ES2386172B1 - Composicion para el control de plagas y metodo para el control de plagas - Google Patents

Composicion para el control de plagas y metodo para el control de plagas Download PDF

Info

Publication number
ES2386172B1
ES2386172B1 ES201132038A ES201132038A ES2386172B1 ES 2386172 B1 ES2386172 B1 ES 2386172B1 ES 201132038 A ES201132038 A ES 201132038A ES 201132038 A ES201132038 A ES 201132038A ES 2386172 B1 ES2386172 B1 ES 2386172B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
parts
page
compound
lines
application
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201132038A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2386172A1 (es
Inventor
Masayo Sugano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sumitomo Chemical Co Ltd
Original Assignee
Sumitomo Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Chemical Co Ltd filed Critical Sumitomo Chemical Co Ltd
Publication of ES2386172A1 publication Critical patent/ES2386172A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2386172B1 publication Critical patent/ES2386172B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N53/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing cyclopropane carboxylic acids or derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N59/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/74Esters of carboxylic acids having an esterified carboxyl group bound to a carbon atom of a ring other than a six-membered aromatic ring
    • C07C69/743Esters of carboxylic acids having an esterified carboxyl group bound to a carbon atom of a ring other than a six-membered aromatic ring of acids with a three-membered ring and with unsaturation outside the ring
    • C07C69/747Chrysanthemumic acid esters

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Una composición para el control de plagas que comprende#[a] un compuesto éster representado por la fórmula (I)#****IMAGEN****#(donde X representa un átomo de hidrógeno o un grupo ciano, Z representa un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor, y R{sup,1} y R{sup,2} representan cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C{sub,1}-C{sub,3} sustituido opcionalmente con un átomo de halógeno, o un átomo de halógeno) y#[b] 2,2-dimetil-3-(1-propenil)ciclopropanocarboxilato de (2,3,5,6-tetrafluoro-4-(metoximetil)fenil)metilo, siendo la razón en masa de [a]:[b] de 50:1 a 1:50.

