ES2391662T3 - Donadores de óxido nítrico de tionitrílo de trifenilfosfonio - Google Patents

Donadores de óxido nítrico de tionitrílo de trifenilfosfonio Download PDF

Info

Publication number
ES2391662T3
ES2391662T3 ES07834884T ES07834884T ES2391662T3 ES 2391662 T3 ES2391662 T3 ES 2391662T3 ES 07834884 T ES07834884 T ES 07834884T ES 07834884 T ES07834884 T ES 07834884T ES 2391662 T3 ES2391662 T3 ES 2391662T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkylene
group
aryl
alkyl
substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07834884T
Other languages
English (en)
Inventor
Robin Andrew James Smith
Michael Patrick Murphy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Medical Research Council
University of Otago
Original Assignee
Medical Research Council
University of Otago
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Medical Research Council, University of Otago filed Critical Medical Research Council
Application granted granted Critical
Publication of ES2391662T3 publication Critical patent/ES2391662T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic Table
    • C07F9/02Phosphorus compounds
    • C07F9/28Phosphorus compounds with one or more P—C bonds
    • C07F9/54Quaternary phosphonium compounds
    • C07F9/5407Acyclic saturated phosphonium compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/02Muscle relaxants, e.g. for tetanus or cramps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic Table
    • C07F9/02Phosphorus compounds
    • C07F9/28Phosphorus compounds with one or more P—C bonds
    • C07F9/54Quaternary phosphonium compounds
    • C07F9/5456Arylalkanephosphonium compounds

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto de fórmula (I)en la que ~L~ es un grupo de unión y X es un anión opcional; yen la que el grupo de unión se selecciona del grupo que comprende:(a) alquileno (C1-C30),(b) alquilen (C1-Cx)-NR-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo,(c) alquilen (C1-Cx)-NR-C(>=O)-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo,(d) alquilen (C1-Cx)-C(>=O)-NR-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo,(e) alquilen (C1-Cx)-O-alquileno (C1-Cy),(f) alquilen (C1-Cx)-O-C(>=O)-alquileno (C1-Cy),(g) alquilen (C1-Cx)-S-alquileno (C1-Cy), y(h) alquilen (C1-Cx)-aril-alquileno (C1-Cy),en donde x + y >= 30 y en donde el alquileno está opcionalmente sustituido con uno o más grupos funcionalesseleccionados independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo,haloalquilo, arilo, aminoalquilo, hidroxialquilo, alcoxialquilo, alquiltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, carboxialquilo,ciano, oxilo, amino, alquilamino, aminocarbonilo, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo,arilaminocarbonilo, aralquilaminocarbonilo, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, aralquilcarbonilamino,alquilcarbonilo, heterociclocarbonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, alquilsulfonilo y heterociclosulfonilo, o losgrupos sustituyentes de átomos de carbono adyacentes en el grupo de unión pueden tomarse junto con los átomosde carbono a los que están unidos para formar un carbociclo o un heterociclo.

Description

Donadores de óxido nítrico de tionitrito de trifenilfosfonio
5 Campo técnico
La invención se refiere a compuestos donadores de óxido nítrico y a usos de los mismos, en particular compuestos donadores de óxido nítrico que comprenden un tionitrito conjugado con catión de trifenilfosfonio.
10 Antecedentes de la invención
La formación endógena de óxido nítrico (NO) desempeña un papel clave en muchos sistemas biorreguladores incluyendo inmunoestimulación, inhibición de plaquetas, neurotransmisión y relajación del músculo liso (Wang, P. G., Xian, M., Tang, X., Wu, X., Wen, Z., Cai, T., Janczuk, A. J. Chem. Rev. 2002, 102, 1091-1134). Debido a la
15 inestabilidad y e inconveniencia de la manipulación de disoluciones acuosas de NO, existe un interés creciente en compuestos que puedan generar NO in situ, es decir, donadores de NO.
Todos los compuestos con unión de nitrógeno-oxígeno tienen la posibilidad de descomponerse, oxidarse o reducirse para producir especies reactivas de nitrógeno. Por consiguiente, se ha desarrollado una diversa gama de donadores
20 de NO incluyendo nitritos y nitratos orgánicos, complejos metal-NO, N-nitrosaminas, tionitritos, furoxanos y benzofuroxanos, oximas y N-hidroxiguanidinas. Sin embargo, los donadores de NO desarrollados hasta la fecha se captan escasamente por las células y no se dirigen a compartimentos particulares de la célula. Por tanto, los donadores de NO actualmente conocidos principalmente producen NO en la circulación y por tanto exponen una gama de receptores de NO a NO.
25 Además de la liberación de NO libre, los donadores de NO también pueden transferir un grupo nitrosonio a un tiol proteico para formar un producto S-nitrosilado. La modulación de la S-nitrosilación puede estar implicada en la regulación de varias rutas importantes en el metabolismo celular (Nature Reviews: Molecular Cell Biology, 2005, 6:2, págs. 150-166).
30 Recientemente, se ha demostrado que la citocromo c oxidasa (complejo IV de la cadena respiratoria mitocondrial) se inhibe de manera reversible mediante NO (Brown, G. C. y Cooper, C. E. FEBS Lett. 1994, 356, 295 - 298; Cleeter,
M. J. W., Cooper, J. M., Darley-Usmer, V. M., Moncada, S. y Schapira, A. H. V. FEBS Lett. 1994, 345, 50-54; Schweizer, M. y Richter, C. Biochem. Biophys. Res. Commum. 1994, 204, 169-175).
35 Esto puede ser un mecanismo fisiológicamente relevante para limitar el consumo de oxigeno, producción de ROS mitocondrial (especie reactiva de oxígeno), apoptosis y morfología y biogénesis mitocondrial.
La transferencia del grupo nitrosonio a los tioles proteicos también puede estar implicada en la regulación de la
40 función mitocondrial, por ejemplo en el complejo I (Dahm, C. C., Moore, K., Murphy, M. P., J. Biol. Chem. 2006, 281, págs. 10056-10065). La S-nitrosilación de proteínas tiol mitocondriales particulares tales como complejo I puede desempeñar un papel protector en estados tales como lesión por isquemia-reperfusión (Journal of Molecular and Cellular Cardiology, 2007, 42:4, págs. 812-825).
45 Con el fin de investigar esta función del NO, sería útil tener un compuesto donador de NO que liberase selectivamente NO en las mitocondrias. Además, varios estados médicos se ven influidos por la inhibición selectiva, reversible de las mitocondrias. Por tanto un donador de NO dirigido a mitocondrias tendría potencial como agente terapéutico.
50 Por tanto un objeto de la invención es proporcionar un compuesto donador de NO dirigido o al menos proporcionar al público una elección útil.
Sumario de la invención
55 En un aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (I) en la que ∼L∼ es un grupo de unión y X es un anión opcional. En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (I)
en la que ∼L∼ es un grupo de unión y X es un anión opcional, en la que el grupo de unión se selecciona del grupo 10 que comprende:
(a) alquileno (C1-C30),
(b)
alquilen (C1-Cx)-NR-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo, 15
(c) alquilen (C1-Cx)-NR-C(=O)-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo,
(d)
alquilen (C1-Cx)-C(=O)-NR-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo, 20 (e) alquilen (C1-Cx)-O-alquileno (C1-Cy),
(f) alquilen (C1-Cx)-O-C(=O)-alquileno (C1-Cy),
(g)
alquilen (C1-Cx)-S-alquileno (C1-Cy), y 25
(h) alquilen (C1-Cx)-aril-alquileno (C1-Cy),
en donde x + y = 30 y en donde el grupo alquileno está opcionalmente sustituido con uno o más grupos funcionales
seleccionados independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, 30 haloalquilo, arilo, aminoalquilo, hidroxialquilo, alcoxialquilo, alquiltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, carboxialquilo,
ciano, oxilo, amino, alquilamino, aminocarbonilo, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo,
arilaminocarbonilo, aralquilaminocarbonilo, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, aralquilcarbonilamino,
alquilcarbonilo, heterociclocarbonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, alquilsulfonilo y heterociclosulfonilo, o los
grupos sustituyentes de átomos de carbono adyacentes en el grupo de unión pueden tomarse junto con los átomos 35 de carbono a los que están unidos para formar un carbociclo o un heterociclo.
En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (II) en la que n es desde 0 hasta 27, X es un anión opcional y R1 y R2 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (III)
10 en la que n es desde 0 hasta 27, X es un anión opcional y R1, R2, R3 y R4 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (IV)
en la que n es desde 0 hasta 27, X es un anión opcional y R1, R2 y R3 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
20 En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (V) en la que n es desde 0 hasta 24, X es un anión opcional y R1, R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (VI)
en la que n es desde 0 hasta 24, X es un anión opcional y R1, R2, R3, y R4 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
En otro aspecto la invención proporciona una composición farmacéutica que comprende una cantidad 15 terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención en combinación con uno o más diluyentes, vehículos o excipientes farmacéuticamente aceptables.
En otro aspecto la invención proporciona un uso de un compuesto de la invención en la preparación de un medicamento para el tratamiento de lesión por isquemia-reperfusión.
20 En otro aspecto la invención proporciona un uso de un compuesto de la invención en la preparación de un medicamento para inhibir la angiogénesis.
En otro aspecto la invención proporciona un uso de un compuesto de la invención en la preparación de un 25 medicamento para tratar neoplasmas, crecimiento tumoral y/o metástasis.
En otro aspecto la invención proporciona un uso de un compuesto de la invención en la preparación de un medicamento para el tratamiento del cáncer.
30 En otro aspecto la invención proporciona un uso de un compuesto de la invención en la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedad de Alzheimer.
En otro aspecto la invención proporciona un uso de un compuesto de la invención en la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedad de Parkinson.
En otro aspecto la invención proporciona un uso de un compuesto de la invención en la preparación de un medicamento para generar NO en las mitocondrias de un sujeto.
5 En otro aspecto la invención proporciona un uso de un compuesto de la invención en la preparación de un medicamento para S-nitrosilar proteínas en las mitocondrias de un sujeto.
En otro aspecto la invención proporciona un uso de un compuesto de la invención en la preparación de un medicamento para inhibir la citocromo oxidasa en las mitocondrias de un sujeto.
En otro aspecto la invención proporciona un método de tratamiento de lesión por isquemia-reperfusión en un sujeto que necesita el mismo, comprendiendo dicho método administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención o una composición farmacéutica que comprende el mismo.
15 En otro aspecto la invención proporciona un método de inhibición de la angiogénesis en un sujeto que necesita el mismo, comprendiendo dicho método administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención o una composición farmacéutica que comprende el mismo.
En otro aspecto la invención proporciona un método de tratamiento de neoplasmas, crecimiento tumoral y/o metástasis en un sujeto que necesita el mismo, comprendiendo dicho método administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención o una composición farmacéutica que comprende el mismo.
En otro aspecto la invención proporciona un método de tratamiento de cáncer en un sujeto que necesita el mismo, comprendiendo dicho método administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la
25 invención o una composición farmacéutica que comprende el mismo.
En otro aspecto la invención proporciona un método de tratamiento de enfermedad de Alzheimer en un sujeto que necesita el mismo, comprendiendo dicho método administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención o una composición farmacéutica que comprende el mismo.
En otro aspecto la invención proporciona un método de tratamiento de enfermedad de Parkinson en un sujeto que necesita el mismo, comprendiendo dicho método administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención o una composición farmacéutica que comprende el mismo.
35 En otro aspecto la invención proporciona un método para generar NO en las mitocondrias de un sujeto que comprende administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención o una composición farmacéutica que comprende el mismo.
En otro aspecto la invención proporciona un método para S-nitrosilar proteínas en las mitocondrias de un sujeto que comprende administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención o una composición farmacéutica que comprende el mismo.
