ES2384426T3 - Sensor de corriente de retorno para módulos solares conectados en paralelo - Google Patents

Sensor de corriente de retorno para módulos solares conectados en paralelo Download PDF

Info

Publication number
ES2384426T3
ES2384426T3 ES09167379T ES09167379T ES2384426T3 ES 2384426 T3 ES2384426 T3 ES 2384426T3 ES 09167379 T ES09167379 T ES 09167379T ES 09167379 T ES09167379 T ES 09167379T ES 2384426 T3 ES2384426 T3 ES 2384426T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
current
chains
bus lines
photovoltaic
voltage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09167379T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerd Hackenberg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SMA Solar Technology AG
Original Assignee
SMA Solar Technology AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SMA Solar Technology AG filed Critical SMA Solar Technology AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2384426T3 publication Critical patent/ES2384426T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J1/00Circuit arrangements for dc mains or dc distribution networks
    • H02J1/10Parallel operation of dc sources
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02MAPPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
    • H02M7/00Conversion of ac power input into dc power output; Conversion of dc power input into ac power output
    • H02M7/42Conversion of dc power input into ac power output without possibility of reversal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy
    • Y02E10/56Power conversion systems, e.g. maximum power point trackers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)
  • Supply And Distribution Of Alternating Current (AREA)
  • Control Of Electrical Variables (AREA)
  • Control Of Voltage And Current In General (AREA)

Abstract

Dispositivo para inyectar en una red de corriente (2) energía eléctrica procedente de una pluralidad de cadenas(5) que comprenden cada una varios módulos fotovoltaicos (4) conectados en serie, con unas conducciones de bus(8, 9) con conexiones para cada cadena para conectar las cadenas (5) en paralelo entre sí a las conducciones debus (8, 9), con un sensor de corriente (10) para cada cadena (5) que capta por lo menos si fluye una corriente deretorno hacia la cadena (5) y con un convertidor (12) que comprende un sistema de control (11), y que inyecta laenergía eléctrica procedente de las conducciones de bus (8, 9) en la red de corriente (2), donde mediante el sistemade control (11) se puede ajustar la tensión del sistema del convertidor (12) que cae entre las conducciones de bus(8, 9), caracterizado porque cada sensor de corriente (10) le comunica al sistema de control (11) del convertidor(12) si fluye una corriente de retorno a la cadena (5) que está conectada, y donde el sistema de control (11) delconvertidor (12) reduce la tensión del sistema presente entre las conducciones de bus (8, 9) para detener lacorriente de retorno, donde después de reducir la tensión del sistema entre las conducciones de bus (8, 9), lasrestantes cadenas (5) siguen suministrando energía eléctrica que es inyectada por el convertidor (12) en la red decorriente (2) mientras la tensión reducida del sistema entre las conducciones de bus (8, 9) sea suficiente paraefectuar una inyección de energía eléctrica en la red de corriente (2).

