ES2388709T3 - Banda de estabilización flexible destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado - Google Patents

Banda de estabilización flexible destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado Download PDF

Info

Publication number
ES2388709T3
ES2388709T3 ES09716476T ES09716476T ES2388709T3 ES 2388709 T3 ES2388709 T3 ES 2388709T3 ES 09716476 T ES09716476 T ES 09716476T ES 09716476 T ES09716476 T ES 09716476T ES 2388709 T3 ES2388709 T3 ES 2388709T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
segments
width
band
stabilization band
flexible stabilization
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09716476T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicolas Freitag
Jean-Claude Morizot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Terre Armee Internationale
Original Assignee
Terre Armee Internationale
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Terre Armee Internationale filed Critical Terre Armee Internationale
Application granted granted Critical
Publication of ES2388709T3 publication Critical patent/ES2388709T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D29/00Independent underground or underwater structures; Retaining walls
    • E02D29/02Retaining or protecting walls
    • E02D29/0225Retaining or protecting walls comprising retention means in the backfill
    • E02D29/0241Retaining or protecting walls comprising retention means in the backfill the retention means being reinforced earth elements

Abstract

Banda de estabilización flexible (10) de espesor e sustancialmente constante, destinada a ser utilizada enestructuras de suelo reforzado, y que comprende una porción central (100) que corre longitudinalmente con el fin deresistir las fuerzas de tracción, y por lo menos una porción lateral (105) de anchura variable que comprende unapluralidad de segmentos (110, 120, 130) dispuestos en continuidad de material a lo largo de la porción central (100).