En otro aspecto la invención proporciona un método para inhibir la citocromo oxidasa en las mitocondrias de un sujeto que comprende administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención o
45 una composición farmacéutica que comprende el mismo.
Breve descripción de los dibujos
Se describirán características preferidas de la invención, sólo a modo de ejemplo, con referencia a las siguientes figuras.
La figura 1 es un diagrama esquemático que muestra los efectos de un compuesto de la invención (MitoSNO) cuando se suministra a una célula. El MitoSNO se acumula dentro de las mitocondrias y libera NO, inhibiendo citocromo oxidasa mediante competición con oxígeno.
55 La figura 2 es un perfil que muestra la liberación de NO a partir de de un compuesto de la invención (MitoSNO) medida usando un electrodo de NO en presencia y ausencia de glutatión (GSH). El perfil mostrado es típico de dos experimentos.
La figura 3 es un perfil que muestra la captación de MitoSNO en mitocondrias que respiran energizadas de manera dependiente de Δψ. Se midieron simultáneamente las concentraciones de oxígeno (perfil negro) y catión TPP (perfil discontinuo). El perfil mostrado es típico de dos experimentos.
La figura 4 es un perfil que muestra la captación de MitoSNO, en mitocondrias que respiran, de manera dependiente
65 de Δψ. Se midieron las concentraciones de oxígeno (perfil negro) y catión TPP (trifenilfosfonio) (perfil discontinuo). El perfil mostrado es típico de dos experimentos. La captación de MitoSNO conduce a la producción de NO dentro de las mitocondrias lo que gradualmente inhibe la respiración, tal como se indica mediante la forma del perfil del electrodo de oxígeno. Esto también disminuye el potencial de la membrana, tal como se muestra mediante la captación disminuida de MitoSNO.
5 La figura 5 es una gráfica que muestra la concentración de nitrato formado a lo largo del tiempo a partir de un compuesto de la invención (MitoSNAP) en comparación con SNAP. El NO liberado a partir de MitoSNAP reacciona con oxígeno para formar nitrito.
La figura 6 es un perfil que muestra la liberación de NO a partir de MitoSNAP, tal como se evaluó midiendo la formación de NO con un electrodo de NO, luego degradando el NO a nitrato mediante la adición de oxihemoglobina (OxiHb).
La figura 7 es un perfil que muestra la interacción de mitocondrias aisladas con MitoSNAP. El perfil muestra los resultados de un electrodo de NO (que mide NO) y un electrodo de oxígeno (que mide la respiración de las
15 mitocondrias). En el perfil superior; la adición de succinato para energizar las mitocondrias conduce a un gran aumento de la formación de NO debido a la acumulación de MitoSNAP en las mitocondrias y la posterior liberación de NO. El NO liberado interacciona entonces con la citocromo oxidasa para disminuir la respiración, tal como se indica mediante la disminución de la curva del perfil del electrodo de oxígeno. Por el contrario, en el perfil inferior, los efectos de MitoSNAP sobre la producción de NO y la inhibición de la respiración son mucho menores en presencia de moléculas de FCCP desacoplantes. El FCCP suprime el potencial de la membrana evitando la captación de MitoSNAP en las mitocondrias.
Descripción detallada de la invención
25 1. Definiciones
El término “alquilo”, por sí mismo o como parte de otro sustituyente, significa, a menos que se indique lo contrario, un radical hidrocarbonado de cadena lineal o ramificada, o cíclico, o combinación de los mismos, que puede estar completamente saturado, mono- o poliinsaturado y puede incluir radicales di- y multivalentes, que tienen el número de átomos de carbonos indicados (es decir C1-C10 significa de uno a diez carbonos). Los ejemplos de radicales hidrocarbonados saturados incluyen grupos tales como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, t-butilo, isobutilo, sec-butilo, ciclohexilo, (ciclohexil)etilo, ciclopropilmetilo, homólogos e isómeros de, por ejemplo, n-pentilo, n-hexilo, nheptilo, n-octilo y similares. Un grupo alquilo insaturado es uno que tiene uno o más dobles enlaces o triples enlaces. Los ejemplos de grupos alquilo insaturados incluyen vinilo, 2-propenilo, crotilo, 2-isopentenilo, 2-(butadienilo), 2,4
35 pentadienilo, 3-(1,4-pentadienilo), etinilo, 1- y 3-propinilo, 3-butinilo, y los isómeros y homólogos superiores. El término “alquilo”, a menos que se indique lo contrario, también pretende incluir los derivados de alquilo definidos con más detalle a continuación tales como “cicloalquilo” y “alquileno.” El término “alquileno” por sí mismo o como parte de otro sustituyente significa un radical divalente derivado de un alcano, tal como se muestra a modo de ejemplo mediante -CH2CH2CH2CH2-. Normalmente, un grupo alquilo tendrá desde 1 hasta 24 átomos de carbono, prefiriéndose en la presente invención los grupos que tienen 10 o menos átomos de carbono. Un “alquilo inferior” o “alquileno inferior” es un grupo alquilo o alquileno de cadena más corta, que tiene generalmente ocho o menos átomos de carbono.
El término “cicloalquilo” por sí mismo o en combinación con otros términos, representa, a menos que se indique lo
45 contrario, versiones cíclicas de “alquilo”. Los ejemplos de cicloalquilo incluyen ciclopentilo, ciclohexilo, 1ciclohexenilo, 3-ciclohexenilo, cicloheptilo y similares.
El término “alquenilo”, tal como se usa en el presente documento, significa un radical hidrocarbonado que tiene al menos un doble enlace incluyendo, pero sin limitarse a, etenilo, propenilo, 1-butenilo, 2-butenilo y similares.
El término “alquinilo”, tal como se usa en el presente documento, significa un radical hidrocarbonado que tiene al menos un triple enlace incluyendo, pero sin limitarse a, etinilo, propinilo, 1-butinilo, 2-butinilo y similares.
Los términos “halo” o “halógeno”, por sí mismos o como parte de otro sustituyente, significan, a menos que se
55 indique lo contrario, un átomo de flúor, cloro, bromo o yodo. Adicionalmente, términos tales como “fluoroalquilo”, pretenden incluir monofluoroalquilo y polifluoroalquilo.
El término “arilo”, empleado solo o en combinación con otros términos (por ejemplo, ariloxilo, ariltioxilo, arilalquilo) significa, a menos que se indique lo contrario, un sustituyente aromático que puede ser un único anillo o múltiples anillos (hasta tres anillos) que están condensados entre sí o unidos de manera covalente. Los anillos pueden contener cada uno desde cero hasta cuatro heteroátomos seleccionados de N, O y S, en el que los átomos de nitrógeno y azufre están opcionalmente oxidados, y el/los átomo(s) de nitrógeno está(n) opcionalmente cuaternizado(s). Los grupos arilo que contienen heteroátomos pueden denominarse “heteroarilo” y pueden estar unidos al resto de la molécula a través de un heteroátomo. Los ejemplos no limitativos de grupos arilo incluyen 65 fenilo, 1-naftilo, 2-naftilo, 4-bifenilo, 1-pirrolilo, 2-pirrolilo, 3-pirrolilo, 3-pirazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, pirazinilo, 2-oxazolilo, 4-oxazolilo, 2-fenil-4-oxazolilo, 5-oxazolilo, 3-isoxazolilo, 4-isoxazolilo, 5-isoxazolilo, 2-tiazolilo, 4-tiazolilo,
5-tiazolilo, 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 2-pirimidilo, 4-pirimidilo, 2-benzotiazolilo, 5-benzotiazolilo, 2-benzoxazolilo, 5-benzoxazolilo, purinilo, 2-bencimidazolilo, 5-indolilo, 1-isoquinolinilo, 5isoquinolinilo, 2-quinoxalinilo, 5-quinoxalinilo, 3-quinolinilo y 6-quinolinilo. Sustituyentes para cada uno de los sistemas cíclicos arilo indicados anteriormente se seleccionan del grupo de sustituyentes aceptables descritos en el
5 presente documento.
El término “alcoxilo”, tal como se usa en el presente documento, significa un grupo O-alquilo en el que “alquilo” se definió anteriormente.
El término “sulfonilo” se refiere a un radical -S(O)2R en el que R es un grupo alquilo, alquilo sustituido, cicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo sustituido, arilo sustituido o heteroarilo sustituido tal como se define en el presente documento. Los ejemplos representativos incluyen, pero no se limitan a, metilsulfonilo, etilsulfonilo, propilsulfonilo, butilsulfonilo y similares.
15 El término “sulfinilo” se refiere a un radical -S(O)R en el que R es un grupo alquilo, alquilo sustituido, cicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo sustituido, arilo sustituido o heteroarilo sustituido tal como se define en el presente documento. Los ejemplos representativos incluyen, pero no se limitan a, metilsulfinilo, etilsulfinilo, propilsulfinilo, butilsulfinilo y similares.
El término “aralquilo” o “arilalquilo” significa un grupo aril-alquilo en el que el arilo y el alquilo son tal como se describieron anteriormente. Aralquilos preferidos comprenden un grupo alquilo inferior unido al grupo arilo. Los ejemplos no limitativos de grupos aralquilo adecuados incluyen fenilmetileno, 2-fenetilo y naftalenilmetilo. El enlace al resto original es a través del alquilo.
25 El término “farmacéuticamente aceptable” tal como se usa en el presente documento se refiere a compuestos, componentes, materiales, composiciones, formas farmacéuticas y similares, que están dentro del alcance del criterio medico razonable, adecuados para su uso en contacto con los tejidos del sujeto en cuestión (por ejemplo ser humano) sin respuesta alérgica, irritación, toxicidad excesiva u otro problema o complicación, acorde con una razón riesgo/beneficio razonable. Cada vehículo, diluyente, excipiente, etc., también debe ser “aceptable” en el sentido de ser compatible con los demás componentes de la formulación.
El término “sujeto” tal como se usa en el presente documento se refiere a un mamífero humano o no humano. Los ejemplos de mamíferos no humanos incluyen animales de granja tales como ovejas, caballos, vacas, cerdos, cabras, conejos, ciervos, avestruces y emúes; y animales de compañía tales como gatos, perros, roedores y caballos.
35 El término “tratamiento” tal como se usa en el presente documento en el contexto de tratar un estado, se refiere de manera general al tratamiento y terapia, ya sea de ser humano o animal, en el que se logra algún efecto terapéutico deseado, por ejemplo, la inhibición del progreso del estado, e incluye una reducción de la velocidad de progreso, una detención de la velocidad de progreso, mejora del estado y cura del estado. También se incluye el tratamiento como medida profiláctica (es decir, profilaxis).
“Tratamiento” también incluye terapias y tratamientos de combinación, en los que se combinan dos o más terapias o tratamientos, por ejemplo, secuencial o simultáneamente. Por ejemplo, una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención puede combinarse o usarse conjuntamente con terapia por radiación o quimioterapia en
45 el tratamiento del cáncer.
El término “cantidad terapéuticamente eficaz” tal como se usa en el presente documento, se refiere a la cantidad de un compuesto activo, o un material, composición o forma farmacéutica que comprende un compuesto activo, que es eficaz para producir algún efecto profiláctico o terapéutico deseado, acorde con una razón riesgo/beneficio razonable.
Tal como se usa en el presente documento el término “que comprende” significa “que consiste al menos en parte en”. Cuando se interpreta cada afirmación en esta memoria descriptiva que incluye el término “que comprende”, también pueden estar presentes características distintas de las precedidas por el término. Términos relacionados
55 tales como “comprender” y “comprende” deben interpretarse de la misma manera.