Description

COMPOSICIÓN PARA EL CONTROL DE PLAGAS Y MÉTODO PARA EL CONTROL DE PLAGAS
Campo Técnico
5 La presente invención se refiere a una composición para el control de plagas y un método para controlar una plaga.
Técnica Anterior
10 Se sabe que se pueden utilizar diversos plaguicidas sintéticos como plaguicidas (véase, p. ej. K. Naumann, Synthetic Pyrethroid Insecticides: Chemistry and Patents, Berlin: Spriger-Verlag, 1990). Como ingrediente activo de pastillas para mosquitos
15 eléctricas, se puede utilizar al menos un compuesto seleccionado entre 3-(1-propenil)2,2-dimetilciclopropanocarboxilato de 2,3,5,6-tetrafluoro-4-metoximetilbencilo y 3-(1-propenil)2,2-dimetilciclopropano-carboxilato de 2,3,5,6-tetrafluoro-4-metilbencilo (véase, p. ej., el
20 documento JP-A Núm. 2001-335407).
Compendio de la Invención
La presente solicitud proporciona una composición para el control de plagas que muestra un efecto excelente 25 sobre plagas incluyendo plagas de dípteros. La presente solicitud se refiere a las siguientes invenciones.
[1] Una composición para el control de plagas que
comprende 30 [a] un compuesto éster representado por la fórmula
(I) (donde X representa un átomo de hidrógeno o un grupo ciano, Z representa un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor, y R1 y R2 representan cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C1-C3 sustituido opcionalmente con un átomo de halógeno, o un átomo de halógeno) y
[b] 2,2-dimetil-3-(1-propenil)ciclopropanocarboxilato de
(2,3,5,6-tetrafluoro-4-(metoximetil)fenil)metilo, siendo la razón en masa de [a]:[b] de 50:1 a 1:50.
[2] La composición de acuerdo con el apartado [1], donde
[a] el compuesto éster es al menos uno seleccionado del grupo que consiste en fenotrina, cifenotrina, permetrina, cipermetrina, deltametrina, cihalotrina y ciflutrina.
[3] La composición de acuerdo con el apartado [1] o [2] donde la plaga es una plaga de dípteros.
[4] La composición de acuerdo con uno cualquiera de los apartados [1] a [3] donde la plaga son moscas.
[5] Un método para el control de plagas, que comprende: aplicar una cantidad eficaz de la composición de acuerdo con uno cualquiera de los apartados [1] a [4] a las plagas o al lugar en el que habita la plaga.
[6] El uso de la composición de acuerdo con uno cualquiera de los apartados [1] a [4], para el control de plagas.
Más adelante, la composición de la presente invención, el compuesto representado por la fórmula (I) y el 2,2-dimetil-3-(1-propenil)ciclopropanocarboxilato de (2,3,5,6-tetrafluoro-4-(metoximetil)fenil)metilo son referidos como la presente composición, el compuesto A y el compuesto B, respectivamente.
Modos de Llevar a cabo la Invención
La presente composición comprende el compuesto A y el compuesto B.
El compuesto A es un compuesto representado por la fórmula (I).
En la fórmula (I), X representa un átomo de hidrógeno o un grupo ciano.
Z representa un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor.
R1 y R2 representan cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C1-C3 sustituido opcionalmente con un átomo de halógeno, o un átomo de halógeno. El grupo alquilo C1-C3 sustituido opcionalmente con un átomo de halógeno incluye un grupo alquilo C1-C3 no sustituido tal como un grupo metilo, un grupo etilo y un grupo propilo, un grupo haloalquilo C1-C3 tal como un grupo trifluorometilo. En la presente memoria, un átomo de halógeno incluye un átomo de flúor, un átomo de bromo, un átomo de cloro y un átomo de yodo, preferiblemente cloro y bromo. R1 y R2 son preferiblemente un grupo alquilo C1-C3 no sustituido, un átomo de cloro y un átomo de bromo, más preferiblemente un grupo metilo, un átomo de cloro y un átomo de bromo.
Los ejemplos de compuesto A incluyen fenotrina, cifenotrina, permetrina, cipermetrina, deltametrina, cihalotrina y ciflutrina.
La fenotrina es un compuesto de fórmula (I) donde X = H, Z = H, R1 = CH3 y R2 = CH3.
La cifenotrina es un compuesto de fórmula (I) donde X = CN, Z = H, R1 = CH3 y R2 = CH3.
La permetrina es un compuesto de fórmula (I) donde X = H, Z = H, R1 = Cl y R2 = Cl.
La cipermetrina es un compuesto de fórmula (I) donde X = CN, Z = H, R1 = Cl y R2 = Cl.
La deltametrina es un compuesto de fórmula (I) donde X = CN, Z = H, R1 = Br y R2 = Br.
La cihalotrina es un compuesto de fórmula (I) donde X = CN, Z = H, R1 = CF3 y R2 = Cl.
La ciflutrina es un compuesto de fórmula (I) donde X = CN, Z = F, R1 = Cl y R2 = Cl. En cuanto al compuesto A, cualquier compuesto representado por la Fórmula (I) se puede utilizar solo o 5 en forma de una mezcla de dos o más compuestos (A).
El compuesto A es preferiblemente fenotrina, cifenotrina, permetrina, cipermetrina, deltametrina, cihalotrina y ciflutrina, más preferiblemente cifenotrina, permetrina y fenotrina.
10 El compuesto A se puede producir mediante el método descrito en el documento JP-SHO-53-91125A1, el documento JP-SHO-49-47531 A1, el documento JP-SHO-50-70518 A1, el documento GB 1601344A, el documento US421920A o similares.
15 El compuesto B es 2,2-dimetil-3-(1-propenil)ciclopropanocarboxilato de (2,3,5,6-tetrafluoro-4-(metoximetil)fenil)metilo, que
El compuesto B se puede producir mediante los
métodos descritos en el documento JP2000-633329a1 o
similares.
25 El compuesto A y el compuesto B forman isómeros puesto que tienen un carbono asimétrico, un anillo de ciclopropano y un enlace doble carbono-carbono. Los compuestos que contienen isómeros activos en cualquier proporción se pueden utilizar para la presente invención.
30 En la presente composición, la razón en masa del compuesto A con respecto al compuesto B es de 50:1 a 1:50, preferiblemente de 40:1 a 1:2, más preferiblemente de 10:1 a 1:10.
La presente composición tiene un efecto de control sobre plagas incluyendo plagas de dípteros.
Las plagas de dípteros incluyen mosquitos (por ejemplo, Culicidae tales como el mosquito común (Culex pipiens pallens), Culex tritaeniorhynchus, y Culex quinquefasciatus; Aedes spp. tales como el mosquito de la fiebre amarilla (Aedes aegypti) y el mosquito tigre Asiático (Aedes albopictus); Anopheles spp. tal como Anopheles sinensis; chironomidae (Chironomidae)) y moscas (Musca domestica, Musca bezzi, Muscina stabulans, Fannia canicularis, Megaselia spiracularis, Drosphila melanogaster, Sepsidae, mosca azul (Calliphorini) y mosca de la carne (Sarcophagidae))
La presente composición se aplica preferiblemente a plagas de dípteros, más preferiblemente moscas, entre ellas.
La presente composición tiene un efecto de control práctico también sobre los siguientes artrópodos incluyendo:
polillas de pirálidos (Pyralidae) tales como el minador del tallo del arroz (Chilo suppresalis), el enrollahojas del arroz (Cnaphalocrocis medinalis), la polilla India de la harina (Plodia interpunctella);
polillas lechuza (Noctuidae) tales como el gusano gris del tabaco (Spodoptera litura), la oruga del corte del arroz (Pseudaletia separata) y el noctuido de la col (Mamestra brassicae);
mariposas blancas (Pieridae) tales como la blanquita de la col (Pieris rapae);
tortrícidos (Tortricidae) tales como Adoxophyes spp.;
polillas lionétidos (Lyonetiidae)
Artaxa subflava;
Agrotis spp. plagas tales como Agrotis segetum, y rosquilla negra (Agrotis ipsilon)
plagas de Helicoverpa spp.;
plagas de Heliothis spp.;
polillas tinéidos (Tineidae, polillas de la ropa) tales como la dorso de diamante (Plutella xilostella), Parnara guttata, la polilla común de la ropa (Tinea translucens) y la polilla tejedora de la ropa (Tineola bisselliella);
cucarachas (Blattoidea) tales como la cucaracha alemana (Blattella germanica), la cucaracha café ahumada (Periplaneta fuliginosa), la cucaracha americana (Periplaneta americana), Periplaneta brunnea y la cucaracha oriental (Blatta orientalis);
hormigas (Formicidae);
avispas (Vespidae)
avispas betílidos (Bethylidae)
moscas de sierra (Tenthredinidae) tales como la mosca de sierra de la col (Athalia rosae);
pulgas (Siphonaptera) tales como la pulga del perro (Ctenocephalides canis), la pulga del gato (Ctenocephalides felis) y la pulga del hombre (Pulex irritans);
piojos (Anoplura) tales como el piojo del hombre (Pediculus humanus), la ladilla (Phthirus pubis), el piojo de la cabeza (Pediculus humanus capitis) y el piojo del cuerpo (Pediculus humanus corporis);
termitas tales como la termita subterránea Japonesa (Reticulitermes spratus) y la termita subterránea de Formosa (Coptotermes formosanus);
Saltadores de plantas (Delphacidae) tales como el saltador de plantas pardo pequeño (Laodelphax striatellus), el saltador de plantas pardo del arroz (Nilaparvata lugens) y el saltador del plantas del arroz de dorso blanco (Sogatella furcifera);
saltadores de hojas (Deltocephalidae) tales como el saltador de hojas verde del arroz (Nephotettix cincticeps) y el saltador de hojas verde del arroz (Nephotettix virescens);
áfidos (Aphididae);
chinches pentatómidos (Pentatomidae);
moscas blancas (Aleyrodidae);
cochinillas (Coccidae);
chinches tales como Cimex lectularius;
chinches de encaje (Tingidae);
psílidos (Psyllidae);
Gusanos de la raíz del maíz (Diabrotica spp.) tales como el escarabajo negro de las alfombras (Attagenus unicolor japonicus Reitter), el gorgojo de las alfombras (Anthrenus verbasci (L.)), el gusano de la raíz del maíz occidental (Diabrotica virgifera virgifera) y el gusano de la raíz del maíz meridional (Diabrotica undecimpunctata howardi);
escarabajos (Scarabeidae) tales como el escarabajo cobrizo (Anomala cuprea) y el escarabajo de la soja (Anomala rufocuprea);
gorgojos tales como el gorgojo del maíz (Sitophilus zeamais), el gorgojo acuático del arroz (Lissorhoptrus oryzophilus), el gorgojo del algodón (Anthonomus grandis) y el gorgojo de la judía adzuki (Callosobruchus chinensis);
escarabajos oscuros (Tenebrionidae) tales como el gusano amarillo de la harina (Tenebrio molitor) y el gusano rojo de la harina (Tribolium castaneun);
escarabajos de las hojas (Chrysomelidae) tales como el escarabajo de la hoja del arroz (Oulema oryzae), la pulguilla de las crucíferas (Phyllotreta striolata) y el escarabajo de las hojas de la calabaza (Aulacophora femoralis);
escarabajos del reloj de la muerte (Anobiidae);
Epilachna spp. tales como la mariquita de veintiocho puntos (Epilachna vigintioctopunctata);
escarabajo del polvo de la madera (Lyctus brunneus);
falsas carcomas del polvo (Bostrychidae);
escarabajos longicornes (Cerambycidae);
escarabajos errantes (Staphylinidae) tales como Paederus fuscipes;
Trips (Thripidae) tal como el trips del melón (Thrips palmi), el trips amarillo de los cítricos (Frankiniella occidentalis), el trips de las flores (Thrips hawaiiensis);
Gryllotalpa africana;
saltamontes (Acridioidea);
ácaros del polvo doméstico (Pyrogliphidae) tales como Deermatophagoides farinae y Dermatophagoides ptrenyssnus;
acáridos (Acaridae) tales como los ácaros del moho (Tyrophagus putrescentiae) y Aleuroglyphus ovatus;
Glyciphagidae tales como Glyciphagus privatus, Glyciphagus domesticus y Glyciphagus destructor;
ácaros queilétidos (Cheyletidae) tales como Cheyletus malaccensis y Cheyletus malaccesis
ácaros tarsonémidos (Tarsonemidae);
Chortoglyphidae;
Haplochthonius simplex Willman;
Ácaros araña (Tetranychidae) tales como la araña roja (Tetranychus urticae), el ácaro rojo del té (Tetranychus kanzawai), el ácaro rojo de los cítricos (Panonychus citri) y el ácaro rojo Europeo (Panonychus ulmi);
garrapatas (Ixodidae) tales como Haemaphysalis longicornis;
ácaros parasitoides (Dermanyssidae) tales como el ornitoniso de las gallinas (Ornithonyssus sylvairum) y el dermaniso de las gallinas (Dermanyssus gallinae).
La presente composición puede ser una mezcla del compuesto A y el compuesto B tal cual, que puede contener adicionalmente otros componentes en una cantidad tal que el efecto de control de las plagas no se deteriora. La presente composición puede ser una formulación que contiene otros componentes distintos del compuesto A y el compuesto B.
