ES2389738T3 - Prótesis vascular textil con revestimiento - Google Patents

Prótesis vascular textil con revestimiento Download PDF

Info

Publication number
ES2389738T3
ES2389738T3 ES07819647T ES07819647T ES2389738T3 ES 2389738 T3 ES2389738 T3 ES 2389738T3 ES 07819647 T ES07819647 T ES 07819647T ES 07819647 T ES07819647 T ES 07819647T ES 2389738 T3 ES2389738 T3 ES 2389738T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mol
vascular prosthesis
coating
segments
segment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07819647T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Goldmann
Christof Merckle
Shalaby W. Shalaby
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aesculap AG
Poly Med Inc
Original Assignee
Aesculap AG
Poly Med Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aesculap AG, Poly Med Inc filed Critical Aesculap AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2389738T3 publication Critical patent/ES2389738T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/50Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
    • A61L27/507Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials for artificial blood vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/28Materials for coating prostheses
    • A61L27/34Macromolecular materials
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/20Coated or impregnated woven, knit, or nonwoven fabric which is not [a] associated with another preformed layer or fiber layer or, [b] with respect to woven and knit, characterized, respectively, by a particular or differential weave or knit, wherein the coating or impregnation is neither a foamed material nor a free metal or alloy layer
    • Y10T442/2525Coating or impregnation functions biologically [e.g., insect repellent, antiseptic, insecticide, bactericide, etc.]

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)

Abstract

Prótesis vascular textil con revestimiento de un polímero reabsorbible en forma un poliéster de tres brazos con gruposhidróxilos terminales de hidroxiácidos, que están polimerizados a un enlace hidroxilo trifuncional central, donde los tresbrazos son tetrapolímeros de láctido, ε-caprolactona, trimetilencarbonato y glicólido, caracterizada por el hecho deque el polímero está compuesto por 30 hasta 45 % en moles de láctido, 20 hasta 40 % en moles de ε-caprolactona, hasta 28 % en moles de trimetilencarbonato y 10 hasta 25 % en moles de glicólido.