Las afirmaciones en las que, por ejemplo, se dice que R1, R2 y R3 se seleccionan independientemente de un grupo de sustituyentes, significan que R1, R2 y R3 se seleccionan independientemente, pero también que cuando aparece una variable R, R1, R2 y R3 más de una vez en una molécula, cada aparición se selecciona independientemente (por ejemplo, si R es -OR6 en el que R6 es hidrógeno, R2 puede ser -OR6 en el que R6 es un alquilo inferior). Los expertos en la técnica reconocerán que el tamaño y la naturaleza del/de los sustituyente(s) afectarán al número de sustituyentes que puede estar presentes.
Algunos compuestos de la invención tienen al menos un átomo de carbono asimétrico y por tanto se contempla que
65 todos los isómeros, incluyendo enantiómeros, estereoisómeros, rotámeros, tautómeros y racematos de los compuestos son parte de esta invención. La invención incluye isómeros d y l tanto en forma pura como en mezcla, incluyendo mezclas racémicas. Los isómeros pueden prepararse usando técnicas convencionales, o bien haciendo reaccionar materiales de partida ópticamente puros u ópticamente enriquecidos o bien separando isómeros de un compuesto de la invención. Los isómeros también pueden incluir isómeros geométricos, por ejemplo, cuando está presente un doble enlace.
5 Los expertos en la técnica apreciarán que para algunos de los compuestos de la invención, un isómero puede mostrar mayor actividad farmacológica que otros isómeros.
Se pretende que la referencia a un intervalo de números dado a conocer en el presente documento (por ejemplo, de 1 a 10) también incorpore referencia a todos los números racionales dentro del intervalo (por ejemplo, 1, 1,1, 2, 3, 3,9, 4, 5, 6, 6,5, 7, 8, 9 y 10) y también cualquier intervalo de números racionales dentro de ese intervalo (por ejemplo, de 2 a 8, de 1,5 a 5,5 y de 3,1 a 4,7) y, por tanto, en el presente documento se dan a conocer expresamente todos los subintervalos de todos los intervalos dados a conocer expresamente en el presente documento. Estos son sólo ejemplos de lo que se pretende específicamente y se considera que todas las posibles
15 combinaciones de valores numéricos entre el valor más bajo y el valor más alto indicados se mencionan expresamente en esta solicitud de manera similar.
En esta memoria descriptiva cuando se hace referencia a memorias descriptivas de patente, otros documentos externos u otras fuentes de información, esto es generalmente con el fin de proporcionar un contexto para tratar las características de la invención. A menos que se indique específicamente lo contrario, la referencia a tales documentos externos no debe interpretarse como una admisión de que tales documentos o tales fuentes de información, en ninguna jurisdicción, son técnica anterior o forman parte del conocimiento general común en la técnica.
25 2. Compuestos de la invención
Los tionitritos (RSNO) son una clase importante de moléculas donadoras de NO. Se producen en sistemas biológicos en respuesta al NO y se cree que desempeñan un papel importante en el almacenamiento, transporte y liberación de NO en condiciones fisiológicas. Ahora se ha demostrado que la conjugación de una molécula que contiene tionitrito con un catión trifenilfosfonio produce un compuesto que entra rápidamente en la célula mediante paso directo a través de la membrana plasmática.
Estos compuestos permiten la producción de NO en el entorno reductor de tiol dentro de la célula. Por tanto, el uso de los compuestos de catión trifenilfosfonio de la invención puede permitir una producción intracelular de NO más
35 eficaz y regulada. La producción intracelular de NO puede tener aplicaciones para regular las rutas de señalización dependientes de NO tales como vasodilatación, regulación de la actividad de las rutas de señalización intracelular que tienen un impacto sobre la función celular y sobre la regulación de la biogénesis mitocondrial.
Además, el propio NO puede actuar como antioxidante, por tanto la producción intracelular de NO puede proteger contra daño oxidativo en patologías (Current Medicinal Chemistry: Anti-inflammatory and Anti-Allergy agents, 2004, 3:3, págs. 181-188).
Los compuestos de la invención no sólo liberan NO libre sino que también pueden transferir un grupo nitrosonio a un tiol proteico, formando así un producto S-nitrosilado. Por tanto, los compuestos de la invención permiten la
45 manipulación tanto de NO libre como del estado de S-nitrosilación de las células, con el fin de manipular y modificar la función y el metabolismo de la célula.
Además de provocar rápidamente la liberación de NO dentro de la célula, la conjugación con un catión lipófilo permite que el donador de NO se acumule dentro de las mitocondrias. Por tanto, los compuestos de la invención pueden liberar NO selectivamente en las mitocondrias y/o pueden S-nitrosilar proteínas en las mitocondrias.
Las mitocondrias tienen un potencial de membrana sustancial de hasta 180 mV a lo largo de su membrana interna (interior negativo). Debido al potencial, cationes lipófilos que penetran en la membrana tales como el catión trifenilfosfonio se acumulan varios cientos de veces dentro de la matriz mitocondrial. Esto se ilustra en la figura 1 que
55 muestra el efecto de un compuesto de la invención (MitoSNO) cuando se suministra a una célula entera.
El MitoSNO se capta por las células, gracias al potencial de membrana plasmática (Δψp), y se acumula además en la matriz mitocondrial, impulsado por el potencial de membrana mitocondrial (Δψm). Una vez dentro de las mitocondrias, el MitoSNO libera NO, lo que da como resultado la inhibición directa de la respiración en el complejo
(IV) de la cadena respiratoria (Brown, G. C. y Cooper, C. E. FEBS Lett. 1994, 356, 295 - 298; Cleeter, M. J. W., Cooper, J. M., Darley-Usmer, V. M., Moncada, S. y Schapira, A. H. V. FEBS Lett. 1994, 345, 50-54; Schweizer, M. y Richter, C. Biochem. Biophys. Res. Commum. 1994, 204, 169-175).
Previamente, se han usado donadores de NO para modificar la tensión arterial. Sin embargo, estos donadores de
65 NO producen principalmente NO en la circulación y por tanto exponen una gama de receptores de NO a NO, afectando así a la tensión arterial así como a las mitocondrias. Los compuestos de la presente invención producen
NO selectivamente dentro de las mitocondrias, centrándose así en los efectos del NO sobre la cadena respiratoria. En un aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (I)
en la que ~L~ es un grupo de unión y X es un anión opcional.
El grupo de unión ~L~ puede ser cualquier grupo creador de distancia químicamente no activo (espaciador) que une
10 el resto de catión trifenilfosfonio al resto tionitrito, y permite que los dos restos permanezcan unidos entre sí cuando cruzan las membranas plasmática y mitocondrial. En particular el ~L~ es estable en condiciones fisiológicas.
En una realización el grupo de unión será un grupo alquileno. El término “alquileno” tal como se usa en el presente documento, significa un resto bidentado obtenido mediante eliminación de dos átomos de hidrógeno, o bien ambos
15 del mismo átomo de carbono o bien uno de cada uno de dos átomos de carbono diferentes, de un compuesto hidrocarbonado que tiene desde 1 hasta 30 átomos de carbono, preferiblemente de 2 a 20, más preferiblemente de 2 a 10, incluso más preferiblemente de 3 a 5 y lo más preferiblemente 4, que puede ser alifático o alicíclico, y que puede estar saturado, parcialmente insaturado o completamente insaturado. Por tanto, el término “alquileno” incluye las subclases alquenileno, alquinileno y cicloalquileno.
20 En una realización el grupo de unión es alquileno (C1-C30) o alquileno (C1-C30) sustituido. Preferiblemente el grupo de unión es alquileno (C2-C20) o alquileno (C2-C20) sustituido. Más preferiblemente, el grupo de unión es alquileno (C2-C10) o alquileno (C2-C10) sustituido. Lo más preferiblemente, el grupo de unión es alquileno (C3-C5) o alquileno (C3-C5) sustituido.
25 El grupo de unión también puede estar sustituido con uno o más grupos sustituyentes que aumentan la solubilidad de la molécula, aumentan la captación de la molécula a través de las membranas plasmática y/o mitocondrial o disminuyen la velocidad de degradación de la molécula in vivo.
30 En una realización el grupo de unión está sustituido con uno o más grupos funcionales seleccionados independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, arilo, aminoalquilo, hidroxialquilo, alcoxialquilo, alquiltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, carboxialquilo, ciano, oxilo, amino, alquilamino, aminocarbonilo, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, aralquilaminocarbonilo, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, aralquilcarbonilamino, alquilcarbonilo,
35 heterociclocarbonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, alquilsulfonilo y heterociclosulfonilo, o los grupos sustituyentes de átomos de carbono adyacentes en el grupo de unión pueden tomarse junto con los átomos de carbono a los que están unidos para formar un carbociclo o un heterociclo.
En una realización el grupo de unión puede estar sustituido con grupos alquilo, hidroxilo, tio, amino, carboxilo, amido 40 o grupos derivados de azúcares o derivados de azúcar.
En una realización el grupo de unión está sustituido con alquilo o arilo. Preferiblemente el grupo de unión está sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que comprende hidrógeno, metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo y arilo.
45 En una realización el grupo de unión está sustituido en el carbono α con respecto al átomo de S. Preferiblemente, el grupo de unión está disustituido con alquilo o arilo en el carbono α con respecto al átomo de S. Más preferiblemente, el grupo de unión está disustituido con grupos metilo en el carbono α con respecto al átomo de S.
50 En una realización el grupo de unión está sustituido en el carbono β con respecto al átomo de S. Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con un grupo seleccionado de alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, alcoxicarbonilo y ariloxicarbonilo. Más preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con alquilcarbonilamino en el carbono β con respecto al átomo de S.
En una realización el grupo de unión es alquileno (C3-C5) sustituido con alquilo, preferiblemente butileno sustituido con alquilo, más preferiblemente, butileno sustituido con dimetilo.
5 En una realización el grupo de unión es alquileno (C1-C30) sustituido en el carbono α con respecto al átomo de S. Preferiblemente el grupo de unión es alquileno (C2-C20) sustituido en el carbono α con respecto al átomo de S. Más preferiblemente el grupo de unión es alquileno (C2-C10) sustituido en el carbono α con respecto al átomo de S. Lo más preferiblemente el grupo de unión es alquileno (C3-C5) sustituido en el carbono α con respecto al átomo de S.
10 Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con dimetilo en el carbono α con respecto al átomo de S.
El grupo de unión también puede incluir dentro de su estructura uno o más grupos arilo. El/los grupo(s) arilo puede(n) estar situado(s) en cualquier parte en el grupo de unión.
15 En una realización el grupo de unión es una cadena de alquileno que contiene arilo. Preferiblemente, el grupo de unión es alquilen (C1-Cx)-aril-alquileno (C1-Cy), o alquilen (C1-Cx) sustituido-aril-alquileno (C1-Cy) sustituido en el que x + y = 30. Preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C15)-aril-alquileno (C2-C15) o alquilen (C2-C15) sustituido-aril-alquileno (C2-C15) sustituido. Más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C10)-aril-alquileno (C2-C10) o alquilen (C2-C10) sustituido-aril-alquileno (C2-C10) sustituido. Lo más preferiblemente el grupo de unión es
20 alquilen (C2-C5)-aril-alquileno (C2-C5) o alquilen (C2-C5) sustituido-aril-alquileno (C2-C5) sustituido.
En una realización el grupo arilo del grupo de unión está sustituido. Preferiblemente, el grupo arilo está sustituido con uno o más grupos funcionales seleccionados independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, arilo, aminoalquilo, hidroxialquilo, alcoxialquilo, alquiltio, alquilsulfinilo,
25 alquilsulfonilo, carboxialquilo, ciano, amino, alquilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, aralquilaminocarbonilo, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, aralquilcarbonilamino, alquilcarbonilo, heterociclocarbonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, alquilsulfonilo y heterociclosulfonilo.