Description

Banda de estabilización flexible destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado
La presente invención se refiere a una banda de estabilización flexible destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, y al uso de una banda como ésta para la construcción de estructuras de suelo reforzado.
Una estructura de suelo reforzado combina un relleno compactado, un revestimiento y refuerzos que pueden o no estar conectados al revestimiento.
Hay diversos tipos de refuerzos que pueden ser utilizados: bandas metálicas rígidas, por ejemplo, hechas de acero galvanizado, o bandas de estabilización flexibles, por ejemplo a base de fibras de poliéster. Éstas se posicionan en el suelo con una densidad que depende de las tensiones susceptibles de ser aplicadas a la estructura, el empuje del terreno que es resistido por la fricción entre el suelo y los refuerzos.
El revestimiento está hecho, normalmente, de elementos prefabricados de hormigón, en forma de losas o de bloques, los cuales se yuxtaponen para cubrir la cara frontal de la estructura.
Las bandas flexibles se suministran a menudo en forma de bandas de aproximadamente 3 a 10 metros de longitud, aunque pueden utilizarse bandas más cortas o más largas. La anchura de las bandas está comprendida generalmente entre 4 y 6 centímetros, aunque es posible utilizar bandas de un ancho que varía hasta 10 ó 25 centímetros, o incluso más. Su espesor varia, por ejemplo, desde aproximadamente 1 milímetro hasta varios centímetros y generalmente está comprendido entre 1 y 6 milímetros.
El propósito de las bandas de estabilización es transmitir las fuerzas a través del suelo o de la tierra y, de este modo, distribuir las cargas.
En particular, es necesario transmitir fuerzas entre una banda y el relleno en el cual ésta se extiende. Por tanto, la banda tiene que tener un área de superficie suficiente para que la fricción sea capaz de desarrollar la resistencia al corte por unidad de longitud requerida.
Además, y preferentemente, la banda es capaz de transmitir la carga sobre toda su longitud y, por lo tanto, tiene una buena resistencia a la tracción.
Se han propuesto soluciones con vistas a aumentar la fricción entre el refuerzo y el suelo con el fin, en particular, de reducir la cantidad de refuerzos necesarios para consolidar una estructura y/o para aumentar la resistencia de una estructura.
La Patente FR 2 325 778 describe refuerzos metálicos en los cuales unas nervaduras sucesivas aumentan el coeficiente de fricción entre el suelo y los refuerzos.
La Patente EP 0 818 577 describe refuerzos flexibles en los cuales un elemento de núcleo alargado, pero no plano, está rodeado por nódulos de retención que se proyectan desde el núcleo. Además, el documento WO 95/11351 A describe una banda según el preámbulo de la reivindicación 1.
Estas soluciones, aunque aumentan el coeficiente de fricción entre el suelo y los refuerzos, tienen ciertas desventajas. Específicamente, los refuerzos propuestos de este modo son un poco difíciles de manipular y la presencia de elementos sobresalientes significa que éstos deben ser transportados planos. Estos son, también, difíciles de apilar.
Es un objetivo de la presente invención proponer una solución que, a la vez que ofrece un refuerzo en el cual se mejora el coeficiente de fricción entre el suelo y el refuerzo, tiene en cuenta la facilidad de manipulación.
La invención propone, de este modo, una banda de estabilización flexible de espesor e sustancialmente constante, destinada a ser utilizada en estructuras de suelo reforzado, y que comprende una porción central que corre longitudinalmente con el fin de resistir las fuerzas de tracción, y por lo menos una porción lateral de anchura variable que comprende una pluralidad de segmentos dispuestos en continuidad de material a lo largo de la porción central.
Ventajosamente, la banda de estabilización según la invención puede ser arrollada, siendo de este modo más fácil de almacenar, transportar e instalar, por ejemplo, desenrollando dicha banda de estabilización en el sitio, cuando ésta necesita ser extendida sobre algún material de relleno.
En el contexto de la presente invención, una “porción central que corre longitudinalmente con el fin de resistir fuerzas de tracción” debe entenderse que se refiere a una porción de una banda de estabilización que corre en la dirección longitudinal, a lo largo del eje longitudinal de dicha banda. Esta porción está en continuidad de material a lo largo de la longitud total de dicha banda de forma tal que es capaz de resistir las fuerzas de tracción. Con preferencia, la anchura de dicha porción es sustancialmente constante sobre la longitud total de dicha banda.