Description

Prótesis vascular textil con revestimiento
[0001] La invención se refiere a una prótesis vascular textil con un revestimiento de un polímero reabsorbible en forma de un poliéster de tres brazos con grupos hidróxilos terminales de hidroxiácidos orgánicos, que están polimerizados a un enlace hidroxilo trifuncional central, donde los tres brazos son de tetrapolímeros de láctido, £-caprolactona, trimetilcarbonato y glicólido.
[0002] Los polímeros del tipo citado y su aplicación para el revestimiento de prótesis vasculares se describen en el documento US 2004/0109892 A1. Se hace referencia al contenido de este documento. Los poliésteres descritos en este documento son adecuados para muchas aplicaciones. Con polímeros de revestimiento para prótesis vasculares textiles se ha mostrado sin embargo en ensayos invivo, que pueden aparecer problemas inesperados. De esta forma, se ha descubierto en un polímero que tiene una composición parecida a la descrita en el ejemplo 1 del documento, que el polímero de revestimiento se despegó tras la implantación de una prótesis, de la pared de la prótesis y que incluso después de tiempo largo aún era localizable en tejido conjuntivo contiguo, donde causaba reacciones inflamatorias.
[0003] Del documento WO 03/037957 A1 se conocen copolímeros absorbibles, monocéntricos, poliaxiales con al menos tres ejes. Los ejes contienen láctido, £–caprolactona, trimetilencarbonato y glicólido, que se polimerizan a un enlace hidroxilo central.
[0004] Por lo tanto, la invención está basada en la tarea de crear una prótesis vascular textil revestida, que muestre un buen comportamiento de crecimiento en el cuerpo y con la que se puedan evitar desprendimientos y reacciones secundarias inflamatorias.
[0005] Esta tarea se soluciona según la invención en el caso de una prótesis vascular del tipo mencionado arriba, en tanto que el polímero está compuesto por 30 hasta 45 % en moles de láctido, 20 hasta 40 % en moles de £caprolactona, 10 hasta 28 % en moles de trimetilencarbonato y 10 hasta 25 % en moles de glicólido.
[0006] Ensayos intensivos han mostrado, que un polímero de revestimiento o una impregnación con la composición según la invención cumple las exigencias exigidas a un revestimiento. El polímero posee buenas características de adherencia a la prótesis textil, de modo que no han de temerse despegues. El polímero de revestimiento es lo suficientemente flexible para participar en el movimientos de la prótesis. A pesar de su tamaño molecular y su estructura estérica es bastante soluble en medios de revestimiento solventes compatibles con el medio ambiente y se descompone in-vivo lo suficientemente rápido después de la implantación, de modo que es sustituido por el tejido conjuntivo que se encarna.
[0007] El enlace hidroxilo trifuncional posee de una manera substancialmente conocida preferiblemente un átomo de nitrógeno central. Como enlace trihidroxi se adecua especialmente trietanolamina. El polímero es en formas de realización preferidas un polímero segmentado de tres primeros segmentos ligados al enlace hidroxilo trifuncional (segmento I) y tres segundos segmentos ligados a los extremos libres de los primeros segmentos (segmento II), donde los primeros segmentos son diferentes de los segundos segmentos.
[0008] Ha demostrado ser ventajoso, que el primer segmento esté libre de láctido. El primer segmento está formado preferiblemente por caprolactona, trimetilencarbonato y glicólido.
[0009] El segundo segmento está preferiblemente libre de trimetilencarbonato. Ventajosamente está formado por láctido, glicólido y eventualmente caprolactona. En el caso de polímeros especialmente preferidos el segundo segmento está libre de caprolactona, de modo que está formado únicamente por glicólido y láctido.
[0010] Los hidroxiácidos se utilizan de una manera substancialmente conocida en forma de monómeros cíclicos, que se polimerizan con apertura de anillo. Dentro de los limites ya relativamente estrechos de las proporciones de mol de los monómeros, las características de los copolímeros, que mejor dicho son terpolímeros, pueden ser influenciadas. De esta polímeros preferidos contienen de 30 hasta 40 % en moles de láctido, particularmente 30 hasta 35 % en moles. La proporción porcentual de £ -caprolactona se encuentra preferiblemente de 24 hasta 40 % en moles, particularmente 31 hasta 40 % en moles. La proporción molar de trimetilencarbonato se encuentra preferiblemente de 10 hasta 20 % en moles, particularmente 12 hasta 16 % en moles. La proporción porcentual molar de glicólido se encuentra preferiblemente de 15 hasta 20 % en moles, particularmente 16 hasta 19 % en moles. Los polímeros están particularmente libres de otros monómeros.
[0011] También dentro de los segmentos son posibles otras especificaciones ventajosas. De esta forma el primer segmento contiene preferiblemente 30 hasta 40, particularmente 32 hasta 35 % en moles de caprolactona, referido a la cantidad total de los monómeros en ambos segmentos. La proporción molar de trimetilencarbonato en el primer segmento es preferiblemente de 10 hasta 20 % en moles, particularmente 13 hasta 17 % en moles. La proporción en glicólido en el primer segmento se encuentra preferiblemente de 7 hasta 12 % en moles, particularmente 8 hasta 11 % en moles, referido a su vez a la cantidad total de monómeros en ambos segmentos.