El grupo de unión también puede incluir dentro de su estructura uno o más heteroátomos tales como N, O y S. El 30 heteroátomo puede estar situado en cualquier parte del grupo de unión.
En una realización el grupo de unión es alquilen (C1-Cx)-NR-alquileno (C1-Cy), o alquilen (C1-Cx) sustituido-NRalquileno (C1-Cy) sustituido, en el que R es hidrógeno, alquilo o arilo, y x + y = 30. Preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C15)-NR-alquileno (C2-C15) o alquilen (C2-C15) sustituido-NR-alquileno (C2-C15) sustituido. Más
35 preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C10)-NR-alquileno (C2-C10) o alquilen (C2-C10) sustituido-NRalquileno (C2-C10) sustituido. Lo más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C5)-NR-alquileno (C2-C5) o alquilen (C2-C5) sustituido-NR- alquileno (C2-C5) sustituido. Preferiblemente, R es hidrógeno.
Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con un grupo seleccionado de alquilcarbonilamino,
40 arilcarbonilamino, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, alcoxicarbonilo y ariloxicarbonilo. Más preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con alquilcarbonilamino en el carbono β con respecto al átomo de S. Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con un grupo alquilo o arilo en el carbono α con respecto al átomo de S.
En una realización el grupo de unión es alquilen (C1-Cx)-NR-C(=O)-alquileno (C1-Cy) o alquilen (C1-Cx) sustituido-NR
45 C(=O)-alquileno (C1-Cy) sustituido, en el que R es hidrógeno, alquilo o arilo y x + y = 30. Preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C15)-NR-C(=O)-alquileno (C2-C15) o alquilen (C2-C15) sustituido-NR-C(=O)-alquileno (C2-C15) sustituido. Más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C10)-NR-C(=O)-alquileno (C2-C10) o alquilen (C2-C10) sustituido-NR-C(=O)-alquileno (C2-C10) sustituido. Lo más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C5)NR-C(=O)-alquileno (C2-C5) o alquilen (C2-C5) sustituido-NR-C(=O)-alquileno (C2-C5) sustituido. Preferiblemente, R
50 es hidrógeno.
Cuando el grupo de unión es alquilen (C1-Cx)-NR-C(=O)-alquileno (C1-Cy), cualquier extremo del grupo de unión puede estar unido al ión trifenilfosfonio. En otras palabras, en una realización el grupo de unión es alquilen (C1-Cx)C(=O)-NR-alquileno (C1-Cy), o alquilen (C1-Cx) sustituido-C(=O)-NR-alquileno (C1-Cy) sustituido en el que R es
55 hidrógeno, alquilo o arilo y x + y = 30. Preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C15)-C(=O)-NR-alquileno (C2-C15) o alquilen (C2-C15) sustituido-C(=O)-NR-alquileno (C2-C15) sustituido. Más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C10)-C(=O)-NR-alquileno (C2-C10) o alquilen (C2-C10) sustituido-C(=O)-NR-alquileno (C2-C10) sustituido. Lo más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C5)-C(=O)-NR-alquileno (C2-C5) o alquilen (C2-C5) sustituido-C(=O)-NR-alquileno (C2-C5) sustituido. Preferiblemente, R es hidrógeno.
60 Preferiblemente, el grupo de unión está orientado de manera que el NR está sobre el extremo trifenilfosfonio del grupo -C(=O)NR- en la cadena.
Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con un grupo seleccionado de alquilcarbonilamino, 65 arilcarbonilamino, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, alcoxicarbonilo y ariloxicarbonilo. Más preferiblemente, el
grupo de unión está sustituido con alquilcarbonilamino en el carbono β con respecto al átomo de S. Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con un grupo alquilo o arilo en el carbono α con respecto al átomo de S.
En una realización el grupo de unión es alquilen (C1-Cx)-O-alquileno (C1-Cy), o alquilen (C1-Cx) sustituido-O-alquileno
5 (C1-Cy) sustituido en el que x + y = 30. Preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C15)-O-alquileno (C2-C15) o alquilen (C2-C15)-O-alquileno (C2-C15) sustituido. Más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C10)-Oalquileno (C2-C10) o alquilen (C2-C10) sustituido-O-alquileno (C2-C10) sustituido. Lo más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C5)-O- alquileno (C2-C5) o alquilen (C2-C5) sustituido-O-alquileno (C2-C5) sustituido.
10 Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con un grupo seleccionado de alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, alcoxicarbonilo y ariloxicarbonilo. Más preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con alquilcarbonilamino en el carbono β con respecto al átomo de S. Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con un grupo alquilo o arilo en el carbono α con respecto al átomo de S.
15 En una realización el grupo de unión es alquilen (C1-Cx)-O-C(O)-alquileno (C1-Cy) o alquilen (C1-Cx) sustituido-OC(O)-alquileno (C1-Cy) sustituido en el que x + y = 30. Preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C15)-O-C(O)alquileno (C2-C15) o alquilen (C2-C15) sustituido-O-C(O)-alquileno (C2-C15) sustituido. Más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C10)-O-C(O)-alquileno (C2-C10) o alquilen (C2-C10) sustituido-O-C(O)-alquileno (C2-C10) sustituido. Lo más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C5)-O-C(O)-alquileno (C2-C5) o alquilen (C2-C5)
20 sustituido-O-C(O)-alquileno (C2-C5) sustituido.
Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con un grupo seleccionado de alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, alcoxicarbonilo y ariloxicarbonilo. Más preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con alquilcarbonilamino en el carbono β con respecto al átomo de S. Preferiblemente,
25 el grupo de unión está sustituido con un grupo alquilo o arilo en el carbono α con respecto al átomo de S.
En una realización el grupo de unión es alquilen (C1-Cx)-S-alquileno (C1-Cy) o alquilen (C1-Cx) sustituido-S-alquileno (C1-Cy) sustituido en el que x + y = 30. Preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C15)-S-alquileno (C2-C15) o alquilen (C2-C15) sustituido-S-alquileno (C2-C15) sustituido. Más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2
30 C10)-S-alquileno (C2-C10) o alquilen (C2-C10) sustituido-S-alquileno (C2-C10) sustituido. Lo más preferiblemente el grupo de unión es alquilen (C2-C5)-S-alquileno (C2-C5) o alquilen (C2-C5) sustituido-S-alquileno (C2-C5) sustituido.
Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con un grupo seleccionado de alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, alcoxicarbonilo y ariloxicarbonilo. Más preferiblemente, el
35 grupo de unión está sustituido con alquilcarbonilamino en el carbono β con respecto al átomo de S. Preferiblemente, el grupo de unión está sustituido con un grupo alquilo o arilo en el carbono α con respecto al átomo de S.
Grupos de unión que contienen arilo y/o heteroátomos también pueden estar sustituidos en otras posiciones dentro del grupo de unión. En una realización el grupo de unión está opcionalmente sustituido con uno o más grupos
40 funcionales seleccionados independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, arilo, aminoalquilo, hidroxialquilo, alcoxialquilo, alquiltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, carboxialquilo, ciano, oxilo, amino, alquilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, aralquilaminocarbonilo, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, aralquilcarbonilamino, alquilcarbonilo, heterociclocarbonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, alquilsulfonilo y heterociclosulfonilo.
45 Preferiblemente, el grupo de unión está opcionalmente sustituido con uno o más grupos funcionales seleccionados independientemente del grupo que consiste en alquilo, arilo, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, alquilcarbonilamino y arilcarbonilamino.
50 El anión opcional comprende un anión orgánico o inorgánico adecuado conocido en la técnica y está presente cuando se requiere para una neutralidad eléctrica global. Los ejemplos de aniones inorgánicos adecuados incluyen, pero no se limitan a, los derivados de ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, sulfúrico, sulfuroso, nítrico, nitroso, fosfórico o fosforoso o de un ácido arilsulfónico o uno alquilsulfónico.
55 Los ejemplos de aniones orgánicos adecuados incluyen, pero no se limitan a, los derivados de los siguientes ácidos orgánicos: 2-acetioxibenzoico, acético, ascórbico, aspártico, benzoico, canforsulfónico, cinámico, cítrico, edético, etanodisulfónico, etanosulfónico, fumárico, glucoheptónico, glucónico, glutámico, glicólico, hidroximaleico, carboxílico, isetiónico, láctico, lactobiónico, láurico, maleico, málico, metanosulfónico, múcico, oleico, oxálico, palmítico, pamoico, pantoténico, fenilacético, fenilsulfónico, propiónico, piúvico, salicílico, esteárico, succínico,
60 sulfanílico, tartárico, toluenosulfónico y valérico. Todos se reconocen generalmente como sales farmacéuticamente aceptables.
En una realización el anión es un anión derivado de ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, sulfúrico, sulfuroso, nítrico, nitroso, fosfórico o fosforoso, o de un ácido arilsulfónico o uno alquilsulfónico.
En una realización el anión es cloruro, bromuro, yoduro, lo más preferiblemente bromuro. En otra realización el anión es metanosulfonato. En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (II)
en la que n es desde 0 hasta 27, X es un anión opcional y R1 y R2 se seleccionan independientemente del grupo que 10 comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
En una realización n es desde 0 hasta 20. Preferiblemente n es desde 0 hasta 10. Más preferiblemente n es desde 0 hasta 2. Lo más preferiblemente, n es 1.
15 En una realización R1 y R2 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo y arilo. Preferiblemente, R1 y R2 son metilo.
En una realización el anión es un anión inorgánico derivado de ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, sulfúrico, sulfuroso, nítrico, nitroso, fosfórico o fosforoso, o de un ácido arilsulfónico o uno alquilsulfónico.
20 En una realización el anión es cloruro, bromuro, yoduro o metanosulfonato. Preferiblemente, el anión es bromuro o metanosulfonato.
En el compuesto de fórmula (II) el grupo de unión comprende alquileno (C3-C30) opcionalmente sustituido con alquilo 25 o arilo en el carbono α con respecto al átomo de azufre.
En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (III)
en la que n es desde 0 hasta 27, X es un anión opcional y R1, R2, R3 y R4 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
En una realización n es desde 0 hasta 20. Preferiblemente n es desde 0 hasta 10. Más preferiblemente n es desde 1 35 hasta 5. Lo más preferiblemente, n es 3.
En una realización R1 R2, R3 y R4 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo y arilo. Preferiblemente, R1 R2 y R3 son metilo y R4 es hidrógeno.
En una realización el anión es un anión inorgánico derivado de ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, sulfúrico, 5 sulfuroso, nítrico, nitroso, fosfórico o fosforoso, o de un ácido arilsulfónico o uno alquilsulfónico.
En una realización el anión es cloruro, bromuro, yoduro o metanosulfonato. Preferiblemente, el anión es bromuro o metanosulfonato.
10 En los compuestos de fórmula (III) el grupo de unión comprende alquilen (C2-C29)-NR-C(=O)-alquileno C2 sustituido con alquilcarbonilamino o arilcarbonilamino en el carbono β con respecto al átomo de S y sustituido con alquilo o arilo en el carbono α con respecto al átomo de S.
En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (IV) 15
en la que n es desde 0 hasta 27, X es un anión opcional y R1, R2 y R3 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
20 En una realización n es desde 0 hasta 20. Preferiblemente n es desde 0 hasta 10. Más preferiblemente n es desde 1 hasta 5. Lo más preferiblemente, n es 3.
En una realización R1 R2 y R3 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, metilo, etilo, 25 propilo, butilo, pentilo, hexilo y arilo. Preferiblemente, R1 R2 y R3 son metilo.
En una realización el anión es un anión inorgánico derivado de ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, sulfúrico, sulfuroso, nítrico, nitroso, fosfórico o fosforoso, o de un ácido arilsulfónico o uno alquilsulfónico.
30 En una realización el anión es cloruro, bromuro, yoduro o metanosulfonato. Preferiblemente, el anión es bromuro o metanosulfonato.