Una “porción lateral” debe entenderse que se refiere a una porción de una banda de estabilización que se extiende sobre uno y/u otro lado de la porción central que corre longitudinalmente para resistir las fuerzas de tracción.
Una porción lateral según la invención como ésta, es de anchura variable y comprende una pluralidad de segmentos. Los segmentos pueden estar posicionados a lo largo de la longitud total de la porción central que resiste las fuerzas de tracción, o a lo largo de sólo parte de esta porción. La variación en la anchura de la porción lateral es, como mínimo, debida a la presencia de dichos segmentos, pero es concebible para otras partes de la porción lateral, que sean de anchura variable.
No hace falta decir que la idea de anchura se refiere a la distancia a lo largo de un eje perpendicular al eje longitudinal y en un eje a través del espesor de la banda.
Un “espesor sustancialmente constante” debe entenderse que se refiere a un espesor que varía muy poco sobre la anchura total y sobre la longitud total de la banda de estabilización. Sin embargo, pueden producirse variaciones mínimas como resultado de fluctuaciones en los parámetros del proceso, por ejemplo, durante la extrusión.
Los “segmentos” debe entenderse que se refiere a porciones de material dispuestas en continuidad de material a lo largo de la porción que resiste las fuerzas de tracción, en las cuales la anchura de la porción lateral es cero por lo menos en algún punto entre dos segmentos consecutivos de dicha porción lateral. Como resultado, la anchura de la porción lateral varía entre 0 y la anchura máxima de los segmentos en aquéllas regiones de la porción lateral que tiene segmentos.
Los segmentos pueden tener numerosas formas. En general, los segmentos tienen por lo menos un contorno en forma de una parte recta paralela al eje longitudinal. Con preferencia, dos partes rectas consecutivas están separadas en una distancia por lo menos igual a su propia longitud.
Los segmentos pueden ser de anchura constante, es decir, pueden ser cuadrados o rectangulares, o pueden ser de anchura variable.
Con preferencia, los segmentos están distribuidos uniformemente a lo largo del eje longitudinal, en particular todo a lo largo del eje longitudinal de la banda de refuerzo flexible.
Sin embargo, una banda de refuerzo flexible puede comprender dos partes, una con segmentos laterales y la otra, de anchura constante l, sin ningún segmento lateral.
Una banda de estabilización flexible según la invención también puede tener una o más de las siguientes características opcionales, consideradas individualmente o en cualquier combinación factible:
-
la porción central esencialmente consiste en una matriz de polímero reforzado con fibras;
-
la porción lateral de anchura variable no contiene fibras;
-
una porción lateral de anchura variable se extiende sobre cada lado de la porción que resiste las fuerzas de tracción;
-
cada segmento de la porción lateral de anchura variable tiene una anchura máxima menor o igual a la anchura de la porción que resiste las fuerzas de tracción;
-
los segmentos de la porción lateral de anchura variable tienen la forma de un paralelepípedo, por ejemplo, de un trapecio;
-
los segmentos de la porción lateral de anchura variable tienen una forma triangular;
-
los segmentos de la porción lateral de anchura variable tienen una forma que comprende partes curvas que conectan la porción central que resiste las fuerzas de tracción con partes rectas que son paralelas a dicha porción central;
-
los segmentos de la porción lateral de anchura variable se extienden sobre el 20 al 80% de la longitud de la porción central.
La invención está dirigida también a una bobina de banda de estabilización flexible que comprende un núcleo alrededor del cual se enrolla una banda de estabilización flexible según la invención.
La invención también se refiere a un método para fabricar una banda de estabilización flexible, en el cual se obtiene una banda flexible de espesor y anchura sustancialmente constantes, en particular una obtenida por extrusión, y en el cual se recortan segmentos de material por lo menos a lo largo de un borde longitudinal para formar una pluralidad de segmentos.
Según otra realización, un material susceptible de extrudirse, se extrude a través de un cabezal de extrusión en la forma de, sustancialmente, un rectángulo cuya dimensión más pequeña corresponde al espesor deseado de la banda de estabilización flexible, y cuya dimensión más grande puede variar de forma tal de variar la sección transversal de dicho cabezal de extrusión durante la extrusión, con el fin de formar una pluralidad de segmentos.