[0012] De forma parecida también se puede especificar la composición molar del segundo segmento. La proporción de láctido en el segundo segmento se encuentra preferiblemente en 30 hasta 45 % en moles, particularmente 32 hasta 42 % en moles. La proporción de láctido existe preferiblemente en forma de láctido L. También es utilizable láctido DL.
[0013] Generalmente la proporción de láctido a glicólido se encuentra en el segundo segmento en aproximadamente
20:1 a 4:1, donde es preferible una zona de 5:1 a 4:1.
[0014] La caprolactona se encuentra en el segundo segmento preferiblemente en cantidades de 0 hasta 4 % en moles. La proporción de glicólido en el segundo segmento es preferiblemente 1 hasta 10 % en moles, particularmente 2 hasta 8 % en moles.
[0015] Debido a la alta proporción de láctido en el segundo segmento, éste tiene un amplio carácter cristalino y por ello también es denominado segmento rígido. Por otro lado, el primer segmento es amorfo en gran parte y puede denominarse también como segmento blando. Las variaciones en las características del revestimiento son posibles también por el hecho de que existen diferentes polímeros del tipo citado mezclados entre sí en el revestimiento.
[0016] El peso molecular (Mw) de los polímeros del revestimiento se encuentra generalmente en 100 hasta 180, particularmente en 130 hasta 150 Kilodalton. El número medio del peso molecular (Mn) se encuentra generalmente en 65 hasta 100, preferiblemente en aproximadamente 70 hasta 85 Kilodalton, particularmente 72 hasta 82 Kilodalton. La proporción Mw /Mn se encuentra generalmente en el área de 1,0 a 3,3, preferiblemente en el área de 1,5 a 2,1, particularmente 1,6 a 2,1.
[0017] La fabricación de los polímeros para el revestimiento puede ocurrir de una manera substancialmente conocida, tal como se describe en el documento US 2004/0109892 A1 y también en el documento de patente estadounidense 6, 462,169 allí mencionado.
[0018] Soluciones de revestimiento de los polímeros se pueden producir por la disolución de los polímeros en solventes adecuados, donde se prefieren aquellos disolventes, en los cuales los polímeros se gelifican con el enfriamiento de la solución. El estado de polímero gelificado es especialmente ventajoso para la realización del revestimiento y el logro de revestimientos sellados. Como disolventes se prefieren cetonas, particularmente 3-Pentanona. No son necesarios hidrocarburos halogenados, particularmente KWS no fluorados, lo que es ventajoso para el contenido en disolvente residual de la prótesis.
[0019] Los polímeros de revestimiento pueden contener, en caso de que se desee, sustancias activas biológicamente activas. Como tales se tienen en consideración por ejemplo, factores de crecimiento y sustancias eficaces antibióticamente, particularmente plata metálica o sales de plata en distribución muy fina o medios que actúan antitrombogénicamente. Aditivos de este tipo son conocidos.
[0020] Una modificación química de los polímeros mismos, particularmente una reticulación de los polímeros en el revestimiento, no es necesaria ni tampoco deseada. De esta forma los polímeros pueden ser descompuestos por hidrólisis sencilla.
[0021] La prótesis vascular textil es preferiblemente una prótesis tejida o tramada, donde el tamaño de poros o la permeabilidad de la pared de prótesis se puede ajustar a través del tipo de tejido o trama y el tipo de hilos utilizados. La prótesis puede mostrar de manera usual un plisado. Además, la prótesis puede tener al menos una bifurcación o estar provista de ramificaciones. En el caso de la prótesis vascular se puede tratar también de un parche vascular, es decir, de un trozo de pared superficial, que es utilizable por ejemplo, como recambio para una pared vascular defectuosa o para el cierre de un orificio en una pared vascular. La prótesis puede estar provista también de una espiral externa, que se reviste con la prótesis.
[0022] El material, con el que está fabricada la prótesis, es generalmente tereftalato de polietileno. Los hilos utilizados normalmente son multifilares. Pueden estar configurados como hilos lisos y/o como hilos aterciopelados. El diámetro de las prótesis vasculares puede estar entre 4 y 40 mm. Los diámetros grandes están previstos para prótesis vasculares próximas al corazón. Aquí, la prótesis vascular puede presentar también una curvatura correspondiente al arco aórtico.
[0023] Otras características de la invención resultan de la siguiente descripción de formas de realización preferidas en relación con las reivindicaciones secundarias. Aquí, las características individuales pueden estar realizadas respectivamente por sí solas o a varias en combinación en una forma de realización de la invención.
Ejemplo general de fabricación para la síntesis de copoliésteres triaxiales cristalinos segmentados
[0024] En primer lugar se realiza la fabricación de iniciadores de polímero triaxiales amorfos, monocéntricos como productos intermedios (de enlace de hidróxilo trifuncional y los monómeros del segmento I). Estos son injertados a continuación con mezclas seleccionadas de los monómeros cíclicos del segmento II, de modo que se forman segmentos II terminales cristalinos.