En el compuesto de fórmula (IV) el grupo de unión comprende alquilen (C2-C29)-O-C(=O)-alquileno C2 sustituido con alquilcarbonilamino en el carbono β con respecto al átomo de S y sustituido con alquilo o arilo en el carbono α con 35 respecto al átomo de S.
En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (V) en la que n es desde 0 hasta 27, X es un anión opcional y R1, R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
5 En una realización n es desde 0 hasta 20. Preferiblemente n es desde 0 hasta 10. Más preferiblemente n es desde 1 hasta 5. Lo más preferiblemente, n es 3.
En una realización R1, R2, R3, R4 y R5 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, 10 metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo y arilo. Preferiblemente, R1, R2, R3, R4 y R5 son metilo.
En una realización el anión es un anión inorgánico derivado de ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, sulfúrico, sulfuroso, nítrico, nitroso, fosfórico o fosforoso, o de un ácido arilsulfónico o uno alquilsulfónico.
15 En una realización el anión es cloruro, bromuro, yoduro o metanosulfonato. Preferiblemente, el anión es bromuro o metanosulfonato.
En el compuesto de fórmula (V) el grupo de unión comprende alquilen (C2-C29)-C(=O)-NR-alquileno C2 sustituido con alquilaminocarbonilo o arilcarbonilamino en el carbono β con respecto al átomo de S y sustituido con alquilo o arilo 20 en el carbono α con respecto al átomo de S.
En otro aspecto la invención proporciona un compuesto de fórmula (VI)
en la que n es desde 0 hasta 27, X es un anión opcional y R1, R2, R3 y R4 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
En una realización n es desde 0 hasta 20. Preferiblemente n es desde 0 hasta 10. Más preferiblemente n es desde 1 30 hasta 5. Lo más preferiblemente, n es 3.
En una realización R1, R2, R3 y R4 se seleccionan independientemente del grupo que comprende hidrógeno, metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo y arilo. Preferiblemente, R1, R2, R3 y R4 son metilo.
En una realización el anión es un anión inorgánico derivado de ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, sulfúrico, sulfuroso, nítrico, nitroso, fosfórico o fosforoso, o de un ácido arilsulfónico o uno alquilsulfónico.
En una realización el anión es cloruro, bromuro, yoduro o metanosulfonato. Preferiblemente, el anión es bromuro o 5 metanosulfonato.
En el compuesto de fórmula (IV) el grupo de unión comprende alquilen (C2-C29)-C(=O)-NR-alquileno C2 sustituido con alcoxicarbonilo o ariloxicarbonilo en el carbono β con respecto al átomo de S y sustituido con alquilo o arilo en el carbono α con respecto al átomo de S.
3. Síntesis de compuestos de la invención
Los compuestos de la invención pueden prepararse usando cualquier procedimiento sintético conveniente. En una realización los compuestos de la invención pueden sintetizarse haciendo reaccionar el tiol intermedio conveniente de 15 fórmula (VII) con ácido nitroso bajo una atmósfera inerte tal como se muestra en el esquema 1 a continuación.
Esquema 1
20 El tiol intermedio (VII) puede prepararse de varias maneras dependiendo del compuesto final requerido. Por ejemplo, en una realización el tiol intermedio (VII) puede prepararse usando el esquema 2 tal como se explica a continuación (Bums, R. J., Smith, R. A. J. y Murphy, M. P. Archives of Biochemistry and Biophysics, 1995, 322, 60-68).
Esquema 2
1. Se hace reaccionar un grupo de unión que incluye un grupo bromo en un extremo y un grupo alquileno en otro extremo con ácido tioacético usando el generador de radicales 2,2’-azobisisobutironitrilo (AIBN).
30 2. Entonces se condensa el producto de la etapa 1 junto con trifenilfosfina (PPh3).
3. Se genera el tiol intermedio (VII) mediante hidrólisis básica con NaOH e intercambio aniónico.
Usando los esquemas sintéticos proporcionados anteriormente, pueden prepararse varios compuestos diferentes de la invención por medio de reacción de ácido nitroso con el tiol intermedio de fórmula (VII). Por ejemplo, los esquemas 3 a 5 demuestran cómo pueden prepararse compuestos de la invención que incorporan grupos de unión sustituidos usando estos esquemas sintéticos.
Esquema 3
10 El esquema 3 explica la síntesis de un compuesto intermedio de tiol protegido que incorpora una funcionalidad éter en el grupo de unión. La hidrólisis básica proporciona un compuesto de la invención en el que el grupo de unión es alquilen C4-O- alquileno C4.
15 Esquema 4 El esquema 4 explica la síntesis de un compuesto intermedio de tiol protegido que incorpora una funcionalidad benceno en el grupo de unión. THP es tetrahidropirano. La hidrólisis básica proporciona un compuesto de la invención en el que el grupo de unión es una cadena de alquileno que contiene arilo, alquilen C6-aril-alquileno C4.
Esquema 5 El esquema 5 explica la síntesis de un compuesto intermedio de tiol protegido que está sustituido con dimetilo en el carbono α con respecto al átomo de S.
Pueden prepararse convenientemente compuestos de la invención que incluyen grupos -NR-C(=O)-, -C(=O)-NR o -O-C(=O)- en el grupo de unión usando productos intermedios de tietano. Los tietanos son compuestos cíclicos de 4 miembros que contienen azufre.
El esquema 6 muestra la síntesis de compuestos de tioles intermedios que incluyen estas funcionalidades en la cadena del grupo de unión y que están sustituidos con grupos alquilcarboxilamina. La reacción de estos productos intermedios con ácido nitroso proporciona los tionitritos equivalentes de la invención
Esquema 6
Los compuestos de fórmula (VIII) se preparan usando un catión trifenilfosfonio unido a un grupo de unión que incluye un grupo amina en el extremo opuesto. Los compuestos de fórmula (IX) se preparan usando un catión trifenilfosfonio
10 con un hidroxilo unido al extremo del grupo de unión. Generalmente el resto del grupo de unión es una cadena de alquileno pero el grupo de unión del producto intermedio de tiol puede alterarse adicionalmente usando cationes trifenilfosfonio unidos a los grupos hidroxilo o amina por medio de otras cadenas, por ejemplo, cadenas de alquileno sustituido.
15 Cuando se hace reaccionar con el compuesto tietano, el grupo alcohol o amina en el extremo del grupo de unión abre el anillo tietano para proporcionar el producto intermedio de tiol. Si el grupo amina es una amina secundaria (R4 es alquilo o arilo), el compuesto resultante de fórmula (VIII) está sustituido con N-alquilo o arilo.
La reacción con el tietano mostrada anteriormente proporciona un producto intermedio de tiol que está sustituido con
20 un grupo amida en la posición β con respecto al átomo de azufre y también está sustituido en el carbono α con respecto al átomo de azufre. La naturaleza de la sustitución en R1, R2 y R3 depende del tietano usado. Muchos tietanos están disponibles comercialmente, por ejemplo, N-(2-etil-2-metil-4-oxo-3-tietanil)acetamida. Pueden introducirse otros grupos arilo y alquilo usando tietanos con sustituyentes R1, R2 y R3 diferentes. Tales tietanos pueden prepararse fácilmente por un experto en la técnica usando técnicas conocidas.
25 Por ejemplo, también pueden prepararse tietanos para su uso en la síntesis de compuestos de la invención mediante la reacción de cisteína modificada, tal como se muestra en el esquema 7 a continuación.
Esquema 7 Generalmente, R1, R2 y R3 serán alquilo o arilo.
Sin embargo, si se añade un cloruro de ácido ligado a catión trifenilfosfonio a la reacción en el esquema 7, es posible preparar un producto intermedio de tietano que incorpora la funcionalidad ligada a catión trifenilfosfonio en la
5 posición R3. Entonces puede abrirse este compuesto con una amina o un alcohol para proporcionar compuestos intermedios de tiol en los que el C(=O) está sobre el extremo trifenilfosfonio del grupo -C(+O)NR- en la cadena del grupo de unión. Adicionalmente, la apertura del alcohol proporciona un producto intermedio de tiol en el que el grupo de unión está sustituido en el carbono α con respecto al azufre con un grupo éster. Estas reacciones se muestran en el esquema 8 a continuación.
10 Esquema 8
Pueden prepararse compuestos de la invención según la metodología general descrita anteriormente. Debe
15 entenderse que un experto podrá, sin experimentación excesiva y con respecto a esa habilidad y esta descripción, seleccionar condiciones y reactivos apropiados para modificar esta metodología para producir compuestos de la invención.
Los expertos en la técnica también apreciarán que pueden usarse otras rutas sintéticas para sintetizar los
20 compuestos de la invención. Además, los expertos en la técnica apreciarán que, en el transcurso de la preparación de los compuestos de la invención, puede necesitar protegerse los grupos funcionales de los compuestos intermedios mediante grupos protectores. Los grupos funcionales que es deseable proteger incluyen, pero no se limitan a, hidroxilo, amino y ácido carboxílico. Pueden añadirse y eliminarse grupos protectores según técnicas que conocen bien los expertos en la técnica. El uso de grupos protectores se describe completamente en “Protective
25 Groups in Organic Chemistry”, editado por J.W.F McOmie, Plenum Press (1973), y “Protective Groups in Organic Synthesis”, 2ª Ed., T.W. Greene y P.G.M Wutz, Wiley-Interscience (1991).
4. Usos de compuestos de la invención En otro aspecto la invención proporciona una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención en combinación con uno o más diluyentes, vehículos o excipientes farmacéuticamente aceptables.
5 Pueden encontrarse diluyentes, vehículos y excipientes adecuados en textos farmacéuticos convencionales. Véase, por ejemplo, Handbook for Pharmaceutical Additives, 2ª edición (eds. M. Ash and I. Ash), 2001 (Synapse Information Resources, Inc., Endicott, Nueva York, EE.UU.) y Remington’s Pharmaceutical Science, (ed. A. L. Gennaro) 2000 (Lippincott, Williams and Wilkins, Filadelfia, EE.UU.) que se incorporan en el presente documento como referencia.
Los excipientes para su uso en las composiciones de la invención incluyen, pero no se limitan a, celulosa microcristalina, citrato de sodio, carbonato de calcio, fosfato de dicalcio y glicina pueden emplearse junto con diversos disgregantes tales como almidón (y preferiblemente almidón de tapioca, patata o maíz), ácido algínico y determinados silicatos complejos, junto con aglutinantes de granulación tales como polivinilpirrolidona, sacarosa, gelatina y goma arábiga. Adicionalmente, a menudo son muy útiles agentes lubricantes tales como estearato de
15 magnesio, laurilsulfato de sodio y talco para fines de formación de los comprimidos. También pueden emplearse composiciones sólidas de un tipo similar como cargas en cápsulas de gelatina; los materiales preferidos con respecto a esto también incluyen lactosa o azúcar de leche así como polietilenglicoles de alto peso molecular. Cuando se desean elixires y/o suspensiones acuosas para administración oral, el principio activo puede combinarse con diversos agentes aromatizantes o edulcorantes, materia de coloración o colorantes, y, si se desea, también agentes de suspensión y/o emulsionantes, junto con diluyentes tales como agua, etanol, propilenglicol, glicerina y diversas combinaciones similares de los mismos.
Los vehículos farmacéuticos incluyen cargas o diluyentes sólidos, medios acuosos estériles y diversos disolventes orgánicos no tóxicos, y similares.
25 Entre otros efectos, los tionitritos protegen contra toxicidad celular asociada con estrés oxidativo. Se cree que esto es debido a que la mayor parte del estrés oxidativo celular se origina en las mitocondrias, (Murphy, M. P.; Smith, R.
A. J. Advanced Drug Delivery Reviews 2000, 41, 235-250). Por tanto, compuestos donadores de NO que liberan selectivamente NO en las mitocondrias tienen muchas aplicaciones terapéuticas como antioxidantes.