Según otra realización, un material susceptible de extrudirse, se extrude a través de un cabezal de extrusión en la forma de, sustancialmente, un rectángulo cuya dimensión más pequeña corresponde al espesor deseado de la banda de estabilización flexible, y cuya dimensión más grande corresponde a su anchura máxima, y dicho cabezal de extrusión se mueve hacia atrás y hacia adelante en la dirección de su dimensión más grande, durante la extrusión, con el fin de formar una pluralidad de segmentos.
Según otra realización, un material susceptible de extrudirse, se extrude a través de un cabezal de extrusión en la forma de, sustancialmente, un rectángulo cuya dimensión más pequeña corresponde al espesor deseado de la banda de estabilización flexible, y cuya dimensión más grande corresponde a su anchura máxima, y el material extrudido de este modo pasa a través de un gálibo de ajuste de dimensión en forma, sustancialmente, de un rectángulo cuya dimensión más pequeña corresponde al espesor deseado de la banda de estabilización flexible, y cuya dimensión más grande corresponde a su anchura máxima, y dicho gálibo de ajuste de dimensión se mueve hacia atrás y hacia adelante en la dirección de la dimensión más grande a medida que el material extrudido pasa a través del gálibo de ajuste de dimensión, de forma tal de formar una pluralidad de segmentos.
Según otra realización, un material susceptible de extrudirse, se extrude a través de un cabezal de extrusión en la forma de, sustancialmente, un rectángulo cuya dimensión más pequeña corresponde al espesor deseado de la banda de estabilización flexible, y cuya dimensión más grande corresponde a la anchura de su porción central, y los segmentos laterales están unidos, por ejemplo, mediante unión por puntos, soldadura o adhesivos.
Según otra realización, un material susceptible de extrudirse, se extrude para formar la porción central de la banda de refuerzo que después es colocada en un molde, en la cual se agrega material susceptible de extrudirse de manera tal que se conforman y unen, por ejemplo, mediante soldadura, los segmentos laterales.
El material susceptible de extrudirse puede ser una matriz de polímero en la cual se insertan fibras continuas, en el cual dichas fibras continuas son mantenidas bajo tensión durante el proceso de extrusión con el fin de reforzar esa porción de la banda de estabilización flexible que corre longitudinalmente con el fin de resistir las fuerzas de tracción.
La invención también se refiere a una estructura de suelo reforzado que comprende por lo menos una banda de estabilización según la invención.
Un sujeto adicional de la invención es un método de construcción de una estructura de suelo reforzada en el cual se extiende un revestimiento a lo largo de una superficie frontal de la estructura, delimitando un volumen que debe ser rellenado, se posicionan unos refuerzos en una región de dicho volumen, se aporta un material de relleno dentro de dicho volumen y se compacta el material de relleno, en el cual dichos refuerzos comprenden por lo menos una banda de estabilización según la invención.
Según una realización, la etapa en la cual se posicionan los refuerzos comprende una etapa de desenvolvimiento de dichos refuerzos desde una bobina.
La invención será mejor comprendida a partir de la lectura de la descripción que sigue, dada únicamente a modo de ejemplo y hecha con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
-
la Figura 1 es una vista esquemática en perspectiva de una primera realización de una banda de refuerzo flexible según la invención;
-
la Figura 2 es una vista esquemática en perspectiva de una segunda realización de una banda de refuerzo flexible según la invención;
-
la Figura 3 es una vista esquemática en perspectiva de una tercera realización de una banda de refuerzo flexible según la invención;
-
la Figura 4 es una vista esquemática en sección transversal de una estructura de suelo reforzado según la invención cuando ésta está en el proceso de construcción.
Por motivos de claridad, los diferentes elementos representados en las figuras no están dibujados necesariamente a escala. En estas figuras, las referencias idénticas corresponden a elementos que son idénticos.
La Figura 1 representa una vista en perspectiva de una primera realización de una banda de estabilización flexible 10 según la invención.
La matriz de polímero está basada en, por ejemplo, polietileno, polipropileno, PVC.
Las fibras son preferentemente fibras de polímero, por ejemplo, basadas en poliéster, en poliamida o en poliolefina. Las fibras metálicas o fibras naturales, por ejemplo aquéllas basadas en cáñamo pueden complementar a las fibras de polímero. Con preferencia, las fibras de polímero son fibras continuas.