[0025] Para la fabricación del iniciador de polímero o producto intermedio (segmento I) los monómeros caprolactona, trimetilencarbonato y glicólido se añaden respectivamente en forma de monómeros cíclicos junto a trietanolamina secada previamente y estaño(II)-2-etilhexanoato en un reactor de acero inoxidable, que está previsto para agitación mecánica y vacío. El contenido se seca durante una hora a 40°C al vacío y se lleva con nitrógeno seco a un equilibrio de presión. El contenido se agitada para garantizar un mezclado completo, y la temperatura se aumenta a 180 °C. La reacción se continua a 180°C, hasta que se alcanza al menos una transformación de monómero del 50%, preferiblemente del 100% (determinada por cromatografía líquida de alta presión -HPLC, o por cromatografía en fase gaseosa -GC). El iniciador de polímero entonces se enfría y se mantiene aproximadamente 15 horas a temperatura ambiente o a temperatura de 180 °C hasta la siguiente fase.
[0026] El iniciador de polímero se calienta entonces a 110 °C o se enfría y los componentes de monómero del segmento II (láctido, eventualmente caprolactona, y glicólido) se añaden en las respectivas cantidades. La mezcla se agita hasta que el iniciador de polímero está disuelto. Entonces se aumenta la temperatura a 160 °C. En el caso de polímeros con una proporción en mol de monómero total/catalizador de 28.000 se añade otra cantidad igual de estaño(II)-2-hexanoato de etilo, antes de que la temperatura se aumenta a 160 °C. El contenido se agita aún aprox. 30 minutos, después de alcanzarse la temperatura de 160 °C. Entonces se detiene la agitación y la reacción para la formación del segmento II se continua calentando a 130 hasta 150 °C hasta que se alcanza la transformación prácticamente completa (determinado por HPLC o GC).
[0027] Tras la finalización de la polimerización, el polímero se descarga y se desmenuza en pedazos de aproximadamente 2,5 cm de tamaño. Los monómeros restantes se eliminan por destilación con presión reducida a temperaturas hasta 80 °C. El polímero entonces se sigue limpiando por precipitación de una solución de 20% (Peso/Vol.) en diclorometano (DCM) con aplicación de 2 partes del volumen de alcohol isopropílico (IPA) a -60 °C en un mezclador de uso corriente. El polímero limpiado es secado entonces a temperaturas hasta 80 °C con presión reducida a un peso constante. Otra limpieza se realiza precipitando el polímero purificado de una solución de acetona concentrada a través de un vertido en 2-Propanol. De allí se aísla un producto seco.
Revestimiento de una prótesis vascular
[0028] Una prótesis vascular, que está provista de un plisado, se extiende sobre una barra y se fija longitudinalmente, de modo que el plisado es revocado esencialmente.
[0029] Una cantidad adecuada del polímero de revestimiento se disuelve en 3-Pentanona a aprox. 80 °C, con lo que se produce una solución de aproximadamente 10% (Peso/Vol.). Se deja enfriar la solución, con lo cual el polímero adquiere un estado de gel. La barra con la prótesis vascular extendida se introduce múltiples veces en este gel. Entre los procesos de inmersión se deja escurrir el gel excedente de la prótesis, moviendo la prótesis simultáneamente, para conseguir un revestimiento uniforme. Entre los respectivos procesos de inmersión se seca la prótesis respectivamente 2 horas a temperatura ambiente. A continuación, el revestimiento se seca sobre la prótesis vascular y se fija a 60 °C.
[0030] Durante el revestimiento hay numerosas posibilidades de variación. La solución de revestimiento también puede ser extendida o pulverizada. La solución de revestimiento también se puede abatanar. Además, se puede girar la prótesis antes del revestimiento o entre los procedimientos de revestimiento individuales, de modo que la pared interna de la prótesis quede hacia fuera.
[0031] De esa manera la prótesis puede ser revestida o impregnada en su pared externa, en su pared interna, dentro y fuera, así como también en el interior de la pared, según el tipo de revestimiento preferible.
[0032] En el estado seco la pared de prótesis está bien hermetizada por el revestimiento que forma una película. El revestimiento se adhiere bien a la prótesis y puede participar en los movimientos de la prótesis sin rotura. No es necesario ningún plastificante.
[0033] La invención se explica en más detalle con los siguientes ejemplos y la respectiva descripción.
Ejemplos 1 hasta 8
Composición polimérica
[0034] En las tablas 1-3 se cotejan las composiciones poliméricas, así como los datos físicos de los polímeros según los ejemplos 1 hasta 8, como un polímero similar al ejemplo 1 del documento US 2004/0109892 A1 (ejemplo de comparación):
Tabla 1: composición polimérica
Carga de polímero
Composición [Mol-%]
L-Láctido
£-CL TMC Glicólido
Ejemplo de comparación
similar al estado de la técnica
40 30 26 4
Ejemplo 1 Ejemplo 2
36 36 (D,L-) 24 24 26 26 14 14
Ejemplo 3
36 34 16 14
Ejemplo 4
42 32 16 10
Ejemplo 5: Mezcla de 1 y 4 (50:50) Ejemplo 6
39 34 28 35 21 14 12 17
Ejemplo 7
32 35 14 19
Ejemplo 8
33 35 14 18
5
[0035] Los polímeros se distinguen en su composición global, sobre todo en cuanto a las proporciones de glicólido y láctido.
10
[0036] En la segunda serie de polímeros la proporción de glicólido se aumentó partiendo del 4 % al máximo de 19 % y el L-láctido se redujo de 40 a 32 %. [0037] En tabla 2 se relacionan los componentes de los dos segmentos de los cuales se compone el polímero aleatorio:
15
Tabla 2: Composición polimérica en los segmentos 1 y 2
Carga de polímero
Composición (Mol-%)
Segmento 1 (blando)