Description

Sensor de corriente de retorno para módulos solares conectados en paralelo
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La invención se refiere a un dispositivo para inyectar en una red de corriente energía eléctrica procedente de una pluralidad de cadenas que comprenden cada una varios módulos fotovoltaicos conectados en serie, con las características del preámbulo de la reivindicación independiente 1, así como a una planta fotovoltaica dotada de un dispositivo de este tipo. El dispositivo proporciona las unidades que se requieren, además de las cadenas y de su cableado, para inyectar en una red de corriente la energía eléctrica procedente de las cadenas. Esta clase de dispositivos distintos a las cadenas y su cableado, suelen ser suministrados para una planta fotovoltaica frecuentemente por otras empresas especializadas.
El concepto técnico de cadena se basa en el hecho de que generalmente se conectan en serie varios módulos fotovoltaicos para aumentar la tensión de salida de un generador fotovoltaico con respecto a la tensión elemental de un módulo fotovoltaico. En la presente descripción se emplea el concepto de cadena de hecho principalmente para una conexión pura en serie de módulos fotovoltaicos. Pero salvo donde esto no esté excluido explícitamente, una cadena también puede contener una conexión en paralelo de módulos fotovoltaicos, si bien dentro del marco de la presente invención esto no se prefiere.
La red de corriente en la cual se inyecta mediante un dispositivo conforme a la invención o en la que se inyecta corriente procedente de una planta fotovoltaica conforme a la invención es generalmente una red de corriente alterna monofásica o trifásica. Pero también se puede tratar de una red de corriente alterna pública.
ESTADO DE LA TÉCNICA
En una planta fotovoltaica usual se conectan en paralelo una pluralidad de cadenas de módulos fotovoltaicos para alcanzar la potencia eléctrica deseada con una tensión limitada. Al hacerlo, es preciso proteger las distintas cadenas contra la aparición de corrientes de retorno, es decir de corrientes que presenten un sentido del flujo inverso en comparación con las corrientes generadas durante el funcionamiento reglamentario de los módulos fotovoltaicos de la cadena respectiva. En principio solo puede aparecer una corriente de retorno si es diferente la tensión en bornas abiertas o tensión de vacío de las cadenas conectadas en paralelo. Normalmente esto se evita en el caso de cadenas de igual longitud, es decir compuestas por un número igual de módulos solares, lo cual representa el caso normal. Incluso al desconectar los módulos solares de una cadena individual no aparece una corriente de retorno apreciable a través de esta cadena ya que la desconexión no tiene influencia apreciable sobre la tensión en bornas. La aparición de corrientes de retorno presupone más bien la presencia de un fallo, por ejemplo como consecuencia de un cortocircuito de uno o varios módulos solares de una cadena, debido al cual cae la tensión en bornas abiertas de las cadenas conectadas en paralelo con aquella. Debido a la estructura interna de diodos de los módulos solares, una corriente de retorno solamente puede fluir a través de la cadena defectuosa, que según la intensidad de corriente da lugar a un intenso calentamiento e incluso a la destrucción de los módulos solares de esta cadena. El cortocircuito del módulo fotovoltaico puede estar provocado por el cortocircuito de una o varias células del módulo fotovoltaico o por una doble derivación a tierra de un módulo fotovoltaico o de su cableado. Si bien estos fallos son muy improbables, es decir que en la práctica ocurren muy raras veces, sin embargo es preciso tomar medidas ya que entrañan un alto potencial de daños y riesgos, puesto que pueden quedar dañados todos los módulos fotovoltaicos de la cadena afectada, y debido al calentamiento local pueden aparecer además daños secundarios. Se trata por lo tanto de la exigencia de evitar la aparición de corrientes de retorno a través de algunas cadenas individuales conectadas en paralelo en una planta fotovoltaica.
Para evitar las corrientes de retorno se conoce en el producto Sunny String Monitor (http:/download.sma.de/ smaprosa/ dateien/ 7356/SSM-UDE091221.pdf,) Catálogo de Productos: Sunny Family 2009/2010 pág. 82) de proteger las distintas cadenas dentro del marco de su conexión en paralelo mediante fusibles de cadena que separen una cadena defectuosa de las restantes cadenas conectadas en paralelo. En el caso de dispararse un fusible de cadena a causa de un fallo en la cadena correspondiente se emite una advertencia que identifique la cadena defectuosa. Esta clase de fusibles de cadena van siendo cada vez más complejos y correspondientemente más caros, dada la tendencia hacia unas tensiones de salida de las distintas cadenas cada vez mayores, que actualmente alcanzan valores superiores a 1000 voltios. El empleo de protecciones fusibles usuales entraña además una pérdida de potencia permanente. Esta también aparece si en lugar de fusibles se prevén diodos que bloqueen la corriente de retorno para las distintas cadenas. Para la vigilancia permanente de las distintas cadenas en cuanto a fallos menores o mermas de potencia que sean indicio de un fallo lento o que se está aproximando, el producto Sunny String Monitor presenta sendos sensores de corriente para varias cadenas. Este sensor de corriente capta la magnitud de la corriente generada por la cadena respectiva. Para la vigilancia de los fallos de las cadenas conectadas en paralelo se evalúan de forma colectiva las corrientes que durante el funcionamiento fluyen de todas las cadenas, es decir que se evalúan las magnitudes relativas de las corrientes que fluyen de las distintas cadenas.
El producto Sunny String Monitor está previsto para ser utilizado junto con un ondulador para inyectar la energía eléctrica de las cadenas en una red de corriente alterna, donde un sistema de control controla un puente rectificador