La banda de estabilización 10 es de un espesor e que es sustancialmente constante a través de la anchura total y a lo largo del eje longitudinal. Ésta está compuesta por una porción central 100 que corre longitudinalmente para resistir las fuerzas de tracción, y por dos porciones laterales simétricas 105, situadas una a cada lado de la porción central 100. Las porciones laterales 105 comprenden, cada una, una pluralidad de segmentos 110 dispuestos uniformemente a lo largo del eje longitudinal. Cada segmento 110 comprende una parte recta 112 y dos partes curvas 114 que conectan los extremos de la parte recta 112 a una región de porción lateral de anchura cero.
Las partes 114 representadas aquí son arcos de círculo. La anchura l1 de la porción central 100 es constante a lo largo del eje longitudinal y la anchura de cada una de las porciones laterales 105 varía de forma continua entre 0 y l2, l3, donde l2, l3, corresponden a la anchura máxima de los segmentos en la región correspondiente a la parte recta
112. Según una realización, l2 es igual a l3. La anchura máxima de la banda de refuerzo flexible es l, donde l = l1 + l2
+ l3 y su anchura mínima es l1.
Los segmentos 110 están distribuidos a lo largo del eje longitudinal con una separación constante P, donde P = d1 + d2 donde d1 corresponde a la longitud de una parte recta 112 y d2 corresponde a la distancia entre dos extremos consecutivos de dos partes rectas consecutivas 112.
La Figura 2 representa una vista en perspectiva de otra realización de una banda de estabilización flexible según la invención en la cual se ha elegido una forma diferente de segmento. Los segmentos 110 de la Figura 1 son reemplazados aquí por unos segmentos 120. Un segmento 120 es un trapecio en el cual una parte recta 122 corre paralela al eje longitudinal y en la cual dos partes rectas 125, 126 conectan los extremos de la parte recta 112, en ángulo, a una región de porción lateral de anchura cero que se extiende a lo largo de la parte recta 124.
Los segmentos 120 están distribuidos a lo largo del eje longitudinal con una separación constante P en la cual P = d3
+ d4 + d5 + d6, donde d3 y d5 corresponden al eje longitudinal de la proyección sobre el eje longitudinal de las partes en ángulo 126 y 125, d4 corresponde a la longitud de la parte recta 124, y d6 corresponde a la longitud de la parte recta 122.
Las bandas de estabilización ilustradas en las Figuras 1 y 2 pueden obtenerse mediante corte en los bordes de una banda de anchura l, con el fin de eliminar el material que está entre los segmentos 110 o 120.
También es posible fabricar estas bandas utilizando extrusión directa, mediante la variación de la anchura del cabezal de extrusión de forma continua desde l1 hasta l, durante el proceso de extrusión.
La Figura 3 representa una forma alternativa de realización de la banda de estabilización flexible de la Figura 2, en la cual los segmentos 130, los cuales tienen la misma geometría que los segmentos 120, no están dispuestos simétricamente a lo largo del eje longitudinal, sino que están desplazados unos con respecto a otros en la dirección longitudinal. En una realización, las anchuras máximas l2, l3 de las porciones laterales son idénticas y las porciones laterales 105 de anchura variable están dispuestas de una forma tal que la anchura de la banda de estabilización es constante sobre su longitud total.
Una banda tal como esta puede obtenerse cortando los bordes de una banda de anchura l + l2.
Sin embargo, es ventajoso producir una banda como tal mediante extrusión directa moviendo un cabezal de extrusión de anchura constante hacia atrás y hacia adelante durante el proceso de extrusión con el fin de formar los segmentos
130.
La invención también se refiere a un método de construcción de una estructura de suelo reforzada.
La Figura 4 ilustra un método como tal. Un relleno compactado 21, en el cual se distribuyen las bandas de estabilización 10 según la invención, es delimitado a lo largo del lado frontal de la estructura mediante un revestimiento 23 construido por yuxtaposición de elementos prefabricados 24, y está delimitado sobre su lado posterior por el terreno 25.
Para dar a la estructura cierta cohesión, las bandas de estabilización 10 pueden estar conectadas a los elementos de revestimiento 24 y pueden extenderse en el relleno 21 sobre una cierta distancia. Estas bandas de estabilización 10 juegan un papel en el refuerzo del suelo que se extiende en una región reforzada Z por detrás del revestimiento 23.
En esta región reforzada Z, el material de relleno 21 es muy resistente porque está reforzado por las bandas de estabilización 10. De este modo, éste es capaz de soportar las tensiones de corte aplicadas al mismo como consecuencia de las fuerzas de tracción experimentadas por las bandas de estabilización 10. Esta región reforzada Z tiene que ser, naturalmente, suficientemente grande como para ser capaz de mantener suficientemente el revestimiento 23 en su lugar.
