ES2393675T3 - Composición conservante para uso oftálmico - Google Patents

Composición conservante para uso oftálmico Download PDF

Info

Publication number
ES2393675T3
ES2393675T3 ES06781064T ES06781064T ES2393675T3 ES 2393675 T3 ES2393675 T3 ES 2393675T3 ES 06781064 T ES06781064 T ES 06781064T ES 06781064 T ES06781064 T ES 06781064T ES 2393675 T3 ES2393675 T3 ES 2393675T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chlorite
test solution
ophthalmic use
test
sodium
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06781064T
Other languages
English (en)
Inventor
Akio Kimura
Koichi Takada
Mikiko Okemoto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Santen Pharmaceutical Co Ltd
Original Assignee
Santen Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Santen Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Santen Pharmaceutical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2393675T3 publication Critical patent/ES2393675T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/02Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0048Eye, e.g. artificial tears
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/08Solutions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/16Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing nitrogen, e.g. nitro-, nitroso-, azo-compounds, nitriles, cyanates
    • A61K47/18Amines; Amides; Ureas; Quaternary ammonium compounds; Amino acids; Oligopeptides having up to five amino acids
    • A61K47/183Amino acids, e.g. glycine, EDTA or aspartame
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/22Heterocyclic compounds, e.g. ascorbic acid, tocopherol or pyrrolidones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/26Carbohydrates, e.g. sugar alcohols, amino sugars, nucleic acids, mono-, di- or oligo-saccharides; Derivatives thereof, e.g. polysorbates, sorbitan fatty acid esters or glycyrrhizin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/34Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyesters, polyamino acids, polysiloxanes, polyphosphazines, copolymers of polyalkylene glycol or poloxamers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Una composición conservante para uso oftálmico que comprende un clorito y al menos un estabilizante seleccionado de los puntos 1) a 4) siguientes: 1) creatinina; 2) geraniol; 3) sulfato de oxiquinolina; y 4) polisorbato 80.

Description

Composición conservante para uso oftálmico.
La presente invención se refiere a una composición conservante para uso oftálmico que comprende un clorito y un estabilizante para el clorito, y a un preparado líquido para uso oftálmico que comprende la composición.
Los colirios se administran directamente a unos órganos sensibles del cuerpo humano denominado ojos, y además, las lentes de contacto se utilizan también en una situación en la que están directamente en contacto con los ojos. Por lo tanto, se debe prestar atención a los componentes que van a formularse en colirios o soluciones salinas para lentes de contacto desde el punto de vista de la seguridad. En particular, la irritación de los ojos, los efectos secundarios y similares deben tenerse en cuenta.
Como componente conservante de colirios se han puesto en uso práctico, por ejemplo, cloruro de benzalconio, cloruro de bencetonio, ácido sórbico y similares, y como componente conservante de soluciones salinas para lentes de contacto, por ejemplo, polihexametileno biguanida (PHMB), Polyquad, peróxido de hidrógeno, Purite (dióxido de cloro estabilizado) y similares.
El cloruro de benzalconio o cloruro de bencetonio tiene un efecto conservante excelente, sin embargo, cuando aumenta su concentración, puede producirse a veces un trastorno de la córnea. Por lo tanto, su concentración cuando se utiliza se limita a un cierto grado. Además, estos conservantes a veces pueden causar la alteración de los efectos debido a la reacción química con un aditivo ácido, y también tienen una propiedad de adsorberse fácilmente en recipientes de colirios o filtros de filtración. El ácido sórbico es menos probable que se adsorba en los recipientes de colirios, sin embargo, su efecto conservante no es suficiente y, además, su estabilidad disminuye en función del pH, por lo tanto, la formulación de los mismos en los colirios se limita a un cierto grado. Por otra parte, los conservantes peróxido tales como el peróxido de hidrógeno presentan excelentes efectos de desinfección y lavado cuando se formulan en soluciones salinas para lentes de contacto, sin embargo, se necesita que estén neutralizados debido a su irritabilidad.
