswerkzeug für ein medizinisches Implantat
CA2781407A1 (en) 2008-01-14 2009-07-23 Michael P. Brenzel Apparatus and methods for fracture repair
AU2009206098B2 (en) 2008-01-15 2014-10-30 Vertiflex, Inc. Interspinous spacer
AU2009205896A1 (en) 2008-01-17 2009-07-23 Synthes Gmbh An expandable intervertebral implant and associated method of manufacturing the same
US20090198241A1 (en) * 2008-02-04 2009-08-06 Phan Christopher U Spine distraction tools and methods of use
US20090198338A1 (en) * 2008-02-04 2009-08-06 Phan Christopher U Medical implants and methods
US8088163B1 (en) 2008-02-06 2012-01-03 Kleiner Jeffrey B Tools and methods for spinal fusion
WO2009100400A1 (en) * 2008-02-06 2009-08-13 Nuvasive, Inc. Systems and methods for spinal fusion
ITPI20080010A1 (it) * 2008-02-07 2009-08-08 Giuseppe Calvosa Distrattore vertebrale interspinoso per inserimento percutaneo
US20090216260A1 (en) * 2008-02-20 2009-08-27 Souza Alison M Interlocking handle
US8114136B2 (en) 2008-03-18 2012-02-14 Warsaw Orthopedic, Inc. Implants and methods for inter-spinous process dynamic stabilization of a spinal motion segment
AU2009231637A1 (en) 2008-04-05 2009-10-08 Synthes Gmbh Expandable intervertebral implant
WO2009125242A1 (en) * 2008-04-08 2009-10-15 Vexim Apparatus for restoration of the spine and methods of use thereof
US8523910B2 (en) * 2008-04-22 2013-09-03 Globus Medical, Inc. Lateral spinous process spacer
US20090292323A1 (en) * 2008-05-20 2009-11-26 Chirico Paul E Systems, devices and methods for posterior lumbar interbody fusion
ES2361099B1 (es) * 2008-05-26 2012-05-08 Rudolf Morgenstern Lopez "prótesis intervertebral"
EP2296571A2 (en) * 2008-06-02 2011-03-23 Spinealign Medical, Inc. Controlled deployment handles for bone stabilization devices
DE102008032685B4 (de) * 2008-07-04 2016-06-23 Aesculap Ag Implantat zur gegenseitigen Abstützung der Dornfortsätze von Wirbelkörpern
US20100016906A1 (en) * 2008-07-21 2010-01-21 Abdou M Samy Device and method to access the anterior column of the spine
WO2010011904A2 (en) * 2008-07-25 2010-01-28 Synthes Usa, Llc Facet joint augmentation with hydrogels
EP2430995B1 (en) * 2008-08-08 2016-03-30 Alphatec Spine, Inc. Spinous process device
EP2352450A2 (en) * 2008-08-28 2011-08-10 Synthes GmbH Bone-derived interspinous spacer
USD853560S1 (en) 2008-10-09 2019-07-09 Nuvasive, Inc. Spinal implant insertion device
US8292923B1 (en) 2008-10-13 2012-10-23 Nuvasive, Inc. Systems and methods for treating spinal stenosis
US20100106252A1 (en) * 2008-10-29 2010-04-29 Kohm Andrew C Spinal implants having multiple movable members
US8114131B2 (en) * 2008-11-05 2012-02-14 Kyphon Sarl Extension limiting devices and methods of use for the spine
US8864654B2 (en) 2010-04-20 2014-10-21 Jeffrey B. Kleiner Method and apparatus for performing retro peritoneal dissection
US8366748B2 (en) 2008-12-05 2013-02-05 Kleiner Jeffrey Apparatus and method of spinal implant and fusion
US9717403B2 (en) 2008-12-05 2017-08-01 Jeffrey B. Kleiner Method and apparatus for performing retro peritoneal dissection
WO2010068829A2 (en) * 2008-12-12 2010-06-17 Spinefrontier, Inc. Improved spinous process fixation implant
US8216278B2 (en) * 2008-12-22 2012-07-10 Synthes Usa, Llc Expandable interspinous process spacer
TW201023814A (en) * 2008-12-30 2010-07-01 Ind Tech Res Inst Spinal dynamic stabilization device
WO2010078488A2 (en) * 2008-12-31 2010-07-08 Spinealign Medical, Inc. Self-expanding bone stabilization devices