Segmento 2 (duro)
CL/TMC/G
LL/CL/G
Ejemplo de comparación
26/26/4 40/4/0
Ejemplo 1
22/26/8 36/2/6
Ejemplo 2
22/26/8 36 (D,L-)/2/6
Ejemplo 3
32/16/8 36/2/6
Ejemplo 4
32/16/8 42/0/2
Ejemplo 5 (50:50)
27/21/8 39/1/4
Ejemplo 6
35/14/9 34/0/8
Ejemplo 7
35/14/11 32/0/8
Ejemplo 8
35/14/10 33/0/8
[0038] En segmento 2 se aumentó la proporción de glicólido de 0 a 8 % y en el segmento 1 de 4 a como máximo 11 %. Los ejemplos 6 hasta 8 se refieren especialmente a composiciones poliméricas preferidas.
[0039] En tabla 3 se relacionan los datos físicos de los polímeros de revestimiento.
Tabla 3: Datos físicos
Carga de polímero
Temp. de fusión TG Calor de fusión Viscosidad inherente Peso molecular
[°C]
[°C ] [J/g] [dl/g] Mw [kDa] Mn [kDa] Mw /mn
Ejemplo de comparación
148 -37 13.1 1.32 137 82 ±9 1.66
Ejemplo 1
- -3 - 1.16 132 72 1.83
Ejemplo 2
- -4 - 1.23 137 73 1.88
Ejemplo 3
121 -28 7.9 1.45 144 82 1.76
Ejemplo 4
149 -37 15.8 1.49 142 81 1.75
Ejemplo 5 (50:50)
147 -12 7.2 1.43 137 76 1.80
Ejemplo 6
109 -29 7.4 1.45 146 82 1.78
Ejemplo 7
101 -26 5.1 1.23 135 74 1.82
Ejemplo 8
106 -22 4.1 1.15 134 73 1.84
5
[0040] La viscosidad inherente se midió a 25 °C en cloroformo con 200 mg prueba/100 ml vía OC capilar.
[0041] El polímero se disuelve a 80 °C en 3-Pentanona a una solución de 10 % y se deja gelificar a 5 °C durante más de
24 horas.
10
[0042] El revestimiento se realiza con prótesis vasculares plisadas de 8 mm y un alargamiento de 22 cm al revestir con
prótesis extendidas sobre barra PE.
[0043] Se realizan revestimientos con prótesis suspendidas libremente con prótesis plisadas, que fueron recortadas con
un peso de 62 g a una longitud de 25 cm.
15
[0044] Los bastidores se sumergen en ambos casos según las indicaciones de la tabla múltiples veces en la solución de
revestimiento.
[0045] Los parámetros de revestimiento resultan de la tabla 4.
20
25
30
35
Tabla 4: Parámetros de revestimiento
Polímero
Temperatura [°C] Sujeción Pasos de inmersión [Cantidad] Tiempo de permanencia en solución de revestimiento [s] Contenido de revestimiento [%]
Ejemplo de comparación
50 Barra PE 3 3 45
67
Libremente suspendido 3 30 56
Ejemplo 3
35 Barra PE 3 3 47
50
Libremente suspendido 3 3 57
Ejemplo 4
75 Barra PE 4 3 48
Ejemplo 6
40 Barra PE 3 3 49
30
Barra PE 3 3 50
30 30
Barra PE Libremente suspendido 4 3 3 3 57 55
Ejemplo 7
30 Barra PE 3 3 47
30
Barra PE 3 3 47
30
Barra PE 4 3 55
Gelif.: 24 h a 5 °C Revest.: 30 °C
Libremente suspendido 4 3 61
Ejemplo 8
1x 50 °C; 5 °C Barra PE 4 1 x 30 , 3x3 56
Gelif.: 0 °C Revest.: 25 °C
Barra PE 4 3 52
Gelif.: 24 h a 5 °C Revest.: 25 °C
Barra PE 3 3 51
Gelif.: 24 h a 5 °C Revest.: 25 °C
Barra PE 4 3 58
Gelif.: 24 h a 5 °C Revest.: 25 °C
Barra PE 3 3 53
Gelif.: 24 h a 5 °C Revest.: 25 °C
Barra PE 4 3 59
[0046] Un gradiente de revestimiento sobre la prótesis se impide mediante el giro constante de las prótesis durante el 5 secado. Además de ello, los ciclos de inmersión se realizan con prótesis giradas respectivamente y/o con referencia a la dirección de inmersión.
[0047] A continuación del secado las prótesis se prolongan a 12 cm y se fijan y se secan 30 min. a 60 °C. Después del empaquetado y esterilización de óxido de etileno (EO) de las prótesis a través del embalaje permeable a gas e
10 impermeable bacterianamente (láminas de recubrimiento Tyvek®), las prótesis embaladas son finalmente secadas a 50 °C durante más de 24 horas con ciclos de vacío y aire seco (contenido de H2O: <1 ppm) y selladas con una barrera de vapor con una lámina de recubrimiento de aluminio/ papel/ PE.
Tabla 5: Datos del estudio de degradación acelerada de polímero (in vitro) 15
Revestimiento restante tras [%]
Polímero
22 días 33 días 42 días 54 días
Ejemplo de comparación Ejemplo 3
97 94 95 91 94 85 92 75
Ejemplo 4
95 91 88 83
Ejemplo 6
94 87 81 59
Ejemplo 7
92 85 78 55
Ejemplo 8
93 84 67 29
Estudios de degradación (in vitro)
20 [0048] Este estudio se realizó con cuerpos de prueba (ø: 0.5 in., espesor: 0, 07 in.) en tampón de fosfato (pH = 12) a 37 °C.
[0049] La degradación de polímero del polímero según el ejemplo de comparación fue notablemente más lenta que la de los otros polímeros con una degradación superior a 56 días de hasta 92% de la masa de polímero originaria.
25 [0050] Los polímeros de los ejemplos 1 hasta 8 se degradaron en los primeros 54 días un máximo de hasta 29 %.
Estudios de degradación in vivo
30 [0051] Los tiempos de resorción de las prótesis revestidas con el polímero de comparación del estudio funcional en animales a largo plazo de un año en la oveja, mostró en el caso de prótesis explantadas aún tras 12 meses restos de polímero, que causaron reacciones inflamatorias del tejido.
[0052] Los estudios de degradación efectuados con las prótesis revestidas en un estudio de animales pequeños "rata"
35 confirman los resultados de degradación de los polímeros del ensayo in vitro acelerado. De esta forma tras 4 semanas ya no son demostrables residuos de revestimiento del polímero según el ejemplo 8. En el caso del ejemplo 6 como con ejemplo 7 sólo se encuentran restos mínimos del revestimiento. No se observaron despegues del revestimiento en los polímeros según el ejemplo 1 hasta 8.
40 Tabla 6: degradación de polímero in-vivo después de 4 semanas subcutáneo en la rata.
Polímero
Residuos semicuantitativo Desviación típica
Ejemplo 6 Ejemplo 7
0,17 1 0,4 0
Ejemplo 8
0 0
Ejemplo de comparación
2,2 0,4