Un clorito es un compuesto que tiene el ion ClO2-, y especialmente se utiliza clorito de sodio como desinfectante para el agua potable o similares. Sin embargo, se sabe que cuando se descompone un clorito, se genera dióxido de cloro que tiene una fuerte acción oxidante puede producir irritación en los ojos, piel, vías respiratorias, etc. Por otra parte, la solicitud de patente JP-A-3-164402 describe una invención que se refiere a un método para producir dióxido de cloro y una composición desinfectante, en el que se genera dióxido de cloro a partir de un precursor de dióxido de cloro, tal como un clorito utilizando un metal de transición y por lo tanto las lentes de contacto y similares se desinfectan y se lavan aprovechando la fuerte acción desinfectante de dióxido de cloro.
La patente de EE.UU. nº 5.648.074 describe composiciones y métodos para desinfectar lentes de contacto y reducir la formación de depósitos proteicos. El documento US 2004/075435 A1 describe composiciones conservadas que contienen ciclodextrina. La patente EP 0 196 075 A2 describe un sistema de limpieza para lentes de contacto y un procedimiento para limpiar las mismas.
El dióxido de cloro es un agente oxidante fuerte como el peróxido de hidrógeno y se sabe que tiene alta irritabilidad para los ojos, la piel, etc. Por lo tanto, cuando se utiliza un clorito como componente conservante para uso oftálmico, es importante evitar la generación de dióxido de cloro aumentando de este modo la seguridad.
Los presentes inventores estudiaron estabilizantes para evitar la generación de dióxido de cloro de diversas maneras, y como resultado, encontraron que un preparado líquido para uso oftálmico que contiene una composición conservante para uso oftálmico que comprende un clorito como componente conservante, y al menos un estabilizante seleccionado de creatinina, geraniol, sulfato de oxiquinolina y polisorbato 80 puede impedir la generación de dióxido de cloro, y por lo tanto es excelente en seguridad y presenta un efecto conservante mantenido durante un período prolongado de tiempo.
Es decir, la presente invención se refiere a:
(1) una composición conservante para uso oftálmico que comprende un clorito y al menos un estabilizante seleccionado entre los puntos 1) a 4) siguientes:
1) creatinina;
2) geraniol;
3) sulfato de oxiquinolina; y
4) polisorbato 80;
(2)
la composición conservante para uso oftálmico según el punto (1) anterior que comprende además acetato de tocoferol, en la que el estabilizante es polisorbato 80;
(3)
la composición conservante para uso oftálmico según el punto (1)o (2) anterior, en la que el clorito es clorito sódico;
(4)
un preparado líquido para uso oftálmico que comprende la composición conservante para uso oftálmico según una cualquiera de los puntos (1) a (3) anteriores;
(5)
un preparado líquido para uso oftálmico según el punto (4) anterior, en el que el preparado comprende 0,00001 a 1% (p/v) de un clorito y al menos un estabilizante seleccionado entre los puntos 1) a 4) siguientes:
1) de 0,0001 a 5% (p/v) de creatinina;
2) 0,00001 a 0,05% (p/v) de geraniol;
3) 0,00001 a 1% (p/v) de sulfato de oxiquinolina; y
4) 0,0001 a 10% (p/v) de polisorbato 80; y
(6) el preparado líquido para uso oftálmico según el punto (4) anterior, en el que el preparado comprende 0,00001% (p/v) de un clorito y al menos un estabilizante que es una mezcla de 0,0001 a 1% (p/v) de acetato de tocoferol y 0,0001 a 10% (p/v) de polisorbato 80.
En la presente invención, el clorito como componente conservante no está especialmente restringido con tal de que sea una sal de ácido cloroso, y sus ejemplos incluyen sales de metales alcalinos de ácido cloroso tales como clorito de sodio y clorito de potasio, sales de metales alcalinotérreos de ácido cloroso tales como clorito de calcio, clorito de magnesio y clorito de bario, clorito de cobre, clorito de plomo, clorito de amonio y similares, y el clorito más preferido es el clorito de sodio.
La concentración de clorito en el preparado líquido para uso oftálmico está comprendida preferentemente en el intervalo de 0,00001 a 1% (p/v), más preferentemente de 0,0001% a 0,1% (p/v).
En la presente invención, los ejemplos del estabilizante capaces de estabilizar el clorito como componente conservante para evitar así la generación de dióxido de cloro incluyen las 5 sustancias siguientes.