USD656610S1 (en) 2009-02-06 2012-03-27 Kleiner Jeffrey B Spinal distraction instrument
US9247943B1 (en) 2009-02-06 2016-02-02 Kleiner Intellectual Property, Llc Devices and methods for preparing an intervertebral workspace
EP2405835B1 (en) 2009-03-12 2017-11-15 Vexim Apparatus for bone restoration of the spine
US9757164B2 (en) * 2013-01-07 2017-09-12 Spinal Simplicity Llc Interspinous process implant having deployable anchor blades
US8945184B2 (en) * 2009-03-13 2015-02-03 Spinal Simplicity Llc. Interspinous process implant and fusion cage spacer
US9861399B2 (en) * 2009-03-13 2018-01-09 Spinal Simplicity, Llc Interspinous process implant having a body with a removable end portion
CN102448390A (zh) * 2009-03-27 2012-05-09 财团法人工业技术研究院 脊椎动态稳定装置
US9526620B2 (en) 2009-03-30 2016-12-27 DePuy Synthes Products, Inc. Zero profile spinal fusion cage
MX2011010375A (es) 2009-03-31 2012-02-23 Lanx Inc Implantes de apofisis espinosa y metodos asociados.
US20100286701A1 (en) * 2009-05-08 2010-11-11 Kyphon Sarl Distraction tool for distracting an interspinous space
IT1394331B1 (it) * 2009-05-25 2012-06-06 Calvosa Distrattore intervertebrale.
IT1394332B1 (it) * 2009-05-25 2012-06-06 Calvosa Distrattore intervertebrale.
US8372117B2 (en) * 2009-06-05 2013-02-12 Kyphon Sarl Multi-level interspinous implants and methods of use
US8157842B2 (en) * 2009-06-12 2012-04-17 Kyphon Sarl Interspinous implant and methods of use
US8394125B2 (en) * 2009-07-24 2013-03-12 Zyga Technology, Inc. Systems and methods for facet joint treatment
US9402656B2 (en) * 2009-09-11 2016-08-02 Globus Medical, Inc. Spinous process fusion devices
USD723682S1 (en) 2013-05-03 2015-03-03 Spinal Surgical Strategies, Llc Bone graft delivery tool
US9173694B2 (en) 2009-09-18 2015-11-03 Spinal Surgical Strategies, Llc Fusion cage with combined biological delivery system
US9629729B2 (en) 2009-09-18 2017-04-25 Spinal Surgical Strategies, Llc Biological delivery system with adaptable fusion cage interface
US8685031B2 (en) 2009-09-18 2014-04-01 Spinal Surgical Strategies, Llc Bone graft delivery system
US10973656B2 (en) 2009-09-18 2021-04-13 Spinal Surgical Strategies, Inc. Bone graft delivery system and method for using same
US9060877B2 (en) 2009-09-18 2015-06-23 Spinal Surgical Strategies, Llc Fusion cage with combined biological delivery system
US9186193B2 (en) 2009-09-18 2015-11-17 Spinal Surgical Strategies, Llc Fusion cage with combined biological delivery system
US8906028B2 (en) 2009-09-18 2014-12-09 Spinal Surgical Strategies, Llc Bone graft delivery device and method of using the same
USD750249S1 (en) 2014-10-20 2016-02-23 Spinal Surgical Strategies, Llc Expandable fusion cage
US10245159B1 (en) 2009-09-18 2019-04-02 Spinal Surgical Strategies, Llc Bone graft delivery system and method for using same
US20170238984A1 (en) 2009-09-18 2017-08-24 Spinal Surgical Strategies, Llc Bone graft delivery device with positioning handle
US20110077686A1 (en) * 2009-09-29 2011-03-31 Kyphon Sarl Interspinous process implant having a compliant spacer
US8771317B2 (en) * 2009-10-28 2014-07-08 Warsaw Orthopedic, Inc. Interspinous process implant and method of implantation
US8795335B1 (en) 2009-11-06 2014-08-05 Samy Abdou Spinal fixation devices and methods of use
BR112012010594A2 (pt) 2009-11-06 2016-03-22 Synthes Gmbh implantes e métodos de espaçador de processo interespinhal minimamente invasivo.