Se ha demostrado que el NO es un inhibidor reversible de la cadena respiratoria mitocondrial mediante competición con el oxígeno en la citocromo oxidasa. El suministro selectivo de NO a las mitocondrias por los compuestos de la invención permite modular de manera reversible la frecuencia respiratoria dentro de los pacientes. En consecuencia, los compuestos de la invención pueden ser útiles en el tratamiento de estados que se ven afectados por la inhibición
35 de la citocromo oxidasa.
Los compuestos de la invención no actúan como otros inhibidores de la citocromo oxidasa tales como cianuro, debido a que compiten con el oxígeno y por tanto sólo afectan a la respiración cuando la concentración de oxígeno es baja. Este efecto se invierte una vez que la concentración de oxígeno aumenta. Por consiguiente, los compuestos de la invención pueden considerarse moduladores de la Km eficaz de la citocromo oxidasa.
Puede usarse la inhibición reversible, selectiva de las mitocondrias por los compuestos de la invención para tratar lesión por isquemia-reperfusión evitando que el tejido hipóxico se vuelva totalmente anaeróbico. La isquemia es el estado que presentan los tejidos y órganos cuando se les priva del flujo de sangre. Es principalmente el resultado de
45 suministro de oxígeno y nutrientes inadecuado. La lesión por reperfusión se refiere al daño tisular causado cuando se restablece el flujo de sangre tras un periodo isquémico de más de aproximadamente diez minutos. La isquemia y la reperfusión pueden provocar daño cerebral grave en accidente cerebrovascular o parada cardiaca.
Los compuestos de la invención también tienen actividad como inhibidores de la angiogénesis para prevenir el crecimiento tumoral y la metástasis. Los tumores por encima de un determinado tamaño tienen que atraer vasos sanguíneos hacia ellos con el fin de crecer y el bloqueo de la angiogénesis ha demostrado ser un enfoque satisfactorio para seleccionar cánceres como diana. La ruta de señalización para la angiogénesis implica detectar que la concentración de oxígeno disminuye debido a suministro de sangre escaso. Esto se realiza mediante la degradación dependiente del oxígeno del factor inducible por hipoxia 1-α (HIF-1α). Con hipoxia, HIF-1α ya no se
55 degrada y actúa como factor de transcripción que induce una gama de procesos incluyendo la angiogénesis. Se ha demostrado que la exposición a NO puede facilitar la degradación de HIF-1α inhibiendo parcialmente la respiración y aumentando así la concentración de oxígeno local (Hagen, T., Taylor, C. T., Lam, F., Moncada, S. Science, 2003, 302, 1975-1978).
Los compuestos de la invención actúan como inhibidores de la angiogénesis inhibiendo la citocromo oxidasa aumentando así la concentración de oxígeno local en tumores hipóxicos. Esto desestabiliza el factor inducible por hipoxia 1-α (HIF-1α) del factor de transcripción bloqueando así la angiogénesis hacia el tumor.
Por tanto, la producción selectiva de NO dentro de las mitocondrias por los compuestos de la invención puede actuar
65 para inactivar la angiogénesis en tumores sin afectar la respiración en tejidos completamente aeróbicos. Esto dará como resultado una ralentización del desarrollo tumoral.
También se ha implicado el óxido nítrico en la patología de neurodegeneración de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson (Stamler, J.S., Jaraki, O., Osborne, J., Simon, D.I., Keaney, J., Vita, J., Singel, D., Valeri, C.R., Loscalzo,
J. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 1992, 89, págs. 7674-7).
5 Se cree que el NO afecta estos trastornos por medio de interacciones con la citocromo c oxidasa y el complejo I, respectivamente. Por tanto, los compuestos donadores de NO de la invención pueden tener aplicación terapéutica en el tratamiento y el manejo de las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson.
10 Los compuestos de la invención también pueden usarse conjuntamente con otras terapias tales como agentes anticancerígenos y otros productos farmacéuticos.
Los conjugados o las composiciones farmacéuticas de la invención pueden administrarse por vías oral, parenteral (tal como técnicas subcutánea, intravenosa, intramuscular, intracisternal e infusión), rectal, intranasal o tópicas. En
15 general, estos compuestos se administran en dosis que oscilan entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 500 mg al día, en dosis únicas o divididas (tal como desde 1 hasta 4 dosis al día).
Un experto en la técnica apreciará que las dosificaciones apropiadas de los compuestos, y composiciones que comprenden los compuestos, pueden variar de paciente a paciente. La determinación de la dosificación óptima
20 supondrá generalmente el equilibrio del nivel de beneficio terapéutico frente a cualquier riesgo o efecto secundario perjudicial. El nivel de dosificación seleccionado dependerá de una variedad de factores incluyendo, pero sin limitarse a, la actividad del compuesto particular, la vía de administración, el tiempo de administración, la tasa de excreción del compuesto, la duración del tratamiento, otros fármacos, compuestos y/o materiales usados en combinación, la gravedad del estado y la salud general e historia clínica previa del paciente.
25 Los compuestos activos de esta invención pueden administrarse solos o en combinación con diluyentes, vehículos o excipientes farmacéuticamente aceptables mediante cualquiera de las vías indicadas anteriormente, y tal administración puede llevarse a cabo en dosis únicas o múltiples.
30 Más particularmente, los agentes terapéuticos novedosos de esta invención pueden administrarse en una amplia variedad de formas farmacéuticas diferentes, pueden combinarse con diversos vehículos inertes farmacéuticamente aceptables en forma de comprimidos, cápsulas, pastillas para chupar, trociscos, caramelos duros, polvos, pulverizaciones, cremas, bálsamos, supositorios, gelatinas, geles, pastas, lociones, pomadas, disoluciones inyectables de suspensiones acuosas, elixires, jarabes, y similares. Tales vehículos incluyen cargas o diluyentes
35 sólidos, medios acuosos estériles y diversos disolventes orgánicos no tóxicos, y similares. Se prefieren las formas inyectables.
Además, las composiciones farmacéuticas orales pueden aromatizarse y/o edulcorarse adecuadamente. En general, los conjugados de la invención están presentes en tales formas farmacéuticas a niveles de concentración que
40 oscilan entre aproximadamente el 1,0% y aproximadamente el 70% en peso, preferiblemente de aproximadamente el 1,0% a aproximadamente el 70% en peso.
Para su uso oral en el tratamiento de los diversos trastornos y estados denominados anteriormente, los conjugados pueden administrarse, por ejemplo, en forma de comprimidos o cápsulas, o como suspensión o disolución acuosa.
45 Los comprimidos pueden contener diversos excipientes tal como se describió anteriormente.
Para la administración parenteral, pueden emplearse disoluciones de un compuesto de la presente invención en aceites tales como aceite de cacahuate o sésamo, o un propilenglicol acuoso. Las disoluciones acuosas deben tamponarse adecuadamente (preferiblemente pH inferior a 8) si es necesario y el diluyente líquido debe volverse
50 isotónico en primer lugar. Estas disoluciones acuosas son adecuadas para fines de inyección intravenosa. Las disoluciones oleosas son adecuadas para fines de inyección subcutánea e intramuscular. La preparación de todas estas disoluciones en condiciones estériles se logra fácilmente mediante técnicas farmacéuticas convencionales bien conocidas por los expertos en la técnica.
55 Pueden prepararse disoluciones estériles del principio activo para su uso intravenoso, parenteral e intramuscular, y el pH de las disoluciones debe ajustarse y tamponarse adecuadamente. Para su uso intravenoso, debe controlarse la concentración total de solutos para hacer que la preparación sea isotónica.
Ahora se ilustrarán diversos aspectos de la invención de manera no limitativa mediante referencia a los siguientes 60 ejemplos.
Ejemplo 1
Se preparó un compuesto de fórmula (X) tal como se describió en los esquemas 1 y 2 anteriormente. 65
Se burbujearon todas las disoluciones con argón durante 60 s antes de su uso. Se disolvió bromuro de 4tiobutiltrifenilfosfonio (25,4 mg, 56,8 μmol) en etanol (0,300 ml) y se lavó la disolución con argón y se enfrió en hielo 5 en la oscuridad, durante 10 min. Se añadió ácido clorhídrico acuoso (0,130 ml, 80,6 μmol) y se agitó con remolino el recipiente de reacción en hielo y entonces 1 min. después se añadió una disolución acuosa de nitrito de sodio (0,120 ml, 92,3 μmol) y la mezcla se volvió de color rosa brillante. Tras reposar 30 min. en hielo se extrajo el producto con cloroformo (1 ml). Se lavó la disolución orgánica con bromuro de sodio acuoso al 10% (1 ml), se secó sobre MgSO4 anhidro (~50 mg) y se mantuvo en la oscuridad a -20ºC hasta que se requirió. Se eliminaron los
10 disolventes a vacío para dar un residuo rojo del compuesto de fórmula (X). Se comparó la 31P-RMN (cloroformo-d1) δ 1,867 con referencia de bromuro de etiltrifenilfosfonio (δ = 0 ppm).
Se encontró que el compuesto, denominado en el presente documento MitoSNO, tenía un espectro de masas de alta resolución de 380,1238 (calc. para C22H23PSNO es 380,1). También se encontró que el compuesto tenía un
15 coeficiente de extinción de 16 l mol-1 cm-1 (a λ=549 nm).
Ejemplo 2
Se usó un electrodo selectivo de NO para demostrar la liberación de NO a partir de MitoSNO. Se incubó MitoSNO
20 50 μM ± GSH 10 mM en tampón de KPi, pH 8, a 37ºC durante 30 min., entonces se añadió oxihemoglobina (5 μM) al final de la incubación para degradar el NO libre a nitrato (NO3-) y devolver la respuesta del electrodo al nivel inicial. Esto demostró que MitoSNO libera NO tanto en presencia como en ausencia de GSH tal como puede observarse en la figura 2.
25 Ejemplo 3
Se incubaron mitocondrias de hígado de rata (1 mg de proteína/ml) en tampón de KCl a 37ºC con MitoSNO 5 μM. Se realizaron secuencialmente adiciones de 1 μM de MitoSNO antes de la adición de succinato 10 mM. Entonces se añadió FCCP 200 nM para desacoplar las mitocondrias. Se midieron simultáneamente las concentraciones de O2 y
30 MitoSNO en disolución usando un electrodo de O2 de tipo Clark en combinación con un electrodo selectivo de iones para catión trifenilfosfonio (TPP+). Se encontró que MitoSNO se captaba por mitocondrias aisladas e inhibía la respiración mediante liberación de NO. Esto puede observarse en la figura 3.
Cuando se añadió succinato, las mitocondrias comenzaron a respirar y establecieron un Δψ, lo que provocó una
35 disminución de la concentración de MitoSNO, tal como se detectó mediante el electrodo selectivo de iones (figura 3). Cuando se desacoplaron las mitocondrias mediante el FCCP, se detectó un aumento concomitante en la concentración de MitoSNO, o sus derivados, en el medio mediante el electrodo selectivo de iones. La cantidad de MitoSNO captado en las mitocondrias a partir del perfil en la figura 3 corresponde a ~2,5 μM de la concentración externa inicial de 5 μM. Por tanto se han captado 7,5 nmol de MitoSNO en 3 mg de proteína, y como el volumen
40 mitocondrial es de ~0,5 μl/mg de proteína (Brown, G. C. y Brand, M. D. Biochem J., 1985, 225, 399-405), la concentración de MitoSNO dentro de las mitocondrias es de ~5 mM. Esto representa una concentración de 2000 veces con respecto a los 2,5 μM presentes en el medio externo, y concuerda con una captación nernstiana de MitoSNO.