Los ejemplos de la formulación incluyen una solución oleosa, un concentrado emulsionable, un polvo mojable, un líquido autosuspendible (concentrado en suspensión, emulsión y similares), una microcápsula, un espolvoreable, un gránulo, un comprimido, un aerosol, una formulación con gas dióxido de carbono, un fumigante volátil por calor (espirales insecticidas, pastillas insecticidas eléctricas, insecticida de fumigación por calentamiento de tipo núcleo absorbente de líquido y similares), un insecticida piezoeléctrico, un plaguicida humeante (plaguicida humeante de tipo autocombustible, plaguicida humeante de tipo reacción química, plaguicida humeante de placa cerámica porosa y similares), un fumigante (volátil sin calor) (fumigante en resina, fumigante de papel, fumigante de tela no tejida, fumigante de tela tricotada y tejida y similares), un agente de aplicación de niebla (nebulizante y similares), un agente ULV, un insecticida de contacto (lámina disuasoria de insectos, red disuasoria de insectos) y un cebo envenenado.
Estas formulaciones contienen el compuesto A y el compuesto B en la cantidad total de usualmente 0,001 al 98% en peso, dependiendo de la forma de la formulación.
La formulación se puede preparar, por ejemplo, por medio de los siguientes métodos:
(1)
Un método que comprende mezclar el compuesto A y el compuesto B con un portador sólido, un portador
líquido, un portador gaseoso, un cebo y similares, y si fuera necesario, añadir a esto un tensioactivo y otros coadyuvantes para su formulación, seguido de tratamiento de la mezcla resultante.
(2)
Un método que comprende impregnar el compuesto A y el compuesto B en un material base.
(3)
Un método que comprende mezclar el compuesto A, el compuesto B y un material base, seguido de procesamiento de la mezcla mediante moldeo.
Los ejemplos del portador sólido utilizado en la formulación incluyen polvos finos y materiales granulares compuestos de arcillas (arcilla de caolín, tierra de diatomeas, bentonita, arcilla Fubasami, arcilla ácida y similares), óxido de silicio hidratado sintético, talco, cerámicas, otros materiales inorgánicos (sericita, cuarzo, azufre, carbón activado, carbonato de calcio, sílice hidratada y similares), fertilizantes químicos, (sulfato de amonio, fosfato de amonio, nitrato de amonio, cloruro de amonio, urea y similares) y similares; sustancias que son sólidas a temperaturas normales (2,4,6-triisopropil-1,3,5-trioxano, naftalina, pdiclorobenceno, alcanfor, adamantano y similares); y fieltros, fibras, telas, tejidos tricotados, láminas, papel, hilos, cuerpos de espuma, cuerpos porosos y multifilamentos compuestos de uno o más de lana, seda, algodón, cáñamo, pasta de papel, resinas sintéticas (por ejemplo, resinas de polietileno tales como polietileno de baja densidad, polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad y similares); copolímeros de etileno-éster vinílico tales como copolímero de etilenoacetato de vinilo; copolímeros de etileno-metacrilato tales como copolímero de etileno-metacrilato de metilo y copolímero de etileno-metacrilato de etilo; copolímeros de etileno-acrilato tales como copolímero de etilenoacrilato de metilo y copolímero de etileno-acrilato de etilo; copolímeros de etileno-ácido vinilcarboxílico tales como copolímero de etileno-ácido acrílico, copolímero de etileno-tetraciclododeceno; resinas de polipropileno tales como homopolímero de propileno y copolímero de propileno-etileno; poli-4-metilpenteno-1, polibuteno-1, polibutadieno, poliestireno, resina de acrilonitrilo-estireno, elastómeros estirénicos tales como resina de acrilonitrilo-butadieno-estireno, copolímero de bloques de estireno-dieno conjugado y copolímero de bloques de estireno-dieno conjugado con hidrógeno añadido; resinas fluoradas; resinas acrílicas tales como poli(metacrilato de metilo), resinas de poliamida tales como nailon 6 y nailon 66; resinas de poliéster tales como tereftalato de polietileno, poli(naftalato de etileno), poli(tereftalato de butireno) y poli(tereftalato de ciclohexileno y dimetileno); resinas porosas tales como policarbonato, poliacetal, poliacrilsulfona, poliarilato, poliésteres de ácido hidroxibenzoico, polieterimida, poliestercarbonato, resina de éter de polifenileno, poli(cloruro de vinilo),
poli(cloruro
de vinilideno), poliuretano, espuma de
poliuretano,
espuma de polipropileno y espuma de
polietileno), vidrio, metal y cerámica.
Los ejemplos del portador líquido incluyen hidrocarburos aromáticos o alifaticos (xileno, tolueno, alquilnaftaleno, fenilxililetano, queroseno, aceite ligero, hexano, ciclohexano y similares), hidrocarburos halogenados, (clorobenceno, diclorometano, dicloroetano, tricloroetano y similares), alcoholes (metanol, etanol, alcohol isopropílico, butanol, hexanol, alcohol bencílico, etilenglicol y similares), éteres (éter dietílico, dimetiléter de etilenglicol, monometiléter de dietilenglicol, monoetiléter de dietIlenglicol, monometiléter de propilenglicol, tetrahidrofurano, dioxano y similares), ésteres (acetato de etilo, acetato de butilo y similares), cetonas (acetona, metil etil cetona, metil isobutil cetona, ciclohexanona y similares), nitrilos (acetonitrilo, isobutironitrilo y similares), sulfóxidos (dimetilsulfóxido y similares), amiduros de ácido (N,N-dimetilformamida, N,Ndimetilacetamida, N-metilpirrolidona y similares), carbonatos de alquilideno (carbonato de propileno y similares), aceites vegetales (aceite de soja, aceite de semilla de algodón y similares), aceites esenciales vegetales (aceite de naranja, aceite de hisopo, aceite de limón y similares) y agua.
Los ejemplos de portador gaseoso incluyen gas butano, gas Freón, gas de petróleo licuado (GPL, éter dimetílico y gas dióxido de carbono.
Los ejemplos del tensioactivo incluyen sales de ésteres de alquilsulfatos, sales de ácidos alquilsulfónicos, sales de ácidos alquilarilsulfónicos, alquil aril éteres, sustancias polioxietilenadas de alquil aril éteres, éteres de polietilenglicol, ésteres de alcoholes polihidroxilados y derivados de alcoholes de azúcares.
Otros coadyuvantes para la formulación incluyen agentes adhesivos, agentes dispersante y estabilizantes, específicamente caseína, gelatina, polisacáridos (almidón, goma arábiga, derivados de celulosa, ácido algínico y similares), derivados de lignina, bentonita, sacáridos, polímeros solubles en agua sintéticos, (poli(alcohol vinílico, polivinilpirrolidona) poli(ácido acrílico y similares, BHT (2,6-di-terc-butil-4metilfenol) y BHA (una mezcla de 2-terc-butil-4metoxifenol y 3-terc-butil-4-metoxifenol).
Los ejemplos de los materiales base para las espirales insecticidas incluyen mezclas de polvos vegetales (es decir, polvo elaborado de plantas) tales como polvo de madera, orujo orgánico de pelitre con un aglutinante tal como polvo Tabu (es decir, polvo elaborado de Machilus thunbergii), almidón y gluten.
Los ejemplos del material base de la pastilla eléctrica insecticida incluyen una placa obtenida por medio del endurecimiento de fibrillas de una mezcla de línter de algodón y pasta de papel.
Los ejemplos del material base de tipo autocombustible incluyen agentes exotérmicos combustibles tales como nitratos, nitritos, sales de guanidina, clorato de potasio, nitrocelulosa, etilcelulosa y harina de madera; agentes estimulantes de la descomposición térmica tales como sales de metales alcalinos, sales de metales alcalinotérreos, bicromatos y cromatos; portadores de oxígeno tales como nitrato de potasio; agentes coadyuvantes de la combustión tales como melamina y almidón de trigo; propagadores tales como tierra de diatomeas; y aglutinantes tales como pastas adhesivas sintéticas.
Los ejemplos del material base del plaguicida humeante de tipo reacción química incluyen agentes exotérmicos tales como sulfuros, polisulfuros e hidrosulfuros de metales alcalinos y óxido de calcio; agentes catalíticos tales como sustancias carbonaceas, carburo de hierro y tierra activada; agentes espumantes orgánicos tales como azodicarbonamida, bencenosulfonilhidrazida, dinitropentametilentetramina, poliestireno y poliuretano; y cargas tales como fracciones de fibras naturales y fracciones de fibras sintéticas.
Los ejemplos del material base del fumigante en resina incluyen resinas de polietileno tales como polietileno de baja densidad, polietileno de baja densidad lineal y polietileno de alta densidad; copolímeros de etileno-éster vinílico tales como copolímero de etileno-acetato de vinilo; copolímeros de etileno-metacrilato tales como copolímero de etilenometacrilato de metilo y copolímero de etileno-metacrilato de etilo; copolímeros de etileno-acrilato tales como copolímero de etileno-acrilato de metilo y copolímero de etileno-acrilato de etilo; copolímeros de etileno-ácido vinilcarboxílico tales como copolímero de etileno-ácido acrílico; copolímero de etileno-tetraciclododeceno; resinas de polipropileno tales como polímero de propileno y copolímero de propileno-etileno; poli-4-metilpenteno-1, polibuteno-1, polibutadieno, poliestireno, resina de acrilonitrilo-estireno; elastómeros de estireno tales como resina de acrilonitrilo-butadieno-estireno, copolímero de estireno-dieno conjugado y copolímero de bloques de estireno-dieno conjugado con hidrógeno añadido; resinas fluoradas; resinas de ácido acrílico tales como poli(metacrilato de metilo); resinas de poliamida tales como nailon 6 y nailon 66; resinas de poliéster tales como tereftalato de polietileno, poli(naftalato de etileno), poli(tereftalato de butireno) y poli(tereftalato de ciclohexileno y dimetileno); policarbonato, poliacetal, poliacrilsulfona, poliarilato, poliéster de ácido hidroxibenzoico, polieterimida, poliestercarbonato, resina de éter de polifenileno, poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), poliuretano y poliuretano.
Estos materiales base se pueden utilizar solos o en forma de una mezcla de dos o más de ellos, y en estos materiales base, si fuera necesario, se pueden añadir plastificantes tales como ftalatos (ftalato de dimetilo, ftalato de dioctilo y similares), adipatos y ácido esteárico. El fumigante en resina se puede obtener amasando el compuesto A y el compuesto B en el material base anteriormente descrito y después moldeando el material amasado mediante moldeo por inyección, moldeo por extrusión, moldeo por presión y similares.
La formulación de resina resultante también se puede transformar, si fuera necesario, adicionalmente a través de una etapa tal como moldeo, corte y similares, en una forma tal como una placa, película, cinta, malla y cuerda. Estas formulaciones de resina se transforman, por ejemplo, en un collar para animales, una marca auricular para animales, una formulación en lámina, una cuerda atrayente o un pilar de jardinería.
Los ejemplos del material base para el cebo envenenado incluyen componentes para cebos tales como harinas de cereales, aceites vegetales, sacáridos y celulosa cristalina; antioxidantes tales como dibutilhidroxitolueno y ácido norhidroguayarético; conservantes tales como ácido deshidroacético; agentes para inhibir la ingesta accidental por niños y mascotas tales como polvo de pimienta picante; perfumes atrayentes de plagas tales como perfume de queso, perfume de cebolla y aceite de cacahuete.
El método de la presente invención comprende aplicar una cantidad eficaz de la presente composición a las plagas o al lugar en el que habita la plaga.
En este método, la presente composición puede ser una formulación como se ha mencionado anteriormente.
La plaga a la que se va a aplicar el método es preferiblemente una plaga de dípteros, más preferiblemente moscas.
El método de la presente invención se ilustrará utilizando ejemplos de moscas, si bien el método se puede aplicar a otras plagas distintas de las moscas de la misma manera como sigue.
El método de aplicación de la presente composición incluye, los siguientes métodos, que se pueden seleccionar apropiadamente dependiendo de las realizaciones, los lugares a los que se va a aplicar la composición y similares.
(1)
Un método que comprende tratar una mosca o un lugar en el que habita una mosca con la presente composición tal cual.
(2)
Un método que comprende diluir la presente composición con un disolvente tal como agua, y después pulverizar la disolución resultante a las moscas o al lugar en el que habitan las moscas.
En el método (2), la presente composición, incluyendo aquellas que han sido formuladas en un concentrado emulsionable, un polvo mojable, un líquido autosuspendible, una microcápsula o similares, se diluye preferiblemente de manera que la concentración total del compuesto A y el compuesto B sea finalmente de 0,01 a
1.000 ppm.
(3) Un método que comprende calentar la presente composición y volatilizar de ese modo el ingrediente activo en un lugar en el que habitan las moscas.