US8764806B2 (en) 2009-12-07 2014-07-01 Samy Abdou Devices and methods for minimally invasive spinal stabilization and instrumentation
US9393129B2 (en) 2009-12-10 2016-07-19 DePuy Synthes Products, Inc. Bellows-like expandable interbody fusion cage
EP2512357B1 (en) 2009-12-15 2016-07-13 Vertiflex, Inc. Spinal spacer for cervical and other vertebra, and associated systems
US20110160772A1 (en) * 2009-12-28 2011-06-30 Arcenio Gregory B Systems and methods for performing spinal fusion
US8317831B2 (en) 2010-01-13 2012-11-27 Kyphon Sarl Interspinous process spacer diagnostic balloon catheter and methods of use
US8114132B2 (en) * 2010-01-13 2012-02-14 Kyphon Sarl Dynamic interspinous process device
DE102010000230A1 (de) * 2010-01-27 2011-07-28 Aesculap AG, 78532 Chirurgisches Instrumentarium
DE102010000231A1 (de) * 2010-01-27 2011-07-28 Aesculap AG, 78532 Implantat zur gegenseitigen Abstützung der Dornfortsätze benachbarter Wirbelkörper sowie chirurgisches System
US8388656B2 (en) * 2010-02-04 2013-03-05 Ebi, Llc Interspinous spacer with deployable members and related method
US20110307010A1 (en) * 2010-02-18 2011-12-15 Osprey Biomedical Corp. Interspinous device and method of implanting
US8147526B2 (en) * 2010-02-26 2012-04-03 Kyphon Sarl Interspinous process spacer diagnostic parallel balloon catheter and methods of use
IT1399961B1 (it) * 2010-05-11 2013-05-09 Meddev Sagl Dispositivo divaricatore interspinoso
US8409287B2 (en) * 2010-05-21 2013-04-02 Warsaw Orthopedic, Inc. Intervertebral prosthetic systems, devices, and associated methods
US9233006B2 (en) 2010-06-15 2016-01-12 Zyga Technology, Inc. Systems and methods for facet joint treatment
US8663293B2 (en) 2010-06-15 2014-03-04 Zyga Technology, Inc. Systems and methods for facet joint treatment
US9592063B2 (en) 2010-06-24 2017-03-14 DePuy Synthes Products, Inc. Universal trial for lateral cages
US8979860B2 (en) 2010-06-24 2015-03-17 DePuy Synthes Products. LLC Enhanced cage insertion device
WO2012003175A1 (en) 2010-06-29 2012-01-05 Synthes Usa, Llc Distractible intervertebral implant
US8814908B2 (en) 2010-07-26 2014-08-26 Warsaw Orthopedic, Inc. Injectable flexible interspinous process device system
JP5859009B2 (ja) * 2010-09-23 2016-02-10 アルファテック スパイン, インコーポレイテッド クランプ棘間スペーサ装置及び使用方法
US9402732B2 (en) 2010-10-11 2016-08-02 DePuy Synthes Products, Inc. Expandable interspinous process spacer implant
WO2012069878A1 (en) * 2010-11-23 2012-05-31 Giuseppe Calvosa Interspinous vertebral distractor
WO2012069877A1 (en) * 2010-11-23 2012-05-31 Giuseppe Calvosa Intervertebral distractor
CN102018558A (zh) * 2010-12-20 2011-04-20 常州市康辉医疗器械有限公司 脊柱后路动态稳定装置
US8906092B2 (en) 2011-01-24 2014-12-09 Samy Abdou Spinous process fixation devices and methods of use
US8496689B2 (en) 2011-02-23 2013-07-30 Farzad Massoudi Spinal implant device with fusion cage and fixation plates and method of implanting
US8425560B2 (en) 2011-03-09 2013-04-23 Farzad Massoudi Spinal implant device with fixation plates and lag screws and method of implanting
US8591548B2 (en) 2011-03-31 2013-11-26 Warsaw Orthopedic, Inc. Spinous process fusion plate assembly
CN103841909B (zh) 2011-04-07 2017-02-15 维克辛姆公司 可张开矫形设备