de tal modo que la tensión del sistema presente entre las conducciones de uso a las cuales están conectadas las cadenas en una conexión en paralelo se ajusta con vistas a obtener la máxima potencia eléctrica de las cadenas. Esta forma de proceder se conoce como seguimiento MPP (Maximum Power Point), en el que se ajusta la potencia eléctrica máxima de las cadenas generalmente dentro de un campo de tensiones de sistema básicamente posibles, la llamada ventana MPP.
Por el documento WO 2007/048421 A2 se conoce una planta fotovoltaica que presenta las características del preámbulo de la reivindicación independiente 1, y un dispositivo que puede emplearse para su establecimiento, que presenta las características del preámbulo de la reivindicación independiente 2. Aquí está previsto adicionalmente que en una línea de conexión de cada una de las cadenas figure un conmutador mecánico que se abre en el caso de un fallo en el que aparezca una corriente de retorno, para separar la cadena respectiva de las conducciones de bus. Para proteger este conmutador mecánico contra daños debidos a un trayecto de chispas que se forme entre sus contactos, está previsto un conmutador semiconductor entre las conducciones de bus para cortocircuitar estas de modo pasajero al abrir y también en el caso de un eventual cierre del conmutador.
OBJETIVO DE LA INVENCIÓN
La invención se basa en el objetivo de presentar un dispositivo con las características del preámbulo de la reivindicación independiente 1 así como una planta fotovoltaica equipada con un dispositivo de esta clase, que con un gasto mínimo de aparatos esté en condiciones de dominar los riesgos que surgen al aparecer corrientes de retorno a través de cadenas individuales.
SOLUCIÓN
El objetivo de la invención se resuelve por medio de un dispositivo para inyectar en una red de corriente energía eléctrica procedente de una pluralidad de cadenas, que presente las características de la reivindicación independiente 1 y mediante una planta fotovoltaica equipada con un dispositivo de esta clase y con las características de la reivindicación 2. Unas formas de realización preferentes del nuevo dispositivo y de la nueva planta fotovoltaica se definen en las reivindicaciones dependientes.
EXPOSICIÓN DE LA INVENCIÓN
De acuerdo con la invención está previsto para cada cadena un sensor de corriente que capta por lo menos si fluye una corriente de retorno y que comunica al sistema de control la existencia de una corriente de retorno. En este caso una corriente de retorno significa una corriente significativa que presenta, en comparación con las corrientes generadas durante el funcionamiento reglamentario de los módulos fotovoltaicos de la cadena respectiva, un sentido de flujo inverso, que se debe a un fallo en la cadena respectiva. Como reacción ante el mensaje que comunica la existencia de una corriente de retorno, el sistema de control reduce la tensión del sistema que está presente entre las conducciones de bus con el fin de parar la corriente de retorno. La tensión presente entre las conducciones de bus es la tensión que provoca la corriente de retorno. Si esta se reduce, se puede alcanzar una tensión o incluso bajar de una tensión que la cadena defectuosa presenta todavía como tensión en bornas, o al menos se la puede bloquear. De este modo se impide que siga fluyendo la corriente de retorno sin que para ello sea preciso que exista un fusible o cualquier otro elemento de conmutación para la cadena afectada. Después de reducir la tensión entre las conducciones de bus, las demás cadenas siguen suministrando energía eléctrica que es inyectada en la red de corriente por el ondulador mientras que la tensión reducida entre las conducciones de bus sea todavía suficiente para efectuar la inyección de energía eléctrica en la red de corriente. Especialmente cuando el sistema de control tenga que reducir la tensión del sistema presente entre las conducciones de bus solo ligeramente por debajo del punto MPP actual para detener la corriente de retorno, las pérdidas de energía eléctrica que ya no se inyectan en la red de corriente se limitan esencialmente a la contribución de la cadena defectuosa, que tampoco se podría seguir inyectando en el caso de efectuar una desconexión de la cadena mediante elementos de conmutación, como alternativa a la presente invención. A esto hay que añadir una ligera pérdida que aparece debido a una adaptación defectuosa de la tensión óptima del sistema (abandono del MPP).
Si el sistema de control ha de seguir reduciendo más por debajo del MPP la tensión del sistema presente entre las conducciones de bus, dentro de la ventana MPP actual, porque de otro modo no se puede detener la corriente de retorno, entonces la potencia eléctrica inyectada en la red de corriente se reduce notablemente por debajo de la potencia máxima potencialmente inyectable por las cadenas que siguen en funcionamiento. Ahora bien, las pérdidas de potencia que esto supone son en muchos casos muy pequeñas, en particular no tienen importancia debido a la poca frecuencia de aparición de corrientes de retorno en la práctica y del reducido gasto para la realización de la nueva planta fotovoltaica o del nuevo dispositivo, ya que en esta se puede renunciar a todo fusible o todo elemento de conmutación para las distintas cadenas, y porque a diferencia de un fusible, de cualquier otro elemento de conmutación y a un diodo que bloquee la corriente de retorno, un sensor de corriente no entraña unas pérdidas de potencia constantes significativas.
Si para parar la corriente de retorno el sistema de control tuviera que reducir la tensión del sistema presente entre las conducciones del bus por debajo de un valor del que no se debe bajar para efectuar la inyección en la red, entonces se reduce a cero la tensión del sistema y se deja de inyectar energía en la red. Para ello el sistema de