45 Ejemplo 4
Para demostrar que MitoSNO liberó NO dentro de las mitocondrias energizadas e inhibió la respiración mitocondrial, se incubó MitoSNO 5 μM con una concentración baja de mitocondrias de hígado de rata (0,5 mg de proteína/ml) en tampón de KCl a 37ºC, para permitir un periodo de incubación más largo con el fin de liberar NO suficiente a partir 50 de MitoSNO para afectar a la respiración. Se realizaron secuencialmente adiciones de 1 μM de MitoSNO antes de la adición de succinato 10 mM. Entonces se dejó que las mitocondrias respiraran hasta que el consumo de oxígeno
alcanzó una meseta. A concentraciones de oxígeno bajas, se observaron inhibición de la respiración y redistribución gradual concomitante de MitoSNO, o sus cationes TPP derivados, con respecto a la disolución extramitocondrial mediante a la disminución de Δψ (figura 4).
Ejemplo 5
Se preparó un compuesto de fórmula (XI) tal como se describió en el esquema 6 anteriormente.
10 Se agitó una disolución de bromuro de 5-aminopentiltrifenilfosfonio-bromuro de hidrógeno (McAllister, P. R.; Dotson,
M. J.; Grim, S. O.; Hillman, G. R. Journal of Medicinal Chemistry 1980, 23, págs. 862-5) (467 mg, 0,917 mmol) y trietilamina (136 μl, 0,920 mmol) en diclorometano (10 ml) durante 5 min., tiempo tras el cual se añadió una disolución de N-(2,2-dimetil-4-oxo-tietan-3-il)-acetamida (Moynihan, H. A., Roberts, S. M. Journal of the Chemical 15 Society, Perkin Transactions 1: Organic and Bio-Organic Chemistry (1972-1999) 1994, págs. 797-805) (157 mg, 0,917 mmol) en diclorometano (20 ml) en una alícuota y se agitó la mezcla de reacción durante 4 h más. Después de lavarse la mezcla con una disolución saturada de metanosulfonato de sodio (3 x 20 ml), se recogió la fracción orgánica, se secó (MgSO4), se filtró y se eliminaron los disolventes a vacío para dar un aceite amarillo pálido. Se disolvió el aceite en diclorometano mínimo (2 ml) y entonces se añadió dietil éter en exceso (70 ml). Después de 20 depositarse el precipitado resultante, se decantaron los disolventes y se secó el residuo a vacío (0,1 mmHg) durante 2 h para dar un tiol como polvo de color crema (374 mg, 0,607 mmol, 66%). HRPI ES-EM (CE) calculado para C30H38N2O2PS+: 521,2386, hallado: 521,2397. Análisis calculado para C31H41N2O5PS2: C 60,4, H 6,7, N 4,5, S 10,4%; hallado C 59,8, H 6,9, N 4,8, S 10,2%. UV-vis: 2,7 mg en 10 ml de etanol, ε268 2660 lmol-1cm-1, ε275 2292 lmol 1cm-1. 1H-RMN (cloroformo-d1) δ 7,94 (1H, t, J = 5 Hz, CH2-NH), 7,82-7,62 (16H, m, ArH, CH-NH), 4,67 (1H, d, J= 10
25 Hz, CH), 3,58-3,47 (2H, m, CH2-P+), 3,42-3,27 (1H, m, CHH-NH), 3,27-3,14 (1H, m, CHH-NH), 2,76 (3H, s, SO313C-
CH3), 2,69 (1H, s, SH), 2,13 (3H, s, CO-CH3), 1,55 (3H, s, CH3), 1,43 (3H, s, CH3), 1,80-1,52 (6H, m, CH2 ppm. RMN (cloroformo-d1, 125 MHz) δ170,7, (CO), 170,3, (CO), 135,1 (d, J= 3 Hz, para-Ph), 133,6 (d, J = 10 Hz, meta-Ph), 130,6 (d, J = 13 Hz, orto-Ph), 118,5 (d, J = 86 Hz, ipso-Ph), 62,3 (CH), 46,5 (C), 39,8 (CH3-SO3-), 38,2 (CH2-NH), 30,7 (CH3), 30,6, (CH3), 27,6 (CH2-CH2-NH), 27,1 (d, J = 17 Hz, CH2-CH2-P+), 23,4 (CH3), 22,0 (d, J = 53 Hz,
30 CH2-P+), 21,9 (d, J = 5 Hz, CH2-CH2-CH2-P+) ppm. 31P-RMN (cloroformo-d1) δ 25,4 ppm. HPLC: fase móvil del 50% de acetonitrilo, el 50% de agua (ácido trifluoroacético al 0,1%); Prodigy 5μ OD53 11A 250×4 mm, detección 275 nm, velocidad de flujo 1,00 ml/min.; tiempo de retención 4,76 min., un pico.
Se disolvió una muestra del tiol (50 mg, 0,081 mmol) en etanol (2 ml) se lavó con argón y se almacenó en la
35 oscuridad. Se añadió disolución madre de ácido metanosulfónico (0,576 ml, 357 mmol) y se agitó con remolino el recipiente de reacción durante 1 min., entonces se añadió nitrito de sodio acuoso (0,420 ml, 323 mmol) y de nuevo se agitó con remolino el recipiente de reacción. Se mantuvo la mezcla de reacción en la oscuridad durante 2 h a temperatura ambiente. Entonces se añadió diclorometano (2 ml) y se agitó suavemente la mezcla durante 10 s. Se añadió agua destilada (2 ml) y se dejó reposar la mezcla de reacción durante 20 s y se eliminó la fase de
40 diclorometano inferior y se seco sobre MgSO4 anhidro (∼200 mg). Entonces se filtró la disolución de diclorometano y se evaporó (30ºC, 2 mmHg). Se disolvió el residuo vítreo verde en diclorometano mínimo (0,5 ml) y se añadió a dietil éter (40 ml). Se aisló el precipitado verde pálido resultante mediante decantación y se secó a vacío (2 mmHg) y en la oscuridad para proporcionar el producto (V) (40 mg, 78%). HPLC. 50% de acetonitrilo, 50% de agua (ácido trifluoroacético al 0,1%); Prodigy 5μ OD53 11A 250×4 mm, detección 275 nm, velocidad de flujo 1,00 ml/min.; tiempo
45 de retención 8,17 min., un pico. UV-vis: etanol λmáx = 268 nm (ε 3191 lmol- 1cm-1), λ = 275 nm (ε 2730 lmol-1cm-1), λ = 344 nm (ε 601 lmol-1cm-1). HRPI ES-EM (CE) (CE 6V, QIE 3V) calculado para C30H37N3O3PS: 550,229, hallado: 550,226. 1H-RMN δ (metanol-d4): 8,38 (1H, t. a., CH2-NH), 7,73-7,92 (15H, m, Ar-H), 5,30 (1H, d, J= 10 Hz, CH), 3,47-3,35 (2H, m, P+-CH2), 3,22-3,07 (2H, m, CH2-NH), 2,68 (3H, s, CH3-SO3-), 2,03 (3H, s, CH3), 1,99 (3H, s, CH3), 1,96 (3H, s, CH3), 1,88-1,40 (6H, m, CH2) ppm. 13C-RMN δ (metanol-d4, 125 MHz): 173,1 (CO), 170,8 (CO), 136,3 (d,
50 J=3 Hz, para-Ph), 134,8 (d, J= 10 Hz, meta-Ph), 131,5 (d, J = 13 Hz, orto-Ph), 119,9 (d, J = 86 Hz, ipso-Ph), 61,7 (CH), 59,2 (C), 39,8 (CH2-NH), 39,5 (CH3-SO3-), 29,3 (CH2-CH2-NH), 28,7 (d, J= 17 Hz, CH2-CH2-P+), 27,1, (CH3), 25,9, (CH3), 23,0 (d, J= 9 Hz, CH2-CH2-CH2-P+), 22,7 (d, J= 56 Hz, CH2-P+), 22,4 (CH3) ppm. 31P-RMN δ (metanol-d4) 24,9 ppm. Este compuesto, metanosulfonato de [5-(2-acetilamino-3-metil-3-nitrosotio-butirilamino)-pentil]trifenilfosfonio, se denomina en el presente documento MitoSNAP.
5 Ejemplo 6
Para demostrar que MitoSNAP podía liberar NO espontáneamente, se incubó S-nitroso-N-acetil-DL-penicilamina (SNAP) (50 μM) o MitoSNAP (50 μM) a 37ºC en tubos opacos en tampón de KCl (KCl 120 mM, HEPES 10 mM, ácido etilen-bis(oxietilen-nitrilo)tetracético (EGTA) 1 mM) con ácido dietilentriaminopentacético (DTPA) 100 μm y
10 neocuproína (10 μM) que se había tratado con Chelex (1%). Se tomaron muestras cada hora y se congelaron instantáneamente en nieve carbónica. Se descongelaron las muestras y se sometieron a ensayo para determinar la concentración nitrito usando el ensayo de Griess. Los datos son medias de determinaciones por triplicado de un único experimento que se repitió 3x con resultados similares (figura 5).
15 Ejemplo 7
Para demostrar que MitoSNAP podía liberar NO, se incubó tampón de KCl purgado con nitrógeno (como anteriormente) a 37ºC en la cámara con agitación de un electrodo de óxido nítrico (WPI Ltd). Se añadió MitoSNAP (100 μM) y se midió la formación de NO mediante el electrodo de NO. Cuando se indica se añadió oxihemoglobina
20 (~5 μM) para degradar todo el NO acumulado a nitrato.
Ejemplo 8
Para ver la interacción del MitoSNAP con las mitocondrias, se incubaron mitocondrias de hígado de rata (1 mg de
25 proteína /ml) en tampón de KCl (como anteriormente) complementado con rotenona (4 μg/ml) +/- FCCP (0,5 μM) a 37ºC y se midieron las concentraciones de oxígeno y NO usando electrodos apropiados. Para la incubación sin FCCP, se añadió MitoSNAP (50 μM) seguido por succinato (10 mM) lo que indujo un potencial de membrana mitocondrial que condujo a la captación de MitoSNAP dentro de las mitocondrias lo que condujo a su activación mediante tioles dentro de las mitocondrias y a la liberación de grandes cantidades de NO. Este NO condujo a la
30 inhibición de la respiración en la citocromo oxidasa y esto se invirtió mediante la adición de oxihemoglobina (~5 μM) para degradar todo el NO acumulado a nitrato.
Aplicabilidad industrial
35 Los compuestos de la invención proporcionan un sistema de suministro de NO directamente en las mitocondrias. Los compuestos se captan selectivamente por las mitocondrias impulsados por el potencial de membrana. El suministro selectivo de NO en las mitocondrias permite seleccionar como diana variables sensibles a NO locales, tales como la inhibición de la respiración. Los compuestos de la invención también pueden S-nitrosilar proteínas presentes en las mitocondrias. Los donadores de NO convencionales producen NO por toda la célula y afectan a un
40 gran número de rutas de señalización de NO.