US8591549B2 (en) 2011-04-08 2013-11-26 Warsaw Orthopedic, Inc. Variable durometer lumbar-sacral implant
US9149306B2 (en) 2011-06-21 2015-10-06 Seaspine, Inc. Spinous process device
US8845728B1 (en) 2011-09-23 2014-09-30 Samy Abdou Spinal fixation devices and methods of use
WO2013052496A2 (en) * 2011-10-03 2013-04-11 In Queue Innovations, Llc Interspinous process fusion device and method of use
US11812923B2 (en) 2011-10-07 2023-11-14 Alan Villavicencio Spinal fixation device
EP2779925B1 (en) * 2011-11-17 2019-01-16 Howmedica Osteonics Corp. Interspinous spacers
US20130226240A1 (en) 2012-02-22 2013-08-29 Samy Abdou Spinous process fixation devices and methods of use
JP6148330B2 (ja) 2012-05-11 2017-06-14 アエスキュラップ アーゲー 棘突起を安定させるためのインプラント
US8940052B2 (en) 2012-07-26 2015-01-27 DePuy Synthes Products, LLC Expandable implant
US9011450B2 (en) 2012-08-08 2015-04-21 DePuy Synthes Products, LLC Surgical instrument
US9198767B2 (en) 2012-08-28 2015-12-01 Samy Abdou Devices and methods for spinal stabilization and instrumentation
US20140067069A1 (en) 2012-08-30 2014-03-06 Interventional Spine, Inc. Artificial disc
EP2716261A1 (en) * 2012-10-02 2014-04-09 Titan Spine, LLC Implants with self-deploying anchors
US20150250521A1 (en) * 2012-10-18 2015-09-10 Deroyal Industries Inc. Driver Apparatus For A Pedicle Screw Assembly
US9320617B2 (en) 2012-10-22 2016-04-26 Cogent Spine, LLC Devices and methods for spinal stabilization and instrumentation
WO2014078541A1 (en) 2012-11-15 2014-05-22 Zyga Technology, Inc. Systems and methods for facet joint treatment
US9717601B2 (en) 2013-02-28 2017-08-01 DePuy Synthes Products, Inc. Expandable intervertebral implant, system, kit and method
US9522070B2 (en) 2013-03-07 2016-12-20 Interventional Spine, Inc. Intervertebral implant
US9675303B2 (en) 2013-03-15 2017-06-13 Vertiflex, Inc. Visualization systems, instruments and methods of using the same in spinal decompression procedures
CN104116579B (zh) * 2013-04-28 2016-08-03 苏州海欧斯医疗器械有限公司 一种脊柱后路脊间撑开植入单元
FR3015221B1 (fr) 2013-12-23 2017-09-01 Vexim Systeme d'implant intravertebral expansible avec fixation pediculaire posterieure
EP3116421B1 (en) * 2014-03-14 2019-12-04 In Queue Innovations, LLC Interspinous process fixation devices
EP3139848A4 (en) 2014-05-07 2018-06-13 Vertiflex, Inc. Spinal nerve decompression systems, dilation systems, and methods of using the same
US11426290B2 (en) 2015-03-06 2022-08-30 DePuy Synthes Products, Inc. Expandable intervertebral implant, system, kit and method
WO2016144271A1 (en) * 2015-03-10 2016-09-15 Karadeni̇z Emre An inner gripper for the lower part of the wire retainers
JP6781170B2 (ja) * 2015-05-22 2020-11-04 スパイナル シンプリシティ エルエルシーSpinal Simplicity LLC 端部分が除去可能な本体を有する棘突起間移植片
US9913727B2 (en) 2015-07-02 2018-03-13 Medos International Sarl Expandable implant
US10857003B1 (en) 2015-10-14 2020-12-08 Samy Abdou Devices and methods for vertebral stabilization
USD797290S1 (en) 2015-10-19 2017-09-12 Spinal Surgical Strategies, Llc Bone graft delivery tool
BR112018013418A2 (pt) * 2015-12-30 2018-12-11 Nuvasive Inc implante lordótico expansível de fusão
CN108697514A (zh) * 2016-02-24 2018-10-23 史密夫和内修有限公司 矫形角度测量器械