1) creatinina
2) geraniol
3) acetato de tocoferol
4) sulfato de oxiquinolina
5) polisorbato 80
La concentración del estabilizante en el preparado líquido para uso oftálmico está comprendida preferentemente en el intervalo de 0,0001 a 5% (p/v) si se trata de creatinina, de 0,00001 a 0,05% (p/v) si se trata de geraniol, de 0,0001 a 1% (p/v) si se trata de acetato de tocoferol (a, �, y, 5), de 0,00001 a 1% (plY) si se trata de sulfato de oxiquinolina, de 0,0001 a 10% (p/v) si se trata de polisorbato 80.
Los estabilizantes creatinina, geraniol, sulfato de oxiquinolina y polisorbato 80 se pueden usar solos o en una de sus combinaciones y el acetato de tocoferol se utiliza en combinación con polisorbato 80.
El preparado líquido para uso oftálmico de la presente invención se utiliza preferentemente como, por ejemplo, colirio o solución salina para lentes de contacto, y se pueden preparar por métodos extensamente usados.
Además, en el preparado líquido para uso oftálmico de la presente invención, un fármaco, un agente de tonicidad, un tampón, un agente de ajuste del pH, un agente que aumenta la viscosidad o similares pueden formularse adecuadamente a medida que sea necesario.
El fármaco que se ha de formular en el preparado líquido para uso oftálmico de la presente invención no está especialmente restringido, y sus ejemplos incluyen agentes antiglaucoma (tales como timolol, derivados de prostaglandinas e inhibidores de carbonato deshidratasa), una variedad de vitaminas (tales como vitamina B2, vitamina B6, vitamina B12, vitamina E y pantenol), descongestionantes (por ejemplo, hidrocloruro de tetrahidrozolina y clorhidrato de nafazolina), medicamentos antinflamatorios (tales como diclofenaco, indometacina, fluorometolona, pranoprofeno, glicirricinato dipotásico y ácido £-aminocaproico), antihistamínicos (tales como maleato de clorfeniramina y hidrocloruro de difenhidramina), fármacos antialérgicos (tales como cromoglicato de sodio), fármacos antimicrobianos (tales como agentes antimicrobianos de quinolona, cefalosporinas, sulfacetamida sódica y sulfametoxazol), aminoácidos (tales como L-aspartato potásico, ácido aminoetilsulfónico y condroitin sulfato sódico), reactivos de diagnóstico (tales como fluoresceína sódica), hialuronato sódico, metilsulfato de neostigmina y similares.
Ejemplos de agente de tonicidad incluyen glicerina, propilenglicol, polietilenglicol, cloruro de sodio, cloruro de potasio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio y similares.
Ejemplos de tampón incluyen fosfatos tales como fosfato de sodio, fosfato dibásico de sodio, fosfato monobásico disódico, fosfato de potasio, fosfato dibásico de potasio y fosfato monobásico dipotásico, boratos tales como borato de sodio y borato de potasio; citratos tales como citrato de sodio y citrato disódico; acetatos tales como acetato de sodio y acetato de potasio; carbonatos tales como carbonato de sodio, bicarbonato de sodio;. trometamol y ácido épsilonaminocaproico, y similares.
Ejemplos de agente para ajuste del pH incluyen ácido clorhídrico, ácido cítrico, ácido fosfórico, ácido acético, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de sodio, bicarbonato de sodio y similares.
Ejemplos del agente para aumentar la viscosidad incluyen hidroxipropilmetil-celulosa, hidroxipropil-celulosa, alcohol polivinílico, polímero de carboxivinilo, polividona y similares.
El pH del preparado líquido para uso oftálmico de la presente invención está comprendido preferentemente en el intervalo de 3 a 9, particularmente de 5 a 8.
El preparado líquido para uso oftálmico que contiene la composición conservante para uso oftálmico que comprende un clorito y al menos un un estabilizante seleccionado de entre creatinina, geraniol, sulfato de oxiquinolina y polisorbato 80 puede impedir la generación de dióxido de cloro, y por lo tanto es excelente en seguridad y presenta un efecto conservante mantenido durante un período prolongado.
1. Ensayo para evitar la generación de dióxido de cloro
(1) Preparación de la muestra
Solución de ensayo 1
Se disolvieron 7 mg de un clorito, 500 mg de creatinina y 20 mg de fosfato monobásico de sodio en aproximadamente 80 ml de agua purificada, y el pH de la solución se ajustó a 7,0 con ácido clorhídrico diluido o hidróxido de sodio. A continuación, se llevó el volumen total hasta 100 ml con agua purificada, con lo que se obtuvo la solución de ensayo 1.