En el método (3), las cantidades de aplicación y las concentraciones de aplicación del compuesto A y el compuesto B se pueden determinar apropiadamente dependiendo de la realización de la presente composición, su período de aplicación, su lugar de aplicación, su método de aplicación, la situación de deterioro y similares.
Cuando la presente composición se utiliza para la prevención de epidemias, su cantidad de aplicación es usualmente de 0,0001 a 1.000 mg/m3 en términos de la cantidad de compuesto A y de compuesto B cuando se aplica a un espacio, y usualmente de 0,0001 a 1.000 mg/m3 cuando se aplica sobre una superficie. En la aplicación de un fumigante volátil por calor tal como una espiral insecticida o una pastilla insecticida eléctrica, los ingredientes activos se volatilizan calentando dependiendo de su forma de formulación. Se puede utilizar un fumigante (volátil sin calor), tal como una formulación de resina, una formulación en papel, pastilla, formulación en tela no tejida, formulación en tela tricotada y tejida o una formulación en lámina, por ejemplo, dejándolo estar tal cual en un espacio al que se vaya a aplicar, o soplando aire sobre la formulación.
El espacio al que se aplica la presente composición plaguicida para prevenir epidemias incluye armarios, guardarropas, armarios empotrados, cómodas de cajones, aparadores, inodoros, baños, trasteros, comedores, almacenes y en el interior de coches. Por añadidura, la presente composición plaguicida se puede utilizar también en espacios abiertos en exteriores.
Cuando la presente composición plaguicida se utiliza para controlar ectoparásitos sobre ganado tal como vacas, caballos, cerdos, ovejas, cabras, pollos, etc. y animales pequeños tales como perros, gatos, ratas, ratones, etc., ésta se puede aplicar a los animales por medio de un método bien conocido en la medicina veterinaria. Específicamente, el método para la utilización de la presente composición plaguicida es el siguiente. Para el control sistémico, la composición plaguicida se administra en forma de, por ejemplo, comprimidos, una mezcla con alimento, un supositorio, o un inyectable (p. ej. una inyección intramuscular, subcutánea, intravenosa
o intraperitoneal). Para el control no sistémico, la composición plaguicida se utiliza por medio de un método tal como pulverización en forma de una formulación oleosa
o una formulación líquida acuosa, tratamiento por unción dorsal continua o por unción dorsal puntual en forma de formulación oleosa o formulación líquida acuosa, lavado
del animal con una formulación en champú, o anclaje de una formulación volátil de resina en forma de un collar o marca auricular al animal. Cuando la presente composición plaguicida se administra al animal, la cantidad total del compuesto éster A y el compuesto éster B oscila usualmente de 0,01 a 1.000 mg por kg de peso corporal del animal.
EJEMPLOS
La presente invención se ilustrará adicionalmente en detalle mediante ejemplos de formulación, ejemplos de ensayo y similares más abajo, pero la presente invención no está limitada a estos ejemplos.
En primer lugar, se muestran los ejemplos de formulación de la presente composición. En los ejemplos, las partes son en masa a no ser que se establezca explícitamente.
Ejemplo de Formulación 1
Nueve (9) partes de fenotrina y 0,9 partes del compuesto B se disuelven en 37,5 partes de xileno y 37,5 partes de N,N-dimetilformamida. A esto se le añaden 9,1 partes de éter polioxietilen estiril fenílico y 6 partes de dodecilbencenosulfonato de calcio, agitándolos y mezclándolos a continuación cuidadosamente para obtener un concentrado emulsionable.
Ejemplo de Formulación 2
A 20 partes de fenotrina y 20 partes del compuesto B se le añaden mezclando cuidadosamente 5 partes de Sorpol 5060 (marca registrada de Toho Chemical Industry Co. Ltd.). A continuación se añaden 32 partes de Carplex Núm. 80 (marca registrada de Shionogi & Co. Ltd., polvo fino de óxido de silicio hidratado sintético) y 23 partes de tierra de diatomeas de malla 300, mezclándolos a continuación por medio de una batidora para obtener un polvo mojable.
Ejemplo de Formulación 3
A 3 partes de fenotrina y 0,3 partes del compuesto B se les añaden 5 partes de polvo fino de óxido de silicio hidratado sintético, 5 partes de dodecilbencenosulfonato de sodio, 30 partes de bentonita y 56,7 partes de arcilla, agitándolos y mezclándolos a continuación cuidadosamente. A esto se le añade una cantidad adecuada de agua, agitándolos a continuación. La mezcla se granula mediante una máquina granuladora, secándola mediante ventilación para obtener un gránulo.
Ejemplo de Formulación 4
Cinco (5) partes de fenotrina, 0,5 partes del compuesto B, 1 parte de polvo fino de óxido de silicio hidratado sintético, 1 parte de Driless B (fabricado por Sankyosha Co., Ltd.) como floculante y 7 partes de arcilla se mezclan cuidadosamente en un mortero, agitándolos y mezclándolos a continuación con una batidora. A la mezcla resultante se le añaden 85,5 partes de arcilla de corte, agitándolos y mezclándolos a continuación cuidadosamente para obtener un espolvoreable.
Ejemplo de Formulación 5
Diez (10) partes de fenotrina, 1 parte del compuesto B, 35 partes de hulla blanca que contenía la mitad de la cantidad de una sal de amonio de polioxietilenalquiletersulfato y 54 partes de agua se mezclan y pulverizan finamente por medio de un método de pulverización en húmedo para obtener un espolvoreable.
Ejemplo de Formulación 6
Cero coma cero cinco (0,05) partes de fenotrina, y 0,1 partes del compuesto B se disuelven en 10 partes de diclorometano, mezclándolos a continuación con 89,85 partes de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical Company) para obtener una solución oleosa.
Ejemplo de Formulación 7
Cero coma una (0,1) partes de fenotrina, y 0,05 partes del compuesto B y 49,85 partes de Neotiozol (Fabricado por Chuo Casei Co., Ltd) se cargan en un bote de aerosol. En el mismo se instala una válvula de aerosol. A continuación, se cargan allí 25 partes de éter dimetílico y 25 partes de GPL, sacudiéndolos a continuación. A esto se le instala un accionador para obtener un aerosol oleoso.
Ejemplo de Formulación 8
Una mezcla de 0,5 partes de fenotrina, 0,05 partes del compuesto B, 0,01 partes de BHT, 5 partes de xileno, 3,44 partes de queroseno desodorizado y 1 parte de un emulsionante {Atmos 300 (marca registrada de Atmos Chemical Company)} y 50 partes de agua destilada se cargan en un recipiente de aerosol. A esto se le anexa una pieza de válvula. Se cargan allí 40 partes de un propelente (GPL) a presión a través de la válvula para obtener un aerosol acuoso.
Ejemplo de Formulación 9
Una pieza de artículo de papel que tiene una estructura de panal de 0,5 cm (grosor) x 69 cm (longitud) x 0,2 cm (anchura) se enrolla desde un extremo para fabricar un portador aproximadamente cilíndrico que tiene un diámetro de 5,5 cm y una altura de 0,2 cm. Se suministra uniformemente al portador una cantidad adecuada de una solución preparada disolviendo 5 partes de fenotrina y 0,5 partes del compuesto B en 94,5 partes de acetona, secando después con aire la acetona del mismo para obtener un fumigante en papel.
Ejemplo de Formulación 10
Una tela tricotada tridimensional (nombre de fábrica: Fusion, número de modelo: AKE69440, agencia comercializadora: Asahi Kasei Fibers Corporation, grosor: 4,3 mm, peso base: 321 g/m2, fabricada de poliamida) se corta en una forma aproximadamente circular que tiene un diámetro de 5 cm. Una cantidad adecuada de una solución preparada, disolviendo 5 partes de fenotrina y 0,5 partes del compuesto B en 94,5 partes de acetona se suministra uniformemente a la tela tricotada tridimensional cortada, secando después con aire la acetona del mismo para obtener un fumigante en tela tricotada y tejida.
Ejemplo de Formulación 11
Noventa y siete coma ocho (97,8) partes en peso de un copolímero de etileno – metacrilato de metilo (contenido de metacrilato de metilo: 10% en peso, MFR = 2 (g/10 min), 2 partes de fenotrina y 0,2 partes del compuesto B se amasan en estado reblandecido a 130ºC por medio de una extrusora de doble husillo co-rotativos de 45 mmφ, se amasan en estado reblandecido adicionalmente a 150ºC por medio de una extrusora de 40 mmφ, se extruden en forma de lámina desde un dado en T, y se enfrían mediante un rodillo refrigerante para obtener un fumigante en resina.
Ejemplo de Formulación 12
Noventa y siete coma ocho (97,8) partes en peso de un copolímero de etileno – acetato de vinilo (contenido de acetato de vinilo: 10% en peso, MFR = 2 (g/10 min), 2 partes de fenotrina y 0,2 partes del compuesto B se amasan en estado reblandecido a 130ºC por medio de una extrusora de doble husillo co-rotativos de 45 mmφ, se amasan en estado reblandecido adicionalmente a 150ºC por medio de una extrusora de 40 mmφ, se extruden en forma de lámina desde un dado en T, y se enfrían mediante un rodillo refrigerante para obtener un fumigante en resina.
Ejemplo de Formulación 13
Cinco (5) partes de fenotrina y 0,5 partes del compuesto B se disuelven en 94,5 partes de acetona. Se suministra una cantidad adecuada de la solución a un papel (2.000 cm2) que tiene una estructura plegable, secando con aire a continuación la acetona del mismo para obtener un fumigante en papel.
Ejemplo de Formulación 14
Tres (3) partes de fenotrina y 0,3 partes del compuesto B se disuelven en 14,6 partes de acetona para obtener una solución. A esta solución se le añaden 0,2 partes de óxido de cinc, 1,0 partes de α-almidón y 42,8 partes de azodicarbonamida, además se añaden 38,1 partes de agua y la mezcla se amasa, se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándola a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta (50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 15
Se mezclan 0,5 partes de óxido de cinc, 2 partes de α-almidón y 97,5 partes de azodicarbonamida. A esto se le añade agua y se amasa. El material amasado se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándolo a continuación para obtener gránulos. Sobre 2 g de los gránulos, se impregna uniformemente una solución en acetona que contiene 0,58 g de fenotrina y 0,58 g del compuesto B, secándolos a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta
(50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 16
Cero coma cinco (0,5) g de fenotrina y 0,05 g del compuesto B se disuelven en 20 mL de acetona. Esta solución se añade a una mezcla de 99,4 g de un portador para una barrita de incienso para mosquitos (una mezcla de polvo Tabu:orujo de Piretro:harina de madera de una razón en peso de 4:3:3) y 0,3 g de un colorante verde, agitándolos y mezclándolos a continuación uniformemente. Después, se añaden a esto 120 mL de agua, amasándolos a continuación cuidadosamente. El material amasado se moldea y se seca para obtener una barrita de incienso para mosquitos.
Ejemplo de Formulación 17
Diez (10) partes de fenotrina, 1 parte del compuesto B, 39,5 partes de citrato de acetiltributilo, 39,5 partes de adipato de isononilo, 5 partes de un colorante azul y 5 partes de incienso se mezclan para obtener una solución. La solución se impregna uniformemente sobre un material base para una pastilla eléctrica de 3,4 cm x 2,1 cm x 0,22 cm de grosor (obtenida endureciendo fibrillas de una mezcla de línter de algodón y pasta de papel en forma de placa) para obtener una pastilla para mosquitos eléctrica.
Ejemplo de Formulación 18
Cero coma una (0,1) partes de fenotrina y 0,01 partes del compuesto B se disuelven en 99,89 partes de queroseno desodorizado. A continuación la solución se carga en un recipiente con cloruro de vinilo. Allí se inserta un núcleo absorbente de líquido (obtenido endureciendo un polvo inorgánico con un aglutinante y sinterizándolo) cuya parte superior se puede calentar por medio de un calentador para obtener una parte de un núcleo absorbente de líquido de tipo fumigante volátil por calor.
Ejemplo de Formulación 19
Cero coma dos (0,2) partes de fenotrina y 0,02 partes del compuesto B y 49,78 partes de Neotiozol (Fabricado por Chuo Kasei Co., Ltd.) se cargan en un bote de aerosol. En esto se instala una válvula para aerosol. A continuación, se cargan en el mismo 25 partes de éter dimetílico y 25 partes de GPL, agitándolo a continuación. Se instala un accionador para un aerosol de tipo inyección de la cantidad total para obtener un aerosol.
Ejemplo de Formulación 20