AU2017287886B2 (en) 2016-06-28 2022-07-28 Eit Emerging Implant Technologies Gmbh Expandable, angularly adjustable intervertebral cages
WO2018002715A2 (en) 2016-06-28 2018-01-04 Eit Emerging Implant Technologies Gmbh Expandable and angularly adjustable articulating intervertebral cages
US10744000B1 (en) 2016-10-25 2020-08-18 Samy Abdou Devices and methods for vertebral bone realignment
US10973648B1 (en) 2016-10-25 2021-04-13 Samy Abdou Devices and methods for vertebral bone realignment
US10537436B2 (en) 2016-11-01 2020-01-21 DePuy Synthes Products, Inc. Curved expandable cage
US10888433B2 (en) 2016-12-14 2021-01-12 DePuy Synthes Products, Inc. Intervertebral implant inserter and related methods
US10398563B2 (en) 2017-05-08 2019-09-03 Medos International Sarl Expandable cage
US11344424B2 (en) 2017-06-14 2022-05-31 Medos International Sarl Expandable intervertebral implant and related methods
US10918426B2 (en) 2017-07-04 2021-02-16 Conventus Orthopaedics, Inc. Apparatus and methods for treatment of a bone
US10940016B2 (en) 2017-07-05 2021-03-09 Medos International Sarl Expandable intervertebral fusion cage
US10456174B2 (en) * 2017-07-31 2019-10-29 Medos International Sarl Connectors for use in systems and methods for reducing the risk of proximal junctional kyphosis
US11179248B2 (en) 2018-10-02 2021-11-23 Samy Abdou Devices and methods for spinal implantation
US11446156B2 (en) 2018-10-25 2022-09-20 Medos International Sarl Expandable intervertebral implant, inserter instrument, and related methods
US11426286B2 (en) 2020-03-06 2022-08-30 Eit Emerging Implant Technologies Gmbh Expandable intervertebral implant
US11850160B2 (en) 2021-03-26 2023-12-26 Medos International Sarl Expandable lordotic intervertebral fusion cage
US11752009B2 (en) 2021-04-06 2023-09-12 Medos International Sarl Expandable intervertebral fusion cage
CN116919680B (zh) * 2023-09-19 2023-12-15 苏州市康力骨科器械有限公司 一种具有延伸机构的脊柱骨科植入物

Family Cites Families (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2677369A (en) 1952-03-26 1954-05-04 Fred L Knowles Apparatus for treatment of the spinal column
US3648691A (en) 1970-02-24 1972-03-14 Univ Colorado State Res Found Method of applying vertebral appliance
FR2625097B1 (fr) 1987-12-23 1990-05-18 Cote Sarl Prothese inter-epineuse composee dans une matiere semi-elastique et comportant un oeillet de transfilage a son extremite et de coussinets inter-epineux
US5059193A (en) 1989-11-20 1991-10-22 Spine-Tech, Inc. Expandable spinal implant and surgical method
US5152792A (en) * 1990-02-06 1992-10-06 Zimmer, Inc. Apparatus and method for gauging and controlling process steps used to remove prosthetic joints
US5171279A (en) * 1992-03-17 1992-12-15 Danek Medical Method for subcutaneous suprafascial pedicular internal fixation
US5306309A (en) * 1992-05-04 1994-04-26 Calcitek, Inc. Spinal disk implant and implantation kit
US5496318A (en) 1993-01-08 1996-03-05 Advanced Spine Fixation Systems, Inc. Interspinous segmental spine fixation device
FR2700941A1 (fr) 1993-02-03 1994-08-05 Felman Daniel Implant de fixation intervertébral interépineux monobloc.
FR2704745B1 (fr) 1993-05-07 1995-11-24 Erpios Dispositif de liaison des extrémités d'un ligament d'ostéosynthèse, notamment d'ostéosynthèse vertébrale.