Soluciones de ensayo 2 a 6
Las soluciones de ensayo 2 a 6, de las cuales las soluciones de ensayo 3 y 4 eran soluciones de ensayo de referencia, se obtuvieron llevando a cabo el mismo procedimiento que el de la solución de ensayo 1, excepto que se utilizaron 5 mg de geraniol, 200 mg de glucosa, 2 g de manitol, 100 mg de polisorbato 80 y 10 mg de sulfato de oxiquinolina, respectivamente, en lugar de 500 mg de creatinina en la solución de ensayo 1.
Solución de ensayo 7
Se mezclaron 140 mg de acetato de d-a-tocoferol y 100 mg de polisorbato 80, y se añadieron a esto 7 mg de un clorito, 20 mg de fosfato monobásico de sodio y aproximadamente 80 ml de agua purificada y se disolvieron. A continuación, el pH de la solución se ajustó a 7,0 con ácido clorhídrico diluido o hidróxido de sodio, y el volumen total se llevó hasta 100 ml con agua purificada, con lo que se obtuvo la solución de ensayo 7.
Solución de ensayo comparativo 1
Se disolvieron 7 mg de un clorito y 20 mg de fosfato monobásico de sodio en aproximadamente 80 ml de agua purificada, y el pH de la solución se ajustó a 7,0 con ácido clorhídrico diluido o hidróxido de sodio. A continuación, el volumen total se llevó hasta 100 ml con agua purificada, con lo que se obtuvo la solución de ensayo comparativo 1.
(2) Método de ensayo y resultados
1) Determinación de dióxido de cloro por el método DPD (durante 14 días)
Utilizando las soluciones de ensayo 1 a 5 y la solución de ensayo comparativo 1, se determinó la concentración (ppm) de dióxido de cloro generado por el método DPD descrito en los Métodos Estándar para Análisis de agua. Estos resultados del ensayo se muestran en la Tabla 1.
[Tabla 1]
Estabilizante
Concentración de dióxido de cloro (ppm)
Después de 7 días
Después de 14 días
Solución de ensayo 1
Creatinina N.D. * 1 N.D.
Solución de ensayo 2
Geraniol N.D. N.D.
Solución de ensayo 3
Glucosa N.D. N.D.
Solución de ensayo 4
Manitol N.D. N.D.
Solución de ensayo 5
Polisorbato 80 N.D. N.D.
Solución de ensayo comparativo 1
0,087 0,15
Nota) * 1: N.D. indica que el valor es 0,02 ppm o menos (intervalo de medición del método DPD: 0,02 a 5 ppm)
2) Confirmación de la existencia de dióxido de cloro con tubo detector (durante 14 días)
La determinación por el método DPD no pudo llevarse a cabo para soluciones de ensayo 6 y 7, ya que eran coloreadas, por lo tanto, la existencia de dióxido de cloro se confirmó utilizando un método de ensayo simple con un tubo detector. Para ser más específicos, el dióxido de cloro en las soluciones de ensayo 6 y 7 y en la solución de ensayo comparativo 1 se vaporizó a presión reducida, y la existencia de dióxido de cloro se confirmó con un tubo detector. Estos resultados del ensayo se muestran en la Tabla 2.
[Tabla 2]
Estabilizante
Concentración de dióxido de cloro después de 14 días (ppm)
Solución de ensayo 6
Sulfato de oxiquinolina N.D. * 2
Solución de ensayo 7
Acetato de D-a-tocoferol y Polisorbato 80 N.D.
Solución de ensayo comparativo 1
0,2
Nota) * 2: N.D. indica que no se observó la existencia de dióxido de cloro (intervalo de medición de tubo detector: 0,05 a
0,6 ppm).
(3) Exposición
Como se desprende de la Tabla 1 y la Tabla 2, los preparados líquidos para uso oftálmico que contienen la composición
10 conservante para uso oftálmico que comprende un clorito y cada estabilizante (creatinina, geraniol, glucosa, manitol, polisorbato 80, sulfato de oxiquinolina y acetato de d-a-tocoferol) pueden impedir significativamente la generación de dióxido de cloro y, por lo tanto son excelentes en seguridad y producen menos irritación en los ojos.