A 0,2 partes de fenotrina y 0,02 partes del compuesto B se les añaden 99,78 partes de monoetiléter de dietilenglicol, agitándolos y mezclándolos a continuación cuidadosamente para obtener una formulación de unción dorsal puntual para controlar parásitos externos de animales.
Ejemplo de Formulación 21
Cuatro (4) g de 2,4,6-triisopropil-1,3,5-trioxano se moldean a presión (4 t/cm2) para obtener un sólido en forma de disco (diámetro: 3 cm, grosor: 3 mm), y se suministra uniformemente al disco 1 ml de una solución compuesta de 3 partes de fenotrina, 0,3 partes del compuesto B y 96,7 partes de acetona, secándolo a continuación para obtener un comprimido.
Ejemplo de Formulación 22
Una mezcla uniforme de 0,2 g de fenotrina, 0,02 g del compuesto B y 4 g de 2,4,6-triisopropil-1,3,5trioxano se moldea a presión (4 t/cm2) en un sólido en forma de disco (diámetro: 3 cm, grosor: 3 mm), obteniendo un comprimido.
Ejemplo de Formulación 23
Cero coma dos (0,2) g de fenotrina, 0,02 g del compuesto B y 4 g de 2,4,6-triisopropil-1,3,5-trioxano se cargan en un tubo helicoidal de 50 mL, se calientan en estado reblandecido y después se enfrían a temperatura ambiente para obtener un comprimido.
Ejemplo de Formulación 24
Nueve (9) partes de cifenotrina y 0,9 partes del compuesto B se disuelven en 37,5 partes de xileno y 37,5 partes de N,N-dimetilformamida. A esto se le añaden 9,1 partes de éter polioxietilenestirilfenílico y 6 partes de dodecilbencenosulfonato de calcio, mezclándolos y agitándolos a continuación cuidadosamente para obtener un concentrado emulsionable.
Ejemplo de Formulación 25
A 20 partes de cifenotrina y 20 partes del compuesto B se les añaden 5 partes de Sorpol 5060 (marca registrada de Toho Chemical Industry Co. Ltd.), mezclándolos a continuación cuidadosamente. A continuación se añaden 32 partes de Carplex Núm. 80 (marca registrada de Shionogi & Co. Ltd, polvo fino de óxido de silicio hidratado sintético) y 23 partes de tierra de diatomeas de malla 300, mezclándolos a continuación por medio de una batidora para obtener un polvo mojable.
Ejemplo de Formulación 26
A 3 partes de cifenotrina y 0,3 partes del compuesto B se les añaden 5 partes de polvo fino de óxido de silicio hidratado sintético, 5 partes de dodecilbencenosulfonato de sodio, 30 partes de bentonita y 56,7 partes de arcilla, agitándolos y mezclándolos a continuación cuidadosamente. A esto se le añade una cantidad adecuada de agua, agitándolo a continuación. La mezcla se granula por medio de una máquina granuladora, secándola a continuación mediante ventilación para obtener un gránulo.
Ejemplo de Formulación 27
Cinco (5) partes de cifenotrina, 0,5 partes del compuesto B, 1 parte de polvo fino de óxido de silicio hidratado sintético, 1 parte de Driless B (fabricado por Sankyosha Co., Ltd) como floculante y 7 partes de arcilla se mezclan cuidadosamente en un mortero, agitándolos y mezclándolos a continuación en una batidora. A la mezcla resultante se le añaden 85,5 partes de arcilla de corte, agitándolas y mezclándolas a continuación cuidadosamente para obtener un espolvoreable.
Ejemplo de Formulación 28
Diez (10) partes de cifenotrina, 1 parte del compuesto B, 35 partes de hulla blanca que contenía la mitad de la cantidad de una sal de amonio de polioxietilenalquiletersulfato y 54 partes de agua se mezclan, pulverizándolos después finamente por medio de un método de pulverización en húmedo para obtener un espolvoreable.
Ejemplo de Formulación 29
Cero coma cero cinco (0,05) partes de cifenotrina y 0,1 partes del compuesto B se disuelven en 10 partes de diclorometano, mezclándolos a continuación en 89,85 partes de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical) para obtener una solución oleosa.
Ejemplo de Formulación 30
Cero coma una (0,1) partes de cifenotrina y 0,05 partes del compuesto B y 49,85 partes de Neotiozol (fabricado por Chou Kasei Co., Ltd.) se cargan en un bote de aerosol. En esto se instala una válvula de aerosol. A continuación, se cargan 25 partes de éter dimetílico y 25 partes de GPL, sacudiéndolos a continuación. En esto se instala un accionador para obtener un aerosol oleoso.
Ejemplo de Formulación 31
Una mezcla compuesta de 0,5 partes de cifenotrina, 0,05 partes del compuesto B, 0,01 partes de BHT, 5 partes de xileno, 3,44 partes de queroseno desodorizado y 1 parte de un emulsionante {Atmos 300 (marca registrada de Atmos Chemical Company)} y 50 partes de agua destilada se cargan en un recipiente de aerosol, instalando en esto a continuación una pieza de válvula. Después se cargan allí 40 partes de un propelente (GPL) a presión a través de la válvula para obtener un aerosol acuoso.
Ejemplo de Formulación 32
Una pieza de artículo de papel que tiene una estructura de panal de 0,5 cm (grosor) x 69 cm (longitud) x 0,2 cm (anchura) se enrolla desde un extremo para fabricar un portador aproximadamente cilíndrico que tiene un diámetro de 5,5 cm y una altura de 0,2 cm. Se suministra uniformemente al portador una cantidad adecuada de una solución preparada disolviendo 5 partes de cifenotrina y 0,5 partes del compuesto B en 94,5 partes de acetona, secando después con aire la acetona del mismo para obtener un fumigante en papel.
Ejemplo de Formulación 33
Una tela tricotada tridimensional (nombre de fábrica: Fusion, número de modelo: AKE69440, fuente de distribución: Asahi Kasei Fibers Corporation, grosor: 4,3 mm, peso base: 321 g/m2, fabricada de poliamida) se corta en una forma aproximadamente circular que tiene un diámetro de 5 cm. Una cantidad adecuada de una solución preparada, disolviendo 5 partes de cifenotrina y 0,5 partes del compuesto B en 94,5 partes de acetona se suministra uniformemente a la tela tricotada tridimensional cortada, secando después con aire la acetona de la misma para obtener un fumigante en tela tricotada y tejida.
Ejemplo de Formulación 34
Noventa y siete coma ocho (97,8) partes en peso de un copolímero de etileno – metacrilato de metilo (contenido de metacrilato de metilo: 10% en peso, MFR = 2 (g/10 min), 2 partes de cifenotrina y 0,2 partes del compuesto B se amasan en estado reblandecido a 130ºC por medio de una extrusora de doble husillo co-rotativos de 45 mmφ, se amasan en estado reblandecido adicionalmente a 150ºC por medio de una extrusora de 40 mmφ, se extruden en forma de lámina desde un dado en T, y se enfrían mediante un rodillo refrigerante para obtener un fumigante en resina.
Ejemplo de Formulación 35
Noventa y siete coma ocho (97,8) partes en peso de un copolímero de etileno – acetato de vinilo (contenido de acetato de vinilo: 10% en peso, MFR = 2 (g/10 min), 2 partes de cifenotrina y 0,2 partes del compuesto B se amasan en estado reblandecido a 130ºC por medio de una extrusora de doble husillo co-rotativos de 45 mmφ, se amasan en estado reblandecido adicionalmente a 150ºC por medio de una extrusora de 40 mmφ, se extruden en forma de lámina desde un dado en T, y se enfrían mediante un rodillo refrigerante para obtener un fumigante en resina.
Ejemplo de Formulación 36
Cinco (5) partes de cifenotrina y 0,5 partes del compuesto B se disuelven en 94,5 partes de acetona. Se suministra una cantidad adecuada de la solución a un papel (2.000 cm2) que tiene una estructura plegable, secando con aire a continuación la acetona de la misma para obtener un fumigante en papel.
Ejemplo de Formulación 37
Tres (3) partes de cifenotrina y 0,3 partes del compuesto B se disuelven en 14,6 partes de acetona para obtener una solución. A esta solución se le añaden 0,2 partes de óxido de cinc, 1,0 partes de α-almidón y 42,8 partes de azodicarbonamida, a esto se le añaden 38,1 partes de agua. La mezcla resultante se amasa y se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándola a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta
(50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 38
Se mezclan 0,5 partes de óxido de cinc, 2 partes de α-almidón y 97,5 partes de azodicarbonamida. A esto se le añade agua y se amasa. El material amasado se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándolo a continuación para obtener gránulos. Sobre 2 g de los gránulos, se impregna uniformemente una solución en acetona que contiene 0,58 g de cifenotrina y 0,58 g del compuesto B, secándolos a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta
(50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 39
Cero coma cinco (0,5) g de cifenotrina y 0,05 g del compuesto B se disuelven en 20 mL de acetona. Esta solución se añade a una mezcla de 99,4 g de un portador para una barrita de incienso para mosquitos (una mezcla de polvo Tabu:orujo de Piretro:harina de madera de una razón en peso de 4:3:3) y 0,3 g de un colorante verde, agitándolos y mezclándolos a continuación uniformemente. Después, se añaden 120 mL de agua, y la mezcla se amasa cuidadosamente. El material amasado se moldea y se seca para obtener una barrita de incienso para mosquitos.
Ejemplo de Formulación 40
Diez (10) partes de cifenotrina, 1 parte del compuesto B, 39,5 partes de citrato de acetiltributilo, 39,5 partes de adipato de isononilo, 5 partes de un colorante azul y 5 partes de incienso se mezclan para obtener una solución. La solución se impregna uniformemente sobre un material base para una pastilla eléctrica (obtenida endureciendo fibrillas de una mezcla de línter de algodón y pasta de papel en forma de placa) de 3,4 cm x 2,1 cm x 0,22 cm de grosor para obtener una pastilla para mosquitos eléctrica.
Ejemplo de Formulación 41
Cero coma una (0,1) partes de cifenotrina y 0,01 partes del compuesto B se disuelven en 99,89 partes de queroseno desodorizado. A continuación la solución se carga en un recipiente con cloruro de vinilo. Allí se inserta un núcleo absorbente de líquido (obtenido endureciendo un polvo inorgánico con un aglutinante y sinterizándolo) cuya parte superior se puede calentar por medio de un calentador para obtener una parte de un núcleo absorbente de líquido de tipo fumigante volátil por calor.
Ejemplo de Formulación 42
Cero coma dos (0,2) partes de cifenotrina y 0,02 partes del compuesto B y 49,78 partes de Neotiozol (Fabricado por Chuo Kasei Co., Ltd.) se cargan en un bote de aerosol. En esto se instala una válvula para aerosol. A continuación, se cargan en el mismo 25 partes de éter dimetílico y 25 partes de GPL, agitándolo a continuación. Se instala un accionador para un aerosol de tipo inyección de la cantidad total para obtener un aerosol.
Ejemplo de Formulación 43
A 0,2 partes de fenotrina y 0,02 partes del compuesto B se les añaden 99,78 partes de monoetiléter de dietilenglicol, agitándolos y mezclándolos a continuación cuidadosamente para obtener una formulación de unción dorsal puntual para controlar parásitos externos de animales.
Ejemplo de Formulación 44
Cuatro (4) g de 2,4,6-triisopropil-1,3,5-trioxano se moldean a presión (4 t/cm2) para obtener un sólido en forma de disco (diámetro: 3 cm, grosor: 3 mm), y se suministra uniformemente al disco 1 ml de una solución compuesta de 3 partes de cifenotrina, 0,3 partes del compuesto B y 96,7 partes de acetona, secándolo a continuación para obtener un comprimido.
Ejemplo de Formulación 45
Una mezcla uniforme de 0,2 g de cifenotrina, 0,02 g del compuesto B y 4 g de 2,4,6-triisopropil-1,3,5trioxano se moldea a presión (4 t/cm2) en un sólido en forma de disco (diámetro: 3 cm, grosor: 3 mm), obteniendo un comprimido.
Ejemplo de Formulación 46
Cero coma dos (0,2) g de cifenotrina, 0,02 g del compuesto B y 4 g de 2,4,6-triisopropil-1,3,5-trioxano se cargan en un tubo helicoidal de 50 mL, se calientan en estado reblandecido y después se enfrían a temperatura ambiente para obtener un comprimido.
Ejemplo de Formulación 47
Nueve (9) partes de permetrina y 0,9 partes del compuesto B se disuelven en 37,5 partes de xileno y 37,5 partes de N,N-dimetilformamida. A esto se le añaden 9,1 partes de éter polioxietilenestirilfenílico y 6 partes de dodecilbencenosulfonato de calcio, mezclándolos y agitándolos a continuación cuidadosamente para obtener un concentrado emulsionable.
Ejemplo de Formulación 48
Cero coma cero cinco (0,05) partes de permetrina, y 0,1 partes del compuesto B se disuelven en 10 partes de diclorometano. Esta solución se mezcla con 89,85 partes de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical Company) para obtener una solución oleosa.
Ejemplo de Formulación 49