control puede poner en cortocircuito la tensión del sistema presente entre las conducciones del bus. En el caso de un ondulador convencional con un puente de rectificadores que comprenda un conmutador cíclico empleado como ondulador para inyectar en una red de corriente alterna, esto puede efectuarse de modo que primeramente se separe el ondulador de la red de corriente alterna abriendo para ello contactores que sirven para conectar la planta fotovoltaica a la red de corriente alterna, y se descarga un condensador tampón a través de una resistencia de descarga, y porque las conducciones del bus se unen directamente entre sí cerrando para ello el conmutador del puente de rectificadores. Si bien esta forma de cortocircuitar las conducciones del bus da lugar al resultado de que ya no se inyecta energía eléctrica de la planta fotovoltaica a la red de corriente. Pero también las pérdidas que esto entraña son solo escasas a la vista de la poca frecuencia que aparezcan y del considerable ahorro de aparatos en la preparación de la nueva planta fotovoltaica o del nuevo dispositivo y su elevado grado de rendimiento durante el régimen de funcionamiento normal.
Los sensores de corriente están previstos situados preferentemente en varias unidades de conexión dispuestas de forma descentralizada, y mediante ellos se conectan en paralelo varias cadenas a una pareja de conducciones de conexión, antes de que estas conducciones de conexión se conduzcan a una unidad central que comprenda el ondulador, en la cual estén previstas conexiones a las conducciones de bus para las unidades de conexión descentralizadas.
Dado que el sistema de control del ondulador se encuentra en la unidad central, mientras que los sensores de corriente están previstos en las unidades de conexión, es preciso establecer unos trayectos de comunicación entre las unidades de conexión y la unidad central. Para ello se puede tratar de líneas de comunicación o también de trayectos de radio o de otros trayectos de transmisión inalámbrica de señales, mediante las cuales se ahorra el tendido adicional de líneas de comunicación. También es más sencillo efectuar un equipamiento posterior de plantas fotovoltaicas existentes en el sentido de la invención si los sensores de corriente situados en las unidades de conexión comunican la existencia una corriente de retorno por vía inalámbrica al sistema de control del ondulador en la unidad central.
Los sensores de corriente que se emplean conforme a la invención pueden ser de estructura muy sencilla, si solamente están previstos para comunicar la aparición de una corriente de retorno que rebase un valor límite predeterminado. En este caso, la señal del sensor de corriente de retorno comprende en un caso mínimo únicamente la existencia de la corriente de retorno, y el sistema de control del convertidor ni siquiera tiene que reconocer en qué cadena aparece la corriente de retorno, si bien está información adicional es útil para corregir la avería original. Un sensor de corriente de esta clase que solamente tiene que determinar la presencia de una corriente de retorno que rebase un determinado valor límite, se puede realizar de forma muy sencilla, por ejemplo por medio de un contacto que se cierre como consecuencia de un campo magnético provocado por la corriente de retorno. Básicamente el sensor de corriente de retorno empleado conforme a la invención tiene la ventaja de que durante el funcionamiento normal de la cadena no da lugar a ninguna potencia de pérdidas que reduzca el grado de rendimiento de la planta fotovoltaica. En esto se diferencia esencialmente la instalación de fusibles o diodos para las distintas cadenas.
En la nueva planta fotovoltaica y en el nuevo dispositivo, los sensores de corriente pueden medir adicionalmente la magnitud de las corrientes que fluyen desde las cadenas en sentido directo, comunicándolo a una instalación de vigilancia para las cadenas. Esto puede corresponderse con la supervisión de fallos de las cadenas, de por sí conocida.
Dicho de otra manera, los sensores de corriente de un sistema de vigilancia de fallo de las cadenas que midan la magnitud y el sentido de las corrientes que fluyen procedentes de las cadenas y que transmitan estos valores al sistema de control del ondulador, se pueden aprovechar para realizar la planta fotovoltaica o dispositivo conforme a la invención. Puede ser entonces suficiente modificar el sistema de control del ondulador mediante la incorporación de un software de control modificado.
Tal como ya se ha indicado, se prefiere en la nueva planta fotovoltaica y en el nuevo dispositivo que las conexiones para las distintas cadenas no presenten diodos ni/o protecciones de sobreintensidad, sino que las cadenas que presentan cada una solo módulos fotovoltaicos conectados en serie tampoco están protegidas ellas mismas con esta clase de diodos o protecciones contra la sobreintensidad. Más bien se ahorra de modo selectivo en la presente invención el gasto incurrido para ello, tanto en lo que se refiere a los aparatos como también con respecto a las pérdidas permanentes de potencia. Las unidades de conexión de la nueva planta fotovoltaica y del nuevo dispositivo se pueden formar por lo tanto, no solo por los sensores de corriente, sino esencialmente por barras colectoras de corriente que también pueden asumir las funciones de diseño de las unidades de conexión.
Unos perfeccionamientos ventajosos de la invención se deducen de las reivindicaciones, de la descripción y de los dibujos. Las ventajas de características y de combinaciones de varias características que se citan en la introducción a la descripción lo son únicamente a título de ejemplo y pueden actuar de modo alternativo o acumulativo sin que sea necesario que las ventajas se consigan forzosamente por las formas de realización conformes a la invención. Otras características se pueden deducir de los dibujos, especialmente de las geometrías representadas y de las dimensiones relativas de varios componentes entre sí, así como de su disposición relativa y su conexión activa. También es posible efectuar la combinación de características de distintas formas de realización de la invención o de
características de diferentes reivindicaciones, difiriendo de las conclusiones de las reivindicaciones, y se sugiere por la presente realizarlo. Esto se refiere también a esas características que estén representadas en dibujos independientes o que se citen en el curso de su descripción. Estas características se pueden combinar también con características de diferentes reivindicaciones. Del mismo modo las características citadas en las reivindicaciones pueden omitirse para otras formas de realización de la invención.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