2. Ensayo de eficacia de conservación
(1) Ensayo de eficacia de conservación usando P. aeruginosa y C. albicans 1) Muestra Se utilizaron las soluciones de ensayo 1 a 7 mencionadas anteriormente.
5 2) Método de ensayo y resultados Se llevó a cabo un ensayo de eficacia conservante según los ensayos de eficacia conservantes descritos en la Decimocuarta Edición de la Farmacopea Japonesa. Como microorganismos de ensayo se utilizaron Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) y Candida albicans (C. albicans), y se determinó el número de células viables tras 7 días y 14 días. Se calculó la tasa de supervivencia (%) de los microorganismos según la ecuación de cálculo siguiente.
10 Tasa de supervivencia (%) = [(número de células viables en el muestreo) / (número de células inicial) × 100 Estos resultados del ensayo se muestran en la Tabla 3. [Tabla 3]
Estabilizante
Ensayo de microorganismos Tasa de supervivencia (%)
Después de 7 días
Después de 14 días
Solución de ensayo 1
Creatinina P. aeruginosa N.D. *3 N.D.
C. albicans
20,7 10,0
Solución de ensayo 2
Geraniol P. aeruginosa N.D. N.D.
C. albicans
3,3 0,5
Solución de ensayo 3
Glucosa P. aeruginosa N.D. N.D.
C. albicans
N.D. N.D.
Solución de ensayo 4
Manitol P. aeruginosa N.D. N.D.
C. albicans
65,3 54,0
Solución de ensayo 5
Polisorbato 80 P. aeruginosa N.D. N.D.
C. albicans
66,7 66,7
Solución de ensayo 6
Sulfato de oxiquinolina P. aeruginosa N.D. N.D.
C. albicans
5,1 0,1
Solución de ensayo 7
Acetato de D-atocoferol y Polisorbato 80 P. aeruginosa N.D. N.D.
C. albicans
58,7 17,3
Nota) * 3: N.D. indica que los microorganismos no se detectaron.
(2) Ensayo de eficacia de conservación utilizando A. niger 1) Preparación de la muestra
Solución de ensayo 8
Se disolvieron en agua purificada 20 mg de un clorito, 5 mg de geraniol y 200 mg de fosfato monobásico de sodio, y el pH de la solución se ajustó a 6,5 con ácido clorhídrico diluido o hidróxido de sodio. A continuación, el volumen total se llevó hasta 100 ml con agua purificada, con lo que se obtuvo la solución de ensayo 8.
5 Solución de ensayo 9 y solución de ensayo 10 de referencia
Se obtuvieron la solución de ensayo 9 y la solución de ensayo 10 de referencia llevando a cabo el mismo procedimiento que el de la solución de ensayo 8 excepto que se utilizaron 50 mg de creatinina y 2 g de manitol, respectivamente, en lugar de 5 mg de geraniol en solución de ensayo 8.
Soluciones de ensayo 11 y 12
10 Se obtuvieron las soluciones de ensayo 11 y 12 llevando a cabo el mismo procedimiento que el de la solución de ensayo 8 excepto que se cambió la cantidad de un clorito de 20 mg en la solución de ensayo 8 a 50 mg y 7 mg, respectivamente.
2) Método de ensayo y resultados
Utilizando las soluciones de ensayo 8 a 12, se llevó a cabo un ensayo de eficacia del conservante. El ensayo de eficacia
15 del conservante se llevó a cabo según los ensayos de eficacia de conservantes descritos en la Decimocuarta Edición de la Farmacopea Japonesa. Como microorganismo de ensayo, se utilizó Aspergillus niger (A. niger), y se determinó el número de células viables después de 7 días, 14 días y 28 días. Los criterios de aceptación de la Farmacopea Japonesa (JP) y la Farmacopea de EE.UU. (USP) para la categoría IA en la que se clasifican los colirios se muestran a continuación.
20 Criterios de aceptación de la JP (hongos): El número de células viables después de 14 días y 28 días es igual o menor que el número de células inoculadas.
Criterios de aceptación de la USP (hongos): El número de células viables después de 7 días, 14 días y 28 días no
aumentan del número de células inoculadas.
Estos resultados del ensayo se muestran en la Tabla 4.