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Prótesis vascular textil con revestimiento de un polímero reabsorbible en forma un poliéster de tres brazos con grupos hidróxilos terminales de hidroxiácidos, que están polimerizados a un enlace hidroxilo trifuncional central, donde los tres brazos son tetrapolímeros de láctido, £-caprolactona, trimetilencarbonato y glicólido, caracterizada por el hecho de que el polímero está compuesto por 30 hasta 45 % en moles de láctido, 20 hasta 40 % en moles de £-caprolactona, 10 hasta 28 % en moles de trimetilencarbonato y 10 hasta 25 % en moles de glicólido.
  2. 2.
    Prótesis vascular según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que el polímero es un polímero segmentado de tres primeros segmentos ligados con el enlace hidroxilo trifuncional y tres segundos segmentos ligados a los extremos libres de los primeros segmentos, donde los primeros segmentos son diferentes de los segundos segmentos.
  3. 3.
    Prótesis vascular según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por el hecho de que el primer segmento está libre de láctido.
  4. 4.
    Prótesis vascular según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el segundo segmento está libre de trimetilencarbonato.
  5. 5.
    Prótesis vascular según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el primer segmento consiste en caprolactona, trimetilencarbonato y glicólido.
  6. 6.
    Prótesis vascular según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el segundo segmento consiste en láctido, glicólido y eventualmente caprolactona.
  7. 7.
    Prótesis vascular según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el segundo segmento está libre de caprolactona.
  8. 8.
    Prótesis vascular según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el primer segmento contiene 30 hasta 40, particularmente 32 hasta 35 % en moles de caprolactona, referido a la cantidad total de los monómeros en ambos segmentos.
  9. 9.
    Prótesis vascular según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el primer segmento contiene 10 hasta 20 % en moles, particularmente 13 hasta 17 % en moles de trimetilencarbonato, referido a la cantidad total de los monómeros en ambos segmentos.
  10. 10.
    Prótesis vascular según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el primer segmento contiene 7 hasta 12 % en moles, particularmente 8 hasta 11 % en moles de glicólido, referido a la cantidad total de los monómeros en ambos segmentos.
  11. 11.
    Prótesis vascular según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el segundo segmento contiene 30 hasta 45 % en moles, particularmente 32 hasta 42 % en moles de láctido, referido a la cantidad total de los monómeros en ambos segmentos.
  12. 12.
    Prótesis vascular según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el segundo segmento contiene 0 hasta 4 % en moles de caprolactona, referido a la cantidad total de los monómeros en ambos segmentos.
  13. 13.
    Prótesis vascular según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el segundo segmento contiene 1 hasta 10 % en moles, particularmente 2 hasta 8 % en moles de glicólido, referido a la cantidad total de los monómeros en ambos segmentos.
  14. 14.
    Prótesis vascular, caracterizada por el hecho de que el revestimiento está compuesto en forma de una mezcla por al menos dos polímeros diferentes según una de las reivindicaciones anteriores.
ES07819647T 2006-11-13 2007-11-07 Prótesis vascular textil con revestimiento Active ES2389738T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE200610053752 DE102006053752A1 (de) 2006-11-13 2006-11-13 Textile Gefäßprothese mit Beschichtung
DE102006053752 2006-11-13
PCT/EP2007/009635 WO2008058660A2 (de) 2006-11-13 2007-11-07 Textile gefässprothese mit beschichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2389738T3 true ES2389738T3 (es) 2012-10-31