La invención se explica y describe con mayor detalle a continuación sirviéndose de un ejemplo de realización y haciendo referencia a los dibujos adjuntos.
La fig. 1 muestra esquemáticamente la disposición de la nueva planta fotovoltaica y
La fig. 2 muestra esquemáticamente la disposición del ondulador central de la planta fotovoltaica según la fig. 1.
DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
La fig. 1 muestra esquemáticamente una planta fotovoltaica 1 para inyectar energía eléctrica en una red de corriente 2, en este caso es una red de corriente alterna 3. Para ello se genera la energía eléctrica por una pluralidad de módulos fotovoltaicos 4, que van conectados respectivamente en serie formando cadenas 5. Las cadenas 5 están conectadas en paralelo por grupos por medio de unas unidades de conexión descentralizadas 6, antes de ir conectadas en una unidad central 7 en paralelo entre sí a unas conducciones de bus 8 y 9. En cada cadena 5 está prevista para ello en las unidades de conexión 6 un sensor de corriente 10, que avisa a un sistema de control 11 situado en la unidad central 7 si aparece una corriente de retorno a través de la respectiva cadena 5, es decir una corriente que fluye en sentido contrario a la dirección en la que fluye normalmente una corriente generada por los módulos fotovoltaicos 4. Para transmitir las señales de los sensores de corriente 10 al sistema de control 11 está previsto aquí en cada unidad de conexión 6 un transmisor 22 que se comunica por vía inalámbrica con el sistema de control 11. Para ello el sensor 22 no solamente puede enviar una señal cuando aparece la corriente de retorno sino que también puede comunicar cual de las cadenas 5 está afectada por ello. Además de esto, puede comunicar las corrientes que fluyen en todas las cadenas 5, de modo que mediante la supervisión del colectivo de estas corrientes resulta posible vigilar el fallo de una cadena. Si aparece una corriente de retorno importante, es decir que rebase un valor límite, es indicio de un fallo en la cadena correspondiente 5. No solamente significa una pérdida de potencia, porque esta corriente de retorno generada por las demás cadenas no se inyecta en la red de corriente 2, sino que supone principalmente un potencial de riesgo, especialmente para la cadena 5 afectada. Por este motivo, el sistema de control 11 situado en la unidad central 7 interviene en el funcionamiento de un convertidor 12 con el cual se inyecta la energía eléctrica de las cadenas 5 en la red de corriente. El convertidor 12 está indicado en este caso como ondulador trifásico 13 que está conectado a la red de corriente 2 a través de unos contactores 14. Por el lado de entrada están conectadas las líneas de conexión 15 de las unidades de conexión 6 a las líneas de bus 8 y 9, a través de las cuales fluye la corriente generada de forma fotovoltaica al ondulador 13 a través de un interruptor de potencia 16 que conmuta todos los polos. Las corrientes de retorno comunicadas modifican el funcionamiento del sistema de control 11 que sin la aparición de la corriente de retorno está diseñado para ajustar la tensión de entrada del convertidor 12 aplicada entre las conducciones de bus 8 y 9 de tal modo que se genere una potencia eléctrica máxima por los módulos solares 4. Para detener una corriente de retorno que pueda aparecer el sistema de control 11 reduce la tensión del sistema que está presente entre las conducciones de bus 8 y 9, que también está aplicada a través de la cadena individual 5. La reducción prosigue hasta que la tensión aplicada a través de la corriente de retorno de la cadena afectada ya no sea suficiente para provocar la corriente de retorno. Esto puede significar en un caso individual que la tensión entre las conducciones de bus 8 y 9 se reduzca hasta cero. Mientras esto no suceda o mientras la tensión del sistema presente entre las conducciones de bus 8 y 9 sea todavía suficiente para que el convertidor 12 pueda inyectar energía eléctrica en la red de corriente 2, las cadenas que no presentes defecto siguen inyectando energía eléctrica en la red de corriente 2.
La fig. 2 muestra esquemáticamente una disposición del ondulador 13 y de los contactores 14 situados a su salida. El ondulador 13 comprende un puente de onduladores 17 con seis conmutadores 18 que son accionados cíclicamente por el sistema de control 11 según la fig. 1 para inyectar normalmente una corriente alterna trifásica en la red de corriente conectada a la entrada del ondulador 13 está previsto un condensador tampón 19 entre las conduccionesde bus 8 y 9. El ondulador 13 puede comprender además unos circuitos intermedios que aquí no están representados. Cuando la tensión del sistema presente en las conducciones de bus 8 y 9 se haya tenido que reducir hasta cero para detener una corriente de retorno a través de una de las cadenas 5 según la fig. 1, entonces el sistema de control 11 según la fig. 1 desconecta la planta fotovoltaica de la red de corriente, abriendo para ello los contactores 14. Entonces, al cerrar un conmutador 20, se descarga el condensador tampón 19 a través de una resistencia de descarga 21. A continuación se cierran todos los conmutadores 18 para poner en cortocircuito las conducciones de bus 8 y 9. Los conmutadores 18 que generalmente están presentes en un ondulador 13 son perfectamente adecuados para soportar un cortocircuito de esta clase, ya que en cualquier caso han de estar diseñados para la tensión de vacío de las cadenas conectadas a las conducciones de bus 8 y 9 y para las corrientes máximas que puedan fluir.
LISTA DE REFERENCIAS
1
Planta fotovoltaica
2
Red de corriente
3
Red de corriente alterna
5
4 Módulo solar
5
Cadena
6
Unidad de conexión
7
Unidad central
8
Conducción de bus
10
9 Conducción de bus
10
Sensor de corriente
11
Sistema de control
12
Convertidor
13
Ondulador
15
14 Contactor
15
Línea de conexión
16
Interruptor de potencia
17
Puente de onduladores
18
Conmutador
20
19 Condensador tampón
20
Conmutador
21
Resistencia de descarga
22
Transmisor
25
30