Cero coma una (0,1) partes de permetrina y 0,05 partes del compuesto B y 49,85 partes de Neotiozol (fabricado por Chou Kasei Co., Ltd.) se cargan en un bote de aerosol. En esto se instala una válvula de aerosol. A continuación, se cargan 25 partes de éter dimetílico y 25 partes de GPL, sacudiéndolos a continuación. En esto se instala un accionador para obtener un aerosol oleoso.
Ejemplo de Formulación 50
Una mezcla compuesta de 0,5 partes de permetrina, 0,05 partes del compuesto B, 0,01 partes de BHT, 5 partes de xileno, 3,44 partes de queroseno desodorizado y 1 parte de un emulsionante {Atmos 300 (marca registrada de Atmos Chemical Company)} y 50 partes de agua destilada se cargan en un recipiente de aerosol, instalando en esto a continuación una pieza de válvula. Después se cargan allí 40 partes de un propelente (GPL) a presión a través de la válvula para obtener un aerosol acuoso.
Ejemplo de Formulación 51
Tres (3) partes de permetrina y 0,3 partes del compuesto B se disuelven en 14,6 partes de acetona para obtener una solución. A esta solución se le añaden 0,2 partes de óxido de cinc, 1,0 partes de α-almidón y 42,8 partes de azodicarbonamida, y además se añaden 38,1 partes de agua, y la mezcla se amasa, se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándola a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta (50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 53
Cero coma cinco (0,5) g de permetrina y 0,05 g del compuesto B se disuelven en 20 mL de acetona, la solución se añade a una mezcla de 99,4 g de un portador para una barrita de incienso para mosquitos (una mezcla de polvo Tabu:orujo de Piretro:harina de madera de una razón en peso de 4:3:3) y 0,3 g de un colorante verde, agitándolos y mezclándolos a continuación uniformemente. Después, se añaden a esto 120 mL de agua, amasándolos a continuación cuidadosamente. El material amasado se moldea y se seca para obtener una barrita de incienso para mosquitos.
Ejemplo de Formulación 54
Diez (10) partes de permetrina, 1 parte del compuesto B, 39,5 partes de citrato de acetiltributilo, 39,5 partes de adipato de isononilo, 5 partes de un colorante azul y 5 partes de incienso se mezclan para obtener una solución. La solución se impregna uniformemente sobre un material base para una pastilla eléctrica (obtenida endureciendo fibrillas de una mezcla de línter de algodón y pasta de papel en forma de placa) de 3,4 cm x 2,1 cm x 0,22 cm de grosor para obtener una pastilla para mosquitos eléctrica.
Ejemplo de Formulación 55
Nueve (9) partes de cipermetrina y 0,9 partes del compuesto B se disuelven en 37,5 partes de xileno y 37,5 partes de N,N-dimetilformamida. A esto se le añaden 9,1 partes de éter polioxietilenestirilfenílico y 6 partes de dodecilbencenosulfonato de calcio, mezclándolos y agitándolos a continuación cuidadosamente para obtener un concentrado emulsionable.
Ejemplo de Formulación 56
Cero coma cero cinco (0,05) partes de cipermetrina, y 0,1 partes del compuesto B se disuelven en 10 partes de diclorometano, mezclándolos a continuación con 89,85 partes de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical Company) para obtener una solución oleosa.
Ejemplo de Formulación 57
Cero coma una (0,1) partes de cipermetrina y 0,05 partes del compuesto B y 49,85 partes de Neotiozol (fabricado por Chou Kasei Co., Ltd.) se cargan en un bote de aerosol. En esto se instala una válvula de aerosol. A continuación, se cargan 25 partes de éter dimetílico y 25 partes de GPL, sacudiéndolos a continuación. En esto se instala un accionador para obtener un aerosol oleoso.
Ejemplo de Formulación 58
Una mezcla compuesta de 0,5 partes de cipermetrina, 0,05 partes del compuesto B, 0,01 partes de BHT, 5 partes de xileno, 3,44 partes de queroseno desodorizado y 1 parte de un emulsionante {Atmos 300 (marca registrada de Atmos Chemical Company)} y 50 partes de agua destilada se cargan en un recipiente de aerosol, instalando en esto a continuación una pieza de válvula. Después se cargan allí 40 partes de un propelente (GPL) a presión a través de la válvula para obtener un aerosol acuoso.
Ejemplo de Formulación 59
Tres (3) partes de cipermetrina y 0,3 partes del compuesto B se disuelven en 14,6 partes de acetona para obtener una solución. A esta solución se le añaden 0,2 partes de óxido de cinc, 1,0 partes de α-almidón y 42,8 partes de azodicarbonamida. Además, se añaden a esto 38,1 partes de agua. La mezcla resultante se amasa y se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándola a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta
(50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 60
Se mezclan 0,5 partes de óxido de cinc, 2 partes de α-almidón y 97,5 partes de azodicarbonamida. A esto se le añade agua y se amasa. El material amasado se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándolo a continuación para obtener gránulos. Sobre 2 g de los gránulos, se impregna uniformemente una solución en acetona que contiene 0,58 g de cipermetrina y 0,58 g del compuesto B, secándolos a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta
(50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 61
Cero coma cinco (0,5) g de cipermetrina y 0,05 g del compuesto B se disuelven en 20 mL de acetona. Esta solución se añade a una mezcla de 99,4 g de un portador para una barrita de incienso para mosquitos (una mezcla de polvo Tabu:orujo de Piretro:harina de madera de una razón en peso de 4:3:3) y 0,3 g de un colorante verde, agitándolos y mezclándolos a continuación uniformemente. Después, se añaden a esto 120 mL de agua, amasándolos a continuación cuidadosamente. El material amasado se moldea y se seca para obtener una barrita de incienso para mosquitos.
Ejemplo de Formulación 62
Diez (10) partes de cipermetrina, 1 parte del compuesto B, 39,5 partes de citrato de acetiltributilo, 39,5 partes de adipato de isononilo, 5 partes de un colorante azul y 5 partes de incienso se mezclan para obtener una solución. La solución se impregna uniformemente sobre un material base para una pastilla eléctrica de 3,4 cm x 2,1 cm x 0,22 cm de grosor (obtenida endureciendo fibrillas de una mezcla de línter de algodón y pasta de papel en forma de placa) para obtener una pastilla para mosquitos eléctrica.
Ejemplo de Formulación 63
Nueve (9) partes de deltametrina y 0,9 partes del compuesto B se disuelven en 37,5 partes de xileno y 37,5 partes de N,N-dimetilformamida. A esto se le añaden 9,1 partes de éter polioxietilenestirilfenílico y 6 partes de dodecilbencenosulfonato de calcio, mezclándolos y agitándolos a continuación cuidadosamente para obtener un concentrado emulsionable.
Ejemplo de Formulación 64
Cero coma cero cinco (0,05) partes de deltametrina, y 0,1 partes del compuesto B se disuelven en 10 partes de diclorometano, mezclándolos a continuación con 89,85 partes de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical Company) para obtener una solución oleosa.
Ejemplo de Formulación 65
Cero coma una (0,1) partes de deltametrina y 0,05 partes del compuesto B y 49,85 partes de Neotiozol (fabricado por Chou Kasei Co., Ltd.) se cargan en un bote de aerosol. En esto se instala una válvula de aerosol. A continuación, se cargan 25 partes de éter dimetílico y 25 partes de GPL, sacudiéndolos a continuación. En esto se instala un accionador para obtener un aerosol oleoso.
Ejemplo de Formulación 66
Una mezcla compuesta de 0,5 partes de deltametrina, 0,05 partes del compuesto B, 0,01 partes de BHT, 5 partes de xileno, 3,44 partes de queroseno desodorizado y 1 parte de un emulsionante {Atmos 300 (marca registrada de Atmos Chemical Company)} y 50 partes de agua destilada se cargan en un recipiente de aerosol. En esto se anexa una pieza de válvula. Después se cargan allí 40 partes de un propelente (GPL) a presión a través de la válvula para obtener un aerosol acuoso.
Ejemplo de Formulación 67
Tres (3) partes de deltametrina y 0,3 partes del compuesto B se disuelven en 14,6 partes de acetona para obtener una solución. A esta solución se le añaden 0,2 partes de óxido de cinc, 1,0 partes de α-almidón y 42,8 partes de azodicarbonamida. Además, se añaden a esto 38,1 partes de agua y la mezcla se amasa, se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándola a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta (50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 68
Se mezclan 0,5 partes de óxido de cinc, 2 partes de α-almidón y 97,5 partes de azodicarbonamida. A esto se le añade agua y se amasa. El material amasado se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándolo a continuación para obtener gránulos. Sobre 2 g de los gránulos, se impregna uniformemente una solución en acetona que contiene 0,58 g de deltametrina y 0,58 g del compuesto B, secándolos a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta
(50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 69
Cero coma cinco (0,5) g de deltametrina y 0,05 g del compuesto B se disuelven en 20 mL de acetona. Esta solución se añade a una mezcla de 99,4 g de un portador para una barrita de incienso para mosquitos (una mezcla de polvo Tabu:orujo de Piretro:harina de madera de una razón en peso de 4:3:3) y 0,3 g de un colorante verde, agitándolos y mezclándolos a continuación uniformemente. Después, se añaden a esto 120 mL de agua, amasándolos a continuación cuidadosamente. El material amasado se moldea y se seca para obtener una barrita de incienso para mosquitos.
Ejemplo de Formulación 70
Diez (10) partes de deltametrina, 1 parte del compuesto B, 39,5 partes de citrato de acetiltributilo, 39,5 partes de adipato de isononilo, 5 partes de un colorante azul y 5 partes de incienso se mezclan para obtener una solución. La solución se impregna uniformemente sobre un material base para una pastilla eléctrica de 3,4 cm x 2,1 cm x 0,22 cm de grosor (obtenida endureciendo fibrillas de una mezcla de línter de algodón y pasta de papel en forma de placa) para obtener una pastilla para mosquitos eléctrica.
Ejemplo de Formulación 71
Nueve (9) partes de ciflutrina y 0,9 partes del compuesto B se disuelven en 37,5 partes de xileno y 37,5 partes de N,N-dimetilformamida. A esto se le añaden 9,1 partes de éter polioxietilenestirilfenílico y 6 partes de dodecilbencenosulfonato de calcio, mezclándolos y agitándolos a continuación cuidadosamente para obtener un concentrado emulsionable.
Ejemplo de Formulación 72
Cero coma cero cinco (0,05) partes de ciflutrina, y 0,1 partes del compuesto B se disuelven en 10 partes de diclorometano, mezclándolos a continuación con 89,85 partes de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical Company) para obtener una solución oleosa.
Ejemplo de Formulación 73
Cero coma una (0,1) partes de ciflutrina y 0,05 partes del compuesto B y 49,85 partes de Neotiozol (fabricado por Chou Kasei Co., Ltd.) se cargan en un bote de aerosol. En esto se instala una válvula de aerosol. A continuación, se cargan 25 partes de éter dimetílico y 25 partes de GPL, sacudiéndolos a continuación. En esto se instala un accionador para obtener un aerosol oleoso.
Ejemplo de Formulación 74
Una mezcla compuesta de 0,5 partes de ciflutrina, 0,05 partes del compuesto B, 0,01 partes de BHT, 5 partes de xileno, 3,44 partes de queroseno desodorizado y 1 parte de un emulsionante {Atmos 300 (marca registrada de Atmos Chemical Company)} y 50 partes de agua destilada se cargan en un recipiente de aerosol. En esto se anexa una pieza de válvula. Después se cargan allí 40 partes de un propelente (GPL) a presión a través de la válvula para obtener un aerosol acuoso.
Ejemplo de Formulación 75
Tres (3) partes de ciflutrina y 0,3 partes del compuesto B se disuelven en 14,6 partes de acetona para obtener una solución. A esta solución se le añaden 0,2 partes de óxido de cinc, 1,0 partes de α-almidón y 42,8 partes de azodicarbonamida. Además, se añaden a esto 38,1 partes de agua y la mezcla se amasa y se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándola a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta (50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 76