Family

ID=39030861

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07819647T Active ES2389738T3 (es) 2006-11-13 2007-11-07 Prótesis vascular textil con revestimiento

Country Status (6)

Country Link
US (1) US8075612B2 (es)
EP (1) EP2089074B1 (es)
JP (1) JP5244117B2 (es)
DE (2) DE102006053752A1 (es)
ES (1) ES2389738T3 (es)
WO (1) WO2008058660A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8299205B2 (en) 2000-10-27 2012-10-30 Poly-Med, Inc. Acetone-soluble, absorbable, crystalline polyaxial copolymers and applications thereof
US20090004243A1 (en) 2007-06-29 2009-01-01 Pacetti Stephen D Biodegradable triblock copolymers for implantable devices
US20090110713A1 (en) * 2007-10-31 2009-04-30 Florencia Lim Biodegradable polymeric materials providing controlled release of hydrophobic drugs from implantable devices
DE102012201094A1 (de) 2012-01-25 2013-08-29 Aesculap Ag Flexible Gefäßprothese und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102012204667A1 (de) 2012-03-22 2013-09-26 Aesculap Ag Imprägnierte Gefäßprothese und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102013201698A1 (de) 2013-02-01 2014-08-07 Aesculap Ag Gefäßprothese mit radioopakem Metall- und/oder Metalllegierungsfaden
DE102013201707A1 (de) 2013-02-01 2014-08-07 Aesculap Ag Gefäßprothese mit Orientierungsmittel
JP6771467B2 (ja) * 2014-12-19 2020-10-21 ポリ−メッド インコーポレイテッド 熱安定性が改善された吸収性コポリマー