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo para inyectar en una red de corriente (2) energía eléctrica procedente de una pluralidad de cadenas
    (5)
    que comprenden cada una varios módulos fotovoltaicos (4) conectados en serie, con unas conducciones de bus (8, 9) con conexiones para cada cadena para conectar las cadenas (5) en paralelo entre sí a las conducciones de bus (8, 9), con un sensor de corriente (10) para cada cadena (5) que capta por lo menos si fluye una corriente de retorno hacia la cadena (5) y con un convertidor (12) que comprende un sistema de control (11), y que inyecta la energía eléctrica procedente de las conducciones de bus (8, 9) en la red de corriente (2), donde mediante el sistema de control (11) se puede ajustar la tensión del sistema del convertidor (12) que cae entre las conducciones de bus (8, 9), caracterizado porque cada sensor de corriente (10) le comunica al sistema de control (11) del convertidor
    (12)
    si fluye una corriente de retorno a la cadena (5) que está conectada, y donde el sistema de control (11) del convertidor (12) reduce la tensión del sistema presente entre las conducciones de bus (8, 9) para detener la corriente de retorno, donde después de reducir la tensión del sistema entre las conducciones de bus (8, 9), las restantes cadenas (5) siguen suministrando energía eléctrica que es inyectada por el convertidor (12) en la red de corriente (2) mientras la tensión reducida del sistema entre las conducciones de bus (8, 9) sea suficiente para efectuar una inyección de energía eléctrica en la red de corriente (2).
  2. 2.
    Planta fotovoltaica (1) con un dispositivo según la reivindicación 1 y con una pluralidad de cadenas (5) que comprenden cada una varios módulos fotovoltaicos (4) conectados exclusivamente en serie, y que están conectadas en paralelo entre sí a las conexiones del dispositivo.
  3. 3.
    Dispositivo según la reivindicación 1 o planta fotovoltaica (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque el sistema de control (11) reduce la tensión del sistema presente entre las conducciones de bus (8, 9), dentro de una ventana MPP actual.
  4. 4.
    Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según la reivindicación 3, caracterizado porque el sistema de control (11) reduce hasta cero la tensión del sistema presente entre las conducciones de bus (8, 9), en la medida en que no se pueda detener de otro modo la corriente de retorno.
  5. 5.
    Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según la reivindicación 4, caracterizado porque el sistema de control (11) pone en cortocircuito la tensión del sistema presente entre las conducciones de bus (8, 9), si no se puede detener de otro modo la corriente de retorno.
    6] Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según la reivindicación 5, caracterizado porque el sistema de control (11) separa al convertidor (12) de la red de corriente (2), descarga un condensador tampón (19) situado a la entrada del convertidor (12) y pone en cortocircuito la tensión del sistema presente entre las conducciones de bus (8, 9) por medio de los conmutadores (18) de un puente ondulador (17) del convertidor (12).
  6. 7.
    Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los sensores de corriente (10) están previstos en varias unidades de conexión (6) que se han de disponer descentralizadas.
  7. 8.
    Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según la reivindicación 7, caracterizado porque en una unidad central (7) que incluye el convertidor (12) están previstas conexiones para líneas de conexión (15) a las conducciones de bus (8, 9) desde las unidades de conexión (6) que se han de situar de modo descentralizado.
  8. 9.
    Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los sensores de corriente (10) comunican al sistema de control (11) la corriente de retorno por medio de unas líneas de comunicación o por vía inalámbrica.
  9. 10.
    Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los sensores de corriente (10) comunican la corriente de retorno cuando esta rebasa un valor límite predeterminado.
  10. 11.
    Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los sensores de corriente (10) miden la magnitud de la corriente que fluye desde la cadena (5) y la transmiten a una instalación de supervisión.
  11. 12.
    Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los sensores de corriente (10) miden las corrientes que fluyen desde las cadenas (5), en cuanto a magnitud y sentido.
  12. 13.
    Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por no estar previstos diodos para las distintas cadenas (5).
  13. 14.
    Dispositivo o planta fotovoltaica (1) según la reivindicación 13, caracterizado porque no están previstos fusibles de protección contra la sobretensión para las distintas cadenas (5).
  14. 15. Utilización de un dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores 1 y 3 a 14 para inyectar en una red de corriente (2) energía eléctrica, procedente de una pluralidad de cadenas (5) que comprenden cada una varios módulos fotovoltaicos (4) conectados en serie.
ES09167379T 2009-08-06 2009-08-06 Sensor de corriente de retorno para módulos solares conectados en paralelo Active ES2384426T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20090167379 EP2284973B1 (de) 2009-08-06 2009-08-06 Rückstromsensor für parallel geschaltete Solarmodule