FR2717675B1 (fr) 1994-03-24 1996-05-03 Jean Taylor Cale inter-épineuse.
DE9413471U1 (de) * 1994-08-20 1995-12-21 Schaefer Micomed Gmbh Ventrales Zwischenwirbelimplantat
US5575790A (en) * 1995-03-28 1996-11-19 Rensselaer Polytechnic Institute Shape memory alloy internal linear actuator for use in orthopedic correction
US5702391A (en) * 1995-05-16 1997-12-30 Lin; Chih-I Intervertebral fusion device
JPH0975381A (ja) 1995-09-18 1997-03-25 Nippon Electric Glass Co Ltd 脊椎固定用ブロック
US5653763A (en) * 1996-03-29 1997-08-05 Fastenetix, L.L.C. Intervertebral space shape conforming cage device
US7959652B2 (en) * 2005-04-18 2011-06-14 Kyphon Sarl Interspinous process implant having deployable wings and method of implantation
US5860977A (en) * 1997-01-02 1999-01-19 Saint Francis Medical Technologies, Llc Spine distraction implant and method
US6451019B1 (en) 1998-10-20 2002-09-17 St. Francis Medical Technologies, Inc. Supplemental spine fixation device and method
US7201751B2 (en) 1997-01-02 2007-04-10 St. Francis Medical Technologies, Inc. Supplemental spine fixation device
US6695842B2 (en) 1997-10-27 2004-02-24 St. Francis Medical Technologies, Inc. Interspinous process distraction system and method with positionable wing and method
US6068630A (en) 1997-01-02 2000-05-30 St. Francis Medical Technologies, Inc. Spine distraction implant
US5836948A (en) * 1997-01-02 1998-11-17 Saint Francis Medical Technologies, Llc Spine distraction implant and method
US7306628B2 (en) 2002-10-29 2007-12-11 St. Francis Medical Technologies Interspinous process apparatus and method with a selectably expandable spacer
IL128261A0 (en) 1999-01-27 1999-11-30 Disc O Tech Medical Tech Ltd Expandable element
WO1999021501A1 (en) 1997-10-27 1999-05-06 Saint Francis Medical Technologies, Llc Spine distraction implant
ATE334629T1 (de) 1998-05-19 2006-08-15 Synthes Ag Verbindungselement für monolaterales externes fixationssystem für traumatologie und orthopädie
US7029473B2 (en) 1998-10-20 2006-04-18 St. Francis Medical Technologies, Inc. Deflectable spacer for use as an interspinous process implant and method
US6652527B2 (en) 1998-10-20 2003-11-25 St. Francis Medical Technologies, Inc. Supplemental spine fixation device and method
WO2003007830A1 (en) * 1998-10-26 2003-01-30 Expanding Orthopedics Inc. Expandable orthopedic device
US6102950A (en) * 1999-01-19 2000-08-15 Vaccaro; Alex Intervertebral body fusion device
FR2799640B1 (fr) 1999-10-15 2002-01-25 Spine Next Sa Implant intervetebral
FR2811540B1 (fr) 2000-07-12 2003-04-25 Spine Next Sa Implant intervertebral amortissant
FR2818530B1 (fr) 2000-12-22 2003-10-31 Spine Next Sa Implant intervertebral a cale deformable
US6733534B2 (en) 2002-01-29 2004-05-11 Sdgi Holdings, Inc. System and method for spine spacing
US20040010312A1 (en) * 2002-07-09 2004-01-15 Albert Enayati Intervertebral prosthesis
US7749252B2 (en) 2005-03-21 2010-07-06 Kyphon Sarl Interspinous process implant having deployable wing and method of implantation
WO2004080356A2 (en) * 2003-03-07 2004-09-23 Smart Disc, Inc. Spinal implant with securement spikes
KR100582768B1 (ko) 2003-07-24 2006-05-23 최병관 척추 가시돌기 삽입용 보철물
US7252673B2 (en) 2003-09-10 2007-08-07 Warsaw Orthopedic, Inc. Devices and methods for inserting spinal implants
US20050209603A1 (en) 2003-12-02 2005-09-22 St. Francis Medical Technologies, Inc. Method for remediation of intervertebral disks
US8636802B2 (en) 2004-03-06 2014-01-28 DePuy Synthes Products, LLC Dynamized interspinal implant