25 [Tabla 4]
Estabilizante
Clorito (mg) Microorganismo del ensayo Resultado de aceptación (JP) Resultado de aceptación (USP)
Solución de ensayo 8
Geraniol 20 A. niger Aceptado Aceptado
Solución de ensayo 9
Creatinina 20 A. niger Aceptado Aceptado
Solución de ensayo 10
Manitol 20 A. niger Aceptado Aceptado
Solución de ensayo 11
Geraniol 50 A. niger Aceptado Aceptado
Solución de ensayo 12
Geraniol 7 A. niger Aceptado Aceptado
(3) Ensayo de eficacia de conservación usando 5 especies de microorganismos 1) Preparación de la muestra Solución de ensayo 13 Se disolvieron en agua purificada 7 mg de un clorito, 5 mg de geraniol, 400 mg de cloruro de potasio, 100 mg de cloruro 30 de sodio y 1 g de ácido bórico, y el pH de la solución se ajustó a 7,5 con ácido clorhídrico diluido o hidróxido de sodio. A
continuación, el volumen total se llevó hasta 100 ml con agua purificada, con lo que se obtuvo la solución de ensayo 13.
Solución de ensayo 14 de referencia La solución de ensayo 14 de referencia se obtuvo llevando a cabo el mismo procedimiento que el de la solución de ensayo 13 excepto que se utilizaron 2 g de manitol en lugar de 5 mg de geraniol en la solución de ensayo 13.
Solución del ensayo comparativo 2
Se disolvieron en agua purificada 400 mg de cloruro de potasio, 100 mg de cloruro de sodio y 1 g de ácido bórico, y el pH de la solución se ajustó a 7,5 con ácido clorhídrico diluido o hidróxido de sodio. A continuación, el volumen total se llevó hasta 100 ml con agua purificada, con lo que se obtuvo la solución del ensayo comparativo 2.
5 2) Método de Ensayo y Resultados
Utilizando la solución de ensayo 13, la solución de ensayo de referencia 14 y la solución del ensayo comparativo 2, se llevó a cabo un ensayo de eficacia de conservación. El ensayo de eficacia de conservación se llevó a cabo según los ensayos conservantes de eficacia descritos en la Decimocuarta Edición de la Farmacopea Japonesa. Como microorganismos de ensayo, se utilizaron Escherichia coli (E. coli), Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa),
10 Staphylococcus aureus (S. aureus), Candida albicans (C. albicans) y Aspergillus niger (A. niger), y se determinó el número de células viables después de 14 y 28 días. Se calculó la tasa de supervivencia (%) de los microorganismos según la ecuación de cálculo siguiente.
Tasa de supervivencia (%) = [(número de células viables al tomar la muestra) / (número de células inicial)] x 100
Estos resultados del ensayo se muestran en la Tabla 5.
15 [Tabla 5]
Estabilizante
Microorganismo del ensayo Tasa de supervivencia (%)
Después de 14 días
Después de 28 días
Solución de ensayo 13
Geraniol E. coli 0,0 0,0
P. aeruginosa
0,0 0,0
S. aureus
0,0 0,0
C. albicans
0,9 0,0
A. niger
0,6 0,5
Solución de ensayo 14
Manitol E. coli 0,0 0,0
P. aeruginosa
0,0 0,0
S. aureus
0,0 0,0
C. albicans
0,0 0,0
A. niger
0,1 0,1
Solución de ensayo Comparativo 2
E. coli 123,1 92,3
P. aeruginosa
0,4 0,1
S. aureus
0,8 0,0
C. albicans
47,4 0,0
A. niger
0,7 2,6
(4) Discusión
Como se desprende de las Tablas 3 a 5, los preparados líquidos para uso oftálmico que contiene la composición conservante para uso oftálmico que comprende un clorito y cada uno de los estabilizantes mencionados anteriormente presentan un efecto conservante excelente en varios microorganismos como Pseudomonas aeruginosa (bacteria gramnegativa), Candida (hongo) y Aspergillus niger (hongo).
5 3. Ejemplos de preparados A continuación, se presentarán ejemplos típicos de preparados. Ejemplo de formulación 1 (pH 7)
En 100 ml Hialuronato de sodio 100 mg Clorito de sodio 7 mg Creatinina 50 mg Cloruro de sodio 850 mg
Fosfato de sodio dibásico 200 mg Hidróxido de sodio c.s. Ácido clorhídrico diluido c.s. Agua purificada estéril c.s.