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2384426T3 true ES2384426T3 (es) 2012-07-04

Family

ID=41625978

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09167379T Active ES2384426T3 (es) 2009-08-06 2009-08-06 Sensor de corriente de retorno para módulos solares conectados en paralelo

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8749934B2 (es)
EP (1) EP2284973B1 (es)
JP (1) JP5590475B2 (es)
CN (1) CN102484368B (es)
AT (1) ATE555531T1 (es)
CA (1) CA2770056A1 (es)
ES (1) ES2384426T3 (es)
WO (1) WO2011015476A2 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2296244B1 (de) * 2009-08-06 2015-02-18 SMA Solar Technology AG Verfahren und Schaltungsanordnung zum Verbinden mindestens eines Strings einer Photovoltaikanlage mit einem Wechselrichter
ES2384426T3 (es) * 2009-08-06 2012-07-04 Sma Solar Technology Ag Sensor de corriente de retorno para módulos solares conectados en paralelo
CN103140765B (zh) * 2010-10-07 2016-06-08 东芝三菱电机产业系统株式会社 连接装置
ITVI20110117A1 (it) * 2011-05-04 2012-11-05 Itaco S R L Impianto fotovoltaico
DE102012010083B4 (de) * 2011-05-23 2023-04-27 Microsemi Corp. Photovoltaische Sicherheitsabschaltungsvorrichtung
JP2012253848A (ja) * 2011-05-31 2012-12-20 Toshiba Corp 太陽光発電システム
US9184594B2 (en) 2011-06-03 2015-11-10 Schneider Electric Solar Inverters Usa, Inc. Photovoltaic voltage regulation
DE202011050696U1 (de) 2011-07-12 2012-10-22 Sma Solar Technology Ag Sicherungsvorrichtung für photovoltaische (PV-)Generatoren
DE102012101340B4 (de) 2012-02-20 2015-11-19 Sma Solar Technology Ag Schutz von Photovoltaikmodulen eines Photovoltaikgenerators vor Überspannungen gegenüber Erde
CN104205591B (zh) * 2012-02-24 2016-10-26 三菱电机株式会社 功率用开关电路
DE102012112184A1 (de) 2012-12-12 2014-06-12 Sma Solar Technology Ag Verfahren und Vorrichtung zum Schutz mehrerer Strings eines Photovoltaikgenerators vor Rückströmen
US9105765B2 (en) * 2012-12-18 2015-08-11 Enphase Energy, Inc. Smart junction box for a photovoltaic system
EP2775531A1 (en) * 2013-03-07 2014-09-10 ABB Oy Method and arrangement for operating photovoltaic system and photovoltaic system
US9148086B2 (en) * 2013-10-22 2015-09-29 Advanced Energy Industries, Inc. Photovoltaic DC sub-array control system and method
JP6660061B2 (ja) 2014-12-16 2020-03-04 エービービー シュヴァイツ アクチェンゲゼルシャフト エネルギーパネル装置の電力消費
CN105827179B (zh) * 2015-01-04 2018-09-07 华为技术有限公司 一种光伏系统
JP2018506946A (ja) 2015-01-28 2018-03-08 エービービー シュヴァイツ アクチェンゲゼルシャフト エネルギーパネル装置のシャットダウン
WO2016134356A1 (en) * 2015-02-22 2016-08-25 Abb Technology Ag Photovoltaic string reverse polarity detection
US9812269B1 (en) * 2015-03-10 2017-11-07 Synapse Wireless, Inc. Arc fault detection in solar panel systems
DE102015225856A1 (de) * 2015-12-18 2017-06-22 Audi Ag Ladevorrichtung und Ladeverfahren für eine Hochvoltbatterie eines Kraftfahrzeugs
WO2017163625A1 (ja) * 2016-03-25 2017-09-28 シャープ株式会社 発電システム、パワーコンディショナ、電力制御装置、電力制御方法及び電力制御プログラム
WO2019205289A1 (zh) * 2018-04-28 2019-10-31 北京汉能光伏投资有限公司 太阳能组件接线盒、太阳能系统及太阳能组件控制方法
CN112332669B (zh) 2020-11-11 2022-05-24 阳光电源股份有限公司 一种mlpe光伏系统及其光伏组串控制方法
US20230286667A1 (en) * 2022-03-08 2023-09-14 Lockheed Martin Corporation External power safety alert for a vehicle
US11799420B1 (en) * 2022-05-12 2023-10-24 Maxar Space Llc Solar array reverse current protection
CN115021324B (zh) * 2022-08-09 2022-11-15 阳光电源股份有限公司 一种汇流设备、光伏系统及故障检测方法

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH09182279A (ja) * 1995-10-26 1997-07-11 Nitto Kogyo Kk 太陽光発電システムにおける短絡検出装置
JPH11330521A (ja) * 1998-03-13 1999-11-30 Canon Inc 太陽電池モジュ―ル、太陽電池アレイ、太陽光発電装置、太陽電池モジュ―ルの故障特定方法
US6593520B2 (en) * 2000-02-29 2003-07-15 Canon Kabushiki Kaisha Solar power generation apparatus and control method therefor
US6653549B2 (en) * 2000-07-10 2003-11-25 Canon Kabushiki Kaisha Photovoltaic power generation systems and methods of controlling photovoltaic power generation systems
JP2003158282A (ja) * 2001-08-30 2003-05-30 Canon Inc 太陽光発電システム
JP3825020B2 (ja) 2002-08-01 2006-09-20 株式会社アイ・ヒッツ研究所 分散給電システム
DE10247776A1 (de) * 2002-09-30 2004-04-15 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zur Diagnose von Photovoltaikgeneratoren
EP1403649B1 (de) 2002-09-30 2006-11-29 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zur Diagnose von Photovoltaikgenatoren
JP2004254386A (ja) * 2003-02-18 2004-09-09 Kyocera Corp 直流電源装置
JP4965265B2 (ja) * 2004-01-09 2012-07-04 コーニンクレッカ フィリップス エレクトロニクス エヌ ヴィ 分散型発電システム
JP2006101581A (ja) * 2004-09-28 2006-04-13 Matsushita Electric Ind Co Ltd 系統連系インバータ
US8204709B2 (en) * 2005-01-18 2012-06-19 Solar Sentry Corporation System and method for monitoring photovoltaic power generation systems
DE102005017835B3 (de) * 2005-04-18 2006-11-23 Beck Energy Gmbh Photovoltaikgenerator mit Thermoschalterelement
EP2369709B1 (en) * 2005-10-24 2016-05-04 Robert Bosch GmbH Switch-Fuse with control management for solar cells
US20070107767A1 (en) * 2005-11-16 2007-05-17 Arizona Public Service Company DC power-generation system and integral control apparatus therefor
US8310094B2 (en) 2006-01-27 2012-11-13 Sharp Kabushiki Kaisha Power supply system
US20080111517A1 (en) * 2006-11-15 2008-05-15 Pfeifer John E Charge Controller for DC-DC Power Conversion
US7772716B2 (en) * 2007-03-27 2010-08-10 Newdoll Enterprises Llc Distributed maximum power point tracking system, structure and process
WO2009055474A1 (en) * 2007-10-23 2009-04-30 And, Llc High reliability power systems and solar power converters
EP2212983B1 (en) * 2007-10-15 2021-04-07 Ampt, Llc Systems for highly efficient solar power
DE102007050554B4 (de) * 2007-10-23 2011-07-14 Adensis GmbH, 01129 Photovoltaikanlage
US8018748B2 (en) * 2007-11-14 2011-09-13 General Electric Company Method and system to convert direct current (DC) to alternating current (AC) using a photovoltaic inverter
US9291696B2 (en) 2007-12-05 2016-03-22 Solaredge Technologies Ltd. Photovoltaic system power tracking method
US8289742B2 (en) * 2007-12-05 2012-10-16 Solaredge Ltd. Parallel connected inverters
WO2009072076A2 (en) 2007-12-05 2009-06-11 Solaredge Technologies Ltd. Current sensing on a mosfet
ES2345750R (es) * 2008-05-12 2010-10-13 Ingeteam Energy, S.A. Circuito electrico de proteccion de sistemas fotovoltaicos.
US20110210611A1 (en) * 2008-10-10 2011-09-01 Ampt, Llc Novel Solar Power Circuits
DE102009032288A1 (de) * 2009-07-09 2011-01-13 Kostal Industrie Elektrik Gmbh Photovoltaikanlage
ES2384426T3 (es) * 2009-08-06 2012-07-04 Sma Solar Technology Ag Sensor de corriente de retorno para módulos solares conectados en paralelo
US7989983B2 (en) * 2009-11-24 2011-08-02 American Superconductor Corporation Power conversion systems
US20110139213A1 (en) * 2009-12-11 2011-06-16 Du Pont Apollo Limited Photovoltaic system and boost converter thereof
US8218274B2 (en) * 2009-12-15 2012-07-10 Eaton Corporation Direct current arc fault circuit interrupter, direct current arc fault detector, noise blanking circuit for a direct current arc fault circuit interrupter, and method of detecting arc faults
DE102010009120B4 (de) * 2010-02-24 2011-09-01 Adensis Gmbh Photovoltaikgenerator
US20120056638A1 (en) * 2010-03-10 2012-03-08 Alion, Inc. Systems and methods for monitoring and diagnostics of photovoltaic solar modules in photovoltaic systems
US8837097B2 (en) * 2010-06-07 2014-09-16 Eaton Corporation Protection, monitoring or indication apparatus for a direct current electrical generating apparatus or a plurality of strings
US8461716B2 (en) * 2010-08-24 2013-06-11 Sanyo Electric Co., Ltd. Photovoltaic power generating device, and controlling method
US8659858B2 (en) * 2010-08-24 2014-02-25 Sanyo Electric Co., Ltd. Ground-fault detecting device, current collecting box using the ground-fault detecting device, and photovoltaic power generating device using the current collecting box
US8508896B2 (en) * 2010-11-09 2013-08-13 Eaton Corporation DC feeder protection system
US9246330B2 (en) * 2011-05-06 2016-01-26 First Solar, Inc. Photovoltaic device
US20130015875A1 (en) * 2011-07-13 2013-01-17 United Solar Ovonic Llc Failure detection system for photovoltaic array