US7763073B2 (en) 2004-03-09 2010-07-27 Depuy Spine, Inc. Posterior process dynamic spacer
US7585316B2 (en) 2004-05-21 2009-09-08 Warsaw Orthopedic, Inc. Interspinous spacer
US8409282B2 (en) 2004-10-20 2013-04-02 Vertiflex, Inc. Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8425559B2 (en) 2004-10-20 2013-04-23 Vertiflex, Inc. Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8317864B2 (en) 2004-10-20 2012-11-27 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8012207B2 (en) 2004-10-20 2011-09-06 Vertiflex, Inc. Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US20060095136A1 (en) * 2004-11-03 2006-05-04 Mcluen Design, Inc. Bone fusion device
EP1824403A1 (de) 2004-12-16 2007-08-29 Horst Döllinger Implantat zur behandlung der lumbalen spinalkanalstenose
US20060184248A1 (en) 2005-02-17 2006-08-17 Edidin Avram A Percutaneous spinal implants and methods
US7993342B2 (en) 2005-02-17 2011-08-09 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US7988709B2 (en) 2005-02-17 2011-08-02 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US7998174B2 (en) 2005-02-17 2011-08-16 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US7927354B2 (en) 2005-02-17 2011-04-19 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8038698B2 (en) 2005-02-17 2011-10-18 Kphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8100943B2 (en) 2005-02-17 2012-01-24 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US8029567B2 (en) 2005-02-17 2011-10-04 Kyphon Sarl Percutaneous spinal implants and methods
US20070055237A1 (en) 2005-02-17 2007-03-08 Edidin Avram A Percutaneous spinal implants and methods
MX2007012493A (es) 2005-04-08 2008-03-14 Paradigm Spine Llc Dispositivos interespinales de estabilizacion vertebral y lumbosacro y metodos de uso.

Also Published As

Publication number Publication date
AU2006278462A8 (en) 2008-03-06
WO2007019391A2 (en) 2007-02-15
CA2617545A1 (en) 2007-02-15
AU2006278462A1 (en) 2007-02-15
PL1945117T3 (pl) 2013-02-28
JP2009502444A (ja) 2009-01-29
US20070032790A1 (en) 2007-02-08
WO2007019391A3 (en) 2007-06-07
EP1945117A2 (en) 2008-07-23
TW200738210A (en) 2007-10-16
JP4850907B2 (ja) 2012-01-11
EP1945117B1 (en) 2012-09-19
BRPI0614139A2 (pt) 2011-03-09
US7753938B2 (en) 2010-07-13
CA2617545C (en) 2013-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2394099T3 (es) Aparato para el tratamiento de la estenosis espinal
US11812940B2 (en) Minimally open interbody access retraction device and surgical method
US8870890B2 (en) Pronged holder for treating spinal stenosis
US20210186479A1 (en) Surgical retractor system
ES2599835T3 (es) Retractor mínimamente invasivo
US8376940B2 (en) Minimally invasive retractor with separable blades and methods of use
ES2354443T3 (es) Sistema que permite posicionar un elemento de conexión adyacentes a la columna vertebral en procedimientos poco invasivos.
JP5584223B2 (ja) 二つの骨の間にインプラントを挿入するための手術器具及び使用方法
ES2300547T3 (es) Aparato para reducir fracturas femorales.
US8870878B2 (en) Minimally invasive retractor and methods of use
JP5146447B2 (ja) 最小侵襲性固定システム
US20090221879A1 (en) Minimally Invasive Retractor Having Separable Blades
US20060229636A1 (en) Expandable access device with mobility member
KR20130018262A (ko) 척추의 척추경 나사 안정화를 위한 시스템 및 방법
JP2010508911A (ja) 脊椎への外科的アクセスを提供するための装置及び方法
ES2588067T3 (es) Insertador de varilla percutánea
ES2693570T3 (es) Dispositivo de reemplazo de cuerpo vertebral
EP3405128B1 (en) Fusion rod insertion apparatus