Se mezclan 0,5 partes de óxido de cinc, 2 partes de α-almidón y 97,5 partes de azodicarbonamida. A esto se le añade agua y se amasa. El material amasado se moldea en una forma granular por medio de una extrusora, secándolo a continuación para obtener gránulos. Sobre 2 g de los gránulos, se impregna uniformemente una solución en acetona que contiene 0,58 g de ciflutrina y 0,58 g del compuesto B, secándolos a continuación para obtener gránulos. Los gránulos se acomodan en el espacio superior de un recipiente cuya parte central está seccionada por un tabique de partición fabricado de aluminio. Cincuenta (50) partes de óxido de calcio se acomodan en el espacio inferior de este recipiente para obtener un plaguicida humeante.
Ejemplo de Formulación 77
Cero coma cinco (0,5) g de ciflutrina y 0,05 g del compuesto B se disuelven en 20 mL de acetona. Esta solución se añade a una mezcla de 99,4 g de un portador para una barrita de incienso para mosquitos (una mezcla de polvo Tabu:orujo de Piretro:harina de madera de una razón en peso de 4:3:3) y 0,3 g de un colorante verde, agitándolos y mezclándolos a continuación uniformemente. Después, se añaden a esto 120 mL de agua, amasándolos a continuación cuidadosamente. El material amasado se moldea y se seca para obtener una barrita de incienso para mosquitos.
Ejemplo de Formulación 78
Diez (10) partes de ciflutrina, 1 parte del compuesto B, 39,5 partes de citrato de acetiltributilo, 39,5 partes de adipato de isononilo, 5 partes de un colorante azul y 5 partes de incienso se mezclan para obtener una solución. La solución se impregna uniformemente sobre un material base para una pastilla eléctrica de 3,4 cm x 2,1 cm x 0,22 cm de grosor (obtenida endureciendo fibrillas de una mezcla de línter de algodón y pasta de papel en forma de placa) para obtener una pastilla para mosquitos eléctrica.
Los siguientes ejemplos de ensayo muestran que la presente composición tiene un efecto de control sobre las plagas excelente.
En los siguientes ejemplos de ensayo, cualquiera de los siguientes compuestos A1, A2 y A3 se utilizó como compuesto A.
Compuesto A1: "cifenotrina" (RS)-carboxilato de α-ciano-3-fenoxibencil=(1R)cis/trans-2,2-dimetil-3-(2-metilprop-1-enil)ciclopropano
Compuesto A2: "permetrina" carboxilato de 3-fenoxibencil=3-(2,2-diclorovinil)-2,2dimetilciclopropano
Compuesto A3: "fenotrina" carboxilato de 3-fenoxibencil=(1R)-cis/trans-2,2-dimetil3-(2-metilprop-1-enil)ciclopropano
En cuanto al compuesto B, se utilizó carboxilato de (2,3,5,6-tetrafluoro-4-(metoximetil)fenil)metil=(1R)trans-2,2-dimetil-3-(1-propenil(E/Z=1/8))ciclopropano.
Ejemplo de Ensayo 1
El compuesto B se diluyó en una cantidad dada de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical) para preparar una solución oleosa mostrada en la Tabla 1 (más adelante, referida como Comparaciones (1) a (3)).
Del mismo modo, el compuesto A se diluyó en cantidades dadas de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical) para preparar las soluciones oleosas mostradas en la Tabla 1 (más adelante, referidas como Comparaciones (4) a (12)).
Adicionalmente, el compuesto B y el compuesto A se diluyeron en cantidades dadas de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical) para preparar las soluciones oleosas mostradas en la Tabla 1 (más adelante, referidas como Composiciones
(1) a (13)).
Diez moscas comunes (Musca domestica) (5 machos y 5 hembras) se liberaron en una cámara cúbica que tenía cada lado de 70 cm. Con una pistola pulverizadora, se pulverizaron 0,7 ml de la presente composición (1) (presión de pulverización: 0,9 kg/cm2) desde una pequeña ventana al interior de la cámara. Siete (7) minutos después de la pulverización, se contaron los insectos derribados, y se calculó la tasa de derribos (KD).
5 Se llevaron a cabo los mismos ensayos que antes excepto que se utilizaron cada una de las presentes composiciones (2) a (13) y las composiciones comparativas
(1) a (12) en lugar de la presente composición (1), y se calculó la tasa de derribos a los 7 minutos de la 10 pulverización. Para el ensayo se realizaron dos
repeticiones. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1
Contenido (% p/v)
KD tasa (%) alcabo de 7 minutos
Comp. B
Comp. A1 Comp. A2 Comp. A3
Composición (1)
0,01 0,005 - - 70
Composición (2)
0,005 0,03 - - 75
Composición (3)
0,005 0,015 - - 70
Composición (4)
0,005 0,005 - - 60
Composición (5)
0,001 0,03 - - 70
Composición (6)
0,01 - 0,05 - 75
Composición (7)
0,005 - 0,2 - 75
Composición (8)
0,005 - 0,1 - 70
Composición (9)
0,005 - 0,05 - 60
Composición (10)
0,01 - - 0,05 70
Composición (11)
0,005 - - 0,2 65
Composición (12)
0,005 - - 0,1 60
Composición (13)
0,005 - - 0,05 55
Comparación (1)
0,01 - - - 25
Comparación (2)
0,005 - - - 10
Comparación (3)
0,001 - - - 5
Comparación (4)
- 0,03 - - 25
Comparación (5)
- 0,015 - - 20
Comparación (6)
- 0,005 - - 10
Comparación (7)
- - 0,2 - 15
Comparación (8)
- - 0,1 - 10
Comparación (9)
- - 0,05 - 5
Comparación (10)
- - - 0,2 15
Comparación (11)
- - - 0,1 10
Comparación (12)
- - - 0,05 5
Ejemplo de Ensayo 2
El compuesto B se diluyó en una cantidad dada de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical) para preparar una solución oleosa mostrada en la Tabla 2 siguiente (más adelante, referida como Comparaciones (1) a (3)). Del mismo modo, el presente compuesto éster A se diluyó en cantidades dadas de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical) para preparar las soluciones oleosas mostradas en la Tabla 2 siguiente (más adelante, referidas como Comparaciones (4) a (11)).
Adicionalmente, el compuesto B y el compuesto A se diluyeron en cantidades dadas de un disolvente de isoparafina (Isopar M, marca registrada de Exxon Chemical) para preparar las soluciones oleosas que contenían los ingredientes activos de las concentraciones mostradas en la Tabla 2 siguiente (más adelante, referidas como Composiciones (1) a (14)).
Diez mosquitos (Culex pipiens pallens (10 hembras) se liberaron en una cámara cúbica que tenía cada lado de 70 cm. Con una pistola pulverizadora, se pulverizaron 0,7 ml de la presente composición (1) (presión de pulverización: 0,9 kg/cm2) desde una pequeña ventana al interior de la cámara. Siete (7) minutos después de la pulverización, se contaron los insectos derribados, y se calculó la tasa de derribos (KD).
Se llevaron a cabo los mismos ensayos que antes excepto que se utilizaron cada una de las presentes composiciones (2) a (14) y las composiciones comparativas
(1) a (11) en lugar de la presente composición (1), y se calculó la tasa de derribos a los 7 minutos de la pulverización. Para el ensayo se realizaron dos repeticiones.
Los resultados se muestran en la Tabla 2.
Tabla 2
Contenido (% p/v)
KD tasa (%) alcabo de 7 minutos
Comp. B
Comp. A1 Comp. A2 Comp. A3
Composición (1)
0,01 0,005 - - 75
Composición (2)
0,005 0,03 - - 90
Composición (3)
0,005 0,015 - - 80
Composición (4)
0,005 0,005 - - 60
Composición (5)
0,001 0,03 - - 65
Composición (6)
0,01 - 0,05 - 80
Composición (7)
0,005 - 0,2 - 85
Composición (8)
0,005 - 0,1 - 75
Composición (9)
0,005 - 0,05 - 70
Composición (10)
0,01 - - 0,05 70
Composición (11)
0,005 - - 0,2 80
Composición (13)
0,005 - - 0,05 65
Composición (14)
0,005 - - 0,2 85
Comparación (1)
0,01 - - - 30
Comparación (2)
0,005 - - - 20
Comparación (3)
0,001 - - - 10
Comparación (4)
- 0,03 - - 20
Comparación (5)
- 0,015 - - 10
Comparación (6)
- 0,005 - - 5
Comparación (7)
- - 0,2 - 20
Comparación (8)
- - 0,1 - 15
Comparación (9)
- - 0,05 - 10
Comparación (10)
- - - 0,2 10
Comparación (11)
- - - 0,05 5
Aplicabilidad Industrial
Las composiciones para el control de plagas de la presente invención son capaces de controlar eficazmente plagas, debido a su excelente efecto de control de las plagas.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una composición para el control de plagas que comprende
    [a] un compuesto éster representado por la fórmula
    (donde X representa un átomo de hidrógeno o un grupo ciano, Z representa un átomo de hidrógeno o un átomo de
    10 flúor, y R1 y R2 representan cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C1-C3 sustituido opcionalmente con un átomo de halógeno, o un átomo de halógeno) y
    [b] 2,2-dimetil-3-(1-propenil)ciclopropanocarboxilato de
    15 (2,3,5,6-tetrafluoro-4-(metoximetil)fenil)metilo, siendo la razón en masa de [a]:[b] de 50:1 a 1:50.
  2. 2. La composición de acuerdo con la Reivindicación 1, donde [a] el compuesto éster es al menos uno
    20 seleccionado del grupo que consiste en fenotrina, cifenotrina, permetrina, cipermetrina, deltametrina, cihalotrina y ciflutrina.
  3. 3. La composición de acuerdo con la Reivindicación 1 25 o 2 donde la plaga es una plaga de dípteros.
  4. 4. La composición de acuerdo con la reivindicación 1
    o 2, donde la plaga son moscas.
  5. 5.
    Un método para controlar una plaga, que comprende: aplicar una cantidad eficaz de la composición de acuerdo con la reivindicación 1 o 2 a las plagas o al lugar en el que habita la plaga.
  6. 6.
    El uso de la composición de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, para el control de plagas.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201132038
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 19.12.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    WO 2008/001946 A2 (SUMITOMO CHEMICAL CO.) 03/01/2008. Ver página 1, líneas 5-9; página 2, líneas 8-22; página 3, líneas 1-4 y 21-24; página 9, líneas 18-25; página 10; página 11, líneas 12; página 15, ejemplo 1). 1-6
    X
    EP 0939073 B1 (SUMITOMO CHEMICAL CO.) 01/09/1999. Ver reivindicaciones 1 y 7-9, párrafos 30-32, 40, 41 y 79. 1-6
    A
    JP 2010018603 A (SUMITOMO CHEMICAL CO.) 28/01/2010. Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE. 1-6
    A
    JP 2009007382 A (SUMITOMO CHEMICAL CO. ET AL.) 15/01/2009. Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE. 1-6
    A
    CN 101632380 A (JIANGSU YANGNONG CHEMICAL CO. LTD.) 27/01/2010. Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE. 1-6
    A
    WO 2008108235 A2 (SUMITOMO CHEMICAL CO ET AL.) 12/09/2008. Ver página 2, líneas 6-19; página 14, líneas 19-28; página 15, líneas 19; reivindicación 1. 1-6
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 11.05.2012
    Examinador N. Martín Laso Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201132038
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD C07C69/747 (2006.01)
    A01N53/00 (2006.01) A01N59/00 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    C07C, A01N
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, XPESP, NPL, CAS.
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201132038
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 11.05.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-6 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-6 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201132038
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    WO 2008/001946 A2 (SUMITOMO CHEMICAL CO.) 03.01.2008
    D02
    EP 0939073 B1 (SUMITOMO CHEMICAL CO.) 01.09.1999
  7. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La solicitud se refiere a una composición para el control de plagas que comprende el compuesto 2,2dimetil-3-(1-propenil) ciclopropanocarboxilato de (2,3,5,6-tetrafluoro-4-(metoximetil)fenil)metilo junto a un compuesto éster de formula general I; a un método para controlar plagas mediante la aplicación de dicho producto y al uso de dicha composición para el control de plagas.
    Los documentos D01 y D02 divulgan composiciones insecticidas que contienen el compuesto 2,2dimetil-3-(1-propenil) ciclopropanocarboxilato de (2,3,5,6-tetrafluoro-4-(metoximetil)fenil)metilo. Dichas composiciones pueden incorporar otros pesticidas, como pueden ser fenotrina , cifenotrina u otros compuestos que se incluyen en la formula general I definida en la reivindicación 1 de la solicitud. Las composiciones son aptas para el control de plagas de insectos, como moscas o mosquitos (D01: página 1, líneas 5-9; página 2, líneas 8-22; página 3, líneas 1-4 y 21-24; página 9, líneas 18-25; página 10; página 11, líneas 1-2; página 15, ejemplo 1. D02: reivindicaciones 1 y 7-9, párrafos 30-32, 40, 41 y 79).
    La invención definida en las reivindicaciones 1-6 de la solicitud se encuentra recogida en cualquiera de los documentos D01 o D02 considerados por separado, careciendo por tanto de novedad (Art. 6.1 LP 11/1986).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201132038A 2010-12-20 2011-12-19 Composicion para el control de plagas y metodo para el control de plagas Expired - Fee Related ES2386172B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2010282762 2010-12-20
JP2010282762 2010-12-20