La conexión, de forma simple, de las bandas de estabilización a las partes posteriores de los elementos de revestimiento 24 permite, de este modo, que el revestimiento se mantenga comprimido contra el relleno, del cual puede haber un gran volumen.
En el ejemplo de configuración de una estructura que se ilustra en la Figura 4, las bandas de estabilización 10 están 5 posicionadas en planos horizontales superpuestos que se alternan sobre la altura de la estructura.
Con el fin de construir la estructura mostrada en la Figura 4, un procedimiento puede ser el siguiente:
a) colocar algunos de los elementos de revestimiento 24 de forma tal de poder, a continuación, aportar un poco de material de relleno hasta cierta altura. De una manera conocida, la construcción y posicionamiento de los elementos de revestimiento puede hacerse más fácil mediante elementos de ensamblaje
10 posicionados entre éstos;
b) instalar las bandas de estabilización 10 en el relleno ya presente, aplicando una ligera tensión a las mismas;
c) aportar material de relleno sobre la parte superior del tramo de bandas de estabilización 10 que acaba de instalarse, hasta el siguiente nivel de bandas de estabilización 10 sobre el lado posterior de los elementos de
15 revestimiento 24. Este material de relleno es compactado progresivamente a medida que es introducido;
d) repetir las etapas a) a c) hasta que se alcance el nivel más alto de relleno.
Debería notarse que pueden aplicarse numerosas formas alternativas a la estructura descrita anteriormente y al método para construirla.
También es posible utilizar las bandas de estabilización flexibles según la invención asegurándolas a una pared 25
20 del terreno uniéndolas a dicha pared, por ejemplo, utilizando ganchos, anillos clavados a la pared 25 o cualesquiera otros medios conocidos por aquéllos expertos en la técnica.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Banda de estabilización flexible (10) de espesor e sustancialmente constante, destinada a ser utilizada en estructuras de suelo reforzado, y que comprende una porción central (100) que corre longitudinalmente con el fin de resistir las fuerzas de tracción, y por lo menos una porción lateral (105) de anchura variable que comprende una pluralidad de segmentos (110, 120, 130) dispuestos en continuidad de material a lo largo de la porción central (100).
  2. 2.
    Banda de estabilización flexible (10) según la reivindicación precedente, caracterizada porque la porción central (100) esencialmente consiste en una matriz de polímero reforzado con fibras.
  3. 3.
    Banda de estabilización flexible (10) según la reivindicación precedente, caracterizada porque la porción lateral (105) de anchura variable no contiene fibras.
  4. 4.
    Banda de estabilización flexible (10) según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque una porción lateral de anchura variable (105) se extiende sobre cada lado de la porción central (100)
  5. 5.
    Banda de estabilización flexible (10) según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque cada segmento (110, 120, 130) de la porción lateral de anchura variable (105) tiene una anchura máxima (l2, l3,) menor o igual a la anchura (l1) de la porción que resiste las fuerzas de tracción.
  6. 6.
    Banda de estabilización flexible (10) según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los segmentos de la porción lateral (120, 130) de anchura variable tienen la forma de un paralelepípedo, por ejemplo, de un trapecio.
  7. 7.
    Banda de estabilización flexible (10) según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los segmentos de la porción lateral de anchura variable tienen una forma triangular.
  8. 8.
    Banda de estabilización flexible (10) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque los segmentos (110) de la porción lateral de anchura variable tienen una forma que comprende partes curvas (114) que conectan la porción central (100) que resiste las fuerzas de tracción con partes rectas (112) que son paralelas a dicha porción central (100).
  9. 9.
    Banda de estabilización flexible (10) según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los segmentos (110, 120, 130) de la porción lateral de anchura variable se extienden sobre el 20 al 80% de la longitud de la porción central (100).
ES09716476T 2008-03-04 2009-02-16 Banda de estabilización flexible destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado Active ES2388709T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0851407A FR2922234B1 (fr) 2008-03-04 2008-03-04 Bande de stabilisation souple destinee a etre utilisee dans des ouvrages en sol renforce
FR0851407 2008-03-04
PCT/EP2009/051812 WO2009109458A2 (en) 2008-03-04 2009-02-16 Flexible stabilizing strip intended to be used in reinforced soil constructions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2388709T3 true ES2388709T3 (es) 2012-10-17