Los compuestos de la invención son de utilidad en el tratamiento de estados que se ven afectados por la respiración mitocondrial tales como lesión por isquemia-reperfusión. También pueden inhibir la angiogénesis y por tanto son de utilidad en el tratamiento y la prevención del crecimiento tumoral y/o la metástasis.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Compuesto de fórmula (I)
    en la que ∼L∼ es un grupo de unión y X es un anión opcional; y
    en la que el grupo de unión se selecciona del grupo que comprende: 10
    (a) alquileno (C1-C30),
    (b)
    alquilen (C1-Cx)-NR-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo, 15 (c) alquilen (C1-Cx)-NR-C(=O)-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo,
    (d) alquilen (C1-Cx)-C(=O)-NR-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo,
    (e)
    alquilen (C1-Cx)-O-alquileno (C1-Cy), 20
    (f)
    alquilen (C1-Cx)-O-C(=O)-alquileno (C1-Cy),
    (g)
    alquilen (C1-Cx)-S-alquileno (C1-Cy), y
    25 (h) alquilen (C1-Cx)-aril-alquileno (C1-Cy),
    en donde x + y = 30 y en donde el alquileno está opcionalmente sustituido con uno o más grupos funcionales seleccionados independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, arilo, aminoalquilo, hidroxialquilo, alcoxialquilo, alquiltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, carboxialquilo,
    30 ciano, oxilo, amino, alquilamino, aminocarbonilo, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, aralquilaminocarbonilo, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, aralquilcarbonilamino, alquilcarbonilo, heterociclocarbonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, alquilsulfonilo y heterociclosulfonilo, o los grupos sustituyentes de átomos de carbono adyacentes en el grupo de unión pueden tomarse junto con los átomos de carbono a los que están unidos para formar un carbociclo o un heterociclo.
  2. 2. Compuesto según la reivindicación 1, en el que el grupo de unión se selecciona del grupo que comprende:
    (a) alquileno (C1-C30), 40 (b) alquilen (C1-Cx)-NR-C(=O)-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo,
    (c)
    alquilen (C1-Cx)-C(=O)-NR-alquileno (C1-Cy), en el que R es H, alquilo o arilo, y
    (d)
    alquilen (C1-Cx)-O-C(=O)-alquileno (C1-Cy),
    45 en donde x + y = 30, en donde el alquileno está opcionalmente sustituido con uno o más grupos funcionales seleccionados independientemente del grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, arilo, aminoalquilo, hidroxialquilo, alcoxialquilo, alquiltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, carboxialquilo, ciano, oxilo, amino, alquilamino, aminocarbonilo, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo,
    50 aralquilaminocarbonilo, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, aralquilcarbonilamino, alquilcarbonilo, heterociclocarbonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, alquilsulfonilo y heterociclosulfonilo, o los grupos sustituyentes de átomos de carbono adyacentes en el grupo de unión pueden tomarse junto con los átomos de carbono a los que están unidos para formar un carbociclo o un heterociclo.
  3. 3. Compuesto según la reivindicación 2, en el que el grupo de unión se selecciona del grupo que comprende: 5
    (a) alquileno (C1-C12),
    (b) alquilen (C1-C7)-NR-C(=O)-alquileno (C1-C5), en el que R es H, alquilo o arilo, 10 (c) alquilen (C1-C7)-C(=O)-NR-alquileno (C1-C5), en el que R es H, alquilo o arilo, y
    (d) alquilen (C1-C7)-O-C(=O)-alquileno (C1-C5),
    en donde el alquileno está opcionalmente sustituido con uno o más grupos funcionales seleccionados 15 independientemente del grupo que consiste en alquilo, arilo, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, alquilcarbonilamino y arilcarbonilamino.
  4. 4. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el alquileno está sustituido en el carbono
    β con respecto al átomo de azufre con uno o más grupos funcionales seleccionados independientemente del grupo 20 que consiste en alcoxicarbonilo, alquilaminocarbonilo y alquilcarbonilamino.
  5. 5. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el alquileno está sustituido en el carbono α con respecto al átomo de azufre con alquilo o arilo.
    25 6. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el anión opcional es un anión derivado de un ácido seleccionado del grupo que comprende ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, sulfúrico, sulfuroso, nítrico, nitroso, fosfórico, fosforoso, alquilsulfónico o arilsulfónico.
  6. 7. Compuesto según la reivindicación 1, seleccionándose el compuesto del grupo que comprende 30
    o
    10 en donde n es desde 0 hasta 27, X es un anión opcional y R1 y R2 se seleccionan independientemente del grupo que
    comprende hidrógeno, alquilo y arilo.
  7. 8.
    Compuesto según la reivindicación 1, seleccionado del grupo que comprende:
  8. 9.
    Composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8 con uno o más diluyentes, vehículos o excipientes farmacéuticamente aceptables.
  9. 10. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en la preparación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad o trastorno seleccionado del grupo que comprende cáncer, neoplasmas, crecimiento tumoral, metástasis, angina de pecho, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y lesión por isquemia-reperfusión.
  10. 11. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en la preparación de un medicamento para inhibir la angiogénesis en un sujeto.
  11. 12. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en la preparación de un medicamento 20 para generar NO en las mitocondrias de un sujeto.
  12. 13. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en la preparación de un medicamento para inhibir la citocromo oxidasa en las mitocondrias de un sujeto.
    25 14. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en la preparación de un medicamento para S-nitrosilar proteínas en las mitocondrias de un sujeto.
ES07834884T 2006-09-28 2007-09-26 Donadores de óxido nítrico de tionitrílo de trifenilfosfonio Active ES2391662T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US84768606P 2006-09-28 2006-09-28
US847686P 2006-09-28
PCT/NZ2007/000282 WO2008039085A1 (en) 2006-09-28 2007-09-26 Triphenylphosphonium thionitrite nitric oxide donors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2391662T3 true ES2391662T3 (es) 2012-11-28

Family

ID=39230415

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07834884T Active ES2391662T3 (es) 2006-09-28 2007-09-26 Donadores de óxido nítrico de tionitrílo de trifenilfosfonio

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20090233873A1 (es)
EP (1) EP2066680B1 (es)
AU (1) AU2007300782B2 (es)
CA (1) CA2664744C (es)
DK (1) DK2066680T3 (es)
ES (1) ES2391662T3 (es)
NZ (1) NZ575904A (es)
WO (1) WO2008039085A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9045505B2 (en) 2006-09-28 2015-06-02 University Of Otago Nitric oxide donors
MX2009013354A (es) * 2007-06-04 2010-07-06 Univ Ben Gurion Compuestos de triarilo y composiciones que los contienen.
WO2010110684A1 (en) * 2009-03-27 2010-09-30 Robin Andrew James Smith Nitric oxide donors
US9434753B2 (en) * 2011-09-19 2016-09-06 Gencia Corporation Modified creatine compounds
WO2014046671A1 (en) * 2012-09-21 2014-03-27 Michigan Technological University No-releasing polymers and uses thereof
GB201411937D0 (en) 2014-07-03 2014-08-20 Medical Res Council Succinate dehydrogenase inhibitors (SDH's)
US11814519B2 (en) * 2020-03-26 2023-11-14 Virginia Commonwealth University Nitric oxide-releasing 3D-printing compositions and uses thereof

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030069208A1 (en) * 1997-11-25 2003-04-10 University Of Otago Mitochondrially targeted antioxidants
US6331532B1 (en) * 1998-11-25 2001-12-18 University Of Otago Mitochondrially targeted antioxidants
US20060229278A1 (en) * 1998-11-25 2006-10-12 Antipodean Pharmaceuticals, Inc. Mitoquinone derivatives used as mitochondrially targeted antioxidants
US20080275005A1 (en) * 1998-11-25 2008-11-06 Murphy Michael P Mitochondrially targeted antioxidants
DE69909305T2 (de) * 1999-12-22 2004-04-22 Sidmar N.V. Ultraniedriggekohlte Stahlzusammensetzung, Verfahren zur Herstellung dieses einbrennhärtbaren Stahls, und das hergestellte Produkt
US20040038947A1 (en) * 2002-06-14 2004-02-26 The Gov. Of The U.S. Of America As Represented By The Sec. Of The Dept. Of Health & Human Services Method of treating ischemia/reperfusion injury with nitroxyl donors
US6984636B2 (en) * 2002-08-12 2006-01-10 Medical Research Council Mitochondrially targeted antioxidants
US6936639B2 (en) * 2002-08-21 2005-08-30 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Nitroxyl progenitors in the treatment of heart failure
SG145715A1 (en) * 2003-08-22 2008-09-29 Antipodean Pharmaceuticals Inc Mitoquinone derivatives used as mitochondrially targeted antioxidants
US7888334B2 (en) * 2003-08-22 2011-02-15 Antipodean Pharmaceuticals, Inc. Mitoquinone derivatives used as mitochondrially targeted antioxidants
NZ528966A (en) * 2003-10-17 2006-11-30 Otago Innovation Ltd Peptide nucleic acid conjugates and uses thereof
US20060122267A1 (en) * 2003-11-25 2006-06-08 Brookes Paul S Compositions and methods for attenuating mitochondria-mediated cell injury
RU2318500C2 (ru) * 2005-10-18 2008-03-10 Общество С Ограниченной Ответственностью "Митотехнология" Способ воздействия на организм путем адресной доставки биологически активных веществ в митохондрии, фармацевтическая композиция для его осуществления и соединение, применяемое для этой цели
US20070161609A1 (en) * 2006-01-10 2007-07-12 Charles Buck Use of mitochondrially targeted antioxidant in treatment and prevention of drug-induced liver disease
US20080032940A1 (en) * 2006-08-07 2008-02-07 Balaraman Kalyanaraman Methods for reducing anthracycline-induced toxicity

Also Published As

Publication number Publication date
CA2664744A1 (en) 2008-04-03
DK2066680T3 (da) 2012-10-22
EP2066680B1 (en) 2012-08-08
EP2066680A4 (en) 2011-05-25
AU2007300782A1 (en) 2008-04-03
WO2008039085A1 (en) 2008-04-03
CA2664744C (en) 2015-02-17
AU2007300782B2 (en) 2013-08-29
EP2066680A1 (en) 2009-06-10
NZ575904A (en) 2011-11-25
US20090233873A1 (en) 2009-09-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2391662T3 (es) Donadores de óxido nítrico de tionitrílo de trifenilfosfonio
US7199141B2 (en) Drugs for chronic pains
ES2219765T3 (es) Esteres nitrato y su uso en estados neurologicos.
ES2802123T3 (es) Compuestos secuestrantes de dicarbonilo dirigidos a mitocondrias
BRPI0608402B1 (pt) compostos de flavonóide e composições compreendendo os mesmos
BR112019026080A2 (pt) composições e métodos para modular o crescimento capilar
BR112015031278B1 (pt) Compostos e nanopartículas de platina com base em lipídio, seus processos de preparação, composições farmacêuticas compreendendo os mesmos e seus usos no tratamento de câncer
ES2729713T3 (es) Compuestos tricíclicos, composiciones que los comprenden y usos de los mismos
CA3124820A1 (en) Compositions and methods for modulating hair growth
ES2656237T3 (es) Moléculas liberadoras de monóxido de carbono y usos de las mismas
WO2017136769A1 (en) Peptide drug conjugates
ES2901426T3 (es) Compuesto de organoarsénico para el tratamiento del cáncer
US20060160748A1 (en) Compounds for delivering amino acids or peptides with antioxidant activity into mitochondria and use thereof
TWI741979B (zh) 磷酸肌酸類似物前藥、其組成物及用途
BR9814053B1 (pt) diésteres lipofìlicos de agentes de quelação.
ES2197696T3 (es) Derivados de melatonina y medicamento que comprende dichos derivados.
WO2010110684A1 (en) Nitric oxide donors
PT1043332E (pt) Dipeptídeos contendo ciclopentano-beta-aminoácidos
US9629859B2 (en) Nitric oxide donors
FI75809C (fi) Foerfarande foer framstaellning av terapeutiskt aktiva vattenloesliga derivat av 6,6'-metylen-bis(2,2,4- trimetyl-1,2-dihydrokinolin).
BR112021014697A2 (pt) Derivados de salicilamina fixados a trifenilfosfônio
KR100557005B1 (ko) 니트레이트에스테르및신경계통이상증상에대한그의용도
ES2686733T3 (es) Derivados de 4-oxo-N-(4-hidroxifenil)retinamida como agentes terapéuticos para el tratamiento de cáncer
US20090298782A1 (en) Compounds for Delivering Amino Acids or Peptides with Antioxidant Activity into Mitochondria and Use Thereof