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011015476A3 (de) 2012-02-02
US20120139347A1 (en) 2012-06-07
WO2011015476A2 (de) 2011-02-10
CA2770056A1 (en) 2011-02-10
EP2284973B1 (de) 2012-04-25
JP2013501495A (ja) 2013-01-10
JP5590475B2 (ja) 2014-09-17
CN102484368A (zh) 2012-05-30
US8749934B2 (en) 2014-06-10
ATE555531T1 (de) 2012-05-15
EP2284973A1 (de) 2011-02-16
CN102484368B (zh) 2015-07-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2384426T3 (es) Sensor de corriente de retorno para módulos solares conectados en paralelo
ES2856832T3 (es) Disposición de convertidor y procedimiento para su protección contra cortocircuitos
JP5830802B2 (ja) 危険状態において光起電力設備の発電機電圧を制限するための方法及び光起電力設備
CN107124911B (zh) 一种清除hvdc电力网络中的故障的方法
US20190363200A1 (en) Photovoltaic System, Direct Current Hybrid Switching Device, Use and Method for Switching a Photovoltaic String On and Off
JP5835634B2 (ja) 接地と関連するサージ電圧に対する光電発生器の光起電モジュールの保護
US20180302030A1 (en) Inverter having grid disconnection point and insulation resistance measurement and method for measuring an insulation resistance
US20160372929A1 (en) Solar power generation system
ES2675853T3 (es) Nodo de red para una red eléctrica, transformador de regulación para un nodo de red y procedimiento para operar un nodo de red
US9214817B2 (en) Circuitry arrangement for a solar power plant comprising a DC voltage source for an offset voltage
EP3188335A1 (en) Electrical generator unit
ES2963812T3 (es) Impedancia para el control de corrientes de falla CA en un convertidor de alto voltaje a corriente continua HVDC
ES2387257T3 (es) Protección contra el rayo para onduladores
US20140375145A1 (en) Disconnection of solar modules
ES2523823T3 (es) Unidad de alimentación de CC para una unidad de suministro de potencia
CN210608535U (zh) 用于将绝缘监测装置耦接至不接地供电系统的装置
ES2605013T3 (es) Convertidor de circuito de fuente fotovoltaica bipolar a monopolar con puesta a tierra selectiva en frecuencia
CN204045601U (zh) 逆变器
US20200287378A1 (en) Array of electrical generator units
CN203722250U (zh) 光伏装置
ES2385068T3 (es) Disposición de una unidad de baterías para aplicaciones de alta tensión, disposición de conexión y desconexión y método
WO2012069044A3 (de) Photovoltaikgenerator mit schaltungsanlage zum schutz von photovoltaikmodulen
CN103219697A (zh) 整合式断路器模块于太阳能供电系统的操作方法
ES2398063T3 (es) Sistema y método de conversión de energía
JP2012249451A (ja) 電力変換装置