Family

ID=39731668

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09716476T Active ES2388709T3 (es) 2008-03-04 2009-02-16 Banda de estabilización flexible destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado

Country Status (19)

Country Link
US (1) US20110044771A1 (es)
EP (1) EP2247797B1 (es)
JP (1) JP5053446B2 (es)
KR (1) KR20100122847A (es)
CN (1) CN102016182A (es)
AU (1) AU2009221354A1 (es)
BR (1) BRPI0908758B1 (es)
CA (1) CA2717220C (es)
ES (1) ES2388709T3 (es)
FR (1) FR2922234B1 (es)
HK (1) HK1150641A1 (es)
HR (1) HRP20120671T1 (es)
MX (1) MX2010009726A (es)
MY (1) MY155553A (es)
PL (1) PL2247797T3 (es)
PT (1) PT2247797E (es)
RU (1) RU2503778C2 (es)
WO (1) WO2009109458A2 (es)
ZA (1) ZA201006184B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT2550406E (pt) * 2010-03-25 2014-03-20 Terre Armée Internationale Parede de retenção com elementos de terra reforçados no enchimento posterior
ES2476268T3 (es) * 2010-09-24 2014-07-14 Terre Arm�E Internationale Una estructura de suelo reforzado
ES2564638T3 (es) 2010-09-24 2016-03-28 Terre Armee Internationale Una estructura de suelo reforzada
RU2482244C2 (ru) * 2011-08-15 2013-05-20 Сергей Андреевич Путивский Способ армирования грунта
CN102877468B (zh) * 2012-01-19 2015-04-08 湖南大学 无粘接预应力加筋材料
FR3016904B1 (fr) * 2014-01-27 2016-02-05 Terre Armee Int Bande de stabilisation renforcee pour ouvrages en remblai renforce avec gaine fonctionnalisee
FR3025815B1 (fr) 2015-07-07 2016-12-30 Terre Armee Int Insert de moulage et bloc de parement avec un tel insert
CN106337434B (zh) * 2016-08-30 2018-10-23 中国一冶集团有限公司 一种加筋土挡土墙及其施工方法
KR101988968B1 (ko) * 2017-05-29 2019-06-13 (유)이안지오텍 옹벽용 보강 그리드 및 옹벽 시공방법
CN107447775A (zh) * 2017-08-09 2017-12-08 中国地质环境监测院 滑坡灾害体造地排水加筋土挡墙结构
KR20220002750U (ko) * 2020-09-03 2022-11-21 더 테일러 아이피 그룹 엘엘씨 개선된 스트립 토양 보강재 및 제조 방법
WO2023073394A1 (en) * 2021-10-29 2023-05-04 Soletanche Freyssinet Reinforcement member for a stabilized soil structure, and stabilized soil structure including such reinforcement member

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2325778A1 (fr) * 1975-09-26 1977-04-22 Vidal Henri Armature pour ouvrage en terre armee
GB2014221B (en) * 1977-11-15 1982-04-15 Transport Secretary Of State F Stabilising elements for earth strucutres
JPS58120022U (ja) * 1982-02-10 1983-08-16 株式会社ブリヂストン ゴム様材料用押出機の可変口金
WO1995011351A1 (en) * 1993-10-22 1995-04-27 Societe Civile Des Brevets Henri Vidal Strip for use in stabilised earth structures
DE29814457U1 (de) * 1997-10-03 1998-12-24 Lupke Manfred Arno Alfred Vorrichtung zum Formen von Kunststoffteilen
US6050746A (en) * 1997-12-03 2000-04-18 Michael W. Wilson Underground reinforced soil/metal structures
RU2208091C1 (ru) * 2001-12-03 2003-07-10 Дальневосточный государственный университет путей сообщения Земляное сооружение на слабом основании
US7270502B2 (en) * 2005-01-19 2007-09-18 Richard Brown Stabilized earth structure reinforcing elements