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2123647C (en) * 1993-06-11 2007-04-17 Steven L. Bennett Bioabsorbable copolymer and coating composition containing same
US5578662A (en) * 1994-07-22 1996-11-26 United States Surgical Corporation Bioabsorbable branched polymers containing units derived from dioxanone and medical/surgical devices manufactured therefrom
US5854383A (en) * 1997-10-06 1998-12-29 Ethicon, Inc. Aliphatic polyesters of trimethylene carbonate epsilon-caprolactone and glycolide
US6375817B1 (en) * 1999-04-16 2002-04-23 Perseptive Biosystems, Inc. Apparatus and methods for sample analysis
US6462169B1 (en) 1999-11-30 2002-10-08 Poly-Med, Inc. Amorphous polymeric polyaxial initiators and compliant crystalline copolymers therefrom
US6494908B1 (en) * 1999-12-22 2002-12-17 Ethicon, Inc. Removable stent for body lumens
DE10041684A1 (de) 2000-08-24 2002-03-07 Inst Textil & Faserforschung Beschichtungsmaterial zur medizinischen Behandlung aus resorbierbarem synthetischem Material, Verfahren zu seiner Herstellung und Verwendung in der Medizin
US20020161168A1 (en) * 2000-10-27 2002-10-31 Shalaby Shalaby W. Amorphous polymeric polyaxial initiators and compliant crystalline copolymers therefrom
US6967234B2 (en) * 2002-12-18 2005-11-22 Ethicon, Inc. Alkyd-lactone copolymers for medical applications
US7348364B2 (en) * 2002-10-31 2008-03-25 Poly-Med, Inc. Segmented copolyesters as compliant, absorbable coatings and sealants for vascular devices
DE10254215B4 (de) * 2002-11-20 2014-10-09 Johnson & Johnson Medical Gmbh Chirurgisches Implantat
US8357391B2 (en) * 2004-07-30 2013-01-22 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Coatings for implantable devices comprising poly (hydroxy-alkanoates) and diacid linkages

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008058660A3 (de) 2009-06-11
US20090234442A1 (en) 2009-09-17
US8075612B2 (en) 2011-12-13
DE102006053752A1 (de) 2008-05-15
EP2089074B1 (de) 2012-07-04
DE202007019314U1 (de) 2011-10-04
WO2008058660A2 (de) 2008-05-22
JP5244117B2 (ja) 2013-07-24
JP2010508923A (ja) 2010-03-25
EP2089074A2 (de) 2009-08-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2389738T3 (es) Prótesis vascular textil con revestimiento
ES2305512T3 (es) Copolimeros biodegradables de varios bloques, segmentados y de fases separadas.
ES2382034T3 (es) Composiciones de poliéster, procedimientos de preparación de dichas composiciones y productos formados a partir de las mismas
ES2628931T3 (es) Copolímeros multibloque segmentados de fases separadas biodegradables y liberación de polipétidos biológicamente activos
Yu et al. Tyrosine–PEG-derived poly (ether carbonate) s as new biomaterials: Part I: synthesis and evaluation
US9770539B2 (en) Pendant hydrophile bearing biodegradable compositions and related devices
JP4907359B2 (ja) 生分解可能なマルチブロックコポリマー
ES2143525T5 (es) Dispositivo medico elastomerico.
ES2608756T3 (es) Sistemas de poliurea y su aplicación como barreras contra adherencias posoperatorias
ES2628921T3 (es) Copolímeros absorbables segmentados, semicristallinos poli (lactida-co-epsilon-caprolactona)
ES2625792T3 (es) Composiciones de mezclas poliméricas absorbibles mecánicamente fuertes de tasas de absorción precisamente controlables, métodos de procesamiento, y productos de los mismos
US20070043434A1 (en) Biodegradable endovascular stent using stereocomplexation of polymers
Wang et al. Urethane-based low-temperature curing, highly-customized and multifunctional poly (glycerol sebacate)-co-poly (ethylene glycol) copolymers
Magno et al. Synthesis, degradation and biocompatibility of tyrosine-derived polycarbonate scaffolds
JPH1053642A (ja) 吸収性ポリオキサエステル類
CN107207696B (zh) 可生物降解的聚合物
JP5980319B2 (ja) 医療用途のためのハイブリッドポリマーおよびその製造
EP2084229B1 (en) Absorbable copolyesters of poly(ethoxyethylene diglycolate) and glycolide
ES2504666B1 (es) NUEVOS TERPOLÍMEROS ALEATORIOS A BASE DE D-LACTIDA, L-LACTIDA y E-CAPROLACTONA
US8865205B2 (en) Bioswellable sutures
ES2732707T3 (es) Formulación polimérica semicristalina y de rápida absorción
US20120107366A1 (en) Block Copolymer Systems and Their Use in Medical Devices
AU2011221369A1 (en) Block copolymer systems and their use in medical devices
MXPA01003418A (es) Composiciones biodegradables de poliester tereftalatopoli(fosfonato) y poliester poli(fosfito), articulos y metodos para utilizarlos