Ejemplo de formulación 2 (pH 7)
En 100 ml Hialuronato de sodio 100 mg Clorito de sodio 7 mg Geraniol 5 mg Cloruro de sodio 900 mg Fosfato de sodio dibásico 200 mg Hidróxido de sodio c.s. Ácido clorhídrico diluido c.s.
Agua purificada estéril c.s.
Ejemplo de formulación 3 (pH 7) como referencia
En 100 ml
Hialuronato de sodio 100 mg Clorito de sodio 7 mg Manitol 2 g
Fosfato de sodio dibásico Hidróxido de sodio Ácido clorhídrico diluido
200 mg c.s. c.s.
Agua purificada estéril
c.s.
Ejemplo de formulación 4 (pH 7) En 100 ml Cloruro de potasio Cloruro de sodio Clorito de sodio Geraniol Ácido bórico Hidróxido de sodio Ácido clorhídrico diluido Agua purificada estéril
100 mg 400 mg 7 mg 5 mg 1 g c.s. c.s. c.s.
5

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una composición conservante para uso oftálmico que comprende un clorito y al menos un estabilizante seleccionado de los puntos 1) a 4) siguientes: 1) creatinina; 5 2) geraniol;
    3) sulfato de oxiquinolina; y 4) polisorbato 80.
  2. 2. La composición conservante para uso oftálmico según la reivindicación 1 que comprende además acetato de tocoferol, en la que el estabilizante es polisorbato 80.
    10 3. La composición conservante para uso oftálmico según la reivindicación 1 ó 2, en la que el clorito es clorito sódico.
  3. 4. Un preparado líquido para uso oftálmico que comprende la composición conservante para uso oftálmico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
  4. 5. Un preparado líquido para uso oftálmico según la reivindicación 4, en el que el preparado comprende 0,00001 a 1% 15 (p/v) de un clorito y al menos un estabilizante seleccionado de los puntos 1) a 4) siguientes: 1) 0,0001 a 5% (p/v) de creatinina; 2) 0,00001 a 0,05% (p/v) de geraniol;
    3) 0,00001 a 1% (p/v) de sulfato de oxiquinolina; y 4) 0,0001 a 10% (p/v) de polisorbato 80.
    20 6. El preparado líquido para uso oftálmico según la reivindicación 4, en el que el preparado comprende 0,00001 a 1% (p/v) de un clorito y un estabilizante que es una mezcla de 0,0001 a 1% (p/v) de acetato de tocoferol y 0,0001 a 10% (p/v) de polisorbato 80.
ES06781064T 2005-07-13 2006-07-13 Composición conservante para uso oftálmico Active ES2393675T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2005204472 2005-07-13
JP2005204472 2005-07-13
PCT/JP2006/313944 WO2007007832A1 (ja) 2005-07-13 2006-07-13 眼科用防腐組成物

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2393675T3 true ES2393675T3 (es) 2012-12-27

Family

ID=37637214

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06781064T Active ES2393675T3 (es) 2005-07-13 2006-07-13 Composición conservante para uso oftálmico

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20080269353A1 (es)
EP (1) EP1905453B1 (es)
KR (1) KR101354892B1 (es)
CN (1) CN101222939B (es)
CA (1) CA2615108A1 (es)
DK (1) DK1905453T3 (es)
ES (1) ES2393675T3 (es)
NO (1) NO339109B1 (es)
PL (1) PL1905453T3 (es)
PT (1) PT1905453E (es)
RU (1) RU2413534C2 (es)
WO (1) WO2007007832A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2127638A1 (en) 2008-05-30 2009-12-02 Santen Pharmaceutical Co., Ltd Method and composition for treating ocular hypertension and glaucoma
US20100233101A1 (en) 2009-02-13 2010-09-16 Micropure, Inc. Composition and method for the oxidative consumption of salivary biomolecules
DE102010055771A1 (de) * 2010-12-23 2012-06-28 KyroChem GmbH Chlorithaltige Zusammensetzung