Also Published As

Publication number Publication date
ZA201006184B (en) 2011-11-30
PT2247797E (pt) 2012-08-21
MX2010009726A (es) 2010-12-17
JP2011513611A (ja) 2011-04-28
FR2922234B1 (fr) 2017-12-22
CN102016182A (zh) 2011-04-13
KR20100122847A (ko) 2010-11-23
CA2717220A1 (en) 2009-09-11
EP2247797B1 (en) 2012-05-30
BRPI0908758A2 (pt) 2015-07-21
WO2009109458A2 (en) 2009-09-11
CA2717220C (en) 2016-04-19
BRPI0908758B1 (pt) 2019-06-18
AU2009221354A1 (en) 2009-09-11
HK1150641A1 (en) 2012-01-06
JP5053446B2 (ja) 2012-10-17
RU2010140433A (ru) 2012-04-10
EP2247797A2 (en) 2010-11-10
HRP20120671T1 (hr) 2012-10-31
FR2922234A1 (fr) 2009-04-17
PL2247797T3 (pl) 2012-12-31
US20110044771A1 (en) 2011-02-24
WO2009109458A3 (en) 2009-11-05
RU2503778C2 (ru) 2014-01-10
MY155553A (en) 2015-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2388709T3 (es) Banda de estabilización flexible destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado
HU225845B1 (hu) Sejtszerû téralakzat ömlesztett és darabos anyagok megtartására
ES2523950T3 (es) Lámina flexible de ladrillos para la construcción de elementos arquitectónicos, y procedimiento para fabricacación de dicha lámina
AU2005251879B2 (en) Protective mesh in particular for rockfall protection or for slope stabilisation
KR20100071967A (ko) 보강토구조물에 사용하기 위한 보강안정화 스트립
PL201345B1 (pl) Ściana oporowa, zwłaszcza do ochrony obwałowania i sposób wykonywania ściany oporowej, zwłaszcza do ochrony obwałowania
PT85240B (pt) Processo e dispositivo para a producao de estruturas nervuradas reforcadas
ES2639046T3 (es) Una estructura para el refuerzo de pavimentos que comprende conjuntos de filamentos metálicos agrupados en una posición paralela, método de fabricación e instalación
CN108350675B (zh) 用于土壤稳固的无焊接的三维土工格室系统及制备其的预制件
BR112012024186B1 (pt) estrutura de construção em solo reforçado
ES2524122T3 (es) Dispositivo de unión para una estructura en suelo reforzado, estructura y procedimiento asociados
ES2372740T3 (es) Transportador de cinta con estaciones de soporte muy separadas.
KR100995800B1 (ko) 조립과 포설이 용이한 대발매트의 시공방법
WO2015132438A1 (es) Sistema constructivo para torres eólicas
ES2383953T3 (es) Refuerzo de estabilización destinado a utilizarse en elementos constructivos de suelo reforzado
ES2604470T3 (es) Barra de armadura de adherencia mejorada y procedimiento de realización
AU745007B2 (en) Reinforcing elements
BR112016023594B1 (pt) Método para fixação de um revestimento de impermeabilização, e sistemas adequados para fixação de um revestimento de impermeabilização
US11535996B2 (en) Flood barriers
ES2954862T3 (es) Placa, en particular placa de suelo o de techo para un edificio
RU2181407C2 (ru) Способ создания грунтоармированных конструкций из гибких лент и устройство для его осуществления
JP2002339363A (ja) 盛土補強構造
ES2311134T3 (es) Procedimiento para producir un talud de tierra y talud de tierra fabricado segun el mismo.
TW201038793A (en) Flexible stabilizing strip intended to be used in reinforced soil constructions
JPS598836A (ja) コンクリ−ト基礎構造物の製法