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2386172A1 ES2386172A1 (es) 2012-08-10
ES2386172B1 true ES2386172B1 (es) 2013-06-24

Family

ID=45955836

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201132038A Expired - Fee Related ES2386172B1 (es) 2010-12-20 2011-12-19 Composicion para el control de plagas y metodo para el control de plagas

Country Status (8)

Country Link
JP (1) JP2012144525A (es)
CN (1) CN102550592A (es)
AR (1) AR084346A1 (es)
BR (1) BRPI1105746A2 (es)
ES (1) ES2386172B1 (es)
IT (1) ITTO20111163A1 (es)
MY (1) MY182465A (es)
ZA (1) ZA201108911B (es)

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MY118214A (en) * 1998-02-26 2004-09-30 Sumitomo Chemical Co Ester of 2,2-dimethyl-cyclopropanecarboxylic acid and their use as pesticides
JP2006213616A (ja) * 2005-02-02 2006-08-17 Osaka Seiyaku:Kk 動物用外部寄生虫防除剤
JP5352891B2 (ja) * 2006-06-29 2013-11-27 住友化学園芸株式会社 害虫忌避剤
JP2008024683A (ja) * 2006-07-25 2008-02-07 Sumika Enviro-Science Co Ltd 水性懸濁農薬製剤
JP5066933B2 (ja) * 2007-02-21 2012-11-07 住友化学株式会社 有害生物防除剤組成物及び有害生物の防除方法
JP2009007382A (ja) * 2008-06-09 2009-01-15 Sumitomo Chemical Co Ltd 蚊防除組成物
JP5225202B2 (ja) * 2008-06-10 2013-07-03 住友化学株式会社 害虫防除用組成物及び害虫の防除方法
US20100146840A1 (en) * 2008-12-13 2010-06-17 Troutman Steven L Plug-in device for attracting and exterminating pests
CN101632380A (zh) * 2009-06-05 2010-01-27 江苏扬农化工股份有限公司 杀虫气雾剂
JP5517122B2 (ja) * 2009-08-20 2014-06-11 大日本除蟲菊株式会社 害虫、ダニ防除方法
JP5680949B2 (ja) * 2010-12-07 2015-03-04 大日本除蟲菊株式会社 害虫防除剤を用いた薬剤処理方法

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI1105746A2 (pt) 2013-04-02
CN102550592A (zh) 2012-07-11
AR084346A1 (es) 2013-05-08
ZA201108911B (en) 2012-08-29
ITTO20111163A1 (it) 2012-06-21
ES2386172A1 (es) 2012-08-10
MY182465A (en) 2021-01-25
JP2012144525A (ja) 2012-08-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2017208632A1 (ja) エステル化合物及びその用途
ES2343724B1 (es) Composicion pesticida.
JP6716686B2 (ja) エステル化合物及びその用途
JP6879449B2 (ja) エステル化合物及びその用途
ES2386172B1 (es) Composicion para el control de plagas y metodo para el control de plagas
ES2400932T3 (es) Ciclopropanocarboxilato y composición que lo contiene para el control de plagas y su procedimiento de producción
JP2014159380A (ja) 有害生物防除組成物及び有害生物の防除方法
BRPI1010406A2 (pt) composiÇço para controle de organismo prejudicial e mÉtodo de controle de organismos prejudiciais
BRPI1010449A2 (pt) composição para controle de organismo prejudicial e método de controle de organismos prejudiciais
JP2017214310A (ja) エステル化合物及びその用途
JP2007001928A (ja) 有害生物防除剤
KR20120059397A (ko) 해충 방제를 위한 살충 조성물 및 방법
JP6618364B2 (ja) エステル化合物及びその用途
AU2011250709A1 (en) Pesticidal composition and method for controlling pests
BRPI1010466A2 (pt) composição para controle de organismo prejudicial e método de controle de organismos prejudiciais
BRPI1010422A2 (pt) composiÇço para controle de organismo prejudicial e mÉtodo de controle de organismos prejudiciais
KR20110047990A (ko) 유해 생물-방제 조성물 및 유해 생물의 방제 방법
KR20110047989A (ko) 유해 생물-방제 조성물 및 유해 생물의 방제 방법
KR20110047986A (ko) 유해 생물-방제 조성물 및 유해 생물의 방제 방법
JP2019089717A (ja) 殺虫用組成物
KR20120059390A (ko) 해충 방제를 위한 살충 조성물 및 방법
KR20110047991A (ko) 유해 생물-방제 조성물 및 유해 생물의 방제 방법
KR20120059389A (ko) 해충 방제를 위한 살충 조성물 및 방법
AU2011250704A1 (en) Pesticidal composition and method for controlling pests
JP2018048081A (ja) エステル化合物及びその用途

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2386172

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130624

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915