RU2670100C2 (ru) * 2013-09-17 2018-10-18 Сэндзю Фармасьютикал Ко., Лтд. Офтальмическая композиция для цвиттерионных мягких контактных линз
TWI671082B (zh) * 2013-09-17 2019-09-11 千壽製藥股份有限公司 陰離子性軟式隱形眼鏡用眼科用組成物
RU2528912C1 (ru) * 2013-10-09 2014-09-20 Станислав Анатольевич Кедик Глазные капли на основе композиции фармацевтически приемлемой аддитивной соли кислоты и метилэтилпиридинола, содержащие композицию витаминов группы в
CA3020197A1 (en) 2017-09-01 2019-03-01 Micropure, Inc. Aliphatic anionic compounds and oxidative compounds with improved stability and efficacy for use in pharmaceutical compositions
AU2019261437A1 (en) * 2018-04-27 2020-12-17 Allergan, Inc. Sodium chlorite compositions with enhanced anti-microbial efficacy and reduced toxicity
US20230285564A1 (en) * 2020-07-30 2023-09-14 Rohto Pharmaceutical Co., Ltd. Aqueous Composition

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0196075B1 (en) * 1985-03-26 1990-03-14 Toray Industries, Inc. Cleaning system for contact lenses and process for cleaning the same
ATE241389T1 (de) * 1992-12-17 2003-06-15 Advanced Medical Optics Inc Oxidationsmittel und polyvinylpyrrolidon enthaltende desinfektionslösung für kontaktlinsen
US5648074A (en) * 1993-05-25 1997-07-15 Allergan Compositions and methods for disinfecting contact lenses and reducing proteinaceous deposit formation
US6846478B1 (en) * 1998-02-27 2005-01-25 The Procter & Gamble Company Promoting whole body health
US6251372B1 (en) * 1998-02-27 2001-06-26 The Procter & Gamble Company Oral care compositions comprising chlorite and methods
WO2000012137A1 (en) * 1998-09-02 2000-03-09 Allergan Sales, Inc. Preserved cyclodextrin-containing compositions
ES2281569T3 (es) * 2001-12-21 2007-10-01 Senju Pharmaceutical Co., Ltd. Gotas para los ojos.
US20050196370A1 (en) * 2003-03-18 2005-09-08 Zhi-Jian Yu Stable ophthalmic oil-in-water emulsions with sodium hyaluronate for alleviating dry eye

Also Published As

Publication number Publication date
RU2008105323A (ru) 2009-08-20
WO2007007832A1 (ja) 2007-01-18
US20080269353A1 (en) 2008-10-30
CN101222939B (zh) 2010-11-24
EP1905453A1 (en) 2008-04-02
CN101222939A (zh) 2008-07-16
KR20080039342A (ko) 2008-05-07
EP1905453B1 (en) 2012-10-31
EP1905453A4 (en) 2010-11-17
KR101354892B1 (ko) 2014-01-22
PT1905453E (pt) 2012-12-04
RU2413534C2 (ru) 2011-03-10
NO339109B1 (no) 2016-11-14
NO20080725L (no) 2008-02-15
CA2615108A1 (en) 2007-01-18
PL1905453T3 (pl) 2013-02-28
DK1905453T3 (da) 2012-11-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2393675T3 (es) Composición conservante para uso oftálmico
ES2246491T3 (es) Utilizacion de complejos borato-poliol en composiciones oftalmicas.
JP4856392B2 (ja) 防腐剤及びこれを含有する水性組成物
ES2543349T5 (es) Composiciones farmacéuticas acuosas autoconservadas
JP3689123B2 (ja) ビタミンa類可溶化水性点眼剤
US20020127281A1 (en) Stabilized hyrogen peroxide solutions
JP6855632B1 (ja) 医薬製品
JP5013735B2 (ja) 眼粘膜適用製剤
JP5584336B2 (ja) 防腐剤及びこれを含有する水性組成物
JP4892291B2 (ja) 眼科用防腐組成物
JP2002020320A (ja) 点眼液用防腐剤
EP2419081B1 (en) Aqueous ophthalmic compositions containing anionic therapeutic agents
JP4157988B2 (ja) 配合禁忌の防止された水溶性製剤
JP5019923B2 (ja) プラノプロフェン含有医薬組成物
KR20030009540A (ko) 방부제
JP2007269673A (ja) 保存剤
CN114761022B (zh) 药物组合物
JP2012532130A (ja) プロピオン酸誘導体を防腐剤として含有する製薬点眼液組成物
JP2005187354A (ja) 水性外用剤組成物
WO2021166274A1 (ja) 医薬製品
BR102012029827A2 (pt) Composição farmacêutica para tratamento de infecções oftálmicas